POPULARITY
Categories
Enrique Peña Nieto se defiende por Pegasus; repunta la producción automotriz; economistas elevan previsión del PIB; y Trump anuncia nuevos aranceles. Además: Netanyahu lo nomina al Nobel, Irán acusa intento de asesinato, Ucrania recibe más armas, y Musk lanza su partido político. Inundaciones trágicas en Texas y caída de Samsung completan el panorama.Patrocinado por EVA Supply Chain Manager, la inteligencia artificial que transforma tu operación con pronósticos precisos y decisiones automatizadas para tu cadena de suministro. Conócelo en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El Senado mexicano aprueba la polémica "Ley Espía" y una reforma en telecomunicaciones que permite geolocalizar sin control judicial. Además, caen las remesas en medio del debate fiscal en EE.UU., China incrementa su inversión automotriz en México, y solo se pagan 3% de las horas extras trabajadas. También: Trump recibe $16 millones de Paramount, propone cese al fuego en Gaza, y promueve detenciones desde el “Alligator Alcatraz”. Patrocinado por EVA Supply Chain Manager, la inteligencia artificial que transforma tu operación con pronósticos precisos y decisiones automatizadas para tu cadena de suministro. Conócelo en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Visa canceló las transacciones internacionales con tarjetas de CIBanco por vínculos con lavado; Estados Unidos reabre su frontera al comercio de ganado; y Pemex registra una fuerte caída de ingresos. Además, García Luna es trasladado a prisión de máxima seguridad, JAC invertirá en autos eléctricos hechos en México y Trump demanda a Los Ángeles por proteger migrantes. También: aranceles, Home Depot, Bad Bunny y más. Patrocinado por STRTGY, creadores de EVA: el cerebro de inteligencia artificial que transforma datos en decisiones estratégicas. EVA es como tener un analista senior disponible 24/7 para potenciar tus áreas de ventas, marketing, finanzas y dirección general. Conócelo en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hoy en El Brieff, Arturo Salazar analiza el desmantelamiento de una red de huachicol en México, la amenaza arancelaria del presidente Trump, la guerra entre Irán, Israel y EE.UU., el calor extremo en Europa, el éxito taquillero de F1: La Película y la desinformación con IA en YouTube. Patrocinado por STRTGY, creadores de EVA: el cerebro de inteligencia artificial que transforma datos en decisiones estratégicas. EVA es como tener un analista senior disponible 24/7 para potenciar tus áreas de ventas, marketing, finanzas y dirección general. Conócelo en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Patrocinado por Fleet:Fleet simplifica la gestión IT con equipos bajo suscripción, MDM, soporte global y renovación fácil. Ya confían +2000 empresas.https://fleet.co/esEn este episodio desde la cafetería de Itnig, comentamos las tendencias que están marcando el mundo tech: inteligencia artificial, venture capital…Jordi Romero regresa de una gira intensa por VivaTech en París, el Founders Forum en Reino Unido y reuniones privadas con inversores en Nueva York. Jordi su visión sobre el rol cada vez más activo del capital europeo, el auge de fondos como Thrive Capital y cómo Nueva York está desplazando a Silicon Valley como epicentro de innovación.También hablamos de la disrupción total provocada por OpenAI: productos que hacen desaparecer startups enteras, APIs que dejan obsoletos a los notetakers, y empresas que ya están sustituyendo empleados por bots de voz.Debatimos sobre el riesgo de métricas infladas, el rol de los design partners, el storytelling en fundraising, y los incentivos millonarios que está ofreciendo Meta para fichar talento.
No podcast produzido pelo Estadão Blue Studio, com patrocínio da Cemig, a jornalista Camila Silveira recebe Reynaldo Passanezi Filho, CEO da companhia, para uma conversa sobre os caminhos que a empresa tem trilhado rumo a um futuro mais sustentável. Entre os temas em pauta estão a meta de zerar as emissões líquidas de carbono até 2040, a importância dos investimentos em inovação e os impactos sociais de programas já consolidados, como o projeto de eficiência energética e o Minas LED. Para Passanezi, sustentabilidade, inovação e responsabilidade social não são apenas compromissos institucionais, mas também alavancas de desenvolvimento. A modernização da iluminação pública em diversas cidades mineiras, por exemplo, traz ganhos ambientais e segurança para a população. Já as inovações que saem dos laboratórios e chegam à operação demonstram o papel da tecnologia como aliada na transição energética. A estratégia da Cemig, segundo o CEO, é clara: transformar os desafios do presente em soluções que gerem valor para a sociedade e para o futuro do setor elétrico no Brasil. Ouça! See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Qué tipo de estrategias pueden completar la inversión en renta variable global? ¿Por cuáles apuestan las gestoras? ¿Cómo las ven los selectores? Lo debatimos en un nuevo episodio especial grabado durante Finect Alpha Summit, con la participación de Ana Rosa Castro (Nordea), Gonzalo Ramón-Borja (Swisscanto), Victoria Torre (Singular Bank), Álvaro de la Rosa (Abante) y Carlos Farrás (DPM Finanzas). Patrocinado por Nordea y Swisscanto Asset Management. ¡EMPEZAMOS! Aquí os dejamos los dos fondos: -Fondo: Nordea 2 – Global Enhanced Equity Fund https://www.finect.com/fondos-inversion/LU0994674280-Nordea_2__global_enhanced_equity_bi_usd -Fondo Swisscanto: Swisscanto (LU) Equity Fund Sustainable: https://www.finect.com/fondos-inversion/LU0161535835-Swc_lu_ef_sustainable_aa
Hoy en El Brieff, te ofrecemos un análisis profundo y conciso de las noticias más relevantes en negocios, política y economía. En este episodio, desglosamos las implicaciones globales del posible cierre del Estrecho de Ormuz y el impacto en los precios de la gasolina en México. También examinamos la recuperación económica mexicana, los costos de la reforma del ISSSTE, y la tensión geopolítica global. Patrocinado por STRTGY y su solución EVA Supply Chain Manager: la inteligencia artificial que te permite tomar decisiones de compra con certeza y gestionar tu cadena de suministro con una precisión milimétrica. Descubre cómo EVA puede transformar tu operación, centralizando datos para generar pronósticos confiables y transformar tus datos en insights claros para anticipar la demanda. Conoce más en www.strtgy.ai/suppy-chain-manager o contáctanos en arturo@strtgy.aiRecibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Patrocinado por Fleet:Fleet simplifica la gestión IT con equipos bajo suscripción, MDM, soporte global y renovación fácil. Ya confían +2000 empresas.https://fleet.co/esEn este episodio nos acompaña Aleix Recasens, fundador de AX Partners, un fondo de real estate especializado en inversiones inmobiliarias para clientes de banca privada. Empezó su carrera con apenas 20 años, pidiendo 200.000 € en créditos personales para invertir en su primer inmueble, y hoy gestiona más de 200 millones en equity y deuda. Su historia es una masterclass sobre cómo crecer desde cero en el competitivo mundo del capital privado.Aleix nos habla del funcionamiento real del sector inmobiliario, desde cómo se estructuran las inversiones en hoteles, locales comerciales o promociones residenciales, hasta los entresijos del private equity, los rebates bancarios y los conflictos entre rentabilidad, riesgo y ética.Durante la conversación, desmonta mitos sobre la banca privada, comparte cómo AX Partners se diferencia con operaciones "que emocionan" y explica por qué los hoteles son ahora su foco: activos que generan cashflow sin depender de un inquilino. También reflexiona sobre el problema de la vivienda en España y las limitaciones estructurales y normativas que impiden al sector privado ofrecer soluciones sostenibles.
️ ¿El problema de tu empresa es la estrategia... o la forma en que comunicas? En este nuevo episodio de Protagonistas del Cambio volvemos a nuestro estudio con un invitado que no deja indiferente: Curro Trujillo, formador, coach de alto impacto y referente en habilidades de comunicación. Hablamos sin filtros de ego, liderazgo, LinkedIn, miedos y verdades que cuesta mirar de frente. Desde caminar sobre brasas hasta enseñar a grandes empresas a decir lo que realmente importa, Curro nos ayuda a entender el valor de comunicar desde la autenticidad. En este episodio hablamos de: ✅ Por qué no basta con tener razón si no sabes comunicar. ✅ Cómo se entrena un buen comunicador (y por qué todos podemos serlo). ✅ La diferencia entre informar y comunicar (sí, hay empresas que aún lo confunden). ✅ Cómo la comunicación puede transformar tu negocio... o hundirlo. ✅ Sinceridad vs. sincericidio: ¿decir la verdad o decir lo que ayuda? ✅ Comunicación de crisis, liderazgo empático y cómo influir sin manipular. Momentos clave del capítulo: ⏩ 00:01:01 – ¿Eres quien dice Google que eres? ⏩ 00:03:10 – “Quemando el miedo”: el poder del firewalking ⏩ 00:05:28 – Tu web es tu casa: marca personal con coherencia ⏩ 00:07:47 – LinkedIn: cómo conectar, crecer y vender sin postureo ⏩ 00:11:46 – ¿Dejar de soñar con auditorios y conectar con personas? ⏩ 00:15:28 – El vídeo viral de 600.000 impresiones que no estaba planeado ⏩ 00:27:45 – ¿Se puede hacer coaching sin tener tu propio coach? ⏩ 00:39:33 – Casos reales de impacto a través de la comunicación ⏩ 00:45:04 – ¿Por dónde empieza alguien que cree que no sabe comunicar? ⏩ 01:02:00 – ¿Puede un líder liderar sin saber comunicar? ⏩ 01:53:00 – La comunicación es todo. Incluso lo que no dices. Frases destacadas: “No comunicar también comunica.” “Hablar en público es un método, no un don.” “El ego y el miedo son los principales saboteadores de la comunicación.” “¿Qué prefieres: tener razón o ser feliz?” “Todo el mundo tiene un potencial enorme para comunicar.” Conduce: Javier Rodríguez y Sandra Jiménez ¡Suscríbete para más contenido sobre liderazgo, comunicación y transformación real desde dentro! Producido por XTRARED Web oficial: https://www.protagonistasdelcambio.com Agencia digital: https://www.xtrared.com Patrocinado por: Webempresa – Hosting para profesionales de la comunicación https://www.webempresa.com/vips/hosting-wordpress-protagonistasdelcambio.html?utm_medium=affiliate&utm_source=6055&utm_campaign=Afiliados Síguenos en redes sociales Instagram: @protagonistasc Twitter/X: @ProtagonistasC LinkedIn: Protagonistas del Cambio ¿Tienes dudas o propuestas para el próximo capítulo? ¡Déjanos tu comentario! #Comunicación #MarcaPersonal #HablarEnPúblico #Liderazgo #Coaching #Estrategia #PodcastEmpresarial #ProtagonistasDelCambio
¿Qué ideas están proponiendo las gestoras para obtener rentabilidad con bajo riesgo? ¿Cuáles están mirando más de cerca los selectores y gestores de carteras? Lo analizamos en este episodio especial de Finect Alpha, grabado durante nuestro primer Finect Alpha Summit, con Nicolás Llinás, de Carmignac; Daniel Pingarrón, de Natixis IM; Álvaro Soldevilla, de Deutsche Bank; David Azcona, de Beka Finance e Isabel Sánchez, de Arquia. Patrocinado por Carmignac y Natixis Investment Managers. ¡EMPEZAMOS! Aquí os dejamos los dos fondos: -Fondo Carmignac Portfolio Credit: https://www.carmignac.com/es-es/nuestros-fondos/carmignac-portfolio-credit-LU1623762843-a-eur-acc -Ostrum AM Credit Short Duration: https://www.im.natixis.com/en-intl/funds/fund-details.ostrum-credit-short-duration.LU0935221761
Neste episódio especial da série: Precisamos Falar sobre HIV, uma parceria da GSK com o Estadão Blue Studio, o médico infectologista Dr. Vinícius Borges — mais conhecido como Dr. Maravilha — conduz uma conversa direta, acessível e atualizada sobre HIV, prevenção e saúde sexual. Com ênfase nas novas possibilidades de prevenção, como a PrEP (Profilaxia Pré-Exposição), o Dr. Maravilha explora o que há de mais moderno em estratégias de cuidado e autonomia. Informação de qualidade, sem tabu. Dê o play e venha entender o que sua saúde sexual tem a ver com tudo isso.See omnystudio.com/listener for privacy information.
A quarta edição do Scanntech (In) Motion é o tema do quarto e último episodio da série de podcasts produzida pelo Estadão Blue Studio com patrocínio da Scanntech. Neste episódio, a jornalista Talita Nascimento conversa com Priscila Ariani, diretora de Marketing da Scanntech e Mario Ruggiero, vice-presidente de CBG da empresa. No bate papo, eles contam as novidades do evento para este ano, falam sobre a participação dos palestrantes Henrique Meirelles, Chris Barton e Andre Agassi, entre outros. E comentam também sobre a segunda edição do Prêmio (In) Nova, que reconhece os produtos inovadores de maior impacto no varejo. O Scanntech (In) Motion é o maior evento de eficiência em dados da América Latina. Ouça! See omnystudio.com/listener for privacy information.
O cenário atual da aprendizagem de matemática no Brasil é alarmante: avaliações nacionais e internacionais mostram que a maioria dos estudantes brasileiros não chega ao final da educação básica com capacidade de resolver problemas matemáticos simples.Sem as habilidades necessárias para interpretar dados e informações, esses futuros profissionais terão problemas não só no mundo do trabalho como em sua rotina diária. Para analisar esses dados e, principalmente, discutir as alternativas possíveis para revertê-los, o Estúdio Folha, ateliê de conteúdo patrocinado da Folha, e o Sesi-São Paulo, produziram a série de podcasts "Pra Falar de Educação".No primeiro episódio, a jornalista Marta Avancini conversa com o economista Ernesto Farias, diretor executivo do Iede (Interdisciplinaridade e Evidências no Debate Educacional), Adilson Dalben, supervisor de Projetos de Formação do Sesi-São Paulo e coordenador da Pós-Graduação em Educação Matemática, e Laôr Fernandes, gerente de projetos educacionais do Sesi-SP e coordenador do Sesi para Todos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana no Irritações, Luís Pedro Nunes aborda o caso em torno do anúncio anti-aborto patrocionado por Miguel Milhão, e transmitido em alguns canais de TV, para deixar uma crítica a quem continua ligado à marca 'Prozis': "As 'fit influencers' disseram-se tão chocadas mas não cortaram com a marca? Querem cancelar mas continuam a dar códigos...". Luana do Bem relata um episódio 'de nervos', após uma ida à praia, praia essa que, considera, está transformada "num escritório". No entanto, vai mais longe: "Já não há toalhas individuais com a cara do Ronaldo. Agora têm todas 3 metros e estão cheias de mandalas". Já José de Pina lança um alerta, após uma preocupação: "Já não há reformados a verem obras. Agora é só a mania da segurança e já nem se vê nada". Com moderação de Pedro Boucherie Mendes, o Irritações foi emitido a 30 de maio, na SIC Radical.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio abrimos las puertas de la percepción para reencontrarnos con Aldous Huxley, el visionario que imaginó un mundo donde el placer se convierte en forma de control. Exploramos Un mundo feliz, Las puertas de la percepción y La isla, tres obras que hoy, en pleno 2025, resuenan más que nunca. En tiempos de algoritmos que nos calman la ansiedad, inteligencias artificiales que predicen nuestros deseos y tecnologías diseñadas para mantenernos conectados, pero adormecidos, la lucidez de Huxley no solo incomoda: alerta. Este no es un viaje al pasado, es una advertencia vigente. Huxley no escribió una distopía. Escribió un manual de instrucciones. Patrocinado por Protección
En este episodio hablamos sin filtros de esas marcas que nos ha dejado la vida:
No primeiro episódio da série É Sobre Educação, uma parceria do Estadão Blue Studio com o Sesi-SP, a jornalista Camila Silveira conversa com Adilson Dalben, supervisor de Projetos de Formação da Faculdade Sesi de Educação, e com o professor-doutor Rogério Chaparin, docente do Instituto Federal de São Paulo e educador do Centro de Aperfeiçoamento do Ensino de Matemática do Instituto de Matemática e Estatística da Universidade de São Paulo (Caem-IME-USP), para discutir por que a matemática continua sendo um obstáculo para tantos alunos e o que pode ser feito para transformar esse cenário. De acordo com o Programa Internacional de Avaliação de Estudantes (Pisa), sete em cada dez jovens brasileiros de 15 anos têm dificuldade para resolver problemas matemáticos simples. “Infelizmente, esse resultado não é novo. A questão vem de décadas e envolve muitos fatores — da estrutura escolar à formação do professor”, afirma Dalben. Para Chaparin, é preciso repensar a forma como a disciplina é apresentada nas salas de aula. “Todos podem aprender, desde que a matemática esteja conectada ao cotidiano, à cultura e às experiências dos alunos”, avalia.See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿De verdad los jóvenes no quieren esforzarse? ¿Estamos ante una generación perdida... o una generación silenciada? En este episodio especial de Protagonistas del Cambio, salimos del estudio y nos trasladamos al IES Cervantes, un centro educativo referente en Sevilla, para descubrir el potencial, la actitud y las ideas de los futuros profesionales del marketing. Además, contamos con un invitado de excepción: Juan Carlos Blanco, periodista, escritor y ex portavoz de la Junta de Andalucía, que nos habla sobre el impacto de las pantallas, el poder de la desinformación y cómo cultivar la inteligencia humana frente a la inteligencia artificial. Enlaces importantes del programa: Libro "La Tiranía de las Naciones Pantalla" de Juan Carlos Blanco: https://amzn.to/43iZLFY Web de IES Miguel de Cervantes: Video de los alumnos del IES Miguel de Cervantes (El viaje de Kotler) https://youtu.be/qzEHutFR7M8?si=vxi8rD_W_WX2PywK En este episodio hablamos de: ✅ Cómo formar jóvenes protagonistas en lugar de simples espectadores. ✅ El impacto de la desinformación y las plataformas digitales. ✅ El rol del periodista en la era de los algoritmos. ✅ La diferencia entre inteligencia artificial e inteligencia humana. ✅ Consejos para estudiantes que quieren destacar en el sector del marketing. ✅ Ética, vocación y futuro profesional: claves para no ser reemplazados por la IA. Momentos clave del capítulo ⏩ 00:00:00 - Introducción: grabamos desde el IES Cervantes ⏩ 00:01:50 - Presentación del centro y su apuesta por la diversidad y la sostenibilidad ⏩ 00:08:54 - Entrevista a Juan Carlos Blanco: pantallas, poder y manipulación ⏩ 00:22:05 - ¿Qué son las “naciones pantalla”? ¿Pueden las plataformas sustituir a los gobiernos? ⏩ 00:30:27 - Los 5 pecados capitales de la era digital ⏩ 00:37:36 - Cómo recuperar la concentración y el pensamiento crítico ⏩ 00:43:56 - Consejos para estudiantes de marketing en un mundo saturado de contenido ⏩ 01:05:05 - Así usamos la IA en nuestro propio podcast ⏩ 01:12:03 - Verdadero o falso: mitos del marketing digital ⏩ 01:33:49 - ¿Cómo sería la agencia ideal para esta nueva generación? ⏩ 01:38:25 - Vocación, especialización y actitud: claves para destacar ⏩ 01:46:28 - Reflexión final: el cambio empieza en uno mismo Frases destacadas: “La concentración es el nuevo superpoder de esta generación.” “No eres lo que publicas en redes, eres lo que los demás perciben de ti.” “Hay que potenciar la IH: inteligencia humana.” “Las oportunidades no se esperan, se generan.” Conduce: Javier Rodríguez y Sandra Jiménez ¡Suscríbete para más contenido sobre transformación digital, juventud y marketing con propósito! Producido por XTRARED Web oficial: https://www.protagonistasdelcambio.com Agencia digital: https://www.xtrared.com Patrocinado por: Webempresa: https://www.webempresa.com/vips/hosting-wordpress-protagonistasdelcambio.html?utm_medium=affiliate&utm_source=6055&utm_campaign=Afiliados Síguenos en redes sociales Instagram: https://www.instagram.com/protagonistasc/ Twitter/X: https://x.com/ProtagonistasC LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/13985825/admin/dashboard/ ¿Tienes dudas o propuestas para el próximo capítulo? ¡Déjanos tu comentario! #Educación #Juventud #MarketingDigital #IA #Pantallas #ProtagonistasDelCambio
Neste episódio do Pelas Pistas, os hosts Christian Fittipaldi, Nelsinho Piquet e Thiago Alves trouxeram as principais informações da semana, em torno do próximo GP da Emília-Romanha, no tradicional circuito de Ímola, que contará com o retorno de Franco Colapinto, agora correndo pela Alpine.Quem esteve nos holofotes esta semana foi o chefe de equipe Christian Horner, que, segundo a imprensa, está com sua posição ameaçada. Outro assunto abordado foram os nomes que estão na possível lista de pilotos da Cadillac.Também falamos de Fórmula Indy, DTM e, claro, o tradicional Bolão do Pelas Pistas!Participe da gravação do Pelas Pistas no Sampa Sky
No Pelas Pistas desta semana, os hosts Christian Fittipaldi, Nelsinho Piquet e Thiago Alves comentam as principais notícias do momento e o Pré-GP de Miami.O boato da ida de Max Verstappen para a Mercedes e a possibilidade real de sua saída da Red Bull; as atualizações em Barcelona que podem mudar o jogo em 2025; o fim da esperança da volta dos motores barulhentos; e claro, os testes da Indy500 que fizeram os hosts relembrarem acidentes históricos no famoso muro de Indianápolis!Também teve o tradicional Bolão do Pelas Pistas e o anúncio do nosso primeiro evento com plateia: a gravação do podcast no dia 26 de maio, no Sampa Sky.Atenção, membros do Pelas Pistas: vocês terão prioridade para garantir seus ingressos. Fiquem de olho nos nossos posts aqui no YouTube!Patrocinado por PitstopPeça é na Pitstop! Peça na loja, whats ou site.https://loja.pitstop.com.br/Patrocine o Pelas PistasEntre em contato com nosso time comercial:pelaspistas@pod360.com.brLoja Oficial Pelas Pistas Podcast https://pelaspistas360.com.br/ Redes sociais: @pelaspistas360 https://www.instagram.com/pelaspistas...Seja membro deste canal no Youtube e ganhe benefícios https://www.youtube.com/channel/UCIsA...Apresentadores: Thiago Alves, Christian Fittipaldi e Nelsinho Piquet Direção Executiva: Marcos Chehab e Tiago BiancoDireção de Conteúdo: Felipe LobãoProdução: Kal Chimenti Captação de Video: Guilherme DiazCaptação de áudio: Willian SoutoEdição e Sound Design: Doriva RozekRedes sociais e Community Manager: Guilherme Diaz
¿Cuánto pagas de luz sin saberlo?
No episódio de hoje, os hosts Thiago Alves, Christian Fittipaldi e Nelsinho Piquet repercutiram sobre o GP do Bahrein, a vitória dominante de Oscar Piastre, o desempenho da McLaren e o fim de semana complicado da Red Bull, que vive um momento turbulento com tretas internas e queda de rendimento. Também comentaram a surpreendente performance de George Russell, que garantiu o segundo lugar mesmo com a supremacia da McLaren. E o momento delicado de Gabriel Bortoleto na F1: será que falta pressão ou protagonismo?Patrocinado por PitstopPeça é na Pitstop! Peça na loja, whats ou site.https://loja.pitstop.com.br/Apresentadores: Thiago Alves, Christian Fittipaldi e Nelsinho Piquet Direção Executiva: Marcos Chehab e Tiago BiancoDireção de Conteúdo: Felipe LobãoProdução: Kal Chimenti e Gabriel ObataCaptação de Video: Guilherme DiazCaptação de áudio: Willian SoutoEdição e Sound Design: Willian SoutoRedes sociais e Community Manager: Guilherme Diaz
Nuevo formato dónde os cuento algo muy concreto de mis invitados, en esta ocasión Ana del podcast "El escritor emprendedor" nos cuenta que tiene un club derivado de su podcast y que este tiene una marca que patrocina la actividad. Además, en la versión premium nos ha hablado de las estadísticas de sus episodios del podcast, de los seguidores que tiene en todas las redes dónde promociona el show y de todas las formas que usa para que le entre dinero en el proyecto.Si quieres empezar a escuchar las conversaciones sobre podcasting que todos estamos esperando, en las que se habla de dinero y audiencias, suscríbete a www.quieroserpodcaster.com/premium Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, Arturo Salazar profundiza en la captura de cuatro exfuncionarios michoacanos y la búsqueda del exgobernador Silvano Aureoles, el traslado de 29 capos criminales a Estados Unidos y la polémica presión de Trump sobre México. Conoce también la crisis entre Zelenski y Trump, el plan de paz que impulsan Reino Unido y Francia, la salud “reservada” del papa Francisco y el libro Do Hard Things (2022), disponible en Brieffy. Además, descubre cómo STRTGY Demand Forecasting optimiza la planeación de la demanda con inteligencia artificial.Patrocinado por STRTGY: Te invitamos a nuestro evento “¿Por qué las personas resisten adoptar la IA y cómo superarlo?”. Si en tu empresa se habla de transformación digital pero nadie termina de dar el paso, este evento es para ti. En él, compartiremos las 5 principales barreras que frenan el uso de la inteligencia artificial y estrategias prácticas para impulsar su adopción con éxito. Recuerda, la IA ya está en todas partes, y es clave saber integrarla de manera efectiva. Suscríbete aquí.Apoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, Arturo aborda la extradición de 29 líderes criminales de México a EE.UU., la confusión sobre los aranceles de Donald Trump a Canadá y México, la búsqueda de la Presidenta Claudia Sheinbaum de un acuerdo comercial, así como las pérdidas económicas de Pemex y el tope de 24 pesos a la gasolina. Además, conocerás la salud del papa Francisco, un intercambio de rehenes en Medio Oriente y el libro Do Hard Things (2022), disponible resumido en Brieffy, la plataforma de IA para aprender en minutos.Patrocinado por Safety Depot: Queremos agradecer a nuestro patrocinador del día: Safety Depot. Ellos presentan sus nuevos modelos de calzado Water Resistant, que además de proteger con casquillo, plantilla anticlavos, ser dieléctricos y antiderrapantes, cuentan con una cubierta especial que mantiene tus pies secos incluso en entornos húmedos. Conoce más en www.safetydepot.com.mxTe invitamos a nuestro evento “¿Por qué las personas resisten adoptar la IA y cómo superarlo?”. Suscríbete aquí.Apoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, Arturo Salazar te resume las noticias más relevantes a nivel mundial: los nuevos aranceles de Donald Trump contra la Unión Europea, la confirmación de Jamieson Greer como Representante de Comercio de EE. UU., la aspiración de Saúl Monreal a la gubernatura de Zacatecas, y la salud crítica del papa Francisco. Patrocinado por STRTGY: Te invitamos a nuestro evento “¿Por qué las personas resisten adoptar la IA y cómo superarlo?”. Si en tu empresa se habla de transformación digital pero nadie termina de dar el paso, este evento es para ti. En él, compartiremos las 5 principales barreras que frenan el uso de la inteligencia artificial y estrategias prácticas para impulsar su adopción con éxito. Recuerda, la IA ya está en todas partes, y es clave saber integrarla de manera efectiva. Suscríbete aquí.Apoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, Arturo Salazar revisa la prohibición del maíz transgénico en México y el aplazamiento de la reforma antinepotismo hasta 2030. También aborda el lanzamiento de las “tarjetas doradas” de Trump por 5 millones de dólares, el apagón masivo en Chile y el posible acuerdo de minerales entre Ucrania y EE. UU. Además, repasamos noticias globales sobre el conflicto en Ucrania, la OMS en Congo y el inodoro de oro robado en Reino Unido, junto a novedades corporativas. Patrocinado por Safety Depot: Imagina que necesitas calzado de seguridad para 200 personas y cada una requiere tallas y modelos distintos. ¿Cuánto tiempo te llevaría organizarlo todo? Con Safety Depot puedes otorgar vales para que los empleados acudan a la tienda, se prueben el EPP y elijan exactamente lo que necesitan. Eso significa menos devoluciones, menos confusiones y más eficiencia. Visita safetydepot.com.mx y agiliza la logística de protección para tu equipo.Apoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, exploramos las declaraciones de Claudia Sheinbaum en el Día de la Bandera, la posible negociación de “El Mayo” Zambada para evitar la pena de muerte y el repunte de la inflación en México. Analizamos los nuevos aranceles de Donald Trump y su propuesta de fuerzas de paz en Ucrania, la leve mejoría del Papa Francisco y los resultados electorales en Alemania.Patrocinado por STRTGY: Este episodio es posible gracias a STRTGY, que integra soluciones de Inteligencia Artificial con HubSpot para transformar tus datos en estrategias comerciales concretas. Para más información, escríbe un correo a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, conducido por Arturo Salazar, abordamos la solicitud de repatriación de Ismael “El Mayo” Zambada y la reacción de la Presidenta Sheinbaum. Revisamos los despidos de altos mandos en el Pentágono y en ICE bajo la administración Trump, la amenaza de aranceles a la UE y Reino Unido, y el atentado terrorista en Francia. También hablamos de la liberación de rehenes por parte de Hamas, la delicada salud del Papa Francisco y las tensiones tecnológicas. Cerramos con “Beyond Anxiety”, un libro para superar el miedo.Patrocinado por STRTGY: Olvídate de estudios de mercado desactualizados o de esperar semanas por un reporte: con STRTGY AI Market Expert, tienes un asistente basado en inteligencia artificial y modelos de lenguaje avanzado (LLM) que procesa en tiempo real grandes volúmenes de datos de mercado. Para más información, escríbe un correo a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, conducido por Arturo Salazar, analizamos la iniciativa constitucional de la Presidenta Sheinbaum contra el terrorismo y la intromisión extranjera, la designación de cárteles mexicanos como terroristas también por parte de Canadá, y la reunión de Marcelo Ebrard en Washington. Revisamos la inversión millonaria de Netflix en México, la nueva tensión entre Trump y Zelensky, los últimos movimientos en Rusia, Hamas, Australia y la baja de utilidades de Mercedes-Benz. Cerramos con el libro “High Road Leadership” de John C. Maxwell.Patrocinado por Safety Depot: Este episodio es posible gracias a Safety Depot, que revoluciona el calzado industrial con su Tenis de Seguridad Modelo 440. Diseñado para ser resistente y cómodo, este calzado dieléctrico incluye puntera de protección, plantilla anticlavo y una suela con retorno de energía que minimiza el cansancio en cada paso. Además, cumple con las normas de seguridad más exigentes, demostrando el compromiso de Safety Depot por proteger al trabajador sin sacrificar su confort. Conoce más en safetydepot.com.mx.Apoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio del podcast, tenemos el placer de conversar con Mathieu Carenzo, inversor, y profesor en IESE Business School, con una destacada trayectoria en el mundo del emprendimiento y la inversión en startups. Mathieu ha sido parte como inversor o mentor en proyectos como: Glovo, Signaturit, Orain, Exoticca, Boatbureau, LastSmile, Sanfry, Endeavor y muchas más.Mathieu nos habla también sobre lo importante que es el papel del liderazgo en el mundo del emprendimiento. ¿Qué características diferencian a los emprendedores exitosos del resto? ¿Cómo influye la mentalidad de un fundador en la evolución de su empresa? Mathieu nos habla sobre la importancia de la resiliencia, la adaptabilidad y la toma de decisiones estratégicas en entornos de alta incertidumbre.Patrocinado por Factorial: https://factorialhr.es/sneak-peek/guia-para-managers?mc=e~sG.f~j.g~e.h~WHBwu.i~Gw-zoG-CtwqwBoG-vopzoFoB.j.~k.~l.~m~SOBRE ITNIG
En este episodio de El Brieff, conducido por Arturo Salazar, exploramos la decisión de Estados Unidos de designar a seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, el comentario de Elon Musk sobre ataques con drones, y la reducción de la previsión de crecimiento de Banxico para 2025. Revisamos la reforma a la Ley de Amparo en México y tensiones globales: Trump vs. Zelensky, nuevas sanciones de la UE a Rusia, planes para Gaza y cambios en la industria tecnológica. Cerramos con el libro “Insanely Simple” y una invitación para suscribirte a Brieffy.Patrocinado por STRTGY: STRTGY y su solución EVA, especialista en AI Demand Forecasting. Su tecnología aplica modelos de inteligencia artificial a datos como historial de pedidos, campañas de marketing y pronósticos del clima para generar previsiones de demanda a nivel SKU, cliente y ubicación. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff exploramos la polémica sobre drones estadounidenses en México y el impulso a la marca “Hecho en México”. Hablamos de la inversión millonaria de Banco Santander, luego profundizamos en el acercamiento diplomático entre Rusia y Estados Unidos, las nuevas medidas contra la diversidad en EE. UU., la crisis humanitaria en Sudán y las tensiones en las Islas Cook. Además, comentamos la salud del Papa Francisco y el récord de Santiago Giménez en la Champions. Cerramos con “Scaling Up” como libro del día.Patrocinado por STRTGY: STRTGY y su solución EVA, especialista en AI Demand Forecasting. Su tecnología aplica modelos de inteligencia artificial a datos como historial de pedidos, campañas de marketing y pronósticos del clima para generar previsiones de demanda a nivel SKU, cliente y ubicación. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, Arturo Salazar aborda la creciente deuda pública que heredó Claudia Sheinbaum, las masivas protestas de personal de salud, la incierta negociación con Donald Trump por posibles aranceles y el lamentable fallecimiento de Paquita la del Barrio. Además, se revisa la caída del empleo manufacturero y se presenta un panorama internacional detallado: tensiones en Ucrania, un incidente aéreo en Toronto, la situación en Medio Oriente, el uso de IA en Asia, el escándalo cripto en Argentina y los resultados de los BAFTA.Patrocinado por STRTGY: STRTGY y su solución EVA, especialista en AI Demand Forecasting. Su tecnología aplica modelos de inteligencia artificial a datos como historial de pedidos, campañas de marketing y pronósticos del clima para generar previsiones de demanda a nivel SKU, cliente y ubicación. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, abordamos los presuntos sobrecostos en la Refinería Olmeca bajo la gestión de Rocío Nahle, la escasez de medicamentos admitida por Eduardo Clark, y la polémica que envuelve al Vicepresidente estadounidense JD Vance por su respaldo a un partido de extrema derecha en Alemania. También exploramos las críticas del Canciller Scholz hacia Vance, el llamado de Zelensky a formar un “ejército europeo”, la postura de Taiwán frente a los reclamos de Trump y más noticias, incluyendo la hospitalización del Papa Francisco y la sanción al tenista Jannik Sinner.Patrocinado por STRTGY: STRTGY AI Market Expert transforma reportes estáticos en inteligencia viva, guiándote con análisis inmediatos para liderar tu mercado con confianza. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, analizamos el reclamo de Sheinbaum a Estados Unidos para combatir el narcotráfico, la aprobación de la reforma del Infonavit y la decisión de la Suprema Corte sobre la elección judicial. También revisamos la amenaza de Nissan de salir de México, los aranceles globales que planea Trump, la nueva ley de Florida que impone pena de muerte a migrantes criminales y las reacciones de Europa a las conversaciones entre Trump y Putin sobre Ucrania. Además, cubrimos fusiones fallidas, economía global y un polémico divorcio de Kanye West.Patrocinado por STRTGY: EVA de STRTGY es una solución de inteligencia artificial diseñada para revolucionar la gestión de inventarios. Con sus modelos de predicción, EVA optimiza la planificación de demanda, reduce costos y mejora la rentabilidad. Simplifica todo el proceso logístico, desde la reposición de pedidos hasta la coordinación con proveedores, haciendo que cada decisión sea más certera y eficiente. Descubre cómo EVA puede transformar tu negocio, impulsando el crecimiento y la competitividad en un mercado cada vez más exigente. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, conocerás cómo la reforma del Infonavit afectará a millones de deudores y por qué los aviones espía estadounidenses preocupan al gobierno de Sheinbaum. Analizamos también la caída de México en el índice de corrupción, la crisis de Pemex por crudo con agua y el giro en Ucrania tras negociaciones entre Trump y Putin. Además, revisamos los planes de Musk en la política laboral de EE.UU., la ciudad Starbase y los cambios en Goldman Sachs.Escucha el último capítulo de InteligencIA haciendo click aquí.Patrocinado por STRTGY: EVA de STRTGY es una solución de inteligencia artificial diseñada para revolucionar la gestión de inventarios. Con sus modelos de predicción, EVA optimiza la planificación de demanda, reduce costos y mejora la rentabilidad. Simplifica todo el proceso logístico, desde la reposición de pedidos hasta la coordinación con proveedores, haciendo que cada decisión sea más certera y eficiente. Descubre cómo EVA puede transformar tu negocio, impulsando el crecimiento y la competitividad en un mercado cada vez más exigente. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, cubrimos la controversia por los nuevos aranceles de Estados Unidos al acero y aluminio mexicanos, la disputa por el crudo con exceso de agua, los recortes a la investigación educativa impulsados por Elon Musk y la respuesta de la Unión Europea ante las tarifas de Trump. También analizamos el desplome del memecoin $CAR, la nueva estrategia de Disney en materia de diversidad, la polémica de Apple al renombrar el Golfo de México y mucho más, en solo 15 minutos.Patrocinado por STRTGY: EVA de STRTGY es una solución de inteligencia artificial diseñada para revolucionar la gestión de inventarios. Con sus modelos de predicción, EVA optimiza la planificación de demanda, reduce costos y mejora la rentabilidad. Simplifica todo el proceso logístico, desde la reposición de pedidos hasta la coordinación con proveedores, haciendo que cada decisión sea más certera y eficiente. Descubre cómo EVA puede transformar tu negocio, impulsando el crecimiento y la competitividad en un mercado cada vez más exigente. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, analizamos la nueva imposición de aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio anunciada por Donald Trump y sus posibles repercusiones en México y Canadá. Revisamos la discusión en el Senado sobre la reforma del Infonavit y su impacto en los ahorros de los trabajadores. Además, exploramos cambios corporativos en Cemex, tensiones judiciales en México, conflictos internacionales, ventas récord de un violín Stradivarius y la evolución de la industria automotriz con el sistema de conducción ‘God's Eye' de BYD.Patrocinado por STRTGY: STRTGY es la innovación que tu empresa necesita. Con su inteligencia artificial de última generación, automatiza procesos críticos y reduce costos operativos al mínimo. Diseñado para adaptarse a cualquier industria, STRTGY se encarga de elevar la eficiencia en cada nivel de la organización, eliminando el riesgo de errores humanos. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, exploramos la tensa relación entre México y EE.UU. por la lucha antinarcóticos y la baja histórica de la inflación en México. Analizamos los frentes políticos en Morelos, las presiones de Donald Trump para imponer aranceles a Japón y la liberación de rehenes por parte de Hamas. También revisamos protestas en Eslovaquia, tensiones en Taiwán, la reducción de programas de DEI en Accenture y el aumento de la alerta por un asteroide. Concluimos con un panorama sobre los incendios en California.Patrocinado por STRTGY: STRTGY es la innovación que tu empresa necesita. Con su inteligencia artificial de última generación, automatiza procesos críticos y reduce costos operativos al mínimo. Diseñado para adaptarse a cualquier industria, STRTGY se encarga de elevar la eficiencia en cada nivel de la organización, eliminando el riesgo de errores humanos. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, analizamos la sorpresiva baja de tasas de Banxico a 9.50% en medio de tensiones con Estados Unidos y la posible destitución del Fiscal de Morelos tras el caso Cuauhtémoc Blanco. Revisamos la decisión de México de levantar la prohibición al maíz transgénico, los planes de Trump con Gaza y la escalada proteccionista de su agenda. Además, vemos cómo las Big Tech y Tesla encaran nuevos desafíos, la eliminación de la regla “de minimis” para minoristas chinos y el fichaje de Sergio Ramos por Rayados.Patrocinado por STRTGY: STRTGY automatiza y optimiza tareas cruciales con inteligencia artificial avanzada. Su asistente EVA reduce costos, elimina errores y acelera resultados. Transforma tu negocio hoy: visita www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.ai para conocer más.Apoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, abordamos las nuevas reformas constitucionales que la Presidenta Claudia Sheinbaum envía al Congreso para prohibir la reelección y el nepotismo en México, además de su férrea defensa de la soberanía nacional ante amenazas externas. Analizamos el respaldo de Noroña al Gobernador de Sinaloa y el polémico plan de Donald Trump sobre Gaza. Revisamos también la crisis en Filipinas con la vicepresidenta Sara Duterte, la salida de Argentina de la OMS y las últimas noticias económicas y financieras a escala global.Patrocinado por Safety Depot: ¡Un agradecimiento especial a Safety Depot por impulsar el uso de EPP de forma inteligente! Presentan Safety Vales, la solución perfecta para empresas que buscan eficiencia y ahorro. Con un vale, tus trabajadores acuden a cualquier sucursal de Safety Depot, verifican su talla, eligen el modelo adecuado y listo. ¿El resultado? Mayor satisfacción del personal, menor necesidad de almacenamiento y una logística más sencilla. ¡Ingresa a www.safetydepot.com.mx y descubre todas sus ventajas! Y gracias, Safety Depot, por tu compromiso con la seguridad y el bienestar empresarial.Apoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, abordamos cómo México encara la amenaza de aranceles de Donald Trump, el cierre de filas entre Gobierno y empresarios, y la propuesta de revocación de mandato en Sinaloa. Revisamos además las declaraciones de Trump sobre Gaza, la respuesta de China con aranceles y la absorción de USAID por el Departamento de Estado. Discutimos el tiroteo en Suecia, los 25 años de Los Sims, la visión del nuevo Presidente sirio, el auge de Palantir en Bolsa y la iniciativa de Keir Starmer con la Unión Europea.Patrocinado por STRTGY: EVA predice la demanda con precisión por SKU, consolida datos críticos y genera reportes estratégicos. Sus algoritmos avanzados mejoran la planeación operativa y el desempeño comercial. Visita ahora www.strtgy.ai o escribe a arturo@strtgy.ai para conocer más información.Apoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En El Brieff de hoy profundizamos en la tregua de un mes que frena los aranceles de Donald Trump a México, a cambio de desplegar 10 mil elementos de la Guardia Nacional. Revisamos la postura de la Secretaría de Hacienda, que descarta una recesión, y las tensiones comerciales con Ecuador. Además, conocemos el futuro incierto de USAID, las novedades de OpenAI con “Deep Research”, los avisos de Estados Unidos sobre el Canal de Panamá, la estrategia de UniCredit, la inestabilidad política en Georgia, la masiva inversión de Meta, la nueva inflación europea, el hito de Beyoncé en el country y el fichaje de Santiago Giménez por el AC Milán.Patrocinado por STRTGY: STRTGY crea el cerebro central de tu negocio que automatiza y optimiza funciones clave, reduciendo costos y errores. Con IA avanzada, potencia áreas comerciales y logísticas. Visita ahora www.strtgy.ai o escribe a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, exploramos la contracción de la economía mexicana atribuida a choques climáticos y huelgas, la nueva iniciativa de digitalización de trámites que impulsa Claudia Sheinbaum, y la imposición de aranceles anunciada por Donald Trump. Abordamos el trágico accidente aéreo en Washington, los avances y tensiones en el conflicto israelí-palestino, y la situación económica en Estados Unidos y Europa, incluyendo la caída en beneficios de Deutsche Bank. Además, repasamos el legado de Ella Fitzgerald en los Grammy y las últimas novedades de Apple y la Fórmula 1.Patrocinado por STRTGY: STRTGY es una firma especializada en soluciones digitales que impulsa la transformación de las empresas con productos vanguardistas. Su más reciente innovación, EVA, optimiza procesos, reduce costos y ofrece análisis estratégicos en tiempo real para una toma de decisiones más ágil y eficaz. Conoce más en www.strtgy.ai o escríbenos a arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff, abordamos la inminente amenaza de aranceles del 25% que Donald Trump planea imponer a México, la polémica en el Senado denunciada por Gerardo Fernández Noroña, y la nueva ley Laken Riley para deportar migrantes. Revisamos la decisión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, la ruptura en la ayuda federal, y la recuperación de acciones tecnológicas. Además, exploramos la presencia de Israel en Siria, la tragedia en India, la tensión en el Congo y el fenómeno DeepSeek en la carrera por la IA.Escucha el último capítulo de InteligencIA haciendo click aquí.Patrocinado por STRTGY: En este episodio, contamos con el apoyo de Safety Depot, quienes acaban de integrar a su catálogo los tenis de seguridad Safety Man y Safety Girl. Estos modelos, diseñados para hombre y mujer, ofrecen la misma protección y certificaciones que el calzado tradicional, sumando innovación y comodidad para el entorno industrial. Descubre más sobre su tecnología repelente al agua y otros detalles en Safety Depot.Apoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio de El Brieff profundizamos en la imposición de aranceles de EE.UU. contra México y Canadá y la controversia por la “tómbola” del Senado para elegir jueces. Abordamos la demanda de Airbnb en la CDMX, el Foro Económico en Panamá y el ataque a la Patrulla Fronteriza en Texas. También exploramos el fenómeno del sobreturismo, el regreso de los teléfonos ultradelgados, la disputa en el Ártico, la renuncia del primer ministro de Serbia y el retorno de los vuelos supersónicos. Patrocinado por STRTGY: tu aliado en inteligencia artificial para tomar decisiones estratégicas basadas en datos. Impulsa el crecimiento y la eficiencia de tu negocio con EVA, su Enterprise Virtual Assistant. Conoce más en www.strtgy.ai o contáctanos en arturo@strtgy.aiApoya este podcast convirtiéndote en donante de El Brieff entrando a este link.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Qué es el apego y por qué es importante, embracilamiento, parenting a edad temprana, qué esperar de su conducta según la edad en términos de apego, qué tan importantes son los 2 primeros años de vida de un niño y más, con nuestra experta en parenting la Psicóloga Pilar Cortés. Patrocinado por: Frida Baby de venta en Walmart y redes BeLion by Vero @vero.leona
¿Qué pasa cuando el nuevo hermanito llega a casa? ¿Cómo preparamos al hermano mayor para este cambio? Emociones negativas en el hermano mayor, celos, dificultades en el ajuste familiar. Culpa y preocupación en la mamá. Acompáñanos a explorar este tema en un conversación relajada y amena con Annie Elizondo y Mariana Villarreal. Datos de contacto: @happydreamers.mx y @teaching_4_you Patrocinado por: Lactana. Lo encuentras en lactana.com.mx, Amazon y MercadoLibre Frida Mom de venta en Walmart y redes