POPULARITY
Programa 45 de EL INFORME emitido el 30 de Diciembre del 22 en CANAL 5TV, con Dani Martínez, con la intervención de Ignacio Díaz y mensajes de nuestros espectadores
Yolanda Díaz ha sido finalmente obligada a publicar el informe sobre los efectos del salario mínimo que encargó su propio Ministerio. ¿Qué dice este informe y qué nos quiso ocultar? Become a member at https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
🔴 No olviden registrarse en nuestra nueva televisión sin censura, en EDATV.COM Nuestro diario digital https://www.edatv.news/ Descarga la App de Informa Radio: 📲| Google Play 🔗| http://bit.ly/3F7rC1h 📲| App Store 🔗| http://apple.co/3D2cHCZ ▪ Hazte socio plata u oro en la sección Colabora de edatv.com 🇪🇸 Únete a la resistencia y conviértete en miembro para disfrutar ventajas exclusivas: ▪ YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCM9R6-iDy0O8I1Uv5_FCtyg/join ▪ PATREON https://www.patreon.com/estadodealarmatv 📺 ¡Ayúdanos a seguir haciendo pública la verdad, sin filtros, sin censura, sin injerencias de ningún gobierno! ------------------------------ Necesitamos tu ayuda si quieres que sigamos haciendo este canal que quiere cerrar el Gobierno. Por pequeña que sea: Número de cuenta: ES72 2085 9298 7803 3043 1954 Titular: EDATV Consulting, S.L. Concepto: Estado de Alarma Paypal: estadodealarmatv@gmail.com -------------------- 🔔 Recuerda suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones. ⚠ Copia y comparte el siguiente texto en tus redes sociales: Te recomiendo que te suscribas a este canal de Youtube donde descubren LA VERDAD de lo que está ocurriendo en España. Suscríbete aquí https://cutt.ly/6tmICXD 🎙 Tienes disponible nuestro Podcast: https://cutt.ly/rtYok9T ⭕ #EstadodeAlarma #España #Actualidad #Politica
El informe anual de Medicusmundi y Médicos del Mundo analiza la salud en la cooperación al desarrollo y la acción humanitaria 2022. Hablamos con José Félix Hoyo, vicepresidente de Médicos del Mundo.Con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes, que se celebra el 18 de diciembre, UNAF denuncia la vulneración de derechos sexuales y reproductivos que sufren las mujeres migrantes y reivindica su acceso con la campaña “Tú importas”. Informa de ello Nerea Sancho, del Área de Culturas, Género y Sexualidad de la Unión de Asociaciones Familiares (UNAF).En Belén actualmente hay muchas mujeres que no pueden acceder a los cuidados prenatales necesarios para sus bebés, por ello Manos Unidas colabora para paliar sus necesidades. Entrevistamos a África Martcillach Escuchar audio
Repaso Noticioso para el jueves, 15 de diciembre de 2022. ¡Último episodio regular de 2023! Noticias Bono para empleados del gobierno Resultados del estudio sobre el estado de las playas despues del huracan María Informes Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Dejanos un mensaje en Podchaser.com!
Josefina Ríos y Matías del Río revisaron las principales informaciones del día y conversaron con Juan Cristóbal Portales, director general de Llorente y Cuenca Chile, quien se refirió al estudio sobre polarización en algunos países de Iberoamérica, con un foco también en Chile. Además junto a La Infiltrada María José Tapia comentaron la salida difícil de Huawei de Chile.
Programa EL INFORME en su edición 42, con Dani Martínez y los mensajes de nuestros espectadores.
Repaso Noticioso para el jueves, 8 de diciembre de 2022. Noticias Nueva fecha para el Real ID Informes Monitoreo y Calidad de Agua Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez, con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Dejanos un mensaje en Podchaser.com!
El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid nos cuenta sobre la muerte del líder del Estado Islámico, la postura de Rusia de rechazar un diálogo sobre Ucrania con Estados Unidos si no reconoce su anexión de territorios y la decisión de China de flexibilizar su política de Covid cero. Además, nos brinda un análisis sobre el informe preliminar de la Misión de la OEA en el Perú. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/yxPDdSPKAo8 Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/planes/
Programa completo de EL INFORME con Dani Martínez (Sustitución al inicio del programa de Julio García) con alguna noticia y mensajes de nuestros espectadores.
Repaso Noticioso para el jueves, 1ro de diciembre de 2022. Noticias La erosión costera no está incluida en los planes de mitigación de riesgos del gobierno Informes Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez, con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Dejanos un mensaje en Podchaser.com!
El viceministro informó que el incremento de cultivos legales de coca fue del 4% en el pasado año, tal como lo reconoció la UNODC. La autoridad afirmó que se pensara en aumentar el cultivo de la hoja sagrada, dependerá de un estudio del consumo interno. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/erboldigital/message
Se presentó el Informe sobre los avances en la Reparación Económica para Niños, Niñas y Adolescentes hijxs de víctimas de femicidios (RENNYA). Hablamos con Natalia Chinetti, Directora de Abordaje Integral de casos de Femicidios, Travesticidios, Transfemicidios y Delitos contra la Integridad Sexual, del Ministerio de Mujeres Géneros y Diversidad.
Programa completo de EL INFORME realizado por dani Martínez el viernes 25 de noviembre del 22. Con mensajes de nuestros espectadores.
Pavel Gómez del Castillo, Responsable Comunicación de Crédito y Caución, habla de las previsiones para el Black Friday. Con Pedro Linares, profesor de Comillas ICA. coautor del capítulo sobre energía en el Informe España 2022, analizamos la propuesta del gas de la CE. Por último Luis Miguel Rupérez, responsable de comunicación de Fesbal, nos cuenta las previsiones de la campaña de este año para el Banco de Alimentos.
La mesa de análisis de Altavoz En Red Sinaloa. Con Samuel Mariscal, Jorge Luis Telles, Francisco Chiquete y Altagracia González
Repaso Noticioso para el miércoles, 23 de noviembre de 2022. Noticias Tribunal Supremo decide no revisar cambios al plan de ajuste de la deuda que afecta las pensiones de los maestros Informes Calendario de Diciembre Actividad Legislativa Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez, con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Dejanos un mensaje en Podchaser.com!
En una nueva edición del Rat Pack en Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Angélica Bulnes y Paula Comandari sobre los encuentros internacionales que se están desarrollando en este momento y el informe de Derechos Humanos en Chile, realizado por la Universidad Diego Portales.
Programa 38 de EL INFORME, emitido el viernes 4 de noviembre del 22 en CANAL 5TV, con Dani Martínez, Ignacio Díaz y para terminar mensajes de nuestros espectadores.
El productor Epigmenio Ibarra declara que el informe del subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, sobre la verdad histórica del caso Ayotzinapa se sostiene. Ibarra habla de que el grupo de expertos interdisciplinarios hablan de discordancias en la verdad jurídica de ciertos mensajes presentados en el informe—al mostrar evidencia sin contrastar en el informe por parte de Encinas— pero que esto no significa que este se demerite. Agregó que hay una operación de estado muy compleja para encubrir la verdad, que se empieza a producir la noche del 26 de septiembre de 2014 y se prolonga hasta el día de hoy. "Hay resistencia en el ejército, fiscalía, instituciones del estado y el centro de inteligencia ante el GIEI para abrir expedientes y documentos" .
Programa completo de EL INFORME, emitido el viernes 28 en CANAL 5TV con Dani Martínez, con un breve análisis informativo, y mensajes de nuestros oyentes, en esta ocasión, fuera de lo normal.
Programa 37 de EL INFORME EMITIDO EL 21 de octubre del 22 en CANAL 5TV,
El 83,85% (3.801) del total de instituciones y el 83,45% (4.855) de las autoridades de elección popular cumplieron con el mandato constitucional y legal de rendir cuentas a la ciudadanía de su gestión. Adicionalmente, se recibieron 238 informes de autoridades de elección popular suplentes. Estos datos representan un incremento del 1,33% en el nivel de cumplimiento de las instituciones, con relación al año anterior. Así lo indica el Informe de Implementación del Proceso de Rendición de Cuentas del Periodo Fiscal 2020, que el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) conoció y aprobó durante la Sesión Ordinaria Nro. 39. El Informe señala que el 100% de las entidades que conforman las Funciones Legislativa y Judicial cumplieron con su obligación de rendir cuentas. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados, las Funciones Electoral y Ejecutiva tuvieron un cumplimiento superior al 90%. De conformidad con Ley Orgánica del CPCCS, se remitirán los listados de las instituciones y entidades del sector público que incumplieron con la obligación de rendir cuentas a la Contraloría General del Estado, a fin de que se proceda con las acciones correspondientes. El informe completo, así como sus anexos, se publicarán en la página web del CPCCS, con la finalidad de informar a la ciudadanía y fortalecer su función de evaluadora y primera fiscalizadora de la gestión de los sujetos obligados a rendir cuentas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Programa 36 del Informe, emitido el viernes 14 en CANAL 5TV con Dani Martínez conduciendo el programa, con la intervención en estudio de Raúl Macià y Silvia de Diego.
Repaso Noticioso para el jueves, 13 de octubre de 2022. Noticias Expresiones de LUMA Energy Informes Actividad Legislativa "Aquí nos cuidamos" de Ciencia Puerto Rico Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan de estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez, con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Dejanos un mensaje en Podchaser.com!
Programa completo 035 del Informe con Dani Martínez. Con Ignacio Día con mucha información importante sobre los insectos supuestamente comestibles. También mensajes de nuestros espectadores.
Repaso Noticioso para el jueves, 6 de octubre de 2022. Noticias Nota informativa - Octubre, Mes de la Salud Mental El Instituto de Estadísticas presenta su plan estratégico Informes Actividad Legislativa Monitoreo y Calidad de Agua "Aquí nos cuidamos" de Ciencia Puerto Rico Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan de estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez, con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Dejanos un mensaje en Podchaser.com!
La Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación del caso María Belén Bernal, que preside Ana Herrera, aprobó el cronograma de trabajo que se extenderá hasta el 30 de octubre y cuyo informe será entregado oficialmente el 1 de noviembre de 2022. A lo largo de las próximas seis sesiones, la mesa aspira recibir a funcionarios de Estado, comenzando por el primer Mandatario, Guillermo Lasso Mendoza; expertos en seguridad, derechos humanos; representantes de la Policía Nacional, del Ministerio de Defensa y de la Fiscalía General. En efecto, el 7 de octubre, la comisión recibirá a la señora Elizabeth Otavalo, madre de María Belén Bernal. Para el 11 de octubre, el organismo prevé invitar al presidente de la República, Guillermo Lasso; al exministro de Interior, Patricio Carrillo; y, a la fiscal General, Diana Salazar. Luego, para el 12 de octubre, se prevé la comparecencia de la Secretaria de Derechos Humanos y varios expertos en seguridad y en materia policial, mientras que para el 14 de octubre se convocará a expertos en seguridad, como el arquitecto Fernando Carrión y la doctora Carolina Andrade. El 20 de octubre, la mesa recibirá al Ministro de Defensa, al exdirector de la Escuela Superior de Policía, a generales y otros oficiales vinculados con la temática, así como a expertos en derechos humanos. El 21 de octubre efectuarán una visita in situ a las instalaciones de la Escuela Superior de Policía, Gral. Alberto Enríquez Gallo. Igualmente, se ha previsto realizar dos mesas de trabajo del equipo técnico, una de ellas el 24 de octubre, para elaborar el borrador del informe que será sometido a conocimiento de la Comisión por la Verdad, Justicia y Reparación y el 30 de octubre, para su aprobación. El organismo no descarta realizar cambios en la agenda programada, así como incluir nuevas comparecencias que se consideren necesarias con el propósito de ampliar la información que se requerirá por escrito a varias instituciones y entidades del sector público. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Programa completo 034 del Informe con Dani Martínez, con David Sempei y Julio García. Análisis de la actualidad como viene siendo habitual, así como mensajes de nuestros espectadores.
Pablo Ferri, periodista en El País.
Repaso Noticioso para el jueves, 29 de septiembre de 2022. Noticias El Departamento de Salud emite una alerta para prevenir el contagio de la leptospirosis La contaminación del aire a causa del aumento en el uso de las plantas eléctricas luego del paso del huracán Fiona por Puerto Rico Informes Calendario de octubre Actividad Legislativa "Aquí nos cuidamos" de Ciencia Puerto Rico Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan de estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez, con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Dejanos un mensaje en Podchaser.com!
Caso María Belén B.: Fiscalía presenta el informe de sus actuaciones ante el Pleno de la Asamblea --- Send in a voice message: https://anchor.fm/hechosecuador/message
Didier Reynders mantendrá reuniones con miembros del Gobierno y otros agentes implicados en la renovación del Consejo del Poder Judicial
Programa completo de EL INFORME en su edición 33, emitido en CANAL 5TV el viernes 23 de septiembre con Dani Martínez. Repasa brevemente la actualidad, y ofrece su tiempo a nuestros espectadores con mensajes de audio.
Nicolás Vergara, Matías del Río y Consuelo Saavedra analizaron el discurso del mandatario en la Asamblea General de Naciones Unidas. Además, conversaron con Francisco Cox, abogado y miembro de la misión de la ONU en Venezuela.
Repaso Noticioso para el jueves, 15 de septiembre de 2022. Noticias Se elimina el uso obligatorio de las mascarillas en las instituciones educativas Informes Actividad Legislativa Monitoreo y Calidad de Agua "Aquí nos cuidamos" de Ciencia Puerto Rico Informe de Sismicidad Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana Participan de estudiantes del proyecto EntreMedios de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón. El Informe de Sismicidad es preparados y presentado por estudiantes del Recinto Universitario de Mayagüez, con el apoyo de la Red Sísmica de Puerto Rico. El Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana es preparado y presentado por la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico del Recinto Universitario de Mayagüez. Para detalles, visita Repaso Noticioso -> Acerca de ¡Dejanos un mensaje en Podchaser.com!
Programa EL INFORME, realizado el pasado viernes 9 de septiembre del 22 en CANAL 5TV, con Dani Martínez, y como tema principal, el home schooling. Un programa informativo y de análisis con mensajes de nuestros espectadores.
Programa 031 de EL INFORME, emitido el pasado viernes 2 de septiembre del 22 EN CANAL 5TV, con Dani Martínez, David Sempei e Ignacio Díaz.
EN VIVO EL PASQUÍN 274!!! El informe número algo del presidente, se pelean en el senado, se muere Gorbachov, vienen más discusiones por las iniciativas y mucho más en el único noticiero Ra-ra-rasputín. Sinergia Sorora: https://youtube.com/channel/UCa7FheAVarKGYvdnjWlkIfQ Únete al patreon del pasquín para gozar de exclusivos y programas anticipados y para apoyar este proyecto. http://patreon.com/elpasquin
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó su informe de Gobierno este jueves. En su discurso dijo que a pesar de los muchos obstáculos que ha enfrentado el país en los últimos años, incluida la guerra en Ucrania y la pandemia de covid-19, “el país va por buen camino”. Además, aseguró que la iniciativa para que la Guardia Nacional sea parte de la Secretaria de Defensa no tiene como propósito “militarizar o ir al autoritarismo”. Carmen Aristegui analiza junto al profesor Alejandro Madrazo Lajous de la Universidad Autónoma de Aguascalientes el discurso de López Obrador.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
En una nueva edición del Rat Pack de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Marily Lüders y Angélica Bulnes sobre el trasfondo de las tensiones que hubo en la reunión entre el Presidente Gabriel Boric y la Sonami. Además, ahondaron respecto al informe sobre derechos humanos en China redactado por la ex presidenta Michelle Bachelet.
Cifras oficiales apuntan a que México tiene más de 105.000 personas desaparecidas desde 1964. Una tragedia que, en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, hace que familias y comunidades enteras insistan en su pedido de justicia y reparación de daños. Carmen Aristegui charla con Gabriella Citroni, integrante del grupo de trabajo sobre desapariciones forzadas de la ONU que recientemente visitó el país.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
El Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa es resultado de la reconstrucción y análisis de hechos. Estamos comprometidos a esclarecer la desaparición forzada de los 43 normalistas, por lo que la investigación continúa. Los Programas para el Bienestar llegan a 25 millones de hogares de manera directa. Esta inversión social prioriza a adultos mayores e indígenas y contribuye a cerrar brechas históricas de desigualdad.
La Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia de México presentó su informe sobre el trágico caso de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en septiembre de 2014. La desaparición en Iguala, Guerrero, fue un "crimen de Estado en el que concurrieron integrantes del grupo delictivo Guerreros Unidos y agentes de diversas instituciones" estatales, señaló en una conferencia de prensa el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno. Carmen Aristegui charla con el periodista y documentalista Témoris Grecko y con Ángela Buitrago, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), sobre este tema.Para conocer sobre cómo CNN protege la privacidad de su audiencia, visite CNN.com/privacidad
La Comisión de la Verdad insiste en que Santrich fue víctima de un entrampamiento por parte de la DEA y del exfiscal Martínez.
Carlos Martín Beristáin, Comisionado de la verdad de Colombia
Carlos Martín Beristáin, Comisionado de la verdad de Colombia