Podcasts about investigador

  • 922PODCASTS
  • 4,291EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 8, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about investigador

Show all podcasts related to investigador

Latest podcast episodes about investigador

La Voz de la Esperanza
El Juicio Investigador

La Voz de la Esperanza

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 28:08


El Juicio Investigador by La Voz de la Esperanza

Eco Medios Entrevistas
Lavih Abraham @lavih7 (Economista, Investigador del Mirador de Actualidad de Trabajo y La Economía) La Usina

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 8, 2025 11:19


Lavih Abraham @lavih7 (Economista, Investigador del Mirador de Actualidad de Trabajo y La Economía) La Usina

Eco Medios Podcast
HORA 15 con Romina Zuasnabar 07-11-2025

Eco Medios Podcast

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 57:20


HORA 15 con Romina Zuasnabar 07-11-2025 Entrevistas a: Sebastian Halperin @SebasHalperin (Sociólogo y Politólogo, Investigador de Opinión Pública) Carlos Gianni (Músico)

Eco Medios Entrevistas
Sebastian Halperin @SebasHalperin (Sociólogo y Politólogo, Investigador de Opinión Pública) Hora 15 @Hora15ECO

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Nov 7, 2025 10:24


Sebastian Halperin @SebasHalperin (Sociólogo y Politólogo, Investigador de Opinión Pública) Hora 15 @Hora15ECO

Así las cosas
Renuncia juez federal de puente grande, había sido electo en las pasadas elecciones

Así las cosas

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 9:49


Javier Martin Reyes, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

EDENEX - La Radio del Misterio
Diario de un Investigado con Manuel Carballal - 'La Taberna de Crowley' en EDENEX -

EDENEX - La Radio del Misterio

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 152:21


Estreno especial — La Taberna de Crowley presenta el episodio Diario de un Investigador, con Manuel Carballal: un investigador honesto, alejado del sensacionalismo, conocido por haber desmontado casos clásicos de la cultura del misterio (parapsicología, esoterismo, OVNIs y más). Hablaremos con él sobre investigación seria, anécdotas surgidas en el terreno y la delgada línea entre mito y explicación. Abrimos con un Flash RocKosmos: Raúl nos contará todo sobre el cometa 3I/Atlas. Para cerrar, Eztragari traerá sus singulares manuales de instrucciones para personas sin sentido común. https://www.edenex.es

Amores de garra
Mi amigo robot, bazar especializado, la torsión gástrica, prohibición de venta de animales vivos en mercado de Sonora, segunda parte

Amores de garra

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 47:23


La novela gráfica de Sara Varon, está inspirada en la eutanasia del perro de la autora y el sentimiento de que aunque era lo mejor para el animal, ella siente que lo abandona y necesita contar su historia. Ésta sirve de inspiración para la película animada, Mi amigo Robot. La película "recurre a los animales antropomorfos que funcionan muy bien en el mundo de la fábula, porque en la fábula, la identificación es más fácil cuando no es un humano que se pueda parecer a nosotros”, dice Pablo Berger, director de la cinta. Cuenta la historia de Dog, un perro solitario que vive en NY que decide adquirir un Robot. La cinta habla acerca de la memoria, la amistad y las segundas oportunidades.Durante el Bazar Especializado para animales, en la colonia Nonoalco, habrá venta de productos además de pláticas y dos funciones del "mystery experience", es decir un juego de rol, en el cual se aprende a ser Investigador forense por un día, cuenta Paco Colmenares, director, de Best Friend. La MVZ Adriana Díaz, comparte la triste experiencia, de apenas hace unas semanas, de la muerte de su perro por torsión gástrica. "No se sabe muy bien qué pasa, si no se podría frenar esta patología, pero básicamente esto se debe a una disbiosis, un cambio en las bacterias productoras de gas”, dice Díaz. Se producen más de lo normal por lo que se infla el abdomen lo que provoca el cierre del estomago y del píloro con lo que el estomago gira en su propio eje. En la segunda parte de la plática con la abogada Susana Ramírez, explica que "el tribunal Superior, dio el fallo por unanimidad para impedir la venta de animales vivos en los mercados públicos. Lo dieron bajo el argumento de que fueron violados los derechos fundamentales de los animales y que hubo omisión de todas y cada una de las autoridades responsables", explica Ramírez, del despacho Va por sus Derechos. Pese a que la ley prohibe la venta de animales, en la misma, unos artículos más abajo dice que "se regula la venta de especies no humanas siempre y cuando se tengan en buenas condiciones de salud, sin maltrato y que se entregue un certificado de salud por un veterinario que debe estar en la planta del comercio”.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Secure Podcast
Episodio 075 - Investigación en Cibercrimen - Entrevista a Luciano Laporta Podazza

Secure Podcast

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 45:50


En otro increíble episodio de Secure Podcast, tuvimos el gusto de conversar con Luciano Laporta Podazza, Investigador forense, Especialista en ciberseguridad y con experiencia en investigación de Cibercrimen. En esta ocasión, la conducción fue a cargo de Maximiliano Macedo, quien fue el más indicado para poder sacar el mejor material de la entrevista.

Secure Podcast
Episodio 075 - Entrevista a Luciano Laporta Podazza

Secure Podcast

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 45:50


En otro increíble episodio de Secure Podcast, tuvimos el gusto de conversar con Luciano Laporta Podazza, Investigador forense, Especialista en ciberseguridad y con experiencia en investigación de Cibercrimen. En esta ocasión, la conducción fue a cargo de Maximiliano Macedo, quien fue el más indicado para poder sacar el mejor material de la entrevista.

Podcast de NEMESIS RADIO
Juan Antonio Sanz,cazador de historias de Vampiros /¿Vuelven los Muertos a estar con nosotros y por qué?”(4p-t12)

Podcast de NEMESIS RADIO

Play Episode Listen Later Nov 1, 2025 118:31


Por FACEBOOK: https://www.facebook.com/Nemesis-Radio-1550831935166728/ Podcast de NEMESIS RADIO: http://www.ivoox.com/podcast-podcast-nemesis-radio_sq_f1133446_1.html CANAL MISTERIOS DE IVOOX: https://www.ivoox.com/escuchar-canal-misterios-ivoox_nq_2594_1.html Canal misterios de Ivoox: https://www.facebook.com/canalmisteriosdeIvoox/ YOU TUBE: https://www.youtube.com/channel/UC7PD6Knea7eWw88rLp0vR0w E-MAIL: nemesisradiomurcia@gmail.com Por Internet a través de nuestras webs: frecuenciamurcia.es -Esta noche tendremos al periodista Juan Antonio Sanz, que, como “Cazador de historias de Vampiros y Vampiras, Altezas del Abismo” nos hablará del resultado de su investigación por todo el mundo, sobre el fenómeno del vampirismo en todas sus facetas. -En HISTORIAS, CUENTOS Y LEYENDAS, vamos a tener a nuestro compañero, el Investigador, Escritor y Divulgador Paco López Mengüal, que en “Vida de Santos” nos narrará la Historia de “San Vito” -Y terminaremos con nuestro DEBATE, con nuestros contertulios Ana Theysser, Karmen Soriano y Ryoko Ruíz, debatiremos sobre un interesante y más que controvertido tema, Día de Santos, ¿Vuelven los Muertos a estar con nosotros y por qué? “El camino es largo y está a punto de comenzar… Compinches de la noche, poneos cómodos, agudizad las orejas que empezamos…” (NEMESIS RADIO NO SE HACE RESPONSABLE DE LOS COMENTARIOS DE LOS CONTERTULIOS E INVITADOS QUE PARTICIPAN EN DICHO PROGRAMA) DIRIGEN Y PRESENTAN ANTONIO PÉREZ Y JOSÉ ANTº MARTÍNEZ

Radio Murcia
Entrevista al investigador Jesús Cerezo (IMIDA) sobre nuevas especies en la acuicultura

Radio Murcia

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 12:47


B>Podcast
123 > Leilani Weis

B>Podcast

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 31:58


Episode 123 of our B>Podcast. BIDE Artistic Director, Sebastián García Ferro, interviews Leilani Weis, Investigador y profesora de Contact Improvisation.

Eco Medios Entrevistas
Sebastian Halperin, sociólogo y politólogo, investigador de Opinión pública. @SebasHalperin @rosca_casta 28-10-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 17:15


Sebastian Halperin, sociólogo y politólogo, investigador de Opinión pública. @SebasHalperin @rosca_casta 28-10-2025

Eco Medios Entrevistas
Dr. Fernando Taragano, Médico Neuropsiquiatra Investigador principal en salud mental Conexion 24-10-2025

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Oct 25, 2025 15:09


Dr. Fernando Taragano, Médico Neuropsiquiatra Investigador principal en salud mental Conexion 24-10-2025

Así las cosas
¿Quién debe ocupar el puesto de Janine Otalora una vez que acaba su mandato en el tribunal electoral?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 5:42


Juan Jesús “Tito” Garza Onofre, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

Uniradioinforma
La política migratoria mexicana en la era Trump

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 16:33


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos a Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Tema: La política migratoria mexicana en la era Trump#Uniradioinforma

Programas FM Milenium
Detrás de las Palabras: Ariel Wilkis, sociólogo, decano de Escuela IDAES UNSAM - Investigador del CONICET

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Oct 22, 2025 13:28


¿Cómo nos endeudamos los argentinos? Detrás de las Palabras: Ariel Wilkis, sociólogo, decano de Escuela IDAES UNSAM - Investigador del CONICET Con Claudio Jacquelin Martes 20 h FM MILENIUM

Así las cosas
¿Qué sucedió con las lluvias “atípicas”?

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 20, 2025 15:56


Jorge Luis Vazquez Aguirre, Investigador en Ciencias Atmosféricas Universidad Veracruzana y miembro de la red de desastres asociados a Fenómenos hidrometeorologicos y Climáticos

808 Radio CMM
808 Radio #421 / Paul Kalkbrenner, Roman Flügel, Confidence Man x Dj Seinfeld… / Radio CLM – 17/10/2025

808 Radio CMM

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 120:02


Un nuevo 808 Radio en Radio Castilla-La Mancha que nos descubre las últimas creaciones de Dj Seinfeld junto a Confidence Man, Paul Kalkbrenner o Roman Flügel entre muchos otros. Pone en marcha el Generador de Ideas junto al investigador del Museo Nacional de Ciencias Naturales del e Investigador afiliado de la Fundación Centro de Investigación en Enfermedades Neurológicas Emiliano Bruner y Salvana está Al Habla presentando su álbum debut: “Reversia”. La Lista I: BeatLove - I feel your dancing Paul Kalkbrenner - DREAMING ON [Columbia/B1] Adhémar - The Oak Tree [Oslated] Moteka VS Alae - Flax Seeds [After O'Clock] MONOKRØM (AT) - Parallel Code [Xelima] Al Habla: Salvana pres. “Reversia”. La Lista II: Salvana – Metamorfina [Intromúsica] Katatonic Silentio - Coral Reflections [A Walking Contradiction] Romain FX - Musique De Maison [Sound Of Vast] Fur Voice - It's Over [Mutabor] Eusebeia - By the Light of the Moon [Livity Sound] niev - Not A [Nein Records] ཬɷԾㅍ ꉺლ༽༼இ•̛)ྀ◞ ༎ຶ ლ༽இ•̛)ྀ◞☼⃝◞⊖◟☼⃝ ◉፨∷▲∵⣎⡇ ⃝͢ oOo▲༎ຶ ༽ৣৢ؞ৢ؞ؙؖ⁽⁾ا⦁⁾⁽ؙۜؖء؞ૣ࿆˜☼⃝◞⊖◟☼⃝ ◉፨∷▲∵⣎⡇ ⃝͢ La Lista III: Shinedoe - Stand Up [MTM] Sara Miller - Odyssey [Permanent Vacation] The Grid - Floatation (Prins Thomas Remix) [Is It Balearic? Recordings] PVAS - Boba [Kapsela Records] HOTPRETTY - FA925 [Belters 4U] DJ Seinfeld & Confidence Man - The Right [Ninja Tune] Generador de Ideas: Emiliano Bruner, el futuro de un cíborg. La Lista IV: Efdemin - Signal to Noise [Ostgut Ton] Z.I.P.P.O / Lake Haze - Modular Processed Data (Mixed) [Fides] Dj Ali - Polar [Global Pulse] Baxter Dury - Allbarone (Parrot & Cocker Too Remix) [Heavenly Recordings] Klint - Remote [Planet Rhythm] Roman Flugel - Shameless [Phonica] Jordan Boyd - THE 1

Reserva natural
Reserva natural - Teatro activista y santuario antártico - 19/10/25

Reserva natural

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 27:04


Hoy la cosa va de teatro, cuevas antárticas heladas y otros temas más que tienen que ver con la biodiversidad.Que la ciencia tiene que ser la piedra angular sobre la que recaigan políticas y acciones ciudadanas es algo sabido, pero cuando los científicos se quejan de que su conocimiento no cimenta las líneas a seguir, hay algunos que se echan no solo a la calle sino a los escenarios. Es el caso de Fernando Valladares.Investigador multipremiado, director del canal “La salud del planeta”, protagoniza la obra de teatro “Zumo de remolacha”, que se representa en varias salas este otoño. Esta tarde nos acompaña en este estudio de la radio pública.Ha sido esta una semana llena de noticia y encuentros ambientales. Uno de ellos ha sido la reunión en Abu Dabi de la UICN, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. Se han sacado a la luz datos que miden el rumbo ecológico de numerosas especies, y se han aprobado cuestiones relevantes, que nos cuenta ahora nuestra colaboradora Rosa Tristán. Por cierto que también ha puesto la lupa en el continente helado y, ¿sabéis una cosa? Ha descubierto que se quiere construir un santuario muy especial.Escuchar audio

Programas FM Milenium
Dato sobre dato: Arturo Porzecanski, Economista

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Oct 18, 2025 12:07


Hablamos con Arturo Porzecanski, Investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos Dato sobre dato: con Daniel Santoro y José Luis Brea Sábados 12 h - FM MILENIUM

En Perspectiva
Entrevista Martín Alesina - Economista e investigador de CERES

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 37:11


Entrevista Martín Alesina - Economista e investigador de CERES by En Perspectiva

VISE: Protagonistas de la Construcción
Episodio 34: "Materiales sustentables para carreteras"

VISE: Protagonistas de la Construcción

Play Episode Listen Later Oct 16, 2025 19:01


En este episodio de Protagonistas de la construcción nos acompaña por segunda ocasión el Dr. Jorge Alarcón, Catedrático e Investigador de la Universidad Michoacana. Platicamos sobre la importancia de eventos como el XIII Congreso Mexicano del Asfalto, y de tecnologías sustentables para las carreteras.

Matices
Leiner Vargas, Investigador y Economista: Martes 14 de octubre 2025

Matices

Play Episode Listen Later Oct 15, 2025 58:26


El presupuesto: la mejor opción.

Programas FM Milenium
Vuelo de Regreso; Hugo Marietán, psiquiatra, escritor e investigador

Programas FM Milenium

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 20:00


Vuelo de Regreso; Hugo Marietán, psiquiatra, escritor e investigador Con Santiago Pont Lezica y Gisela Larsen De 17 a 19 - FM MILENIUM

Uniradioinforma
La salud mental de las personas desplazadas forzadas internas

Uniradioinforma

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 17:21


Esta mañana en #Noticias7AM entrevistamos al Dr. José Israel Ibarra González, Profesor-Investigador de Migración y Derechos Humanos de El Colegio de la Frontera Norte Unidad Nogales. Egresado del doctorado en Estudios de Migración de El Colef. Investigador invitado de Continente Móvil, para el Migranálisis, un espacio donde convergen la migración y la comunicación con un enfoque científico. Tema: La salud mental de las personas desplazadas forzadas internas   #Uniradioinforma

FALA COM ELA
FALA COM ELA com António Brito Guterres

FALA COM ELA

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 53:32


Investigador, assistente social, é filho de dois ativistas e, talvez por isso, o seu lado mais solidário se tenha evidenciado e tenha feito disso o seu percurso profissional. Acompanha e ajuda quem tem uma voz menos visível.

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Liberación de secuestrados marcaría futuro del plan Trump para Gaza: Kobi Michael, investigador INSS

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Oct 7, 2025 12:59 Transcription Available


La Ventana
La Ventana a las 16h | Gaza, Neurociencia de Café, Glaciares y Cambio Climático

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 3, 2025 44:43


El 15 de mayo de 2025 hablamos aquí de la fundación “Akram Loubad” impulsada por el prestigioso cardiólogo catalán de origen palestino, Akram Loubad, cuya misión será proporcionar atención cardiológica en Gaza. Y 141 días después, estamos a la espera de la respuesta de Hamás al plan propuesto por Estados Unidos mientras Israel bloquea la ciudad de Gaza, siguen asesinando a civiles. Hablamos con Akram Loubad. Hace 15 días por el día Mundial del Alzheimer, nos acercarnos brevemente a como funciona la memoria. Hoy lo retomamos hablando de memoria y estilo de vida con Nazaret Castellanos. Lo del cambio climático es una realidad que no se puede cuestionar. Durante este mes de septiembre distintos investigadores y científicos están estudiando los glaciares del Pirineo para descubrir como se comporta el clima y estudiar sus variaciones.  Hablamos con Jesús Revuelto es Investigador del Instituto Pirenaico de Ecología, concretamente del grupo Cryopyr, especializado en el seguimiento de glaciares,nieve y permafrost. 

Así las cosas
Javier Martín Reyes alerta sobre retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo

Así las cosas

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 13:28


Javier Martin Reyes, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com
¿Puede la poesía salvar el planeta? | Entrevista a Santiago Acosta, poeta e investigador

Un Minuto Con Las Artes www.unminutoconlasartes.com

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 50:46


La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Redes transnacionales traen colombianos a México con engaños: investigador por crimen de B-King y DJ

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 10:48


La Ventana
La Ventana a las 16h | Cancelación del programa de Jimmy Kimmel y Investigador, de vuelta a casa

La Ventana

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 47:21


La ABC cancela el programa del cómico Jimmy Kimmel por los comentarios del cómico sobre Charlie Kirk.José Antonio Guerrero, investigador de hematología y oncología ha vuelto a España en bicicleta desde Cambridge

La Llamada De La Luna (LLDLL)
200. Crónica del Misterio. Doscientos Encuentros con lo Insólito (LLDLL)

La Llamada De La Luna (LLDLL)

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 109:17


VIII Bienvenidos, lunáticos, a este viaje tan especial… el programa número 200 de La Llamada de la Luna. Han sido muchas las sendas recorridas, muchas las preguntas lanzadas al vacío, esperando algún eco en la penumbra. Y hoy, en este episodio tan señalado, regresan aquellos que, con su voz, su mirada y su curiosidad, han arrojado luz sobre lo desconocido: investigadores, periodistas y testigos que han compartido con nosotros la aventura del misterio. No es un programa cualquiera. Es el número 200. Una reunión de voces, de saberes y de interrogantes que todavía resuenan en la oscuridad. Cada emisión ha sido un paso hacia lo inexplicable. Cada palabra, una pequeña llave que abre puertas veladas. Y hoy, esas puertas suman doscientas. Doscientas huellas que hemos dejado juntos en el tiempo. Cada uno de nuestros invitados ha sido, de verdad, una “puerta abierta” al misterio, un faro que ilumina lo desconocido y nos permite asomarnos a mundos insólitos. Sus pasiones, su conocimiento y su experiencia han dejado huella en la historia del misterio en España, Europa y en definitiva, en el mundo. Contamos con la presencia de reconocidos investigadores, periodistas,magos, diseñadores, directores, escritores, productores y divulgadores del misterio. Estos son nuestros invitados de hoy… Pablo Villarrubia – Doctor en Ciencias de la información la Universidad Complutense de Madrid. Combina los reportajes que publica periódicamente con nuevos libros y sus colaboraciones en distintos medios de comunicación, sea prensa, radio o televisión para España y Brasil. Actualmente es reportero-guionista del programa Cuarto Milenio de Iker Jiménez. Javier Arríes – Licenciado en Ciencias Físicas por la UNIVERSIDAD Complutense de Madrid en la especialidad de Física de la Tierra y del Cosmos. Apasionado desde joven por la ciencia y lo mágico, ha dedicado más de cuarenta años a investigar lo insólito, publicando seis libros y numerosos artículos, además de colaborar en radio y mantener una sección en Una Noche en el Laberinto de RNE. José Luis Hernández Garvi – Escritor y divulgador histórico. Como tal, sus artículos aparecen habitualmente en las páginas de revistas como Historia de Iberia Vieja, Muy Historia o Revista Española de Historia Militar. También colabora en varios medios de comunicación y son destacadas sus apariciones televisivas en el programa «Cuarto Milenio», en Cuatro TV. En su faceta como ensayista es autor de los libros Episodios ocultos del franquismo o Glorias y miserias imperiales, entre otros y galardonado con más de 30 premios. Félix Friaza – Investigador y “curioso por defecto” especializado en casos paranormales. Conocido por sus estudios sobre la “Plaza de los Aparecidos” en Albacete, caso que ha abordado en programas de radio del misterio. Director del podcast “La Academia de los Nocturnos” John Dee – Apasionado por el misterio, crea el pódcast Incognito File, en el que comparte investigaciones nutridas de la prensa anglosajona y en colaboración con otros divulgadores del género. Esa misma inquietud lo lleva a dar el salto a la escritura de la mano de la editorial Guante Blanco, donde publica dos obras: “Los cuervos de Amityville”, en la que aborda uno de los episodios más oscuros y enigmáticos del terror contemporáneo, y una segunda obra que consolida su voz dentro del panorama literario del misterio “Sasquatch, la tribu de los hombres peludos de las montañas”. Javier Resines – Periodista especializado en Criptozoología y Criptobotánica, lleva casi cuatro décadas dedicado a la investigación y divulgación del fenómeno de los animales no reconocidos por la ciencia oficial, con especial interés en la casuística española. Es autor de “Círculo de Buscadores”- un ensayo novelado sobre los críptidos más interesantes que podrían poblar nuestro planeta- y colaborador habitual de diversas revistas y programas de radio y TV nacionales e internacionales. Dirige los blogs Criptozoología en España y Criptobotánica. Colaborador en el podcast Academia de los Nocturnos con la sección “Caminando entre Monstruos”. José Antonio Caravaca – Es uno de los ufólogos más reconocidos de la actualidad. Ha publicado más de un millar de artículos, colaborado en revistas especializadas como Año Cero / Enigmas y El Ojo Crítico, y participa en documentales y programas de televisión como Cuarto Milenio. En 2015 sus investigaciones sobre las diapositivas de Roswell tuvieron gran repercusión internacional. Es especialmente conocido por su «Teoría de la Distorsión», una propuesta innovadora que ha abierto un intenso debate en la ufología y cuyos artículos han sido traducidos a numerosos idiomas. Carlos Bustos – director y presentador del podcast El Centinela del Misterio (Metropolitan Radio). En sus episodios aborda temas de misterio, lo oculto y lo sobrenatural, así como crónica negra e insólita. Ricardo Sánchez – director de Dragón Marketing y Comunicación y director creativo, conocido por su trabajo como Risconegro, tanto en el mundo editorial como en la aplicación de arte y tecnología, la realidad aumentada y el Big Data para eventos y exposiciones. Es licenciado en Bellas Artes y cuenta con una MBA, especializándose en ilustración para la divulgación histórica y en dirección de proyectos de creatividad, arte y tecnología. Colaborador habitual en programas de radio y televisión en temas de misterio e historia. Marcos Carrasco – Pintor, ilustrador digital y director artístico, licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid. Ha expuesto en ciudades de Europa, Estados Unidos, China y en numerosos puntos de España, con obras presentes en colecciones privadas y museos como la Biblioteca Nacional de Madrid y el Museo Miguel Hernández de Elche. Combina su trabajo pictórico con la ilustración digital, colaborando con destacados directores de cine y publicidad. Forma parte del equipo La Escóbula de la Brújula. Mercedes Pullman - Nieta de exiliados españoles en la URSS, se licenció en Filología Rusa antes de emigrar a España, donde amplió su formación con los estudios de Trabajo Social y una licenciatura en Antropología Social y Cultural en la UNED. Su labor profesional combina la ayuda social con la investigación, siendo la antropología su verdadera pasión. Actualmente es vicepresidenta de la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares, directora de la revista digital Antropología y Tradiciones Populares y del programa de radio Encuentros cercanos con Mercedes Pullman. Juanjo Sánchez-Oro – Historiador, licenciado en Historia Medieval por la Universidad Complutense de Madrid y miembro del Centro de Estudios Mirobrigenses, perteneciente a la Confederación Española de Centros de Estudios Locales (CECEL) vinculada al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Con más de dos décadas de investigación, se ha especializado en el estudio crítico de las creencias científicas, religiosas y sobrenaturales a lo largo de la historia. Sus trabajos abordan mitos arqueológicos, los orígenes sociales del espiritismo y la evolución de la parapsicología, entre otros fenómenos. Es autor de dos libros y numerosos artículos publicados en revistas académicas y de divulgación sobre historia local y de las mentalidades. Colabora habitualmente en prensa especializada y en programas de radio como La Rosa de los Vientos (Onda Cero), Dimensión Límite (EsRadio) y Tras los límites. David Cuevas – Periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid, cuenta con más de veinticinco años de trayectoria en radio y podcast colaborando en programas como La Sombra del Espejo, Somos Series y El Dragón Invisible. Es autor de numerosos libros, entre ellos Dossier de lo insólito e Inexplicado, y coordinador del ensayo benéfico Hay otros mundos, pero están en este. Actualmente dirige el podcast Expediente DL y ejerce como redactor jefe de la revista El Ojo Crítico, participando también en medios escritos de alcance nacional como El Español y El Mundo. Luis Boyano –licenciado en Psicología y especializado en Psicología Pedagógica, combina su formación académica con una amplia trayectoria artística en interpretación, clown, pantomima y magia. Ha trabajado en televisión como actor, mago y presentador. En su faceta más reciente, Luis Boyano presenta La cabina de los espíritus, una versión renovada del clásico acto espiritista, junto a su colaboradora Karla. El espectáculo combina efectos tradicionales con innovaciones actuales, invitando al público a participar activamente, y ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales de magia. Juan Antonio Sanz – Periodista y especialista universitario en Historia Militar y Servicios de Inteligencia, ha trabajado como reportero y corresponsal en países como España, Rusia, Corea del Sur, Japón, Uruguay, Bolivia y Cuba. Su pasión por el folclore, la historia y los viajes lo ha llevado a recorrer los Andes, la Amazonía y la Ruta de la Seda en busca de leyendas y mitos. En su libro Vampiros, príncipes del abismo refleja los resultados de sus investigaciones sobre el vampirismo, tras un exhaustivo trabajo de campo que lo llevó desde Grecia y Rumanía hasta Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos. Recientemente ha publicado Vampiras, princesas del abismo, donde amplía su investigación sobre el vampirismo femenino, recorriendo Grecia, Rumanía, Extremo Oriente, Rusia, América del Sur y Estados Unidos para rastrear leyendas y mitos, consolidándose como un referente en el estudio de lo sobrenatural. Jorge Rivera – Inquieto por naturaleza, se ha formado en dirección de escena y dramaturgia en la ESAD de Málaga, completando además estudios de investigación en Creatividad (Psicología y Educación) y un Máster en Economía de la Experiencia. Su trabajo se centra en la comunicación, el respeto y el desarrollo de las personas, tanto a nivel individual como en grandes grupos. Además de su faceta artística, ha trabajado como jefe técnico, gestor cultural, traductor y en diversos otros roles, combinando su pasión por el arte con la formación y el trabajo con equipos humanos. En el año 2000, Jorge Rivera rodó el cortometraje Un golpe definitivo en el enigmático Cortijo Jurado, donde el equipo vivió sucesos extraños como accidentes, incendios, enfermedades repentinas y la desaparición de un actor, lo que alimentó la leyenda de que el cortijo estaba maldito. Veinte años después, documentó esta experiencia en Imborrable, donde revisita los hechos, entrevista al equipo y expertos, y ofrece una mirada crítica y reflexiva sobre lo ocurrido. Raúl Ferrero Licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y titulado como corredor de seguros, compagina su trabajo con la afición por el mundo del misterio, del folklore popular y la España mágica. Es autor del libro Brujas, sabias y malditas, ensayo histórico sobre el mundo de la brujería, publicado en la editorial Guante Blanco. En la editorial Almuzara ha publicado los siguientes ensayos: Oficios, mágicos y ocultos, Autómatas y cabezas parlantes y Valencia Hereje. Asimismo, participa en diferentes medios de comunicación y prensa escrita en la divulgación del misterio. Juanca Romero – Emprendedor y defensor de los valores de la comunicación, acumula más de tres décadas de trayectoria en medios, especialmente en radio, donde dirige proyectos como Onda Universal Canarias y la revista digital DeMisterios. Su pasión por la comunicación lo ha llevado a promover la enseñanza de la oratoria en las aulas y a desarrollar iniciativas vinculadas al misterio, como Rutas Misteriosas, el podcast, del que es presentador y delegado de la empresa en Tenerife. Colaborador habitual en medios de comunicación y autor de siete libros, ha sido reconocido con el Premio al Mérito Profesional 2024 y es miembro de instituciones como la Real Sociedad Económica Amigos del País de Tenerife y la Sociedad Española de Antropología y Tradiciones Populares. Óscar Fábrega y Raquel Berenguel – Licenciado en Humanidades y apasionado de la filosofía, la antropología y la historia, ha desarrollado una amplia trayectoria como escritor, articulista y bloguero, destacando su página Pa lo que hemos quedao y sus colaboraciones en medios como Más Allá, Muy Historia, Clío Historia, Enigmas, El Ojo Crítico y El 8º Sabio. Junto a Raquel Berenguel, Licenciada en Humanidades y doctora en Prehistoria e Historia Antigua, dirige el programa de radio Tempus Fugit en Candil Radio y coordina proyectos relacionados con personajes singulares de la historia, como Homo Insolitus. Es autor de numerosas obras, entre ellas Prohibido excavar en este pueblo, Pongamos que hablo de Jesús, Compendium Rhedae: 100 años de Rennes-le-Château, ¿Son reales? Reliquias de Cristo, La Magdalena: verdades y mentiras, Dios ha vuelto, Eso no estaba en mi libro de historia de los cátaros y A propósito de Poe. La última obra de Raquel es Historia 3una Histeria. Cosas de Brujas. Cristian Puig – Desde temprana edad mostró un profundo interés por el misterio y los sucesos aparentemente inexplicables. A los 18 años se alistó en el ejército y, a los 23, ingresó en el Cuerpo Nacional de Policía, donde ha desarrollado gran parte de su carrera en el ámbito de la Policía Judicial, especializándose en investigación. Ha colaborado en la revista especializada El Ojo Crítico y se define como un profesional polifacético, con inquietudes que abarcan la investigación, los viajes y el deporte, especialmente las artes marciales. Tras la pista del misterio es su primer libro, fruto de su experiencia y pasión por lo desconocido. Gustavo Doménech – Investigador y escritor, autor de varios títulos, entre los que destacan Los héroes de Hueva, Salmon Enterprise y Rompiendo el silencio. Anomalías a mi alrededor. Su labor de investigación actualmente se centra en el estudio de fenómenos ufológicos, analizando patrones de avistamientos, recopilando testimonios y explorando diversas teorías sobre su origen y naturaleza. No es raro encontrarlo en programas como Clave 45, donde comparte sus investigaciones sobre experiencias anómalas y patrones OVNI. Además, ha realizado traducciones de manuales de artes marciales al español, publicado un manual sobre escuelas con influencias del Hakko Ryu Jujutsu y un libro sobre el Mimawari y Shingen Gumi. Enrique de Vicente – Periodista, escritor e investigador español especializado en misterio, fenómenos paranormales y ciencias ocultas. Fundador de Año/Cero y autor de numerosos libros, participa en programas de televisión como Cuarto Milenio y Horizonte. Actualmente continúa su labor divulgativa a través de su canal de YouTube, compartiendo conferencias, entrevistas y análisis sobre fenómenos. Manuel Carballal, nace en La Coruña, España, en 1967. Diplomado en Teología por el Instituto Teológico Compostelano (Santiago de Compostela) y en Criminología por la Universidad de Santiago de Compostela y la Escuela Catalana de Criminología. Su especialidad: la criminalidad asociada a las creencias. Es colaborador en medios de prensa, radio y televisión, centrándose en temas como sectas, fenómenos paranormales, ocultismo, servicios secretos, etc. Viajes de investigación: ha realizado trabajo de campo en diversos países de África, Asia y América, conviviendo con chamanes, practicantes de religiones populares, médiums, santeros... Algunas de las líneas que más ha explorado: Fenómenos paranormales, ovnis, posesiones, fenómenos inexplicables, Ocultismo, esoterismo, creencias populares. Investiga fraudes esotéricos, prácticas ocultistas, colecciones de casos de creencias dudosas o rituales. Criminalidad asociada a las creencias: delitos relacionados con sectas, prácticas fraudulentas, homicidios o suicidios vinculados a creencias extremas o rituales. Investigación de personajes polémicos, por ejemplo un estudio biográfico-investigativo sobre Carlos Castaneda. Algunos de sus libros más conocidos: Los Peligros del Ocultismo: Crimen, delito y misterio. Los Expedientes Secretos: el Cesid, el control de las creencias y los fenómenos inexplicables. El Secreto de los Dioses Investigación PSI: Una historia de la parapsicología científica universitaria. La vida secreta de Carlos Castaneda Y mi mayor gratitud a Lola Velasco, por su trabajo tras bambalinas y los años de verdadera amistad – Directora del programa de radio La Gata Cristy en Onda Capital, Sevilla, y copresentadora del podcast Academia de los Nocturnos, donde se exploran enigmas históricos, leyendas urbanas, casos inexplicables y entrevistas del panorama literario actual. Desde lo más profundo, quiero darles las gracias. Gracias por compartir su tiempo, su entusiasmo, su curiosidad… por enseñarnos que detrás de cada historia siempre hay algo que merece ser explorado. Sus investigaciones y su vocación divulgativa han dado sentido a este viaje que emprendimos juntos. Doscientas noches escuchando voces que nos guían, que nos inspiran, que nos emocionan y que nos hacen cuestionar lo cotidiano… Hoy celebramos juntos este aniversario, este programa 200, como un homenaje al misterio que nos une y nos invita a seguir buscando, siempre, más allá de lo evidente. HAZTE MECENAS: No dejes que La Biblioteca cierre nunca sus puertas. Suscríbete en iVoox o en tu Plataforma preferida y comparte. Gracias a nuestros MECENAS, sin ustedes esto no sería posible. Canal Telegram: https://t.me/LaLamadaDeLaLuna YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCEOtdbbriLqUfBtjs_wtEHw Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

tv director amazon china social marketing doctors europa mba desde cultural espa brasil tambi madrid adem cuba cada invisible estados unidos dios historia ra jos drag cristo academia forma el mundo centro amigos tras cosas sus universidad big data esa eso junto jap cosmos bolivia uruguay algunos tierra algunas comunicaci experiencia sevilla sasquatch rusia plaza educaci actualmente oro derecho andes judicial roswell contamos econom suscr poe investigaci profesional fundador directora psicolog viajes cero el secreto teor corea clave grecia premio inteligencia polic escritor plataforma ruta ciencias servicios emprendedor periodista tenerife rennes espejo amityville dossier recientemente episodios asimismo misterio aut aacute investiga brujas compostela rompiendo ovni elche rusa centros urss vampiros encuentros dirige caminando fen la sombra licenciada licenciado seda horizonte monstruos bellas artes conocido la rosa investigador prohibido colabora sabio juan jos antropolog la academia oacute universidad complutense lito teolog humanidades historiador ricardo s una noche confederaci veinte dimensi la biblioteca albacete la llamada pedag enigmas colaborador john dee combina pintor diplomado ruman laberinto el espa histeria biblioteca nacional apasionado uned sociedad espa ocultismo nocturnos pongamos el drag rne carlos castaneda la coru glorias oficios prehistoria consejo superior filolog investigaciones cient buscadores tempus fugit reliquias anomal trabajo social criminolog ivoox originals iker jim distorsi criminalidad inquieto luis hern cuarto milenio esad ciencias f almuzara doscientos esradio la magdalena jorge rivera canal telegram historia medieval la esc el centinela david cuevas extremo oriente manuel carballal mercedes pullman cuerpo nacional juan antonio sanz carlos bustos cesid cristian puig candil radio
10AM Hoy por Hoy
Todas estas guerras no son casualidad, todo hace parte de un nuevo orden mundial: investigador UNAL

10AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 16:06


En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MARTES, 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025 – Hablo sobre la paz, JGo, Trump, Maduro, el 11 de Sept. y otros temas con el investigador y estudiante doctoral de NYU con Danilo Pérez

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 53:29


1.   Entrevista al estudiante doctoral Danilo Pérezsobre lo que se conmemora esta semana con el 11 de septiembre2.   Autoridad de Carreteras acaba de aceptar alSenado de PR, que el Deslinde del Paseo en Rincón, “ESTÁ INCOMPLETO”. Además,que el deslinde es del 1998.3.   Trump necesita una victoria rápida y la busca enVenezuela, Y Jennifer González saca puntos repitiendo mensaje de miedo conMaduro que usó en las elecciones pasada cuando vio que Juan Dalmau seguíacreciendo en votos4.   Gobernadora minimizapreocupaciones sobre posibles ataques por ofensiva de Estados Unidos contraVenezuela Gobernadora: ‘¿Quién nos va aatacar? ¿La yola de Maduro?'Este es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales.  Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas 10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN: Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 5.   Maduro en exclusiva con RT: "La gobernadorade Puerto Rico se suma a un plan militar"6.  La condición colonial[Puerto Rico y su “apoyo” a la lucha contra el narcotráfico]7.   Y mientras nos ocupan con el conflicto conVenezuela, Cámara de Comercio y empresaria impulsan la energía nuclear en PR 

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
“La Casa Blanca tiene líneas rojas con el despliegue”: Greoff Ramsey, investigador, sobre Venezuela

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 13:20


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Nueva Dimensión Radio
ND (35x25) - El suicidio de Adam alentado por CHATGPT - Misterios en la costa - John Aubrey investigador del Siglo XVIII

Nueva Dimensión Radio

Play Episode Listen Later Aug 29, 2025 121:40


El suicidio de Adam alentado por CHATGPT Adam Raine pidió ayuda a CHATGPT para suicidarse y este se la ofreció y le alentó a hacerlo. Un caso tremendo que nos demuestra los peligros de la IA - Misterios en la costa Son numerosos los puntos costeros ene l mundo que tienen leyendas y sucesos anómalos asociados. Exploramos algunos de ellos para conocer esos enigmas - John Aubrey En el Siglo XVIII un científico quiso documentar sucesos anómalos como apariciones, profecías, fantasmas y otros fenómenos extraños. Conocemos su historia.

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga
"Es presión coercitiva": investigador del conflicto sobre secuestro de 34 militares en Guaviare

Mañanas BLU 10:30 - con Camila Zuluaga

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 11:08


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Cuida Tu Mente
Ep. 202 - La magia de la gratitud en tiempos difíciles

Cuida Tu Mente

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 14:52


Rosalinda Ballesteros y Luis Raúl Domínguez conversan con Humberto Charles, Investigador del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral, sobre la magia de la gratitud en tiempos difíciles. Juntos exploran qué significa realmente agradecer, cómo aplicarlo en momentos de crisis y los beneficios comprobados por la ciencia. Además, comparten experiencias personales y guían un ejercicio práctico para descubrir el poder de agradecer incluso en los días más complicados.

Así las cosas
Censo de Ajolotes

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 22, 2025 13:40


Luis Zambrano, Investigador del Instituto de Biología de la UNAM

Así las cosas
La fatiga del escándalo

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 9:19


Juan Jesús “Tito” Garza Onofre, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

Hora 25
La Entrevista | Javier Madrigal, ingeniero de montes e investigador del Instituto de Ciencias Forestales del CSIC

Hora 25

Play Episode Listen Later Aug 20, 2025 11:36


Pablo Tallón entrevista a Javier Madrigal, ingeniero de montes e investigador del Instituto de Ciencias Forestales del CSIC, que lleva 25 años investigando cómo dominar el fuego y reducir los daños en el monte

Noticias de América
Bolivia: "El MAS fracasó, pero puede seguir poniendo problemas", dice investigador

Noticias de América

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 2:40


Pese a la debacle de su partido, el MAS, en la primera vuelta presidencial, el expresidente boliviano Evo Morales celebró el histórico 19,2% alcanzado por el voto nulo que promovió. El análisis de Héctor Arce, diputado del MAS y cercano a la organización Evo Pueblo, y de Roberto Laserna, investigador social en Democracia y Desarrollo. Una de las lecturas más destacadas que deja la primera vuelta presidencial en Bolivia es la hecatombe del MAS, partido cuyo líder histórico ha sido Evo Morales. Atrás quedan casi 20 años de poder que desembocaron en la fractura de la izquierda bolivariana, entre otras razones, por los enfrentamientos entre Evo Morales y el presidente saliente, Luis Arce, así como la disidencia de Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, y la escasa popularidad de Eduardo del Castillo, candidato del Movimiento al Socialismo en las elecciones del fin de semana. Ese partido, según Héctor Arce, diputado del MAS y simpatizante de la organización política en proceso de construcción Evo Pueblo, ha sucumbido. “El MAS está muerto, está desmantelado, ha quedado desorientado porque no hay un liderazgo que pueda buscar la unificación. De hecho, muchos de sus responsables ya están hablando incluso de apoyar a Lara. Imagínese. Son una especie de prostitutos políticos que se adueñaron de la manera más irregular de la sigla (MAS). Hoy todos ellos han quedado huérfanos, descabezados, sin propuestas, sin discurso. ¿Qué van a poder decir de estos cinco años? Nada. Por eso, Eduardo del Castillo hablaba de los logros obtenidos durante los 14 años en que Evo Morales estuvo al frente del movimiento. En cambio, no se mencionaban los logros de Lucho Arce. Entonces, los del MAS han quedado pulverizados en este proceso electoral”, sostiene Héctor Arce. Evo Morales resiste  A pesar de que el MAS esté a punto de extinguirse, Evo Morales resiste en un segundo plano tras conservar un fuerte apoyo en algunos bastiones rurales e indígenas. El primer jefe de Estado de origen indígena en Bolivia hizo campaña instruyendo a sus bases a votar nulo para generar un boicot que se reflejó en casi 1,2 millones de votos nulos, un resultado histórico con un pico del 19,2%. Este es un hecho político que hay que tener en cuenta, comenta el investigador social en Democracia y Desarrollo, Roberto Laserna. “Fracciones del MAS han participado y han recibido directamente el repudio de la ciudadanía. Pero hay que reconocer que Evo mantiene hasta casi el 15% de su base electoral. Esto representa un riesgo para el sistema político, teniendo en cuenta que ese bloque está por fuera de las instituciones. Pueden movilizarse en las calles y, como tienen poco que perder, generar mucho conflicto y convulsión social. Se puede decir que el MAS, políticamente, ha fracasado y ha demostrado una absoluta incapacidad para aprovechar las mejores oportunidades que tuvo el país, pero al mismo tiempo no está del todo muerto y seguramente va a seguir causando problemas”. Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo no lograron convencer, con un 8,2% y un 3,2% de los votos, respectivamente, mientras Evo Morales celebraba el triunfo del voto nulo, que superó el 19%.

Así las cosas
El adiós a ministros de la SCJN

Así las cosas

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 8:11


Javier Martin Reyes, Investigador del Instituto de investigaciones jurídicas de la UNAM

DW em Português para África | Deutsche Welle
4 de Agosto de 2025 - Jornal da Noite

DW em Português para África | Deutsche Welle

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 20:00


Ativista angolano Osvaldo Kaholo em greve de fome por receio de envenenamento. Disponibilidade de Sissoco Embaló para mediar desentendimento entre o Brasil e os EUA pode ser diplomacia de prestígio, diz investigador. Entre controvérsias, Presidente da República Centro-Africana, Faustin-Archange Touadéra, confirma candidatura a terceiro mandato.

Más de uno
Carlos Malamud, investigador Real Instituto Elcano: "El apoyo de Zapatero al régimen venezolano es una constante"

Más de uno

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 9:00


Las últimas elecciones presidenciales de Venezuela tuvieron lugar hace un año, desde entonces el Gobierno de Maduro ha reforzado su posición del país sin entregar las actas de los comicios que la oposición reclama.

Así las cosas con Carlos Loret de Mola
En este país nos hemos acostumbrado a vivir en un ambiente de violencia: Carlos Welti, investigador

Así las cosas con Carlos Loret de Mola

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 5:59


Nos explica el por qué los mexicanos nos sentimos inseguros

La rosa de los vientos
Carlos Ollés: el último investigador de campo

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 51:34


Carlos Ollés de uno de los más persistentes investigadores de campo que existen en España. Lleva décadas detrás de los más impactantes, extraños y singulares casos de "no identificados". Algunos, aunque son más que reales, rozan lo absurdo y lo incomprensible. Bajo esa premisa es lógico que uno de sus últimos libro se titule: Ovnis: nada es lo que parece (Cydonia).

La rosa de los vientos
Carlos Ollés: el último investigador de campo

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 51:34


Carlos Ollés de uno de los más persistentes investigadores de campo que existen en España. Lleva décadas detrás de los más impactantes, extraños y singulares casos de "no identificados". Algunos, aunque son más que reales, rozan lo absurdo y lo incomprensible. Bajo esa premisa es lógico que uno de sus últimos libro se titule: Ovnis: nada es lo que parece (Cydonia).