POPULARITY
DIRECTO MARCA VIGO 06-03-25 - CELTA: Entrevista a Jorge Cuesta sobre la progresión de Sergio Carreira. Declaraciones de José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD, sobre Balaídos. Declaraciones de Fer López. Actualidad del equipo con Rodrigo Lagoa y Armando Álvarez. - SECCIONES: Ciclismo con Guillermo Janeiro. - ENTREVISTAS: Ezequiel Mosquera, organizador de O Gran Camiño (sección ciclismo). Nano Ameneiro, responsable de prensa del Celta Femxa Zorka. Pablo González, director de la Escuela de Tenis de Samil. Juan Férnandez, directivo del Cíes Vigo de Bádminton. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
Entrevista a Jorge Cuesta previa ao partido de Copa do Rei ante o Marbella
DIRECTO MARCA VIGO 03-04-24 - CELTA: Declaraciones de Gabri Veiga. Entrevista a Jorge Cuesta. Actualidad del equipo con Jorge Castro y Julio Buylla. - SECCIONES: Atletismo con Carlos Adán. - ENTREVISTAS: Roberto Carlos García “Pitu”, entrenador del Bembrive FS. Óscar Ferreras, director deportivo del Kaleido Vigo Rugby. Iñaki Franco, jugador del Melgachos Rugby. Claudia Rojo, atleta (sección atletismo). Emma Méndez, atleta (sección atletismo). - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
DIRECTO MARCA VIGO 07-09-23: - CELTA: Entrevista a Germán Arteta, director de la Fundación Celta. Actualidad del equipo con Adrián Rubio y Ricardo de Miguel. - SECCIONES: Ciclismo con Guillermo Janeiro. - ENTREVISTAS: Nacho Moyano, entrenador del Balonmán Cangas. Jorge Cuesta, entrenador de la Sarriana. Juan González, piloto y copiloto de rallyes. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
Renato Tapia apunta al Lyon. Fran Canal no desmiente las informaciones que lo vinculan con el Celta, como nuevo director general. Hoy se presenta el himno del Centenario, de C Tangana. El Racing de Ferrol ficha a Iker Losada. Nos habla de él Jorge Cuesta, ex de la cantera celeste. El Deportivo mira al mercado. Entrevista a Yago Iglesias, del Pontevedra.
Hechos con Palabras - Jorge Cuesta by Radiotelevisión de Veracruz
A pocos días del estreno de Spiderman No Way Home, analizamos lo que Marvel nos ha traído durante todo este 2021 en cine y series. Hablamos de todo acompañados por Jorge Cuesta. Canal Youtube Jorge: https://www.youtube.com/channel/UCt7KRZSd2iwnn-vBDxhTAqA Twitter Jorge: https://twitter.com/JorgeCFer Libro: https://www.amazon.es/Alba-Ocaso-Jorge-Cuesta-Fernández/dp/B098D1PFC6 Suscríbete a ivoox para no perderte nada y síguenos por redes sociales: Instagram: tierra.omega Twitter: omega_tierra Facebook: Tierra Omega YouTube:https://www.youtube.com/channel/UC_mAIKiB6vV2Ba53kwXuD6Q/featured Los martes a partir de las 11:00 estamos en Area Lorca Radio @arealorcaradio con nuestro episodio semanal. Participan esta semana: Jorge, Eike, Tomás y Rubén.
1. La música de Suzanne Vega. Suave y agradable. 2. La poesía de Jorge Cuesta, trágico mexicano. 3. En "La Sobremesa" con @merrycarrillo platicaremos sobre "El lado humano de las olimpiadas". 4. En el #Leñonorteño rendimos tributo ante la partida de María Elena Chapa.
Carlos Pellicer (Villahermosa, 1899 - Ciudad de México, 1977) perteneció al grupo de Los Contemporáneos, integrado también por Salvador Novo, Xavier Villaurrutia, Jaime Torres Bodet, Gilberto Owen, José Gorostiza, Jorge Cuesta y Bernardo Ortiz de Montellano, entre otros, generación que ofreció una renovada visión del arte en el México posrevolucionario. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria de México y, posteriormente, hizo estudios en Colombia. Ejerció como periodista, profesor, promotor cultural, crítico literario y diplomático. Destacan en su obra Colores en el mar y otros poemas (1921), Hora de junio (1931) y Práctica de vuelo (1937). Ingresó a la Academia de la Lengua en 1953 y recibió el Premio Nacional de Literatura en 1964. Esperamos que disfrutes esta selección poética en voz de Juan Stack.Encuentra más contenido en nuestro sitio web. Síguenos en redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube, como Descarga Cultura.UNAM.
- CELTA: Entrevista a Jorge Cuesta, entrenador del juvenil. Actualidad del equipo con Filipe Abalde, Rodrigo Lagoa y Özgür Sancar. - SECCIONES: Running con Carlos Adán. - ENTREVISTAS: Alice Finot, atleta (sección running). Adrián Ben, atleta (sección running). María Abel, exatleta (sección running). Nico Rodríguez, regatista de vela. Telmo González, entrenador del Mos femenino. - Llamadas y mensajes de oyentes. - Redes Sociales.
Mexicano (1903 - 1942)
"Ocurrencia" Juan Amos / "Mi voz" Oscar Wilde / "La tourneé de Dios" Enrique Jardiel/ por :Gabriela Zapata. #MasSiniestroQue "El alquimista" /"Oh vida existe!" Jorge Cuesta/por : Karen Rodríguez. #OpinionPolitica "Frenados" por Alejandro Cardiel. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/radiochairo/message
Entrevista a Librería Jorge Cuesta y Director y Director de animación de película "La liga de los 5".
Jorge Luis Volpi Escalante es un escritor mexicano nacido en Ciudad de México el 10 de julio de 1968. Licenciado en Derecho por la UNAM, obtuvo el grado de maestro en Letras Mexicanas por la misma universidad, doctorándose posteriormente en Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, en España, con una tesis sobre el poeta Jorge Cuesta (autor mexicano muerto por suicidio en 1942). Ha trabajado como diplomático en Francia, colaborando asimismo en diversos medios culturales tales como el diario español El País, y los mexicanos Confabulario, Viceversa, Letra Internacional y Letras Libres. También dirige la televisión gubernamental mexicana "Canal 22".
Jorge Luis Volpi Escalante es un escritor mexicano nacido en Ciudad de México el 10 de julio de 1968. Licenciado en Derecho por la UNAM, obtuvo el grado de maestro en Letras Mexicanas por la misma universidad, doctorándose posteriormente en Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, en España, con una tesis sobre el poeta Jorge Cuesta (autor mexicano muerto por suicidio en 1942). Ha trabajado como diplomático en Francia, colaborando asimismo en diversos medios culturales tales como el diario español El País, y los mexicanos Confabulario, Viceversa, Letra Internacional y Letras Libres. También dirige la televisión gubernamental mexicana "Canal 22".
Podcast grabado en la Librería Jorge Cuesta durante la presentación del libro “Sergio Sánchez Santamaría: Dos décadas de gráfica”. En esta plática, el maestro nos habla de sus inicios en la gráfica, sus experiencias de vida, sus influencias, temas predilectos y su proceso creativo. Nos acompaña también la maestra, filósofa y curadora Maritere Espinosa, además de Carlos Umbral.
-CELTA: - Actualidad del equipo desde las instalaciones deportivas de A Madroa - RP de Nolito TERTULIA: - Miguel Lago - Juan González SECCIONES: - PÁDEL: con David del Barrio ENTREVISTAS: - Abel Caballero (Alcalde de Vigo) - Ángel Suárez (rider Vigués) - Jorge Cuesta (entrenador Celta Cadete B) - Rafa Barreras (presidente Peña Celtista Ramallosa - Canido)
-CELTA: - Actualidad del equipo desde las instalaciones deportivas de A Madroa - RP de Nolito TERTULIA: - Miguel Lago - Juan González SECCIONES: - PÁDEL: con David del Barrio ENTREVISTAS: - Abel Caballero (Alcalde de Vigo) - Ángel Suárez (rider Vigués) - Jorge Cuesta (entrenador Celta Cadete B) - Rafa Barreras (presidente Peña Celtista Ramallosa - Canido)
Inés Camelo Arredondo nació el 20 de marzo de 1928 en Culiacán, Sinaloa, en una familia de clase media alta. Su padre, Mario Camelo y Vega, fue un médico liberal, siendo Inés la mayor de nueve hermanos. Pasó gran parte de su infancia en la hacienda azucarera de su abuelo materno Francisco Arredondo, cercana a Culiacán y llamada "Eldorado".Como escritora, publicó tres libros de cuentos: "La señal" (1965), "Río subterráneo" (1979) y "Los espejos" (1988). También se cuenta entre sus textos importantes su tesis de maestría "Acercamiento a Jorge Cuesta".Pocos meses después de que la Universidad Autónoma de Sinaloa le otorgara el "Doctorado honoris causa" en premio a su carrera literaria, muere el 2 de noviembre de 1989, en la Ciudad de México. Reproducir este audio en otra ventana.Para guardar este audio en tu equipo da un click aquí.Enlaces:Fuente original escrita: ÁgoraVersión para imprimir del ensayo.Nota biográfica sobre Inés Arredondo.La generación de Inés Arredondo.El trastocamiento feminista de Inés Arredondo.El talante filosófico (y transgresor) de Inés Arredondo.Entrevista a Inés Arredondo por Miguel A. Quemain.