Podcasts about realizado

  • 628PODCASTS
  • 2,461EPISODES
  • 28mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 30, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about realizado

Show all podcasts related to realizado

Latest podcast episodes about realizado

Madrid Directo OM
Pablo Puyol, sobre 'Houdini, un musical mágico': “Es el reto más difícil que he realizado”

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 19:09


Pablo Puyol, actor y cantante malagueño, nos presenta Houdini, un musical mágico en el Teatro Calderón de Madrid. Puyol interpreta a Houdini. El espectáculo alterna música con más de 20 números de ilusionismo. Está escrito y dirigido por Federico Bellone e inspirado en el libro El hombre imposible. Se estrena en Madrid antes que en Broadway. 'Houdini, un musical mágico' llega al Teatro Calderón con ilusiones espectaculares El actor ha confesado que "es el reto más difícil que he realizado, estoy muy contento con el resultado de la obra. Lo que hago encima del escenario es algo muy difícil de realizado. Pensaba que no iba a poder interpretar este papel por la complejidad que tiene”. Pablo Puyol ha añadido que “estaremos hasta febrero en el Teatro Calderón, aunque nuestra idea es quedarnos más tiempo. La gente que venga a ver “Houdini. Un musical mágico” va a presenciar un espectáculo como no hay otro en Madrid. La gente va a disfrutar mucho durante todo el espectáculo”.

Las noticias de EL PAÍS
Sedajazz y el piano que siguió sonando tras la dana

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 22:25


Días después de la dana de Valencia, en mitad del puente de la solidaridad apareció un piano cubierto de fango, con un cartel que rezaba “tócame”. Cuando se cumple un año de la catástrofe, descubrimos la historia de ese piano a través de Sedajazz, la escuela de jazz que consiguió salvarse gracias al colaboracionismo y la red de la Horta Sur. Créditos Realizado por Bárbara Ayuso Presentado por Ana Fuentes Diseño de sonido Nicolás Tsabertidis Edición Ana Ribera Coordinación José Juan Morales Directora Hoy en el País Silvia Cruz Lapeña Sintonía Jorge Magaz

Noticentro
Es la reacción a un operativo realizado contra el huachicoleo de agua: Sheinbaum

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 1:48 Transcription Available


Persisten bloqueos de piperos en la México-Puebla y la López Portillo Ya fue restablecido el servicio eléctrico en los cinco estados afectados por lluvias: SICTIsrael levanta el estado de emergencia en el sur del paísMás información en neustro podcast

Estación GNG - Guillermo Nieto
AUDIO Spot realizado para el Partido de Copa del Rey CF LORCA DEPORTIVA vs UD ALMERIA

Estación GNG - Guillermo Nieto

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 1:48


AUDIO Spot realizado para el Partido de Copa del Rey CF LORCA DEPORTIVA vs UD ALMERIA CF LORCA DEPORTIVA vs UD ALMERÍA | COPA DEL REY 2025 Miércoles 29 de octubre – Estadio Artés Carrasco (Lorca) ¡A por el LLENAZO! El fútbol vuelve a vestirse de gala en Lorca. Este miércoles 29 de octubre tenemos una cita histórica: CF Lorca Deportiva recibe a UD Almería en una noche de Copa del Rey que promete emociones, pasión y un ambiente inolvidable en el Artés Carrasco. Dos equipos andaluces, dos aficiones con corazón, un mismo sueño: vivir una noche mágica de fútbol. Lorca quiere volver a sentir la fuerza de su estadio rugiendo, de las bufandas al viento, de las familias, los niños y los veteranos empujando juntos desde la grada. Y Almería llega con la ilusión de demostrar por qué es un club de Primera, trayendo a su gente, su color y su espíritu. ️ No hay excusas. Este miércoles, todos al Artés Carrasco. Vengas del Lorca o del Almería, vengas del pueblo o de la capital… lo importante es llenar el estadio y vivir una fiesta del fútbol en la Región de Murcia. Lorca Deportiva necesita sentir tu aliento. ❤️ Almería quiere que su afición se note lejos de casa. Y la Copa del Rey… ¡se merece un estadio a rebosar! ⚽ ¡Ven con tu camiseta, tu bandera, tu familia y tus amigos! Que el Artés Carrasco sea una caldera y que este partido quede grabado en la memoria de todos. CF LORCA DEPORTIVA vs UD ALMERÍA Miércoles 29 de octubre ️ Estadio Artés Carrasco – Lorca (Murcia) ¡Vive la magia de la Copa del Rey en directo!

UniForCast
#16 PodCidadania - Prof. Antônio Jorge

UniForCast

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 43:28


A Universidade de Fortaleza (UNIFOR) está lançando o podcast Pod Cidadania que visa enriquecer a formação acadêmica e profissional dos alunos do curso de Direito, bem como daqueles que se preparam para ingressar no ensino superior. Realizado por alunos da graduação sob a orientação de diferentes professores, o podcast será transmitido pelo Uniforcast no Spotify.Antônio Jorge, professor do Curso de Direito e do Programa de Mestrado e Doutorado em Direito da UNIFOR, conta sua trajetória profissional e docente na linha de pesquisa sobre a infância e juventude.FICHA TÉCNICA:Apresentação: Carolina Brasileiro Dantas Vasconcelos, Juliano de Medeiros Teixeira, Ryco Daniel de Oliveira, Sheyla Maria Martins Pontes, André Façanha PeixotoTécnicos de áudio e edição: João Sales, Ítalo Lima, Sérgio Freitas e Kico GomesProdução: Clara Cezarino, Beatriz Barros, Pablo Santos, Matheus Pinheiro, Vinicius Pires.Coordenadores de produção de podcast: Ana Paula Farias e Max EluardDireção Geral: Max Eluard

UniForCast
#15 PodCidadania - Prof. Paulo Meyer

UniForCast

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 68:20


A Universidade de Fortaleza (UNIFOR) está lançando o podcast Pod Cidadania que visa enriquecer a formação acadêmica e profissional dos alunos do curso de Direito, bem como daqueles que se preparam para ingressar no ensino superior. Realizado por alunos da graduação sob a orientação de diferentes professores, o podcast é transmitido pelo Uniforcast no Spotify.Paulo Meyer, professor do Curso de Graduação e de Cursos de Especializações da UNIFOR, conta sua trajetória profissional, diante da docência e pesquisa.FICHA TÉCNICA:Apresentação: Carolina Brasileiro Dantas Vasconcelos, Juliano de Medeiros Teixeira, Ryco Daniel de Oliveira, Sheyla Maria Martins Pontes, André Façanha PeixotoTécnicos de áudio e edição: João Sales, Ítalo Lima, Sérgio Freitas e Kico GomesProdução: Clara Cezarino, Beatriz Barros, Pablo Santos, Matheus Pinheiro, Vinicius Pires.Coordenadores de produção de podcast: Ana Paula Farias e Max EluardDireção Geral: Max Eluard

COFRADEMANÍA
18 Octubre 2.025 GRUPO JOVEN (María Zarzuela Delegada Juventud Unión Hermandades)

COFRADEMANÍA

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 65:35


Programa presentado por SERGIO ROMAN donde les damos voz a los más jóvenes de las Hermandades y Cofradías. ... Son bastante más que el futuro de nuestra Semana Santa. Realizado desde MOBALPA cocinas.

Punto Bernal
El futuro del universo

Punto Bernal

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 73:43


En este episodio les invitamos para que revisemos un tema bien exótico: ¿Para dónde va el universo? ¿En qué "terminará" todo lo que existe? ¿Terminará realmente algún día? Este es el episodio de los "Bigs": Big-Crunch, Big-Rip, Big-Bounce, Big-Slurp y hasta Big-Bang. Realizado y presentado por: Antonio Bernal (Observatorio Fabra, Barcelona) y Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia)Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠https://tinyurl.com/y58xkvcn⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠https://tinyurl.com/89s2fpm8⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

Escala en París
La UE se sube al tren de la desregulación vulnerando el medioambiente

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 13:11


Ante un rezago económico que la Unión Europea quiere evitar a todo precio, el bloque se ha lanzado en un proceso llamado -de simplificación- destinado sobre todo a las medianas y pequeñas empresas. Una simplificación que tiene por objetivo aligerar burocracia y procedimientos para promover competitividad a nivel mundial. Solo que este impulso en favor de la economía también amenaza normativas ambientales y sociales que han funcionado como escudo en territorio europeo y más allá, según advierten expertos y organizaciones no gubernamentales.  El paquete Ómnibus, esta serie de leyes que se debaten en la Unión Europea, surgen tras una recomendación del reporte Draghi  sobre la competitividad en el que advierte contra el estancamiento económico en el bloque y propone una serie de medidas "simplificadoras". Para la abogada Alexandra Castro Franco, hay que analizar la configuración del Parlamento para entender cómo el bloque ha pasado de una defensa del Pacto Verde, para acelerar la transición ecológica, a una lógica desreguladora.  "Hacia el 2020 se pierden más del 35% de los escaños del Partido Verde. Cambia esa configuración hacia partidos más conservadores haciendo que partidos de extrema derecha y de derecha con un discurso más conservador tengan más escaños y cambia el discurso. Tampoco podemos negar el impacto que ha tenido la guerra en Ucrania y las cuestiones en materia energética que esto ha representado para algunos países europeos, especialmente para países como Hungría o Polonia", explica la doctora en derecho especialista en derechos humanos. Este cambio crea un terreno favorable a la discusión de leyes que diluirán la responsabilidad de las empresas, que hasta ahora tienen que responder en materia de derechos humanos y daños ambientales en Europa y en cualquier territorio en donde sus actividades están implantadas y en cualquier nivel de la cadena de producción. Es lo que se llama el deber de vigilancia.  Empresas europeas menos transparentes y responsables Lo que pone en alerta a defensores de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales son "los recortes que se hace a la normativa en materia de deber de vigilancia. Se reduce la posibilidad de las víctimas y de las organizaciones no gubernamentales de acudir ante la justicia de manera estándar en la Unión Europea para buscar remediar exactamente en circunstancias en las que se logra determinar una falta ese deber de vigilancia y un daño que hayan sufrido víctimas en materia de violaciones en medioambiente y en derechos humanos. Va a ser todavía más difícil que los países europeos cumplen con esos compromisos que han adquirido", pues aleja a las víctimas de toda reparación. Otro aspecto clave de esta iniciativa europea es la "restricción de quiénes son las empresas que están obligadas a hacer reportes en materia de deber de vigilancia. Se estima que se va a reducir de un 80% el número de empresas que tendrán que presentar estos reportes, lo cual hace que la responsabilidad se diluya totalmente". Esta obligación será abandonada para contar únicamente en la buena voluntad de las empresas, "sin la posibilidad de que actúen contra ellas delante de la justicia". El impacto de la desregulación europea en Latinoamérica Las consecuencias de la dilución del deber de vigilancia se harán sentir en Latinoamérica, gran proveedora de materias primas y commodities en la Unión Europea: "Hay que tener en cuenta que si bien los países latinoamericanos no tienen deberes de reporte en materia de deber de vigilancia, han ido construyendo un camino en materia sobre todo de protección del medio ambiente, por ejemplo con los acuerdos de Escazú, pero también en materia de vigilancia por parte de los Estados, sobre todo frente a las empresas". Alexandra Castro Franco señala que los países latinoamericanos -tomando en cuenta sus grandes recursos naturales y su biodiversidad- han dado pasos agigantados en materia de conformidad ambiental y respeto de los derechos humanos no solamente para conformarse a los estándares europeos y acceder al mercado de la UE. Y eso aunque quede mucho por hacer.  "Es lamentable que estos estándares europeos, esa vigilancia que se va a ejercer sobre las empresas, se haga por la baja, porque entonces esto va a incentivar prácticas difíciles que se dan en nuestro continente, sobre todo con cadenas de suministro tan largas que llevan a que no se haga una vigilancia debida sobre las empresas que se vean, se incentive de alguna manera el respeto de esos derechos y esa protección al medio ambiente en la que ya se venía trabajando", agrega. "El Ómnibus pretende que sean solamente los proveedores directos que respondan de sus actos cuando tenemos grandes cadenas de suministro. Es decir, está la persona que siembra, está el intermediario que compra, está el logo, la persona que exporta y luego llega al destinatario. Pues esto va a llevar a que exista una vigilancia menos estricta  sobre esos proveedores", señala Castro Franco. Europa y Latinoamérica, una relación comercial billonaria Precisamente el deber de vigilancia ha permitido que grandes transnacionales sean llevadas ante la justicia europea. Es el caso, por ejemplo, del grupo francés Casino que tuvo que responder por casos de deforestación en Colombia y en Brasil. Otros grupos como Auchan también están en la mira por el cultivo de soja en zonas ilegalmente deforestadas. De la misma manera Total Energies es investigada en Francia por sus actividades en varios países en nombre del deber de vigilancia. No hay que olvidar que la relación comercial entre Europa y Latinoamérica es muy activa: son más de 290 billones de euros anuales que se se tienen en ganancia por estas relaciones comerciales. Y eso que queda pendiente el Mercosur, este tratado de libre comercio entre países de Sudamérica y Europa que lleva dos décadas en negociación y que podría ver la luz muy próximamente.  Este texto será discutido en sesión plenaria en el Parlamento Europeo, el 20 de octubre y  luego tendrá un largo recorrido hasta la transposición en cada país. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana María Ospina y Julia Courtois. Realizado por Souheil Khedir y Stéphane Défossez. 

Escala en París
La UE se sube al tren de la desregulación vulnerando el medioambiente

Escala en París

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 13:11


Ante un rezago económico que la Unión Europea quiere evitar a todo precio, el bloque se ha lanzado en un proceso llamado -de simplificación- destinado sobre todo a las medianas y pequeñas empresas. Una simplificación que tiene por objetivo aligerar burocracia y procedimientos para promover competitividad a nivel mundial. Solo que este impulso en favor de la economía también amenaza normativas ambientales y sociales que han funcionado como escudo en territorio europeo y más allá, según advierten expertos y organizaciones no gubernamentales.  El paquete Ómnibus, esta serie de leyes que se debaten en la Unión Europea, surgen tras una recomendación del reporte Draghi  sobre la competitividad en el que advierte contra el estancamiento económico en el bloque y propone una serie de medidas "simplificadoras". Para la abogada Alexandra Castro Franco, hay que analizar la configuración del Parlamento para entender cómo el bloque ha pasado de una defensa del Pacto Verde, para acelerar la transición ecológica, a una lógica desreguladora.  "Hacia el 2020 se pierden más del 35% de los escaños del Partido Verde. Cambia esa configuración hacia partidos más conservadores haciendo que partidos de extrema derecha y de derecha con un discurso más conservador tengan más escaños y cambia el discurso. Tampoco podemos negar el impacto que ha tenido la guerra en Ucrania y las cuestiones en materia energética que esto ha representado para algunos países europeos, especialmente para países como Hungría o Polonia", explica la doctora en derecho especialista en derechos humanos. Este cambio crea un terreno favorable a la discusión de leyes que diluirán la responsabilidad de las empresas, que hasta ahora tienen que responder en materia de derechos humanos y daños ambientales en Europa y en cualquier territorio en donde sus actividades están implantadas y en cualquier nivel de la cadena de producción. Es lo que se llama el deber de vigilancia.  Empresas europeas menos transparentes y responsables Lo que pone en alerta a defensores de derechos humanos y organizaciones no gubernamentales son "los recortes que se hace a la normativa en materia de deber de vigilancia. Se reduce la posibilidad de las víctimas y de las organizaciones no gubernamentales de acudir ante la justicia de manera estándar en la Unión Europea para buscar remediar exactamente en circunstancias en las que se logra determinar una falta ese deber de vigilancia y un daño que hayan sufrido víctimas en materia de violaciones en medioambiente y en derechos humanos. Va a ser todavía más difícil que los países europeos cumplen con esos compromisos que han adquirido", pues aleja a las víctimas de toda reparación. Otro aspecto clave de esta iniciativa europea es la "restricción de quiénes son las empresas que están obligadas a hacer reportes en materia de deber de vigilancia. Se estima que se va a reducir de un 80% el número de empresas que tendrán que presentar estos reportes, lo cual hace que la responsabilidad se diluya totalmente". Esta obligación será abandonada para contar únicamente en la buena voluntad de las empresas, "sin la posibilidad de que actúen contra ellas delante de la justicia". El impacto de la desregulación europea en Latinoamérica Las consecuencias de la dilución del deber de vigilancia se harán sentir en Latinoamérica, gran proveedora de materias primas y commodities en la Unión Europea: "Hay que tener en cuenta que si bien los países latinoamericanos no tienen deberes de reporte en materia de deber de vigilancia, han ido construyendo un camino en materia sobre todo de protección del medio ambiente, por ejemplo con los acuerdos de Escazú, pero también en materia de vigilancia por parte de los Estados, sobre todo frente a las empresas". Alexandra Castro Franco señala que los países latinoamericanos -tomando en cuenta sus grandes recursos naturales y su biodiversidad- han dado pasos agigantados en materia de conformidad ambiental y respeto de los derechos humanos no solamente para conformarse a los estándares europeos y acceder al mercado de la UE. Y eso aunque quede mucho por hacer.  "Es lamentable que estos estándares europeos, esa vigilancia que se va a ejercer sobre las empresas, se haga por la baja, porque entonces esto va a incentivar prácticas difíciles que se dan en nuestro continente, sobre todo con cadenas de suministro tan largas que llevan a que no se haga una vigilancia debida sobre las empresas que se vean, se incentive de alguna manera el respeto de esos derechos y esa protección al medio ambiente en la que ya se venía trabajando", agrega. "El Ómnibus pretende que sean solamente los proveedores directos que respondan de sus actos cuando tenemos grandes cadenas de suministro. Es decir, está la persona que siembra, está el intermediario que compra, está el logo, la persona que exporta y luego llega al destinatario. Pues esto va a llevar a que exista una vigilancia menos estricta  sobre esos proveedores", señala Castro Franco. Europa y Latinoamérica, una relación comercial billonaria Precisamente el deber de vigilancia ha permitido que grandes transnacionales sean llevadas ante la justicia europea. Es el caso, por ejemplo, del grupo francés Casino que tuvo que responder por casos de deforestación en Colombia y en Brasil. Otros grupos como Auchan también están en la mira por el cultivo de soja en zonas ilegalmente deforestadas. De la misma manera Total Energies es investigada en Francia por sus actividades en varios países en nombre del deber de vigilancia. No hay que olvidar que la relación comercial entre Europa y Latinoamérica es muy activa: son más de 290 billones de euros anuales que se se tienen en ganancia por estas relaciones comerciales. Y eso que queda pendiente el Mercosur, este tratado de libre comercio entre países de Sudamérica y Europa que lleva dos décadas en negociación y que podría ver la luz muy próximamente.  Este texto será discutido en sesión plenaria en el Parlamento Europeo, el 20 de octubre y  luego tendrá un largo recorrido hasta la transposición en cada país. #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Ana María Ospina y Julia Courtois. Realizado por Souheil Khedir y Stéphane Défossez. 

Notícias Agrícolas - Podcasts
A um mês da COP 30, agro da Amazônia segue lutando para ter voz e espaço nas discussões

Notícias Agrícolas - Podcasts

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 21:34


Realizado em Belém, no Pará, evento não traz na pauta a produção agropecuária amazônida e a desinformação sobre o setor na região, que é diferente do restante do país, ainda domina o cenário.

COFRADEMANÍA
11 Octubre 2.025 GRUPO JOVEN (Agrupación Barbadillo)

COFRADEMANÍA

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 54:48


Programa presentado por SERGIO ROMAN donde les damos voz a los más jóvenes de las Hermandades y Cofradías. ... Son bastante más que el futuro de nuestra Semana Santa. Realizado desde MOBALPA cocinas.

Las noticias de EL PAÍS
El crimen de la viuda de la CAM: ¿Capítulo final?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 23:17


Este lunes, el Tribunal Constitucional puso punto final a uno de los crímenes sin resolver más mediáticos de la última década: el asesinato de María del Carmen Martínez, la viuda del expresidente de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM). El alto tribunal no identificó al responsable material del crimen, pero dejó algo claro: no fue Miguel López, su yerno, que era el único imputado. Confirmó definitivamente su absolución tras años de enredos judiciales. Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas). Créditos Realizado por Bárbara Ayuso y Braulio García Jaén Presentado por Ana Fuentes Diseño de sonido Nacho Taboada Coordinación José Juan Morales Edición Ana Ribera Sintonía Jorge Magaz PODCAST 'El enemigo: ¿Quién mató a la viuda de la CAM?'https://open.spotify.com/show/13xCqtaMeCJLFDRLjmktq6?si=c286c2ccfb4d4573

Notícias MP
VI Congresso Estadual do MPAC será realizado nos dias 16 e 17 de outubro em Rio Branco

Notícias MP

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 1:13


O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC) realiza, na próxima semana, o VI Congresso Estadual do Ministério Público, que acontecerá nos dias 16 e 17 de outubro, no Centro Universitário Uninorte (bloco E), com início às 8h30.

COFRADEMANÍA
4 Octubre 2.025 GRUPO JOVEN (Hdad de la Yedra)

COFRADEMANÍA

Play Episode Listen Later Oct 4, 2025 64:40


Programa presentado por SERGIO ROMAN donde les damos voz a los más jóvenes de las Hermandades y Cofradías. ... Son bastante más que el futuro de nuestra Semana Santa. Realizado desde MOBALPA cocinas.

Notícias MP
MP na Comunidade será realizado neste sábado na Aldeia Mulateiro

Notícias MP

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 1:23


Neste sábado, 27, o Ministério Público do Estado do Acre (MPAC) promove uma edição temática do programa MP na Comunidade, na Aldeia Mulateiro, em Assis Brasil. A atividade ocorrerá das 8h às 15h, com foco na oferta de serviços de cidadania e na ampliação do acesso a direitos para a comunidade indígena.

Podcast MiranteFM 96,1
PLUGADO #436 - Festival Internacional de Compositoras Sonora com inscrições abertas

Podcast MiranteFM 96,1

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 15:30


Realizado em São Luís desde 2016, o Festival Internacional de Compositoras Sonora chega na sua 6ª edição na capital maranhense - e as inscrições já foram iniciadas. Palco para celebração da música autoral feminina, o evento conta com inscrições abertas até o dia 4 de outubro

RADIO CICAP

Tenemos una cita con Sandra Santos, quien nos traerá un tema muy interesante titulado: "Taller de murciélagos realizado en la comunidad de Santa Ana Teloxtoc" Además, contaremos con la participación especial de Rocío Martínez Salazar, Facilitadora y promotora sociocultural, dedicada al acompañamiento e impulso de procesos comunitarios para la salvaguarda del patrimonio biocultural, con pertinencia cultural, enfoque de derechos y cuidado ambiental. También estarán con nosotros dos pequeños invitados que nos compartirán su experiencia: Jose Guadalupe Medina Martínez William Aguilar Rodríguez Horario: 3:00 pm a 4:00 pm ¡Sintonízanos y disfruta de música 24/7 solo en Radio CICAP! Síguenos en Instagram: @radiocicap Pídenos tu canción favorita y forma parte de nuestra programación.Visitanos en: https://radio.cicap.org.mx/

COFRADEMANÍA
27 Septiembre 2.025 GRUPO JOVEN (Hdad del Nazareno)

COFRADEMANÍA

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 55:31


Programa presentado por SERGIO ROMAN donde les damos voz a los más jóvenes de las Hermandades y Cofradías. ... Son bastante más que el futuro de nuestra Semana Santa. Realizado desde MOBALPA cocinas.

GDS Mar del Plata Podcast
Dialogando con la vida. 27 de septiembre de 2025

GDS Mar del Plata Podcast

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 79:42


Sábado 27-09-25PROG. 1232"Primero y segundo nacimiento" Realizado por primera vez, en febrero de 2006.Invitado especial de la época:Dr. Francisco Bretones.SIEMPRE VIGENTE.Te invitamos a compartir nuestras experiencias y reflexiones en GDS Radio Mar del Plata 'la radio que nos une', a partir de las 12 horas.Mensajes de voz, escritos o whatts-app al Nº:‪+54 223 424 6646‬INTERNET:www.gdsradio.comvwww.cronosmdq.com www.gdstv.com.ar O bien bajá la aplicación de la radio.Nos encontrás como GDS RADIO en todos los sistemas operativos de tablets o celulares y te invitamos a descargar en tu TV la nueva aplicación de radio e imagen nos encontrás como GDS Radio TV en todos los televisores del mundoDIFUNDIR. GRACIAS

Notícias MP
MP na Comunidade será realizado na Aldeia Mulateiro no próximo sábado

Notícias MP

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 1:16


O Ministério Público do Estado do Acre (MPAC), por meio do programa MP na Comunidade, promoverá no próximo sábado, 27, uma edição temática na Aldeia Mulateiro, em Assis Brasil. A atividade ocorrerá das 8h às 15h, com foco na oferta de serviços de cidadania e na ampliação do acesso a direitos para a comunidade indígena.

COFRADEMANÍA
20 Septiembre 2.025 GRUPO JOVEN

COFRADEMANÍA

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 48:47


Programa presentado por SERGIO ROMAN donde les damos voz a los más jóvenes de las Hermandades y Cofradías... Son bastante más que el futuro de nuestra Semana Santa. Realizado desde MOBALPA cocinas.

Punto Bernal
La revolución del observatorio Vera Rubin

Punto Bernal

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 82:39


Este año, 2025, será recordado como aquel en el que dio inicio una nueva revolución en astronomía: la revolución de la observación astronómica en el espacio y en el tiempo. Este cambio significativo en la observación del cielo llega con los primeros datos de un telescopio único y muy avanzado, instalado en la cima de una montaña en Chile y enmarcado en un proyecto que lleva el nombre de una de las más destacadas astrónomas observacionales de todos los tiempos: Vera Rubin. En este episodio, que grabamos en vivo desde Barcelona, hablamos sobre el observatorio Vera Rubin, su telescopio de diseño único y con capacidades sin parangón en la historia y su forma revolucionaria de hacer astronomía en el dominio espacial. El Observatorio Vera Rubin realizará una película del cielo de 10 años de duración que permitirá descubrir millones de objetos en movimiento, miles de millones de nuevas galaxias, miles de supernovas, entre muchas otras cosas.Realizado y presentado por: Antonio Bernal (Observatorio Fabra, Barcelona) y Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia)Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Enlaces recomendados: Imagenes proyectadas durante la grabación del episodio: https://drive.google.com/drive/folders/1FehChOovXHumU40PlFZmYd-xbmKK5jtK?usp=sharing⁠.

Podcast de La Hora de Walter
07 16-09-25 LHDW Hemos realizado nuestra propia votación del Balón de Oro y he sacado varias conclusiones

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 19:27


07 16-09-25 LHDW Hemos realizado nuestra propia votación del Balón de Oro y he sacado varias conclusiones entre culés y madridistas

Radio Elda
El concejal de Tráfico, Carlos Vizcaíno, ha explicado que los trabajos se han realizado en las semanas previas al inicio del curso escolar.

Radio Elda

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 0:12


La Concejalía de Tráfico actualiza la señalización para facilitar la comprensión a personas con TEA y mejorar la accesibilidad universal

Podcast de La Hora de Walter
07 16-09-25 LHDW Hemos realizado nuestra propia votación del Balón de Oro y he sacado varias conclusiones

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 19:27


07 16-09-25 LHDW Hemos realizado nuestra propia votación del Balón de Oro y he sacado varias conclusiones entre culés y madridistas

COFRADEMANÍA
14 Septiembre 2.025 EL CUARTO DE LA CERA (Especial Hdad Soledad)

COFRADEMANÍA

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 103:45


Programa dirigido y presentado por Andrés Cañadas. Actualidad, entrevistas, reportajes, música, tertulia, etc. Realizado íntegramente desde la Hdad de la Soledad (Iglesia La Vitoria)

Punto Bernal
Los mejores cielos de la Tierra

Punto Bernal

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 70:56


El desierto de Atacama es sin duda alguna la ventana más ventajosa de observación del Universo desde la superficie de la Tierra. En este episodio hablamos sobre esta inmensa región, el potencial de sus cielos y los observatorios que desde la segunda mitad del siglo XX pueblan algunas de sus montañas y regiones más emblemáticas: Paranal, Silla, Cerro Pachón, Tololo, Armazones, Chajnator, etc. Acompañenos en un viaje de descubrimiento de los grandes observatorios de Chile.Realizado y presentado por: Antonio Bernal (Observatorio Fabra, Barcelona) y Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia)Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

SER Madrid Oeste
Salud y Ejercicio Físico con el Doctor Serrano: Este lunes hablamos sobre un estudio que ha realizado el Doctor Serrano: Edad, correr y su influencia en la salud neurológica y mental.

SER Madrid Oeste

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 10:41


Punto Bernal
¡A por Marte!

Punto Bernal

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 86:34


Marte es posiblemente el planeta del sistema solar (aparte naturalmente de la Tierra) que más interés despierta en los terrícolas. Esto incluye no solo una gran curiosidad por sus propiedades e historia sino también en términos de atractivo de exploración. En este episodio hablamos sobre la exploración del planeta rojo, pasada, presenta y un poquito de la futura. ¿Por qué es tan atractivo este planeta para la exploración? ¿Cómo se llega a Marte y qué dificultades hay para llegar? ¿Cuál fue la primera sonda en llegar? ¿Qué países han llegado a Marte?. ¡Les invitamos a hacer un viaje con nosotros al planeta rojo y a las historias de éxito y de fracaso que le han rodeado!Realizado y presentado por: Antonio Bernal (Observatorio Fabra, Barcelona) y Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia)Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠

LIDE Expresso
Episódio 189 - Líderes políticos e empresariais defendem reformas e pacificação no 24º Fórum Empresarial LIDE

LIDE Expresso

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 5:20


26/08/2025 - Realizado no Hotel Fairmont Copacabana, no Rio de Janeiro, o 24º Fórum Empresarial LIDE reuniu mais de 400 lideranças e autoridades brasileiras para debater as oportunidades e desafios do país.Economia circular, sustentabilidade, transição energética e os novos rumos da política econômica nacional também estiveram em pauta no encontro que rendeu mais de 10 horas de conteúdo.

Punto Bernal
La noche en vía de extinción

Punto Bernal

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 71:29


La noche está en vía de extinción. Cada vez lugares más extensos del planeta han dejado de ser suficientemente oscuros en la noche para ver la Vía Láctea y otros cuerpos débiles. Observatorios astronómicos que antes estaban en lugares profundamente oscuros, ven amenazado la oscuridad en la que se realiza la investigación astronómica por la luz que invade el cielo. ¿Qué es la contaminación lumínica? ¿cómo se mide? ¿que nos permite y que no nos permite ver? ¿cómo saber cuál es la contaminación lumínica en el lugar en el que vivo? ¿qué podrían hacer las autoridades de las ciudades para evitarlo? ¿qué podríamos hacer nosotros? ¿es solo un problema para la astronomía? Realizado y presentado por: Antonio Bernal (Observatorio Fabra, Barcelona) y Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia, Medellín-Colombia)Producido por: Jorge I. Zuluaga (Universidad de Antioquia)Lista de episodios organizados por tema: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/punto-bernal-lista-reproduccion⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Lista de reproducción temática: ⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠https://bit.ly/astronomia-en-punto-bernal⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠Enlaces recomendados: App que muestra la contaminación lumínica en el planeta https://lightpollutionmap.app/es/, Interesante entrada de blog sobre el tema https://www.noticiasdelcosmos.com/2021/01/la-escala-de-bortle-y-los-mapas.html.

Radio Elda
Carlos Sellés, concejal de Medio Ambiente acerca de las intervenciones que ha realizado el Ayuntamiento para mejorar las zonas de riego

Radio Elda

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 0:34


El Ayuntamiento aumenta el aporte de agua y supervisa los sistemas automáticos para mantener parques y jardines en buen estado

Escala en París
[Redifusión] La bioinformática, pasar de la computadora al laboratorio para curar enfermedades

Escala en París

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 13:00


La psoriasis es una enfermedad dermatológica frecuente y crónica que todavía no tiene cura. Causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas muy molestas en zonas distintas del cuerpo. Se piensa que es un problema del sistema inmunitario, pero las causas son multifactoriales y todavía misteriosas. En los casos más agudos puede desembocar en otro tipo de afecciones como diabetes o problemas cardiovasculares. La bioinformática, o sea, la interpretación informática de datos biológicos puede ser clave en encontrar una cura. Giann Karlo Aguirre Samboni se dedica a estudiar o crear métodos computacionales para lograr hallazgos en datos genéticos para entender cuáles genes contribuyen a que se exprese la psoriasis. "La enfermedad es autoinmune y crónica, se presenta mayormente en los adultos. Tiene factores que la que la disparan como el estrés", recuerda el investigador postdoctoral en el Instituto Curie, en el centro de biología computacional.El científico colombiano toma datos biológicos en un banco de datos localizado en Reino Unido, que son muestras de múltiples pacientes. "Y lo que hacemos es comparar [esos datos]. Las personas que están enfermas con esa enfermedad, con los sanos, hasta encontrar nuevos genes, variantes que estén relacionados con psoriasis y poder luego contribuir a una cura o un mejor entendimiento de qué pasa, que hace o que dispara la enfermedad", explica.Todos estos datos entran a un programa informático con algoritmos y luego se van buscando coincidencias: "Ahí uno identifica variantes como marcadores moleculares. A través de métodos estadísticos se identifican genes que están en relación con estos marcadores y luego esos genes, como desde un inicio ya se han filtrado, los empezamos a comparar con los pacientes enfermos. Estos son los que van a estar relacionados con la enfermedad, con psoriasis y de ahí, más adelante se crea como una subred. Y los genes que seleccionamos, como esta subred, son los que, como lo decía, se han filtrado con la psoriasis y son los que están relacionados con la enfermedad".Esto crea como pequeños módulos o familias. A partir de esos módulos se busca si están relacionados con procesos biológicos y son esos procesos biológicos son los que llevan a que se exprese la psoriasis. Lo que no es nada simple. Hay que imaginar que es un vecindario y hay que averiguar quién convive con quién, solo que las casas no tienen número. Es cuando los investigadores recurren a cálculos y probabilidades. Las computadoras pueden analizar y calcular grandes cantidades de información genética gracias a lo que los investigadores como Giann Karlo Aguirre han programado.La psoriasis, una enfermedad bien documentadaLa ventaja es que "se tiene bastante documentada la enfermedad, se siguen encontrando factores genéticos que no se han hallado antes y con esta aproximación que nosotros usamos, que es un poco novedosa podemos identificar el vecindario de estos genes para luego afinar e identificar los genes que no se ha identificado y que podrían estar relacionados a un proceso biológico que efectivamente tiene que ver con psoriasis". Este mismo procedimiento de identificación genética puede aplicarse a otras enfermedades gracias a ese banco de datos británico que cuenta ya con una abundancia de información. Ahora el desafío es dar ese salto hasta la medicina porque "nosotros no estamos en laboratorio tomando muestras, estamos detrás de un computador, analizando la información, trabajando con los datos y produciendo resultados informáticos, resultados con más datos, con otro tipo de genes."Esos resultados informáticos contribuirán a encontrar una cura a la psoriasis, espera el científico, que se sospecha tiene un componente hereditario. Pero el objetivo es ir más allá. "Estos métodos podrían aplicarse a otro tipo de enfermedades como el eczema, la diabetes, la artritis reumatoidea. La ventaja del método es que no está solamente anclado a una enfermedad. Se puede aplicar a otro tipo de enfermedades si se puede hacer este contraste de pacientes sanos, pacientes enfermos con el fenotipo, con la enfermedad que sea de interés e identificar variantes, luego los genes y luego construir estas subredes".  #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Julia Courtois, Manuela Mancheno. Realizado por Souheil Khedir, Vanessa Loiseau. 

Escala en París
[Redifusión] La bioinformática, pasar de la computadora al laboratorio para curar enfermedades

Escala en París

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 13:00


La psoriasis es una enfermedad dermatológica frecuente y crónica que todavía no tiene cura. Causa un sarpullido con manchas rojas y escamosas muy molestas en zonas distintas del cuerpo. Se piensa que es un problema del sistema inmunitario, pero las causas son multifactoriales y todavía misteriosas. En los casos más agudos puede desembocar en otro tipo de afecciones como diabetes o problemas cardiovasculares. La bioinformática, o sea, la interpretación informática de datos biológicos puede ser clave en encontrar una cura. Giann Karlo Aguirre Samboni se dedica a estudiar o crear métodos computacionales para lograr hallazgos en datos genéticos para entender cuáles genes contribuyen a que se exprese la psoriasis. "La enfermedad es autoinmune y crónica, se presenta mayormente en los adultos. Tiene factores que la que la disparan como el estrés", recuerda el investigador postdoctoral en el Instituto Curie, en el centro de biología computacional.El científico colombiano toma datos biológicos en un banco de datos localizado en Reino Unido, que son muestras de múltiples pacientes. "Y lo que hacemos es comparar [esos datos]. Las personas que están enfermas con esa enfermedad, con los sanos, hasta encontrar nuevos genes, variantes que estén relacionados con psoriasis y poder luego contribuir a una cura o un mejor entendimiento de qué pasa, que hace o que dispara la enfermedad", explica.Todos estos datos entran a un programa informático con algoritmos y luego se van buscando coincidencias: "Ahí uno identifica variantes como marcadores moleculares. A través de métodos estadísticos se identifican genes que están en relación con estos marcadores y luego esos genes, como desde un inicio ya se han filtrado, los empezamos a comparar con los pacientes enfermos. Estos son los que van a estar relacionados con la enfermedad, con psoriasis y de ahí, más adelante se crea como una subred. Y los genes que seleccionamos, como esta subred, son los que, como lo decía, se han filtrado con la psoriasis y son los que están relacionados con la enfermedad".Esto crea como pequeños módulos o familias. A partir de esos módulos se busca si están relacionados con procesos biológicos y son esos procesos biológicos son los que llevan a que se exprese la psoriasis. Lo que no es nada simple. Hay que imaginar que es un vecindario y hay que averiguar quién convive con quién, solo que las casas no tienen número. Es cuando los investigadores recurren a cálculos y probabilidades. Las computadoras pueden analizar y calcular grandes cantidades de información genética gracias a lo que los investigadores como Giann Karlo Aguirre han programado.La psoriasis, una enfermedad bien documentadaLa ventaja es que "se tiene bastante documentada la enfermedad, se siguen encontrando factores genéticos que no se han hallado antes y con esta aproximación que nosotros usamos, que es un poco novedosa podemos identificar el vecindario de estos genes para luego afinar e identificar los genes que no se ha identificado y que podrían estar relacionados a un proceso biológico que efectivamente tiene que ver con psoriasis". Este mismo procedimiento de identificación genética puede aplicarse a otras enfermedades gracias a ese banco de datos británico que cuenta ya con una abundancia de información. Ahora el desafío es dar ese salto hasta la medicina porque "nosotros no estamos en laboratorio tomando muestras, estamos detrás de un computador, analizando la información, trabajando con los datos y produciendo resultados informáticos, resultados con más datos, con otro tipo de genes."Esos resultados informáticos contribuirán a encontrar una cura a la psoriasis, espera el científico, que se sospecha tiene un componente hereditario. Pero el objetivo es ir más allá. "Estos métodos podrían aplicarse a otro tipo de enfermedades como el eczema, la diabetes, la artritis reumatoidea. La ventaja del método es que no está solamente anclado a una enfermedad. Se puede aplicar a otro tipo de enfermedades si se puede hacer este contraste de pacientes sanos, pacientes enfermos con el fenotipo, con la enfermedad que sea de interés e identificar variantes, luego los genes y luego construir estas subredes".  #EscalaenParís también está en redes socialesUn programa coordinado por Julia Courtois, Manuela Mancheno. Realizado por Souheil Khedir, Vanessa Loiseau. 

En Perspectiva
Entrevista Lara Berman y Paula Elutchanz - "El Club de los Perfectos" el musical realizado por adolescentes llega a la calle Corrientes en Buenos Aires

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 47:05


Entrevista Lara Berman y Paula Elutchanz - "El Club de los Perfectos" el musical realizado por adolescentes llega a la calle Corrientes en Buenos Aires by En Perspectiva

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
Estudio Bíblico: 1 Pedro 4 versos 1 al 11 (Parte 1) Nueva York

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 73:36


Estudio Bíblico: 1 Pedro 4 versos 1 al 11 (Parte 1)Realizado por nuestra Hna. María Luisa PiraquiveLugar: Coliseo Carnesecca, New York, USAFecha de grabación: 14 junio 2025

Las noticias de EL PAÍS
Lo mejor de 'Hoy en EL PAÍS' | "Buenas tardes, ¿es usted el titular del contrato?"

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 20:14


Este episodio forma parte de una selección para el verano de EL PAÍS Audio. Este episodio se emitió el 27 de noviembre de 2024. El Gobierno, con el aval de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), ha propuesto prohibir que las comercializadoras eléctricas puedan llevar a cabo la contratación del suministro o publicidad por vía telefónica, salvo que se produzca una petición expresa por el consumidor, con el objetivo de blindar a los clientes de llamadas fraudulentas. Sin embargo, esos contactos fraudulentos aún tienen lugar. Se efectúan desde centros de llamadas en los que con frecuencia los presuntos estafadores incumplen las leyes de protección de datos y hasta suplantan a algunas empresas. Créditos Realizado por: Jose Juan Morales Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).

Solo Documental
Febrero 1937: Memoria de una huida

Solo Documental

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 61:20


Documental producido y emitido por SUR en el 70 aniversario de la huida por la Carretera Málaga-Almería (2009). Dirigido por Elena de Miguel. Realizado por Mario Ferrer. El documental plasma uno de los capítulos más silenciados de la Guerra Civil: la huida de miles de malagueños a pie hacia Almería tras la toma de la ciudad por el ejército franquista.

Al otro lado del micrófono
Cómo he realizado la producción de mi podcast diario esta sexta temporada

Al otro lado del micrófono

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 17:22


1188. En este capitulo cercano al cierre de esta sexta temporada me apetecía compartir cómo he organizado la producción de este podcast diario, episodio a episodio, a lo largo de estos últimos 190 capítulos. Un ejercicio de revisión y de autoconciencia sobre lo que ha funcionado, lo que ha cambiado, y también lo que quiero ajustar de cara a la próxima temporada. Desde la publicación de los capítulos cada viernes en la versión premium, ‘El destilado del micrófono' hasta el episodio del viernes siguiente en abierto, todo sigue un proceso muy definido (aunque no inamovible). Para poder lanzar esa versión avanzada, tengo que preparar los guiones, grabar, editar, y publicar cada capítulo con bastante antelación. A diferencia de las primeras temporadas, donde grababa casi de un día para otro, ahora todo va con semanas de margen. Las ideas salen de un listado que voy alimentando en Notion, que comienza meses antes, sobre todo durante los meses de verano, momento en el que aprovecho para planificar en bloque. Las grabaciones, antes en falso directo, han pasado a hacerse por bloques, editando después con una plantilla definida. Pensando en separar posteriormente las intros, los CTA, las despedidas… del contenido principal del día. Una vez está listo el contenido, recurro a ChatGPT para generar títulos, descripciones, SEO, hashtags y mensajes para redes sociales. Eso sí, todo lo reviso personalmente para que se adapte a mi tono, estilo y forma de expresarme. Aprovecho esas sugerencias, las adapto y las uso tanto en mi web como en las redes y posteriormente en Ko-fi, donde republico los episodios pasados para seguir dándoles vida. Además, cada sábado lanzo una encuesta para elegir el capítulo más destacado de la semana, y utilizo esa información no solo para aprender qué contenidos han gustado más, sino también para decidir cuáles redifundir durante el verano como repaso con los mejores episodios. Ha sido una temporada muy intensa, con muchos cambios en el método de trabajo y con la incorporación de herramientas como la inteligencia artificial, pero también con mucho aprendizaje de algunos de esos cambios que no han funcionado como esperaba._________________Consigue tu entrada para el directo de '¿Cómo ye la tu movida?' el 27 de junio en las Podnights Madrid a través de Eventbrite https://www.eventbrite.es/e/entradas-como-ye-la-tu-movida-en-podnights-madrid-1401428262659_________________¡Gracias por pasarte 'Al otro lado del micrófono' un día más para seguir aprendiendo sobre podcasting! Si quieres descubrir cómo puedes unirte a la comunidad o a los diferentes canales donde está presente este podcast, te invito a visitar https://alotroladodelmicrofono.com/unetePor otro lado, puedes suscribirte a la versión compacta, sin publicidad y anticipada de este podcast, 'El destilado del micrófono' a través de la plataforma Mumbler a través de: https://alotroladodelmicrofono.com/destilado (Puedes escucharlo en cualquier app de podcast mediante un feed exclusivo para ti).Además, puedes apoyar el proyecto mediante un pequeño impulso mensual, desde un granito de café mensual hasta un brunch digital. Descubre las diferentes opciones entrando en: https://alotroladodelmicrofono.com/cafe. También puedes apoyar el proyecto a través de tus compras en Amazon mediante mi enlace de afiliados https://alotroladodelmicrofono.com/amazonLa voz que puedes escuchar en la intro del podcast es de Juan Navarro Torelló (PoniendoVoces) y el diseño visual es de Antonio Poveda. La dirección, grabación y locución corre a cargo de Jorge Marín. La sintonía que puedes escuchar en cada capítulo ha sido creada por Jason Show y se titula: 2 Above Zero. 'Al otro lado del micrófono' es una creación de EOVE Productora. 

Duro y a la cabeza
Congresistas y funcionarios en California calificaron como “un grave error” un operativo para cazar migrantes, realizado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en uno de los restaurantes más conocidos de San Diego, donde

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 24:36


Congresistas y funcionarios en California calificaron como “un grave error” un operativo para cazar migrantes, realizado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en uno de los restaurantes más conocidos de San Diego, donde los efectivos se presentaron armados, y lanzaron dos granadas de humo, lo que derivó en caos y tensión con los comensales. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
Romanos 1 Versos 1 al 17 (Parte 1) – Arlington, Virginia, Estados Unidos, 24 nov 2024

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 80:41


Estudio Bíblico: Romanos 1 Versos 1 al 17 (Parte 1)Realizado por: Hermana María Luisa PiraquiveLugar: Arlington, Virginia, Estados UnidosFecha: 24 de noviembre de 2024Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional.

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...
Estudio Bíblico en Monterrey, México (Parte 2) 15 febrero 2025, Hna. María Luisa Piraquive

Estudios Bíblicos, Hna. María Luisa Piraquive, Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Inter...

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 85:06


Estudio Bíblico: Monterrey, México (Parte 2)Realizado por: Hna. María Luisa PiraquiveFecha: 15 de febrero de 2025Iglesia de Dios Ministerial de Jesucristo Internacional

xico monterrey realizado estudio b hna monterrey m luisa piraquive jesucristo internacional dios ministerial
Protagonistas de la Economía Colombiana
“Tenemos 34 años sin que Dane haya realizado un Censo Económico Nacional Urbano”

Protagonistas de la Economía Colombiana

Play Episode Listen Later May 14, 2025 2:04


“Tenemos 34 años sin que Dane haya realizado un Censo Económico Nacional Urbano” by Diario La república

El Ritmo de la Mañana
El personaje Boquita denuncia robo realizado por los oficiales de policía a las víctimas del desastre en la discoteca Jet Set

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 8:36


Así las cosas
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reprobó el homenaje realizado por Los Alegres del Barranco

Así las cosas

Play Episode Listen Later Apr 1, 2025 4:53


Las noticias de EL PAÍS
El acuerdo entre Ucrania y Estados Unidos, a pie de calle en Kiev

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 13:22


Incertidumbre, desconfianza y cansancio, sobre todo cansancio, es lo que ha encontrado nuestra compañera Lola Hierro cuando ha preguntado por las calles de Kiev qué piensa la gente sobre el acuerdo de un alto el fuego al que han llegado Volodímir Zelenski y Donald Trump. Créditos Realizado por: José Juan Morales Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz

Daniel Ramos' Podcast
Episode 467: Repaso de la lección de Escuela Sabática para el 15 de Marzo de 2025

Daniel Ramos' Podcast

Play Episode Listen Later Mar 13, 2025 23:29


====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== REPASO DE LA LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA “EL AMOR DE DIOS Y SU JUSTICIA”LECCIÓN 11 – ¿QUÉ MÁS PUDE HACER?Realizado por: Pr. Alejandro BullónUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Churchwww.drministries.org 

El Ritmo de la Mañana
Leonel Fernández se destaca como el presidente que ha realizado más obras

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 10:24


Las noticias de EL PAÍS
¿Peligra la transición en Siria?

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 24:21


El 7 de marzo, el Gobierno sirio impuso el toque de queda en las provincias costeras de Latakia y Tartus para controlar la mayor insurrección a la que se ha enfrentado enfrenta desde la caída del régimen de Bachar el Asad el pasado diciembre. Desde ese día se calcula que hay más de un millar de muertos. En su mayoría civiles alauíes, incluidas matanzas que han conmocionado al país. Aunque el Gobierno ya da por terminadas las operaciones militares, queda por ver cómo va a afectar este episodio a la reconstrucción de un país que acababa de salir 13 años de guerra y 50 de dictadura. Créditos Realizado por: José Juan Morales Dirige y presenta: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Nicolás Tsabertidis Sintonía: Jorge Magaz