POPULARITY
Bienvenidos a la entrega 457 de “En Primera Plana” de la NTD. El Partido Comunista Chino (PCCh) pretende extender su infame Ley de Seguridad al resto del mundo. La idea es que ningún chino escape a su control sin importar en qué lugar del mundo se encuentre. INFORME ESPECIAL: Desde octubre de 2020, el abogado especial John Durham encargado de investigar la supuesta mala conducta de los implicados en la falsa acusación de la colusión rusa que se lanzó contra Trump y su campaña de 2016, solo ha investigado o acusado a varios informantes anti-Trump. Sin embargo, ha perdonado y exculpado a los agentes y altos cargos del FBI que los manejaron. Según el investigador, Paul Sperry, esto está levantando sospechas sobre su menguante investigación del Rusiagate. Lo analizaremos hoy en profundidad. Esto y más a continuación.
Photo: No known restrictions on publication. @Batchelorshow #Rusiagate: Waiting on the Danchenko Trial subpoenas for the prosecution. Svetlana Lokhova, author, "The Spy Who Changed History." https://www.msn.com/en-us/news/politics/steele-source-igor-danchenko-faces-john-durham-in-court-this-fall/ar-AAZAAtN
A un año de la muerte de George Floyd, Biden recibe a la familia en la Casa Blanca; Texas aprueba una ley para portar armas sin adiestramientos de seguridad y publican un informe interno usado para evitar acusar a Trump en el ‘Rusiagate’, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
Margaret Kimberley is an activist and journalist, as well as an editor and senior columnist at Black Agenda Report. She is is also the author of the new book "Prejudential: Black America and the Presidents." On the show we discuss the government's response to the cornavirus pandemic, the 2020 election, Tulsi Gabbard's recent endorsement of Joe Biden, Tara Reade, RusiaGate, Howie Hawkins, and how every single President of the United States has done harm to the African American community.Join the conversiation for only $1 a month on Patreon: https://patreon.com/primonutmegSubscribe to PRIMO NUTMEG on YouTube, Spotify, and iTunes!https://primonutmeg.com/ https://facebook.com/primonutmeg/ https://twitter.com/primonutmeg/ https://instagram.com/primonutmeg/https://minds.com/primonutmeg/https://youtube.com/c/primonutmeg/Support the show (https://www.patreon.com/primonutmeg)
El fiscal especial que investigó el llamado 'Rusiagate', Robert Mueller, due al Congreso y su comparecencia, tan esperada por muchos, no tuvo el efecto explosivo que quienes lo invitaron a declarar esperaban que tuviera para impulsar el, por ellos, ansiado proceso de 'impeachment' de Donald Trump.Mueller no dijo nada que no estuviera en su reporte final presentado en abril o una breve presentación ante los medios pocas semanas despúes. La evaluación de la presentación de Mueller fue superficial, con consideraciones sobre la apariencia "envejecida" del exdirector del FBI. Sin embargo, el exfiscal especial dejó una clara advertencia: los rusos siguen tratando de meterse en las elecciones del 2020. El problema es que en medio del teatro político, de lado y lado, pocos parecen estar prestando atención a esta amenaza a la seguridad nacional de EEUU y la pulcritud de su demócracia.
Euforia en las calles de Puerto Rico tras la renuncia de Rosselló como gobernador; un juez dicta un fallo contra la regla de Trump que niega asilo en la frontera si no se pidió antes en otro país y el exfiscal Mueller dijo que no exoneró completamente al presidente en su investigación del Rusiagate, entre otras noticias. Más información en UnivisionNoticias.com.
No hubo colusión, pero la obstrucción está a juicio del lector. El informe político más esperado en Washington finalmente se dio a conocer, aunque parcialmente- Tras más de dos años de investigación, el fiscal especial Robert Mueller no pudo determinar que la campaña republicana de Donald Trump coordinara con operarios rusos para perjudicar a Hillary Clinton, aunque tampoco pudo decir que el presidente no haya intentado obstruir la justicia.Mientras los republicanos y el mandatario insisten en que se trata de una "total exoneración", los demócratas en el Congreso analizan si lo que descubrió Mueller sirve para montar un caso que pueda conducir al impeachment de Trump, aunque en la conveniencia de eso el Partido Demócrata parece estar dividido.
Hacen pública una versión incompleta del reporte sobre el 'Rusiagate'; Corea del Norte anuncia la prueba de una nueva arma y pide retirar a Mike Pompeo de las negociaciones y el expresidente de Perú Alan García se suicidó antes de ser arrestado por presunta corrupción, entre otras noticias.
El presidente Donald Trump se ufana de la buena semana que ha tenido una vez terminó el trabajo de la fiscalía especial que investigaba la negada coordinación de su campaña con Rusia para perjudicar a Hillary Clinton. El domingo se conoció el resumen del informe de Mueller que el fiscal general William Barr presentó al Congreso en el que exonera a Trump de colusión con Rusia pero no es concluyente en cuanto al intento de obstruir la investigación federal.Mientras el presidente usa el resultado para impulsar su campaña a la reelección, no parece estar dispuesto a pasar la página y amenaza con abrirle investigaciones a los investigadores y hasta ha llegado a decir que los agentes que participaron en las pesquisas son “traidores”.
No Hubo Rusiagate - Marchas Europeas - Tintico Para Todos - Culpa de la Clase Política - Semanas Suecas - Primavera Canadiense - Algas Misteriosas - La Selva de Internet - Los Maestros de la Pizza - Vine a Hablar de Ella - Hablemos Inglés y Más... Noticias Del Mundo: El fiscal especial de la trama rusa, Robert Muller presentó el informe: no hay pruebas de que Donald Trump haya conspirado con la ayuda del Kremlin para ganar la elecciones del 2016. Casi dos años de investigación, testigos, pruebas, escuchas, espías, contraespías, conclusiones: la Trama Rusa patinó en los lagos helados. El Informe de Mueller - No Hay Prueba de la Trama Rusa - La Amenaza de Darth Vader - AMLO Pasión por el Beis - El Reparto de Bolsonaro - Marcha AntiBrexit - Militares Blindan en Paris - Destrucción en Mozambique - Fin de Isis en Siria. En Caso de que el Mundo Se Desintegre - Podcast - ECDQEMSD - www.canaltrans.com
Con la presentación de la carta de resumen del trabajo del fiscal especial que investigaba la injerencia rusa en las elecciones de 2016 quedo claro que no hubo la sospechada coordinación con la campaña republicana. Ni el presidente ni su campaña trabajaron con los rusos para dañar a Hillary Clinton.Sin embargo, no está tan claro que Trump no haya intentado obstruir la investigación federal. En ese punto Mueller, quien indicó que ni acusa ni exonera al presidente, dejó la decisión final en manos de sus superiores, el fiscal general William Barr y el vice fiscal general Rod Rosenstein.Aunque la Casa Blanca declara victoria y “exoneración completa y total” del presidente, del reporte de Mueller pueden salir datos que alimenten las varias investigaciones que hay contra el presidente y su círculo en el Congreso y en cortes.
Existe una gran expectativa por lo que pueda decir al Congreso el exabogado personal del presidente y la al parecer cada vez mas inminente entrega del reporte del fiscal especial Robert Mueller. De fondo está la intención de los demócratas de bloquear la declaración de emergencia nacional en la frontera. Los días complejos que se van a vivir en Washington prometen alterar la dinámica política estadounidense. Lo conversamos con el coerresponsal de Univision Noticias en Washington DC, Fernando Pizarro.
El FBI detiene al exasesor de Trump Roger Stone en el marco del 'Rusiagate'; retornan a migrantes a la frontera para que esperen en México por sus solicitudes de asilo y Juan Guaidó ofrece una amnistía a Nicolás Maduro, entre otras noticias.
Esta semana hubo nuevo desarrollos en la enrevesada trama rusa o 'Rusiagate', la investigación sobre la supuesta coordinación de la campaña de Donald Trump con emisarios rusos para perjudicar a Hillary Clinton.Fueron presentadas las recomendaciones de sentencia para el exabogado personal del presidente, Michael Cohen, de la que surgieron nuevos datos sobre los pagos hechos a una actriz porno y a una playmate en el calor de la campaña, así como detalles del alcance de los contactos entre la campaña republicana y Rusia.Además, el fiscal especial Robert Mueller hizo su recomendación sobre el caso del ex jefe de campaña de Trump, Paul Manafort, reconfirmando que violó su acuerdo de culpabilidad al mentirles durante sus entrevistas con los fiscales, incluida una sobre sus contactos con un empleado que al parecer tiene conexiones con la inteligencia rusa.
Mueller da más detalles del 'Rusiagate' en los casos Cohen y Manafort; Kevin Hart pide disculpas por sus comentarios homófobos y renuncia a presentar los Oscar y una potente tormenta de lluvia y nieve afectará el sur este viernes, entre otras noticias.
#7minutosdenoticiaseironias #jesusesquivel #jjesusesquivel #noticias #ironias #corresponsalwashington #proceso #revistaproceso #conceptony #onairmediagroup #podcastenespanol #podcast #losgringosnarcos #ladeaenmexico #conceptonewyork #conceptonuevayork #audioboom #whitehouse #USA #RobertMuellerGates #Trump #Rusia #Rusiagate #HillaryClinton #SarahHuckabeeSanders #Columbiadistrict #Rusos #GeorgePapadopoulos #JaredKushner #democratas #republicanos #politicos #devuelvanalMexicoquenosquitaron #PaulManafort #FBI #DonaldTrumpjr