POPULARITY
Jefe de Estado sin poder ejecutivo durante 20 años, nunca perdió el favor de la dinastía Kim y encarnó la lealtad absoluta en un régimen donde la desobediencia se paga con la vida.
Naucalpan inicia construcción de nuevo C4 Cerrará estación El Rodeo del Metrobús por mantenimientoCorea del Norte lanza misil tras anuncio de cooperación nuclear entre Seúl y WashingtonMás información en nuestro podcast
El Zócalo será sede de la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025 Aseguran especies protegidas en cateo de la GAM Corea del Norte lanza misil y eleva la tensión en la península coreana Más información en nuestro podcast
Este viernes comienza en Tokio un Congreso sobre la pena de muerte en Asia Oriental, organizada por asociaciones abolicionistas de la región. Países como Corea del Norte siguen aplicando ejecuciones, en su gran mayoría fuera de la vista de la comunidad internacional, y han sido señalados por defensores de derechos humanos. RFI conversó con Elizabeth Salmón, relatora de la ONU para los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea. Se le conoce como Corea del Norte, pero en Naciones Unidas su nombre oficial es República Popular Democrática de Corea - o RPDC. La peruana Elizabeth Salmón es relatora de la ONU para los derechos humanos en ese país y entre sus tareas se encuentra la de monitorear cómo se imparte justicia en el terreno, donde no hay un equipo de Naciones Unidas. El derecho internacional exige que los Estados que no han abolido la pena de muerte solo la apliquen a los crímenes o delitos de extrema gravedad. “En el caso de la República Popular Democrática de Corea, sin embargo, lo que tenemos es que existen alrededor de 40 posibles delitos que podrían terminar siendo objeto de pena de muerte”, apunta Salmón. Entre los delitos castigados con muerte están aquellos vinculados a la comercialización de droga, prostitución y trata de personas. Se incluye también algo “tremendamente llamativo, el consumo de información de lo que se llama naciones hostiles o enemigas, que básicamente se refieren a Corea del Sur". Salmón participa en Tokio en el Congreso regional sobre la pena de muerte en Asia Oriental, del 7 al 9 de noviembre. Aunque es imposible establecer cifras, tuvo acceso a casos de ejecuciones incompatibles con el estándar de castigo a "delitos más graves". "Como relatora, junto con otros relatores de Naciones Unidas, levantamos la voz y enviamos comunicaciones a la RPDC porque llegó a nuestro conocimiento el caso de 11 mujeres que habían sido repatriadas de China y que fueron sometidas el 31 de agosto de 2024 a un juicio público en el que se les acusaba de haber cometido el delito de tráfico humano y esclavitud sexual. Dos de estas mujeres fueron ejecutadas ese mismo día”, explicó. Dos recomendaciones aceptadas La RPDC ha participado en varios ciclos del Examen Periódico Universal, el mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para vigilar que se cumplan obligaciones. “En noviembre de 2024, en su cuarto ciclo, por primera vez en la historia de este mecanismo, aceptó dos recomendaciones que tienen que ver precisamente con el tema de la pena de muerte”, aseguró la relatora. Chile pedía reducir los casos castigables con la pena de muerte mientras que Países Bajos le solicitó restringir la pena de muerte a los crímenes más serios del derecho. “A pesar de que tradicionalmente la RPDC no ha querido conversar sobre este tema, en el año 2024 ha aceptado estas dos recomendaciones, que considero tremendamente importantes. Podría ser un signo para poder conversar en el futuro, y ojalá que se tomen en serio estas dos recomendaciones y puedan, en su próximo ciclo o incluso antes, presentar elementos positivos, reformas normativas, restricciones y protocolos que garanticen el derecho a la vida". Salmón apunta además que, al realizar ejecuciones públicas, Pyongyang busca desalentar cualquier crítica en la ciudadanía.
Dan banderazo a 15 nuevas unidades del Mexibús de la L1 Profepa arranca operativo de importación de árboles de Navidad Corea del Norte promete respuesta apropiada a sanciones de EU
Guiri al Aire, martes 4 de noviembre del 2025
Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Nos adentramos en el sorprendente juego tecnológico, militar, diplomático y psicológico de la estrategia nuclear de Estados Unidos gracias a @JavierJordanE al que escolta @goyix_salduero.¡Visita https://surfshark.com/TRANSITDELAIRE o usa el código TRANSITDELAIRE al pagar para obtener 4 meses adicionales de Surfshark VPN!Secciones Historia: - Teoría de la disuasión - 13:49 - Represalia masiva - 1:05:52 - Críticas a la Represalia masiva - 1:48:26 - Respuesta flexible - 2:39:45 - Fin de la Guerra Fría y situación actual - 3:54:39 - Bibliografía - 4:32:23
El nuevo informe se basa en más de 300 entrevistas con personas que escaparon de Corea del Norte en los últimos 10 años.
En este episodio, hablamos con Diego González Rivas, el cirujano torácico español que ha revolucionado la cirugía mundial. Con más de 130 países recorridos, Diego comparte sus experiencias operando en lugares tan extremos como Gaza, Sierra Leona, Angola o Corea del Norte, y revela cómo nació la técnica de un solo corte que está transformando la medicina mundial.❤️ Canal Secundario, Mismo propósito: documentar el éxito desde dentro
China, Rusia e India unen fuerzas para consolidar un bloque alterno a Occidente. Los mandatarios de estos tres Estados y siete países más se reunieron en la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. El encuentro tuvo lugar en la ciudad china de Tianjin y sirvió de plataforma para que varios líderes, como Xi Jinping, Narendra Modi y Vladimir Putin, conversaran frente a frente.
Anastasia, una de las primeras turistas rusas en visitar el flamante complejo vacacional construido en Corea del Norte, habla de las “inmaculadas” playas que encontró, platos con carne y estrictas normas.
Los críticos temen que una nueva ley en Texas resulte discriminatoria, pero los funcionarios dicen que es vital combatir a los "adversarios".
Los norcoreanos trabajan en condiciones "pésimas" cubriendo la enorme escasez de mano de obra que hay en Rusia, la que se ha visto agravada por la guerra en Ucrania.
En una entrevista exclusiva para la BBC, un ex trabajador informático norcoreano da cuenta de un plan secreto del régimen de Kim Jong Un para recaudar fondos.
Corea del Norte, un país donde las reglas del juego se escriben según los caprichos del poder. En este episodio conocerás una de las historias más insólitas del deporte moderno. Un relato donde las reglas del basquetbol cambian y la ficción se disfraza de victoria. Lo que pasó en las canchas de Pyongyang, la capital, no es una broma, pero si es una demostración los caprichos de un dictador. Encapríchate con ese ron porque estamos por comenzar.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que su país considerará la construcción de carreteras de acceso a la frontera estatal con Kazajistán, Mongolia, China y Corea del Norte. Asimismo, inspeccionó personalmente en Magnitogorsk el funcionamiento del complejo de la batería de coque, puesto en marcha en 2024.
Casi dos meses después de que el resort norcoreano de Wonsan Kalma abriera sus puertas, recibió al primer grupo de turistas extranjeros.
Charlamos con Sara Romero, periodista y coautora del libro "El país más feliz del mundo. Corea del Norte bajo el puño de hierro de Kim Jong-un" sobre la dura cotidianidad del pueblo coreano y el férreo control del dictador. A continuación conversamos con Ana Rodríguez, doctora en historia medieval, sobre el traslado del Tapiz de Bayeus de Francia a Reino Unido
Documental Jon Sistiaga realiza un viaje al último bastión comunista del planeta donde todavía se vive con los esquemas de la guerra fría: Corea del Norte, un lugar donde el culto al líder Kim jong Il es obligatorio y la disidencia no tiene cabida.
Hasta 25 años de cárcel por despojo en Edomex Activan Plan DN-III por lluvias en Ciudad Juárez Inauguran complejo vacacional para 20 mil turistas en Corea del Norte Más información en nuestro podcast
Wonsan Kalma abrirá sus puertas a los turistas norcoreanos el 1 de julio, seis años después de su finalización prevista.
Expertos afirman que Kim Jong-un ha utilizado la botadura fallida del buque de guerra para reforzar la lealtad de la población al régimen y a su ideología.
Cada año, decenas de ciudadanos norcoreanos arriesgan sus vidas intentando escapar del régimen de Pyongyang. Para quienes logran huir, la vecina Corea del Sur es el destino obvio. Más de 34.000 desertores han entrado al país desde 1953. Sin embargo, aún les resulta difícil adaptarse a la vida en una nación tan cercana geográficamente a la suya, pero tan diferente.
Las dos Coreas llevan mucho tiempo enfrascadas en una guerra de información. Pero ¿ha habido un cambio reciente en quién está ganando?
Sólo hay 237 casos del gusano barrenador: Julio Berdegué Bomberos ya controlaron fuerte incendio en Azafrán casi esquina con Río Churubusco Corea de Norte acelera producción de armamento naval y lanza prueba de misiles Más información en nuestro podcast
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del lunes 13 de enero de 2025 a las once de la noche.
DHL informa que todos los envíos de calzado o tenis desde China a México deben cumplir con nuevos requisitos Vecinos de Tultitlán buscarán una consulta popular para que se le quite el nombre de Cuarta Transformación a su coloniaZelenski ofreció Corea del Norte devolver a los dos soldados de ese país que capturóMás información en nuestro podcast
INE aprobó un nuevo ajuste al presupuesto para elecciones judiciales Muere Cassandra Abigail Salguero integrante de la Selección Nacional de Fútbol de Playa Femenil Tropas ucranianas capturan al primer soldado norcoreano en batalla en la región de Karsk Más información en nuestro podcast
Continúa la desaceleración de la inflación para ubicarse en 4.44 % en diciembre de 2024: Inegi ¡Tómelo en cuenta! El 24 bancos operan de manera normal, pero el 25 sólo en centros comercialesFuerzas Armadas de Ucrania han matado o herido a más de tres mil soldados norcoreanos Más información en nuestro podcast
INE amplía la vigencia de credenciales para votar que vencen en diciembre ¡Alerta! En Durango y Chihuahua se esperan temperaturas bajo cero Corea del Norte culpó a EEUU, Japón y Corea del Sur de querer destruir la paz Más información en nuestro podcast
Mauricio Meschoulam
Capturan a Manuel N presunto homicida del alcalde de Tancanhuitz, SLP Por primera vez en la historia del Edomex se destinan recursos a la comunidad LGBTTIQ+ Ucrania denunció que soldados norcoreanos están reforzando a las tropas rusas en la frontera de Kursk Más información en nuestro podcast
¿Sabías que los delfines pueden ser espías? Descubre cómo Corea del Norte se ha unido al selecto club de países que entrenan mamíferos marinos con fines militares. Un fascinante viaje por las instalaciones secretas detectadas por satélites espía, el uso histórico de delfines en operaciones militares y las peculiares conexiones entre delfinarios civiles y programas navales en el hermético régimen de Kim Jong-un. Una historia que mezcla tecnología militar, espionaje animal y las extravagancias de uno de los países más misteriosos del planeta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡No olvide su chamarra! El sistema frontal No. 11 provocara frio ¿Qué autos no circulan hoy sábado? Aquí te decimos Corea del Norte envió tropas para combatir junto a Rusia en contra de Ucrania Más información en nuestro podcast
¿Por qué ha entrado Corea del Norte en la guerra de Ucrania? ¿Que quiere conseguir Kim Jong-un a cambio de ayudar a Rusia enviando tropas norcoreanas al frente? ¿Por qué preocupa a China este movimiento de Pyongyang? Lo analizamos con Inés Arco, investigadora del CIDOB especializada en Asia Central, que nos ayuda a entender por qué este movimiento de Corea del Norte ha sacudido el tablero del conflicto.Escuchar audio
México tiene un plan de sustitución de importaciones chinas: Sheinbaum Coparmex pide frenar extinción de organismos autónomosRusia suministró misiles antiaéreos a Corea del NorteMás información en nuestro podcast
El profesor Ramón Pacheco analiza las consecuencias de que Pionyang haya intervenido en la guerra en Ucrania y haya enviado soldados a combatir con el Ejército ruso.
-#DonaldTrump amenaza a #México con aranceles del 25% si "no detiene el embate de criminales que cruzan la frontera". -El Dólar se depreció este inicio de semana indicando apuestas del mercado de triunfo de #KamalaHarris. Reciente apreciación era indicación de lo opuesto. -#Ucrania confirma que soldados de #CoreadelNorte ya luchan en el frente de batalla junto a los Rusos.
Servicios de inteligencia de Ucrania y Corea del Sur han confirmado que soldados de Corea del Norte están en Rusia y se alistan para realizar una contraofensiva contra las tropas ucranianas en la región rusa de Kursk.
El Programa Salud Casa por Casa suma más de 883 mil visitas: Ariadna Montiel Si Gobierno de Querétaro quiere poner programa de reordenamiento tiene que ser a través del dialogo: Sheinbaum Confirmado Corea del Norte manda tropas a Rusia: OTAN Más información en nuestro podcast
Tercer Milenio 360 Internacional - 24/10/24 Las mujeres piden ser reconocidas como protectoras del medio ambiente. África requiere financiamiento para preservar su biodiversidad y se necesita una distribución justa de recursos en el mundo. Corea del Norte ha enviado más de 3 mil soldados a Rusia para la guerra con Ucrania, acusa Corea del Sur. Llevan semillas de la Franja de Gaza a la bóveda del fin del mundo ante la inminente desaparición del pueblo palestino. Desde Maryland, Estados Unidos, el astrónomo aficionado John Brown capta esferas sobrevolando la Luna, saliendo de la penumbra y viajando en linea recta y de forma paralela, lo que parece un comportamiento inteligente. El avistamiento de objetos anómalos sobre el océano pacífico es cada vez más constante, el 18 de octubre un turista registro un objeto con forma de cilindro en las playas de Santa Monica, California en los Estados Unidos, es la zona donde los científicos aseguran que existen bases submarinas.
Muere leyenda del las grandes ligas Fernando Valenzuela.¿Comiste la hamburguesa Cuarto de Libra de McDonald's recientemente? Ten cuidado si presentas estos síntomas.Acusan a madre por abandonar a sus hijos varios días en casa.EE.UU multa a American Airlines con 50 millones de dólares.Reacciones tras detención de executivo de Abercrombie.EE.UU confirma que Corea del Norte envió tropas a Rusia.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
-Empresa de defensa Turca sufre ataque terrorista: ejercito de Turquía responde contra los #Kurdos. -#Tesla reporta sorpresivos buenos resultados trimestrales. Acciones saltan 9%. -#Tokio coloca en bolsa a su sistema de metro subterraneo.
La Presidenta de México se reunión con Carlos Slim y con Francisco Cervantes en Palacio Nacional En Tabasco fuerzas estatales y federales reforzaron operativos para la seguridad Corea del Norte sí envió tropas a Rusia: EEUU Más información en nuestro podcast
Incendio en el mercado de Acapulco deja 25 locales afectados México ha mejorado en materia de salud, educación y nivel de vida: ONU Corea del Sur convoca reunión interdepartamental de emergencia para tratar el apoyo de Corea del Norte a Rusia Más información en nuestro podcast
-#CoreadelNorte "cierra y sella" frontera con #CoreadelSur. -#India es la economía grande que más crece. #Alemania es la que menos. -Después de todo (el berrinche) X (#ElonMusk) cumple con el ordenamiento y comienza a volver a operar en #Brasil.
Que Ruede la Pelota - Lunes 21 de Septiembre 2024 Disfruta del mundo del deporte con Que Ruede la Pelota, una producción de Su Presencia Radio.
Que Ruede la Pelota - Jueves 19 de septiembre 2024 Disfruta del mundo del deporte con Que Ruede la Pelota, una producción de Su Presencia Radio.