Podcast appearances and mentions of carlos iii

  • 426PODCASTS
  • 1,127EPISODES
  • 34mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 25, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about carlos iii

Show all podcasts related to carlos iii

Latest podcast episodes about carlos iii

Mateo & Andrea
16:00H | 25 SEP 2025 | Mateo & Andrea

Mateo & Andrea

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 60:00


CADENA 100 presenta la mejor variedad musical con artistas como Lewis Capaldi, Rockset, The Weeknd, Rosalia, Dua Lipa, Coldplay, Alejandro Sanz y Shakira. Se comentan noticias curiosas como la relación de Carlos III de Inglaterra con Vlad el Empalador, la historia de un repartidor que entrega cenizas o la anécdota de una mujer a dieta que solo quiere oler una pizza. También se habla de un hombre en Houston que intenta enviar excrementos de perro a su jefe y de la acumulación de bacterias en las máquinas de gimnasio. 'Mateo & Andrea' ofrecen 45 minutos de música sin interrupción. Se anuncian ofertas de Viajes El Corte Inglés para la "Semana del Caribe" y financiación con El Corte Inglés, además de préstamos Cofidis. Ilunion promueve modelos de negocio inclusivos y Volkswagen presenta su coche híbrido. Se promociona "Cenicienta el musical" en Madrid. El National Recording Registry de Estados Unidos selecciona canciones y sonidos históricos, incluyendo a Elton John, Celine Dion, Amy ...

¡Buenos días, Javi y Mar!
07:00H | 19 SEP 2025 | ¡Buenos días, Javi y Mar!

¡Buenos días, Javi y Mar!

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 60:00


Los casos de bullying en España aumentan, con la inteligencia artificial implicada en un 14%. Brigitte Macron presentará pruebas científicas de que es mujer para demandar a una influencer. Donald Trump visita Reino Unido, donde se firma una inversión histórica y asiste a una cena de gala con Carlos III. Fernando Martín recrea las fiestas de su pueblo en casa, adornando y ambientando con sonidos de feria, lamentando la falta de abuelos para abrir el baile y los premios desfasados de las tómbolas. Se informa que un controlador aéreo dormido obliga a un avión a sobrevolar el aeropuerto, y que el precio de la vivienda en España sigue subiendo. Cerdaín continúa en la cárcel y el Festival de Cine de San Sebastián arranca con estrellas como Jennifer Lawrence. El lunes llega el otoño con bajada de temperaturas. Rosana participa en un juego de 'Buenos días, Javi y Mar' y gana 60 euros.

Mediodía COPE
13:00H | 19 SEP 2025 | Mediodía COPE

Mediodía COPE

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 60:00


En COPE se destaca el talento español y la celebración del 130 aniversario de El Heraldo de Aragón. Se analizan fallos graves en las pulseras antimaltrato del Ministerio de Igualdad; aunque el gobierno los niega, informes internos, la policía y jueces confirman su mal funcionamiento, llevando a los últimos a optar por medidas más drásticas. Se informa sobre el uso de drones en sanidad y su regulación. Se subraya el papel crucial de los abuelos en la conciliación familiar y se mencionan seguros específicos para ellos. La Iglesia de Madrid celebra la reapertura de la parroquia del Purísimo Corazón de María y la exposición 'Medinaceli Misericordia'. El Cardenal Cobo inicia la Semana de la Palabra y la Comunidad de San Egidio apoya a niños vulnerables con material escolar. En deportes, el Real Madrid espera una decisión del TAT. La Policía Nacional detiene a cuatro hombres por un asesinato. Carlos III asiste a un histórico funeral católico en Reino Unido.

La Diez Capital Radio
Informativo (19-09-2025

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 17:05


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace 4 años en 2021.- Entra en erupción el volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma. Hoy se cumplen 1.317 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 207 días. Hoy es viernes 19 de septiembre de 2025. Día Mundial del Aperitivo. La palabra aperitivo proviene del latín tardío aperitivus, cuyo significado es "que tiende a abrir". Consiste en una comida ligera que se sirve para abrir o provocar el apetito, antes del almuerzo o la cena. 1580.- Liberación de Miguel de Cervantes de su cautiverio de Argel. 1771.- Creación de la Orden de Carlos III, la más alta de las condecoraciones civiles españolas. 1893.- Nueva Zelanda se convierte en el primer país en reconocer el derecho al voto femenino. 1923: El rey Alfonso XIII (1886-1941) emite un real decreto que prohíbe que los territorios invadidos por España se independicen. 1928: Walt Disney estrena la primera película sonora de animación. 1939: Francia y el Reino Unido rechazan la propuesta de paz de Hitler, quien exige el reconocimiento de las conquistas territoriales alemanas. 1972: En Londres se utiliza por primera vez una carta bomba. El objetivo es la embajada israelí. Fallece un diplomático de ese país. 1998: Julio Anguita se despide como secretario general del Partido Comunista de España (PCE). 2012.- El semanario satírico francés "Charlie Hebdo" publica caricaturas de Mahoma y Francia cierra embajadas por precaución. Alonso, Jenaro, Acucio, Arnulfo, Carlos, Ciríaco, Eustoquio, Goerico, Lantberto y Mariano. La ofensiva israelí en Gaza deja más de 65.000 muertos y medio millón de desplazados. La Reserva Federal de EE.UU. recorta 0,25 puntos los tipos de interés por primera vez en nueve meses. La Fiscalía española autoriza una investigación sobre los "crímenes" de Israel en Gaza. El Gobierno asegura que "mantiene un diálogo fluido" con los grupos políticos para "recabar apoyos" para sus presupuestos. Clavijo prevé que Canarias reciba a unos 7.000 migrantes más en lo que queda de año El presidente regional advierte, que si se cumplen las previsiones, volverá a generarse "tensión" en los servicios de acogida y salvamento. Canarias impulsa en Bruselas una cumbre para abordar la gestión de los menores migrantes El Gobierno propuso este encuentro para poner sobre la mesa un “enfoque adaptado a las necesidades locales” para abordar el reto migratorio. 36 kilómetros de tendido a 1.145 metros de profundidad y dos islas conectadas: así es el cable submarino entre Tenerife y La Gomera. La instalación se ha efectuado mediante dos travesías desde San Sebastián de La Gomera hasta Punta Blanca, en Tenerife. Aena invertirá 800 millones en los dos aeropuertos de Tenerife y mejorará los de El Hierro y Lanzarote. En el conjunto del país, serán un total 13.000 millones destinados a estas infraestructuras hasta 2031, la “mayor inversión” de las últimas décadas en esta red, según ha expuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El Grupo Hotusa compra el hotel Silken de Santa Cruz de Tenerife. El establecimiento chicharrero forma parte de una cartera de nueve hoteles que eran propiedad de los fondos Pygmalion y que han sido vendidos por 250 millones de euros. Un día como hoy pero en 1981: En el Parque Central de Nueva York, el dúo Simon and Garfunkel se reúne para un recital gratuito.

Kilómetro Cero
Kilómetro Cero: Yoga facial consciente

Kilómetro Cero

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 77:41


Jaume Segalés trae el mejor entretenimiento. Palacio de la Duquesa de Sueca Nos hacemos eco de una noticia que es magnífica por partida doble: la rehabilitación de un edificio histórico y su futuro uso para fines sociales. El Palacio de la Duquesa de Sueca va a cobrar una nueva vida. Se trata de la casa-palacio, situada en el número 2 de la Plaza del Duque de Alba (muy cerca de Tirso de Molina). Catalogado como Bien de Interés Cultural, es todo un ejemplo de la arquitectura de la Ilustración en Madrid. En los últimos años cobró fama por ser la sede del ficticio Ministerio del Tiempo en una conocida serie de televisión. Su origen como palacio se remonta a 1791, cuando Carlos IV ordenó construir un palacio para Godoy y su esposa María Teresa de Borbón y Vallabriga, la Duquesa de Sueca. Antes, este inmueble había albergado una escuela para los hijos de los criados de Carlos III. A comienzos del siglo XIX, acogió la Escuela de Temporalidades y, después, el Colegio de Humanidades. En el siglo XX fue cuartel de la Guardia Civil y posteriormente se destinó a viviendas privadas. El Ayuntamiento ha llevado a cabo, desde 2016, obras de consolidación para garantizar la seguridad del edificio. Unos trabajos que finalizaron en 2023 y que van a permitir dotarlo con un centro de alojamiento temporal para familias vulnerables y un centro de mayores. Entrevistamos a la delegada del Área de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero. Yoga facial consciente Entrevistamos a la experta en la materia, Alice Dafoncchio, con miles de seguidores en las redes sociales y fundadora de @thefaceyogalab. Nos cuenta sus secretos en este libro "Yoga facial consciente. Entiende tu rostro, libera tus emociones y transforma tu energía" (de la editorial Larousse). Nos propone entender que, igual que vamos al gimnasio a tonificar y fortalecer los músculos del cuerpo, podemos hacer los mismo con los músculos que forman y sostienen nuestro rostro. Son más de 40 los músculos que nos permiten sonreír, llorar, emocionarnos o sorprendernos. Si los conocemos y ejercitamos, podemos mejorarlos y recuperar su tono, lo que se reflejará en nuestra piel y en nuestra expresión. Todo ello sin necesidad de recurrir a intervenciones invasivas.

Hoy por Hoy
15 minutos de fama | Reencuentros en palacio, criticas, herencias millonarias y una vasectomía

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 15:14


Martín Bianchi repasa con Àngels lo último de la crónica social: el encuentro 19 meses después de Enrique de Inglaterra con su padre, el rey Carlos III. Las críticas a Kate Middleton por su pelo, los Viajes de Estado de los reyes Felipe y Letizia o la vasectomía de Bertín Osborne. Eso y mucho más. 

Hoy por Hoy
Hoy por Hoy | "Ana contra Gürtel", Carmen: la compañía que abraza, jardines de España y reencuentros e imperios internacionales | Magazine

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 86:04


Iniciamos el magazine de hoy conectando con el Comando Norte, formado por Nacho Carretero y Aitana Castaño. Con ellos vamos a conocer a Ana Garrido, la mujer que denunció a Gürtel para que nos cuente que pasa cuando te enfrentas a la corrupción y te condenan a la muerte civil. Además, recibimos a una nueva mujer al club de Miss Experiencia, Carmen Vázquez, tiene 79 años, y se dedica a hacer compañía a personas de su barrio que están solas. Seguimos con Eduardo Barba haciendo un viaje por jardines de España que nos emocionan. Y en 15 Minutos de Fama, hablamos con Martín Bianchi sobre el reencuentro del rey de Inglaterra, Carlos III y su hijo, Harry. También charlamos sobre la vasectomía de Bertín Osborne. 

Habsburg to go!
#073 - Das Escorial an der Donau: Karl VI. und Klosterneuburg (1730)

Habsburg to go!

Play Episode Listen Later Sep 16, 2025 33:27


In dieser Folge reisen wir nach Klosterneuburg, nur wenige Kilometer von Wien entfernt. Hier legte Kaiser Karl VI. 1730 den Grundstein für ein gigantisches Bauprojekt: ein „österreichisches Escorial“. Ein Kloster, ein Palast, ein Mausoleum – ein Ort, der seine Herrschaft für die Ewigkeit sichtbar machen sollte.Wir sprechen über Karls große Ambitionen und über sein tragisches Scheitern. Denn der Bau blieb unvollendet, so wie vieles in seinem Leben.Warum Karl VI. nach dem verlorenen Spanischen Erbfolgekrieg überhaupt auf diese Idee kam, welche Rolle der Escorial in Spanien dabei spielte und warum man in Klosterneuburg die Geschichte eines Kaisers bis heute in Stein lesen kann – genau darum geht es in dieser Episode.Natürlich werfen wir auch einen genaueren Blick auf den Spanischen Erbfolgekrieg, der Karl fast zum König von Spanien gemacht hätte. Für kurze Zeit regierte er sogar als „Carlos III.“ in Barcelona, bevor die europäischen Mächte ihn fallen ließen. Was das mit der europäischen Machtbalance zu tun hatte und warum Karl als Kaiser zwar herrschte, aber immer wusste, dass er nicht geworden war, was er hätte sein können – all das beleuchten wir in diesem Gespräch.Und zum Abschluss gibt es noch zwei Anekdoten über Karl VI., die überraschen: der Kaiser als Komponist – und der Kaiser, der angeblich durch ein verhängnisvolles Pilzgericht zu Tode kam.

La Diez Capital Radio
Informativo (11-09-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 17:36


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. El 11 de septiembre de 2001, tienen lugar los ataques terroristas más descarnados hacia Occidente. Las Torres Gemelas de Nueva York (EE.UU.) son reducidas a escombros tras el impacto de aviones de línea que habían sido previamente secuestrados. Un tercer avión se estrella contra el Pentágono. Un cuarto avión se estrella en Pennsylvania gracias a que los pasajeros se amotinaron contra los secuestradores. Los ataques se convirtieron en el peor ataque a los Estados Unidos en sus más de doscientos años de historia tras alcanzar la cifra de 2.997 muertos y desaparecidos. Hoy se cumplen 1.309 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 199 días. Hoy es jueves 11 de septiembre de 2025. El Día Mundial de la Población. La Asamblea General de las Naciones Unidas decidió mantener el Día Mundial de la Población para aumentar la conciencia sobre las cuestiones de población, incluidas sus relaciones con el medio ambiente y el desarrollo. El Día se celebró por primera vez el 11 de julio de 1990 en más de 90 países. 1609: en España se da la orden de expulsión contra los musulmanes no convertidos de Valencia; este será el inicio de la expulsión de todos los musulmanes de España. 1766: Carlos III de España admite a los aborígenes americanos en las comunidades religiosas y los acepta para cargos civiles. 1929: primer vuelo del autogiro (antecedente del helicóptero) cruzando el Canal de la Mancha. 1941: en Estados Unidos empiezan las excavaciones para la construcción del Pentágono. 1965: a Vietnam llega la Primera División de Caballería estadounidense. 1972: en Múnich se clausura la XX Olimpiada. 1981: el Museo de Arte Moderno de Nueva York entrega a España el Guernica, el más célebre de los cuadros de Picasso, pintado en 1937. 1984: en la isla de La Gomera (islas Canarias) mueren 22 personas en un incendio forestal, entre ellas Francisco Afonso (gobernador de Santa Cruz de Tenerife). 1987: el cuadro de Van Gogh, Los girasoles es subastado a un precio récord en la época, 320 millones de francos. 1991: la Unión Soviética decide retirar sus tropas de Cuba, calculadas en 11.000 hombres. 2001: en Estados Unidos suceden los atentados del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas (en Nueva York), a El Pentágono (en Washington) y a un avión (en Pensilvania), dejando 3016 muertos. Nuestra Señora de las Viñas, santos Jacinto y Proto. Día de Cataluña. Trump dice que "no está contento" con el ataque israelí en Qatar que dejó seis muertos. Polonia derriba varios drones rusos tras "una violación sin precedentes" de su espacio aéreo que califica como "agresión" El gasto público en educación de la UE cae al nivel más bajo desde 2013, según Eurostat. Sánchez ve a Feijóo "mimetizado" con Vox y este le afea su "miedo" a los jueces en su primer 'cara a cara' del curso. El Supremo sienta en el banquillo al fiscal general del Estado: las claves de una causa llena de controversias. Los sindicatos calientan la calle y lideran movilizaciones por la reducción de la jornada laboral. El Estado se une a Canarias para pedir a la UE restringir la venta de casas a no residentes. El Ministerio de Asuntos Exteriores pide a la Comisión Europea que analice “soluciones específicas singulares en materia de limitación de acceso a la vivienda” de las RUP. Canarias encadena cinco años como la tercera región con mayor tasa de suicidios. Desde 2021, la tasa de autolisis del Archipiélago se sitúa entre las tres peores del país, solo por detrás de Asturias y Galicia. Las Islas registran 12 muertes de este tipo por cada 100.000 habitantes. Un menor y cuatro adultos llegan a Lanzarote en un atunero que encalló y ardió después Los cinco tripulantes viajaban muy débiles y llevaban cuatro días sin comer, por lo que han sido trasladados al hospital. La Guardia Civil está investigando las circunstancias en las que se ha dado el viaje. Ayer arrancó el curso escolar en Canarias con cerca de 236.000 estudiantes en todas las etapas educativas. Las Islas suman más de 28.000 docentes y alrededor de 5.000 integrantes de personal no docente. 1962: en Londres (Reino Unido), la banda británica de rock The Beatles termina de grabar su primer sencillo Love Me Do.

Más que noticias
Edy Rodríguez Morel y Guillermo Montezuma

Más que noticias

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 56:00


Nico Spuntoni: Frassati y Acutis invitan a los jóvenes a "orientar su vida hacia lo alto". La paz (litúrgica) esté con vosotros: el rito antiguo regresa a la Basílica de San Pedro. Robert Royal: León y el factor Fabio Máximo. El rey Carlos III en el Oratorio de Birmingham. La Iglesia en EEUU se libra de la obligación de dar seguros médicos que incluyan abortos; tampoco deberán incluir la FIV ni la gestación subrogada.

Cadena SER Navarra
Pamplona celebra el 602 aniversario de la promulgación del Privilegio de la Unión

Cadena SER Navarra

Play Episode Listen Later Sep 5, 2025 21:51


Este año además, Pamplona une a esta celebración el 600 aniversario del fallecimiento del rey Carlos III y el 2100 aniversario de la fundación de la ciudad, Pompaelo 

Andalucía Informativos
Informativo Sevilla - 01/09/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 1, 2025 14:56


Comenzamos septiembre con cierto alivio en el tiempo. Las máximas no van a pasar de los 30 grados en la capital, los 28 en Osuna y los 26 en Constantina. Un respiro del verano que va a ser momentáneo porque el calor va a ir regresando conforme vaya avanzando la semana.Fin de las vacaciones veraniegas para muchos que se reencuentran con las obras que siguen activas en varios puntos de la ciudad como la avenida de Jerez, Carlos III o Pages del Corro. También continua cerrado el Parque del Tamarguillo por la muerte de más de 60 gansos en los últimos días. El ayuntamiento está investigando las causas, aunque descarta falta de oxigeno en el agua del estanque.En deportes, último día del mercado de fichajes que se espera muy movido en el Sevilla con varias entradas y salidas. El Betis espera cerrar el regreso de Anthony tras la derrota ayer por dos goles a uno frente al Atleti de Bilbao. A esta hora, tráfico intenso en el Alamillo, avenida San Juan Pablo II, Kansas City y Ronda Norte.Escuchar audio

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El infante Gabriel de Borbón, mecenas y el más listo de los hijos de Carlos III

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 7:06


El infante Gabriel de Borbón, hijo de Carlos III, destacó no solo por su inteligencia, considerada superior a la de sus hermanos, sino también por su faceta como mecenas de las artes y las ciencias. Apasionado por la música y la traducción de obras clásicas, Gabriel demostró un notable interés intelectual y cultivó un ambiente cultural a su alrededor. Su prematura muerte truncó la trayectoria de un príncipe ilustrado que prometía ser una figura influyente en la corte española. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

La Diez Capital Radio
Informativo (16-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 19:44


Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias eleva el nivel de alertas y las extiende a todas las islas ante el episodio de calor extremo. Los termómetros podrían superar los 38 grados. Hoy a las 12,30 en el Círculo de Bellas artes de Madrid: Catorce periodistas firman el libro “Viajes de Autor por España”, una obra colectiva impulsada por FIJET. El periodismo turístico toma la palabra para redescubrir el país desde una mirada plural, sensible y profundamente humana. Hoy hace un año: Registrada la reforma de la Ley de Extranjería que obliga a las autonomías a acoger menores migrantes. Con el texto aprobado por el Gobierno central y el canario se pretende dar una salida a los casi 6.000 menores extranjeros acogidos actualmente en el archipiélago. Hoy se cumplen 1.239 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 132 días. Hoy es miércoles 16 de julio de 2025. Día Mundial de la Serpiente. El Día Mundial de la Serpiente se celebra el 16 de julio. Su objetivo primordial es crear conciencia del valor de una especie animal que ha sido tan temida por las personas, pero que, sin embargo, llama la atención y la curiosidad de los que son apasionados por descubrir los misterios y la magia que encierra esta enigmática y exótica criatura. Las serpientes son animales de la familia de los reptiles que presentan unas características físicas muy particulares. Poseen un cuerpo bastante alargado el cual está desprovisto de extremidades y que para desplazarse necesitan reptar con movimientos ondulantes laterales. Su cuerpo está cubierto de escamas y en su interior poseen vértebras. Son animales carnívoros que se alimentan principalmente de la caza de otras especies animales y para ello recurren al mecanismo de constricción o inyectando veneno a través de la mordedura. 1779.- Carlos III de España declara la guerra a Inglaterra. 1817.- Viaje inaugural del "Real San Fernando", primer barco de vapor que hizo servicio regular de pasajeros en los mares de España. 1898.- Guerra hispano-estadounidense: rendición de Santiago de Cuba. 1945.- Primera explosión atómica, realizada por los norteamericanos en el desierto de Alamo Gordo, en Nuevo México. 1947.- El Parlamento británico aprueba la ley que otorga la independencia a India. 1965.- Inaugurado el túnel para el tráfico rodado que atraviesa el Mont Blanc. 1969.- Lanzado al espacio el cohete que transporta hacia la Luna a los astronautas estadounidenses Edwin Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins. 1980.- El empresario español Juan Antonio Samaranch es elegido presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), en Moscú. 1990.- El Parlamento de Ucrania declara la soberanía de la segunda república más importante de la URSS. 2002.- La organización terrorista IRA pide disculpas a las familias de las víctimas por 30 años de violencia en el Ulster. 2008.- Los reyes de España y de Arabia Saudí inauguran la Conferencia Internacional para el Diálogo entre musulmanes, judíos y cristianos. 2015.- El Congreso español aprueba la reforma de la ley del aborto para impedir que las menores interrumpan el embarazo sin permiso paterno. Santoral para hoy, 16 de julio: Nuestra Señora del Carmen; santos Valentín, Fausto y Sisenando. Israel bombardea la ciudad drusa siria de Al Sueida y un líder druso acusa al Gobierno sirio de romper el alto el fuego. La UE asegura que la ayuda que Israel permite entrar en Gaza es insuficiente pero evita imponer sanciones. Los disturbios en Torre Pacheco enfrentan a los partidos: "El odio y la mentira son el combustible más inflamable. Prisión sin fianza para el detenido implicado en la agresión al vecino de Torre Pacheco. El Tribunal Supremo descarta investigar a Bolaños en el caso Begoña Gómez por ausencia de indicios. El Ministerio de Vivienda acuerda con Airbnb retirar los anuncios sin código de registro. En Canarias apenas un 62% de los pisos turísticos cuenta por ahora con él, pese a que es ogligatorio desde el pasado 1 de julio. La compraventa de viviendas subió casi un 20% en Canarias en mayo. El crecimiento está muy por debajo de la media nacional y es el segundo más bajo del país tras Baleares. El Constitucional admite recursos de seis comunidades contra la acogida de menores migrantes hacinados en Canarias. En el caso de Baleares y Castilla-La Mancha, se ha recurrido también el Acuerdo de convalidación del referido Real Decreto-ley, adoptado por el Congreso de los Diputados. El IPC sube en Canarias un 1,7%. Con la subida de junio la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior. Un día como hoy pero en 1948 nace Rubén Blades Díaz, músico y político panameño.

La Diez Capital Radio
El Remate; Viajes de autor por España (16-07-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 204:49


Bienvenidos a La Diez Capital Radio! Están a punto de comenzar un nuevo episodio de nuestro Programa de Actualidad, donde la información, la formación y el entretenimiento se encuentran para ofrecerles lo mejor de las noticias y temas relevantes. Este programa, dirigido y presentado por Miguel Ángel González Suárez, es su ventana directa a los acontecimientos más importantes, así como a las historias que capturan la esencia de nuestro tiempo. A través de un enfoque dinámico y cercano, Miguel Ángel conecta con ustedes para proporcionar una experiencia informativa y envolvente. Desde análisis profundos hasta entrevistas exclusivas, cada emisión está diseñada para mantenerles al tanto, ofrecerles nuevos conocimientos y, por supuesto, entretenerlos. Para más detalles sobre el programa, visiten nuestra web en www.ladiez.es. - Informativo de primera hora de la mañana, en el programa El Remate de La Diez Capital Radio. El Gobierno de Canarias eleva el nivel de alertas y las extiende a todas las islas ante el episodio de calor extremo. Los termómetros podrían superar los 38 grados. Hoy a las 12,30 en el Círculo de Bellas artes de Madrid: Catorce periodistas firman el libro “Viajes de Autor por España”, una obra colectiva impulsada por FIJET. El periodismo turístico toma la palabra para redescubrir el país desde una mirada plural, sensible y profundamente humana. Hoy hace un año: Registrada la reforma de la Ley de Extranjería que obliga a las autonomías a acoger menores migrantes. Con el texto aprobado por el Gobierno central y el canario se pretende dar una salida a los casi 6.000 menores extranjeros acogidos actualmente en el archipiélago. Hoy se cumplen 1.239 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 132 días. Hoy es miércoles 16 de julio de 2025. Día Mundial de la Serpiente. El Día Mundial de la Serpiente se celebra el 16 de julio. Su objetivo primordial es crear conciencia del valor de una especie animal que ha sido tan temida por las personas, pero que, sin embargo, llama la atención y la curiosidad de los que son apasionados por descubrir los misterios y la magia que encierra esta enigmática y exótica criatura. Las serpientes son animales de la familia de los reptiles que presentan unas características físicas muy particulares. Poseen un cuerpo bastante alargado el cual está desprovisto de extremidades y que para desplazarse necesitan reptar con movimientos ondulantes laterales. Su cuerpo está cubierto de escamas y en su interior poseen vértebras. Son animales carnívoros que se alimentan principalmente de la caza de otras especies animales y para ello recurren al mecanismo de constricción o inyectando veneno a través de la mordedura. 1779.- Carlos III de España declara la guerra a Inglaterra. 1817.- Viaje inaugural del "Real San Fernando", primer barco de vapor que hizo servicio regular de pasajeros en los mares de España. 1898.- Guerra hispano-estadounidense: rendición de Santiago de Cuba. 1945.- Primera explosión atómica, realizada por los norteamericanos en el desierto de Alamo Gordo, en Nuevo México. 1947.- El Parlamento británico aprueba la ley que otorga la independencia a India. 1965.- Inaugurado el túnel para el tráfico rodado que atraviesa el Mont Blanc. 1969.- Lanzado al espacio el cohete que transporta hacia la Luna a los astronautas estadounidenses Edwin Aldrin, Neil Armstrong y Michael Collins. 1980.- El empresario español Juan Antonio Samaranch es elegido presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), en Moscú. 1990.- El Parlamento de Ucrania declara la soberanía de la segunda república más importante de la URSS. 2002.- La organización terrorista IRA pide disculpas a las familias de las víctimas por 30 años de violencia en el Ulster. 2008.- Los reyes de España y de Arabia Saudí inauguran la Conferencia Internacional para el Diálogo entre musulmanes, judíos y cristianos. 2015.- El Congreso español aprueba la reforma de la ley del aborto para impedir que las menores interrumpan el embarazo sin permiso paterno. Santoral para hoy, 16 de julio: Nuestra Señora del Carmen; santos Valentín, Fausto y Sisenando. Israel bombardea la ciudad drusa siria de Al Sueida y un líder druso acusa al Gobierno sirio de romper el alto el fuego. La UE asegura que la ayuda que Israel permite entrar en Gaza es insuficiente pero evita imponer sanciones. Los disturbios en Torre Pacheco enfrentan a los partidos: "El odio y la mentira son el combustible más inflamable. Prisión sin fianza para el detenido implicado en la agresión al vecino de Torre Pacheco. El Tribunal Supremo descarta investigar a Bolaños en el caso Begoña Gómez por ausencia de indicios. El Ministerio de Vivienda acuerda con Airbnb retirar los anuncios sin código de registro. En Canarias apenas un 62% de los pisos turísticos cuenta por ahora con él, pese a que es ogligatorio desde el pasado 1 de julio. La compraventa de viviendas subió casi un 20% en Canarias en mayo. El crecimiento está muy por debajo de la media nacional y es el segundo más bajo del país tras Baleares. El Constitucional admite recursos de seis comunidades contra la acogida de menores migrantes hacinados en Canarias. En el caso de Baleares y Castilla-La Mancha, se ha recurrido también el Acuerdo de convalidación del referido Real Decreto-ley, adoptado por el Congreso de los Diputados. El IPC sube en Canarias un 1,7%. Con la subida de junio la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior. Un día como hoy pero en 1948 nace Rubén Blades Díaz, músico y político panameño. - Sección de actualidad con mucho sentido de Humor inteligente en el programa El Remate de La Diez Capital radio con el periodista socarrón y palmero, José Juan Pérez Capote, El Nº 1. - Este programa de Tiempos interesantes José Figueroa García y Miguel Angel González Suárez entrevistan a Pilar Gonzales Mentora en alimentación consciente acerca de una realidad alimenticia que intenta pasar desapercibida y que podría acarrear consecuencias serias para la salud pública, desde reacciones alérgicas a problemas metabólicos a largo plazo. - Entrevista en la Diez Capital Radio, a Enrique Sancho: una vida dedicada a contar sus viajes por el mundo. Esta semana en la Diez de Capital Radio, tenemos el privilegio de conversar con Enrique Sancho, una de las figuras más reconocidas del periodismo turístico en España. Con una trayectoria que abarca décadas y medios de primer nivel, Sancho ha sido Redactor Jefe en Diario 16 y El Mundo, donde no solo dejó huella con sus crónicas y reportajes, sino que fue pionero en la creación y dirección de los suplementos de viajes en ambos diarios, abriendo camino a una nueva forma de informar y soñar con otros destinos. Desde 1995, dirige Open Comunicación, una agencia especializada en el ámbito turístico y gastronómico, distinguida con el Premio Excelencias Turísticas como la mejor agencia de comunicación turística en el mercado español, por su innovación y capacidad para conectar marcas, destinos y públicos. Su pasión por el turismo y su compromiso con la calidad informativa le han valido el reconocimiento de la Organización Mundial de Periodismo Turístico, que lo incluye entre los diez periodistas turísticos más destacados del panorama internacional. Enrique Sancho no solo ha contado el mundo: lo ha vivido, lo ha interpretado y ha ayudado a miles de lectores a descubrirlo. Hoy, nos acompaña para compartir su visión del presente y futuro del periodismo de viajes, la evolución del turismo y su experiencia al frente de una de las agencias más influyentes del sector. - Entrevista en "El Remate", La Diez Capital Radio, a Marcos Benítez, directivo de Gráficas Tenerife. Hoy en "El Remate", nos acompaña Marcos Benítez, uno de los directivos de Gráficas Tenerife, una empresa con una sólida trayectoria en el sector editorial y de impresión de calidad. En esta ocasión, nos hablará del proceso de edición del libro "Viajes de autor por España", una cuidada obra que ha sido presentada hoy mismo en Madrid y que reúne relatos y experiencias de destacados periodistas y escritores de viajes. Benítez nos cuenta cómo se llevó a cabo esta edición, desde la selección del formato y los materiales hasta los detalles técnicos que han dado como resultado un libro atractivo, bien acabado y pensado para perdurar. Además, aprovechamos la ocasión para hablar de un tema muy interesante para muchos oyentes: cómo cualquier persona puede editar su propio libro —sea un proyecto personal, profesional o creativo— a unos costos razonables y con un resultado profesional, gracias a las posibilidades que ofrece hoy en día Gráficas Tenerife. Una conversación que desvela el lado menos visible, pero fundamental, del mundo editorial: el arte y la técnica de convertir una idea en un libro físico que se pueda tocar, hojear… y disfrutar. - Cocina sin vergüenza | Con el chef Ramón Hernández 🍽️ Receta de la semana: Potas en salsa. ¡Vuelve nuestro chef más descarado y auténtico! En este nuevo episodio de Cocina sin vergüenza, Ramón Hernández nos lleva directo al sabor del mar con una receta tradicional, sabrosa y muy fácil de preparar: potas en salsa. Con su estilo directo, sin rodeos y con ese punto canalla que tanto nos gusta, Ramón nos cuenta paso a paso cómo convertir unas humildes potas en un plato para chuparse los dedos. Perfecto para mojar pan y para quedar como un rey o una reina en la mesa.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C218 Apuntes Históricos, con Juancho Sánchez Ocaña. El poder, el sexo y la hipocresía pública (15/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 19:57


Los protagonistas de estos relatos son, en 1921, Warren Harding, presidente de los EE.UU. que tuvo una relación en secreto con su secretaria donde su amor culminaba dentro del armario de su despacho. Avanzamos en el tiempo hasta 1963 con Christine Keeler que mantuvo relaciones sexuales a la vez con John Profumo, ministro de defensa británico, un espía soviético y un narcotraficante importante. El siglo XX aún tenía mucho por desvelar, en 1998 se dio a conocer el escándalo de Mónica Lewinsky con el presidente Bill Clinton. Su esposa, Hillary Clinton, tuvo que perdonar su infidelidad y seguir su camino. En 2015 ella tuvo que lidiar con otro escándalo cuando se publicó sus correo electrónicos con su secretaría, Huma Abedin, donde el marido de esta le envió fotografías de su miembro viril. También comentamos el escándalo del rey Carlos III de Inglaterra y Camila. En Francia, el exdirector del Fondo Monetario Internacional, Dominique Strauss-Kahn, que protagonizó un escándalo sexual, acusado de violar a la empleada de un hotel en Nueva York.

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del 11 de julio de 2025

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 11:55


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este viernes 11 de julio de 2025 tocaré estos temas: - 11J, el parteaguas que marcó la historia de Cuba - Pasar calor o estar fresco, el dólar marca la diferencia - Cuba recibe arroz de Colombia, donde hay sobreproducción - Presentación en Madrid de ‘La capital del sol' Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa del lunes. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: Cuatro años después del mayor estallido social desde 1959, Justicia 11J presenta un balance https://www.14ymedio.com/cuba/cuatro-anos-despues-mayor-estallido_1_1115765.html Cuba recibe arroz de Colombia, donde hay sobreproducción https://www.14ymedio.com/cuba/cuba-recibe-arroz-colombia-hay_1_1115748.html La Policía de Guatemala detuvo a 25 cubanos que pretendían llegar a EE UU https://www.14ymedio.com/migracion/policia-guatemala-detuvo-25-cubanos_1_1115760.html La Policía "extrae" a la madre que había ocupado con sus hijos un consultorio en Sancti Spíritus https://www.14ymedio.com/cuba/policia-extrae-madre-habia-ocupado_1_1115754.html Pasar calor o estar fresco, el dólar marca la diferencia en Carlos III https://www.14ymedio.com/cuba/pasar-calor-fresco-dolar-marca_1_1115726.html En el Sistema de Nacional de Salud cubano, el que no paga, espera o se muere https://www.14ymedio.com/cuba/sistema-nacional-salud-cubano-no_1_1115738.html El cubano Lester Lescay, exiliado en España, se prepara para "ir con todo" al Mundial de salto https://www.14ymedio.com/deportes/cubano-lester-lescay-exiliado-espana_1_1115617.html Siguen sin identificar la mayoría de las víctimas de la masacre del río Canímar https://www.14ymedio.com/blogs/cajon-de-sastre/siguen-identificar-mayoria-victimas-masacre_132_1115628.html Presentación en Madrid de ‘La capital del sol', con César Pérez https://www.14ymedio.com/cartelera/presentacion-madrid-capital-sol-cesar_1_1115772.html

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez
Cafecito informativo del jueves 10 de julio de 2025

Ventana 14 desde Cuba por Yoani Sánchez

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 12:09


Buenos días, soy Yoani Sánchez y en el "cafecito informativo" de este jueves 10 de julio de 2025 tocaré estos temas: - Moa, la ciudad cubana que se asfixia - México se consagra como el nuevo mecenas petrolero de La Habana - Los cubanos gastan más en las pymes que en las empresas estatales - Homenaje a Juan Gualberto Gómez en Madrid Gracias por compartir este "cafecito informativo" y te espero para el programa de mañana. Puedes conocer más detalles de estas noticias en el diario https://www.14ymedio.com Los enlaces de hoy, para abrirlos desde la Isla se debe usar un proxy o un VPN para evadir la censura: El Gobierno minimiza la grave contaminación por polvo tóxico de la planta de níquel en Moa https://www.14ymedio.com/cuba/gobierno-minimiza-grave-contaminacion-polvo_1_1115732.html En el Sistema de Nacional de Salud, el que no paga, espera o se muere Pemex envió petróleo a Cuba por valor de 166 millones de dólares en el primer trimestre de 2025 https://www.14ymedio.com/internacional/pemex-envio-petroleo-cuba-166_1_1115721.html Los cubanos gastaron más dinero en las pymes que en las empresas estatales en 2024 https://www.14ymedio.com/economia/cubanos-gastaron-dinero-pymes-empresas_1_1115723.html Mientras protege a criminales, La Habana actualiza su lista de "terroristas", que incluye a 'influencers' https://www.14ymedio.com/cuba/protege-criminales-habana-actualiza-lista_1_1115734.html Quiero ser chofer de Foton, la nueva guagüita china con aire acondicionado https://www.14ymedio.com/cuba/quiero-chofer-foton-nueva-guagueita_1_1115722.html Pasar calor o estar fresco, el dólar marca la diferencia en Carlos III https://www.14ymedio.com/cuba/pasar-calor-fresco-dolar-marca_1_1115726.html Tras la muerte de un preso en huelga de hambre, Cubalex advierte del riesgo para la vida de otros dos https://www.14ymedio.com/cuba/muerte-preso-huelga-hambre-cubalex_1_1115710.html Ante la falta de peloteros para el Clásico, Cuba debate invitar a los que ‘desertaron' https://www.14ymedio.com/deportes/falta-peloteros-clasico-mundial-cuba_1_1115730.html Clausura del 170 aniversario de Juan Gualberto Gómez https://www.14ymedio.com/cartelera/clausura-170-aniversario-juan-gualberto_1_1115745.html

Voces de Ferrol - RadioVoz
RUTAS SIN GPS: Con Xan Ramírez proponemos cada semana rutas para conocer la comarca. Hoy: Por el astillero de Ferrol

Voces de Ferrol - RadioVoz

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 13:51


Esta semana en el espacio "Rutas sin GPS”, el experto en patrimonio industrial Xan Ramírez compartió su profundo conocimiento sobre el interior de los astilleros de Navantia Ferrol, un espacio que, aunque conocido por muchos de oídas, pocos recorren palmo a palmo, salvo quienes trabajan dentro. Ramírez explicó que Navantia es una factoría monumental que sigue siendo, para la mayoría de los ferrolanos que no trabajan allí, un lugar en gran medida desconocido. La iniciativa de realizar visitas guiadas, como la que ofrece Isabel Díaz Robles de Ferrolguias dentro de la Ruta de la Construcción Naval, permite descubrir partes visibles del astillero, pero aún quedan muchas zonas “top secret” y cerradas al público por ser una instalación industrial activa. Destacó la importancia histórica del astillero, que tiene sus orígenes en Bazán y se remonta al Ferrol de principios del siglo XX, con la llegada de técnicos ingleses que dejaron huella en estructuras como la puerta del arsenal, coetánea de Carlos III, y talleres con maquinaria centenaria que aún funciona. Estas instalaciones combinan tradición artesanal —heredera de los carpinteros y herreros de la Rivera— con la tecnología moderna necesaria para construir barcos actuales. Xan Ramírez también resaltó las dimensiones gigantescas del complejo, que cubre alrededor de un millón de metros cuadrados, equivalentes a varios barrios de la ciudad, y la profunda transformación que supuso el desmonte masivo para construir diques y zonas de fabricación de grandes bloques navales. Uno de los aspectos más impresionantes que comentó fue la escala del dique más grande de Navantia, que puede compararse a cien piscinas olímpicas y que acoge barcos enormes, aunque incluso este dique se está quedando pequeño ante la creciente dimensión de los buques modernos. El recorrido por el interior de Navantia no solo es un viaje por la ingeniería naval sino también un paseo por la memoria histórica de Ferrol, donde la muralla del cuartel de Dolores y el antiguo malecón se integran en la arquitectura actual, simbolizando la mezcla entre pasado y futuro de la ciudad. Ramírez concluyó destacando la importancia de estas visitas para acercar a la sociedad el patrimonio industrial y la historia viva que late dentro de los astilleros, una parte esencial de la identidad y economía local.

Es la Tarde de Dieter
Historia patriótica de España: Carlos III

Es la Tarde de Dieter

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 43:56


Dieter conversa con José Mª Marco sobre este extraordinario rey de la segunda mitad del siglo XVIII, y del papel de Isabel de Farnesio.

SER Historia
Cronovisor | Carlos III el Noble, un rey de paz en tiempos turbulentos

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 30:54


A caballo entre el siglo XIV y el siglo XV reinó en el reino de Navarra Carlos III, un monarca al que apodaron el Noble. ¿Hasta qué punto idealizamos a nuestros reyes y los buenos no fueron tan buenos ni los malos, como el propio padre de Carlos III, fueron tan malos? Lo intentaremos descubrir de la mano de Jesús Callejo, nuestro crononauta, y del historiador Mikel Azuza

SER Historia
SER Historia | Pompelo-Pamplona 2100 años de historia

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 90:58


Viajamos a Pamplona para celebrar sus 2100 años de historia. La ciudad romana de Pompelo, base de la actual Pamplona, se fundó en el 75 a.C. Pero antes comenzamos en el cronovisor con la figura de Carlos III el Noble, rey de Navarra. Su historia, aventuras y misterios los abordamos con nuestro crononauta Jesús Callejo y con el historiador Mikel Zuza. Luego nos visita Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, pero nos habla como doctor en historia que es, del pasado de esta maravillosa ciudad. Para hacernos eco especialmente de esos 2.100 años de Pompelo, el arqueólogo Javier Armendáriz nos presenta qué huellas y fuentes hay para descubrir la Pompelo del 75 a.C. fundada por Pompeyo. Y acabamos con la historia de la Edad Media en Pamplona de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar

SER Historia
Cronovisor | Carlos III el Noble, un rey de paz en tiempos turbulentos

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 30:54


A caballo entre el siglo XIV y el siglo XV reinó en el reino de Navarra Carlos III, un monarca al que apodaron el Noble. ¿Hasta qué punto idealizamos a nuestros reyes y los buenos no fueron tan buenos ni los malos, como el propio padre de Carlos III, fueron tan malos? Lo intentaremos descubrir de la mano de Jesús Callejo, nuestro crononauta, y del historiador Mikel Azuza

SER Historia
SER Historia | Pompelo-Pamplona 2100 años de historia

SER Historia

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 90:58


Viajamos a Pamplona para celebrar sus 2100 años de historia. La ciudad romana de Pompelo, base de la actual Pamplona, se fundó en el 75 a.C. Pero antes comenzamos en el cronovisor con la figura de Carlos III el Noble, rey de Navarra. Su historia, aventuras y misterios los abordamos con nuestro crononauta Jesús Callejo y con el historiador Mikel Zuza. Luego nos visita Joseba Asiron, alcalde de Pamplona, pero nos habla como doctor en historia que es, del pasado de esta maravillosa ciudad. Para hacernos eco especialmente de esos 2.100 años de Pompelo, el arqueólogo Javier Armendáriz nos presenta qué huellas y fuentes hay para descubrir la Pompelo del 75 a.C. fundada por Pompeyo. Y acabamos con la historia de la Edad Media en Pamplona de la mano del arqueólogo e historiador Jaime Aznar

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El insólito experimento de Carlos III para repoblar Sierra Morena

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later Jun 9, 2025 6:42


En 1767, durante el reinado de Carlos III, se emprendió un ambicioso proyecto para repoblar Sierra Morena. La región estaba asolada por el bandolerismo y la falta de asentamientos estables. Para ello, se atrajo a unos 6.000 colonos europeos, principalmente alemanes, flamencos, suizos, italianos y franceses, todos católicos y sin antecedentes penales. Estos colonos se establecieron en nuevas localidades como La Carolina, La Carlota y La Luisiana, diseñadas bajo principios ilustrados de urbanismo y organización social. Un plan que, pese a enfrentar ciertos desafíos, como la adaptación de los colonos al nuevo entorno y tensiones con la población local, ha contribuido a la configuración demográfica y cultural de la región que hoy podemos contemplar. Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

La Ventana
La Ventana a las 16h | Un falso príncipe de Inglaterra aparece en el entorno de Carlos III

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 14:17


El hombre ha vivido su vida con una identidad falsa durante dos décadas 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Un falso príncipe de Inglaterra aparece en el entorno de Carlos III

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 14:17


El hombre ha vivido su vida con una identidad falsa durante dos décadas 

HistoCast
HistoCast 318 - La locura de Fernando VI

HistoCast

Play Episode Listen Later May 12, 2025 482:51


Esto es HistoCast. No es Esparta pero casi. Acompañamos a este desdichado monarca en su vida y enfermedad junto a Santiago Fernández Menéndez. Estamos hombro con hombro con él, Fernando Espí Forcen y @goyix_salduero.Presentación de PabloSecciones Historia: - Introducción - 13:11 - Reinado de Fernando VI - 29:53 - Medicina del s.XVIII - 50:30 - La enfermedad de Fernando VI - 3:15:12 - Tratamiento en el s.XVIII - 6:28:08 - Análisis clínico - 6:32:17 - Bibliografía - 7:48:12

Noticentro
¡Tome previsiones! Onda de calor afectara gran parte de México

Noticentro

Play Episode Listen Later May 4, 2025 1:39


En Edomex piden estar alertas para prevenir golpe de calor  ¿Quieres adoptar una mascota? El Adoptatón seguirá en la segunda sección de Chapultepec  El rey Carlos III  conmemorará el 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial   Más información en nuestro podcast

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Guillermo Fernández Vázquez: "El rígido sistema partidista británico se está abriendo a otros partidos"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later May 2, 2025 8:02


En el Reino Unido se confirma el ascenso del partido de extrema derecha de Nigel Farage a costa del Partido Conservador y la fragmentación del electorado en unas elecciones municipales que son el primer termómetro de cara a unos comicios generales.Guillermo Fernández Vázquez, doctor en ciencia política y profesor en la universidad Carlos III explica en Las Mañanas que estos avances son "fruto del agotamiento y del cansancio con los partidos tradicionales. Se ve muy bien en las elecciones del Reino Unido. Boris Johnson consiguió en su día un buen resultado comiéndose a la ultraderecha, y resulta que la ultraderecha se ha comido a los conservadores. Un pésimo negocio", asegura y ha insistido en que "el rígido sistema partidista británico se está abriendo a otros partidos". Sobre las elecciones en Rumanía, Fernández Vázquez ha resaltado que hay dos partidos dentro del país que ejemplifican el sentimiento de emergencia nacional: "Uno es Salvar Rumanía y otro SOS Rumanía, ambos con porcentajes de voto notable. Allí hay sensación de que se hunde el país", relata. Escuchar audio

DESPIERTA TU CURIOSIDAD
El primer veterinario español: Bernardo Rodríguez Marinas

DESPIERTA TU CURIOSIDAD

Play Episode Listen Later May 1, 2025 5:58


Bernardo Rodríguez Marinas es considerado el primer veterinario titulado en España. Logró estudiar, gracias a una beca de Carlos III, en la Escuela Veterinaria de Alfort, en Francia. A su regreso, trató de poner en práctica todo el conocimiento adquirido, fundando una escuela veterinaria en Madrid, aunque, eso sí, sin éxito. Se terminó especializando en clínica equina, donde destacó, no solo por su gran habilidad, sino por sus investigaciones y escritos sobre veterinaria, equitación y agricultura. Un trabajo que sentó las bases de la veterinaria moderna en España. Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices

La rosa de los vientos
"La Matritense" celebra su 250 aniversario. Una institución pionera en múltiples actividades culturales

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 30:14


La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del país, conocida popularmente como la Matritense, que se encuentra en la Torre de los Lujanes en Madrid, fue fundada por el rey Carlos III en 1775 con la intención de culturizar el país. Desde entonces hasta ahora dicha institución ha sido pionera en múltiples actividades como nos cuenta su presidente Manuel Rodríguez Alcayna, desde la fundación de la Caja de Ahorros de Madrid, hasta las primeras escuelas de sordomudos o de ciegos, o la admisión de mujeres como socios en pleno siglo XVIII. 

La rosa de los vientos
"La Matritense" celebra su 250 aniversario. Una institución pionera en múltiples actividades culturales

La rosa de los vientos

Play Episode Listen Later Apr 28, 2025 30:14


La Real Sociedad Económica Matritense de Amigos del país, conocida popularmente como la Matritense, que se encuentra en la Torre de los Lujanes en Madrid, fue fundada por el rey Carlos III en 1775 con la intención de culturizar el país. Desde entonces hasta ahora dicha institución ha sido pionera en múltiples actividades como nos cuenta su presidente Manuel Rodríguez Alcayna, desde la fundación de la Caja de Ahorros de Madrid, hasta las primeras escuelas de sordomudos o de ciegos, o la admisión de mujeres como socios en pleno siglo XVIII. 

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho
Las Noticias Extrañas de Perra de Satán 08x33

DIAS EXTRAÑOS con Santiago Camacho

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 30:22


Perra de Satán regresa con noticias que te dejarán con la boca abierta: desde la inusual terapia del príncipe Carlos III (¡con café por vías insospechadas!), pasando por un "Robin Hood" que secuestró la megafonía de El Corte Inglés, hasta la resurrección de los lobos Wargo de Juego de Tronos. Y como bonus track: ¿qué ocurre cuando el fantasma de tu suegra se queda en casa escuchando a Camilo Sesto? Un cóctel de extrañeza y humor para sobrevivir a estos tiempos salvajes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Noticentro
¡Colapso vial en la autopista Chamapa-Lechería!

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 10, 2025 1:54


Inversiones en México no peligran con aranceles de EU: Sheinbaum  Nueva ley de obras públicas contempla la inclusión con proveedores: Raquel BuenrostroReyes británicos Carlos III y Camila visitan a papa FranciscoMás información en nuestro podcast

Más de uno
La Veta Cultureta: Cuando la Semana Santa andaluza dejó de ser como la castellana (por culpa de Carlos III)

Más de uno

Play Episode Listen Later Apr 9, 2025 2:44


El siglo XIX consolida la separación de caminos. En el sur, la fiesta, los barrios y el turismo. En Castilla, el rigor y la contención. Por culpa de Carlos III.

Actualidade - Renascença V+ - Videocast
Rei Carlos III toca "Brilha, Brilha" numa flauta... de cenoura

Actualidade - Renascença V+ - Videocast

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 1:35


Rei Carlos III toca "Brilha, Brilha" numa flauta... de cenoura47418f9d-5b11-f011-aaa7-000d3

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: Del cannabis al yoga: la apuesta de Carlos III por las terapias alternativas contra el cáncer

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 24:14


Luis Herrero entrevista a Rebeca Lozano, oncóloga médica del Hospital Universitario de Salamanca.

Radio HM
Noticiario semanal: 17-23 marzo 2025

Radio HM

Play Episode Listen Later Mar 22, 2025 26:44


Editorial Tom Hickey y Maureen Kane, quienes cumplirán 99 años este mismo año, crecieron a cien metros de distancia el uno del otro, en Richmond Hill, Queens, Nueva York (EE.UU), y llevan 75 años casados   Noticias internacionales Palestina: Sacerdote católico de Gaza denuncia bombardeos de Israel México: Basílica de Guadalupe acogerá su primera carrera deportiva Venezuela: Jóvenes misioneros preparan su VI Congreso Nacional Vietnam: En Pascua se bautizará una enfermera comunista atea   Noticias nacionales Nueva campaña con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down Se acerca más el estreno de la película provida más positiva Himno oficial de la JEMJ   Noticias de la Santa Sede Laico fusilado por los nazis y sacerdote prisionero avanzan hacia los altares El Papa recibirá al rey Carlos III de Inglaterra en abril si la salud se lo permite El Papa Francisco continúa su mejoría

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso
Marina Pollán (Instituto de Salud Carlos III): "En una pandemia la información es crucial y es muy difícil tener los datos consolidados cuando hay infecciones constantes"

Las mañanas de RNE con Íñigo Alfonso

Play Episode Listen Later Mar 14, 2025 7:12


Por el aniversario de los 5 años de la pandemia desde 'Las Mañanas de RNE con Josep Cuní' hacemos un programa especial. Marina Pollán, directora del Instituto de Salud Carlos III, cuenta que la pandemia "cambió su vida totalmente". En 2020, Marina era coordinadora científica del Estudio Nacional de Seroprevalencia (en el ISCIII): "Nos reuníamos dos veces al día en el Centro Nacional de Epidemiología". Recalca que en una pandemia "la información es crucial: Nos pusimos todos a una para recabar la información que llegaba a cuenta gotas. Al principio eran hojas Excel que se mandaban al Ministerio con el número de casos que se producían cada día, que no eran exactos, porque es muy difícil tener los datos consolidados en el mismo día en el que se está produciendo la infección", explica la directora. Las ventajas de haber superado aquella pandemia son numerosas: "El covid se ha adaptado a nosotros, el SARS CoV-2, tenemos vacunas [...], hemos desarrollado conocimientos sobre aquellas variantes que hacen que las personas sean más susceptibles y conocemos su letalidad". Marina Pollán ha afirmado "el virus ha llegado para quedarse" y que hoy en día "estamos mejor preparados ante una nueva pandemia y tenemos más herramientas". Escuchar audio

Cuerpos especiales
La carta a la ciudadanía de Nacho García para el rey Carlos III

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 1:33


 Nacho García tiene una carta para el rey Carlos III. El presentador de Cuerpos especiales quiere felicita al rey de Inglaterra por la medida que ha tomado con su mujer, Camila Parker. Se ha comprado una casa junto a su refugio para disfrutar de una relación LAT (Living Apart Together).

Cuerpos especiales
Cuerpos especiales | Con Roi - martes 11 de marzo de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 110:13


Roi visita Cuerpos especiales para presentar Perfecto desastre. Ana Morgade trae un nuevo juego de impro y Arturo Paniagua repasa la trayectoria del grupo Aqua. La carta a la ciudadanía es para el rey Carlos III y en la mesa de debate se ha hablado de lluvia sí o lluvia no. Si quieres ahorrar, atento a los consejos de los pequeños oyentes del programa.

Cuerpos especiales
La carta a la ciudadanía de Nacho García para el rey Carlos III

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Mar 11, 2025 1:33


 Nacho García tiene una carta para el rey Carlos III. El presentador de Cuerpos especiales quiere felicita al rey de Inglaterra por la medida que ha tomado con su mujer, Camila Parker. Se ha comprado una casa junto a su refugio para disfrutar de una relación LAT (Living Apart Together).

Rádio Comercial - Já se faz Tarde

Com Diogo Beja

El Faro
El Faro | Azar

El Faro

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 138:38


Esta noche hablamos con Pablo Simón, politólogo y profesor de la Carlos III,  sobre la 'democracia por sorteo', un sistema de elección que se ha utilizado en pequeña escala en el que concejales, ministros, alcaldes e incluso presidentes del Gobierno fueran elegidos por azar entre todos los ciudadanos de un país. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER. El gatopardo de la noche es Fernando Aramburu, autor de 15 novelas, además de ensayos, poesía, libros de cuentos... Ha ganado una treintena de premios entre los que se encuentran el premio de la crítica, el premio Nacional de Narrativa, el de la Real Academia Española y otros tantos internacionales. Y sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas.  

El Faro
El Faro | Azar

El Faro

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 138:38


Esta noche hablamos con Pablo Simón, politólogo y profesor de la Carlos III,  sobre la 'democracia por sorteo', un sistema de elección que se ha utilizado en pequeña escala en el que concejales, ministros, alcaldes e incluso presidentes del Gobierno fueran elegidos por azar entre todos los ciudadanos de un país. Como cada martes, Alejandro Pelayo se asoma al piano de la SER. El gatopardo de la noche es Fernando Aramburu, autor de 15 novelas, además de ensayos, poesía, libros de cuentos... Ha ganado una treintena de premios entre los que se encuentran el premio de la crítica, el premio Nacional de Narrativa, el de la Real Academia Española y otros tantos internacionales. Y sus libros han sido traducidos a más de 30 idiomas.  

El ojo crítico
El ojo crítico - Adiós a Pedro Zarraluki y Juan Margallo - 03/03/25

El ojo crítico

Play Episode Listen Later Mar 3, 2025 51:52


Hoy en El ojo crítico nos despedimos de dos personas importantísimas en los campos de la literatura y del teatro: Pedro Zarraluki y Juan Margallo. Los dos nos han dejado este domingo. Pedro Zarraluki falleció a los 70 años, cuando aún tenía algunos cuentos que contarnos. Para honrarle contamos con Ignacio Martínez Pisón, escritor, guionista y amigo cercano del escritor.Cuando una se entera de la muerte de Juan empiezan a aparecer palabras como "histórico", "simbólico", "referente" y además e inevitablemente, empieza a hacer una lista de los que quedan. Pocos habrá que rebatan estas palabras y muchos tendrán ahora, también, el anhelo de haberlo conocido más y mejor. Junto a Daniel Galindo, director de La Sala, y a Juan Diego Botto recordamos algunos de los momentos más recordados de la vida de Margallo.También comienza un nuevo espacio en El Ojo Crítico con Víctor Mora, humanista, autor de 'Al Margen de la naturaleza' o '¿Quién teme a lo queer?', profesor de la Carlos III de Madrid, y mucho más...María Carou, corresponsal de RNE en Whashington y enviada especial a Los Ángeles, nos cuenta lo más reseñable de la gala de Los Óscar. Y descubrimos un nuevo libro infantil en la Pequeteca de Leticia Audibert, visitaremos Gijón y su feria de artes escénicas con Daniel Galindo y el Museo del Prado y los 8 Grecos que ha reunido la pinacoteca.Escuchar audio

Antena Historia
Carlos de Borbón

Antena Historia

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 40:51


🎙 Antena Historia – Carlos III, el rey ilustrado que forjó su destino en Nápoles 🎙 📜 Bienvenidos a un nuevo episodio de Antena Historia, donde hoy viajamos al siglo XVIII para conocer la historia de un monarca que marcó el destino de dos reinos: Carlos III de España, pero antes de ceñir la corona española, Carlos de Borbón, Rey de Nápoles y Sicilia. Este es el relato de un joven príncipe que, entre intrigas diplomáticas y guerras europeas, se convirtió en soberano de un reino mediterráneo, ajeno en apariencia a los conflictos de la corte madrileña, pero destinado a cambiar el rumbo de la monarquía borbónica. ¿Cómo llegó Carlos a reinar en Nápoles? ¿Qué reformas implementó? ¿Cómo la huella que dejó en Italia influenció su reinado en España? Hoy exploraremos su papel como gobernante ilustrado, su relación con la Iglesia, la administración, el arte y la gran herencia que dejó en la ciudad del Vesubio. Y por supuesto, no podemos hablar de Carlos III en Nápoles sin mencionar uno de los descubrimientos arqueológicos más fascinantes de la historia: Pompeya y Herculano, las ciudades congeladas en el tiempo bajo la ceniza del Vesubio. 🚪 Abrimos las puertas del pasado y viajamos a la Italia del siglo XVIII. Comenzamos. 🎧 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIAJE 2025* https://antenahistoria.com/normandia-memorable/ https://antenahistoria.com/roma-secreta-i-julio-2025/ Antena Historia te regala 30 días PREMIUM, para que lo disfrutes https://www.ivoox.com/premium?affiliate-code=b4688a50868967db9ca413741a54cea5 ---------------------------------------------------------------------------------------- Produce Antonio Cruz Edita ANTENA HISTORIA Antena Historia (podcast) forma parte del sello iVoox Originals ---------------------------------------------------------------------------------------- web……….https://antenahistoria.com/ YOUTUBE Podcast Antena Historia - YouTube correo..... mailto:info@antenahistoria.com Facebook…..Antena Historia Podcast | Facebook Twitter…...https://twitter.com/AntenaHistoria Telegram…...https://t.me/foroantenahistoria DONACIONES PAYPAL...... https://paypal.me/ancrume ---------------------------------------------------------------------------------------- ¿QUIERES ANUNCIARTE en ANTENA HISTORIA?, menciones, cuñas publicitarias, programas personalizados, etc. Dirígete a Antena Historia - AdVoices https://advoices.com/antena-historia Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

La ContraHistoria
Historia de Pompeya

La ContraHistoria

Play Episode Listen Later Feb 7, 2025 90:47


Salvo la vecina ciudad de Herculano, no existe en todo el mundo un lugar que se parezca a Pompeya, una próspera ciudad del siglo I d.C que fue enterrada por las cenizas del Vesubio en una espantosa erupción que arrasó por completo la comarca en la que se encontraba. Gracias a eso permaneció casi intacta hasta que sus ruinas fueron redescubiertas 1.500 años después. Pompeya se encuentra cerca de de Nápoles en la región de Campania, y cuando el Vesubio entró en erupción en el año 79 era una ciudad romana que tenía ya varios siglos de historia a sus espaldas. Había sido fundada por colonos llegados de Grecia en el siglo VII a.C. y estaba ubicada en una fértil llanura costera entre las faldas del volcán y la costa, un emplazamiento inmejorable que la hizo florecer convirtiéndola en un importante centro comercial y cultural. La vida en Pompeya era típica de cualquier ciudad romana de la época. Poseía un gran anfiteatro, dos teatros, bellos edificios públicos, calles pavimentadas, tabernas, gimnasios y amplias mansiones de romanos adinerados. Pero todo eso acabó de forma repentina el 24 de agosto del año 79. Algunos autores creen que fue dos meses más tarde, pero eso no cambia lo principal. El Monte Vesubio, que llevaba inactivo inactivo unos cuatro siglos, registró una violenta erupción. La tragedia comenzó en torno a la una de la tarde y sabemos de ella gracias a la crónica que escribió Plinio el Joven, que se encontraba en la cercana ciudad de Miseno, base de la armada imperial romana. La erupción, que duró dos días, tuvo varias fases. Las primeras, caracterizadas por una persistente lluvia de piedra pómez, hicieron huir a buena parte de sus habitantes. Otros se quedaron y fueron víctimas de un flujo piroclástico extremadamente destructivo que sepultó bajo varios metros de ceniza toda la ciudad. Muchas de las víctimas, sorprendidas por la rapidez con la que todo ocurrió, quedaron inmortalizadas en sus últimos momentos de vida. Esa capa de ceniza preservó la ciudad regalando a los historiadores una instantánea inigualable de la vida en la antigua Roma. Tras su desaparición, Pompeya fue olvidada, hasta que mucho tiempo después, ya a finales del siglo XVI, fue redescubierta. La primera mención de la existencia de una ciudad antigua bajo tierra ocurrió en 1592, cuando Domenico Fontana encontró ruinas antiguas mientras excavaba un canal para desviar el vecino río Sarno. Un siglo más tarde, en 1693, Giuseppe Macrini escribió sobre sus excavaciones, y confirmó que aquellas ruinas eran de hecho Pompeya. Pero no sería excavada y recuperada de forma sistemática hasta 1748, cuando Carlos VII de Nápoles (que luego sería Carlos III de España) ordenó que se realizasen excavaciones en la zona tras haber dado sus ingenieros con las ruinas de la vecina Herculano. Desde entonces no se ha dejado de excavar en Pompeya. A lo largo de los últimos dos siglos y medio la ciudad se ha convertido en una caja de sorpresas que ha ido sorprendiendo tanto a los académicos como a los aficionados. Los hallazgos arqueológicos han obligado incluso a replantearse algunos consensos sobre la vida, el arte y la ingeniería de de Roma. El Vesubio, entretanto, ha tenido decenas de erupciones, la última en 1944 en plena segunda guerra mundial. Hoy Pompeya es, aparte de un sitio arqueológico de primer orden, un museo al aire libre que visitan millones de personas todos los años. No es para menos, se trata de una cápsula del tiempo, una ventana al pasado que nos permite conocer de cerca los secretos de la antigua Roma. Precisamente por eso y por sus grandes dimensiones es tan complicado de conservar, un desafío con el que batallan ahora los Gobiernos italianos. En El ContraSello: 0:00 Introducción 4:11 Historia de Pompeya 1:19:55 La expresión "no me queda un quinto" 1:25:00 Juan Pujol Bibliografía: - "Pompeya" de Mary Beard - https://amzn.to/3Q7NNIZ - "Pompeya. Una ciudad romana en 100 objetos" de Rubén Montoya - https://amzn.to/42G1G8X - "Un día en Pompeya" de Fernando Lillo - https://amzn.to/4gusnki - "La magia de las ruinas. Lo que Pompeya dice de nosotros" de Gabriel Zuchtriegel - https://amzn.to/4139JLA - "Pompeya, el tiempo recobrado" de Massimo Osanna - https://amzn.to/4jFWqZ7 · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #pompeya #imperioromano Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Documentos RNE
Documentos RNE - Jorge Juan, con el saber por montera - 13/12/24

Documentos RNE

Play Episode Listen Later Dec 13, 2024 56:44


Trabajador concienzudo, orgulloso y seguro de sí mismo, discreto y susceptible, son cualidades de Jorge Juan y Santacilia ocultas tras su inmensa personalidad de marino científico del siglo XVIII y su extraordinario legado en ciencias y artes.Con guion de Ana José Cancio, Documentos RNE valora la obra del marino de Novelda, en la que emerge una persona que él trató de mantener oculta por las propias características del siglo XVIII español, en el que la Iglesia imponía aún sus criterios sobre la ciencia.El programa indaga en la vida de un hombre de fe, aunque entregado al poder de la razón y la ciencia. Tras participar en la expedición geodésica al Virreinato de Perú para medir un grado del arco del meridiano -cuyos resultados, publicados por él mismo, confirmaron que la Tierra está achatada por los polos-, Jorge Juan fue el primer científico español en defender la teoría copernicana de que el sol es el centro del universo.El marino Jorge Juan es el paradigma del hombre ilustrado: científico, modernizador de la Armada española, promotor de instituciones académicas, matemático, astrónomo, diplomático y espía industrial. Prestar servicio a los reyes Felipe V, Fernando VI y Carlos III le supuso un enorme prestigio en vida, pero haber sido hombre de confianza del Marqués de la Ensenada le perjudicó cayendo en el olvido hasta principios del siglo XX.En este documental Jorge Juan, con el saber por montera participan Armando Alberola, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Alicante y Rosario Die, doctora en Historia, ambos investigadores de la vida social y familiar de Jorge Juan. También intervienen José María Moreno y Blanca Sazatornil, comisarios de la exposición Jorge Juan, el legado del marino científico en el Museo Naval de Madrid; José María de Juan-García, doctor ingeniero naval y José Calvo, historiador y escritor. Enriquecemos el programa con sonidos del Archivo de RTVE.Escuchar audio