Podcasts about animalario

  • 8PODCASTS
  • 10EPISODES
  • 23mAVG DURATION
  • ?INFREQUENT EPISODES
  • Jun 20, 2024LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Related Topics:

pero bajo nos

Best podcasts about animalario

Latest podcast episodes about animalario

Hoy por Hoy
Amigos Alegres | Pilar Castro: "Cuando ensayo un papel me gusta ir por la calle hablando sola preparando el guion"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2024 14:42


Pilar Castro, igual una comedia que un drama; una serie que una película o un monólogo o una obra de teatro, con su compañía o con la tropa de Animalario". Hecha de niña para la actuación en clases de ballet y en la televisión gracias al mítico programa "Aplauso", el que toda España veía los sábados por la tarde, es ya nueva amiga del prestigioso club de los Amigos y amigas (de Luis) Alegre. Esta ha sido la conversación.... 

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Andrés Lima

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Apr 27, 2023 32:55


Una gran figura del teatro contemporáneo. Director, autor y actor lleva a 40 años de carrera profesional dedicada a la creación de espectáculos. Ha recibido numerosos premios por su carrera teatral en solitario o con su compañía ANIMALARIO.

Tarataña
Tarataña - Los nuevos discos de Los Cubero y Naharro - 23/01/21

Tarataña

Play Episode Listen Later Jan 23, 2021 57:55


Dejados atrás los repasos de 2020, aunque añadimos hoy algo de lo que nos dejamos en el tintero, y volvemos a la actualidad de la ibérica. Hablamos de películas y conciertos inmediatos y algunos suspendidos. Y el repertorio musical sonoro queda así: Rozalén, “Que no que no”; Balta Cano, “Mi mano está tendida para ti” (con Rozalén); Marc García Arnau, “Animalario”; Naharro, “Cantor” y “El adiós final”; Alexandrae, “Mare videant”; Luar Na Lubre, “Na Romería”; Fetén Fetén & DePedro, “Para olvidarte”; y Los Hermanos Cubero, “Problemas a los problemas” (con Josele Santiago) y “Consuelo” (con Blanca Altable). Escuchar audio

Tarataña
Tarataña - Más estrenos, más - 05/04/20

Tarataña

Play Episode Listen Later Apr 4, 2020 60:05


Aparte de seguir descubriendo discos estrenados en anteriores programas de la Tarataña, como los de Marcelo DoBobe, Apa e Iparfolk, también como ayer, vamos a seguir estrenando otros. Esta madrugada de domingo, encerrados en casa, abrimos por primera vez los nuevos discos de tres artistas que tienen mucho que ver con la canción de autor, pero que se arriman a la tradición: la gallega Sés, el vallisoletano Guille Jové y el catalán Marc García Arnau. Esta es la prueba: Apa, “Malaguenya” y “Contra bolero”; Guille Jové, “Jota para Riaño” y “El zorro”; Iparfolk, “Asteburua” y “Bajo la cama”; Marcelo DoBode, “Turoqua” y “Báilalo” (con Kiko Veneno); Marc García Arnau, “Animalario”; y Sés, “Liberar as arterias” y “Quen son os meus”. Escuchar audio

Radiorockcito
Animalario. Tras las Huellas de la Naturaleza. Biología.

Radiorockcito

Play Episode Listen Later Apr 28, 2017 6:07


¿Qué es un "armarado"? Pues por supuesto, ¡un animal desdentado que habita principalmente en cuevas y vive en el celeste imperio! Hoy nuestros amigos de Tras las Huellas con la ayuda de un animalario van creando animales fantásticos como el "armarado".

Grado Cero
Animalario Vertical

Grado Cero

Play Episode Listen Later Jan 4, 2017 2:58


Hoy gracias al Fondo de Cultura Económica podemos hablar de un libro bellísimo, se llama "Animalario Vertical" y es un libro con el cual podemos ir formando animales fantásticos que ni en nuestra cabeza habían pasado, un libro que garantiza mucha diversión.

Cinco Sentidos
Alberto San Juan: "¿Algo que tocar? Sin duda, la piel"

Cinco Sentidos

Play Episode Listen Later Jun 14, 2016 2:43


Valora los detalles cotidianos, los recuerdos de cuando era niño, y las cosas que antes odiaba y que le han acabado gustando. Sale de la ciudad en busca de sonidos, sabores y paisajes naturales. Pero siempre vuelve a casa para saborear la cocina de su madre y abrazar a su hijo.Alberto San Juan nació en Madrid en 1968. Estudió Ciencias de la Información pero pronto se decantó por la actuación. Recibió la Biznaga de Plata al Mejor Actor en el X Festival de Málaga y el Goya a mejor interpretación masculina en 2008, ambos por la película “Bajo las estrellas”. Es cofundador de la compañía teatral Animalario.Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en el Antonio San Juan más instintivo, ¿quieres conocerle? Lo mejor está por escuchar. Dale al play.

Cinco Sentidos
Alberto San Juan: "¿Algo que tocar? Sin duda, la piel"

Cinco Sentidos

Play Episode Listen Later Jun 14, 2016 2:43


Valora los detalles cotidianos, los recuerdos de cuando era niño, y las cosas que antes odiaba y que le han acabado gustando. Sale de la ciudad en busca de sonidos, sabores y paisajes naturales. Pero siempre vuelve a casa para saborear la cocina de su madre y abrazar a su hijo.Alberto San Juan nació en Madrid en 1968. Estudió Ciencias de la Información pero pronto se decantó por la actuación. Recibió la Biznaga de Plata al Mejor Actor en el X Festival de Málaga y el Goya a mejor interpretación masculina en 2008, ambos por la película “Bajo las estrellas”. Es cofundador de la compañía teatral Animalario.Lo más básico, lo más terrenal, lo más auténtico nos llega a través de nuestros cinco sentidos. Nos adentramos en el Antonio San Juan más instintivo, ¿quieres conocerle? Lo mejor está por escuchar. Dale al play.

Podcast Z
Podcast Z #2: Animalario con lenguajes dinámicos

Podcast Z

Play Episode Listen Later Mar 21, 2011 34:58


Monkey Patching, Duck Typing e Inyección de Dependencias. http://podcast.jcea.es/podcastz/2 Notas: 00:50: Se utiliza un caso real para explicar estas técnicas con más facilidad. 01:50: La librería estándar para el envío de correo electrónico en Python, la SMTPlib, se nos queda pequeña (para este proyecto en concreto). 02:01: ¡Sí!, ¡por supuesto que usamos Python!. 02:12: Pero estas técnicas son aplicables también a otros lenguajes dinámicos. 02:48: Los motivos por los que la SMTPlib se me quedaba pequeña: Quiero "timeouts" dinámicos, quiero limitar el número de conexiones simultaneas por servidor de correo, y quiero controlar la IP de origen de la conexión saliente. 05:52: ¿Por qué no modificamos el código directamente o utilizamos los mecanismos de herencia normales?. Por mantenimiento de código y porque lo que queremos modificar no es fácilmente accesible por herencia porque está muy "profundo" en la clase original. 09:04: Por fin entramos en materia. Empezamos con Monkey Patching. Modificación de código, clases y objetos en memoria. 12:44: ¿Cuándo es preferible utilizar Monkey Patching en vez de mecanismos más habituales?. 13:30: Otro ejemplo de Monkey Patching: Los "hot fixes" tradicionales de ZOPE. 16:29: Por supuesto, esta técnica es compleja y delicada, y tiene sus riesgos. 18:17: Pasamos a hablar de Duck Typing. Polimorfismo sin herencia. Frase del día: "Es un pato a efectos prácticos". O su corolario posterior: "Si parece un pato, es un pato. Aunque no lo sea" :-). 20:25: En lenguajes estáticos como Java, se utiliza el concepto de "interfaces abstractos", verificados en tiempo de compilación. Con Python no se realiza ninguna comprobación, y la compatibilidad de tipos se decide en tiempo de ejecución, cuando se invocan métodos concretos con parámetros concretos. 22:19: Los interfaces abstractos te permite definir dos objetos como compatibles, aunque no hereden de las mismas clases. 22:28: Un ejemplo de interfaces es la abstracción de ficheros en Python (o, por ejemplo, en la filosofía UNIX de que todo es un fichero). 22:54: El Duck Typing también tiene sus problemas. 25:09: Hay dos escuelas de pensamiento en casi todo, dicotomías por doquier. 26:00: Una forma de estar tranquilos es tener una buena batería de test. 26:45: Hablamos ahora de inyección de dependencias. Recapitulamos y, ahora, todo encaja. 28:41: Desvinculamos la dependencia implícita interna que tiene una librería, y la hacemos explícita y manipulable. 29:00: La inyección de dependencias te facilita mucho la vida a la hora de probar el código. 30:40: Bueno, en realidad el programa de ejemplo que he usado para ilustrar la descripción de estas técnicas no funciona como se ha descrito :-). Se emplea también Monkey Patching, pero de forma diferente y más estable ante actualizaciones python. Lo detallé en mi web en 2007. 31:40: Fé de erratas.

Lost in Barcelona
A ritmo de jazz

Lost in Barcelona

Play Episode Listen Later Nov 4, 2009


Esta semana en Lost in Barcelona... nos vestimos para la ocasión y nos perdemos por los múltiples conciertos de la 41ª edición del Festival Internacional de Jazz de Barcelona. Viviremos intensamente el espectáculo que ofrece Snow Show en su paso por el Estadio Lluís Companys. Nos quitaremos el frío en el cine, nos vamos a ver lo último de Daniel Monzón, Celda 211. Y para terminar, asistiremos al Teatro Romea para ver la compañía Animalario en su último éxito, Urtain. La música del programa de hoy es obra de Gabriel Garcea. El estilismo esta semana corre a cargo de Sex and Cookies. Una producción de Jolines Producciones para Lost in TV. Os esperamos la semana que viene, no faltéis.