Podcasts about goya

18th and 19th-century Spanish painter and printmaker

  • 2,147PODCASTS
  • 4,584EPISODES
  • 50mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 3, 2025LATEST
goya

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about goya

Show all podcasts related to goya

Latest podcast episodes about goya

Abundant Yoga Teacher Podcast
Absorb Less, Act More

Abundant Yoga Teacher Podcast

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 46:41


A number of my clients have been making themselves dizzy trying to absorb all the free biz growth things on the internet. As well as suddenly being very busy, they're also confused: what am I doing again? This week I'm going on a tirade about self-soothing with business freebies, and I've got 4 considerations if you want to check in with your own freebie addiction.Those comp coaching spots (tick the GOYA box) are here: https://scheduler.zoom.us/amymcdonald/coachingThe November sale info is here: https://www.amymcdonald.com.au/saleIf you value this show, please do consider supporting my work on Patreon. It's just $5 AUD a month and it makes a big difference to me. Here is the link: https://www.patreon.com/AmyMcDonald

EDENEX - La Radio del Misterio
Los Misterios de Goya - Javier Sierra en 'Lo Misterioso' - EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 15:30


Una entrega que explora la doble cara del genio: Francisco de Goya como cronista de lo oscuro y como espejo crítico de una España supersticiosa. Javier Sierra conduce una conversación que parte del encargo de la duquesa de Osuna —los seis pequeños cuadros conocidos como Asuntos de Brujas (1797–1798)— para adentrarse en las fuentes, las obsesiones y las incógnitas que rodean al pintor aragonés. El programa reúne voces expertas y testimonios directos: Clara Taoces (descendiente de la duquesa y autora de El jardín de las brujas), que aporta contexto familiar y documental sobre el encargo y el palacio de la Alameda de Osuna; responsables de las jornadas O-Cultura en Zaragoza; y especialistas que relacionan las iconografías goyescas con tradiciones populares, enfermedades y prácticas iniciáticas. También se traza un puente entre Goya y figuras posteriores —como Dalí— para entender cómo la fascinación por lo esotérico atraviesa épocas. Temas clave que aborda el episodio: ¿Por qué la duquesa encargó pinturas tan lúgubres para sus estancias privadas? valor simbólico vs. valor estético. Análisis de los Asuntos de Brujas: formatos, hallazgos documentales y su dispersión en diversas colecciones (algunas obras incluso desaparecidas). Goya entre la crítica ilustrada y la atracción por lo oculto: ¿denuncia o cohabitación con lo sobrenatural? Aportes científicos y médicos (casos estudiados por especialistas como el doctor Florencio Monge) sobre los rostros y patologías representadas en las pinturas. El fenómeno cultural contemporáneo: cómo O-Cultura y autores como Dolores Redondo reinterpretan y mantienen vivo el misterio goyesco. Una pieza que mezcla historia, biografía, arte y folklore para plantear preguntas —más que ofrecer certezas— sobre uno de los aspectos menos explicados de la obra de Goya. Imperdible para amantes del arte, la antropología cultural y los enigmas que resisten explicaciones. https://www.edenex.es

¡Buenos días, Javi y Mar!
08:00H | 29 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 60:00


CADENA 100 informa sobre las intensas lluvias en el sur de España y el aniversario de la DANA en Valencia, con debate sobre la tardía alerta oficial. Suecia adopta medidas contra la delincuencia juvenil, mientras la Navidad ya se vislumbra en tiendas y ocupaciones hoteleras en Vigo. Javi expresa su inquietud por la ITV de su coche, tras escuchar anécdotas de otros oyentes sobre sus propias inspecciones, incluyendo un fallo por un sensor extra y dificultades con la burocracia. Se alerta sobre la ciberseguridad y un niño confiesa haber fingido un secuestro para evitar al dentista. Alex Warren y Katy Perry suenan en la radio. Laura promociona el turismo en Murcia con un bono turístico. Se discuten miedos infantiles como el dentista y la olla a presión. Ana Rosa relata su complicada ITV con un coche híbrido. Se menciona que Shakira y Camila Cabello superan los 100 millones de suscriptores en Spotify. Luis Tosar y Rigoberta Bandini presentan los Goya. Suenan Tiësto y Carol G. Damiano David ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
09:00H | 29 OCT 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 60:00


CADENA 100 informa sobre los planes de Halloween en Parque Warner, impulsados por Repsol, con concursos como el 'gritómetro' hasta el 3 de noviembre. Se analiza el paso del huracán Melissa por Cuba y el primer aniversario de la DANA en Valencia, destacando el impacto humano. Suecia planea abrir cárceles para menores de 13 años debido al aumento de la delincuencia juvenil, generando un debate ético. Se alerta sobre los riesgos de maquillajes y productos de Halloween para niños, aconsejando revisar el etiquetado CE. 'Buenos días, Javi y Mar' propone un juego para identificar películas españolas con premios Goya, resultando en 'Los santos inocentes', 'Amores perros', 'El secreto de sus ojos' y 'La piel que habito'. Fernando Martín presenta la encuesta absurda de CADENA 100. La música incluye 'Crazy' de Gnarls Barkley y 'Messy' de Lola Jean, esta última generando debate sobre el sentimiento de no encajar. También se presentan ofertas como el catálogo de juguetes de El Corte Inglés, ...

kulturWelt
"Musik ist kein Verbrechen": Wie die russische Regierung gegen Musiker vorgeht

kulturWelt

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 15:46


Eine junge Straßenmusikerin hat Lieder angeblich "ausländischer Agenten" gesungen, dafür wurde sie inhaftiert. Ihre Verhaftung löste eine Welle der Solidarität aus. Doch nun droht neues Unheil. Stefanie Markert berichtet / Tristan Brusch hat ein neues Album veröffentlicht: "Am Anfang" ist ein Rückblick auf seine Jugend. Alba Wilczek hat reingehört / Francisco de Goya und Salvador sind zwei der berühmtesten spanischen Künstler. Das Schaezlerpalais in Augsburg widmet sich aktuell der Druckgraphik der beiden: "Los Caprichos" von Goya und Dalís Reaktion darauf: "Seht wie würdevoll!". Barbara Leinfelder hat die Ausstellung besucht.

Críticos en Serio
#236 [CINE] — Caza de Brujas, Un Simple Accidente, Un fantasma en la batalla, La hermanastra fea, Coraje…

Críticos en Serio

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 136:22


Esta semana venimos totalmente felinos, y por ello tenemos 7 vidas, una para ver cada una de las películas. Además contamos con la presencia especial de Jose Manuel Rebollo director de Coraje que se pasa para hablarnos de su nueva cinta que podéis ver en Filmin Arrancamos con la aventura felina de “La casa de los juguetes de Gabby”, que nos lleva hasta Cat Francisco Porque, como dice el tráiler, “cuando su mágica casa de muñecas cae en las manos equivocadas, Gabby descubrirá que para salvar su mundo… ¡tendrá que salir de él!” De ahí saltamos a “Caza de brujas”, donde los instintos felinos de la ambiciosa Julia Roberts son puestos a prueba cuando su alumna predilecta acusa a su compañero de abuso sexual. Luca Guadagnino dirige este drama sobre poder, reputación y moral que ya divide a la crítica. Está en los cines El que sí tiene muchas vidas —tantas como el universo al que pertenecemos— es Chuck, protagonista de la nueva película de Mike Flanagan, basada en un relato de Stephen King. Una historia sobre la fugacidad de la existencia, el amor y la memoria que te rompe… pero con ternura. Y hablando de vidas truncadas, “Un simple accidente” de Jafar Panahi, Palma de Oro en Cannes, muestra cómo un atropello aparentemente banal se convierte en una cadena de culpa, venganza y redención. Pero un gato podría haber sido el que se comiera a los ratones que ayudan a Cenicienta. Ese gato se lo tendría que haber comprado “La Hermanastra Fea” y le habría ahorrado muchos disgustos y muchas menos operaciones estéticas. La Hermanastra Fea está en los cines Otro que odia a los gatos es Indy, el perro de “Good Boy”, donde el mejor amigo del hombre ve lo que nosotros no podemos. Un perro, una casa en el campo y algo que se mueve en las sombras. Terror contado desde los ojos del animal… En los cines Desde ahí saltamos a Netflix con “Un fantasma en la batalla”, de Agustín Díaz Yanes, con una infiltrada en ETA luchando por no parecerse a la pasada cinta ganadora de los Goya. Y cerramos con la persistencia felina de “Coraje”, la historia de Loli, una cocinera gaditana de casi sesenta años que sueña con protagonizar una película. Cuando por fin lo consigue, el rodaje se convierte en un caos… y en una hermosa carta de amor al cine. Siete más una películas, siete vidas. Hora de maullar pero sobre todo caer de pie. Además sin spoilers Minutado 00:00 – Intro 06:15 – Mi crítica de Hammet + Tertulia Oyentes 13:15 – Taquilla Española 16:20 – LA casa de los jueguetes de Gabby 21:25 – Un simple Accidente 33:30 – Caza de Brujas (After Hunt) 57:40 –La Vida de Chuck 1:11:45 – La Hermanastra Fea 1:23:30 – Good Boy 1:33:50 – Un Fantasma en la batalla 1:53:40 – Coraje + Presentación de Jose Manuel Rebollo

Voces de Ferrol - RadioVoz
LA COCINA ES VIDA: Hoy con Marco y Ana celebramos el doble oro de la ginebra gallega Vánagandr

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 9:16


a ginebra Vánagandr, elaborada por Enrique Pena en Cambre, continúa dejando huella en el panorama internacional. Aunque todavía no ha cumplido diez años —lo hará el próximo mayo—, esta pequeña destilería gallega ha acumulado más de treinta reconocimientos internacionales, culminando recientemente con un doble oro en el International Spirits Challenge (ISC) en la categoría London Dry, una de las más exigentes por su enfoque en la producción tradicional. El premio, que implica puntuaciones superiores a 95 sobre 100, otorgó a Vánagandr la invitación a la gala en Londres. “Fue como los Goya: cuatro aspirantes con más de 95, tres con cara triste y uno contento, yo”, bromea Pena, quien reconoce lo difícil de repetir un logro de esta magnitud. El jurado, compuesto por los catadores más prestigiosos del mundo, evaluó cientos de espirituosos durante semanas, confirmando la calidad excepcional de esta ginebra gallega. Vánagandr se consolida también a nivel internacional, presente en más de una decena de países y produciendo alrededor de 7.000 botellas al año. Tras el covid, la empresa ha ampliado su gama con ginebra envejecida y vodka, afianzando su posición en el competitivo mercado global.

Llapis de memòria
Antonio de la Torre: "Un nominat a 15 Goya hauria de dir una altra pel·lícula, però la meva preferida és Xanadu"

Llapis de memòria

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 55:46


Histoire et patrimoine
Champigny-sur-Marne, Chanteuges, Castres et Chalon-sur-Saône

Histoire et patrimoine

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 45:28


Partie 1 – Visite théâtralisée au musée de la Résistance nationale à Champigny-sur-Marne (Val de Marne) -     Ouvert du mardi au vendredi de 14 h à 18 h / Le week-end de 14 h à 19 h -     Tarif : 10€ -     Réservation des visites théâtralisées : reservation@musee-resistance.com -     www.musee-resistance.com Hébergement : -     Hôtel / restaurant « Les lacs » o     A Viry-Châtillon o     Chambre à partir de 105€ la nuit o     www.hotel-viry-chatillon.com   Partie 2 – Le conservatoire national du saumon sauvage à Chanteuges (Haute-Loire) -     Tarif : 7€ en plein tarif / 4€ pour les 6/18 ans / gratuit pour les moins de 6 ans -     www.saumon-sauvage.org Hébergement : -     Chambres d'hôtes de la Grande Maison o     A Chanteuges o     Nuit en cabane de luxe à partir de 120€ / Chambre double autour de 100€ o     Menu entre 25 et 32€ o     www.la-grande-maison.com   Partie 3 – Le musée Goya de Castres (Tarn) -     Musée ouvert tous les jours sauf le lundi -     Tarif : 9€ en plein tarif / gratuit pour les moins de 18 ans -     www.museegoya.fr Restauration : -     Restaurant « La part des anges » o     A Castres o     Menu à partir de 19€ en semaine au déjeuner o     www.lapartdesangescastres.fr   Partie 4 – Exposition « Face à ce qui se dérobe : les clichés de la folie » au Musée Nicéphore Niépce à Chalon-sur-Saône (Saône-et-Loire) -     Au Musée Nicéphore Niépce -     Jusqu'au 18 janvier 2026 -     Ouvert tous les jours sauf le mardi et les jours fériés -     Entrée libre Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Le tour de table culture - Bernard Poirette
Champigny-sur-Marne, Chanteuges, Castres et Chalon-sur-Saône

Le tour de table culture - Bernard Poirette

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 45:28


Partie 1 – Visite théâtralisée au musée de la Résistance nationale à Champigny-sur-Marne (Val de Marne) -     Ouvert du mardi au vendredi de 14 h à 18 h / Le week-end de 14 h à 19 h -     Tarif : 10€ -     Réservation des visites théâtralisées : reservation@musee-resistance.com -     www.musee-resistance.com Hébergement : -     Hôtel / restaurant « Les lacs » o     A Viry-Châtillon o     Chambre à partir de 105€ la nuit o     www.hotel-viry-chatillon.com   Partie 2 – Le conservatoire national du saumon sauvage à Chanteuges (Haute-Loire) -     Tarif : 7€ en plein tarif / 4€ pour les 6/18 ans / gratuit pour les moins de 6 ans -     www.saumon-sauvage.org Hébergement : -     Chambres d'hôtes de la Grande Maison o     A Chanteuges o     Nuit en cabane de luxe à partir de 120€ / Chambre double autour de 100€ o     Menu entre 25 et 32€ o     www.la-grande-maison.com   Partie 3 – Le musée Goya de Castres (Tarn) -     Musée ouvert tous les jours sauf le lundi -     Tarif : 9€ en plein tarif / gratuit pour les moins de 18 ans -     www.museegoya.fr Restauration : -     Restaurant « La part des anges » o     A Castres o     Menu à partir de 19€ en semaine au déjeuner o     www.lapartdesangescastres.fr   Partie 4 – Exposition « Face à ce qui se dérobe : les clichés de la folie » au Musée Nicéphore Niépce à Chalon-sur-Saône (Saône-et-Loire) -     Au Musée Nicéphore Niépce -     Jusqu'au 18 janvier 2026 -     Ouvert tous les jours sauf le mardi et les jours fériés -     Entrée libre Hébergé par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.

Hotel Jorge Juan
Hab. 1205.– Las Petunias: Aturdidas, pero contentas

Hotel Jorge Juan

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 104:49


Las Petunias son una banda formada por Cecilia, Elsa y Goya. Su último disco se llama 'Creo que soy de porcelana' y pronto lanzarán el nuevo: 'Ahí te pudras, maldita'. Charlamos en el Hotel sobre estados de ánimo, puntos de inflexión, metáforas que no se entienden, mentes colmena, labubus, gildas, charcas, coca colas robadas, las cosas que nunca dijimos, la separación de Cariño y más. Como siempre, donde siempre.LibrosNo todo el mundo — Marta J. SerranoYerma — LorcaBodas de sangre — LorcaPatria — Fernando AramburuCómo se hace una chica — Caitlin MoranEstudios sobre el amor — Ortega y GassetElogio de la sombra — Junichiro TanizakiEl lector de Julio Verne — Almudena GrandesLas edades de Lulú — Almudena GrandesLos santos inocentes — Miguel DelibesDiscosCamellosAmaiaPrimogénito LópezHindsCariño

La ContraHistoria
Goya Velazquez

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 29:42


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! España ha dado grandes pintores, entre ellos Diego Velázquez y Francisco de Goya. Velázquez, sevillano del siglo XVII, murió en Madrid en 1660 y fue enterrado en la iglesia de San Juan Bautista, pero se demolió a principios del siglo XIX, por lo que se perdieron sus restos. A pesar de que se han intentado encontrar en varias ocasiones no ha habido éxito. Se especula que pudo ser trasladado al convento de San Plácido, donde en 1994 se halló un cuerpo con características similares, pero no se ha podido confirmar. Goya, aragonés de los siglos XVIII y XIX, murió en 1828 en Burdeos, donde se exilió en 1824 huyendo del régimen de Fernando VII. Aquejado de sordera y problemas de salud, pintó muchas obras maestras. Fue enterrado en el cementerio de la Chartreuse en una tumba compartida. En 1888, al repatriar sus restos a Madrid, se descubrió que faltaba su cráneo, un misterio que sigue sin resolver. Sus restos pasaron por la Colegiata de San Isidro y la Sacramental de San Justo, hasta llegar en 1919 a la ermita de San Antonio de la Florida, donde había pintado sus frescos en 1798. Esta ermita, hoy un pequeño museo, es su lugar de descanso final, aunque la ausencia de su cráneo y la modestia del sitio generaron cierta polémica en su momento. Para proteger los frescos, se construyó una ermita gemela en 1925. Ambos pintores, genios indiscutibles han tenido destinos dispares: los de Velázquez, perdidos quizá para siempre. Los de Goya, tras un ajetreado periplo terminaron en un lugar muy ligado a su obra. Tanto la ermita de San Antonio de la Florida y la plaza de Ramales en Madrid son hoy los sitios que recuerdan a los dos maestros. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraCrónica
Goya-Velázquez

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 29:42


¡Vótame en los Premios iVoox 2025! España ha dado grandes pintores, entre ellos Diego Velázquez y Francisco de Goya. Velázquez, sevillano del siglo XVII, murió en Madrid en 1660 y fue enterrado en la iglesia de San Juan Bautista, pero se demolió a principios del siglo XIX, por lo que se perdieron sus restos. A pesar de que se han intentado encontrar en varias ocasiones no ha habido éxito. Se especula que pudo ser trasladado al convento de San Plácido, donde en 1994 se halló un cuerpo con características similares, pero no se ha podido confirmar. Goya, aragonés de los siglos XVIII y XIX, murió en 1828 en Burdeos, donde se exilió en 1824 huyendo del régimen de Fernando VII. Aquejado de sordera y problemas de salud, pintó muchas obras maestras. Fue enterrado en el cementerio de la Chartreuse en una tumba compartida. En 1888, al repatriar sus restos a Madrid, se descubrió que faltaba su cráneo, un misterio que sigue sin resolver. Sus restos pasaron por la Colegiata de San Isidro y la Sacramental de San Justo, hasta llegar en 1919 a la ermita de San Antonio de la Florida, donde había pintado sus frescos en 1798. Esta ermita, hoy un pequeño museo, es su lugar de descanso final, aunque la ausencia de su cráneo y la modestia del sitio generaron cierta polémica en su momento. Para proteger los frescos, se construyó una ermita gemela en 1925. Ambos pintores, genios indiscutibles han tenido destinos dispares: los de Velázquez, perdidos quizá para siempre. Los de Goya, tras un ajetreado periplo terminaron en un lugar muy ligado a su obra. Tanto la ermita de San Antonio de la Florida y la plaza de Ramales en Madrid son hoy los sitios que recuerdan a los dos maestros. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Historia de Aragón
T03xP29 | Unas voces de cine - I

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 54:47


En el programa de hoy hablamos con la presidenta del Teatro Lírico de Zaragoza, Irene Ballesteros, acerca de la puesta en escena de “Los Gavilanes” durante las fiestas del Pilar. Hablamos de cine con Dani Calavera y felicitamos a Luis Larrodera por la presencia de “Las Lágrimas de Sísifo” en el festival de cine fantástico de Sitges, donde pasa a formar parte de la carrera oficial a los Goya y a los Oscar.

Historia de Aragón
T03xP29 | Unas voces de cine - II

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 55:04


En el programa de hoy hablamos con la presidenta del Teatro Lírico de Zaragoza, Irene Ballesteros, acerca de la puesta en escena de “Los Gavilanes” durante las fiestas del Pilar. Hablamos de cine con Dani Calavera y felicitamos a Luis Larrodera por la presencia de “Las Lágrimas de Sísifo” en el festival de cine fantástico de Sitges, donde pasa a formar parte de la carrera oficial a los Goya y a los Oscar.

EDENEX - La Radio del Misterio
Decapitados - "Misterios en Viernes" en EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 60:17


En este sobrecogedor episodio, el equipo de Misterios en Viernes —Miguel Ángel y Sheila— se adentra en uno de los temas más impactantes y simbólicos de la historia humana: la decapitación. El programa comienza con una reflexión sobre la responsabilidad de quienes comunican misterios y profecías virales, a raíz del reciente fenómeno del “rapto” anunciado en TikTok por un pastor sudafricano. A partir de esa advertencia sobre los peligros de la desinformación y la credulidad, el debate deriva hacia quienes, literalmente, han perdido la cabeza. El recorrido histórico y antropológico lleva al oyente desde los primeros hallazgos neolíticos de cuerpos decapitados hasta las ejecuciones de la antigua Roma, la guillotina de la Revolución Francesa y los ritos de los pueblos celtas y jíbaros. Sheila profundiza en la decapitación como símbolo ritual, político y religioso, un gesto que ha servido tanto para infundir terror como para rendir culto o marcar la supremacía de un grupo. Entre los casos más inquietantes destaca el misterio del cráneo perdido de Goya, robado antes de su traslado a España, y las leyendas de fantasmas decapitados como el de Ana Bolena, cuyo espíritu —según las crónicas— aún vaga con la cabeza bajo el brazo por la Torre de Londres. El episodio culmina con un repaso a los santos cefalóforos, mártires cristianos que, según la tradición, caminaron con su propia cabeza en las manos: San Dionisio de París, San Jereón de Colonia o los santos Félix y Régula de Zaragoza. “Misterios en Viernes” ofrece en “Decapitados” un viaje entre la historia, la superstición y lo sobrenatural, recordándonos que, detrás de cada cabeza cortada, hay un eco de poder, fe y miedo que todavía resuena en nuestra cultura. https://www.edenex.es

Kultur heute Beiträge - Deutschlandfunk
"Luz y sombra" - Goya und der spanische Realismus im Bozar in Brüssel

Kultur heute Beiträge - Deutschlandfunk

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 5:11


Brockhues, Annabell www.deutschlandfunk.de, Kultur heute

PLANETA DUNA
Planeta Duna 818. «El Pacto de Goya 2/2», con «nuestro» Sergio Bleda.

PLANETA DUNA

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 53:24


Tras la exitosa campaña de la primera parte de «El pacto de Goya» financiada el pasado año y publicada en junio de 2025 llegamos a la esperada conclusión de esta miniserie. Este es el cómic de mi vida. Una historia en la que llevo trabajando más de una década. No se trata de una obra histórica ni de misterio, es más bien una especulación fantástica , disparatada si se prefere, llena de magia negra y oscuros pactos aunque con un trasfondo histórico. Además de Goya y Rosario Weiss, los protagonistas de la obra, aparecerán en la misma muchos personajes históricos como la propia Leocadia Zorrilla, los doctores de Goya en Burdeos Jules Lafargue y Manuel Joachim D´Oliveira, Ramón de Campoamor o José Zorrilla.

La Corneta
La Corneta COMPLETA 7 de Octubre del 2025

La Corneta

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 90:57


Sigue el circo de la política. No se pierdan a una diputada de MC "dando su informe" al estilo La Casa de los Famosos. Afición de Pumas negó el 'Goya' tras derrota ante Chivas; y hablando de ellos, el 'Norteño' se ofreció a pagar la multa del Chicharito tras sus polémicas declaraciones. Y les compartiremos una lista de las cosas en casa que pueden usar (de forma segura) para el delisucio.

Un buen día para viajar
Emisión sábado 04 de octubre - parte 1

Un buen día para viajar

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 120:00


Primer fin de semana de octubre y puntual a su cita con vosotros llegan las horas más viajeras de Rpa en Un buen día para viajar, hoy sábado 4 de octubre tendremos para empezar a Sara Moro en su sección de arte por el mundo que nos trae una curiosa historia relacionada con las enigmáticas pinturas negras de Goya…Víctor Guerra en la sección de caminería nos hace regresar a la trascendencia que tuvo el camino de Tarna desde amplios puntos de vista, tanto económico, como social y mucho más…llegará a continuación Francisco Borge que en el ámbito del arte prerrománico es nuestro anfitrión, ¿Os habéis preguntado que grado de destrucción han tenido ubicaciones antiguas relacionadas con el Reino de Asturias en Oviedo? Lo vamos a tratar con Francisco intensamente en varias secciones…nos vamos al mundo egipcio con las figuras míticas de las Cleopatras, si en plural, ya que hubo VII y aunque la última es la más famosa las demás dejaron una huella en la historia muy importante, todo eso lo tratáremos con Lloyd Llewellyn-Jones el catedrático de Historia Antigua en la Universidad de Cardiff, especializado en la Persia aqueménida y la historia sociocultural griega…y cerramos con nuestro filólogo más sabio Xulio Concepción que nos lleva a través de la toponimia a la zona de Xedré en el concejo de Narcea…dos horas de viaje y radio en Rpa!!

La teoria de la mente
✨ Aún Aprendo: Qué nos enseñan Goya, Einstein y San Antonio sobre el cerebro y la sorpresa

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 12:24


¿Qué tienen en común Francisco de Goya, Albert Einstein y San Antonio de Padua? En este episodio especial de La teoría de la mente, nos montamos en una bicicleta emocional e intelectual, desde una ermita cerrada hasta los rincones más oscuros y brillantes del cerebro humano. ‍♂️ Todo comienza con una parada frente a los frescos de Goya en la Ermita de San Antonio de la Florida. Ese lugar íntimo y poderoso donde el genio aragonés pintó la escena del milagro de la resurrección y la justicia. San Antonio compareciendo milagrosamente en dos lugares al mismo tiempo para salvar a su padre de una falsa condena. Pero también nos encontramos con otro Goya, el de la Quinta del Sordo, el de las Pinturas Negras, el del dolor, el del “Saturno devorando a su hijo”… y sin embargo, también con el del "Aún aprendo", esa frase grabada en la vejez que es una declaración de principios. De Goya pasamos a Einstein, cuyo cerebro fue estudiado por la neurocientífica Marian Daimon. Y aquí nos damos cuenta de algo sorprendente: el tamaño no importa, lo que importa es la eficiencia de las conexiones, como esa fibra óptica cerebral que permite a las ideas viajar más rápido. Y hablando de conexiones, te explicamos cómo funciona el aprendizaje: como agua que fluye por surcos en una colina. Cuanto más usamos una conexión, más fuerte se hace. Por eso a veces cuesta cambiar de opinión, o superar un trauma. Pero también por eso, cada nueva sorpresa es una oportunidad para crear una nueva conexión, para cambiar, para vivir mejor. Entre la neurociencia y el arte, este episodio es un canto a la curiosidad, la reinvención y el aprendizaje continuo. A la capacidad de sorprendernos, de reaprender, incluso cuando creemos que ya lo sabemos todo. Porque como dice Goya, "Aún aprendo", y como te preguntamos hoy: ¿Quién quieres ser de mayor? Enlaces importantes Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: http://www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ Youtube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw Palabras clave SEO Goya,aún aprendo,Francisco de Goya,San Antonio de Padua,frescos Goya,Ermita San Antonio,Einstein,neurociencia,Marian Daimon,conexiones cerebrales,glía cerebral,aprendizaje,Donald Hebb,neuronas,plasticidad cerebral,sorpresa,creatividad,curiosidad,psicología del aprendizaje,ansiedad,cambios cerebrales,Pinturas negras,Goya Burdeos,Saturno devorando a su hijo Hashtags #AúnAprendo, #NeurocienciaCreativa, #GoyaYElCerebro, #LaTeoríaDeLaMente, #PsicologíaYArte, #SorpresaEsVida Títulos alternativos sugeridos 4 hábitos que te conectan con la creatividad y el aprendizaje continuo (aunque tengas 70 años) Deja de pensar que ya lo sabes todo: Goya y Einstein te explican por qué Esta forma de aprender cambiará tu cerebro para siempre (neurociencia real) 5 cosas que nunca te contaron sobre cómo funciona tu cerebro ¿Quién quieres ser de mayor? La pregunta que puede salvarte la vida

Es la HORA de las TORTAS!!!
[ELHDLT] 13x05 Empezando a leer superhéroes: El desafío

Es la HORA de las TORTAS!!!

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 106:40


Habrá quien lleve toda su vida leyendo superhéroes, incluso los días en los que irrumpieron en el cine y en la tele ya tienen cierto recorrido, pero probablemente cada día nuevos lectores se acercan al género de las capas y los pijamas, aunque también muy posiblemente menos de los que podrían hacerlo porque tal vez no es del todo fácil empezar. Para debatir sobre esto, además de los abuelos cebolleta habituales, nos acompaña algún lector invitado de menor recorrido que ayuda a que esto no se convierta en un «en mis tiempos todo era mejor» y a darnos un poco de perspectiva. Y, por supuesto, un buen puñado de recomendaciones al final… y sí, también anunciamos el ganador del lote del mes pasado y comentamos qué lote toca este mes, ¡que sólo nos queréis por nuestros tebeos! La noche es caliente como el infierno. Todo se te pega. Una asquerosa habitación de un asqueroso barrio de una asquerosa ciudad. El aparato de aire acondicionado es un pedazo de chatarra que no podría enfriar ni una bebida aunque la metieras dentro. Parece el sitio perfecto para escuchar el podcast 387 de ELHDLT Selección musical: 🎶 Absolute Beginners, de David Bowie 🎶 20th Century Boy, de T.Rex 🎶 Goya, de Lili Refrain

Radio Madrid
'Bajo las estrellas', la banda sonora de unos personajes sin rumbo

Radio Madrid

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 7:19


 El año que viene se habrán cumplido 20 años de 'Bajo las Estrellas', el primer largometraje de Félix Viscarret, con el que ganó el Goya al mejor guión adaptado. La película está basada en la novela 'El trompetista del Utopía'  de Fernando Aramburu. También se llevó el Goya, Alberto San Juan, como mejor actor protagonista 

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (30/09/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 84:05


Análisis de la actualidad con los periodistas Eva Sereno y Álvaro Sierra y con el trabajador social Gustavo García. Análisis de la entrevista en Aragón Radio de Nuria Gayán, directora general de Salud Pública, además, seguimos muy pendientes de las consecuencias y daños de las tormentas de las últimas horas . Polémica entre el PP y PSOE en Aragón por las palabras de Feijóo sobre la necesidad de llevar agua desde comunidades donde no escasee. En el Senado, declara la presidenta de Navarra, María Chivite, por el caso Koldo mientras en el ayuntamiento de Zaragoza el PSOE devuelve la militancia al concejal Alfonso Gómez al no encontrar pruebas de prácticas corruptas. En cultura, el Gobierno de Aragón pide al Ministerio la creación "inmediata" de la Comisión Nacional del Bicentenario de Goya. Y en empleo, debate de Cepyme e Ibercaja sobre la Ley de Apoyo a la Empresa Familiar y feria entre empresas y futuros trabajadores en la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza.

El ojo crítico
El ojo crítico - Alicia en el país de las ideas

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 48:35


En El ojo crítico viajamos hoy de la filosofía al jazz, pasando por el arte, la literatura y la música más actual. Conversamos con Roger-Pol Droit sobre Alicia en el país de las ideas, su nuevo libro que invita a pensar de un modo distinto. Con Íñigo Picabea descubrimos tres dibujos inéditos de Goya que han salido a la luz. Saludamos a Leire Bilbao, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil. Nos acercamos al fenómeno musical de Rusowsky, nominado a los Grammy Latinos, y cerramos con el mejor jazz desde Avilés, de la mano del festival Fifty Fifty.Escuchar audio

Hoy por Hoy
Amigos Alegres | Vito Sanz: "De joven la timidez sólo me la quitaba con cervezas, por eso no me acuerdo de mi primer beso"

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 16:39


El actor Vito Sanz, protagonista de la película "Volveréis" de Jonás Trueba, nominado por esta actuación en los últimos premios Goya a la mejor interpretación masculina, es desde esta mañana, nuevo amigo alegre de Hoy por Hoy. Nos ha contado que es un tímido patológico, muy supersticioso y un gran amante de su trabajo 

Maintenant, vous savez
Pourquoi certaines guerres semblent-elles éternelles ?

Maintenant, vous savez

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 4:54


Les guerres sont omniprésentes dans notre société et il semble qu'elles n'en finissent jamais. Impossible de faire comme si elles n'existaient pas, car elles sont constamment médiatisées. Cela n'a rien de surprenant, car la guerre nous impacte profondément, par sa violence, ses choix stratégiques et ses conséquences. Bien que nous ne soyons pas tous concernés directement par les guerres, notre réalité n'en reste pas moins impactée. Y a-t-il déjà eu des périodes sans guerre ? Alors, combien de temps durent les guerres ? Mais alors, si on n'est jamais vraiment en paix, est-ce qu'on peut être en guerre… sans se battre ?  Un podcast Bababam Originals, écrit et réalisé par Joanne Bourdin À écouter aussi : Comment le peintre Goya est-il devenu le premier reporter de guerre ?Mines, armes chimiques… : quelles sont les armes interdites en guerre ? A quoi servent les drones dans une guerre ? Suivez Bababam sur ⁠⁠⁠Instagram⁠⁠⁠. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sucedió una noche
Bill Murray, ‘El hombre que pudo reinar' y Enfermera Ratched

Sucedió una noche

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 55:01


Cara rugosa, nariz de porra, pelo rizado y gesto adusto. Un rostro habitualmente serio, tanto en la comedia como en el drama, y cuyos personajes tienen siempre ese toque de cinismo y sarcasmo que él ha convertido en su marca de fábrica. Bill Murray cumple 75 años y nosotros lo celebramos dándole un repaso a su carrera. Charlamos con el director de fotografía José Luis Alcaine, ganador del Goya en 5 ocasiones, que tiene una curiosa teoría sobre el Guernica de Picasso. La enfermera Ratched, aquella que hacía la vida imposible al personaje de Jack Nicholson en la película “Alguien voló sobre el nido del cuco” es la protagonista de nuestra sección “Esos tipos a los que nos encanta odiar” y en el serial de Bourbon dedicado al cine de aventuras tenemos esta semana un clásico de los años 70: “El hombre que pudo reinar” de John Huston, con unos geniales Michael Caine y Sean Connery.

Watchdog on Wall Street
Saturn Devours His Children: The Grim Reality of Pensions and Social Security

Watchdog on Wall Street

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 5:59 Transcription Available


LISTEN and SUBSCRIBE on:Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/watchdog-on-wall-street-with-chris-markowski/id570687608 Spotify: https://open.spotify.com/show/2PtgPvJvqc2gkpGIkNMR5i WATCH and SUBSCRIBE on:https://www.youtube.com/@WatchdogOnWallstreet/featured  Goya's haunting painting of Saturn consuming his own offspring becomes a metaphor for today's pension and Social Security crises. From France's fiery protests to looming cuts in the U.S., aging populations are straining systems beyond sustainability. Baby boomers may have built the world's wealth, but younger generations are left footing the bill. As demographics collide with fiscal reality, the question remains: who will be sacrificed next?

Historia de Aragón
T03xP11 | Mil voces diferentes… y mucho más - IV

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 24:35


En el programa de hoy hablamos con el artista Julián Fontalvo, uno de los mejores imitadores de artistas que actúa en Zaragoza, celebramos que esta semana es el día del Country, viajamos a Fuendetodos para saber cómo preparan las jornadas dedicadas a Goya de este fin de semana y nos preparamos para saber lo que se siente al disfrutar de la “Berrea bajo las estrellas”.

Historia de Aragón
T03xP11 | Mil voces diferentes… y mucho más - III

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 54:35


En el programa de hoy hablamos con el artista Julián Fontalvo, uno de los mejores imitadores de artistas que actúa en Zaragoza, celebramos que esta semana es el día del Country, viajamos a Fuendetodos para saber cómo preparan las jornadas dedicadas a Goya de este fin de semana y nos preparamos para saber lo que se siente al disfrutar de la “Berrea bajo las estrellas”.

Historia de Aragón
T03xP11 | Mil voces diferentes… y mucho más - I

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 54:45


En el programa de hoy hablamos con el artista Julián Fontalvo, uno de los mejores imitadores de artistas que actúa en Zaragoza, celebramos que esta semana es el día del Country, viajamos a Fuendetodos para saber cómo preparan las jornadas dedicadas a Goya de este fin de semana y nos preparamos para saber lo que se siente al disfrutar de la “Berrea bajo las estrellas”.

Historia de Aragón
T03xP11 | Mil voces diferentes… y mucho más - II

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 54:16


En el programa de hoy hablamos con el artista Julián Fontalvo, uno de los mejores imitadores de artistas que actúa en Zaragoza, celebramos que esta semana es el día del Country, viajamos a Fuendetodos para saber cómo preparan las jornadas dedicadas a Goya de este fin de semana y nos preparamos para saber lo que se siente al disfrutar de la “Berrea bajo las estrellas”.

95bFM: 95bFM Drive with Jonny & Big Hungry
95bFM Drive w/ Tuva'a: Rāmere September 12, 2025

95bFM: 95bFM Drive with Jonny & Big Hungry

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025


Your prayers have been answered, Tuva'a is back in town and back on Rāmere Drive! Featuring a double bill of two bands both by way of Te-Whanganui-a-Tara on Friday Live. First up is Goya who are in town for the release tour of their LP Home Turf. Luckily, E.U.G. are also in town for the same tour and bring you another in-studio set of heavy hitting Welly punk, brought to you by NZ On Air Music, with thanks to McLeod's Brewery.  Thanks to The Beer Spot!

Estrenos y Razones
Sobrevivir en ETA como "La infiltrada"

Estrenos y Razones

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 10:18


Una joven policía acepta infiltrarse en la organización terrorista ETA, para lo cual debe cortar todo lazo con su vida anterior. El nuevo largometraje de Arantxa Echavarría explora esta historia basada en hechos reales, con Carolina Yuste dando vida a la única mujer que logró infiltrarse en el grupo. Ganadora del Goya a mejor película y mejor actriz principal, ya está disponible en salas de cine. 

Gente Viajera
De Goya al mudéjar: los imprescindibles de la Ruta del Vino de Cariñena

Gente Viajera

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 9:33


La Ruta del Vino de Cariñena ofrece mucho más que una experiencia enológica. “Cariñena es mucho más que una denominación de origen para unos vinos reconocidos internacionalmente”, según Enrique Domínguez Uceta, que en este reportaje especial desvela la riqueza patrimonial, artística y natural de esta ruta imprescindible en Aragón. 

2 Cents Critic
#222 – Trance | Directed by Danny Boyle (with Marie Nicola of Alt.Pop.Repeat and Past//Forward)

2 Cents Critic

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 190:19


Tune in as Marie Nicola (Alt.Pop.Repeat and Past//Forward) jumps back onto 2CC for a plunge into Trance, the 2013 neo-noir thriller about the twisty-turny journey of hypnotherapy that an art auctioneer undergoes in order to figure out where a lost painting went in the midst of a heist. The roots that this mindbender has in a British TV movie from 2001, casting doubt on the supposed efficacy of hypnotism, the major role that Goya's artwork plays in Trance's symbolism, and the shaved pubes of it all emerge as a few talking points for this episode.Directed by Danny Boyle, Trance stars James McAvoy, Rosario Dawson, Vincent Cassel, Danny Sapani, Matt Cross, Wahab Sheikh, Tuppence Middleton, Mark Poltimore, Simon Kunz, Michael Schaeffer, Tony Jayawardena, and Vincent Montuel.Spoilers start at 33:40James McAvoy on Trance, Hypnosis, and Pubic HairRosario Dawson Calls Her Vagina “the General”Trance 2013 OSTAnatomy of a Scene: ‘Trance'Create your podcast today! #madeonzencastrHere's how you can learn more about Palestine and IsraelHere's how you can keep up-to-date on this genocideHere's how you can send eSIM cards to Palestinians in order to help them stay connected onlineGood Word:• Marie: cooling cloths, cooling sprays, and Fumang Propitious Mango ice cream• Arthur: The GorgeReach out at email2centscritic@yahoo.com if you want to recommend things to watch and read, share anecdotes, or just say hello!Be sure to subscribe, rate, and review on iTunes or any of your preferred podcasting platforms!Follow Arthur on Twitter, Goodpods, StoryGraph, Letterboxd, and TikTok: @arthur_ant18Follow Arthur on Bluesky: @arthur-ant18Follow the podcast on Twitter: @two_centscriticFollow the podcast on Instagram: @twocentscriticpodFollow Arthur on GoodreadsCheck out 2 Cents Critic Linktree

A vivir que son dos días
El cuaderno de Ximena Maier | La mejor aprendiz de Goya

A vivir que son dos días

Play Episode Listen Later Aug 24, 2025 23:40


Ximena Maier nos habla de Rosario Weiss, la mejor aprendiz de Goya, junto a Robert Graham, periodista inglés y experto en... ¿El cráneo de Goya?

Susto
RESURRECTED: Duendes

Susto

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 45:54 Transcription Available


I CAN'T FIND MY KEYS!!! In this episode, Ayden resurrects one of his earliest episodes on Susto about mischievous little beings that hide in walls, steal your things, and cut off toes, Duendes!Want to hear your story on Susto? Fill out the Letters From the Beyond form or visit SustoPodcast.com to be shared on the show!Become a Patron here! Subscribe to Susto's YouTube channel!

Radio One 91FM Dunedin
INTERVIEW: Goya after Radio One Live to Air - Hunter Jolly - Radio One 91FM

Radio One 91FM Dunedin

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025


INTERVIEW: Goya after Radio One Live to Air by Hunter Jolly on Radio One 91FM Dunedin

DoomedandStoned
The Doomed and Stoned Show - Endgame (S11E6)

DoomedandStoned

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 274:11


The Doomed & Stoned Show ~Season 11, Episode 6~ PLAYLIST: INTRO (00:00) 1. The Delayed - "Demon's Bargain" (00:31) HOST SEGMENT I (05:34) 2. Z28 - "Rat Race" (45:24) 3. Aceves - "Just Your Disguise" (50:57) 4. King Witch - "Swarming Flies" (56:11) HOST SEGMENT II (1:01:00) 5. Aganoor - "Bury My Soul" (1:16:29) 6. Bushfire - "Dead Man's Hand" (1:22:43) 7. Goat Shaman - "Weed Slug" (1:27:04) HOST SEGMENT III (1:34:50) 8. Sleeping Mountain - "Wildfire" (2:06:35) 9. Ravine - "Conjure" (2:10:21) 10. Fusskult - "Hippielort (The Sacrifice I Make)" (2:20:34) 11. Electric Citizen - "Lizard Brain" (2:28:00) 12. Woodhawk - "Truth Be Told" (2:32:03) HOST SEGMENT IV (2:39:24) 13. 1968 - "Endgame" (3:33:56) 14. Lorquin's Admiral - "Aren't We" (3:38:26) 15. King Potenanz - "Sabbatum Sanctum" (3:42:59) 16. Mooch - "Prominence" (3:48:48) 17. Goya - "Cemetery Blues" (3:55:25) OUTRO (4:02:57) Bonus Tracks: 18. Dahuz - "Sol Invictus" (4:04:05) 19. Holyroller - "Crunch Riff Supreme" (4:12:13) 20. Black Helium - "On A Hill" (4:15:42) 21. Kamgaarn - "Icarus" (4:20:19) 22. Domkraft - "Concrete Waves" (4:24:00)

El Cine en la SER
El Cine en la SER: La singular mirada al duelo de David Cronenberg y el capitalismo romántico

El Cine en la SER

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 55:02


En este episodio hablamos con la directora de lo nuevo de Pedro Pascal y Dakota Johnson, Celine Song, y nos adentramos en lo más personal de David Cronenberg. También repasamos cómo se ha representado África y sus conflictos en la gran pantalla con Néstor López, ganador del Goya a Mejor Cortometraje Documental por 'Semillas de Kivu', y charlamos con Álvaro Fernández Armero sobre su filmografía y el estreno de 'Los Muértimer', su nueva película juvenil. 

Hoy por Hoy
Grandes (y pequeños) robos de la historia | El robo del siglo en casa de Esther Koplowitz

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 14:29


En pleno agosto, de noche, en 2001, desaparecieron 19 cuadros de grandes maestros del arte (Goya, Sorolla, Brueghel...) de la casa de la inversora Esther Koplowitz en Madrid. Sigue considerándose a día de hoy el robo del siglo en España, ya que el precio del botín ascendía a unos 300 millones de euros. ¿Cómo consiguieron los ladrones entrar en una casa que, sin duda, tenía una vigilancia extrema? Nos lo cuenta, como siempre, Enrique Figueredo. 

Eelke Kleijn | DAYS like NIGHTS Radio
DAYS like NIGHTS 403 - Woodstock '69, Bloemendaal, Netherlands - Part 1

Eelke Kleijn | DAYS like NIGHTS Radio

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 60:00


DAYS like NIGHTS: Web: https://www.dayslikenights.com Instagram: https://www.instagram.com/dayslikenights Facebook: https://www.facebook.com/dayslikenights Subscribe to the podcast RSS:
feed: https://feeds.soundcloud.com/users/soundcloud:users:1525250/sounds.rss
 . 01. Goya, Ten Walls - Around You [Runemark] 02. Ed Ed - Paper Tiger [Mood Music] 03. Devaloka - Kraskami [Where The Shadow Ends] 04. Booka Shade - Regenerate (Madraas Remix) [Blaufield] 05. Rocio Portillo - Tale Of Life [Hoomidaas] 06. Island Hill & Off Norway - In My Mind (Budakid Remix) [Flores] 07. MAHANDANA - Blossom (Audio Junkies Remix) [The Gardens of Babylon] 08. Krasa Rosa - Leto (Dub Version) [Phagamast] 09. RAWLA - Astra (Newman (I Love) Remix) [Polyptych] 10. Anonimat, Basaar - Ocean Full Of Life [Phagamast] 11. Carl Higson - Setting Sun (Matthew Sona Remix) [Manual] This show is syndicated & distributed exclusively by Syndicast. If you are a radio station interested in airing the show or would like to distribute your podcast / radio show please register here: https://syndicast.co.uk/distribution/registration

MALASOMBRA
Arte vs Cuerpo: De Goya a Cronenberg

MALASOMBRA

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 28:20


En este episodio exploramos el cuerpo como campo de batalla simbólico, desde los grabados oscuros y viscerales de Francisco de Goya hasta la carne mutante de David Cronenberg. ¿Qué nos dice el arte sobre el dolor, la identidad y la violencia cuando el cuerpo deja de ser un mero soporte físico y se convierte en un territorio político, psicológico y metafísico? A través de una lectura crítica que conecta historia del arte, filosofía y cine, nos adentramos en un viaje donde la carne habla, grita, se transforma y se rebela. De Foucault a Abramović, de lo grotesco a lo sublime.

Fuera de Series
Especial Cineastas Leoneses con Néstor López e Isabel Medarde | Castilla y León en Fuera de Series

Fuera de Series

Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 38:24


Un proyecto de Castilla y León Film Commission en colaboración con Fuera de Series. En este séptimo programa de Castilla y León en Fuera de Series, C.J. Navas conversa con dos cineastas leoneses. En primer lugar, con Néstor López, ganador de tres premios Goya , fundador y CEO de la Productora de Cine y Audiovisual Filmakers Monkeys. Después lo hace con Isabel Medarde, productora y realizadora audiovisual y fundadora de Bambara Zinema. Únete a nuestro chat de Telegram en el que miles de personas hablamos cada día de series: Telegram – Grupo de debate: https://telegram.me/fueradeseries Telegram – Canal de noticias: https://t.me/noticiasfds Síguenos en nuestras plataformas y podcast sobre series: Apple Podcast - https://podcasts.apple.com/es/podcast/fuera-de-series/id288039262 Spotify - https://open.spotify.com/show/3RTDss6AAGjSNozVOhDNzX?si=700febbf305144b7&nd=1 iVoox - https://www.ivoox.com/podcast-fuera-series_sq_f12063_1.html Twitter: https://twitter.com/fueradeseries Facebook: https://twitter.com/fueradeseries Instagram: https://www.instagram.com/fueradeseries/ Youtube: youtube.com/fueradeseries Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Minimum Competence
Legal News for Fri 7/25 - Ghislaine Wants SCOTUS Help, NIH Grant Cuts and a Proxy Advisor Lawsuit in TX

Minimum Competence

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 15:21


This Day in Legal History: National Security Act of 1947On this day in legal history, July 25, 1947, Congress passed the National Security Act of 1947, fundamentally reshaping the American national security infrastructure in the wake of World War II. The legislation created a unified framework to coordinate defense and intelligence operations, aiming to prevent the bureaucratic fragmentation that had plagued wartime decision-making. One of its central provisions was the formation of the National Security Council (NSC), designed to advise the president on domestic, foreign, and military policies related to national security.The Act also established the Central Intelligence Agency (CIA), which replaced the wartime Office of Strategic Services (OSS) and became the first peacetime intelligence agency tasked with gathering, analyzing, and coordinating intelligence. Additionally, it created the National Military Establishment (later renamed the Department of Defense in 1949), which consolidated the War Department and the Navy Department under a single executive authority.Within the National Military Establishment, the Act preserved the autonomy of the Army and Navy while officially creating a separate branch: the United States Air Force. It also formalized the Joint Chiefs of Staff to provide coordinated military advice to civilian leadership. These structural reforms sought to ensure more cohesive planning and execution of U.S. defense policy during a time of growing Cold War tensions.The legislation marked a profound shift in how the federal government approached global strategy, institutionalizing the military-intelligence bureaucracy that would define American power projection for decades. It also laid the legal groundwork for the modern national security state, with broad implications for executive authority, covert operations, and civil-military relations. As Cold War dynamics evolved, the institutions born from this Act became central to both overt diplomacy and covert action around the world.Ghislaine Maxwell, currently serving a 20-year sentence for aiding Jeffrey Epstein's abuse of minors, is petitioning the U.S. Supreme Court to overturn her conviction. Her legal team argues that a 2007 non-prosecution agreement made with Epstein in Florida should have shielded her and other associates from future federal prosecution. The case raises a significant legal issue: whether plea deals made by one U.S. Attorney's Office bind other federal jurisdictions. This question has divided circuit courts, increasing the chances the Supreme Court might take up the case when justices return from summer recess in late September.The Justice Department under Trump acknowledged the legal split but urged the Court to deny Maxwell's appeal, arguing that plea agreements are binding only between the negotiating parties. Maxwell's defense contends the 2007 deal's broad language promised immunity for co-conspirators nationwide, and that allowing prosecutors to renege undermines trust in the justice system. The National Association of Criminal Defense Lawyers supports her petition, citing the widespread use of plea agreements in American jurisprudence.The case unfolds amid renewed political pressure over Epstein-related disclosures, with Trump's administration walking back earlier commitments to release more records. The political sensitivity may affect the Supreme Court's willingness to get involved, especially given the presence of three Trump-appointed justices. Columbia Law professor Daniel Richman noted the unusual breadth of Epstein's original deal might make this a poor case for setting a national precedent, despite its legal significance.Amid Epstein furor, Ghislaine Maxwell seeks relief from US Supreme Court | ReutersThe Trump administration has asked the U.S. Supreme Court to allow it to implement major funding cuts to National Institutes of Health (NIH) grants, arguing the cuts align with its broader effort to dismantle federal diversity, equity, and inclusion (DEI) programs. A lower court had blocked the move in June, with U.S. District Judge William Young ruling that the cuts were unlawfully arbitrary and lacked clear justification, violating administrative law. The decision came after lawsuits from a coalition of researchers, public health groups, and 16 states led by Democratic administrations, who argued the grant cancellations were politically motivated and targeted research associated with DEI or gender identity.The administration contends that continuing to pay the $783 million in grants contradicts its policy goals. The Justice Department is also challenging the venue of the lawsuits, arguing they should have been brought in the Court of Federal Claims, which specializes in monetary claims against the federal government. The 1st U.S. Circuit Court of Appeals recently rejected that argument, refusing to pause Judge Young's ruling.Judge Young, despite being a Reagan appointee, sharply criticized the administration's actions as lacking any rational explanation and as ideologically driven. He noted that officials failed to define DEI while broadly discrediting grant-supported research without evidence. Critics, including NIH employees and scientists, have warned that the cuts undermine scientific integrity and public health.The Supreme Court, now with a 6-3 conservative majority, has been receptive to Trump administration appeals in similar cases. In April, it allowed comparable cuts to teacher training grants to proceed. The administration hopes for a similar result in this case.Trump administration asks US Supreme Court to allow NIH diversity-related cuts | ReutersGlass Lewis and Institutional Shareholder Services (ISS), two leading proxy advisory firms, have filed lawsuits against Texas over a new state law restricting their ability to advise shareholders on environmental, social, governance (ESG), and diversity, equity, and inclusion (DEI) matters. Proxy advisors provide independent recommendations to institutional investors—such as pension funds and asset managers—on how to vote on issues at shareholder meetings, including board elections, executive compensation, and corporate policies. This means their influence is significant in shaping corporate governance across markets.The new Texas law, signed by Governor Greg Abbott, requires these advisors to include disclaimers stating their recommendations may not be in the financial interest of shareholders and to back up ESG or DEI-related advice with financial analysis. Glass Lewis and ISS argue the law violates their First Amendment rights by forcing them to include government-mandated speech that contradicts their independent analysis and perspectives.Filed in federal court in Austin, the lawsuits name Attorney General Ken Paxton as the sole defendant. Both firms contend the law is politically motivated and will damage their reputations, cost them clients, and undermine shareholder oversight of corporate boards. ISS also criticized the law as serving to protect corporate executives from accountability, labeling it "anti-capitalist" and counter to shareholder interests.The legal challenge comes amid a broader rollback of corporate DEI programs nationwide and is part of a trend in Republican-led states to push back against what they see as left-leaning influence in financial decision-making. The law is scheduled to take effect on September 1, unless blocked by the court.Glass Lewis, ISS sue Texas over law limiting DEI, ESG proxy advice | ReutersThis week's closing theme is by Enrique Granados.This week's closing theme is Granados' masterwork Goyescas, Op. 11, a piano suite composed in 1911 and widely regarded as the Spanish composer's magnum opus. Subtitled Los majos enamorados (The Gallants in Love), the suite captures the spirit and elegance of 18th-century Madrid, evoking a romanticized world of passionate young lovers, elaborate dress, and melancholic reverie. Granados drew inspiration from the art of Francisco Goya, though the individual pieces are not linked directly to specific paintings. Instead, they are tonal impressions—musical vignettes steeped in the colors and textures of Goya's Spain.Goyescas is divided into two books. Granados premiered Book I on March 11, 1911, at the Palau de la Música Catalana in Barcelona, showcasing his own virtuosic pianism. Book II followed in December of that year and was first performed in Paris at the Salle Pleyel on April 2, 1914. Each movement in the suite is rich with rhythmic flair, lyrical warmth, and emotional depth, capturing the elegance of Spanish courtship rituals and the melancholy undercurrents of unfulfilled longing.The suite's most famous piece, Quejas, o La Maja y el Ruiseñor (Lament, or The Maiden and the Nightingale), would later be famously echoed in the song “Bésame Mucho.” Granados' idiomatic use of ornamentation, rubato, and folkloric rhythms set a high watermark for Spanish piano music and influenced later composers such as Albéniz and Falla. Through Goyescas, Granados created a work that is both a tribute to Goya's vision and a deeply personal expression of turn-of-the-century Spanish romanticism.Without further ado, Enrique Granados' The Gallants in Love, the third movement, El Fandango del Candil. Enjoy! This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.minimumcomp.com/subscribe

Too Much Effing Perspective
Comedian JL Cauvin - Spinal Trump Moments

Too Much Effing Perspective

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 24:40


Top Trump impersonator JL Cauvin spills the Goya beans on why the President is trodding on the Constitution like a Druid stomping on a tiny Stonehenge. Find out who would play what instrument in Prssident Trump's private White House rock band; how he's taking America to 1.1, um, we mean 11; and which musicians would be inducted into the MAGA rock 'n' roll Hall of Fame. Enjoy this short VIDEO where the Prez hits the hyperbole stratosphere when estimating the size of his first inauguration crowd. WATCH HERE: https://youtube.com/shorts/oUYAD2Tjlvs Find JL's show Making Podcasts Great Again: https://podcasts.apple.com/us/podcast/making-podcasts-great-again JL on IG: @jlcauvin --- ***http://distrokid.com/vip/tmep*** Too Much Effing Perspective is grateful to be sponsored by DISTROKID - the best way for Musicians, Songwriters, Producers, DJs to get their original music into Spotify, Apple, TikTok, and all the major platforms. Get the VIP treatment that you and your music deserve AND get 30% OFF your first year subscription to DISTROKID at this special link. ***http://distrokid.com/vip/tmep*** --- Get in touch with Too Much Effing Perspective Contact us: hello@tmepshow.com Website: https://tmepshow.com Social: @tmepshow Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Nadie Sabe Nada
Nadie Sabe Nada | T12x44 | Swing ilegal en Kuala Lumpur

Nadie Sabe Nada

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 51:38


Ep. 472: En el penúltimo programa de la temporada 12 de ‘Nadie Sabe Nada', Andreu Buenafuente y Berto Romero arrancan en un ‘Falso Inicio' con el público medio dormido y terminan con una orquesta imaginaria que se rebela contra el swing. A lo largo y ancho de los más de 50 minutos de improvisación visitaremos Kuala Lumpur; aparece un regalo que solo se lo hacen a gente como Julio César, Messi o Goya; reaparece Silver Balún Balcells para confirmar que el certificado digital es su obra maestra… aunque suena a genital; y se toca el tema de la ouija con Javier Sierra y no lo quiere acabar nunca. Todo muy normal, lo de siempre, vaya.