POPULARITY
Categories
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
De Podcast van het Jaarcongres Verandermanagement 2025.Host Eduard van Brakel gaat in gesprek met Lidewey van der Sluis, Danielle Braun, Ivo Brughmans, Ariane van Heijningen, Hans Vermaak en Ben Tiggelaar.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
REDIFFUSION - Oser la Reconversion est en vacances et revient début septembre avec de nouveaux invités.- Episode diffusé initialement le 17 avril 2023 (épisode #89)J'accueille dans Oser la Reconversion, Léa Torres. Après avoir travaillé en tant qu'avocate spécialisée en droit du sport, Léa a fondé le podcast I am an Equestrian et l'agence de communication Eclat Agency spécialisée dans la création de podcast.Après le bac, Léa ne sait pas trop quoi faire. Poussée par sa famille, elle se dirige vers la fac de droit pour faire comme sa tante avocate. Elle se spécialise en droit du sport car elle est passionnée par l'équitation. Elle rate le barreau. Une claque, c'est son premier échec. En attendant de le repasser l'année d'après, Léa décide de lancer avec une amie d'enfance, un podcast pour les amoureux des sports équestres, I am an equestrian, où elle interview es personnalités inspirantes des sports équestres. Le podcast gagne rapidement en notoriété et de nombreuses entreprises lui demandent de l'aide pour produire leur propre podcast. Parallèlement, elle repasse le barreau et obtient le concours d'entrée à l'école d'avocat. Léa devient avocate. Mais son stage final se passe très mal et elle décide de quitter la profession.Aujourd'hui, Léa est host du podcast I am an equestrian et a fondé son entreprise Eclat Agency spécialisée dans la production de podcast et la stratégie digitale.Avec Léa, on a évoqué sa passion pour l'équitation, le milieu austère des cabinets d'avocat, son bore out en stage, comment elle a lancé son podcast pour faire face à son premier échec, sa vision sur l'évolution des podcasts et ses projets futurs pour son agence. Notes & Références :- Instagram de Léa @leatrrs : / leatrrs - Son podcast I am an equestrian : https://podcast.ausha.co/i-am-an-eque...- Site internet de son agence Eclat Agency : https://www.eclatagency.com - Instagram de son agence Eclat Agency @eclatagency_ : Pour me poser des questions, participer au podcast ou suivre mes aventures, c'est par ici :- Sur Instagram @clervierose : https://www.instagram.com/oserlareconversion et @clervierose : https://www.instagram.com/clervierose- Sur Linkedin : https://www.linkedin.com/in/clervie-rose-boennec-a09065102/- Sur Youtube
REDIFFUSION - Oser la Reconversion est en vacances et revient début septembre avec de nouveaux invités.- Episode diffusé initialement le 17 avril 2023 (épisode #89)
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Éste, no es un episodio al uso, sino únicamente una comunicación, para deciros que he decidido cambiarle el nombre al podcast, por el de Tiflobraille que, me parece más acorde con su contenido. No obstante, espero que nadie se desinscriba, porque el contenido seguirá siendo el mismo de siempre.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy se cumplen 7 años desde que publiqué el primer episodio del pódcast de Neurona Financiera. Arranqué grabando bajito mientras mis hijos dormían… y hoy ya vamos más de 360 episodios, miles de escuchas y un montón de historias compartidas. Este episodio es especial. Me tomo un rato para reflexionar sobre todo lo vivido, lo ... Leer más
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
In deze aflevering duiken we in de wereld van het jeugdstrafrecht. Te gast is officier van justitie Coco Brandwijk, gespecialiseerd in jeugd, die vertelt hoe jongeren in aanraking komen met het strafrecht en wat er dan allemaal op hen afkomt. Ze legt uit waarom het jeugdstrafrecht anders werkt dan bij volwassenen en hoe er niet alleen gekeken wordt naar wat iemand heeft gedaan, maar vooral ook naar waarom. We nemen ook een kijkje bij een kleinschalige voorziening justitiële jeugd (KVJJ), waar jongeren onder strakke begeleiding werken aan hun terugkeer in de samenleving. Deze podcast is gemaakt in samenwerking met het Openbaar Ministerie.Vergeet niet om de podcast te liken en je te abonneren op ons kanaal!#politie #rotterdam #strafrecht #jeugdstrafrecht #boeiend #politiepodcast #boeienddepodcast00:00 Introductie
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el manzanas informadas de hoy Viernes 27 de Junio, tenemos noticias de Hardware y noticias de Aniversario! Porque se cumplen 20 Años de la incorporación de Podcast a iTunes, 20 Años de historia viva del podcasting. Felicidades!!!Un nuevo podcast de nuestro compromiso 7 de 7, lo tenemos!!!
See omnystudio.com/listener for privacy information.
El autor, Borja Girón, presenta "9 increíbles trucos para ganar oyentes en tu podcast", una guía que ofrece estrategias prácticas para aumentar la audiencia de podcasts. El artículo enfatiza la importancia de la colaboración y la interacción al recomendar otros podcasts y comentar en ellos, además de aconsejar la lectura de los comentarios de los oyentes. Se sugieren mejoras técnicas y de contenido, como crear episodios de duración adecuada y optimizar la portada y los títulos con palabras clave para los motores de búsqueda. Finalmente, el autor destaca la relevancia de la promoción multicanal a través de correo electrónico, redes sociales, y la publicación de episodios en un sitio web, así como la posibilidad de ser entrevistado en otros podcasts. Club de emprendedores Triunfers: http://borjagiron.com/club Artículo completo: https://borjagiron.com/trucos-ganar-oyentes-podcast/ Únete a la Newsletter de Marketing Radical: https://borjagiron.com/newsletterConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital-para-podcast--2659757/support.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Weet jij wat mankeeping is? Geen nood, Alex heeft weer gender.stanford.edu compleet doorgespit voor je. En wat blijkt, vooral mannen durven niet meer te traumadumpen op het servetje van andere mannen. Da's nie stoer, kennelijk. Dus wie is er weer de lul? Juist, vrouwen met een Leger des Heil hoofd. Ondertussen is Anne te laat wegens een taartincident, was er vlam in de pan bij Hitster met de famile de Jong, overweegt Alex een eigen denktank genaamd Wat Nou Weer Nederland... en heeft Alma een kookboek erbij gepakt in Huize Hendrix. Geniet, count your blessings en houd je mimiek op orde! Nynke, Alex, Hanneke en Anne PS: Dank nog voor je mooie mail, Wouter Koolmees! Sponsor: Elio, de nieuwe Disney-film! Elio, een jonge ruimtefanaat met een levendige fantasie, wordt onverwacht meegesleurd in een episch avontuur. Hij moet vriendschappen sluiten met excentrieke buitenaardse wezens en de uitdagingen van een gigantische crisis in het universum trotseren. Disney en Pixar’s Elio is vanaf 18 juni alleen te zien in de Nederlandse bioscopen.See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
1193. Hoy vengo con un episodio de esos que no podía dejar pasar por alto. Nada más enterarme de la iniciativa Extremestiza, organizada por la Junta de Extremadura y la Fundación Extremeña de la Cultura, supe que tenía que traerla Al otro lado del micrófono. Y no solo por lo bien planteada que está, sino porque me parece una propuesta brillante para acercar el podcasting a los más jóvenes y, además, premiarlo de una forma muy especial. Extremestiza es un proyecto que busca tender puentes culturales entre Extremadura y América, en este caso concreto, con Perú. El objetivo es que estudiantes de entre 12 y 14 años, organizados en grupos de hasta cuatro integrantes y acompañados por un tutor o tutora, investiguen sobre la gastronomía mestiza compartida entre ambas regiones y plasmen ese conocimiento en forma de un podcast de entre 10 y 15 minutos. Un puente sonoro con todas las letras. ¿El premio? Nada de gadgets ni cheques. Aquí lo que se ofrece es una experiencia cultural de una semana en el otro continente: los ganadores extremeños viajarán a Perú y los peruanos a Extremadura, todo ello con actividades, talleres, visitas y encuentros con otros estudiantes. Vamos, una auténtica aventura que nace de un podcast escolar. El proceso de participación es bastante sencillo: hay que formar el grupo, elegir la temática concreta dentro del ámbito gastronómico, grabar el podcast en español (con el formato que se quiera: entrevistas, ficción, reportaje, etc.), subirlo a iVoox y rellenar el formulario de inscripción en la web del proyecto: extremestizapodcast.comY ojo, que no solo se valora el contenido histórico y la investigación, sino también la creatividad, la calidad técnica del audio y el enfoque constructivo. Además, todos los podcasts finalistas recibirán un diploma y los mejores se difundirán por las redes y la propia web del proyecto. Todo pensado al detalle. La verdad, pocas veces me encuentro con una iniciativa tan bien planteada, tan clara en su objetivo y tan ambiciosa en su alcance. Y sobre todo, tan atractiva para la comunidad educativa. Por eso quería dedicarle el episodio de hoy, porque merece visibilidad y porque creo que este tipo de concursos deberían repetirse mucho más a menudo. De hecho, me encantaría ver propuestas similares en otras comunidades autónomas o incluso a nivel nacional.Consulta todos los detalles aquí: https://extremestizapodcast.com/_________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
In deze aflevering van Gitaarmannen, de podcast nemen Rick Haker en Mike Ott van Maincourse je mee in hun wereld: van uitverkochte theaters tot hun aankomende show in de Ziggo Dome. We praten over hun liefde voor de Bee Gees, hun muzikale roots, én je krijgt een exclusieve rig rundown van hun gear. En ja... één van hun gitaren heeft dus echt in de fik gestaan.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
1182. Hoy traigo un descubrimiento curioso. No se trata de una herramienta, ni de un evento ni de una reflexión personal, sino de un espacio que, bajo el título de estudio de podcast, bien podría confundirse con una galería de arte o incluso un set de cine futurista. Estoy hablando de Studio Mis, un proyecto que he conocido gracias a un artículo publicado en una web polaca de arquitectura y diseño llamada, con cierta dificultad para mí, WhiteMAD.Este estudio, ubicado en pleno corazón de Varsovia, no es un estudio cualquiera. Se trata de un espacio concebido no solo para grabar, sino para inspirar, para distinguirse y para convertir cada grabación en una experiencia sensorial. Y aunque reconozco que la parte técnica del audio brilla por su ausencia en el artículo —apenas se ven unos paneles acústicos— el planteamiento visual es tan potente que no he podido evitar compartirlo con vosotros.Cuentan con un total de cinco espacios distintos. Desde el elegante minimalismo natural del espacio Japandi, ideal para charlas íntimas y reflexivas, hasta el vanguardismo del espacio Espacial, con un sofá circular rojo que invita a la conversación creativa. Otro que ofrece la sobriedad funcional de una Sala de Conferencias, además del acogedor Rincón del Hogar pensado para charlas relajadas, y por último el impactante Video World Universal, una sala con tres pantallas gigantes que convierte cualquier grabación en un show visual.Lo que más me ha sorprendido es que, pese a tratarse de un estudio de podcast (o eso dice el artículo y las redes sociales del estudio), no hay ni rastro de micrófonos o cabinas técnicas. Esto me ha hecho reflexionar sobre lo que realmente buscamos quienes producimos o consumimos podcast visuales.¿Nos importa más la calidad del sonido o la estética del lugar?¿Es posible que estemos entrando en una era en la que el diseño pese tanto como el contenido?No tengo la respuesta, pero lo que sí tengo claro es que este espacio rompe esquemas y plantea un nuevo enfoque para quienes nos dedicamos a esto del podcasting (o al menos para los que aparentan hacerlo).Te dejo el artículo de WhiteMAD aquí para que juzgues por ti mismo/a:https://www.whitemad.pl/es/el-estudio-del-podcast-del-osito-teddy-un-espacio-acogedor-para-tareas-especiales/_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting!Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
En el mundo actual, donde la atención es un recurso escaso y el contenido se consume a ritmos vertiginosos, las empresas se ven obligadas a replantearse cómo conectar con sus audiencias de forma auténtica, escalable y continua. Y hay un formato que cada día gana más fuerza en este sentido: el podcast. Sí, todavía consumimos muchos vídeos. Especialmente cuando necesitamos respuestas rápidas. Pero cada vez más personas escuchan pódcast mientras conducen, hacen ejercicio, cocinan o simplemente intentan sobrevivir al aluvión de tareas del día a día. Esta versatilidad es precisamente lo que convierte al pódcast en una herramienta tan poderosa. Herramientas recomendadas para agilizar tu podcast 1. AutoPod (Premiere Pro): Edición automática en base a voces. 2. Opus Clip: Para generar clips verticales de forma rápida. 3. ChatGPT (GPT personalizado): Automatiza descripciones, ideas y copy.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Zo had deze podcast ook kunnen weten, ware het niet dat Thomas Erikson ons dan kapot zou procederen waarschijnlijk. Toch komt er een eclectiche mix aan figuranten aan bod deze aflevering; Finse vissers, een Duitser met een blauw, de meest Franse Franse vrouw en vossen in Londen. Met andere woorden, Anne had een podcastuitstapje en did not like the cocktails powered by big tech. Wie doet er nou aardbei bij Negroni's? Alex stond dubbelgeparkeerd terwijl zijn dochter de wereld redde, Hanneke zou voor 300.000 euro een nieuw kind nemen en Nynke keert zich tegen smartwatches. Dat laatste is voer voor discussie!Groet! Nynke, Hanneke, Alex en de techoptimist-Sponsor: LenovoWil jij je kinderen ook laten genieten van een Lenovo tablet dan heb je geluk! Luisteraars van deze show krijgen tot 31 juli 10% korting op alle tablets met de code IEMAND10. Bestel ze via www.lenovo.com/iemandZie het privacybeleid op https://art19.com/privacy en de privacyverklaring van Californië op https://art19.com/privacy#do-not-sell-my-info.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Te imaginas tener una versión tuya que nunca duerme, que conoce todo lo que sabes, y que puede ayudarte a multiplicar tu impacto sin que tú estés presente? Pues yo lo he hecho realidad. Hoy te voy a presentar a mi nuevo compañero de podcast: un agente de inteligencia artificial entrenado con todos mis conocimientos, mis libros, mis artículos, mis ideas… como un alter ego digital que he bautizado como JM