Podcasts about pedro s

  • 1,009PODCASTS
  • 12,189EPISODES
  • 58mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Aug 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about pedro s

Show all podcasts related to pedro s

Latest podcast episodes about pedro s

Es la Mañana de Federico
Federico a las 8: Sánchez convierte a España en un país irrelevante

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 12, 2025 35:04


Daniel Muñoz analiza la irrelevancia de España en política internacional desde la llegada de Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno.

Es la Mañana de Federico
Federico a las 7: El Gobierno reparte a los ilegales por España con total opacidad

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 23:15


Daniel Muñoz analiza la política migratoria del Gobierno de Pedro Sánchez y cómo reparte inmigrantes que entran en España ilegalmente.

Un Mensaje a la Conciencia
¿«Tarea exclusiva de hombres»?

Un Mensaje a la Conciencia

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 4:01


(Antevíspera del Aniversario de la Caída de Tenochtitlan) «Para quienes consideren que los hechos de armas son y han sido tarea exclusiva de hombres... el caso de la andaluza (o quizás cántabra) María [de] Estrada reviste especial interés.» Así comienza Manuel Lucena Giraldo, reconocido historiador español especialista en la Historia de América, un artículo publicado en el Diario ABC sobre aquella mujer aguerrida.1 El conquistador Francisco de Estrada, hermano de María, había acompañado a Cristóbal Colón como grumete, de modo que es probable que en 1509, cuando Francisco regresó al Nuevo Mundo para instalarse de forma permanente, María haya viajado con él.2 Como por entonces ella tenía ya entre treinta y cuarenta años, sus compañeros le habrían de poner el sobrenombre de «La vieja». Después de llegar a Cuba y de casarse con Pedro Sánchez Farfán, María participó en combates en la actual Matanzas y, según el doctor Lucena Giraldo, «hasta es posible que su hermosura la salvara de morir, pues un cacique la tomó para sí... hasta que los españoles se recuperaron de la derrota y volvió con su marido a Trinidad, al sur de la isla.» De Cuba a Veracruz, y de ahí a la sangrienta batalla de Otumba y al asalto final de Tenochtitlan, hay varios testigos oculares que constatan el papel que jugó María de Estrada en la conquista de México, mostrando desde el principio una capacidad guerrera que incluía hasta la invocación del apóstol Santiago en los asaltos. Por ejemplo, el cronista español-tlaxcalteca Diego Muñoz Camargo describe a María «con una espada y una rodela en las manos, peleando valerosamente con tanta furia y ánimo que excedía al esfuerzo de cualquier varón, por esforzado y animoso que fuera, que a los propios nuestros ponía espanto». Así mismo, el catedrático castellano Francisco Cervantes de Salazar recuerda que, después de la mortífera «Noche Triste» en la que murieron cientos de españoles e indígenas aliados, cuando el conquistador español Hernán Cortés ordenó que las mujeres que formaban parte de sus tropas se quedaran a descansar en la ciudad de Tlaxcala, María le reclamó: «No es bien, señor capitán, que mujeres dejen a sus maridos yendo a la guerra. Donde ellos murieren, moriremos nosotras, y es razón que los indios entiendan que somos tan valientes los españoles que hasta las mujeres saben pelear.»3 En lugar de sorprendernos, lo justo es que reconozcamos que, con ese arrojo, María de Estrada estaba siguiendo cabalmente el ejemplo de dos mujeres protagonistas del libro de los Jueces en la Biblia: la jueza Débora, que en calidad de comandante militar ordenó a su comandante Barac que atacara las tropas del general cananeo Sísara y lo acompañó porque él insistió que no iría sin ella; y Jael, la valerosa mujer que engañó a Sísara luego de vencido todo su ejército, y lo mató atravesándole la sien con una estaca, llevándose así la gloria de la victoria tal y como Débora había predicho que sucedería.4 Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net 1 Manuel Lucena Giraldo, «María Estrada conquista México», Diario ABC, 4 agosto 2009 En línea 19 febrero 2025. 2 Wikipedia, s.v. «María de Estrada» En línea 19 febrero 2025. 3 Lucena Giraldo; Francisco Cervantes de Salazar, Cronica de la Nueva España, Libro quinto, Cap. CLXVI, Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (Edición Digital de Manuel Magallón basada en la de Madrid: Atlas, 1971) En línea 2 marzo 2025. 4 Jue 4-5

Desmemoria Histórica
Desmemoria Histórica: "Franco fue el dictador más exitoso del siglo XX y el menos dictador de todos"

Desmemoria Histórica

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 63:03


Entrevista con historiador Jesús Palacios, coautor junto con Stanley G. Payne, del libro ‘Franco. Una biografía personal y política'. Visita el podcast de historia de Libertad Digital, Desmemoria Histórica, el periodista, escritor e historiador especializado en historia contemporánea Jesús Palacios, coautor junto con Stanley G. Payne, catedrático emérito de Historia en la Universidad de Wisconsin-Madison, del libro Franco. Una biografía personal y política (La Esfera de los Libros). El libro, de más de 800 páginas, se publicó por primera vez en el año 2014 y se ha reeditado con motivo del 50º aniversario de la muerte del dictador. Un clásico que fue considerada "la primera biografía académica rigurosa", "el primer estudio objetivo y desapasionado sobre la figura que gobernó España durante casi cuarenta años" o "una profunda investigación en fuentes primarias".Un nuevo prólogo En esta nueva introducción se destaca su "capacidad de penetración" en la sociedad española: "España tiene una de las historias más trascendentales de cualquier país en el mundo, y en toda esta inmensa trayectoria sería difícil encontrar una figura más dominante que Francisco Franco. A lo largo de su historia España ha dado grandes reyes, ha protagonizado epopeyas sin par y creado un imperio de iguales de más de trescientos años de duración. Pero ningún rey tradicional ha tenido tanto poder, y lo que los politólogos llaman "capacidad de penetración" en la sociedad y las instituciones como el dictador-autoritario de ningún régimen del siglo XX. Lo que pudo hacer y evitar que pasara no tiene paralelo en la historia de España". Y se critican las sucesivas leyes de Memoria socialistas, cincuenta años sin Franco pero con más Franco que nunca: "Hace cincuenta años que falleció Francisco Franco y, sin embargo, su figura se ha convertido en el actor político más importante de la España actual para el presidente Pedro Sánchez, su gobierno, las izquierdas y los grupos separatistas, incluido el terrorista vasco. En esto participa también el principal partido de la oposición, el liberal conservador Partido Popular, que bien por inacción, claudicación o complicidad con el Partido Socialista, ha contemporizado con este espectáculo destructivo. ¿Por qué se ha llegado hasta aquí? ¿Cómo ha sido posible que todo esto esté ocurriendo?." "La Transición sigue abierta" Sobre su régimen afirma Palacios que "Franco fue el dictador más exitoso del siglo XX y el menos dictador de todos ellos". Considera que "nunca fue un fascista" aunque en los primeros años sí había "una fascistización", por ejemplo, en el Fuero del Trabajo (1938), la primera ley fundamental que aprobó, inspirado en la Carta del Lavoro de Mussolini. Cuenta que Franco no tuvo ideología pero sí unas convicciones profundas: "anti partidos políticos, anti comunista, anti masón". Según los autores "la transición sigue estando abierta". Para Palacios "la nación no se puede defender del permanente secuestro del separatismo por la trampa introducida en la Constitución y que hace que el Estado sea fallido". Asegura el invitado que "las dos Leyes de Amnistía fueron una reconciliación política porque los españoles habían hecho tabla rasa, se habían reconciliado, veinte años antes"."Juan Carlos I engañó a todos" En la entrevista también participa el historiador y escritor Pedro Fernández Barbadillo, colaborador habitual del podcast. Otros de los asuntos que abordamos son por qué Franco restaura/instaura la monarquía, aunque fuese "tradicional, social y representativa", por qué elige a Juan Carlos en julio de 1969 y por qué los falangistas republicanos lo aceptan y hasta votan a su favor en las Cortes. Sobre la figura del Emérito dice Palacios que "Juan Carlos I barrió todo lo que había jurado defender" que "engañó a todos". Explica por qué Franco nunca perdonó a Alfonso XIII.De puertas hacia dentro En la charla también abordamos detalles personales del personaje, al define como "providencialista y pragmático", "sin aspiraciones políticas", "un militar muy reglamentista". Su vínculo emocional con África, donde casi pierde la vida, es muy curioso cómo se salva de una muerte segura. Tras la guerra llevó una vida sedentaria contra la que intentaba luchar su médico personal, Vicente Gil. Era "muy frugal en la comida", su cocinero era un militar y nos cuenta que "odiaba el arroz con leche". Sus mayores aficiones fueron "ir de cacería" y "ver películas en el cine privado de El Pardo". Tenía la costumbre de ver "dos televisiones a la vez, con cada uno de los dos canales que existían entonces". Destaca el hecho de que "al morir tenía veinte millones de pesetas" y que cobraba el "sueldo como capitán general". Francisco Franco Bahamonde, el teniente franquito, fue, con 22 años, el Capitán más joven del Ejército, con 24 el comandante más joven de España, con 33 el general de brigada también más joven. De sufrir las más crueles novatadas en la Academia de Toledo, por su pequeña estatura, su delgadez y su voz con poca presencia, llegó a generalísimo y a dictador plenipotenciario hasta su muerte en 1975.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 08/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
Capital Radio - On Demand
Pedro Sánchez celebra el quinto pago de los fondos europeos

Capital Radio - On Demand

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 0:45


Andrés Santi nos explica la celebración del presidente del gobierno, Pedro Sánchez, por el pago de 23.100 millones del plan de recuperación y resiliencia para España.

Entrevistas La FM
Pedro Sánchez seguiría en Mindefensa a pesar de guerra sucia

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 5:50


Pedro Sánchez seguiría en Mindefensa a pesar de guerra sucia

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 07/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 7, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: El juez requiere a Moncloa que aclare si Begoña Gómez usaba un correo oficial de Presidencia

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 43:34


Leticia Vaquero analiza junto a Miguel Ángel Liso, Susana Burgos y Carmelo Jordá las novedades judiciales sobre la mujer de Pedro Sánchez.

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (06/08/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 56:00


Tiempo de análisis con los periodistas Eva Defior, Jorge Lisbona y Carlos Dávila. Análisis de la entrevista sobre los 80 años del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima ¿Cuál es hoy la reserva de armamentística nuclear en el mundo?. En Aragón estamos muy pendientes de los más de 200 afectados por una intoxicación alimentaria en Barbastro donde se busca el origen del brote. El problema de la vivienda busca soluciones en los locales cerrados de las ciudades: Conocemos los datos de Zaragoza y Huesca. Además, en España, el Consejo de Seguridad Nacional alerta de un incremento de la violencia relacionada con el crimen organizado. Y cerramos con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ejercerá la acusación por la lona que colgó "Hazte Oír" con su cara.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 06/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
La Linterna
20:00H | 05 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 29:00


Cope, estar informado. Pues hoy el día nos lleva hacia una entrevista y una comisión parlamentaria que aunque no lo parezcan, están relacionadas, tienen algo que ver. Empecemos por la entrevista. Hoy gracias a los compañeros de la vanguardia hemos podido leer lo que piensa Santos Cerdán. Hemos podido conocer la versión del ex número 3 del PSOE, la mano derecha de Pedro Sánchez sobre algunas cuestiones que tienen su importancia dentro de esta trama corrupta. Como decía hoy nuestro compañero Ricardo Rodríguez, Cerdán es el vértice del triángulo tóxico que enrarece el ambiente en Ferraz y en ...

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
“Es un problema que no se soluciona de la noche a la mañana”: MinDefensa por crisis de orden público

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 21:01


El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió en La W a la grave situación de orden público en el sur del departamento de Bolívar, donde hay alrededor de 5.000 personas confinadas.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 05/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
El podcast de Francisco Marhuenda
La caza de brujas de los currículums

El podcast de Francisco Marhuenda

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 2:08


«En Alemania, el polémico doctorado de Pedro Sánchez le habría obligado a dimitir»

Debate Directo
La UE de rodillas y Argentino camino a la perdición - Debate Directo

Debate Directo

Play Episode Listen Later Aug 5, 2025 90:15


Hoy comenzamos hablando sobre el acuerdo comercial al que han llegado la Unión Europea y los Estados Unidos. Un acuerdo que ha sido sumamente criticado dentro de Europa, calificado incluso como "un nuevo Tratado de Versalles", apoyado "sin ninguna pasión" por el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y que ha elevado voces que piden la dimisión de Ursula von der Leyen. Hoy analizamos las causas políticas que han llevado a firmar semejante acuerdo y explicamos por qué va a perjudicar tanto a la industria y el estado social europeos. En segundo lugar hablamos sobre cómo continúa el gobierno de Javier Milei en Argentina. La idea de implantar las ideas ultraliberales está conduciendo a los resultados previstos: un nuevo retroceso económico y un avance de la pobreza en un país cuya situación ya estaba al límite. Con José Luís Carretero, Nacho Escursell y Pablo Pastor. Conduce Juan Carlos Barba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La Linterna
19:00H | 04 AGO 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 60:00


Primer lunes de agosto y ya con Pedro Sánchez en la Mareta, en Lanzarote, diseñando su estrategia para aguantar lo que queda de legislatura. En unos minutos te cuento eso, los datos del paro o lo último sobre una ofensiva israelí en Gaza que sigue siendo atroz, pero antes conviene echar un vistazo a los termómetros en España, porque allá donde vayas, todo el mundo está hablando de lo mismo, de esta segunda ola de calor que ya estamos sufriendo y que se va a quedar más de la cuenta, en principio hasta el domingo. Las altas temperaturas han cobrado la vida de otra persona, en estas últimas ...

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 04/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 4, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
Podcast de Juan Ramón Rallo
The Economist entierra a Sánchez: “Ha de dimitir”

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 8:48


The Economist dedica un devastador reportaje contra Pedro Sánchez: exige su dimisión para salvar la democracia en España. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hoy por Hoy
Claves del día | Berna González Harbour: "Feijóo tiene un plan tan detallado de lo que va a derogar y demoler, que nadie sabe exactamente qué va a construir."

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 1:19


Feijóo trabaja con esmero en esa enmienda a la totalidad, pero basar tu futuro en la destrucción del contrario no es suficiente tarjeta de presentación. En el otro lado, Pedro Sánchez y los suyos, incluido el Fiscal General del Estado, quieren resistir. Ese es el proyecto y el día a día de la política se ha convertido en es derribar o resistir. Entre todos, la democracia se va degradando en España y rebajando a una práctica en la que es imposible avanzar porque de lo que se trata es de demoler o aguantar.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 01/08/2025

Capital

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
Poniendo las Calles
05:00H | 01 AGO 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Aug 1, 2025 59:00


que Pedro Sánchez se ha comprometido a presentar. En el Partido Socialista reconocen que solo se votarán en el Congreso si consiguen los apoyos necesarios porque lo contrario sería como perder una moción de confianza y en el Partido Popular por otro lado están convencidos de que tanto Junts como Podemos aprovecharán la ocasión para aumentar sus exigencias. Maribel Sánchez. Una rosa con muchas espinas o la negociación más complicada a la que se enfrenta el gobierno en septiembre. Así es como ven los socialistas el encargo que les ha hecho Pedro Sánchez al comprometerse a presentar presupuestos ...

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Juan Ramón Rallo: La interpretación de Pedro Sánchez de los datos del Eurostat

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 19:22


Esmeralda Ruiz y Juan Ramón Rallo comentan la opinión de Pedro Sánchez sobre los datos de Eurostat y analizan el PIB de EEUU.

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Dimite José María Ángel, el comisionado del Gobierno para la DANA

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 18:17


El comisionado del Gobierno para la Dana, José María Ángel, ha presentado su dimisión después de que la Agencia Antifraude concluyera que el diploma con el que obtuvo su puesto es "presumiblemente" falso. Esta dimisión sucede un día después de que la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la catástrofe desacreditara el informe de la UCO que reprocha a la Aemet y la Confederación Hidrográfica del Júcar su lentitud en los momentos críticos del desastre. Además, el Supremo ha rechazado todas las querellas representadas por VOX contra Pedro Sánchez y el Gobierno central.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 31/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
En Casa de Herrero
Tertulia económica: Desmontando el "sueño español" de Sánchez

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 24:13


Leticia Vaquero analiza con Javier Santacruz y Susana Burgos los datos económicos de los que presume Pedro Sánchez.

Herrera en COPE
Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 20:53


El ministro habla sobre la cuestión de los presupuestos de 2026 que ha anunciado este lunes Pedro Sánchez y otras cuestiones

Advanced Spanish Latino
Advanced Spanish Latino - 450 - International news from a Spanish perspective

Advanced Spanish Latino

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 7:40


En Argentina, el servicio de agua de la capital va a pasar a manos privadas Pedro Sánchez, en busca de liderazgo en Latinoamérica La batalla contra la gentrificación en Ciudad de México Archivos de Martin Luther King: ¿transparencia o cortina de humo?  El Festival de Teatro de Aviñón honra a Gisèle Pélicot 

Hoy por Hoy
Hoy por hoy Noticias | Un fiscal en apuros, precios al alza y una alerta de tsunami

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 186:39


Pedro Sánchez muestra su respaldo al fiscal general tras el aval del Supremo a su procesamiento por la filtración contra el novio de Ayuso, mientras el PP exige su renuncia inmediata. El IPC sube cuatro décimas en julio hasta el 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas. Y un fuerte terremoto de 8,8 grados en Kamchatka dispara las alertas de tsunami en gran parte del Pacífico.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 30/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 30, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
Herrera en COPE
"Sánchez tiene un sobresaliente Cum laude, aunque en realidad sea Cum fraude"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 10:39


Muy buenos días. Aquí Antonio Herraiz que desde las seis te acompaña en 'Herrera en COPE' en este 29 de julio. Hoy es Santa Marta y si pasas por una cafetería, por un bar, por una tasca a pimplar o por un mesón no dudes en felicitar al personal porque es la patrona de la hostelería. Y no está de más acordarse de los que dan de beber al sediento, de comer al hambriento y cobijo social en sus establecimientos. Camareros, taberneros, mesoneros, cocineros… a celebrar este día.Por lo demás, el curso político va llegando a su fin antes de las vacaciones. Hoy tenemos el último Consejo de Ministros, después Pedro Sánchez se va a Palma de Mallorca para despachar con el rey Felipe VI y, en cuanto termine, tiene la agenda despejada para comenzar sus vacaciones y refugiarse en La Mareta, que ese lujoso palacio de Lanzarote dónde la familia Sánchez Gómez acostumbra a relajarse en verano. Del balance político que nos dejó el presidente, nada que no esperáramos.Eso es, ...

La Linterna
20:00H | 29 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 29:00


en la linterna Expósito Cope estar informado. Pues cuando uno está atravesando un campo repleto de minas, por muy hábil que sea o por muy hábil que se crea, alguna acaba explotando. Es simplemente una cuestión de probabilidad. Y eso es lo que le ha pasado hoy a Pedro Sánchez. Estamos hablando de un presidente al que le acechan los escándalos. A saber, el que era su mano derecha, Santos Cerdán, duerme en Soto del Real y el Supremo considera que hay poderosos indicios que apuntan a su papel directivo en una organización criminal orientada a obtener indebidamente premios económicos por la ...

Hoy por Hoy
Las 7 de Hoy por Hoy | Gaza roza los 60.000 fallecidos oficiales por ataques israelíes

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 18:05


Al menos 98 personas han muerto por bombardeos del ejército de Netanyahu en las últimas horas pese a las pausas tácticas anunciadas por el ejército para permitir la entrada de ayuda humanitaria. Cas un centenar de personas que se suman a los más de 140 fallecidos por desnutrición. El Ministro del Exterior, José Manuel Albares ha exigido más ayuda para la franja, y ha anunciado que España enviará 12 toneladas de alimentos. En España, un incendio en Ávila ha obligado a confinar parcialmente el municipio de Mombeltrán y continúan las labores de extinción dificultadas por el viento. Además, el panorama político ha estado marcado por el balance del año político que hicieron tanto Pedro Sánchez como Alberto Núñez Feijóo. 

Hoy por Hoy
Las 8 de Hoy por Hoy | Sánchez presentará los presupuestos aunque no tenga los apoyos

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 17:18


En el balance del año político, Pedro Sánchez calificó la legislatura como algo que ha ido "ni tan mal". El presidente se mostró optimista sobre la legislatura y afirmó que va a seguir adelante, e incluso presentará los presupuestos sin tener apoyos garantizados. Por su parte, Feijóo da por hecho que llegará al gobierno y prepara a su partido para ponerse en modo electoral. Ambas valoraciones del año incluyeron referencias a los casos de corrupción y la inmigración. Además, hoy se cumplen nueve meses de la DANA, y se ha convocado una nueva manifestación para pedir la dimisión del presidente Mazón. En relación con el exterior, continúa el malestar en Europa por el acuerdo de los aranceles con Donald Trump.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 29/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
Andalucía Informativos
Crónica de Andalucía - 29/07/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Jul 29, 2025 30:07


Veinte días después, los autobuses urbanos de Cádiz y San Fernando vuelven a circular hoy con normalidad después del preacuerdo alcanzado entre Comité y empresa concesionaria a última hora de este lunes. Un preacuerdo, eso sí, que está siendo votando durante toda la jornada de hoy por los trabajadores, que recordamos, ya tumbaron otro preacuerdo. En este caso se espera un resultado diferente debido a que todos los sindicatos lo respaldan.El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reiterado su intención de llegar hasta el final de la legislatura, pero no descarta un adelanto si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convocase unas elecciones. Desde el PSOE andaluz acusan a Moreno de agitar el debate político.Huelva contará con un Hospital Materno-Infantil. Era la única capital andaluza sin este tipo centro y hoy la Junta de Andalucía ha anunciado la licitación de las obras de construcción del nuevo Hospital que se integrará en el complejo del Juan Ramón Jiménez y contará con un presupuesto de 85 millones de euros.Ganaderos andaluces afectados por un nuevo brote de lengua azul piden ayudas a las administraciones. Sólo en la comarca malagueña del Guadalhorce, donde se ha originado este brote, hay más de 2.000 cabezas de ganado muertas.Un hombre ha sido detenido en Guaro, en Málaga, después de presuntamente darle una paliza a su pareja embarazada de casi siete meses. La mujer está hospitalizada estable y, en principio, el feto no ha sufrido daños. El hombre ha sido arrestado después de estar huido desde el sábado, día en el que ocurrieron los hechos.Escuchar audio

En Casa de Herrero
Editorial Leticia Vaquero: Sánchez se aferrará al poder hasta 2027 aunque no saque ni un Presupuesto

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 37:07


Leticia Vaquero analiza el tradicional balance veraniego de Pedro Sánchez.

En Casa de Herrero
Tertulia de Herrero: Sánchez descarta un adelanto electoral

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 44:09


Leticia Vaquero analiza junto a Cristina de la Hoz, David Jiménez y Miguel Ángel Pérez el balance de Pedro Sánchez.

Es la Tarde de Dieter
Tertulia de Dieter: Los nuevos audios de Koldo contra Sánchez

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 78:34


Esmeralda analiza con Pepe García Domínguez, Mario Noya y Alejandro Vara la rueda de prensa de Pedro Sánchez de final de curso.

Es la Tarde de Dieter
El análisis de Domingo Soriano: El acuerdo arancelario entre EEUU y la UE

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 19:06


Esmeralda Ruiz analiza con Domingo Soriano el pacto arancelario entre UE-EEUU y el balance presupuestario de Pedro Sánchez.

eeuu pedro s la ue el acuerdo domingo soriano esmeralda ruiz
La Linterna
20:00H | 28 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 29:00


Expósito. Cope, estar informado. Pues hoy era el día señalado para que Pedro Sánchez hiciera su balance antes de irse de vacaciones. Aún le quedan unas horas al presidente de trabajo porque mañana tiene Consejo de Ministros donde aprobará el permiso parental y después audiencia en Maribel con el Rey. Cuando deje Mallorca, pues podrá dar comienzo a sus deseados días de descanso. El caso es que esta mañana, Pedro Sánchez se ha presentado ante los medios bajo el eslogan de cumpliendo y la verdad es que no ha hecho nada que no se esperara de él. Desde el comienzo de su carrera política, Sánchez ...

La Linterna
19:00H | 28 JUL 2025 | La Linterna

La Linterna

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 60:00


Y ahora sí que sí, se puede decir que hoy hemos puesto fin al curso político antes del verano, un curso muy movido que ha tenido de todo y con un gobierno que se ha dejado exámenes para después de las vacaciones. La asignatura pendiente, los presupuestos generales del Estado que Pedro Sánchez tiene previsto presentar. Le da igual si tiene que reunirse con Carles Puigdemont. Él los va a presentar. Otra cosa es aprobarlos. Así que, a pesar de ello y su debilidad parlamentaria, el presidente del gobierno ha comparecido en Moncloa en el tradicional balance del curso y ha reiterado algo que ya ...

Historia de Aragón
Tertulia de actualidad (28/07/2025)

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 62:45


Tiempo de análisis con los periodistas Eva Sereno, Juan Gavasa y Juan Bolea. Hoy, pendientes de los técnicos aragoneses que entrarán en el Museo Nacional de Arte de Cataluña para reconocer las salas en las que están las pinturas de Sijena mientras el ministro de Cultura asegura que el MNAC debe cumplir con la sentencia del Supremo. La actualidad tiene otros asuntos importantes como el balance de la legislatura de Pedro Sánchez o el acuerdo alcanzado entre Europa y Estados Unidos en política de aranceles. Y cierre cultural con el final de Pirineos Sur: conocemos las cifras de uno de los festivales más consolidados del Pirineo.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 28/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 28, 2025 57:59


En la segunda hora de Capital Intereconomía abordamos la complicada relación comercial entre Europa y China. Entrevistamos a Rafael Dezcallar, diplomático español y exembajador en Pekín, para analizar los desafíos de la cumbre UE-China, donde las tierras raras y los aranceles son protagonistas bajo la presión de Trump. En la Tertulia Capital, Antonio Bonet, Tomás Gómez y Gonzalo Atela debaten sobre el posible acuerdo comercial entre EE.UU. y Europa, el impacto de unos aranceles del 15% y las represalias que prepara Bruselas si fracasan las negociaciones. También repasamos las claves políticas nacionales, como el próximo balance de legislatura de Pedro Sánchez y la esperada EPA del segundo trimestre. Cerramos la hora con la preapertura de mercados junto a Francisco Simón, de Santander Asset Management.

donald trump china europa tambi epa ee uu entrevistamos cerramos pedro s bruselas pek santander asset management capital intereconom tertulia capital
Es la Tarde de Dieter
El peloteo sonrojante de Oscar Puente a Pedro Sánchez

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jul 24, 2025 1:43


El ministro de Transportes habla del presidente del Gobierno en un acto público... y da auténtica vergüenza ajena. El de Oscar Puente fue uno de los nombres que sonó como posible sustituto de Pedro Sánchez en los días de la carta del hombre "profundamente enamorado", en esas listas que normalmente filtran los propios interesados. Un pecado que a un líder como el presidente del Gobierno le cuesta perdonar y, además, su gestión como ministro de transportes tampoco es muy brillante y ha incluido algunos deslices respecto de la corrupción que asolaba su ministerio hace bien poco. Así que Puente parece tener claro que necesita estay muy cercano al líder para que a este no se le ocurra cortar su cabeza política, y este jueves ha tratado de hacerlo, pero la explicación se la ido de las manos y ha acabado perpetrando uno de los ejemplos de peloteo más lamentables y sonrojantes que se recuerdan. El de Transportes participaba en un desayuno informativo y ha querido hablar de la talla internacional del presidente: "Yo he tenido la oportunidad de viajar con Pedro Sánchez por el mundo, he estado con él en la India, el otro día he estado en Mauritania" ha contado "y les aseguro que el grado de dominio que tiene de la escena internacional es asombroso". Con un entusiasmo que no dejaba de crecer, ha seguido: "No es sólo cómo se relaciona, que a mí me parece alucinante, le ayudan los idiomas, le ayuda la experiencia… sino la imagen que tiene por el mundo". Llegados a este punto ha pensado que necesitaba poner un ejemplo: "Yo fui con él a la India y quince días antes estuvo allí Olaf Scholz, el canciller alemán. A Olaf Scholz lo recibieron en un despacho y a Pedro Sánchez lo recibieron cientos de miles de personas en la calle con sus fotos". La India, ese país que marca lo que uno es en el mundo como líder poítico. Pero Puente no se ha quedado ahí: "No somos conscientes, de verdad, me parece un orgullo de país" ha dicho, lamentando que "por demonizar al presidente del Gobierno estamos dispuestos incluso a renunciar a un logro de país que es tener a un mandatario que en el mundo es importante, que en el mundo tiene una voz y un lugar. Y es a eso a lo que yo me refería con el puto amo", ha dicho.

Latin American Spanish
News In Slow Spanish Latino #633- Spanish Weekly Program

Latin American Spanish

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 8:21


Comenzaremos la primera parte del programa hablando del encuentro anual “Democracia Siempre” entre líderes progresistas de Iberoamérica; y de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y Brasil por el juicio al ex-presidente Jair Bolsonaro. Hablaremos también de un estudio que sugiere que los neandertales tenían diferentes preferencias a la hora de preparar alimentos; y por último, del amorío que expuso una kiss cam en un concierto de Coldplay.    En la segunda parte del programa les tenemos más acontecimientos relacionados a América Latina. En nuestro diálogo gramatical ilustraremos ejemplos de Common mistakes with direct and indirect object pronouns, mientras hablamos del clásico literario La Vorágine. Cerraremos la emisión explorando el uso de la frase: Ponerse al día. En este segmento hablaremos de la curiosa historia del casamiento de un alcalde de un pueblo mexicano con un caimán, una ceremonia simbólica de tradición indígena. - El español Pedro Sánchez y sus pares sudamericanos defienden la democracia - Revocación de visas incrementa la tensión diplomática entre Estados Unidos y Brasil - Los neandertales y sus diferencias a la hora de cocinar - El video viral del amorío expuesto en el concierto de Coldplay - La Vorágine, un clásico de la novela que se mantiene relevante - La curiosa boda entre un alcalde y un lagarto

Herrera en COPE
10:00H | 23 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 23, 2025 60:00


de 2023 y por el momento tendremos que esperar para volver a tener unos comicios. Pese a los casos de corrupción que cercan al gobierno, Pedro Sánchez pretende agotar toda la legislatura. Además, está en el aire también la aprobación de los presupuestos generales del Estado. Va a ser una prueba para el Parlamento en septiembre, como acaba de asegurar Juan Lovato, exsecretario general del PSOE en Madrid, aquí en Herrera en Cope. Y vamos a hacer un test al Parlamento, o sea, y en este Parlamento una mayoría eh con la intención de, como decíamos antes de hacer las cosas que la gente necesita ...

Herrera en COPE
Una tertuliana de 'Herrera en COPE' se fija en un detalle del manifiesto que pasa desapercibido: "Llega a ser ofensivo"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 5:01


Un grupo de aproximadamente cien figuras destacadas de la cultura, la política y el sindicalismo, entre ellos Pedro Almodóvar, Joan Manuel Serrat y Andreu Buenafuente, han publicado este lunes un manifiesto en el que expresan su respaldo a la permanencia del Gobierno liderado por Pedro Sánchez.El manifiesto señala que "el ataque desde diversos sectores conservadores y reaccionarios contra el Ejecutivo progresista y su presidente se asemeja más a una conspiración destinada a derrocar a un gobierno legítimo que a una crítica política propia de un sistema democrático".Entre quienes firman el documento están cineastas como Pedro Almodóvar y Fernando Colomo; músicos como Joan Manuel Serrat, Miguel Ríos y Ana Belén; escritores como Rosa Montero y Manuel Rivas; así como exministros como Magdalena Álvarez y Jesús Caldera, además del expresidente de Andalucía Manuel Chaves y el catalán José Montilla.Rebeca Argudo, colaboradora de 'Herrera en COPE', asegura que, este ...

Herrera en COPE
09:00H | 22 JUL 2025 | Herrera en COPE

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jul 22, 2025 60:00


Con Herrera en Cope, la última hora en la mañana. Cope, estar informado. A las 9, las 8 en Canarias. Seguimos en Herrera en Cope, martes 22 de julio. Pedro Sánchez continúa con su gira hispanoamericana. Hoy está en Uruguay y se va a reunir con el presidente Orsi, con empresarios españoles y también con la viuda de José Mújica. La foto que buscaba Sánchez ya se hizo ayer con los principales líderes de la izquierda radical en el continente y nos dejó sus eslóganes, a los que ya estamos acostumbrados aquí en España. Se pierde Sánchez, eso sí, el último pleno antes del verano, en el que se va a ...