Podcast diario dedicado al mundo del deporte. Con Pepe Rodríguez.
Momento espléndido del año para el Atleti que pasó por encima del Eintracht en la Champions League.
Los vaivenes económicos, políticos y la amenaza de la NBA marcan el inicio de la Euroliga más ambiciosa de la historia.
Tadej Pogacar volvió a ganar el Mundial de Ciclismo con un ataque a más de 100 kilómetros de meta. Esto ya es territorio único y superior a Eddy Merckx.
Sin mucha brillantez ganó el Barça al Oviedo para forzar al Real Madrid antes del derby.
Julián Álvarez remató, al fin, un buen partido del Atlético de Madrid frente al Rayo Vallecano para quedarse con los tres puntos.
Seis victorias seguidas en LaLiga, siete para comenzar la temporada contando la Champions League, habland maravillas de cómo Xabi Alonso usa la plantilla del Real Madrid.
El cada vez más importante y cada vez más farandulero Balón de Oro fue ganado por Ousmane Dembélé.
Nunca pensé poder escribir un titular como el que adorna el programa de hoy a cuenta del Mundial Contrarreloj de Ciclismo en Ruanda.
El Barça que nació el año pasado vuelve a ser un coco en la Champions League, como comprobaron por Newcastle.
Las trayectorias del Liverpool y del Atlético de Madrid en lo que va de temporada no se vieron alteradas por el partido de Champions League que ganaron los primeros.
El Real Madrid gana en su primer partido de Champions League con un Xabi Alonso marcando las distancias y poderes con su plantilla.
Seis equipos Premier League en la Champions son muchos; como media docena, más o menos.
Histórica Alemania al compeltar el doblete consecutivo de Mundial y Eurobasket tras vences a Turquía ayer en la final del campeonato europeo.
Dos partidos, dos victorias enormes y contra rivales de primera magnitud, de los Green Bay Packers en la NFL 2025.
La etapa crono crucial de Valladolid de La Vuelta sólo podrá recorrer doce kilómetros dejando la edición en una inmensa mediocridad competitiva.
Las informaciones entorno al fichaje de Kawhi Leonard por Los Angeles Clippers en 2019 suponen un golpe filosófico y existencial para la NBA.
Y otra vez un equipo perdió su ventaja en el cuarto periodo en la NFL, en este caso los Chicago Bears frente a los Minnesota Vikings.
Carlos Alcaraz no sólo ganó el US Open y se colocó primero en el ranking ATP en su victoria contra Jannik Sinner, tambie´n recuperó la vitola de hombre a batir.
Cuando cosechas el peor resultado de la historia de la selección, como ha hecho España en el Eurobasket, tiene que pagar las cuentas hasta el apuntador.
Hoy empieza la NFL y todos los argumentos que nos han tenido entretenidos durante el verano se harán carne ante nuestros ojos.
España hizo un partido que por momentos rozó lo miserable frente a Italia y se complica la vida en el Eurobasket.
Casi 3600 millones d eeuros se ha gastado la Premier League este verano para un mercado récord en fichajes, con la guinda de Isak al Liverpool por 150 millones de euros.
La clasificación de LaLiga puede explicarse, de momento, por el nivel defensivo de la mayoría de sus pricnipales protagonistas.
Y lo inconcebible ha vuelto a ser el terreno de Jerry Jones: los Dallas Cowboys traspasan a Micah Parsons.
Hoy se celebra el sorteo de la Champions League que más nivel y dificultades presenta, sobre el papel, de la historia reciente.
El Sevilla es co-colista y el Getafe es colider en LaLiga tras dos jornadas y no parece un accidente, sobre todo lo primero.
Tal pareciese que muchos entrenadores han utilizado la segunda jornada de LaLiga para mandar mensajes en vez de para ganar partidos este fin de semana.
Para bien o para mal, todo lo que pase en las próximas tres semanas de La Vuelta tendrá relación con Jonas Vingegaard.
El Rayo Vallecano juega hoy en la Conference League sin público y casi sin tele.
El Real Madrid de Xabi Aolonso debutó en LaLiga con un ejercicio muy parecido a los habituales romos y poco inspirados del año pasado.
Jannik Sinner no pudo jugar ayer y Carlos Alcaraz ganó el Masters 1000 de Cincinnati como consecuencia de un calendario cada vez más contestado.
Comenzó LaLiga con las mismas constantes vitales con las que nos dejó la campaña pasada.
Comienzan este fin de semana LaLiga, Premier League y Serie A y cada uno de sus campeones tiene numerosos retos por delante.
El Real Madrid se convierte en el último obstáculo para la celebración del partido de LaLiga en Miami.
El Barça es el mejor equipo de LaLiga y un aspirante supremo a la Champions League, pero la baja de Íñigo Martínez expone un serio defecto.
Álex Palou ganó el título de la InndyCar en un año en el que ha dominado la categoría como no recordamos haberlo visto.
Tadej Pogacar ha ganado su cuarto Tour de Francia y por primera vez, incluidas las derrotas, atisbó lo duro que es ser él mismo.
Un gol de Aitana Bonmatí, y qué gol, clasíficó a España para la final de la Eurocopa Femenina de Fútbol.
Enric Mas fue protagonista en la etapa del Mont Ventoux de este Tour de Francia, aunque se quedó sin la victoria.
El Liverpool se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del mercado de fichajes, algo poco habitual en ellos y menos tras ganar la Premier League.
Tadej Pogacar y Scottie Scheffler dejaron el Tour de Francia y el British Open, respectivamente, convertidos en competiciones vacías.
El Barça no podrá jugar el Joan Gamper en el Camp Nou porque sigue incumpliendo las fechas que nos va dando del regreso a su casa.
El fichaje de Thiago Almada incide en una dirección de fichajes del Atlético de Madrid que me parece muy correcta.
El Tour ha consumido la mitad de su recorrido pero una parte ínfima de sus esquinas decisivas.
Jannik Sinner conquista Wimbledon y mete la rivalidad con Carlos Alcaraz en una nueva dimensión.
Comenzando por Iga Swiatek en la final por primera vez, los tres días de Wimbledon que nos quedan pintan a excepcionales.
El PSG arrasó al Real Madrid y se mete en la final del Mundial de Clubs con la vitola de mejor equipo del planeta intacta.
Pogacar y Vingegaard aprovecharon unas tachuelillas, en víspera de la crono larga de este año en el Tour, para volver a darse estopa.
A todos los equipos europeos eliminados hasta ahora en el Mundial de Clubs les afecta la carga de calendario, pero a los tres que empiezan a jugar las semifinales ya les afecta la batalla institucional.
Desde el primer día, desde la primera tachuela, Visma y Vingegaard han montado una verbena en el Tour de Francia, y Pogacar jamás dice que no a un baile.
Comienza el Tour de Francia con un favoritismo claro de Pogacar aún con tres monstruos que le han derrotado: Hautacam, Col de la Loze... y Vingegaard.