Podcasts about europeas

  • 445PODCASTS
  • 1,214EPISODES
  • 36mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Oct 22, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about europeas

Show all podcasts related to europeas

Latest podcast episodes about europeas

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica
Primeras Sinfonías Europeas 2 | Hoy Toca

Clásica FM Radio - Podcast de Música Clásica

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 52:08


Carlos Iribarren | En esta nueva entrega de Hoy Toca dedicada a autores que compusieron su primera sinfonía entre el siglo XIX y el XX, hoy nos encontramos con 4 auténticos “desconocidos”, como la croata Dora Pejacevic, el búlgaro Pancho Vladigerov, el turco Ahmet Adnan Saygun y el islandés Jon Leifs. Ninguno de ellos aparece en los programas de concierto así que hoy es la ocasión ideal para escuchar qué música nos regalaron cuando crearon sus primeros intentos sinfónicos. Esperamos que disfrutes con Carlos y Mario de obras muy especiales y que forman parte de la mejor música del mundo, la que suena siempre en Hoy Toca, el programa de Clásica FM que te quiere sorprender.

Capital
Bellevue: “Las pequeñas compañías europeas son el gran olvidado”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 8:09


Hoy hablamos sobre la gestión de carteras y en cómo identificar oportunidades en un entorno de mercado lleno de incertidumbres. Para ello, nos acompaña, Asis Maestre, responsable de distribución de los fondos de Bellevue Asset Management, quien pone el foco en la inversión en pequeñas compañías europeas. Este segmento, según dice el invitado, “es el gran olvidado y por eso hay tantas grandes oportunidades”. Además, Maestre recalca que “desde el punto de vista de valoración, están muy baratas” pero, ¿merecen estás valoraciones? “Nada más lejos de la realidad” añade. “Tienen menos deuda que las grandes y, además, en cuanto a márgenes, siguen creciendo de forma muy positiva”.

Lo mejor de Ocio en iVoox
¿Marcas EUROPEAS? ¿CHINAS? ¿O “EURO-CHINAS”?

Lo mejor de Ocio en iVoox

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 18:25


Hoy vamos a hablar de un tema que me parece clave para entender no solo el presente sino, sobre todo, el futuro inmediato del automóvil. Vamos a responder a dos preguntas aparentemente sencillas: ¿Qué significa hoy en día "Made in Europe"? ¿Qué significa "Made in China"? Olvídate de todo lo que creíais saber, porque las viejas etiquetas ya no sirven. Y ahora, vamos con los “euro-chinos”. Porque la “paternidad” de los coches, fruto de las alianzas, cada vez es menos clara. Una nueva generación de automóviles está conquistando nuestras carreteras. Son coches nacidos de esas alianzas que hace apenas una 5 o 10 años nos habrían parecido ciencia ficción. La unión “euro-china” tiene sus ventajas, pues por un lado tienes tradición, ingeniería y diseño de Europa con el músculo financiero y la increíble agilidad productiva de China. Y que nadie se confunda: hoy no hablamos de copias, ni de imitaciones baratas. Hablamos de una fusión estratégica y, por lo general, inteligente que está redibujando por completo el mapa mundial del motor. Todavía hoy cuando escuchamos "coche chino", nos viene a la cabeza la imagen de un producto de calidad dudosa. Y esto está cambiando a toda velocidad. El desembarco de las marcas chinas en Europa no es una simple invasión comercial al uso: Va más allá, es me atrevo a decir, más peligrosa. Es un movimiento sutil y brillante, porque los gigantes industriales chinos han entendido que para conquistar el exigente mercado occidental no basta con ofrecer un precio bajo. Se necesita diseño, tecnología punta, una seguridad incuestionable y, todavía hoy, sigue ayudando mucho una marca de confianza, una tradición, una historia, un ADN. ¿Y dónde se encuentra todo eso en abundancia? Exacto, en Europa. Por otro lado, marcas europeas con décadas de historia, algunas de ellas en dificultades e incluso al borde de la desaparición, han encontrado en el capital chino el salvavidas que necesitaban. Pero no ha sido un simple rescate. Ha sido una inyección masiva de recursos con la idea de reinventarse y posicionarse como líderes en la nueva era eléctrica. Para hacerlo más fácil, vamos a dividir este fenómeno en tres grandes categorías: Primero, las joyas de la corona europeas que ahora tienen un pasaporte chino. Segundo, las nuevas marcas chinas que han nacido y crecido con un cerebro y un alma de diseño europeo. Y tercero, los matrimonios de conveniencia más recientes, donde dos gigantes se unen para crear una nueva generación de vehículos. Para mí no todo han sido aciertos… hay de todo. Nosotros te lo contamos y tu juzgas. ¡Vamos allá! Categoría 1: Legado europeo con corazón oriental. Aquí es, quizás, donde encontramos las historias más potentes. Lotus. De la ligereza al Hiper-SUV Eléctrico. MG. El Renacer del icono británico. Volvo y Polestar. Modelo de éxito. Categoría 2: Marcas chinas con cerebro europeo. BYD. El gigante que fichó a las estrellas. Lynk & Co. El “Netflix” del automóvil. Categoría 3: Matrimonios de Conveniencia… Smart. Revolución Germano-China. Stellantis y Leapmotor. Un “balón de oxígeno”. ¿Vendrás más? Volvo, MG, Lotus... la lista crece. Y seguirá creciendo. Como veis, el panorama del automóvil ha cambiado para siempre. Ya no se trata de dónde se ensambla la última tuerca, sino de dónde provienen el capital, la tecnología, el diseño y la estrategia. Esta fusión "euro-china" está acelerando la transición eléctrica y aumentando la competencia, lo cual es bueno para nosotros. Surgen muchas preguntas: ¿Es menos europeo un Volvo por tener un dueño chino que ha potenciado su herencia? ¿Es menos chino un BYD por haber sido diseñado por un alemán? Las etiquetas son cada vez más difusas, los estereotipos desaparecen. Hay dos cosas que importan. Una, el producto final. Y muchos de estos coches "euro-chinos" son productos y muy competitivos. Y dos, ¿Dónde van a parar los beneficios? Este asunto, a futuro, es también muy importante… la preponderancia de las marcas europeas y japonesas, está llamada a desaparecer. Conclusión. El concepto de coche "nacional" se va desvaneciendo. Marcas históricas europeas sobreviven gracias a esta unión, mientras que nuevas marcas chinas conquistan nuestro mercado adoptando un alma europea. Esta fusión está acelerando la electrificación… si es bueno o malo, lo veremos con el tiempo.

International report
Czech voters re-elect populist and move the EU further to the right

International report

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 5:31


In this edition of International Report, RFI talks with David Ondracka, former president of Transparency International Czech Republic, about the country's recent parliamentary elections. Populist billionaire Andrej Babiš has swept back into power after voters, frustrated by unfulfilled promises and a stagnant quality of life, turned their backs on the centre-right government. According to Ondračka, Babiš's resurgence reflects deep public disillusionment with the political establishment - alongside his skill as a pragmatist who “tells people whatever they want to hear.” While Brussels voices unease over his return, Ondračka argues that Babiš is neither aligned with Moscow nor guided by ideology. Instead, he describes him as a tycoon whose loyalties lie squarely “where the money is” - inside the European Union. Czech populist's comeback a win for politics of pragmatism in shifting Europe As the Czech Republic enters coalition talks and joins Hungary, Slovakia and Poland in navigating a shifting political landscape, Ondračka warns that Europe's populist wave is far from receding, continuing to test the strength of the liberal centre.

SER Deportivos Navarra
Baloncesto con el entrenador César Rupérez tras Euroligas y medallas olímpicas, mundiales y europeas en su vuelta a casa

SER Deportivos Navarra

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 7:59


Baloncesto con el entrenador César Rupérez tras Euroligas y medallas olímpicas, mundiales y europeas en su vuelta a casa

El Garaje Hermético de Máximo Sant
¿Marcas EUROPEAS? ¿CHINAS? ¿O “EURO-CHINAS”?

El Garaje Hermético de Máximo Sant

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 18:25


Hoy vamos a hablar de un tema que me parece clave para entender no solo el presente sino, sobre todo, el futuro inmediato del automóvil. Vamos a responder a dos preguntas aparentemente sencillas: ¿Qué significa hoy en día "Made in Europe"? ¿Qué significa "Made in China"? Olvídate de todo lo que creíais saber, porque las viejas etiquetas ya no sirven. Y ahora, vamos con los “euro-chinos”. Porque la “paternidad” de los coches, fruto de las alianzas, cada vez es menos clara. Una nueva generación de automóviles está conquistando nuestras carreteras. Son coches nacidos de esas alianzas que hace apenas una 5 o 10 años nos habrían parecido ciencia ficción. La unión “euro-china” tiene sus ventajas, pues por un lado tienes tradición, ingeniería y diseño de Europa con el músculo financiero y la increíble agilidad productiva de China. Y que nadie se confunda: hoy no hablamos de copias, ni de imitaciones baratas. Hablamos de una fusión estratégica y, por lo general, inteligente que está redibujando por completo el mapa mundial del motor. Todavía hoy cuando escuchamos "coche chino", nos viene a la cabeza la imagen de un producto de calidad dudosa. Y esto está cambiando a toda velocidad. El desembarco de las marcas chinas en Europa no es una simple invasión comercial al uso: Va más allá, es me atrevo a decir, más peligrosa. Es un movimiento sutil y brillante, porque los gigantes industriales chinos han entendido que para conquistar el exigente mercado occidental no basta con ofrecer un precio bajo. Se necesita diseño, tecnología punta, una seguridad incuestionable y, todavía hoy, sigue ayudando mucho una marca de confianza, una tradición, una historia, un ADN. ¿Y dónde se encuentra todo eso en abundancia? Exacto, en Europa. Por otro lado, marcas europeas con décadas de historia, algunas de ellas en dificultades e incluso al borde de la desaparición, han encontrado en el capital chino el salvavidas que necesitaban. Pero no ha sido un simple rescate. Ha sido una inyección masiva de recursos con la idea de reinventarse y posicionarse como líderes en la nueva era eléctrica. Para hacerlo más fácil, vamos a dividir este fenómeno en tres grandes categorías: Primero, las joyas de la corona europeas que ahora tienen un pasaporte chino. Segundo, las nuevas marcas chinas que han nacido y crecido con un cerebro y un alma de diseño europeo. Y tercero, los matrimonios de conveniencia más recientes, donde dos gigantes se unen para crear una nueva generación de vehículos. Para mí no todo han sido aciertos… hay de todo. Nosotros te lo contamos y tu juzgas. ¡Vamos allá! Categoría 1: Legado europeo con corazón oriental. Aquí es, quizás, donde encontramos las historias más potentes. Lotus. De la ligereza al Hiper-SUV Eléctrico. MG. El Renacer del icono británico. Volvo y Polestar. Modelo de éxito. Categoría 2: Marcas chinas con cerebro europeo. BYD. El gigante que fichó a las estrellas. Lynk & Co. El “Netflix” del automóvil. Categoría 3: Matrimonios de Conveniencia… Smart. Revolución Germano-China. Stellantis y Leapmotor. Un “balón de oxígeno”. ¿Vendrás más? Volvo, MG, Lotus... la lista crece. Y seguirá creciendo. Como veis, el panorama del automóvil ha cambiado para siempre. Ya no se trata de dónde se ensambla la última tuerca, sino de dónde provienen el capital, la tecnología, el diseño y la estrategia. Esta fusión "euro-china" está acelerando la transición eléctrica y aumentando la competencia, lo cual es bueno para nosotros. Surgen muchas preguntas: ¿Es menos europeo un Volvo por tener un dueño chino que ha potenciado su herencia? ¿Es menos chino un BYD por haber sido diseñado por un alemán? Las etiquetas son cada vez más difusas, los estereotipos desaparecen. Hay dos cosas que importan. Una, el producto final. Y muchos de estos coches "euro-chinos" son productos y muy competitivos. Y dos, ¿Dónde van a parar los beneficios? Este asunto, a futuro, es también muy importante… la preponderancia de las marcas europeas y japonesas, está llamada a desaparecer. Conclusión. El concepto de coche "nacional" se va desvaneciendo. Marcas históricas europeas sobreviven gracias a esta unión, mientras que nuevas marcas chinas conquistan nuestro mercado adoptando un alma europea. Esta fusión está acelerando la electrificación… si es bueno o malo, lo veremos con el tiempo.

Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino
Ligas Internacionales: Regresan las competiciones europeas (9 de octubre) - Episodio exclusivo para mecenas

Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino

Play Episode Listen Later Oct 9, 2025 29:22


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En nuestro programa de ligas internacionales de esta semana hablamos largo y tendido del inicio tanto de la Euroliga como de la Eurocup, centrándonos en los partidos de los equipos españoles. Hablamos del estado actual de la Boulangère Wonderligue y la Serie A 1 italiana para terminar con el posible lockout en la WNBA y cómo puede afectar a los clubes europeos de cara a la temporada que viene.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Al Ritmo del Aro Baloncesto Femenino. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/759505

Mercado Abierto
El resumen del día en las plazas europeas

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 6:29


Vistazo a SAP, Kering, AXA, Nestlé o Safran con Alberto Roldán, profesor de finanzas de la Universidad Europea.

Al contado
Putin: "Muchas empresas europeas esperan con impaciencia volver a Rusia"

Al contado

Play Episode Listen Later Sep 14, 2025 20:19


El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que muchas empresas occidentales que abandonaron Rusia tras el inicio de la operación militar especial en Ucrania en 2022, han expresado su intención de volver al gigante euroasiático. Así lo manifestó durante el reciente 10.º Foro Económico Oriental.

Mercado Abierto
Análisis Bolsas europeas, con Antonio Aspas

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 4:03


Antonio Aspas, socio-director de Buy & Hold Gestión de Activos analiza valores como Euronext, Teleperformance, Ryanair, Novartis o Vallourec

Mercado Abierto
Análisis de los protagonistas en las bolsas europeas, con Juan Enrique Cadiñanos, de Naga Markets

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 6:43


Unicredit, Commerzbank, Kering o Luthansa son algunos de los valores destacados del día en las plazas europeas y que analiza en Mercado Abierto Juan Enrique Cadiñanos

Mercado Abierto
Bolsas europeas: El resumen de la sesión

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 6:47


Hoy fuerte castigo para AB Foods (dueña de Primark). Miramos a este valor, junto a Novo Nordisk o Kering con Alberto Roldán, profesor de finanzas de la Universidad Europea.

Shot de La Octava Sports
Terminó la Fecha FIFA para las selecciones europeas

Shot de La Octava Sports

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 3:58


Noruega, Portugal y Francia ganaron y siguen invictos en las eliminatorias mundialistas de la UEFA.Barcelona no podrá jugar todavía en el Camp Nou.Información de la NFL.

'Código Puskas' By Editorial Puskas
855 - Es oficial el inicio del ciclo 2025-26 en todas las ligas europeas importantes.

'Código Puskas' By Editorial Puskas

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 53:41


- El Tottenham le ganó al City de visita.- La Bundesliga arrancó y el Dortmund empató contra el St Pauli.- El Madrid y el Barcelona ganaron sus partidos.

Somos Eléctricos
Nuevo TESLA MODEL 3 de 830 Km de autonomía, las marcas europeas tiene un PROBLEMA | EP505|13/08/2025

Somos Eléctricos

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 7:05


Bienvenidos al DAILY NEWS, un podcast diario de martes a viernes donde conocerás en menos 10 minutos toda la actualidad del sector de la automoción (Coches eléctricos) y movilidad eléctrica. Puedes usar nuestro código de referidos de TESLA a la hora de comprar tu coche: https://bit.ly/referidoTesla para recibir créditos TESLA de forma gratuita. Si te gusta nuestro proyecto de podcast recuerda que puedes apoyarnos a través de nuestro PATREON: https://bit.ly/patreonSE y accederás a un grupo exclusivo de Telegram. También lo puedes hacer a través de IVOOX. Tan solo ves a esta URL https://www.ivoox.com/podcast-somos-electricos_sq_f1627406_1.html y pulsa el botón de APOYAR. Tu ayuda nos permitirá invertir más tiempo y recursos en el proyecto de Somos Eléctricos. ¿Te animas?

Fut Fiesta
Ya vienen las Ligas Europeas. Liga mx. Memes. Picks. Fut Fiesta Ep 2 Inv 25

Fut Fiesta

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 132:37


Ya vuelven las Ligas Europeas, se viene lo bueno. La Liga mx retoma después de la Leagues Cup, Pachuca está marcando la pauta. Sudamérica en plena Copa Libertadores y Sudamericana. Revisamos redes sociales y material de apoyo. Se sugieren picks, además de un parlay para la semana y fin de semana. Nos reímos de algunos videomemes para toda ocasión. Bienvenidos.Grupo de apuesta: https://chat.whatsapp.com/Dqkx5ePemCx... https://www.instagram.com/fut.fiesta/#FutFiesta

La pelota al que sabe
MLS supera a la Liga MX y ficha estrellas europeas

La pelota al que sabe

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 15:02


En el episodio de hoy de TUDN Podcast, nos metemos de lleno en la tormenta que sacude a la Liga MX. América eliminado sin ganar un solo partido, Cruz Azul destrozado 7-0 por el Seattle Sounders, Chivas sin saber cerrar y Pumas hundido en excusas. Una lluvia de críticas a directivos, entrenadores y jugadores que no dan la talla, mientras la MLS pisa fuerte con fichajes bomba y resultados contundentes. Entre rumores de fichajes estelares como Griezmann, tensiones internas, filtraciones de contratos y acusaciones directas, este episodio es puro fuego: reproches, verdades incómodas y el inevitable debate sobre si el “equipo de época” del América ya murió. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.

Tu dinero nunca duerme
TDND; Iván Martín: "Por primera vez en años está llegando capital a las bolsas europeas"

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 57:15


El responsable de Magallanes VI visita Tu Dinero Nunca Duerme para comentar la actualidad de los mercados financieros. Iván Martín es uno de los grandes referentes de la inversión bursátil en España. Uno de esos gestores estrella (aunque él odie el término) que ha conseguido algo muy complicado: hacerse un nombre en un mundo dominado por las grandes entidades financieras. Magallames VI, la entidad que Martín impulsó hace ya una década, es una de las gestoras independientes más exitosas de nuestro país, por rentabilidad, número de partícipes y patrimonio bajo gestión. Un logro espectacular que sus responsables atribuyen a su proceso de inversión, a la paciencia, a haber sabido educar al partícipe para que piense en el largo plazo y al trabajo duro de un grupo de profesionales de primer nivel. Esta semana, Martín visita Tu Dinero Nunca Duerme para hacer balance de estos diez años y, también, para explicarnos cómo ve un mercado muy movido en las últimas semanas: "Uno nunca deja de aprender. Diez años es un horizonte temporal que te permite hacer reflexiones. En el mundo de las inversiones, lo que uno nunca piensa que puede ocurrir, al final ocurre: es muy importante la capacidad para adaptarte". En este sentido, una de las claves de Magallanes VI es su fidelidad a sus principios, incluso cuando el mercado les reta con castigo a las posiciones que mantienen o ignorancia de determinados sectores o geografías: "Otro punto clave es la importancia del proceso de inversión. ¿Por qué somos contrarian? ¿Porque somos de actitud rebelde? No. Está basado en la experiencia. Simplemente en aquellas compañías, sectores o geografías que no reciben atención se generan desajustes de valoración". Martín lo sabe bien. En los dos últimos ejercicios está logrando excelentes resultados en su fondo ibérico, que tuvo que pasar por una larga travesía del desierto, cuando nadie miraba hacia nuestro país: "Otra razon por la que nuestro fondo ha tenido estos resultados es que no hemos sido Ibex 35 todo el tiempo. Para batir al índice, no tienes que ser el índice. Y haber prestado atención a las acciones españolas cuando nadie lo hacía. El catalizador ha sido que el tiempo ha pasado: y buenas empresas a buenos precios pueden estar infravaloradas un tiempo, pero no eternamente. ¿Qué moraleja sacamos? Que aquellas zonas geográficas o sectores o tipologías de empresas que en el momento actual la comunidad inversora no quiere... no son garantía de éxito, pero sí son un buen sitio para identificar buenas oportunidades. En los resultados, tú puedes saber cuánto vale una compañía, pero no cuándo se va a reflejar ese valor en el mercado". Porque en lo que sí coincide Martín es que están cambiando las cosas. Los flujos que antes sólo se dirigían hacia EEUU ahora ya miran a Europa como posible destino de inversión: "Esto es un mercado, es una cuestión de oferta y demanda. De precios y de activos. Y la demanda se iba a EEUU. ¿Y esto que significaba? Que las valoraciones subían. Hasta un punto en el que veíamos desequilibrios que llamaban la atención. Entre el 70 y el 75% del dinero invertido en Bolsa está en EEUU, cuando su PIB representa un 20%. No tiene sentido que el 25% de la inversión en Bolsa en el mundo sea 'lo que no es EEUU'. Este mundo es gregario a la hora de mover capitales. Y esto se sabe: se sabe que el emperador está desnudo y hay estos desequilibrios... pero hace falta un catalizador, que un niño inocente diga 'el emperador no lleva ropa'. Veo grandes asignadores de capital que empiezan a tomar decisiones de diversificar y llevar más capital a Europa. Esto lo estamos viendo por primera vez en años. Cosechar los resultados de Magallanes de los últimos años, los pongo en valor porque han sido sólo con acciones europeas. ¿Que la incertidumbre generada por Donald Trumpo haya servido de catalizador? No decimos que todo el capital se vaya a ir de EEUU, pero a lo mejor hay que diversificar en otros sitios, como Europa que, además, está haciendo cosas que hasta ahora no hacía ni se las planteaba. Esto nos hace ser optimistas en que esa tendencia continúe".

Hora 25
La mesa de las 22 | Las bolsas europeas cierran con fuertes caídas por los aranceles de Trump

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 79:20


Tertulia y análisis con Isabel Morillo, Sergio Pascual y Pablo Elorduy

ALBERTO PADILLA
Mientras automotrices Europeas sufren los aranceles de Trump, las Chinas están de fiesta. Análisis con #FelipeMontenegro.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 56:35


-#EscándaloEpstein: Primer caso que el #Teflon de #DonaldTrump no funciona.-N.U. asegura #Israel ha matado a 1000 #Palestinos buscando alimentos en #Gaza. Israel no niega el hecho...sólo disputa la cifra. -#China impide salir del País a dos Estadounidenses, uno de ellos empleado del gob federal.

El Laberinto
El Laberinto Extra: Muerte y descuartizamiento en Gran Canaria / Mapa criminal de España / Leyendas urbanas europeas

El Laberinto

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 66:40


Volvemos por sorpresa con un episodio especial: Muerte y descuartizamiento en Gran Canaria Mapa criminal de España Leyendas urbanas europeas

El Laberinto
El Laberinto Extra: Muerte y descuartizamiento en Gran Canaria / Mapa criminal de España / Leyendas urbanas europeas

El Laberinto

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 66:40


Volvemos por sorpresa con un episodio especial: Muerte y descuartizamiento en Gran Canaria Mapa criminal de España Leyendas urbanas europeas

Mercado Abierto
Plazas europeas: El resumen del día

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:17


Nos fijamos en Norwegian Air, UniCredit, BP, Air Liquide o Pandora con Javier Cabrera , analista de mercado.

Mercado Abierto
Plazas Europeas: Lo más destacado

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 6:35


Miramos a los sectores afectados por los aranceles y a compañías que son noticia como EssilorLuxottica, UniCredit, WPP o Carrefour con Alberto Roldán, profesor de Finanzas de la Universidad Europea.

Mercado Abierto
Claves europeas de la sesión

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 3:17


Hacemos balance de la primera semana del segundo semestre y miramos a valores como Commerzbank o Rheinmetall con Luis Benguerel, analista independiente.

Mercado Abierto
Protagonistas del día en las bolsas europeas

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 7:42


Juan José del Valle, responsable de análisis de Activotrade, sigue de cerca los escenarios de BMP, Mediobanca, Daimler Truck, Infineon, Brenntag, Ryanair y Bang & Olufsen.

Capital
Consultorio de Bolsa con Roberto Moro: “No espero subidas extraordinarias en las bolsas europeas”

Capital

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 25:36


Roberto Moro, analista de Apta Negocios, comparte su visión sobre los mercados en una nueva intervención en el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía. Explica sus principales valoraciones sobre índices, divisas y valores concretos como Nike. Moro se muestra cauto respecto al potencial alcista de las bolsas del Viejo Continente y asegura que “No veo a las bolsas europeas subir con una fuerza extraordinaria desde donde están; bastante han tenido que aguantar el tirón”. Respecto al cruce euro-dólar, el analista descarta giros relevantes en el corto plazo, “Sin duda no tiene aspecto de cambiar en el corto plazo”, comenta. Sobre el valor de Nike, Moro ve señales técnicas positivas tras respetar una zona de soporte, “Tenía un soporte interesante en la zona de 59,50, ha aguantado y desde ahí está rebotando”, asegura. Para una posible entrada, el experto espera una confirmación más sólida, “Pensar en subidas más importantes pasa por ver precios de cierre por encima de 65. Ahí es cuando entraría. Empieza a dar muestras fiables de que ha dejado atrás lo peor”.

Mercado Abierto
Informe de la jornada en las bolsas europeas

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 6:34


Con la Fed en el foco, miramos también a Renault, Kering, Metro Bank, Entain, Clariant y Symrise. Con Pablo García, director general de Divacons Alphavalue.

Mercado Abierto
Análisis del día en las bolsas europeas

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 8:39


Miramos a valores como UBS, Novo Nordisk, Rolls-Royce o Ryanair, con Juan José del valle, de ActivoTrade.

La Ventana
La ventana de los viajes| El Yin y el Yan de varias islas europeas

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 7:24


Paco Nadal no desvela el yin y el yan de las islas de Europa 

La Ventana
La ventana de los viajes| El Yin y el Yan de varias islas europeas

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 7:24


Paco Nadal no desvela el yin y el yan de las islas de Europa 

Capital
Radar Empresarial: Reacción de las acereras europeas a los aranceles de Trump

Capital

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 4:23


En el Radar Empresarial de hoy analizamos el impacto en las acereras que tuvo la última amenaza arancelaria de Donald Trump. El presidente estadounidense anunció el domingo, en su visita a una fábrica de U.S Steel en Pensilvania, que subiría los aranceles del 25 al 50% al aluminio y al acero. Las compañías europeas recibieron bien el golpe. Dentro de ellas, la que mejor digirió todo esto fue SSAB. La compañía sueca está bien posicionada gracias a su exposición doméstica en el mercado estadounidense de placas de acero. De hecho, algunas casas de análisis apuntaban que la empresa sueca "se beneficiará de los precios más altos de las placas en Estados Unidos”. El país norteamericano supone un papel muy importante dentro de los planes en SSAB, tanto es así que el país estadounidense supone el 19% del EBITDA de la compañía. Además, estos analistas también predecían que el aumento de los aranceles podría beneficiar a las divisiones Americas y Special Steels de SSAB. Aunque no en todas las compañías reina el optimismo. Otra de las grandes acereras que pone el ojo en los aranceles de Trump es la alemana Salzgitter. Su CEO, Gunnar Groebler, señaló en una entrevista para el canal de televisión alemán NTV, que “Europa no puede quedar indefensa ante la creciente presión importadora". Aunque dejó claro que su negocio directo con Estados Unidos no es significante, si señaló que “la errática política arancelaria estadounidense está afectando duramente a la economía europea”. Groebler quería una respuesta de la Unión Europea y la tuvo. Olof Gill, portavoz de Comercio de la UE. ¿Y qué hay de las compañías españolas? Acerinox logró una subida en sus acciones del 5,28%. La compañía se puede beneficiar como pocas ya que estos aranceles mejorarán la fabricación local y casi la mitad de los ingresos y el 75% de su beneficio operativo, se generan en el país norteamericano. La otra cara de la moneda es ArcelorMittal. Las acciones de la compañía cayeron más de un 3%. Si bien es cierto que la empresa exportó en 2024 productos por más de 6.100 millones de euros y el 25% de su EBITDA procede del país norteamericano, sólo el 6% de sus instalaciones están en suelo estadounidense aunque en la compañía culpa a China del mal momento del acero, por producirlo según ellos, de manera masiva y demasiado barata.

Capital, la Bolsa y la Vida
La preapertura de las bolsas europeas

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later May 22, 2025 8:00


Los protagonistas empresariales de la sesión

bolsas europeas preapertura
BELLUMARTIS PODCAST
¿Botas Europeas en Ucrania?La Coalición de los Dispuestos: Europa sin EE.UU. en la Guerra de Ucrania

BELLUMARTIS PODCAST

Play Episode Listen Later May 13, 2025 91:46


**** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/4cIvLHYUDZI +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #Actualidad #geopolítica #GuerraEnUcrania La guerra en Ucrania entra en una nueva fase estratégica. Ante el repliegue político y militar de Estados Unidos, una treintena de países europeos —liderados por Francia y Reino Unido— propone formar una fuerza multinacional para actuar sobre el terreno ucraniano. ¿Estamos ante el nacimiento de una fuerza de disuasión europea? ¿Qué implicaciones militares, políticas y geoestratégicas conlleva este giro sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial? En este programa, junto a Joaquín Peña Blanco, analizamos el concepto de esta "Fuerza de Voluntarios", su estructura potencial, las diferencias con las misiones de paz clásicas, los escenarios de despliegue, los países implicados y los enormes desafíos logísticos, operativos y diplomáticos que plantea. #Ucrania #FuerzaDeVoluntarios #CoaliciónDeLosDispuestos #GuerraEnUcrania #BotasEuropeas #FuerzaMultinacional #DefensaEuropea #Ucrania2025 #Geopolítica #EstrategiaMilitar #AnálisisMilitar #BellumartisActualidad #HistoriaMilitar #OTAN #guerraucrania #guerradeucrania COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYUDANOS ************** https://amzn.to/3ZXUGQl ************* Si queréis apoyar a Bellumartis Historia Militar e invitarnos a un café o u una cerveza virtual por nuestro trabajo, podéis visitar nuestro PATREON https://www.patreon.com/bellumartis o en PAYPALhttps://www.paypal.me/bellumartis o en BIZUM 656/778/825

Daily Easy Spanish
De raíces europeas y criollas: cómo es la familia multicultural del nuevo papa León XIV

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later May 9, 2025 16:02


Robert Francis Prevost, el nuevo papa León XIV, nació en EE.UU., tiene dos hermanos y tenía abuelos extranjeros. ¿Qué se sabe de su historia familiar?

Capital
Capital Intereconomía a las 9:00h: Las Bolsas europeas despiertan con dudas con el foco en los resultados empresariales 02/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 2, 2025 56:59


Las Bolsas europeas despiertan este martes con ligeras subidas con el foco puesto en los resultados empresariales y también en las negociaciones comerciales. Análisis de la sesión bursátil con Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank. Eduardo Bolinches, analista de Invertia, responde a las consultas de nuestro oyentes en el consultorio de Bolsa.

Capital
Capital Intereconomía a las 9:00h: Las Bolsas europeas despiertan con dudas con el foco en los resultados empresariales 01/05/2025

Capital

Play Episode Listen Later May 1, 2025 56:59


Las Bolsas europeas despiertan este martes con ligeras subidas con el foco puesto en los resultados empresariales y también en las negociaciones comerciales. Análisis de la sesión bursátil con Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank. Eduardo Bolinches, analista de Invertia, responde a las consultas de nuestro oyentes en el consultorio de Bolsa.

Capital
Capital Intereconomía a las 9:00h: Las Bolsas europeas despiertan con dudas con el foco en los resultados empresariales 30/04/2025

Capital

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 56:59


Las Bolsas europeas despiertan este martes con ligeras subidas con el foco puesto en los resultados empresariales y también en las negociaciones comerciales. Análisis de la sesión bursátil con Roberto Scholtes, jefe de estrategia de Singular Bank. Eduardo Bolinches, analista de Invertia, responde a las consultas de nuestro oyentes en el consultorio de Bolsa.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 17/04/2025 Las bolsas europeas abren con cautela a la espera de Lagarde

Capital

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Mercado Abierto
Rebotes en las bolsas europeas: Claves del día

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 5:45


Repasamos los protagonistas del día en el Viejo Continente con Rafael Ojeda, analista independiente, que pone el foco en Volkswagen, Deutsche Telekom, Publicis y Tesco.

Mercado Abierto
Rebotes en las bolsas europeas: Claves del día

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 5:45


Repasamos los protagonistas del día en el Viejo Continente con Rafael Ojeda, analista independiente, que pone el foco en Volkswagen, Deutsche Telekom, Publicis y Tesco.

En Casa de Herrero
Editorial Luis Herrero: Viernes negro para las Bolsas europeas

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 30:57


Luis Herrero analiza la reacción de los mercados a los aranceles anunciados por Donald Trump.

ALBERTO PADILLA
Analizando la situación en #Turquía donde el régimen encarceló al principal opositor. Con @estebansantosl.

ALBERTO PADILLA

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 56:00


-#DonaldTrump anuncia aranceles de 25% para Países que compren petróleo y gas de #Venezuela. -Comienza a subir actividad y confianza de las empresas Europeas y de #Alemania. -#China #BYD alcanzó ingresos de US$100MM durante el 2024 y acciones han explotado 50% en lo que va del 2025.

El Larguero
El Larguero a la 01.00 | El Betis se ilusiona con asaltar plazas europeas y charlamos con Fonsi Nieto sobre el dominio de los Márquez en MotoGP

El Larguero

Play Episode Listen Later Mar 18, 2025 21:35


El Betis de Pellegrini suma y sigue en Liga y ya asalta las plazas europeas de la tabla. Además, charlamos con el expiloto Fonsi Nieto sobre el dominio de los hermanos Márquez en el inicio de temporada del mundial de MotoGP. 

Capital
Tertulia de Mercados: ¿Hasta dónde pueden llegar las Bolsas Europeas?

Capital

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 34:19


Las plazas del Viejo Continente cierran en territorio récord un segundo mes del año marcado por las tensiones comerciales y las amenazas arancelarias. ¿Cuánto más pueden llegar a subir las Bolsas en Europa? ¿Qué referencias van a marcar la semana para los mercados? En la Tertulia de Mercados hablamos de estos temas con Rafael Peña, socio fundador de Olea Gestión; Cayetano Cornet, consejero y socio fundador de Cartesio; Miguel Uceda, director de inversiones de Welzia Management; y Alfonso Benito, director de inversiones de Dunas Capital. En nuestro tiempo de tertulia analizamos el complejo escenario macroeconómico que afrontan los inversores en este inicio de marzo. La semana comienza con referencias clave como los datos de inflación en la eurozona, el PIB del cuarto trimestre también en el ámbito comunitario o los PMI manufactureros que se den a conocer a ambos lados del Atlántico. También conoceremos esta semana la evolución del mercado laboral en EEUU y el Libro Beige de la Reserva Federal. Entre los temas principales de la tertulia, analizaremos cómo ha sido el mes de febrero para las carteras de inversión y qué balance anual hacen los gestores en este arranque de 2024. También debatiremos sobre las expectativas de tipos de interés y su impacto en los mercados financieros, los efectos de los aranceles en la inversión y los sectores más afectados, así como los resultados empresariales más destacados del último trimestre.

Hoy por Hoy
La economía en 'Hoy por Hoy' con Javier Ruiz | Las empresas españolas, entre el fuego cruzado de Trump y de las leyes europeas

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 21, 2025 5:32


El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.

Su Presencia Radio
De la Cancha al Tablero: Fútbol Colombiano, Ligas Europeas, NBA y NFL

Su Presencia Radio

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 53:16


¡QUE RUEDE LA PELOTA! ⚽ La selección Colombia picó en punta en el hexagonal final luego de vencer 4-0 a su similar de Paraguay.

Podcast de Juan Ramón Rallo
Las élites europeas se rebelan contra Elon Musk

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Jan 7, 2025 13:52


Los principales líderes políticos de Europa han denunciado la "injerencia" de Elon Musk en sus democracias por cuanto el magnate estadounidense desafía el statu quo ideológico. ¿Son coherentes estas críticas contra Musk? Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

SETSI TIME PODCAST
Cómo conquistar CHICAS EUROPEAS siendo latino!

SETSI TIME PODCAST

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 138:19


Werever se fué a Amsterdam y Criss quiere aprender a pelear

Que se vayan todos
ABURRIDO 297 PERROS QUE HABLAN, MÁQUINAS QUE REZAN público

Que se vayan todos

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 46:01


¡Vótame en los Premios iVoox 2024! (00:00:00) INTRO (00:02:41) el menú de noticias (00:05:50) Alexa puede rezar por tí (00:16:32) Nobel de Economía responde porqué somos pobres (00:26:32) Praga prohíbe que te vayas de marcha (00:33:29) Cómo hacer que tu perro hable (00:45:42) Saludos a la gente nueva del patreon (00:46:52) La estafa del perro consciente (00:52:13) De qué es culpable Pedro Sánchez (00:56:49) Cómo salvar a la naturaleza con 700 millardos (01:05:29) Por qué no funciona la ONU (01:10:18) Comunicando a través de los sueños lúcidos (01:15:57) Muerte de Sinwar no detendrá la Guerra (01:19:07) El judío que le salvó la vida Sinwar (01:33:21) La Clave de Elon Musk es soñar (01:43:54) Quién ganará en Estados Unidos (01:48:25) Por qué Kamala no se retracta (01:56:21) La explotación de la mujer en la India (02:04:33) Los derechos humanos de la Inteligencia Artificial (02:08:47) Cuba sin luz y el Huracán (02:10:27) Todavía existe la Cámara de los Lores (02:15:16) Viene una Huelga de Alquileres (02:18:26) Qué es World de Sam Altman (02:20:50) Missouri resuelve pagarle a deportistas universitarios (02:23:26) Paneles solares recuperan desierto (02:25:36) Albumes falsos en Spotify (02:27:51) Computación cuántica hackea encriptado chino (02:29:11) EXTRA urgente https://www.univision.com/entretenimiento/cultura-pop/ponen-a-alexa-a-rezar-el-rosario-durante-un-funeral-y-video-se-hace-viral-la-inteligencia-artificial-ya-esta-en-todo El premio nobel de economìa pasò por debajo de la mesa a pesar de las controversias https://prospect.org/blogs-and-newsletters/tap/2024-10-18-redeeming-nobel-in-economics/ https://news.mit.edu/2024/mit-economists-daron-acemoglu-simon-johnson-nobel-prize-economics-1014 Se acabó el ir de Marcha a ciudades Europeas? Qué vamos a hacer allí? Ver catedrales? https://edition.cnn.com/2024/10/15/travel/prague-bans-bar-crawls-drunk-tourists/index.html Ahora podrás hablar con tu perro, bueno con un chatbot que creerás es tu perro. https://www.wired.com/story/shazam-talking-pet-collar-a-chatbot-for-your-cat-or-dog/ https://www.youtube.com/shorts/EGsKRaU6Wd8 https://www.youtube.com/watch?v=jObcXvhZu_Q&ab_channel=KPassionate Marcha pidiendo elecciones ya en España, y Sanchez dice que los jueces son cómplices https://www.infobae.com/espana/2024/10/20/miles-de-personas-se-manifiestan-contra-el-gobierno-en-madrid-sanchez-dimision/ https://www.infobae.com/espana/agencias/2024/10/16/pp-vaticina-una-agonia-judicial-a-sanchez-que-contraataca-con-su-historial-de-corrupcion/ Otra super reunión para salvar a la fauna, qué chévere https://www.vox.com/down-to-earth/378249/cop16-biodiversity-finance-gap-seven-hundred-billion Ya nos quieren meter publicidad en los sueños https://www.msn.com/en-xl/news/other/scientists-achieving-two-way-dream-communication/ar-AA1s7qyt?ref=thefuturist#image=1 La muerte del lider de Hamas no cambia nada https://www.cbsnews.com/news/israel-yahya-sinwar-hamas-leader-killed-gaza-war-reaction-biden-netanyahu/ Sobretodo para el médico judío que una vez le salvó la vida https://www.nytimes.com/2024/05/26/world/middleeast/hamas-sinwar-israel-doctor-prison-swap.html?unlocked_article_code=1.S04.umtV.e3ivd8vLT1Lc Y hoy nos toca echarle un piropo a Elon Musk https://stratechery.com/2024/elon-dreams-and-bitter-lessons/ Bueno y a que hablemos de Elon hablemos de las encuestas gringas https://www.electoral-vote.com/evp2024/Items/Oct17-5.html Porqué Kamala no es capaz de reconocer cuando la ha embarrado https://www.youtube.com/watch?v=DzdBoL9NbUA&ab_channel=SamHarris Y antes de hablar de derechos humanos pregunta de quien son esos humanos en la India https://www.nytimes.com/2024/10/11/world/europe/india-sugar-worker-abuse-maharashtra-politicians.html Pero igual tenemos tiempo para hablar de los derechos humanos de los seres artificiales https://youtu.be/PM3U9qJzl1M?si=v_y2UX-raBXsbKBt&t=3225 Un apagón se adelanta a la llegada de un Huracán https://www.aljazeera.com/news/2024/10/20/hurricane-oscar-barrels-towards-cuba-amid-crippling-power-outage La cámara de los lores en Inglaterra pensando seriamente en entrar en el siglo XX https://apnews.com/article/uk-lords-hereditary-aristocrats-eebad806ed864e2da361c94e9526822e La idea de la Huelga de alquileres vuelve a soplar https://www.xataka.com/magnet/manifestacion-ayer-vivienda-ha-surgido-idea-extremadamente-complicada-huelga-alquileres https://ici.radio-canada.ca/rci/es/noticia/1985129/inquilinos-en-canada-se-declaran-en-huelga-contra-el-aumento-de-los-alquileres Pasamos del World coin al Red World y Altman calladito https://www.perfil.com/noticias/sociedad/worldcoin-renueva-su-apuesta-busca-masificar-su-sistema-de-verificacion-y-llegar-a-1000-millones-de-usuarios.phtml Missouri resolvió lo que nunca fue un problema excepto para los jugadores universitarios https://www.nytimes.com/2024/10/11/business/missouri-football-nil-law.html Y seguimos descubriendo que los paneles solares son amados por la naturaleza https://www.xataka.com/energia/china-ha-confirmado-que-cubrir-desierto-paneles-solares-cambia-ecosistema-para-bien Otra noticia cuestiona si Spotify es un buen negocio, los albumes falsos https://www.genbeta.com/actualidad/spotify-tiene-problema-hay-miles-albumes-falsos-cada-mes-artistas-reales-no-pueden-eliminarlos-sus-perfiles Y no era una locura ponerse a prevenir ataques de una tecnología que no existía https://www.tomshardware.com/tech-industry/quantum-computing/chinese-scientists-use-quantum-computers-to-crack-military-grade-encryption-quantum-attack-poses-a-real-and-substantial-threat-to-rsa-and-aes EN EL EXTRA QUÉ HACEMOS CON LA AGRESIVIDAD PASIVA? https://www.economist.com/1843/2023/11/21/sorry-you-feel-that-way-why-passive-aggression-took-over-the-world 🔹 EPISODIO COMPLETO Y PARTICIPACION EN VIVO EN 💻https://www.patreon.com/profesorbriceno 🔸 Las Grabaciones pueden verse en vivo en TWITCH 🖥️https://www.twitch.tv/profesorbriceno SUSCRÍBETE AL PODCAST POR AUDIO EN CUALQUIER PLATAFORMA ⬇️  AQUÍ LAS ENCUENTRAS TODAS: ➡️➡️➡️ https://pod.link/676871115 los más populares 🎧 SPOTIFY ⬇️   https://open.spotify.com/show/3rFE3ZP8OXMLUEN448Ne5i?si=1cec891caf6c4e03 🎧 APPLE PODCASTS ⬇️   https://podcasts.apple.com/es/podcast/que-se-vayan-todos/id676871115 🎧 GOOGLE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html 🎧 FEED PARA CUALQUIER APP DE PODCASTS ⬇️   https://www.ivoox.com/en/podcast-que-se-vayan-todos_sq_f11549_1.html Si te gustó, activa la campanita 🔔 🎭  FECHAS DE PRESENTACIONES ⬇ ️ http://www.profesorbriceno.com/tour Redes sociales: ✏️Web https://www.profesorbriceno.com ✏️Instagram https://www.instagram.com/profesorbriceno/ ✏️Twitter https://www.twitter.com/profesorbriceno ✏️Facebook https://www.facebook.com/profesorbricenoOficial/ PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN.