Tarataña

Follow Tarataña
Share on
Copy link to clipboard

Tarataña surge como respuesta a un fenómeno interesante para las músicas de raíz nacidas en España: Las últimas décadas han visto crecer un movimiento de recuperación, adaptación y divulgación de la cultura campesina y las músicas de raíz en nuestro país, que ha propiciado la revitalización de antig…

Radio 3


    • Jan 8, 2023 LATEST EPISODE
    • weekdays NEW EPISODES
    • 59m AVG DURATION
    • 241 EPISODES


    More podcasts from Radio 3

    Search for episodes from Tarataña with a specific topic:

    Latest episodes from Tarataña

    Tarataña - Recordando 2022, Capítulo 6 - 08/01/23

    Play Episode Listen Later Jan 8, 2023 59:43


    En el sexto capítulo de los repasos, nos lleva a Taracea, Eliseo Parra, Aulaga Folk y a Quico Comesaña entre otras delicias. No hay más que ver el listado: - Taracea (CD: Desvíos a Santiago), “Cantiga 181 de Alfonso X el Sabio, Pero que seja a gente” 5:43 - Marta y Micó (CD: Reunión de amigos), “La viperina” 4:46 - Claudia Abril (CD Galicia Fiddle – A Cantera), “A Ermida” 2:31 - Obal (CD: Posotopía), “O carteiro de Navia” 3:44 - Aulaga Folk (CD: El rodar del bolindre), “Veinticuatro mozas (Tío Babú)” 5:12 - Quico Comesaña (CD: Mâe), “Terranea” 11:05 - Eliseo Parra (CD: Diacrónico), “Arrión” (con Rozalén) 4:44, “Joc de trencar l’olla (con Silvia Pérez Cruz, Judith Neddermann, Carola Ortiz, Ana Rossi y Ana Ferrer) 3:41 - Vegetal Jam (adelanto CD), “Mariposas de chocolate” 4:05 - Arnau Obiols (CD: Mont Cau), “La terra dansa” 2:23 Escuchar audio

    Tarataña - Repaso 5º, y estrenos - 07/01/23

    Play Episode Listen Later Jan 7, 2023 60:06


    Seguimos con los repasos de los estrenos de 2022, aunque hoy al final añadimos algún estreno y avance de discos que van a figurar ya en las listas de los reconocidos en 2023. Esto es lo que entra: - Dúo Did y Ma (CD: Ida y vuelta, por favor), “La danza de los bosques“ 2:26 - Flowk (CD: Trobada), “Embús” 4:10 - Tradifussió (CD: Empeltant arrels), “Entradilla castellana” 4:41 - Julivert (CD: A Tamarit!), “La gallineta” 2:01 - Rozalén (CD: Matriz), “Te quiero porque te quiero” (con Rodrigo Cuevas) 3:21, “La tumba de la golondrina” (con La Ronda de Boltaña) 4:15, y “Arrión” (con Eliseo Parra) 3:02 - Pía Tedesco, “Muchachito español” (con Los Hermanos Cubero) 4:40 - Alicornio, “Luna de mayo” 3:32 - Juan Ignacio Cordero, “Recuerdos de Cristal” 4:34 - Aliara, “Paso río, paso puente” 2:12 - Sés, “Para te sacar” 3:30 Escuchar audio

    Tarataña - Adiós 2022 con el cuarto repaso a los discos del año - 31/12/22

    Play Episode Listen Later Dec 31, 2022 60:08


    Cuarto repaso a los discos de 2022 que coincide con el último día del año. Hoy toca los discos que sonaron por primera vez en Tarataña entre junio y septiembre, con el paréntesis de agosto, mes en el que nunca hay programa. Mañana, aunque es domingo, tampoco, por el especial Año Nuevo con el que Radio 3 festeja la llegada de 2023 y felicita a todos los oyentes. Feliz año también desde aquí. Este es el último repertorio del año: 1.- Ruiz Bartolomé, “Jota de la sierra” 2:452.- Brañas Folk, “Trullada da castiñeira” 4:573.- Treixadura, “Danza de Santa María de Torás” 3:124.- Milladoiro, “Moraima“ (con Ana Belén) 4:525.- Picot, “Tan Petita” 2:366.- Xavier Carles, “Jo et dono” 3:407.- Pere Romaní, “Cercle a l’Haran” 2:068.- Jácara Cambalacha, “Los pelegrinitos” 6:039.- Marta Margaix, “El vetlatori de Tarvernes de la Valldigna” 4:0210.- Amalgama, “Las berenjenas de Sefarad” 6:3611.- Vicent Torrent, “Amic, senyor” 4:33Escuchar audio

    Tarataña - Resumen del año 2022. Capítulo 3 - 25/12/22

    Play Episode Listen Later Dec 25, 2022 60:06


    Tras la interrupción ayer por dedicar el programar a cantarle a la nochebuena, retomamos hoy el repaso que empezamos a dar la semana pasada a los discos editados en este 2022 que ya se nos acaba. Este es el listado de hoy, día de navidad: 1.- Luis Pastor, “Retrato de Amalia” 2:28 2.- Atairaos, “Tres jotas atairás” 3:50 3.- Zaruk, “Fuentecilla” (con María Berasarte y Andreas Prittwitz) 4:42 4.- Ursaria, “Abuela Isabel” 6:02 y “Los mandamientos de amor” (con Los Hermanos Cubero y María San Miguel) 4:48 5.- Jorge Moreno & Foedus, “Seguidillas de San Sebastián de los Reyes” 1:44 6.- Brath, “Xalundes” 7:00 7.- Amparo Sánchez, “Andaluces de Jaen” 2:36 8.- Ethnos Atramo, “El cantar de mio Tajo” 6:02 9.- Ajayu Dúo, “Castilla” 1:45 10.- Climent & Ballarín, “La entradilla violinera” 2:50 Escuchar audio

    Tarataña - Cantamos a la Nochebuena - 24/12/22

    Play Episode Listen Later Dec 24, 2022 60:08


    Despejadas las dudas, ¿cómo que coincidiendo sábado de Tarataña con 24 de diciembre, no íbamos a dedicar un programa a las canciones tradicionales que hablan de la navidad y estas fiestas?. Eso sí, hemos pretendido en nuestra selección salirnos un poco de las obviedades. Aquí no hay un ande, ande ni un chiquirritín, pero pretendemos celebrar el nacimiento del niño Jesús, de la manera más sencilla. Sin aspavientos ni sobreactuaciones. Sin ese derroche consumista que tanto se lleva estos días. Véase el repertorio de nuestras canciones de navidad y villancicos, que no siempre son lo mismo: 1.- Julia Herranz Anchuelo, Juan Hermida y otros, “La Coplilla + A Belén llegar” 4:02 2.- Mariu y Javichu, “Villancicos lebaniegos” 4:02 3.- Monaguillos del Valle de Echo, “Ángeles somos” 0:54 4.- María López, “Villancicos de Sinués” 1:50 5.- La Orquestina del Fabirol, “Albada al nacimiento” 4:06 6.- Berrogüetto, “Nadal de Luintra” 4:00 7.- Pancho Álvarez, “Aguinaldo” 4:00 8.- Uxía, “Caravel” 4:08 9.- Tambor Bacano, “Ave María” 3:07, “El ramo” 2:18, “Doce pa­la­bras” 5:50, “Caracolillos” 2:11, y “Ro” 3:10 10.- Benito García Mejías, “Las dudas de San José + El milagro del vino” 5:18 Escuchar audio

    Tarataña - Segundo repaso a 2022 - 18/12/22

    Play Episode Listen Later Dec 18, 2022 60:04


    Seguimos con el repaso a 2022 iniciado ayer, tarea que nos ocupará todavía unas semanas más, pues muchos discos se han editado en los últimos meses, muchos de ellos fruto de la inspiración que supuso el parón pandémico de 2020 y 2021. Esta es hoy la selección: 1.- Jaime Lafuente, “Pam pam” (con Jorge Arribas) 2:18 2.- Muga, “Ramu La Madalena de Tresmonte” 5:15 3.- Juanjo Navas, “Digo vivir” 3:20 4.- Domingo Henares, “Romance de la pena negra” 4:11 5.- Miquel Pujadó, “Records divergents” 2:46 6.- Xavier Carles & Xavier Batllés, “Amb amor” 2:45 7.- Uxía y Javier Ruibal, “Ahí va la loca cantando” 2:56 y “De tu casa a la mía” 3:51 8.- Vicente Navarro y Rodrigo Cuevas, “Marchar” 3:07 9.- Ana Alcaide, “Ecstasi” 4:29 10.- Juglárea, “El jardín encantado” 4:12 11.- La Barca, “Pirilampos y luciérnagas” 2:38 12.- Banda de gaitas Camín del Fierro, “Flacos esin peinar” 4:11 Escuchar audio

    Tarataña - Resumen del año 2022. Capítulo 1 - 17/12/22

    Play Episode Listen Later Dec 17, 2022 60:06


    Empezamos hoy el repaso a las novedades discográficas que fueron apareciendo durante 2022 o se escucharon en este último año por primera vez en La Tarataña.  Folk ibérico en constante evolución que iremos repasando en sucesivas emisiones del programa. Para el primer capítulo hemos seleccionado: 1.- Marisa Valle Roso, “Tonada” 3:32 2.- Vigüela, “Camina” (con Jorge Pardo) 9:16 3.- Xabi Aburruzaga, “Meigas” (con Tanxugueiras) 2:56 4.- Korrontzi, “Lura” 3:33 5.- Vallarna, “Balas y fuego” 5:01 6.- Cuarteto Caramuxo, “De seu” (con Mercedes Peón) 7.- Dulzaro, “La Tarara” 2:35 8.- Escuela de Dulzainas Collara, “Ciao ciao Manu” 5:24 9.- Electrogralla, “Toc de castells” 4:43 10.- Mariu y Javichu, “Caricos” 2:16 11.- Almalé, “Los guisados de las berenjenas” 4:03 Escuchar audio

    Tarataña - Hijos del Mester y Luar Na Lubre - 11/12/22

    Play Episode Listen Later Dec 11, 2022 60:03


    Damos cuenta en la primera parte de La Tarataña de los discos "Camina" (2015) y "Canto das xacias" (2020) firmados, respectivamente, por Free Folk y Dequenvessendo, grupos hijos a su vez –no solo biológicos, que también- de El Nuevo Mester y de Luar Na Lubre. Continuidad renovada de lo que pueden ser dos sagas reveladoras del folklore castellano y gallego. En la segunda, aparte de repasar algunas actuaciones próximas, recordamos a La cuadrilla del dos, que hacía tiempo que no sonaban en el programa, con Javier Cuellar y José Javier Tejada a través de su disco “La encina añil” (2015) con toda La Mancha dentro. El listado dominical ha quedado así: 1.- Free Folk, “El ramo de la novia” 2:32, “Camina” 3:07 y “Canto de la enramada” 4:57 2.- Dequenvessendo, “Muiñeira da Cabra” 3:40, “O barqueiro” (con Ses) 6:16 y “Canto das Xacias” 6:05 3.- Fetén Fetén, “Jota del wasabi” 3:56 4.- Xose Lois y Aliboria, “La leyenda del tiempo” 3:54 5.- La Cuadrilla del dos, “Si me quitan el verte” 3:10, “Motillejanas” (con Jesús Tejas Junco y Maribel Rodríguez) 2:00 y “Giringonça de un fraile” 2:43 Escuchar audio

    Tarataña - Terminamos 'Diacrónico' - 10/12/22

    Play Episode Listen Later Dec 10, 2022 60:04


    Faltaban un par de jotas –en este caso la nevada y las de Montalbán- para concluir la escucha completa de “Diacrónico”, el disco que nos devuelve al mejor Eliseo Parra. Con eso, junto con una nueva parada, ya escuchada, en “Churros, sexo y espiritismo”, el segundo disco de los madrileños Ursaria, ocupamos la segunda parte entera de La Tarataña. En la primera, hablamos de actuaciones y fiestas bailables inminentes, que ya estamos a las puertas de la navidad. Este es el repertorio de hoy: 1.- Manuel Luna, “Aguilandos de ida y vuelta” 5:01 2.- Aerokorda, “Cliffs of Moher” 2:50 3.- Irish Treble, “John Ryan´s Polka” 2:31 4.- Begoña Olavide y Javier Bergia, “El sol, la rosa y el niño” 4:45 5.- El Pantorrillas, “Eternos informantes” 2:53 6.- Los Hermanos Cubero, “Sin dejarnos despeinar” (Con Víctor Coyote) 3:10 7.- Eliseo Parra, “Jota nevada” 2:32, “Jotas de Montalban” 4:03 y “Verdes habas” 3:25 8.- Ursaria, “Jota de los ratas” 3:08 y “La gandalla” 5:37 Escuchar audio

    Tarataña - De Abrakabalkan a Eliseo - 04/12/22

    Play Episode Listen Later Dec 4, 2022 59:42


    Hoy le damos unas vueltas más al disco nuevo de Eliseo Parra, “Diacrónico”, en el que ya profundizamos hace unas semanas y al que volvemos con más comentarios del propio artista sobre alguna de sus canciones. Pero también, y además de más sorpresas, damos cuenta, y esta vez por primera, del nuevo disco de Abrakabalkan, “Terránea”, donde el klezmer se funde con las músicas balcánicas, del norte de África y buena parte del Mediterráneo.  La selección ha quedado así:  1.- Los Hermanos Cubero, “Levántate” 2:45 2.- Abrakabalkan, “Agua” 5:40, “Haïdouks” 3:12, y “Zyryab” 4:26 3.- Tribu Cendra, “Alzayt” 4:45 3.- Eliseo Parra, “Mayo” 5:10, “Bolero azul” 3:50, “Murria” 3:40 y “Ortizian izar ederra – Atzo tun tun” 3:04 4.- María Parra, “Viajeros del viento” (con Fetén Fetén) 2:30 Escuchar audio

    Tarataña - El legado sefardí de Arboleras - 03/12/22

    Play Episode Listen Later Dec 3, 2022 60:03


    En el año 2009, el grupo Arboleras, formado principalmente por Eliseo Parra, Susana Weich y José Manuel Fraile, compendiaron buena parte del repertorio atesorado estudiando el cancionero sefardí de la isla de Rodas, en un disco doble que titularon “De las altas mares”. Hoy rendimos homenaje a tan magna obra escuchando algunas de las piezas que lo formaban. No hemos llegado ni a la docena de ese recopilatorio que contaba con 40 piezas reveladoras, y que sirvieron para sentar las bases para otros artistas que posteriormente se han venido dedicando a recrear el legado sefardí en sus respectivos proyectos. La selección ha sido esta: 1.- ARBOLERAS.- “La dama y el pastor” 5:40, “La adúltera” 1:50, “Delgadina” 3:13, “Las edades del hombre” 2:36, “Las horas del reloj” 3:45, “El guisado de las berenjenas” 3:42, “Camino oscuro” 3:00, “Me dice la gente” 2:01, “La galana y el mar” 2:45, “El canto del gallo” 3:26 y “El cabritico (Had gaddia) 3:51Escuchar audio

    Tarataña - El pirineo de Arnau Obiols - 27/11/22

    Play Episode Listen Later Nov 27, 2022 59:30


    El cuarto disco del músico leridano Arnau Obiols vuelve a mirar a las montañas del Pirineo catalán. Se llama “Mont Cau” y en él a las músicas tradicionales se juntan electrónicas vanguardistas, como propuso en su anterior obra, “Tost”. Nuevos caminos para la sonoridad ibérica, abierta siempre a absorber cualquier sugerencia que la enriquezca desde el respeto y la sensatez. Seis piezas de “Mont Cau” ocupan hoy toda la primera parte de La Tarataña para dedicar luego el resto del programa a recordar el VI Festival Música en Las Nubes, que concluye hoy en Zaragoza, proseguir la escucha de “Mâe”, la obra magna de Quico Comesaña, y anunciar la presentación en Madrid en las próximas semanas del disco reciente del dúo Marta y Micó. Esto es así: 1.- Arnau Obiols, “El nus” 3:09, “Mont cau” 3:05, “Sona el tambor” 2:28, “El doll” 5:07, “Cruïlles” 3:21, y “La terra dansa” 2:23 2.- International Citrus Band, “Soy del norti” 4:50 3.- Blanca Altable, “Zulaima in the jungle” 3:05 4.- Marta y Micó, “Reunión de amigos” 4:00 5.- Quico Comesaña, “Terránea” 11:02 Escuchar audio

    Tarataña - En recuerdo del Tío Román - 26/11/22

    Play Episode Listen Later Nov 26, 2022 60:05


    Se llamaba Román Sánchez Gómez, pero en Nerpio (Albacete) era conocido como el Tío Román. Nació en 1930 y falleció el pasado 19 de noviembre. Músico, compositor y maestro dedicó su vida al folklore y la música tradicional de su zona. Creó la Cuadrilla que lleva su nombre, aunque en principio él no quería llamarla así, e impulsó además los encuentros de cuadrillas albaceteñas y murcianas que tanto han revitalizado la música del sureste ibérico. Le dedicamos a él la segunda parte de La Tarataña, mientras que en la primera proponemos algún estreno, anunciamos conciertos y nos recreamos en bonitos recuerdos. La lista de este sábado es esta: 1.- Agapito Marazuela, “Entradilla castellana” 2:57 2.- Ronda Motilleja, “De Motilleja a Comares” 6:19 3.- El Naán, “Tierra mojada” (con Diego Galaz) 5:18 4.- Xurxo Fernándes, “Levaino!” 6:10 5.- Caamaño & Ameixeiras, “Vals de pasmar” 3:22 6.- Vegetal Jam, “Mariposas de chocolate” 4:05 7.- Fetén Fetén, “Miña terra do corazón” 4:23 8.- La Cuadrilla del Tío Román, “Malagueña borracha” 3:11, “Jota de La Mancha” 4:19, “Vals Instrumental” 2:15, “Himno a Nerpio” 3:40, y “Jota del Camino Viejo” 4:44 Escuchar audio

    Tarataña - Terminamos la escucha de 'Matriz' - 20/11/22

    Play Episode Listen Later Nov 20, 2022 60:04


    Como anunciamos ayer, hoy terminamos de escuchar completo el disco "Matriz", de la cantautora albaceteña Rozalén. Un disco de duelo y agradecimiento donde la artista explora en sus raíces y recuerdos y hace homenaje al folklore ibérico, a la copla y a otras músicas populares de uno y otro lado del Atlántico. 1.- Rozalén, “Es Albacete” 3:26, “Anda Jaleo” 2:00, “La paloma” 1:50, “El Pichi” 2:35; “Mar en el trigal” (con Fetén Fetén), “Sevillanas de Manuel Pareja Obregón” 2:47, “Xalbadorren Heriotzean” 3:26, “Inés Inesita” (con La Jose, La Mare, María Ruiz y Alba Chacón) 3:17 y “Collado” (con Javi Collado) 1:38. 2.- Los interludios de MATRIZ: “Están clavadas 3 Cruces”, Ojos negros”, “María de la O”, “La caña dulce” y “Qué bonica que es mi niña” (con Mª Ángeles Ortuño) 3.- Enrike Solinis y María José Pérez, “Taranta de la siega (Todo lo cría la tierra)” 3:24 Escuchar audio

    Tarataña - Entrando en 'Diacrónico' - 19/11/22

    Play Episode Listen Later Nov 19, 2022 59:56


    Dentro de nada sale el nuevo disco de Eliseo Parra, siempre esperado y deseado. Lo ha titulado “Diacrónico”, por ser un viaje en el tiempo. Hoy entramos de lleno en su contenido con algunas explicaciones que nos da el propio Eliseo. Antes, hablamos de actuaciones y de festivales como Babieca Folk o Enraizando.   La lista es esta: 1.- Dúo Vadis, “Entradilla castellana” 2:57 2.- Blanca Altable, “Rosario con los lobos” 3:19 3.- Miguel Cadavieco, “La más pequeña” 1:36 4.- Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre, “Amiga siempre” 3:30 5.- Fiandola, “Muiñeira Repolida” 3:13 6.- Taracea, “Quand nous partimes de France” 5:43 7.- El Naán, “Cuando el ruido regrese” 5:10 8.- Eliseo Parra, “Arrión” (con Rozalén) 4:44; “Corrido nuevo” 4:03; “Joc de trencar l’olla” (con Silvia Pérez Cruz, Judith Neddermann, Ana Rossi, Carola Ortiz y Anna Ferrer) 3:41; y “La mujer del seronero” 5:57 Escuchar audio

    Tarataña - A qué suenan las nubes - 13/11/22

    Play Episode Listen Later Nov 13, 2022 60:09


    Dentro de dos fines de semana, se celebra en Zaragoza la sexta edición del Festival Música en la Nubes, y sobre él hablamos un rato largo en la Tarataña dominical. Pero antes, y entre otras propuestas, recordamos a Kepa Junkera, que sigue recuperándose de su ictus, para remarcar a sangre y fuego lo importante que es la sanidad pública, hoy que Madrid se lanza a la calle para defenderla. He aquí la selección: 1.- Kepa Junkera, “Gaztelugatxeko Martxa” 6:53 2.- Taracea, “Balletto da ballare” 3:58 3.- Quico Comesaña, “Sapiens” 8:52 4.- Evoéh, “Los caminos de Sirguiri” 5:00 5.- Joaquín Pardinilla Sexteto, “Dance de la oguera” 4:25 6.- Josep María Ribelles & Kepa Junkera, “Ball de montanya / Nua” 3:28 7.- Internacional Citrus Band (ICB), “Dilana Azadi” 5:00 8.- ICB, “El dolor de la ausencia” 5:40 9.- ICB, “Cantos de trabajo” 4:55 Escuchar audio

    Tarataña - Extremadura viaja a Ibiza - 12/11/22

    Play Episode Listen Later Nov 12, 2022 59:31


    Esta tarde mismo, el Festival de Folk a Eivissa, acoge a tres grupos de Extremadura: Llares Folk, Aulaga Folk y Manu Sequera Trío. Dedicamos la primera parte de la Tarataña a hablar de ello con dos canciones de cada uno. Luego, seguimos descubriendo el disco folkie de Rozalén, esta vez con la pieza en la que La Ronda de Boltaña comparte con la cantautora albaceteña. Además, anunciamos los conciertos de Gabriel Calvo, Isabel de Sebastián y Ángel Petisme y nos sumamos, con Aziza Brahim, a la manifestación anual que por el Sáhara vuelve a recorrer a mediodía de hoy las calles del centro de Madrid. Y se ilustra todo musicalmente con esta selección: 1.- Llares Folk, “Los vetones” 2:50 2.- Llares Folk, “Lusitanos” 3:48 3.- Aulaga Folk, “Jota de las ganancias” 5:01 4.- Aulaga Folk, “A la luz del candil” 4:28 5.- Manu Sequera, “Fin de senara” (con Eliseo Parra) 3:12 6.- Manu Sequera, “En primavera” 5:22 7.- Rozalén, “La tumba de la golondrina” (con La Ronda de Boltaña) 4:16 8.- Gabriel Calvo, “Romance del Conde Laurel” 2:17 9.- Isabel de Sebastián, “Marinero en tierra” 2:13 10.- Aziza Brahim, “Gdeim Iziz” 5:53 11.- Ángel Petisme, “Cierzo” 4:47 Escuchar audio

    Tarataña - Profundos y no tanto - 06/11/22

    Play Episode Listen Later Nov 6, 2022 60:10


    Seguimos mostrando nuestro espíritu más ecléctico con dos partes bien diferenciadas en la hora de la Tarataña de hoy domingo. La primera media hora va de profundidades, con propuestas largas de miradas hacía la naturaleza y su importancia, y a las músicas antiguas. Después, algo más livianos, con seguidillas manchegas, resonancias gallegas, madrileña, balfolkies, catalanas y hasta una incursión en la intensidad mexicana, cantada desde este lado del océano. Esta la propuesta sonora para disfrute y gozo de mentes y oídos abiertos: 1.- Quico Comesaña, “Clorofila” 9:09 2.- Taracea, “Mia irmana fremosa” 8:02 3.- Taracea, “Romerico, tú que vienes” 5:17 4.- Karmento, “La manchega en la azotea” 2:09 5.- Ursaria, “Vísperas de S. Isidro” 5:21 6.- Flowk, “Embús” 4:10 7.- Obal, “Infinda” 4:17 8.- Brañas Folk, “Alalá de Vilanova dos Infantas” 2:23 9.- Celeste Alías, “Mundo raro” 3:18 Escuchar audio

    Tarataña - En la variedad está el gusto - 05/11/22

    Play Episode Listen Later Nov 5, 2022 60:05


    Presumimos de eclecticismo, siempre lo hemos hecho, dentro, claro está, de la variedad que ofrecen las músicas de reelaboración, raíz, inspiración tradicional, puristas o híbridas, fusionadas, bastardas o lo que sea siempre que resuenen ibéricas. Por eso, el título del programa, refrán tan manido y conocido. Hoy y mañana lo volvemos a demostrar y también hacemos anuncio de conciertos y festivales inminentes, algunos de ellos este mismo fin de semana. Y para comprobar esa variedad, este es el repertorio por su orden: 1.- Xosé Luis Romero & Aliboria, “la leyenda del tiempo” 3:54 2.- Rozalén, “A Virxe do portobello” (con Tanxugueiras) 3.15 3.- Rozalén, “Arrión” (con Eliseo Parra) 3:03 4.- Atairaos, “Charrada de Arapiles” 4:04 5.- Almalé, “A la una yo nací” 5:39 6.- Luisa y Cuco Pérez, “Refugiao” 3:04 7.- Balkan Paradise Orquestra, “Miserlou” 1.43 8.- Nuevo Mester de Juglaría, “San Antonio y os pajaritos” 5:22 9.- Hermanos Cubero, “La llama encendida” (con Rodrigo Cuevas), 2:35 10.-Dulzaro, “La penitente” 2:38 11.- Collado Project, “Fandanguillo manchego” (con Rozalén), 3:08 12.- Animeros de S. Blas de Bullas, “Parranda de la Tía Encarnación” 3:26 13.- Animeros de S. Blas de Bullas, “Joticas” 2:40 Escuchar audio

    Tarataña - De la reaparición de Kepa al Babieca Folk - 30/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 30, 2022 60:07


    Por fin Kepa Junkera volvió a dejarse ver en público casi cuatro años después de sufrir un ictus del que todavía se está recuperando. La noticia nos llenó de alegría y arrancamos con él la Tarataña dominical para enlazar con el Babieca Folk, que se celebra la segunda quincena de noviembre en Burgos. Y, por supuesto, contamos otras más actuaciones, novedades, y el anuncio para colaborar en el mecenazgo del disco con el que Lévid quiere celebrar sus diez años como grupo de folk. Este repertorio da una idea: 1.- Kepa Junkera, “Del Hierro a Madagascar” (con Pedro Guerra) 4:51 2.- Kepa Junkera, “Agarrao do Vilar de Cabeiras” (con Xabier Díaz & Adufeiras de Salitre) 2:31 3.- Cadavieco y Bárcena, “Rabelá” 2:41 4.- Xosé Liz, “Jota portuguesa y Jota del Guijarr” 5:19 5.- Lévid, “Qé pena que no fuera más alto” 3:16 6.- Azarbe, “Mañanicas floridas” 3:59 7.- Tría, “Es blat i sa calor” 3:38 8.- Vallarna, “Balas y fuego” 4:59 9.- Vallarna, La zarzamora” (con Jesús Cifuentes) 5:00 10.- Pez Mago, “Juana de Arco” (con Fetén Fetén) 5:40 11.- Ángel Petisme, “Azurro” 3:40 Escuchar audio

    Tarataña - Pastores y trashumancia - 29/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 29, 2022 60:18


    En esta época del año, los pastores de Castilla y León y otras zonas del norte de la península, iniciaban la trashumancia con sus rebaños de ovejas y cabras a tierras extremeñas, de inviernos menos duros. Como en otros tantos lugares, en Tolbaños de Arriba, en la sierra burgalesa de La Demanda, lo celebran hoy por todo lo alto cantando todo el pueblo canciones alusivas y la actuación del dúo CastellanAs. Hablamos en la Tarataña de hoy un poco de eso, además de anunciar el festival Musara, que se celebrará todos los jueves de noviembre en Zaragoza, y de dar unos estrenos un poco sorprendentes. La selección musical ha quedado así: 1.- La Musgaña, “Ya se van los pastores” 3:37 2.- Castellanas, “El pericón” 5:08 3.- Dúa de Pel, “Jota cocolina” 3:22 4.- Contradanza, “A la 1 nací yo” 3:53 5.- El Naán, “Poetas y pastores” (con Jorge Arribas y Luis Ángel Fernández) 5:32 6.- Pep Gimeno Botifarra, “Vetlatori” (con Miquel Gil) 4:55 7.- Rozalén, “Si me quieres escribir” (con La Ronda de Motilleja) 2:53 8.- Rozalén, “Amor del bo” (con Silvia Pérez Cruz) 2:13 9.- Aulaga Folk, “A cántaros” 4:36 10.- Aulaga Folk, “El embargo” 5:30 11.- Ángel Petisme, “Otro Aragón” 4:07 12.- Ángel, “El Tranvía verde” (con Paco Rabal) 5:40 Escuchar audio

    Tarataña - Madrid - 23/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 23, 2022 60:08


    Tres propuestas para escuchar en la Tarataña dominical que tienen como eje Ma­drid y su rico folklore. Llevado a las sonoridades de una big band de corte jazzero, in­sistimos con Jorge Moreno y Foedus, que presentan “De osas y gatos” la semana que viene en el Circulo de Bellas Artes de Madrid; recreándose en las dulzainas, re­pa­samos “En solbemol”, el segundo disco ya estrenado aquí de Folklore Plaza de Cas­tilla, que el sábado 29 también presentan en Madrid; y trastocando la tradición des­cubrimos dos nuevas piezas de “Churros, sexo y espiritismo”, el segundo disco de Ursaria que anteayer presentaron en sociedad con una fiesta en Bustarviejo. Esta es la prueba: 1.- Jorge Moreno & Foedus, “Baile a tres de Valdequemada”, “Tiempo de vís­pe­ras, de boda y tornaboda”, “Villancicos de La Cabrera y Colmenar del Arroyo” y “Can­­ciones de carnaval de Barajas y Pinto” 2.- Ursaria, “Tajuña” y “Tirana de Zarandillo” 3.- Folklore Plaza de Castilla, “Pasodoble de El Patillas”, Säkkijärven Polka”, “Pe­ro, ¡qué grande es el mundo”, “Charrada peñarandina”, “Princesa del acordeón”, “Ma­drid” y “Pupurrí de jotas” Escuchar audio

    Tarataña - Lo nuevo de Obal y el debú de Flowk - 22/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 22, 2022 59:55


    Dos discos instrumentales que tienen que ver con el baile, y en algún caso con el bal folk, que vienen desde las dos esquinas norte de la península ibérica, protagonizan el programa de hoy. Desde Galicia, Obal, con su segundo disco, “Posotopía”; y desde Cataluña, Flowk, con un hermoso debú titulado “Trobada”. Y así los desgranamos por el momento: 1.- Flowk, “Sr. Clenque”, “Vals a Lorena”, “Queralt”, “Caléndula”, “Tenyoro / Desembra” y “Trobada / Exfusió” 2.- Obal, “Amanecer na Gurgüeira”, “Posotopía”, “Tocar pas pedras”, “Molinheira Trans”, “O carteiro de Navía” y “Escolante de ferrado” Escuchar audio

    Tarataña - El futuro de la música gallega - 16/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 16, 2022 60:07


    La asociación cultural Galicia Fiddle ha publicado un disco que, con el título “Acanteira” (Cantera), muestra los nuevos valores de la música de cuerda de esa región. Rapaces y rapazas, como allí dicen y consta en el libreto, de entre 13 y 24 años que muestran su talento interpretando, y a veces también creando, para seguir creyendo en el futuro de la música gallega de inspiración tradicional. Escuchamos el disco en su plenitud con estos artistas y este repertorio: 1.- Marina Carpente, “Na beira do río / Xota de Florencio” 2.- Marta Taboada, “Auga das bailadeiras” 3.- Claudia Abril, “A ermida” 4.- Sara López, “Xota da Guía” 5.- María Pérez, “Alborada de Concurbión “ Lixeiriña” 6.- Eva Alonso & Noé Alamino, “Muiñeira de Cabana” 7.- Hugo Franco, “Danza de Ribadavia / Polca de Mahía” 8.- María Jorge, “Xota Avilesa” 9.- Ángel López, “Ciel d’automne” 10.- Samuel FT, “Xota dos 28 puntos” 11.- Beñat Askargorta, “Aurtxo Polita / Pasodobre de Paulino” 12.- Paloma Otero, “Marcha procesional de A Guarda” 13.- Jorge Figueroa, “Pasodobre romántico” 14.- Joel Traba, “A Pontebora / Ribeirana” 15.- Elena Fernández, “Rumba nova” 16.- Laura & Lucía Ramírez, “Pasacorredoiras de Monel” Escuchar audio

    Tarataña - Migración y descolonización - 15/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 15, 2022 60:05


    Las migraciones han propiciado en España músicas de fusión entre músicos venidos de África y los de aquí. Momi Maiga, Bidinte y Seydu son algunos de los ejemplos más evidentes. Entre sus cantos se clama también por la descolonización, recordando el paso de los dos últimos por los campamentos de población refugiada saharaui. Estrenamos lo nuevo de Marta y Micó, anunciamos el concierto de mañana de Xabier Díaz con Adufeiras de salitre y recordamos el que ofrecieron hace unos días en Madrid Javier Ruibal y Uxía. Esta es la lista: 1.- Marta y Micó, “La viperina – L’Avvelanata” y “Mi rosa sin porqué” 2.- Momi Maiga, “Sidiya” (con Silvia Pérez Cruz) y “Ocean” 3.- Bidinte, “Acampamentos” 4.- Seydu, “Desert Rose” (con Mariem Hassan) 5.- Xabier Díaz & Adufeiras de salitre, “No salón das cereixas”, “Illas de sal” y “Agarrao de Vilar de Cabeiras 2.0” 6.- Uxía & Javier Ruibal”, “Ahí va la loca soñando” y “Romance de la luna, luna” Escuchar audio

    Tarataña - En directo desde el Xera Festival - 09/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 9, 2022 59:56


    El pasado fin de semana tuvo lugar en Jerez de la Frontera, la quinta edición del Xera, el festival de músicas del mundo. Una de las actuaciones principales, y que más tienen que ver con este programa de La Tarataña, fue la del viernes 30 de septiembre de Mayalde, y el taller de panaderas que impartieron al día siguiente. El programa de hoy se grabó absolutamente en directo y de seguido, sin cortes ni interrupciones, justo en el mismo lugar y al terminar ese taller. El protagonismo de este programa de hoy en directo/diferido se lo lleva, por tanto, Mayalde que con cribas, garbanzos, cucharas, bigornia y más cacharricos puso toda la música en vivo. Además, como dijimos ayer, hubo un momento histórico cuando Eusebio y Arturo, de Mayalde, se unió a tres de los que en tiempos formaron los añorados La Jambre: José Cabral, Pepe Torres y Antonio Romero. Entrevistamos también a Elena Rodríguez, organizadora del festival, y al periodista y escritor y especialista en músicas tradicionales, Manuel Naranjo. Escuchar audio

    Tarataña - Un grupo de Madrid que hace música de Madrid - 08/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 8, 2022 59:59


    Fuera de la escena folk, a Ursaria le cuesta que le crean que en Madrid hay música tradicional de Madrid. No importan los años de investigación y rescate de gente como Manuel García Matos, Eliseo Parra o José Manuel Fraile, entre otros muchos, o propuestas como las de Arrabel o La Bojiganga que llevan tiempo dándola a conocer. Por eso, Sonia, Ismael y Dani, sus tres miembros, se definen como un grupo de Madrid que hace música de Madrid. Y de esa guisa, editan en unos días su segundo disco, “Sexo, churros y espiritismo”, del que hoy en la Tarataña desvelamos algunas de sus canciones, que algunas ya conocíamos por sus conciertos recientes. Hablamos del Xera, anunciando que el programa de mañana lo grabamos en ese festival el pasado sábado, adelantamos también una canción del segundo disco de Taracea y nos unimos a las protestas de los músicos aragoneses ante la suspensión este año en Zaragoza el encuentro con el folk en las Fiestas del Pilar. La propuesta es ésta: 1.- Ursaria, “Obertura” (con Rocío Osuna, Diago Lezaum y Luis Lozano) 2:40, “La Gandalla” (con Sara González Diges) 5:35, “Los mandamientos del amor” (con Los Hermanos Cubero y María San Miguel) 4:42, “Barrio de Las Maravillas” 5:17, y “La Machicha” 5:17 (con Sara González Ciges y Rocío Osuna) 4:25 2.- Sergio Bruni, “Scatate” 4:08 3.- Taracea, “Cantiga 181 de Alfonso X el Sabio – Pero que seja a gente” 5:40 4.- La Ronda de Boltaña, “Mermelada de moras” 5:16 5.- Pepín Bazo & Co, “Jota from Zaragoza” 2:43 6.- Titiriteros de Binefar, “Chuan chiquet” 2:43 Escuchar audio

    Tarataña - Desvelado el misterio de Rozalén - 02/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 2, 2022 60:07


    Abundamos en algunos de los estrenos de ayer, mientras que Rozalén nos desvela el misterio que anunció ayer con el estreno mundial de “Te quiero porque te quiero”, la canción que abrirá su próximo disco, “Matriz”, y que canta junto a Rodrigo Cuevas. Hay violines celtas y mediterráneos y recordamos también el próximo encuentro que juntará a Entavia y a Ursaria. Véase el contenido total: 1.- Julivert, “A tamarit!” 2:48 y “Txoria Txori” 2:31 2.- Tradifussió, “El taller de sella” (con Eliseo Parra) y El Testamnet d’Amelia” (con Sandra Monfort) 8:10 3.- Rozalén, “Te quiero porque te quiero” (con Rodrigo Cuevas) 3:20 4.- Marta Margaix, “La muixeranga” 4:09 y “La Jota de Massalfassar” 2:57 5.- Dúo Did y Ma, “Dos noches” (con Alasdair Fraser) 3:37 6.- Ursaria, “Retahíla para forma de vida inteligente” 3:30 7.- Entavía, “Arrejuntamiento na raia” 5:11 Escuchar audio

    Tarataña - El Xera, estrenos desde el levante y un anuncio de sorpresa - 01/10/22

    Play Episode Listen Later Oct 1, 2022 60:08


    Este fin de semana estamos en Jerez de la Frontera, en el Xera, el Festival de Músicas del Mundo que celebra su quinta edición. Arrancamos con ello y recordamos que hoy mismo El Naán vuelve a Madrid. Estrenamos tres discos, el del Dúo Did y Ma, Tradifussió y Julivert; y, además, la cantautora Rozalén nos pone en suspense sobre algo que desvelará mañana en La Tarataña. Esta es la propuesta sónica: 1.- Arto Tunçboyaciyan, “Río” 5:45 2.- Mayalde, “Preso en la cárcel de Burges” 5:14 3.- El Naán, “La yedra” 6:20 4.- Dúo Did y Ma, “La danza de los bosques” 2:37 y “Trébol de 5” 4:25. 5.- Tradifussió, “Entradilla castellana” 4:40 y “Havanera del Mareny” (con Pep Botifarra) 6.- Pep Botifarra, “Romanç de les jugadores de burro” 4:21 7.- Julivert, “La gallineta” 1:57, “Bella ciao” 2:22 y “Canto a la libertad” 2:46 Escuchar audio

    Tarataña - Vicent Torrent, y actuaciones ansiadas - 25/09/22

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2022 59:59


    Uno de los fundadores del añorado grupo valenciano Al Tall, Vicent Torrent, está de vuelta con un disco estupendo, “Racons y cançons (Rincones y canciones)” que publicó el año pasado. Le dedicamos toda la primera parte de La Tarataña. Después, anticipamos el encuentro inédito que en la Sala almargen de Salamanca juntará los talentos de los madrileños Ursaria y los salmantinos Entavía, dos de los grupos que en los últimos años mantienen viven la renovación de la música ibérica sin necesidad de recurrir a la electrónica. Es una de las actuaciones más ansiadas junto a las de Ringorrango, otro grupo que, desde Zamora, se encuentra en la misma pomada que los dos anteriores: poner al día las raíces sin artificios, solo pasión y talento. Y éste es el resultado: 1.- Vicent Torrent, “Aquella nit”, D’aquesta aigua no beure”, “La cric-crac”, “Moviment giratori”, “De rei Alfons” y “Poema LXVIII” 2.- Ursaria, “Jota de los ratas” y “El emperador de Roma” 3.- Entavía, “Obreros y patronos” y “1930” 4.- Ringorrango, “Trigo” y “Saldiguera” Escuchar audio

    Tarataña - Entre montañas, mandolinas y violines - 24/09/22

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2022 60:11


    Este fin de semana se está celebrando en Rendueña, Madrid, una nueva edición de “Bailando entre montañas”, uno de los festivales de referencia del balfolk en la península ibérica. Por eso arrancamos La Tarataña con mazurcas y scottish a cargo del jovencísimo dúo madrileño Quercus. Los Hermanos Cubero vuelven a contar con tres de los artistas que colaboraron en “Proyecto Toribio” para su concierto, en un par de semanas, en el Teatro Coliseum de Barcelona. Les acompañarán las violinistas Begoña Riobó, Águeda Sastre y Jaime del Blanco; y, además, esa misma noche el cartel se completa con el gran Pep Botifarra. Escuchamos un poco de todo esto y adelantamos la pieza que dará título al próximo disco de los extremeños Aulaga Folk. Y nos despedimos con propuestas femeninas: por un lado, Mujeres Mediterráneas, que juntan las voces del Magreb con las flamencas; y, por otro, las gallegas Caamaño & Ameixeiras, que estarán en otro de los festivales al que también acuden los Cubero, el “Erató Fest Toledo”. Y así nos ha quedado el programa: 1.- Quercus, “Gy” 5:23 2.- Hermanos Cubero, “Mala entraña” (con Begoña Riobó) 3:34, “La caseta” (con Águeda Sastre) 3:08 y “Foxtrot de Algora” (con Jaime del Blanco) 4:06 3.- Pep Botifarra, “Jota de quintos i de ronda” 4:51 y “Cant de batre de Sella” 5:28 4.- Aulaga Folk, “El rodar del bolindre” 5:19 5.- Mujeres Mediterráneas, “Bulebabek” 8:10 y “Ola por fandangos” 5:42 6.- Caamaño & Ameixeiras, “Vals de pasmar” Escuchar audio

    Tarataña - Amalgama da la vuelta al mundo con Magallanes y Elcano - 18/09/22

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2022 60:04


    La gesta de Magallanes y Elcano dando la primera vuelta al mundo y de la que hace pocos días se ha celebrado su 500 aniversario, ha inspirado a Amalgama Folk para hacer su nuevo disco. Se titula “Circumterra” y es un recorrido musical por las diversas etapas y vicisitudes que vivió la extraordinaria gesta. Hace cinco siglos salieron cinco naves y 234 hombres, volvieron solo 18 y una sola nave. La Tarataña recorre algunas de las canciones de este disco conceptual que nos arrima a músicas de otras partes del mundo: Amalgama Folk, “El nuevo viaje de Amalgama”, “Hoy comamos y bebamos”, “Parranda canaria”, “Romance del Marinero”, “Sorpresivamente – Ñaca Llacta”; “Zamba de mi esperanza”, “Las berenjenas de Sefarard”, “Romance de Magallanes” y “El Gnawa de las especias”. Escuchar audio

    Tarataña - Estrenos y festivales inminentes - 17/09/22

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2022 59:43


    Estrenamos algún disco en este primer programa del nuevo curso 22/23 hecho ya desde el estudio de La Tarataña. Nos ponemos a bailar y damos cuenta de festivales próximos a celebrarse –o celebrándose- como Mujeres Patrimonio, Graná Folk, Xera, Madinaceli Folk, La Tablas de Daimiel Folk y de algunas actuaciones más. Este es el repertorio por orden de aparición: 1.- Jácara Cambalache, “Los pelegrinitos” 5:59 2.- Marta Margarix, “Romance del marinero y la doncella” 5:36 3.- Atairaos, “3 Jotas atairás” 3:48 4.- Climent y Ballarín, “7 de Oros” 2:45 5.- Karmento, “La Jornada” 2:32 6.- Emilia y Pablo, “Temblor” 7.- Menaya Folk, “La Cigüeña” 4:45 8.- Dos, “Anitarm en el espejo” 2:44 9.- Milladoiro, “O gran Fonseca” (con Leilía) 2:53 10.- Kroke, “Brigy Clouds” 4:23 11.- Mayalde, “La picarona” 3:30 12.- Nuevo Mester de Juglaría, “Muerte de Padilla, Bravo y Maldonado” 3:50 Escuchar audio

    Tarataña - Y en directo también desde el Parapanda Folk - 11/09/22

    Play Episode Listen Later Sep 11, 2022 60:08


    Y este segundo programa del nuevo curso, justo cuando se cumplen 12 años del primer Tarataña sin Manuel Luna, se grabó absolutamente en directo y de tirón sin cortes el pasado 30 de julio en Íllora (Granada), en una de las jornadas del Foro Folk Ismael Peña, encuadrado en las actividades de la 31 edición del Parapanda Folk, un festival de referencia ibérica y de los más veteranos de España. Días también, en plena ola de calor extremo, de encuentro con viejos amigos, otros nuevos, mucha música, felicidad y alegría. Y todo eso es lo que, modestamente, se intenta recoger en esta hora única, de esta forma: Entrevista: Carlos Javier Monje Pindado (Diario Folk) e Ismael Peña Ismael Peña: “Romance de Rosalinda” (en directo); “Preguntitas a dios”  Entrevista: Miguel Montesinos (El Pantorrillas). El Pantorrillas, “Para cantar bien la jota” (en directo) Entrevista: Quique Martín Labrador (cantautor y estudioso de la Jota). Caamaño y Ameixeiras: “Aire!”  Entrevista reportaje: Jorge Arribas y Diego Galaz (Fetén Fetén) y Antía Ameixeiras y Sabela Caamaño (Caamaño & Ameixeiras) Juan Antonio García Cortés (La Taberna del Gran Burlón – Radio Klara) Fetén Fetén con Rozalén, “Otro vals”  Entrevista: Juan Bedmar (Antropólogo y folclorista) Los Hermanos Cubero, “Coplas del abuelo” Entrevista: Elena Rodríguez y Antonio Romero (Xera Festival). Entrevista: Rosa Hinojosa (Presidenta de la Asociación Amigos del Parapanda Folk y Coordinadora del Foro Folk Ismael Peña) Montañés, “Fandanguillos de Alcalá la Real” Técnico de grabación en directo: Juan Soria Escuchar audio

    Tarataña - Desde el CUCA Festival, en directo - 10/09/22

    Play Episode Listen Later Sep 10, 2022 60:07


    El primer programa de Tarataña de la temporada 2022/2023 lo grabamos en directo el pasado 23 de julio en la localidad salmantina de Herguijuela de la Sierra, donde esos días se estaba celebrando la quinta edición del CUCA Festival, un encuentro maravilloso de músicos, talleres, bailes, gastronomía, artesanía, conciertos y mucha amistad en plena naturaleza. La Sierra de Francia fue un maravilloso entorno para un festival recoleto e íntimo del que en el arranque del nuevo curso queremos reflejar hoy aquí su espíritu. Este primer fin de semana de la Tarataña fue grabado en directo todo de tirón y mañana se complementa con el que grabamos, una semana más tarde, en Íllora (Granada), en la 31 edición del Parapanda Folk. Entre entrevistas, actuaciones en directo y discos, así quedó el grabado en el Festival CUCA (Cuatro Caminos), de Herguijuela de la Sierra: El Naán, “Rogativas”  Entrevista: Héctor Castrillejo y Carlos Díez (El Naán) El Naán, “Canos de siega”  Entrevista: Javi Montes (Entavía y organizador CUCA) y Antonio Labrador (Diputación Salamanca) Entavía, “Charrada de Villamayor” Entrevista: Michu (Entavía) Jácara Cambalacha (en directo): Romance de Fernando e Isabel.  Pedro Quirico, Elia Cornejo, Alea Esteban y Fernando Lería (Jácara Cambalacha) Animeros de San San Blas, “Parrandas de la Tía Encarnación” y “Jotica”  Raúl Guirado (Animeros de San Blas) Despedida con Javi Montes, director del CUCA Festival Ringorrango, “Geranio” Técnico de grabación en directo: Jorge García Escuchar audio

    Tarataña - Final de la temporada con festivales folk de verano - 24/07/22

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2022 60:08


    Nos ocupamos de dar cuenta de festivales como el Almuenza Folk, Danzas sin Fronteras, Folk Plasencia, Frigiliana 3 Culturas y algunos más que se celebrarán hasta el mes de septiembre, que volvemos a antena el sábado 10. Sí, como dijimos ayer, este es el último programa de la temporada 2021-2022 de La Tarataña. Hemos elegido un repertorio con algunos de los artistas que participan en los variados festivales folk de verano. Vale que hasta septiembre no habrá más Taratañas, pero tenemos facebook.com/musicatradicionaleenradio3 para seguir en contacto e informados de lo que vaya pasando. Disfruten de esta última y sabrosa selección musical: Ursaria, “El emperador de Roma”, “Jota de los Ratas” y “La abuela Isabel”; Quercus Dúo, “Circus”; Caamaño & Ameixeiras, “Transatlántico” (con Diego Galaz y Juan Carlos ‘Pana’ Melián); Aulaga Folk, “Pimentoneras”; Óscar Ibáñez, “Muiñeira do Marreco”; Ana Alcaide, “Ecstasi”; International Citrus Band, “Dîlana Azadî”; y Omara Portuondo, “Sábanas Blancas”. Escuchar audio

    Tarataña - Del LeturAlma y el Folk Pozoblanco, y un par de estrenos - 23/07/22

    Play Episode Listen Later Jul 23, 2022 59:58


    Encaramos el último fin de semana de Tarataña de la temporada 2021-2022, con dos estrenos, y comentando los carteles de dos festivales. Por lo primero, Fixe Trío, desde Vigo, y la nueva canción de Karmento con Vicente Navarro; y por lo segundo, el Folk Pozoblanco y el LeturAlma, celebrándose este último este mismo fin de semana. Aquí va el detalle musical escogido: Fixe Trío, “Xa fun mar”, “La Jardinera” y “Sempre fixe”; Miguel Afonso, “Canario”; Aliara, “Agua por vino”; Aljibe, “Ganchero”; Karmento y Vicente Navarro, “La juventud”; Fetén Fetén y Rozalén, “Ni tú ni yo”; Amparanoia, “Andaluces de Jaén”; Cuadrilla San Juan Bautistas de Pedro Andrés, “Pardicas”; y La Ronda de Motilleja, “Seguidillas (con Kepa Junkera) Escuchar audio

    Tarataña - Final de la 'sesión trad' del Suntracks - 17/07/22

    Play Episode Listen Later Jul 17, 2022 60:08


    Completamos la sesión de doce canciones que ayer iniciamos sobre la exposición de raíz ibérica que la Tarataña mostró en Sevilla el pasado 28 de abril en la última jornada del Suntracks. Rematamos el programa con más canciones que no pudieron entrar en la selección de doce, pero que estaban también en el programa sugerido que los supervisores musicales se llevaron a sus países. Este es el repertorio de este domingo: Ronda de Motilleja, “De Motilleja a Comares”; El Naán, “Panaderas de pan duro”; Ursaria, “Gallinejas y entresijos”; Los Hermanos Cubero, “Hagamos algo de ruido”; Acetre, “As pontes”; Carmen París, “Jotera lo serás tú”; CastiJazz, “Entradadilla”; y Collado Project, “Al campo”. Escuchar audio

    Tarataña - La sesión tradicional del Suntracks para guiris - 16/07/22

    Play Episode Listen Later Jul 16, 2022 60:12


    Desde el martes 26 al jueves 28 del pasado mes de abril, Sevilla acogió la primera edición de Suntracks. Organizado por el festival Mokey Week, Y LOS APOYOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA Y ACCIÓN CULTURAL ESPAÑOLA, la cita reunió a supervisores musicales de todo el mundo, esto es, agentes culturales que luego en sus respectivos países se encargan de sugerir música para series de televisión, documentales, películas… Durante esos días, diversos prescriptores españoles mostraron las diversas facetas de la música facturada en España, desde el pop, al flamenco, pasando por el rock, electrónica, la canción social, de la transición, la movida, la conexión latina y, por supuesto, la tradicional, el folk o la inspirada en la tradición. La Tarataña y su responsable estuvieron allí la mañana del jueves 28 para dar una muestra de la variedad de la música ibérica de raíz a través de doce canciones. Entre hoy y mañana, repasamos esa sesión de doce canciones y sus explicaciones que en torno a esto último, se les ofreció a los supervisores extranjeros. Hoy alcanzamos con este repertorio: Agapito Marazuela, “Entradilla castellana”; Joaquín Díaz, “San Antonio y los pajaritos”; Eliseo Parra, “Van por el aire”; Radio Tarifa, “Rumba argelina”; Luis Delgado, “El hechizo de Babilonia”; La Banda Morisca, “Romance de la amada”; Carlos Núñez, “A irmandade das estrelas”; Coetus, “María, ramo de palma”. Escuchar audio

    Tarataña - Parapanda Folk y su edición 31 - 10/07/22

    Play Episode Listen Later Jul 10, 2022 60:05


    En la última semana de julio, esto es, del lunes 25 al domingo 31, en la localidad granadina de Íllora, tendrá lugar la 31 edición del Parapanda Folk, y a su música hemos dedicado buena parte de la Tarataña dominical. Hemos reservado un huequito, casi al final, para hablar del Xacobeo No Interior, que hoy lleva a A Rúa (Ourense) a Guadi Galego y a Os D’Abaixo, del viaje de Mara Aranda por el Reino Unido y, oh sorpresa, para hacer un adelanto del próximo disco de Eliseo Parra, que se publicará en otoño. Así suena el programa de hoy: Benito Cabrera, “Euskanari” (con Kepa Junkera); Andaraje, “Mazurcas de cierre”; El Naán, “Milonguita del Pantano”; Caamaño & Ameixeiras, “Florencio”; Fetén Fetén, “Pasodoble del galán”; Los Hermanos Cubero, “Arte y orgullo”; Montañés, “Nada hay mejor en la tierra”; Pep Botifarra, “Venim de llumy” (con Carmen París); Mujeres Mediterráneas, “Soleá por muwachah”; Guadi Galego, “Costuras”; Os D’Abaixo, “Quixera ser dos paxaros”; Mara Aranda & Solatge, “Fandango de la Serena”; y Eliseo Parra, “Habas verdes”. Escuchar audio

    Tarataña - Festival Cuca, en la Sierra de Francia - 09/07/22

    Play Episode Listen Later Jul 9, 2022 60:13


    Del 21 al 24 de este mes de julio, se celebra en Herguijuela de la Sierra (Salamanca) el Festival CUCA, de encuentro con la música y la naturaleza. Hablamos de su parte musical en la primera parte de la Tarataña de hoy; y, en la segunda, recogemos algunas de las experiencias sonoras que nos trajimos del reciente Folk Segovia. Lo desarrollamos con este repertorio: El Naán, “Afroiberia”; Ballena Gurumbé, “Gurumbé”; Jácara Cambalacha, “Bolero de Algodre”; Bajo Duero, “En directo”; Les Conches Velasques, “Fluorescentes”; Ringorrango, “Sandía”; Xabi Aburruzaga, “Haizearrosa” (con Oreka Tx), “Ortigueiran” (con Anxo Lorenzo) y “Tutti” (con Xavier Díaz, Héctor Braga…); y Grupo Etnográfico Vergel de Murcia, “Malagueña sorda” y “Parrandas peretas”. Escuchar audio

    Tarataña - Estrenos rigurosos de cara a vacaciones - 03/07/22

    Play Episode Listen Later Jul 3, 2022 59:56


    En este primer domingo de julio, dedicamos la Tarataña entera a estrenar discos que nos hacen habitar en Galicia y en Cataluña. Seis discos perfectos para irnos preparando para las vacaciones, pues ya se sabe que el programa desaparece temporalmente en agosto. Es tiempo de festivales, y en algunos de ellos nos encontraréis a lo largo de julio y agosto. Aprovechamos los últimos programas de la temporada y hoy nos recreamos con este menú: Brañas Folk, “Tiroliro” y “Trullada de Castiñeira” (con Treixadura); Treixadura, “Danza de Santa María de Torás” y “Himno Galego”; Milladoiro, “Venham mais cinco” (con Mafalda Arnauth) y “Moraima” (con Ana Belén); Picot, “La casa que vull” y “Tan petita”; Xavier Carles, “Jo et dono” y “Ni Deu ni amo”; y Pere Romaní, “Tot té Remei + Arin-arin al l’Íker”, y “Cercle a l’Haran”. Escuchar audio

    Claim Tarataña

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel