POPULARITY
Categories
"Poderoso que caen", es el título de nuestra nueva serie en tu Podcast favorito. Está inspirada en un libro que analiza los factores detrás de la caída de grandes empresas y organizaciones. Lejos de ser una serie sobre el mundo empresarial, las lecciones extraídas de este libro mas otras lecciones de otros autores como Thom Rainer, da lugar a profundas conversaciones sobre la iglesia local y cómo permanecer en el tiempo de manera fiel y efectiva. ¡Sé parte de lo que estamos haciendo con Entre Semana!
Vídeo completo en You Tube con mapas: https://www.youtube.com/watch?v=22j3cVdLIQ4 Canal de Telegram para No perderte Nada! https://t.me/segundaguerramundialtelegram Canal de Whatsapp https://whatsapp.com/channel/0029VaSmnrC0QeatgWe2Lm27 Twitter: https://twitter.com/BelicasQue https://www.instagram.com/historiasbelicasoficial/ Descubre el papel de las Waffen SS en la Batalla de Normandía durante la Segunda Guerra Mundial. Desde el desembarco aliado el 6 de junio de 1944 hasta los intensos combates en Caen y Falaise, analizamos las tácticas, divisiones clave como la 12.ª SS Hitlerjugend y la Das Reich, y los enfrentamientos contra las fuerzas aliadas. ¿Cómo resistieron las Waffen SS el avance enemigo? ¿Qué impacto tuvieron en la campaña de Francia? ¿Qué pasó con la Leibstandarte en Normandía? ¿Cómo fue el final de Michael Wittmann?
✅Caen remesas ✅Cae otro de La Barredora ✅Seguirán las lluvias ✅Asesinan a exdiputado ✅Retiran pasta dental
Lip-Bu Tan, CEO de Intel, es señalado por Trump y legisladores por supuestos vínculos con empresas chinas y riesgos a la seguridad nacional.
Lip-Bu Tan, CEO de Intel, es señalado por Trump y legisladores por supuestos vínculos con empresas chinas y riesgos a la seguridad nacional.
En este nuevo episodio de La Semana de los Bombarderos, analizamos la derrota de los Yankees en la serie frente a los Marlins, repasamos las razones detrás de este bajón, y destacamos los mejores y peores rendimientos del equipo en este momento. Hablamos también de la preocupante lesión de Jonathan Loáisiga y revisamos los movimientos realizados en la fecha límite de cambios. Además, compartimos entrevistas exclusivas con José Caballero, Luis Gil (quien regresó hoy al montículo tras su lesión) y Amed Rosario. Como invitado especial, nos acompaña Rickie Ricardo, la voz en español de los Yankees en la radio, para opinar junto a Alfre Álvarez sobre la actualidad del equipo. ¡Imperdible! ⚾
En este nuevo episodio de La Semana de los Bombarderos, analizamos la derrota de los Yankees en la serie frente a los Marlins, repasamos las razones detrás de este bajón, y destacamos los mejores y peores rendimientos del equipo en este momento. Hablamos también de la preocupante lesión de Jonathan Loáisiga y revisamos los movimientos realizados en la fecha límite de cambios. Además, compartimos entrevistas exclusivas con José Caballero, Luis Gil (quien regresó hoy al montículo tras su lesión) y Amed Rosario. Como invitado especial, nos acompaña Rickie Ricardo, la voz en español de los Yankees en la radio, para opinar junto a Alfre Álvarez sobre la actualidad del equipo. ¡Imperdible! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
1) AVC: un nouveau produit rend visible et détruit les micro-caillots sanguins Des chercheurs de lʹInstitut sang et cerveau de Caen ont mis au point un agent de contraste qui rend visible les micro-caillots à lʹorigine de certains AVC (accidents vasculaires cérébraux). Ce nouveau produit nʹa été testé, pour lʹinstant, que sur les souris. 2) Neuromania: Le vrai du faux sur notre cerveau Aujourdʹhui, tout ou presque semble devoir trouver son explication dans le cerveau. Nos bonheurs, nos émotions, nos addictions, nos peurs, nos croyances, nos performances ne seraient quʹun effet des interactions de nos neurones. Le neuroscientifique Albert Moukheiber sʹinquiète de cette prolifération de discours erronés. Dans son dernier livre, "Neuromania - Le vrai du faux sur votre cerveau" (Éditions Allary, 2024), il déconstruit ces neuromythes. 3) Le comment du pourquoi: les nébuleuses Que sont les nébuleuses? Les explications de Bastien Confino. 4) Apprendre à compter sur les doigts améliore les compétences mathématiques des enfants Des scientifiques de l'Université de Lausanne (UNIL) ont démontré, dans une étude publiée dans Child Development (18.08.24), quʹapprendre à compter sur ses doigts permet d'améliorer significativement les compétences en addition des enfants de 5 à 6 ans. En rendant l'apprentissage des mathématiques plus amusant et accessible, cette approche favorise le développement arithmétique dès le plus jeune âge.
Layda Sansores regala chocolates de MrBeast en su IVInforme Bellas Artes Edomex celebra 80 años con cine infantil internacionalAlerta máxima por nueva erupción volcánica en IndonesiaMás información en nuestro podcast
Etapa final del etiquetado frontal se aplaza hasta 2028Nueva solicitud de desafuero contra ‘Alito' llegará en septiembre Trump despliega submarinos nucleares por tensión con RusiaMás información en nuestro Podcast
✅Israel Vallarta, libre ✅Corte de agua ✅Caen funcionarios en Puebla ✅El año con más homicidios ✅¡Osmar Olvera, campeón!
Meltdown: The loss of a large corporate dataverse remains a mystery fifty years later but people are still asking questions about how it could have happened.Philip Cahill is a retired accounting academic living in Caen, France. In 2020 he published his first novel ‘Noystria'. This is a story about human/android relationships in 26th century Normandy.We love our listeners, fans and patrons! If you loved what you heard, please like and subscribe to our audio anthology at http://untold-tales.comIf you loved what you heard, please consider leaving us a 5-star review on Apple iTunes or your favorite podcast player!
Israel Vallarta libre tras 20 años preso sin sentencia Sheinbaum evita opinar sobre reelección de Bukele en El Salvador Trabajadores del Sector Salud tendrán aumento salarial Más información en nuestro Podcast
Hunter, Artstar and Gruff join Joe again to continue coverage of June 1944, and this episode we jump into D-Day, and Operation Overlord. Events covered: The battle for Pointe du Hoc the Battle of Merville Gun Battery the capture of the Caen canal and Orne river bridges. T Operation Houndsworth and Operation Mallard. Stanley Hollis The Magnificent Eleven D-Day photographs. President Roosevelt's prayer address. Birthdays covered inlcude: Edgar Froese, artist and electronic musician, Bud Harrelson, Phillip Allen Sharp, geneticist and molecular biologist, in Falmouth, Kentucky; Tommie Smith, track & field athlete and AFL wide receiver
Entérate de lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:-Spotify reporta pérdidas y no alcanza las previsiones del segundo trimestre.-Apple Watch añade pódcast a entrenamientos.-La Cotorrisa llevará su show en vivo a Costa Rica.-Steven Bartlett lanza pódcast con versión virtual creada por IA.Patrocinios ¿Estás pensando en anunciar tu negocio, producto o pódcast en México? En RSS.com y RSS.media tenemos la solución. Contamos con un amplio catálogo de pódcast para conectar tu mensaje con millones de oyentes en México y LATAM. Escríbenos a ventas@rss.com y haz crecer tu idea con nosotros.Entérate, en solo cinco minutos, sobre las noticias, herramientas, tips y recursos que te ayudarán a crear un pódcast genial y exitoso. Subscríbete a la “newsletter“ de Via Podcast.
Site savoir-faire – Biscuiterie Jeannette 1850 à Caen (Calvados) – Emission depuis le salon du made in France (Emission depuis le salon du Made in France) Visite le mardi et le jeudi à 10 h sur réservation www.jeannette1850.com www.entrepriseetdecouverte.fr/visite/biscuiterie-jeannette/ Hébergement : Chambres d'hôtes « La maison de famille » A Caen Dans un hôtel particulier du 18ème siècle A partir de 88€ la nuit https://maisondefamille317.sitew.fr Site patrimoine – Le moulin de Dannemois, ancienne propriété de Claude François (Essonne) 4 départs de visites guidées entre 11 h et 16 h 30, tous les jours sauf mardi et mercredi Tarif : 15€ www.moulindeclaudefrancois.info Hébergement : Le Logis-hôtel L'Ecu de France A Malesherbes Chambre à partir de 117€ pour 2 www.logishotels.com/fr/hotel/logis-hotel-ecu-de-france-1435 Site plein air – Le pont transbordeur de Rochefort (Charente-Maritime) D'avril à novembre, toutes les 15 minutes Tarif aller / retour : 3,20€ www.pont-transbordeur.fr Hébergement : Chambre d'hôtes « L'esprit du 8 » Dans l'ancienne sous-préfecture de Charente-Maritime A partir de 160€ pour 2 personnes www.lespritdu8.com Partie 4 – Balade culinaire – Fabrice Mignot – les rissoles aux pruneaux Ingrédients 500 gr de pruneaux 1 sachet de thé 20 g de sucre Pâte : 250 gr de farine 80 gr de sucre en poudre 2 g de sel 120 gr de beurre ramolli 30 g d'eau 1 jaune d'œuf pour la dorure Préparation Mettre à gonfler les pruneaux pendant 30 minutes dans un thé chaud. Réaliser la pâte brisée en mélangeant la farine, le sucre, le sel et ajouter le beurre coupé en petits dés. Sabler du bout des doigts avant d'ajouter l'eau. Finir de pétrir. Faire une boule de pâte homogène et laisser reposer au frais pendant 30 minutes. Égoutter puis dénoyauter les pruneaux. Les mixer avec le sucre. Étaler la pâte puis détailler des cercles d'environ 15 cm de diamètre. Garnir la moitié de la pâte avec une cuillère de crème de pruneaux. Mouiller la bordure de chaque cercle et rabattre la pâte. Souder celle-ci en appuyant légèrement. Badigeonner la dessus de chaque rissole avec le jaune d'oeuf battu. Cuire sur une grille durant 20 minutes à 170°C. Laisser refroidir avant de déguster. Site insolite – Le Musée du peigne et de la plasturgie à Oyonnax (Ain) Visite du mardi au samedi, de 14 h à 18 h et le 1er dimanche de chaque mois Tarif : 4€ www.oyonnax.fr/mes-loisirs/culture/musee-du-peigne-et-de-la-plasturgie/ Hébergement : Le Nouvel hôtel A Oyonnax A partir de 113€ la nuit www.hotel-oyonnax.fr Site savoir-faire – Atelier de salaison Pierre Ibaialde à Bayonne (Pyrénées-Atlantiques) Pour la visite, inscription sur le site de la maison Pierre Ibaïalde Tarif : 5€ https://pierre-ibaialde.com/pages/venez-visiter-mon-atelier-jambon-bayonne Restauration : L'Auberge du cheval Blanc A Bayonne Menu à partir de 30€ en semaine www.cheval-blanc-bayonne.com Site patrimoine : Le château fort de Sedan (Ardennes) Ouvert de 10 h à 19 h durant l'été Tarif : 11,50€ www.chateau-fort-sedan.fr Hébergement : Hôtel « Le château fort » Dans le château fort de Sedan A partir de 125€ www.hotel-lechateaufort.fr Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Site savoir-faire – Biscuiterie Jeannette 1850 à Caen (Calvados) – Emission depuis le salon du made in France (Emission depuis le salon du Made in France) Visite le mardi et le jeudi à 10 h sur réservation www.jeannette1850.com www.entrepriseetdecouverte.fr/visite/biscuiterie-jeannette/ Hébergement : Chambres d'hôtes « La maison de famille » A Caen Dans un hôtel particulier du 18ème siècle A partir de 88€ la nuit https://maisondefamille317.sitew.fr Site patrimoine – Le moulin de Dannemois, ancienne propriété de Claude François (Essonne) 4 départs de visites guidées entre 11 h et 16 h 30, tous les jours sauf mardi et mercredi Tarif : 15€ www.moulindeclaudefrancois.info Hébergement : Le Logis-hôtel L'Ecu de France A Malesherbes Chambre à partir de 117€ pour 2 www.logishotels.com/fr/hotel/logis-hotel-ecu-de-france-1435 Site plein air – Le pont transbordeur de Rochefort (Charente-Maritime) D'avril à novembre, toutes les 15 minutes Tarif aller / retour : 3,20€ www.pont-transbordeur.fr Hébergement : Chambre d'hôtes « L'esprit du 8 » Dans l'ancienne sous-préfecture de Charente-Maritime A partir de 160€ pour 2 personnes www.lespritdu8.com Partie 4 – Balade culinaire – Fabrice Mignot – les rissoles aux pruneaux Ingrédients 500 gr de pruneaux 1 sachet de thé 20 g de sucre Pâte : 250 gr de farine 80 gr de sucre en poudre 2 g de sel 120 gr de beurre ramolli 30 g d'eau 1 jaune d'œuf pour la dorure Préparation Mettre à gonfler les pruneaux pendant 30 minutes dans un thé chaud. Réaliser la pâte brisée en mélangeant la farine, le sucre, le sel et ajouter le beurre coupé en petits dés. Sabler du bout des doigts avant d'ajouter l'eau. Finir de pétrir. Faire une boule de pâte homogène et laisser reposer au frais pendant 30 minutes. Égoutter puis dénoyauter les pruneaux. Les mixer avec le sucre. Étaler la pâte puis détailler des cercles d'environ 15 cm de diamètre. Garnir la moitié de la pâte avec une cuillère de crème de pruneaux. Mouiller la bordure de chaque cercle et rabattre la pâte. Souder celle-ci en appuyant légèrement. Badigeonner la dessus de chaque rissole avec le jaune d'oeuf battu. Cuire sur une grille durant 20 minutes à 170°C. Laisser refroidir avant de déguster. Site insolite – Le Musée du peigne et de la plasturgie à Oyonnax (Ain) Visite du mardi au samedi, de 14 h à 18 h et le 1er dimanche de chaque mois Tarif : 4€ www.oyonnax.fr/mes-loisirs/culture/musee-du-peigne-et-de-la-plasturgie/ Hébergement : Le Nouvel hôtel A Oyonnax A partir de 113€ la nuit www.hotel-oyonnax.fr Site savoir-faire – Atelier de salaison Pierre Ibaialde à Bayonne (Pyrénées-Atlantiques) Pour la visite, inscription sur le site de la maison Pierre Ibaïalde Tarif : 5€ https://pierre-ibaialde.com/pages/venez-visiter-mon-atelier-jambon-bayonne Restauration : L'Auberge du cheval Blanc A Bayonne Menu à partir de 30€ en semaine www.cheval-blanc-bayonne.com Site patrimoine : Le château fort de Sedan (Ardennes) Ouvert de 10 h à 19 h durant l'été Tarif : 11,50€ www.chateau-fort-sedan.fr Hébergement : Hôtel « Le château fort » Dans le château fort de Sedan A partir de 125€ www.hotel-lechateaufort.fr Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
durée : 00:09:34 - Les lieux à ne pas manquer - par : David ABITTAN - Plein de musées, et un en particulier… plein de parcs, et un en particulier… 100 clochers, et un en particulier… Et aussi une belle balade jusqu'à la mer… Mais d'abord, une question : quel est le lieu à connaître pour embrasser d'un regard mille ans d'histoire de la ville ? Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
durée : 00:51:37 - Où est-ce que tu vas pour les vacances ? - par : David ABITTAN - Aujourd'hui, cap en Normandie, à Caen ! On flâne dans les allées du château ducal, devenu lieu de promenade prisé, on découvre les œuvres de l'artothèque, on traverse les serres du jardin des plantes, avant de longer l'Orne, jusqu'à Ouistreham et la mer. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Gente que se va de vacaciones, curriculums no del todo verdaderos, política y algo de realeza en los grabófonos con Marta Centella, Adriana Mourelos y David Muñoz acompañado de todos sus personajes. Repasamos con Maddalen Omaetxbarria la prensa generalista y con Rodri Martínez los deportes.
¿Por qué son importantes las expectativas de inflación? ¿Qué están previendo los agentes económicos en este nuevo contexto de precios? Análisis del economista Mathias Consolandich.
durée : 00:02:04 - Le grand format - Angers, Rennes, Caen, Rouen… Ce n'est pas la caravane du Tour, c'est celle des Insoumis. Le parti de Jean-Luc Mélenchon organise ces jours-ci sa caravane populaire : 12 étapes au nord, 12 au sud. Objectif : convaincre les habitants des quartiers défavorisés de s'inscrire sur les listes électorales. Vous aimez ce podcast ? Pour écouter tous les autres épisodes sans limite, rendez-vous sur Radio France.
Hablamos de lo incómodo (y grave) que puede ser no llevarte bien con los amigos o la familia de tu pareja y lo que eso puede significar. ¿Se puede tener una relación sana si odias a su grupo? ¿Y qué pasa cuando te cae mal la pareja de tu amigo?
durée : 00:43:46 - Questions du soir d'été - par : Mattéo Caranta - Limogeages massifs d'employés fédéraux, arrestation d'une magistrate, remise en cause du droit du sol : aux États-Unis, la crainte d'un glissement autoritaire s'intensifie. Cette émission revient sur les principales mesures et propose une analyse sur l'avenir de la démocratie américaine. - réalisation : Vivian Lecuivre - invités : Lumir Lapray Activiste française; Eleonora Bottini Professeure de droit public à l'université de Caen, directrice de l'Institut caennais de recherche juridique; Bernard Hartcourt Professeur de droit et de théorie politique à l'Université Columbia à New York et directeur d'étude à l'EHESS
durée : 00:43:46 - Questions du soir d'été - par : Mattéo Caranta - Limogeages massifs d'employés fédéraux, arrestation d'une magistrate, remise en cause du droit du sol : aux États-Unis, la crainte d'un glissement autoritaire s'intensifie. Cette émission revient sur les principales mesures et propose une analyse sur l'avenir de la démocratie américaine. - réalisation : Vivian Lecuivre - invités : Lumir Lapray Activiste française; Eleonora Bottini Professeure de droit public à l'université de Caen, directrice de l'Institut caennais de recherche juridique; Bernard Hartcourt Professeur de droit et de théorie politique à l'Université Columbia à New York et directeur d'étude à l'EHESS
El 15 de julio se elige nueva rectora en histórica votación de la UAEMex Reportan incendio en el Cereso de Tula no se reportan víctimas Caen los mercados europeos tras amenaza arancelaria de Trump Más información en nuestro podcast
Las bolsas globales retrocedían tras el aumento de las tensiones comerciales luego de que Donald Trump anunciara un arancel del 30% para la Unión Europea y México; Trump también eleva la presión sobre Jerome Powell; Laura Millán, periodista de Bloomberg Green, explica la preocupación por recientes muertes de trabajadores por la ola de calor en Europa. Para leer la nota de Laura Millán sobre la ola de calor: bloom.bg/3IIWQ2zNewsletter Cinco cosas: bloom.bg/42Gu4pGLinkedin: https://www.linkedin.com/company/bloomberg-en-espanol/Youtube: https://www.youtube.com/BloombergEspanolWhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaFVFoWKAwEg9Fdhml1lTikTok: https://www.tiktok.com/@bloombergenespanolX: https://twitter.com/BBGenEspanolProducción: Ivana Bargués y Eduardo ThomsonSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Join Lionel Birnie and Graham Willgoss as they recap the 2025 Tour de France. We're back on the road for the 13th time with daily episodes recorded at the heart of the world's biggest race. Our nightly episodes feature race analysis, interviews and plenty of French flavour. To listen to the episodes as soon as they are released, follow The Cycling Podcast in your favourite podcast app. VAN RYSEL, OUR TOUR DE FRANCE SPONSORS We are very pleased to welcome Van Rysel as our sponsors for the first half of our Tour de France coverage. The Tour gets underway in Lille, the city where the company was founded and has its headquarters. The city is steeped in French cycling history and heritage, not least because the cobbles of Paris-Roubaix are on the doorstep. Van Rysel supplies bikes and kit for the Decathlon-AG2R La Mondiale World Tour team, who feature Felix Gall, Bruno Armirail and Aurélien Paret-Peintre in their line-up for the Tour. If you are going to Lille for the opening weekend make sure to drop in at Van Rysel House, a pop-up venue and hub for cycling fans. It's located at Hein Estaminet in Place Saint-Hubert a short walk from the Euralille train station. It's a place to have a drink or something to eat and watch the race on TV and there'll be lots going on over the weekend with a quiz night to test your cycling knowledge each night at 8pm. There's also some group rides setting out from there. A chance to see the Van Rysel bikes and the innovation that goes into their design. Visit www.vanryselcycling.com to find out more. EPISODE SPONSOR NordVPN Get NordVPN two-year plan + four months extra ➼ https://nordvpn.com/tcp It's risk-free with Nord's 30-day money-back guarantee. Follow us on social media: Twitter @cycling_podcast Instagram @thecyclingpodcast Friends of the Podcast Sign up as a Friend of the Podcast at thecyclingpodcast.com to listen to new special episodes every month plus a back catalogue of more than 300 exclusive episodes. The Cannibal & Badger Friends of the Podcast can join the discussion at our new virtual pub, The Cannibal & Badger. A friendly forum to talk about cycling and the podcast. Log in to your Friends of the Podcast account to join in. The 11.01 Cappuccino Our regular email newsletter is now on Substack. Subscribe here for frothy, full-fat updates to enjoy any time (as long as it's after 11am). The Cycling Podcast is on Strava The Cycling Podcast was founded in 2013 by Richard Moore, Daniel Friebe and Lionel Birnie.
G's back on the pod tonight and he settled in for a long old catch up with Luke after today's 33km time trial in Caen. They chatted the TT, G's form, INEOS' plans, Remco's ride... and plenty more besides. Quintessential Watts Occurring, this. Enjoy. Don't forget the incredible competition from our friends at Continental Tyres. Visit www.continental-tyres.co.uk/watts-occurring before it closes this Sunday to enter and you could join us in Paris for the final weekend of the Tour. It's a once in a lifetime trip. What have you got to lose? And we also have a brilliant offer from our friends at Rouleur for July. Use code WATTS at rouleur.cc/subscribe to get 10% any of their subscription offers and enjoy their unparalleled daily Tour de France coverage. Watts Occurring is brought to you by Continental Tyres Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Stefan, Laurens en Thomas gaan verder. Na de eerste bewogen dagen breekt vandaag de traditionele tijdrit aan. Recht toe, recht aan. Geen poespas. Gas op die lolly. Van Caen naar Caen - dit is er eentje voor de échte klassieke tijdrijders. Hoe groot is de kans dat Mathieu het geel behoudt? Wie is de favoriet voor de dagwinst? En belangrijkere zaken - lang leve wielerdisciplines uit de oude doos - moet er ooit een Bajes Koppeltijdrit georganiseerd worden? Een kwartier lang inhoud en wielergeneuzel om de dag mee te starten. Allez on y va!En hoe zit het nou met die nabrander over Le Lenny?Je hoort het allemaal in de Live Slow Ride Fast podcast.
Escucha el desenlace de la crono en el quinto día del Tour de Francia en Caen. Protagonistas.
Etapa 5 del Tour de Francia
Comprar COLECTIVERO: https://a.co/d/8fTTnjJ
Tous les jours retrouvez le débrief de l'étape du jour de ce Tour de France 2025. Entouré de Jérôme Coppel, Jérôme Pineau et Pierre-Yves Leroux, Christophe Cessieux revient sur les moments forts de la journée. Les chutes, les attaques, les ascensions, les coups de bordure... Tout est décortiqué ! Sans oublier évidemment, le classement des favoris, des Bleus, et bien sûr, le profil de l'étape à venir !
Today we had a flat TT around the city of Caen in stage 5 of the Tour de France. Before the race we already spoke to Jamie Lowden, our aerodynamics specialist. He explained how much work went into today's stage. We also hear from Grischa Niermann and Jonas Vingegaard directly after the race.
Attention, dans cet épisode, nous allons parler de scènes violentes qui pourraient heurter la sensibilité des plus jeunes. Revivez l'un des récits les plus horrifiques de l'histoire du crime français. En 4 épisodes, plongez dans la traque de Guy Georges, le tueur qui a terrorisé la capitale française pendant de nombreuses années. Retracez cette chasse à l'homme terrifiante sans plus attendre. Terreur sur la capitale Le 5 juillet 1985, la cour d'assises de Meurthe-et-Moselle condamne Guy Georges à 10 ans de réclusion criminelle pour viol commis sous la menace d'une arme. Il est écroué à la maison d'arrêt de Nancy jusqu'au 2 octobre 1985. D'abord transféré à Fresnes, il rejoint le centre de détention de Caen le 27 octobre 1986. À la fin de l'année 1990, après 7 ans de prison, il obtient du juge d'application des peines un régime de semi-liberté, qui ne s'applique qu'à la ville de Caen. Au début du mois de janvier 1991, Guy Georges sort la journée pour travailler et regagne sa cellule le soir. Jusqu'à ce qu'il en ait marre et grimpe dans un train pour Paris au lieu de retourner en taule… Pour découvrir une autre traque, cliquez ci-dessous : [INEDIT] Andrew Cunanan, le tueur de Gianni Versace : le rêve éphémère d'un garçon brillant (1/4) [INEDIT] Andrew Cunanan, le tueur de Gianni Versace : la descente aux enfers (2/4) [INEDIT] Andrew Cunanan, le tueur de Gianni Versace : un serial killer (3/4) [INEDIT] Andrew Cunanan, le tueur de Gianni Versace : fin de la cavale (4/4) Crédits : Production : Bababam Textes : Cyril Legrais Voix : Anne Cosmao, Aurélien Gouas Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Remco Evenepoel a remporté le contre-la-montre individuel à Caen, devant Tadej Pogacar qui s'empare du maillot jaune. Débriefing dans Complètement Tour avec David Houdret, Samuël Grulois et Rik Verbrugghe. On connait nos Classiques ... et même le Tour de France ! La 112e édition du Tour de France est à suivre chaque jour sur les médias de la RTBF. Rendez-vous chaque après-midi sur Viva Sport en DAB+ pour vivre la course en direct. Et chaque soir dans Complètement Tour avec David Houdret, Samuël Grulois et Rik Verbrugghe pour le débriefing de l'étape du jour, les réactions, les interviews et la parole aux acteurs de la Grande Boucle !Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
Dans cette édition :L'incendie qui a ravagé plus de 2000 hectares de forêt à Narbonne, la piste du mégot privilégiée par les enquêteurs et les témoignages des habitants sur les dangers des mégots jetés.L'incendie qui a touché Marseille avec plus de 1000 pompiers mobilisés, le feu en nette régression mais toujours actif.La 100e victoire de carrière de Tadej Pogačar sur le Tour de France, avec un contre-la-montre individuel à Caen prévu au programme du jour.Les prévisions météorologiques pour cette journée du 9 juillet, avec un temps estival sur une grande partie de la France et des températures élevées attendues.Le trafic TGV qui reprend normalement après avoir été perturbé la veille par les incendies.Notre équipe a utilisé un outil d'Intelligence artificielle via les technologies d'Audiomeans© pour accompagner la création de ce contenu écrit.Distribué par Audiomeans. Visitez audiomeans.fr/politique-de-confidentialite pour plus d'informations.
https://www.ivoox.com/eldt-12-14-actores-actrices-le-caen-audios-mp3_rf_135967013_1.html paypal.me/LibroTobias ko-fi.com/asier24969 Esta semana en nuestra “Sección principal” cumplo con mi parte de trato y os traigo la segunda parte de “Actores y actrices que le caen bien a todo el mundo” tal y como os prometía al principio de la presente temporada. Además en nuestra sección “El callejón oscuro” os traigo al asesino en serie ruso Vladimir Mukhankin. Este monstruo asesinó a seis mujeres y tres niñas en 1995. Mukhankin ha sido comparado con Andrei Chikatilo. Tiempos: Sección principal: del 00:02:21 al 01:42:58 Sección “El callejón oscuro”: del 01:42:59 al 02:32:53 Presentación, dirección, edición y montaje: Asier Menéndez Marín Diseño logo Podcast: albacanodesigns (Alba Cano) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Se realizaron 74% de debates entre candidaturas judiciales: IECM Tres elementos de la GN fueron secuestrados en Zacatecas Bombardeos israelíes dejan al menos 27 muertos en Gaza Más información en nuestro podcast
Bienvenidos a un nuevo podcast, veréis que el anterior es un podcast muy recomendable para el veranito, para escucharlo en la piscina, en la playa o en casa cuando nos aburrimos. Solo es charla, humor, cachondeo y tonterías…bueno, sí, y también exabruptos, muchos y de todos los colores…tápenle los oídos a los niños por favor. En este vamos a intentar demostrar que realmente es imposible censurar si se tiene un corazón dispuesto a descubrir la verdad. En The Truman Show, una película que explora los límites entre la realidad y la manipulación, hay un momento clave que ilustra perfectamente la lucha contra la censura. Christof, el creador del mundo artificial donde vive Truman, reflexiona sobre el control que ejerce sobre su vida. En una escena en el centro de control, dice: 'Si él estuviera absolutamente decidido a descubrir la verdad, no podríamos impedírselo.' Esta frase resuena como un reconocimiento tácito de que, por más que se intente censurar o ocultar la realidad, la voluntad humana de buscar la verdad puede superar cualquier barrera. Christof, consciente de las cámaras, los guiones y las ilusiones que ha construido, admite que la determinación de Truman podría desmantelar todo ese sistema de control. Es un poderoso recordatorio de que la censura, por más sofisticada que sea, choca contra el impulso innato de cuestionar y descubrir. Ya que como he dicho al principio, en el podcast anterior estuve totalmente de cachondeo voy a aprovechar en este para hablarles de algo muy serio, aunque en modo alguno quiero que la conversación se centre en lo que voy a contarles ahora. Muchos ya lo habían leido en forma de hilo en Twitter, le puse la lista maldita o la lista de la muerte aunque como verán no les voy a proporcionar ningún nombre de la misma salvo el mio. Sé que es malo para mi volver a pronunciar estas duras palabras, pero sé también que alguien debe hacerlo, ya que lo que se cuenta aqui es grave. Vamos allá. Dios me puso en la lista de la muerte. Bueno… quizás no me he explicado del todo bien. Todos vamos a morir algún día, eso lo sabemos. Es un destino inevitable, inscrito en el misterioso libro de los designios divinos. Nadie escapa, nadie sabe con certeza el cuándo ni el cómo. Pero yo no hablo de esa lista universal, abstracta y remota, donde todos los seres vivos compartimos nuestro turno hacia el olvido. Hablo de otra lista. Una lista más oscura. Más real. Más inmediata. Una lista maldita. Una donde los nombres que aparecen no envejecen y mueren de viejos. Simplemente… desaparecen. Caen como piezas de dominó empujadas por una mano invisible, pero firme. Como en una de esas novelas de Agatha Christie donde la muerte es paciente, meticulosa y juega con reglas que nadie entiende. En concreto, como en Diez negritos, esa historia inquietante en la que diez desconocidos son invitados a una isla remota, y uno a uno van siendo asesinados siguiendo los versos de una antigua rima infantil. Nadie puede escapar. Nadie está a salvo. Yo estoy hablando de algo parecido. Pero más siniestro. Porque esto no es ficción. Esta lista existe. Y yo estoy en ella. No sé si Dios me incluyó, pero desde luego entraba en sus planes que acabara aquí. Haciendo historia. O haciéndome polvo. No es una lista literaria, ni una metáfora poética. Es una lista judicial. Fría. Oficial. Sellada con la tinta burocrática de los tribunales, pero con el hedor inconfundible de la tragedia. Es el registro de los investigados en un caso del que no puedo hablar. No por miedo, aunque lo tenga. No por decencia, aunque me la hayan intentado robar los petimetres y satanistas que si pueden hablar del caso. No puedo hablar porque me lo impiden las medidas cautelares impuestas por el juez. Y porque sé que, si hablo, la muerte acelerará el paso para alcanzarme. El caso… ese caso maldito… comenzó con doce nombres. Éramos doce. Doce personas vivas, jóvenes, fuertes. Con energía, con sueños, con errores, sí, pero también con futuro. De esas doce, siete han muerto desde que sus nombres fueron publicados. Siete. ¿Casualidad? Eso me gustaría creer. Lo intenté durante años. Me convencí de que la vida es imprevisible, que la muerte es caprichosa. Pero no. No así. No tan seguidas. No tan limpias. Algunos cayeron en accidentes absurdos. Otros, sin aviso, desarrollaron cáncer de hígado o de pulmón en cuestión de semanas. Un infarto a los treinta y cuatro. Un suicidio sin carta ni explicación. Directores de medios independientes que desaparecen sin dejar rastro. Todos distintos. Todos muertos. Y siempre, en todos los casos, el silencio. El vacío. El olvido inmediato. Nadie investiga. Nadie pregunta. Los pocos que lo hacen acaban igual o simplemente… desaparecen del foco. Porque aquí actúa algo incluso más perverso que el poder: el periodismo que calla. Ningún medio importante se ha hecho eco. Ningún titular. Ninguna sospecha. La verdad se ahoga entre correcciones de estilo y cambios de última hora que nadie ordena, pero todos acatan. Como si la lista fuera intocable. Como si la sombra que la envuelve se tragara cualquier intento de arrojar luz sobre ella. Es como en Scream, aquella película de Wes Craven. Aunque allí no hay lista explícita, la muerte recorre el guion con la misma precisión. Uno a uno. Siempre dejando al siguiente con el aliento entrecortado, con la sospecha y el miedo clavándose como un alfiler en el estómago. ¿Quién será el próximo? No se trata solo de una secuencia de muertes. No. Esto es mucho más grande. Estamos atrapados en una especie de Odisea sin retorno, una travesía tenebrosa en la que cada nombre marcado en la lista es como un canto fúnebre anunciado por las sirenas. Un cuento épico sin héroes, sin redención, donde los monstruos no habitan islas remotas, sino los despachos de justicia, los informes sellados y las miradas que ocultan más de lo que muestran. Es una historia escrita con sangre, donde solo puede quedar uno. Como en los antiguos relatos de guerreros malditos, condenados a enfrentarse entre ellos sin conocer siquiera las reglas del juego, sin saber cuál es la verdadera amenaza: si el enemigo exterior… o la culpa que cada uno lleva dentro. Aquí no hay aliados, solo sobrevivientes temporales. Luchamos por mantenernos cuerdos, por resistir la sospecha, por evitar que el miedo nos haga cometer el más mínimo error. Estamos en mitad de una epopeya cruel y silenciosa, una especie de ritual sin sacerdotes ni testigos. Un camino que no se recorre con espadas ni escudos, sino con paranoia, con cautela, con noches en vela. Y en este cuento, al contrario que en los mitos antiguos, los dioses no ayudan. Callan. Miran desde lejos. O tal vez son ellos quienes escribieron esta lista para divertirse viendo cómo caemos uno por uno. No hay gloria en esta lucha. No habrá poemas para los que mueran. Nadie contará nuestras gestas ni esculpirá nuestros nombres en piedra. Solo quedará el eco de nuestras ausencias, el vacío que dejamos, la sospecha que nunca se aclara. Y, al final, el único que quede en pie no será un héroe… será apenas un espectador que logró mantenerse oculto entre los cadáveres. Una odisea sin Ítaca, sin regreso, sin hogar posible. Éramos extraños que coincidieron en señalar algo que no debían. Un secreto inconfesable. Una maldad intrínseca del sistema que no debía ser revelada. Gente sin conexión aparente, pero marcados por algo que no comprendimos a tiempo y que nos hizo terminar en esta lista maldita: peluqueros, periodistas alternativos, investigadores aficionados al misterio, divulgadores y buscadores de la verdad, toxicómanos arrepentidos, mujeres de la limpieza, directores de cine, abogados y directores de medios de comunicación. Yo conocí personalmente a algunos. Incluso compartí abogado con uno de ellos. Pero nunca fuimos un grupo. Ni una red, ni una banda organizada. Apenas coincidencias. Cruces de caminos. Algunos, dicen, se libraron por intervención divina. Por tener un corazón tan puro que el demonio no pudo rubricar su sentencia. Otros, supuestamente, por hacer tratos con la Fiscalía. No voy a dar nombres. Pero sí diré que, entre los que quedamos vivos, al menos hay un masón. Y evidentemente, no soy yo. Vuelvo a formular la pregunta ¿Quién será el próximo? Yo. Yo soy el próximo. Lo siento en los huesos. En las madrugadas que se arrastran lentas. En los ruidos del pasillo cuando todo debería estar en calma. En las llamadas sin respuesta. En los rostros que me miran demasiado tiempo… o que me evitan. En los hackeos de los teléfonos familiares. En los dispositivos de rastreo encontrados en mis propios zapatos. En los coches que llevan meses aparcados en el mismo descampado, apuntando siempre hacia mi casa. He dejado de dormir bien. He dejado de hablar con los pocos que aún me quedan. Vivo como si cada día fuera el último, con la certeza de que alguien, en algún lugar, ha marcado ya la fecha y la hora. Y, sin embargo, escribo esto. Tal vez sea una confesión. Tal vez una advertencia. O quizá solo un último intento desesperado de que, si mañana mi nombre aparece en la sección de sucesos, alguien recuerde estas líneas y comprenda que no fue una casualidad. Que nunca fui un suicida. Y que siempre juré que jamás me suicidaría. Porque tal vez Dios me puso en la lista de la muerte… Pero alguien más decidió adelantar su turno. 28/ Saludos a los satanistas, sectarios, gentes de mala fe, pederastas, ratas varias y agentes del Estado (GC, PN, CNI, Edite y demás). Habéis realizado un trabajo magnífico robando datos, recopilando información y difundiendo mentiras. Ahora toca esperar a que salga la verdad. Hasta aqui este breve texto que escribí a borbotones, casi desangrándome y pateando la sangre de mi desgracia. No van a ganar, soy lo suficientemente fuerte y estoy protegido por algo que ellos nunca gozaran, mi creencia en Dios. Así que como he dicho antes, vamos a correr un tupido velo sobre este tema e ir al meollo del asunto que nos trae hoy aqui. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados Fernando Beltrán @nenucosinpanial @venusmelibra …. Nunkálo Zabras @Nklo_Zabras ALL WAYS WHAT XING …. En espíritu Gus de Desmontando a Babylon @BabylonDab ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ La lista maldita (hilo en Twitter) https://x.com/tecn_preocupado/status/1938912876804165644 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo LOVE MASACRE - El Corral https://youtu.be/0BwzhxtnSMA?feature=shared
* Caen ingresos y gobierno federal recorta el gasto* Congreso aprueba CURP biométrica; será necesaria para cualquier trámite* El fraude macabro de un crematorio en Ciudad Juárez
TLM rodudm - 1544 - Se estrella en el océano una nave con restos humanos y cannabis abordo- Faros 3, con la Comandante Aída y para terminar, dentro de la programación especial "Semana del Asteroide en UDM", Piedras que caen del Cielo. Universo de Misterios tiene reservado el derecho de admisión y publicación de comentarios. Generalmente, los comentarios anónimos no serán publicados. Si hace comentarios con afirmaciones dudosas, arguméntelas aportando enlaces a fuentes fiables (este muro NO es una red social). En caso de no respaldar su comentario como se indica en la caja de descripción del episodio, su comentario podrá ser eliminado. Contacto con Universo de Misterios: universodemisteriospodcast@gmail.com La imagen de la miniatura que ilustra este episodio ha sido creada con la ayuda de una Inteligencia Artificial. Puedes hacerte Fan de Universo de Misterios y apoyarlo económicamente obteniendo acceso a todos los episodios cerrados, sin publicidad, desde 1,99 €, pero, si prefieres una tarifa plana en iVoox, consulta estos enlaces: https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=397358271cac193abb25500d6dffa669 https://www.ivoox.vip/premium?affiliate-code=151a00607cbb1cb51c715a0e5ba841d2 https://www.ivoox.vip/plus?affiliate-code=af18e7aba430f5e6cd6342407a3b2cb9 Aunque a algunas personas, a veces, puede proporcionar una falsa sensación de alivio, la ignorancia nunca es deseable. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Dale play. Ni lo dudes. Es el podcast del que hablaron en la peluquería.
En este episodio de TUDN Podcast, abordamos el impresionante desempeño de los Rayados en el Mundial de Clubes: cómo superaron expectativas y enfrentaron a gigantes como River Plate e Inter de Milán, avanzando a una siguiente ronda y cumpliendo con ello uno de sus principales objetivos en el campeonato . Analizamos las decisiones tácticas, los momentos clave, y la mano visible de su técnico, que tiene al equipo soñando en grande.Además, viajamos a la cancha del Pachuca, donde la frustración se mezcla con aprendizaje tras una dura eliminación, con Jimmy Lozano al mando, exploramos las lecciones que deja el torneo y cómo estos tropiezos moldean al equipo para futuros desafíos. Cerramos con la Selección Mexicana, ajustando piezas para brillar en su próximo duelo en Copa Oro, sin dejar de visualizar el camino al Mundial 2026. Es fútbol, pasión, y análisis como nunca antes, solo en TUDN Podcast. Mantente actualizado con lo último de 'TUDN Podcast'. ¡Suscríbete para no perderte ningún episodio!Ayúdanos a crecer dejándonos un review ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!¿Conoces a alguien que amaría este episodio? ¡Compárteselo por WhatsApp, por texto, por Facebook, y ayúdanos a correr la voz!Escúchanos en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuchas tus podcasts.'TUDN Podcast' es un podcast de Uforia Podcasts, la plataforma de audio de TelevisaUnivision.
En esta edicion de Desde el Rancho traido a ustedes por Los Come Banco, reaccionamos al partido de los Vaqueros de Bayamon y los Criollos de Caguas del sabado 14 de junio.Recuerden que nos pueden seguir en:Facebookhttps://www.facebook.com/loscomebanco/Instagramhttps://www.instagram.com/loscomebanco?igsh=NzlvdmV6dzJvNW5p&utm_source=qrYoutubehttps://youtube.com/@loscomebancoTikTokhttps://www.tiktok.com/@loscomebancos?_t=ZT-8uQiCc5mjl4&_r=1