POPULARITY
En NotiPod Hoy - Jeymi Febles y su esposo Robert Sasuke fueron galardonados por sus podcasts en la tercera edición de los Latin Podcast Awards. Jeymi ganó el Mejor Pódcast de República Dominicana con su programa ‘Vivir en Armonía’ y Robert consiguió los reconocimientos como ‘Mejor Pódcast de Negocios’ con su programa ‘Negocios DIY’ y ‘Mejor Pódcast de Autoayuda’ con ‘Te invito un café’. - PIA Podcast, que pertenece a la Familia Radiopolis, auspicia ‘Podcast Day Colombia’ que se llevará a cabo el próximo viernes 18 de octubre con varios expertos de la región como: Catalina May y Martín Cruz de Chile de las Raras Podcast, Melvin Rivera de Vía Podcast, Carlos Puig de México, Álvaro Barriga y El Locutorio de Colombia, así como Benjamín Masse del Reino Unido. - En este episodio del pódcast Escuela de Periodismo, Enrique Bullido, entrevistó a Pedro Sánchez, quién habló de cómo, a pesar de no ser periodista, tiene una gran pasión por esta profesión. - Durante las III Jornadas de Innovación Radiofónica en Madrid, Andoni Orrantia, subdirector de programación de la Cadena Cope, aseguró que la radio lineal convivirá con lo que venga. - iVoox renueva su aplicación para Android. - Ejecutivos de Wondery, la compañía de producción de pódcast detrás de programas como «Dirty John» y «Dr. Muerte», contaron sobre lo que creen son los ingredientes necesarios para hacer un programa exitoso, siendo uno de ellos la narración emocional y las asociaciones. - Spotify podría ser la plataforma pionera del ‘microcast’ - iHeartMedia y Will Ferrell lanzan Big Money Players Network, una red de pódcast enfocada en programas de comedia. - Spreaker la plataforma de podcasting de Voxnest y StreetLib un distribuidor de libros digitales permitirán que sus podcasters y editores de libros puedan trabajar en otro medio (como los podcasts o los audiolibros) en el que puedan difundir sus historias mucho más. - Este año el evento IAB Upfront estará enfocado en las plataformas y en cómo estas deberán hacer crecer el entorno de la publicidad en el podcasting. Pódcast recomendado: ‘Aprender Fotografía”. Es un pódcast en el que se habla de técnicas y conceptos fotográficos, especialmente de la fotografía en estudio profesional. Es conducido por Fran Valverde de Studio Lightroom y Pere Larrégula de LF Photo Agency. Se publican dos episodios a la semana, los días miércoles y viernes.
Jefe en Europa Press, profe en la Carlos III y podcaster Bienvenidos al episodio 26 y, yo diría que primero de la temporada quinta de GoTalks (aunque la anterior la nombramos como tercera). Viene a este salón a charlar Enrique Bullido, redactor jefe en la más importante agencia de prensa española de capital privado, Europa Leer más@ebullido: jefe y profesor de periodistas y podcaster[…] La entrada @ebullido: jefe y profesor de periodistas y podcaster aparece primero en AVpodcast.
Café Social | Podcast de social media, emprendimiento digital y marca personal para comunicadores.
Por más de 20 años Enrique Bullido ha ejercido el periodismo en medios tradicionales. Hoy trabaja en la agencia Europa Press, es profesor en el departamento de periodismo y comunicación audiovisual de la Universidad Carlos III de Madrid. Pero además, ha sido uno de esos periodistas que ha sabido adaptarse a los nuevos canales de comunicación, lo que quiere transmitir a sus alumnos y a los periodistas en general. Hoy en café social nos conversará sobre temas muy importantes para sobrevivir y resaltar en este mundo 2.0, ya sea en medios o en nuestro emprendimiento digital. Hablaremos de la importancia de todos estos temas sin dejar de lado los valores de siempre que un periodista de tener dentro y fuera de internet como lo son la curiosidad, la rigurosidad, exactitud, ética entre otros. ¡Si sos periodista no te lo pierdas! ¿Sos un comunicador? No olvidés visitar gabyugarte.com para conocer más sobre social media (redes sociales, blogging), emprendimiento digital (negocios online), marketing de contenidos y marca personal. Enlaces nombrados en el programa: Blog de Enrique Mi blog ¿Querés tener tu propio podcast? Te regalo esta plantilla para lograrlo HOY MISMO.
Esta semana hablamos con Enrique Bullido, redactor jefe de Fin de Semana de Europa Press y profesor universitario en la Universidad Carlos III de Madrid, sobre la distancia entre ambos mundos y la calidad de la enseñanza del periodismo en España. También nos cuenta su experiencia personal como profesional en reciclaje permanente y sus proyectos personales, que incluyen el podcast 'Escuela de Periodismo'. Si te ha gustado el audio, comenta o pulsa en me gusta y ayudarás a que otros lo escuchen en esta plataforma, por favor. Te invito a difundirlo en redes sociales igualmente. Muchas gracias.
Día mundial de la RadioEn Febrero se celebra el día mundial de la radio.El 19 de octubre de 2011 la Conferencia General de la Unesco en la Resolución 36 C/63 proclama el 13 de febrero Día Mundial de la Radio.Hay CINCO temas principales que ayudarán a hacer realidad el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero de 2016, y en fechas cercanas. Los temas son los siguientes:1. La libertad de expresión y la seguridad de los periodistas deben ser a prueba de desastres.2. La radio empodera a los supervivientes y a las poblaciones vulnerables, teniendo en cuenta su derecho a la privacidad.3. La radio tiene repercusión social y proporciona acceso a la información. Debe protegerse el derecho de las personas a la información.4. La radio salva vidas.5.La accesibilidad inmediata de las frecuencias radiofónicas resulta fundamental para salvar vidas. Dichas frecuencias deben protegerse en situaciones de emergencia. Hablemos de PodcastsEn Nación Podcaster, el mes del día mundial de la Radio, vamos a recomendar podcasts, vamos a recomendar episodios de podcast que tratan tema relacionado con la radio y con el podcasting. Mediante un dial digital vamos a escuchar un Zapping de esos episodios que os recomiendo escuchar si sois amantes del medioForbes DailyEpisodio con el Presidente de la Asociación Podcast.Episodio con la libreta de Van Gaal. Feed y twitter2.La Radio que queremos, por Gorka Zumeta3.Francisco IzuzquizaEntrevista a iVoox sobre la monetización del podcasting en 2017Entrevista a Fernando Díaz Villanueva “yo no soy podcaster”4. Enrique Bullido de Escuela de periodismo.5. Hoy tampoco duermo con Aventura bilingüe Seguir El gran apagón ✔ @ElGranApagonSe escuchan las voces de @sunne, @Maria_Santonja y @cjnavas por los estudios de @PodiumPodcast... empieza a sonar algo #Traselapagón10:22 - 8 feb 2017 12 12 Retweets 19 19 me gusta Seguir WorldPressRadioAhora @WPRadioAhora➡Descubre "World Press Radio ¡Ahora!"Ahora mucho más que una Radio Online20:39 - 7 feb 2017 5 5 Retweets 5 5 me gustaCurso crea tu podcast idealUtiliza el código “NACIONPODCAST” para poder apuntarte al curso en video de “Aprende a crear tu podcast ideal”,disponible en Udemy a través de web y App, y acceso para toda la vida.MUCHAS GRACIAS a todos los mini Productores de la red por colaborar a través de Patreon a este y otros podcast de la red, tu también puedes colaborar con este podcast y otros entrando en https://www.patreon.com/Nacionpodcast y apoyando el proyecto, a cambio entrarás en sorteos mensuales y podrás acceder a contenido exclusivo cómo vídeos o podcasts.Pienso Luego Ya tu Sabeh, Podstar Fm, demiguel3cantos, Manuel Hidalgo Muñoz, Monica de la Fuente, David Ferrer, Migartri,Wichito, Yago Paris, Danill1989,Tribu Paleo, Luís Del Valle, María Santonja,Jorge, Richie Fintano, Tesacu, Mariano Pérez Caro, Victor Mollà, Rubén RS, Daniel Roca, Punto Primario, Victor Lozano, Sandra Vallaure, Karvala , Boomsyboom, Entre Trabajadores, Bárbara, Ernesto “El borrado“, MarienBoop, Juanma Aranda
Día mundial de la RadioEn Febrero se celebra el día mundial de la radio.El 19 de octubre de 2011 la Conferencia General de la Unesco en la Resolución 36 C/63 proclama el 13 de febrero Día Mundial de la Radio.Hay CINCO temas principales que ayudarán a hacer realidad el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero de 2016, y en fechas cercanas. Los temas son los siguientes:1. La libertad de expresión y la seguridad de los periodistas deben ser a prueba de desastres.2. La radio empodera a los supervivientes y a las poblaciones vulnerables, teniendo en cuenta su derecho a la privacidad.3. La radio tiene repercusión social y proporciona acceso a la información. Debe protegerse el derecho de las personas a la información.4. La radio salva vidas.5.La accesibilidad inmediata de las frecuencias radiofónicas resulta fundamental para salvar vidas. Dichas frecuencias deben protegerse en situaciones de emergencia. Hablemos de PodcastsEn Nación Podcaster, el mes del día mundial de la Radio, vamos a recomendar podcasts, vamos a recomendar episodios de podcast que tratan tema relacionado con la radio y con el podcasting. Mediante un dial digital vamos a escuchar un Zapping de esos episodios que os recomiendo escuchar si sois amantes del medioForbes DailyEpisodio con el Presidente de la Asociación Podcast.Episodio con la libreta de Van Gaal. Feed y twitter2.La Radio que queremos, por Gorka Zumeta3.Francisco IzuzquizaEntrevista a iVoox sobre la monetización del podcasting en 2017Entrevista a Fernando Díaz Villanueva “yo no soy podcaster”4. Enrique Bullido de Escuela de periodismo.5. Hoy tampoco duermo con Aventura bilingüe Seguir El gran apagón ✔ @ElGranApagonSe escuchan las voces de @sunne, @Maria_Santonja y @cjnavas por los estudios de @PodiumPodcast... empieza a sonar algo #Traselapagón10:22 - 8 feb 2017 12 12 Retweets 19 19 me gusta Seguir WorldPressRadioAhora @WPRadioAhora➡Descubre "World Press Radio ¡Ahora!"Ahora mucho más que una Radio Online20:39 - 7 feb 2017 5 5 Retweets 5 5 me gustaCurso crea tu podcast idealUtiliza el código “NACIONPODCAST” para poder apuntarte al curso en video de “Aprende a crear tu podcast ideal”,disponible en Udemy a través de web y App, y acceso para toda la vida.MUCHAS GRACIAS a todos los mini Productores de la red por colaborar a través de Patreon a este y otros podcast de la red, tu también puedes colaborar con este podcast y otros entrando en https://www.patreon.com/Nacionpodcast y apoyando el proyecto, a cambio entrarás en sorteos mensuales y podrás acceder a contenido exclusivo cómo vídeos o podcasts.Pienso Luego Ya tu Sabeh, Podstar Fm, demiguel3cantos, Manuel Hidalgo Muñoz, Monica de la Fuente, David Ferrer, Migartri,Wichito, Yago Paris, Danill1989,Tribu Paleo, Luís Del Valle, María Santonja,Jorge, Richie Fintano, Tesacu, Mariano Pérez Caro, Victor Mollà, Rubén RS, Daniel Roca, Punto Primario, Victor Lozano, Sandra Vallaure, Karvala , Boomsyboom, Entre Trabajadores, Bárbara, Ernesto “El borrado“, MarienBoop, Juanma Aranda
Día mundial de la RadioEn Febrero se celebra el día mundial de la radio.El 19 de octubre de 2011 la Conferencia General de la Unesco en la Resolución 36 C/63 proclama el 13 de febrero Día Mundial de la Radio.Hay CINCO temas principales que ayudarán a hacer realidad el Día Mundial de la Radio el 13 de febrero de 2016, y en fechas cercanas. Los temas son los siguientes:1. La libertad de expresión y la seguridad de los periodistas deben ser a prueba de desastres.2. La radio empodera a los supervivientes y a las poblaciones vulnerables, teniendo en cuenta su derecho a la privacidad.3. La radio tiene repercusión social y proporciona acceso a la información. Debe protegerse el derecho de las personas a la información.4. La radio salva vidas.5.La accesibilidad inmediata de las frecuencias radiofónicas resulta fundamental para salvar vidas. Dichas frecuencias deben protegerse en situaciones de emergencia. Hablemos de PodcastsEn Nación Podcaster, el mes del día mundial de la Radio, vamos a recomendar podcasts, vamos a recomendar episodios de podcast que tratan tema relacionado con la radio y con el podcasting. Mediante un dial digital vamos a escuchar un Zapping de esos episodios que os recomiendo escuchar si sois amantes del medioForbes DailyEpisodio con el Presidente de la Asociación Podcast.Episodio con la libreta de Van Gaal. Feed y twitter2.La Radio que queremos, por Gorka Zumeta3.Francisco IzuzquizaEntrevista a iVoox sobre la monetización del podcasting en 2017Entrevista a Fernando Díaz Villanueva “yo no soy podcaster”4. Enrique Bullido de Escuela de periodismo.5. Hoy tampoco duermo con Aventura bilingüe Seguir El gran apagón ✔ @ElGranApagonSe escuchan las voces de @sunne, @Maria_Santonja y @cjnavas por los estudios de @PodiumPodcast... empieza a sonar algo #Traselapagón10:22 - 8 feb 2017 12 12 Retweets 19 19 me gusta Seguir WorldPressRadioAhora @WPRadioAhora➡Descubre "World Press Radio ¡Ahora!"Ahora mucho más que una Radio Online20:39 - 7 feb 2017 5 5 Retweets 5 5 me gustaCurso crea tu podcast idealUtiliza el código “NACIONPODCAST” para poder apuntarte al curso en video de “Aprende a crear tu podcast ideal”,disponible en Udemy a través de web y App, y acceso para toda la vida.MUCHAS GRACIAS a todos los mini Productores de la red por colaborar a través de Patreon a este y otros podcast de la red, tu también puedes colaborar con este podcast y otros entrando en https://www.patreon.com/Nacionpodcast y apoyando el proyecto, a cambio entrarás en sorteos mensuales y podrás acceder a contenido exclusivo cómo vídeos o podcasts.Pienso Luego Ya tu Sabeh, Podstar Fm, demiguel3cantos, Manuel Hidalgo Muñoz, Monica de la Fuente, David Ferrer, Migartri,Wichito, Yago Paris, Danill1989,Tribu Paleo, Luís Del Valle, María Santonja,Jorge, Richie Fintano, Tesacu, Mariano Pérez Caro, Victor Mollà, Rubén RS, Daniel Roca, Punto Primario, Victor Lozano, Sandra Vallaure, Karvala , Boomsyboom, Entre Trabajadores, Bárbara, Ernesto “El borrado“, MarienBoop, Juanma Aranda
Hablamos con el periodista Enrique Bullido sobre cómo ha cambiado el mundo del periodismo y por qué lleva el podcast Escuela de periodismo. Este podcast es una mezcla de entrevistas y información sobre el periodismo. La primera conversación Por qué Enrique empezó el podcast y como está evolucionando. Qué ha ido aprendiendo Enrique creando su podcast. Qué tipo de tecnología se usa en el mundo del periodismo para entrevistar a gente fuera del estudio. Cómo ven los jovenes estudiando periodismo el podcasting. El mundo del podcasting amateur es bastante desconocido entre los jóvenes periodistas que se están formando como entre los compañeros de profesión. Blogs, podcasts y los medios tradicionales. Esta juventud... ¿Cómo cambiará el mundo del periodismo? Jeff Jarvis: https://www.journalism.cuny.edu/cunyj_profiles/jeff-jarvis/ Creo que lo importante para los periodistas no será generar contenido, sino generar información de servicio, a dar servicio a comunidades pequeñas (de interés, geográficas...) Cómo consume Enrique las noticias. Jennifer Briney - Congressional Dish: http://www.congressionaldish.com/ Qué prefieres: ¿entrevistar o ser entrevistado? Enrique recomienda: The Success Academy - Victor Martín: http://victormartinp.com/podcast/ ThinkWasabi - Berto Pena: http://thinkwasabi.com/ Hoy tampoco duermo - http://www.cleoveo.es/podcast/ Conecta con Enrique here: http://enriquebullido.com/ Twitter: @ebullido Post-Interview Discussion Jen Briney makes a living from her podcast http://www.congressionaldish.com/ . Her income is only through PayPal donations. It would be wonderful if there was a podcast in Spain that brought real, unbiased news to the public. Very few journalists have podcasts. Perhaps there is a gap in the market for a seasoned professional independent journalist to start a podcast. The news is not being researched as well as it used to be. There isn’t enough money in many organisations for good, well-researched journalism. (The book Pilar was trying to remember was Flat Earth News.) Private Eye have released a podcast: http://www.private-eye.co.uk/eyeplayer/podcast There is a lot of clickbaiting on the internet. “Clickbait”: (on the Internet) content, especially that of a sensational or provocative nature, whose main purpose is to attract attention and draw visitors to a particular web page. Pilar is launching a new podcast in January called Evidence Talks. http://www.futureworkcentre.com/what-we-do/education/evidencetalks/ Podcasting is a wonderful vehicle for getting your message out to the world, especially if you teach, like Enrique, or have experience and knowledge in a particular field.
El podcasting es para mí el gran medio de comunicación que nos ha dado este comienzo del siglo XXI. Sin embargo, la mayor parte de los acercamientos al podcasting por parte de los profesionales de la comunicación han sido para clavarnos un puñal en el corazón, en forma de redifusiones de la programación de la radio comercial, que sin cambiar nada de lo que sale en antena (con otro lenguaje distinto, a mi entender), copan los rankings y portales de podcasting, amenazando con hundirnos en las cloacas de las preferencias de esta incipiente audiencia que tenemos en España.Como digo, la mayoría de acercamientos son así pero tenemos honrosas excepciones, como por ejemplo La Cafetera de Radiocable, un podcast que se emite en directo vía Spreaker. Otra de esas excepciones nos visita hoy, pero no desde un planteamiento de puesta en práctica del hecho comunicador, sino desde el teórico. Tenemos con nosotros a Enrique Bullido, del podcast Escuela de Periodismo.El podcast recomendado por nuestro invitado es Radio Ambulante.La promo que sale en este episodio es de Mundo Suzuki.Busca los enlaces de este episodio en http://emilcar.fm/promopodcast donde también esperamos tus comentarios.Patrocinado por Podrover, un servicio que recoge para ti las reseñas que va recibiendo tu podcast en todos los países en los que iTunes lo publica, enviándotelas por email o por Slack y permitiéndote así estar al corriente del feedback más importante del podcasting actual. En Emilcar FM usamos Podrover y tú puedes conocer su servicio durante treinta días sin compromiso y con un descuento del 10% desde http://podrover.com/promopodcast
El podcasting es para mí el gran medio de comunicación que nos ha dado este comienzo del siglo XXI. Sin embargo, la mayor parte de los acercamientos al podcasting por parte de los profesionales de la comunicación han sido para clavarnos un puñal en el corazón, en forma de redifusiones de la programación de la radio comercial, que sin cambiar nada de lo que sale en antena (con otro lenguaje distinto, a mi entender), copan los rankings y portales de podcasting, amenazando con hundirnos en las cloacas de las preferencias de esta incipiente audiencia que tenemos en España.Como digo, la mayoría de acercamientos son así pero tenemos honrosas excepciones, como por ejemplo La Cafetera de Radiocable, un podcast que se emite en directo vía Spreaker. Otra de esas excepciones nos visita hoy, pero no desde un planteamiento de puesta en práctica del hecho comunicador, sino desde el teórico. Tenemos con nosotros a Enrique Bullido, del podcast Escuela de Periodismo.El podcast recomendado por nuestro invitado es Radio Ambulante.La promo que sale en este episodio es de Mundo Suzuki.Busca los enlaces de este episodio en http://emilcar.fm/promopodcast donde también esperamos tus comentarios.Patrocinado por Podrover, un servicio que recoge para ti las reseñas que va recibiendo tu podcast en todos los países en los que iTunes lo publica, enviándotelas por email o por Slack y permitiéndote así estar al corriente del feedback más importante del podcasting actual. En Emilcar FM usamos Podrover y tú puedes conocer su servicio durante treinta días sin compromiso y con un descuento del 10% desde http://podrover.com/promopodcast
El podcasting es para mí el gran medio de comunicación que nos ha dado este comienzo del siglo XXI. Sin embargo, la mayor parte de los acercamientos al podcasting por parte de los profesionales de la comunicación han sido para clavarnos un puñal en el corazón, en forma de redifusiones de la programación de la radio comercial, que sin cambiar nada de lo que sale en antena (con otro lenguaje distinto, a mi entender), copan los rankings y portales de podcasting, amenazando con hundirnos en las cloacas de las preferencias de esta incipiente audiencia que tenemos en España.Como digo, la mayoría de acercamientos son así pero tenemos honrosas excepciones, como por ejemplo La Cafetera de Radiocable, un podcast que se emite en directo vía Spreaker. Otra de esas excepciones nos visita hoy, pero no desde un planteamiento de puesta en práctica del hecho comunicador, sino desde el teórico. Tenemos con nosotros a Enrique Bullido, del podcast Escuela de Periodismo.El podcast recomendado por nuestro invitado es Radio Ambulante.La promo que sale en este episodio es de Mundo Suzuki.Busca los enlaces de este episodio en http://emilcar.fm/promopodcast donde también esperamos tus comentarios.Patrocinado por Podrover, un servicio que recoge para ti las reseñas que va recibiendo tu podcast en todos los países en los que iTunes lo publica, enviándotelas por email o por Slack y permitiéndote así estar al corriente del feedback más importante del podcasting actual. En Emilcar FM usamos Podrover y tú puedes conocer su servicio durante treinta días sin compromiso y con un descuento del 10% desde http://podrover.com/promopodcast Hosted on Mumbler.io