POPULARITY
Categories
Daddy Yankee, Quevedo, Natalia Lacunza, Backstreet Boys y más estrenan sus nuevas canciones. Lola Indigo culmina su gira por estadios en Barcelona. Lo mejor del Día 1 del Mad Cool Festival 2025. Los planes musicales de Lewis Capaldi: EP para 2025 y disco en 2026. Las rotundas palabras de Leire Martínez sobre el posible futuro de La Oreja de Van Gogh.
La militarización del país es un concepto que se ha negado desde hace varios sexenios, pero parece que está mucho más presente de lo que se quiere aceptar. En el último periodo de sesiones que concluyó hace unos días, el Congreso mexicano aprobó una serie de reformas en materia de seguridad impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que, de acuerdo con especialistas, consolida un nuevo rostro de la militarización de la vida pública en todo el país. En este episodio, Mariel Ibarra, editora de política de Expansión platica con Víctor Hernández, experto y catedrático en Seguridad Nacional, Lisa Sánchez, directora de México Unido Contra la Delincuencia y Luis Fernando Escobar, investigador de Causa en Común y experto en seguridad pública y militarización sobre el verdadero alcance de las reformas aprobadas en torno a la Guardia Nacional, lo que significa para el modelo de seguridad del país y lo que esta decisión dice del gobierno. Las opiniones de este podcast son responsabilidad de quien las emite. Lo contenido en este podcast es emitido por su autora en su carácter exclusivo cómo profesionista independiente y no refleja las opiniones, políticas o posiciones de otros cargos que desempeña. Leemos sus comentarios en @ExpansionMx
Robert De Niro cuando está bien conectado con un papel es impecable. Así lo vemos en The Alto Knights, una obra sobre la vida de Frank Costello y su rival-amigo Vito, allá en finales de los años 50 desde Nueva York.Aquí repasamos la película sin el crimen de los spoilers.---Echados Viendo Tele es un programa para expresar, de forma personal, espontánea y concienzuda, opiniones de películas o series.Disclaimer: La voz de mujer que se escucha en este podcast es creada con IA. PATROCINIO¿Buscando una prenda que te haga destacar? Visitá Kitsune Nicaragua, sublimación, estampado y todo estilo de impresiones en camisetas, hoodies, tazas, jarras, pósters y artículos personalizados.Enlace a la tienda: https://www.instagram.com/kitsune_nic Nada mejor que salir de la rutina que con una buena experiencia el cine, y la mejor que hay en Nicaragua es a través de Cinemark.No te perdás los mejores estrenos y la mejor calidad de ambiente en las salas de Cinemark.- Cartelera: https://www.cinemarkca.com/nicaragua/cineSeguinos en redes socialesFacebook: https://bit.ly/2G8n2kaInstagram: https://www.instagram.com/echadosviendotvY escuchá este capítulo también enSpotify: https://spoti.fi/2OYJ9MXApple Podcast http://bit.ly/evt1rafYouTube: http://bit.ly/youtevtCopyright de MúsicaInspiring Advertising by Rafael KruxLink: https://filmmusic.io/song/5515-inspiring-advertising-License: https://filmmusic.io/standard-licenseJoseph McDade: https://josephmcdade.com/music Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Enrique Peña Nieto se defiende por Pegasus; repunta la producción automotriz; economistas elevan previsión del PIB; y Trump anuncia nuevos aranceles. Además: Netanyahu lo nomina al Nobel, Irán acusa intento de asesinato, Ucrania recibe más armas, y Musk lanza su partido político. Inundaciones trágicas en Texas y caída de Samsung completan el panorama.Patrocinado por EVA Supply Chain Manager, la inteligencia artificial que transforma tu operación con pronósticos precisos y decisiones automatizadas para tu cadena de suministro. Conócelo en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
El navarro ha dirigido más de 120 en encuentros en la categoría de plata
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer más datos sobre la captación por los científicos de un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar. Este objeto interestelar aún está bastante lejos del Sol, pero se dirige hacia el sistema solar interior. No se acercará a la Tierra. Es apenas la tercera vez que los astrónomos detectan algo que atraviesa nuestro sistema solar, y que proviene de un lugar lejos de sus fronteras. Luego no te pierdas un momento único que sólo podrás escuchar en La Luz del Misterio sobre el resurgimiento de la primera revista especializada del misterio en Española en 1989 de la mano de Dr. Fernando Jiménez del Oso. Y con la nueva dirección de Antonio Luis Moyano. Vas a escuchar documentos único e inéditos que solo haciamos en La Luz del Misterio hace 25 años. Rueda de redaciones con los directores de las revista especializadas del Misterio en España: Dr. Jiménesz del Oso, Josep Guijarros, Javier Sierra, Enrique de Vicente y Sebastiá D'arbó. Luego narraremos una historia de terror inspirada en EL Regreso escrita por el Dr. Jiménez del Oso para Historias de Chicho Ibáñez Serrador. ¿Te atreves a descubrirlo esta semana La Luz del Misterio? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
TEMPORADA 31 DE LA LUZ DEL MISTERIO SPECIAL SUMMER MYSTERY Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta seamana nos lleva a conocer más datos sobre la captación por los científicos de un objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar. Este objeto interestelar aún está bastante lejos del Sol, pero se dirige hacia el sistema solar interior. No se acercará a la Tierra. Es apenas la tercera vez que los astrónomos detectan algo que atraviesa nuestro sistema solar, y que proviene de un lugar lejos de sus fronteras. Luego no te pierdas un momento único que sólo podrás escuchar en La Luz del Misterio sobre el resurgimiento de la primera revista especializada del misterio en Española en 1989 de la mano de Dr. Fernando Jiménez del Oso. Y con la nueva dirección de Antonio Luis Moyano. Vas a escuchar documentos único e inéditos que solo haciamos en La Luz del Misterio hace 25 años. Rueda de redaciones con los directores de las revista especializadas del Misterio en España: Dr. Jiménesz del Oso, Josep Guijarros, Javier Sierra, Enrique de Vicente y Sebastiá D'arbó. Luego narraremos una historia de terror inspirada en EL Regreso escrita por el Dr. Jiménez del Oso para Historias de Chicho Ibáñez Serrador. ¿Te atreves a descubrirlo esta semana La Luz del Misterio? Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=EQ8YBIVmuko La memoria del origen no es un recuerdo mental, si no una activación energética y vibracional que se enciende cuando la Consciencia regresa a su centro; cuando el alma comienza a recordar su viaje, su propósito y su conexión con la Fuente. Nieves Martínez Facilitadora en Desarrollo Humano y Comunicación en los procesos de cambio con PNL, Semiología de la Vida y Coaching, así como Terapeuta Holística cuántica, autora y canalizadora. https://nievesmartinez.com.mx/ / nieveslapazinterior / nieveslapazinterior Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=EQ8YBIVmuko La memoria del origen no es un recuerdo mental, si no una activación energética y vibracional que se enciende cuando la Consciencia regresa a su centro; cuando el alma comienza a recordar su viaje, su propósito y su conexión con la Fuente. Nieves Martínez Facilitadora en Desarrollo Humano y Comunicación en los procesos de cambio con PNL, Semiología de la Vida y Coaching, así como Terapeuta Holística cuántica, autora y canalizadora. https://nievesmartinez.com.mx/ / nieveslapazinterior / nieveslapazinterior Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
El archivero del miedo: el regreso Principios de la década de los años ochenta. Tras el fallecimiento repentino del cabeza de una familia muy numerosa, varios de sus componentes empiezan a vivir experiencias muy extrañas. Por ejemplo, uno de los hermanos, una noche, estando durmiendo su esposa y él, se despertaron al oír el sonido de los pedales girando de la bicicleta estática que tenían en la habitación. Encendieron la luz y todavía pudieron observar cómo se movían después de haberse detenido en su acción. Gonzalo Pérez Sarró nos contará esta historia con todo lujo de detalles. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En la edición de Los Tenores de este lunes 30 de junio, nuestros panelistas comentaron el regreso de Jorge Almirón a Chile tras su semana de vacaciones y la vuelta de Colo Colo a los entrenamientos de cara a sus partidos pendientes en el Campeonato Nacional. Gonzalo Jara, Danilo Díaz, Rodrigo Hernández, Víctor Cruces y Carlos Costas también conocieron los detalles de la reunión de la comisión fútbol de Azul Azul y las novedades del mercado de fichajes en Universidad de Chile con la eventual salida de Matías Sepúlveda. Además, analizaron una serie de estadísticas en torno a la captación de talentos y la polémica norma Sub 21 de cara a los dos grandes desafíos que tendrá el fútbol chileno este 2025 en sus divisiones menores: el Mundial Sub 17 y el Mundial Sub 20. Revive la edición de Los Tenores de este lunes 30 de junio y no te pierdas ningún detalle del “clásico de las 2″, donde el panel también repasó las victorias de Nicolás Jarry y Cristian Garin en Wimbledon.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuchamos la entrevista de Xabi Alonso antes del partido de octavos de final que le enfrenta a la Juventus
El regreso del mercado alcista, el auge de la IA y la paradoja del euro fuerte. SánchezPedro Sánchez, CEO de AvaTrade, analiza el nuevo entorno de los mercados tras el cierre de tensiones geopolíticas y la moderación en la guerra comercial iniciada por Trump. Después de la tregua de Irán y Israel el mercado parece mas tranquilo. Con los aranceles más claros y una tregua entre Israel e Irán, el foco vuelve a centrarse en la inteligencia artificial, los resultados empresariales y compañías como NVIDIA, que vuelve a máximos históricos.Pedro Sánchez también aborda cómo deben adaptarse las herramientas del inversor actual, el papel de productos derivados como futuros y opciones en un mercado aún volátil, y el curioso caso del eurodólar. Mientras la economía real europea está débil, la renta variable en Europa sube con fuerza, atrayendo capital desde EE.UU.mercadoalcista #mercadosfinancieros #ai #paradoja #euro #eurodollar #nvidia #inversiones #rentavariable #etf #mercadosglobales #ibex35 #economia #vizner #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
El Real Madrid de Xabi Alonso obtuvo hoy su primera victoria en el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA tras vencer al CF Pachuca en un partido que comenzó cuesta arriba para el club blanco debido a la expulsión de Asencio a los siete minutos del inicio. Además, Melendi pasó por el 'Carrusel Canalla' para celebrar el ascenso del Real Oviedo a Primera 24 años después.
El Real Madrid de Xabi Alonso obtuvo hoy su primera victoria en el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA tras vencer al CF Pachuca en un partido que comenzó cuesta arriba para el club blanco debido a la expulsión de Asencio a los siete minutos del inicio. Además, Melendi pasó por el 'Carrusel Canalla' para celebrar el ascenso del Real Oviedo a Primera 24 años después.
El Real Madrid de Xabi Alonso obtuvo hoy su primera victoria en el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA tras vencer al CF Pachuca en un partido que comenzó cuesta arriba para el club blanco debido a la expulsión de Asencio a los siete minutos del inicio. Además, Melendi pasó por el 'Carrusel Canalla' para celebrar el ascenso del Real Oviedo a Primera 24 años después.
El Real Madrid de Xabi Alonso obtuvo hoy su primera victoria en el nuevo Mundial de Clubes de la FIFA tras vencer al CF Pachuca en un partido que comenzó cuesta arriba para el club blanco debido a la expulsión de Asencio a los siete minutos del inicio. Además, Melendi pasó por el 'Carrusel Canalla' para celebrar el ascenso del Real Oviedo a Primera 24 años después.
En este nuevo episodio de AutoFM te traemos un repaso completo a la actualidad más curiosa, sorprendente y relevante del motor. Arrancamos con el nuevo Mitsubishi ASX híbrido, una opción con etiqueta ECO que busca conquistar el segmento de los SUV compactos con eficiencia y tecnología práctica. También te contamos todos los detalles de la Suzuki Burgman 400, que se actualiza para cumplir la normativa Euro 5+ y añade nuevos colores sin renunciar a su filosofía de scooter cómodo y fiable. Seguimos con el nuevo Lancia Ypsilon, que ya tiene precio en España y anuncia su esperada versión deportiva HF completamente eléctrica. Y por supuesto, analizamos todo lo que ha dado de sí la última edición del Ayvens Ecomotion Tour, donde Citroën, MG y Volkswagen se han coronado como los más eficientes entre más de 30 vehículos electrificados en condiciones reales. Además, viajamos a Italia para hablarte de una nueva normativa que prohíbe los radares camuflados, una medida contra el afán recaudatorio que está dando mucho que hablar en toda Europa. Y cerramos con una historia tan real como increíble: la fuga de un viejo Seat Córdoba TDi que dejó en evidencia a más de una decena de modernos PHEV de la policía en una persecución a más de 200 km/h por Madrid Todos los podcast: https://www.podcastmotor.es Twitter: @AutoFmRadio Instagram: https://www.instagram.com/autofmradio/ YouTube: https://www.youtube.com/@AutoFM Contacto: info@autofm.es
Esvin Juárez y Rosmeri Miranda-López fueron expulsados a Guatemala después de más de dos décadas de vivir en Florida. Los videos con los que sus hijos le piden ayuda al mandatario estadounidense cuentan con millones de visualizaciones.
Hoy escuchamos: Censurados- No me quedan ganas, Censurados-Nada que perder, Censurados- Para relajarte, Primal Fear- The hunter, Helloween- This is Tokyo, Helloween- Eagle fly free, Helloween- Indestructible, Raúl Cabra y la Sukyband- Follando con fantasmas, Canciones con Historia: Blind Guardian- Battalions of fear, Linkin Park- Heavy is the crown, Heaven Shall Burn- Numbered days.Escuchar audio
La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, presentó un hábeas corpus ante una posible detención, tras el intento de Patricia Benavides de tomar por la fuerza la Fiscalía con apoyo de la JNJ. El Gobierno toma partido y apoya el retorno de Benavides.
En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda la situación política y económica en China, destacando rumores y tensiones internas que podrían reflejar una crisis mayor. Luego analiza críticamente el discurso de la cuenta pública del presidente Boric, cuestionando su narrativa económica y acusando hipocresía respecto al rol que jugó su sector en la crisis del 2019. También comenta el atentado en Colombia contra el candidato Miguel Uribe, y la postura contradictoria de Boric sobre la violencia en democracia. Examina las críticas de Ominami al Frente Amplio, las candidaturas presidenciales emergentes y el eventual cierre de Punta Peuco. Finalmente, critica la postura de Donald Trump frente a la guerra en Ucrania, defendiendo el derecho de ese país a defenderse. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas Temas Principales y sus Minutos: 00:02:12 - Crisis en China y rumores sobre Xi 00:10:18 - Evaluación del discurso económico de Boric 00:20:04 - Atentado a Miguel Uribe y postura sobre violencia 00:29:20 - Caso Pro Cultura y críticas a Boric 00:41:32 - Críticas de Ominami y panorama electoral 00:50:15 - Punta Peuco, Fuerzas Armadas y Trump vs Ucrania
Programa de baloncesto NBA conducido por Gonzalo Vázquez y Andrés Monje gracias a Gigantes del Basket. ............................. EL REGRESO DE LA FUERZA La dureza inesperada y el significado de unos playoffs fuera de su tiempo ............................. Esta semana en El Reverso ajustamos cuentas con los playoffs vividos esta temporada en la NBA. Valoramos hasta qué punto la gran diferencia en esta edición ha estado en el baloncesto de contacto, el repunte físico y una dureza extrema y sostenida como no creíamos posible en la era actual. Abordamos qué puede suponer esto, hasta qué punto el diseño de plantillas puede derivar en la búsqueda de perfiles más duros y el enorme desafío al reglamento que provoca lo visto estos dos meses de competición.
Actualidad #Noticias #EEUU *** VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **** https://youtube.com/live/HmbWu3-QA6Q +++++ Hazte con nuestras camisetas en https://www.bhmshop.app +++++ En junio de 2025, California vive una de las mayores crisis internas de su historia reciente. Protestas masivas en Los Ángeles, redadas del ICE, enfrentamientos violentos, y el despliegue de 2.000 soldados de la Guardia Nacional ordenado directamente por Donald Trump, sin aprobación del gobernador estatal. ¿Qué está ocurriendo realmente? ️ En este episodio de BELLUM ARTIS ACTUALIDAD MILITAR analizamos: ✅ Qué es el ICE y por qué su intervención ha detonado las protestas. ✅ El trasfondo legal del despliegue militar bajo el Título 10 del Código de EE.UU. ✅ Análisis táctico del despliegue de la Guardia Nacional en terreno urbano. ✅ Sección especial: Operación Garden Plot, el plan secreto del Pentágono para controlar disturbios civiles en EE.UU. ✅ Comparación con otros momentos históricos: Watts (1965), Rodney King (1992), Insurrection Act. Un análisis profundo desde la historia militar, el derecho constitucional y la geopolítica interna de los EE.UU.
Federico analiza con Miguel Ángel Pérez y Daniel Muñoz la ponencia del Tribunal Constitucional que avala la amnistía.
La nueva película de Wes Anderson es todo un acontecimiento: algunos de los grandes actores del mundo participan en La trama fenicia, una obra... muy Anderson. Es decir, muy buena y original.
México vive una jornada electoral sin precedentes para elegir a miles de jueces por voto popular; AMLO reaparece para votar y Sheinbaum clama por la democracia, mientras Morena busca consolidar su poder. La tragedia golpea Gaza con decenas de muertos en un punto de ayuda, y Hamás presenta enmiendas a la tregua. Ucrania y Rusia intercambian duros golpes con drones y misiles, escalando el conflicto. La AIEA alerta sobre el creciente arsenal de uranio enriquecido de Irán.Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hace cuatro años, Javier Castellanos, el músico que estaba detrás del grupo Salvador Tóxico, desapareció de la escena musical. Ahora sabemos que lo hizo para sanar su salud mental. Ahora ha regresado con un EP titulado “Holi”. Con él vamos a conversar. Pero antes, Kenai Alkázar es un chico de 26 años absolutamente fascinado por Andy Warhol y la cultura pop del siglo XX. Y lo ha demostrado en su ensayo “Superstars”, un trabajo sobre la estética, la cultura pop y los referentes. Escuchar audio
Federico y Amorós comentan la corrida de Dolores Aguirre y la previa del regreso de Morante de la Puebla a Madrid. Este miércoles se celebra en la Monumental de Las Ventas la Corrida de la Prensa que supone el regreso de Morante de la Puebla a Madrid tras superar sus problemas psicológicos y triunfar en otras plazas como Sevilla o Jerez de la Frontera. El genio cigarrero lidiará un encierro de Garcigrande con Alejandro Talavante y Tomás Rufo. Uno de los festejos más atractivos de la Feria de San Isidro 2025. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han hecho la previa de este festejo y han analizado lo que sucedió en la tarde del martes en la corrida de Dolores Aguirre que lidiaron Fernando Robleño, Damián Castaño y Juan de Castilla. Amoós ha indicado que "no ha sido una novedad muy grande que con los toros de Dolores Aguirre se esperaba el aspecto más épico de la Fiesta. No es lírico, sino el épico y casi trágico"porque salieron "toros difíciles y complicados" que "no tienen mucho que ver con el torito que deja hacer una faena muy artística. No, estos son toros complicados, que hay que tener mucha técnica y mucho valor". El cronista ha destacado que a Fernando Robleño "lo acogieron con mucho cariño en su último año como torero en Madrid, pero no tuvo opciones, la verdad" y "Damián Castaño intenta torear bien incluso bonito y con estética cuando se lo permite este tipo de toros. Entonces tuvo un toro que fue el mejor y dio algunos muletazos hermosos, pero sin espada". "La gran noticia ayer fue este colombiano, Juan de Castilla, al que el público de Madrid se ha entregado porque es que torea con una verdad, una entrega y un valor auténtico que es que impresiona verdaderamente. Estuvo heroico", ha dicho Andrés Amorós. El cronista ha explicado que "le tocó un toro tremendo lo llamó por la izquierda y el toro, en vez de obedecer, se le vino por la derecha, es decir, que le cogió de pleno". Jiménez Losantos ha añadido que el toro tenía "unos cuernos que no caían en la Comunidad de Madrid".San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano Amorós ha dicho que el toro "le pegó un trompazo tremendo y, además que ahí se ve la casta, en el suelo lo buscó con saña. Es decir, ahí quería comérselo y entonces se se levantó. Estaba evidentemente herido en sus partes, no sabíamos que también en la espalda, y aún así continuó y se la jugó y dio, un gran espadazo. No le dieron la oreja". "Lo estuve viendo y creo que había petición para dar la oreja si el presidente tuviera un poquito de sentido y de valorar las cosas. A mí hizo gracia porque es la primera vez que veía un torero con unas bermudas, unos pantalones cortos que llevaba encima, pero fíjate cómo llevaba la herida en esa parte tan delicada de la humanidad que empezó a calar en el propio pantalón que llevaba encima. Ahí es donde vimos, amigo mío, ay, ay, ay… Y el tío no se miró, pero en cuanto en cuanto dobló el toro, lo que le costó una barbaridad, se tuvo que ir porque es que aquello ya…", ha contado Federico. El cronista cree que aunque no le dieran la oreja los aficionados recordarán la faena y Jiménez Losantos ha añadido: "Yo me acuerdo de la estocada. Que con ese toro que lo había machacado, lo había triturado. Le había metido una cornada ahí donde duele y el tío se volcó". Amorós ha apuntado que lo de Juan de Castilla tuvo "muchísimo mérito. Es decir que yo me acordaré de que estuvo verdaderamente heroico y después de eso volvió en el siguiente y ya nos enteramos que tenía, además, porque eso no lo sabíamos, una herida en la espalda de 15 cm y además le han dado 4 puntos en el pene. Después de eso se la volvió a jugar con otro toro, que era tremendo". Cree que "el público de Madrid" valorará esa "entrega y la verdad de ese torero verdaderamente valiente".Vuelve Morante a Las Ventas Andrés Amorós ha dicho que "hoy miércoles cambia" y que "es otro tipo de Fiesta y es muy clara la diferencia cuando hay toracos tremendos, el último de Juan de Castilla pesaba cerca de los setecientos kilos". "Hoy vuelve la máxima expectación con las figuras, hay toros de Garcigrande, que son unos toros salmantinos que eran los preferidos del Juli, porque a veces salen un poquito abantos, dudando un poco, pero suelen sacar un fondo bueno. Pero en Sevilla este año no han dado buen resultado", ha añadido. Esta Corrida de la Prensa "es la presentación en la Feria de San Isidro de Morante. La primera actuación de Morante en Madrid después de su reaparición por sus problemas de salud". Amorós ha contado que hay gran "expectación" y que se ha colgado el cartel de No Hay Billetes. También ha dicho que ha visto a Morante "casi todas las tardes" y que "está toreando muy bien, pero francamente muy bien y no solo con arte, con valor de verdad, con valor sereno, dando naturales". Ha recordado que el torero de La Puebla del Río "lo que tiene es una cosa que es que si él ve que el toro no le va a servir corta en seco y se acabó y que suene la bronca y hasta la próxima. Así que veremos a ver, supongo que puede haber un poco los dos aspectos. Veremos a ver si hay más aplausos o hay más broncas". El cartel de la Corrida de la Prensa es para Amorós "muy atractivo" porque "con Morante también torea Talavante, por ahora la única Puerta Grande de la Feria, con su toreo, digamos, heterodoxo, fuera de lo clásico y haciendo cosas muy singulares". "Alguno diría populista", ha añadido Jiménez Losantos. "Bueno, cosas raras", ha contestado Amorós que ha indicado que "la gente dice: ¡Qué imaginativo!¡Qué fantasía! A mí es que me gustaba el toreo clásico. Lo siento, es así". El tercer matador de toros que está anunciado es Tomás Rufo. Ha recordado que "el otro día falló con con la espada y no cortó orejas, pero tenía segura la Puerta Grande porque ha dado los mejores naturales de la Feria por ahora, con un toro muy bueno, es cierto, pero cogiéndolo por delante y llevándolo hasta allí, lejos, por detrás mandando mucho y arrastrando la muleta por la arena". "Entonces: Morante Talavante y Tomás Rufo. Va a ser una tarde de lleno absoluto y veremos a ver si se desatan las pasiones en Las Ventas como últimamente", ha finalizado. La sección taurina de Es La Mañana de Federico con la participación de Andrés Amorós para analizar los festejos taurinos es posible gracias a Muebles Adama y Restaurante Robles de Sevilla, Mercaoficina y Carnicerías Lalo y Jamones y Embutidos Ibéricos Julian Martín.
Manolo García y Quimi Portet han confirmado su vuelta a los escenarios. El Último de la Fila irrumpió en la escena musical con su estilo único, fusionando influencias rock, pop y flamencas, alcanzando un importante reconocimiento en España, Europa y Latinoamérica. Escucha el especial grabado durante la rueda de prensa de presentación de la gira:
Desde Mayakoba, los Caimanes terminan su cobertura del México Riviera Maya Open at Mayakoba, donde fueron testigos del regreso de la LPGA a nuestro país y en un terreno conocido y muy querido. Conoce más de cómo se vivió el torneo, la actividad de las mexicanas, algunos secretos, lo que no se vio y mucho, mucho más… Además, lo mejor del fin de semana, desde la victoria en Major del Pato Cabrera entre los veteranos y el título de Ben Griffin en el PGA Tour.
Federico y Andrés Amorós han analizado la corrida de Alcurrucén y el regreso de Roca Rey a Las Ventas. La Feria de San Isidro 2025 afronta este viernes su tercer fin de semana con dos corridas de No Hay Billetes y el regreso de la primera figura del torero y el que manda en la taquilla en todo el planeta de los toros: Andrés Roca Rey. El torero peruano regresa a Las Ventas con una corrida de Victoriano del Río varios meses después de recibir una cornada grave en su última comparecencia en la Monumental de la Calle de Alcalá. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han comentado la previa de estos festejos y han analizado lo que sucedió en la tarde del jueves en la corrida de Alcurrucén que lidiaron Sebastian Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque y en la que se llenaron los tendidos de Las Ventas al colgarse el cartel de No Hay Billetes con "un ambiente tremendo". Amorós ha contado que "no se podía llegar a la plaza" y estuvo hasta el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo "en la barrera con el Niño de la Capea, que es un gran torero, que entiende mucho y es muy buen compañero de toros para explicar. Además, es el suegro de Perera".Los toros "rompen" la taquilla y los audímetros: así crecen la asistencia a las plazas y la audiencia en TVDiego Sánchez de la Cruz "Los toros de Alcurrucén salieron mal, pero mal. A veces salen mansos encastados y ayer salieron nobles, pero sosos y sin emoción. Hay una justificación que dan los profesionales y es que por la mañana ha habido baile de corrales, es decir, que no aprobaron, por lo visto, todos los toros que habían traído y tuvieron a última hora que cambiar por otros", ha dicho Andrés Amorós. Ha contado que "eso está muy bien, pero el público no lo sabe y tiene a los que saberlo porque el público juzga lo que sale en el ruedo y lo que salió no tuvo emoción. Y con ese tipo de toros, pues en Madrid no se puede triunfar entonces Castilla y Perera, muy poco y Daniel Luque hizo el esfuerzo porque el día anterior no dejó buena impresión y ayer estuvo mucho mejor, pero le falta toro para triunfar". Andrés Amorós ha explicado que "en Madrid sobre todo un torero poderoso necesita un toro fuerte" porque "Morante, pongamos, con un inválido dibuja un lance y hace una cosa muy bonita y la gente se olvidó del toro que tiene delante, pero un torero que no es de la línea estética como Luque, que es de la línea poderosa si tienes poder ha de haber algún toro que necesite poder y ayer no lo hubo". El cronista ha criticado también la duración de los festejos porque "una corrida de 2 horas y 45 minutos es un disparate. Eso no puede ser y tenían que ponerse de acuerdo los profesionales y hacer algo y no lo hacen".Vuelve Roca Rey El tercer fin de semana de la Feria de San Isidro 2025 se inicia con un encierro de Victoriano del Río para Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo este viernes 23; sigue con uno de Juan Pedro Domecq mano a mano para Juan Ortega y Pablo Aguado y acaba con una corrida de Fuente Ymbro para Curro Díaz, Román y Diego San Román que confirma la alternativa.San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano Andrés Amorós ha dicho que viene "un fin de semana taurino, pero tremendo porque es que además va a haber por lo menos dos tardes de No Hay Billetes seguro". El cronista ha dicho recordado de Victoriano del Río "salió uno muy bueno" la semana pasada y que "Emilio de Justo el otro día no estuvo demasiado bien y hoy tiene que apretar". Ha destacado que "Roca Rey es el que tiene más gancho popular, el más taquillero" y que "se espera que haya triunfo y división de opiniones y que a la mayoría del público le guste y que algunos más exigentes les guste menos. Es lo normal de Roca Rey en Madrid". Ha llamado "la atención" a que este viernes es también "la primera corrida en la Feria de Tomás Rufo, que es de los jóvenes uno de los más prometedores y que estuvo bien en Sevilla y en las ferias anteriores". El sábado se espera "otra corrida de No Hay Billetes, pero, además, desde que se anunció". Se lidian toros de Juan Pedro Domecq por Juan Ortega y Pablo Aguado, mano a mano. Los de Juan Pedro "que salieron muy buenos en Sevilla. Ahora bien, para Madrid han de ser toros más grandes. ¿Aguantarán o serán flojos? Pues no lo sabemos. Suelen ser toros muy nobles, pero a veces flojean y eso en Madrid no gusta", ha explicado Amorós. El cronista ha contado que "lo que hay es un mano a mano de dos artistas sevillanos" y que Madrid siempre ha ido detrás de Sevilla porque se enamora del arte sevillano". Ortega y Aguado "ya están placeados los dos". "A mí me parece que está más maduro Juan Ortega", ha apuntado Amorós y que lo que hay que esperar es "por lo menos algunos lances y algunos muletazos muy estéticos y muy lentos, porque eso lo hace de verdad muy, muy bonito. Ahora, redondear una faena, eso ya está por ver." De Pablo Aguado ha indicado que "se está quedando detrás de Ortega y lo que apunta es que es muy bonito, pero una naturalidad, pero unos detalles y claro, eso pues en Madrid me temo que no es suficiente. Veremos a ver". El domingo hay "otro tipo de corrida totalmente distinta" en la que están anunciados los toros de Fuente Ymbro, "es decir, toros serios y encastados". Amorós ha dicho que "confirma la alternativa el mexicano Diego San Román que es un chico muy valiente. Ahora bien, yo digo lo de siempre, el toro mexicano no es lo mismo que el toro español y el público mexicano tampoco es lo mismo que el de Madrid. Con él actúan Román, que es un valenciano muy valiente y que está en muy buen momento y un torero que es un gran torero: Curro Díaz". De este torero de Linares ha explicado que es "un torero clásico, estupendo, muy querido en Madrid y que, además, suele torear con el capote de maravilla, tiene unos comienzos de faena deslumbrantes, preciosos y tiene unas estocadas, además, con un estilo peculiar, con la espada apuntando muy al cielo, pero muy buenas". "¿Cuál es el problema entonces? Pues, con todo respeto, que ya ha cumplido los 50 años, claro, y ya, pues está en una etapa de no ganarse los contratos. Veremos a ver con qué ánimos viene, pero les llamo la atención: Curro Díaz, un estupendo torero clásico". Federico y Amorós han recomendado que los que no puedan ir a Las Ventas vean las corridas en TeleMadrid donde "se puede ver todo de maravilla". "Lo están haciendo estupendo y, sobre todo, está haciendo un servicio enorme a la afición.
Andy Harris and Matt Chrietzberg dive into the Braves minor leagues. We discuss the impending activation of Ronald Acuña Jr., mechanical changes for Hurston Waldrep, Clingstone hitters, Emperor pitchers, and Greenjacket children. Intro by Dylan [READ MORE] The post OFR Farm Report Podcast #162: El Regreso de la Bestia appeared first on Outfield Fly Rule.
¡NUEVO PROGRAMA! Tertuli marca de la casa sobre actualidad videojueguil en la que hablamos de Hellblade II, Jade Raymond, Marathon, Abowe y MUCHO MÁS. Y además reseñamos: American Arcadia, DOOM: The Dark Ages, Kathy Rain 2: Soothslayer, Forza Horizon 5, Ghost Town, Age of Empires II: Definitive Edition + The Three Kingdoms y Diablo IV Temporada 8: El Regreso de Belial. Esperamos que os mole. Enlaces: https://linktr.ee/reservademana
Federico y Amorós comentan la previa de la tercera semana de la Feria de San Isidro con una novillada de Conde de Mayalde de máximo interés. La Feria de San Isidro 2025 se encamina a su "semana central" que da comienzo con una novillada de Conde de Mayalde para tres novilleros: Fabio Jiménez, El Mene y Tomás Bastos. En Al Alimón, la sección taurina de Es la Mañana de esRadio, Federico Jiménez Losantos y Andrés Amorós han adelantado lo que se espera de estos carteles en la primera plaza de toros del mundo. Amorós ha destacado la importancia de las novilladas para los aficionados a los toros porque es la manera en la que se dan a conocer las figuras del toreo del futuro. Ha dicho que a diferencia del público ocasional "al aficionado le interesan las novilladas y más en Madrid" donde "los novillos son serios". Este martes se lidian reses de Conde de Mayalde, una ganadería de sangre domecq que suelen salir "con casta y ciertas complicaciones, pero interesantes". De los tres novilleros que hacen el paseíllo en Las Ventas "uno ha tomado ya en Madrid y los otros dos se presentan". "El primero, Fabio Jiménez, que es de La Rioja, de Alfaro, se hizo en la escuela de Salamanca. ¿Y por qué lo repiten? Porque se lo ha ganado. Quedó muy bien en las novilladas nocturnas del verano", ha explicado Amorós. El cronista ha dicho que de los que torean por primera vez ante el público madrileño uno es Tomás Bastos y el otro El Mene. De Bastos ha recordado que "no hay que confundirlo con otro novillero que es sevillano y que se llama Diego Bastos". Tomás Bastos "es portugués de Vilafranca de Xira, donde están las ganaderías portuguesas. Tiene 18 años, pero está montando una pequeña revolución en Portugal porque hacía tiempo que no hay una figura nueva", ha contado Andrés Amorós. El cronista ha añadido que "es un novillero interesante" que "apoderan Cristina Sánchez y su marido, que es portugués, a la vieja usanza". "Estudió en la escuela de Badajoz y el debut con caballos fue este año en Olivenza y cortó tres orejas, causando sensación. Además pone banderillas", ha apuntado.San Isidro 2025: seis tripletes, catorce dobletes y televisada por TeleMadridJavier Romero Jordano El otro novillero se llama Iker Fernández pero se anuncia como El Mene. "Es aragonés, de Zaragoza, y tiene 20 años", ha dicho Amorós que ha contado que lo vio "en las fallas de Valencia y quedó bien". Este torero es "serio, vertical" del estilo del "Viti y Manolete", ha añadido el cronista que advierte que "ahora en Aragón hay partidarios del Mene y de Aarón Palacio, que acaba de cortar dos orejas en la Maestranza".La semana "importante" para "el gran público" Andrés Amorós también ha hecho la previa de lo que se verá esta semana en la Monumental de Las Ventas y en TeleMadrid, donde emiten en abierto toda la Feria de San Isidro. El miércoles hay un encierro de Araúz de Robles para Morenito de Aranda, Fortes y Adrián de Torres y ya el jueves vuelven las figuras en tres días seguidos en el que "hay tres corridas de lleno seguro". El cronista ha dicho que es "la semana importante en la Feria, sobre todo, de cara al gran público". El jueves se lidian toros de Alcurrucén por Sebastian Castella, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque, estos dos últimos tienen su "segunda actuación" en el ciclo y "tienen que quitarse la espina y apretar". El viernes se anuncian Emilio de Justo, Roca Rey y Tomás Rufo con toros de Victoriano del Río y el sábado un mano mano con toros de Juan Pedro Domecq y "dos toreros artistas sevillanos: Juan Ortega y Pablo Aguado".
Google presentó oficialmente Android 16 en su nuevo evento Android Show, y en este episodio analizamos los cambios más importantes: el rediseño “Material You 3 Expressive”, nuevas animaciones, mejoras de seguridad, Live Updates y más. También hablamos del sorprendente Galaxy S25 Edge, el flagship ultradelgado de Samsung que redefine el diseño premium… pero ¿a qué costo?Además, Guillermo nos trae todos los detalles del nuevo Sony Xperia 1 Mark VII, un dispositivo con enfoque en cámara, pantalla y audio, pero que llega con un precio que hace difícil justificar su compra frente a la competencia china y el S25 Ultra.Enlaces a las noticias destacadas:Samsung's S25 Edge is a thin phone with two big tradeoffsSamsung Galaxy S25 Edge hands-on: Less smartphone, more compromisesThe Xperia 1 VII is a greatest hits of Sony R&DSony's new Xperia 1 VII borrows Hi-Fi sound tech from its WalkmanAndroid's youthful new design language just droppedEverything Google announced at The Android Show
En este episodio profundizamos en la fiesta de San Isidro en Madrid y en el esfuerzo de las nuevas generaciones por recuperar las tradiciones como una forma de diferenciarse. Vestirse de chulapos y chulapas, visitar la Pradera o comer rosquillas vuelve a estar de moda.
Episodio en vivo. En esta oportunidad tenemos de vuelta a Luis Carlos Burneo de "La Habitación de Henry Spencer" para una conversa callejera, nostálgica y huevera. Los Malditos Podcast es un programa de humor conducido por los ex Mañana Maldita Gonzalo Torres y Daniel Marquina. Producido por Augusto "Papopa" Robles.
En este episodio del podcast, Daniel y Coque discuten el regreso del programa tras una pausa, reflexionando sobre la nostalgia y los cambios en la natación mexicana. Hablan sobre los logros recientes de Humberto Nájera, los desafíos de la vida adulta, y la importancia de la constancia en el podcast. También abordan las nuevas normativas en la NCAA y su impacto en los nadadores, así como la necesidad de fomentar una comunidad en la natación mexicana. En esta conversación se aborda la evolución de la natación en México, destacando la transición de nadadores y la aparición de nuevos talentos. Se discuten los recientes récords mundiales y competencias, así como la situación actual de la federación de natación y los clavados en el país. Además, se analizan las promesas para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y la representación mexicana en competencias internacionales. En esta conversación, se discuten los logros recientes de nadadores como Gretchen Walsh y Katie Ledecky, así como la importancia de conocer las historias detrás de los atletas. Se abordan las competencias y eventos de natación, destacando la representación mexicana y los logros de nadadores en diversas categorías. La charla concluye con reflexiones sobre el futuro de la natación y la necesidad de seguir apoyando a los atletas.Conecta con nosotros:Instagram: https://www.instagram.com/lanefourpodcast/Conecta con Coque:X: https://x.com/coquetrejo?s=21 Gorra del Podcast: https://tr.ee/GABi8AsGpy
El regreso de Rodrigo Treviño, contando de otra cultura, viviendo en otro país, pero con la esencia de siempre. Conversaciones con Rodrigo Treviño. Conversaciones Distribuido por: Genuina Media
Café para Tres está de regreso en Delfino.cr. Nuestro director, Diego Delfino, habla sobre el caso UCR.
Pasó solo un mes, ¿no? ¿O dos? Casi no pasó nada de tiempo... Tamara Vargas, Shiky Shikardo y Mónica Alfaro volvieron! Nuevas historias que contar, nueva dinámica, mismos ñoñazos de siempre. Estrenamos secciones: Shiky y Mónica se debaten por quién se lleva la garantía "ESCULOAHE"... Y sí, hoy abrimos sección para resolverles la vida, porque la nuestra está PERFECTA (pon tú)... Manden sus problemas en un mensaje de voz vía Instagram a https://www.instagram.com/SOMOSLOQUEHAYMX y les resolvemos la vidaaaaa (o se las enredamos más). Estamos felices de estar de regresoooooo. Edición: Faby | Arte, animación y diseño: Hernán Décimo