Podcasts about conclusiones

  • 864PODCASTS
  • 2,757EPISODES
  • 55mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 6, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about conclusiones

Show all podcasts related to conclusiones

Latest podcast episodes about conclusiones

Startup Inside Stories
QIDA levanta 37M€ el revenue REVELADO de Snowflake y Sam Altman contra las cuerdas

Startup Inside Stories

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 76:15


En esta tertulia de Itnig, Jordi Romero y Bernat Farrero reciben a Oriol Fuertes, fundador y CEO de QIDA, para hablar sobre la mayor ronda de impacto social de la historia de España: 37 millones de euros destinados a mejorar la calidad de vida de las personas mayores. Dos visiones opuestas, una centrada en las personas, otra en la escalabilidad del sector de los cuidados con innovación, prevención y datos.Además, debatimos sobre OpenAI, su crisis interna y las tensiones culturales entre sus fundadores. ¿Qué pasa cuando una empresa que busca “salvar a la humanidad” se convierte en una corporación multimillonaria? Comentamos las declaraciones de Ilya Sutskever, la figura de Sam Altman y qué nos revela todo esto sobre la cultura dentro de las grandes compañías de inteligencia artificial.Cerramos la tertulia reflexionando sobre el futuro de la IA y el impacto social de la tecnología, comparando los caminos de QIDA y OpenAI. Dos visiones opuestas, una centrada en las personas, otra en la escalabilidad global, que nos ayudan a entender hacia dónde se dirige la próxima gran revolución tecnológica.

Cosas de programadores, por campusMVP.es

El tráfico impredecible es la pesadilla de todo negocio online, provocando errores 408 y 429 y servidores KO. Pero, ¿y si te dijéramos que puedes escalar tu aplicación a lo bestia, solo cuando lo necesites, y sin desperdiciar dinero en recursos ociosos cuando no hay tráfico? En este vídeo, hablamos con Jorge Turrado (Principal SRE en Lidl, con más de 110 millones de usuarios, y Mantenedor principal de KEDA) para desvelar la herramienta clave para el autoescalado inteligente en el ecosistema Cloud Native con Kubernetes (k8s): KEDA (Kubernetes Event-driven Autoscaling). Descubre por qué el escalado tradicional por CPU es demasiado lento y reactivo para las cargas asíncronas. Analizamos cómo KEDA extiende las capacidades del HPA (Horizontal Pod Autoscaler) de Kubernetes para que puedas escalar de manera ★PROACTIVA★ basándote en eventos, colas de mensajes (Kafka, Service Bus), bases de datos o muchos otros eventos externos.Aprenderás:- Qué es Kubernetes y por qué su sistema de autoescalado por CPU y memoria y no es suficiente.- Qué es KEDA y por qué se ha convertido en el estándar de facto para el escalado en Kubernetes.- Cómo funciona el autoescalado basado en eventos (no solo CPU o RAM).- Qué es el "Scale to Zero" y cuando puede usarse para optimizar drásticamente los costes en la nube y garantizar la resiliencia de tus aplicaciones.- El impacto real en los costes de la nube al optimizar el uso de tus pods.- Consejos y trucos internos de un mantenedor de KEDA para no caer en errores comunes.- Además, compartimos buenas prácticas de desarrollo que todo programador debe aplicar para que su código funcione correctamente en entornos efímeros y de alta escalabilidad .Si eres desarrollador, DevOps, SRE o responsable de IT, en este vídeo te interesa.¿Qué te parece? ¡Cuéntanos en los comentarios tu peor historia de caída de servidor!

Capital
IronIA Fintech: “Este servicio lo que permite es analizar el informe y ver el impacto que tiene en la cartera”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 7:37


José Antonio Esteban, CEO de IronIA Fintech, analiza qué es el servicio mercado de la compañía y cómo funciona. El invitado explica que todas las noticias que van saliendo a lo largo del día, las que han afectado al mercado y a la cartera de los clientes se van recogiendo en los informes del mercado, aunque también apunta que es “información cualitativa y cuantitativa” que ya existe. ¿Cómo influye esto en la cartera? ¿Cómo ayudan a los clientes a tomar una decisión? “Este servicio lo que permite es analizar el informe y ver el impacto que tiene en la cartera”, apunta el invitado. Cómo él mismo nos explica, esto se hace “a través de una sección llamada Conclusiones, que te da asesoramiento de como tienes que gestionar tu cartera para estar preparado para los sucesos del mercado”. ¿En qué se diferencia de otros servicios de la compañía? ¿Cómo afecta a la cartera y para quién está disponible? “Los tres primeros análisis de servicios de mercado no tienen coste ninguno”, asegura el invitado. También añade que “se pueden probar tranquilamente y ver cómo afectan a todas las carteras, incluso las gestionadas y a partir de ahí puedes ver esas conclusiones y ver cómo se pueden aplicar en esa cartera”. El CEO de IronIA Fintech, analiza cómo será el fin de año de la compañía y en qué nuevos servicios están trabajando desde la empresa. “Tenemos un ambicioso plan de nuevas funcionalidades”, asegura el invitado. Eso sí, destaca que las nuevas funcionalidades “seguramente no sean aplicables a todos los clientes pero intentarán aplicarlas a la mayor cantidad de clientes posibles”. También señala que “hay funcionalidades que le vienen bien a un determinado tipo de clientes y otras a otros, por lo que de esa forma lo que intentan es que cada uno utilice IronIA Fintech de la mejor manera que le venga a cada cliente”.

Democracia en LSD
Amenaza Presidencial III: Clima político y social

Democracia en LSD

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 72:38


El tercero de tres capítulos especiales sobre las amenazas a la democracia que se ciernen sobre Chile en esta elección presidencial. Analizamos el clima social y político que promueven y generan las candidaturas presidenciales, sus respectivos entornos políticos, y lo que sería esperable en sus eventuales gobiernos. Nos focalizamos en el fomento a la polarización afectiva extrema, la redefinición de la ciudadanía en términos de discurso y propuesta, en las campañas sistemáticas de desinformación y en la generación de un clima de crisis e ingobernabilidad como justificación para avanzar agendas autoritarias y de concentración de poder. Terminamos esta miniserie preguntándonos cuáles son las mayores amenazas, y qué pueden hacer las instituciones y la sociedad civil para prepararse.Programa grabado a las 12:00 del viernes 31 de octubre del 2025, cada uno desde su casa, por Javier Sajuria, y Davor Mimica.--Si deseas hacer un aporte mensual (lo que quieras, desde $1.000) a Democracia en LSD, para fortalecer nuestra comunidad y que podamos hacer más y mejores podcasts, lo puedes hacer en ESTE LINK. Recibirás un reporte de lo que hacemos con tu plata y un exclusivo capítulo adicional al mes: "LSD Sin Censura".Si deseas aportar mensualmente desde el extranjero, puedes hacerlo en PatreonSigue, escucha y comparte nuestro nuevo programa sobre democracia global "Planeta D" en plataformas de podcast y síguelo en Instagram.Sigue y escucha nuestra nueva serie Código Democrático, sobre las relaciones entre Inteligencia Artificial y Democracia, donde escuchen sus podcasts: https://open.spotify.com/show/0zn07W2OQU8lT94czD1WdzSi deseas seguir y escuchar nuestro "Proyecto 50", puedes hacerlo donde escuches tus podcasts:  y síguelo en twitter e Instagram en proyecto50cl.Si deseas seguir y escuchar nuestro otro podcast "A mí nunca me han encuestado", puedes hacerlo vía Spotify, donde escuches tus podcasts o por Youtube.Escríbenos a nuestro correo DemocraciaEnLSD@gmail.com, a nuestro Bluesky, twitter, Instagram o Facebook para enviarnos tus comentarios o preguntas o participar de nuestros sorteos. También: Únete al Discord de nuestra comunidad, para mantenernos conectados durante la semana.Timestamps(00:00) Introducción(04:33) Tema 1: Fomento de la polarización afectiva extrema y redefinición de la ciudadanía(30:13) Tema 2: Campañas sistemáticas de desinformación(48:50) Tema 3: Generación de un clima de crisis e ingobernabilidad(59:45) Conclusiones

Lo mejor de Empresa y Tecnología en iVoox
TELEGRAM es la nueva DEEP WEB con @Hackavis ​

Lo mejor de Empresa y Tecnología en iVoox

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 66:14


🔒 ¿Sabías que pueden pedir un préstamo a tu nombre solo con una foto de tu DNI?Hoy hablamos con José, más conocido como Hackaviss, experto en ciberseguridad y forense digital, sobre cómo los hackers pueden robar tus datos, qué peligros hay en la deep web, y hasta qué punto estamos realmente protegidos cuando usamos Internet.💥 En este episodio descubrirás: • Cómo los ciberdelincuentes utilizan tus datos personales. • Qué es la deep web y cómo funciona el protocolo TOR. • Por qué Telegram y otras apps no son tan seguras como crees. • Cómo protegerte del phishing y los robos de identidad. • Qué es el malware Pegasus y por qué incluso los gobiernos lo usaron. • Qué sistemas operativos y apps son los más seguros hoy. • Los errores más comunes que cometemos con nuestras contraseñas.⏱️ ÍNDICE DEL EPISODIO00:00 El dato es el nuevo oro digital01:06 Presentación de Hackaviss02:00 Sus inicios en la ciberseguridad05:00 Qué es la deep web y cómo funciona TOR07:00 La historia de Silk Road08:30 Telegram y la privacidad10:00 Estafas con criptomonedas y wallets14:30 El valor del dato y los peligros de compartirlo16:00 Préstamos y robos de identidad18:00 Por qué el historial médico es tan valioso20:00 Huella digital y exposición de datos personales24:00 Casos reales y eliminación de datos25:30 Qué dispositivos son más hackeables27:30 El caso Pegasus explicado30:00 El sistema operativo más seguro del mundo33:00 La paranoia (justificada) en la ciberseguridad35:30 Apps de mensajería: WhatsApp, Telegram, Signal39:00 Privacidad y venta de datos41:00 ¿Nuestros móviles nos escuchan?43:00 Caso Snowden y espionaje masivo46:00 China, EE.UU. y el espionaje global48:00 El poder del dato y la inteligencia artificial50:00 Apple Pay y pagos digitales52:00 WiFi públicas y riesgos reales54:00 Kit básico para protegerte en Internet57:00 Comprobamos si el correo de Jaume ha sido filtrado1:03:00 Conclusiones: cómo proteger tu huella digital📲 Síguenos en redes para no perderte el próximo episodio:• YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsKDcxNw7TaJwyjd2iH0QWg• Instagram: https://www.instagram.com/crossoverofc/• TikTok: https://www.tiktok.com/@crossoverofc• X: https://x.com/crossoverofc🔔 Suscríbete y activa la campanita para no perderte nada.

Semper Fiat
Fuera de estas conclusiones, NO tengo MÁS que decir sobre Halloween y los católicos

Semper Fiat

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 30:19


© Copyright. Estos audios están protegidos por las leyes de Derechos de Autor.Para permisos, contactarme en:⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠⁠www.semperfiat.com

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
TELEGRAM es la nueva DEEP WEB con @Hackavis ​

Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 66:14


🔒 ¿Sabías que pueden pedir un préstamo a tu nombre solo con una foto de tu DNI?Hoy hablamos con José, más conocido como Hackaviss, experto en ciberseguridad y forense digital, sobre cómo los hackers pueden robar tus datos, qué peligros hay en la deep web, y hasta qué punto estamos realmente protegidos cuando usamos Internet.💥 En este episodio descubrirás: • Cómo los ciberdelincuentes utilizan tus datos personales. • Qué es la deep web y cómo funciona el protocolo TOR. • Por qué Telegram y otras apps no son tan seguras como crees. • Cómo protegerte del phishing y los robos de identidad. • Qué es el malware Pegasus y por qué incluso los gobiernos lo usaron. • Qué sistemas operativos y apps son los más seguros hoy. • Los errores más comunes que cometemos con nuestras contraseñas.⏱️ ÍNDICE DEL EPISODIO00:00 El dato es el nuevo oro digital01:06 Presentación de Hackaviss02:00 Sus inicios en la ciberseguridad05:00 Qué es la deep web y cómo funciona TOR07:00 La historia de Silk Road08:30 Telegram y la privacidad10:00 Estafas con criptomonedas y wallets14:30 El valor del dato y los peligros de compartirlo16:00 Préstamos y robos de identidad18:00 Por qué el historial médico es tan valioso20:00 Huella digital y exposición de datos personales24:00 Casos reales y eliminación de datos25:30 Qué dispositivos son más hackeables27:30 El caso Pegasus explicado30:00 El sistema operativo más seguro del mundo33:00 La paranoia (justificada) en la ciberseguridad35:30 Apps de mensajería: WhatsApp, Telegram, Signal39:00 Privacidad y venta de datos41:00 ¿Nuestros móviles nos escuchan?43:00 Caso Snowden y espionaje masivo46:00 China, EE.UU. y el espionaje global48:00 El poder del dato y la inteligencia artificial50:00 Apple Pay y pagos digitales52:00 WiFi públicas y riesgos reales54:00 Kit básico para protegerte en Internet57:00 Comprobamos si el correo de Jaume ha sido filtrado1:03:00 Conclusiones: cómo proteger tu huella digital📲 Síguenos en redes para no perderte el próximo episodio:• YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCsKDcxNw7TaJwyjd2iH0QWg• Instagram: https://www.instagram.com/crossoverofc/• TikTok: https://www.tiktok.com/@crossoverofc• X: https://x.com/crossoverofc🔔 Suscríbete y activa la campanita para no perderte nada.

BRANDING: Convierte tu marca en una lovemark
Episodio 22| ¿La inteligencia artificial puede sustituir al consultor de marca personal

BRANDING: Convierte tu marca en una lovemark

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 51:59


En este episodio de The Personal Branding Podcast exploramos una pregunta que todos los profesionales del sector se hacen:¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al consultor de marca personal?Analizamos el papel de la IA como herramienta de apoyo, sus límites éticos, los sesgos de confirmación y el rol insustituible del factor humano: la empatía, la intuición, la creatividad y la conexión real.Un debate profundo sobre el futuro de la consultoría, la necesidad de equilibrio entre tecnología y humanidad, y cómo la IA puede potenciar pero no reemplazar a los verdaderos expertos.Timestamps / Puntos clave:0:00 – Introducción y contexto: el auge de la IA en la consultoría3:00 – Usos actuales y riesgos éticos en la aplicación de IA8:00 – ¿Puede la IA pensar fuera de la caja? El valor del pensamiento creativo14:00 – Sesgos de confirmación y límites del uso de la IA20:00 – La empatía y la intuición: ventajas humanas insustituibles28:00 – Conexión emocional y procesos de consultoría reales33:00 – Cansancio digital y la vuelta a lo humano39:00 – La IA puede sustituir al mal consultor, pero no al buen consultor44:00 – El futuro del desarrollo humano frente a la automatización54:00 – Conclusiones: la tecnología debe potenciar, no reemplazarSuscríbete al canal y acompáñanos cada semana para reflexionar sobre el futuro del personal branding.Gabriel Patrizzi: https://gabrielpatrizzi.com/Guillem Recolons: https://guillemrecolons.com/Nancy Vázquez: https://integrapersonalbranding.com/Alan Urbina: https://alanurbina.com/Más enlaces y recursos: https://linktr.ee/thepersonalbranding

Applelianos
INSIDE "La Piratería Gana, el streaming fracasa"

Applelianos

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 114:21


En este episodio analizamos cómo la guerra del streaming ha terminado y la piratería ha ganado. Pagas más de 50 dólares al mes por servicios como Netflix, Disney+, HBO Max y Amazon Prime, pero aun así no accedes a todo el contenido. La fragmentación, las exclusividades y la subida de precios han convertido el sueño del streaming en una pesadilla. Mientras tanto, millones de usuarios recurren a aplicaciones como Stremio y Popcorn Time, donde ven series y películas gratis, en calidad 4K y sin anuncios. ¿Qué provocó este cambio? Las plataformas prometieron acabar con la piratería mediante la conveniencia, pero la codicia y la falta de colaboración las empujó a repetir los errores de la televisión por cable: precios elevados, múltiples suscripciones y anuncios. La piratería se ha transformado, ofreciendo una experiencia más fácil, accesible y sin restricciones geográficas. Incluso se ha convertido en el archivo definitivo de la cultura pop, donde sobreviven series y películas que las plataformas eliminan. Veremos datos actualizados: en 2024 la piratería batió récords con más de 140.000 millones de visitas y Netflix perdió 14 millones de suscriptores en solo un año. La historia demuestra que la piratería surge no solo por el precio, sino por la mala experiencia de usuario y la falta de valor en el servicio. El streaming ya no es el futuro, la piratería volvió a ser la opción más lógica. ¿Hay esperanza? La industria musical y de videojuegos superó la piratería ofreciendo mejores servicios (Spotify, Steam). Pero el mercado audiovisual sigue fragmentado. ¿Estamos a tiempo de cambiar o la piratería seguirá ganando? https://seoxan.es/crear_pedido_hosting Código Cupon "APPLE" PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es //Enlaces https://rutracker.org/forum/index.php Línea de tiempo estructurada 00:00 – 05:00 | Introducción Presentación y pregunta clave: ¿Por qué vuelve la piratería? 05:00 – 15:00 | Historia rápida del streaming De Netflix unificado a la fragmentación actual. Nacimiento de tantas plataformas que confunden y saturan. 15:00 – 35:00 | Cómo las plataformas defraudaron al usuario Altos precios, múltiples suscripciones, y anuncios. Exclusividades y licencias regionales que frustran. 35:00 – 55:00 | El retorno de la piratería moderna Por qué las apps piratas (Stremio, Popcorn Time) superan la experiencia oficial. Piratería como archivo cultural y solución práctica. 55:00 – 1:20:00 | Datos clave y debate Cifras récord de piratería, pérdida de suscriptores. Opinión del público y debate: ¿qué debería cambiar? 1:20:00 – 1:45:00 | Ejemplos prácticos y soluciones Historias de casos reales. Modelos exitosos en otros sectores (Spotify, Steam). 1:45:00 – 2:00:00 | Conclusiones y cierre Recapitulación y llamada a la reflexión. Invitación al debate y despedida. PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del iPad y del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA qué mejora del iPad Pro M5 te parece más relevante COMPARTE con tus amigos applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: https://www.youtube.com/@Applelianos Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): https://x.com/ApplelianosPod Facebook: https://www.facebook.com/applelianos Apple Podcasts: https://apple.co/39QoPbO #Piratería #Streaming #Netflix #DisneyPlus #HBO #EconomíaDigital #Documental #RastroDeRiqueza

Entrena con Román y Milo
Mitos y Preguntas Sobre La Creatina (Y Por Qué Todos La Están Tomando)

Entrena con Román y Milo

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 28:26


¿Creatina para tu tía del pilates? Sí. Este episodio es una guía completa para entender por qué este suplemento está en boca de todos, desde los gimnasios hasta los consultorios. Junto a una especialista en nutrición deportiva, desmontamos mitos, resolvemos dudas reales de la comunidad y explicamos con claridad quién realmente puede beneficiarse de este suplemento (y quién no). Desde el rendimiento deportivo hasta el apoyo cognitivo en adultos mayores, este episodio te ayudará a tomar decisiones informadas y sin drama. ¿Deberías tomar creatina o estás cayendo en una moda de TikTok? Aquí lo resolvemos.00:00 Introducción a la Creatina: ¿Por qué Todos Hablan de Ella?02:45 Beneficios Físicos y Cognitivos de la Creatina06:41 Dosis y Efectos Secundarios de la Creatina14:35 Calidad y Tipos de Creatina en el Mercado16:19 Mitos y Realidades sobre la Creatina21:47 Preguntas del Público: Todo lo que Quieres Saber26:14 Conclusiones y Recomendaciones Finales#LosCoaches #EVENLabs #SuplementaciónInteligente #Creatina #RendimientoFísico #SaludCognitiva #DeporteYSalud #EntrenaConCiencia

En.Digital Podcast
Top 50 de marcas de moda en LLMs: Zara, H&M y el nuevo poder de las menciones en IA

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 27:39


La forma en la que descubrimos marcas está cambiando radicalmente. Ya no buscamos en Google, ahora pedimos respuestas a la IA. ¿Y qué marcas son las más visibles en este nuevo paradigma?

Fotografiando
Tras dos años con Mac Studio estas son mis conclusiones

Fotografiando

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 20:29


Suscríbete a la Newsletter aquíCódigo del 10% de descuento en Fragmáticos: MARA10

Leña al mono que es de goma
LM1115 - Copitos de nieve escaneables I

Leña al mono que es de goma

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 21:41


**Palabras clave:** audio, calle, madera, máquina trituradora, aire, copitos de nieve, microscopio, pensamiento individual, troll, puente, Apple Watch, escanear libros, guillotina, OCR, PDF, mantenimiento escáner, rodillos. --- ### 1. Contexto del audio grabado ### 2. Reflexión sobre “copitos de nieve” ### 3. Observaciones sobre la vida cotidiana y la percepción ### 4. Experimento con el Apple Watch ### 5. Planes para escanear y digitalizar libros ### 6. Proceso de escaneo masivo ### 7. Mantenimiento y cuidado del escáner ### 8. Conclusiones finales

Espacio Cripto
Así se ve un portafolio cripto que sobrevive un bearmarket

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 21:40


Si quieres entender cómo proteger tu capital sin dejar de aprovechar las oportunidades del ecosistema cripto, este episodio es para ti.Inscríbete a Inversionista del Futuro: https://www.espaciocripto.io/inversionista?utm_source=social&utm_medium=yt&utm_content=bioComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto0:00 – Intro1:16 – Cómo estructuramos nuestros portafolios cripto3:37 – Portafolio de Joker7:00 – Por qué invertir parte en oro y stablecoins8:02 – Portafolio de Lalo9:15 – La apuesta por Solana y el crecimiento de developers12:00 – Ethereum como pilar de las finanzas descentralizadas14:00 – Sui como apuesta a futuro16:44 – Comparación entre los dos portafolios17:22 – Portafolio En Cadena20:46 – Cómo prepararte para cualquier escenario del mercado21:31 – Conclusiones

Cosas de programadores, por campusMVP.es

El mundo Linux, tal como lo conocías, está cambiando mucho pero sin hacer ruido. Lo que estamos presenciando es una demolición lenta pero segura de sus cimientos y una reconstrucción ambiciosa. Nuevos lenguajes, nuevos estándares y hasta nuevos sistemas operativos están apareciendo en el corazón del ecosistema. En este episodio, te desvelamos cuatro noticias que reflejan esos cambios que están redefiniendo el futuro de la programación, la administración de sistemas y tu trabajo del día a día.

6AM Hoy por Hoy
Estas fueron las conclusiones de la reunión entre Garcia-Peña y Petro tras crisis con Estados Unidos

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 7:19 Transcription Available


En las últimas horas el Gobierno Petro llamó a consultas a su embajador en EEUU, Daniel García-Peña, por tensión arancelaria

Renta 4 Banco
Conclusiones del efímero crash en las criptomonedas | Columna de opinión de Jesús Sánchez-Quiñones

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 6:40


Aunque ha pasado desapercibido para la mayoría, el viernes pasado se produjo el mayor derrumbe del mercado de criptomonedas de la historia. Las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, llegaron a caer cerca de un 20%. Un elevado número de criptomonedas incluidas dentro de las top 100 tuvieron pérdidas superiores al 80%. La criptomoneda promovida por la familia Trump WLFI (World Liberty Financial) no escapó al derrumbe, llegando a desplomarse un 60%. Lee el artículo completo en r4.com

EL PODCAST DEL AGUA
#77 ENTREVISTA DARIO SALINAS PALACIOS

EL PODCAST DEL AGUA

Play Episode Listen Later Oct 10, 2025 119:34


En el episodio de hoy entrevisto al gran DARIO SALINAS PALACIOS. Darío es licenciado en geografía por la Universidad de Murcia y doctor en geopolítica por la Universidad de Paris 8 y eres el actual CEO de Cassini Group Spain y te has consolidado como un consultor experto en geopolítica, con una especialización en riesgos relacionados con el agua y el cambio climático.Cassini Group es una firma internacional especializada en análisis de riesgos geopolítico, inteligencia territorial y producción cartográfica. Su trabajo se centra en transformar información compleja en herramientas visuales y estratégicas que apoyan la toma de decisiones. Y la geopolítica estudia cómo la geografía influye en el poder, las relaciones internacionales y la toma de decisiones. Aplicada al agua y al clima, permite analizar cómo los recursos hídricos, las sequías o el cambio climático generan tensiones entre regiones, países o sectores económicos. Identifica riesgos estratégicos, como disputas por cuencas compartidas, vulnerabilidad de infraestructuras o impactos en la seguridad alimentaria y energética.Aquí te dejo el índice rápido a las distintas partes del podcast: Introducción Daniel Herrero1:51 Entrevista a DARIO SALINAS PALACIOS1:59:02 Despedida*Al final te dejo un índice detallado de todo lo que hablamos en la conversaciónSi quieres contarme algo sobre el episodio o sobre lo que quieras puedes hacerlo en el siguiente mail: daniel.herrero.marin@gmail.com Puedes escuchar el episodio en todas las plataformas de podcast y también en la web aguasresiduales.info:Enlace aguas residuales.info: https://www.aguasresiduales.info/revista/podcasts Te dejo varios enlaces de

Applelianos
Apple Silicon: La Evolución desde Macintosh y el Reto de la Inteligencia Artificial en 202

Applelianos

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 93:12


⏱️ LÍNEA DE TIEMPO / TIMELINE: 0:00 Introducción y bienvenida 5:00 El lanzamiento del Macintosh en 1985: Una revolución tecnológica 15:00 La evolución de las computadoras Apple a través de los años 25:00 La transición de Intel a Apple Silicon: Un cambio histórico 35:00 Apple M1, M2 y M3: Potencia y eficiencia redefinidas 50:00 Debate tecnológico: ¿Quién lidera la innovación en 2025? 1:05:00 Apple e Inteligencia Artificial: El papel de los procesadores 1:15:00 Optimización y rendimiento del ecosistema Apple 1:25:00 Conclusiones y reflexiones finales --- En este apasionante episodio, viajamos desde la revolución tecnológica que supuso el lanzamiento del Macintosh en 1985 hasta la llegada del actual Apple Silicon, un salto histórico en potencia y eficiencia que ha redefinido el ecosistema de Apple. En nuestro grupo de Telegram, se desató un intenso debate: ¿Quién está realmente liderando la innovación tecnológica en 2025, especialmente en inteligencia artificial? Aunque Apple no recibe tanta relevancia mediática en este campo, sus procesadores Apple Silicon están marcando un antes y un después en rendimiento y optimización. Únete a esta conversación y descubre cómo Apple ha pasado de cambiar la informática personal a empujar los límites de la IA y el diseño de hardware, y por qué deberías prestar más atención a todo su ecosistema. #Apple #Macintosh #AppleSilicon #IA #InteligenciaArtificial #Tecnología #Innovación #Mac #HistoriaApple #Apple2025 #AppleM1 #AppleM2 #AppleM3 #ProcesadoresApple #EcosistemaApple #DebateTecnológico #PodcastTecnología #AppleLianos #SteveJobs #ComputadorasApple #AppleIA PATROCINADO POR SEOXAN Optimización SEO profesional para tu negocio https://seoxan.es https://uptime.urtix.es PARTICIPA EN DIRECTO Deja tu opinión en los comentarios, haz preguntas y sé parte de la charla más importante sobre el futuro del ecosistema Apple. ¡Tu voz cuenta! ¿TE GUSTÓ EL EPISODIO? ✨ Dale LIKE SUSCRÍBETE y activa la campanita para no perderte nada COMENTA COMPARTE con tus amigos applelianos SÍGUENOS EN TODAS NUESTRAS PLATAFORMAS: YouTube: Applelianos Podcast Telegram: https://t.me/+Jm8IE4n3xtI2Zjdk X (Twitter): @ApplelianosPod Facebook: facebook.com/applelianos Apple Podcasts: Applelianos Podcast

LBZ Sports
Voleibol Tico: Entrevista con César Salas

LBZ Sports

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 51:45


Entrevista exclusiva con César Salas, entrenador de la selección masculina, sobre el Centroamericano U23 y los Juegos Centroamericanos 2025.Secciones:00:00 - Introducción01:15 - Selección U2304:17 - Fase de Grupos08:25 - Fase Final13:44 - Conclusiones del Centroamericano U2316:53 - Preparación / Entrenamientos21:54 - Convocatoria Juegos Centroamericanos 28:00 - Colocadores29:51 - Opuestos34:11 - Centrales37:56 - Puntas45:49 - Líberos48:19 - Conclusiones / Objetivo

Entrena con Román y Milo
¿Correr Te Puede Encoger?

Entrena con Román y Milo

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 18:22


¿De verdad correr te hace chaparro, te arruina las rodillas y te deforma la cara? En este episodio analizamos punto por punto las afirmaciones de un video viral del doctor Gerald que dice que correr te puede dejar enano, jodido y arrugado. ¿Mito o realidad?Nos fuimos a investigar con bases reales y estudios científicos para desmentir, o confirmar, estas aseveraciones. Hablamos de la famosa compresión circadiana, el “runner's face” y si realmente correr daña tus articulaciones.Momentos clave:00:00 Intro01:04 ¿Correr te puede dejar chaparro?06:49 La verdad sobre el 'Runner's Face'10:25 Impacto de correr en las articulaciones17:08 Conclusiones y recomendaciones finales#LosCoaches #EVENLabs #RunningSaludable #RunnerFacts #MitosDelRunning #EntrenaInteligente #LongevidadActiva #CorrerBien

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico
SCAPE - Sympathetic Crashing Acute Pulmonary Edema

ECCPodcast: Emergencias y Cuidado Crítico

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 19:33


En este episodio del ECCpodcast, exploramos el SCAPE, o “Sympathetic Crashing Acute Pulmonary Edema”. Este síndrome representa una forma dramática de edema agudo de pulmón mediado por un colapso súbito de la función cardiopulmonar, con un componente simpático dominante que desencadena una cascada crítica de deterioro. A lo largo del episodio, desglosamos la fisiopatología, el diagnóstico diferencial, el manejo clínico y las estrategias avanzadas de intervención para SCAPE. Este artículo resume y amplía los puntos clave discutidos, con la intención de ofrecerte un recurso educativo robusto, ya seas médico, paramédico, enfermero o profesional de atención crítica. ¿Qué es SCAPE? SCAPE (Sympathetic Crashing Acute Pulmonary Edema) se refiere a una forma de edema pulmonar agudo con características distintivas: Inicio súbito: El paciente suele estar previamente normotenso o hipertenso, sin antecedentes inmediatos de insuficiencia cardiaca congestiva descompensada. Activación simpática intensa: Elevaciones abruptas en la presión arterial y frecuencia cardíaca desencadenan un círculo vicioso de congestión pulmonar y deterioro ventilatorio. Hipoxia severa y ansiedad extrema: El paciente se presenta en franca angustia respiratoria, luchando por aire y con sensación inminente de muerte. Esta condición es potencialmente reversible con un tratamiento rápido y apropiado, lo cual contrasta con otras causas de edema pulmonar en pacientes con falla sistólica crónica. Fisiopatología de SCAPE: Una tormenta simpática SCAPE no es simplemente edema pulmonar. Es el resultado de una descarga adrenérgica descontrolada, en muchos casos precipitada por un evento hipertensivo agudo o crisis de ansiedad. Hipertensión severa repentina → aumento de la poscarga → disfunción ventricular izquierda transitoria. Esto causa congestión pulmonar aguda, en minutos, con extravasación de líquido en los alvéolos. El resultado: edema pulmonar con dificultad respiratoria extrema, hipoxia, y ansiedad severa. En lugar de una descompensación progresiva de insuficiencia cardíaca, aquí vemos una crisis hemodinámica inducida por una tormenta simpática, en pacientes que usualmente tienen una fracción de eyección normal. Presentación clínica: El paciente que “se estrella” frente a ti El paciente con SCAPE puede presentarse con: Disnea súbita y severa Sibilancias generalizadas (puede confundirse con un cuadro asmático) Presión arterial muy elevada, típicamente ≥180 mmHg sistólica Frecuencia respiratoria y cardíaca elevadas Sudoración profusa, ansiedad extrema Rales bilaterales hasta vértices Uso de músculos accesorios Saturación de O₂ marcadamente reducida Estos signos deben diferenciarse de otras causas de disnea aguda como EPOC, asma, TEP, síndrome ansioso o neumonía. Diagnóstico diferencial: ¿Es SCAPE o no? El diagnóstico de SCAPE es principalmente clínico. Algunos elementos clave para distinguirlo incluyen: Diagnóstico diferencial Diferenciador clave Asma No hay historia asmática, no hay respuesta a broncodilatadores EPOC No hay hipersecreción crónica ni patrón obstructivo previo TEP No suele haber hipertensión severa ni edema pulmonar radiológico Neumonía Inicio más insidioso, fiebre, consolidación localizada Ansiedad No explica rales ni saturación baja sostenida El hallazgo de rales bilaterales, taquicardia, hipertensión severa, y signos de hipoxia crítica, especialmente en ausencia de historia de ICC, apunta fuertemente a SCAPE. Tratamiento inmediato: Qué hacer en los primeros 5 minutos En SCAPE, cada minuto cuenta. El manejo temprano es vital para revertir el curso clínico. El tratamiento se enfoca en tres pilares fundamentales: 1. Ventilación no invasiva (VNI) inmediata Iniciar CPAP o BiPAP en cuanto se identifica el cuadro. CPAP de inicio: 10 cmH₂O Mejora la oxigenación, recluta alvéolos colapsados, y reduce la precarga. Reduce la necesidad de intubación orotraqueal. 2. Nitroglicerina en bolos y goteo No es una hipertensión “de fondo” — se trata de una crisis aguda. Bolos de nitroglicerina IV de 400-800 mcg cada 2-3 minutos son preferibles al goteo lento. Luego se inicia goteo continuo a dosis altas (100-200 mcg/min). Objetivo: reducir rápidamente la poscarga. 3. Evitar intubación temprana La intubación agrava el cuadro si no se ha optimizado primero la poscarga. El uso agresivo de VNI y vasodilatadores puede evitar la necesidad de intubación en la mayoría de los casos. ¿Y los diuréticos? Un error común es administrar furosemida o torasemida como primer paso. En SCAPE: El paciente no tiene sobrecarga de volumen, sino redistribución aguda de fluidos por hipertensión. El diurético puede empeorar la hipotensión posterior. Puede considerarse después de estabilizar la presión y la oxigenación, no antes. Rol del ultrasonido en SCAPE El ultrasonido pulmonar y cardíaco a pie de cama puede ser útil: Pulmonar: líneas B difusas bilaterales, indicativas de edema intersticial. Cardíaco: disfunción ventricular izquierda, cavidades no dilatadas (útil para diferenciar de ICC crónica). El uso del ecógrafo puede reforzar el diagnóstico clínico y guiar intervenciones tempranas. Perlas prácticas del ECCpodcast Durante el episodio, se destacan múltiples “perlas clínicas” útiles para el manejo operativo de SCAPE: La mayoría de los pacientes con SCAPE tienen FEVI normal: no son pacientes con ICC descompensada. La sibilancia no siempre es asma: los rales y sibilancias en SCAPE vienen de edema, no de broncoespasmo. La nitroglicerina en bolo es tu mejor aliada: no temas usar dosis elevadas bajo monitoreo. No pierdas tiempo con diuréticos ni con salbutamol en estos casos. Usa CPAP agresivamente desde el inicio. No intubes a menos que hayas fallado en revertir el cuadro con VNI + nitro. Contexto prehospitalario: ¿Qué puede hacer el paramédico? Desde la perspectiva de atención prehospitalaria: Iniciar CPAP tan pronto como se identifique el cuadro. Administrar nitroglicerina sublingual en dosis repetidas, si no se cuenta con acceso IV. Monitorear la presión constantemente. SCAPE requiere agresividad controlada, no intervención ciega. Notificar al hospital del cuadro clínico temprano para que se preparen con VNI e intervenciones avanzadas. Conclusiones del episodio SCAPE representa una emergencia hipertensiva de alta mortalidad si no se trata de forma rápida y dirigida. El abordaje debe ser: Rápido Guiado por la fisiopatología Alejado de viejos esquemas de manejo de ICC Centrado en VNI + nitroglicerina Recursos adicionales Algoritmo de manejo de SCAPE en formato PDF Infografía resumen de SCAPE para descargas clínicas Referencias a estudios y guías clínicas mencionadas

ANTAGONÍA  teoría y cotidianidad
¿Cuál es la relación entre historia y psicología? Max Horkheimer | Teoría Crítica Ep. 8

ANTAGONÍA teoría y cotidianidad

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 96:51


En esta conversación, Gibrán Larrauri y Christian exploran el texto 'Historia y Psicología' de Max Horkheimer, fundador de la escuela de Frankfurt. Discuten la relación entre historia y psicología, la importancia del psicoanálisis en la teoría crítica, y critican la fragmentación de las ciencias sociales. Horkheimer propone una visión interdisciplinaria que busca entender la realidad social a través de la psicología profunda y el materialismo histórico, cuestionando las concepciones tradicionales de la historia y la moralidad en la sociedad contemporánea. En esta conversación, se exploran las intersecciones entre la psicología, la teoría crítica y la historia, destacando la relevancia de la obra de Horkheimer. Se discuten temas como la irracionalidad en la acción humana, la influencia de la industria cultural en la política, y la necesidad de una psicología profunda para entender la historia y la sociedad contemporánea. Además, se critica la academia y se reflexiona sobre la importancia de la psicología en tiempos de crisis.#teoriacritica #escueladefrankfurt #horkheimer00:00 Introducción a la Teoría Crítica y Horkheimer02:52 Contexto Histórico y Relevancia del Texto05:37 Interdisciplinariedad y la Teoría Crítica08:18 La Relación entre Historia y Psicología11:34 Crítica a Hegel y Propuesta de Horkheimer14:16 Psicoanálisis y Freudomarxismo17:30 Olfato Político y Contexto del Nazismo20:19 Conclusiones y Reflexiones Finales27:35 La Dialéctica de la Historia y la Lucha Social30:36 Crítica al Positivismo y la Ontología33:24 La Concepción de la Totalidad en la Historia37:01 La Psicología como Ciencia Auxiliar en la Historia39:43 Mecanismos Psicológicos en la Participación Social42:55 La Moral Diferenciada y el Esquematismo Perceptivo46:18 La Necesidad de la Psicología en la Teoría Crítica52:33 La relación entre conocimiento y psicología55:39 La industria cultural y la política58:50 Crítica a la academia y la investigación social01:00:20 Motivaciones humanas más allá del egoísmo01:03:13 Psicología de grupos y su relación con la individualidad01:05:57 Constantes antropológicas y la pulsión de muerte01:10:32 La importancia del estudio de casos individuales01:15:02 Condicionamiento económico del aparato psíquico01:16:29 Aplicaciones del Psicoanálisis en Contextos Sociales01:19:20 La Influencia del Capitalismo en la Psicología01:23:28 La Relevancia de la Teoría Crítica en la Actualidad01:27:23 Interrelación entre Economía y Psicología01:31:25 Reflexiones Finales sobre Horkheimer y la Teoría Crítica

EL MIRADOR
EL MIRADOR T06C011 UCOMUR Informa. Conclusiones de la Cumbre Europea de la Economía Social (22/09/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 10:08


Han participado en esta cumbre celebrada en Murcia unas mil personas de 27 países y 200 organizaciones de economía social. Hay 4,3 millones de empresas de economía social en Europa que deben ser fundamentales para recuperar la autonomía estratégica.

Espacio Cripto
¿Cómo funciona el dinero del futuro? (DeFi explicado)

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 15:50


En este episodio te contamos todo lo que necesitas saber sobre DeFi (Finanzas Descentralizadas): cómo funciona, cuáles son los protocolos más importantes y qué oportunidades y riesgos existen en este ecosistema.Inscríbete a Inversionista del Futuro: https://www.espaciocripto.io/inversionista?utm_source=social&utm_medium=yt&utm_content=bioComunidad de Espacio Cripto: https://t.me/espaciocripto0:00 Intro1:12 Qué es DeFi y cómo funciona6:02 Usos prácticos de DeFi7:51 Protocolos principales12:09 Nuevas stablecoins y el futuro del dinero digital13:01 Riesgos de DeFi: tecnológicos, liquidez y regulación14:42 Conclusiones y oportunidades en DeFi

El Capologist
El Comisionado 5x05 | Conclusiones Fantasy tras la Semana 2 en la NFL

El Capologist

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 57:53


𝐄𝐥 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨, 𝐞𝐥 𝐩𝐨𝐝𝐜𝐚𝐬𝐭 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐅𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬𝐲 𝐝𝐞 𝐄𝐥 𝐂𝐚𝐩𝐨𝐥𝐨𝐠𝐢𝐬𝐭 𝐜𝐨𝐧 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐧 En el programa de esta semana analizamos las claves de la segunda semana en Fantasy, con los jugadores que han subido su valor y los que han caído tras los primeros partidos. Además, respondemos a todas vuestras preguntas. y hablamos de las Ligas del Capologist. 𝗦𝗚 𝗖𝗶𝗯𝗲𝗿𝘀𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱, 𝘁𝘂 𝘀𝗼𝗳𝘁𝘄𝗮𝗿𝗲 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗿 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗴𝗶𝗱𝗼 𝗼𝗻𝗹𝗶𝗻𝗲: https://www.sgciberseguridad.com/ciberseguridad ¡𝗖𝗼𝗹𝗮𝗯𝗼𝗿𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗖𝗼𝗻𝗲𝘅𝗶𝗼́𝗻 𝗔𝘂𝘁𝗶𝘀𝗺𝗼!: https://www.instagram.com/conexion_autismo/ Twitter: @ElCapologist Twitch: https://www.twitch.tv/elcapologist Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=br4bwIXvCjE&;;t=811s

Podcast de La Hora de Walter
07 16-09-25 LHDW Hemos realizado nuestra propia votación del Balón de Oro y he sacado varias conclusiones

Podcast de La Hora de Walter

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 19:27


07 16-09-25 LHDW Hemos realizado nuestra propia votación del Balón de Oro y he sacado varias conclusiones entre culés y madridistas

eCommerce con Shopify
Revolucionando el E-commerce: WhatsApp como Herramienta Clave

eCommerce con Shopify

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 38:47


TakeawaysWhatsApp se ha convertido en un canal esencial para el e-commerce en Latinoamérica. Revie utiliza WhatsApp para mejorar la comunicación con los clientes. WhatsApp ofrece tasas de respuesta más altas que el correo electrónico.Los programas de lealtad se simplificarán a través de WhatsApp. La frecuencia y segmentación son clave para evitar el spam. WhatsApp está emergiendo como un canal de comunicación directo y efectivo. Tener una base de clientes sólida es crucial para maximizar el retorno. Revie sigue explorando nuevas funcionalidades para el e-commerce.Sound bites"WhatsApp es un canal esencial para el e-commerce." "Revie mejora la comunicación con los clientes."  "La segmentación es clave para evitar el spam.""WhatsApp es un canal de comunicación efectivo." "Una base de clientes sólida maximiza el retorno."Chapters00:00:00 Introducción y Bienvenida 00:03:00 Trayectoria de Renata y Creación de Revie00:09:00 WhatsApp como Canal Clave 00:15:00 Estrategias de Comunicación y Retorno 00:21:00 Futuro de WhatsApp en el E-commerce 00:27:00 Conclusiones y Despedida Recursos mencionados en este episodio:

Mi Trading por Alberto Lezaun
Bitcoin lateral y débil frente al oro — ¿oportunidad de recuperación?

Mi Trading por Alberto Lezaun

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 4:50


Hoy en el Matinal MiTrading con Giancarlo Prisco analizamos la situación actual de Bitcoin: lateralidad ligeramente bajista, flujo mixto en ETFs y una divergencia clara con el oro que podría provocar un rebote si se cierra la brecha.Puntos claveBitcoin lucha por mantenerse sobre ≈110.000 USD (pico el sábado en 110.263 USD).Flujos: el viernes se registró una salida diaria relevante (≈-160M$) pero la semana cerró con entradas netas (≈+250M$).Entradas concentradas en vehículos institucionales; otras bolsas/productos registraron salidas.Divergencia: oro y algunos índices subieron mucho (oro +7% y máximos históricos en la semana), mientras BTC se quedó rezagado — Santiment sugiere que cuando esa brecha se amplía, la probabilidad de un reequilibrio aumenta (posible “efecto ketchup”).Catalizadores clave a corto plazo: marco regulatorio en EE. UU. (debate en el Congreso), y la oleada de datos macro (inflación, empleo, subsidios) que condicionan las expectativas sobre la Fed.Conclusión: mercado en tensión y espera. Mantener 110k sería un punto de inflexión para pasar de lateral a intento alcista; si se pierde, hay margen para más caída.Chapters (sugeridos)0:00 — Intro0:30 — Estado actual de BTC (precio y psicológicos)1:15 — Flujos ETF: salidas viernes vs. entradas semanales2:10 — Divergencia BTC vs oro (qué significa)3:00 — Datos y regulaciones que importan esta semana4:00 — Conclusiones y escenarios (si aguanta 110k / si no)Bitcoin, BTC, ETFs, flujos, oro, Santiment, Fed, inflación, mercados, criptomonedas, MiTrading#Bitcoin #Cripto #ETF #MiTrading

GRIPS&MICS
Give Me The Money 7: La historia detrás del torneo No-Gi en Canarias | GRIPS AND MICS PODCAST #387

GRIPS&MICS

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 29:38


En este episodio de Grips & Mics Podcast repasamos todo lo que dejó la *séptima edición de Give Me The Money (GMTM)*, el torneo *No-Gi Submission Only* que ya se ha convertido en un clásico en Canarias. 📌 Hablamos de: * Los retos de organizar un evento con atletas locales y de fuera. * El formato “por y para los luchadores” con premio en metálico 💶. * Las superfights, los torneos y las mejores luchas de esta edición. * Las dificultades de cuadrar pesos, inscripciones y caídas de última hora. * Cómo mejorar de cara al futuro: más espectáculo, nuevas categorías, e incluso la idea de un torneo femenino. 🎙️ Además, repasamos la historia del evento desde sus inicios, cómo ha ido creciendo año tras año y por qué *Give Me The Money ya es una fecha marcada en el calendario del grappling canario.* 👉 ¿Qué te gustaría ver en la próxima edición? Déjanos tu comentario. ------------- ▶️ Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/@brazilianjiujitsucanarias ☑️ *Redes:* * Facebook: https://www.facebook.com/brazilianjiujitsucanarias/ * Instagram: https://www.instagram.com/bjjcanarias ☑️ *Podcast:* 🎧 iTunes: https://podcasts.apple.com/podcast/grips-mics/id1469949945 🎧 Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/gripsmics 🎧 Spotify: https://open.spotify.com/show/3eP4LOW2TeGMOBfhm2zC2t 🎧 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-grips-mics_sq_f1705324_1.html ------------- ⏱️ *Marcas de tiempo:* 0:00 Introducción 1:00 Muy difícil conseguir los 16 luchadores 2:19 La naturaleza de Give Me The Money 2:45 Las superfights 3:20 Formato del próximo 4:20 La gente quiere participar 5:05 No hay calendario de eventos 5:36 Las luchas de kimono 6:16 Nuestras luchas favoritas 7:00 Más tiempo de preparación 7:29 Invitar a gente de fuera o no 9:35 Qué motiva a Gonzalo a seguir organizando GMTM 12:56 La falta de luchadores en el torneo 13:53 Impresiones del torneo 15:02 La cantina 15:42 Qué falta en GMTM 17:08 Desacuerdo en los términos 17:34 Los que quieren participar en el próximo GMTM 17:43 Kalebe Pereira 19:29 Más elementos de espectáculo 20:31 Las reglas 21:37 Haciendo memoria 22:51 Hacer una de categoría Open 23:03 Influencia de otros eventos 23:48 Venta de entradas 24:22 Ideas para la próxima edición 26:18 Últimas notas 27:24 El tatami 28:15 Conclusiones ✍️ *Notas:* https://www.youtube.com/watch?v=pTu_CvMsTxY&list=PLsEIvzufZ2G7pUdPVntOYDlZO4bE-3VYj

Universo de Misterios
1628 - Investigando la Tragedia: Las Conclusiones del informe del U.S. Coast Guard sobre la implosión del Titán

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Aug 30, 2025 54:12


441-1-286-ID14 - 1628 - Investigando la Tragedia: Las Conclusiones del informe del U.S. Coast Guard sobre la implosión del Titán, con el Cmte. Contreras https://www.linkedin.com/feed/update/urn:li:activity:7367860344666435584/ Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser no publicado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €. Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Me Quiero Volver Chango
DESCUBRIENDO A LOS RIVALES en el sorteo de la Champions League

Me Quiero Volver Chango

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 57:50


Junto a Alex Pareja (Maradona) y Barak Fever (Baggio) analizamos la aberración por segungo año consecutivo del nuevo formato de la Champions League, vamos a ver a los equipo que son favoritos, los olvidados y también los que salieron un poco perjudicados.

Cine para todos
Sr Santo: ¡10 películas para conocerme! @elsrsanto ​

Cine para todos

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 82:25


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCrr-82T0bOWW3ZoHjSS9YTA/join¡No olvides seguirnos en Instagram y Tik Tok! -https://www.instagram.com/cineparatod...-https://www.tiktok.com/@cineparatodos...¡Síguenos en nuestros espacios para hablar de cine!:-CINE PARA TODOS: https://youtube.com/@Cineparatodos?si=elZlVc_voLupkUtH-ZOOMF7: http://bit.ly/ZoomF7_YT-KICK: https://kick.com/zoomf7-PATREON: https://www.patreon.com/zoomf7-SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/5YbySnX...-APPLE: http://ow.ly/V7dX30q7yAqRedes personales:•Sr Santo:-Youtube: https://www.youtube.com/@elsrsanto-Twitter: https://x.com/ElSrSanto-Instagram: https://www.instagram.com/elsrsanto?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==-Tiktok: https://www.tiktok.com/@elsrsanto?is_from_webapp=1&sender_device=pc•Gerry:-Twitter: https://x.com/el_lyndon?s=2-Instagram: https://www.instagram.com/el_lyndon?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==-Letterboxd: https://boxd.it/12ZBh-Lyndon YouTube: https://youtube.com/@Jerrylyndon?si=w...•Miguel: -Twitter: https://x.com/portalmike?s=21-Instagram: https://www.instagram.com/maps_2208?i...-Letterboxd: https://boxd.it/198ZfPamela: -Podcast:https://www.youtube.com/@UC91B5Xno5YmfWWekbQ_GUmQ -Instagram:https://www.instagram.com/lachicaalmodovar/ •Axel: -Twitter: https://x.com/axldario21?s=21-Instagram: https://www.instagram.com/axlchalico2...-Letterboxd: https://boxd.it/3Q9cn•Tocayo:-Twitter: https://x.com/gerry_movie?s=21-Instagram: https://www.instagram.com/gerry021?igsh=Z3JzMDE2djhoc2Y0&utm_source=qr-Letterboxd: https://boxd.it/GLUZ(00:00): Bienvenida(02:21): Batman (1989)(11:27): Blade Runner(19:21): Salo(22:36): Midsommar(27:08): Magnolia(32:37): Ciudad De Dios(39:05): Principio y Fin(49:50): Blue Jasmine(54:13): Luna Amarga(59:42): Eterno resplandor de una mente sin recuerdos(1:01:58): Revenge of the Sith(1:09:03): Pulp Fiction(1:14:08): Barry Lyndon(1:20:07): Conclusiones(1:21:07): Despedida#CineParaTodos #ZoomF7

Entrena con Román y Milo
El Lado del Running que Nadie Quiere Admitir (Y Tal Vez Estás Ahí)

Entrena con Román y Milo

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 21:52


Hoy nos metemos hasta el fondo en uno de los temas más comentados (y polarizantes) del mundo del endurance: el famoso "tren del mame". ¿Qué significa realmente subirse a ese tren? ¿Cuándo es divertido y cuándo empieza a afectar tu rendimiento, tu salud o tu paz mental? Desde gadgets innecesarios, zapatillas con placa a 7min/km, hasta dopaje para Strava… exploramos la delgada línea entre pertenecer a una comunidad y perder el foco de por qué entrenamos en primer lugar. Si alguna vez te has preguntado si estás corriendo por ti o por la foto, este episodio es para ti.Momentos clave:00:00 Introducción al "tren del mame" en endurance03:45 El choque entre performance puro vs. apariencia08:12 Ejemplos históricos del mame en triatlón13:30 La pertenencia como motor cultural en el deporte19:10 ¿Por qué el gear se volvió más importante que el entreno?24:55 Strava, tecnología y comparativas tóxicas30:00 ¿Te ayuda o te friega? Análisis profundo del fenómeno36:50 Conclusiones: cómo usar todo esto a tu favor (o dejarlo ir)#LosCoaches #EVENLabs #EnduranceCultura #RunningMame #StravaWars #EntrenarConSentido #TriatlonLife #trenDelMame

Warrior Diplomacy
La batalla por el Sudeste Asiático

Warrior Diplomacy

Play Episode Listen Later Aug 25, 2025 40:16


El Sudeste Asiático enfrenta desafíos que rara vez ocupan portadas: del reciente choque entre Tailandia y Camboya, a las disputas en el Mar del Sur de China y la guerra civil en Myanmar. En medio de estas crisis, China y EEUU miden fuerzas de manera silenciosa, mientras los gobiernos locales buscan esquivar presiones y decidir su propio destino. En este episodio exploramos los focos de tensión que marcan la región y por qué su desenlace podría definir el equilibrio global del siglo XXI.Recomendamos:EEUU - China, la segunda Guerra Fría?What if China invades Taiwan?El auge de las nuevas potenciasEl fin del multilateralismo?(00:00) - Introducción(03:47) - Conflictos en Tailandia - Camboya, el Mar del Sur de China y Myanmar(15:53) - Equilibristas del Sudeste Asiático(27:24) - Conclusiones

GRIPS&MICS
¿Cinturón negro en 3 años y medio? La polémica de Derek Moneyberg explicada | GRIPS AND MICS PODCAST

GRIPS&MICS

Play Episode Listen Later Aug 21, 2025 30:24


En este episodio de Grips and Mics podcast hablamos de uno de los temas más controvertidos en el mundo del Jiu Jitsu actual: 👉 *Derek Moneyberg y su cinturón negro conseguido en solo 3 años y medio.* 📌 Tocamos todos los ángulos: * ¿Es posible acelerar tanto el proceso en BJJ? * La diferencia entre entrenar con compañeros y solo con clases privadas de élite. * ¿Qué define realmente a un cinturón negro: tiempo, nivel, enseñanza o competiciones? * El papel del dinero: ¿se puede “comprar” un cinturón? * Opiniones de nombres como Gordon Ryan, Mikey Musumeci, Jake Shields, Vinny Magalhaes y la comunidad internacional. 💬 ¿Es un superdotado, un farsante o simplemente alguien que sabe usar el marketing a su favor? Dinos en los comentarios qué opinas: 👉 ¿Vale lo mismo un cinturón negro “exprés” que el de alguien que tardó 10 años? 🎧 Escucha el debate completo y únete a la conversación. ------------- ▶️ Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/@brazilianjiujitsucanarias ☑️ *Redes:* * Facebook: https://www.facebook.com/brazilianjiujitsucanarias/ * Instagram: https://www.instagram.com/bjjcanarias ☑️ *Podcast:* 🎧 iTunes: https://podcasts.apple.com/podcast/grips-mics/id1469949945 🎧 Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/gripsmics 🎧 Spotify: https://open.spotify.com/show/3eP4LOW2TeGMOBfhm2zC2t 🎧 iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-grips-mics_sq_f1705324_1.html ------------- ⏱️ *Marcas de tiempo:* 0:00 Introducción 1:48 Sus maestros 2:40 Ejemplos de graduaciones rápidas a cinturón negro 3:16 Sin compañeros ni competiciones 5:09 Cualidades de un cinturón negro 07:09 Quién lo graduó 9:33 Explicando las técnicas 10:13 Los invitados en su podcast 11:20 Evidencias de la farsa 14:16 Es suficiente tiempo? 15:35 El maestro tiene la responsabilidad? 16:50 Gente posicionada en contra 17:58 Su conocimiento técnico 21:20 Usando el marketing a su favor 23:20 B-Team hablando del tema 24:08 El valor de un cinturón negro de jiu jitsu 27:07 Conclusiones ✍️ *Notas:* https://www.youtube.com/watch?v=o-HfdgZifSE https://www.youtube.com/watch?v=EorB1ALAhWc

Mesa Central - RatPack
Las conclusiones tras las inscripciones parlamentarias y la segunda vuelta en Bolivia

Mesa Central - RatPack

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 24:37


En el RatPack de Mesa Central, Iván Valenzuela y las editoras Mónica Pérez y Marily Lüders abordan las conclusiones que dejaron las inscripciones parlamentarias dentro de los partidos políticos y las coaliciones. Además detallan cómo se está configurando la segunda vuelta presidencial en Bolivia.

BIMrras Podcast
187 ¿Y ahora quién mantiene esto? ISO 19650 y BIM en mantenimiento real

BIMrras Podcast

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 80:27


En el mundo de la construcción, muchos creen que cuando se corta la cinta de inauguración y se entrega el “as-built” del proyecto, todo ha terminado. Error de manual. La realidad es que ahí empieza otra película —la de operación y mantenimiento— donde entran en juego la ISO 19650-3, el modelo AIM y el desafío real de la gestión de activos con BIM. Y, spoiler: no todo el mundo está listo para ese capítulo. En este episodio de BIMrras, nos adentramos en esa fase del ciclo de vida de un activo que tantos manuales de uso y mantenimiento omiten o tratan de puntillas. Hablamos de por qué un as-built BIM no debería acabar olvidado en un cajón, cómo implementar procesos de transferencia de información que de verdad funcionen, y por qué el entorno común de datos (CDE) debería ser algo más que una carpeta con nombre críptico en un servidor. Y sí, también desmontamos mitos sobre el papel del modelo geométrico y del IFC en la fase de explotación. Bienvenido al episodio 187 de BIMrras. Contenido del episodio: 00:00:10 – Introducción y presentación del episodio 00:05:07 – Petición de parámetros para modelos as-built y respuesta (o no) del promotor 00:10:12 – Documento de directrices y entregables sin modelos BIM 00:16:03 – ISO 19650-3: gestión de la información en la fase de operación 00:22:14 – Necesidad real de aplicar la norma en la fase de explotación 00:28:55 – Aplicación práctica en proyectos de distinta escala 00:35:22 – Quién debe liderar la gestión de activos: propietario, explotador o mantenedor 00:42:09 – Procesos de transferencia de información y eventos clave 00:49:11 – Flexibilidad y carácter conceptual de la ISO 19650-3 00:55:48 – Definición de requisitos y nivel de desarrollo para mantenimiento 01:02:37 – Convivencia entre modelos AIM y PIM en reformas 01:09:28 – Estándares abiertos e IFC en operación y mantenimiento 01:16:04 – Conclusiones y cierre del episodio

Entrena con Román y Milo
¿Correr un Maratón Puede Dañarte? La Verdad Médica que Nadie Te Cuenta

Entrena con Román y Milo

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 36:13


¿Es sano correr un maratón o estás jugando con tu salud? En este episodio, traemos a la doctora Ana Castro, internista, intensivista y experta en nutrición clínica, para resolver todas las dudas que rodean el entrenamiento y la participación en maratones. Hablamos de beneficios, riesgos reales, muerte súbita, lesión renal, hiponatremia, cómo hidratarte correctamente, y mucho más. Si alguna vez te han dicho que correr un maratón es peligroso o si tú mismo lo has pensado, este episodio te va a dar una perspectiva basada en ciencia y experiencia real. Además, Ana no solo estudia el tema, también lo vive como atleta amateur. ¡Imperdible!Momentos clave:00:00 Introducción y la eterna pregunta: ¿correr maratón es sano o no?02:55 Presentación de la doctora Ana Castro y sus credenciales06:10 ¿Realmente te puedes morir corriendo un maratón?09:45 Qué pasa fisiológicamente cuando corres largas distancias13:50 Lesiones musculares, rabdomiolisis y riesgo renal18:30 Efectos reales en el corazón a corto y largo plazo23:20 Cambios hormonales e inmunológicos tras un maratón27:10 Qué estudios debes hacerte antes de correr un maratón31:00 El error más común: correr deshidratado o solo con agua36:00 Cómo hidratarse de forma correcta (spoiler: sí necesitas azúcar)40:40 El caso personal de Ana: cómo entrena, se alimenta y se recuper47:20 Conclusiones: ¿sí o no correr un maratón?#LosCoaches #EVENLabs #MaratónSaludable #MuerteSúbita #NutriciónDeportiva #EnduranceTraining #EntrenamientoInteligente #CorrerConCiencia

Cine para todos
Otro Cine: EL ILUSIONISTA y el secreto de Jaques Tati.

Cine para todos

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 56:26


Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:https://www.youtube.com/channel/UCrr-82T0bOWW3ZoHjSS9YTA/join¡No olvides seguirnos en Instagram y Tik Tok! -https://www.instagram.com/cineparatod...-https://www.tiktok.com/@cineparatodos...•Carta completa a Roger Ebert:-https://www.rogerebert.com/letters/the-private-torment-behind-tatis-the-illusionist¡Síguenos en nuestros espacios para hablar de cine!:-CINE PARA TODOS: https://youtube.com/@Cineparatodos?si=elZlVc_voLupkUtH-ZOOMF7: http://bit.ly/ZoomF7_YT-KICK: https://kick.com/zoomf7-PATREON: https://www.patreon.com/zoomf7-SPOTIFY: https://open.spotify.com/show/5YbySnX...-APPLE: http://ow.ly/V7dX30q7yAqRedes personales:•Gerry:-Twitter: https://x.com/el_lyndon?s=2-Instagram: https://www.instagram.com/el_lyndon?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igsh=ZDNlZDc0MzIxNw==-Letterboxd: https://boxd.it/12ZBh-Lyndon YouTube: https://youtube.com/@Jerrylyndon?si=w...•Miguel: -Twitter: https://x.com/portalmike?s=21-Instagram: https://www.instagram.com/maps_2208?i...-Letterboxd: https://boxd.it/198ZfPamela: -Podcast:https://www.youtube.com/@UC91B5Xno5YmfWWekbQ_GUmQ -Instagram:https://www.instagram.com/lachicaalmodovar/ •Axel: -Twitter: https://x.com/axldario21?s=21-Instagram: https://www.instagram.com/axlchalico2...-Letterboxd: https://boxd.it/3Q9cn•Tocayo:-Twitter: https://x.com/gerry_movie?s=21-Instagram: https://www.instagram.com/gerry021?igsh=Z3JzMDE2djhoc2Y0&utm_source=qr-Letterboxd: https://boxd.it/GLUZ(00:00): Bienvenida(01:12): El Ilusionista(25:33): Chismecito de Miguel(37:28): Spoilers(52:56): Conclusiones(55:26): Despedida#CineParaTodos #ZoomF7

eCommerce con Shopify
Automatiza con Shopify Flow y Segmenta con Klaviyo: Qué Pueden Hacer Hoy las Marcas en Crecimiento

eCommerce con Shopify

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 47:28


Puntos claveLa segmentación es fundamental para una estrategia de email marketing efectiva.Apunta a una tasa de captura de tráfico entre 4% y 6%.Las métricas de engagement ayudan a personalizar la comunicación.Shopify Flow automatiza tareas repetitivas en ecommerce.La comunicación post-compra mejora la retención de clientes.Cada marca necesita su propia estrategia de segmentación.La creatividad en las campañas puede generar mayor engagement.Integrar Klaviyo con Shopify Flow aumenta la eficiencia operativa.Las notificaciones automatizadas ayudan a recuperar ventas perdidas.Entender el comportamiento del cliente es clave para hacer marketing efectivo.Momentos claves del episodio 00:00 – Introducción a la automatización en ecommerce03:08 – Entendiendo la segmentación en Klaviyo05:47 – Captura de tráfico y tasas de conversión08:52 – Estrategias de segmentación según tipo de marca11:48 – Métricas de engagement y comportamiento del cliente14:49 – Estrategias de comunicación por segmento17:51 – Shopify Flow y la automatización de tareas23:36 – Cómo integrar Klaviyo con Shopify Flow29:26 – Estrategias de comunicación post-compra35:09 – Conclusiones sobre automatización y retención Recursos mencionados en este episodio:

Conclusiones
¿Qué opciones tienen los migrantes si perdieron la protección del “parole” humanitario?

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 31, 2025 47:08


La abogada de inmigración Elizabeth Amaran explicó en Conclusiones qué opciones tienen las personas que se quedaron sin la protección del “parole” humanitario de Estados Unidos y cuán difícil puede ser para ellos acceder a otro tipo de acogida en ese país. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Conclusiones
Escalada de ataques de Rusia a Ucrania: ¿qué hay detrás?

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 27, 2025 48:05


El experto en seguridad y geopolítica Luis Alberto Villamarín analizó en Conclusiones las razones por las cuales Rusia está escalando sus ataques contra Ucrania. Asegura que la estrategia es amedrentar a Ucrania para venderse como un país poderoso que está a la altura de China y Estados Unidos. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Conclusiones
¿Qué busca Bukele con la ley de agentes extranjeros?

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 22, 2025 49:37


La diputada por el Partido Vamos en la Asamblea de El Salvador, Claudia Ortiz, sostuvo en Conclusiones que la recién aprobada ley de agentes extranjeros no tiene como objetivo transparentar a las organizaciones de la sociedad civil, sino controlar a las agrupaciones que les resultan incómodas al Gobierno de Bukele. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Conclusiones
ONG Cristosal asegura que Ruth López fue detenida porque "es incómoda" para el Gobierno de Bukele

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 20, 2025 48:57


El director ejecutivo de la ONG Cristosal, Noah Bullock, analizó en Conclusiones los factores que podrían haber motivado la detención de Ruth Eleonora López, jefa de la Unidad de Anticorrupción y Justicia de Cristosal. Bullock asegura que el arresto, por  presunto peculado, en realidad se debería a que López "es incómoda" para el Gobierno de Nayib Bukele, ya que su trabajo consiste hacer visible la corrupción. CNN ha solicitado a la Fiscalía más detalles del caso y está a la espera de respuesta. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Conclusiones
¿Milei busca seguir los pasos de Trump en materia inmigratoria?

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 16, 2025 47:36


El director del área de litigio y defensa legal del Centro de Estudios Legales y Sociales, Diego Morales, dijo en Conclusiones que el decreto de necesidad anunciado por el Gobierno de Argentina para que los extranjeros no puedan acceder al sistema de salud o a la educación en el país, "solo tiene fines electorales" ya que en la realidad no sería fácilmente aplicable. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Conclusiones
Estos son los retos que enfrentan los niños migrantes en EE.UU., según experto

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 10, 2025 49:02


El abogado especialista en derechos de la niñez Carlos Trapani explicó en Conclusiones cuál es la situación de los niños migrantes que se encuentran en Estados Unidos y a qué retos se enfrentan. "Los niños tienen que ser el centro de la protección", subraya. Además, asegura que, aunque alguno de los padres esté envuelto en un proceso legal, el menor no debe pasar de hogar de acogida en hogar de acogida, sino que "se debe canalizar a su familia nuclear". Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

Conclusiones
León XIV podría chocar con las posturas contra la inmigración indocumentada de los Gobiernos conservadores, dice experto

Conclusiones

Play Episode Listen Later May 9, 2025 48:39


El profesor en Teología, Daniel Álvarez, analizó en Conclusiones cuál podría ser la posible relación del nuevo papa con Estados Unidos al sentirse tan cercano a América Latina. Asegura que el pontífice podría incorporar una agenda que confronte las posturas contra la inmigración indocumentada de los Gobiernos de derecha. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices