Radiomundo 1170 AM

Follow Radiomundo 1170 AM
Share on
Copy link to clipboard

Este proyecto es el resultado de la unión de dos tradiciones de larga data en la comunicación radial en Uruguay: CX 32 Radiomundo, que nació en 1978, y En Perspectiva, el programa periodístico fundado en 1985. Sobre los pilares de profesionalismo, independencia e innovación, característicos de Emiliano Cotelo y En Perspectiva, y con el respaldo, la experiencia y la trayectoria de Pablo Lecueder, nos proponemos construir una cuidada programación dedicada al periodismo y el entretenimiento.

Radiomundo


    • Aug 9, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 29m AVG DURATION
    • 4,748 EPISODES


    Search for episodes from Radiomundo 1170 AM with a specific topic:

    Latest episodes from Radiomundo 1170 AM

    Noticias en Sábado en RadioMundo 10AM

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 5:29


    09.08.25

    Noticias en Sábado en RadioMundo 9AM

    Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 5:31


    09.08.25

    Discografía completa en orden de Los Beatles en Se Hace Tarde (X)

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 98:54


    Se Hace Tarde: El programa de Eduardo RiveroDe lunes a viernes de 16 a 18 por Radiomundo 1170 AM.Tiempo de Beatles ocupa la primera hora del programa todos los viernes, y hace un recorrido sobre las canciones que supieron ocupar la cima de este emblemático ranking.

    "70 años de la bomba de Hiroshima" y "¿Debe permitirse el uso del velo islámico en escuelas públicas del Uruguay?"

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 45:13


    Esta tertulia fue emitida originalmente el 7 de agosto de 2015 con Ana Ribeiro, Mauricio Rosencof, Gonzalo Pérez del Castillo y Juan Grompone. El primer tema fue "70 años de de la bomba de Hiroshima" y el segundo tema fue "¿Debe permitirse el uso del velo islámico en la escuela pública en Uruguay?".

    La Sobremesa - Pastas en Montevideo: nuevas propuestas y tendencias junto al cocinero de La Pacha y el chef de Pulpo Bar

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 52:10


    ¿Hay sobremesa más típica que la de una raviolada de domingo? Hoy nos sumergimos en el infinito mundo de la pasta, ese plato que es sinónimo de familia, tradición y reunión que no distingue edades. Exploramos desde los orígenes y las tendencias hasta las más arraigadas costumbres que hacen que la pasta sea una pieza central en la mesa de los uruguayos. También descubrimos las novedades y las audaces propuestas que están agitando la pasta en nuestra capital. Recibimos a dos entusiastas protagonistas de la gastronomía montevideana. Tenemos una peculiaridad, esta mesa fue rioplatense, ya que nuestros invitados cruzaron el charco para adentrarse en el mundo gastronómico desde Uruguay.Aunque la pasta es indiscutiblemente un ícono de la cocina italiana, su origen es un tema de debate fascinante. Se cuenta a menudo la historia de que Marco Polo la trajo a Italia desde China en el siglo XIII, donde ya existían fideos similares. Sin embargo, existen evidencias de que en la península itálica ya se consumían platos a base de harina y agua mucho antes, incluso desde la época etrusca y romana. Por lo tanto, en lugar de un único lugar de nacimiento, la pasta es el resultado de la evolución de diferentes culturas que, de manera independiente, crearon alimentos a partir de cereales. Fueron los italianos, con su creatividad y pasión, quienes perfeccionaron la técnica, desarrollaron cientos de formas y texturas, y la convirtieron en el pilar fundamental de su gastronomía que conquistó al mundo. Hoy… tuvimos dos emprendimientos que sorprenden y apuestan. 

    La Conversación - Gabriela Pintos con Guillermo Peluffo y Hugo Díaz

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 46:57


    Trotsky Vengarán promete su show más grande del año, con clásicos de toda su discografía y la presentación de material nuevo, habrá pogo, habrá fiesta y el cuidado de que salgas energizado e ileso. El sábado 13 de setiembre en SITIO, la carpa del Velódromo, se vibrará en familia a puro punk rock. Entradas en venta por Redtickets.También se viene una gira por España en el horizonte y esta máquina de distorsión emocional y colectiva que se ha convertido en la banda más querida del rock uruguayo, no para. Sigue con el espíritu inicial de sentir la adrenalina en todo lo que hacen.

    Noticias al mediodía - 08.08.2025

    Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 12:24


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    Hijos De Punta - ¿Qué clase de sociedad construimos con las palabras que elegimos? Con Silvana Tanzi

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 55:15


    ¿Se están usando con demasiada naturalidad las palabras ”facho” "feminazi”, o "ensobrado”?Hoy en Hijos de Punta conversamos con Silvana Tanzi, magíster en Literatura por la Universidad de Cornell, periodista y editora de cultura del semanario “Búsqueda” y autora de la columna “Algo que quiero contarte", sobre el uso y abuso de ciertas palabras que, lejos de acercarnos, parecen destinadas a cancelar cualquier diálogo posible.Con argumentos muy sólidos, Silvana nos propone reflexionar qué clase de sociedad construimos con las palabras que elegimos. Una charla para recuperar la prudencia, la sensatez y tender puentes, en lugar de volarlos por los aires…

    La Hora Global - El secreto mejor guardado del Magreb: la geopolítica de Argelia

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 49:11


    Argelia es un actor clave en la geopolítica del norte de África y el Magreb, destacándose como la principal potencia energética, militar y demográfica de la región. Su política exterior está marcada por la defensa de la soberanía nacional, el apoyo a causas anticoloniales como la del pueblo saharaui y palestino, y una estrategia de equilibrio entre potencias internacionales. Tras décadas bajo el liderazgo de Abdelaziz Buteflika, cuya era concluyó en 2019 con un movimiento popular que impulsó una nueva etapa política, Argelia busca reposicionarse en la escena internacional bajo el presidente Abdelmadjid Tebboune. Esta nueva fase se desarrolla en un contexto regional complejo, marcado por la rivalidad histórica con Marruecos, la influencia de potencias globales como Rusia, y los desafíos de seguridad y desarrollo en el Sahel. A través de su riqueza en hidrocarburos y su influencia diplomática, Argelia mantiene un papel estratégico en África y sus relaciones con Europa, ubicándose en el centro de dinámicas geopolíticas fundamentales para la estabilidad y el futuro del Magreb y más allá.Con Ricardo Barboza analizamos hoy el rol de Argelia en norte de África.

    La Conversación - José Miguel Onaindia con Nadia Mara

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 27:20


    Primera Bailarina del Ballet Nacional del Sodre, ha construido una sólida y reconocida carrera internacional tras 16 años en Estados Unidos, donde brilló como figura principal del Atlanta Ballet. Su talento y disciplina la llevaron a recorrer escenarios internacionales, consolidándose como una artista de excelencia.Nadia dejó el ensayo unos minutos para conversar con nosotros, el elenco está preparando la Gala de Ballet que se estrenará en setiembre con dos piezas de dos grandes nombres internacionales, una coreografía de Joaquín de Luz y una de Craig Davidson.Hoy combina su labor sobre el escenario con su actividad docente y coreográfica, apostando a la formación de nuevas generaciones de bailarines. Recientemente brindó un masterclass en el MACA (Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry), donde también adelantó una novedad muy especial: el Ballet Clásico Juvenil del Sodre se presentará por primera vez en ese teatro el próximo 16 de agosto a las 16 horas. Una oportunidad para descubrir a los nuevos talentos de la danza nacional en un entorno único.

    Noticias al mediodía - 07.08.2025

    Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 10:42


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    Tripulacción - ¿Por qué viajar a un Resort y vivir la experiencia "todo incluido"?

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 51:54


    Exploramos la evolución del concepto de Resort: ¿cómo ha cambiado la propuesta en la última década?, ¿qué buscan hoy los viajeros al elegir este tipo de alojamiento?, y ¿puede un resort ser un destino en sí mismo? Sobre este tema conversamos con el Sr. Abin Rosales, Gerente de Ventas de Club Med, una marca pionera en reinventar la experiencia todo incluido. Además, seguimos desentrañamos lo que será nuestro itinerario acompañado a Guatemala 2026: un viaje cuidadosamente diseñado para conectar con la esencia cultural, la exuberancia natural y la profundidad espiritual de uno de los destinos más cautivantes de Centroamérica. Por último, ya empezamos a soñar juntos lo que será un 2026 lleno de nuevas historias, emociones compartidas y caminos por descubrir. Porque cada viaje que vivimos nos une un poco más, y nos inspira a seguir compartiendo el mundo, en grupo, como más nos gusta. ¿Cuál te gustaría que sea nuestro próximo destino? Contanos, que los sueños también se planifican. TripulacciónEl programa de radio de Jetmar. A cargo de Mariana Coitiño, Walter Camacho y Amílcar Viñas.Miércoles a las 14 en Radiomundo 1170 AM.Podés seguirnos en las redes sociales de Radiomundo, en Facebook, en Twitter y en Instagram.

    Nunca discutimos dijo El arte de anticipar

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 60:26


    Un domingo más a las 17 horas, con Eleonora, Peter, Santiago y la música del Galgo.Alguno dijo por ahí que le gustan las utopías; otro, que más distópico que una utopía no hay. Esas contradicciones que a veces suceden por anticiparse demasiado. Pero el programa iba de eso, de la anticipación posible. ¿Puede el arte anticiparse al futuro? ¿Es lo mismo anticipar que descubrir posibilidades latentes en un momento histórico? ¿Se anticipa el arte de la misma manera que la ciencia? ¿Y qué tiene que ver la uruguaya Petrona Viera con todo esto? Paula Delgado y Mauricio Cheguhem nos acompañaron con estas preguntas. Mauricio es Doctor de esos que no curan nada (Literatura), pero sí supo decirnos qué clase de anticipación hay en las obras artísticas o literarias; Paula es artista y nos ayudó con la concreción de lo simbólico en lo material.Hubo un accidente con agua sobre un iPhone, pero sin heridos: The Boss se lo tomó con buen humor. The Lion y The Galgo completaron este zoológico radial.¡Viva la radio!

    La Conversación - Daniela Bluth con Osvaldo Leite

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 43:48


    Desde temprana edad manifestó interés en el dibujo y, tras mudarse con su familia a la ciudad de Rivera, se incorporó en 1952 a la Escuela de Arte Pictórico, donde trabajó en dibujo con el profesor Rodolfo Seinswells. A partir de 1957 continuó su formación en la Escuela Taller de Artes Plásticas de Rivera, estudiando escultura con Nemesio Suárez, y paralelamente tuvo como profesor a Osmar Santos en liceo.En 1961 fue becado por el Consejo Departamental de Rivera, y luego por la UNESCO, para continuar sus estudios en la capital, en el taller de Edgardo Ribeiro (discípulo de Joaquín Torres García). Allí profundizó en la pintura del natural y en obras constructivas, y desde el principio demostró un talento excepcional para el retrato, lo que se confirmó cuando fue seleccionado para el XIV Salón Municipal, en 1962. Ese mismo año integró la exposición “20 pintores uruguayos” en Buenos Aires.Desde 1986 ha sido invitado a retratar a personalidades y autoridades de instituciones nacionales como la Cancillería, el Banco de la República, el Banco Central y el Palacio Legislativo. Ha pintado a siete jefes de Estado, cuatro de América del Sur y tres europeos.En 1992 fue invitado a participar en el Premio Internacional de Arte Contemporáneo de Montecarlo. El 3 de setiembre de 1997 el presidente de Francia, Jacques Chirac, lo condecoró Caballero de la Orden Nacional al Mérito. En 2017 fue convocado para pintar los retratos oficiales de los reyes de Bélgica.Es llamado a Europa cada año a pintar retratos en varios países, teniendo como base Bruselas.

    Noticias al mediodía - 06.08.2025

    Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 14:01


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    La Hora Global - China no es el lobo feroz

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 51:32


    En La Hora Global estuvimos con Leo Harari.

    Hijos De Punta - Piloto de rally, superturismo y camiones semirremolques: ¿qué más hace una "stunt driver" profesional?

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 43:52


    ¿Conocen lo que hace una “stunt driver” en las producciones audiovisuales?Recibimos en Hijos de Punta a Carolina Cánepa, una mujer que conduce todo tipo de vehículos con elegancia y precisión. Fue piloto de rally, de superturismo, ¡hasta de camiones semirremolques! Hoy es una de las pocas “stunt drivers” profesionales de nuestra región.Manejo de precisión, producción de cine, maniobras especiales y cuidadosas. Una charla llena de datos curiosos con una conductora… capaz de manejarlo todo.

    La Conversación - José Miguel Onaindia con Néstor Vaz

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 27:33


    El reconocido bandoneonista nos cuenta los detalles de Tangazo, el espectáculo que une a la Banda Sinfónica de Montevideo con grandes solistas para celebrar la música ciudadana.Con dirección de Martín Jorge, arreglos de Franco Polimeni y un repertorio de clásicos como "Garufa", "Uno" y "La cumparsita", la propuesta reúne una potente fila de bandoneones dirigidos por el propio Vaz, junto a Mathías Craciun en violín y Franco Polimeni en piano y arreglos. Con la voz sensible de Valeria Lima y el carisma rockero de Gabriel Peluffo, en una noche donde el tango se reinventa sin perder raíz.La cita es el miércoles 13 de agosto a las 20:00 horas en el Teatro Solís. Entradas en venta por Tickantel.

    Noticias al mediodía - 05.08.2025

    Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 12:44


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    La Conversación - Gabriela Pintos con Mariana Percovich

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 32:27


    Charlamos con la docente, dramaturga y directora sobre Fiesta Patria, obra con la que volvió a la dirección teatral.Un espectáculo que no busca respuestas fáciles ni homenajes solemnes. En cambio, propone una travesía escénica visceral, íntima y colectiva, que desentierra las memorias ocultas del ser uruguayo a 200 años de la independencia. Con el Cabildo como escenario vivo y testigo, esta investigación escénica confronta mitos fundacionales, voces silenciadas y símbolos desgastados para rearmar un espejo nacional desde los cuerpos, los sonidos y las emociones. Concepto y dirección: Mariana PercovichElenco: Nandhi Abad, Carolina Eizmendi, Ximena Echevarría, Jonathan Parada, Juan Carlos Pereyra, Susana Souto Fernández, Valeria Vega Santos, German WeinbergFunciones: viernes a las 19:00 horas y sábados a las 12:00 horas.Entradas en venta por RedTickets.

    Noticias al mediodía - 04.08.2025

    Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 12:43


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    La Conversación - Gabriela Pintos con Lucas Cary

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 36:44


    Cantante, compositor y productor uruguayo, se ha consolidado como una de las voces más prometedoras del pop actual. En 2024 lanzó su primer disco “Cuando Estabas Cerca”, que vino con el reconocimiento del público que corea sus canciones y un premio Graffiti por el feat con Boni “Cine Francés”.Lucas nos comparte su recorrido, el detrás de escena de sus canciones, la experiencia de tocar en Argentina y su mirada sobre la música que viene.Además, nos invita al show con banda completa y varios invitados, el 7 de agosto en el sótano de Inmigrantes a las21:00 horas. Entradas en venta por RedTickets.

    Noticias en Sábado en RadioMundo 10AM

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 5:08


    02.08.25

    Noticias en Sábado en RadioMundo 9AM

    Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 4:51


    02.08.25

    Discografía completa en orden de Los Beatles en Se Hace Tarde (IX)

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 98:34


    Se Hace Tarde: El programa de Eduardo RiveroDe lunes a viernes de 16 a 18 por Radiomundo 1170 AM.Tiempo de Beatles ocupa la primera hora del programa todos los viernes, y hace un recorrido sobre las canciones que supieron ocupar la cima de este emblemático ranking.Escuchá acá el programa completo

    "Se publicó la novela "Una góndola ancló en la esquina" de Mauricio Rosencof" y "515 desde que Cristóbal Colón zarpó hacia "las indias".

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 43:50


    Estas tertulias fueron emitidas originalmente el 3 de agosto de 2007 desde el Museo Torres García, en un programa especial de En Perspectiva En Movimiento. Con Carmen Tornaría, Carlos Maggi, Alberto Volonté y Mauricio Rosencof. El primer tema fue "Se publicó la novela "Una góndola ancló en la esquina" de Mauricio Rosencof". El segundo tema fue "515 desde que Cristóbal Colón zarpó hacia "las indias".

    Noticias al mediodía - 01.08.2025

    Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 12:59


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    La Hora Global - Sáhara occidental: el eterno referéndum del Magreb

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 48:58


    El Magreb, que comprende principalmente a Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania, constituye una región de alta relevancia geopolítica en el norte de África. Su ubicación estratégica entre el mar Mediterráneo al norte y el desierto del Sahara al sur lo posiciona como un puente entre África subsahariana, Europa y el mundo árabe-islámico. Esta zona ha sido históricamente un espacio de contacto e intercambio, pero también de disputa y competencia entre potencias regionales y globales. El control de rutas comerciales, energéticas y migratorias, así como el acceso a recursos clave como el petróleo, el gas y los fosfatos, ha generado un interés sostenido por parte de actores como la Unión Europea, Estados Unidos, China y Rusia, que buscan influencia política, acceso a mercados y cooperación en materia de seguridad.El Sáhara norte, que abarca las regiones desérticas del sur de Marruecos, Argelia, Libia y partes de Mauritania, representa no solo una vasta zona árida y poco poblada, sino también un territorio cargado de tensiones geopolíticas. Uno de los conflictos más persistentes es el del Sáhara Occidental, un territorio disputado entre Marruecos y el Frente Polisario —movimiento independentista que cuenta con el respaldo de Argelia—. Este conflicto, no resuelto desde la retirada de España en 1975, sigue siendo una fuente de fricción entre Rabat y Argel, y un obstáculo para la integración regional del Magreb. A esto se suma la creciente inestabilidad en el Sahel, región vecina al sur, donde operan grupos yihadistas, redes de tráfico de armas, drogas y personas, lo que empuja a los Estados del Magreb a reforzar sus fronteras y buscar alianzas en materia de defensa y cooperación internacional.Así, el Magreb y el Sáhara norte conforman un espacio clave en la geopolítica africana y mediterránea, donde se entrecruzan factores históricos, culturales, energéticos y de seguridad. Su futuro está condicionado tanto por las dinámicas internas —como la consolidación democrática, el desarrollo económico y la integración regional— como por la evolución de los intereses y presiones externas en un mundo cada vez más multipolar.Una mirada a Marruecos nos sirve para iniciar el viaje por las complejas relaciones entre estados que marcaran el futuro de África, junto a Ricardo Barboza.

    Hijos De Punta - El poder sociológico de los memes, con Fernando Bustos Gorozpe, especialista en tendencias sociales y medios digitales

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 56:47


    ¿Puede algo tan cotidiano como los memes convertirse en una forma invisible de ejercer poder? ¿Se pueden utilizar políticamente los ideales aspiracionales vinculados a la salud, la apariencia personal o la pareja tradicional?En Hijos de Punta conversamos con el filósofo mexicano Fernando Bustos Gorozpe —colaborador de medios como The Washington Post, Nexos, Axios y Semafor—, especialista en tendencias sociales y medios digitales.Hablamos del poder sociológico que pueden tener los memes, de la necesidad de convertir la transmisión de conocimiento en un espectáculo atractivo, de los nuevos modelos aspiracionales que circulan en redes, y de cómo la positividad forzada en torno al amor y al cuerpo puede generar, en las sociedades contemporáneas, más frustración que bienestar.

    La Conversación - José Miguel Onaindia con Iván Fund y Mara Bestelli

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 21:34


    Luego de su recorrido por festivales internacionales, donde cosechó elogios por su sensibilidad poética y su lenguaje visual único. Además, de ser reconocida por el jurado del Festival de Cinemateca 2025 "por lograr reunir un director a un excepcional grupo humano y actoral, y demostrar que otra forma de relatos y de hacer cine es posible", la película El Mensaje llega por fin a la pantalla local.Escrito y dirigido por Iván Fund y protagonizado por Mara Bestelli y Marcelo Subiotto, el film propone una experiencia sensorial y emocional fuera de lo convencional, explorando la comunicación en sus formas más íntimas, silenciosas y profundas. Más que una historia lineal, la película invita al espectador a abrirse a lo no dicho, a lo que permanece suspendido entre miradas, gestos y espacios.Conversamos con el director y su protagonista sobre el proceso creativo detrás del film y cómo fue compartir esta película con públicos tan diversos en su recorrido internacional.

    Noticias al mediodía - 31.07.2025

    Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 13:23


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    Tripulacción - Descubrimos la riqueza cultural de Guatemala junto a su embajador en Uruguay

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 50:56


    Recibimos en estudios al Dr. Herbert Estuardo Meneses, Embajador de Guatemala en Uruguay. Una oportunidad única para descubrir, a través de su mirada, la riqueza cultural, la historia milenaria y los tesoros naturales de un país que enamora a quien lo visita. Desde las imponentes ruinas mayas hasta los coloridos mercados y paisajes de ensueño, Guatemala se revela como un lugar que cautiva todos los sentidos. Y como si fuera poco, estaremos anunciando el lanzamiento oficial de un nuevo grupo de viaje acompañado a este destino fascinante.Por último, les traemos la última parte de las anécdotas que nos hacen llegar nuestros viajeros. Porque viajar en grupo deja huellas imborrables, multiplica las risas y convierte cada momento en una historia para atesorar. Son vivencias compartidas que nos conectan, nos enriquecen y nos recuerdan que el verdadero viaje es el que se vive con otros.

    La Conversación - Daniela Bluth con Karen Leider

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 27:33


    Arquitecta y artista plástica con una destacada trayectoria en el dominio del color y el diseño de obras de arte contemporáneo.Desde temprana edad se formó en dibujo y pintura con reconocidos artistas uruguayos, participando en muestras colectivas e individuales marcando su camino artístico.Su trabajo se caracteriza por el uso de técnicas mixtas, como acuarela y acrílico a través de las cuales crea composiciones que capturan el dinamismo y la transformación constante de la vida.Su obra busca representar la esencia misma de la existencia, inspirándose en la naturaleza y las figuras del cuerpo humano, y utilizando el color como un elemento vital que expresa movimiento, cambio y emoción.Cada pieza invita al espectador a una experiencia única, donde la percepción transforma la obra en un diálogo continuo entre arte y observador.

    Noticias al mediodía - 30.07.2025

    Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 13:36


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    Nunca discutimos dijo “Sífilis in the city”

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 61:05


    Hay un rebrote de sífilis en la vuelta. Nunca discutimos habló por teléfono con la médica infectóloga Zaida Arteta, el sexólogo Ruben Campero y la periodista sexshopera Fernanda Kosak.Zaida nos informó de todo respecto de la sífilis. Tené cuidado, che: ponete serio con la profilaxis (en sus distintas formas), que los antibióticos funcionan y uno se cura completamente, pero los síntomas son rebeldes y llegan tarde o a veces no aparecen. Puede ser que lo tengas y no lo sepas; hacete estudios, para no terminar loco como Nietzsche.Ruben nos habló de los cambios en las conductas sexuales que hubo en los últimos tiempos. Resulta que la conducta es a penas una de las cuestiones que entender, hay otras más o igual de decisivas que subyacen a la conducta y que en general no atendemos: habría que preguntarse, por ejemplo, qué relación tenemos ahora con el riesgo. Es verdad, Ruben, a veces estamos muy conductistas en este país.Fernanda nos contó de los hábitos de compra de los montevideanos que pasan por su tienda y cómo siempre le aclaran “no es para mí”. ¡Y a ella qué le importa para quién es! Antes estas tiendas estaban ocultas y eran una terrajada, pero ahora que Uruguay salió de la era Victoriana, son parte del panorama común de la calle y muestran otro refinamiento. No viene para nada mal la higiene con los juguetes sexuales, viste que uno también se contagie compartiéndolos…Los que nunca discuten Eleonora, Peter the Lion y Santiago. El galgo tenía los dientes afilados y puso algunas no sex y fucking romantic songs as usual.¡Viva la radio… y la profilaxis!

    Hijos de Punta - ¿Qué soluciones existen para combatir el picudo rojo? Con Gerardo Grinwald de Equitec, especializados en control de plagas

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 59:08


    Las palmeras forman parte de la identidad visual y afectiva del Uruguay. Una especie presente en plazas, campos, rutas, jardines, y costas de nuestro país. Pero están muriendo por miles.Hoy en “Hijos de Punta” conversamos con Gerardo Grinwald, director de la empresa Equitec especializada en control técnico de plagas, para conocer acerca del avance de la plaga de picudo rojo, que está destruyendo palmeras centenarias en varias regiones del país, y sobre todo, para hablar de las soluciones concretas que podemos instrumentar, tanto desde las esferas públicas como a nivel privado para prevenirlo y combatir este problema. Una charla urgente, técnica, útil e informativa. Porque el tiempo que nos queda para actuar y salvar ejemplares es realmente escaso.

    La Hora Global - "Cultura y alteridad": una charla con Ramiro Podetti sobre el sentido de la experiencia latinoamericana

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 54:22


    En La Hora Global: Recibimos al Profesor Titular de Historia del Pensamiento Latinoamericano en la Universidad de Montevideo, Ramiro Podetti sobre su libro "Cultura y alteridad. En torno al sentido de la experiencia Latinoamericana" que recibió en 2007 el Premio Internacional de Ensayo Mariano Picón Salas que otorga la Fundación Rómulo Gallegos. Este texto ofrece una análisis profundo y crítico sobre los procesos históricos, culturales y filosóficos que ha marcado la experiencia y el pensamiento latinoamericano. Ramiro Podetti es profesor de “Comunicación y cultura”, “Cultura latinoamericana”, “Historia del Pensamiento Latinoamericano” e “Historia de la Ideas Políticas” en la Universidad de Montevideo (UM). Es investigador del Centro de Documentación de Estudios de Iberoamérica de la UM y fue Decano de la Facultad de Humanidades y Educación de 2015 a 2021 de la misma universidad. Es miembro del Consejo Uruguay para las Relaciones Internacionales y de la Sociedad Rodoniana. Obtuvimos recomendaciones de libro de nuestro invitado: "La muerte del prójimo" de Luigi Zoja (2015), y "La derrota de occidente" de Emmanuel Todd (2024)¿Por qué estamos acá? ¿Por qué somos quienes somos? ¿Por qué pensamos como pensamos? ¿Hay un pensamiento latinoamericano? Nos planteamos estas preguntas y las profundizamos junto a nuestro invitado.

    La Conversación - José Miguel Onaindia con Agustín Banchero

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 26:36


    Desde sus primeros cortometrajes hasta su consolidación como realizador y artista visual, Agustín Banchero ha construido una obra sensible y personal, en la que dialogan el cine, el teatro y las artes visuales. Egresado de la generación 2005 de la Escuela de Cine del Uruguay, cuenta con una trayectoria marcada por premios y exposiciones dentro y fuera del país, Banchero dio un salto clave con su primer largometraje, Las vacaciones de Hilda, estrenada en 2021 y que actualmente se puede ver en las plataformas Filmin y Cinemateca+.En la charla que compartimos, repasa sus inicios, el proceso creativo detrás de Hilda, y adelanta detalles de su nuevo proyecto cinematográfico, Las muertes pasajeras, actualmente en etapa de edición y con estreno previsto para 2026.

    Noticias al mediodía - 29.07.2025

    Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 11:19


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    Noticias al mediodía - 28.07.25

    Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 11:19


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    Noticias en Sábado en RadioMundo 10AM

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 5:08


    26.07.25

    Noticias en Sábado en RadioMundo 9AM

    Play Episode Listen Later Jul 26, 2025 4:58


    26.07.25

    Se Hace Tarde - Visita del escritor Hugo Burel: presenta su libro de Baltasar Brum, "La calle del sacrificio"

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 36:00


    Se Hace Tarde: El programa de Eduardo RiveroDe lunes a viernes de 16 a 18 por Radiomundo 1170 AM.Recibimos al escritor Hugo Burel para contarnos de su libro sobre Baltazar Brum: "La calle del sacrificio".

    Se Hace Tarde - Programa completo 25.07.25

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 97:27


    Se Hace Tarde: El programa de Eduardo RiveroDe lunes a viernes de 16 a 18 por Radiomundo 1170 AM.

    La Tertulia de Colección - "¿El presidente Barack Obama está haciendo historia?" y "La "injerencia rusa" en la campaña electoral de 2016 en EE.UU."

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 45:05


    En esta Tertulia de Colección:El primer tema fue "¿El presidente Barack Obama está haciendo historia?", emitida originalmente el 24 de julio de 2015 con Ana Ribeiro, Mauricio Rosencof, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo. El segundo tema fue "La "injerencia rusa" en la campaña electoral de 2016 en EE.UU." emitida originalmente el 21 de julio de 2017 con Ana Ribeiro, Mauricio Rosencof, Juan Grompone y Gonzalo Pérez del Castillo.

    La Sobremesa - Hierbas, yuyos y condimentos: cómo se cultivan y cómo nos pueden curar

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 58:25


    Hoy hablamos de algo que no solo acompaña nuestra comida, sino que también tiene un sinfín de beneficios para la salud: las hierbas, esas pequeñas maravillas naturales que pueden transformar cualquier plato y mejorar nuestra calidad de vida. En esta tertulia, conocimos el trabajo de tres productores locales que están llevando las hierbas a otro nivel: Federico Schol de Campo Claro (@campoclarouy), Graciela Torres, cooperativista del grupo Hierbas y Nativos del Severino, de 25 de Mayo, departamento de Florida (@hierbasynativodel), y Alicia González del grupo Calmañana, del noroeste de Canelones. Hierbas y Nativos del Severino y Calmañana nos contaron cómo cultivan sus hierbas, qué beneficios ofrecen y cómo las podemos utilizar para condimentar y curar. Y desde Campo Claro, cómo se comercializan y cuáles son las tendencias de consumo.

    La Conversación - Gabriela Pintos con Raly Barrionuevo

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 34:56


    El próximo 8 de agosto, Raly Barrionuevo vuelve a Montevideo para reencontrarse con su público en un formato despojado y cercano: él solo en escena, con sus instrumentos, sin lista predefinida de canciones. Un recital abierto a la emoción del momento, donde cada tema surge del intercambio con quienes estén allí.En esta charla, Raly repasa su recorrido desde Santiago del Estero hasta convertirse en una de las voces más personales de la canción popular latinoamericana. Habla del arraigo y del vínculo con Uruguay y sus músicos.Su espectáculo será el viernes 8 de agosto en la Sala Zitarrosa, las entradas están en venta por Tickantel.

    SÉ LO QUE HICIERON ANOCHE EN CAPICÚA RADIO

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 57:40


    destilando canciones a precio de agua, que es gin que corre por las venas rosso como vermut.KNOCK ON WOOD EN EL ALAMBIQUE DE SÁNCHEZ NO TE ENGANCHES EN EL JARIN DE PERSONAL JESUSVIVA LA RADIO en Radiomundo1170am back to monostereo en la App with people o automatic en la websaludos cordiales,the galgo

    Noticias al mediodía - 25.07.2025

    Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 11:16


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    Hijos De Punta - ¿Cómo es realizar un Full Ironman con más de 50 años?

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 50:09


    ¿Se animarían a nadar 3.800 metros en mar abierto, pedalear 180 km y correr una maratón de 42 kilómetros… todo en un mismo día? Así es el Full Ironman, un desafío extremo que debe completarse en un máximo de 17 horas.Recibimos a Daniel Baikovicius, que con más de 50 años logró completar el Full Ironman de Florianópolis… y lo hizo acompañado por su hijo. Una historia de esfuerzo físico, sí… pero sobre todo de disciplina, salud, presencia e inspiración.Conversamos sobre voluntad, dolor, buenos hábitos y esa chispa interior que se enciende cuando uno decide: voy a hacerlo. Una charla enriquecedora e inspiradora, que va mucho más allá del deporte.

    La Hora Global - Marruecos y la OTAN africana, con Ricardo Barboza

    Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 50:33


    En el escenario geopolítico actual, Marruecos emerge como un actor clave en la estabilidad y seguridad del continente africano, tanto por su posición estratégica como por sus alianzas militares y diplomáticas. A menudo descrito como el "OTAN africano" —en referencia a su rol de pivote en la cooperación militar regional y su estrecha relación con Occidente—, el Reino de Marruecos ha consolidado una red de acuerdos de defensa con potencias como Estados Unidos y la Unión Europea, mientras impulsa iniciativas propias para contrarrestar amenazas como el terrorismo en el Sahel o la inmigración irregular.Esta analogía con la OTAN no solo refleja su capacidad de articular esfuerzos de seguridad multinacionales, sino también su influencia en la arquitectura de defensa africana, ejemplificada por su participación en coaliciones como la Fuerza Conjunta del G5 Sahel o su reciente normalización de relaciones con Israel bajo los Acuerdos de Abraham, con implicaciones para el equilibrio regional. Sin embargo, este protagonismo no está exento de controversias, desde su disputa con el Frente Polisario por el Sáhara Occidental hasta las tensiones con Argelia, su rival histórico.En este programa, exploraremos cómo Marruecos teje su estrategia para posicionarse como el "pilar de seguridad" de África, las implicaciones de su alineamiento con Occidente, y los desafíos que enfrenta en un continente marcado por la competencia entre potencias globales.

    Claim Radiomundo 1170 AM

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel