Podcasts about obras

  • 3,089PODCASTS
  • 12,044EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jun 29, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about obras

Show all podcasts related to obras

Latest podcast episodes about obras

Atualpa - Palestra Pública
Jesus e Humildade - palestra: 29/06/2025

Atualpa - Palestra Pública

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 73:24


EMMANUEL (Espírito). Jesus e humildade. In: __. Religião dos Espíritos. Psicografia de Francisco C. Xavier. 22. ed. Brasília: Federação Espírita Brasileira, 2013. cap. 17, p. 43-44. Obras básicas e complementares da Doutrina Espírita. (live no YouTube). Palestrante: Sérgio Castro

/ Vivir Rodando /
/ VR208 / Una ballena

/ Vivir Rodando /

Play Episode Listen Later Jun 28, 2025 47:55


Programa Vivir Rodando 208 (18ª Temporada / 28 Junio 2025) Invitado: Pablo Hernando El director vasco Pablo Hernando lleva años siendo uno de los puntales de lo que se podría llamar el cine independiente español con obras como 'Cabás', 'Esa sensación', 'El ruido solar' o 'Berserker'. Obras enigmáticas con un particular y envolvente mundo visual que tienen continuidad con su nuevo largometraje recientemente estrenado, 'Una ballena'. Historia portuaria criminal vasca de aspecto tan gélido como apabullante cuenta con el protagonismo de Ingrid García Jonsson y Ramón Barea. Una ballena es la primera película de Hernando con un entorno de trabajo completamente profesional e industrial de distribución y producción. Por ello es interesante conocer qué ha cambiado (si ha cambiado algo) en el trabajo de Hernando con un entorno distinto. O quizá si el cine muta o no cuando las circunstancias lo rodean. Lo que está claro es que 'Una ballena' es una película de Pablo Hernando, lo cual no solo es una descripción sino un gran elogio. En este programa de VR, 'Una ballena'. Actualmente disponible en Filmin después de su paso por cines y con la participación en el programa de su director, guionista y montador, Pablo Hernando.

Atualpa - Palestra Pública
A Mulher ante o Cristo - palestra: 26/06/2025

Atualpa - Palestra Pública

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 55:01


EMMANUEL (Espírito). A mulher ante o Cristo. In: __. Religião dos Espíritos. Psicografia de Francisco C. Xavier. 22. ed. Brasília: Federação Espírita Brasileira, 2013. cap. 52, p. 133-134. Obras básicas e complementares da Doutrina Espírita. (live no YouTube). Palestrante: Gínia Lúcia

La Nave Invisible
2x11 El de educar con magia

La Nave Invisible

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 76:03


En este undécimo programa de la segunda temporada hablamos en profundidad educaciones mágicas. También hacemos un repaso a las finalistas de los Locus y personas que acuden al próximo festival Celsius. Tripulantes: Presenta Claudia, con Laura Organa y Andrea. Obras mencionadas: Saga Los niños descarriados (Seanan McGuire), la trilogía de la Escolomancia (Naomi Novik), El dador (Lois Lowry), la saga de Los dones (Ursula K. Leguin), Un mago de Terramar (Ursula K Leguin), Hooky (Miriam Bonastre Tur), Entre extraños (Jo Walton), To Your Eternity (Yoshitoki Oima), Hijos del destino (Anna Roldós), Atelier Of Witch Hat (Kamome Shirahama), The Owl House, Carry On (Rainbow Rowel), La peor bruja (Jill Murphy), Fairy Oak (Elisabetta Gnone), Las crónicas de la torre (Laura Gallego), In Other Lands (Sarah Rees Brennan), Encanto y novelas cortas varias de T. Kingfisher.

Radio Aranda
Javier Rojas y Eusebio Martín reflexionan en el ágora municipal sobre las obras necesarias y las obras olvidadas tras el corte de agua por las fuertes tormentas junio 2025

Radio Aranda

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 22:28


Javier Rojas y Eusebio Martín reflexionan en el ágora municipal sobre las obras necesarias y las obras olvidadas tras el corte de agua por las fuertes tormentas junio 2025

Radio Valladolid
Carlos Fernández Carriedo, portavoz de la Junta, habla sobre las obras de la estación de autobuses de Valladolid

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 0:35


Carlos Fernández Carriedo, portavoz de la Junta, habla sobre las obras de la estación de autobuses de Valladolid

Radio Victoria
Nueva zona de aparcamiento público con capacidad para 200 vehículos en el centro de Torre de Benagalbón

Radio Victoria

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 4:10


El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha habilitado una nueva zona de aparcamiento público con capacidad para 200 vehículos en el centro urbano de Torre de Benagalbón, coincidiendo con la temporada estival y la celebración de la Noche de San Juan. El nuevo espacio se encuentra en una parcela municipal de 4.400 metros cuadrados situada en el cruce entre la calle Camino Viejo de Vélez y calle Aliseos, frente al litoral y rodeada de actividad comercial. “Durante los últimos días se han llevado a cabo labores de acondicionamiento para su puesta en uso, que estará disponible hasta el inicio de las obras del futuro pabellón cubierto deportivo”, ha explicado el concejal de Obras y Servicios Generales, Sergio Díaz (PP). El alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado (PP), ha destacado que, “este nuevo aparcamiento contribuirá a mejorar la movilidad y facilitar el acceso tanto a vecinos como visitantes en una de las zonas más transitadas del municipio durante el verano”. Además, añade el regidor, “será clave para el sector empresarial y comercial de la zona, donde existen numerosos establecimientos y locales de hostelería”. “Seguimos trabajando para facilitar un mayor espacio de estacionamiento con el objetivo de atender a las necesidades de nuestros vecinos, especialmente en épocas de mayor afluencia como el verano, cuando la demanda de aparcamiento se incrementa notablemente”. En este sentido, Salado ha recordado “el éxito desde su puesta en funcionamiento de la zona de aparcamiento en la avenida de la Candelaria con 300 plazas de aparcamiento en pleno centro de Rincón de la Victoria”. Para la adecuación de la parcela municipal de Torre de Benagalbón se han ejecutado trabajos de limpieza, desbroce, rasanteo del terreno, y creación de acceso para vehículos. Además, está prevista la firma de un convenio de colaboración con la Asociación de Discapacitados de Málaga (ADISMA), que asumirá la gestión del estacionamiento. El personal de la asociación será el encargado de ordenar la entrada y salida de vehículos. Y, tal y como sucede en el aparcamiento de la avenida de la Candelaria, con un único ticket de un euro al día, el usuario puede estacionar su vehículo durante 24 horas, con la posibilidad de acceder y salir las veces necesarias. La recaudación final será destinada a sufragar los gastos de la entidad social. ADISMA es una organización dedicada a la promoción e integración social y laboral de personas con discapacidad, fomentando la creación de empleo para el colectivo.

aquele que habita os céus sorri
das obras e dos frutos | semana XII – Quarta

aquele que habita os céus sorri

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 12:45


breve comentário aos textos bíblicos lidos em comunidade | semana XII do Tempo Comum – Quarta | Lisboa, 25 de Junho de 2025.Génesis 15,1-18 e Mateus 7,15-20.Instagram© Kurt Rosenwinkel, Berlin Baritone (Heartcore Records, 2022) – Peace Please© Mammal Hands, Shadow Work (Gondwana Records, 2017) – Near FarAntónio Pedro Monteiro

Escala en París
De la calle al museo, las obras del artista cubano Daldo Marte entran en la colección del Pompidou

Escala en París

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 13:42


Daldo Marte (La Habana, 1982) ha hecho su entrada en la colección permanente del museo de arte contemporáneo de París, el Centro Georges Pompidou, con tres obras: un cuadro y dos esculturas. El artista y performer protagonizó la inauguración de la exposición ‘Arte Bruto. En la intimidad de una colección' en el Grand Palais, a orillas del Sena. Con capacidades intelectuales especiales desde pequeño, Daldo Marte ha desarrollado un arte de forma autodidacta que le ha ayudado a expresarse con el mundo. Desde niño, empezó a crear, con todo lo que encontraba, en la calle juguetes que no podía comprar. Con esos materiales reclicados, sobre todo plástico, metal y caucho, Marte creó sus propios juguetes que con los años ha ido perfeccionando y evolucionando con figuras articuladas complejas hasta alcanzar el reconocimiento de grandes coleccionistas y ahora la entrada en una de las mecas del arte contemporáneo, el Centro Georges Pompidou de París, actualmente en obras por renovación hasta el 2030 y cuya programación, en parte, se ha trasladado al Grand Palais de la capital francesa.  "Es importante como reconocimiento, pero también para la conservación, porque que entre una obra como la de un artista vivo como Daldo le garantiza que va a estar custodiada para las futuras generaciones, entra en la posteridad del arte contemporáneo", explica Rosmy Porter, promotor cultural internacional que ha acompañado a Daldo Marte en la valorización de su carrera artística a nivel mundial y que, sin bien siempre ha creído en el talento del artista, se muestra sorprendido por cómo se han acelarado las cosas en los últimos tiempos.  La obra de Marte se reúne en el Pompidou con la de otros artistas cubanos como Wilfredo Lam, Agustín Cárdenas, Jesús González de Armas, Tania Bruguera o Kcho.  Entran en la colección tres de sus obras. Uno de sus cuadros de la serie 'Guerra', un mural blanco con pequeñas figuras en miniatura en caucho negro y que representan los conflictos, que ve en las noticias en la televisión desde la infancia. La guerra es uno de los temas que más le preocupan a Marte desde siempre. "Quiero ayudar a que la gente sea consciente de que el mundo sería mejor sin guerra", explica. Las otras dos obras son dos esculturas, dos robots articulados que se ensamblan a modo de lego, con una técnica propia del artista cubano.  Además de artista plástico, Marte ha transformado se timidez, que suponía un obstáculo, en una creatividad desbordante creando además máscaras y armaduras con las que encarna superhéroes en performances callejeras. Lo que le ayuda a enfrentar el desafío de la comunicación. "Me ayuda a ser mas extrovertido, más espontáneo y a dar lo mejor de mí", nos explica enmascarado con una de sus creaciones.  De la marginalidad al reconocimiento institucional  Si tres obras de Daldo Marte han entrado en la colección permanente del Pompiodu es gracias a la donación del coleccionista francés Bruno Decharme. Justamente 400 de las obras que ha donado se exponen hasta el 21 de septiembre en una muestra bautizada 'Arte Bruto, en la intimidad de una colección'.  "Pasé bastante tiempo en Cuba y conocí a muchos artistas y a pesar de la situación sociopolítica complicada, sentí una energía, una fuerza vital que viene de todos estos artistas y particularmente del arte bruto. Daldo para mí es como un símbolo de todo esto, Daldo como artista que hace sus esculturas con caucho recuperado y Daldo como performer", explica a RFI Decharme.  "Es alguien que también habla de la importancia de ayudar al mundo y de implicarse en grandes preocupaciones mundiales. Eso lo vemos muy a menudo con los grandes artistas de arte bruto. Se preocupan de todos nosotros, aunque no nos hablen directamente. Entrar al Pompidou significa que es un gran artista, Daldo Marte entre los más grandes", agrega el coleccionista.  La inauguración de la exposición tuvo lugar el pasado 19 de junio y Daldo Marte protagonizó la apertura con una performance en la que entró en patines, vestido de súperhéroe y con una capa bicolor, blanca y negra simbolizando la paz y la guerra. Una presentación que incluyó el montaje en directo de uno de sus robots articulados.  "La obra de Daldo es como la de un cronista que reproduce lo que ve en la televisión, el impacto que tiene en él la actualidad y de ahí viene el tema de la guerra", afirma Porter. "Hasta ser expuesto en los museos, ha dejado fragmentos de él en el camino" "En la performance del Grand Palais, él viene de la calle y llega hasta el museo, en el camino entrega flores de paz y guerra, eso representa cómo ha llegado de la calle hasta ser expuesto en los museos, ha dejado fragmentos de él en el camino. Por otro lado, lo interesante es el contraste entre el blanco y el negro de la obra. Su carrera ha sido una guerra para poder entrar en una institución y eso es muy interesante porque ha ido manejando eso de manera no conceptual", agrega el promotor cultural cubano.  En los últimos meses, la actualidad en torno a la obra de Daldo Marte, ha experimentado un punto de inflexión a nivel internacional. El año pasado, se hizo su primera gran exposición individual en la Alcaldía de París, en el distrito XVI, con 250 m2 con sus obras. También participó en una exposición colectiva en el Museo de Arte Bruto de Lausana, Siuza, y una foto de Daldo en las calles de La Habana protagonizó el cartel de esa exhibición. Además, se ha publicado una reseña en la revista de arte de referencia 'Artension', titulada “El caballero errante de la Habana”, y un libro, “Daldo World. Marte Work”. (El mundo de Daldo. El trabajo de Marte) con un texto del director del Museo de Bellas Artes de Cuba, Jorge Antonio Fernández, que se refiere a Daldo como a un Quijote. Sin embargo, Daldo Marte no se siente del todo representado con el personaje de Miguel de Cervantes.  "En parte sí y en parte no", nos cuenta. "En mi obra yo trato de representar cosas que siento, pero sin llegar a un punto de enajenación", afirma.  Los planes de Daldo Marte no se acaban aquí. El artista cubano está ya empezando a trabajar con otros materiales, como el bronce y buscando que sus obras puedan entrar en las colecciones de otros centros de arte contemporáneo del mundo.  #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir, Vanille Foucher, Cyril Etienne, Gabriel Reigne. Gracias a Daldo Marte y al Grand Palais por su acogida.

Escala en París
De la calle al museo, las obras del artista cubano Daldo Marte entran en la colección del Pompidou

Escala en París

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 13:42


Daldo Marte (La Habana, 1982) ha hecho su entrada en la colección permanente del museo de arte contemporáneo de París, el Centro Georges Pompidou, con tres obras: un cuadro y dos esculturas. El artista y performer protagonizó la inauguración de la exposición ‘Arte Bruto. En la intimidad de una colección' en el Grand Palais, a orillas del Sena. Con capacidades intelectuales especiales desde pequeño, Daldo Marte ha desarrollado un arte de forma autodidacta que le ha ayudado a expresarse con el mundo. Desde niño, empezó a crear, con todo lo que encontraba, en la calle juguetes que no podía comprar. Con esos materiales reclicados, sobre todo plástico, metal y caucho, Marte creó sus propios juguetes que con los años ha ido perfeccionando y evolucionando con figuras articuladas complejas hasta alcanzar el reconocimiento de grandes coleccionistas y ahora la entrada en una de las mecas del arte contemporáneo, el Centro Georges Pompidou de París, actualmente en obras por renovación hasta el 2030 y cuya programación, en parte, se ha trasladado al Grand Palais de la capital francesa.  "Es importante como reconocimiento, pero también para la conservación, porque que entre una obra como la de un artista vivo como Daldo le garantiza que va a estar custodiada para las futuras generaciones, entra en la posteridad del arte contemporáneo", explica Rosmy Porter, promotor cultural internacional que ha acompañado a Daldo Marte en la valorización de su carrera artística a nivel mundial y que, sin bien siempre ha creído en el talento del artista, se muestra sorprendido por cómo se han acelarado las cosas en los últimos tiempos.  La obra de Marte se reúne en el Pompidou con la de otros artistas cubanos como Wilfredo Lam, Agustín Cárdenas, Jesús González de Armas, Tania Bruguera o Kcho.  Entran en la colección tres de sus obras. Uno de sus cuadros de la serie 'Guerra', un mural blanco con pequeñas figuras en miniatura en caucho negro y que representan los conflictos, que ve en las noticias en la televisión desde la infancia. La guerra es uno de los temas que más le preocupan a Marte desde siempre. "Quiero ayudar a que la gente sea consciente de que el mundo sería mejor sin guerra", explica. Las otras dos obras son dos esculturas, dos robots articulados que se ensamblan a modo de lego, con una técnica propia del artista cubano.  Además de artista plástico, Marte ha transformado se timidez, que suponía un obstáculo, en una creatividad desbordante creando además máscaras y armaduras con las que encarna superhéroes en performances callejeras. Lo que le ayuda a enfrentar el desafío de la comunicación. "Me ayuda a ser mas extrovertido, más espontáneo y a dar lo mejor de mí", nos explica enmascarado con una de sus creaciones.  De la marginalidad al reconocimiento institucional  Si tres obras de Daldo Marte han entrado en la colección permanente del Pompiodu es gracias a la donación del coleccionista francés Bruno Decharme. Justamente 400 de las obras que ha donado se exponen hasta el 21 de septiembre en una muestra bautizada 'Arte Bruto, en la intimidad de una colección'.  "Pasé bastante tiempo en Cuba y conocí a muchos artistas y a pesar de la situación sociopolítica complicada, sentí una energía, una fuerza vital que viene de todos estos artistas y particularmente del arte bruto. Daldo para mí es como un símbolo de todo esto, Daldo como artista que hace sus esculturas con caucho recuperado y Daldo como performer", explica a RFI Decharme.  "Es alguien que también habla de la importancia de ayudar al mundo y de implicarse en grandes preocupaciones mundiales. Eso lo vemos muy a menudo con los grandes artistas de arte bruto. Se preocupan de todos nosotros, aunque no nos hablen directamente. Entrar al Pompidou significa que es un gran artista, Daldo Marte entre los más grandes", agrega el coleccionista.  La inauguración de la exposición tuvo lugar el pasado 19 de junio y Daldo Marte protagonizó la apertura con una performance en la que entró en patines, vestido de súperhéroe y con una capa bicolor, blanca y negra simbolizando la paz y la guerra. Una presentación que incluyó el montaje en directo de uno de sus robots articulados.  "La obra de Daldo es como la de un cronista que reproduce lo que ve en la televisión, el impacto que tiene en él la actualidad y de ahí viene el tema de la guerra", afirma Porter. "Hasta ser expuesto en los museos, ha dejado fragmentos de él en el camino" "En la performance del Grand Palais, él viene de la calle y llega hasta el museo, en el camino entrega flores de paz y guerra, eso representa cómo ha llegado de la calle hasta ser expuesto en los museos, ha dejado fragmentos de él en el camino. Por otro lado, lo interesante es el contraste entre el blanco y el negro de la obra. Su carrera ha sido una guerra para poder entrar en una institución y eso es muy interesante porque ha ido manejando eso de manera no conceptual", agrega el promotor cultural cubano.  En los últimos meses, la actualidad en torno a la obra de Daldo Marte, ha experimentado un punto de inflexión a nivel internacional. El año pasado, se hizo su primera gran exposición individual en la Alcaldía de París, en el distrito XVI, con 250 m2 con sus obras. También participó en una exposición colectiva en el Museo de Arte Bruto de Lausana, Siuza, y una foto de Daldo en las calles de La Habana protagonizó el cartel de esa exhibición. Además, se ha publicado una reseña en la revista de arte de referencia 'Artension', titulada “El caballero errante de la Habana”, y un libro, “Daldo World. Marte Work”. (El mundo de Daldo. El trabajo de Marte) con un texto del director del Museo de Bellas Artes de Cuba, Jorge Antonio Fernández, que se refiere a Daldo como a un Quijote. Sin embargo, Daldo Marte no se siente del todo representado con el personaje de Miguel de Cervantes.  "En parte sí y en parte no", nos cuenta. "En mi obra yo trato de representar cosas que siento, pero sin llegar a un punto de enajenación", afirma.  Los planes de Daldo Marte no se acaban aquí. El artista cubano está ya empezando a trabajar con otros materiales, como el bronce y buscando que sus obras puedan entrar en las colecciones de otros centros de arte contemporáneo del mundo.  #EscalaenParís también está en redes sociales Un programa coordinado por Florencia Valdés, realizado por Souheil Khedir, Vanille Foucher, Cyril Etienne, Gabriel Reigne. Gracias a Daldo Marte y al Grand Palais por su acogida.

Cuéntame de economía
4 formas de comprar casa ¡sin gastar millones!

Cuéntame de economía

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 29:48


Vivir de las rentas es el sueño de muchos, pero para invertir en bienes raíces necesitas millones de pesos… ¿o no?  En este episodio, Diana Zavala, editora de Obras, Mónica Alfaro, editora de Broadcasting, y Alberto Verdusco, jefe de información en Expansión, te cuentan sobre cuatro opciones para comprar una propiedad sin necesidad de gastar millones y qué debes tomar en cuenta para elegir alguna. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.   Para saber si una plataforma de inversión está regulada, puedes revisar esta página. Y si quieres empezar a invertir, pero nunca lo has hecho, ve este episodio.

Atualpa - Palestra Pública
Tua Obra é Particular e Intransferível - palestra: 23/06/2025

Atualpa - Palestra Pública

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 53:31


EMMANUEL (Espírito). Tua Obra. In: __. Palavras de vida eterna. Psicografia de Francisco Cândido Xavier. 35. ed. Uberaba: Comunhão Espírita Cristã, 2010. cap. 82, p. 181-182. Obras básicas e complementares da Doutrina Espírita. (live no YouTube). Palestrante: Maurício Rodrigues

Cadena SER Navarra
Las obras del paseo de Sarasate, basadas en la propuesta ‘Isolíneas', comenzarán la tercera semana de agosto

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 15:43


Las obras del paseo de Sarasate ya tienen fecha de inicio: la tercera semana de agosto. La primera fase del proyecto, con una duración aproximada de mes y medio, consistirá en el desmontaje, retirada y recolocación de las estatuas de los Reyes en el Parque de la Taconera. 

Atualpa - Palestra Pública
Somos médiuns - palestra: 22/06/2025

Atualpa - Palestra Pública

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 55:47


Obras básicas e complementares da Doutrina Espírita. (live no YouTube). Palestrante: Gustavo Lucena

Estadão Notícias
Tecnologia #382: #Start Eldorado: obras inteligentes desenham futuro no setor da construção

Estadão Notícias

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 23:11


A inteligência artificial vem funcionando como uma poderosa alavanca de eficiência, ao mesmo tempo em que a automatização avança para aumentar a produtividade. Robôs e softwares conectados, além de dispositivos IoT, ajudam a reduzir a dependência da mão de obra e os desperdícios, otimizando os custos, bem como a gestão orientada por dados e as aplicações da IA em planejamento já influem radicalmente na forma de conduzir negócios. Tudo isso vem ocorrendo na área da construção civil, área importante da economia e historicamente resistente à inovação. O Start Eldorado desta semana conversa com quatro líderes de tecnologia do setor - Cristiano Gregorius e Guilherme Quandt, do Sienge, Paula Lunardelli, da Prevision, e Gustavo Martins, do Engenheiro de Custos - sobre como a adoção de tecnologias inovadoras, como a IA e a análise de dados, já se se incorporaram de forma essencial no crescimento das empresas do setor e vêm avançando para otimizar as construções do futuro e integrá-las às cidades inteligentes, tornando-as mais sustentáveis. Com apresentação de Daniel Gonzales e transmissão pela Rádio Eldorado FM 107,3 para toda Grande São Paulo, site, aplicativo, canais digitais e assistente de voz, o Start vai ao ar todas as quartas-feiras, às 21h.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Proyecto Radio MX
El ritual del viernes 20062025 p 351

Proyecto Radio MX

Play Episode Listen Later Jun 21, 2025 59:56


Diviértete, aprende y conoce nuevos e interesantes temas en nuestro programa El ritual del viernes, Transmitido todos los viernes en punto de las 21:00 hrs. Con tu locutores favoritos Daniel dos Reis y Javier Hernández hoy platicamos sobre: Reseña de Obras en Cartelera

La ContraHistoria
El saco de Roma

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 71:50


El último de los grandes saqueos de Roma tuvo lugar entre el 6 y el 14 de mayo de 1527. Ha pasado a la historia como el Saco de Roma y en aquel momento supuso un evento de la máxima importancia. Los responsables fueron las tropas imperiales de Carlos V y no sólo representó la caída simbólica de la Ciudad Eterna, sino que tuvo profundas consecuencias políticas, religiosas y culturales que resonaron durante años. Pero, para entender como el ejército del rey católico pudo saquear el mismo corazón de la cristiandad, hay que comprender antes aquel momento histórico. En la década de 1520 Europa estaba inmersa en las guerras de Italia, una serie conflictos entre españoles y franceses por el control de la península itálica. Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de España, buscaba consolidar su dominio frente a Francia y sus aliados. El papa Clemente VII, de la familia Medici, auspició la Liga de Cognac en 1526 en la que se aliaba con Francia, Venecia, Florencia y Milán para contrarrestar el poder imperial. Esta alianza provocó la ira de Carlos V, quien, aunque no ordenó directamente el asalto, permitió que sus tropas, mal pagadas y descontentas, actuaran a su antojo. Las fuerzas imperiales, unos 20.000 efectivos —españoles, alemanes (muchos de ellos luteranos) e italianos—, capitaneados por el condestable Carlos de Borbón, marcharon hacia Roma tras varios meses de campaña en el norte de Italia. Agotados y sin salario, veían en la rica ciudad papal una inmejorable oportunidad de botín. El 6 de mayo irrumpieron en Roma tras un breve asedio. La muerte del condestable de Borbón en el asalto inicial dejó a las tropas sin liderazgo, lo que desató un caos aún mayor. Los soldados saquearon la ciudad durante días. Tomaron al asalto palacios, iglesias, conventos y monasterios. Obras de arte de valor incalculable fueron destruidas o robadas mientras miles de romanos padecían la ira de la soldadesca en carne propia. Clemente VII se refugió en el castillo de Sant’Angelo, pero no pudo evitar ni la humillación de Roma ni su caída. El saco no fue solo una cuestión de pillaje, sino un ataque cargado de simbolismo. Para los soldados luteranos, Roma representaba la corrupción de la Iglesia católica, por lo que su furia se dirigió contra los símbolos religiosos. La ciudad, quedó severamente afectada y muchos artistas e intelectuales huyeron de allí. Carlos V, muy disgustado por el comportamiento de su ejército, se terminó saliendo con la suya obligando al Papa Clemente a capitular a cambio de liberarle de su cautiverio. La humillación del papado fortaleció a los reformistas protestantes y alimentó el cisma en Inglaterra ya que Clemente VII trató de congraciarse con el emperador negando la nulidad matrimonial a Enrique VIII, que quería separarse de su tía Catalina de Aragón. Tras el Saco de Roma la autoridad papal quedó en entredicho y tardó mucho en recuperar su prestigio. La consecuencia más directa de este acontecimiento fue la decisión de convocar un concilio en Trento para rematar la reforma del catolicismo. El Papa se negaba a ello por temor a un retorno al conciliarismo del siglo anterior, pero no le quedó más remedio que ceder tras comprobar que no podía provocar al emperador sin atenerse a las consecuencias. Para hablar de este episodio que tanta relevancia ha tenido en la historia de Europa, nos acompaña hoy Yeyo Balbás, historiador y autor de “Los cuatro pilares”, una novela histórica en clave de thriller ambientada en el saco de Roma. Bibliografía: - "Los cuatro pilares" de Yeyo Balbás - https://amzn.to/4n7IjNX - "Memorias del saco de Roma" de Antonio Rodríguez Villa - https://amzn.to/3HNuS5l - "1527: El saqueo de Roma" de Desiree Bressend - https://amzn.to/3HNuVhx · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #roma #carlosv Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Cadena SER Navarra
Navarra en 1 minuto: Servinabar, BSH Esquiroz, Obras Sarasate

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 0:57


El resumen de la actualidad navarra del viernes 20 de junio

Atualpa - Palestra Pública
Nossos Desafios Redentores - palestra: 19/06/2025

Atualpa - Palestra Pública

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 55:38


EMMANUEL (Espírito). Jesus e dificuldade. In: __. Palavras de vida eterna. Psicografia de Francisco Cândido Xavier. 35. ed. Uberaba: Comunhão Espírita Cristã, 2010. cap. 56, p. 129-130. Obras básicas e complementares da Doutrina Espírita. (live no YouTube). Palestrante: Luiz Afonso

Cuerpos especiales
Eva Soriano grita a una nube por las obras en su edificio

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 5:08


Eva Soriano lleva meses padeciendo los efectos de las obras de su edificio y ha gritado a una nube en Cuerpos especiales para desahogarse por una situación que se prolonga demasiado en el tiempo.

LA PATRIA Radio
4. Este colegio de Caldas, con charcos y con obras paradas. el caso pasó a la Procuraduría. Educación

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 2:33


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Evangelio del Día
Evangelio de hoy, 18 de junio de 2025 | Jesús condena la hipocresía en las obras buenas

Evangelio del Día

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 11:35


San Mateo 6, 1 – 6. 16 – 18En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos: "Cuidad de no practicar vuestra justicia delante de los hombres para ser vistos por ellos; de lo contrario, no tendréis recompensa de vuestro Padre celestial. Por tanto, cuando hagas limosna, no vayas tocando la trompeta por delante, como hacen los hipócritas en las sinagogas y por las calles, con el fin de ser honrados por los hombres; os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando hagas limosna, que no sepa tu mano izquierda lo que hace tu derecha; así tu limosna quedará en secreto, y tu Padre, que ve en lo secreto, te lo pagará. Cuando recéis, no seáis como los hipócritas, a quienes les gusta rezar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las plazas, para que los vea la gente. Os aseguro que ya han recibido su paga. Cuando tú vayas a rezar, entra en tu cuarto, cierra la puerta y reza a tu Padre, que está en lo escondido, y tu Padre, que ve en lo escondido, te lo pagará. Cuando ayunéis, no andéis cabizbajos, como los farsantes, que desfiguran su cara para hacer ver a la gente que ayunan. Os aseguro que ya han recibido su paga. Tú, en cambio, cuando ayunes, perfúmate la cabeza y lávate la cara, para que tu ayuno lo note, no la gente, sino tu Padre, que está en lo escondido; y tu Padre, que ve en lo escondido, te recompensará.……………….Spotify: https://open.spotify.com/show/2M0Ubx3Jh55B6W3b20c3GOApple podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/evangelio-del-d%C3%ADa/id1590423907 Para más información puede consultar nuestro sitio: https://www.vozcatolica.com o escríbanos a info@vozcatolica.com .Si quiere colaborar con este Apostolado lo puede hacer dirigiéndose a: https://vozcatolica.com/ayudanos . Desde ya muchas gracias.

Meditaciones diarias
1926. La inocencia de las obras

Meditaciones diarias

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 28:29


Meditación sobre el Evangelio del miércoles de la XI semana del Tiempo Ordinario. Jesús nos habla de la rectitud de intención a la hora de la limosna y la oración. No actuar cara a los hombres sino cara a Dios. El amor a Dios y a los demás por Él es la única intención pura. Esta rectitud de intención es la que se esconde en la bienaventuranza de los limpios de corazón, y el premio, como allí se dice, es ver a Dios. Ya en esta vida.

LA PATRIA Radio
4. Caldas. 7 proyectos y obras clave para el futuro; empresas les tienden una mano a alcaldes y al gobernador. Regional

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jun 17, 2025 9:52


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Noticentro
Segunda etapa del Bachetón tiene un 15 por ciento de avance

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 1:37


Por irregularidades graves, se excluyeron 818 casillas del cómputo nacionalPrograma “La Noche es de Todos” suspende 43 establecimientosEn EU buscan al responsable del asesinato de la congresista Melissa HortmanMás información en nuestro Podcast

LA PATRIA Radio
12. Manizales. cuánto vale repintar la ciclobanda., las obras han tenido demoras por el clima, según la Alcaldía. Local

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 2:46


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Emmanuel Sibilla
Insiste Beaurregard: “No a obras faraónicas para seguirse enriqueciendo”.

Emmanuel Sibilla "Telereportaje"

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 12:34


La excandidata al gobierno Lorena Beaurregard, replica al exedil de Centro, Jesús Alí, por el asunto del MUSEVI y el nuevo museo nacional Olmeca. Tilda al “Museo Elevado” como un monumento a la ineficiencia y la corrupción, amén de reiterarse en contra del nuevo en los términos en que se ha conocido. ¿Qué le dice a quienes la llaman oportunista? ¿Cuáles deberían ser entonces las prioridades? Se declara hostigada y celebra que la sociedad esté activa y tenga claro en donde debe invertirse mejor el recurso público. Sigue aquí la conversación.

Noticentro
En marcha la jornada “Obras son Amores para la transformación”

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 1:32


Seis municipios de Guerrero afectados por la tormenta tropical DalilaEn Chiapas piden a la población seguir el llamado de alerta ante las intensas lluviasExpresidenta de Nicaragua, fallece a los 95 años de edadMás información en nuestro Podcast

La Trinchera de Llamas
La Trastienda: Inspectores en mercadillos, gasolineras, eventos nocturno, obras... el plan veraniego de Yolanda Díaz

La Trinchera de Llamas

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 13:06


Leticia Vaquero cuenta toda la actualidad económica de la semana y detalla el Plan Estival de Yolanda Díaz con multas de hasta 980.000 euros

Meditaciones Guiadas con Mataji Shaktiananda
Reserva fuerzas de tus buenas obras

Meditaciones Guiadas con Mataji Shaktiananda

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 37:19


Para leer la Meditación: https://shaktianandama.com/2025/06/11/reserva-fuerzas-de-tus-buenas-obras/

FM Mundo
NotiMundo al Día - Alex Rivera - Paralización de obras viales por escasez de asfalto

FM Mundo

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 11:28


NotiMundo al Día - Alex Rivera - Paralización de obras viales por escasez de asfalto by FM Mundo 98.1

SBS Spanish - SBS en español
Escuela de interpretación en Melbourne da voz a historias de migrantes a través de obras en español

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 12:33


"Smoko" ofrece una vía de escape creativa en español, donde se fusionan historias personales, sin necesidad de experiencia previa. Capturan las historias que a menudo no se cuentan, las experiencias cotidianas que forman la base de la sociedad, para que no se pierdan en el tiempo.

Bola Nas Costas
jocimar farina, o especialista em obras

Bola Nas Costas

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 50:33


Futebol, informação, humor, opinião e corneta! Um programa de debate sobre tudo que envolve futebol de um jeito descontraído e animado. Veja muito mais no YouTube

Top Expansion
⚽ Mundial 2026: En rezago y a contrarreloj, así van las obras de renovación en CDMX

Top Expansion

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 6:51


El gobierno capitalino presentó un plan centrado en las colonias aledañas al Estadio Azteca, pero especialistas coinciden en que la preparación avanza con retraso, por lo que hay que acelerar el paso. Capítulos 00:00 - Introducción 00:30 - Retrasos a un año del Mundial de Futbol 2026 02:02 - El problema del transporte en CDMX

Lo Mejor De La Prensa
Permisos de obras para viviendas caen al menor nivel en 34 años y merma en empleo inquieta al rubro

Lo Mejor De La Prensa

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 5:18


Permisos de obras para viviendas caen al menor nivel en 34 años y merma en empleo inquieta al rubro by El Líbero

Tango Sensei
90 años sin Gardel, parte 1

Tango Sensei

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 52:18


En este mes de junio, el día 24 se conmemora un año más de la muerte de nuestro máximo ídolo del Tango de todos los tiempos. Noventa años han pasado desde aquel trágico accidente de Medellín y aún su inspiración, sus cuerdas y su voz maravillosa, siguen tan vigentes como en aquel 1935, para transformarse e instalarse como ‘un clásico'. Son muy pocos cantantes y compositores que puedan soportar el paso de más de un siglo de permanencia. Los temas de su autoría musical y las exquisitas letras de poetas de alta gama que lo acompañaron, siguen sonando fuerte en algún ámbito musical del mundo. Obras de teatro actuales y de éxito, películas quién no recuerda al inmenso Al Pacino bailando ‘por una cabeza'-, más versiones renovadas de sus piezas, hasta en distintos ritmos, suenan con la misma intensidad y recordación maravillosa de antaño. Carlos Gardel representa la imagen viva del Tango, por esa y otras muchas razones que lo atesoran como máximo ídolo, nuestro programa dedicará cuatro emisiones en este ‘mes del Zorzal' para recordarlo como se merece, no sólo repasando su vasta historia musical, sino recreándonos, en distintos programas, con otros grandes cantantes que le grabaron sus exitosas composiciones. Si 20 años no eran nada nada para él, 90 son muy pocos como para olvidarnos de su enorme figura artística y el rico legado que nos dejó.

Radio HM
Entre profesionales- La tarea misionera de la Iglesia: ¿Qué son las Obras Misionales Pontificias? 3/7

Radio HM

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 12:20


Las Obras Misionales Pontificias (OMP) son una red mundial al servicio del Papa para sostener la misión y a las jóvenes Iglesias con la oración y la caridad. El Papa Francisco definió las cuatro Obras así: «La Obra Pontificia de la Propagación de la Fe, la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, la Obra Pontificia de la Infancia Misionera y la Pontificia Unión Misional, están constituidas] como instrumentos para promover la responsabilidad misionera de cada bautizado y para apoyar a las nuevas Iglesias particulares». El P. José María Calderón, sacerdote diocesano de la diócesis de Madrid (España) y director nacional de las OMP de España, nos acerca a esta realidad dentro de la Iglesia que ayuda a cada cristiano a vivir su vocación misionera.

Cuentos e Historias Infantiles

Te Esperaré Aquí pertenece a colección "Mis padres y yo", son simpáticos libros que acompañan el camino del crecimiento; que puede generar temores, pero también mucha alegría. Obras que tienen como objetivo disfrutar de los hijos mientras se aprende a combinar su educación con la vida de los adultos. Por la sencillez de los textos y la expresividad de las ilustraciones, es ideal para ser leído entre padres e hijos.Mi Instagram:⁠⁠https://instagram.com/cuentos_e_historias_infantiles⁠⁠Mi Facebook:⁠⁠https://www.facebook.com/CuentosHistoriasMexico⁠

Dragão Careca
DC 279 - Indicareca - Terapia, hackers, apocalipse e McCartney

Dragão Careca

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 34:50


Em um breve momento de lazer, o grupo resolve indicar o que tem assistido/jogado/lido/visitado/idos & ados em geral ultimamente. Obras citadas: Shrinking - Falando a Real - Prime Video Estação 11 - HBO Let me Roll it - Paul McCartney · Wings Mr. Robot - Prime video

CCINT
Apostol Billy Bunster - Venciendo las Obras de la Carne

CCINT

Play Episode Listen Later May 29, 2025 44:21


Este mensaje nos enseña a reconocer las obras de la carne en las que podríamos estar cayendo y cómo, a través de la Palabra y la guía del Espíritu Santo, podemos vencerlas y vivir conforme al carácter de Cristo.

RICARDO BARRERA
Obras Muertas y Doctrina de Bautismos Apología 20

RICARDO BARRERA

Play Episode Listen Later May 28, 2025 56:56


Los rudimentos de la doctrina de Cristo se inicia con el conocimiento de las obras muertas y la doctrina de los bautismos.

Caso Bizarro
CB #131 - A abdução de Linda Napolitano

Caso Bizarro

Play Episode Listen Later May 26, 2025 80:45


Nos anos 90, a Linda Napolitano sofre uma abdução alienígena em Manhattan e procura um investigador de ovnis para ajudá-la. Uma história SURREAL que envolve sequestros, atropelamento, agentes do governo e escavações em uma praia.Obras citadas:-

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Gobierno busca reforzar policías municipales con una "limpieza"

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later May 26, 2025 25:08


Gobierno busca reforzar policías municipales con una "limpieza", la Ley de Obras se transforma con más requisitos y menos transparencia y EU pone la inteligencia artificial y el Toluca es el nuevo monarca del futbol mexicano, con Gonzalo Soto y Fernanda Hernández-> Politica y Otros Datos: Johnson, el soldado de Trump en México00:00 Introducción02:02 Gobierno busca reforzar policías municipales, empieza por "limpieza"07:42 La Ley de Obras se transforma con más requisitos y menos transparencia11:06 ¿Cómo es vivir la hambruna en Gaza? El diario de una familia palestina16:15 Estados Unidos pone la IA y el mundo árabe el dinero para desplegarla20:07 El Toluca es el nuevo monarca del futbol mexicano

Hoy por Hoy
La mirada | Obras de misericordia

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 26, 2025 2:16


Que el mundo fue y será una porquería lo saben hasta los que no son aficionados al tango. Entre las obras de misericordia que aprendimos en la infancia estaba enseñar al que no sabe. Ahora hay quien a eso lo llama mansplaining, y delante de algunas personas tenemos que fingir que somos más tontos y más incultos de lo que somos para que no crean que somos de esos que, como Arturo Fernández, llaman chatinas a las mujeres. 

Un Mensaje a la Conciencia
«Un último adiós a Amado Nervo»

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 23, 2025 4:01


(Víspera del Aniversario de la Muerte de Amado Nervo) «Una niebla espesa inundaba la ciudad de Montevideo. Aquel 24 de mayo de 1919 parecía mimetizarse con el llanto de la gente, que brindaba un último adiós al inigualable poeta mexicano Amado Nervo. »El joven ministro [de Obras Públicas, Humberto] Pittamiglio, se ubicó a un costado del orador, el ministro de Relaciones Exteriores, Daniel Muñoz, quien emocionado plasmaba una semblanza del hombre que unas horas antes dejara de existir en el Parque Hotel, lugar donde residía como jefe de la misión diplomática de México en Uruguay. »Con voz encendida pero visiblemente dolorido, Muñoz enlazó la figura del diplomático con la poesía misma y con esa suerte de imán que tiene el Río de la Plata para los poetas que parecen encontrar en sus olas a la musa inspiradora que acicateará su pluma.... »Pittamiglio escuchó atentamente el largo discurso que Muñoz traía preparado.... Su mente se alejó de pronto al evocar la suave voz de su madre leyendo poemas en torno a la mesa familiar. Recordó cuán cerca de Dios se sentía cuando escuchaba su canto melodioso.... »Cuando el acto en el [C]ementerio [Central] llegó a su fin, el nutrido grupo que había acompañado la ceremonia se dispersó rápidamente, llevando los sombreros y abrigos húmedos por la tupida niebla que seguía cubriendo el lugar.»1 Así relata los sucesos de aquel día la escritora uruguaya Mercedes Vigil en su Historia de Humberto Pittamiglio: El alquimista de la rambla Wilson. Amado Nervo era, sin lugar a dudas, uno de los más excelsos poetas con el don de hacernos a todos sentirnos muy cerca de Dios. Reconociendo la soberanía divina, tres años antes él había compuesto el siguiente poema titulado «Me marcharé...», en el que vislumbraba el día de su muerte: Me marcharé, Señor, alegre o triste; mas resignado, cuando al fin me hieras. Si vine al mundo porque tú quisiste, ¿no he de partir sumiso cuando quieras? Un torcedor tan sólo me acongoja, y es haber preguntado el pensamiento, sus porqués a la vida... ¡mas la hoja quiere saber dónde la lleva el viento! Hoy, empero, ya no pregunto nada: cerré los ojos y, mientras el plazo llega en que se termine la jornada, mi inquietud se adormece en la almohada de la resignación, en tu regazo.2 Dos años más tarde, Amado Nervo volvió a abordar el tema de querer saber la respuesta a los interrogantes de la vida, menos de un año y medio antes de «marcharse» de este mundo, en un poema al que le puso por título «Comprensión». A todos nos serviría de mucho tomar en serio estos versos, como si fueran consejos desde su lecho de muerte: ¿Por qué empeñarse en saber cuando es tan fácil amar? Dios no te manda entender; no pretende que su mar sin playas pueda caber en tu mínimo pensar. Dios sólo te pide amor: dale todo el tuyo, y más, siempre más, con más ardor, con más ímpetu... ¡Verás cómo, amándole mejor, mejor le comprenderás!3 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Mercedes Vigil, El alquimista de la rambla Wilson: La historia de Humberto Pittamiglio, Edición revisada y ampliada (Buenos Aires: Random House Mondadori, 2012), pp. 57-59. 2 Obras selectas de Amado Nervo (Guadalajara: EdiGonvill, 1976), p. 415. 3 Ibíd, p. 502.

Un Mensaje a la Conciencia
El vaso del dolor

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later May 22, 2025 4:01


(Antevíspera del Aniversario de la Muerte de Amado Nervo) Era el 25 de noviembre de 1915. Amado Nervo, el ilustre poeta mexicano, terminó de escribir estos versos y les puso por título: «El vaso»: Pobre amigo, ya pronto se vaciará tu vaso. No pienses que fue un vaso más grande que los otros. Hay en el mundo tanto dolor, que toca mucho a cada alma; la tuya recibió su porción bien servida...; mas, ¡ay!, cuántas almas mejores padecieron la dura preferencia de Cristo, que sólo a los más grandes concede el privilegio de los grandes dolores.1   Tal vez el poeta Nervo, al afirmar que el dolor es un privilegio, estuviera pensando en las palabras de Santiago en su epístola universal, de que debemos considerarnos dichosos cuando tengamos que enfrentarnos a diversas pruebas;2 o en la declaración de San Pablo de que «los sufrimientos ligeros y efímeros que ahora padecemos producen una gloria eterna que vale muchísimo más que todo sufrimiento».3 Y tal vez, al referirse al dolor que se padece alrededor del mundo, estuviera recordando las palabras de aliento de San Pedro, de que nuestros hermanos en todo el mundo están soportando la misma clase de sufrimientos, y que estos sufrimientos sólo durarán un poco de tiempo.4   Así como se vaciaría pronto el vaso del dolor de aquel «pobre amigo» de Amado Nervo, también habría de vaciarse pronto el vaso del poeta mismo; sólo tres años y medio después de dirigirle esos versos. Y lo cierto es que muy pronto, más pronto de lo que muchos nos imaginamos, ha de vaciarse igualmente el vaso de cada uno de nosotros. Gracias a Dios, San Pablo afirma que en nada se comparan nuestros sufrimientos actuales con la gloria que habrá de revelarse en nosotros.5 Pero es San Juan quien nos describe esa gloria. Dice así: «Vi... la ciudad santa, la nueva Jerusalén...  Oí una potente voz que... decía: “¡Aquí, entre los seres humanos, está la morada de Dios! ... Dios mismo estará con ellos y será su Dios. Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor...”».6 El mismo Dios que nos concede el privilegio del sufrimiento pasajero nos ofrece también la dicha de la gloria eterna sin dolor alguno. Pero sólo enjugará las lágrimas de los que nos identifiquemos con Él tanto en la agonía como en el éxtasis. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Obras selectas de Amado Nervo (Guadalajara: EdiGonvill, 1976), p. 410. 2 Stg 1:2 3 2Co 4:17 4 1P 5:9 5 Ro 8:18 6 Ap 21:2‑4

Noticentro
Arrancan grandes obras ferroviarias en el país

Noticentro

Play Episode Listen Later May 21, 2025 1:50


Apoyo total a Clara Brugada tras atentado: Sheinbaum  Marco Rubio anuncia visita a México para reforzar cooperación en seguridadLa leche materna, primera vacuna del bebéMás información en nuestro podcast

Magnificat TV (Franciscanos de María)
Sentimentalismo: sentir sin obras. Homilia lunes 19/5/2025, P. Santiago Martín FM

Magnificat TV (Franciscanos de María)

Play Episode Listen Later May 19, 2025 9:43


Homilía del P.Santiago Martín FM, fundador de los Franciscanos de María desde la Parroquia María Virgen Madre, de Madrid, o desde otras iglesias. Los videos de las homilias y de la misa diaria se encuentran en www.magnificat.tv Cuenta Oficial de los Franciscanos de María - Misioneros del Agradecimiento. Canales de comunicación: - Sitio web: www.magnificat.tv - Facebook: bit.ly/FacebookMagnificatTV y bit.ly/FacebookFranciscanosMaria - YouTube: bit.ly/YouTubeMagnificatTV - Twitter: twitter.com/MagnificatTV - Telegram: t.me/FranciscanosDeMaria_esp - Instagram: bit.ly/InstagramMagnificatTV - Podcast en Ivoox: bit.ly/AudiosMagnificatTV - Apple Podcast: bit.ly/AppleMagnificatTV - Google Podcast: bit.ly/GooglePodcastMagnificatTV - Spotify: bit.ly/SpotifyMagnificatTV - Amazon Music: bit.ly/AmazonMusicMagnificatTV