POPULARITY
Categories
Siete escuelas de la UNAM siguen en paro Edomex estrenará nuevo Reglamento de TránsitoBlack River queda desierto tras el paso del huracán MelissaMás información en nuestro podcast
El cohete New Glenn del magnate Jeff Bezos ha desplegado en su primer lanzamiento comercial para su misión a Marte. La nave del Blue Origin ya está de camino al planeta rojo con dos sondas de la NASA para estudiar el clima tras haber conseguido que su propulsor reutilizable funcionara con éxito. Hablamos con Pedro Duque, presidente de Hispasat, astronauta y antiguo Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, sobre este hito. "Estamos ante un competidor muy potente", asegura que "estamos ante algo que podría cambiar muchísimo el panorama de los lanzamientos al espacio y de su acceso". Matías S. Zavia, editor de Xakata especializado en la industria aeroespacial y el sector energético, expone su sorpresa después de que el cohete aterrice al segundo intento. Sostiene que gracias a esta tecnología "tiene un montón de planes muy ambiciosos en mente", el experto habla de centros de datos en órbita o hacer de alguna forma que la especie humana "tenga una base en la Luna, con estaciones orbitales tripuladas o estaciones comerciales", explica. Por su parte, Duque sostiene que en Europa "nos tenemos que espabilar y hacer lo mismo" ya que "no tenemos siquiera perspectiva de tener un sistema de lanzamiento reutilizable, que pueda ser más rentable". El astronauta insiste en que carecemos de un montón de sistemas de satélites que son actualmente "necesarios para la defensa moderna y dependemos de Estados Unidos".Escuchar audio
Voluntariado Familias de Acogida 2025. Junto a Cecilia Pérez Díaz, directora DISE y representante UdeC en la Red de Universidades por la Infancia.
Ante los cambios generados por la administración Trump, los estudiantes se han mostrado con temor por los arrestos por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), sin embargo, los colegios comunitarios de California se encuentran intensificando esfuerzos para garantizar que los estudiantes y sus familias se sientan seguros y apoyados.Más información, el reporte completo en: peninsula360press.com
2025.11.10 Gratitud e Investigaciones en UniversidadesLa gratitud es una herramienta de productividad y crecimiento personal.Esta semana estamos hablando acerca de cómo la gratitud te ayuda a tener una vida mejor.Busca Cápsulas Gerenciales en tu plataforma de podcast favorita, y descubre en la cápsula de hoy cómo la gratitud es tema de estudio en las escuelas de gerencia más importantes del mundo, y porque la gratitud es una herramienta de felicidad y productividad. #cápsulasgerenciales #capsulasgerenciales #desarrollopersonalholistico #mejorcadadia #inspiracionyexito
¡Tenga Cuidado! Alertan por fraude digital “MontaDeudas 2.0” ¡No te lo pierdas! Llega la Feria del Pulque y la Barbacoa 2025Explosión en mezquita de Yakarta deja al menos 54 heridosMás información en nuestro podcast
LIKE Y SUSCRÍBETE AL CANAL
En el Consultorio de Bolsa con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es, y Pepe Baynat, de Bolsas y Futuros, empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestros expertos responden a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de valores nacionales e internacionales. Hoy en el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Bolsas y Futuros, analizamos Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Pepe Baynat Pepe es director de www.bolsasyfuturos.com. Analista independiente, especialista en particulares. «Si tienes un ahorro por pequeño que sea, deberías sacarle una rentabilidad adecuada». Cada día Baynat publica en su web su cartera personal de valores, con los movimientos que se han realizado y los stops de pérdidas o de beneficios, que se van actualizando a diario. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Sheinbaum llama a universidades a sumarse a la austeridad Prevén 48 frentes fríos en México durante la temporada 2025-2026 Aerotrén del AICM suspenderá servicio por mantenimiento Más información en nuestro podcast
Gobernador de Michoacán agradece el Plan de Paz de Sheinbaum No te pierdas el Gran Baile de Danzón en el Zócalo La CELAC no tiene sentido si no se habla de los ataques de EU: Lula
¡Se acabó la era de los rechazados! La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo está impulsando un cambio profundo en la educación superior de México. Con la convocatoria a las universidades públicas para sumarse a SaberesMx, la Jefa del Ejecutivo Federal no solo busca democratizar el acceso al conocimiento, sino también utilizar la educación como un instrumento de movilidad social.Descubre cómo la austeridad republicana que solicitó a rectores y rectoras permitirá abrir miles de espacios más, dejando atrás los "privilegios" del pasado y cumpliendo con la promesa de hacer de la educación un derecho universal. Este proyecto no solo combate el rechazo; es una estrategia vital para garantizar la paz y menos violencia en el país.Entérate de los detalles del primer curso, que arranca el 17 de noviembre con el tema de prevención de adicciones y la meta épica de 5.5 millones de estudiantes.¡No te quedes fuera de esta transformación! Dale like al video, déjanos un comentario y suscríbete para seguir de cerca los avances de la 4T en materia educativa.Palabras clave: SaberesMx, Claudia Sheinbaum, Educación Pública, Movilidad Social, Austeridad Republicana
En el 24 Horas de RNE hemos hablado sobre la dimisión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant. Sobre las reacciones a la decisión de Mazón, Morant la ha calificado de "fallida" y ha añadido que lo ocurrido durante la dana "no ha sido solo una catástrofe climática, sino la negligente gestión de una coalición negacionista que la primera vez que se ha tenido que enfrentar a una catástrofe ha fracasado".En lo que respecta a las críticas que ha recibido el Gobierno por parte de Mazón, la dirigente del PSPV ha recordado que son nueve las versiones que ha dado el presidente valenciano sobre lo ocurrido durante la tarde de la riada, y por ello se ha preguntado: "¿Por qué no va a seguir difundiendo bulos sobre el Gobierno?". Sobre las medidas adoptadas desde el Ejecutivo central, Morant ha asegurado: "Hemos satisfecho diferentes importes, pero el Consell no se ha comprometido a nada".Escuchar audio
Con motivo del aniversario de la dana, ayer se celebró un funeral de Estado por las víctimas de la tragedia, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia. Allí estuvo Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana: "Me impregné del dolor de las víctimas. Toda España estuvimos llorando junto con los familiares de los fallecidos, conociendo esos relatos personales que hay detrás de las cifras". En Radio Nacional, Morant critica la "negligencia" en la gestión de la riada y la "falta de aviso a la ciudadanía" ha provocado que muchas familias hayan perdido a sus seres queridos: "Pude ver el dolor convertido en rabia, que nace de la valentía de las víctimas, que buscan justicia". Con todo, la secretaria general del PSOE en la Comunidad Valenciana descarta una moción de censura contra Carlos Mazón: "Una moción de censura solo haría que insistir en esa resignación y esa sensación de impunidad que tiene Mazón", comenta la ministra. "Mazón tiene preparado para el miércoles una remodelación de Gobierno. Si Feijóo consiente un cuarto gobierno de Mazón, como si no hubiese pasado nada, desde luego el PP se habrá convertido en un país inútil incapaz de resolver sus problemas y que se convierte en el problema de los vecinos y las vecinas", añade. La ministra dice entender que, dada la magnitud de la catástrofe, haya personas que no hayan querido acudir al funeral de Estado, como Azucena, que decía que no quería cruzarse con el president Mazón o con Pedro Sánchez.Sobre la comparecencia de hoy en el Senado del presidente del Gobierno en la comisión del caso Koldo, la ministra defiende que "el presidente del Gobierno dará todas las explicaciones y volverá a acercarse a la ciudadanía a través de la verdad" y dice no sentirse "nada preocupada" por que aflore una caja de B del Partido Socialista. Hoy se conocerá el resultado de la consulta a la militancia de Junts per Catalunya. La propuesta de Puigdemont es la de la ruptura total de relaciones con el PSOE: "Lo que está haciendo Junts no corresponde con lo que alguien corresponde de los políticos que eligen en las urnas [...] No creo que Junts pueda decir directamente no a todo. Creo que es una amenaza que no se va a poder aterrizar en el día a día". Entrevista completa en RNE Audio.Escuchar audio
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com, Gerardo Ortega y Víctor Galán comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y victorgalanbolsa.com Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Víctor Galán Analista cuantitativo y técnico. Desde hace casi una década en los mercados financieros. Enfocado en desarrollar estrategias y sistemas de trading. Formación en Trading, derivados (opciones) y macroeconomía. Fundador de Planeta Bolsa y de victorgalanbolsa.com. Apasionado del trading, Galán es licenciado en Económicas con varios postgrados en productos financieros. Destaca el realizado en el Instituto de Estudios Bursátiles de Tesorería. Galán se ha seguido formando en varios cursos más concretos de bolsa, donde ha ido profundizando conceptos sobre Análisis Técnico, Análisis Fundamental, Gestión de Capital y Psicología del Mercado. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Este episodio es más relajado de lo normal, porque junto con mi amigo Tonatiuh Quiñones, del podcast Agronauta, reflexionamos sobre algunas estadísticas que nos indican cómo se encuentra la enseñanza agrícola en México. Por supuesto, lo enfocamos desde una perspectiva de diálogo, con la intención de poner el tema sobre la mesa, para que nos compartas tus comentarios.Durante la conversación hablamos sobre el número de carreras de índole agrícola que se oferta en México, así como dónde se encuentran las universidades que ofrecen este tipo de carreras. Además, nos metimos un poco a tratar de entender las dinámicas que están sucediendo con los profesionales agrícolas.https://podcastagricultura.com/episodio-542/
De nuevo contamos con la sección de “Mujeres hispanas”, del Círculo de Orellana, y una nueva conferencia en Casa América enmarcada en este Mes de la Hispanidad. En esta ocasión, dedicada a un episodio muy concreto de la Historia más desconocido, como son 'Las indias blancas españolas cautivas en las fronteras de América'. Nos lo cuenta el encargado de esta cuidada ponencia, Manuel Lucerna, historiador e investigador del CSIC y director de la cátedra de Español e Hispanidad de las Universidades de la Comunidad de Madrid, junto con Leticia Espinosa de los Monteros, presidenta y fundadora del Círculo de Orellana.Escuchar audio
La rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, y su antecesor en el cargo, Juan Carlos Ayala, analizan la importancia de que el campus riojanos lidere la alianza de universidades europeas EU - GIFT sobre vino y alimentos de calidad.
La rectora de la Universidad de La Rioja, Eva Sanz, y su antecesor en el cargo, Juan Carlos Ayala; la vicerrectora de Internacionalización, Carmen Novo, y la responsable del proyecto de Enorregión en la Universidad de La Rioja, Elena González Fandos, analizan los primeros pasos de la alianza de universidades europeas EU-GIFT, que abandera la Universidad de La Rioja.
La vicerrectora de Internacionalización de la Universidad de La Rioja, Carmen Novo, y la responsable del proyecto de Enorregión, Elena González Fandos, junto a la estudiante Celia Arraiz, analizan los beneficios de la alianza de universidades europeas que lidera la Universidad de La Rioja.
El historiador de la medicina y de la ciencia José Luis Peset es entrevistado por Ramón González Férriz en una nueva sesión de Memorias de la Fundación, cuyos protagonistas son destacadas personalidades provenientes de diferentes ámbitos de la cultura que fueron destinatarios de becas o ayudas de la Fundación Juan March. Fue merecedor de una ayuda de investigación de la Fundación Juan March en 1980 con la que presentó la memoria titulada Pasado, presente y futuro de la universidad española. Realizó sus estudios de Medicina y Cirugía en Valencia y se doctoró en la Universidad de Salamanca. Ha sido profesor de investigación en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Asimismo, ha sido presidente del Bureau del Comité Internacional de Ciencias Históricas. En 2024 fue nombrado académico honorífico de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. Ha sido galardonado con el Premio Lluís Guarner de la Generalitat Valenciana y el Premio Julián Marías de la Comunidad de Madrid.Más información de este acto
Vinculan a proceso al “Niño Sicario”Trump amenaza a Hamas y exige entrega de restos de rehenesMás información en nuestro Podcast
Entrevistamos al consejero de Investigación, Universidades, Medio Ambiente y Mar Menor, Juan María Vázquez.Iria Cebreiros, coordinadora de las actividades del Hospital Universitario de la Arrixaca, nos explicará las seleccionadas este año, todas ellas relacionadas con Análisis Clínicos. Manuel González, Manager de Esero Spain junto con alumnos del IES Alcántara nos hablarán de todos los proyectos divulgativos de la Agencia Espacial Europea y, en concreto, del desafío CAN-SAT, del que el equipo de este instituto ha sido campeón regional. ESERO es un programa educativo de la Agencia Espacial Europea. Hacen concursos escolares relacionados con el Espacio.Entrevistamos también a Juan Carlos Riveiro Vilaboa, que representa al Radio Club Región de Murcia, que es la primera vez que se suma a este evento. Nos explica actividades que exponen en la Semana, como la comunicación en directo con otros países o el seguimiento de satélites y la Estación Espacial Internacional. Con el vicedirector del CEBAS, Felipe Bastida, repasamos sus renovadas actividades que incluyen nociones del riego y la reutilización de agua en agriculturam cultivo in vitro y un largo etcétera. Ángeles Núñez habla del Instituto Murciano de Investigación Biosdanitaria, el IMIB y trae a la Semana actividades con un Escape Room denominado "En busca del equilibrio", o una "Gymkana de los hábitos saludables".La Biblioteca Regional de Murcia se acerca por primera vez a la Semana y Juana Soria Molina, técnico de su Sección Infantil nos explica cómo han montado una mini biblioteca en la Sala Cuentacuentos con numerosas actividades.
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Excella Capital, Gerardo Ortega y Javier González analizan la jornada bursátil y el sentimiento del mercado. Los expertos analizan en el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Excella Capital los siguientes valores que nos plantean los oyentes: Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Javier González Javier es ingeniero de Teleco, MBA y AMP por el IE. Tiene una larga trayectoria internacional en el sector IT. Hace unos años le picó el virus de la inversión y desde entonces, se ha especializado en finanzas cuantitativas, sobre todo en trading algorítmico. Actualmente, desarrolla su actividad como advisor, trader independiente y fundador de CryptoForexSystems.com. Estrategias buy & hold, tendenciales, de cobertura, con staking.. Hay muchas opciones de inversión, tantas como personas. Te enseñamos a pescar, tú elige que caña utilizar. Javier González es ingeniero de Telecomunicaciones y trader independiente desde 2006. Programador de estrategias y sistemas de inversión de 2013, ha dedicado mucho tiempo y pasión a entender y buscar ventajas estadísticas en distintos mercados: Renta Vairable (ETFs, Acciones), Forex, y últimamente, más dedicado a crypto. Con afán de demostrar que las inversiones no son tan complicadas y que el mundo crypto no es tan horrible como lo pintan. En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.
Nos últimos meses, um aumento de incidentes antissemitas tem chamado atenção em universidades de países como França, Reino Unido, Alemanha e Espanha. Muitas vezes, críticas ao governo de Israel, que são legítimas em uma democracia, muitas vezes ultrapassam fronteiras e se transformam em hostilidade contra judeus e judias.Movimentos como o BDS e certos discursos políticos têm sido apontados como fontes de intimidação para estudantes judeus, que relatam evitar usar símbolos judaicos ou expressar sua identidade por medo de represálias. Há também críticas à lentidão das universidades em reagir a casos de antissemitismo e também ao silêncio ou cumplicidade de parte do corpo docente. Para conversar sobre o tema com a gente, convidamos o Edgar Santos que é ativista e estudante da Universidade de Bristol, onde estuda Filosofia e Língua Portuguesa. Ele é membro da Union of Jewish Students (UJS) e presidente da Associação de Estudantes Judeus da Universidade de Bristol (Jsoc), onde representa estudantes judeus no espaço político no Reino Unido, na Europa e em Israel na luta contra o antissemitismo e na promoção dos direitos no meio universitário. Atualmente, faz um intercâmbio com o Labô na PUC, até Dezembro. Vive em Londres, embora tenha nascido em Portugal e seja filho de pais brasileiros.
Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 21 de octubre de 2025
Daniel Oliveira defende que Bloco e PCP estão condenados a não ter futuro se não aceitarem participar numa reconfiguração da esquerda. Francisco Rodrigues dos Santos acha que José Luís Carneiro podia assinar o Orçamento do Estado de Luís Montenegro. Martim Avilez Figueiredo aplaude a ideia de tirar do Orçamento medidas polémicas para depois serem aprovadas em diplomas seguintes. São temas para esta edição de “Os Comentadores”, com Nuno Ramos de Almeida, Paula Cardoso e Pedro Tadeu, que discutem ainda esta notícia: “Universidades britânicas disponibilizaram-se a empresas de armamento para vigiar redes sociais de estudantes”.Já podes ver e ouvir nestas plataformas. Segue-nos!
O Aos Fatos desta segunda-feira (20) destaca a manifestação do Ministério da Cultura sobre as irregularidades nas reformas dos imóveis que receberam um rooftop com piscina, após um mês do lançamento da mostra Casas Conceito.
¿Te imaginas diseñar y construir un coche o una moto de competición como si fueras un ingeniero de la F1 o MotoGP? Eso es exactamente lo que hacen estos estudiantes de ingeniería, y hoy te traemos su historia dentro de la 5ª Edición del Motor Madrid Student iniciativa de COGITIM, patrocinado por la Comunidad de Madrid. En este episodio, descubrirás el lado más salvaje y práctico de la ingeniería. Hablamos con las escuderías de la Universidades de Madrid, todas ellas participan en competiciones internacionales donde no solo se gana con la velocidad en pista, sino con el mejor diseño, la mejor fabricación y la mejor estrategia de negocio
En el Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Grupo Link, Gerardo Ortega y Javier Alfayate comentan la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Los expertos analizan los siguientes valores que plantean los oyentes: En la Pizarra del Consultorio de Bolsa con gerardoortega.es y Grupo Link Sobre Gerardo Ortega Economista y Asesor Financiero certificado, Gerardo Ortega ha desarrollado su carrera profesional asesorando, principalmente y a nivel independiente a grandes patrimonios así como gestionando carteras a nivel institucional (Agencias de Valores). Actualmente y desde 2008 trabaja como analista independiente y responsable del portal financiero https://www.gerardoortega.es/ Colabora de forma exclusiva con CMC Markets desde 2010 como formador (entidad británica líder en intermediación de CFDs.) Ponente en cursos y seminarios sobre análisis y gestión en mercados financieros de diversas Universidades y Facultades de Ciencias Empresariales. Conferenciante habitual en las Ferias de mercados financieros en Madrid, Barcelona y Valencia. Ortega es un convencido del Análisis técnico independiente y de que los precios responden básicamente a las expectativas generadas por el mercado sobre los aspectos fundamentales y macro. Sobre Javier Alfayate Javier Alfayate es gestor de fondos en Link Capital. Es experto en asesoramiento bancario y financiero por ESCP Europe. Escritor y divulgador en universidades y empresas, continua estudiando sobre estrategias, sistemas de bolsa, estadística y programación de algoritmos. Los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.
Alejandro Santos nos explica porque se ha convertido en una batalla campal la elección de los rectores de varias universidades publicas, como la universidad nacional o la universidad de atlántico.
Nuevo decreto del gobierno del PSOE contra las universidades privadas por estar comiéndole terreno a las universidades públicas. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio 121 de
Resumen de noticias de LA NACION de la tarde del 1 de octubre de 2025
Aimar Bretos entrevista a Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general de los socialistas valencianos
Dijo que los diálogos de las mesas de paz no sirvieron y la violencia se ha recrudecido a tal punto que ya es "la comunidad la que sufre" en Buenaventura.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Sheinbaum pide a la FGR informar sobre caso Hernán Bermúdez Universidades y Gobierno firman compromiso por la paz en espacios educativos ONU otorga a Palestina un estatus mejorado en la Asamblea General Más información en nuestro pdcast
El decreto también prohíbe la enseñanza de 18 materias, incluidos sobre los derechos humanos y el acoso sexual.
Link promocional para audiência do Narrativas. Beway Idiomas: https://mkt.bewayidiomas.com.br/?a=16517723 Narrativas analisa os acontecimentos do Brasil e do mundo sob diferentes perspectivas. Com apresentação de #MadeleineLacsko, o programa desmonta discursos, expõe fake news e discute os impactos das narrativas na sociedade. Abordando temas como geopolítica, comunicação e mídia, traz uma visão aprofundada e esclarecedora sobre o mundo atual. Ao vivo de segunda a sexta-feira às 17h. Apoie o jornalismo Vigilante: 10% de desconto para audiência do Narrativas https://bit.ly/narrativasoa Siga O Antagonista no X: https://x.com/o_antagonista Acompanhe O Antagonista no canal do WhatsApp. Boletins diários, conteúdos exclusivos em vídeo e muito mais. https://whatsapp.com/channel/0029Va2SurQHLHQbI5yJN344 Leia mais em www.oantagonista.com.br | www.crusoe.com.br
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del jueves 18 de septiembre de 2025 a las cuatro de la tarde.
Diego Garrocho reflexiona con Jorge Bustos en Herrera en COPE sobre la situación que viven las universidades en Occidente tras el asesinato de Kirk: ¿hay cada vez menos espacio para el que piensa diferente?
Sheinbaum lamenta la tragedia en Puente La Concordia Toluca despliega mil 300 policías por fiestas patriasMilei veta ley que aumentaba fondos a universidadesMás información en nuestro podcast
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Tras unirse a las movilizaciones universitarias que denuncian el acoso que sufren las mujeres, una joven estudiante de música debe decir cómo enfrentar un episodio no resuelto con uno de sus profesores. Sebastián Lelio ("Gloria", "Una mujer fantástica") vuelve a rodar en Chile tras tres largometrajes desarrollados en Estados Unidos, y lo hace con este drama musical que se inspira en las movilizaciones del Mayo Feminista de 2018. Daniela López, Avril Aurora, Lola Bravo y Paulina Cortés lideran un reparto que además tienen a varios rostros muy conocidos, en una obra coral donde la música es el hilo conductor de lo que vemos en pantalla. Tras su estreno mundial en Cannes, ya está disponible en las salas de cine del país.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
En la Semana Nacional de la Ciencia en Australia hablamos de una colaboración entre las Universidades de Queensland y la Austral de Chile para crear una vacuna contra el virus Hendra, usando anticuerpos de alpacas. Además, te contamos los detalles de una iniciativa en la que ciudadanos pueden profundizar en temas de salud mientras pasean con un doctor. Y Noelia Blasco nos pone al día con lo más destacado del fin de semana de la AFL.
Toluca presenta Programa Anual de Obras Argentina aprueba proyecto para aumentar fondos a universidades
O convidado do programa Pânico dessa segunda-feira (04) é Marcel van Hattem.Marcel van Hattem é cientista político, jornalista, deputado federal, vice-líder da oposição no Congresso Nacional e coordenador da Comissão de Danos Causados pelas Enchentes no Rio Grande do Sul.Nascido 8 de novembro de 1985, Marcel van Hattem possui bacharelado em Relações Internacionais e especialização em Direito, Economia e Democracia Constitucional, ambos pela Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS). Obteve o grau de mestre em Ciência Política pela Universidade de Leiden, em Jornalismo, Mídia e Globalização pelas Universidades de Aarhus, na Dinamarca, e de Amsterdã, na Holanda e é egresso do Programa de Liderança Política, Social e Empresarial da Georgetown University em Washington, D.C., Estados Unidos. Iniciou carreira profissional como entregador de jornais e posteriormente tornou-se repórter no Jornal Dois Irmãos. Foi colaborador convidado da Revista Voto e contribuiu com artigos de opinião e matérias para diferentes órgãos da imprensa brasileira, incluindo Zero Hora, Jornal do Comércio e O Estado de S. Paulo. Atuou na divisão internacional do Ministério dos Assuntos Econômicos, Agricultura e Inovação do Reino dos Países Baixos, em Haia e fundou a Argumento – Consultoria para Líderes de Expressão. Foi eleito em 2004, aos 18 anos, vereador de Dois Irmãos. Concorreu a deputado estadual e foi diplomado, em 2014, como primeiro suplente do Partido Progressista (PP), exercendo mandato de fevereiro de 2015 a março de 2018 como o deputado mais novo da Assembleia do Rio Grande do Sul. Notabilizou-se por proferir no Parlamento gaúcho discursos a favor das ideias de liberdade e contra ideologias estatistas e coletivistas.Uma seleção dos seus mais impactantes pronunciamentos, comentados, foi publicada no seu livro “Somos Nós Com Uma Voz: do megafone à tribuna em defesa da Liberdade, do Estado de Direito e da Democracia”, lançado pela LVM Editora. Em março de 2018 filiou-se ao Partido Novo, legenda pela qual se elegeu deputado federal mais votado do Rio Grande do Sul, com 349.855 votos. Desde então, sua atuação no âmbito federal foi pautada no combate à corrupção, diminuição do Estado e maior liberdade aos brasileiros.Seu mandato é marcado por intensa atuação legislativa: extinção do fundo eleitoral, Reforma da Previdência, apoio à Lei de Liberdade Econômica, defesa da prisão em segunda instância, apoio à reforma tributária, fim de honorários de sucumbência dos advogados públicos, defesa do Código de Defesa do Empreendedor, defesa para utilização do FGTS na compra de segundo imóvel, pena dobrada para atos de corrupção durante a pandemia, fim da imunidade parlamentar em casos de prisão em flagrante de parlamentares que cometerem crimes contra administração pública, entre outros. É autor do requerimento de criação da CPI do Abuso de Autoridade do STF e TSE, que já conquistou as 171 assinaturas necessárias e já foi protocolada.Redes Sociais:Instagram: https://www.instagram.com/marcelvanhattemTwitter: https://x.com/marcelvanhattemFacebook: https://www.facebook.com/marcelvhYouTube: https://www.youtube.com/@MarcelvanHattemOficial