Radiomundo 1170 AM

Follow Radiomundo 1170 AM
Share on
Copy link to clipboard

Este proyecto es el resultado de la unión de dos tradiciones de larga data en la comunicación radial en Uruguay: CX 32 Radiomundo, que nació en 1978, y En Perspectiva, el programa periodístico fundado en 1985. Sobre los pilares de profesionalismo, independencia e innovación, característicos de Emiliano Cotelo y En Perspectiva, y con el respaldo, la experiencia y la trayectoria de Pablo Lecueder, nos proponemos construir una cuidada programación dedicada al periodismo y el entretenimiento.

Radiomundo


    • Sep 30, 2025 LATEST EPISODE
    • daily NEW EPISODES
    • 29m AVG DURATION
    • 4,916 EPISODES


    Search for episodes from Radiomundo 1170 AM with a specific topic:

    Latest episodes from Radiomundo 1170 AM

    La Hora Global - Trump y 20 propuestas para Gaza

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 53:27


    El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes una propuesta de paz para Medio Oriente cuyo objetivo central es poner fin al conflicto en Gaza. El anuncio se realizó en una conferencia conjunta con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, en la que se destacó que la iniciativa, estructurada en veinte puntos, cuenta con el respaldo de Israel, de varios Estados de la región y de algunos países europeos. No obstante, su implementación queda supeditada a la aceptación por parte de Hamás.El plan contempla, entre sus principales disposiciones, los siguientes aspectos:• La liberación, en un plazo máximo de 72 horas, de los rehenes que permanecen en poder de Hamás.• El desarme y la desmovilización completa de la organización militante palestina.• La destrucción de la red de túneles y demás infraestructura militar en Gaza.• La finalización de las operaciones militares de Israel en el territorio palestino.• La excarcelación de cientos de prisioneros palestinos actualmente bajo custodia israelí.• El ingreso inmediato y sin restricciones de ayuda humanitaria destinada a la población de Gaza.Este esquema refleja un intento de articular medidas simultáneas de seguridad, liberación de prisioneros y asistencia humanitaria, con el propósito de generar condiciones que posibiliten una desescalada del conflicto y la apertura de un eventual proceso político de negociación.

    Hijos de Punta - ¿Cómo funciona nuestra memoria?: un recorrido por el mundo de los recuerdos, los olvidos y la forma en que moldean nuestra vida cotidiana

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 49:30


    La memoria es una de las capacidades más fascinantes del ser humano: nos permite aprender, reconocernos, construir identidad y desenvolvernos en el mundo. Está presente en casi todos nuestros procesos psíquicos, pero a veces puede fallar, engañarnos o transformar lo vivido.Raúl Cohe conversa con el Lic. Fabricio Ballarini, experto en memoria, investigador y divulgador científico. Su investigación se centra en comprender cómo las emociones influyen en lo que recordamos y en por qué ciertos recuerdos permanecen mientras otros parecen desvanecerse.Los hábitos que fortalecen y los que debilitan la memoria, el vínculo estrecho entre emoción y evocación y las enfermedades que pueden afectar estos sistemas. Un recorrido por el mundo de los recuerdos, los olvidos y la forma en que moldean nuestra vida cotidiana.

    La Conversación - José Miguel Onaindia con Gustavo Zidan

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 27:11


    El coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) nos adelanta lo que será la novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae), que este año tiene como lema "Imaginación Vital". Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

    Noticias al mediodía - 30.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 11:58


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    La Conversación - Gabriela Pintos con Alfredo Goldstein

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 33:43


    En Perra vida, dulces sueños, dos personajes que parecen perdedores, se cruzan en una historia donde la ironía y la ternura se mezclan con la vida cotidiana. Ante el peso de la descolorida rutina, él y ella viajan a través de sus sueños.El director nos cuenta cómo surgió la idea del montaje, su relación con el dramaturgo español Miguel Morillo, de quien ya había dirigido dos textos anteriores. Cómo fue el trabajo con los actores Pablo Robles y Cecilia Sánchez, y cómo la escenografía y la música se convierten en aliados de la narración. Funciones los sábados a las 21:00 horas y los domingos a las 19:30 horas en Teatro El Tinglado. Entradas en venta por RedTickets.

    Noticias al mediodía - 29.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 7:54


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    Noticias en Sábado en RadioMundo 10AM

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 5:30


    27.09.25

    Noticias en Sábado en RadioMundo 9AM

    Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 4:43


    27.09.25

    Discografía completa en orden de Los Beatles en Se Hace Tarde (XVI)

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 97:47


    Se Hace Tarde: El programa de Eduardo RiveroDe lunes a viernes de 16 a 18 por Radiomundo 1170 AM.Tiempo de Beatles ocupa la primera hora del programa todos los viernes, y hace un recorrido sobre las canciones que supieron ocupar la cima de este emblemático ranking.

    La Tertulia de Colección - "160 años del fallecimiento de José Artigas" y "34° edición de la Feria Internacional del Libro"

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 45:05


    En esta Tertulia de Colección:El primer tema fue "160 años del fallecimiento de José Artigas" emitido originalmente el 24 de setiembre de 2010 con Carmen Tornaría y Ana Ribeiro, Carlos Maggi y Juan Grompone.El segundo tema fue "34° edición de la Feria Internacional del Libro", en un programa especial de En Perspectiva en Movimiento emitido originalmente el 30 de setiembre de 2011 con Juan Grompone, Matilde Rodríguez Larreta, Mauricio Rosencof y Carlos Maggi.

    La Sobremesa - La era de las proteínas: mitos y verdades confirmadas 

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 52:42


    La tendencia de incorporar más proteínas y ejercicio en un estilo de vida saludable es una estrategia cada vez más popular y respaldada por la ciencia, con beneficios específicos para diferentes grupos demográficos. Todos parecen estar de acuerdo, pero la obesidad y el sedentarismo son una preocupación real ¿Dónde se plantean las dificultades? ¿Cùales son los cambios diarios que se pueden aplicar de menos a más? El ejercicio ¿solo aplica a quienes siempre lo practicaron o se puede arrancar a cualquier edad? ¿Cómo se hace? Tuvimos invitados a quienes intentamos sacarle el máximo de información -y de entusiasmo- para que la audiencia y todos nosotros aquí en Radiomundo tomemos nota. Es cierto que cada año el comienzo de la primavera marca “alta temporada” para llegar en forma para el verano. Todos los profesionales hacen referencia a que en un trimestre no se logra nada y que además aún cubiertos por el abrigo la alimentación y el ejercicio son claves.  

    La Conversación - Gabriela Pintos con Jhona Lemole

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 32:57


    Hoy charlamos con un artista que se mueve entre lo íntimo y lo colectivo, entre lo melódico y lo visceral, y que hace del riesgo una forma de cantar y de crear.Con la Orquesta Deforme, Jhona Lemole acaba de celebrar la edición en vinilo de "Deforme", uno de los discos más destacados de 2023. Al mismo tiempo, como solista se prepara para lanzar el 31 de octubre, en Halloween, su nuevo trabajo Todas las canciones de amor son canciones de fantasmas. La agenda sigue cargada: el 6 de noviembre se presentará con alguna canción de este material y todo su repertorio material en la Iglesia Metodista de la Aguada (entrada un alimento no perecedero), y el 22 de noviembre volverá al escenario junto a la Orquesta en Inmigrantes.

    Noticias al mediodía - 26.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 13:04


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    Hijos de Punta - Bolsas de Maldonado: ¿cómo llegaron a fabricar bolsas con nylon 100% reciclado? Con los directores de la empresa, Ana Paula Milán y Álvaro Amorín

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 48:00


    ¿Qué tal si conocemos un ciclo de reciclaje plástico completo y exitoso en Uruguay?La conversación sobre sustentabilidad ha crecido en la opinión pública, ocupa espacio en los medios y está presente en la agenda política, pero todavía son pocos los casos concretos que lo completan en la práctica. Hoy vamos a conocer uno de ellos.Raúl Cohe conversa con Ana Paula Milán y Álvaro Amorín, directores de Bolsas Maldonado, una empresa que fabrica bolsas con nylon 100% reciclado, utilizando energía solar y prácticamente sin consumir agua.En Hijos de Punta hablaremos sobre el nacimiento de la idea, el proceso técnico que convierte residuos plásticos en un nuevo producto, el impacto ambiental positivo de cerrar un ciclo, y también sobre las transgresiones a las normas vigentes que aún quedan por corregir en Uruguay.

    Nunca discutimos dijo Hasta que choque China con África

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 56:00


    Nos sumergimos en uno de los debates más urgentes y complejos del presente: el ascenso de China como potencia global y su impacto en el orden mundial.Nos acompañó Gustavo Calvo, conductor de LaHoraGlobal, quien nos ayudó a trazar el nuevo mapa.Por llamada nos conectamos también con Nino Zunino, candidato a doctor en Historia Económica y Magíster en Estudios Latinoamericanos, quien nos ofreció una mirada profunda sobre las implicaciones históricas de esta transformación.Las miradas de ambos fueron muy enriquecedoras y nos invitaron a reflexionar.Además, acompañaron Eleonora, Peter, y Galgo, quien como siempre acompañó con la mejor música.Gracias por acompañarnos todos los domingos a la hora del té ¡Viva la radio!

    La Hora Global -  Zona gris: anatomía de una guerra moderna. Con Ricardo Barboza

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 48:25


    Vivimos en la era en que las guerras ya no se limitan a los frentes y a los tanques: se dan también en las pantallas, en los cables de internet, en las fábricas de opinión y en la infraestructura crítica. La guerra híbrida combina medios convencionales y no convencionales —desde operaciones militares tradicionales hasta ciberataques, presión económica, campañas de desinformación y operaciones encubiertas— buscando desestabilizar, dividir y lograr objetivos sin que siempre seamos capaces de identificar claramente al agresor.Esas tácticas construyen las narrativas falsas, buscan paralizar economías o servicios esenciales con ataques digitales, y los actores estatales y paraestatales explotan grietas sociales para obtener ventaja estratégica. La maquinaria de desinformación alrededor de Ucrania hasta ataques cibernéticos que afectaron suministros y comunicaciones, han servido para entender la lógica, las víctimas y las respuestas democráticas posiblesInformar, explicar y debatir sin sensacionalismo —para que la audiencia comprenda no sólo el “qué” sino el “cómo” y el “por qué” de estas nuevas formas de conflicto es difícil pero muy necesario

    La Conversación - José Miguel Onaindia con Verónica Perrota y recuerdo de Claudia Cardinale

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 23:43


    La recientemente estrenada Quemadura china, propone una fábula inquietante: dos siameses se preparan para una separación quirúrgica, mientras su hermano, que oficia de cirujano, confiesa su deseo de “coserse” a ellos. La película combina humor absurdo, delirio y extrañeza para explorar lo que nos une y lo que nos separa: el cuerpo, la identidad y los lazos familiares. El elenco lo conforman César Troncoso, Néstor Guzzini y la propia Perrotta que llevan adelante una puesta cargada de fisicidad, Quemadura china se anima a desafiar al espectador con un lenguaje propio.Recordamos a la actriz italiana Claudia Cardinale, quien falleció a los 87 años en Nemours, cerca de París, rodeada de sus hijos.Se convirtió en una de las grandes figuras del cine europeo desde los años 60: musa de Fellini, Visconti, Sergio Leone, entre otros, y protagonista de películas como 8½, El gatopardo, Érase una vez en el Oeste y La Pantera Rosa. Su presencia en pantalla, su voz ronca, su capacidad para dar vida a personajes femeninos complejos, la hicieron un símbolo de belleza, talento y rebeldía cultural.

    Noticias al mediodía - 25.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 14:20


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    Tripulacción - Albania: un destino donde las montañas se funden con el mar Adriático y cada ciudad guarda huellas de antiguas civilizaciones

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 53:18


    Viajamos hacia una tierra aún poco descubierta pero cargada de historia, naturaleza y contrastes: Albania. Walter Camacho guía a nuestro grupo de viajeros en un recorrido fascinante, donde las montañas se funden con el mar Adriático y cada ciudad guarda huellas de antiguas civilizaciones. Un destino que sorprende, inspira, cautiva, y que nos regala vivencias que quedarán grabadas en la memoria de cada viajero. Además, llega la segunda parte de nuestros “anticipos misteriosos”; un juego interactivo donde a través de pistas y preguntas, comenzaremos a descubrir algunos de los destinos que formarán parte de nuestro calendario de Grandes Grupos Acompañados 2026. Por último, exploramos los principales Parques Nacionales de Costa Rica. Selvas vibrantes, volcanes imponentes y playas llenas de vida conforman paisajes únicos, haciendo de este destino, un verdadero santuario para los sentidos.En TripulacciónEl programa de radio de Jetmar. A cargo de Mariana Coitiño, Walter Camacho y Marcelo Amarillo.Miércoles a las 14 en Radiomundo 1170 AM.Podés seguirnos en las redes sociales de Radiomundo, en Facebook, en Twitter y en Instagram.

    La Conversación - Daniela Bluth con Magdalena Díaz Lageard

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 35:40


    Magdalena nació en 1974, es artista y docente.Luego de titularse de profesora de historia (1992-1998), partió hacia Barcelona donde se formó como vitralista en el Centre del Vidre. En su estadía de cuatro años en España aprendió distintas técnicas para trabajar el vidrio y se empapó de las tendencias de arte contemporáneo emergentes.Cuando regresó a Uruguay, en 2003, estableció en Montevideo su Atelier. Desde entonces sostiene ininterrumpidamente una investigación que vincula al vidrio con diferentes temas de su interés, lo que conduce a un camino propio en su expresión aritística.Realiza cursos y talleres relacionando el conocimiento de la técnica con aspectos formales y conceptuales, promoviendo que las personas desarrollen su potencial creativo.Magdalena proviene de una familia de artistas, en la cual varias generaciones de hombres y mujeres han sostenido una mirada espiritual en la que vida y arte es lo mismo. Distintos caminos para expresarlo, el constructivismo (Torres García) y el volúmen orgánico (Yepes) son ríos que nutren inconscientemente a Magdalena a su propia mirada.Así describe sus obras:"Estas obras surgen del cruce de cierta madurez artística con la personal. Considero que son la manifestación de ideas y sentires espirituales que encontraron, en técnicas depuradas por años, su cauce en la materia. El vidrio es el material que mejor traduce las intuiciones e imágenes que aparecen en mí, y la luz su vehículo."

    Noticias al mediodía - 24.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 7:39


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    Hijos de Punta - ¿Qué implica para Uruguay la construcción de una estructura metalúrgica de 60 metros de altura y 350 toneladas de peso?

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 53:44


    Una estructura metalúrgica de 60 metros de altura y 350 toneladas de peso fue diseñada y construida íntegramente en Uruguay para ser instalada en una refinería de petróleo en Argentina.La hazaña la llevó adelante C.I.R., una empresa uruguaya que acaba de concretar un hito tecnológico e industrial sin precedentes: no solo por la complejidad de la pieza, sino también por el monumental operativo logístico que implicó trasladarla hasta el puerto y embarcarla rumbo a su destino.Raúl Cohe conversa con el Ing. Rodrigo Del Campo, Director General de CIR Industria y Energía, para conversar sobre cómo se construyó esta obra colosal, qué sofisticaciones técnicas demandó, los desafíos del traslado y lo que significa este logro para el futuro de la industria metalmecánica uruguaya.

    La Hora Global - La seguridad humana y las policrisis

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 56:47


    Hoy ponemos el foco en un tema que atraviesa fronteras, gobiernos y generaciones: la seguridad mundial en tiempos de incertidumbre. Vivimos en lo que algunos llaman una “policrisis”, un escenario donde las guerras, las pandemias, el crimen organizado y la fragilidad institucional se superponen y se refuerzan entre sí. Las sociedades civiles —como advierte nuestro invitado— están quedando atrapadas en la primera línea de ese caos global, mientras las organizaciones internacionales enfrentan crecientes cuestionamientos sobre su capacidad real de respuesta.Frente a este panorama, surgen preguntas inevitables: ¿qué significa hoy hablar de seguridad humana? ¿Qué papel juegan el narcotráfico y la corrupción como motores de la violencia? ¿Y hasta qué punto la ONU puede seguir siendo un actor creíble para garantizar la paz?Para responder a estas y otras cuestiones, conversaremos con Fernando Vaccotti, investigador y especialista en seguridad internacional, cuyos últimos trabajos analizan con crudeza el impacto de estas transformaciones. Una charla para pensar juntos el presente y el futuro de un mundo cada vez más interdependiente, pero también más desigual e incierto.Recibimos como invitado al Capitán de Navío (R) Fernando Vaccotti, Doctor en Ciencias Políticas, y asesor de Seguridad de la ONU.

    La Conversación - José Miguel Onaindia con Gerardo "Tato" Minutti, Néstor Guzzini y María Elena Pérez

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 20:58


    La película Perros, escrita y dirigida por Gerardo Minutti, fue seleccionada para representar a Uruguay en la categoría Mejor Película Iberoamericana de los Premios Goya 2026. El anuncio coincide con la inminente llegada del filme a salas nacionales, donde se estrenará el próximo 25 de setiembre.La historia sigue a los Saldaña, encargados de cuidar la casa y el perro de sus vecinos, los Pernas. Lo que comienza como una tarea simple se transforma en un juego de abusos y apropiaciones, hasta que la desaparición del animal desata un enfrentamiento violento y psicológico entre ambas familias.Con una duración de 102 minutos, la película cuenta con un elenco integrado por Néstor Guzzini, Marcelo Subiotto, María Elena Pérez, Noelia Campo, Roberto Suárez, Catalina Arrillaga, Manuel Tate y Soledad Pelayo.El filme ya obtuvo reconocimientos en festivales internacionales: en el 28º Festival de Málaga recibió la Biznaga de Plata a la mejor interpretación femenina de reparto, y compitió en la sección de Nuevos Realizadores del 43º Festival Cinematográfico Internacional del Uruguay.

    Noticias al mediodía - 23.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 9:28


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    HELLO SMELLS BACK LIKE MTV WORLD AGAIN WITH EVIL WOMAN

    Play Episode Listen Later Sep 23, 2025 53:29


    Viva la radio as usualsaludos cordialesthe galgo.

    La Conversación - Gabriela Pintos con Agustín M. Siniscalchi

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 19:28


    Un cigarrillo en la madrugada, dos desconocidos que tal vez no lo son tanto y una conversación que se estira entre silencios, ironías y ternuras. Así arranca Repentino final para algo que comenzó tan bien, la nueva obra dirigida por Agustín M. Siniscalchi, que se presenta en la Sala Cero del Teatro El Galpón durante setiembre y el primer fin de semana de octubre.Conversamos con Agustín sobre este estreno, sobre su manera de escribir y dirigir, y sobre cómo una obra que empieza con un encuentro casual puede llevarnos, como espectadores, a un viaje tan profundo.Sábados a las 20:30 y domingos a las 19:00 horas. Entradas en venta por RedTickets.

    Noticias al mediodía - 22.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 8:19


    Los principales titulares a esta hora.

    noticias al mediod
    Noticias en Sábado en RadioMundo 10AM

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 6:57


    20.09.25

    Noticias en Sábado en RadioMundo 9AM

    Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 6:22


    20.09.25

    Discografía completa en orden de Los Beatles en Se Hace Tarde (XV)

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 90:41


    Se Hace Tarde: El programa de Eduardo RiveroDe lunes a viernes de 16 a 18 por Radiomundo 1170 AM.Tiempo de Beatles ocupa la primera hora del programa todos los viernes, y hace un recorrido sobre las canciones que supieron ocupar la cima de este emblemático ranking.

    La Sobremesa - Eventos gastronómicos en Uruguay: té, vino y chocolate 

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 54:35


    Existen múltiples actividades que se generan con la excusa de la gastronomía: la sandía, el mate, la ruta del queso, la semana del camarón, la paella y la lista es infinita y por suerte cada año surgen nuevas o se mejoran las ya existentes. Hoy hablamos de tres movidas y dejar presentadas algunas otras para que vayan haciendo planes de recorridos dentro de nuestro país. Insistimos mucho con que hay mucho para hacer sin cruzar fronteras. Hay emprendedores y entusiastas organizadores que merecen nuestra atención. Recibimos a Luciana Andión, jurado mesas de té (@addvalueuy) por el Concurso Nacional de Mesas de Té “En Conchillas el Té se Toma Así”; Francisco Carrau, director de Cerro Chapeu (@carraubonomi) por la participación de Cerro Chapeu en el Día del Patrimonio homenajeando los vinos Castel Pujol.

    La Conversación - Gabriela Pintos con Juan Campodónico

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 33:56


    Ha sido durante décadas uno de los grandes arquitectos del sonido uruguayo y rioplatense: desde el cruce de hip hop y rock de Peyote Asesino hasta el pulso electrónico de Bajofondo y la exploración pop de Campo, además de una carrera de productor que dejó huella en discos fundamentales de Drexler, La Vela Puerca o El Cuarteto de Nos.Ahora, por primera vez, decide poner su propio nombre en la portada. Todo Esto Tampoco Soy Yo no es simplemente un álbum solista, sino un retrato íntimo donde convergen todos sus universos musicales y al mismo tiempo aparece una voz distinta, más cercana, más personal. Hoy conversamos con Juan sobre esta nueva etapa: lo que significa para él mostrarse en primer plano, los cruces entre géneros y colaboraciones, y el viaje sonoro que propone su nuevo trabajo.

    La Tertulia de Colección - "Una feria de buena madera", "Francisco "Paco" Espínola: escritor y periodista uruguayo" y "Falleció China Zorrilla a los 92 años"

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 50:13


    En esta Tertulia de Colección:El primer tema fue "Una feria de buena madera" emitido originalmente el 12 setiembre 2014 En Movimiento desde la feria del libro de San José con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.El segundo tema fue "Francisco "Paco" Espínola: escritor y periodista uruguayo" emitido originalmente el el 12 setiembre 2014 En Movimiento desde la feria del libro de San José con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.El tercer tema fue "Falleció China Zorrilla a los 92 años" emitido originalmente el 19 de setiembre 2014 con Mauricio Rosencof, Matilde Rodríguez Larreta, Carlos Maggi y Juan Grompone.

    Titulares 7AM - 19.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 25:14


    Los principales titulares a esta hora

    Nunca discutimos dijo otro domingo en el paraíso

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 54:44


    Nunca discutimos dice…Nací mujer, así comienza Más allá del paraíso, el nuevo libro de Magdalena Reyes Puig, filósofa, psicóloga y autora de esta obra. Con una narrativa poética y filosófica, nos invita a repensar el mito de Eva y, con él, la historia de todas las mujeres que se atrevieron a desafiar los límites impuestos.Magdalena nos llevó de la mano por ese recorrido, con una lucidez que emociona.Para honrar el título del libro, tuvimos también a Mauricio, chef de Paraíso Café, inspirado creador de un menú pecaminoso.Con Eleonora, Santiago y Peter acompañando y preguntando, y la música de Galgo.Gracias a quienes nos escuchan en cada programa.¡Viva la radio!MásAlláDelParaíso #MagdalenaReyesPuig #EvaSomosTodas #NuncaDiscutimos

    Hijos de Punta - Talento creativo regional en las grandes ligas del diseño internacional, con Cristian Belloro

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 48:31


    Hoy Raúl Cohe conversa con el diseñador gráfico Cristian Belloro, quien desarrolla proyectos de Graficación Aplicada a la arquitectura para varias de las mayores empresas del mundo. Y lo hace desde su ciudad natal, La Plata, en la Argentina.Con Cristian hablamos de su camino personal abriendo esas puertas a gran distancia, y del poder transformador de su especialidad: el diseño gráfico aplicado a la arquitectura. También de la importancia de vivir donde uno sea feliz para poder dar lo mejor en el trabajo creativo, y de cómo su especialidad abre oportunidades inéditas para los profesionales de nuestra región en un mundo cada vez más conectado, (y todo eso, sin emigrar)…

    La Hora Global - Las venas ausentes de América Latina

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 49:34


    América Latina se encuentra atravesada por una red de corredores estratégicos que definen no solo su geografía física, sino también su proyección económica y geopolítica. Gasoductos, carreteras, hidrovías y líneas ferroviarias conforman auténticas arterias que permiten la circulación de energía, mercancías y personas a lo largo del continente. Estos corredores no son meramente infraestructuras técnicas: constituyen espacios donde se juega la integración regional, la soberanía energética y el acceso a mercados globales.Hablar de corredores estratégicos en América Latina es, en definitiva, hablar de poder, integración y desarrollo. Son las venas que pueden impulsar la cooperación o, en su ausencia, revelar desigualdades y tensiones. En este escenario, cada obra de infraestructura adquiere un valor político y estratégico que va más allá de su función económica inmediata.

    La Conversación - José Miguel Onaindia con Paula Martell

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 23:58


    El próximo 20 de setiembre comienza en Montevideo el Festival Rodamundo, una cita que desde hace años invita a niños y adolescentes a descubrir lo mejor del teatro y las artes escénicas para la infancia. Conversamos con una de sus directoras, sobre la programación de esta nueva edición, que llega con más de una docena de espectáculos nacionales e internacionales. La propuesta combina teatro, clown, música, danza, instalaciones interactivas, talleres y mesas de pensamiento.Las actividades se desplegarán en distintos escenarios de la ciudad: el Teatro Solís, la Sala Hugo Balzo del Sodre, la Sala Zitarrosa y el Centro Cultural de España, entre otros espacios.

    Noticias al mediodía - 18.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 9:39


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    FELICIDADE CARAMELOS DE NINFAS Y PIMIENTOS DE FAUNOS

    Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 67:57


    ¡Viva la radio!saludos cordiales,the galgo.gracias de galgo to Isabel de la Fuentede los caramelos y pimientosdiscos que giraron entre ninfas y faunos Vinicius en la fusa - felicidadeEduardo Darnauchans - famous blue raincoatM Ward - Let's DanceElvis Costello - Shabby DollDire Straits - so far awayPink Floyd - Run like hell

    THE PUCHO GAS CONVERSATION EN UN DÍA DE MIÉRCOLES -RUEDA N1-

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 59:21


    ¡Viva la radio!saludos cordiales,the galgo.

    SIEMPRE Y CUANDO VIVAS Y SEAS PARTE DE LA GALGOCONVERSATION -RUEDA N1-

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 51:31


    ¡Viva la radio!saludos cordiales,the galgo.

    Tripulacción - Destinos que florecen

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 52:53


    En este programa:Con la llegada de la primavera, abrimos las puertas a un viaje donde la naturaleza se convierte en protagonista. Los invitamos a recorrer lugares que parecen vivir en un eterno renacer: ciudades y paisajes que se visten de jardines, plazas que se transforman en auténticos tapices de color y destinos donde las flores no son solo un adorno, sino parte de la identidad cultural.Desde Medellín, conocida como la “ciudad de la eterna primavera”, a rincones europeos con parques que deslumbran, pasando por tradiciones que celebran el esplendor de las flores como símbolo de vida y esperanza… Hoy viajamos hacia sitios que nunca pierden su encanto, donde la estación más luminosa del año se celebra todos los días. Además, llegan los “anticipos misteriosos”; un juego interactivo donde a través de pistas y preguntas, comenzaremos a descubrir algunos de los destinos que formarán parte de nuestro calendario de Grandes Grupos Acompañados 2026. Por último, Casamientos en Las Vegas, ¿mito o realidad?, nos adentramos en uno de los grandes íconos de la ciudad del entretenimiento: las bodas en Las Vegas. ¿Qué hay de cierto en esas ceremonias relámpago, capillas temáticas y ministros disfrazados de Elvis? Entre mitos, curiosidades y realidades, descubriremos por qué este lugar se ha convertido en un símbolo universal del “sí, quiero”.En TripulacciónEl programa de radio de Jetmar. A cargo de Mariana Coitiño, Walter Camacho y Marcelo Amarillo.Miércoles a las 14 en Radiomundo 1170 AM.Podés seguirnos en las redes sociales de Radiomundo, en Facebook, en Twitter y en Instagram.

    La Conversación - Daniela Bluth con Helga Ringeltaube

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 34:57


    Criada en estrecho vínculo con la naturaleza, comienza a temprana edad a disfrutar de la pintura, probando con las más diversas técnicas. Desde pequeña se destaca por su gran creatividad y habilidad manual con hilados, vidrio, madera, cerámica, porcelana, cuero, metal, etc. Dictó clases y talleres de experimentación plástica en el Colegio y Liceo Alemán de Montevideo, Uruguay, y luego en Alemania en 2007 en la Escuela Superior de Arte. Allí sus obras han sido presentadas con gran éxito en varias exposiciones, como también en Montevideo, Punta del Este, Ámsterdam, París, Madrid, Cannes.En 2016 recibe el título de Embajadora para Uruguay de la Mondial Art Academia (Francia).Curiosa, incansable y completamente autodidacta, su dedicación profesional hacia cada una de sus creaciones habla claramente de su pasión por la pintura.

    Noticias al mediodía - 17.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 12:59


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    Nepal , Oriente Medio y la triada oriental... ¿nuevos tiempos?

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 55:25


    En los últimos días, miles de jóvenes han salido a las calles en diferentes ciudades, especialmente en Katmandú, en oposición al gobierno de K.P. Sharma Oli. Las principales causas del rechazo son la corrupción, el nepotismo político (familiares de políticos en cargos, privilegios, etc.) y la falta de oportunidades. El detonante más inmediato fue una política del gobierno que exigía que plataformas extranjeras de redes sociales (como Facebook, X, YouTube, etc.) se registraran en Nepal y cumplieran ciertas normas. Al no hacerlo, se decretó el bloqueo de muchas de ellas.

    Hijos de Punta - ¿Qué secretos puede esconder la tierra que pisamos? Con el arquéologo y antropólogo, José López Mazz

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 51:02


    ¿Qué secretos puede esconder la tierra que pisamos?Hoy Raúl Cohe conversa con José López Mazz, arqueólogo y antropólogo uruguayo, docente universitario y miembro del Sistema Nacional de Investigadores.López Mazz ha liderado investigaciones que van desde la prehistoria y nuestro poco conocido pasado indígena hasta el hallazgo e identificación de restos de detenidos desaparecidos.Con él hablamos sobre técnicas de trabajo en arqueología, hallazgos recientes, pobladores originarios de nuestra región y, en todos esos aspectos, derribamos varios mitos.

    La Conversación - José Miguel Onaindia con Itziar Pascual, Juan Carlos Rubio y Néstor Roldán

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 23:21


    Del 17 al 19 de setiembre, la Sala Blanca Podestá del Teatro AGADU recibe la 3ª edición de Interautor Teatro 2025, un programa de intercambio cultural impulsado por AGADU y la Fundación SGAE que busca promover la dramaturgia en español y tender puentes entre creadores de ambos lados del Atlántico.En esta ocasión, el ciclo contará con la presencia de tres destacados dramaturgos españoles: Itziar Pascual, Juan Carlos Rubio y Néstor Roldán, quienes compartirán sus obras y su mirada sobre la escritura teatral contemporánea junto a referentes locales.Las actividades incluirán lecturas dramatizadas en colaboración con la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) y la Comedia Nacional.Con entrada libre hasta completar aforo, Interautor Teatro se presenta como un espacio para descubrir nuevas voces, reflexionar sobre el presente del teatro y celebrar la dramaturgia contemporánea.Las funciones tendrán lugar los días 17, 18 y 19 de septiembre a las 19:00 horas en la Sala Blanca Podestá de AGADU (Canelones 1122).

    Noticias al mediodía - 16.09.2025

    Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 8:39


    Los principales titulares a esta hora

    noticias al mediod
    La Conversación - Gabriela Pintos con Martín Mazzella

    Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 23:31


    "Hasta aquí hemos llegado" suena a punto final, pero en realidad es el comienzo de un espectáculo donde tres guionistas deciden dejar la trastienda y subirse al escenario. Martín Mazzella, junto a Fernando Schmidt y Gonzalo Eyherabide, mezclan humor, música y relatos en Magnolio Sala. Hoy charlamos con Martín para descubrir qué pasa cuando los que escriben los chistes se convierten también en protagonistas."Hasta aquí hemos llegado" - sábado 20 de setiembre a las 21:00 horas y domingo 19 de octubre a las 20:00 horas en Magnolio Sala. Entradas en venta por RedTickets.

    Claim Radiomundo 1170 AM

    In order to claim this podcast we'll send an email to with a verification link. Simply click the link and you will be able to edit tags, request a refresh, and other features to take control of your podcast page!

    Claim Cancel