POPULARITY
Categories
Hablamos con Santos Patón en Cope 10 Consejos seguridad vial – Julio 2025 1. Planifica el viaje antes de salir a. Revisa obras y restricciones de verano (DGT > “Estado del tráfico”) y evita horas punta de la Operación Salida (tardes de viernes y primeras horas del sábado). b. Programa descansos cada 2 horas / 200 km c. Revisa tu vehículo 15 días antes de salir de viaje. 2. Prepárate para el calor extremo a. Comprueba climatización, nivel de refrigerante y presión de neumáticos (sube con la temperatura). b. Lleva agua abundante y nunca dejes niños, mayores o mascotas en el vehículo ni “un minuto”. 3. Respeta los límites y la nueva señalización 2025 a. Desde el 1 de julio entran en vigor varias señales actualizadas (VMP, zonas 30, carriles bus-VAO). Observa su iconografía y significado; su implantación física será progresiva pero ya tienen validez legal. b. Ojo a las obras y la velocidad permitida en esos tramos. 4. Conduce con cero alcohol y drogas a. Verano 2025 = campaña intensiva de controles; las sanciones por alcohol (≥ 0,25 mg/l) van de 500 € y 4 puntos a 1 000 € y 6 puntos. Con drogas, multa fija de 1 000 € y 6 puntos. b. Recuerda que algunos analgésicos y ansiolíticos pueden dar positivo. 5. Moto y ciclomotor: máxima visibilidad a. Luces encendidas siempre, equipación adecuada, chaleco o casco de colores vivos y retroreflectantes. b. Mantén la distancia: 1,5 m lateral al adelantar bicis; evita zigzaguear entre vehículos parados. 6. Cinturón y SRI sin excusas a. 100 % de ocupantes abrochados. Coloca bien la banda pélvica (sobre caderas) y la diagonal (clavícula). b. Niños ≤ 135 cm en su SRI homologado; revisa que no haya holgura. 7. Vehículos de Movilidad Personal (VMP) a. Circulación prohibida por aceras, autovías, túneles y travesías; casco obligatorio en la mayoría de municipios. 8. Atención a los dispositivos electrónicos a. Navegador y playlist configurados antes de iniciar la marcha. Tocarlos en ruta = distracción + 200 € + 6 puntos. b. Usa Android Auto / CarPlay o el modo “conducción” del móvil; evita incluso el manos libres. 9. Mantenimiento exprés de verano a. Cambia escobillas, rellena líquido limpiaparabrisas con aditivo anti-insectos y limpia faros para mejorar visibilidad. b. Verifica la rueda de repuesto o kit antipinchazos y la carga del extintor si lo llevas. 10. Compartir la vía = prever errores ajenos a. Aumenta la distancia de seguridad en caravanas y rotondas playeras; asume que el conductor que te precede puede estar despistado por el GPS o la familia. b. Anticípate a peatones descalzos, ciclistas de ocio y tractores en zonas rurales veraniegas. Hasta aquí el programa de hoy del podcast de seguridad vial y educación vial. ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en moto? • P138 100 tramos más peligrosos para motoristas https://go.ivoox.com/rf/72292314 • P154 Hugo de 14 años muere en el campeonato Europeo de motociclismo. https://go.ivoox.com/rf/73574655 • P176 Motos sin ITV https://go.ivoox.com/rf/75543112 • P262 Seguridad Vial en moto No me llames paquete https://go.ivoox.com/rf/93733543 • P289 Caídas en quad o moto y la importancia de la equipación adecuada. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146657 • P300 Seguridad vial en moto en el Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P327 Seguridad vial en moto, formación conducción, compra de equitación y exigir la retirada de guardarraíles asesinos https://go.ivoox.com/rf/105221622 • P376 seguridad vial en moto, episodio 5 del verano de seguridad en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/114152759 • P470 La seguridad vial en moto a debate https://go.ivoox.com/rf/126752010 • P566 chaleco airbag moto para la atgc https://go.ivoox.com/rf/135729959 • P557 4000 motos en la manifestación motera por la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812092 • P601 charla de seguridad vial en la concentración motorista La Leyenda en Cantalejo https://go.ivoox.com/rf/137929200 • P610 motoristas maltratados por Juan Carlos toribio en la concentración La Leyenda https://go.ivoox.com/rf/139115892 • P656 que sucede con la seguridad de los motoristas https://go.ivoox.com/rf/149781060 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre seguridad en Euro NCAP? • P22 Seguridad infantil en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/60410726 • P31 La seguridad infantil de los 7 coches ensayados en Euro NCAP 2020 https://go.ivoox.com/rf/63999896 • P119 En AutoFM hablamos del origen de lo que hoy es Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/70766776 • P192 Hyundai Ioniq 5 en Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/77624794 • P200 El coche más seguro para niños según Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/79810679 • P278 ¿Qué es EuroNCAP? https://go.ivoox.com/rf/97118681 • P320 Seguridad EuroNCAP en el Lexus RX https://go.ivoox.com/rf/104093361 • P325 Cupra en Euro NCAP seguridad made in Spain https://go.ivoox.com/rf/104841125 • P353 Euro NCAP y la seguridad de nuestros vehículos https://go.ivoox.com/rf/111970962 • P413 Etiquetas de seguridad en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121984964 • P426 BMW Serie 5 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/121989858 • P525 el coche más seguro en euro ncap 2023-24 https://go.ivoox.com/rf/132581951 • P617 euro ncap deepal s07 https://go.ivoox.com/rf/143237685 • P619 Xpeng pasa por Euro NCAP https://go.ivoox.com/rf/143237909 • P621 NIO EL6 en EuroNCAP https://go.ivoox.com/rf/143595669 • P655 Euro NCAP Jaecoo 7 https://go.ivoox.com/rf/149781056 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre patinetes eléctricos (VMP) y su influencia en la educación vial y seguridad vial? • VMP o los patinetes eléctricos (13-11-2020) https://go.ivoox.com/rf/58970634 • P29 200€ de multa a los patinetes que circulen por la acera (19-1-2021) https://go.ivoox.com/rf/63999858 • P39 El 80% de los accidentados en patinete eléctrico iban sin casco. https://go.ivoox.com/rf/64652023 • P88. En la sección de RiveKids dentro de AutoFM hablamos de atropellos de niños con patinete eléctrico VMP https://go.ivoox.com/rf/68488690 • P134 Tráfico dice que se va a poner duro con patinetes y bicicletas https://go.ivoox.com/rf/71998645 • P205 certificado para VMP y manual de características del patinete eléctrico https://go.ivoox.com/rf/81250012 • P222 Normativa del patinete eléctrico en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/86695954 • P228 El patinete eléctrico no es un juguete en Auto FM https://go.ivoox.com/rf/87765635 • P329 lista de patinetes eléctricos certificados por la DGT https://go.ivoox.com/rf/105222377 • P449 Se prohíbe el patinete eléctrico en el metro de Bilbao https://go.ivoox.com/rf/124482727 ¿Quieres escuchar episodios anteriores sobre cómo la DGT afronta la educación vial y seguridad vial? • P47 La DGT recauda más de un millón de euros al día en multas https://go.ivoox.com/rf/65042824 • P68 2.880 conductores fueron denunciados dos o más veces en un mismo año por no llevar el cinturón de seguridad. https://go.ivoox.com/rf/66793732 • P72 La otra cara del rescate en carretera. DGT https://go.ivoox.com/rf/67030950 • P78 ¿Por qué nos denuncia la DGT en España? https://go.ivoox.com/rf/67470851 • P85 los tribunales anulan la mitad de las multas que pone la DGT. https://go.ivoox.com/rf/68027004 • P189 Cómo adelantar con seguridad https://go.ivoox.com/rf/76818386 • 6 puntos por usar el móvil al volante y más cambios de la DGT. https://go.ivoox.com/rf/60394281 • P383 ¿Hay que abrochar el cinturón de seguridad incluso sin ocupantes en las plazas traseras? https://go.ivoox.com/rf/115775880 • P444 Ocurrencias de la DGT en 2024 https://go.ivoox.com/rf/124103189 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P447 Propuestas de la DGT para bajar fallecidos en carretera https://go.ivoox.com/rf/124482117 • P456 La DGT incumple la promesa de retirar la Ley de tráfico si aumentaban los fallecidos https://go.ivoox.com/rf/124862871 • P494 La DGT frena los cambios del carnet de conducir https://go.ivoox.com/rf/130588417 • P538 En un accidente no se multiplica el peso como dice la DGT https://go.ivoox.com/rf/133370042 • P559 estrategia de país en la seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/134812303 • P564 la seguridad en los adelantamientos https://go.ivoox.com/rf/135729856 • P633 La DGT controla a los conductores profesionales https://go.ivoox.com/rf/144450395 • P569 la DGT hace campanas de buenismo con los patinetes https://go.ivoox.com/rf/135730039 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de educación vial y seguridad vial? • P6 Coronavirus y Seguridad Vial https://go.ivoox.com/rf/49513283 • P169 Seguridad vial en Onda Cero https://go.ivoox.com/rf/74292123 • P125 ¿Isofix en un SsangYong Rodius? Y mucha más seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/71289331 • P196 Seguridad vial para bebés prematuros y CIPSEVI https://go.ivoox.com/rf/78652365 • P168 Sin ruedas no hay seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/74292023 • P182 La educación vial en El Enfoque, Onda Madrid https://go.ivoox.com/rf/76018355 • P7 Mascarillas y guantes son al coronavirus lo que el cinturón de seguridad y los SRI a la violencia vial https://go.ivoox.com/rf/50038459 • P197 Estudio sobre la inseguridad vial en el contenido de las series en Capital Radio https://go.ivoox.com/rf/78897119 • P565 la mayoría de gente no usa el cinturón de seguridad https://go.ivoox.com/rf/135729932 • P561 4 de cada 10 conductores dan positivo en drogas https://go.ivoox.com/rf/134812530 • P541 La DGT no sabe dónde hay más de 650 millones de euros https://go.ivoox.com/rf/133580231 ¿Quieres escuchar episodios anteriores del podcast de seguridad vial en el Dakar? • P290 Lluvia torrencial, helicópteros que no pueden volar y buggies en medio de riadas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146767 • P291. Señalización de accidentes en la carrera más dura del mundo. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146815 • P295 Exceso de velocidad, radar, sanción y distancia de frenado. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147162 • P297 Muere atropellado por conseguir la mejor foto. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514720 • P302 El Dakar 2023 da una lección de seguridad vial. La velocidad no mata, matan otras cosas. Seguridad vial Dakar https://go.ivoox.com/rf/101515334 • P301 Seguridad Vial con Manolo Plaza en el Dakar y en la vida. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515325 • P300 La seguridad vial en moto en el Dakar y en las carreteras españolas. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515123 • P294 Cansancio y fatiga extrema en competición. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101147100 • P296 ¿Es más seguro un chasis tubular? Biomecánica del impacto y aceleraciones en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101514635 • P288 Arco antivuelco o jaula de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100776113 • P293 Hans. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146904 • P292. Pos seguridad después de un vuelco o un accidente ¿qué hacer?. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101146866 • P287 Arnés vs cinturón de seguridad. Seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/100775999 • P299 Conducir sin luna en la seguridad vial Dakar 2023 https://go.ivoox.com/rf/101515049 • P298 Fallece atropellado un aficionado que estaba viendo el Dakar 2023. Seguridad vial dentro y fuera de la competición https://go.ivoox.com/rf/101514818 • P430 Prologo Dakar 2024, seguridad vial https://go.ivoox.com/rf/122182887 • P438 Etapa 10 Dakar 2024 competición vs vida real en la señalización https://go.ivoox.com/rf/123338733 • P435 Etapa 5 Dakar 2024, la fatiga https://go.ivoox.com/rf/122440640 • P440 Etapa de descanso Dakar 2024 los twit de la DGT https://go.ivoox.com/rf/123339096 • P439 Etapa 11 Dakar 2024 adelantamientos extremos https://go.ivoox.com/rf/123338820 • P436 Atropello de un espectador en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440725 • P434 Etapa 4 seguridad jurídica y excesos de velocidad en el Dakar 2024 https://go.ivoox.com/rf/122440464 • P431 Etapa 1 Dakar 2024, espectador atropellado https://go.ivoox.com/rf/122229047 • P432 Etapa 2 Dakar 2024, jaula de seguridad y Carles Falcón https://go.ivoox.com/rf/122229139 • P433 Etapa 3 Dakar 2024, los 3 impactos de un accidente https://go.ivoox.com/rf/122440325 “El verdadero viaje es el que termina como comenzó, con felicidad e inocencia” Feliz viaje hasta el próximo programa. _______________________________________
Vários programas de Observação da Terra da Agência Espacial Europeia (ESA), que celebra 50 anos em 2025, contam com a colaboração de instituições brasileiras e a missão europeia Biomass, lançada no final de abril, é emblemática dessa parceira histórica entre a Europa e o Brasil no setor espacial. Adriana Brandão, enviada especial da RFI a Kourou e a Belém* O inovador satélite Biomass de monitoramento de florestas tropicais foi colocado em órbita no dia 29 de abril, a bordo de um foguete europeu Vega C, lançado da Centro Espacial de Kourou, na Guiana Francesa. Seu objetivo é entender o ciclo do carbono, estocado ou emitido, assim como “as contribuições das florestas tropicais para as mudanças climáticas e as suas vulnerabilidades em relação a essas mudanças”, salienta o pesquisador do Instituto Nacional de Pesquisas Espaciais (INPE) e coordenador do programa de Mudanças Climáticas FAPESP, Luis Aragão. Essa missão cientifica europeia começou a ser imaginada há anos, lembrou a pesquisadora Selma Cherchali do Centro Nacional de Estudos Espaciais (CNES), que é a agência espacial francesa, durante o lançamento do Biomass. Segundo ela, havia muitos dados de campo sobre as florestas, mas coletados isoladamente, com metodologias variadas. ”Questionamos como poderíamos comparar os dados espaciais do satélite com dados de campo que não fossem adquiridos da mesma forma em todo o planeta. Em 2010, organizamos um encontro internacional na França para discutir esse assunto. Foi o início do programa Geo-Trees. Todo esse trabalho foi realizado graças à preparação da missão de Biomass”, recorda Selma Cherchali. O Geo-Trees é uma rede mundial de inventário de florestas que “coleta dados de campo de maneira duradoura” sobre a identificação de todas as espécies vegetais, o crescimento das árvores e a evolução do bioma, etc... Na Guiana Francesa, o sítio Paracou, a 50 quilômetros do Centro Espacial de Kourou, é esse laboratório tropical europeu. Satélite Biomass O Brasil, que possui a maior parte da Floresta Amazônica, integra a Geo-Trees. A participação do INPE na validação de dados foi fundamental para a preparação da missão cientifica Biomass do programa de Observação da Terra da Agência Espacial Europeia. O satélite inovador é equipado com uma antena sincronizada na Banda-P, que é uma frequência de ondas longas, capaz de penetrar as copas das árvores e estudar a composição das florestas até o solo. “O satélite foi realmente concebido para conseguir detectar essas variações (na biomassa) em áreas com florestas muito densas que ocorrem na região tropical”, detalha Luis Aragão, que integra o conselho científico do Geo-Trees . Para ele, a missão Biomass é simbólica dessa parceria entre o Brasil e a Agência Espacial Europeia. “É uma missão e uma parceria simbólica pelo fato de nós estarmos envolvidos desde o começo. Espero que essa parceria gere muito avanço no conhecimento científico que nós temos aqui no Brasil”, diz. A criação, junto com os parceiros europeus, de cursos de formação e capacitação de novos cientistas nessa área é outra expectativa do pesquisador brasileiro. “Uma possibilidade para que a gente tenha uma força de trabalho no futuro capaz de de analisar esses dados de alta complexidade, visando que, não só o Brasil, mas a Europa, e o resto do mundo, encontrem soluções para a mitigação e a adaptação às mudanças climáticas”, espera. Agregando dados Os dados inéditos enviados pelo satélite Biomass sobre a saúde e a evolução das florestas tropicais e o ciclo do carbono serão colocados à disposição de todo o mundo, gratuitamente; a partir do segundo semestre de 2025. Eles vão se somar aos dados já recebidos de outros satélites de observação da Terra que ajudam o INPE a monitorar a Floresta Amazônica. Alessandra Rodrigues Gomes é diretora da Coordenação Espacial da Amazônia (COEAM) do INPE, localizada em Belém, no Pará. No local, os computadores das equipes do COEAM recebem e analisam as imagens enviadas por satélites para medir e mapear o desmatamento das florestas tropicais. “A gente costuma dizer que o INPE é um fazedor de dados, um fazedor de mapas. Nós geramos informação. Quanto mais informação você tem, mais fácil se torna tentar evitar com que esse desmatamento se consolide”, salienta a coordenadora. Uma vez constatada alguma alteração no bioma, o dado gerado é enviado para os setores responsáveis pela fiscalização. “No caso do Brasil, o Ibama faz fiscalização, além de outros órgãos estaduais e municipais. Para o INPE, cabe gerar mais informação. Para as outras instituições, cabe evitar o desmatamento. É um trabalho em conjunto. Mas se não há na ponta a fiscalização, o monitoramento vai continuar existindo”, ressalta Alessandra Gomes. Cooperação histórica A cooperação do Brasil com a ESA começou em 1977, apenas dois anos depois da criação da agência europeia. No início, o acordo, assinado com a Agência Espacial Brasileira (AEB), abrangia apenas a utilização do Centro de Lançamento de Natal para o monitoramento de foguetes europeus lançados da Guiana Francesa. Mas a partir dos anos 1990 e o aprofundamento dos estudos sobre as mudanças climáticas, foi estendido para vários programas de Observação da Terra. “Fizemos muitas campanhas de validação de dados sobre a cobertura florestal tropical, por exemplo, com o Brasil. Uma colaboração muito estreita com o INPE. Essa colaboração foi desenvolvida ao longo de 30, 40 anos, nas áreas de capacitação. Fizemos cursos de treinamento conjuntos sobre radar. Também recebemos na Agência Espacial Europeia profissionais brasileiros para estágios de especialização. E recentemente, temos colaborações mais focadas na calibração e validação de dados para lançamentos de novas missões”, elenca Simonetta Cheli, diretora do departamento de Observação da Terra da ESA. Em 2002, um acordo de cooperação foi assinado entre a ESA e o Brasil com validade até 2025, mas um adendo acaba de pedir a sua extensão por mais 10 anos. Parceria estratégica Nesse momento de tensões geopolíticas internacionais, a parceria com a Europa no setor espacial é considerada estratégica por Luis Aragão. “A Europa tem se destacado atualmente como um grande parceiro na área espacial, não só com o lançamento do Biomass, mas também com a sua constelação de satélites Sentinel, que já vem gerando dados de altíssima qualidade e onde o INPE também é um parceiro”, informa. O Brasil é o “hub de informações do Sentinel” e o INPE tem uma estrutura que distribui os dados dos satélites europeus não para o Brasil, como também para toda a América do Sul. De acordo com Luis Aragão, “esses dados têm sido usados nas nossas pesquisas e nossos programas operacionais de monitoramento do desmatamento e degradação florestal. O Biomass irá agregar informação a todo esse arcabouço operacional sobre os impactos desses eventos nos ecossistemas naturais brasileiros e globais também”, Dando visibilidade a essa parceria, a Agência Espacial Europeia deve participar junto com o INPE e a Agência Espacial Brasil de atividades na COP 30 do Clima que acontece em novembro, em Belém. *A viagem foi realizada a convite da Agência Espacial Europeia
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse:https://l.btgpactual.com/3XveQTn
O Centro Espacial da Guiana (CSG) é considerado estratégico para a Agência Espacial Europeia (ESA), que está completando 50 anos em 2025. A RFI visitou no final de maio a base de lançamento de foguetes instalada na cidade de Kourou, entre a floresta Amazônica e o oceano Atlântico, e pôde assistir ao lançamento do foguete Vega C. Adriana Brandão, enviada especial da RFI a Kourou* A base de Kourou é a principal porta de acesso da Europa ao espaço. Ela foi construída nos anos 1960 pela França em seu território na América do Sul, vizinho do estado brasileiro do Amapá. Desde meados dos anos 1970, com a criação da Agência Espacial Europeia (ESA), a base é operada conjuntamente pelos europeus, pela CNES, que é a agência espacial francesa, e pela empresa Arianespace. De Kourou são lançados atualmente os foguetes europeus Ariane e Vega utilizados para colocar satélites em órbita ou para missões interplanetárias. A base é fundamental para a autonomia e a soberania do programa espacial europeu. A franco-brasileira Renata Bragança é guia turística no Centro Espacial da Guiana, também chamado de Porto Espacial da Europa, há oito anos. Segundo ela, o CSG é muito mais importante para a Europa do que para o território francês. O centro "permite que a Europa seja independente na indústria espacial. Sabendo que tem mais ou menos 15 bases no mundo todo, o importante mesmo é ter esse acesso independente ao espaço para a França e para a Europa. Aqui, ela [a base] só representa 12% do Produto Interno Bruto da Guiana", informa. Cada novo lançamento reforça autonomia espacial europeia Em 2025, já foram feitos com sucesso três lançamentos do Centro Espacial da Guiana. Mais cinco estão previstos até o final do ano, reforçando a independência da Europa de infraestruturas e políticas dos Estados Unidos, da Rússia ou da China. No final de maio, durante o lançamento do foguete Vega C, que colocou em órbita o inovador satélite europeu Biomass para monitorar florestas tropicais, a RFI conversou com o presidente-executivo da Arianespace, David Cavaillolès. Ele salientou que a empresa Arianespace defende há décadas a autonomia espacial europeia. "Cada lançamento bem-sucedido reforça a autonomia de acesso da Europa ao espaço", enfatiza. Ao comentar as tensões geopolíticas atuais e a nova política espacial americana, por exemplo, David Cavaillolès disse que esse contexto reafirma a posição europeia. "A evolução geopolítica atual confirma nossa posição e mostra que precisamos, em nível europeu, ter uma resposta forte, porque é realmente no nível dos continentes que essas questões estão em jogo. Penso que, com Ariane e Vega, damos essa resposta", acredita. Satélites comerciais, governamentais e científicos Os foguetes lançados da base de Kourou colocam em órbita satélites de comunicação, de observação da Terra, meteorológicos e de navegação para clientes comerciais, como Amazon, governos e instituições científicas. Além dos satélites, Ariane também é capaz de realizar missões científicas interplanetárias, como o telescópio James Webb, lançado em 2021. A grande maioria dos satélites e missões da Agência Espacial Europeia é lançada da base guianense. Nesses 50 anos, a ESA desenvolveu programas como o Galileo, que é o GPS europeu, ou o Copernicus – um sistema de observação da terra para apoiar estudos ambientais e climáticos. "Nossos programas podem melhorar as estatísticas agrícolas, a compreensão e os riscos de catástrofes, o fluxo de migrantes e muitas outras aplicações ligadas à utilização do espacial", aponta Simonetta Cheli, diretora dos Programas de Observação da Terra da ESA. O setor espacial está entre os dez considerados estratégicos para a Europa, segundo o relatório de competitividade elaborado pelo ex-primeiro-ministro italiano Mario Draghi. Nesse contexto, a agência espacial europeia desempenha um papel fundamental. “O trabalho realizado é uma grande conquista para todos – cientistas, instituições, indústrias – mas especialmente para os países membros da ESA, que este ano comemora seus 50 anos”, avalia Simonetta Cheli. Localização privilegiada De acordo com a diretora do Departamento de Observação da Terra, “todos os 23 países europeus que compõem a agência contribuem, neste momento, para esse acesso estratégico ao espaço, que deve ser preservado no futuro para garantir uma verdadeira autonomia da Europa nesses setores”. A localização do CSG, próxima ao Equador, é privilegiada, pois permite a redução de custos e maior eficiência nos lançamentos. Quanto mais próximo do Equador, menor o consumo de combustível necessário para colocar satélites em órbita. “É importante usarmos o mínimo possível de combustível, especialmente agora que buscamos levar combustível a bordo de missões futuras para tentar aumentar a vida útil dos satélites e evitar sobrecarregar as órbitas”, ressalta a diretora da ESA. Isso permitiria reduzir o lixo espacial, que atualmente é um dos grandes desafios do setor. Estar em território francês também é uma vantagem “em termos de segurança”, aponta Simonetta Cheli. Kourou também está localizada em uma região livre de terremotos e furacões. Atração turística Além de representar uma porta de acesso da Europa ao espaço, o Centro Espacial da Guiana é uma atração turística popular. A base recebe cerca de 20 mil turistas por ano. As instalações de alta tecnologia, com suas bases de lançamento, centro de controle, locais para a montagem de foguetes e preparação de satélites, são o "segundo local mais visitado da Guiana Francesa, depois das ilhas que receberam presidiários entre os anos 1880 até 1950", informa a guia Renata Bragança. A base recebe tanto turistas locais, franceses e estrangeiros, quanto clientes interessados em contratar o serviço europeu para o envio de satélites. A maioria dos visitantes não consegue assistir a um lançamento, que ocorre poucas vezes por ano. "Eles ficam só um pouco tristes por não poderem ver um verdadeiro foguete, só um modelo que não é lançado. Mas ficam muito felizes em poder ver como se prepara um lançamento", relata Renata. *Viagem realizada a convite da Agência Espacial Europeia
No Wa Decir Más Ná! es una sección donde doy "mi humilde opinión sin ánimo de ofender." la canción del intro es creada por mi pana @Fernando Ufretinvítame un café! https://buymeacoffee.com/chichowashereescríbeme a chichowashere@gmail.compara talleres y constelaciones improterapia@gmail.com
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse:https://l.btgpactual.com/3XveQTn
Observa el respiro. Pronuncia cada respiro en ti y haz que sea un disfrute. En principio serénate, encuentra calma y, si lo necesitas, alivio. Que cada respiro te llene, así como sepas vaciarte. Es cuando te aligeras y lo que más, tu mente. Haz que se aligere, que los pensamientos pasen, sin distraerte de ti. Respira así, pensando un poco en el respiro y que el respiro te piense a ti. Produce la comunión, tu encuentro.Percibe qué produce el prana, cómo empieza a jugar contigo, cómo, desde tu misma cabeza, se dan movimientos alrededor de tu esfera. Respira todo eso sin distraerte y maravíllate de lo que logras: un estado así, tan propio, tan íntimo, tan satisfactorio. Trata de que no exista nada más que lo que eres, pese a todo lo que sabes pasa en este mundo. Y di, sereno: respiro por eso, por lo que soy, por lo que siento, por lo que existe, por lo que pasa.Pasa tanto… ¿y en ti qué pasa? En principio toda esta respiración que te cruza tan consciente,y que cada vez has sabido registrarte más y mejor,considerar todo lo que te pasa, contenerlo.Lo que de provecho sea, que se quede en ti, y lo que no, libéralo. Soy en lo que quiero, en lo que debo, en lo que puedo. Soy lo que quiero.Y respirando di: quiero todo lo que soy. Ve percibiéndote, sin reparar en sensación, solo en ese sentimiento que te estás produciendo para ti, en ti, por ti. Quiero lo que soy.Y el respiro imperceptible, profundo y breve, alineado a la constante de ese tu Ser, tan exacto y manifiesto, que sabe proclamar su principio de verdad en respiro,en conciencia, en aptitud, en fe. Dirás, ¿solo quiero lo que soy? ¿Acaso alcanza? ¿Es suficiente? ¿Es lo justo?Respira, porque bien sabes que hasta reducida querencia es. Existes en tanto, en tantos, y es cuando con tu mismo respiro, desde tu propia mente, afiliada a tu más profundo sentir, te expandes, y lo abarcas todo, lo percibes todo,lo que pasa y lo que no, lo que conoces y desconoces, lo que quieres y lo que no. Es cuando, desde el respiro, en conciencia plena, brota el amor, tu amor.Dirás, ¿cuánto amor existe?El que produzcas, el que sientas, el que sepas ofrendar de quien te ofrenda. Dirás, ¿quién? ¿Quién? ¿Quién?Tu Ser. El Ser que eres, que quieres, que quieres ser. El Ser que ya eres, el Ser que es en ti. El Todo que existe. ¿Cómo no vas a querer querer? ¿Qué te pasa? ¿Cómo vas a dañar, a ofender? ¿Cómo vas a restar, a denigrar? ¿Cómo vas a negar? Respiras y te reafirmas:quiero a quien soy, soy quien quiero.Y tu Ser en el respiro. Y ahí respiras más profundo, expresando gratitud total. Terminas de percibirte, y atiendes sensación, alcance, estado, forma, sentimiento, y lo que más: esa conciencia latente, sin aferrarte, pero tan presente, tan maravillosa.Respiras más profundo, y te prometes amorosamente amarlo todo, todo, todo.Respira.Om Namaha Shivaya
El apóstol Pablo inspirado por el Espíritu Santo escribió: Romanos 15:4 «Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que, por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza.» Y luego dice en: 1Corintios 2:7 «Mas hablamos sabiduría de Dios en misterio, la sabiduría oculta, la cual Dios predestinó antes de los siglos para nuestra gloria». Así que podemos entender que Dios nos da instrucciones claras sobre cómo vivir, la mentalidad que debemos tener y cuál debe ser nuestra perspectiva de la vida.
Canal Voces De La Noche: https://bit.ly/3MRYH2Q
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed Observa en tu interior Conferencia
A Secretaria de Meio Ambiente, Infraestrutura e Logística (Semil) do Estado de São Paulo vai lançar um programa voltado à observação da fauna silvestre em parques urbanos. A iniciativa, desenvolvida pela Secretaria de Meio Ambiente, Infraestrutura e Logística (Semil), por meio da Diretoria de Biodiversidade e Biotecnologia (DBB) e da Diretoria de Parques Urbanos (DPU), estreia no Parque Ecológico do Tietê – Núcleo Engenheiro Goulart, com atividades diurnas.
Hoy es 1 de julio. Y quiero proponerte algo: ¿y si julio fuera tu nuevo enero? Sí, sé que muchas veces al iniciar el año nos planteamos metas… Pero entre el Guadalupe-Reyes, la rosca, el frío, el caos de enero, el ritmo de vida… Esa meta que querías se fue apagando. Y si eso fue lo que pasó… escúchame bien: no estás sola. Pero hoy… hoy empieza la segunda mitad del año. Y este es un gran momento para reconectar con lo que realmente deseas. En este episodio te invito a seguir un recorrido en cinco pasos, para lo cual te invito a tener conitgo pluma y papel. Paso 1: Te invito a preguntarte y responderte lo siguiente: ¿Te habías planteado una meta este año? ¿Sí? ¿No? ¿No me acuerdo? Paso 2: Para este paso, asegúrate de tomarte tu tiempo, pausa el episodio para completarlo. Pregúntate y responde con solo una palabra a lo siguiente: ¿Cómo te sientes con respecto a lo que respondiste? Digamos, ¿en dónde estas hoy con respecto esa meta? Y ante la respuesta que diste (al sentimiento que nombraste) pregúntate y respónde ¿por qué me siento así? y luego a esa respuesta que escribiste, vuelve a preguntarte y reponderte otra vez ¿por qué? Por ejemplo: Si me propuse bajar 5 kilos, y hoy me siento desesperada. Si respondiste que te sientes desesperada. ¿Por qué? Porque no he bajado nada, a estas alturas pude haberlo hecho y no me pongo las pilas. ¿Por qué? Porque no me organizo, me la paso comiendo fuera. ¿Por qué? Porque nos la pasamos viajando y no me da la vida para ordenarme. Nota, ya tienes aquí lo que hasta hoy ha sido tu historia. Respira profundo. Paso 3: Observa tu historia sin juicio. Observala con curiosidad, con autocompasión. ¿Hay algo que esta historia puede enseñarte hoy? Solo considera que tu historia no es una verdad absoluta. Es solo eso: una historia. Y tú puedes decidir cambiarla. Y para cambiar tu historia es necesario empezar por reconocerla. Paso 4: Lo siguiente que quiero hacerte es una pregunta y una propuesta. La pregunta es, ¿quieres cambiar tu historia? Responde con honestidad. No tienes que hacerlo, pero es importante tener claro que mientras sigas alimentando la misma historia, vas a seguir creando los mismos resultados. Y si quieres un resultado diferente, necesitas una narrativa diferente. Una historia nueva. La propuesta que tengo para ti en este punto es la de considerar creer que tu, puedes cambiar tu historia. Respira profundamente y si quieres hacerlo, ve al siguiente paso. Paso 4: Diseña tu nueva historia. PuedesHacerlo. Para hacerlo, tómate unos minutos y respóndete esto: • ¿Qué quiero lograr de aquí a fin de año? • Si lo logro, ¿cómo me sentiría? ¿Por qué?, ¿Por qué?, ¿Por qué? A partir de la conexion con lo que deseas lograr, de indagar en el cómo te sentirías, en el por qué te sentirías a detalle, puedes crear una nueva historia. Tu nueva historia. Eres la autora de tu historia, hacerlo con intención la invitación que te estoy planteando hoy. Parece un ejercicio tan simple, si lo haces vas a darte cuenta de que esto implica darle nueva información a tu cerebro...prueba hacerlo y sobretodo a querer mucho convertir en realidad tu nueva historia. Si estás lista para hacer este trabajo desde dentro, para soltar peso físico, emocional y mental, para transformarte con amor propio te invito a unirte a Mi Mejor Versión. Puedes inscribirte en monicasosa.com/mmv y empezar a crear resultados reales, sostenibles, desde la raíz. Con mi cariño, Tu coach Mónica.
El rostro activo en tu presente, dando la cara,y tu pecho abierto, que describa tu alma.Ahí estás, tan presente, tan aquí, tan en ti.Que el respiro haga todo,te surta la vida, tu vida.Observa el respiro,déjalo libre, que te marque el ritmo,y así sabrás quién eres y cómo estás.Atiende el respiro.Te vas estableciendo ahí, en tu quietud,en este tu momento, de la forma que eres,lo que estás sintiendo, lo que ocurre en ti.Que el respiro te serene más, si guardas tensión, libera,respirando todo.No busques acoplarte a nada ni a nadie,sé tú, sé en ti.No hagas petición, no busques a nadie,no atiendas ansiedad,no trates de entender nada,comprende, eso sí, lo que eres y hacesy, desde algún lugar, celebra eso,más, porque estás aquí, tan en ti,haciendo el ejercicio de introspectar,de alcanzarte más, de reforzar tu esencia en momentos así,en los que quieren determinartesin saber siquiera qué se quiere.Tú sí sabes.Respirando así, podrías hasta decir:¿quién quiere algo de mí?, además de ti.¿Quién requiere algo más de mi?Respiras y te concentras en ti,en lo que sabes quieres,y lo reservas.No son tiempos para exponerni siquiera lo que se quiere.Tiempos en los que pocos saben lo que quieren.Han entrado en manejos, intereses,y hasta confusiones,tan obvias y visibles, y ni cuenta se dan.Y tú respiras libre.Existes, vives, haces, desde tu propia fuerza.No necesitas ni refuerzos,no que habiten aquí, y sean dictaminadospor quienes pretenden que quieras lo que quieren.Respira queriendo, queriéndote.Mientras más respiras, más comprendes, créelo,sobre todo por lo que pareciera ser una sofocación, intentos de ahogo.Respira libre, respira tu verdad,respira lo que eres,y permanece observando tu inmutabilidad,tu certeza de ti,éste tu respiro, tan valioso y propio,tan dentro de ti y tan afuera de todo.Y estás ahí, sabiendo lo que quieres,y hasta ahora resistiendo lo que se fomenta de temor, riesgo y duda.Y tu respiro tan firme y atentoa tu bendita presencia.Y se te pasa el momento en el que estás,en el que eres, en el que sabes lo que quieres,siendo tu divina presencia,inocultable por lo demás,tan visiblemente hermosa, tan consciente.Eso es tu valía, ese es tu estado,esa es tu querencia y tu firme verdad, solo eso.Ni te sujetes ni te aferres, ni siquiera eso.Intenta la suspensión y, si la logras, mejor.Cada momento así cuenta para tu alcance,para tu fuerza, para tu verdad.Sostenlo, sostén el momentoy desde donde sepas y puedas, dí:firme es mi amor, firme es mi verdad,firme es mi Ser.Y el respiro libre, más libre.El respiro profundo,que exprese gratitud, firme gratitud.El respiro que expreselo mucho que te quieres, que te amas,y que momento es, siempre, siempre, siempre.Om Namaha Shivaya
Inspírate por la energía del poema: “Carpe Diem”. Sentirá aquel aliento vital que recorre la poesía de Walt Whitman, esta obra busca capturar esa llamada universal a vivir con plenitud, curiosidad y conexión con la naturaleza y uno mismo. Observa el amanecer de cada día sobre un campo infinito de posibilidades. John Manuel Kennedy Traverso interpreta el guiño universal y poético del poeta estadounidense Whitman, o sea el amor, la aventura y la belleza del instante todo en un poema.
Obrigada por apoiar o meu trabalho!Siga as redes sociais do podcastInstagram https://www.instagram.com/assustadoramente_podcast/Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCW4XSj51qebh9DtVSfcD0Qwhttps://www.tiktok.com/@assustadoramente_podcastEntre para o grupo no Telegram: https://t.me/podcastassustadoramenteEnvie o seu relato para assustadoramente@outlook.comRelatos deste episódio:O ser que habita a faculdadeA encarnação do filhoMediunidade e projeção astralO homem que me abserva
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse:https://l.btgpactual.com/3XveQTn
Pedro, caixeiro viajante, regressa de Montreal, Canadá, com várias histórias e observações para partilhar. Na companhia de André, que esteve no estrangeiro também (Arrifana), debatem qual dos sítios rende mais para passar um fim de semana prolongado. Além disso, comentam a temática dos bebés Reborn, a condenação do comediante Leo Lins, o esgananço de Marcelo Rebelo de Sousa e ainda a vitória de Portugal na Liga das Nações 2025.(00:00) Intro(00:23) André tem terçolho nojento no olho(01:17) Sinalética empurre/puxe é inútil(02:44) Monociclo ridiculariza as pessoas que andam nele(04:46) Observações de aeroporto(08:06) Experiência de viajar com amigo piloto(09:36) PTM descobre porque é que voos se atrasam(11:28) Respect pela vida de piloto(14:05) Analisar preço de casas no estrangeiro(15:36) Canadá vs Arrifana: duração da viagem e a língua(20:22) Se a Arrifana fosse um mix de dois países, quais seriam?(22:51) Diferença de atividades feitas nas férias de PTM vs André(24:04) Sensações durante e pós montanhas russas(32:31) Canadá tem uma cidade subterrânea de 33 quilómetros(36:48) Experiência de ir ao Montreal Comedy Club(42:33) Pagamentos no Canadá vs Arrifana(44:11) PTM conquista mais um título futebolístico fora do país(45:12) Análise de momentos caricatos na Liga das Nações(47:38) Ronaldo está num edit de TikTok(50:04) Marcelo agarra mulher pelo pescoço na Feira do Livro(54:14) Almirante Gouveia e Melo é o favorito sem justificação aparente(59:28) A febre dos bebés reborn(1:04:59) Condenação do comediante Leon Lins por piadas(1:13:04) Mais um TikTok hilariante de Zorlak(1:14:35) Scams 100% de AI(1:17:06) Potencialidades do AI são insanas
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Tener una buena red de contactos es clave si vendes en B2B. Pero hacer networking no va de repartir tarjetas o enviar mensajes a lo loco. Va de construir relaciones. Relaciones que te impulsen. Relaciones que te abran puertas. Relaciones que te mantengan presente… cuando surja la oportunidad. En este episodio te cuento cómo hacer networking de verdad. Sin incomodar. Sin insistir de más. Y sobre todo, sin perderte en el camino. 5 pasos para un networking estratégico, humano y rentable: 1. Define tu red objetivo (sí, hay estrategia detrás). 2. Observa antes de lanzarte (escuchar es la clave). 3. Contacta con contexto (evita el copia-pega). 4. Cultiva la relación (presencia sin agobio). 5. Crea un sistema de seguimiento natural (constancia > intensidad). Porque no se trata de cuántos contactos tienes. Sino de cuántos levantarían el teléfono si los llamas. Si quieres vender más, empieza por construir relaciones que te acerquen a ese objetivo.Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de El Podcast de las Ventas. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/870099
Hola, soy Gloria Cano, y te doy la bienvenida al episodio 201 de #ParayRespira.¿Te ha pasado que entras a una habitación y olvidas para qué? ¿O que lees una página entera sin recordar lo que acabas de leer?Eso no necesariamente es falta de memoria. Es falta de atención.Anímate a practicar conmigo este ejercicio para fortalecerla… Comencemos…Si quieres puedes cerrar los ojos, o también puedes suavizar o bajar tu mirada para que puedas poner toda tu atención en este momento de pausa, respirando en silencio consciente. Enfoca tu atención en los sonidos de tu entorno, desde los más lejanos hasta los más cercanos… Ahora lleva tu atención a las texturas de la ropa, de la silla, de la mesa, del entorno en el que estás. Toca con tus manos alguna superficie, qué sientes…Observa, siente, presencia, disfruta este momento…¡Terminamos! ¿Cómo te sientes? ¿Qué cambio notaste después de poner atención total a lo simple?Recuerda: Tu cerebro se fortalece con lo que enfocas. La atención es un músculo y cada día puedes entrenarlo.
Dez pessoas morreram no ataque.Esse conteúdo é uma parceria entre RW Cast e RFI.
7-day FREE trial of our Intermediate Spanish course, Spanish Uncovered: www.storylearning.com/podcastofferJoin us on Patreon: www.patreon.com/storylearningspanishGlossarysolicitar: to request embajada: embassy embajador: ambassadorsilbar: to whistle fachada: facade molduras: moldings enmarcado: framed flamear: to flap inquietar: to make restlessreflejo: reflectionFollow us on social media and more: www.linktr.ee/storylearningspanish
Continuăm seria despre secolul al XIX-lea cu o perspectivă asupra momentului Charles Darwin în istorie. Vorbim despre impactul pe care l-a avut excluderea lui Dumnezeu din povestea despre istoria planetei și istoria noastră dar și despre cel mai simplu mod de a avea succes la gagici: colecționarea obsesivă de gândaci și scoici. Invitați speciali: Charles Lyell, doamna de la aprozar, Thomas Malthus (tipul care n-ea certat că nu ne stau nădragii pe noi) și, desigur, Hannah Arendt. 00:00 Intro03:55 Pe când Aristotel dădea bărcuțe06:45 Da' oscioarele? (despre fosile)09:04 Vârsta pământului11:53 Uniformitarianismul13:50 Lamarkismul (nu "Lamarkianismul" cum am zis)17:56 Viața lui Darwin21:49 Argumentul creaționist22:49 Călătoria pe HMS Beagle24:50 Observații cruciale pe Galapagos28:48 Influența lui Malthus32:54 BINGO!35:28 Russell Wallace - al doilea Darwin38:52 Impactul teoriei lui DarwinSupport the showhttps://www.patreon.com/octavpopahttps://www.youtube.com/channel/UCC91fciphdkZyUquL3M5BiA
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Apoya al Podcast como FAN de Terraescribiente en IVOOX o en PATREON y escucha todos los audios sin Restricción! "LOS FUEGOS DE NUESTRA FE" Un Historia Corta de las Adepta Sororitas. La Orden del Sudario de Plata es famosa por la velocidad de sus asaltos, que golpean como rayos de plata. A menudo son los primeros en entrar en acción, donde su fe en el Dios Emperador y su santo protector brillan con fuerza. El Credo Imperial es más que palabras sagradas tanto para los agentes del Ordo Hereticus como para las Hermanas de Batalla de las Adepta Sororitas. A través de sus actos de fe y la persecución punitiva del hereje, el alienígena, el demonio y el mutante, demuestran su dedicación al Dios Emperador. Observa cómo el Credo Imperial resiste la interpretación a través de los ojos de dos fuerzas aparentemente alineadas y sus celosos líderes, y descubre si cada acto de fe justifica sus medios. LA HISTORIA Bajo el mando de la celosa inquisidora Serantia del Ordo Hereticus, la canonja comandante Florelia de la Orden del Sudario de Plata y sus hermanas luchan con todo lo que tienen para recuperar un mundo perdido por la adoración sacrílega de un falso Emperador. Inspirada por la fe ardiente de Serantia, Florelia ahora está preparada para asaltar una de las posiciones más defendidas de la ciudad capital: la colosal catedral del Benevolente Emperador. Escrito por Nicolas Werner. Por favor sigue y suscríbete a las siguientes redes: Canal de Whatsapp: https://whatsapp.com/channel/0029VaCcO2s1NCrQqLpfFR3u Escucha el audiolibro completo en: Patreon: patreon.com/Terraescribiente Twitter: https://twitter.com/TerraEscriba Telegram: https://t.me/+62_TRJVg-3cxNDZh Instagram: www.instagram.com/terraescribiente/ Tik tok: www.tiktok.com/@terraescribiente Youtube: www.youtube.com/@Terraescribiente También subscríbete a TERRAESCRIBIENTE en ITUNES Y SPOTIFY! Dale me gusta a cada Podcast y coméntalos! Ayuda mucho! Gracias! Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de TERRAESCRIBIENTE. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/747547
O melhor ativo é sempre a boa informação!Quer receber as informações do Morning Call diretamente no seu e-mail? Acesse:https://l.btgpactual.com/3XveQTn
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 15 DE MAYOLA CAÍDA DE LUCIFER Resulta difícil de entender que Lucifer ocupara una vez el puesto de querubín protector, una posición exaltada junto al Trono de Dios. Seguramente su existencia habría ayudado a revelar la gloria de Dios al universo. En lugar de eso, comenzó a anhelar la gloria para sí, no para su Creador; o, para ser más precisos, empezó a imaginar que no se le estaba dando la consideración que merecía. Lee Ezequiel 28:11 al 17 e Isaías 14:12 al 14. ¿Qué provocó la caída de Lucifer? Compara estos pasajes con Apocalipsis 14:1 al 12. ¿Cómo influye el contraste entre la caída de Lucifer y la elevada posición de la humanidad en Cristo en tu comprensión de lo que ocurre en Apocalipsis 14? Observa cómo Lucifer fue expulsado del Monte Santo mientras que los redimidos están en el monte Sion con el Cordero de Dios. Se dice que Lucifer estuvo en el Edén; la humanidad también estuvo allí una vez, pero en contraste con el destino de Satanás, ella está siendo restaurada por medio de Cristo para volver al paraíso (ver Apoc. 22:1-3). En este contexto, la siguiente cita de Elena de White es muy instructiva: “Las vacantes que se produjeron en el cielo por la caída de Satanás y sus ángeles serán llenadas por los redimidos del Señor” (La verdad acerca de los ángeles [ACES, 2015], p. 53]. Los redimidos estarán en el Cielo solamente gracias al evangelio. De hecho, el tema de la Redención se encuentra representado de una manera gráfica en la sala del Trono descrita en Apocalipsis 4 y 5. Por ejemplo, los ángeles exclaman: “ ‘Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación' ” (Apoc. 5:9, RVR 1960). ¡Qué imagen del evangelio! La muerte de Jesús hizo posible la redención de la humanidad. Observa también cómo refleja el lenguaje allí usado el mensaje del primer ángel, en el que se nos llama a predicar “el evangelio eterno [...] a los que habitan en la tierra, a toda nación y tribu, lengua y pueblo” (Apoc. 14:6). Qué poderosa representación de lo que Cristo ha hecho por el mundo. No hay un solo ser humano en la historia de la Tierra por quien Cristo no haya muerto. Los seres humanos solo necesitan conocerlo y aceptarlo. ¿Cuál es nuestro papel como iglesia y como individuos en la tarea de dar a conocer a las personas lo que Cristo ha hecho por ellas?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA II TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchDOMINGO 11 DE MAYO“AQUÍ ESTOY, ENVÍAME A MÍ” Hace años, una iglesia decidió renovar un antiguo sótano a fin de que sirviera como un espacio para la confraternización. Una de las primeras cosas que hicieron fue instalar nuevas luces, con la esperanza de que el lugar luciera mejor. Sin embargo, la nueva iluminación le daba peor aspecto, pues revelaba las imperfecciones que antes pasaban inadvertidas. La asombrosa visión que Isaías tuvo del Trono de Dios lo hizo dolorosamente consciente de sus defectos: “¡Ay de mí, que soy muerto! Porque soy hombre de labios impuros, que vivo entre un pueblo de labios impuros, y mis ojos han visto al Rey, al Señor Todopoderoso”, se lamentó (Isa. 6:5). Sentiríamos lo mismo si estuviéramos de pronto ante el Señor. Su luz es suficientemente intensa como para disipar todas nuestras excusas. En su presencia, sentimos que estamos perdidos. Isaías recibió la sorpresa más grande de su vida. Lee Isaías 6:6 al 8. El profeta sabía que el pecado significa nuestra ruina y que su resultado es la muerte, pero en lugar de abandonarnos a las consecuencias de la transgresión, nuestro amoroso Dios nos acerca a él. ¿Cómo terminó ese encuentro de Isaías con Dios y por qué es eso importante? Isaías fue purificado de su pecado cuando un serafín tomó un carbón del altar y tocó con él la boca del profeta. Probablemente se trataba del altar del incienso, donde se intercedía por el pueblo de Dios (ver Apoc. 8:3, 4). Sus pecados habían sido perdonados y ahora se lo consideraba apto para estar en la presencia de Dios; pero, además, se le había encomendado que representara a Dios ante el mundo. Curiosamente, la palabra serafín significa “el que arde”. Observa la descripción que hace Jesús del ministerio de Juan el Bautista en Juan 5:35: “Juan era una antorcha que ardía y alumbraba. Y ustedes quisieron recrearse por un momento a su luz”. Aunque Juan mismo era un pecador necesitado de gracia y salvación, su ministerio señalaba al Único que podía traer gracia y salvación. Jesús vino como la representación perfecta de la gloria del Padre, y Dios envió a un profeta, un pecador, a realizar una tarea similar a la de uno de los serafines del Cielo. Solo cuando Isaías supo que su pecado había sido limpiado, dijo: “¡Aquí estoy! Envíame a mí”. ¿Cómo puede cada uno de nosotros, tras ser expiados nuestros pecados por la sangre de Jesús, responder como Isaías?
Numa jornada que durou quase um ano e atravessou sete países, um casal e seus dois filhos pequenos imigram em busca de um sonho, que acabou se tornando um pesadelo. Observação aos ouvintes: no episódio Cartões Postais do Fim do Mundo (episódio número 100), a repórter Carol Pires conta uma história correlata à esta. Considere ouvi-la antes ou depois deste aqui. O equilíbrio perfeito entre proteção térmica e leveza existe: é a Tech T-Shirt de manga longa Insider - e ela está com uma promoção imperdível. Para aproveitar, insira o cupom RADIONOVELO ao final da sua compra pelo site: https://creators.insiderstore.com.br/RADIONOVELO #insiderstore Carbono Zero é um podcast que vai explicar por que precisamos encontrar novas maneiras de produzir e de consumir para evitar que a crise climática se agrave. A cada duas semanas vamos trazer histórias sobre a construção de uma economia diferente: de baixo carbono, que respeita o planeta e as pessoas. Siga o podcast no seu tocador preferido para não perder nenhum episódio. Carbono Zero é uma produção do Reset, um site de jornalismo independente onde você encontra a melhor cobertura de negócios para uma economia mais justa e sustentável. Acompanhe a Rádio Novelo no Instagram: https://www.instagram.com/radionovelo/ Siga a Rádio Novelo no TikTok: https://www.tiktok.com/ Palavras-chave: imigração; trump; darién; méxico Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchJUEVES 01 DE MAYOPROFETIZAR DE NUEVO La iglesia remanente nació en el Nuevo Mundo, precisamente donde hallaron refugio quienes buscaban libertad religiosa durante los siglos XVII y XVIII. Dados los antiguos obstáculos religiosos y políticos que existían en otras latitudes, es dudoso que la puesta en marcha de este movimiento hubiera sido tan rápida o poderosa en otro lugar. Lee Apocalipsis 10:1 al 11, donde se describe el nacimiento de este movimiento. Busca en ese texto algunos de los elementos que hemos estudiado, como “las naciones”, la tierra y el mar. Con la debida cautela para no introducir en el pasaje ideas que no se encuentran en él, ¿qué mensajes encuentras allí? El ángel clama a gran voz, como lo hacen los tres ángeles de Apocalipsis 14 y el ángel de Apocalipsis 18. Se trata de un momento crucial de la historia, cuando el mundo está en peligro. Es entonces cuando se establece la obra de la iglesia remanente en beneficio de “muchos pueblos y naciones, lenguas y reyes” (Apoc. 10:11). El ángel sostiene un “librito”, probablemente el libro de Daniel (ver Dan. 12:4), que se abre por primera vez después de muchas generaciones. El ángel tiene un pie sobre el mar y otro sobre la tierra. Esto podría hacer referencia al hecho de que el mensaje abarca todo el globo, tanto el Viejo Mundo como el Nuevo. También podría ser una referencia a la idea de que este mensaje es para todas las naciones, para quienes viven en la tierra y quienes viven en el “mar” gentil, o pagano. El mundo será por fin iluminado con la gloria de Dios, y los mensajes finales de Apocalipsis 14 serán llevados a todos. Al igual que en el caso del Israel de antaño, nuestro mandato como iglesia es predicar el evangelio “en todo el mundo, por testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin” (Mat. 24:14). Dios está encaminando la historia humana hacia su gran conclusión: el fin de los imperios humanos y la entronización permanente de Cristo. Lee Daniel 2:34, 35, 44 y 45. La Biblia deja perfectamente claro, sin ninguna ambigüedad, que todos estos reinos mundanos serán erradicados sin que quede rastro alguno de ellos ni de sus horribles legados, y que serán reemplazados por el reino eterno de Dios, donde el pecado, el sufrimiento, la enfermedad, el mal y la muerte no volverán a surgir. Observa la exactitud con que las profecías de Daniel 2 y 7 predijeron el surgimiento y la caída de todos estos imperios mundiales. ¿Por qué esa exactitud, asombrosa si pensamos en la época en que escribió Daniel, debería ayudarnos a confiar en la promesa del reino final y eterno de Dios?
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== LECCIÓN DE ESCUELA SABÁTICA I TRIMESTRE DEL 2025Narrado por: Miguel PáezDesde: Bogotá, ColombiaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist ChurchMIÉRCOLES 30 DE ABRILENTRE LA TIERRA Y EL MAR Las imágenes de la tierra y el mar que aparecen en la Biblia, especialmente en las profecías, pueden ser muy instructivas. Consideremos, por ejemplo, el uso simbólico de la tierra y el mar cuando aparecen juntos en la profecía bíblica. “Simbólicamente, cuando se yuxtaponen la tierra y el mar, la tierra suele representar el mundo ordenado, o incluso la tierra de Israel, mientras que el mar se refiere a las naciones gentiles que la amenazan, igual que el mar amenaza la tierra” (Beatrice S. Neall, “Los santos sellados y la tribulación”, en Simposio sobre Apocalipsis, ed. por Frank B. Holbrook [APIA, 2010], t. 1, p. 308). Según esta línea de pensamiento, la tierra es un lugar de estabilidad basado en el gobierno de Dios, mientras que el mar representa la agitación y la inestabilidad de las naciones establecidas sobre el fundamento del orgullo humano. Lee Apocalipsis 12:15 y 16, y Apocalipsis 13:1 y 11, sobre la base de la idea anterior. Observa la vinculación existente entre el agua y la tierra. ¿Cómo se utilizan ambos símbolos y qué pueden enseñarnos acerca de cómo entender la profecía? Observa que el dragón utiliza el agua para perseguir a la mujer (la iglesia). Como hemos visto, el agua suele simbolizar en la profecía a los gobiernos mundanos, así como también la agitación y el caos que a menudo los acompañan. Esto significa que Satanás usó a las masas empujadas por sus líderes para perseguir al pueblo de Dios a lo largo de gran parte de la historia de la iglesia. Además, los adventistas del séptimo día hemos entendido que Apocalipsis 12:16 se refiere a la migración de los creyentes perseguidos en Europa al Nuevo Mundo. Si nuestra interpretación de la tierra y el mar es correcta, ¿qué dice esto acerca de la fundación de los Estados Unidos de Norteamérica? ¿Podríamos considerar a “la tierra” de manera semejante a la “Tierra Prometida” de la época del Antiguo Testamento; es decir, como un lugar reservado para el pueblo de Dios? ¿Podría ser esta la razón por la que la bestia terrestre parece primero un cordero? Aunque Estados Unidos nunca ha sido “el nuevo Israel”, como algunos de sus fundadores lo veían, durante mucho tiempo ha sido una tierra de libertad religiosa para millones de creyentes oprimidos provenientes de otras partes del mundo. Por desgracia, esta bestia semejante a un cordero hablará un día “como un dragón” (Apoc. 13:11). Estados Unidos, durante tanto tiempo un faro de libertad religiosa para los perseguidos, ¡se convertirá en el perseguidor religioso dominante! Este es otro ejemplo de lo que sucede cuando la humanidad elige gobernarse a sí misma en lugar de ser gobernada por Dios.
"Una historia incómoda donde nos relata como una familia comienza a experimentar sucesos muy inquietantes en una casa vieja a la que se mudaron, sin duda sentirás que alguien te observa..... ¿Tienes una historia de terror que quieras compartir? Escríbeme a dantempoplus@gmail.com o envíame un mensaje a mi Instagram @dantempoplus. ¡No olvides seguir el canal de Spotify para más relatos escalofriantes!" Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================28 de MarzoEn el fondo de mar«Dios está rodeado de luz, y con ella cubre el fondo del mar». Job 36: 30Si tuvieras que esconder algo donde nadie lo pueda encontrar. ¿en qué lugar le esconderías? ¡Oh! Parece un buen escondite.El mejor escondite del mundo es el fondo del mar. ¿Sabes por qué? Porque no es posible para el ser humano bajar hasta allá, debido a que el agua pesa muchísimo y colocaría demasiada presión sobre el cuerpo, hasta hacerlo explotar.Ven, comprobemos cuánto puede pesar el agua. ¿Puedes levantar este vaso de agua? Muy bien. Pero ¿cuánta fuerza necesito para levantar este cubo de agua? Intentaré levantarlo. ¡Necesito mucha fuerza! Ahora quiero que imagines millones y millones de cubos de agua. ¡El peso sería enorme! Por esa razón, una persona no puede descender al fondo del mar.Pensar en el fondo del mar nos recuerda el mensaje que se encuentra en Miqueas 7: 18-20, en la Biblia. «No hay otro Dios como tú. [...] Tú perdonas nuestra maldad y olvidas nuestro pecado. Tan grande es tu amor por nosotros que tu enojo no dura para siempre. ¡Vuelve a compadecerte de nosotros, y arroja todos nuestros pecados a lo más profundo del mar!». Cuando eres perdonado, tu pecado es enviado a un lugar de donde nadie lo podría sacar. Eso significa que es borrado. Dios olvida ese pecado. Y Jesús te acompaña para que no vuelvas a desobedecer. La obediencia trae bendición y paz.Observa la creaciónPalabra clave Descender. Es bajar de donde estás. Materiales: Un vaso y un cubo, ambos llenos de agua.Oración: Padre Dios, gracias porque, Jesús me perdona y me acepta. Amén.
En este episodio se te invita a detenerte y observar todo lo que has logrado. Has escuchado la guía de la divinidad, has encontrado el equilibrio y estás lista para recibir la abundancia que el universo tiene para ti. No temas al éxito ni a la gratitud de los demás; todo lo que has dado con amor regresa multiplicado. Es momento de confiar, abrir los brazos y permitir que las bendiciones transformen tu vida.
Laura Estremera Bayod es psicóloga infantil, educadora y autora de la obra Déjalos ser niños.Para Laura es esencial que los niños puedan realizar todas las etapas del camino, todo tiene un sentido. Los niños son expertos en el lenguaje no verbal y se enteran de todo lo que les pasa a los adultos. Ella recomienda:"Observa a los niños tal y como son. Mira a esa persona que tienes delante, no solo sus palabras, sino también sus gestos, su parte no verbal"
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================17 de MarzoLa capa de ozono«Ni los quemará el sol ni los molestará el calor». Apocalipsis 7: 16¡Hoy seguimos observando la maravillosa creación! Ya leímos sobre el techo de nuestro planeta: el cielo que podemos ver. Hoy observaremos un poco más y aprenderemos sobre la atmósfera. Esta es la capa formada por gases que cubre el planeta. Es transparente y por eso puedes ver las estrellas cuando es de noche y el sol cuando es de día.En lecturas anteriores, hablamos sobre el aire, ¿lo recuerdas? Así conocimos los gases como el oxígeno que respiramos y también el dióxido de carbono que sale de nuestra nariz cuando exhalamos. Pero también hay otros gases en atmósfera. Uno de ellos se llama ozono. Este gas hace una capa protectora sobre nuestro planeta para que los rayos del sol no nos lastimen y la tierra no se caliente demasiado.Con el tiempo, otros gases producidos por algunas actividades que hacen las personas suben a la atmósfera y destruyen la capa de ozono. ¿Te imaginas qué pasa con los rayos del sol si la capa tiene agujeros?¿Quieres saber cómo puedes ayudar a proteger la capa de ozono? Revisemos juntos y preparemos un plan para no usar envases de aerosol, porque contienen algo llamado clorofluorocarbono. Cuando presionamos los aerosoles, esos gases suben hasta la atmósfera y destruyen la capa de ozono.Observa la creaciónPalabra clave Envases de aerosol. Son recipientes cerrados que contienen líquido y un gas que sale al presionar.Actividad: Búsqueda en casa.Oración: Padre Dios, gracias por la atmosfera que cubre nuestro planeta, Amén,
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================13 de MarzoEl trabajo de Adán«Dios puso al hombre en el jardín de Edén para que lo cultivara y lo cuidara». Génesis 2: 15Volvamos a la primera semana de la creación. Esta vez hablaremos del trabajo que Dios ordeno a Adán. lo dice nuestro versículo de hoy. Sí, Dios le puso dos tareas a Adán: cultivar y cuidar el huerto. Allí había plantas de frutos y semillas que serían el alimento de la primera familia. Y de eso se trataba el trabajo: Adán debía cultivar y cuidar el lugar donde se producía la alimentación de su familia.Dios fue quien creó las plantas, también él hace salir el sol y permite el crecimiento, pero a las personas nos corresponde cultivar, cuidar, cosechar, almacenar, preparar..., y ¿qué otra actividad más podemos hacer con los alimentos?Sí, los alimentos también se envían de un lugar a otro para que lleguen hasta donde no es posible sembrarlos. Todo esto requiere trabajo. Así es como las personas reciben los alimentos que necesitan. A cambio se hace un pago que recibirá quien hizo el trabajo.Otros trabajos, como fabricar camas, abrigos y zapatos, son muy necesarios para que todos estemos bien. ¿Qué otras cosas más necesitas para estar bien? El trabajo es aprobado por Dios desde la creación. El trabajo de muchas personas hace tu vida más fácil. Ahora quiero que pienses en todas las personas que realizan distintos trabajos para que tú estés bien. Yo te voy a ayudar a ponerlo en una lista.Observa la creaciónPalabra clave Trabajo. Son las actividades de las personas para hacer cosas o brindar servicios que otros necesitan. Actividad: Hacer una lista de trabajos.Oración: Padre Dios, bendice a todos los trabajadores en todo el mundo, Amén.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«En las muchas palabras no falta pecado; mas el que refrena sus labios es prudente» (Proverbios 10:19) Como creyentes, ¡debemos guardar nuestras palabras! Debemos dejar de hablar como si éstas no fueran importantes, y empezar a hablar como si nuestra vida dependiera de ellas, porque, según la Palabra de Dios, ¡sí depende! (Proverbios 18:21). Muchos tenemos lo que Proverbios 19:1 llama: labios perversos. Tener labios perversos no es sólo mentir y maldecir. Se refiere a una boca desobediente. Significa decir cosas que van en contra de la Palabra de Dios. Todos lo hemos hecho alguna vez. Por ejemplo, decimos que estamos confiando en Dios para que nos sane, pero luego le decimos a alguien: “¡Este dolor me está matando!”. ¡Eso es tener labios perversos! Es hablar contrario a lo que afirma la Palabra de Dios. “Por favor, hermano Copeland, sé que dije eso, pero no fue lo que realmente quise decir”. Escucha: el mundo espiritual no obra conforme a lo que has querido decir. Funciona de acuerdo a lo que dices. Leemos en Marcos 11:23: «Porque de cierto les digo que cualquiera que diga a este monte: “¡Quítate de ahí y échate en el mar!”, su orden se cumplirá, siempre y cuando no dude en su corazón, sino que crea que se cumplirá». Observa, este versículo no dice que será hecho lo que has querido decir, sino lo que digas. Lo que digas es lo que cuenta. No estoy sugiriendo que te compliques la vida preocupándote acerca de cuál será tu próxima frase. Usa la sabiduría que Dios te ha dado. Enséñale a tu boca a ser obediente a la Palabra de Dios. Entonces, cuando más la necesites, encontrarás esa misma Palabra arraigada abundantemente en tu interior. Lectura bíblica: Proverbios 10:11-21 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================08 de Marzo Dios viste al lirio«Dios admiraba la gran belleza de su creación». Génesis 1: 31En los seis días de la creación se observó el poder de la palabra de Dios, que decía hágase, y todo se hacía tal como él lo había pensado. Dios decía «sepárese», y los elementos se separaban. ¡Qué maravilloso!Y así cada planta, animal, color, olor, sonido, tacto y forma que Dios iba creando eran de gran belleza. Dios admiraba su creación porque estaba tal cual él la había diseñado. «Bello/a» es una palabra que usamos para decir que algo es agradable a la vista, al oído o a tu corazón. ¿Qué otras palabras dices cuando algo te es agradable a la vista? ¡Muy bien!¿Has escuchado decir que una canción es bella? Aunque no puedes ver el sonido, tu oído sabe distinguir sonidos agradables, como el trinar de las aves. ¿Y cómo puedes sentir la belleza en el corazón? Cuando sientes que alguien tiene una bella personalidad, significa que su forma de comportarse te hace feliz.Mira esta imagen de un lirio. Es bello, ¿verdad? Pues, al verlo, recuerdo las palabras de Jesús, que nos invitaba a observar cómo crecen sin trabajar y sin hacer telas, pero ni el rey Salomón con toda su riqueza se vistió tan bello como un lirio. También dijo que, si al lirio el Padre Dios lo viste tan bello, ¿qué no hará para que tengas la ropa que necesitas?Sí, el mismo Padre Dios que viste al lirio y que ha creado todo con belleza, es quien te provee a ti la ropa y el calzado. ¿Te sorprende?Observa la creaciónPalabra clave Trinar. Es el sonido melodioso del canto de los pájaros.Actividad: Observar imágenes de lirios.Oración: Padre Dios, muchas gracias por mi ropa y mi calzado. Amén
285 ¿Por qué cada fin de semana tiro la toalla? Creo que este episodio, te va a parecer que esta dedicado a ti, y si! Totalmente, sé que tu y muchísimas mujeres se van a identificar con este tema. Esto es algo que escucho todo el tiempo, algo que muchas hemos vivido y que genera mucha frustración. Y si, este episodio es para ti que empiezas la semana con toda la intención, con toda la actitud, las pilas bien puestas. Algunas veces pues continuas con estos cambios y como el cuerpo es mas que agradecido.te empiezas a sentir muy bien, desinflamada, con más energia y también muy orgullosa. Pasan los días y el jueves quizá empieza a costarte un poco más, pero sigues firme. Llega el viernes y, sin darte cuenta, ¡mandas todo a volar! Empiezas con algo que se te antoja y luego como que no sabes ni como…..ya comiste en exceso, comida de la que no te cae precisamente tan bien, y no te resulta nada fácil parar, ni salir del ciclo. Y el domingo en la noche, ahí está de nuevo esa sensación de frustración, de enojo contigo misma, de “¿por qué lo hice otra vez?, ¿por qué cada fin de semana tiro la toalla?”. Llega , el lunes empieza el nuevo ciclo: dieta súper estricta, promesas de “ahora sí”, y otra vez, vuelta a lo mismo. ¿Por qué pasa esto? Hoy vamos a hablar un poco de esto y lo más importante: te voy a compartir cómo empezar a salir de este ciclo. “¿Por qué cada fin de semana tiro la toalla?” Si te estás haciendo esta pregunta una y otra vez, quiero invitarte a que hagas una pausa y reflexionar en lo siguiente: La respuesta no está en que “estas descompuesta o eres un caso perdido ”. No está en que “no tienes fuerza de voluntad . Ni siquiera en que “tienes que hacer una dieta mas restrictiva”. La respuesta, la verdadera clave, está en tus creencias, en esas frases que sin darte cuenta te repites una y otra vez. A las creencias a las que me refiero son precisamente a las que están detrás de las preguntas que te haces. A las creencias que están detrás de”¿por qué cada fin de semana tiro la toalla?”, “¿porque el fin de semana mando todo a volar?”, “¿por qué no puedo ser constante?”, “¿por qué me rindo?, ¿por qué cuando me ofrecen algo, no puedo decir que no?”. Nota las creencias que están detrás de esto, son creencias o afirmaciones como: “Yo cada fin de semana tiro la toalla” “Yo no soy capaz de ser constante” “Yo siempre me rindo” “Yo cada viernes mando todo a volar” Si cada viernes en tu mente hay frases como: ❌ “Yo cada fin de semana tiro la toalla.” ❌ “El fin de semana es un caos para mí.” ❌ “Es imposible controlarme.” ¿Qué va a hacer tu mente? Confirmar esa creencia. Tu cerebro va a encontrar todas las maneras para que eso sea cierto. Y vuelvo a la buena noticia: TU PUEDES CAMBIAR ESTA HISTORIA! La clave está en detectar y atender la conversación que tienes contigo misma. Así que paso NÚMERO 1️⃣ Si te identificas con esta situación de fines de semana. Observa cuál es la creencia que suele repetirte has repetido. • ¿Qué te dices cada viernes antes de empezar el descontrol? • ¿Cuál es la historia que te cuentas sobre los fines de semana? Ahora te invito a pensar en lo que se requiere para tener uno de esos días en donde puedes sentirte totalmente a cargo de tomar las mejores decisiones para ti. Esto no es algo que un día sucede así de repente o solo le pasa a ciertas personas porque tienen cierta capacidad. Esto es algo que se crea con intención. El tomar las mejores decisiones, es algo que se logra a partir de decidirlo con anticipación, cuidar de uno misma independientemente de las circunstancias que vayan apareciendo en nuestra vida: es algo que se logra con intención. De hecho, vivimos cada día con intención, el tema es que muchas veces no somos conscientes de la intención que nos esta rigiendo cada día. Con lo cual el paso NÚMERO 2️⃣ es: Ponle intención consciente a tu día. Si la intención inconsciente de tus fines de semana ha sido la de tirar la toalla, la de rendirte, la de comer como si no hubiera un mañana. Decide conscientemente cual es la intención que le quieres poner a tu día. Elige un nuevo pensamiento con intención y tenlo muy presente! Elige algún pensamiento como: • “Este fin de semana tomo las mejores decisiones para mí.” • “Yo cuido de mi cuerpo y me doy lo mejor.” • “Disfruto con consciencia y con amor propio.” Y el paso NÚMERO 3️⃣ es: Hazte un plan sustentable. y disponte a seguirlo. • Ni rígido, ni miserable. Porque si eso es lo que para ti significa cuidar de ti, te lo estas haciendo muy complicado, esto no es sustentable en el tiempo. Asi que vuelvo: Crea un plan sustentable para ti y disponte a seguirlo. • Un plan en el que elijas tu incomodidad: ¿Prefieres la incomodidad de decir “no” a ciertos antojos o la incomodidad de sentirte inflamada y frustrada? Y amiga querida: No se trata de hacerlo perfecto, sino de repetirlo una y otra vez hasta que se vuelva natural. Prueba estos tres pasos. Y si un fin de semana no sale como esperabas, no te rindas. Pregúntate: • ¿Volví a revisar mis creencias? • ¿Me repetí un pensamiento con intención? • ¿Decidí un plan para mi fin de semana? Si no lo hiciste, ahí está la clave. Solo vuelve a hacerlo. Te animo a invertir tu tiempo en esto es mas eficiente saludable y satisfactorio en el tiempo que andar experimentando con pastillas, inyecciones, polvos mágicos de los que ¿quieres hacerte dependiente? Te invito mejor a enfocarte en crear nuevos hábitos, así claro que lograrás tu peso ideal y mucho más: lograrás sentirte en paz contigo misma. No digo que esto sea fácil, pero es lo mas eficiente sobretodo si lo que buscas son resultados definitivos. El acompañamiento y la guía son claves en este proceso. Si quieres comprobarlo…Únete a MI MEJOR VERSIÓN, accesa a ww.monicasosa.com/mmv y apúntate en primera fila cuando las puertas de nuestra comunidad estén abiertas. Te espero! Con cariño, Tu coach Mónica.
La publicidad entiende lo que te hace feliz y te lo muestra constantemente, pero disfrazado detrás de un producto. Nos venden autos, relojes o perfumes, pero lo que realmente buscamos es aventura, éxito o conexión. Al analizar los anuncios, podemos descubrir qué valores intrínsecos nos atraen y cómo incorporarlos en nuestra vida sin depender del consumo. Observa qué te llama la atención y pregúntate si lo que deseas comprar es realmente lo que necesitas o solo un reflejo de algo más profundo. Síguenos en @sonoropodcast en todas las redes sociales. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================03 de Marzo¿Qué comerá el león?«La hierba verde será para todos los animales». Génesis 1: 30Vamos a observar la creación. ¿Recuerdas que el sexto día Dios creó a todos los animales terrestres? Pues también recordarás que el tercer día ya había creado todas las plantas y, con ellas, los frutos.Cierra tus ojitos. Imagina ese momento de la creación. Todos los animales terrestres, muy felices, abren sus ojos y observan que todo el lugar está lleno de alimentos. Todo el pasto verde era su alimento. La vaca comía su primera comida al lado del toro. Y también vemos al león que se está acercando... ¡El león se acerca a la vaca! ¡Uh, qué miedo!¿Por qué la vaca no tiene miedo cuando ve al león? Ah es que cuando Dios creó a los animales terrestres, todos comían hierba, o sea que todos eran herbívoros. Por eso el lobo podía estar cerca de la oveja y el león podía pasear al lado de la vaca y compartir el mismo alimento. ¡Qué maravilloso! Ninguno tenía miedo del otro porque ningún animal se comía a otro. Hoy ya no es así, pero volverá a serlo de nuevo algún día, cuando estemos en la tierra nueva.Me gusta mucho una promesa que está escrita en la Biblia, en Isaías 11: 6 y 7, que dice: «Cuando llegue ese día, el lobo y el cordero se llevarán bien, el tigre y el cabrito descansarán juntos, el ternero y el león crecerán uno junto al otro y se dejarán guiar por un niño pequeño. La vaca y la osa serán amigas, sus crías descansarán juntas, y el león y el buey comerán pasto juntos». Eso ocurrirá en la tierra nueva. ¿Lo imaginas?Observa la creación:Palabra clave Herbívoros. Son los animales que se alimentan de vegetales, sobre todo hierbas.Actividad: Imaginar.Oración: Padre Dios, gracias porque tú eres quien alimentas a los animales. Amén.
Vamos mergulhar no fascinante processo de criação de enredos e explorar os desafios de trabalhar com literatura e ficção histórica. Como transformar fatos em narrativas envolventes? Vem conferir! AUDIBLE Ouça T-Zombii: O Livro dos Vivo, um Original Audible: https://jovemnerd.page.link/Audible_TZombii_2_NerdCast LIVE OSCAR DE PIJAMA 2025 Ative o lembrete e não perca a live: https://www.youtube.com/watch?v=kj4RIL97cEQ LUIZALABS Instagram Luizalabs: https://jovemnerd.page.link/Luiza_Labs_IG Blog do Luizalabs: https://jovemnerd.page.link/Luiza_Labs_Site Página de Carreiras: https://jovemnerd.page.link/Magalu_Carreiras PEDIDOS DE DOAÇÃO Pedido de Doação de Sangue para Antônia Rodrigues Mororó - Para a Reserva Cirúrgica Cardíaca do Hospital Salgado Filho. Local:Un. Niterói- R. Almirante Tefé, 594, Centro, Niterói, RJ / Uni. Nova Iguaçu - R. Cirílo, 183 - Juscelino, Mesquita - RJ, 26550-120 Pedido de Doação de Sangue AB+ para Thiago Eduardo Cidral Rudnik. Local: Hemocentro de Joinville - Av. Getúlio Vargas, 198 - Anita Garibaldi, Joinville - SC, 89202-000. Observação: Mesmo que você não seja AB+, doe! O Hemocentro pode direcionar sua doação para outros pacientes e repor os estoques de AB+ conforme a necessidade. Pedido de Doação de Sangue para Sr.Darcy Azevedo. O número do paciente: 4312885 - Local: Rua Iguatinga, 382 - Santo Amaro, São Paulo - próximo à estação Largo Treze (linha Lilás do metrô). Pedido de Doação de Sangue para João Lucas de Santana Donário de 5 anos - do tipo sanguíneo A+. Local:GSH - Banco de Sangue Serum - Unidade Centro, Av. Mal. Floriano, 99 - Centro, Rio de Janeiro - RJ Pedido de Doação de Sangue para Luzia Ferreira de Sousa que está na UTI - Código: 4286211. Local: Hemoclínica de Brasília - CENTRO MEDICO DE BRASILIA - 716 SHLS Bloco C Entrada B TÉRREO - Asa Sul, Brasília - DF Pedido de Doação de Sangue para Lívia Kelly Lopes da Silva de qualquer tipo sanguíneo - Código: 81983660636. Local: Hemope - R. Joaquim Nabuco, 171 - Graças, Recife - PE CONFIRA OS OUTROS CANAIS DO JOVEM NERD E-MAILS Mande suas críticas, elogios, sugestões e caneladas para nerdcast@jovemnerd.com.br APP JOVEM NERD: Google Play Store | Apple App Store ARTE DA VITRINE: Randall Random Baixe a versão Wallpaper da vitrine EDIÇÃO COMPLETA POR RADIOFOBIA PODCAST E MULTIMÍDIA
Solo hay quice plazas para el curso. Más información en: https://escuelaansiedad.com/focus-2-0/ Bienvenidos a un nuevo episodio de La Teoría de la Mente, donde exploramos herramientas psicológicas para mejorar nuestra relación con la ansiedad y los pensamientos intrusivos. En esta lección especial del curso FOCUS 2.0, aprenderemos a trabajar con nuestros pensamientos de una manera diferente, tratándolos como si fueran un tigre salvaje. ✨ ♂️ ¿Qué es el "Detached Mindfulness"? El Detached Mindfulness (o "atención desapegada") es una técnica que nos ayuda a observar nuestros pensamientos sin fusionarnos con ellos. En lugar de luchar o tratar de eliminarlos, aprendemos a verlos desde la distancia, como si fueran objetos externos que van y vienen. Y aquí es donde entra el ejercicio del tigre. Imagina que tu pensamiento es un tigre Cierra los ojos e imagina que el pensamiento que te genera ansiedad o preocupación se manifiesta frente a ti… pero no como palabras en tu mente, sino como un tigre poderoso que aparece en tu camino. ¿Cómo es este tigre? ¿Es grande y feroz? ¿Está inquieto o tranquilo? ¿Se lanza sobre ti o simplemente pasea a tu alrededor? ¿Qué emociones sientes al verlo? Cuando un pensamiento ansioso aparece, solemos reaccionar con miedo, intentando luchar contra él o huir. Pero, ¿qué pasaría si en lugar de eso simplemente lo observamos? El objetivo de este ejercicio es aprender a estar en presencia del tigre sin necesidad de escapar ni enfrentarlo. Cómo trabajar con el tigre (tu pensamiento ansioso) 1️⃣ Observar sin reaccionar Míralo sin juicios. Es solo un tigre, no eres tú. No necesitas luchar con él. 2️⃣ Crear espacio Permite que el tigre esté ahí, pero sin acercarte demasiado. Observa su comportamiento con curiosidad. 3️⃣ No alimentar al tigre Si te aferras al pensamiento y lo rumias constantemente, es como si alimentaras al tigre… ¡y crecerá más! En cambio, deja que pase sin darle más fuerza. 4️⃣ Ver cómo se aleja ️ Los pensamientos vienen y van. El tigre puede quedarse un rato, pero eventualmente se irá por su propio camino si no lo retienes. ¿Qué logramos con este ejercicio? ✅ Reducimos el poder de los pensamientos ansiosos. ✅ Aprendemos a relacionarnos con ellos sin miedo. ✅ Nos damos cuenta de que no somos nuestros pensamientos. ✅ Desarrollamos una mente más flexible y resiliente. ✨ La clave no es controlar al tigre… sino aprender a convivir con él sin que nos controle. ✨ Sigue profundizando en tu entrenamiento mental: Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra web: www.amadag.com Síguenos en redes: Facebook: Asociación Agorafobia Instagram: @amadag.psico YouTube - AMADAG TV: Suscríbete aquí
O mundo do vôlei para novatos, desabafos do Jovem Nerd, como lavar sua bunda, a revolta das IAs com outras IAs, quando começou o fim do mundo, vídeos de bode e o poder do bigode. AUDIBLE Ouça T-Zombii: O Livro dos Vivo, um Original Audible: https://jovemnerd.page.link/Audible_TZombii_2_NC LOVE OSCAR DE PIJAMA Ative o lembrete e não perca a live: https://youtube.com/live/kj4RIL97cEQ?feature=share CITADOS NO PROGRAMA T-Zombii: A Gravação dos Mortos - Áudio Drama: https://jovemnerd.com.br/podcasts/nerdcast/t-zombii-a-gravacao-dos-mortos-audio-drama/ PEDIDOS DE DOAÇÃO Pedido de Doação de Sangue para Antônia Rodrigues Mororó - Para a Reserva Cirúrgica Cardíaca do Hospital Salgado Filho. Local:Un. Niterói- R. Almirante Tefé, 594, Centro, Niterói, RJ / Uni. Nova Iguaçu - R. Cirílo, 183 - Juscelino, Mesquita - RJ, 26550-120 Pedido de Doação de Sangue AB+ para Thiago Eduardo Cidral Rudnik. Local: Hemocentro de Joinville - Av. Getúlio Vargas, 198 - Anita Garibaldi, Joinville - SC, 89202-000. Observação: Mesmo que você não seja AB+, doe! O Hemocentro pode direcionar sua doação para outros pacientes e repor os estoques de AB+ conforme a necessidade. Pedido de Doação de Sangue para Sr.Darcy Azevedo. O número do paciente: 4312885 - Local: Rua Iguatinga, 382 - Santo Amaro, São Paulo - próximo à estação Largo Treze (linha Lilás do metrô). Pedido de Doação de Sangue para João Lucas de Santana Donário de 5 anos - do tipo sanguíneo A+. Local:GSH - Banco de Sangue Serum - Unidade Centro, Av. Mal. Floriano, 99 - Centro, Rio de Janeiro - RJ Pedido de Doação de Sangue para Luzia Ferreira de Sousa que está na UTI - Código: 4286211. Local: Hemoclínica de Brasília - CENTRO MEDICO DE BRASILIA - 716 SHLS Bloco C Entrada B TÉRREO - Asa Sul, Brasília - DF Pedido de Doação de Sangue para Lívia Kelly Lopes da Silva de qualquer tipo sanguíneo - Código: 81983660636. Local: Hemope - R. Joaquim Nabuco, 171 - Graças, Recife - PE CONFIRA OS OUTROS CANAIS DO JOVEM NERD E-MAILS Mande suas críticas, elogios, sugestões e caneladas para nerdcast@jovemnerd.com.br APP JOVEM NERD: Google Play Store | Apple App Store ARTE DA VITRINE: Randall Random Baixe a versão Wallpaper da vitrine EDIÇÃO COMPLETA POR RADIOFOBIA PODCAST E MULTIMÍDIA
====================================================SUSCRIBETEhttps://www.youtube.com/channel/UCNpffyr-7_zP1x1lS89ByaQ?sub_confirmation=1==================================================== DEVOCIÓN MATUTINA PARA PEQUEÑOS 2025“JESÚS ME CUIDA”Narrado por: Ministerio JAE AsturiasDesde: Gijón, Asturias, EspañaUna cortesía de DR'Ministries y Canaan Seventh-Day Adventist Church===================|| www.drministries.org ||===================21 de Febrero¡Qué buen olor!«La ayuda de ustedes fue tan agradable como el suave aroma de las ofrendas que Dios acepta con agrado». Filipenses 4: 18¿Puedes pensar en un olor que te gusta mucho? Aunque el olor no tiene sonido, cuando escuchamos «uhmmm», unido a una expresión de felicidad en y los ojos, pensamos que se trata de un olor muy agradable.Ahora quiero que pienses en los ricos olores que hay en la naturaleza y que estuvieron presentes desde la creación. Por ejemplo, las verdes praderas tienen olor a flores y pasto. También están las frutas, que tienen olores muy ricos. Y algunas maderas, que tienen olores tan agradables que se usan para aromatizar lugares.Todo esto nos hace pensar que cuando Dios terminó la creación Y vio que todo era bueno en gran manera, también se refería a los olores agradables que estaban en el aire. ¡Qué maravilloso es Dios! No solo hizo los hermosos colores, sino también los ricos aromas que nos hacen respirar hondo para sentirlos mejor.Respiremos profundo este aroma a --------------------- Hace mucho tiempo, en el Templo de Dios se preparaba un perfume especial con incienso y otros aromas agradables. Esto representaba las oraciones que suben hasta el trono de Dios. Me encanta saber que, cuando oramos, es como un olor agradable que nuestro Padre Dios recibe.Observa la creaciónPalabra clave Agradable. Es algo que nos gusta y lo percibimos por alguno de nuestros cinco sentidos. Versículo Actividad: Oler diversos aromas de frutas, flores o aceites naturales.Oración: Padre nuestro, te agradezco por los ricos aromas de la naturaleza y porque mi oración es como un olor agradable para ti. En el nombre de Jesús amen.
Link al newslettter/texto/stack.Sin ánimos de dañar un chiste, explicándolo, hice exactamente eso. En este episodio me adentro en el concepto al que hace alusión el cuento:La gallina, su niña y los huevos.La que observa, la mente y las ideas.Grabé un episodio charlando sobre este concepto que le aprendí a Martha Beck, de como sacudir a la gallina de las ideas, no nos da un huevo. Pero sí sentarse a observar a la gallina explorar.Aunque he ido descubriendo con the artist's way, que hay un personaje más en esta ecuación, la niña que juega y llena la batería que produce los huevos.Recursos que recomiendo:Self-help de Gabby BernsteinLibera tu Magia /Big Magic de Elizabeth GilbertEl Camino del Artista /The Artist's Way de Julia CameronEntrevista de Tim Ferris a Richard Schwartz sobre IFS.El cuento:La gallina, su niña y los huevos.La que observa, la mente y las ideas.Había una vez una niña,y yo, su gallina.Me adoptó cuando era pollita,y la amé desde el primer acurruque.Cuando tronaba,el miedo me sacudía hasta las plumas,pero mi niña me arropaba.La primera vez no entendí.No quería entrar.Era el guante que usaba su mamá en la cocina.Pero con el calor de su mano me dijoque estaría bien.Acorté el cuello,guardé mis alitas,y confié.Después amé el guante.Quisiera estar siempre dentro,hasta que un día ya no cupe más.Mis plumas amarillas se cayerony quedaron otras blancas,más grandes.Podía volar.Podía saltar a la rama,y jugar a las escondidas con mi niñatodo se hizo aún más divertido.Un día despertéy ahí estaba.Un huevo.Grande y moreno,¡bien bello!Cuando llegó para jugarLevanté mi rabo y se lo mostré.Sacudí las plumas, me di una vuelta,a ver si entendía mi orgullo.Ella también lo sintió.Me miró a los ojos, pidiéndome permiso.Con otra sacudida de plumas,le dije que sí.Tomó mi huevo como lo más preciado de su viday corrió donde su mamá.Yo, entre saltos y vuelos,detrás.Su mamá la abrazó,le tomó la cara,le dijo cosas con ojos llenos de luz.Mi niña brillaba también.Nunca había visto a su mamá tratarla así,como mi niña me trata a mí.Y luego le dio otro abrazo.¿Todo esto por mi huevo?¿Cómo hacer para tener más como ese?Fue un gran día y ambas quisimos más.Al día siguiente llegó mi niña,vibrante, alegre,cargada de ilusión.Y yo también,lista para celebrar y jugar.Pero mi niña negó con la cabeza.Me llamó para volver a mi gallinero.Claro, queremos más huevos.Pero… ¿no podríamos jugar también?Salté a la rama, invitándola.Se quedó quieta, esperándome.Volé de regreso,triste, pero por ella, lo que fuera.Acorté mi cuello, guardé mis alas,y recordé el guante.Cerré los ojos, sentí su calor,su brillo y su amor.Al rato… ¡dos huevos!Mi niña saltó, gritó de alegríay corrió con nuestros dos huevos.Esta vez no me abrazó.Al día siguiente volvió,brillante, pero otra vez,sin ganas de jugar.Volví a invitarla a las escondidas.Negó con la cabeza.Traté de volver al guante,pero no encontré el calor ni el amor.Su compañía siempre me bastaba,pero ahora mi niña no estaba del todo ahí.Se sentía como la aspiradora de su mamá.Sin el ruido horroroso,pero con la misma succión,un hoyo hambriento y aterrador.Esperamos toda la tarde.Y no salió nada.Me sentí triste.Y mi niña también.Volvió al día siguiente,y al siguiente,y al siguiente.Su vacío, su hambrey su ausencia,solo crecían.Hasta que uno de esos días,largo y aburrido,se cansó de esperar.Salió de mi gallinero.Me invitó llamándome con la mano.¡Qué alegría!Urgamos la tierra,sacamos gusanos,nos escondimos,perseguimos,nos encontramos.Ella se hizo viento contra una veleta.Y se nos olvidó el tiempo.Regresamos a mi gallinero,y mi niña cayó dormida a mi lado.Me moví porque su cuerpo, hecho bolita,se parecía a mi guante.Y me guardé ahí dentro.A la mañana siguiente,me despertó una incomodidad en la cola.Más grande que las demás.
Algo siempre me está observando mientras duermo. Creo que quiere entrar. Suscríbete a nuestra membresía para tener episodios exclusivos Síguenos en Instagram Creado por: Jon Grilz Producido por: Guillermo Ruiz de Santiago Sánchez Voces de: Ginette Zavala, Fernando "Micro" Hernández, Edgar Cañas "The case of stitch" - Ryan Johnson (Fear_of) Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Observa tus pensamientos, observa tu comportamiento, observa tus reacciones ante distintas situaciones, observa qué te brinda plenitud y qué te provoca angustia. Observa constantemente tus formas... ¡Obsérvate a ti!Observa cómo amas, cómo aprendes, cómo te relacionas, cómo comes, cuánto duermes, qué lees, con qué te diviertes, con qué te enojas, con quién te juntas, de quién te informas.Aprende a observar conscientemente, pero antes y como prueba; aprende a observar. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.