POPULARITY
Categories
El Valle de Guadalupe es una historia de éxito: en solo unas décadas lograron hacer grandes vinos, convencer a los mexicanos de tomar vino y volverse un destino turístico. Pero esa historia de éxito podría ir de caída. Dicen los vitivinicultores que el Valle está en riesgo, que le quedan diez años. Carlos Puig se fue a entender por qué y encontró màs de una respuesta, incluidas unas cebras corriendo entre los viñedos.
En 2015 después de todo un esfuerzo de partidos de oposición, activistas y organizaciones de la sociedad civil se creó el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
Emocionados, un conjunto de organizaciones de reciente creación y con nombres varios anunciaron en Ciudad de México –dónde más, si ahí viven---
Escribí aquí cómo la negativa inicial del Senado de la República había abierto, gracias al Presidente de la República, una buena oportunidad al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, cuando se anunció que en caso de prevalecer el no de la oposición en el Senado respecto a que las fuerzas armadas permanecieran en labores de seguridad hasta el fin del próximo sexenio, se haría una consulta pública.
Llevábamos algunas semanas en que las páginas de los medios internacionales, revistas especializadas, expertos en radio, televisión e internet, comenzaban a anunciar que por primera vez desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania se veían signos de que Putin podría perderla.
La decisión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de utilizar a las fuerzas armadas para combatir la seguridad, con la creación
La masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, que dejó al menos veinte asesinados incluidos el alcalde y varios funcionarios del ayuntamiento, es una muestra más de la manera en la que las fuerzas del crimen organizado están interviniendo en pueblos y localidades, a balazos.
En el informe que dieron a conocer en su última aparición pública, los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) pidieron el “fortalecimiento de la Ueilca que revierta el proceso de deterioro, cuestionamiento y falta de apoyo institucional al interior de la Fiscalía”.
Ayer hubo un momento muy revelador en la mañanera. No hay muchos así en ese ejercicio cotidiano.
Ayer se presentó el nuevo Acuerdo contra la Inflación y la Carestía en Palacio Nacional. Esta vez con empresas productoras de alimentos.
Hace cuatro años, cuando el país le dio al presidente López Obrador un mandato amplísimo para conducir al país a una transformación por él anunciada durante muchos años y prometida una y otra vez en su última campaña
Hace un par de meses escribí en estas páginas sobre el caso de la muerte de Debanhi, después de que se diera a conocer una tercera autopsia y cuando se dijo por primera vez que la FGR atraería el caso.
Dicen los modernos asesores corporativos con pensamiento positivo que toda derrota es “un área de oportunidad”, no una derrota. Okey.
La renuncia de Omar Gómez Trejo a la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa es un golpe severo a la intención del presidente
La verdad histórica y la nueva investigación de la CoVAJ coinciden en que José Luis Abarca protegía —o era parte— de la organización criminal que desató la matanza del 26 de septiembre y que la policía bajo su mando fue protagonista en la tragedia de aquella noche.
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó el jueves durante la conferencia matutina: “Antes de llegar al gobierno, el mismo día que tomé posesión
En el año y medio después que una turba de seguidores de Donald Trump invadiera el Capitolio impulsados por el ex presidente, al que habían visto en un mitin esa misma mañana, Donald Trump se la había pasado solidificando y ampliando su base electora
Ya se ha dicho hasta el cansancio que uno de los problemas, tal vez el mayor, de la decisión de mantener a las fuerzas armadas en labores de seguridad pública
Carlos Puig, periodista
Escribí ayer que si Monreal entregaba al presidente López Obrador la mayoría necesaria en el Senado para que pase la iniciativa que permite al Ejército seguir en las calles
El resultado de la negociación y voto final en el Senado de la República sobre lo aprobado en la Cámara de Diputados que amplía el plazo
En siete días, el próximo lunes, se cumplirá un aniversario más de la noche de Iguala, aquella en la que desaparecieron los 43 jóvenes normalistas y de los que desde entonces no sabemos nada, con excepción de tres de ellos de los que se han encontrado pequeños fragmentos de hueso que han sido identificados.
Hace unas semanas que los viticultores del Valle de Guadalupe en Baja California arrancaron una campaña en medios y redes con el nombre “Rescatemos El Valle”.
Las fuerzas armadas llevan dos sexenios y medio desplegadas para combatir al narcotráfico y la delincuencia.
En las elecciones de 2018 el Partido Acción Nacional ganó más votos que el PRI y el resto de los partidos no aliados con Morena en la elección presidencial
Nos hicieron creer por muchos años que eran unos genios, políticos de primera que todo podían más allá de los métodos, algunos decentes, otros no, otros de plano ilegales y crueles, utilizando la fuerza del gobierno, cuando la tenían, o la de las organizaciones a las que habían llenado de privilegios y dinero.
A fuerza de repetirlo una y otra y otra vez, todos y cada uno de los días de su gestión, el gobierno y sus seguidores han querido convencernos de que el tiempo
Recorrer el país, hacer tres campañas nacionales, construir un movimiento/partido le ha permitido a Andrés Manuel López Obrador algunas cosas del pensamiento —ojo, digo el pensamiento que no el comportamiento— de los mexicanos.
Creo, tal vez porque en esos temas he andado muchos años, que nada aleja a este gobierno más de su supuesta vocación de izquierda
Cuatro de cada 10 personas que están en prisión son, para la Constitución, inocentes. No se les ha dictado una sentencia condenatoria.
Peritos de la Procuraduría General de la República, el experto José Torero convocado por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) formado
La primera aparición de Jesús Murillo Karam ante un juez de control la semana pasada es una buena muestra que anticipa lo que será convertir a un proceso judicial en lo que la Comisión para la Verdad y acceso la Justicia del caso Ayotzinapa ha encontrado en estos años
Pasaremos días hablando y examinando el informe preliminar de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa presentado ayer
El partido en el gobierno, al que ya deberíamos decirle partido oficial, sigue caminando hacia el control de más gubernaturas, más puestos de poder, hacia el debilitamiento de los órganos autónomos y tomando el control de fiscalías
Aún más que en el rubro económico o de seguridad, todo indica que la actual administración federal entregará los peores resultados del sexenio en la educación.
No nos debe extrañar porque vivimos en México y estamos acostumbrados a eso que dice la ley, la Constitución, guarda siempre una enorme distancia con la realidad.
Los recientes actos de violencia en varias ciudades del país por grupos de la delincuencia organizada comenzaron a ser calificados como “terrorismo”.
Para Donald Trump todo es un acto de campaña.
La más simple, y no por eso precisa, de las explicaciones sobre lo que ha pasado en el país respecto a la violencia desatada por organizaciones delictivas
En la mañanera de ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador explicó, gracias a las preguntas de Alfonso Urrutia —nada mal cuando un reportero pregunta, en lugar de… los paleros—, su lógica respecto a que quiere poner de permanente a la Guardia Nacional en la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ha sido la aspiración de por lo menos los últimos tres gobiernos nacionales la creación de un cuerpo policiaco nacional con decenas de miles de integrantes que colaboren con los cuerpos de seguridad locales
De la nada, uno supone que porque se le ocurrió, sin ningún proceso previo del que se tenga noticia, el líder del PAN —es un decir— Marko Cortés destapó
La decisión de Morena eligiendo candidata para la elección de Estado de México ha resultado anticlimática.
En estos tiempos de información inmediata, ciclos noticiosos que duran menos que un suspiro, de memes, teléfonos que todo lo graban y después redes
Hace casi un mes la Fiscalía General de la República, siempre atenta a la mañanera, después de escuchar lo que había expuesto Pablo Gómez
Morena organiza una elección nacional para elegir a sus consejeros y como suele suceder con los partidos de izquierda mexicanos cuando se trata de elegir a sus líderes, recordemos el PRD, las cosas salen, pues como salen.
La semana pasada, cuando hablé con Nacho Marván, después que me avisara que no podría acompañarme en Botepronto porque le estaban haciendo unos estudios médicos, quedamos que esta semana sería más interesante para hablar de Morena después del ejercicio de elección de sus consejeros. “Eso creo que va a ser un desmadre”, me dijo.
Esta semana Donald Trump regresó a Washington, después de casi un año, a una reunión organizada por una asociación formada por personas que trabajaron con él
A finales de marzo de este año durante la Convención Bancaria en Acapulco le pregunté al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O
La última decisión de Morena respecto a su complicada elección de quién los representará en las elecciones del próximo año en Estado de México ha convertido