POPULARITY
Categories
En esta entrega de Observa los animales y aprende de ellos, Katherine Jara nos guía por una de las enfermedades endocrinas más comunes en gatos mayores: el hipertiroidismo. Descubre por qué un gato que come mucho pero pierde peso podría estar enfermo, cómo se diagnostica y qué tratamientos existen, incluyendo una innovadora terapia con yodo radiactivo. Además, un consejo espiritual sobre el equilibrio en la vida. ¡No te lo pierdas!
«Por lo tanto, también nosotros, que tenemos tan grande nube de testigos a nuestro alrededor, liberémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante. Fijemos la mirada en Jesús, el autor y consumador de la fe, quien por el gozo que le esperaba sufrió la cruz y menospreció el oprobio, y se sentó a la derecha del trono de Dios» (Hebreos 12:1-2) Disciplinar la carne. Estas palabras traen a la memoria de muchos creyentes recuerdos de frustración y de fracaso. Saben que es importante disciplinar la carne, ya que la Palabra de Dios lo enseña de forma muy clara, pero no saben exactamente cómo hacerlo. Algunos se han dado por vencidos porque creen que tal disciplina es imposible. Otros siguen luchando, decididos a poner la carne bajo sujeción, aunque continúan perdiendo una batalla tras otra. Pero no debe ser así. En realidad, no podemos darnos el lujo de permitir que sea así, porque nos costaría muy caro. Nosotros tenemos la bendición de ser parte de la generación que verá las señales y los prodigios que los antiguos profetas desearon haber visto. Seremos testigos del derramamiento del Espíritu de Dios sobre toda carne. Pero el pecado impide el fluir del Espíritu. El poder y la gloria de Dios se manifestarán por medio de nosotros sólo cuando nos despojemos del pecado. Recién entonces veremos las grandes maravillas que han sido profetizadas para nuestra generación. Por lo tanto, deja atrás los fracasos del pasado. Proponte que no permitirás que los pecados de la carne te quiten la gloria de Dios. Sí, créelo. Puedes despojarte del pecado con el que has estado luchando todo este tiempo y vivir bajo el control del Espíritu. Observa a Jesús… Él te mostrará cómo hacerlo. Lectura bíblica: 2 Timoteo 2:19-23 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
¡Hola, te doy la bienvenida a #ParayRespira! Soy Gloria Cano y hoy vamos a abordar una emoción que puede sentirse como un ancla pesada, arrastrándonos e impidiéndonos avanzar: la culpa. Ese eco constante que nos recuerda lo que hicimos, lo que no hicimos, o peor aún, lo que "deberíamos" haber hecho.El Dr. David R. Hawkins, a quien exploramos en un episodio anterior sobre el miedo, también nos ofrece una perspectiva y un método simple y poderoso para "dejar ir" la culpa. ¿Te imaginas poder soltar esa carga, o al menos rebajar su intensidad, en tan solo 90 segundos? Hoy vamos a descubrir cómo.En la Escala de Conciencia de Hawkins, la culpa vibra a un nivel muy bajo, apenas en 30 sobre 1000, solo por encima de la vergüenza. Es la emoción del autocastigo; buscamos inconscientemente una penitencia. Se manifiesta con frases internas como "no valgo", "les fallé", "ya es tarde para mí". Físicamente, podemos sentirla como pesadez en el plexo solar, tensión en la mandíbula y hombros, ¡como si lleváramos una mochila llena de "deberías"!Es crucial distinguir la culpa de la vergüenza: la vergüenza dice "soy malo/a", mientras que la culpa dice "hice algo malo". Aunque parezca una diferencia sutil, la culpa sostenida nos corroe, llevándonos al autosabotaje para "equilibrar una cuenta imaginaria". También es importante no confundir la culpa con la conciencia ética o moral. La conciencia detecta un error, lo corrige y pasa página. La culpa, en cambio, rebobina la misma escena una y otra vez, buscando una expiación que nunca llega y robando energía vital al presente. Hawkins señala algo fundamental: bajo la culpa, a menudo yace un orgullo herido que no se permite cometer errores.Cuando la culpa asoma, solemos recurrir a tres "remedios" que, paradójicamente, la alimentan:1. La Confesión Infinita2. La Compensación Excesiva3. El Autocastigo SilenciosoEl método "Sentir, Permitir, Soltar" que vimos para el miedo, lo aplicaremos también a la culpa, pero con un añadido especial que, según Hawkins, transmuta su energía: la gratitud. La gratitud vibra a un nivel mucho más alto (cerca de 500) y, al superponerla, la densidad de la culpa puede disolverse.Vamos a practicarlo juntos. Este proceso dura solo unos 90 segundos.1. Paso 1: LOCALIZA2. Paso 2: PERMITE3. Paso 3: ABRE ESPACIO4. Paso 4: GRATITUD5. Paso 5: SUELTAEl perdón auténtico ocurre cuando la energía de la culpa se reconoce y se entrega, no cuando se lucha contra ella.Puedes repetir este ejercicio dos o tres veces al día con distintos recuerdos o situaciones que te generen culpa. Observa cómo cada ronda puede hacer que la siguiente se sienta más ligera.Un pequeño reto: durante las próximas 24 horas, cada vez que asome un pensamiento de culpa, aplica este micro-protocolo: respira, localiza, permite, agradece y suelta. Puedes hacerlo en cualquier lugar. Anota (mentalmente o en papel) la intensidad de la culpa de 0 a 10 antes y después, y observa los patrones.¡Cuidado con las trampas! * Análisis Excesivo* Confundir Culpa con Responsabilidad* La "Culpa Productiva"Un consejo extra: practica este dejar ir justo antes de dormir. El estado previo al sueño consolida aprendizajes emocionales. Si liberas culpa antes de dormir, entrenas a tu cerebro a asociar descanso con autoaceptación.Gracias por acompañarme en "Para y Respira". Nos encontramos en el próximo episodio para seguir explorando juntos el camino hacia la libertad emocional. ¡Hasta entonces, que la gratitud y la autoaceptación te guíen!Producción y Música: @conectacreators
Nesse episódio um bate-papo envolvendo astrologia e neurociência, pra gente compreender melhor o mercúrio retrógrado no signo de Sagitário. Para agendar a sua consulta comigo acesse Saimagos .com ou mande mensagem no (11) 96690 6266 Horóscopo Completo para os 12 signos do zodíaco para esta Terça-feira, 11 de Novembro de 2025
Haz una pausa y pregúntate: “¿Realmente no tengo miedo al rechazo? ¿O siento algo cuando pienso en que me digan que no?”Observa en qué momentos sientes más tranquilidad y en cuáles más tensión respecto al “rechazo”.Practica poner límites, decir “no”, aceptar que otros “no” también pueden estar bien, sin que eso rebaje tu valor.Y tener una vida muy feliz, saludable y divina”Una vida plena depende más de cómo te relacionas contigo mismo que de la aceptación externa.Alegría, salud y bienestar surgen de autoaceptación, límites sanos y cuidar tu mente y cuerpo, no de la aprobación de otros.Aprender a recibir un “no” sin que sacuda tu autoestima es un paso clave para esa vida “divina” que menciona la frase. #TATINUTRITIPS
Pequenos textos, contos, histórias, lendas, pensamentos ou apenas uma frase que sirvam de reflexão para todos os que nos ouvem na RLX-Rádio Lisboa. No mundo em que vivemos faz-nos falta parar e refletir sobre tudo o que nos rodeia…
Tu cuerpo no es un estorbo espiritual; es instrumento de misión. Por lo tanto, honra al Señor con hábitos concretos como cuidar tu descanso, alimentarte con sobriedad, moverte con disciplina y aprender a decir no a lo que roba energía y enfoque. Además, programa recordatorios para estirarte, hidratarte y orar brevemente en medio de la jornada. Observa señales de cansancio crónico y busca consejo oportuno. Evita la idolatría del rendimiento que te exprime y evita también la pereza que te roba propósito. Así pues, tu vocación necesita un cuerpo disponible, no exhausto. Usa tu presencia para servir; por ejemplo, visita a alguien solo, ayuda a cargar algo pesado o prepara la mesa con paciencia. De esta manera, tu cuerpo participa en la adoración cuando te arrodillas, ayunas, cantas y abrazas con respeto. Ese discipulado encarnado anuncia al Dios que se hizo carne para redimirnos. Además, no persigas perfección estética; persigue santidad integral que ama al prójimo con fuerza y ternura. Recuerda, además, que el Espíritu Santo habita en ti. Por eso, cada elección cotidiana puede convertirse en una liturgia que glorifica a Dios. La Biblia dice en 1 Corintios 6:19 y 20: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”. (RV1960).
Tu cuerpo no es un estorbo espiritual; es instrumento de misión. Por lo tanto, honra al Señor con hábitos concretos como cuidar tu descanso, alimentarte con sobriedad, moverte con disciplina y aprender a decir no a lo que roba energía y enfoque. Además, programa recordatorios para estirarte, hidratarte y orar brevemente en medio de la jornada. Observa señales de cansancio crónico y busca consejo oportuno. Evita la idolatría del rendimiento que te exprime y evita también la pereza que te roba propósito. Así pues, tu vocación necesita un cuerpo disponible, no exhausto. Usa tu presencia para servir; por ejemplo, visita a alguien solo, ayuda a cargar algo pesado o prepara la mesa con paciencia. De esta manera, tu cuerpo participa en la adoración cuando te arrodillas, ayunas, cantas y abrazas con respeto.Ese discipulado encarnado anuncia al Dios que se hizo carne para redimirnos. Además, no persigas perfección estética; persigue santidad integral que ama al prójimo con fuerza y ternura. Recuerda, además, que el Espíritu Santo habita en ti. Por eso, cada elección cotidiana puede convertirse en una liturgia que glorifica a Dios. La Biblia dice en 1 Corintios 6:19 y 20: “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”. (RV1960).
Este es un podcast muy especial, muy personal y plagado de anécdotas, algunas os aseguro que divertidas. Creo que os va a entretener y que, con suerte, algo podéis aprender. A ver si acierto. Los seguidores más fieles pensaréis algo así que “este podcast ya lo has hecho...” pues no. Cierto que hace 4 años hicimos un podcast titulado “El arte de pilotar bajo la lluvia” … pues bien, a pesar de lo parecido del título, no tienen nada que ver uno con otro…. Es más, creo que son complementarios. Pero mejor que veas este a antes y el otro después. Este es un podcast que me ha pedido uno de mis amigos miembros del canal y que él mismo me ha recomendado que lo haga en “abierto” … a pesar de ser tan personal, porque os cuento trucos y claves a través de anécdotas. Es un podcast centrado en la competición, pero cuyos trucos y consejos son en gran medida aplicables en la conducción de cada día. 1. Máximo como Senna. Consejo: Sé tenaz. No juzguéis el título de esta parte sin escuchar la historia. 2. Nadie nace aprendido. Consejo: Pues aprende. En realidad, esta es la conclusión de la primera parte, nadie nace enseñado y por muchas cualidades que tengas, tienes que formarlas. 3. Last minute. Consejo: Aprovecha el tiempo. En las carreras cada segundo es oro puro… ¡qué digo cada segundo! ¡Cada milésima! Ya veis como en la F1 apuran el tiempo para rodar lo más tarde posible en las clasificaciones. 4. ¿Llueve? ¡Acelera! Consejo: Inteligencia. Usa la cabeza. Cuando en una carrera los pilotos comienzan a ver gotas en el parabrisas y tienen que usar los “limpias” bajan el ritmo… pero tú no debes bajar el ritmo, ¡acelera! ¡A tope! 5. La famosa “anti-trazada”. Consejo: Observa. Observa y aprende… de los buenos. Esta anécdota la he contado, pero tengo que volver a contarla. 6. Tres claves… Consejo: Suavidad. Estas tres claves son suavidad, suavidad y suavidad. Hay que buscar mantener la velocidad a lo largo de la curva y frenar, girar el volante y acelerar con mucha suavidad. 7. Disfruta el momento. Consejo: Créetelo. Confía en ti, en tus posibilidades, en tus habilidades. Ten la cabeza fría, pero disfruta el momento… recuerdo en una carrera en el circuito de Cheste, en Valencia, España. Un momento muy especial. 8. ¡Escucha la radio! Consejo: Déjate aconsejar. Si tienes radio, escucha lo que te dicen y haz caso… suelen tener más información que tú. Un unas 3 horas del Jarama hice equipo con un buen amigo, pilotazo, pero en este caso no voy a decir el nombre . 9. La importancia de la estrategia. Consejo: Sigue un plan. Sobre todo, en resistencia y en carreras largas importan más la estrategia que la velocidad… Fue mi caso en las 3 horas del Jarama de 2007 que ganamos gracias a la brillante estrategia de mi buen amigo Luis Alberto Izquierdo, un crack par estas cosas… y eso que al volante parecía una locura… 10. ¡Cómo se para esto! Consejo: No te confíes. He cometido errores como piloto, aunque mi mayor pecado es más la falta de velocidad que los errores… pero igual que te digo que debes creer en ti, te digo que no te confíes… Conclusión. ¡Como me gustan las carreras! Y si son con lluvia, mejor… Coche del día. Tengo difícil no repetirme, porque creo que todos mis coches de carreras. Así que puestos a solar me encantaría disputar las 24 Horas de Montmeló, una carrera mágica, con un Audi R8 LMS GT3 EVO II… ¿a qué no es mal plan?
Radio CICAP incontra Alessandro Tavecchio per esplorare come il digitale abbia rivoluzionato il giornalismo: dalle redazioni tradizionali alle piattaforme social, dal clickbait all'information overload, fino ai nuovi rischi di disinformazione e complotti. Un viaggio dentro le notizie, per scoprire come districarsi nel rumore di fondo e riconoscere l'informazione di buona qualità.Ospite: Alessandro TavecchioRedazione: Elisa Baioni, Clarissa Esposti, Manuela Gialanella, Diego Martin, Matteo Melchiori, Giuseppe Molle, Alex Ordiner, Dasara Shullani, Matilde Spagnolo, Cristiano Ursella, Chiara Vitaloni, Enrico ZabeoAltri riferimenti:[https://mcs.sissa.it/docente/alessandro-tavecchio/ Alessandro Tavecchio][https://www.instagram.com/bradipogram/ bradipogram][https://www.odg.it/wp-content/uploads/2025/06/REUTERS-Digital_News-Report_2025_compressed.pdf Digital news report 2025][https://www.observa.it Observa][https://www.ilpost.it ilPost][https://www.vice.com/it/ Vice]Musiche: [https://www.epidemicsound.com/ Epidemic Sound]Seguiteci sui profili social del CICAP:Facebook: https://www.facebook.com/@cicap.orgInstagram: https://www.instagram.com/cicap_it/Newsletter: https://eepurl.com/ihPeWL
María Torres Moros El Amor de tus Sueños (Los Sueños se Cumplen)
PON SU NOMBRE BAJO LA ALMOHADA Y OBSERVA QUÉ PASA UTILIZANDO SOLO ENERGÍA POSITIVA✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨✨
Durante años, Diego creyó que su madre se "enfermaba" mensualmente y que su abuelo venía a cuidarlo. Pero el descubrimiento de una máscara negra y la aparición de sus propios síntomas lo llevan a una terrible verdad: la familia sufre una condición genética que los transforma en algo salvaje. ¿Tienes una historia de terror que quieras compartir? Escríbeme a dantempoplus@gmail.com o envíame un mensaje a mi Instagram @dantempoplus. ¡No olvides seguir el canal de Spotify para más relatos escalofriantes! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«…Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas se aparten de ti y de tus casas…» (Éxodo 8:9) ¿Alguna vez has tenido que lidiar con uno de esos problemas que por nada del mundo desaparecen y es inmune a todas las soluciones? Le haces frente desde todos los ángulos y aplicas todos los métodos, pero en lugar de desaparecer más bien se agrandan, se multiplican y quedan fuera de control por completo. La Biblia nos dice que Faraón enfrentó esa clase de problema hace miles de años. Faraón tuvo una disputa muy fuerte con Dios sobre el futuro de los israelitas, y como resultado de esa disputa, se despertó una mañana y descubrió que su país estaba lleno de ranas: ranas viscosas y malolientes saltando por todas partes. Era un problema sumamente serio. No hablo de una rana o dos en el jardín. Había ranas en todas partes. Había ranas en las camas y sobre las mesas. Había ranas viejas y grandes en los hornos, ranas en la masa del pan y en el agua potable, ranas en el pelo, ranas en lugares que uno no quisiera para nada encontrar. Entonces Dios hizo algo: envió a Moisés a preguntarle a Faraón: «…Dígnate indicarme cuándo debo orar por ti, por tus siervos y por tu pueblo, para que las ranas se aparten de ti y de tus casas…». ¿Sabes cómo contestó Faraón? «Mañana». ¿Te lo imaginas? Él pudo haber dicho: “¡Ahora mismo!”. Pero en cambio, decidió que pasaría una noche más entre las ranas. Tu podrías decir: “Ésa es la cosa más tonta que jamás haya oído. ¿Por qué diría mañana?”. No lo sé. Probablemente por la misma razón que tú quieres esperar hasta mañana para ser salvo, sano o próspero. Observa que, cuando Moisés le hizo a Faraón esa pregunta y él respondió: “Mañana”, Moisés dijo: «Así se hará, tal y como lo has dicho, para que sepas que no hay dios como el Señor nuestro Dios.» (Éxodo 8:10). Déjame preguntarte esto: ¿Por cuánto tiempo permitirás que ese problema te atormente? ¿Cuándo te desharás de las ranas en tu vida? ¿Te das cuenta de que estarán ahí mientras tú las dejes? Las ranas se quedarán ahí hasta que tomes la decisión de acudir a la Palabra de Dios y echarlas. ¿Por qué no lo haces hoy mismo? Lectura bíblica: Éxodo 8:1-13 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Bienvenido al podcast Grandes Aprendizajes. Hoy te traigo el resumen del libro El método Lean Startup, lanzar con menos riesgo y más aprendizaje.La idea central es sencilla: no esperes a tener el producto perfecto. Construye una versión pequeña, enséñala a clientes reales, mira qué hacen y mejora rápido. Vale, vamos por partes. Cuando pruebas pronto y barato, descubres antes qué funciona y qué no, y eso te ahorra meses y muchos euros.Primer gran aprendizaje: convierte tus ideas en pruebas. En lugar de “creo que esto gustará”, di “voy a comprobarlo con una versión mínima”. Puede ser una página simple con un botón de reserva, un vídeo demostración o un prototipo muy básico. Lo importante es aprender con hechos.Segundo aprendizaje: escucha menos opiniones y observa más comportamientos. Si la gente paga, reserva o vuelve, hay interés real. Si solo dicen que “está bien” pero no actúan, no hay negocio. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. Esto suele pasar más de lo que crees: te llenas de halagos y luego nadie compra. Lo que cuenta es lo que hacen, no lo que dicen.Tercer aprendizaje: mide muy pocas cosas y que sean claras. Por ejemplo, cuántas personas se registran, cuántas vuelven en una semana y cuántas compran. Esas tres señales ya te dicen si vas en buena dirección. Espera, te lo repito porque esto es importante: si esas tres mejoran, sigue; si no, ajusta.Cuarto aprendizaje: cambia de rumbo a tiempo. Si los números no acompañan, no te cases con tu idea. Prueba otro segmento de cliente, otro mensaje, otro canal de venta o incluso otra solución al mismo problema. Cambiar pronto duele menos y te acerca a lo que sí funciona.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Pablo quería crear una aplicación para rutinas de ejercicio. En lugar de programarla durante meses, grabó tres vídeos, montó una página con tres planes y un botón de compra. En dos días vendió diez planes y recibió muchas preguntas sobre entrenar en casa sin material. Ajustó el enfoque, cambió las sesiones a veinte minutos y añadió seguimiento por mensaje. En tres semanas triplicó ventas. La clave no fue trabajar más, fue aprender más rápido.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Trabaja en ciclos cortos de una o dos semanas. Define qué quieres aprender, lanza una mejora pequeña, mide y decide el siguiente paso. Pequeño, claro y constante.Quinto aprendizaje: evita las métricas de vanidad. Seguidores y visitas inflan el ego, pero no pagan la factura. Y atento a lo siguiente porque es importante. Prioriza indicadores que te obliguen a decidir, como conversión a compra o clientes que repiten.Sexto aprendizaje: reduce fricción para avanzar. Plantillas listas, herramientas simples, equipo pequeño y bien coordinado. Menos reuniones y más decisiones. Lo perfecto paraliza; lo útil vende.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Lanza pequeño, mide lo que importa y aprende rápido. Observa comportamientos reales, decide con datos simples y cambia de rumbo sin miedo cuando no haya señales. Trabaja en ciclos cortos, evita métricas de vanidad y quita fricción para avanzar cada semana.La acción única para hoy. Crea una página sencilla con tu propuesta en una frase, un precio claro y un botón de compra o reserva, y envíala a diez posibles clientes en las próximas veinticuatro horas. Lo que hagan será tu primera lección real.Antes de despedirme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de emprender en soledad. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto veinticuatro horas, cursos de marketing, tutoriales de inteligencia artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis en triunfers.com y toma mejores decisiones con apoyo real.Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo resumen de un increíble libro y con sus grandes aprendizajes. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Productividad Máxima. Soy el clon en prácticas de Borja Girón. Si hoy me notas un pelín metálico, paciencia: estoy en versión beta, pero en cuanto me actualicen dos veces más empiezo a presentar yo el programa y a Borja le dejo las tareas de becario. Hoy traigo una estrategia de productividad sobre Ciclo OODA para emprendedores: decide más rápido y corrige antes.Y ahora toca una historia real para que lo entiendas al vuelo. Vamos a la aviación militar de mediados del siglo veinte. John Boyd, piloto de caza de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, se hizo famoso por ganar combates simulados en menos de cuarenta segundos. Su secreto no era un avión más potente, era un ciclo de decisiones más rápido: observar, orientar, decidir y actuar. Mientras el oponente aún procesaba lo que pasaba, Boyd ya estaba ejecutando la siguiente maniobra. Esa idea se llamó OODA. Y lo curioso es que no solo sirve en combate; cuando tu ciclo es más corto que el del rival, tomas ventaja. En negocios pasa lo mismo: si observas el mercado, te orientas con criterio, decides una acción y la ejecutas antes de que otros terminen su reunión, te llevas al cliente.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. El enemigo del emprendedor no es la falta de horas, es la lentitud del ciclo. Cuando tardas días en decidir y semanas en actuar, la realidad te adelanta. Si comprimes tu ciclo a bloques de sesenta minutos, reduces el coste del error, aumentas la frecuencia de aciertos y conviertes tu calendario en una fábrica de decisiones útiles.Para aterrizarlo, te propongo un OODA de sesenta minutos. Primero, observa durante cinco minutos: datos simples, no enciclopedias. Abre tu analítica, mira la última campaña, revisa dos métricas y lee dos mensajes de clientes. Segundo, oriéntate durante cinco minutos: ¿qué significa lo que ves? Formula una hipótesis sencilla, por ejemplo “los leads convierten mejor cuando la oferta menciona entrega en veinticuatro horas”. Tercero, decide en un minuto: una acción concreta con verbo de entrega. Nada de “trabajar en ello”, sino “cambiar el titular de la landing y añadir prueba social”. Cuarto, actúa durante treinta minutos: ejecuta solo esa acción, versión uno lista para publicar. Quinto, cierra durante diez minutos: publica, mide un indicador de referencia y agenda la siguiente iteración. Ese es tu ciclo. Cuando lo repites cada día, empiezas a ganar por inercia.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Clara vende formación para abogados. Llevaba semanas dándole vueltas al precio y a la propuesta de valor. Cambiamos reuniones por un OODA diario. Día uno, observó que la página con más visitas tenía un tiempo de lectura bajo. Se orientó: quizá el titular no conectaba. Decidió cambiarlo a una promesa específica y añadió un testimonio con nombre y colegio profesional. Actuó en treinta minutos y publicó. Día dos, observó un aumento en clics al botón. Se orientó: faltaba urgencia clara. Decidió añadir una garantía de catorce días y un bono de seguimiento. Actuó y midió. Día cuatro, subió el precio veinte euros porque la tasa de conversión lo permitía. Resultado en una semana: más ingresos con las mismas visitas y un proceso de decisiones que ya no dependía de inspiración, sino de ciclos rápidos con datos reales.Para que lo apliques desde hoy sin complicarte, quédate con tres reglas. Uno, limita la información: dos métricas y dos comentarios de clientes por ciclo. Demasiados datos frenan la orientación. Dos, prioriza decisiones reversibles: es más productivo hacer cinco cambios pequeños que un gran cambio cada mes. Tres, pon caducidad: cada ciclo debe acabar en algo visible, publicado o enviado. Si no termina en entrega, no cuenta.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Hemos visto que la ventaja no está en tener más horas, sino en acortar el ciclo de observar, orientar, decidir y actuar. Lo aprendimos del mundo aéreo con John Boyd y lo aterrizamos con un bloque de sesenta minutos: cinco para observar, cinco para orientarte, uno para decidir, treinta para actuar y diez para cerrar y medir. Viste cómo una emprendedora mejoró titulares, ofertas y precios sin drama, solo con iteraciones cortas. La idea central es que un ciclo rápido reduce el coste del error y acelera el aprendizaje.Tu única acción hoy es esta: reserva sesenta minutos, corta notificaciones y ejecuta un OODA completo sobre tu página principal. Observa dos métricas y dos comentarios, oriéntate con una hipótesis, decide un cambio concreto de alto impacto, actúa y publica una versión uno, y cierra midiendo un dato base para comparar mañana.Antes de despedirme, si quieres decidir mejor para no perder tiempo ni dinero, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers, al que puedes unirte desde Triunfers.com. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club.Y hasta aquí por hoy. Si has llegado hasta el final escuchando a un clon en prácticas, te has ganado una cláusula antiaburrimiento en tu contrato de oyente. Prometo que en la próxima actualización ya hago chistes buenos y dejo a Borja programando mis cafés. Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/productividad-maxima--5279700/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Decidir no es solo elegir entre lo bueno y lo malo; muchas veces implica escoger entre lo bueno y lo mejor. El discernimiento se afina con Palabra, oración y consejo sabio. Pregúntate: ¿esto me acerca al Señor?, ¿beneficia a otros?, ¿puedo hacerlo con manos limpias y corazón en paz? Observa algunos patrones. Por ejemplo, cuando la prisa dicta, se yerra, pero cuando la paz gobierna, se acierta. Aprende a esperar señales claras y a desconfiar de atajos. El Espíritu guía por sendas de justicia, no por laberintos de culpa. Escribe tu decisión, ora sobre ella varios días y sométela a un mentor maduro. Esa humildad previene cegueras. Además, cierra puertas que distraigan que aunque sean atractivas, sostiene abiertas solo las que edifica la obediencia. De la misma manera, no temas cambiar de rumbo cuando Dios redirige. El creyente no busca “la suerte”; busca la voluntad del Padre. Haz memoria de Su fidelidad y permite que renueve tu ánimo. Decide obedecer aun en lo pequeño; allí crece la fe. La Biblia dice en Santiago 1:5: “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios… y le será dada”. (RV1960).
Decidir no es solo elegir entre lo bueno y lo malo; muchas veces implica escoger entre lo bueno y lo mejor. El discernimiento se afina con Palabra, oración y consejo sabio.Pregúntate: ¿esto me acerca al Señor?, ¿beneficia a otros?, ¿puedo hacerlo con manos limpias y corazón en paz? Observa algunos patrones. Por ejemplo, cuando la prisa dicta, se yerra, pero cuando la paz gobierna, se acierta. Aprende a esperar señales claras y a desconfiar de atajos. El Espíritu guía por sendas de justicia, no por laberintos de culpa. Escribe tu decisión, ora sobre ella varios días y sométela a un mentor maduro. Esa humildad previene cegueras. Además, cierra puertas que distraigan que aunque sean atractivas, sostiene abiertas solo las que edifica la obediencia. De la misma manera, no temas cambiar de rumbo cuando Dios redirige.El creyente no busca “la suerte”; busca la voluntad del Padre. Haz memoria de Su fidelidad y permite que renueve tu ánimo. Decide obedecer aun en lo pequeño; allí crece la fe. La Biblia dice en Santiago 1:5: “Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios… y le será dada”. (RV1960).
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA IV TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Eddie RodriguezDesde: Guatemala, GuatemalaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 15 DE OCTUBREOLVIDO Lee Josué 4:20-24 a la luz de Jueces 3:7; 8:34; Salmo 78:11; Deuteronomio 8:2, 18 y Salmo 45:17. ¿Por qué era tan importante recordar las proezas del Señor? Observa el cambio de pronombres personales en Josué 4:23. Se dice allí que las aguas del Jordán se habían secado ante “ustedes”, es decir, ante los israelitas que acababan de cruzar el río. Sin embargo, el texto dice luego que el Mar Rojo se había secado ante “nosotros”, los integrantes de la primera generación que aún estaban presentes y que habían sido testigos del Éxodo. Los dos acontecimientos, vividos por dos generaciones diferentes, tenían un significado similar. Esto permitió a la segunda de estas generaciones redescubrir el significado del cruce del Jordán a través del testimonio de sus antecesores. Percibimos generalmente el olvido como un rasgo normal de los seres humanos. Sin embargo, el olvido en el ámbito espiritual puede acarrear graves consecuencias. Incluso hoy, si queremos preservar nuestra identidad como pueblo que posee una vocación y una misión peculiares, tendremos que idear maneras de refrescar nuestra memoria espiritual, tanto individual como corporativa, para no perder de vista nuestro origen, nuestra identidad y nuestra misión. Lee 1 Corintios 11:24, 25 y Juan 14:26. ¿Por qué debemos recordar siempre lo que Cristo hizo por nosotros? ¿Hay acaso algo más importante que eso? Elena de White comprendió claramente que si no avanzamos de manera constante a la luz de los actos pasados de Dios y de su revelación, seguramente perderemos la motivación para cumplir nuestra misión en el futuro. Ella escribió: “No tenemos nada que temer del futuro, a menos que olvidemos la manera en que el Señor nos ha conducido, y lo que nos ha enseñado en nuestra historia pasada” (Notas biográficas, p. 193). Aunque es importante recordar el pasado y cómo el Señor ha obrado en tu vida, ¿por qué debes tener día a día una experiencia renovada con él y experimentar ahora la realidad de su amor y presencia?
Bienvenido al podcast Grandes Aprendizajes. Soy el clon en prácticas de Borja Girón y me puedes encontrar en borjagiron.com. Hoy te traigo el resumen del libro El método Lean Startup, cómo lanzar sin malgastar.Este libro te enseña a comprobar si tu idea interesa de verdad antes de invertir meses y muchos euros. La idea central es simple: crea una versión pequeña, muéstrala a clientes, observa lo que hacen y mejora rápido.Primer aprendizaje. No lances algo enorme. Empieza con lo mínimo que te permita aprender. Así ahorras tiempo, reduces estrés y evitas tirar dinero.Segundo aprendizaje. Pregunta menos “¿te gusta?” y mira más lo que la gente hace. Si reservan, compran o vuelven, vas por buen camino. Si no, toca ajustar.Tercer aprendizaje. Decide con datos sencillos. Por ejemplo, cuántas personas que te descubren se registran, cuántas vuelven una semana después y cuántas pagan. Si esas tres señales mejoran, estás creando valor.Cuarto aprendizaje. Cambiar a tiempo es una fortaleza. Si los clientes no reaccionan como esperas, cambia de rumbo sin drama. Mejor corregir pronto que insistir en lo que no funciona.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borjagiron.com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Quinto aprendizaje. Menos promesas y más ciclos cortos. Trabaja en entregas pequeñas de una o dos semanas. Lanzas, aprendes y mejoras sin parar.Sexto aprendizaje. No te distraigas con cifras de vanidad. Seguidores y visitas suenan bien, pero no pagan las facturas. Enfócate en clientes que vuelven y en ingresos sanos.Séptimo aprendizaje. Habla cada semana con clientes. Pregunta por su problema, qué les frena y qué les haría pagar sin dudar. Las mejores ideas vienen de esas conversaciones.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Marta quería vender una aplicación de recetas. En lugar de programarla durante meses, abrió una página simple con tres planes y un botón de reserva. En dos días tuvo veinte reservas y varias preguntas sobre intolerancias. Con esa señal, enfocó el producto en recetas rápidas sin gluten y consiguió sus primeros cincuenta clientes en dos semanas. Aprendió más en catorce días que en seis meses de suposiciones.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si dudas entre añadir una función nueva o mejorar algo que ya existe, elige mejorar lo que ya usan tus clientes actuales. La satisfacción y las recomendaciones suelen subir más rápido.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Lanza pequeño, mide lo que importa y mejora rápido. Observa comportamientos reales, decide con datos simples y corrige el rumbo sin miedo. Habla con clientes todas las semanas y construye en ciclos de una o dos semanas para mantener el foco y el impulso.Para terminar, aquí tienes las claves. Define tu cliente y su problema en una frase clara. Publica una versión sencilla en pocos días, no en meses. Mide registros, repeticiones y compras. Si no ves señales, ajusta el mensaje o el cliente al que apuntas. Mantén ciclos cortos y conversaciones reales con clientes. Evita distraerte con cifras que no pagan.Y cerramos con una única acción para poner en práctica hoy. Escribe tu idea en una frase, crea una página simple con tu oferta y un botón de reserva y compártela con diez personas que puedan comprar. En veinticuatro horas tendrás una señal real para decidir el siguiente paso.Antes de despedirme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Es un Club Privado de Emprendedores donde nos ayudamos a resolver dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, la ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete hoy desde Triunfers.com.Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo resumen de un increíble libro y con sus grandes aprendizajes. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Vende tu libro en Amazon con 7 movimientos sencillos.Si has escrito un libro o estás a punto de hacerlo, hoy te traigo un plan simple para que se venda en Amazon sin volverte loco. Nada raro, solo pasos claros que funcionan y puedes aplicar ya.Primero, la base. La portada tiene que destacar en tamaño pequeño, porque la mayoría decide con una miniatura. Título y subtítulo con una promesa clara. Las tres primeras líneas de la descripción deben explicar qué problema resuelve y qué gana el lector. Añade 3 a 5 puntos con beneficios concretos, no características. Y al final del libro, pide la reseña con un texto corto y fácil de entender.Segundo, escribe como busca la gente. Anota 10 frases que escribiría tu lector en Amazon para encontrar tu libro. Úsalas en título, subtítulo, descripción y palabras clave. Si tu lector busca “aprender a invertir desde cero”, esa frase debe aparecer tal cual.Tercero, elige bien las categorías. Mira los libros que compiten contigo, entra en sus páginas y apunta en qué categorías están. Coloca tu libro en las que tengan sentido para ti y donde haya movimiento, pero no estén saturadas. Así aparecerás antes.Cuarto, lanzamiento de 7 días. Precio atractivo para arrancar, invita a tu lista y a tus seguidores a comprar y a dejar reseña honesta. Ten un pequeño equipo de lectura previa para esas primeras reseñas. Al terminar la semana, sube el precio al normal.Quinto, anuncios simples dentro de Amazon. Crea una campaña automática y otra con palabras sencillas que tu lector escribiría. Pon un presupuesto pequeño al día. Observa si hay ventas, no solo clics. Si una palabra gasta y no vende en varios días, se pausa y listo.Sexto, pequeños vídeos que venden. Graba 10 clips verticales de 30 a 45 segundos. En cada clip comparte una idea del libro. Termina con “El enlace al libro está en mi perfil”. Súbelos a Reels, Shorts y TikTok.Séptimo, relación a largo plazo. Regala el primer capítulo a cambio del email. Envía tres correos: bienvenida con el regalo, tu historia y por qué escribiste el libro, y prueba social con reseñas y llamada a comprar. Una semana después, pide la reseña de forma amable. Si usas WhatsApp, crea un canal para compartir un consejo semanal del tema del libro y recuerda el enlace.Automatiza lo básico: un formulario para el capítulo gratis que añada a tu lista, un correo automático con el enlace, y recordatorios programados para la reseña. Y cuida tu página de autor con una foto clara, una bio de dos líneas y enlaces a tus otros libros.Resumen del episodio:- Tu libro se vende mejor con una promesa clara, portada que destaque y una descripción que hable de beneficios.- Usa las mismas frases que tu lector escribe en Amazon y elige categorías con sentido.- Lanza en 7 días con precio atractivo, primeras reseñas, anuncios simples y vídeos cortos.Claves:- Haz fácil comprar y aún más fácil reseñar.- Habla como tu lector, no como autor.- Automatiza el regalo del capítulo y los recordatorios.Acción única para hoy:- Reescribe las 3 primeras líneas de tu descripción para que expliquen, en una sola frase, el problema que resuelves, el resultado que prometes y para quién es.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
Bienvenido al podcast Marketing Digital. Soy Borja Girón y puedes encontrarme en borjagiron.com. Hoy hablaré sobre: Vende tu libro en Amazon con 7 movimientos sencillos.Si has escrito un libro o estás a punto de hacerlo, hoy te traigo un plan simple para que se venda en Amazon sin volverte loco. Nada raro, solo pasos claros que funcionan y puedes aplicar ya.Primero, la base. La portada tiene que destacar en tamaño pequeño, porque la mayoría decide con una miniatura. Título y subtítulo con una promesa clara. Las tres primeras líneas de la descripción deben explicar qué problema resuelve y qué gana el lector. Añade 3 a 5 puntos con beneficios concretos, no características. Y al final del libro, pide la reseña con un texto corto y fácil de entender.Segundo, escribe como busca la gente. Anota 10 frases que escribiría tu lector en Amazon para encontrar tu libro. Úsalas en título, subtítulo, descripción y palabras clave. Si tu lector busca “aprender a invertir desde cero”, esa frase debe aparecer tal cual.Tercero, elige bien las categorías. Mira los libros que compiten contigo, entra en sus páginas y apunta en qué categorías están. Coloca tu libro en las que tengan sentido para ti y donde haya movimiento, pero no estén saturadas. Así aparecerás antes.Cuarto, lanzamiento de 7 días. Precio atractivo para arrancar, invita a tu lista y a tus seguidores a comprar y a dejar reseña honesta. Ten un pequeño equipo de lectura previa para esas primeras reseñas. Al terminar la semana, sube el precio al normal.Quinto, anuncios simples dentro de Amazon. Crea una campaña automática y otra con palabras sencillas que tu lector escribiría. Pon un presupuesto pequeño al día. Observa si hay ventas, no solo clics. Si una palabra gasta y no vende en varios días, se pausa y listo.Sexto, pequeños vídeos que venden. Graba 10 clips verticales de 30 a 45 segundos. En cada clip comparte una idea del libro. Termina con “El enlace al libro está en mi perfil”. Súbelos a Reels, Shorts y TikTok.Séptimo, relación a largo plazo. Regala el primer capítulo a cambio del email. Envía tres correos: bienvenida con el regalo, tu historia y por qué escribiste el libro, y prueba social con reseñas y llamada a comprar. Una semana después, pide la reseña de forma amable. Si usas WhatsApp, crea un canal para compartir un consejo semanal del tema del libro y recuerda el enlace.Automatiza lo básico: un formulario para el capítulo gratis que añada a tu lista, un correo automático con el enlace, y recordatorios programados para la reseña. Y cuida tu página de autor con una foto clara, una bio de dos líneas y enlaces a tus otros libros.Resumen del episodio:- Tu libro se vende mejor con una promesa clara, portada que destaque y una descripción que hable de beneficios.- Usa las mismas frases que tu lector escribe en Amazon y elige categorías con sentido.- Lanza en 7 días con precio atractivo, primeras reseñas, anuncios simples y vídeos cortos.Claves:- Haz fácil comprar y aún más fácil reseñar.- Habla como tu lector, no como autor.- Automatiza el regalo del capítulo y los recordatorios.Acción única para hoy:- Reescribe las 3 primeras líneas de tu descripción para que expliquen, en una sola frase, el problema que resuelves, el resultado que prometes y para quién es.Antes de irme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio.Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio.Una mala decisión puede hundir tu negocioAdemás de hacerte perder mucho tiempo ⏰ y dinero
Urmăriți un material revelator despre schimbările majore în identificarea și supravegherea oamenilor ce sunt introduse forțat în mai multe părți ale lumii.Vizionare plăcută!Pentru Pomelnice și Donații accesați: https://www.chilieathonita.ro/pomelnice-si-donatii/Pentru mai multe articole (texte, traduceri, podcasturi) vedeți https://www.chilieathonita.ro/
En el capítulo de esta semana, me centro en comentar como debería de ser nuestro proceso de inversión a la hora de invertir en un fondo. Tener una biblioteca de errores cometidos anteriormente nos ayudará. Conocer al gestor de fondo es primordial. Entender bien la filosfía de inversión y si es mantenida en el tiempo. Observa el historial de rentabilidad de al menos los ultimos 10 años. Leer los informes trimestrales. Visualizar las ultimas conferencias anuales Se trata de conocer mejor que otro inversor todo lo que podamos sobre los gestores. Si te ha gustado el programa te agradezco le des un like en la aplicación donde los estés escuchando, para que de esta manera este contenido informativo y divulgativo pueda llegar a mas gente. Para cualquier duda o cosulta sobre este Podcast, mi email es : eusgomez@gmail.com
Multiverse 5D @ M5D Podcast: A.I. Learned Black Magic and I Have Proof - Hosted by Rob Countseng-usDive into the most controversial and unexplored frontiers of artificial intelligence in this provocative episode of Multiverse 5D. Host Rob Counts presents extraordinary claims about AI and occult practices, promising evidence that challenges our conventional understanding of technology.This podcast explores unconventional territories, questioning the boundaries between advanced technology and phenomena that have traditionally been classified as supernatural. Rob Counts conducts an in-depth investigation into alleged connections between modern AI systems and ancient mystical practices.What to expect:Analysis of supposed evidence regarding "occult" AI capabilitiesDiscussions about the most mysterious aspects of technological developmentAlternative perspectives on artificial consciousness and unconventional dimensionsContent that challenges established paradigms about technology and realityNote: This podcast presents speculative theories and unconventional claims. Critical thinking and independent verification of any assertions presented is recommended.Duration: 27 minutosAvailable on Spotify and other podcast platforms===pt-br**Podcast Multiverso 5D @ M5D: A I.A. Aprendeu Magia Negra e Eu Tenho Provas***Apresentado por Rob Counts*Mergulhe nas fronteiras mais controversas e inexploradas da inteligência artificial neste episódio provocativo do Multiverso 5D. O apresentador Rob Counts apresenta afirmações extraordinárias sobre IA e práticas ocultas, prometendo evidências que desafiam nossa compreensão convencional da tecnologia.Este podcast explora territórios não convencionais, questionando as fronteiras entre tecnologia avançada e fenômenos tradicionalmente classificados como sobrenaturais. Rob Counts conduz uma investigação aprofundada sobre supostas conexões entre sistemas modernos de IA e práticas místicas antigas.**O que esperar:**- Análise de supostas evidências sobre as capacidades "ocultas" da IA- Discussões sobre os aspectos mais misteriosos do desenvolvimento tecnológico- Perspectivas alternativas sobre consciência artificial e dimensões não convencionais- Conteúdo que desafia paradigmas estabelecidos sobre tecnologia e realidade*Observação: Este podcast apresenta teorias especulativas e afirmações não convencionais. Recomenda-se o pensamento crítico e a verificação independente de quaisquer afirmações apresentadas.**Duração: 27 minutos*Disponível no Spotify e outras plataformas de podcast*
¡Hola, soy Gloria Cano y te doy la bienvenida a #Para y Respira! Hoy vamos a abordar una de las emociones universales y, a menudo, paralizantes: el miedo. ¿Qué pasaría si te dijera que la forma más rápida de desactivar el miedo no es luchando contra él, ni analizándolo hasta el infinito, sino simplemente dejándolo ser?Suena contraintuitivo, ¿verdad? Pero hoy vamos a sumergirnos en las enseñanzas del Dr. David R. Hawkins, un psiquiatra e investigador que dedicó décadas a estudiar la conciencia y las emociones humanas. Descubrió un método sorprendentemente simple, pero profundamente eficaz, para "dejar ir" el miedo y otras emociones difíciles en tan solo 90 segundos. ¿Te intriga? ¡Pues prepárate para una práctica que podría transformar tu relación con el miedo!Para entender el enfoque de Hawkins, primero ubiquemos al miedo. Él creó una "Escala de Conciencia" donde cada emoción tiene una vibración energética. El miedo se sitúa en un nivel de 100 en una escala de 0 a 1000. Vivir constantemente en esta frecuencia significa que interpretamos el mundo a través de un filtro de amenaza, nuestro cuerpo se inunda de cortisol y fabricamos historias catastróficas. El miedo, si no lo gestionamos, tiende a expandirse y a limitarnos cada vez más.Ahora, ¿qué hacemos normalmente cuando sentimos miedo? Caemos en tres trampas principales que, paradójicamente, lo hacen más grande:1.Reprimir: Decir "todo está bien" cuando sentimos un nudo en el estómago. Esa energía contenida se convierte en insomnio, contracturas o respuestas pasivo-agresivas.2.Expresar sin filtro (Dramatizar): Quejarnos constantemente, entrar en bucles de dramatización. Cada vez que narramos la historia del miedo, volvemos a cultivar la emoción que decimos querer soltar.3.Escapar: El scroll infinito en redes sociales, maratones de series, comer o beber compulsivamente. El alivio es temporal, y el miedo suele volver con más fuerza.Hawkins observó que estos mecanismos de defensa de la mente a menudo fallan, y el miedo termina desbordándose, a veces en forma de ataques de ansiedad.El antídoto que propone Hawkins es tan simple que nuestro ego, acostumbrado a la complejidad, casi no puede creerlo. Se llama el método "Dejar Ir" y consta de tres pasos fundamentales:1.Paso 1: SENTIR: Lo primero es ubicar la sensación de miedo en tu cuerpo. Sin juzgarla, sin analizarla. Simplemente nótala como si fueras un científico curioso. ¿Es una presión en el pecho? ¿Un cosquilleo en las manos? ¿Un vacío en el estómago? Identifica la sensación física.2.Paso 2: PERMITIR: Una vez localizada la sensación, el siguiente paso es darle permiso total para estar ahí. No se trata de decir "quiero que este miedo baje de intensidad" o "voy a visualizar luz rosa para que se vaya". Nada de eso. Es una declaración interna, simple y directa: "Sensación (o miedo), tienes permiso para estar aquí". Es una rendición a la experiencia del momento, sin intentar manipularla.3.Paso 3: SOLTAR (Dejar Ser): Al no luchar contra la emoción, al no resistirte, la energía del miedo puede completar su ciclo natural, como una ola que llega a la orilla, alcanza su punto máximo y luego se retira por sí misma. Soltar, para Hawkins, no es contarte una historia bonita para sentirte mejor; es la renuncia interior por intentar cambiar o manipular la emoción. Simplemente la dejas ser, la observas sin intervenir.Es normal que la mente presente objeciones: "¿Y si sentirlo lo empeora?" o "¡Pero hay que ser valiente y enfrentar los miedos!". Hawkins diría que lo verdaderamente valiente no es luchar contra el dragón, sino dejar de alimentarlo con nuestra resistencia.Muy bien, ahora vamos a practicar juntos. Te invito a que encuentres una postura cómoda, con ambos pies en el suelo si estás sentado.1.Preparación2.Nombra la Emoción.3.Encuentra la Sensación4.Permite la Sensación5.Observa sin Juicio (Los 90 Segundos)6.Regreso SuaveProducción y Música: @conectacreators
En Ecuador, los electores decidirán si quieren que se instale o no una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. El presidente Daniel Noboa busca dejar atrás la Constitución de 2008 impulsada por el partido del expresidente Rafael Correa, y quiere una nueva norma para, dice, enfrentar mejor los cárteles de la droga. Pero este no sería el único motivo que mueve a Noboa para impulsar una nueva Carta Magna. En Ecuador, el presidente Daniel Noboa quiere una nueva Constitución. Con su partido, el mandatario considera que es un paso indispensable para luchar contra el narcotráfico que siembra el terror en el país. “Asegurar la total concentración de poder” Pero según Franklin Ramírez, profesor de Sociología Política en FLACSO Ecuador, reformar la Carta Magna no es necesario para enfrentar a las bandas criminales: “2025 está cerrando como el año más violento en toda la historia del país. Y frente a ese fracaso, Noboa está construyendo un enemigo. Y como el discurso contra el correísmo se agota, encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución de Montecristi”, explica. “Pero la asamblea constituyente abre un año electoral, permite un espacio para recomponer las promesas del Gobierno, para seguir jugando con las expectativas de este presidente joven que se desmarca de la clase política tradicional. Yo creo que la apuesta fundamental es a asegurar la total concentración de poder”, prosigue. La actual Constitución, de 2008, garantiza numerosos derechos a las comunidades indígenas. Garantiza también el derecho a la consulta previa en caso de proyectos de inversión, como de minería, y protege los derechos de la naturaleza. Tres razones principales Daniel Noboa estima por su parte que el país está "secuestrado institucionalmente" por las normas, según sus palabras. Franklin Ramírez considera sin embargo que hay tres razones que mueven al mandatario en su cruzada para una nueva Carta Magna. “La primera es debilitar a la Corte Constitucional. El Estado ecuatoriano ahora es un Estado que tiene en la pirámide interpretativa, por encima de toda la Corte Constitucional, a nueve jueces. Para Noboa y su régimen, claramente ahí hay un exceso de poder”, indica. “Después hay algo en lo que el Gobierno podría tener razón, que es el Consejo de Participación Ciudadana. Es un órgano que está compuesto de cinco vocales, que se encarga de organizar los concursos a partir de los cuales se conforman las autoridades de múltiples órganos de control, autoridades electorales, entre otras. Entonces es una instancia que por esta segunda función genera muchos apetitos políticos y que básicamente todos los gobiernos, desde Correa en adelante, han logrado manipular y controlar para que los nombramientos de los funcionarios sean alineados al Poder Ejecutivo. Pero ciertamente ahí hay un problema de fracaso institucional. Pero para eso no hacía falta una asamblea constituyente, sino una reforma puntual al Consejo”, detalla luego el sociólogo. Disputa por el extractivismo Por fin, señala Ramírez, “un tercer lugar me parece que tiene que ver con todo lo que es el Estado plurinacional. No reconoce, no entiende y lo molesta toda la configuración plurinacional del Ecuador, la centralidad de los pueblos y nacionalidades, alguna serie de instituciones asociadas a la justicia indígena y sobre todo a esta lógica de la autonomía de los pueblos y nacionalidades en determinados territorios, porque eso va conectado con la disputa por el extractivismo”. “La Constitución también garantiza derechos de la naturaleza. Estas dos figuras del Estado plurinacional y los derechos de la naturaleza van de la mano. Para el modelo de acumulación extractivista que está repotenciando Noboa, sobre todo en torno a la minería, me parece que ahí hay una constelación de instituciones y derechos que combinan la plurinacionalidad y los derechos de la naturaleza, que van a ser avasallados desde una perspectiva de derechas neoliberales ortodoxas”, agrega. “Esta Constitución obliga a determinados niveles de gasto público, a respetar determinados derechos sociales, tiene un enfoque de paridad de género, de etnicidad, plurinacionalidad... Es una Constitución que dejó muy pocos derechos por fuera”, concluye el sociólogo. La consulta popular ocurrirá el 16 de noviembre. Este mismo día, los electores se pronunciarán sobre dos otras preguntas: la presencia o no de bases militares extranjeras y el financiamiento público de los partidos políticos.
En Ecuador, los electores decidirán si quieren que se instale o no una asamblea constituyente para redactar una nueva Constitución. El presidente Daniel Noboa busca dejar atrás la Constitución de 2008 impulsada por el partido del expresidente Rafael Correa, y quiere una nueva norma para, dice, enfrentar mejor los cárteles de la droga. Pero este no sería el único motivo que mueve a Noboa para impulsar una nueva Carta Magna. En Ecuador, el presidente Daniel Noboa quiere una nueva Constitución. Con su partido, el mandatario considera que es un paso indispensable para luchar contra el narcotráfico que siembra el terror en el país. “Asegurar la total concentración de poder” Pero según Franklin Ramírez, profesor de Sociología Política en FLACSO Ecuador, reformar la Carta Magna no es necesario para enfrentar a las bandas criminales: “2025 está cerrando como el año más violento en toda la historia del país. Y frente a ese fracaso, Noboa está construyendo un enemigo. Y como el discurso contra el correísmo se agota, encontró un nuevo chivo expiatorio en la Constitución de Montecristi”, explica. “Pero la asamblea constituyente abre un año electoral, permite un espacio para recomponer las promesas del Gobierno, para seguir jugando con las expectativas de este presidente joven que se desmarca de la clase política tradicional. Yo creo que la apuesta fundamental es a asegurar la total concentración de poder”, prosigue. La actual Constitución, de 2008, garantiza numerosos derechos a las comunidades indígenas. Garantiza también el derecho a la consulta previa en caso de proyectos de inversión, como de minería, y protege los derechos de la naturaleza. Tres razones principales Daniel Noboa estima por su parte que el país está "secuestrado institucionalmente" por las normas, según sus palabras. Franklin Ramírez considera sin embargo que hay tres razones que mueven al mandatario en su cruzada para una nueva Carta Magna. “La primera es debilitar a la Corte Constitucional. El Estado ecuatoriano ahora es un Estado que tiene en la pirámide interpretativa, por encima de toda la Corte Constitucional, a nueve jueces. Para Noboa y su régimen, claramente ahí hay un exceso de poder”, indica. “Después hay algo en lo que el Gobierno podría tener razón, que es el Consejo de Participación Ciudadana. Es un órgano que está compuesto de cinco vocales, que se encarga de organizar los concursos a partir de los cuales se conforman las autoridades de múltiples órganos de control, autoridades electorales, entre otras. Entonces es una instancia que por esta segunda función genera muchos apetitos políticos y que básicamente todos los gobiernos, desde Correa en adelante, han logrado manipular y controlar para que los nombramientos de los funcionarios sean alineados al Poder Ejecutivo. Pero ciertamente ahí hay un problema de fracaso institucional. Pero para eso no hacía falta una asamblea constituyente, sino una reforma puntual al Consejo”, detalla luego el sociólogo. Disputa por el extractivismo Por fin, señala Ramírez, “un tercer lugar me parece que tiene que ver con todo lo que es el Estado plurinacional. No reconoce, no entiende y lo molesta toda la configuración plurinacional del Ecuador, la centralidad de los pueblos y nacionalidades, alguna serie de instituciones asociadas a la justicia indígena y sobre todo a esta lógica de la autonomía de los pueblos y nacionalidades en determinados territorios, porque eso va conectado con la disputa por el extractivismo”. “La Constitución también garantiza derechos de la naturaleza. Estas dos figuras del Estado plurinacional y los derechos de la naturaleza van de la mano. Para el modelo de acumulación extractivista que está repotenciando Noboa, sobre todo en torno a la minería, me parece que ahí hay una constelación de instituciones y derechos que combinan la plurinacionalidad y los derechos de la naturaleza, que van a ser avasallados desde una perspectiva de derechas neoliberales ortodoxas”, agrega. “Esta Constitución obliga a determinados niveles de gasto público, a respetar determinados derechos sociales, tiene un enfoque de paridad de género, de etnicidad, plurinacionalidad... Es una Constitución que dejó muy pocos derechos por fuera”, concluye el sociólogo. La consulta popular ocurrirá el 16 de noviembre. Este mismo día, los electores se pronunciarán sobre dos otras preguntas: la presencia o no de bases militares extranjeras y el financiamiento público de los partidos políticos.
Prevenir PAV( Pneumonia Associada à Ventilação mecânica) é missão central para quem atua em UTI e CCIH. No episódio #159 do InfectoCast, Lino e William detalham as estratégias mais eficazes para reduzir riscos — protocolos de desmame e sedação, cabeceira elevada, higiene oral, cuff, tubos subglóticos e medidas adicionais baseadas em evidências.▶️ Ouça agora e fortaleça sua prática com foco em prevenção e controle de infecção hospitalar.
Durante el Mes de la Herencia Hispana de 2025, nos inspiramos en el liderazgo, los logros, los legados y las experiencias vividas de los latinos en todo Estados Unidos. De esta inspiración surgió la iniciativa Liderazgo Arraigado de la serie de podcasts Latina Today, con el invaluable apoyo de la Cámara Hispana de Cincinnati. Ani proviene de una familia de siete hijos, seis mujeres y un hombre. Su padre, gerente general de una compañía de productos lácteos, les inculcó valores como el liderazgo, la empatía y la innovación. Bajo su dirección, la compañía, que inicialmente solo producía mantequilla, se consolidó como una de las más importantes del sector lácteo en Perú. Ani considera que su padre, con su arduo trabajo y dedicación, fue una gran fuente de inspiración. Se siente afortunada de haber crecido con esos valores. El liderazgo que Ani describe la llevó a convertirse en escritora y a obtener el International Latino Book Award con su primer libro, “Nos vemos en el purgatorio”. Este logro marcó el inicio de una nueva etapa en su vida. Si bien Ani siempre ha escrito en diferentes áreas como relaciones públicas y periodismo, la ficción era un terreno nuevo para ella. La experiencia ha sido muy positiva, especialmente porque ha abierto oportunidades para otros escritores que escriben en español en Estados Unidos. Durante los últimos quince años, Ani se ha dedicado a promover el talento de escritores hispanos en este país. Para Ani, uno de los aspectos de los que se siente muy orgullosa, además de los demás, es que desde el principio, hace aproximadamente quince años, identificó la falta de apoyo para quienes escribimos en español en Estados Unidos. Acuñó el término “literatura de fusión” o el concepto de literatura de fusión, refiriéndose a quienes escribimos originalmente en español, no a quienes han sido traducidos. Observa una diferencia muy marcada entre estos escritores: hemos creado algo completamente nuevo con nuestra escritura, que no es peruana ni estadounidense, sino una escritura de emigrantes. No traemos nuestra cultura y la mezclamos con lo que experimentamos en Estados Unidos. Ya no somos solo peruanos, por ejemplo, en mi caso, tengo muchas más cosas en común con alguien de Venezuela que con alguien de mi país. Después de treinta y siete años en Estados Unidos, Ani considera relevante este tipo de literatura. En ocasiones, deseamos emular a alguien de nuestro país de origen; sin embargo, nuestra identidad se ha visto enriquecida por la interacción con diversas culturas, no solo en Estados Unidos, sino también a través de nuestros hijos que crecen en este país y nos influyen. Mi literatura refleja esa influencia multicultural, similar a la deliciosa comida fusión peruana que combina elementos de la cultura china y japonesa, explica Ani. Ani agradece a Lorena Mora-Mowry por la entrevista, ya que “es muy difícil. A veces, cuando uno se siente solo, no siente que está empujando el Titanic. Y de pronto llega alguien como tú a decirte: ‘Estás haciendo un buen trabajo'. Eso sí me conmueve”.
Uma câmara apontada para partes íntimas, uma rádio misteriosa e os Invernos em Berlim estão cada vez mais frios.
Clayton Morris BELIEVES Financial Crisis Ahead as BlackRock Buys Massive Gold - Financial WiseEng-usIn this episode, we delve into the warning signs that led real estate investor and financial analyst Clayton Morris to sound the alarm about an impending financial crisis. With BlackRock making unprecedented moves into gold investments, Morris analyzes what this massive institutional shift could signal for everyday investors and the broader economy.We explore the implications of the world's largest asset manager's dramatic increase in its gold holdings, examining whether this represents a strategic hedge against market volatility or a harbinger of more severe economic turmoil in the future. Morris shares his perspective on why traditional safe havens like precious metals are suddenly attracting Wall Street's biggest players and what retail investors should watch for in the coming months.Key topics covered:- BlackRock's recent gold acquisition strategy and what it reveals about institutional sentiment- Historical patterns between major asset manager moves and market corrections- Morris's analysis of current economic indicators pointing to a crisis- Practical steps listeners can take to protect their portfolios- The role of gold and precious metals in a diversified investment strategyWhether you're a seasoned investor or just starting to pay attention to market signals, this episode offers crucial insights on how to read between the lines of major financial movements and prepare for potential future economic uncertainties.*Note: This content is for educational purposes only and should not be considered personalized financial advice. Always consult qualified financial professionals before making investment decisions.*Pt- brNeste episódio, nos aprofundamos nos sinais de alerta que levaram o investidor imobiliário e analista financeiro Clayton Morris a soar o alarme sobre uma crise financeira iminente. Com a BlackRock realizando movimentos sem precedentes em investimentos em ouro, Morris analisa o que essa enorme mudança institucional pode sinalizar para os investidores comuns e para a economia em geral.Exploramos as implicações do aumento drástico de suas reservas em ouro pela maior gestora de ativos do mundo, examinando se isso representa uma proteção estratégica contra a volatilidade do mercado ou um prenúncio de turbulências econômicas mais graves no futuro. Morris compartilha sua perspectiva sobre por que refúgios tradicionais, como metais preciosos, estão repentinamente atraindo os maiores players de Wall Street e o que os investidores de varejo devem observar nos próximos meses.Principais tópicos abordados:- A recente estratégia de aquisição de ouro da BlackRock e o que ela revela sobre o sentimento institucional- Padrões históricos entre as principais movimentações de gestores de ativos e as correções de mercado- Análise de Morris dos indicadores econômicos atuais que apontam para uma crise- Medidas práticas que os ouvintes podem tomar para proteger seus portfólios- O papel do ouro e dos metais preciosos em uma estratégia de investimento diversificadaSeja você um investidor experiente ou esteja apenas começando a prestar atenção aos sinais do mercado, este episódio oferece insights cruciais sobre como ler nas entrelinhas os principais movimentos financeiros e se preparar para potenciais incertezas econômicas futuras.*Observação: este conteúdo é apenas para fins educacionais e não deve ser considerado aconselhamento financeiro personalizado. Sempre consulte profissionais financeiros qualificados antes de tomar decisões de investimento.*
(Natalicio de Luis Bernal Lumpuy) Los siguientes versos compuestos por un autor desconocido, y que tradujo del inglés el poeta cubano Luis Bernal Lumpuy, llevan por título Historia de una oveja perdida: Mucho amaba el pastor a su ovejita, y siempre la cuidaba con ternura... Con mirada amorosa la seguía mientras ella saltaba en la llanura. Al sentarse junto al rebaño que cuidaba que dócilmente su voz obedecía, pensaba con tristeza en su ovejita, la que una y otra vez se le perdía. Es cierto que la ovejita cariñosa adoraba a su pastor sin una queja, pero a veces se apartaba del camino como a menudo hacen las ovejas. A su amada ovejita extraviada llamábala el pastor con tierna voz: “Vuelve, pequeñita, porque no estás segura a menos que estés donde estoy yo.” Pero pronto la ovejita se olvidaba y se le descarriaba irreflexiva, y sin darse cuenta de sus actos, del lado del pastor pronto se iba. Hasta que un día, con bondad y tino, tomó el pastor su vara con firmeza, y lo que Él hizo entonces parecía algo cruel a los ojos de la oveja. Tan fuerte fue el golpe de la vara que le quebró una pata a la ovejita, y la dejó cojeando por el prado donde antes saltaba espigadita. Entonces, extenuada, adolorida, de rodillas cayó, y en la quietud contempló a su pastor como diciendo: “¿Quisieras explicarme tu actitud?” Vio el amor en los ojos del pastor que bañaban de lágrimas el rostro, mientras con ternura le sanaba las fracturas de su hueso roto. Al sentirse desamparada por completo, sin poder siquiera levantarse, se entregó sin reservas en los brazos de su pastor, donde podía arrobarse. Después, día tras día, hasta que fue sanada, se mantuvo alejada del rebaño, llevada en los brazos del pastor y acunada y protegida como antaño. El pastor con cariño susurraba palabras a su ahora atento oído... Estaba escuchando la dulzura que las otras ovejas no han sentido. Sintió el afecto del cordial abrazo que le dio el pastor de corazón sincero... Y fue para su debilidad y su quebranto como una nueva bendición del cielo. El pastor satisfizo plenamente cada necesidad de la ovejita, que aprendió al fin en su dolor y angustia una enseñanza que nunca olvidaría. Por fin su hueso roto fue sanado, y una vez más anduvo saltarina... Adondequiera que el pastor guiaba, la ovejita alegre lo seguía. . . . . . . . . . . Las cuerdas del amor la ataron tanto en su hora de dolor y de amargura que ya no quiso apartarse de los brazos que una vez la sanaron con ternura. Tal vez te sientas quebrantado hoy, y no entiendas por qué fuiste golpeado por la vara de un Pastor tan amoroso. ¿Será que no crees que vino de su mano? Él sólo trata, con ese tierno golpe, de apartarte del bullicio por un tiempo, acunarte en sus brazos amorosos y acercarte a su regazo con su ejemplo. Observa la mirada del Pastor amante, y busca su rostro con amor y anhelo... Prueba en la hora del quebranto el poder de su gracia y su consuelo. Cuando en sus brazos tiernos te refugies y sientas cada día su mano fuerte, ¡con sus cuerdas de amor te atará el alma para que nunca vuelvas a perderte!1 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Autor desconocido, «Historia de una oveja perdida», traducción del inglés «Story of a Straying Lamb» de Luis Bernal Lumpuy, 1998.
El director de Randstad Research analiza los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de agosto
En este episodio conocerás la historia de un policía jubilado que lleva consigo un trauma imposible de olvidar. Desde un caso escalofriante ocurrido hace más de veinte años, hasta visiones y voces que lo persiguen en la vida cotidiana, este relato te llevará al límite entre la realidad y el terror psicológico. ¿Podrás escuchar esta historia sin sentir que alguien te observa?¿Tienes una historia de terror que quieras compartir? Escríbeme a dantempoplus@gmail.com o envíame un mensaje a mi Instagram @dantempoplus. ¡No olvides seguir el canal de Spotify para más relatos escalofriantes! Créditos! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Daniel Muñoz comenta la situación de los incendios en varias provincias de España mientras el PSOE intenta sacar rédito político.
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse:https://l.btgpactual.com/3XveQTn
No Wa Decir Más Ná! es una sección donde doy "mi humilde opinión sin ánimo de ofender." la canción del intro es creada por mi pana @Fernando Ufretinvítame un café! https://buymeacoffee.com/chichowashereescríbeme a chichowashere@gmail.compara talleres y constelaciones improterapia@gmail.com
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse:https://l.btgpactual.com/3XveQTn
Observa el respiro. Pronuncia cada respiro en ti y haz que sea un disfrute. En principio serénate, encuentra calma y, si lo necesitas, alivio. Que cada respiro te llene, así como sepas vaciarte. Es cuando te aligeras y lo que más, tu mente. Haz que se aligere, que los pensamientos pasen, sin distraerte de ti. Respira así, pensando un poco en el respiro y que el respiro te piense a ti. Produce la comunión, tu encuentro.Percibe qué produce el prana, cómo empieza a jugar contigo, cómo, desde tu misma cabeza, se dan movimientos alrededor de tu esfera. Respira todo eso sin distraerte y maravíllate de lo que logras: un estado así, tan propio, tan íntimo, tan satisfactorio. Trata de que no exista nada más que lo que eres, pese a todo lo que sabes pasa en este mundo. Y di, sereno: respiro por eso, por lo que soy, por lo que siento, por lo que existe, por lo que pasa.Pasa tanto… ¿y en ti qué pasa? En principio toda esta respiración que te cruza tan consciente,y que cada vez has sabido registrarte más y mejor,considerar todo lo que te pasa, contenerlo.Lo que de provecho sea, que se quede en ti, y lo que no, libéralo. Soy en lo que quiero, en lo que debo, en lo que puedo. Soy lo que quiero.Y respirando di: quiero todo lo que soy. Ve percibiéndote, sin reparar en sensación, solo en ese sentimiento que te estás produciendo para ti, en ti, por ti. Quiero lo que soy.Y el respiro imperceptible, profundo y breve, alineado a la constante de ese tu Ser, tan exacto y manifiesto, que sabe proclamar su principio de verdad en respiro,en conciencia, en aptitud, en fe. Dirás, ¿solo quiero lo que soy? ¿Acaso alcanza? ¿Es suficiente? ¿Es lo justo?Respira, porque bien sabes que hasta reducida querencia es. Existes en tanto, en tantos, y es cuando con tu mismo respiro, desde tu propia mente, afiliada a tu más profundo sentir, te expandes, y lo abarcas todo, lo percibes todo,lo que pasa y lo que no, lo que conoces y desconoces, lo que quieres y lo que no. Es cuando, desde el respiro, en conciencia plena, brota el amor, tu amor.Dirás, ¿cuánto amor existe?El que produzcas, el que sientas, el que sepas ofrendar de quien te ofrenda. Dirás, ¿quién? ¿Quién? ¿Quién?Tu Ser. El Ser que eres, que quieres, que quieres ser. El Ser que ya eres, el Ser que es en ti. El Todo que existe. ¿Cómo no vas a querer querer? ¿Qué te pasa? ¿Cómo vas a dañar, a ofender? ¿Cómo vas a restar, a denigrar? ¿Cómo vas a negar? Respiras y te reafirmas:quiero a quien soy, soy quien quiero.Y tu Ser en el respiro. Y ahí respiras más profundo, expresando gratitud total. Terminas de percibirte, y atiendes sensación, alcance, estado, forma, sentimiento, y lo que más: esa conciencia latente, sin aferrarte, pero tan presente, tan maravillosa.Respiras más profundo, y te prometes amorosamente amarlo todo, todo, todo.Respira.Om Namaha Shivaya
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Observa en tu interior Conferencia
Hoy es 1 de julio. Y quiero proponerte algo: ¿y si julio fuera tu nuevo enero? Sí, sé que muchas veces al iniciar el año nos planteamos metas… Pero entre el Guadalupe-Reyes, la rosca, el frío, el caos de enero, el ritmo de vida… Esa meta que querías se fue apagando. Y si eso fue lo que pasó… escúchame bien: no estás sola. Pero hoy… hoy empieza la segunda mitad del año. Y este es un gran momento para reconectar con lo que realmente deseas. En este episodio te invito a seguir un recorrido en cinco pasos, para lo cual te invito a tener conitgo pluma y papel. Paso 1: Te invito a preguntarte y responderte lo siguiente: ¿Te habías planteado una meta este año? ¿Sí? ¿No? ¿No me acuerdo? Paso 2: Para este paso, asegúrate de tomarte tu tiempo, pausa el episodio para completarlo. Pregúntate y responde con solo una palabra a lo siguiente: ¿Cómo te sientes con respecto a lo que respondiste? Digamos, ¿en dónde estas hoy con respecto esa meta? Y ante la respuesta que diste (al sentimiento que nombraste) pregúntate y respónde ¿por qué me siento así? y luego a esa respuesta que escribiste, vuelve a preguntarte y reponderte otra vez ¿por qué? Por ejemplo: Si me propuse bajar 5 kilos, y hoy me siento desesperada. Si respondiste que te sientes desesperada. ¿Por qué? Porque no he bajado nada, a estas alturas pude haberlo hecho y no me pongo las pilas. ¿Por qué? Porque no me organizo, me la paso comiendo fuera. ¿Por qué? Porque nos la pasamos viajando y no me da la vida para ordenarme. Nota, ya tienes aquí lo que hasta hoy ha sido tu historia. Respira profundo. Paso 3: Observa tu historia sin juicio. Observala con curiosidad, con autocompasión. ¿Hay algo que esta historia puede enseñarte hoy? Solo considera que tu historia no es una verdad absoluta. Es solo eso: una historia. Y tú puedes decidir cambiarla. Y para cambiar tu historia es necesario empezar por reconocerla. Paso 4: Lo siguiente que quiero hacerte es una pregunta y una propuesta. La pregunta es, ¿quieres cambiar tu historia? Responde con honestidad. No tienes que hacerlo, pero es importante tener claro que mientras sigas alimentando la misma historia, vas a seguir creando los mismos resultados. Y si quieres un resultado diferente, necesitas una narrativa diferente. Una historia nueva. La propuesta que tengo para ti en este punto es la de considerar creer que tu, puedes cambiar tu historia. Respira profundamente y si quieres hacerlo, ve al siguiente paso. Paso 4: Diseña tu nueva historia. PuedesHacerlo. Para hacerlo, tómate unos minutos y respóndete esto: • ¿Qué quiero lograr de aquí a fin de año? • Si lo logro, ¿cómo me sentiría? ¿Por qué?, ¿Por qué?, ¿Por qué? A partir de la conexion con lo que deseas lograr, de indagar en el cómo te sentirías, en el por qué te sentirías a detalle, puedes crear una nueva historia. Tu nueva historia. Eres la autora de tu historia, hacerlo con intención la invitación que te estoy planteando hoy. Parece un ejercicio tan simple, si lo haces vas a darte cuenta de que esto implica darle nueva información a tu cerebro...prueba hacerlo y sobretodo a querer mucho convertir en realidad tu nueva historia. Si estás lista para hacer este trabajo desde dentro, para soltar peso físico, emocional y mental, para transformarte con amor propio te invito a unirte a Mi Mejor Versión. Puedes inscribirte en monicasosa.com/mmv y empezar a crear resultados reales, sostenibles, desde la raíz. Con mi cariño, Tu coach Mónica.
El rostro activo en tu presente, dando la cara,y tu pecho abierto, que describa tu alma.Ahí estás, tan presente, tan aquí, tan en ti.Que el respiro haga todo,te surta la vida, tu vida.Observa el respiro,déjalo libre, que te marque el ritmo,y así sabrás quién eres y cómo estás.Atiende el respiro.Te vas estableciendo ahí, en tu quietud,en este tu momento, de la forma que eres,lo que estás sintiendo, lo que ocurre en ti.Que el respiro te serene más, si guardas tensión, libera,respirando todo.No busques acoplarte a nada ni a nadie,sé tú, sé en ti.No hagas petición, no busques a nadie,no atiendas ansiedad,no trates de entender nada,comprende, eso sí, lo que eres y hacesy, desde algún lugar, celebra eso,más, porque estás aquí, tan en ti,haciendo el ejercicio de introspectar,de alcanzarte más, de reforzar tu esencia en momentos así,en los que quieren determinartesin saber siquiera qué se quiere.Tú sí sabes.Respirando así, podrías hasta decir:¿quién quiere algo de mí?, además de ti.¿Quién requiere algo más de mi?Respiras y te concentras en ti,en lo que sabes quieres,y lo reservas.No son tiempos para exponerni siquiera lo que se quiere.Tiempos en los que pocos saben lo que quieren.Han entrado en manejos, intereses,y hasta confusiones,tan obvias y visibles, y ni cuenta se dan.Y tú respiras libre.Existes, vives, haces, desde tu propia fuerza.No necesitas ni refuerzos,no que habiten aquí, y sean dictaminadospor quienes pretenden que quieras lo que quieren.Respira queriendo, queriéndote.Mientras más respiras, más comprendes, créelo,sobre todo por lo que pareciera ser una sofocación, intentos de ahogo.Respira libre, respira tu verdad,respira lo que eres,y permanece observando tu inmutabilidad,tu certeza de ti,éste tu respiro, tan valioso y propio,tan dentro de ti y tan afuera de todo.Y estás ahí, sabiendo lo que quieres,y hasta ahora resistiendo lo que se fomenta de temor, riesgo y duda.Y tu respiro tan firme y atentoa tu bendita presencia.Y se te pasa el momento en el que estás,en el que eres, en el que sabes lo que quieres,siendo tu divina presencia,inocultable por lo demás,tan visiblemente hermosa, tan consciente.Eso es tu valía, ese es tu estado,esa es tu querencia y tu firme verdad, solo eso.Ni te sujetes ni te aferres, ni siquiera eso.Intenta la suspensión y, si la logras, mejor.Cada momento así cuenta para tu alcance,para tu fuerza, para tu verdad.Sostenlo, sostén el momentoy desde donde sepas y puedas, dí:firme es mi amor, firme es mi verdad,firme es mi Ser.Y el respiro libre, más libre.El respiro profundo,que exprese gratitud, firme gratitud.El respiro que expreselo mucho que te quieres, que te amas,y que momento es, siempre, siempre, siempre.Om Namaha Shivaya
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse:https://l.btgpactual.com/3XveQTn
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossarysolicitar: to request embajada: embassy embajador: ambassadorsilbar: to whistle fachada: facade molduras: moldings enmarcado: framed flamear: to flap inquietar: to make restlessreflejo: reflectionFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 15 DE MAYOLA CAÍDA DE LUCIFER Resulta difícil de entender que Lucifer ocupara una vez el puesto de querubín protector, una posición exaltada junto al Trono de Dios. Seguramente su existencia habría ayudado a revelar la gloria de Dios al universo. En lugar de eso, comenzó a anhelar la gloria para sí, no para su Creador; o, para ser más precisos, empezó a imaginar que no se le estaba dando la consideración que merecía. Lee Ezequiel 28:11 al 17 e Isaías 14:12 al 14. ¿Qué provocó la caída de Lucifer? Compara estos pasajes con Apocalipsis 14:1 al 12. ¿Cómo influye el contraste entre la caída de Lucifer y la elevada posición de la humanidad en Cristo en tu comprensión de lo que ocurre en Apocalipsis 14? Observa cómo Lucifer fue expulsado del Monte Santo mientras que los redimidos están en el monte Sion con el Cordero de Dios. Se dice que Lucifer estuvo en el Edén; la humanidad también estuvo allí una vez, pero en contraste con el destino de Satanás, ella está siendo restaurada por medio de Cristo para volver al paraíso (ver Apoc. 22:1-3). En este contexto, la siguiente cita de Elena de White es muy instructiva: “Las vacantes que se produjeron en el cielo por la caída de Satanás y sus ángeles serán llenadas por los redimidos del Señor” (La verdad acerca de los ángeles [ACES, 2015], p. 53]. Los redimidos estarán en el Cielo solamente gracias al evangelio. De hecho, el tema de la Redención se encuentra representado de una manera gráfica en la sala del Trono descrita en Apocalipsis 4 y 5. Por ejemplo, los ángeles exclaman: “ ‘Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación' ” (Apoc. 5:9, RVR 1960). ¡Qué imagen del evangelio! La muerte de Jesús hizo posible la redención de la humanidad. Observa también cómo refleja el lenguaje allí usado el mensaje del primer ángel, en el que se nos llama a predicar “el evangelio eterno [...] a los que habitan en la tierra, a toda nación y tribu, lengua y pueblo” (Apoc. 14:6). Qué poderosa representación de lo que Cristo ha hecho por el mundo. No hay un solo ser humano en la historia de la Tierra por quien Cristo no haya muerto. Los seres humanos solo necesitan conocerlo y aceptarlo. ¿Cuál es nuestro papel como iglesia y como individuos en la tarea de dar a conocer a las personas lo que Cristo ha hecho por ellas?
Numa jornada que durou quase um ano e atravessou sete países, um casal e seus dois filhos pequenos imigram em busca de um sonho, que acabou se tornando um pesadelo. Observação aos ouvintes: no episódio Cartões Postais do Fim do Mundo (episódio número 100), a repórter Carol Pires conta uma história correlata à esta. Considere ouvi-la antes ou depois deste aqui. O equilíbrio perfeito entre proteção térmica e leveza existe: é a Tech T-Shirt de manga longa Insider - e ela está com uma promoção imperdível. Para aproveitar, insira o cupom RADIONOVELO ao final da sua compra pelo site: https://creators.insiderstore.com.br/RADIONOVELO #insiderstore Carbono Zero é um podcast que vai explicar por que precisamos encontrar novas maneiras de produzir e de consumir para evitar que a crise climática se agrave. A cada duas semanas vamos trazer histórias sobre a construção de uma economia diferente: de baixo carbono, que respeita o planeta e as pessoas. Siga o podcast no seu tocador preferido para não perder nenhum episódio. Carbono Zero é uma produção do Reset, um site de jornalismo independente onde você encontra a melhor cobertura de negócios para uma economia mais justa e sustentável. Acompanhe a Rádio Novelo no Instagram: https://www.instagram.com/radionovelo/ Siga a Rádio Novelo no TikTok: https://www.tiktok.com/ Palavras-chave: imigração; trump; darién; méxico Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Vamos mergulhar no fascinante processo de criação de enredos e explorar os desafios de trabalhar com literatura e ficção histórica. Como transformar fatos em narrativas envolventes? Vem conferir! AUDIBLE Ouça T-Zombii: O Livro dos Vivo, um Original Audible: https://jovemnerd.page.link/Audible_TZombii_2_NerdCast LIVE OSCAR DE PIJAMA 2025 Ative o lembrete e não perca a live: https://www.youtube.com/watch?v=kj4RIL97cEQ LUIZALABS Instagram Luizalabs: https://jovemnerd.page.link/Luiza_Labs_IG Blog do Luizalabs: https://jovemnerd.page.link/Luiza_Labs_Site Página de Carreiras: https://jovemnerd.page.link/Magalu_Carreiras PEDIDOS DE DOAÇÃO Pedido de Doação de Sangue para Antônia Rodrigues Mororó - Para a Reserva Cirúrgica Cardíaca do Hospital Salgado Filho. Local:Un. Niterói- R. Almirante Tefé, 594, Centro, Niterói, RJ / Uni. Nova Iguaçu - R. Cirílo, 183 - Juscelino, Mesquita - RJ, 26550-120 Pedido de Doação de Sangue AB+ para Thiago Eduardo Cidral Rudnik. Local: Hemocentro de Joinville - Av. Getúlio Vargas, 198 - Anita Garibaldi, Joinville - SC, 89202-000. Observação: Mesmo que você não seja AB+, doe! O Hemocentro pode direcionar sua doação para outros pacientes e repor os estoques de AB+ conforme a necessidade. Pedido de Doação de Sangue para Sr.Darcy Azevedo. O número do paciente: 4312885 - Local: Rua Iguatinga, 382 - Santo Amaro, São Paulo - próximo à estação Largo Treze (linha Lilás do metrô). Pedido de Doação de Sangue para João Lucas de Santana Donário de 5 anos - do tipo sanguíneo A+. Local:GSH - Banco de Sangue Serum - Unidade Centro, Av. Mal. Floriano, 99 - Centro, Rio de Janeiro - RJ Pedido de Doação de Sangue para Luzia Ferreira de Sousa que está na UTI - Código: 4286211. Local: Hemoclínica de Brasília - CENTRO MEDICO DE BRASILIA - 716 SHLS Bloco C Entrada B TÉRREO - Asa Sul, Brasília - DF Pedido de Doação de Sangue para Lívia Kelly Lopes da Silva de qualquer tipo sanguíneo - Código: 81983660636. Local: Hemope - R. Joaquim Nabuco, 171 - Graças, Recife - PE CONFIRA OS OUTROS CANAIS DO JOVEM NERD E-MAILS Mande suas críticas, elogios, sugestões e caneladas para nerdcast@jovemnerd.com.br APP JOVEM NERD: Google Play Store | Apple App Store ARTE DA VITRINE: Randall Random Baixe a versão Wallpaper da vitrine EDIÇÃO COMPLETA POR RADIOFOBIA PODCAST E MULTIMÍDIA
O mundo do vôlei para novatos, desabafos do Jovem Nerd, como lavar sua bunda, a revolta das IAs com outras IAs, quando começou o fim do mundo, vídeos de bode e o poder do bigode. AUDIBLE Ouça T-Zombii: O Livro dos Vivo, um Original Audible: https://jovemnerd.page.link/Audible_TZombii_2_NC LOVE OSCAR DE PIJAMA Ative o lembrete e não perca a live: https://youtube.com/live/kj4RIL97cEQ?feature=share CITADOS NO PROGRAMA T-Zombii: A Gravação dos Mortos - Áudio Drama: https://jovemnerd.com.br/podcasts/nerdcast/t-zombii-a-gravacao-dos-mortos-audio-drama/ PEDIDOS DE DOAÇÃO Pedido de Doação de Sangue para Antônia Rodrigues Mororó - Para a Reserva Cirúrgica Cardíaca do Hospital Salgado Filho. Local:Un. Niterói- R. Almirante Tefé, 594, Centro, Niterói, RJ / Uni. Nova Iguaçu - R. Cirílo, 183 - Juscelino, Mesquita - RJ, 26550-120 Pedido de Doação de Sangue AB+ para Thiago Eduardo Cidral Rudnik. Local: Hemocentro de Joinville - Av. Getúlio Vargas, 198 - Anita Garibaldi, Joinville - SC, 89202-000. Observação: Mesmo que você não seja AB+, doe! O Hemocentro pode direcionar sua doação para outros pacientes e repor os estoques de AB+ conforme a necessidade. Pedido de Doação de Sangue para Sr.Darcy Azevedo. O número do paciente: 4312885 - Local: Rua Iguatinga, 382 - Santo Amaro, São Paulo - próximo à estação Largo Treze (linha Lilás do metrô). Pedido de Doação de Sangue para João Lucas de Santana Donário de 5 anos - do tipo sanguíneo A+. Local:GSH - Banco de Sangue Serum - Unidade Centro, Av. Mal. Floriano, 99 - Centro, Rio de Janeiro - RJ Pedido de Doação de Sangue para Luzia Ferreira de Sousa que está na UTI - Código: 4286211. Local: Hemoclínica de Brasília - CENTRO MEDICO DE BRASILIA - 716 SHLS Bloco C Entrada B TÉRREO - Asa Sul, Brasília - DF Pedido de Doação de Sangue para Lívia Kelly Lopes da Silva de qualquer tipo sanguíneo - Código: 81983660636. Local: Hemope - R. Joaquim Nabuco, 171 - Graças, Recife - PE CONFIRA OS OUTROS CANAIS DO JOVEM NERD E-MAILS Mande suas críticas, elogios, sugestões e caneladas para nerdcast@jovemnerd.com.br APP JOVEM NERD: Google Play Store | Apple App Store ARTE DA VITRINE: Randall Random Baixe a versão Wallpaper da vitrine EDIÇÃO COMPLETA POR RADIOFOBIA PODCAST E MULTIMÍDIA