POPULARITY
Categories
El doctor Salvador Maldonado, antropólogo del Colegio de Michoacán, lleva muchos años mirando, viviendo, analizando, estudiando el estado, sus formas de vida y, sí, su violencia y criminalidad.
Carlos Puig. Otro plan para Michoacán. Mejor que la bronca by Milenio Opinión
La añeja debilidad de las fuerzas policiacas locales ha hecho de esta actividad un negocio relativamente sencillo y muchas veces con menos violencia que cuando el mayor negocio era la droga y su transporte a Estados Unidos
Michoacán acumula asesinatos de líderes sociales; el Estado promete paz, pero la violencia sigue sin tregua.
La capital no está en su mejor momento, de cara al Mundial de 2026. No, no es solo culpa de Clara Brugada que apenas lleva un año, pero es a su gobierno a quien le toca
Pese a reuniones y sonrisas, persiste el conflicto aéreo entre México y EE. UU. por el decreto del AIFA.
La diputada mexiquense Zaira Cedillo Silva, del grupo Morena, que lleva tiempo hablando del tema, ha calculado que 40 por ciento del agua potable en esa entidad es robada
Uno entiende el beneficio político de la impunidad: el movimiento no se fractura, menos opositores internos y además, amenazados, pues obedientes.
La 4T, que se dice de izquierda y humanista, con tal de tener popularidad y votos se ha apropiado de este discurso punitivo; desde las mañaneras y en las políticas públicas
El presidente Donald Trump tuvo una reunión, con prensa presente, rodeado de su gabinete de seguridad, para anunciar arrestos de criminales dedicados al narcotráfico en su país y decomisos.
Llevamos semanas hablando del huachicol fiscal, pero buena parte de la discusión se ha centrado en Tamaulipas, porque ahí se hicieron las primeras acusaciones formales
Es imposible precisar cuándo llegó a México este crimen, pero dice el gobierno que fue alrededor de 2015. Lo trajeron colombianos que lo han exportado a una decena de países del continente.
Bernardo Bravo denunció extorsión en Michoacán; fue asesinado. La violencia y el miedo paralizan a sectores productivos.
Las últimas semanas se han encontrado varios mensajes del crimen organizado anunciando más violencia. El estado parece estar siendo disputado por grupos delictivos.
Ya pocas cosas deben extrañarnos de este gobierno, la 4T y Morena, pero lo de la reforma a Ley de Amparo y la cantidad de líos que han armado no la oposición, sino ellos mismos, los morenistas, es de risa si no fuera tan grave lo que acaban de hacer
La panista con más reflectores frente a la opinión pública y los otros partidos es Lily Téllez, que se fue un ratito del partido, pero con ella al menos sabemos qué piensa y qué quiere.
Algo está pasando con la criminalidad en la capital. ¿Las autoridades saben de qué se trata? ¿La policía, la fiscalía?
Los políticos entienden que es difícil, si no imposible, presumir la construcción de un drenaje que costará miles de millones y que, además, difícilmente podrá inaugurar quien lo comience
Las mañaneras han funcionado como ejercicio de narrativa —más que de hechos y datos— para los gobiernos presididos por Morena. Nunca han sido ejercicios realmente informativos. Han servido al partido hegemónico en sus objetivos
No ha sido un buen primer año para Clara Brugada. No todo es por su culpa.
Adán Augusto López Hernández enfrenta tensiones políticas que complican su liderazgo en el Senado y en Morena.
Economistas advierten estancamiento en México; tensiones con EE. UU. agravan incertidumbre económica y comercial.
En Chicago, una ciudad construida por la migración, buena parte de ella y desde hace décadas mexicana, el gobierno estadunidense se ha centrado en los migrantes por medio de ICE.
Claudia Sheinbaum Pardo cierra su primer año con poder absoluto, alta aprobación y desafíos que ya no pueden atribuirse a terceros.
La criminalidad y la violencia en México lleva muchos años cambiando. Diferentes “negocios”, nuevas maneras de ejercer la violencia y las amenazas. Una cosa, sin embargo, se mantiene. Me refiero a la complicidad con la política y los gobiernos
Hace un par de días en la mañanera se dio un diálogo que refleja la situación de los mexicanos en Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump.
Claudia Sheinbaum inicia su segundo año enfrentando el reto político de definir candidaturas para 17 gubernaturas en 2027.
La iniciativa presidencial contra los vapeadores desata debate sobre libertad individual, regulación y contradicciones legales.
En resumen: pues sí, las cantidades son correctas, ese dinero sí lo recibió. Pero no se confundan: él es mejor notario público de la historia de Tabasco. Lo otro es de unas herencias, dijo
Una cosa sí sabemos. Los padres no saben dónde están los 43. Ni cómo o por qué desaparecieron. Aquí estamos, 11 años después de esa trágica noche.
La comunidad migrante de Dallas está aterrada, las víctimas son parte de ella.
Donald Trump lanza discurso radical en la ONU, atacando migración, energía verde y cambio climático.
Durante el evento en conmemoración de Charlie Kirk, el activista de la derecha cristiana asesinado durante una de sus presentaciones hace unos días, Donald Trump dejó claro —como si necesitara— quién es.
Es muy raro el día en que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, no hable, critique, advierta sobre los “conservadores”, el “Prian”, como le llama, o algún ex presidente, desde Zedillo a Peña Nieto.
La Presidenta y su gabinete son consistentes: todo va mejor, los delitos bajan, los homicidios son menos. Ayer el Inegi contó otra historia. publicó la ENVIPE. Los resultados no cuentan la misma historia. En resumen, 2025 va peor que 2024
Carlos Puig. ¿Qué le dirá Zaldívar a Adán Augusto? by Milenio Opinión
Todos podemos responder a la arenga de la Presidenta. Pero el gobierno es el gobierno. No solo debe gritar, sino actuar, si es que es cierto ese “¡Viva!”.
Han sido dos golpes bien dados. El primer arresto por los recientes descubrimientos y decomisos de huachicol que involucra a la Marina y su gestión de los puertos y las aduanas, y la acusación y arresto de Hernán Bermúdez
Desde hace unos meses, pocos y poco a poco, Claudia Sheinbaum comenzó a gobernar. Para ella, para su sexenio, para cumplir con sus ideas.
Pero lo que uno quisiera, sin mucha esperanza, la verdad, es que quienes llegan al Poder Judicial, frente a la incertidumbre que existe hacia el futuro, hablaran de lo que van a hacer, de cómo, de cuándo, no de cuánto van a gastar
Hoy en día, 19 secretarías de Seguridad estatales están en manos de civiles. El resto las encabezan militares o marinos. No todos, ni civiles ni militares, son de la confianza de quienes hoy mandan en seguridad.
Claudia Sheinbaum recibe a Marco Rubio en México para discutir seguridad, migración y cooperación bilateral sin firma formal.
Sabemos, porque lo han dicho desde el gobierno e instituciones autónomas, y lo tienen claro todos los analistas, que la economía del país anda atascada.
Vivimos en una ciudad que se hunde y para la que es carísimo traer agua para el consumo de quienes aquí vivimos. Ahora con el cambio climático solo será peor
La confesión de El Mayo Zambada revela el colapso judicial mexicano: capos acaban juzgados en EE.UU. por falta de garantías.
Según nos ha dicho la presidenta Sheinbaum, en los próximos días o semanas se firmará un acuerdo de cooperación en asuntos de seguridad entre el secretario Marco Rubio y el canciller Juan Ramón de la Fuente.
El problema es otro. La existencia, crecimiento y expansión de estas empresas criminales tienen su origen en la llamada guerra contra las drogas.
El gobierno se la ha pasado, repito, haciendo las lógicas económicas y humanitarias desde la mañanera para criticar las medidas trumpianas. Pero es un absurdo pensar que eso lo detendrá.
En las antípodas del despotismo, la traición es, pues, una idea permanente que a diferencia de la cobardía evita las rupturas y las fracturas y permite garantizar la continuidad de las comunidades democráticas
Tantos años, décadas de horrores nos tienen un poco rotos. Preferimos ver a otro lado.