POPULARITY
Categories
1207. La audiencia es uno de esos conceptos que se dan por hecho cuando alguien arranca su podcast, pero que rara vez se analiza con la profundidad que merece. En este primer episodio del glosario de podcasting, he querido comenzar por ahí, por quienes realmente dan sentido a lo que hacemos al otro lado del micrófono. Porque si no hay nadie al otro lado, no hay nada. Cuando hablo de audiencia, no me refiero a cifras abstractas, a estadísticas infladas, ni a esas escuchas fantasmas que algunas plataformas nos regalan. Hablo de personas. De nombres propios, de hábitos de escucha, de compañeros de viaje que nos acompañan cada día, aunque sea en silencio. Porque sé que hay gente que me escucha mientras friega los platos, pasea al perro o conduce de camino al trabajo. Y esa gente, esa presencia silenciosa pero constante, es la que sostiene este proyecto._________________Consigue tu entrada para el directo de 'ComedyCon' el 27 de septiembre en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-comedy-con-en-podnights-madrid-1567143762179_________________ En este episodio he querido compartir lo que para mí significa tener audiencia, más allá del número de reproducciones. He contado cómo se va construyendo poco a poco, episodio a episodio, sin fórmulas mágicas ni atajos. Una audiencia no aparece por subir un solo capítulo. Hay que ganársela con constancia, sinceridad y valor real en cada entrega. También me he detenido en una idea que llevo tiempo defendiendo: no hay dos audiencias iguales. Cada podcast construye su propia comunidad, su ritmo, su tono. Incluso si un creador tiene varios proyectos, es muy probable que cada uno tenga una audiencia distinta, aunque compartan algunas personas. Y por eso es tan importante conocer a quienes nos escuchan, no para moldearnos según la moda del momento, sino para saber qué les hace pulsar el play semana tras semana.También he querido destacar el valor incalculable de la audiencia activa. Esa que no solo escucha, sino que comenta, que propone temas, que vota en Telegram, que corrige errores o que comparte los episodios. Esa es la verdadera joya. No se trata de acumular miles de seguidores, sino de lograr que unos pocos te escuchen de verdad. Porque un comentario bien intencionado, una sugerencia útil o un simple “gracias por el episodio de hoy” pesan mucho más que cien likes vacíos. Existe un error muy común: confundir seguidores en redes con audiencia real. Podemos tener miles de seguidores en Instagram o en YouTube, pero si nadie pulsa el play en nuestro podcast, no tenemos audiencia. Solo tenemos visibilidad. Y la visibilidad sin escucha no nos sirve de mucho en este medio. Termino reivindicando la importancia de escuchar también a quienes nos escuchan. De hacerles partícipes. De no olvidar que ese vínculo se cultiva con cuidado, con atención y, sobre todo, con coherencia. Porque si conseguimos que alguien nos escuche, vuelva a hacerlo, y encima recomiende nuestro podcast a otros… entonces es cuando realmente estamos creciendo. Hoy arranca este glosario podcastero. Le seguirá la letra B, luego la C, y así hasta completar el abecedario del podcasting. Pero tenía claro que la primera palabra debía ser “audiencia”. Porque todo empieza —y se mantiene— gracias a ella._____________ ¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unete Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazon La voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hill Scholte is al 15 jaar hoofd van de afdeling transformation design bij Willem de Kooning Academy. Binnen deze studie wordt onder andere de vraag gesteld: Hoe kan kunst design een tool zijn voor verandering?Welke vragen heb jij over scoliose? Wij beantwoorden ze graag!Hoi, wij zijn Jana en Julia en hebben zelf scoliose. Wij maken deze podcast voor Stichting I love my back. Elke aflevering worden er verschillende mensen uitgenodigd om hun verhaal te doen. Anderen lotgenoten, maar ook specialisten komen aan het woord.Wil je deelnemen aan de dialoog? Volg ons dan op onze social media!FB: https://www.facebook.com/ilovemyback/IG: https://www.instagram.com/ilovemyback.nl/Meer informatie www.ilovemyback.nl
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Vany Schreibt ist zurück! Bei uns im Podcast und diesmal als Urlaubsvertretung für Belina. Wir sprechen mit ihr über ihre Pause vom Reality TV, was das mit ihrem Dating Verhalten zu tun hatte und vor allem über Are You The One Folge 5 & 6. Wir sprechen über Memes, Popkultur und was wir vom Reality TV alles lernen können.Kapitel:Vanys Rückkehr zum Reality TV (00:03:30)Are You The One Folge (00:17:23)Die Bachelors Schlusswort (01:03:09)Alle Links, über die wir sprechen, findet ihr hier:Unsere 1. Folge mit Vany: https://open.spotify.com/episode/3TsllMaIEOyI7Oopb8LFN8?si=8b3f30f931364af6Joanna von Trashtastic bei uns: https://open.spotify.com/episode/6C58LZ5SrbHXzi6CNMq1GO?si=eb1fd2c040ea4524Tickets zur Buchtour von Vany: https://tickets.190a.de/section/vanessa-rappa-ucxkTikTok über die Matching Night Software: https://vm.tiktok.com/ZNd4vyGQG/Website über alle AYTO Matches & Übersichten: https://ayto-fans.dePodcast über den Drachenlord und Hass im Internet: https://open.spotify.com/show/4gFKJ4Mj6layZowxgMdneB?si=e5de02f8881c4078Vany bei den Trashologinnen zum Thema “Pick Me Girls”: https://open.spotify.com/episode/2cRLQOTAhVFuvIn4KYhMN2?si=8f7e49782f584f95Tickets für unseren ersten Live-Auftritt im Hamburg am 29.11:https://tickets.190a.de/event/generation-trash-live-beim-poddifest-hamburg-vqu7z6Nate reacted auf Twitch jeden Montag 19:00 Uhr: https://twitch.tv/nate_plusReaction zu den anderen Folgen könnt ihr auf Nate's YouTube finden: https://www.youtube.com/@nate_plus oder neuerdings auch auf ihrem Spotify Channel: https://creators.spotify.com/pod/profile/nateplus/Memes und Extras könnt ihr auf unseren Socials finden...Generation Trash IG: https://www.instagram.com/generation.trash/Belina: https://www.instagram.com/belinalilly/Nate: https://www.instagram.com/nateseason/Generation Trash YouTube: https://www.youtube.com/@GenerationTrashTwitch Nate: https://twitch.tv/nate_plusYouTube Nate: https://www.youtube.com/@nate_plusLiebesbriefe oder Kooperationsideen gerne an: generation.trash.podcast@gmail.com
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
100 afleveringen Voiceboost! Toen ik in 2021 mijn eerste aflevering al wandelend opnam, had ik nooit gedacht dat deze podcast zoveel moois zou brengen.Hoogtepunten:Gave gasten zoals Hannelore Zwitserlood & Kim MunnecomHet ontstaan van het Female Podcasters Network + eventsNieuwe hosting, meer luisteraars, meer inzichtenSamenwerkingen en veel persoonlijke groeiMaar ook: momenten van twijfel, gebrek aan inspiratie en de zoektocht naar meer gemakOmdat het een jubileum is, geef ik iets heel gaafs weg.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Linear, IA Writer et même TikTok ont utilisé l'opinionated design pour se créer une place au sein d'un écosystème ultra-concurrentiel… Aujourd'hui on analyse Queue, une app qui a su s'immiscer dans le monde du podcast grâce à une philosophie forte.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Tristan Melano, relatie coach, nodigde mij uit in zijn nieuwe podcast concept. 2 mannen op de motor die praten over vaderschap, zelfliefde, trauma en andere zaken.In deze aflevering, waar ik te gast was, spraken we over onze vaderrol als mannen met jeugdtrauma en een reeks aan gefaalde relaties. Wat zelfliefde hiermee te maken heeft en hoe wij onszelf hebben kunnen ontwikkelen van een onveilig gehecht kind tot veilig hechtende vaders en partners.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Este Podcast tiene nuevo Intro y Outro y les explico el motivo. También te voy a leer unas reseñas maravillosas que me dejaron y no había visto, y te contaré sobre nuevos equipos que obtuve para Podcasting. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Saudações, ouvinte entusiasta do podcast! Está no ar mais um episódio do Curso de Podcast, o seu podcast sobre produção de podcasts! Daqui a 3 meses o podcast brasileiro irá completar 21 anos de existência! Desde o primeiro episódio, publicado em 21 de outubro de 2004, muita coisa mudou: o que antes era um meio de comunicação um tanto obscuro, considerado coisa de nerd, tornou-se uma mídia com bilhões de ouvintes e de dólares movimentados em publicidade globalmente. Mas por que ainda é tão difícil para o podcaster brasileiro, principalmente o independente, ganhar algum dinheiro com podcast? Será que a mídia está mesmo crescendo? E a bolha, ainda tem chance de estourar? Estará o ano do podcast no Brasil finalmente próximo? Para bater esse papo Leo Lopes e Gabriel Tuller recebem o amigo Samuel Leite, recém eleito novo presidente da abPod - Associação Brasileira de Podcasters. - Inscreva-se para receber em primeira mão as condições especiais de assinatura do lançamento do novo Curso de Podcast em https://cursodepodcast.com.br Não se esqueça que você sempre pode interagir conosco nas redes sociais e principalmente deixar seu feedback aqui embaixo, na sessão de comentários do post, compartilhando conosco e com todos os ouvintes do Curso de Podcast as suas próprias reflexões a respeito do podcast! Mande também sua dúvida, pergunta ou sugestão tema e convidado, para que possamos continuar produzindo um conteúdo que ajude você a arregaçar as mangas e fazer o seu próprio podcast! Links citados no episódio: - abPod - site oficial- siga a @abpodcasters no Instagram- Digitale- Mercado Sonoro- dados do The Podcast Host sobre métricas de podcast- conecte-se com o Samuel Leite no LinkedIn Créditos do episódio:- Produção geral, apresentação, captação e edição: Leo Lopes- Identidade Visual: Gui Dellacolletta- Arte do Episódio: Camila Nogueira Interaja com a gente:- participe do grupo de produtores, apresentadores e ouvintes dos podcasts da Rádiofobia Podcast Network no Telegram- participe do grupo do Curso de Podcast no Telegram- Inscreva-se no canal do Curso de Podcast no YouTubeOuça o Curso de Podcast nos principais agregadores:- Spotify- Apple Podcasts- Amazon Music- PocketCasts- Deezer E-mails:Ajude-nos a fazer o programa enviando sua colaboração, dúvida ou sugestão de pauta para cursodepodcast@gmail.com! Publicidade:Entre em contato e saiba como anunciar sua marca, produto ou serviço em nossos podcasts.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Saudações, ouvinte entusiasta do podcast! Está no ar mais um episódio do Curso de Podcast, o seu podcast sobre produção de podcasts! Daqui a 3 meses o podcast brasileiro irá completar 21 anos de existência! Desde o primeiro episódio, publicado em 21 de outubro de 2004, muita coisa mudou: o que antes era um meio de comunicação um tanto obscuro, considerado coisa de nerd, tornou-se uma mídia com bilhões de ouvintes e de dólares movimentados em publicidade globalmente. Mas por que ainda é tão difícil para o podcaster brasileiro, principalmente o independente, ganhar algum dinheiro com podcast? Será que a mídia está mesmo crescendo? E a bolha, ainda tem chance de estourar? Estará o ano do podcast no Brasil finalmente próximo? Para bater esse papo Leo Lopes e Gabriel Tuller recebem o amigo Samuel Leite, recém eleito novo presidente da abPod - Associação Brasileira de Podcasters. - Inscreva-se para receber em primeira mão as condições especiais de assinatura do lançamento do novo Curso de Podcast em https://cursodepodcast.com.br Não se esqueça que você sempre pode interagir conosco nas redes sociais e principalmente deixar seu feedback aqui embaixo, na sessão de comentários do post, compartilhando conosco e com todos os ouvintes do Curso de Podcast as suas próprias reflexões a respeito do podcast! Mande também sua dúvida, pergunta ou sugestão tema e convidado, para que possamos continuar produzindo um conteúdo que ajude você a arregaçar as mangas e fazer o seu próprio podcast! Links citados no episódio: - abPod - site oficial- siga a @abpodcasters no Instagram- Digitale- Mercado Sonoro- dados do The Podcast Host sobre métricas de podcast- conecte-se com o Samuel Leite no LinkedIn Créditos do episódio:- Produção geral, apresentação, captação e edição: Leo Lopes- Identidade Visual: Gui Dellacolletta- Arte do Episódio: Camila Nogueira Interaja com a gente:- participe do grupo de produtores, apresentadores e ouvintes dos podcasts da Rádiofobia Podcast Network no Telegram- participe do grupo do Curso de Podcast no Telegram- Inscreva-se no canal do Curso de Podcast no YouTubeOuça o Curso de Podcast nos principais agregadores:- Spotify- Apple Podcasts- Amazon Music- PocketCasts- Deezer E-mails:Ajude-nos a fazer o programa enviando sua colaboração, dúvida ou sugestão de pauta para cursodepodcast@gmail.com! Publicidade:Entre em contato e saiba como anunciar sua marca, produto ou serviço em nossos podcasts.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Quieres formar parte del Club Sin Filtro?
1200. El Estudio Pod, la productora de contenidos dirigida por Javi Fernández, ha vivido una transformación curiosa y emocionante en los últimos meses. Y lo digo en plural, pero en realidad hablo de las historias que nos cruzan a quienes hemos decidido apostar por vivir de esto: del contenido, del audio, del podcasting y de todo lo que gira a su alrededor. En este episodio 1200 —número redondo donde los haya— me he traído a Javi Fernández, de El Estudio Pod, para hablar de esos proyectos que nacen como ideas locas y acaban siendo realidades sobre ruedas.Javi está en un momento de transición, igual que yo, igual que muchos de los que escucháis este metapodcast diario. No sabe si está arrancando la temporada o cerrándola, y ese limbo estival nos sirve de excusa para hacer un episodio especial. Hemos hablado de muchas cosas, pero si tuviera que quedarme con un concepto sería este: cómo construir una productora de contenidos con alma, con intención, con una identidad tan definida que incluso los cambios suman y refuerzan.Nos ha contado en detalle su plan para tener una “pod truck”: una furgoneta vinilada, equipada, con toldo y con todo lo necesario para grabar en cualquier lugar. Y no es una simple furgoneta para transportar equipo, es una extensión del estudio, un sueño sobre ruedas que resume bien el espíritu de quienes llevamos años tirando del carro —a veces literalmente— para profesionalizar esto.También hemos repasado cómo ha evolucionado El Estudio como empresa. De un autónomo a una SL con nómina y colaboradores, con proyectos que van desde la producción sonora hasta la escritura de libros conmemorativos, pasando por rodajes, formación y, por supuesto, podcasts. Pero lo más potente no está en el crecimiento empresarial, sino en lo que significa para él (y también para mí) seguir conectando con el entorno, con el origen y con esa vocación que no se pierde por mucho que crezca la estructura.Hemos hablado de la Semana Negra de Gijón, de cómo se ha profesionalizado ese podcast hasta convertirse en un espectáculo audiovisual con regidor, músicos y equipo completo. De cómo un proyecto de audio puede crecer en paralelo a la ambición personal sin perder su raíz. También me ha contado su implicación con la radio local de su tierra, Radio Laciana, un proyecto que busca recuperar el medio desde la comarca, generando empleo, comunidad y futuro. Porque sí, a veces los sueños de juventud, cuando se cumplen, te devuelven algo aún más valioso: pertenencia.Me he visto muy reflejado en todo lo que cuenta Javi. Porque también yo he apostado por vivir de esto, no para hacerme rico ni tener coche de lujo, sino para poder vivir bien, con tiempo, con proyectos que me gusten y, sobre todo, haciendo lo que me apasiona: contar historias. Historias que pasan por micrófonos, por cámaras, por ideas, pero que siempre nacen del mismo sitio: de querer contar algo que importe, que conecte, que tenga sentido.Así que, no sé si este episodio es el último de la sexta o el primero de la séptima temporada. Lo que sí tengo claro es que es un episodio que me recuerda por qué hago esto. Y con eso me basta.Puedes conocer todo el trabajo de El Estudio Pod a través de su web https://elestudiopod.es/_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/uneteAdemás, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero.'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Perfumes Dossier: https://www.dossier.mxMis horrores, en este nuevo episodio del Podcast, platico con Fermex de Podcast Criminalmente sobre sueños aterradores. PodcastPodcast en españolRelatos de terror cortosRelatos de terrorReManchados - Marlem ArriagaEncuéntrame:Mándame tu historia: remanchados@gmail.comInstagram: https://www.instagram.com/remanchadosFacebook: https://www.facebook.com/ReManchados/Tiktok: @remanchadosMuchas gracias por ver el video. Suscribete que estaré subiendo nuevo contenido interesante. Escríbeme tus dudas. Deja un comentario, me serviría mucho para crecer. Que tengan una bonita sonrisa hoy y siempre ♥Encuéntrame:Mándame tu historia: remanchados@gmail.comInstagram: https://www.instagram.com/remanchados...Facebook: https://www.facebook.com/ReManchados/oTiktok: @remanchados
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Deze zomer is er elke zaterdag een aflevering van de Zomerbar. Elke week ontvangt Lise Bonduelle twee redacteurs die gepassioneerd over hun zomerse cultuurtips vertellen. Deze week vertelt Karlien Beckers waarom de podcast Lights Out het ideale alternatief is voor een slaapverhaaltje. Filip Tielens maakt je warm voor een zomer vol circus. BBC-podcast Lights out is overal te beluisteren. Meer info over de beste circusvoorstellingen van de zomer vind je hier. Meer zomerse cultuurtips vind je op standaard.be/cultuurzomer. Gasten Filip Tielens, Karlien Beckers | Presentatie en redactie Lise Bonduelle | Eindredactie Fien Dillen | Audioproductie en muziek Pieter Santens | Chef podcast Alexander LippeveldSee omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Wat begon als een uit de hand gelopen hobby is nu al zes jaar een vaste waarde in het Nederlandse podcast landschap. In deze aflevering vieren we dat met een bijzondere opname vanuit de Kookboekhandel in Amsterdam, samen met publiek. We blikken terug op zes jaar podcast maken, delen onze favoriete kookboeken en wijnen, bespreken luisteraars reacties – van lof tot scherpe kritiek – en vertellen hoe de podcast achter de schermen tot stand komt. Natuurlijk schuiven ook Jesse en Annie aan, om te praten over hun rol, favoriete afleveringen en opvallende momenten.We delen persoonlijke verhalen, anekdotes over mislukte opnames, een openhartig gesprek over culturele gevoeligheden en het belang van goede research. Met bijna 800 recepten op onze website, meer dan een miljoen downloads en toegewijde brigade-leden en luisteraars, is dit een eerlijke en vrolijke ode aan lekker eten en genieten van het leven.ShownotesBij elke aflevering maken we uitgebreide shownotes, met informatie uit de podcast en links naar recepten. De shownotes staan op: watschaftdepodcast.com.Word lid van de BrigadeAls lid van De Brigade krijg je een advertentievrije podcast met exclusieve content, toegang tot onze online kookclub, kortingen, winacties en steun je de podcast. Word lid via: petjeaf.com/watschaftdepodcast. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
See omnystudio.com/listener for privacy information.
Hoy se cumplen 7 años desde que publiqué el primer episodio del pódcast de Neurona Financiera. Arranqué grabando bajito mientras mis hijos dormían… y hoy ya vamos más de 360 episodios, miles de escuchas y un montón de historias compartidas. Este episodio es especial. Me tomo un rato para reflexionar sobre todo lo vivido, lo ... Leer más