Podcasts about festival internacional

  • 1,117PODCASTS
  • 3,332EPISODES
  • 42mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about festival internacional

Show all podcasts related to festival internacional

Latest podcast episodes about festival internacional

Cinegarage
El escapulario: Terror y Revolución Mexicana

Cinegarage

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 48:32


El escapulario: Terror y Revolución Mexicana Era 1968. El país estaba a punto de vivir una transformación social poderosa. El cine mexicano exploraba nuevos caminos y encontraba una modernidad fascinante. El cine de terror no podía quedarse atrás y justo en ese año presentó una de sus fichas más sólidas: El escapulario, una película de terror tan vanguardista como tradicional, una muestra de los alcances del género y del poder de sus discursos. Dirigida por Servando González (director de Viento negro, otro gran clásico) y fotografiada por Gabriel Figueroa, la película está llena de atmósferas, suspenso y aparecidos, una historia ideal para la temporada de espantos… O para cuando se antoje ver una película de primer nivel. Enfilándonos a Halloween y Día de Muertos, en este podcast vamos a repasar a El escapulario al lado de nuestra invitada, Edna Campos Tenorio, Directora de Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México y fan de la película. Este es el podcast dedicado al clásico del terror: El escapulario. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Sexto Continente por Mons. Munilla
Sexto Continente 2025-09-29 (Oración a San Miguel / LOS DOMINGOS, Concha de oro, San Sebastián)

Sexto Continente por Mons. Munilla

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 56:35


En el día de San Miguel Arcángel, explicación de la oración de Leon XIII al finalizar la Santa Misa. Reflexiones en torno al triunfo de la película LOS DOMINGOS, en el Festival Internacional del Cine de San Sebastián. Preguntas de los oyentes.

Darrers podcast - Ràdio Rosselló
Entrevista del dia - 3a edició del FICdÀ, Festival Internacional de Cinema d'Àger 01/10/2025

Darrers podcast - Ràdio Rosselló

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 60:00


podcast recorded with enacast.com

LA PATRIA Radio
5 .Cuarta jornada del Festival Internacional de Teatro de Manizales. con música y sombras, La Llave Maestra. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 6:01


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Ràdio Maricel de Sitges
VII edició del Festival Dona al Prado que se centrarà al Jardins i a la sala d'actes a l'espera d'acabar les obres del teatre

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025


De l'1 al 4 d'octubre el Prado s'omplirà de propostes culturals amb dones com a protagonistes, aquest any el teatre no podrà acollir cap espectacle i se celebrarà tot als Jardins o a la sala Jofre Vilà degut a les obres del saló teatre que estan finalitzant. Des de la presentació del llibre Valenta com tu de Iolanda Batallé fins al maridatge amb sentits de la sitgetana Anna Baqués, el Festival Dona Art en Femení inclou espectacles diversos com el show de Sharonne, qui va guanyar la segona temporada del concurs televisiu Drag Race Espanya, un taller floral, un espectacle de caire infantil i una cloenda amb l'obra L'Amor de la meva vida. N'hem parlat amb la presidenta del Prado, Carme Artigas que ha garantit que el teatre podrà projectar cinema durant el Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya i que si tot va bé al novembre s'hauria de posar fi a la remodelació i adaptació del teatre a la normativa que clourà amb 10 anys d'obres i 2milions d'euros. L'entrada VII edició del Festival Dona al Prado que se centrarà al Jardins i a la sala d’actes a l’espera d’acabar les obres del teatre ha aparegut primer a Radio Maricel.

Ràdio Balaguer
informatiu 30-09-2025

Ràdio Balaguer

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 37:06


Guifré Ricart, de Treballem per Balaguer, diu que al mes de febrer està previst treure a licitació el servei de Bus Urbà, el contracte del qual s’ha prorrogat per cinquena vegada. Ricart diu que s’ha autoritzat a l’Associació de Municipis per la Mobilitat i el Transport Urbà, Amtu, per a poder aconseguir de l’actual empresa Concesionaria tota la informació per fer l’estudi de quin a de ser el millor servei de Bus Urbà. Entre d’altres s’inclourà el servei de transport escolar i l’ampliació de la ruta al polígon industrial Camp Llong D’altra banda el paer d’Entorn Natural, Empresa i comerç, ha explicat que estant amb converses a nivell jurídic per salvar unes discrepàncies a nivell de tramitació de l’Apeu al polígon, i en les pròxims dies es començarà a fer els tràmits, després de rebre el suport de la majoria d’empreses del polígon. Aquestes declaracions les ha fet Guifré Ricart al programa Actualitat Plural, on també ha avançat que s’ha completat la primera fase de la part administrativa per a la redacció del projecte per al nou pavelló i piscina coberta, per al qual s’han presentat fins a 10 despatxos d’arquitectura — Els Bombers actuen a la plaça del Pou de Balaguer per apuntalar un edifici en mal estat. La Paeria enviarà una ordre d’execució a la propietat per a que arrangi els desperfectes Una tromba d’aigua caiguda aquest dilluns a Montgai provoca desperfectes als carrers i alguns habitatges afectats per l’entrada d’aigua i fang als baixos La Fira Tast del Préssec d’Ivars estrena espai al centre del municipi i inaugura l’Espai Groc, el nou centre d’interpretació del Préssec i la Pagesia L’Àrea de Joventut de la Paeria de Balaguer organitza per segon any consecutiu una nit de festa per celebrar la Revetlla de Cap d’Any i donar la benvinguda a l’any 2026. Com a novetat enguany es farà la celebració de les campanades per primera vegada a la plaça del Mercadal Balaguer acollirà el proper diumenge 5 d’octubre la Caminada Popular contra el Càncer. L’activitat solidària, organitzada per l’Associació Contra el Càncer a Balaguer, arribarà enguany a la seva sisena edició i es convertirà en una jornada festiva i participativa Dotze ficcions i dos documentals configuren el programa de la tercera edició del Festival Internacional de Cinema d’Àger. Els curtmetratges es projectaran en quatre sessions amb col·loquis posteriors El certamen incorpora una mentoria per a estudiants i professionals del sector a càrrec de Sandra Forn i el Premi especial Max Carvajal a la Diversitat. Montserrat Torres presentarà aquest dimarts a la Biblioteca municipal de Balaguer el llibre ‘Onatges’ Esports El primer equip femení del Club Bàsquet Balaguer debuta amb derrota a la Copa Catalunya en caure per 49-68 davant el Club Bàsquet Samà El cadet de l’Escola Futbol Sala Balaguer encaixa la primera derrota del curs en caure per 9-2 contra el 5 Martorell Els dos equips del Balaguer – Vedruna van disputar el passat cap de setmana els últims amistosos per acabar de fer la posada a punt per l’inici de les competicionsDescarregar àudio (37:06 min / 17 MB)

Radiomundo 1170 AM
La Conversación - José Miguel Onaindia con Gustavo Zidan

Radiomundo 1170 AM

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 27:11


El coordinador del Instituto Nacional de Artes Escénicas (INAE) nos adelanta lo que será la novena edición del Festival Internacional de Artes Escénicas (Fidae), que este año tiene como lema "Imaginación Vital". Del 10 al 19 de octubre, Montevideo, San José y Paysandú serán sede del festival, que reunirá propuestas de Uruguay, España, Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Francia.

LA PATRIA Radio
6. Los malabares fueron protagonistas en el Ernesto Gutiérrez. Festival Internacional de Teatro de Manizales 57°. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 7:50


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Cine con Mc Fly
Entrevista a Pablo Montllau - Director de LA IMAGEN SANTA

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Sep 28, 2025 12:19


La imagen santa, documental de Pablo Montllau que indaga en la fotografía icónica de Gilda, tendrá una función única en el Cine Gaumont El próximo viernes 3 de octubre a las 20hs se realizará en el Cine Gaumont, Avenida Rivadavia 1635, una función única de La imagen santa, documental dirigido por Pablo Monttlau que tuvo su estreno dentro de la sección Panorama Argentino del 39° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, en 2024. La función contará con la presencia del director, los protagonistas e invitados especiales. Silvio Fabrykant es autor de muchísimos retratos de personalidades de la cultura popular argentina. Uno de sus trabajos más importantes fue la portada del último disco de la cantante Gilda, que luego de su trágica muerte, se ha convertido en una imagen sagrada para muchos. Cansado de que le pregunten siempre por esa misma foto, Silvio evade toda responsabilidad, ya que no considera que un fotógrafo sea una parte importante en una foto por encargo. Pero llegando un nuevo aniversario de la muerte de Gilda, se cuestionará el poder de la imagen, al ver las constantes manifestaciones que se generan en torno a ella.Gilda fue una cantante de cumbia popular en Argentina y en Latinoamérica durante la década del noventa, hasta que falleció en un accidente de tránsito durante un tour, el 7 de septiembre de 1996 en Villa Paranacito, provincia de Entre Ríos. El hecho de morir trágicamente en el pico de su carrera hizo que todo alrededor de su imagen tome connotación religiosa. Hasta se erigió un santuario en el lugar de su muerte. En este proceso de canonización popular, a Gilda se la identifica con la imagen que fue la tapa de su ultimo disco, donde posa vestida como una virgen. Esta fotografía fue tomada por el fotógrafo Silvio Fabrykant, retratista de personalidades de la cultura popular y desde entonces se ha replicado en estampitas, murales, remeras, estatuillas, banderas y todo tipo de formatos. En 2016, cumpliéndose el vigésimo aniversario de la muerte de Gilda, el director Pablo Montllau empezó investigar la relación de esta imagen con su autor y también con la gente que cree en Gilda y que la venera como una Santa. La pelicula ha contado con el apoyo de Mecenazgo de la Ciudad de Buenos Aires en dos oportunidades y ha participado también del X Premio Finaliza del Bolivia Lab en 2018. FICHA TECNICADIRECTOR: Pablo Montllau PRODUCTOR: Mariano FernándezCOMPAÑIA PRODUCTORA: Animal Films PRODUCTORA ASOCIADA: CinequanonMONTAJE y MUSICA: Carlos M. Cambariere (EDA) DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA: Matias LagoDIRECCION DE SONIDO: Andrés PeruginiCOLOR GRADE: Lucila KesselmanASIST. DE PRODUCCION: Ignacio Lopez MazzoneTESTIMONIOS:SILVIO FABRYKANT, ELIO KAPSZUK, GISELA VOLÁ, LEO GARCÍA, ALEJANDRO MARGULIS, ADRIÁN GUEDES, KUKY PUMAR, CLAUDIO MILANO, CARLOS MAZA, RITA MAZASi quieren invitarme un cafecito: https://cafecito.app/cineconmcfly ☕Seguí todas las novedades del mundo del cine y los últimos estrenos videocomentados en:En Twitter: http://twitter.com/pablomcflyEn Facebook: https://www.facebook.com/cineconmcflyEn Instagram: http://www.instagram.com/pablomcfly

Jazz es finde
Jazz es finde - XXVII Festival de San Javier: Marcus Miller - 27/09/25

Jazz es finde

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 59:57


El bajista neoyorquino, que le produjo a Miles Davis en los años 80 sus discos 'Tutu', 'Siesta' y Amandla', cerró la última edición del Festival Internacional de Jazz de San Javier. Al frente de un quinteto, Miller tocó piezas como 'Panther', 'Red Baron', 'Untamed', 'Mr Pastorius', 'Tutu' o 'So What'. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Comic-Con Málaga

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 45:54


Hoy en El Ojo crítico nos colamos en la Comic-Con de Málaga, la primera de estas convenciones que se hace desde fuera de Estados Unidos. También recordamos con la escritora Sabina Urraca las historias más destacadas de nuestros oyentes persiguiendo a sus enjambres. Recordad que podéis participar en el taller literario mandando notas de voz al 680 33 44 55. Nuestra doctora en cultura underground, Elena Rosillo, nos habla de la serie Rebels. El cine ocupa también un lugar destacado con Conxita Casanovas, que nos acerca las novedades del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Y nos preparamos para la conferencia Mondiacult de la UNESCO, que acoge Barcelona durante estos días.Escuchar audio

De película - RNE
De película`- De Película en la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián - 26/09/25

De película - RNE

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 125:36


Un año más De Película se pone sus mejores galas para viajar hasta Donostia a la 73 edición del Festival internacional de cine de San Sebastián, el punto de encuentro del cine mundial. Iniciamos este especial con José Luis Rebordinos director del certamen, con él hablamos de las novedades de esta edición cargada de nombres propios.Nombres tan importantes como Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell, Pedro Almodóvar, María de Medeiros, Eduard Fernández, Angelina Jolie, o Jennifer Lawrence, una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo y premio Donostia, de todos ellos nos hablan José Fernández, y Elio Castro rinde nuestro homenaje a Claudia Cardinale.Grandes títulos compiten por la Concha de Oro, como Maspalomas de Aitor Arregui y José María Goenaga que además llega a salas, con ellos charlamos esta madrugada. Fragmentos el último trabajo de Horacio Alcalá también pasa por el Festival y por De Película, con él y los actores protagonistas: Manu Vega, Asia Ortega y José Luis García-Pérez comentamos esta cinta, llena de emociones que no deja indiferente a nadie. Y si de emociones se trata, ¡muy atentos al documental Hasta que me quede sin voz! , de Lucas Nolla y Mario Formiés que tiene como único protagonista al cantante Leiva.Todo esto además del resto de la cartelera y el resumen de Horizontes Latinos con Teresa Montoro. Escuchar audio

LA PATRIA Radio
2. Festival Internacional de Teatro de Manizales. la capital de Caldas abre el telón de la edición 57 del evento. Cultura

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 3:56


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

De película en Radio 5
De película en Radio 5 - "De película" en la 73 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián - 26/09/25

De película en Radio 5

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 7:56


Un año más "De película" se pone sus mejores galas para viajar hasta Donostia a la 73 edición del Festival internacional de cine de San Sebastián, el punto de encuentro del cine mundial. Iniciamos este especial con José Luis Rebordinos director del certamen, con él hablamos de las novedades de esta edición cargada de nombres propios.Nombres tan importantes como Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell, Pedro Almodóvar, María de Medeiros, Eduard Fernández, Angelina Jolie, o Jennifer Lawrence, una de las actrices más influyentes de nuestro tiempo y premio Donostia, de todos ellos nos hablan José Fernández, y Elio Castro rinde nuestro homenaje a Claudia Cardinale.Grandes títulos compiten por la Concha de Oro, como 'Maspalomas' de Aitor Arregui y José María Goenaga que además llega a salas, con ellos charlamos esta madrugada.'Fragmentos', el último trabajo de Horacio Alcalá también pasa por el Festival y por "De película", con él y los actores protagonistas: Manu Vega, Asia Ortega y José Luis García-Pérez comentamos esta cinta llena de emociones que no deja indiferente a nadie. Y si de emociones se trata, ¡muy atentos al documental "Hasta que me quede sin voz", de Lucas Nolla y Mario Forniés que tiene como único protagonista al cantante Leiva.Todo esto además del resto de la cartelera y el resumen de "Horizontes Latinos" con Teresa Montoro. Escuchar audio

Cinefagia FM
Cinefagia FM · Episodio 334 · 26-09-2025 · ESPECIAL #73SSIFF

Cinefagia FM

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 56:19


Tu programa de cine en Radio Kras: Viajamos hasta la edición número 73 del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ZINEMALDIA. Conectamos en directo con Falo "Marabayu", nuestro enviado especial, que nos hace un repaso de las protagonistas y los títulos de la presente edición que ha tenido oportunidad de devorar. Borja nos trae una recomendación express y nos despedimos con el último tema de Nacho Vegas, Alivio.

Cine con Mc Fly
VideoEntrevista a #LucianoNacci - Director del #FestivalLuzDelDesierto

Cine con Mc Fly

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 8:28


El Festival Internacional de Cine Luz del Desierto celebra su 9° edición en Buenos Aires y AvellanedaDel 24 al 28 de septiembre – Entrada libre y gratuitaEntre el 24 y el 28 de septiembre, Buenos Aires se ilumina con la novena edición del Festival Internacional de Cine Luz del Desierto, que promueve el acceso gratuito al cine y la reflexión social a través de una variada programación de cortometrajes y largometrajes nacionales e internacionales.Las funciones tendrán lugar en tres sedes: Palacio Libertad (CABA), Centro Municipal de Arte de Avellaneda (CMA) y Auditorio Héctor Quagliaro ATE Cultura (CABA). Este año, el festival se desarrolla bajo el lema “El cine como acto de resistencia”, reafirmando su compromiso con la democratización del acceso a la cultura.Un festival con historiaEl Festival Luz del Desierto ha crecido edición tras edición y fue declarado de Interés Cultural por el Senado de la Nación. Desde su llegada a Avellaneda en 2019, se consolidó como un espacio internacional de encuentro cinematográfico, recibiendo anualmente más de 500 películas de 25 países.El cine como acto de resistenciaEn un contexto donde el arte y las pantallas públicas atraviesan dificultades, el festival busca reafirmar el rol del cine como herramienta viva de memoria, identidad y transformación social.Resistir hoy es proyectar.PROGRAMACIÓN COMPLETAJueves 25/9 – Día 2

El ojo crítico
Lo Invisible - Alfredo Bosco, premio Visa Pour L'Image

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 5:25


En la sección de fotografía 'Lo invisible' Helena Cerveto charla con el fotógrafo italiano Alfredo Bosco, premio 'Ville de Perpignan Remi Ochlik Visa d'or' del Festival Internacional de Fotoperiodismo Visa pour l'Image que se celebra cada septiembre en Perpiñan. El galardón se lo han concedido por su trabajo sobre la crisis del tráfico de drogas en Iraq. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - 'Lo que no se ve', con Cristina Fernández Cubas

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 46:37


La literatura abre el programa con Lo que no se ve, la esperada nueva novela de Cristina Fernández Cubas, que regresa a las librerías después de diez años sin publicar. Una autora fundamental de la narrativa contemporánea que vuelve con un relato sobre lo invisible y lo cotidiano.El cine ocupa también un lugar destacado con Conxita Casanovas, que nos acerca las novedades del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, uno de los grandes escaparates del séptimo arte en España.Lara Hermoso analiza cómo se rompe el vínculo familiar en la novela El aniversario de Andrea Banjani.Nuestro corresponsal en Londres, Guillaume Bontoux, conversa con Ken Follett sobre su última novela, El círculo de los días. Un lanzamiento internacional que vuelve a situar al escritor galés entre los nombres imprescindibles de la ficción histórica.En el terreno cinematográfico, Vicente Monroy reivindica Showgirls en su 30º aniversario. Una película que pasó del fracaso en taquilla y la polémica crítica a convertirse en título de culto con cada vez más defensores.Escuchar audio

Darrers podcast - Ràdio Palafolls
Festival internacional de curtmetratges de Pineda de Mar

Darrers podcast - Ràdio Palafolls

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 60:00


Parlem amb el president de Cinemart Javier Sánchez. podcast recorded with enacast.com

Podcast Nordestino
JANIGLÉCIA TAVARES - CINE JERICÓLLYWOOD #315

Podcast Nordestino

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 89:11


Hoje o Podcast Nordestino recebe a Professora Janiglécia , diretamente da zona rural do município de Serra Branca no Cariri Paraibano , esta Educadora idealizou um projeto incrivel trazendo para a escola e para seus alunos o cinema e produções audiovisuais locais , o Projeto já foi premiado nacionalmente e irá representar o Brasil em um Festival Internacional.Inscreva-se no nosso Canal , deixe um Like é importante seu apoio para que o Youtube entenda que nosso conteúdo é legal.INSTAGRAM: https://encurta.ae/vPQJQTIK TOK: https://encurta.ae/r5py5KWAI: https://encurta.ae/Le3grFACEBOOK: https://encurta.ae/AR3LTSPOTIFY: https://encurta.ae/Yie2vCONTATO: https://encurta.ae/buDV7#podcast #nordeste #cultural

Voces de Ferrol - RadioVoz
El VII Festival Internacional Entes Animados llenará la comarca de historias de títeres del 19 al 28 de septiembre

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 18:25


Hoy ha sido presentado el VII Festival Internacional Entes Animados, que se celebrará del 19 al 28 de septiembre en Ferrol, Narón, Neda, Fene, Ares, Cabanas, Valdoviño y Miño. Esta edición promete llenar las calles y espacios de la comarca de magia, creatividad e ilusión. En Ferrol se podrán disfrutar cuatro espectáculos infantiles, tres de ellos patrocinados por el Ayuntamiento y uno por la Asociación de Vecinos de Canido. El festival ofrece espectáculos pensados para todos los públicos, donde los títeres cobran vida y transmiten historias que hacen reír, emocionar y reflexionar. La organización invitó a todos los vecinos de la comarca a disfrutar de esta cita cultural única y de la amplia programación que Entes Animados ofrece a lo largo del mes de septiembre.

Convidado Extra
Pedro Souto: “Já só me assusto umas 2 vezes por ano”

Convidado Extra

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 42:03


Um aspirador possuído por um espírito? É só 1 dos 130 filmes para ver na semana do MOTELX, Festival Internacional de Cinema de Terror de Lisboa, como nos conta o seu fundador Pedro SoutoSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Programa Antenados
Antenados #283 - Danilo Gobatto entrevista Maria Alcina

Programa Antenados

Play Episode Listen Later Sep 15, 2025 70:33


Antenados #283 - Danilo Gobatto conversa com a cantora, super artista, Maria Alcina, dividindo as novidades da carreira! De Cataguases, Minas Gerais, para o mundo, começou cedo, no circo, passando por clubes e casas de shows, como a Number One, no Rio de Janeiro, até conquistar o Brasil na última edição do Festival Internacional da Canção com “Fio Maravilha”, de Jorge Ben. Alcina está rodando o país com um show especial, revisitando os grandes sucessos da carreira, e celebrando também o lançamento de dois documentários sobre sua trajetória: “Maria Alcina – Sem Vergonha” e “Maria Alcina, Alegria Brasil”!. Apresentação, produção e edição: Danilo Gobatto. Sonorização: Cayami Martins

El ojo crítico
El ojo crítico - La riqueza está en el mestizaje - 14/09/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 54:20


Ángeles Caso entrevista a Rolf Abderhalden, actor, director y fundador de Mapa Teatro, referente de la escena latinoamericana, que asume la dirección del Festival Internacional de Artes Escénicas ÍDEM. Además, abrimos el nuevo libro de Leonardo Padura, "Muerte en la arena", y nos adentramos en la exposición que celebra los 100 años de la cámara Leica. Por último, en “La tela de Aracne”, María Zaragoza recupera las voces de Paola Masino y Emilia Pardo Bazán.Escuchar audio

Carrusel de las Artes
“Visa pour l'image”, un portafolio fotográfico de la actualidad mundial

Carrusel de las Artes

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 13:40


En este programa especial desde la ciudad de Perpiñán, en el sur de Francia, Carrusel de las Artes visita las exposiciones del Festival Internacional de Fotoperiodismo “Visa pour l'image”. También a un colectivo de mujeres artistas que reivindican el reggaetón como un espacio de libertad femenina.

Ràdio Maricel de Sitges
Carmen Maura, Joe Dante i Terry Gilliam, convidats d'honor al Festival de Cinema de Sitges que clourà la 58a edició amb The long walk, adaptació de la novel·la distòpica d'Stephen King

Ràdio Maricel de Sitges

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025


No sempre passa però avui en la roda de premsa prèvia a la 58a edició del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Sitges s'ha anunciat la pel·lícula que cloura el certamen, serà The long walk (la larga marcha), de Francis Lawrence, que adapta la novel·la homònima d'Stephen King amb una pel·lícula molt gràfica i molt dura segons el director, Àngel Sala. Qui és director artístic del Festival de Sitges, juntament amb la directora de la Fundació del Festival, Mònica Garcia, han presentat a la Casa Seat de Barcelona el gruix destacat de pel·lículas que es podran veure entre el 9 i el 19 d'octubre a Sitges agrupades per seccions. En l'espai Òrbita, espai dedicat als films de més acció i aventura han destacat la xinesa Trapped, la coreana Sad tòpics o Find your friends, de qui Àngel Sala n'augura serà un xoc per al públic. En la secció Sitges Collections que inclou "les perles" del Festival n'han destacat títols com el film d'animació Arco, produïda per Nathalie Portman, una de les pel·lícules més gore d'aquesta edició, Bugonia o Frankestein de Guillermo del Toro. Pel que fa a la Secció Oficial que agrupa el gruix més grans de pel·lícules en destaquen Chain51 de qui els crítics diuen que és la Blade Runner francesa, la divertida Death of a Unicorn, el Drácula del romanés Radu Jude, gairebé tres hores de pel·lícula desconcertant. Altre títols destacats Esa cosa con alas, Good boy molta por amb un gos de protagonista, If I Had Legs I'd Kick You(Si pudiera, te daría una patada), probablement una de les sorpreses del Festival segons Àngel Sala que parla sobre la maternitat o La Leyenda de Ochi apte per a tota la família . També hi haurà presència de cinema nacional amb Decorado de Alberto Vázquez, Gaua de Paolo Urkijo o Silencio d'Eduardo Casanova. Pel que fa als convidats especials que rebran Premi Honorífic destaca Carmen Maura que rebrà el guardó el primer dia del Festival alhora que es projectarà Vieja Loca, film que interpreta i que produeix J.A. Bayona. Altres noms destacats són Joe Dante, padrí de la relació de l'humor i el terror i referent del cinema dels anys 80 amb títols com Gremlins i Terry Gilliam, membre dels Monty Phyton i director de Los caballeros de la mesa cuadrada o 12 Monos. Rebran també Màquina del Temps Enzo G.Castellari, William Fichtner, Bean Wheatley i Benedict Cumberbatch. Pel que fa als noms femenins el programa Woman in Fann destaca tres grans dones, Gale Anne Hurd Hunt, productora de Terminator, entre d'altres; Mery Harron, responsable d'American Phsyco i Nancy Loomis, un dels rostres més coneguts del cinema dels 70 i 80. Aquí teniu la roda de premsa íntegra amb Mònica Garcia i Àngel Sala. L'entrada Carmen Maura, Joe Dante i Terry Gilliam, convidats d’honor al Festival de Cinema de Sitges que clourà la 58a edició amb The long walk, adaptació de la novel·la distòpica d’Stephen King ha aparegut primer a Radio Maricel.

SBS Spanish - SBS en español
Reconocida cantante chilena que vive en Australia lanza nuevo proyecto llamado Spaniglota

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 21:50


Ximena Abarca ganó un concurso de talento musical en Chile y se presentó en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, y ahora creó un nuevo proyecto en Australia para enseñar español e inglés a niños y adultos a través de la música.

Historia de Aragón
ARAGÓN CULTYURA T03xP06

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 13:23


Arrancamos la semana en Aragón Cultura con una mirada al cine y al circo. Hablamos del Daroca Prison&Film Fest, que celebra su 14ª edición, mostrando durante todo septiembre 90 cortometrajes de 14 países en su certamen online. Además, el arte circense se convierte en protagonista de las próximas Fiestas del Pilar, con el Festival Internacional de Circo de Zaragoza en el Recinto Ferial de Valdespartera del 3 al 26 de octubre.

LA PATRIA Radio
8. Entrevista con Diana Arias del Festival Internacional de Cine por los Derechos Humanos

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 7:29


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Hoy es Risco
Hoy es Risco | Viernes 05 de Septiembre de 2025

Hoy es Risco

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 45:05 Transcription Available


En #HoyEsRisco del viernes 5 de septiembre, la ministra Loretta Ortiz, compartió la nueva dinámica de trabajo que se está estableciendo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación a partir de la llegada de nuevos ministros electos tras la Reforma Judicial. El internacionalista Gabriel Guerra, comentó que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos lanzó oficialmente la campaña titulada “Defend the Homeland”, destinada a reclutar “patriotas valientes y heroicos” para unirse a la agencia ICE como agentes de deportación. En la sección de cine con Daniela Michel, directora del Festival Internacional de Cine, compartió los pormenores de la nueva edición del festival a celebrarse en octubre próximo. Como todos los viernes, Amandititita recomendó las canciones para pulir el piso.

El ojo crítico
El ojo crítico - Juan Cavestany, Festival Free Tour y Edgar Rice Burroughs

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 46:29


Esta temporada sonamos en Radio 5 de lunes a viernes de cuatro a cinco de la tarde. Y ampliamos el Ojo también a los fines de semana con la mirada con Ángeles Caso de 12 y media a una y media en radio nacional.Empezamos con una sinfonía urbana de Madrid para tener una mirada amplia: recorremos todos sus barrios, edificios, comercios, calles... Posamos el ojo en cada una de esos salones de bailes, videclubs, ultramarinos, de esos pies que cruzan deprisa, de esos otros que van más sosegados. Es lo que ha hecho el cineasta y dramaturgo Juan Cavestany en su último trabajo: 'Madrid Ext. Un ensayo fílmico de su ciudad'.Después repasamos las que serán las novedades literarias que llegan este mes con Susana Santaolalla y volvemos a Italia con Jordi Barcia porque continúa el Festival Internacional de Cine de Venecia. Pasamos por los 50 años de 'El exorcista' de William Friedkin.Esta temporada, en artes escénicas, el Ojo Crítico se estrena con la mirada de Marta García Miranda: 'Free Tour' ha sido creado y comisariado por Fran Weber y Carmen Aldama.Después charlamos con Ramiro Molinero, director del festival Ebrovisión, uno de los últimos del verano. Y terminamos hablando de cine con Vicente Monrroy: 150 aniversario de Edgar Rice Burroughs y el día internacional de los primates. Escuchar audio

El ojo crítico
El ojo crítico - Teatro y memoria en 'Los cuernos de don Friolera'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 54:37


Hace un siglo, Ramón María del Valle-Inclán creó la trilogía 'Martes de Carnaval', integrada por tres piezas teatrales de carácter satírico y corrosivo. Entre ellas destaca 'Los cuernos de don Friolera', la historia de un teniente que cae en una espiral de celos y obsesión tras recibir un mensaje anónimo que cuestiona la fidelidad de su esposa. La tragedia del personaje, atrapado en un laberinto de rumores y prejuicios, regresa ahora a escena en los Teatros del Canal de Madrid, en una puesta en pie dirigida por Ainhoa Amestoy. La obra conecta con la actualidad al poner en primer plano el poder destructivo de los bulos y la fragilidad de la honra cuando se convierte en motor de la acción.El programa se detiene también en el arranque de la nueva temporada teatral madrileña. Con Raúl Losánez repasamos la programación que llega a los escenarios de la capital, marcada por reposiciones destacadas y estrenos que buscan consolidar la oferta cultural en septiembre.Otro espacio se dedica al mundo literario con la última colaboración de Laura Fernández en El ojo crítico. En esta ocasión recomienda dos lecturas: 'Final en Berlín', novela de Heinz Rein publicada por Sexto Piso, que ofrece una mirada a la Alemania de posguerra, y 'Europa Central', la monumental obra de William T. Vollmann, reeditada por Random House.La actualidad audiovisual se completa con el inicio del Rally Desafío Buñuel en Teruel, un certamen que reta a los equipos participantes a rodar un cortometraje en apenas 48 horas. Además, nuestro corresponsal Jordi Barcia informa desde el Festival Internacional de Cine de Venecia sobre el desarrollo de una edición que reúne a cineastas, estrenos y debates alrededor de la creación contemporánea.Escuchar audio

Cinegarage
Un monstruo de mil cabezas, a 10 años de su estreno

Cinegarage

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 54:34


Un monstruo de mil cabezas, a 10 años de su estreno En 2015 la película mexicana Un monstruo de mil cabezas, dirigida por Rodrigo Plá, inauguraba la sección Horizonte del Festival Internacional de Cine de Venecia y poco después se presentaba en la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia, convirtiéndose en todo un suceso. La historia de una mujer común que se enfrenta, después de años de pagar su seguro médico, a un corporativo médico, en busca de obtener respuesta y justicia ante una emergencia, invitaba e invita a quien la ve a involucrarse en el tema a través de una verdadera experiencia cinematográfica que mezcla thriller, drama y múltiples puntos de vista alrededor de ese hecho. La cinta cumple 10 años de ese estreno y por eso creemos pertinente traerla al presente no sólo porque se trata de una propuesta más que valiosa, sino porque el tema y la forma en que se expone sigue siendo importante. Por eso, a este episodio del podcast Cinegarage invitamos a Laura Santullo, guionista, cineasta, escritora, maestra y autora del guion de Un monstruo de mil cabezas y desde ahora le damos una cálida bienvenida. A 10 años de su estreno hablemos de Un monstruo de mil cabezas con la autora del guion: Laura Santullo. Debajo de la publicación de este episodio en nuestro perfil Patreon, encuentran las ligas para ver en plataformas a las películas mencionadas hoy. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

SBS Spanish - SBS en español
Simón Mesa Soto: Poesía, fracaso y cine desde la sombra en el Festival Internacional de Cine de Melbourne

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 23, 2025 11:18


El director colombiano Simón Mesa Soto nos habla sobre Un Poeta, su nueva película estrenada en Cannes y ahora presentada en el Festival Internacional de Cine de Melbourne (MIFF).

Noticentro
Dan banderazo a “Las Rutas de Salud” en el Edomex 

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 1:40


CDMX es sede del Festival Internacional de Cine de Horror MacabroProfepa denuncia tala ilegal en Reserva de la Biosfera de la Mariposa MonarcaAlcaldesa de Boston defiende a migrantes de los ataques de Trump 

El ojo crítico
El ojo crítico - La música de 'Los futbolísimos 2', por Alba Sánchez Torremocha

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 54:59


El programa comienza con la compositora española Alba Sánchez Torremocha, creadora de la banda sonora de 'Los futbolísimos 2'. Su trabajo se suma a una franquicia muy querida por el público joven, aportando una identidad musical renovada que acompaña la energía y el humor característicos de la saga que dirige Miguel Ángel Lamata.Desde Málaga viajamos al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, donde se estrena 'Los hermanos', de Terencio, bajo la dirección de Chiqui Carabante. La obra, protagonizada por Pepón Nieto, plantea con humor el eterno debate sobre los modelos educativos: una crianza severa y rígida frente a otra más abierta y liberal. A través de los personajes interpretados por Cristina Medina y Eva Isanta, la comedia contrapone estilos de vida y concepciones sociales que aún hoy siguen vigentes. La cobertura la ofrece Julio Noriega.El Museo de América, dependiente del Ministerio de Cultura, avanza en la renovación de sus exposiciones con un enfoque más actual y participativo. Una de sus nuevas muestras se centra en un objeto cotidiano cargado de simbolismo e historia, poniendo de relieve cómo la museografía puede actualizar la mirada hacia piezas que parecían relegadas al pasado. Lo cuenta Ángela Núñez.En Barcelona, el Museo del Diseño dedica una amplia exposición a Miguel Milá, referente del diseño barcelonés y figura clave en su modernización. La muestra reúne 200 piezas entre prototipos, planos y obras recientes, ofreciendo un recorrido de más de 70 años de trayectoria creativa. La información llega de la mano de Agnes Batlle.La música clásica cierra el programa de la mano de Martin Llade con una adaptación de 'Romeo y Julieta' de Sergei Prokofiev. Cristina Cordero (viola) y Juan Barahona (piano) presentan una lectura personal estrenada en el Palau de la Música Catalana y ahora publicada en disco por el sello Pirastro. Con ilustraciones de Emma de la Fuente y la narración a cargo de los propios intérpretes, la obra conecta tanto con la tragedia de Shakespeare como con la versión anterior de Luigi da Porto. Una propuesta que une interpretación musical, relato y tradición literaria en un mismo proyecto.Escuchar audio

Es la Mañana de Federico
Entrevista a Jesús Cimarro: Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 8:25


Ana Mateu habla con Jesús Cimarro, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

SBS Spanish - SBS en español
"Excel Championships": el campeonato mundial de cálculos que trajo a Carmina de Guatemala a Australia

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 11:28


Carmina Solares es campeona de Excel Spreadsheets, un talento inusual captado en un documental que la trajo de Guatemala a Australia para el Festival Internacional de Cine de Melbourne (MIFF).

Historia de Aragón
La Cadiera de 11h a 12h - 06/08/2025

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 55:00


El regreso de los bonos de bienvenida dispara el número de enganchados a las apuestas online.Eduardo Viñuales explora las características de las truchas y otros peces con la ayuda del pescador Adrián Satué. Hablamos de la situación de los cines de los pueblos que todavía sobreviven y de la programación de cine a la fresca de la Comarca de Sobrarbe.  Descubrimos los detalles del V Festival de música clásica de Cabra de Mora y los más de 4.000 cortometrajes que competirán en el Festival Internacional de Cine de Mequinenza.

En Casa de Herrero
Mira que cosa más linda: El Festival de Mérida estrena este miércoles "Memorias de Adriano"

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 25:19


Leticia Vaquero y Ayanta Barilli entrevistan a Jesús Zimarro, director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Marko Montana, director del Festival Internacional de Cine de Almagro

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 17:58


Marko Montana nos habla del Festival Internacional de Cine de Almagro en "No es un día cualquiera".Escuchar audio

La Ventana
La Ventana a las 16h | `Cowboys del infierno´, Alerta de tsunami en Japón, Festival del cine de Sáhara

La Ventana

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 48:12


Cowboys del infierno es el nuevo libro de Antonio Pampliega. El periodista fue secuestrado por Al Qaeda en Siria hace diez años. Su cautiverio de 299 días y sus heridas tras el secuestro son algunos de los aspectos que trata en su nueva novela. Hablamos con el periodista sobre su más reciente trabajo. El terremoto registrado en la península rusa Kamchatka, ha dejado alertas de tsunami en varias zonas del océano Pacífico. La noticia ha sido seguida de cerca por un grupo de ciudadanos que están viajando por los fiordos de Alaska abordo del crucero Silver Moon. Saludamos a Xavier Pons, director comercial de la agencia de viajes Viatget Magon. El director de cine Christopher Nolan está rodando su nueva película, 'La Odisea' en Dajla, en el Sáhara Occidental. Varias organizaciones pro derechos humanos han denunciado la utilización de un territorio ocupado como escenario cinematográfico. Una de estas organizaciones es el Festival Internacional de Cine del Sáhara Occidental, el FiSáhara. Hablamos con la directora ejecutiva del Festival Fisahara. 

El ojo crítico
El ojo crítico - Santiago Motorizado, amor y revolución en 'El retorno'

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 54:40


Abrimos el programa con la música en directo de Santiago Motorizado. Escuchamos 'La revolución', uno de los temas de su nuevo disco 'El retorno'. Diez canciones que giran en torno a una idea: qué hacer en un mundo que parece descomponerse. Para él, la única salvación posible es el amor. Ese es su motor y su revolución, una respuesta íntima, sensible y poderosa ante el presente.Continuamos con ciencia e historia junto a Miguel Ángel Delgado, quien nos acerca al libro '1493' de Charles C. Mann, editado por Capitán Swing. Este ensayo plantea una visión global de los siglos posteriores al viaje de Cristóbal Colón, analizando cómo los intercambios biológicos, culturales y comerciales iniciaron un nuevo orden mundial. Un enfoque claro y fundamentado sobre cómo un hecho aparentemente localizado puede alterar ecosistemas enteros.En el apartado literario, Susana Santaolalla nos descubre una obra singular: 'La piedra blanda', firmada por el cineasta Rodrigo Cortés y el grabador Tomás Hijo. Una pieza que es tanto libro como objeto, una propuesta artesanal y simbólica. Tallado íntegramente en linóleo, cada ejemplar ha sido impreso de manera manual, convirtiendo el acto de lectura en una experiencia táctil y visual.Por último, Jordi Barcia repasa la programación oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia 2025. En su 82.ª edición, el certamen se celebrará entre el 27 de agosto y el 6 de septiembre en el Lido. Analizamos los títulos seleccionados, los nombres más destacados y las apuestas más esperadas del evento.Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Javier Espada, director del Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda, nos da todos los detalles sobre esta edición

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 23:21


Javier Espada, director del Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda, nos habla de los detalles y la programación de la edición de este año, que es la número 20 y coincide con el 125 aniversario del nacimiento de Buñuel en Calanda. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - Tertulia de maduritos interesantes: Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 36:43


José Luis Garci, Andrés Aberasturi, Emilio Oliete y Pedro Piqueras, en directo desde Calanda, nos hablan del festival y del cineasta Luis Buñuel. Escuchar audio

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - El actor Vladimir Cruz en el programa desde Calanda de "No es un día cualquiera"

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 26:37


El actor Vladimir Cruz, nos habla de su trayectoria en el cine, como "Fresas y chocolate" o "Siete días en la Habana", y de su participación en el Festival Internacional de Cine Buñuel-Calanda.Escuchar audio

Más de uno
La Cultureta Gran Reserva viaja hasta Almagro con motivo del Festival Internacional de Teatro Clásico

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 89:42


Rubén Amón y todo el equipo han trasladado La Cultureta Gran Reserva hasta Almagro (Ciudad Real) para rendir homenaje al teatro clásico y reflexionar sobre la vigencia del mismo en la actualidad.

La Cultureta
La Cultureta Gran Reserva viaja hasta Almagro con motivo del Festival Internacional de Teatro Clásico

La Cultureta

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 89:42


Rubén Amón y todo el equipo han trasladado La Cultureta Gran Reserva hasta Almagro (Ciudad Real) para rendir homenaje al teatro clásico y reflexionar sobre la vigencia del mismo en la actualidad.

No es un día cualquiera
No es un día cualquiera - La actriz Ángela Molina en el Festival Internacional de Cine Buñuel

No es un día cualquiera

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 28:30


La actriz Ángela Molina, desde el Festival Internacional de Cine Buñuel, repasa su trayectoria junto a Pepa Fernández. La actriz protagoniza el cartel de esta edición aniversario, ya que fue quien interpretó el papel principal en la última película del genio de Calanda, Luis Buñuel: Ese oscuro objeto del deseo (1977).Escuchar audio

6AM Hoy por Hoy
Festival Internacional del Sol y Acero en Sogamoso: 15 artistas en 3 noches y 30 mil asistentes

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 6:43


Jorge Eliecer Cárdenas, secretario de cultura, turismo y patrimonio de Sogamoso, estuvo en 6AM para hablar del Festival Internacional del Sol y del Acero, en Sogamoso.