POPULARITY
Categories
Antonio Machado fue uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX, y una figura central de la llamada Generación del 98. Nació en Sevilla en 1875 y murió en el exilio en Collioure, Francia, en 1939, poco después del final de la Guerra Civil Española. Machado evitó los excesos del modernismo más ornamental, optando por una poesía sobria, clara y cargada de contenido filosófico y emocional. Reflexión sobre el tiempo y la muerte: El paso del tiempo, la fugacidad de la vida y la nostalgia son temas recurrentes. Paisaje y alma: Especialmente en su libro Campos de Castilla, el paisaje castellano se convierte en espejo del alma y símbolo de la realidad española. En sus últimos años, sobre todo durante la Guerra Civil, su obra se volvió más comprometida, defendiendo la República y la justicia social. Obras destacadas: Soledades (1903) y Soledades, galerías y otros poemas (1907): Poesía intimista, simbolista, influenciada por el modernismo. Campos de Castilla (1912): Una de sus obras más conocidas, centrada en la realidad social y espiritual de España. Nuevas canciones (1924): Poemas breves, filosóficos y aforísticos. Poesías de guerra y escritos políticos durante la Guerra Civil. Frases célebres: “Caminante, son tus huellas / el camino, y nada más; / caminante, no hay camino, / se hace camino al andar.” “Hoy es siempre todavía.”
“Não é possível encontrar novas terras sem concordar em perder de vista a costa, por muito tempo.”(André Gide)Cada livro é o resultado único de inúmeras pesquisas, reflexões, buscas, percepções, aventuras. Nos episódios de AVENTURAS BIBLIÓFILAS, apresentaremos os bastidores editoriais de nossos livros, a longa senda de curadoria que resulta em um livro.Obras citadas: “Netchaiev está de volta”, Jorge Semprun (Paz e Terra, 1988); “O Anarquismo Hoje”, Jean Barrué (org.) (Assírio e Alvim, 1976); “Manual Revisado Del Boy Scout”, William S. Burroughs (La Felguera, 2016).DEMIURGOS SOMBRIOS, conheça a nova campanha no Catarse da Raphus Press: https://www.catarse.me/demiurgos_sombrios Entre para a nossa sociedade, dedicada à bibliofilia maldita e ao culto de tenebrosos grimórios: o RES FICTA (solicitações via http://raphuspress.weebly.com/contact.html).Nosso podcast também está disponível nas seguintes plataformas:- Spotify: https://open.spotify.com/show/4NUiqPPTMdnezdKmvWDXHs- Apple: https://podcasts.apple.com/us/podcast/podcast-da-raphus-press/id1488391151?uo=4- Google Podcasts: https://podcasts.google.com/?feed=aHR0cHM6Ly9hbmNob3IuZm0vcy8xMDlmZmVjNC9wb2RjYXN0L3Jzcw%3D%3D Apoie o canal: https://apoia.se/podcastdaraphus.Ou adquira nossos livros em nosso site: http://raphuspress.weebly.com. Dúvidas sobre envio, formas de pagamento, etc.: http://raphuspress.weebly.com/contact.html.Nossos livros também estão no Sebo Clepsidra: https://www.seboclepsidra.com.br/marca/raphus-press.html
El diputado provincial Sergio “Chiqui” Rojas respaldó las demandas de los pequeños productores del norte santafesino, quienes denunciaron la falta de políticas públicas para el sector.
Las Meninas de Canido 2025 volvieron a llenar de color y emoción las calles del barrio ferrolano, sorprendiendo a vecinos y visitantes con nuevas intervenciones artísticas. Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando Jaime Hermida, padre de Edu Hermida —impulsor del proyecto—, descubrió el mural de Bea Millán frente al colegio Cruceiro, en el que aparece la imagen de su hijo. El recorrido artístico permitió también hallar propuestas singulares como el mural oculto de César Frey “Séptimo Crío” en la calle Atocha y el trabajo en proceso de Sfhir en la calle Alegre, donde continúa ultimando los detalles de su obra. La jornada contó con la implicación de la Asociación Fotografía Ferrolterra, que documentó la ruta y se sumó como protagonista en varias escenas, aportando un aire lúdico al evento. Una vez más, Canido se consolidó como un museo al aire libre en el que conviven murales históricos y nuevas creaciones. Aunque cada septiembre trae novedades, los organizadores recuerdan que el barrio es un espacio vivo, que puede redescubrirse en cualquier momento del año.
No Arauto Repórter UNISC de hoje, você confere:* Obras de pavimentação em Linha Santa Cruz devem começar nos próximos dias* Famílias atingidas pela chuva de junho em Santa Cruz, podem se cadastrar para receber auxílio do Volta Por Cima* Maior empregadora de Santa Cruz, Mor projeta faturar 2 bilhões de reais em 2025* Em destaque na segurança pública: Criminosos arrombam escola de Sinimbu e levam 7 mil reais em dinheiro
No Arauto Repórter UNISC de hoje, você confere:* Obras de pavimentação em Linha Santa Cruz devem começar nos próximos dias* Famílias atingidas pela chuva de junho em Santa Cruz, podem se cadastrar para receber auxílio do Volta Por Cima* Maior empregadora de Santa Cruz, Mor projeta faturar 2 bilhões de reais em 2025* Em destaque na segurança pública: Criminosos arrombam escola de Sinimbu e levam 7 mil reais em dinheiro
Hablamos con Beatriz Artolazábal, primera teniente de alcaldesa y concejala de Espacio PúblicoObras en la ciudad, la ampliación de la OTA, la huelga de los jardineros, terrazas como las de Sagartoki o la Florida, algunos de los temas de la ciudad que abordamos en esta entrevista.
En marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que modificar el tipo de exhibiciones e información del Instituto Smithsonian y sus museos, centros educativos y de investigación. Su orden “Restaurando la Verdad y la Cordura en la Historia Estadounidense” especifica eliminar la ideología “indebida, divisiva o antiamericana”. El 21 de agosto, en esa misma línea, la Casa Blanca compartió un artículo con una lista de exhibiciones, programación y obras de arte del Smithsonian que consideró censurables, incluida una obra del artista Felipe “Feggo” Galindo, “4 de Julio desde la Frontera Sur”, de 1999, que formaba parte de una exhibición sobre los latinos en EE.UU. Invitamos al artista “Feggo” para que hable sobre la decisión de la Administración Trump y lo que representa para artistas. Además, Ana María Carrano, de Factchequeado, expone información sobre los derechos laborales de inmigrantes indocumentados.
Poner paneles solares en casa es una idea que ha rondado la cabeza de muchos, pero también hay varios temores: que sean caros o muy complicados de instalar y que el ahorro que esperan nunca se cumpla. En este episodio, Diana Zavala, editora de Obras, Diana Gante, reportera de Energía, y Mónica Alfaro, editora de Broadcasting en Expansión, cuentan la verdad sobre los paneles solares y explican si realmente puedes dejar de pagar la luz, en qué casos te conviene y qué pasa si vives en un departamento. Escucha un episodio nuevo cada lunes en todas las plataformas.
O Aos Fatos desta segunda-feira (25) destaca a ação da mostra Casas Conceito 2025, marcada para acontecer em prédios históricos na Praça Municipal de Salvador, que realizou obras sem a devida autorização do Iphan (Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional). As intervenções atingiram três imóveis tombados, incluindo a construção de um restaurante de luxo no rooftop de um edifício vizinho ao Bradesco, que teve parte da fachada alterada.
Na última semana, uma comitiva de vereadores de Lauro Müller esteve em Brasília em busca de recursos e no encaminhamento de demandas junto às lideranças políticas federais. Integraram a viagem os vereadores Gledson Assis de Oliveira, Lindomar Cataneo e Tarcísio Padilha dos Santos, da bancada do PSD 55, além do vereador Valdecir Miotello, do União Brasil. Durante a estadia na capital federal, os parlamentares visitaram gabinetes de deputados e também o Ministério dos Esportes, apresentando solicitações de investimentos em diferentes áreas de interesse da comunidade lauro-müllense. Em entrevista ao programa Cruz de Malta Notícias nesta segunda-feira (8), o vereador Lindomar Cataneo detalhou os principais pedidos levados às autoridades. Entre eles, um recurso de R$ 2 milhões para a pavimentação da estrada geral da Rocinha, promessa feita anteriormente pelo deputado federal Ricardo Guidi, ainda quando era filiado ao PSD. O deputado manteve o compromisso com o municipio, mas informou que deve ser liberado apenas em 2026. Outro pedido foi apresentado ao deputado Ismael dos Santos, no valor de R$ 300 mil destinados à saúde do município. Já com o intermédio da deputada Geovania de Sá, os vereadores foram ao Ministério dos Esportes solicitar recursos para a construção de uma quadra coberta na Escola Municipal Professora Emilia Mamede Soares, no bairro Barro Branco. A comitiva também esteve no Fundo Nacional de Desenvolvimento da Educação (FNDE), onde buscou a liberação de um novo ônibus escolar. Segundo informações repassadas aos parlamentares, o município está habilitado, mas não foi contemplado neste ano. A aquisição, no entanto, poderá ocorrer por meio de emenda parlamentar de algum deputado. Durante a entrevista, o vereador Lindomar Cataneo ainda comentou sobre a retirada das máquinas da obra de pavimentação do Rio Apertado, um dos temas que vem preocupando a comunidade. Ouça a entrevista completa:
Obras básicas e complementares da Doutrina Espírita. (live no YouTube). Palestrante: Carmelita Indiano.
Delmira Agustini (Montevideo, Uruguay, 1886 – 1914) nacio el 24 de octubre de 1886 en Montevideo Uruguay y murio allí mismo el 6 de julio de 1914. Fue una destacada poeta modernista uruguaya, considerada una de las voces más originales de la poesía en lengua española de principios del siglo XX. Su obra se caracteriza por una profunda sensualidad, un uso refinado del lenguaje y una perspectiva femenina inédita para la época, especialmente en lo que respecta al deseo y la vida interior de la mujer. fue una de las poetas más importantes del modernismo hispanoamericano. Nació en Montevideo en una familia de clase media y desde muy joven mostró talento para la poesía. Su obra se caracteriza por una voz femenina fuerte y sensual, lo cual fue bastante rompedor en su época. Fue admirada por Rubén Darío, quien la consideraba una de las mayores exponentes del modernismo. Su poesía mezcla lo erótico con lo espiritual, lo romántico con lo oscuro. Temas recurrentes: erotismo, amor, muerte, espiritualidad, belleza, y el papel de la mujer en la sociedad. Obras principales: El libro blanco (1907). Cantos de la mañana (1910). Los cálices vacíos (1913). El rosario de Eros (póstumo, 1924). Influenciada por el modernismo de Rubén Darío, aunque con una voz propia, más íntima, simbolista y audaz. Fue asesinada a los 27 años por su exesposo Enrique Job Reyes, pocos días después de haberse separado. Este hecho marcó profundamente su legado y simboliza, para muchos, la violencia de género latente incluso en contextos intelectuales.
Hu, Luiz. Coleção Espiritismo Fácil. Obras básicas e complementares da Doutrina Espírita. (live no YouTube). Palestrante: Luiz Hu
Andrés Amorós comenta las obras más difíciles de la música clásica.
En entrevista para MVS Noticias con Pamela Cerdeira, José Antonio Pontón, especialista en tecnología, habló sobre por qué las obras creadas por inteligencia artificial no pueden registrarse como derechos de autor en México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
CAMILO (Espírito). Investidas perturbadoras sobre o lar. Familiares sob tormentos. In: __. Minha família, o mundo e eu. Psicografia de J. Raul Teixeira. Niterói, RJ: Fráter, 2011. cap. 16-17, p. 139-150. Obras básicas e complementares da Doutrina Espírita. (live no YouTube). Palestrante: Adolfo Costa
Nesse episódio, Pietro Lovison recebe Fabiana Lontra para falar sobre a história da tradução das obras de Vladimir Lênin no Brasil, a recepção do pensamento do revolucionário russo em território nacional, sobre as dificuldades da difusão de ideias comunistas e marxistas em um país como o nosso, quais foram as estratégias utilizadas pelos agentes dessa difusão, a questão da especificidade da tradução política em relação a outros tipos de tradução (literária, científica, etc) e a questão de como fazer uma história da tradução pode jogar luz sobre o processo de assimilação de ideias, antes estrangeiras, por uma cultura.Referências:Dissertação de Fabiana Lontra: https://www.lume.ufrgs.br/handle/10183/239064Oswaldo Coggiola (org.) - O Legado de Lênin (2024)Lincoln Secco - A Batalha dos Livros (2017)Tamás Krausz - Reconstruindo Lênin (2017)Moniz Bandeira, Clóvis Melo e Aristélio Travassos de Andrade - O Ano Vermelho (1980)Graciliano Ramos - Memórias do Cárcere (1953)
José Santos Chocano (14 mayo 1875, Lima – 13 diciembre 1934, Santiago) fue un destacado poeta peruano conocido como “El Cantor de América” y considerado uno de los más importantes en el modernismo hispanoamericano. Nació en Lima en plena ocupación chilena y, a los 20 años, fue encarcelado por participar en movimientos subversivos contra Andrés A. Cáceres. Tras ser liberado en 1895, publicó obras como Iras santas, En la aldea, Azahares, Selva virgen y La epopeya del Morro, destacando por su virtuosismo formal. Su colección Alma América (1906), con prólogo de Unamuno, buscaba retratar el “alma” de América para distinguirla del afinesamiento de Rubén Darío. Su estética, rica en color, ritmo y referencias al paisaje americano lo define como un mundonovista. Trabajó como diplomático en Colombia, España, Guatemala y México, y fue consejero de líderes como Pancho Villa, Estrada Cabrera y amistó con Woodrow Wilson. En 1922 fue nombrado “Poeta de América” y recibió una corona de laureles de oro de manos del presidente Augusto B. Leguía. En 1925, luego de un altercado con el periodista Edwin Elmore, Chocano le disparó en el diario El Comercio, provocando su muerte; fue sentenciado, pero pasó solo dos o tres años en prisión. En 1934, fue apuñalado en un tranvía por un hombre que afirmaba buscar un tesoro con él. El agresor, diagnosticado con esquizofrenia paranoide, fue internado en un manicomio, mientras Chocano murió casi al instante de la herida. En 1965, sus restos fueron repatriados a Lima y enterrados “de pie en un metro cuadrado”, como había solicitado poéticamente. Obras representativas: Iras santas, En la aldea 1895. Debut lírico. Azahares 1896. Poesía amatoria. La epopeya del Morro 1899. Poema histórico sobre la batalla de Arica. Alma América 1906. Declaración de identidad americana, prólogo de Unamuno.Fiat Lux! 1908. Recopilación acompañada por Rubén Darío.Primicias de Oro de Indias 1934. Última obra póstuma. Fue un pionero del modernismo americano, privilegiando temas nacionales frente al parnasianismo europeo. Su poesía, marcada por la grandilocuencia y el color, influenció a figuras como Pablo Neruda (Canto General) y poetas nicaragüenses. Su fama popular llegó a igualar la de Ricardo Palma en su época, aunque críticas posteriores destacaron la evolución hacia César Vallejo. José Santos Chocano fue un poeta magnífico y complejo: su lírica épica definió una voz nueva para América Latina, pero su vida estuvo marcada por la pasión, el poder y la violencia. Hoy perdura como una figura imprescindible del modernismo, testimonio de la ambición y los conflictos del continente.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
No Arauto Repórter UNISC de hoje, você confere:* Programação cultural da Oktoberfest vai ter música, dança, corais, sociedades e jogos* Secretaria de Obras realiza canalização no Bairro Santo Inácio* Tribuna de Justiça aprova instalação de Vara Regional em Santa Cruz* Em destaque na segurança pública: Vera-cruzense vai responder criminalmente por entregar direção de carreta a adolescente
No Arauto Repórter UNISC de hoje, você confere:* Programação cultural da Oktoberfest vai ter música, dança, corais, sociedades e jogos* Secretaria de Obras realiza canalização no Bairro Santo Inácio* Tribuna de Justiça aprova instalação de Vara Regional em Santa Cruz* Em destaque na segurança pública: Vera-cruzense vai responder criminalmente por entregar direção de carreta a adolescente
As obras de macrodrenagem no Canal da Costa, em Vila Velha, têm provocado transtornos pontuais para moradores da Praia da Costa. No último final de semana, motoristas, comerciantes e demais pessoas que frequentam a região relataram alagamentos e mau cheiro. De acordo com a Prefeitura, a situação já estaria sob controle. O que a administração municipal afirma é que para a obra de macrodrenagem é necessário o uso de ensecadeiras, estruturas temporárias que desviam o curso da água para auxiliar a instalação da galeria pluvial. Com as chuvas dos últimos dias, ocorreu um represamento da água que chegou a retornar pelos bueiros em alguns pontos. Em entrevista à CBN Vitória, secretária de Obras e Projetos Estruturantes, Menara Cavalcante, explica o posicionamento da Prefeitura. Ouça a conversa completa!
«Mi tía Rogelia vive en la calle del Olvido No. 101. Regordeta y rellenota de carnes y de ideas tétricas y apocalípticas, es sin embargo una de las madres modelos en esta sucia y dichosa ciudad de San José. Siete veces bendijo Dios su matrimonio, y mis siete primas representan esas siete bendiciones. »¡Qué lástima que la juventud no sea eterna! Por desgracia, mis primitas fueron jóvenes, y la menor (veintisiete años) es ya una juventud en conserva. La mayor colea los cuarenta, y entra en los helados confines de la vejez: y a todo esto, ni un marido que se presente.... »¡Pobre tía Rogelia, presidiendo semejante regimiento de solteronas! Sí, la palabra es dura, pero exacta. Mis primas representan en sus dolorosos extremos las tres clases conocidas hasta aquí de solteronas. En ese calvario hay tres estaciones. En la primera, la paciente es aún amiga de la humanidad, porque aún conserva alguna esperanza de un matrimonio in extremis. En la segunda, adiós a los hombres y sus engaños. El fuego sagrado del corazón es empleado y consumido en una lora, un gato o un perrito. Los efluvios de su alma, no comprendidos ni aun quizás apercibidos por ese animal sin plumas que se llama el hombre, han encontrado un ser peludo, emplumado o escamado, que las comprenda, las quiera y las acaricie. En la tercera época solteril, ya no son bastantes los cariños de Coscolina, ni los brincos del [perrito] Cook. Las monerías de la gatilla Filis no hacen ya sonreír a su desventurada dueña. El amor que es reconcentrado y abstracto en la solterona de tercer grado es, pues, esencialmente devoto y religioso. »Para mis primas, todo joven que visita una casa, es o novio o seductor de alguna hija de la misma. Para ellas ningún matrimonio se hace por amor, sino por interés, u obligados por las circunstancias. Toda mujer bella o graciosa es tonta o coqueta; los hombres que no las atienden son mal educados, y si esos mismos hombres atienden a otras, es con malos fines. En una palabra: son mis primas las siete plagas de Egipto; las siete peores vecinas; y aunque en cada familia se encuentran tipos semejantes o parecidos, es de esperarse, para la tranquilidad pública, que no todos tengan las abundantes dotes que adornan a las hijas de mi tía Rogelia.»1 ¿Quién hubiera pensado que un estadista y magistrado de la talla de don Manuel Argüello Mora de Costa Rica fuera capaz de describir por escrito, de una forma tan transparente, a miembros de su propia familia? Tal vez se deba a que lo hizo bajo el seudónimo de Simplicio Cucufate. Fue así como publicó una serie de ocho cuadros en la revista «Costa Rica Ilustrada» en 1887, poniéndole por título general «Mi familia».2 Menos mal que Dios no juzga así a las solteronas del mundo, generalizando y exagerando a propósito al referirse a ellas. Más bien, «el Señor es compasivo y justo —dice el salmista—; nuestro Dios es todo ternura».3 De ahí que a toda mujer considerada solterona, Dios le dice, al igual que a las viudas y a los huérfanos: «Si te quejas ante mí, yo atenderé a tu clamor, pues soy un Dios compasivo.»4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Manuel Argüello Mora, Obras literarias e históricas, 1a. ed. (San José, Costa Rica: Editorial Costa Rica, 1963), pp. 408‑10. 2 Ibíd., p. 405; Simplicio Cucufate, «Mi familia, Parte 2a.: Los hijos de doña Rogelia», Costa Rica Ilustrada, San José, 22 octubre 1887, pp. 133-35. 3 Sal 116:5 4 Éx 22:22,27
Boletim: Obras do Rodoanel Norte Recebem Vigas na Ligação com a Dutra - 02.09.2025 by Governo do Estado de São Paulo
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta vez empezamos rindiendo tributo a un auténtico maestro, que llevó el género de la ciencia-ficción a su máximo exponente y cuyo talento apreciaremos siempre de forma reverencial: RAY BRADBURY. Tras su triste fallecimiento el pasado 5 de junio de 2012, hoy en La órbita de Endor queremos hacer un sentido homenaje a la vida y obra de uno de los más geniales escritores de todos los tiempos. Obras como Fahrenheit 451 o Crónicas Marcianas son ley para un verdadero amante de la ciencia-ficción, pero también es autor de títulos quizá menos populares pero igualmente importantes, como El hombre ilustrado, El vino del estío o El país de octubre entre otros muchos ejemplos memorables. El General Kurtz y Raúl Martín se encargarán de acompañar al director de LODE, Antonio Runa, en un homenaje que preferiríamos hacer en otras circunstancias. Después, despediremos al general y nos quedaremos los demás, para hacer el dossier más furioso y enfurecido que hayamos hecho jamás. Será el momento del plato fuerte. El más fuerte de todos. El dossier de HULK, el increíble, el Goliat Esmeralda que muchos aún siguen llamando La Masa. Haremos un recorrido por su historia dentro del mundo del cómic, un medio en el que el álter-ego de Bruce Banner nos dio algunos de los más grandes momentos a todos los niveles. Habrá alguna mención a las versiones televisivas y cinematográficas, pero está claro que el mejor y más poderoso Hulk, siempre lo hemos encontrado en las viñetas de la Marvel. Hoy, más que nunca, Hulk aplasta. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
CDMX ha atendido 164 socavones en 2025Pobladores frenan obra del Marinabús en Acapulco por incumplimiento de acuerdos ICE detiene a bomberos mexicanos que apagaban incendios en EUMás información en nuestro Podcast
DISPONIBLE EN YOUTUBE
La actualidad de Bizkaia en un minuto. ¿Qué ha ocurrido el viernes 29 de agosto de 2025?
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este viernes 29 de agosto de 2025.La pregunta sobre la reapertura de casinos en Ecuador va por un segundo intento; estos son los pros y contra; Marco Rubio llegará a Ecuador en septiembre para reforzar la relación bilateral; Municipios y prefecturas recibieron asfalto de Petroecuador en agosto; La batalla de Leo, el cachorro abandonado que conmueve a Quito; Los octavos de final de la Copa Ecuador quedaron definidosGracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
Hemos seleccionado los blogs mas leídos de nuestra página y ahora los tenemos disponible para ti en formato audio blog.Dios es el mismo en toda la biblia y en todos los tiempos (Salmo 90:2), tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, en las guerras y la escasez, como en la provisión y la paz reinante, cuando juzgó, así como cuando dio vida y nuevas oportunidades, Dios es el mismo y sigue siendo bueno, sigue reinando y en plena soberanía. Hermana, la Biblia es más que una simple historia.¡Escucha, medita y comparte!#audiobible #mujercristiana #biblia
Sheinbaum anuncia consejo para atender inundaciones en AICM Venezuela despliega 15 mil militares en frontera con ColombiaMás información en nuestro podcast
VISITÁ NUESTRA WEB: https://www.historiaenpodcast.com.ar/ Obras que desafiaron a dioses, reyes y al propio tiempo. Desde la eterna Pirámide de Giza hasta el mítico Coloso de Rodas, fueron símbolos de poder, fe y ambición. En este episodio de Historia en Podcast viajamos por templos, estatuas y mausoleos que marcaron la grandeza —y la fragilidad— de las civilizaciones antiguas. Siete maravillas, una pregunta: ¿qué dejará nuestra época como legado? Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
Tren Suburbano modificará frecuencias este viernes y sábado por obras en conexión al AIFA En septiembre jóvenes que no presentaron examen elegirán preparatoria Papa León XIV convoca a jornada de oración y ayuno por la paz mundial Más información en nuestro podcast
Tren Maya reporta incidente en Izamal sin lesionados Producción minerometalúrgica crece 1.2% en junio: InegiConmemoran el Día Mundial del MosquitoMás información en nuestro podcast
Sheinbaum confirma visita de Macron Posible visita de Marco Rubio para acuerdo de seguridadSilvano Aureoles falta a audiencia por presunto desvío millonarioEste 23 de agosto habrá Luna NegraMás información en nuestro podcast
Meditación del Evangelio según San Lucas 1, 39-56 por el biblista P. Norberto Padilla, misionero claretiano.Viernes 15/ago/2025, Solemnidad de la Asunción de la Virgen María. El Poderoso ha hecho obras grandes en mí: enaltece a los humildes.Canción: Magníficat (2020), de Kairy Marquez----------Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 39-56En aquellos días, María se puso en camino y fue aprisa a la montaña, a un pueblo de Judá; entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel. En cuanto Isabel oyó el saludo de María, saltó la criatura en su vientre e Isabel se llenó del Espíritu Santo y dijo a voz en grito: "¡Bendita tú entre las mujeres, y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que me visite la madre de mi Señor? En cuanto tu saludo llegó a mis oídos, la criatura saltó de alegría en mi vientre. Dichosa tú, que has creído, porque lo que te ha dicho el Señor se cumplirá." María dijo: "Proclama mi alma la grandeza del Señor; se alegra mi espíritu en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la humillación de su esclava, desde ahora me felicitarán todas las generaciones; porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí. ¡Su nombre es Santo! Y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación. Él hace proezas con su brazo, dispersa a los soberbios de corazón. Derriba del trono a los poderosos y enaltece a los humildes: a los hambrientos los colma de bienes y a los ricos los despide vacíos. Auxilia a Israel, su siervo, acordándose de la misericordia, -como lo había prometido a nuestros padres- en favor de Abraham y su descendencia por siempre." María se quedó con Isabel unos tres meses, y después volvió a su casa.Palabra del Señor... Gloria a ti, Señor Jesús#SoyClaretiano #Evangelio #MisionerosClaretianos #CMFAntillasIntro: Lámpara Es Tu Palabra, de Ain Karem
Meditación del día 15 de agosto de 2025 Palabra de Vida
14 de Agosto de 2025. Leyendo a San Maximiliano Kolbe, mártir de la caridadFuentes: Extractos de las Obras completas de San Maximiliano Kolbe publicada por la Milicia de la Inmaculada (Madrid, 1998), que fue reimpresa en 2003 y 2008. LINK.Vida del hombre salvado por San Maximiliano Kolbe. LINK.Para ayudas a QNTLC: https://fundacionsanelias.org/
¡Evita la zona! Periférico Poniente colapsado desde Valle Dorado hasta La Quebrada Posible brote de cólera en Veracruz: ya son más de 100 los afectados Detienen a 9 personas por bloqueo en TlalpanMás información en nuestro Podcast
En Cholula, Puebla se tiene todo listo para la inauguración de una de las 3 sedes del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Al menos 20 personas murieron en un naufragio de migrantes frente a la isla de Lampedusa¿Sabías qué en los Juegos Olímpicos se otorgaron medallas en disciplinas como música, pintura, escultura y arquitectura?Más información en nuestro podcast
No importa cual sea el veredicto de las Juezas de las Juezas Claribel Nivar, Yissel Soto y Clara Castillo cuando se lea su sentencia en el caso pulpo, lo que sea que decidan, marcará el destino de una de las luchas más importantes de la sociedad dominicana de los últimos tiempos: la lucha contra la corrupción en la administración pública y la impunidad de quienes se enriquecen ilícitamente con bienes públicos.Esta sentencia no será definitiva pero marcará la pauta y obviamente trazará una ruta.Varios de los imputados negociaron con el ministerio público y admitieron su responsabilidad en el caso investigado, el más importante Francisco Pagán quien fuera director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado.Bajo juramento Francisco Pagán explicó con detalles como desde su primer día en esa dependencia Pública recibió instrucciones para facilitar los negocios de Alexis, hermano del presidente en una diversidad de actividades desde equipamiento de hospitales hasta pavimentación de calles y carreteras.Contra Alexis Medina el ministerio Público documentó irregularidades por más de cinco mil millones de pesos, siendo el primer caso en llegar a los tribunales creímos en algún momento que la cifra era astronómica, cuando conocimos de los casos Medusa, Coral y Calamar tuvimos que reconocer que los cinco mil millones de Alexis eran una chilata. En el caso Calamar que se desarrolló en las postrimerías del gobierno de Medina se habla de hasta 41 mil millones de pesos.Alexis Medina tiene muchos defensores porque la corrupción tuvo y tiene múltiples beneficiarios. En su caso desde reinas de belleza hasta importantes actores de la vida económica. Pero los miles que caminamos todo el país en la lucha contra la corrupción y la impunidad solo queremos justicia y sobre todo que en cada caso quede claro que los bienes públicos son de todos no de los pocos que por posiciones políticas tienen acceso a muchos privilegios.
Detienen a Pedro Segura, ex candidato del PT en Guerrero Sheinbaum se reunirá el viernes con el presidente de Guatemala Tráfico pesado en Periférico Norte por obras bajo puente adelante de PalmasMás información en nuestro podcast
Hallan toma clandestina de huachicol con túnel de 300 metros en Axapusco Reino Unido ampliará expulsión de extranjeros condenados a 23 paísesMás información en nuestro Podcast
Meditación grabada en el tercer día de una convivencia de agregadas del Opus Dei, sobre el Evangelio del viernes de la XVIII semana del Tiempo Ordinario. Jesús anima a negarse a sí mismo, a tomar la cruz, a perder la vida... pero por ir tras Él, seguirle y encontrar la Vida, con mayúsculas. Podemos aplicar estas ideas a nuestra vocación profesional, que hemos de convertir en oración, la oración de las obras.