POPULARITY
Categories
Sheinbaum pone en marcha Tren TransístmicoDetienen a 7 funcionarios en Michoacán por el caso Carlos Manzo Trump respalda a Mamdani como alcalde de NY Más información en nuestro Podcast
Silvia Vecchini, Mark Janssen"Dentro ogni giorno un dono"12 piccole storie sul filo delle stagioniEdizioni Lapiswww.edizionilapis.itDodici racconti brevi – uno per ogni mese dell'anno – accompagnano il lettore lungo un intero ciclo di emozioni: il silenzio dell'inverno, le attese della primavera, la leggerezza dell'estate, la calma dell'autunno.Con la voce limpida e delicata di Silvia Vecchini e la forza visiva di Mark Janssen, il libro intreccia emozione e natura in un dialogo poetico che attraversa il tempo.Ogni storia nasce da un piccolo avvenimento quotidiano e si chiude con una massima che illumina il cuore: la memoria dell'amicizia, la gioia della condivisione, la libertà di conoscere, la forza della fiducia, la gratitudine per ciò che ci circonda.Le tavole di Merk Janssen sono veri scenari narrativi, capaci di portare lontano lo sguardo: il manto della neve che avvolge il mondo, l'arcobaleno che appare dopo la pioggia di primavera, il respiro del mare estivo, il bosco che si prepara al sonno. Le sue immagini seguono il ritmo delle stagioni e delle emozioni, dando corpo alla poesia dei testi. Le parole di Silvia Vecchini trasformano questi paesaggi visivi in pensieri che restano, rivelando che ogni giorno può custodire un dono prezioso.Un albo da leggere mese dopo mese, o tutto d'un fiato, per riscoprire – pagina dopo pagina, stagione dopo stagione – la bellezza che abita il tempo e la meraviglia delle piccole cose.Età di lettura dai 4 anniSilvia Vecchini, laureata in Lettere moderne, appassionata di poesia, per anni si è occupata di progettazione didattica nei musei. Ha collaborato con molti editori italiani come curatrice di progetti, collane, testi scolastici. Scrive libri per bambini e ragazzi, alcuni dei quali tradotti in Francia, Spagna, Polonia, Corea del Sud e in altri paesi. Mark Janssen, diplomato all'Accademia d'Arte di Maastricht, nel 1997 ha illustrato il suo primo libro per bambini per Lemniscaat, dando inizio a una carriera che conta oggi quasi 500 titoli pubblicati per editori olandesi, belgi e cinesi, tradotti e apprezzati a livello internazionale. Dal 2016 ha intrapreso anche l'attività di autore, ottenendo prestigiosi riconoscimenti, tra cui il Premio Andersen 2020.Diventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarehttps://ilpostodelleparole.it/
En el programa de hoy, nos ha quedado un canelón premium, es decir, que no es muy salvaje, pero está bien. Vamos, lo que sería un programa de radio e otra emisora normal. Y eso que hemos criticado, jugado y los temas eran suculentos. Con Héctor Morcillo y Oriol Manrique. Presentado por Ferran Jaime.
Esportmaníacos 2425: En el programa de hoy hemos hablado de cómo los casos de acoso a Gumayusi han llegado incluso a la política de Corea del Sur, Vladi ha fichado por Fnatic y tenemos información cruzada sobre dónde irá Jun en 2026. ¿Se quedará en Giantx o acabará en Fnatic? APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:18:40 - El nuevo roster de KT 00:24:45 - El acoso a Gumayusi llega a la política coreana 00:46:05 - Una offseason de mucha información errónea 01:06:40 - ¿Dónde va Jun? Y toda la offseason de FNC
Las patatas fritas de Bonilla a la Vista vuelven a demostrar por qué son un icono gallego con proyección internacional. En una reciente cata a ciegas realizada por el experto y tiktoker Juan Alpuente, la marca obtuvo la mejor puntuación entre las referencias premium del mercado: un sobresaliente 9 sobre 10, casi tres puntos por encima de la competencia. El especialista destacó su color, textura y sabor, sin saber que estaba probando el producto elaborado desde hace 93 años por la firma fundada en Ferrol y con fábrica actualmente en Arteixo. Fernando Bonilla, tercera generación al frente del negocio, se mostró “impresionado y orgulloso”, subrayando que el secreto está en freír exclusivamente con aceite de oliva suave al 100%. El reconocimiento llega en pleno crecimiento internacional, con la marca consolidada en Corea y a punto de abrir mercado en Japón. Bonilla recordó además el vínculo con Ferrol, origen de la empresa, y no descartó un futuro regreso con una nueva churrería. Mientras tanto, la tradición familiar continúa llevando churros y patatas gallegas a consumidores de todo el mundo.
En el invierno de 1950, las fuerzas de la ONU, lideradas por Estados Unidos, avanzaban confiadas hacia el norte de Corea cuando se encontraron con un enemigo inesperado: el contraataque chino en el embalse de Chosín. Los marines estadounidenses quedaron rodeados por divisiones chinas superiores en número pero mal armadas. La retirada que siguió fue una de las más duras de la guerra moderna. Tiene el dudoso honor de ser la más larga de una unidad de marines de los EE.UU. En este episodio analizamos el colapso del frente, la estrategia china y cómo Chosín cambió para siempre el curso de la Guerra de Corea. Te lo cuentan Iván Giménez y Dani CarAn. Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. ¿Quieres anunciarte en este podcast? Hazlo con advoices.com/podcast/ivoox/391278 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Google Play anuncia las mejores apps y juegos de 2025 con Focus Friend y Pokémon TCG Pocket liderando. Por Félix Riaño @LocutorCoApoya el Flash Diario y escúchalo sin comercialesGoogle Play presentó los ganadores del 2025, una selección esperada cada año por desarrolladores y usuarios de Android. La sorpresa llegó cuando Focus Friend, la app de Hank Green para mejorar la concentración, consiguió el premio principal por encima de proyectos basados en inteligencia artificial. En juegos, Pokémon TCG Pocket se llevó el título mayor gracias a su adaptación fiel del clásico juego de cartas. Google también destacó apps y juegos que funcionan igual en varios dispositivos. ¿Qué nos dice esta lista sobre la forma en que usamos la tecnología hoy?La lista de Google Play refleja los cambios del año en el mundo de las aplicaciones. El premio a Focus Friend muestra que muchas personas quieren herramientas sencillas para organizarse sin sentirse abrumadas. Este proyecto combina un temporizador con un pequeño personaje que te anima a seguir concentrado. Su estilo tierno, parecido a un juguete virtual, le dio un encanto especial y lo hizo destacar entre tantas opciones de productividad.Pokémon TCG Pocket obtuvo el premio al mejor juego gracias a una adaptación que captura la emoción de abrir sobres, coleccionar cartas y jugar partidas rápidas. Google también premió experiencias pensadas para pantallas diferentes. Luminar se llevó el premio como mejor app en varios dispositivos por facilitar la edición fotográfica con modelos de inteligencia artificial. Y Disney Speedstorm ganó como juego multiplataforma con carreras rápidas y controles ajustados a móviles, tabletas y computadores.El mundo de las aplicaciones cambia muy rápido. Las tiendas están llenas de herramientas que prometen ayudarte a estudiar, trabajar o crear contenido. Esto pone mucha presión en desarrolladores independientes que deben competir con equipos más grandes. Destacar en medio de tantas opciones es difícil, y por eso la lista anual de Google Play se convierte en un punto de referencia para quienes buscan reconocimiento y estabilidad en un mercado saturado.En los juegos ocurre algo parecido. Cada año aparecen títulos nuevos que intentan atraer la atención con gráficos llamativos o mecánicas novedosas. Pero muchos desaparecen a los pocos meses. Las categorías adicionales, como juegos en varios dispositivos, muestran la necesidad de ofrecer experiencias que se adapten a pantallas diferentes. Esto implica más trabajo técnico y obliga a los estudios a pensar en compatibilidad, rendimiento y continuidad de la experiencia.El mensaje más fuerte no está en los premios, sino en el contraste. Focus Friend ganó en un año dominado por asistentes, editores inteligentes y herramientas para producir contenido. Este resultado muestra que muchas personas buscan tranquilidad digital. El encanto del pequeño personaje que te acompaña es un recordatorio de que una app puede ser útil sin necesidad de tener cientos de funciones. La tienda premió una experiencia cálida que ayuda a reducir distracciones en un mundo saturado de notificaciones.En contraste, Pokémon TCG Pocket representa la emoción del entretenimiento clásico llevado al teléfono. Combina nostalgia, competencia y coleccionismo. La adaptación digital funciona bien porque respeta el espíritu del juego original y aprovecha efectos visuales modernos. Al mismo tiempo, los premios multiplataforma reflejan el camino que sigue la industria: experiencias que funcionan igual sin importar el dispositivo. Google intenta mostrar que hay espacio para herramientas simples y para propuestas avanzadas que conectan pantallas.En la lista completa aparecen categorías variadas que muestran la diversidad del ecosistema Android. Entre las apps destacadas están Edits, creada por Instagram para jugar con fotos; Wiser, que resume audiolibros en quince minutos; y ABCmouse 2, diseñada para enseñar a niños pequeños. También figuran aplicaciones para relojes, carros y gafas de realidad mixta, como Calm y Goodnotes, que ya funcionan bien en pantallas más grandes.En juegos, además de los ganadores principales, Google mencionó títulos independientes como Chants of Sennaar y éxitos continuos como Wuthering Waves. La lista incluye también juegos ideales para sesiones cortas, como Candy Crush Solitaire, y propuestas diseñadas para Google Play en PC. Google publicó versiones locales de estas selecciones para países como Japón, Corea, India e Indonesia, y se espera que más regiones reciban sus propias listas en los próximos meses.Google Play eligió a Focus Friend como la mejor app del año y a Pokémon TCG Pocket como el mejor juego. La lista mezcla bienestar digital, nostalgia y tecnología avanzada en varios dispositivos. Piensa cuáles apps te acompañaron este año y si necesitas más equilibrio entre concentración y diversión.
Esportmaníacos 2423: Hoy hemos repasado el devenir del mercado ya que Corea se ha estado moviendo rápidamente desde el inicio de la ventana de transferencia. Viper parece que se irá a China, Hanwha Life reunirá a Zeus y Gumayusi y DPlus KIA se ha quedado con Smash. Por otro lado, en Europa, hemos charlado de los rosters que ya conocemos y las expectativas en equipos como Heretics, NAVI o Giantx. Por otro lado, hemos visto que ya se ha cerrado el cuerpo técnico de Movistar KOI con Independent, Alphari y Melzhet. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:16:50 - Talon expulsado de las competiciones de Riot 00:23:45 - Se retira Levi 00:25:55 - Gen G renueva a Canyon y cambia de coach 00:40:50 - Gumayusi a Hanwha Life 00:51:15 - Viper a BLG 01:02:10 - Tabe deja los Pandas 01:08:30 - NAVI cierra su proyecto 01:20:20 - Heretics también cierra proyecto 01:30:55 - Arnau Vidal de Heretics habla de la offseason 01:36:50 - Jose Giantx reflexiona sobre su equipo en LEC 01:43:30 - KOI cierra su coaching staff
Episodio # 444 del podcast La Hora del Béisbol Japonés, publicado semanalmente por Claudio Rodríguez, director del portal Béisbol Japonés.com (beisboljapones.com). El programa de esta semana habla de los ganadores de los Guantes de Oro en la NPB, de la actualidad de los latinos en el mercado invernal y del resultado de la serie amistosa entre Japón y Corea del Sur. Adicionalmente, explica el porqué Japón es siempre una de las sedes del Clásico Mundial de Béisbol y responde a las preguntas de nuestros seguidores. Síganos en: Whatsapp: https://www.whatsapp.com/channel/0029VaHSDDG3GJP7IA98NJ2S Facebook: https://www.facebook.com/profile.php?id=61571630962993 Twitter (X): https://twitter.com/beisboljapones Blue Sky: https://bsky.app/profile/beisboljapones.bsky.social Mastodon: https://mastodon.social/@beisboljapones Youtube: https://www.youtube.com/user/beisboljapones Instagram: https://www.instagram.com/beisboljapones/ iVoox: https://www.ivoox.com/en/podcast-hora-del-beisbol-japones_sq_f1383812_1.html Apple Podcasts: https://podcasts.apple.com/cl/podcast/la-hora-del-b%C3%A9isbol-japon%C3%A9s/id1552643757
Corea del Sur y EEUU han firmado esta mañana varios acuerdos clave sobre comercio y defensa. Pero también EEUU ha llegado a acuerdos comerciales con Argentina, Ecuador y se acerca más a uno con Brasil. Renfe anuncia que buscará la fórmula para seguir aplicando las compensaciones vigentes a los usuarios.
Los chips son el núcleo de la rivalidad geopolítica entre China y Estados Unidos. Sin ellos, la economía mundial se detendría: ordenadores, móviles, vehículos eléctricos, inteligencia artificial y armamento dependen de estos pequeños dispositivos. El problema es que su producción se concentra en un puñado de actores: Taiwán fabrica más del 60% de los chips del mundo, Corea del Sur domina la memoria y solo una empresa neerlandesa produce la maquinaria más avanzada. Esta dependencia convierte a los semiconductores en un campo de batalla donde se decide quién controlará el futuro tecnológico, económico y militar del planeta. Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la guerra de los chips.
En esta emisión de Autos y Más, arrancamos con las noticias más relevantes del mundo del motor, desde la planta de Operaciones Globales y Estrategias Innovadoras Hyundai en Corea.No dejes de escuchar la transmisión en vivo porque tendremos muchos regalos, recuerda sintonizar de lunes a viernes de 8 a 9 pm y sábados de 10 am a 12 pm por tu estación favorita MVS Noticias en el 102.5 de tu FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En esta emisión de Autos y Más, arrancamos con las noticias más relevantes del mundo del motor, desde Corea, dimos algunos datos curiosos de Seoul, fuimos acompañados de Hyundai y dimos algunas características de Ioniq 5 y Ioniq 6 los vehículos eléctricos (EV) que comparten la misma plataforma (E-GMP), pero se diferencian principalmente en su estilo de carrocería y enfoque de diseño. No dejes de escuchar la transmisión en vivo porque tendremos muchos regalos, recuerda sintonizar de lunes a viernes de 8 a 9 pm y sábados de 10 am a 12 pm por tu estación favorita MVS Noticias en el 102.5 de tu FM.See omnystudio.com/listener for privacy information.
In questa puntata il team di Pinocchio si avventura nel mondo della Corea: dal kpop alla k-beauty, fino alla cucina.
Corea del Norte se proclama campeona del mundo en el Mundial de sub-17 en Marruecos. La tenista kazaja, Elena Rybakina vence a Aryna Sabalenka en el WTA Finals de Riad. Carlos Alcaraz venció al australiano Alex de Minaur para lograr su primera vitoria en el Masters de Turín.
Desde la Primera Revolución Industrial hasta la carrera espacial, la capacidad de generar conocimiento aplicado ha determinado el ascenso y caída de imperios. Hoy, países como Israel, Corea del Sur, Estados Unidos y China compiten ferozmente por liderar la innovación en campos estratégicos: defensa, tecnología, medicina y energía. Pero en un mundo cada vez más fragmentado, ¿puede la ciencia seguir avanzando cuando la cooperación se sacrifica en el altar de la competencia geopolítica? Hoy en "No es el fin del mundo" hablamos de la geopolítica del I+D. Este capítulo se ha hecho en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia.
Esportmaníacos 2418: En el programa de hoy hemos repasado noticias que han salido de todo el mundo como la posibilidad del LoL 2, el nuevo campeón, Zaahen e incluso la posibilidad de los tiempos muertos en el LoL, dónde los entrenadores podrán hablar con el equipo DURANTE los partidos oficiales. Finalmente, hemos hablado largo y tendido del mercato de LEC con la posiblidad de Vladi yendo a Fnatic o Jun no saliendo de Giantx. APÓYANOS AQUÍ https://www.patreon.com/Esportmaniacos https://www.twitch.tv/esportmaniacos 🔁Nuestras redes🔁 https://twitter.com/Esportmaniacos https://www.tiktok.com/@esportmaniacos 💙Referido de AMAZON: https://amzn.to/36cVx3g 00:00:00 - Intro 00:20:20 - ¿HoK momento? 00:22:30 - El nuevo campeón, Zaahen 00:35:50 - La posibilidad de un LoL2 00:47:18 - El presidente de Corea felicita a T1 00:51:10 - Riot desbloquea 01:01:37 - Tiempo muerto para que hablen los entrenadores 01:43:00 - Repasamos el mercato
Jung Yoo Jung, una joven coreana del sur obsesionada con los podcast y documentales de True Crime, decidió conocer “qué se sentía” al quitarle la vida a otra persona. Su víctima fue una profesora que simplemente respondió a un anuncio para dar clases particulares. Jung planeó cada detalle: se disfrazó de estudiante, contactó con su víctima y fue a su casa donde la asestó 111 heridas con un objeto punzante en menos de 10 minutos para después deshacerse de su cuerpo. Lo que ocurrió después conmocionó a todo el país En este vídeo te contamos cómo fue el caso, qué llevó a Jung Yoo Jung a hacerlo y cómo reaccionó Corea del Sur al descubrirlo. Y recuerda suscribirte a este canal para no perderte nada y dejarnos tu like y tu comentario para ayudarnos a llegar a más gente. Os queremos Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Este viernes comienza en Tokio un Congreso sobre la pena de muerte en Asia Oriental, organizada por asociaciones abolicionistas de la región. Países como Corea del Norte siguen aplicando ejecuciones, en su gran mayoría fuera de la vista de la comunidad internacional, y han sido señalados por defensores de derechos humanos. RFI conversó con Elizabeth Salmón, relatora de la ONU para los derechos humanos en la República Popular Democrática de Corea. Se le conoce como Corea del Norte, pero en Naciones Unidas su nombre oficial es República Popular Democrática de Corea - o RPDC. La peruana Elizabeth Salmón es relatora de la ONU para los derechos humanos en ese país y entre sus tareas se encuentra la de monitorear cómo se imparte justicia en el terreno, donde no hay un equipo de Naciones Unidas. El derecho internacional exige que los Estados que no han abolido la pena de muerte solo la apliquen a los crímenes o delitos de extrema gravedad. “En el caso de la República Popular Democrática de Corea, sin embargo, lo que tenemos es que existen alrededor de 40 posibles delitos que podrían terminar siendo objeto de pena de muerte”, apunta Salmón. Entre los delitos castigados con muerte están aquellos vinculados a la comercialización de droga, prostitución y trata de personas. Se incluye también algo “tremendamente llamativo, el consumo de información de lo que se llama naciones hostiles o enemigas, que básicamente se refieren a Corea del Sur". Salmón participa en Tokio en el Congreso regional sobre la pena de muerte en Asia Oriental, del 7 al 9 de noviembre. Aunque es imposible establecer cifras, tuvo acceso a casos de ejecuciones incompatibles con el estándar de castigo a "delitos más graves". "Como relatora, junto con otros relatores de Naciones Unidas, levantamos la voz y enviamos comunicaciones a la RPDC porque llegó a nuestro conocimiento el caso de 11 mujeres que habían sido repatriadas de China y que fueron sometidas el 31 de agosto de 2024 a un juicio público en el que se les acusaba de haber cometido el delito de tráfico humano y esclavitud sexual. Dos de estas mujeres fueron ejecutadas ese mismo día”, explicó. Dos recomendaciones aceptadas La RPDC ha participado en varios ciclos del Examen Periódico Universal, el mecanismo del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para vigilar que se cumplan obligaciones. “En noviembre de 2024, en su cuarto ciclo, por primera vez en la historia de este mecanismo, aceptó dos recomendaciones que tienen que ver precisamente con el tema de la pena de muerte”, aseguró la relatora. Chile pedía reducir los casos castigables con la pena de muerte mientras que Países Bajos le solicitó restringir la pena de muerte a los crímenes más serios del derecho. “A pesar de que tradicionalmente la RPDC no ha querido conversar sobre este tema, en el año 2024 ha aceptado estas dos recomendaciones, que considero tremendamente importantes. Podría ser un signo para poder conversar en el futuro, y ojalá que se tomen en serio estas dos recomendaciones y puedan, en su próximo ciclo o incluso antes, presentar elementos positivos, reformas normativas, restricciones y protocolos que garanticen el derecho a la vida". Salmón apunta además que, al realizar ejecuciones públicas, Pyongyang busca desalentar cualquier crítica en la ciudadanía.
Un articolo scottante sottolinea tutte le ambiguità del ruolo di Tether nell'attuale scenario economico e politico, denunciando la collusione di molti pseudo-bitcoiner e coniando un nuovo termine: CBDC by proxy.Inoltre: si avvicina la sentenza nel processo Wasabi wallet, la città di Londra difende il contante, congelati i conti dell'attivista anti Von Der Leyen, e i virus sulla shitchain di Ethereum potrebbero arrivare anche su bitcoin.It's showtime!
Comentamos Bugonia, la nueva película del gran Yorgos Lanthimos, un remake de la infravalorada Save the Green Planet, proveniente de Corea del Sur.
Stati Uniti: Mandani eletto sindaco di New York.A Gaza si continua a morire, arrestata l'ex procuratrice militare israeliana per aver diffuso immagini di una prigione.Sudan, la guerra che non si ferma.Filippine devastate dal tifone Kalmaegi.Belgio, droni paralizzano gli aeroporti di Bruxelles e Liegi.Corea del Nord, addio a Kim Yong-nam.Iran libera due cittadini francesi dopo tre anni di prigioniaQuesto e molto altro nel notiziario di Radio Bullets a cura di Barbara Schiavulli Introduzione: L'America che Trump teme: New York elegge il suo primo sindaco socialista
Donald Trump y Xi Jinping se reunieron el pasado jueves en Busan, Corea del Sur, durante la cumbre de APEC tras seis años y cuatro meses sin verse. Aprovecharon el encuentro para acordar una tregua temporal de un año en su guerra comercial, sin alcanzar un acuerdo formal, pero reduciendo algunas contramedidas mutuas. Esto deja la relación comercial entre EEUU y China ligeramente peor que hace un año, aunque más tensa de lo que sería deseable. La mayoría de los detalles provienen de Trump, que habló con periodistas en el Air Force One de regreso a Washington y publicó un extenso post en su red social. El comunicado chino fue más breve, pero confirmó algunos puntos mencionados por Trump. Ambas partes pactaron pausar nuevas hostilidades comerciales durante un año dejando abierta la renegociación de aranceles. Estados Unidos reducirá en 10 puntos porcentuales sus aranceles a China —a cambio de la promesa de Xi de perseguir la producción de precursores de fentanilo—, quedando el arancel efectivo promedio en el 47 % para la mayoría de productos chinos. Es alto, superior a los de otros socios comerciales de EEUU, pero inferior a los aranceles punitivos de hace unos meses. China reanudará las compras de soja estadounidense, un alivio sin duda para el sector agrícola que había perdido a uno de sus mejores clientes. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que China adquirirá 12 millones de toneladas métricas este año y un mínimo de 25 millones anuales durante los próximos tres. Aunque trae cierto respiro, los volúmenes están por debajo de ventas pasadas y no representan un retorno a la normalidad. En energía Trump aseguró que China comprará petróleo y gas provenientes de Alaska, donde hay un proyecto en desarrollo aún no construido. El comunicado chino solo menciona cooperación en energía sin detalles específicos. Los analistas lo ven como un gesto político, similar a otros compromisos obtenidos mediante amenazas comerciales a la UE y Corea del Sur. Sobre el tema de las tierras raras, es sabido que China emplea su dominio como arma desde hace tiempo. Se han comprometido a suspender durante un año los controles de exportación anunciados el pasado de 9 de octubre, pero no a las restricciones previas ni se eliminan las licencias de exportación. China, en definitiva, mantiene esta palanca estratégica. Ambas partes suspenderán las tasas portuarias impuestas recientemente, pero eso es más una concesión estadounidense, ya que sus buques apenas operan en puertos chinos. No se discutió nada relativo a los chips de Nvidia. EEUU mantiene los controles de exportación por motivos de seguridad nacional. Tampoco se mencionó el asunto de Taiwán, pero si hablaron de Ucrania. Trump cree que China, principal apoyo de Rusia, puede ayudar a traer la paz. En esencia es un apretón de manos, no un acuerdo definitivo. Los detalles son vagos y reversibles. La vaguedad implica fragilidad. Hoy por hoy EEUU depende más de China, especialmente con las tierras raras. Los aranceles son la principal herramienta de Trump, pero ya no es tan efectiva como antes. Si Trump ha accedido a relajar las tensiones comerciales se debe sin duda a que quiere evitar problemas económicos en pleno año electoral;. La asimetría es clara: Xi Jinping no tiene que rendir cuentas, Trump si. Las guerras comerciales son una mala idea contra un adversario poderoso. China decidió contraatacar y Trump subestimó su capacidad de respuesta. Librarlas sin aliados es un error. Sin ellos y sin una estrategia diferente este armisticio durará poco. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:12 Armisticio comercial 31:07 Fractura social en el Reino Unido 39:52 Javier Milei · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #trump #xijinping Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En el programa número 2777 de RadioGeek, aborde varios temas tecnológicos destacados de la semana. El punto más relevante fue la caída de servicios en la nube de grandes compañías como Microsoft (Azure), Google y Amazon, y ofrece consejos de redundancia. Otros tópicos importantes incluyen el avance de la Inteligencia Artificial, especialmente en relación con la próxima versión de Siri de Apple y la tendencia de los influencers virtuales no humanos. Además, se discuten noticias sobre hardware y software, como una actualización de Nova Launcher, problemas de batería reportados en un Samsung S25 Plus, y la polémica en torno a los routers TP-Link en Estados Unidos. Finalmente, también menciono un comentario irónico del CEO de Samsung sobre la prevalencia de iPhones en un evento de tecnología en Corea del Sur. Los influencers del futuro no serán humanos, y la inteligencia artificial ya lo tiene todo planeado https://es.gizmodo.com/los-influencers-del-futuro-no-seran-humanos-y-la-inteligencia-artificial-ya-lo-tiene-todo-planeado-2000197650 Jay Y. Lee, de Samsung, pregunta en pleno evento: "¿Por qué hay tantos iPhones aquí?" https://x.com/Jukanlosreve/status/1983884919488311346? Google Fotos - Más formas de dar vida a tus fotos https://9to5google.com/2025/10/31/google-photos-video-templates/ Tim Cook dice que la nueva Siri sigue en marcha https://appleinsider.com/articles/25/10/30/apple-intelligence-enhanced-siri-is-on-track-for-a-2026-debut Nova Launcher recibe una nueva actualización sorpresa que no se suponía que fuera https://www.androidauthority.com/nova-launcher-update-3611853/ ¿Vuelve el Note 7? Investigan explosión de un Galaxy S25 Plus https://infosertecla.com/2025/10/29/vuelve-el-note-7-investigan-explosion-de-un-galaxy-s25-plus/ Anuncio Importante – WhatsApp blinda los backups con la huella https://infosertecla.com/2025/10/30/anuncio-importante-whatsapp-blinda-los-backups-con-la-huella/ EE. UU. se acerca a prohibir routers TP-Link por seguridad nacional https://infosertecla.com/2025/10/30/ee-uu-se-acerca-a-prohibir-routers-tp-link-por-seguridad-nacional/ ESPERAMOS TUS COMENTARIOS...
Secretario de Seguridad Nacional dice que los operativos de ICE no paran.Investigan caso de ciudadano herido de bala y arrestado.El príncipe Andrés de inglaterra perdió todos sus títulos reales.Autismo en niños cuya madre tuvo covid en embarazo.Aprueban nuevo tratamiento sin hormonas para la menopausia.La OMS revisará brote de sarampión en EE.UU. y Canadá.Amazon invertirá más de 5 millones de dólares en Corea del Sur.Paramount inicia despidos tras fusión con Skydance.Cierre del gobierno amenaza la ayuda alimentaria de SNAP.EE.UU. buscó convencer a piloto de Maduro de entregarlo.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/LaDtZggYQFM +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ #actualidadcolombiana #geopolítica #AsíaPacífico Durante décadas, Japón fue el gigante dormido del Pacífico: una potencia económica sin ejército ofensivo, limitada por su Constitución pacifista tras la Segunda Guerra Mundial. Hoy, ese equilibrio ha terminado. Tokio ha iniciado el mayor rearme desde 1945, duplicando su presupuesto de defensa, desarrollando misiles de largo alcance y coordinándose con Estados Unidos, Australia y Corea del Sur frente al desafío de China, Corea del Norte y Rusia. En este nuevo episodio de Frente Geopolítico, Francisco García Campa conversa con Efraín Jorge Acevedo sobre: - La nueva doctrina de seguridad japonesa y el fin de las restricciones del artículo 9. - El papel del archipiélago en el eje Indo-Pacífico frente a China. - La cooperación militar con Estados Unidos y la reactivación del sentimiento nacional. - El papel de Taiwán y las islas Senkaku como puntos críticos del conflicto. - Y si estamos presenciando el regreso de una gran potencia militar… bajo otra bandera. Un análisis histórico, estratégico y cultural sobre el despertar del Japón militar y lo que significa para el equilibrio del Pacífico. SUSCRÍBETE y apoya a Bellumartis Historia Militar: Patreon: https://www.patreon.com/bellumartis PayPal: https://www.paypal.me/bellumartis Bizum: 656 778 825 Síguenos: Instagram: https://www.instagram.com/bellumartis_historia_militar Twitter / X: https://twitter.com/BellumartisHM COMPRA EN AMAZON CON EL ENLACE DE BHM Y AYÚDANOS: https://amzn.to/3ZXUGQl Hazte con los libros de Paco firmados y dedicados: https://franciscogarciacampa.com/ #Japón #Rearme #Bellumartis #FranciscoGarcíaCampa #EfraínJorgeAcevedo #Geopolítica #Asia #IndoPacífico #China #Taiwán #EEUU #Kishida #SolNaciente #HistoriaMilitar
Nezahualcóyotl aplica Ley Seca por Día de Muertos Aprueban en el Congreso de CDMX reformas para evitar discriminación al rentar o comprar vivienda Concluye Foro APEC en Corea del Sur con llamado a fortalecer cooperación y comercio abierto Más información en nuestro podcast
Querida comunidad este es un podcast para Pablo, un joven viajero que se va con sus padres en su primera salida internacional, nada más y nada menos que Seúl, así es que eso me ha dado idea para hacer un podcast monográfico sobre la capital de Corea pensada con actividades más específicas para niños. Gracias por estar aquí —¡ya superamos los 1,200 episodios y el millón de escuchas! Es pura magia gracias a ti, y me encanta compartirla.✈️ Recuerda, en mi web www.cesarsar.com propongo algunos viajes conmigo a diferentes lugares del mundo. Vámonos!
Il 29 ottobre i bombardamenti israeliani nella Striscia di Gaza hanno provocato la morte di almeno 104 palestinesi, tra cui 46 bambini. Con Francesca Gnetti, editor di Medio Oriente di Internazionale.Il 30 ottobre, durante un incontro in Corea del Sud, il presidente statunitense Donald Trump e quello cinese Xi Jinping si sono accordati su una serie di questioni allo scopo di attenuare il conflitto commerciale tra i due paesi. Con Lorenzo Lamperti, giornalista, da Taipei.Oggi parliamo anche di:Film • Cinque secondi di Paolo VirzìCi piacerebbe sapere cosa pensi di questo episodio. Scrivici a podcast@internazionale.it Se ascolti questo podcast e ti piace, abbonati a Internazionale. È un modo concreto per sostenerci e per aiutarci a garantire ogni giorno un'informazione di qualità. Vai su internazionale.it/abbonatiConsulenza editoriale di Chiara NielsenProduzione di Claudio Balboni e Vincenzo De SimoneMusiche di Tommaso Colliva e Raffaele ScognaDirezione creativa di Jonathan Zenti
Emisión del jueves 30 de octubre de 2025 Donald Trump viajó esta semana a Asia dizque para fortalecer alianzas, pero en realidad fue a vender protección. Su gira por Malasia, Japón y Corea del Sur, que culminó con una reunión con el presidente chino Xi Jinping, fue un negocio disfrazado de diplomacia. Prometió paz, pero cobró por ella. Amenazó con aranceles, ofreció treguas, vendió armas y luego lo presentó todo como una victoria. "Deja que tus oídos te abran los ojos." #RuizHealyTimes #AbriendoLaConversación www.ruizhealytimes.com www.radioformula.mx
El presidente de China, Xi Jinping, aboga por cadenas de suministro estables en la inauguración del foro APEC en Corea del Sur. El secretario del Tesoro asegura que China comprará 12 millones de toneladas de soja antes de enero. El Gobierno cede a la presión de los funcionarios y abrirá el miércoles el dialogo para negociar mejoras salariales y de condiciones para los empleados públicos.
Los mandatarios Donald Trump y Xi Jinping se reunieron en Corea del Sur y alcanzaron acuerdos para reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Sin embargo, persisten las dudas: ¿es realmente el fin de la guerra comercial? ¿Quién gana más en este pulso? ¿Qué implican los silencios sobre Rusia y Taiwán? En El Debate analizamos las claves políticas y económicas detrás del encuentro.
Si è tenuto a Busan, in Corea del Sud, l'attesissimo incontro tra i due presidenti, il primo dal 2019. Dopo aver discusso di dazi, lotta al Fentanyl e soia, Trump e Xi si sono dati appuntamento a marzo: "Segno che c'è la volontà di approfondire l'intesa", secondo il giornalista Lorenzo Lamperti.
Anthony Albanese ha llegado a Seúl, la capital de Corea del Sur, para la cumbre anual de APEC. Donald Trump elogió al primer ministro australiano durante la cena de gala. Escucha el boletín de noticias de este jueves 30 de octubre 2025.
Cordialità, molti complimenti e superlativi, nessuna sorpresa. Questi gli ingredienti del meeting tra Donald Trump e Xi Jinping in Corea del Sud. Sul piatto, le terre rare e i dazi, mentre alcuni temi caldi, come l'appoggio degli Stati Uniti a Taiwan, non sono proprio stati toccati. Ne parliamo con Giuliano Noci, Pro-Rettore del polo territoriale cinese del Politecnico di Milano.Le striature di sangue sulla sabbia intorno alla città sudanese di Al Fashir si vedono addirittura dallo Spazio. Segno della violenza che da quando è iniziato il conflitto, nel 2023, ha falcidiato migliaia di civili. Ne parliamo con Irene Panozzo, già consigliere politico dell'Unione Europea sul Corno d'Africa, e con Sylvain Penicaud, coordinatore di progetto di MSF a Tawila.
En este episodio de VG Daily, Andre Dos Santos y Juan Manuel de los Reyes comienzan con la decisión de la Reserva Federal, en donde Jerome Powell mantuvo un tono prudente, señalando que la institución entra en una etapa más flexible de política monetaria, pero que nuevos recortes dependerán de que la inflación continúe moderándose y el mercado laboral se mantenga estable. Luego analizan la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, su primer encuentro presencial en años, donde ambos líderes acordaron reducir parcialmente los aranceles, reabrir el comercio agrícola y cooperar en el control de exportaciones estratégicas. El episodio cierra con los reportes corporativos de Meta, Microsoft y Google. Meta presentó ingresos récord pero una utilidad golpeada por un cargo contable, Microsoft, por su parte, superó las expectativas con un sólido crecimiento de Azure, y finalmente, Alphabet destacó con su primer trimestre por encima de los 100 mil millones de dólares en ingresos, un aumento en su negocio de búsqueda y liderazgo en inteligencia artificial.
Hay un “gigante silencioso” del que pocos parecen acordarse. Mientras el debate del motor se centra en la nueva ofensiva china, en el diseño europeo o en la fiabilidad japonesa, hay un actor que, sin hacer mucho ruido, se está comiendo el mercado. ¡Los coreanos! ¿Cómo lo han hecho? Por supuesto, cuando hablamos de “Corea”, sin más, nos referimos a Corea del Sur que en su propio país en 2023 fabricación 4,25 millones de coches mientras Corea del Norte… a ver, no hay cifras fiables, pero las estimaciones dicen que no llegan a las 1.000 unidades… Corea del Sur fabrica 4.000 veces más coches que Corea del Norte. Ahí lo dejo. Tras esta aclaración y como aperitivo vamos con más datos. En 2023, el grupo formado por Hyundai y Kia vendió la friolera de 7,3 millones de vehículos en todo el mundo. Y no están contentos, pues su objetivo era superar los 7 millones y medio porque las marcas coreanas fabrican en otros muchos países, entre ellos, por ejemplo, China, EE.UU. de Norteamérica, India y al menos 5 países más. En Europa, su avance es más notable. En 2023, la cuota de mercado combinada de ambas marcas superó el 7 por ciento. Y en un mercado tan competitivo como el español, Kia fue la segunda marca más vendida y Hyundai la cuarta, sumando entre ambas un 13,18 por ciento del total. La historia del motor en Corea del Sur es relativamente reciente y es una epopeya de superación industrial. Tras la devastadora Guerra de Corea, el país necesitaba reconstruirse y el gobierno apostó fuerte por la industrialización. En la década de los 60, los fabricantes coreanos empezaron ensamblando coches de marcas europeas y americanas, aprendiendo el oficio desde cero. Kia, fundada en 1944, empezó fabricando bicicletas y luego pequeñas camionetas. Hyundai, por su parte, nació como una constructora en 1947, y no fue hasta 1967 que fundó su división de motor. Su primer coche propio, el Hyundai Pony de 1975, es el perfecto ejemplo de sus inicios: diseño italiano de Giugiaro, motor y transmisión de Mitsubishi... un puzle de piezas extranjeras. Era un coche honesto, pero básico y de calidad digamos que justa. Durante los 80 y 90, los coches coreanos llegaron a Europa y Estados Unidos con una única carta de presentación: el precio. Eran baratos, sí, pero también poco fiables, con diseños anodinos y una calidad de materiales que dejaba mucho que desear. Se ganaron una reputación de "coche para salir del paso" que les ha costado décadas sacudirse. ¿Qué hicieron para pasar de ser el patito feo a uno de los cisnes del sector? No hay una sola razón, sino una estrategia múltiple ejecutada con una disciplina férrea. Uno. Obsesión por la calidad y la fiabilidad: Aprendieron de la mejor escuela, la japonesa. Muchos los consideran los “Nuevos japoneses”. Invirtieron miles de millones en mejorar sus procesos de producción, en control de calidad y en desarrollar su propia tecnología. Dos. El diseño como bandera: A principios del siglo XXI, entendieron que, para competir en Europa, no bastaba con ser fiable; había que ser atractivo. En 2006, Kia fichó a Peter Schreyer, un reputado diseñador proveniente de Audi y responsable, entre otros, del Audi TT original. Schreyer revolucionó la imagen de la marca, introduciendo la parrilla "Tiger Nose" y dotando a los modelos de una identidad más audaz y europea. Tres. Tecnología para todos: Los fabricantes coreanos democratizaron el equipamiento. Elementos que hace una década estaban reservados a las marcas premium como pantallas táctiles, asistentes a la conducción, conectividad avanzada, empezaron a venir de serie o en acabados intermedios en modelos generalistas. Un camino que han seguido los chinos. Un argumento de venta potentísimo. más por menos dinero. Cuatro. Una gama para cada necesidad: Han sabido leer el mercado a la perfección. Su gama abarca desde utilitarios asequibles como el Hyundai i10 hasta grandes SUV como el Kia Sorento, pasando por compactos superventas como el Ceed o el i30. Y, sobre todo, han apostado por los SUV en el momento justo y con los productos adecuados. Cinco. Integración vertical. Este conglomerado es líder en la producción de acero, componentes y baterías. No nos olvidemos que el grupo cuenta con divisiones como Hyundai Steel, líder en el acero, Hyundai Mobis fabricante de los componentes de sus coches entre otras cosas y alianzas estratégicas y “joint ventures” con los gigantes coreanos de las baterías, como SK On y LG Energy Solution. Seis. Electrificación, Ahora o Nunca: Aquí es donde han dado el verdadero golpe de autoridad. Mientras muchos fabricantes europeos y japoneses parecían dudar o moverse con lentitud, Hyundai y Kia se lanzaron de cabeza a la electrificación, con tecnología de 800V que permite cargas rápidas. Aunque, el tiempo lo dirá, esta apuesta por la electrificación, puede volverse en su contra.
Trump e Xi si vedono in Corea del Sud: intesa su dazi e terre rare. Con noi Alessandro Aresu, analista geopolitico di Limes, autore di "La Cina ha vinto" (Feltrinelli). Dalla Corte dei Conti un nuovo stop al Ponte sullo Stretto. Sentiamo Flavia Landolfi de Il Sole 24 Ore. OpenAI diventa società for profit. L'Arabia Saudita scende in campo nella partita globale dell'IA. Ne parliamo con il nostro Enrico Pagliarini.
1. Desmantelan tres organizaciones criminales en operativo “Impacto en la Sombra”2. Confirman sobre 10,000 cámaras vigilando a la ciudadanía3. Defensa del exalcalde Ángel Pérez argumenta desestimar culpabilidad ante el Apelativo4. Aumentan los pedidos de ayuda alimentaria: “Como si fuera una emergencia”. Los despidos en las oficinas federales y la incertidumbre en los pagos del PAN han resultando en una mayor demanda para organizaciones que proveen comida en Puerto Rico5. Policía asegura estar lista para enfrentar ausentismos por "Blue Flu"6. “El Plan Dorado 2035 será una realidad”, promete el nuevo alcalde Aníbal José Torres.7. Trump anuncia pruebas con armas nucleares "de inmediato"8. Estados Unidos planea reducir el número de tropas en Europa.9. Trump y Xi alcanzan un acuerdo sobre tierras raras y aranceles en su reunión en Corea del Sur10. Los demócratas alegan que Trump está suspendiendo deliberadamente los beneficios del SNAP, "utilizando el hambre como arma".11. Seguimiento a los efectos del huracán MelissaEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentarioUna vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcottoTambién nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTokBLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.comSUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcottoOTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
En Capital Intereconomía hemos analizado una jornada marcada por los movimientos de los bancos centrales y las grandes tecnológicas en la Tertulia Capital, junto a José Ignacio Gutiérrez, vicesecretario general de la Confederación de Cuadros y Profesionales; Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores; y Abel Martín García, analista político. Los tertulianos han comentado las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, quien ha enfriado las expectativas del mercado al asegurar que una bajada de tipos en diciembre “no es segura ni inevitable”. Además, se ha debatido sobre el nuevo hito de Nvidia, que se convierte en la primera empresa del mundo en alcanzar los cinco billones de dólares de capitalización bursátil, consolidando su dominio en el sector tecnológico y en la carrera de la inteligencia artificial. En la Entrevista Capital, Georgina Higueras, directora del Foro Asia, ha analizado la reunión entre Donald Trump y Xi Jinping en Corea del Sur, en la que ambos líderes acordaron reducir un 10% los aranceles a las importaciones chinas. Higueras ha valorado el impacto de este gesto en las relaciones comerciales globales y cómo podría marcar una nueva etapa de distensión entre Washington y Pekín. La jornada se ha completado con el análisis de preapertura de los mercados junto a Tomás García-Purriños, estratega senior de Asset Allocation en Santander Asset Management, quien ha repasado las expectativas de los inversores ante la incertidumbre monetaria y el contexto geopolítico.
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 29 DE OCTUBRE DE 2025 - Advierten a JGO contra pagar los cupones, tienen los juegos del hambre - Cuarto Poder JGo descarta usar fondo de emergencias para los cupones - Cuarto Poder Rumores de big Pharma invertirá en PR, mientras Lilly anuncia partnership con Nvidia - CNBC Federales arrestan por corrupción en Hacienda - El Nuevo Día Harán 27 salones de seguridad para desastres en PR - El Nuevo Día No confirman designada comisionada de seguros - El Nuevo Día Pablo José recomienda unirse a demanda contra Trump para que pague los cupones - Cuarto Poder AEE dice que LUMA quiere que le pase dinero que LUMA no cobra - El Vocero Gobernadora dice que vetaría medida de Impuesto de Inventario si no encuentran - El Vocero Buscan reducir ganancias de capital a los locales como al os de fuera, pero entonces dicen que esto es darle incentivos a los ricos de fuera y a los de aquí - El Vocero 70 mil contadores no se han arreglado y son estimados - El Vocero AEE tiene déficit de 600 millones - El Vocero Difícil para ICE conseguir empleados fit para trabajar allí a pesar de montones de solicitudes - Axios JGo no se solidariza con DACO ni opina de demanda contra LUMA por enseres - El Vocero Supuestamente hay tres empresas interesadas en venir a trabajar para sustituir a LUMA - El Vocero Más vistas y se atrasa el proceso de Antonieshka por asesinato de Gabriela Nicole - Cuarto Poder Destrucción de Jamaica y ahora entró a Cuba categoría 3 - NWSLogran acuerdo comercial Trump y Corea del Sur, mañana se reúne con Xi el presidente Trump - CNNVan de PR a Jamaica con ayuda médica - Primera Hora Advierten grid energético de USA está bien atrás y hay que meterle turbo para manufactura - Axios Siempre innovando y con los mejores beneficios, MCS PersonalDirecto te ofrece cubiertas accesibles para que cuides de tu salud y la de los tuyos.Con una amplia red de proveedores de más de 15,000 médicos de libre selección.Reembolso de hasta $40 mensuales por membresía a un gimnasio o por un entrenadorpersonal debidamente certificado. Asistencia en el hogar para servicios de cerrajería,plomería y electricidad de hasta $350 por evento hasta 4 veces al año.¡Únete HOY a la gran familia de MCS!¡Salud que completa tu vida! Llama al 787.945.1259 y oriéntate.Endoso pagadoIncluyendo auspicio
Il Paese torna alle urne per la seconda volta in due anni, dopo il crollo del fragile governo guidato dal tecnocrate Dick Schoof. Con 27 partiti in corsa e una scena politica sempre più frammentata, nessuno sembra in grado di raggiungere la maggioranza assoluta dei 76 seggi necessari per governare. Ne parliamo con Michele Pignatelli, inviato de Il Sole 24Ore ad Amsterdam.Il mondo intero è in attesa. Domani, in Corea del Sud, ci sarà l'incontro tra Donald Trump e Xi Jinping. Un incontro decisivo sul piano geopolitico ed economico durante il quale saranno toccati svariati temi: dai dazi al fentanyl, dalle terre rare alle importazioni di soia americana. Ne parliamo con Ettore Sequi, già segretario generale della Farnesina e ambasciatore.
Summary del Show: • Wall Street avanza con cautela antes de la decisión de tasas y resultados de Big Tech. • Se espera que la Fed recorte 25 pb y Powell adopte un tono moderado. • $BE se dispara más de 18% tras resultados y expansión global. • $AMZN invertirá $5B en Corea del Sur para nuevos centros de datos de IA.
A settembre l'export extra-Ue dell'Italia cresce del 9,9% grazie soprattutto alle commesse navali e al forte aumento delle vendite verso gli Stati Uniti (+34,4%), trainate da forniture una tantum e, in misura minore, dai prodotti farmaceutici. L'import dagli Usa cresce però ancora di più, +76,8%, contribuendo alla riduzione dell'avanzo commerciale che nei primi nove mesi dell'anno scende a 35,1 miliardi di euro contro i 45,4 del 2024. Crescono le esportazioni di energia, beni strumentali e di consumo non durevoli, mentre calano i beni durevoli. In aumento anche le vendite verso paesi OPEC, Giappone e Svizzera, mentre arretrano Russia, Turchia, Regno Unito e Mercosur. L'Italia conferma la propria vitalità nei mercati extra-Ue, ma resta esposta al rincaro delle importazioni e al rischio di squilibri commerciali con i principali partner. Il commento è di Matteo Zoppas - presidente ICE - Agenzia per la promozione all'estero e l'internazionalizzazione delle imprese italianeUe stretta tra Cina e UsaSul fronte della guerra commerciale si respira un rinnovato ottimismo dopo l'annuncio dell'accordo quadro Usa-Cina, che dovrebbe essere formalizzato da Trump e Xi Jinping giovedì in Corea del Sud. Tuttavia, l'Unione Europea resta in posizione scomoda tra Washington, che pretende lealtà, e Pechino, partner commerciale fondamentale soprattutto per Germania, Francia e Italia. Proprio giovedì, mentre Trump e Xi si incontreranno, una delegazione cinese sarà a Bruxelles per discutere con la Commissione europea delle restrizioni sulle terre rare, materie prime di cui la Cina controlla il 60% dell'estrazione e il 90% della lavorazione. Le tensioni diplomatiche sono crescenti: il ministro degli Esteri tedesco Wadephul ha cancellato il viaggio in Cina dopo che Pechino ha annullato gran parte degli incontri previsti, segnale del deterioramento dei rapporti nonostante l'interscambio bilaterale resti elevato. Al summit Ue, Macron ha invocato l'uso dello strumento anti-coercizione per rispondere alla pressione cinese, mentre von der Leyen ha annunciato a Berlino il piano RESourceEU, destinato a garantire all'Europa l'accesso a fonti alternative di materie prime strategiche per difesa, automotive, aerospazio e AI. Ne parliamo con Adriana Cerretelli, Il Sole 24 Ore Bruxelles Auto Ue, "mancano chip, stop della produzione imminente"L'industria automobilistica europea rischia un imminente blocco produttivo per la carenza di microchip, dopo il divieto cinese di esportare i semiconduttori Nexperia. L'Acea, associazione dei costruttori europei, denuncia che le scorte stanno per esaurirsi e che alcune case prevedono già fermi alle linee di assemblaggio. I chip più colpiti sono quelli semplici, indispensabili per le centraline dei sistemi elettrici. Trovare fornitori alternativi richiederà mesi, mentre gli effetti sull'industria potrebbero manifestarsi in pochi giorni. L'Acea chiede una soluzione diplomatica urgente, e il commissario europeo Sefcovic è in contatto continuo con Pechino per sbloccare la situazione. Da Bruxelles, il ministro Adolfo Urso rilancia la proposta di un Chips Act 2 per rafforzare l'autonomia strategica europea e proteggere le filiere industriali dal rischio di interruzioni. Il commento è di Gian Primo Quagliano, Direttore Generale Centro Studi Promotor
Grandi scambi di cortesie, accordi su dazi, terre rare e investimenti sono i punti salienti dell'incontro a Tokyo tra Donald Trump e la neopremier giapponese Sanae Takaichi. Ne parliamo con Antonio Fiori, docente di Storia e Istituzioni dell'Asia all'Università di Bologna. Il viaggio di Trump proseguirà in Corea del Sud, dove il presidente statunitense incontrerà il suo omologo cinese Xi Jinping. Commentiamo il peso della questione Taiwan sui rapporti tra di due paesi con Lorenzo Lamperti, giornalista da Taipei.Infine, facciamo il punto sul viaggio a Roma del primo ministro ungherese Viktor Orban con il giornalista di Centrum Report Alessandro Grimaldi.
Donald Trump sta trascorrendo una settimana in Asia, tra Malesia, Giappone e Corea del Sud, con in dirittura finale la possibilità di un incontro con il presidente cinese Xi Jin Ping.
PODCAST LAS NOTICIAS CON CALLE DE 24 DE OCTUBRE DE 2025 - Gobierno de JGo aprueba mover 180 millones de reprogramaciones en el gobierno moviendo de partidas de presupuesto en par de meses - El Vocero Esperando que seque el hormigón para reabrir el superpuso - El Nuevo Día Petróleo se disparó de precio tras Trump sancionar a empresas rusas - CNBCSubieron en 22% los apagones en comparación con el año pasado - El Nuevo Día LUMA va de emergencia a tribunal federal para que le pasen 200 millones de la AEE por falta de pago - El Nuevo Día Disparado el sífilis en PR, 85 casos de embarazadas detectados este año - El Vocero Proponen usar el PR Trust Fund para evitar pagar pensiones y el impuesto de inventario - El Nuevo Día Meten 300 multas 19 anulaciones, 4 revocaciones y 887 entregas voluntarias de decretos - El Vocero El mega escándalo de la NBA y las apuestas deportivas se extiende a otras investigaciones - Primera Hora Darían perdón a quienes cometan un delito como objeto de trata humana - El Nuevo Día Trump acaba conversaciones con Canadá por poner anuncio de Reagan hablando contra tarifas - NYTCausa para juicio contra Elvia Cabrera - El Vocero Activan Guardia Nacional por falta de agua - El Vocero Continúa el cierre del gobierno federal - El Vocero Dicen que ahora sí va la reforma contributiva, que la aprueban en esta sesión legislativa - El Vocero Irresponsables, aprueban medida de impuesto de inventario, pero no tiene certificación de costo contributivo - El Vocero Australia el socio clave de USA contra China por minerales raros - Financial TimesXi y Trump esperan reunión la semana que viene en Corea del Sur - CNBCLe bajan el dedo a Fahad Gaffar el pakistaní que dirigió millones en negocios en PR - Noticel Cierre de gobierno federal el segundo más largo de la historia - NBCIncluye auspicio