POPULARITY
Tras las vacaciones de verano, volvemos con energías renovadas y novedades para la colección SCI-FI. En esta ocasión presentamos el próximo libro de la serie, que contará con un autor invitado muy especial: Xavier Marturet y su bolsilibro de ciencia ficción, «Deriva cuántica». El libro llegará puntual en octubre, completando así el ciclo anual junto a los títulos «Amnesia de paz», «Eldritch Albion» y «El sesgo de quererte». Xavier Marturet es un escritor con una trayectoria extensa y prolífica, conocido también por obras como «El rastro del tumulario» y «El enigma de las siete espadas». En este episodio nos contará su carrera, desde sus inicios y su paso por el mundo del cómic como guionista en Marvel UK, hasta su labor como articulista, traductor y escritor de literatura fantástica y pulp. Nos hablará en detalle de su proceso creativo y nos desvelará secretos sobre la gestación de «Deriva cuántica», una aventura de ciencia ficción repleta de influencias y referencias que seguro captará tu interés. En la recta final del episodio también comentamos diversas iniciativas y eventos del género: B-Retina, festival de cine de serie B donde estaremos con estand: https://b-retina.cat Sofon, revista de ficción especulativa: https://www.amazon.es/dp/B0FJX3C9CJ Nuevos bolsilibros de Lem Ryan: https://www.amazon.es/stores/Lem-Ryan/author/B07X8KWQQ5 Pandorum 5 y 6 Especial Robots: https://www.verkami.com/projects/40728-coleccion-pandorum-numeros-5-y-6-antologias-de-ciencia-ficcion-pulp Tienda online de la editorial: https://www.segasaturnoproductions.com Blog con nuestras novedades: https://www.retrogamingtales.com Compra nuestros ebooks en Amazon: https://amzn.to/3YHB9Vg Gracias por seguir ahí. Espero que disfrutes el episodio y, como siempre, disculpa los pequeños problemas técnicos: ya verás que lo explico todo en la charla. Un abrazo. Música intro y outro: Piano_Refreshing de Peritune [https://peritune.com/blog/2016/07/13/piano_refreshing](https://peritune.com/blog/2016/07/13/piano_refreshing) by Alfonso M. González "Ryo Suzuki", antólogo de «Lóbrego - Horror»
Le manifestazioni che hanno portato in piazza migliaia di persone unite dalla richiesta di uno stop all'immigrazione, riflettono una tensione e un disagio sociale crescenti e l'assenza di risposte politiche concrete ai bisogni e alle paure degli australiani, secondo Matteo Vergani, professore associato alla Deakin University ed esperto di crimini d'odio.
Cerramos esta semana tan intensa hablando de algo fundamental: la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria. Porque aunque no podemos evitar todo, sí podemos poner límites, crear entornos seguros y evitar errores muy comunes que pueden disparar estos trastornos.Lo que SÍ puedes hacerEscucha tu cuerpo. Come cuando tienes hambre, para cuando estés saciado.Permítete comer de todo. Sin culpas ni prohibiciones.Cuida el lenguaje que usas contigo mismo. Nada de “me he portado mal” por comer una pizza.Prioriza la salud emocional. Comer bien no sirve si te odias por dentro.Lo que NO debes hacerSeguir dietas restrictivas, detox, sin supervisión.Compararte constantemente en redes sociales.Premiar o castigar con comida.Hablar del peso ajeno como si fuera un tema de conversación válido.[Si sospechas que tú o alguien cercano tiene un TCA…]No minimices.No digas “eso nos pasa a todos”.No des consejos tipo “haz más deporte”, “deja de comer por ansiedad”.Escucha. Acompaña. Deriva a profesionales.Los TCA no son una moda, ni una etapa, ni un problema de adolescentes.Son enfermedades graves, complejas, pero que se pueden tratar.Y todos, desde nuestro lugar, podemos ayudar a prevenirlos. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Este viernes compartimos El Primer Café junto a Nicolas Eyzaguirre, Max Pavez, Cristian Monckeberg e Igancio Walker. El exministro de Hacienda Nicolás Eyzaguirre afirmó que “el gran problema de hoy es la deriva autoritaria hacia la derecha y no hacia la izquierda. Dentro del progresismo el respeto por la democracia ha ganado respeto abrumadoramente". Conduce Cecilia Rovaretti.
Tema de abertura de Claudio Zaidan para o programa Bandeirantes Acontece
Donald Trump ha desplegado tropas en Washington, mantiene un pulso abierto con la Reserva Federal y apuesta por un intervencionismo económico inédito en décadas.A ello suma su intención de restablecer la pena de muerte como respuesta al crimen en la capital, una iniciativa que reabre debates que parecían cerrados desde hace años.El presidente, lejos de replegarse, aprovecha los tiempos de la justicia a su favor: convierte los procesos judiciales que lo amenazan en una palanca política y en un arma para reforzar la lealtad de sus seguidores. Su estilo desafía la institucionalidad presidencial y abre una incógnita central: ¿hasta dónde puede estirarse su deriva autoritaria sin quebrar los contrapesos democráticos?Con la ayuda de Ruth Ferrero, analista y profesora de Ciencia Política en la Universidad Complutense de Madrid, analizamos el rumbo del presidente en este segundo mandato, cuando ya ha cumplido 79 años y sigue tensando los límites del poder en Estados Unidos.
Intel, antaño líder indiscutible en el diseño y fabricación de semiconductores, ha perdido su posición predominante frente a competidores como Nvidia y TSMC. Durante décadas, Intel fue sinónimo de innovación en procesadores para ordenadores personales. Todos recordamos su línea de producto Pentium, el célebre eslogan “Intel Inside” y el no menos célebre Intel Bong que sonaba en los anuncios. La empresa fue fundada en 1968 por tres pioneros de los semiconductores: Robert Noyce, Andrew Grove y Gordon Moore, que formuló la ley que lleva su nombre. Durante años Intel dominó el mercado. A principios de siglo tenían una cuota de mercado del 90% en servidores y más del 80% en procesadores. Pero una serie de errores estratégicos en cadena la han llevado a perder terreno en sectores como los smartphones y la inteligencia artificial. Ha sido la irrupción de la IA la que ha transformado la industria de los semiconductores y eso ha beneficiado especialmente a Nvidia. Esta empresa, antes centrada en tarjetas gráficas para videojuegos, capitalizó la demanda de circuitos especializados para IA. Entretanto Intel ha visto como se desplomaba su su facturación y el año pasado entraron en pérdidas. A la división de fabricación no le ha ido mejor. Los taiwaneses de TSMC le han arrebatado el liderazgo y hoy esa empresa vale diez veces más que Intel. Tras la pandemia hubo escasez de chips, eso hizo subir los precios y puso a este negocio en la mira de todo el mundo. Pero Intel no supo adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado. Su incapacidad para competir en el diseño de chips para IA la dejó rezagada. Se echó entonces en manos del Gobierno. En 2022 se acogió a la ley de chips aprobada por Joe Biden con la intención de construir nuevas plantas de fabricación y ampliar las existentes. Ahí los problemas se acumularon. La ley se fue implementando de forma muy lenta y la caída en la demanda de sus chips complicaron su situación. Con Trump las cosas han ido a peor. Tras criticar el modo en el que se había gestionado la ley de chips, el presidente exigió la dimisión del nuevo CEO de Intel, Lip Bu Tan por supuestos vínculos con China. Tan, nacido en Malasia pero ciudadano estadounidense, ha tenido que negociar con el Gobierno y ha cerrado una tregua, pero a cambio de convertir 9.000 millones de dólares en subvenciones no entregadas en una participación del 10% de Intel para el Estado federal. Junto a eso la japonesa SoftBank ha inyectado 2.000 millones de dólares en la empresa tras acordarlo con la Casa Blanca. Estas dos maniobras han permitido estabilizar la situación financiera de Intel, al menos temporalmente. No obstante, los problemas persisten. Intel sigue teniendo dificultades para competir con TSMC en fabricación y con Nvidia en diseño. La empresa ha despedido ya al 15% de su plantilla y ha cancelado proyectos como una fábrica en Alemania. Para sobrevivir, necesita nuevos clientes y productos innovadores, pero cambiar de proveedor en un sector tan especializado es complejo. La intervención del Gobierno más que una solución podría terminar siendo un problema. Con políticos de por medio se frenará la innovación ya que los nuevos dueños darán prioridad a las cuestiones políticas sobre las del mercado. Intel, ahora con el Gobierno como accionista de referencia, debe encontrar un plan creíble para recuperar su relevancia en un sector donde la competencia es feroz y los errores se pagan muy caros. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:58 Intel a la deriva 32:56 Artistas y política 38:47 ¿Por qué crece el cristianismo? 43:43 Mercado de capitales europeo · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #intel #semiconductores Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cresceu num ambiente de violência doméstica com um padrasto agressor, tema que atravessa o seu primeiro livro, “Leme”, editado em 2023, num registo de autoficção. Esse romance tornou-se um fenómeno de popularidade: já vai na 8ª edição, foi traduzido no Brasil e chegará também à Dinamarca e à Argentina. Em 2024, Madalena Sá Fernandes publicou “Deriva”, uma compilação de crónicas, que lhe permitiu revelar um lado mais humorístico sobre o quotidiano. De momento, a escritora está a terminar um mestrado, prepara um livro para crianças, motivada por ser mãe de duas meninas de 6 e 7 anos, e escreve um novo romance, que terá um lado ensaísta e autobiográfico, sobre a experiência da violência na pele enquanto mulher adulta. “Tenho procurado transformar o que dói em linguagem, e encontrar aí sobrevivência e, idealmente, beleza.” Ouçam-na nesta primeira parte da conversa com Bernardo Mendonça.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Mais um Urocast no ar!Hoje com a moderação do Dr. Fernando Korkes e convidado Dr. José Henrique Santiago abordando o tema de derivações urinárias após cistectomia.
O Aos Fatos desta terça-feira (22), destaca a reestreia do MK Entrevista, agendada para o dia 11 de agosto com uma edição especial. O jornalista Jamil Chade será o convidado da noite, para o lançamento de seu novo livro "Tomara que você seja deportado: Uma viagem pela distopia americana".
La metáfora sirve a algunos: si nuestro país fuera un bote a la deriva no podríamos dejar que nadie subiera a la embarcación, a riesgo de morir todos. Pero ¿y si pensamos que el planeta entero es un barco? No tendríamos excusa para echar a nadie, y la metáfora funciona igual. Además, según muchos analistas, la economía mundial mejoraría si se permitiera la libre circulación de personas. Es más, mejoraría tanto que a medio plazo la inmigración descendería radicalmente. Este verano, nos enfrentamos a problemas grandes y pequeños desde la filosofía con la ayuda de Jaime Rubio Hancock, creador de la newsletter "filosofía inútil" en el diario El País.
La protesta del 4 de julio en la Condesa evidenció la creciente tensión social que genera la gentrificación en zonas como Roma, Juárez e Hipódromo. Si bien el fenómeno responde a dinámicas económicas y urbanas complejas como la revalorización del suelo, el auge del turismo y las plataformas digitales, también expone profundas desigualdades sociales y una sensación de despojo entre los residentes originales. Sin embargo, el legítimo reclamo por el derecho a la vivienda y la preservación del tejido comunitario pierde fuerza cuando se desborda en violencia y xenofobia.
Voglio dare un consiglio, anzi due, a tutte le persone che non fanno parte di quella categoria.
Ángel Olgoso es uno de los grandes del cuento en castellano. Publicado en varios idiomas, incluido en más de 60 antologías, una treintena de premios reconocen su labor como escritor a lo largo de los años. Ahora, Ángel cambia de tercio y por primera vez abandona la ficción para hablar de lo que le rodea en una serie de textos que publica con la editorial aragonesa Libros del Innombrable. “Madera de deriva” supone el abandono por parte del autor del género fantástico para adentrarse en un formato en el que el humor, la melancolía y la libertad creativa nos regalan textos magnéticos.Charlamos con Ángel en un programa en el que también presentamos el primer libro de poesía de Belén Gonzalvo.
El viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexandr Grushkó, avisó que a medida que la Unión Europea se transforma en una alianza militar similar a la OTAN, Rusia debe estar alerta y prepararse para responder a esta amenaza. En este contexto, el gigante euroasiático ha aumentado exponencialmente su producción de armamento.
Donald Trump ha lanzado un ataque directo contra Irán, rompiendo su promesa de no involucrar a EE UU en más guerras. Pero no es el único límite que ha cruzado: ha firmado cientos de órdenes ejecutivas, cerrado agencias públicas, desafiado al Congreso e intentado retirar la ciudadanía por nacimiento. Ahora, con el aval del Tribunal Supremo, que ha restringido el poder de los jueces para frenar sus decisiones, su deriva autoritaria gana terreno. Créditos: Realiza: Elsa Cabria Presentación: Ana Fuentes Edición: Ana Ribera Dirección: Silvia Cruz Lapeña Diseño de sonido: Nacho Taboada Sintonía: Jorge Magaz Para leer más: El año en el que el Supremo de Estados Unidos dio una victoria tras otra a Donald Trump Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
La presidencia de Nayib Bukele en El Salvador y su escalada hacia el autoritarismo bajo el pretexto de la seguridad pública, es una de las transformaciones políticas más controversiales de América Latina. El hartazgo de la población con décadas de violencia, los ha llevado a aceptar restricciones a las libertades a cambio de seguridad. Carlos Martínez, periodista de El Faro, nos habla al respecto.
No episódio de hoje do BAT-YUR, Yuri Moraes e Batata recebem o premiado cineasta Heitor Dhalia, diretor de filmes como À Deriva, O Cheiro do Ralo e a série de sucesso da NETFLIX DNA do crime. Ele já trabalhou com nomes de Hollywood, como Amanda Seyfried, e compartilha histórias de bastidores do cinema brasileiro e internacional. ⚠️ Como foi dirigir um blockbuster brasileiro?
Livros mencionados:Leme, Madalena Sá Fernandes;Deriva, Madalena Sá Fernandes;O Sol na Cabeça, Geovani Martins;As Ondas, Virgina Woolf,Sigam-nos no instagram: @leiturasembadanasEdição de som: Tale House
En Apple se están tomando algunas decisiones que me hace pensar que son como un barco que va a la deriva, sin capitán. Y una vez más, demuestran su actitud dictatorial hacia aquellos (incluso fieles y fanboys) que se atreven a criticar a la marca. Te invito a debatir sobre este tema en el Foro de la Comunidad de TuPodcast https://foro.tupodcast.com Y otras formas de contacto las encuentran en: https://ernestoacosta.me/contacto.html Todos los medios donde publico contenido los encuentras en: https://ernestoacosta.me/ Si quieres comprar productos de RØDE, este es mi link de afiliados: https://brandstore.rode.com/?sca_ref=5066237.YwvTR4eCu1
#ResilienciaEnLinea es un espacio donde interpretamos juntos nuestro entorno bajo una perspectiva. En el episodio de hoy: ¿Delirio de la CNTE?, ¿Deriva de la Universidad de Harvard?Con Carlos TéllezSíguenos en Instagram como:https://www.instagram.com/codigolibre.radioEscúchanos: https://www.codigolibreradio.com#SomosLoQueDecimos
NESTA EDIÇÃO. Ambientalistas e MPF/PA se preparam, em movimentos paralelos, para judicializar o leilão de áreas de petróleo na Margem Equatorial. Em Brasília, Marina Silva passa por fritura em audiência no Senado e, abandonada pela própria base do próprio governo, dá sinais de isolamento. Aneel dá aval à renovação de contratos de quatro distribuidoras, em São Paulo, Maranhão e Pernambuco. Eletronuclear pede nova suspensão do pagamento de dívidas.
O episódio do podcast Agro em Pauta, apresentado por Lígia Pedrini, contou com a participação de Autieres Faria, pesquisador e consultor em manejo de plantas daninhas. Altieres compartilhou sua trajetória profissional, que começou na infância, quando lidava com plantas daninhas na propriedade da família em Minas Gerais. Ele destacou como a repetição no uso de herbicidas, como o glifosato, contribuiu para a resistência de algumas espécies, tornando o controle mais difícil. Para enfrentar esse problema, ele enfatizou a importância de plantar em solo limpo, utilizar herbicidas pré-emergentes e ajustar a tecnologia de aplicação. Também mencionou a necessidade de integrar práticas de manejo ao sistema de produção, alternando culturas para evitar o avanço de espécies resistentes. A conversa abordou a relevância das tecnologias de aplicação, como aviões, drones e pulverizadores terrestres, alertando sobre a necessidade de calibrar corretamente os equipamentos para garantir eficiência no controle. Autieres ressaltou a importância de buscar informação e inovação para enfrentar os desafios da produção agrícola, incentivando os produtores a participarem de eventos técnicos e testarem novas abordagens em suas lavouras. FICHA TÉCNICAApresentação: Lígia PedriniProdução: Agro ResenhaConvidado: Autieres T. FariaEdição: Senhor A - https://editorsenhor-a.com.brSee omnystudio.com/listener for privacy information.
El Parlamento de El Salvador, dominado por el partido del presidente Nayib Bukele, aprobó la Ley de Agentes Extranjeros, que establece un impuesto del 30 % a las donaciones de ONG. Después de una protesta social en frente de su casa, Bukele anunció que presentaría ese proyecto. El Gobierno afirma que busca garantizar transparencia, pero organismos internacionales y críticos denuncian una "escalada autoritaria".
El Parlamento de El Salvador, dominado por el partido del presidente Nayib Bukele, aprobó la Ley de Agentes Extranjeros, que establece un impuesto del 30 % a las donaciones de ONG. Después de una protesta social en frente de su casa, Bukele anunció que presentaría ese proyecto. El Gobierno afirma que busca garantizar transparencia, pero organismos internacionales y críticos denuncian una "escalada autoritaria". La aprobación de una ley de agentes extranjeros en El Salvador ha disparado la preocupación de organismos no gubernamentales y de Derechos Humanos.Según lo defendido por el oficialismo, la ley pretende limitar la influencia extranjera y la corrupción.Pero, organismos como Human Rights Watch (HRW) advierten que con esa normativa, que grava con un impuesto del 30 % a las donaciones de organizaciones no gubernamentales, El Salvador "da un paso más en la dirección de Nicaragua".La directora de la División de las Américas de la organización, Juanita Goebertus, agregó que la ley "está dirigida a impedir el trabajo de la sociedad civil y medios independientes" y alertó que "la deriva autoritaria avanza a pasos agigantados".El 21 de mayo, otras 70 organizaciones humanitarias de El Salvador y del extranjero rechazaron la ley al considerar que "habilita la criminalización arbitraria" y es parte de una "escalada autoritaria".Leer tambiénEl Salvador aprueba una polémica ley de agentes extranjeros que impone un impuesto del 30% a las ONG¿Cuáles son los alcances de la Ley de Agentes Extranjeros en El Salvador? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.- Sergio Arauz, presidente de la Asociación de Periodistas de El Salvador y subjefe de redacción de 'El Faro'- En San Salvador, está René Martínez Pineda, sociólogo y escritor.Para esta edición, se invitó a diputados del partido oficialista, pero declinaron participar o no respondieron.
Bienvenidos al podcast donde hablamos de accesibilidad y productos de Apple con la sinceridad que te mereces y un toque de humor para hacerlo más ameno. Reflexionamos, exploramos y, sobre todo, nos divertimos mientras descubrimos cómo la tecnología puede ser más inclusiva y accesible para todos. ¡Únete a nosotros y déjate sorprender! En el episodio de , analizan el preocupante rumbo de Apple con su fallida apuesta por la inteligencia artificial. Hablamos de Apple Intelligence , de cómo han ignorado una tecnología clave hasta quedarse atrás, y de lo que supone la alianza entre Sam Altman (OpenAI) y Jony Ive, que podría marcar un antes y un después en la competencia real por la IA. También comentan los retos que se avecinan en accesibilidad, cómo afectará esto a personas con distintas discapacidades, y la eterna promesa incumplida de una Siri mejorada que nunca llega. ¿Será iOS 19 la versión definitiva? ¿O nos volverán a defraudar? No somos fans ciegos de la manzana: somos usuarios críticos, y cuando Apple lo hace mal, lo decimos claro. Métodos de contacto. manzanitaaccesible@gmail.com Twitter https://twitter.com/lamanzanitapod?s=21 Fan Page de Facebook https://www.facebook.com/manzanitaaccesible directos Twitch https://twitch.tv/lamanzanita_accesible también en cualquier gestor de podcast preguntas, consultas o sugerencias a través de este enlace. https://wa.me/message/7BSI7RJVHEYZC1 Gracias por escucharnos, un saludo de parte de todo el equipo.
Fiscalía de NL emite reporte de búsqueda de estadounidense Colectivos convocan a jornada de búsqueda en Barrancas de TarangoExplosión en deja un muerto y cuatro heridos en Álvaro Obregón Más información en nuestro Podcast
Hoy en la tertulia contamos con Raúl Vilas, Javier Benegas y Fran Carrillo para tratar la deriva institucional que sufre el país.
Il terremoto a Denver e poi tutto su Play-in e Playoffs, o almeno tutto quello che potevamo sapere, quindi la Eastern Conference e poi si vede. Ah, con un ospite, anche
#Escudo, #Tonybet y #upa!Presentan a Marcelo Valverde @coronelvalverde, Hector Romero @hectoromero y Luis Slimming @doncomediaen #ESDHEl mejor standup en https://www.elsentidodelhumor.clHazte miembro UH LALÁ en nuestro Patreon:http://patreon.com/elsentidodelhumorTambién puedes apoyarnos haciéndote MIEMBRO ESDH de nuestro canal:https://www.youtube.com/channel/UCcu_KeE8jAsExQ1hbSKW6Ww/joinY no olvides seguirnos en instagram:http://instagram.com/elsentidodelhumor
La columna de Magdalena Merbilháa: “Sin orden, ni ley, Chile a la deriva” by El Líbero
The strategy for developing battery storage sites is unique to each individual project. From securing suitable land to obtaining a grid connection, every step plays a crucial role in creating the right conditions for a viable site. A developer's expertise is essential in navigating these complexities, ensuring a project's success long before it becomes operational.In this episode, Ravi Sharma, Director of Development - Energy Storage at Deriva Energy joins Quentin to explore the development process of battery energy storage systems in key markets in the US. Over the course of the conversation, you'll learn about:What each stage of the development process entails, from site acquisition to connecting to the grid.The developer's role in managing risk and uncertainty throughout project lifecycle.Complexity of estimating interconnection costs and upgrades.Insight into the competitive landscape for desirable sites and substations.The need for long-duration storage valuation and procurement.About our guest Deriva is an established leader in clean energy, with 5,900 megawatts of operating and under construction wind, utility scale solar and storage assets across the U.S. Formerly known as Duke Energy Renewables, Deriva is a portfolio company of Brookfield, one of the world's largest owners and operators of renewable power and climate transition assets.Ravi Sharma is Director of Development for Energy Storage at Deriva Energy where he leads energy storage project development and manages interdisciplinary teams across various U.S. energy markets.About Modo EnergyModo Energy helps the owners, operators, builders, and financiers of battery energy storage solutions understand the market - and make the most out of their assets.All of our podcasts are available to watch or listen to on the Modo Energy site. To keep up with all of our latest updates, research, analysis, videos, podcasts, data visualizations, live events, and more, follow us on LinkedIn or Twitter. Check out The Energy Academy, our bite-sized video series breaking down how power markets work.
The strategy for developing battery storage sites is unique to each individual project. From securing suitable land to obtaining a grid connection, every step plays a crucial role in creating the right conditions for a viable site. A developer's expertise is essential in navigating these complexities, ensuring a project's success long before it becomes operational.In this episode, Ravi Sharma, Director of Development - Energy Storage at Deriva Energy joins Quentin to explore the development process of battery energy storage systems in key markets in the US. Over the course of the conversation, you'll learn about:What each stage of the development process entails, from site acquisition to connecting to the grid.The developer's role in managing risk and uncertainty throughout project lifecycle.Complexity of estimating interconnection costs and upgrades.Insight into the competitive landscape for desirable sites and substations.The need for long-duration storage valuation and procurement.About our guest Deriva is an established leader in clean energy, with 5,900 megawatts of operating and under construction wind, utility scale solar and storage assets across the U.S. Formerly known as Duke Energy Renewables, Deriva is a portfolio company of Brookfield, one of the world's largest owners and operators of renewable power and climate transition assets.Ravi Sharma is Director of Development for Energy Storage at Deriva Energy where he leads energy storage project development and manages interdisciplinary teams across various U.S. energy markets.About Modo EnergyModo Energy helps the owners, operators, builders, and financiers of battery energy storage solutions understand the market - and make the most out of their assets.All of our podcasts are available to watch or listen to on the Modo Energy site. To keep up with all of our latest updates, research, analysis, videos, podcasts, data visualizations, live events, and more, follow us on LinkedIn or Twitter. Check out The Energy Academy, our bite-sized video series breaking down how power markets work.
El magistrado y vicepresidente de la Plataforma Cívica por la Independencia Judicial, Jaime Lozano analiza las últimas actuaciones del TC
Acquista il piano biennale di NordVPN per iniziare a proteggerti online, otterrai 4 Mesi Extra e come al solito 30 giorni di soddisfatti o rimborsati Vai su https://nordvpn.com/dentrolastoria Il nostro canale Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC1vziHBEp0gc9gAhR740fCw Il Nostro SITO: https://www.dentrolastoria.net/ Sostieni DENTRO LA STORIA su Patreon: https://www.patreon.com/dentrolastoria Abbonati al canale: https://www.youtube.com/channel/UC1vziHBEp0gc9gAhR740fCw/join Il nostro store in Amazon: https://www.amazon.it/shop/dentrolastoria Sostienici su PayPal: https://paypal.me/infinitybeat Nel 1960 l'Italia si appresta a ospitare i Giochi dell'Olimpiade di Roma. In un clima positivo per l'economia nazionale, la politica entra in crisi. Le dimissioni di Antonio Segni da capo del Governo aprono una lunga fase interlocutoria dominata dalle liti che porta alla fine alla nascita dell'Esecutivo Tambroni. Macchiato sin dall'inizio dall'appoggio esterno dell'MSI, il nuovo Governo inciampa sulle provocazioni missine a cominciare dalla pretesa di tenere il congresso nazionale dei neofascisti in quella Genova che è città Medaglia d'Oro per la Resistenza. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Federico analiza el acuerdo del Gobierno valenciano con Vox, lo hace junto a Rosana Laviada y Silvia Riveiro.
El experto en geopolítica Javier Jordán analiza el inquietante escenario que se abre ante el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, especialmente en lo referente a la OTAN, la guerra de Ucrania y el futuro de la seguridad europea. Una conversación reveladora que nos ayuda a entender las claves de un momento histórico donde las alianzas tradicionales podrían cambiar dramáticamente, con especial atención a lo que esto significa para España. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
El experto en geopolítica Javier Jordán analiza el inquietante escenario que se abre ante el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, especialmente en lo referente a la OTAN, la guerra de Ucrania y el futuro de la seguridad europea. Una conversación reveladora que nos ayuda a entender las claves de un momento histórico donde las alianzas tradicionales podrían cambiar dramáticamente, con especial atención a lo que esto significa para España.
Massimo Giannini, editorialista e opinionista di Repubblica, racconta dal lunedì al venerdì il suo punto di vista sullo scenario politico e sulle notizie di attualità, italiane e internazionali. “Circo Massimo - Lo spettacolo della politica“ lo puoi ascoltare sull’app di One Podcast, sull’app di Repubblica, e su tutte le principali piattaforme.See omnystudio.com/listener for privacy information.
+ Reflexión importante de la psiquiatra Mariam Rojas Estapé en el programa El Hormiguero de Antena 3 + Iniciativa legislativa del partido político SUMAR contra la enseñanza concertada, pretendiendo imponer una red de educación estatal para todos. + Deriva de la estrategia Geo-política de Trump en Ucrania y Gaza + Declaración conjunta unánime de los dirigentes cristianos en Tierra Santa contra la propuesta de Trump para Gaza. + Trump firma una orden ejecutiva para facilitar la Fecundación In Vitro en EEUU.
En Caracol Radio estuvo Luis Felipe Henao, exministro
Documento informativo: Podcast de Conrado Gnerre - Temas de pureza, martirio y los peligros de la imprudencia Fecha: 26 de octubre de 2023 Fuente: Extractos del Podcast de Conrado Gnerre El extracto del podcast de Gnerre presenta una visión fuertemente tradicional de la moralidad, enfatizando la importancia de la pureza, el autocontrol y las consecuencias de sucumbir a los "pecados de la carne". Presenta a Laura Vicugna y Maria Goretti como ejemplos poderosos de estos principios y critica las tendencias modernas que, según él, los socavan, especialmente dentro de la Iglesia. Argumenta que ignorar estos principios conduce a la ceguera intelectual y a la ruina espiritual. Sus comentarios destacan la importancia de una visión holística de la persona, en la que la salud física y la espiritual estén interconectadas, una visión arraigada en la templanza y la fidelidad a las enseñanzas tradicionales. Resumen: Este extracto de podcast de Conrado Gnerre se centra en los temas de la pureza, el martirio y los peligros espirituales del comportamiento inmoderado, particularmente en lo que respecta a los "pecados de la carne". Gnerre utiliza los ejemplos de dos santas del siglo XX, Laura Vicugna y Maria Goretti, para ilustrar la importancia de la pureza y los sacrificios que se hicieron en su defensa. Argumenta que los pecados de la carne, aunque no son los más graves objetivamente, son particularmente peligrosos debido a su accesibilidad, su tendencia a conducir a más pecados y su capacidad para nublar el intelecto. También critica una tendencia moderna dentro y fuera de la Iglesia a minimizar el impacto de estos pecados y la importancia del cuerpo en el camino espiritual. Temas e ideas clave: Martirio por la pureza y la familia: Laura Vicugna: Gnerre relata la historia de Laura Vicugna, subrayando su sacrificio como "verdadera mártir" que ofreció su vida para ayudar a su madre a salir de una relación indeseable y volver a la Iglesia. Afirma: "Laura Vicugna ofreció su vida para salvar a su madre... decidió ofrecerse como víctima para lograr que su madre pudiera dejar a ese hombre..." (Laura Vicugna ofreció su vida para salvar a su madre... decidió ofrecerse como víctima para asegurarse de que su madre pudiera dejar a ese hombre...). Esto se presenta como un profundo acto de amor y un testimonio de la importancia de la familia y el bienestar espiritual. María Goretti: También habla de María Goretti, quien "dejó matar para no ceder a la violencia perpetrada por un conocido". Ambas figuras se presentan como modelos de santidad que abren el siglo XX, que "se abre con estos dos gigantes de la santidad por un lado, Laura Vicugna por el otro, Santa María Goretti" (se abre con estos dos gigantes de la santidad por un lado, Laura Vicugna por el otro, Santa María Goretti) Ambos ejemplos ponen de manifiesto sus sacrificios por la pureza y la virtud. Son "santas... a favor de la pureza" (santos a favor de la pureza). Los pecados de la carne como un peligro espiritual único: No es el más grave, pero sí el más peligroso: Si bien reconoce que los pecados contra Dios son objetivamente más graves, Gnerre subraya que los pecados relacionados con el sexto y noveno mandamiento (los relacionados con la pureza sexual) son particularmente peligrosos. Esto se debe a que son "los pecados más fáciles de cometer" y "abren las puertas a otros pecados". Mensaje de Fátima: Invoca el mensaje de Nuestra Señora de Fátima, quien supuestamente dijo que "los pecados que hacen que la gente vaya más al infierno... son los pecados de la carne" (los pecados que hacen que la gente vaya al infierno más... son los pecados de la carne). No porque sean los más graves objetivamente, sino por su frecuencia e impacto. Impacto en el intelecto: Gnerre sostiene que estos pecados tienen un efecto destructivo en el intelecto, lo que lleva a un "cegamiento de la inteligencia". Argumenta que este deterioro conduce a un "trastorno mental" que se deriva del desequilibrio y la falta de templanza. "El trastorno mental, la ceguera intelectual es siempre el resultado de una falta de templanza". Crítica de las tendencias modernas: Deriva agnóstica: Gnerre critica una moderna "deriva agnóstica del cristianismo", que separa las dimensiones espiritual y física. Argumenta que esta es una comprensión errónea de la persona humana como "un solo cuerpo y alma" y que el desorden en el cuerpo conduce inevitablemente al desorden en el alma y la mente. Minimizando el pecado: Observa una tendencia a minimizar la gravedad de los pecados de la carne, incluso dentro de la Iglesia. Ve esto como un fracaso en reconocer la sabiduría de que "la sabiduría... es siempre fruto de la templanza" (sabiduría... es siempre el fruto de la templanza). Consecuencias de despreciar la tradición: Gnerre argumenta que descuidar estas enseñanzas es, en última instancia, autodestructivo. Utiliza la analogía de "aserrar la rama en la que uno está sentado" para describir el daño autoinfligido que se hace al restar importancia a la ética sexual y el impacto del comportamiento inmoderado. Se refiere a afirmaciones como "Dios no es católico", como una especie de pendiente resbaladiza en la que uno puede preguntarse "por qué debería obligarme a serlo". Importancia de la Templanza: La clave de la sabiduría: Gnerre establece una fuerte conexión entre la templanza y la sabiduría, afirmando que esta última es siempre "fruto de la templanza" (fruto de la templanza). Visión holística: Aboga por una comprensión holística de la naturaleza humana, subrayando que "si el desorden entra al cuerpo, también entrará al alma".
La entrada Un Hogar Sin Rumbo, es un Hogar a la Deriva – Pastor Arturo Muñoz se publicó primero en Iglesia Cristiana Bautista de Puebla.
Esta semana, en Islas de Robinson, Americana cósmica entre 1969 y 1971. Suenan: POCO - "JUST IN CASE IT HAPPENS, YES INDEED" ("PICKIN' UP THE PIECES", 1969) / FLYING BURRITO BROTHERS - "WHEELS" ("GILDED PALACE OF SIN", 1969) / MICHAEL NESMITH & THE FIRST NATIONAL BAND - "THE CRIPPLED LION" ("MAGNETIC SOUTH", 1970) / JERRY JEFF WALKER - "SHELL GAME" ("DRIFTIN' WAY OF LIFE", 1969) / DILLARD & CLARK - "POLLY" ("THROUGH THE MORNING, THROUGH THE NIGHT", 1969) / THE DILLARDS - "PICTURES" ("COPPERFIELDS", 1970) / THE YOUNGBLOODS - "CIRCUS FACE" ("GOOD AND DUSTY", 1971) / LITTLE FEAT - "I'VE BEEN THE ONE" ("LITTLE FEAT", 1971) / WILLIAM TRUCKAWAY - "BREAKWAY" ("BREAKWAY", 1971) / THE BYRDS - "YESTERDAY'S TRAIN" ("UNTITLED", 1970) / NEW RIDERS OF THE PURPLE SAGE - "ALL I'VE EVER WANTED" ("N.R.P.S.", 1971) / GRATEFUL DEAD - "RIPPLE" ("AMERICAN BEAUTY", 1970) / MATTHEWS' SOUTHERN COMFORT - "WHAT WE SAY" ("MATTHEWS' SOUTHERN COMFORT", 1970) / FAIRPORT CONVENTION - "THE DESERTER" ("LIEGE & LIEFE", 1969) /Escuchar audio
Fondos de ahorros de trabajadores de Infonavit no están en riesgo: Sheinbaum Empresarios hoteleros advierten que el aumento para entrar al Parque del Jaguar provocara disminución turísticaEn Nuevo León camión de pasajeros volcó lesionando a nueve personas Más información en nuestro podcast
Uma crise política em aberto em França. Um dos principais partidos da Alemanha em crise, quando estamos a poucos meses de o principal motor económico da Europa ir a votos. A Geórgia tem a ameaça de uma Maidan às portas e a extrema-direita, próxima de Vladimir Putin, galvaniza-se na Roménia. Como podemos olhar para a Europa nos próximos meses? A poucas semanas da tomada de posse de Donald Trump, Mark Rutte, secretário-geral, na NATO, deixou uma mensagem, de certa forma ameaçadora, ao Presidente eleito dos EUA, numa entrevista ao Financial Times, em que fala de uma “terrível ameaça” para os EUA, se a Ucrânia for forçada a um mau acordo de paz. Mas que ameaça é essa? E no meio de um contexto já tenso, ainda na ressaca de um cessar-fogo frágil entre Israel e o Líbano, ameaçado diariamente, o conflito na Síria, que parecia adormecido, volta a estar no olho do furacão. Sofia Lorena escreve mesmo, num dos textos publicanos nesta semana, que o mundo se tinha esquecido da Síria. O que aconteceu, quem são os Hayat Tahrir Al-Sham e que objectivo têm? E ainda temos tempo de olhar para a Coreia do Sul onde o Presidente declarou a lei marcial.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Noche de sufrir y pasar el trago entre amigos tras lo visto en el Bernabéu y la nueva derrota. Buscamos culpables, responsabilidades y planes de ruta. Todo es un caos y queremos saber a qué nos debemos agarrar. Ojito a los que vienen que saben de esto: @Eurodisgustado @AmerCharaf @JJPurriM @alpr97 *Meritocracia Blanca no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores Nos podéis seguir en: Web: https://meritocraciablanca.com/ Twitter/Facebook: @MeritoRMCF Twitch: www.twitch.tv/meritocraciablanca