POPULARITY
Psicólogo, Melvin Rivera
Hablamos con el psicólogo Melvin Rivera de como tratar los tipos de apegos. #radiorestauracion #rrpodcast #ccrtv #sv
Hablamos con el psicólogo Melvin Rivera acerca de los tipos de apego. Escúchalo #radiorestauracion #rrpodcast #ccrtv #sv
Si un hijo abandona su carrera universitaria por seguir su sueño, ¿Cómo reaccionamos? ¿Desde la comprensión o la frustración? Melvin Rivera nos aporta su experiencia y principios de vida.
El deseo por conocer y hallar nuevas experiencias de vida, permitieron a Melvin Rivera emprender, desarrollar y generar contenido para beneficiar a otros.
25-11-2022Podcast recomendado: Notipod hoySi escuchas este podcast seguramente es por que tienes o estas pensando en crear un podcast. También es muy probable que escuches podcasts y te apasione este mundo.Por eso estoy creando algunos episodios cortos como este recomendándote un podcast que me gusta.En esta ocasión te recomiendo un podcast con un resumen diario de las tendencias del podcasting.El podcast se llama “Notipod hoy” y lo presenta Aracely y Melvin Rivera y lanzan un episodio cada día.Échale un ojo:Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/do/podcast/notipod-hoy/id1335837661ivoox: https://www.ivoox.com/podcast-notipod-hoy-tendencias-del-podcasting_sq_f1495139_1.htmlSpotify: https://open.spotify.com/show/1zYLp8b8gh3UV8zJd3ua08Recuerda “Notipod hoy”Nos escuchamos en el próximo episodio.Soy Borja Girón, y has escuchado el podcast “Marketing Digital para podcast”Hasta pronto
Si andas en el mundo del podcasting tal vez te suene Melvin Rivera. Es mi invitado de hoy y además de un podcast diario, tiene Via Podcast, una newsletter de actualidad diaria sobre podcasting. Hablamos en profundidad del proyecto: cómo y por qué nació, cómo lo compagina con el podcast, y también de cómo la monetiza porque lo hace de una forma que se ve en pocas newsletters en castellano.Su newsletter: https://viapodcast.fm/Todas las notas del episodio: https://chusnaharro.com/melvin-rivera/Suscríbete a mi newsletter para newsletteros en https://chusnaharro.com/Apúntate al podcast premium Creando Newsletters en https://creandonewsletters.com/ Hosted on Mumbler.io
Si andas en el mundo del podcasting tal vez te suene Melvin Rivera. Es mi invitado de hoy y además de un podcast diario, tiene Via Podcast, una newsletter de actualidad diaria sobre podcasting. Hablamos en profundidad del proyecto: cómo y por qué nació, cómo lo compagina con el podcast, y también de cómo la monetiza porque lo hace de una forma que se ve en pocas newsletters en castellano.Su newsletter: https://viapodcast.fm/Todas las notas del episodio: https://chusnaharro.com/melvin-rivera/Suscríbete a mi newsletter para newsletteros en https://chusnaharro.com/Apúntate al podcast premium Creando Newsletters en https://creandonewsletters.com/
Podcasts que hablan sobre podcasts- Marketing Digital para podcast- Notipod hoy de Melvin Rivera y Aracely- Promopodcast de Emilio Cano de Emilcar- Quiero ser podcaster de Sunne- El podcast de Mumbler- Esto es podcast 2.0 de Robert Sasuke- Vía podcast no se actualiza de Melvin Ribera- Podcasting para principiantes no se actualiza de abismofm- Cuaderno de podcasting de Yes we castCambian feed y deja de actualizarseDejan de publicarPotencial perdidoCaída de oyentesPatrocinadores:Prueba gratis Audible y escucha audiolibros desde https://borjagiron.com/audible Prueba Canva Pro 45 días gratis para crear diseños fácilmente: https://borjagiron.com/canva Hostinger: Mejor hosting WordPress al mejor precio: https://borjagiron.com/hostinger Semrush: Herramienta SEO y Marketing Digital todo en uno: https://borjagiron.com/semrush Sendinblue: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/sendinblue Benchmark Email: Herramienta de Email Marketing: https://borjagiron.com/benchmark Manychat: Automatiza mensajes en Instagram: https://borjagiron.com/manychat Cursos Marketing Digital Gratis: https://triunfacontublog.com Blog: https://borjagiron.com
Lo esencial que debes saber: La transformación del audio entretenimiento ha traído retos para los creadores y plataformas ATEN lanza primer mezclador de audio optimizado para la inteligencia artificial. Nuevo servicio basado en inteligencia artificial afirma que pueden analizar y clasificar el contenido riesgoso de un pódcast. Inician Gemini XII una nueva empresa de producción y marketing de audio. Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información https://viapodcast.fm/patrocinio/ (aquí). ¿Tienes una idea para un pódcast, pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman https://bit.ly/3BmELQd (RSS.com)! Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles https://rebrand.ly/viapodcast (aquí). ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? https://bit.ly/3ALhgQB (La Fábrica de Podcast) te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables. Descubre cómo produce sus pódcast uno que influenció toda una generación de podcasters. Adquiere, en preventa, el libro electrónico https://www.amazon.es/dp/B09TRZSMMD (“Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (SOCIAL MEDIA)” por Emilio Cano Molina). Herramientas ¿Qué tan bueno es Aloud el nuevo servicio gratuito de Google para traducir y doblar videos? Allan Tépper, periodista en tecnología y experto en la lengua castellana lo examina. Google mejora sus funciones de Android. La BBC adapta y evoluciona un generador de audiogramas con transcripción automática. Pódcast recomendado Tú no existes. Este es un programa de ficción extremadamente realista. Lucas Mediana vive una vida al borde de la normalidad. Max, sin embargo, no le deja ser todo lo infeliz que podría. Pero Max no existe, es un muñeco de trapo que acompaña esa vida gris y rutinaria: de un matrimonio en crisis, a su trabajo en la empresa de alarmas. Producido por Antonio Vicente. La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo. Recibe un PodAbrazo; Aracely y Melvin Rivera
En el episodio de hoy hablamos el #PodcastMovement, que se realizó en Tennessee, USA, y la importancia de este evento en la actividad podcastera del planeta. Hablamos de algunos de los latinos que aportaron conocimiento en este evento: Alejo Vargas, Melvin Rivera, Aracely Rivera, Alex Dali, Mauricio Salazar, entre otros. Saludamos a RSS.com, que fue uno de los principales auspiciadores de este acto internacional. Respondimos las preguntas: ¿Cada cuánto debo publicar contenido? ¿Se puede publicar a diario? También polemizamos sobre el tema del uso de música de artistas famosos en nuestros podcasts y dimos algunos consejos sobre dónde conseguir música gratuita para usar en nuestros contenidos. Sobre este punto, te recomendamos usar la biblioteca musical gratuita de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCHae4C99XJORB7Iog62wqvw También, si estás buscando efectos de sonido, podés usar estos: https://www.youtube.com/audiolibrary/soundeffects Participa de nuestras discusiones todos los viernes. Tenemos varios regalos para ti: un libro gratuito para saber cómo escribir para la web de forma optimizada. Apresúrate a descargar tu copia, solo hay 100 libros disponibles. También si nos dejas un comentario en nuestra página de FaceBook -Escuela del Podcast- sobre cómo has utilizado los consejos que te damos en el libro, participarás en una rifa en la que podrás ganar uno de los 15 micrófonos que vamos a regalar entre nuestra audiencia. También, estamos considerando brindar una consultoría gratuita entre los que comenten en la página de Escuela del Podcast-. Suscríbete a nuestro canal de YouTube y aplasta la campana para recibir alertas de nuestras transmisiones en vivo. #podcast #podcastenespanol #podcastenespañol #músicagratis #efectosdesonido #crearpodcast #consultoría #descarga #equipodepodcast #ebook #librogratuito #podcastdiario | Podcast en Espanol
Lo nuevo en la newsletter de @ViaPodcast: ✅ Afirman que en México la radio FM y AM pierden atractivo frente al impulso de los pódcast. ✅ Realizarán evento presencial de podcasting en Barcelona al estilo de Clubhouse. ✅ Realizan estudio sobre la indexación del pódcast en agregadores de audio y plataformas de streaming musical. ➽ El alojador Blubrry Podcasting lanza nuevas funciones para incorporar un pódcast.. ➽ Merxwire integra los servicios de vídeo y pódcast para ampliar el mercado de los medios de comunicación. ➽ La nueva oralidad y el documental sonoro se convierten en temas literarios. ➽ La escritora María Dueñas se estrena como guionista en la plataforma Audible con una comedia. ➽ El alojador Blubrry Podcasting lanza una fácil incorporación de pódcast. ➽ Este viernes en Clubhouse dialogaremos sobre las noticias más importante que reportamos esta semana en @ViaPodcast. Moderadores: Mariely Martínez de “PodQueens Latinas”, Rodrigo Llop de “Azul Chiclamino”, Félix Riaño de Caracol Podcast, Aracely y Melvin Rivera. ✅ Pódcast recomendado ➽ Yo no sé mucho de casi nada. Es un pódcast del popular comediante de stand up mexicano «el Cojo Feliz», quien invita a especialistas para tratar temas profundos y de importancia, pero con el humor que caracteriza a este famoso standuper mexicano. En este programa podrás reírte con el Cojo, mientras escuchas a los invitados tratar con maestría temas como la caída de Tenochtitlán, el feminismo, el COVID19 y el veganismo.
Lo nuevo en la newsletter de @ViaPodcast: ✅ Anuncian nuevos requisitos para que tu pódcast aparezca entre los recomendados en Google Podcasts. ✅ ¿Por qué los pódcast se están convirtiendo en series de tv? ✅ Experimentados podcasters comentarán este viernes en Clubhouse las últimas “Tendencias y herramientas del podcasting”. ➽ ¿Cómo los pódcast complementan la visualización de videos? ➽ Android Auto empieza a sugerir música, noticias y …. pódcast. ➽ Luminary dos años después. ¿Qué paso con esta app que pretendía ser el Netflix del podcasting? ➽ Reel, es otro proveedor que ofrece crear audiogramas a partir de un pódcast. ✅ Este viernes te esperamos en Clubhouse donde dialogaremos sobre las noticias más importante que reportamos esta semana en la “newsletter” y el pódcast diario de @ViaPodcast. Moderadores: Mariely Martínez, coach y comunicadora puertorriqueña en “PodQueens Latinas”, Rodrigo Llop “storyteller” en el pódcast mexicano “Azul Chiclamino”, Félix Locutor Co, director de Caracol Podcast en Colombia, Aracely y Melvin Rivera. Este viernes 20 de agosto a las 10:00 AM México, Colombia, Perú, 11:00 AM EST Miami, Puerto Rico y Chile, 12:00 PM Argentina y a las 17 horas de España. ✅ Pódcast recomendado ➽ CliMitología. Es un pódcast sobre los mitos más comunes del cambio climático. Es producido por el Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM de México. Su conductora es Raiza Pilatowsky Gruner, egresada de la Licenciatura en Ciencias de la Tierra, comunicadora ambiental y maestra en Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Reflexiones super ricas e interesantes con Samuel Lefeuvre, bailarín y artista escénico componente de la compañía DemestriLefeuvre con base en Bruselas. Hoy estaba un poco nerviosa, no me sale la pronunciación de ciertas palabras en francés y quería que Samuel Lefeuvre se sintiera en casa…. ¡cómo es la vida que al final me salió la entrevista más larga hasta ahora! 1 hora y 40 minutos...Quiero ser fiel a las recomendaciones de Melvin Rivera en Viapodcast sobre la duración adecuada de un episodio; por este motivo voy a cortar la entrevista en dos partes, para que la podáis disfrutar entera sin abusar de vuestro tiempo. En esta primera parte hablamos con Samuel del concepto de vulnerabilidad en escena y en la vida, de trabajar en colectivo sin ejercer las jerarquías propias de la dirección de escena más convencional, tratamos las particularidades del trabajo colectivo y las relaciones interprofesionales con el equipo artístico.
Hace unos años atrás conversé con mi amigo Melvin Rivera, de Vía Podcast, sobre el tema de los micrófonos. Melvin es un zorro viejo, que viene del mundo de la radio, y sabe lo que hace o deshace un programa. Pero claro, para darle inicio a nuestra conversación me preguntó sobre “qué pensaba yo sobre los micrófonos y el éxito de un podcast”? Yo sé que Melvin sabía la contestación a esa pregunta —o por lo menos SU contestación a esa pregunta— y también sabía que yo sabía la contestación —o por lo menos la contestación “standard” que le daría cualquier experto en comunicación. Pero Melvin no esperaba la contestación que yo le di. Le dije: “Los micrófonos son como los perfumes. El perfume que te huele bien a ti no me huele necesariamente bien a mí, y viceversa”. Y la razón es sencilla. Los perfumes se unen a los humores de cada cuerpo y huelen distintos en cada persona. Por eso nos untan un poquito en la parte de atrás de la muñeca… para que olamos cómo huelen en nuestro cuerpo. Lo mismo pasa con los micrófonos. Su sonido varía con el tono de nuestra voz, la fuerza con la que solamos hablar, la acústica de nuestro estudio y miles de factores más. Por lo tanto, los micrófonos no son artículos de moda. Hay que experimentar hasta dar con uno que se ajuste perfectamente a nuestra voz y nuestras circunstancias. Sin embargo, basta con oír hablar a un grupo de podcasters y la conversación inevitablemente va a desembocar en micrófonos, consolas, equipos y cables. Aquello de que el hábito no hace al monje no aplica entre los podcasters… por lo menos entre los principiantes. Hoy voy a hablar de este tema porque lo guardé por años para escribir un libro. Y hasta te voy a regalar el título. Pensé llamarle: “El Podcasting Más Allá Del Micrófono”. En inglés iba a ser hasta más llamativo. Pensé llamarle “Podcasting… It’s Not About The Mike”. ¿Y sabes lo que me llevó a desistir de la idea? La serie que publiqué sobre el problema del “phishing”. Estuve 9 meses de mi vida produciendo una serie sobre el “phishing” y la audiencia fue mínima. ¿Por qué? Pues porque el “phishing” es como el cáncer. Eso le sucede a otra gente. Decirle a la gente que su podcast no va a progesar un ápice porque usen el mismo micrófono que Leo Laporte o que John Lee Dumas o que Gary Vee o que Patt Flynn es echarle agua fría por la cabeza. Ellos no quieren oir ese mensaje. Y mucho menos quieren oír que desarrollar un programa exitoso, y una audiencia amplia, requiere estudio, trabajo, compromiso y tiempo… muuuuuuucho tiempo. Ay fo, eso no. Dame mejor el microfonito. Dale click para ver el panel de control Touch Portal Pues de eso es que hablamos hoy: de las cosas que contribuyen al éxito de cualquier publicación. Ciertamente de un podcast, pero también de un blog, de un canal de YouTube o del medio que sea en el que intereses incursionar. OTROS EPISODIOS QUE TE PUEDEN INTERESAR: La Importancia De Usar Una Contraseña Fuerte El Verdadero Significado De “Gratis” En La Internet El Modelo De La Comunicación 15 Formas De Hacer Buenas Fotos Con Cualquier Cámara Cómo Protegerte De Las Fallas Eléctricas ©2021, Orlando Mergal, MA _________________ El autor es Experto En Comunicación Corporativa (Lic. R-500), Autor de más de media docena de Publicaciones de Autoayuda y Productor de Contenido Digital Inf. 787-306-1590 • 787-750-0000 Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente. Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe.
Lo nuevo en la newsletter @ViaPodcast: ✅ Nueva estrategia de podcasts de pago en Apple está cada vez más cerca. ✅ Evaluan el crecimiento de la publicidad en los podcasts. ✅ Se está consumiendo más audio durante la pandemia. ✅ Facebook retará a Clubhouse combinando audio social con podcasts. ➽ La radio debe olvidarse del pasado. El periodista Jorge Heili entrevistó a Melvin Rivera sobre la radio y los podcasts en el pódcast «Mediaventurados». ➽ Radio Ambulante: el primer pódcast en español de la Radio Pública Nacional de EE. UU. y pionero en Latinoamérica cumple 10 años. . ➽ Clubhouse ha recaudado fondos de la Serie C de sus socios. ➽ EL PAÍS de México estrena dos podcast: Al habla… con Gabriela Warkentin y La Vespertina con Salvador Camarena. ➽ Michael Mignano, cofundador de Anchor, presentador y director de Podcaster en Spotify, explicó en un artículo cómo el estándar RSS abierto ha proporcionado un valor inmenso al crecimiento del podcasting. ➽ Pódcast recomendado Umano. Es un pódcast en el que se habla sobre auto descubrimiento, salud mental, relaciones y todo lo que nos ayude a ser humanos. Es conducido por Gabriel Borja.
La radio cuenta con comunidades grandes por su alcance y audiencia, pero la fidelidad la está captando el podcasting, sobre todo entre las audiencias jóvenes y adultas jóvenes. Melvin Rivera comenzó su carrera como locutor de radio, fue gerente de una emisora y durante los últimos años se ha concentrado en el podcasting para crear una de las newsletter más divulgadas en español sobre el audio digital: vía podcast. Creó además la Academia de Podcasting, en de forma y asesora a quienes quieren comenzar y desarrollar su estrategia de comunicación. En una conversación con MEdiaventurados, Melvin Rivera consider que la revolución del audio no ha hecho más que empezar, y que la radio debe adoptar medidas urgentes para reconvertirse a las necesidades de las audiencias que eligen el audio "ante el cansancio de las pantallas" que el teletrabajo y la pandemia de COVID-19 trajeron durante 2020 y este año 2021.
Lo más reciente en la newsletter de @ViaPodcast: ✅ Spaces de Twitter ya está en Androide lista para enfrentarse a Clubhouse. ✅ Microsoft lanza Group Transcribe una aplicación gratuita para grabar traducir y transcribir en vivo reuniones de grupos. ✅ "El miedo a fracasar lleva a muchos podcasters a no innovar" dice Melvin Rivera en entrevista en el podcast de Cartagena Podcast Fest. ¡El podcasting está cambiando cada minuto! Todos los días revisamos docenas de sitios y te resumimos lo más importante sobre las tendencias, recursos y herramientas del podcasting. ¡https://viapodcast.fm/suscribete/ (Subscríbete)a la “newsletter” de Via Podcast y recibe diariamente las 7 notas más importantes del día y prepárate para lo que viene! ➽Blubrry renombró sus planes de estadísticas de podcasts. ➽ Nueva Network lanzó una red de audio dirigida a los latinos de Estados Unidos. ➽ Bullhorn lanza aplicación para hacer podcasting en vivo. ➽ Adiós videoconferencias. Microsoft quiere que hables con hologramas.
¿Estás abrumado con tanta información sobre el "podcasting" y no tienes tiempo para decidir que es relevante? Diariamente, Aracely y Melvin Rivera exploramos todo lo nuevo y te resumimos lo que te puede ser útil. Descansa tus ojos y concéntrate en lo esencial. http://viapodcast.fm/suscribete/ (Subscríbete) al "newsletter" de Vía Pódcast. En @NotiPodHoy ✅ ¿Es posible moderar los podcasts? ✅ Ciclo de seminarios web de la Funadación Gabo: «Contar y conectar en entornos digitales» ✅ Lo bueno y lo no tan bueno de Google Podcasts. ➽ Programa de TV se convierte en pódcast y logra las primeras posiciones en México. ➽ ¿Los clientes se conquistan por el oído? ➽ Castopod admite la etiqueta ‘Person‘. ➽ Conoce a GRS Studio.
Las nuevas tecnologías han dado paso a nuevos y diferentes formatos para transmitir y acceder a información. Es el caso del podcast. El Portoriqueño, Melvin Rivera, conferenciante, consultor, mentor internacional de podcasting y premiado Podcaster, desde Miami, Florida, nos revela las estrategias para crear, escalar, alcanzar nuevas audiencias, ganar confianza, construir comunidad y lograr los más altos objetivo a quienes desarrollan diversos Podcast.
En @NotiPodHoy ✅ Cinco podcasts hispanos entre los nominados a los iHeartRadio Podcast Awards 2021. ✅ Publican serie de artículos en español sobre el uso de los podcasts en la educación. ✅ Cuando los oyentes conservadores encuentran tu pódcast. ➽ 14 predicciones de podcasts para 2021 de líderes de la industria. ➽ Vicente Yépez (19), un joven hispano, recibirá una subvención de la Universidad de Arkansas, para crear un pódcast bilingüe que utilizará la narrativa y la conversación para generar discusiones sobre la ética y la política del fútbol. ➽ En Vía Pódcast Melvin Rivera dialoga con Eddy Arias, podcaster y director senior de acuerdos de contenidos en Pluto TV sobre cómo un creador que produce contenido atemporal puede prepararse para vender los derechos de su contenido a otro medio. ➽ Spotify podría introducir una función de recorte de silencio para podcasts.
Conocimos a la voz más seria y actualizada del mercado del podcasting: Melvin Rivera de Vía Podcast y Notipod, un podcast que se graba diariamente desde Miami Desde los 15 años ya utilizaba su voz en Puerto Rico para anunciar las peliculas en el cine, su pasión por realizar blogs, los inicios del podcasting en 2004, su primer podcast con un amigo ecuatoriano y la interesante labor de haber producido 800 podcasts Hablamos de la democratización del audio frente a la radio y de la industria americana, tomando el caso de Joe Rogan además de los podcast Premium de la plataforma Ivoox Nos relató el nacimiento de Vía Podcast y de cómo Notipod pudo ser un podcast de Cocina Vegetariana y no de Podcasting, conocimos un poco de las labores para realizar un podcast que se graba diariamente gracias al apoyo de Aracely Rivera (Univision). Además Melvin nos dió su opinión sobre Anchor, Spreaker, la certificación de la IAB, los bots y el engaño de las métricas en algunos alojadores de podcast Al finalziar la entrevista pudimos profundizar en lo que NO ES UN PODCAST, hablando de los diversos errores que si dicen del podcasting, conociendo un poco más de cómo funcionan los hostings y el mercado del podcast en el mundo. En este link están todos nuestros contactos, usa el que más te convenga pero te recomendamos siempre el Instagram donde somos más chvrs:: https://linktr.ee/vagosinsueno
Conocimos a la voz más seria y actualizada del mercado del podcasting: Melvin Rivera de Vía Podcast y Notipod, un podcast que se graba diariamente desde Miami Desde los 15 años ya utilizaba su voz en Puerto Rico para anunciar las peliculas en el cine, su pasión por realizar blogs, los inicios del podcasting en 2004, su primer podcast con un amigo ecuatoriano y la interesante labor de haber producido 800 podcasts Hablamos de la democratización del audio frente a la radio y de la industria americana, tomando el caso de Joe Rogan además de los podcast Premium de la plataforma Ivoox Nos relató el nacimiento de Vía Podcast y de cómo Notipod pudo ser un podcast de Cocina Vegetariana y no de Podcasting, conocimos un poco de las labores para realizar un podcast que se graba diariamente gracias al apoyo de Aracely Rivera (Univision). Además Melvin nos dió su opinión sobre Anchor, Spreaker, la certificación de la IAB, los bots y el engaño de las métricas en algunos alojadores de podcast Al finalziar la entrevista pudimos profundizar en lo que NO ES UN PODCAST, hablando de los diversos errores que si dicen del podcasting, conociendo un poco más de cómo funcionan los hostings y el mercado del podcast en el mundo. En este link están todos nuestros contactos, usa el que más te convenga pero te recomendamos siempre el Instagram donde somos más chvrs:: https://linktr.ee/vagosinsueno
En NotiPod Hoy Advierten: «Los programas de radio archivados como podcasts no son la clave del éxito en el podcasting» La cumbre virtual ‘Radio Revolution: A Global View‘, realizada recientemente tuvo oradores de siete países de empresas muy importantes de audio. En dicha ocasión hablaron sobre la visión del futuro en la radio y de nuevas ideas entorno al audio. Participaron ejecutivos de Canadá, Estados Unidos, el Reino Unido, India, Alemania, Australia y los Emiratos Árabes. Uno de los oradores fue Tony Moorey, director de contenido del grupo Bauer Media, una empresa de investigación, quien habló de la importancia de aumentar la audiencia y de las diferencias entre el podcasting y la radio. Aseguró que los programas de radio archivados como podcasts no son la clave del éxito en el podcasting. Indicó que el podcasting es un medio completamente diferente a la radio. Afirmó que mientras que la radio debe retener a los oyentes, el trabajo de un podcaster es conjurar una audiencia de la nada. Christian Schalt, director digital de RTL RADIO en Alemania, por su parte expresó que durante el bloqueo tuvieron el mayor alcance y las peores ventas. «Lanzamos una nueva plataforma de podcasts y durante la cuarentena todos se volvieron fanáticos de la misma». La edad promedio del oyente de pódcast fue de 20 años. Aquí encontrarás un audio y un reusmen de otras opiniones destacadas de los demás oradores de la cumbre. ‘Radio Revolution: A Global View‘, fue organizada por RAIN en cooperación con el programa de radio, producido por RAB y NAB. En Vía Pódcast uno de los BlogPods más leído y esuchado es «Similitudes y diferencias entre la radio y los podcasts» creado por nuestro director Melvin Rivera, quien tiene una amplia experiencia en ambos medios. ¡Te lo recomedamos! Los Latin Podcast Awards darán a conocer este fin de semana los ganadores de los premios de este año La ceremonia será este sábado 10 de octubre de 2020 a las 8pm hora Chicago CST, 3am hora de España, 10pm hora de Chile. Según Félix A. Monterala, fundador del evento, más de 62.000 personas votaron por el pódcast más popular del año Dani 3Palacios Podcast que fue seleccionado como el ganador. Danny Trespalacios, es un popular comunicador y locutor colombiano, y en su pódcast presenta audios aterradores, investigaciones, recorridos en búsqueda de fantasmas, y un viaje por el mundo de lo inexplicable. Este pódcast es parte de la plataforma colombiana Podway. Los Latin Podcast Awards tendrán este año una antesala media hora antes y una sesión de celebración después de la ceremonia. Podrás ver el evento enAudioDice.net. Un pódcast ha puesto en pausa un juicio por asesinato The Teacher’s Pet, un pódcast de crímenes reales tremendamente popular publicado por el periódico The Australianen 2018, ha hecho historia en este país luego de haber sido citado por un juez como parte de la razón por la cual un juicio por asesinato no puede llevarse a cabo este año. La serie de dieciséis capítulos fue presentada por el periodista de investigación Hedley Thomas y reexaminó lo que entonces era un caso sin resolver: la desaparición de Lynette Dawson en 1982. Desde el lanzamiento del pódcast, el esposo de Lynette, Chris Dawson, ha sido acusado de su asesinato y se declaró inocente en abril de 2019. El equipo de defensa del acusado había intentado asegurar una suspensión permanente en el juicio, citando, entre otros factores, el pódcast y la «tormenta mediática» resultante. Los abogados de Dawson argumentaron que el acusado se enfrentaría a «considerables desventajas forenses para hacer avanzar su defensa», ya que el pódcast se había descargado 28 millones de veces. La jueza Elizabeth Fullerton, que evalúa la posibilidad de que el juicio avance, ahora ha decidido otorgar una suspensión temporal en lugar de permanente, por lo que los procedimientos no pueden comenzar hasta junio de 2021. Esta es la primera vez que un pódcast se ha visto involucrado en un argumento legal de esta manera, según confirmó la jueza, quien además advirtió que la popularidad del podcasting sobre crímenes reales ha traído consigo nuevas responsabilidades para periodistas y editores. Si bien reconoció el trabajo invaluable que realizan los reporteros para exponer el fraude y la corrupción, aseveró que el riesgo que representa un periodista de investigación entusiasta para un juicio justo de una persona que, en última instancia, podría ser acusada de un asesinato histórico (u otro delito o delitos penales históricos) es evidente, esto según publican en Vulture. Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles: Ejecutiva de Acast afirma que los podcasts matarán a las estrellas de la radio. Susie Warhurst, vicepresidenta ejecutiva de contenido de Acast en el Reino Unido, dijo en el evento virtual La Semana de la Publicidad, que «si los locutores de radio no se mueven con los consumidores y anunciantes a los podcasts, corren el riesgo de ser relegados a los libros de historia». Según ‘Radio Today‘ la ejecutiva aseguró que «están cansados de que les digan lo que tienen que decir, no son dueños de sus ideas, no tienen ingresos de los anuncios que leen y no pueden construir su propia marca o identidad. Todo está dictado por los ejecutivos de radio y están cansados de ser ruido de fondo». Su postura fue apoyada por Steve Ackerman, director de contenido y vicepresidente deSomething Else, uno de los productores de audio independientes (en podcasts y en la radio) más grandes del Reino Unido. Howard Stern está cerca de cerrar un acuerdo millonario con Sirius XM. Stern, quien ha logrado mantener su poder estelar en la radio en la era del podcasting, estaría cerca de renovar su contrato con Sirius XM Holdings Inc.por un monto que ascendería a unos 120 millones de dólares al año, según BNN Bloomberg. Las principales empresas de podcasts se promocionan en Podfront Virtual. Este es un evento cooperativo que reúne a los principales editores de la industria del pódcast para conectar con anunciantes y agencias. Al inicio del programa Tom Webster de Edison Research ofreció datos del estudio ‘The Infinite Dial 2020’ sobre el crecimiento del podcasting y varias empresas destacaron sus nuevos programas. AdLarge Deal impulsa la retención de clientes. Esta red independiente de ventas de publicidad en audio ha conseguido un acuerdo con boostr,una plataforma omnicanal de retención de clientes y gestión de pedidos para empresas de medios y publicidad. Gracias a esto boostr se integradirectamente con el socio de la plataforma de publicidad y alojamiento de podcasts de AdLarge, Megaphone. Podiant presenta su nuevo reproductor de podcasts. Este alojador de podcasts ha lanzado un nuevo reproductor de podcasts para la web mejorado y una nueva forma de compartir y hacer crecer tu pódcast. Ofrece mejor apoyo para dispositivos móviles y conexiones a Internet más lentas, y es más accesible para personas con discapacidades motoras y visuales. Pódcast recomendado «Comanda» es un pódcast con relatos sobre mujeres en la gastronomía. En cada capítulo exploran el ‘backstage’ del mundo de la cocina y las bebidas de la mano de una protagonista distinta. Es conducido por Laura Marajofsky y se realiza en el marco de Mapa de Barmaids&Afines, la primera plataforma de empoderamiento y visibilización de gastronomía en LATAM.
En NotiPod Hoy Realizan revisión estratégica de Libsyn, definen su posicionamiento, realizan cambios de liderazgo y en los próximos meses, ofrecerán servicios mejorados a los podcasters a través de ‘Libsyn 5’. Los podcasts del diario argentino LA NACION cumplen 2 años y suman 4 millones de reproducciones. Ivan Bofarull en su primer libro, Moonshot ThinkingTransforma la innovación disruptiva en una oportunidad, asegura que contar una buena historia es la clave para tener éxito en la disrupción digital. Nico Laprovittola alcanza el éxito en el básquet y en el pódcast donde ha logrado posicionar el suyo entre los 30 podcasts más escuchados de Argentina. Vladimir Lugo, un experto en todo lo digital , ex-gerente de tecnologías de Loyola University en California provee, en una entrevista con Melvin Rivera, consejos prácticos para mejorar la web de un pódcast. Reseña de la MaonoCaster AU-AM100. ¿Esta nueva interfaz de audio es adecuada para ti? Descúbrelo aquí. Pódcast recomendado Unbranded. Es un pódcast de marketing dirigido a estudiantes y profesionales de este sector. En este programa entrevistan a importantes líderes de marcas y agencias de mercadotecnia mexicanas, quienes comparten sus consejos y aprendizajes sobre mercadeo. Es conducido por Alex Gershberg, director de comunicación en Corona; Bernardo Pavón, fundador de la revista Press y la agencia de comunicación Press360; y Gerónimo Ávila, fundador y director de la agencia digital Element.
En NotiPod Hoy Durante la última semana la RIAA, la agencia que protege la propiedad intelectual de los artistas y las empresas discográficas, ha solitado a la empresa de alojamiento de podcasts ‘Blubrry' y a varias otras eliminar una cantidad de podcasts sin precedentes. Conoce las implicaciones. Si todavía tienes dudas sobre los aspectos legales del uso de música en tu programa te recomiendo que leas o escuches Vía Pódcast donde Melvin Rivera explica todo sobre: “El uso de la música en un pódcast” Quick Links, la nueva característica de Alexa para facilitar el descubrimiento de habilidades a los potenciales usuarios. Aunque después del COVID-19 los podcasts experimentaron una caída; poco a poco se espera que el consumo se recupere en la segunda mitad de 2020 y se estima que los ingresos por publicidad aumenten en un 14,7% interanual este año. El New York Times comprará la productora detrás del pódcast ‘Serial’ por $25 millones de dólares. AudioUK publica las pautas de producción de COVID-19 para podcasts, audiolibros y radio Cómo agregar un pódcast por feed URL a las aplicaciones de podcasts Podchaser anuncia una funcionalidad que permitirá descubrir los podcasts que escuchan tus amigos de las redes sociales. Will Ferrell e iHeartMedia anuncian los primeros podcasts de comedia para Big Money Players Network. Pódcast recomendado Historias de la pandemia. Es un pódcast donde se presentan relatos de peruanos que permanecerán en la memoria de todos, de otros que se arriesgan día a día y de quienes se adaptan a la nueva normalidad. Cuentan con su propia voz cómo la pandemia les ha cambiado la vida.
En NotiPod Hoy Los que escuchan podcasts en español ¿están listos para el pago de subscripciones? Javier Celaya, director de Podimo, en conversación con Melvin Rivera responde esta pregunta, comparte evidencias de que estamos listos y responde a las preguntas más frecuentes que se están haciendo los podcasters. Deezer se une a TV Azteca para acelerar su crecimiento en México y ambas empresas prometen ofrecer a los usuarios música y podcasts acorde a sus gustos. Recientemente Deezer lanzó su servicio de podcasts en México para ayudar a sus suscriptores a disfrutar de más programas. Michael Robertson, emprendedor dedicado a negocios de tecnología, analiza en Rain News si el acuerdo de contenido exclusivo que hizo Joe Rogan con Spotify es completamente legal. Según The Wall Street Journal el acuerdo entre Sirius y EW Scripps está cerrado, con una tarifa fija de alrededor de $300 millones. Un ingeniero de audio explica el sonido característico de NPR. Aureal, una nueva plataforma que ofrece un espacio para grabar, editar, alojar, distribuir y monetizar un pódcast de forma sencilla. Edifi, una app diseñada para quienes buscan podcasts cristianos transformadores e inspiradores de fe. Edifi reúne miles de los mejores podcasts cristianos en un solo lugar. La red multicultural de audio digital ReVolver se ha asociado con la iHeartPodcast Network para dar a sus programas un alcance más amplio. Pódcast recomendado Si lo sé no vengo. Es un pódcast sobre actualidad y periodismo, pero sobre todo, humor. El programa tiene varias secciones en las que se tratan diferentes temas de actualidad relacionados con las redes sociales, la política, o simplemente, situaciones de la vida cotidiana que todo el mundo quiere criticar y que por vergüenza no lo hace.
En NotiPod Hoy Libsyn anuncia una serie de iniciativas para el podcasting latino que comenzó esta semana con el coauspicio de ‘The Latino Podcast Listener Report’. En conversación con Melvin Rivera, Elsie Escobar, Community Manager de Libsyn comentó lo que más le llamó la atención del estudio y sobre la intención de Libsyn de seguir generando conversaciones a través de una serie de eventos. Podation, una nueva empresa dedicada a la monetización del podcasting fundada por Rob Proctor, ex CEO de Audioboom, y Patrik Nilsson, ex jefe de innovación de Sony Mobile está lista para lanzar el servicio con el modelo ‘Pay per Listen’. Los anfitriones de ‘The Nod’ quieren que Spotify les entregue los derechos de su pódcast. ¿Está aumentando la variedad de podcasts? Según explica María Jesús Espinosa en su columna en El País, poco a poco el podcasting podría asemejarse a otros medios como la televisión o el cine, por lo que muchos se preguntan si el pódcast renunciará eventualmente a su espíritu libre y alternativo para convertirse en un formato estandarizado. A partir del 1 de octubre de 2020, PRX distribuirá Latino USA, a más de 220 estaciones de radio públicas en Estados Unidos. Spotify estrena un nuevo capítulo de XRey un repaso sonoro a la vida de Juan Carlos I, el cual busca arrojar luz sobre las incógnitas de su reinado. En el audio de este capítulo de NotiPod Hoy comenzamos conversaciones con podcasters y líderes que están ayudando a transformar el medio. La primera entrevista es con Elsie Escobar community manager de Libsyn. Pódcast recomendado Los Buceítos. Este es un pódcast infantil que cuenta la historia de Blepi, un buceíto o pequeño ser microscópico que vive en las profundidades de Internet. Junto al resto de buceítos, su misión es conseguir que todos los niños del mundo hagan un uso seguro y divertido de las pantallas y todo el universo de información y comunicación al que acceden con ellas. Él y la humana Gemita presentan “El Show de Los Buceítos”, un programa para niños y niñas de entre 3 y 8 años con los Buceítos como protagonistas y otros tantos personajes.
En NotiPod Hoy Actualizan los términos de uso para el servicio de Spotify para podcasters, ahora podrán transcribir tu contenido y no se permite utilizar ese servicio para distribuir pistas de música, mezclas de DJ o contenido similar al de Spotify. Apple quiere enfocar su servicio Apple News+ en historias en audio, pero los publicadores no están convencidos. Aumenta en 2020 la escucha de audio online, según IAB Spain. Aseguran que Spotify se acerca más al modelo de negocio de Facebook en el que los creadores de contenido deben pagar para publicitar su trabajo. Ya está disponible la grabación del webinar ‘Equipamiento para crear un pódcast” dictado por Melvin Rivera. Míralo en la página de FB Vía Pódcast, y en los grupos “Preguntas sobre Podcasting” y “Podcasts Cristianos”. En Kickstarter logran en dos horas , 600% del financiamiento para el desarrollo de la interfaz de audio MAONOCASTER que competirá con la RodeCaster Pro y la Zoom L-8. Alojador de podcasts Transistor.fm lanza nueva fb al interfaz administrativo. La empresa sueca Acast quiere hacer de México un jugador importante en la industria de los podcasts a nivel mundial. Entre los servicios que ofrecerán están: desarrollo creativo y conceptualización del podcast, servicio de hosting, data y análisis de métricas, herramientas para podcasters y anunciantes. Pódcast recomendado: “Derecho y Animales”. Es un pódcast sobre derecho animal en español, el primero de su tipo. Es conducido y producido por la periodista Lucía Arana, quien entrevista a expertos sobre su experiencia personal y profesional con casos de maltrato animal desde una perspectiva jurídica. Recientemente la entidad norteamericana ‘Culture & Animals Foundation’ le otorgó una beca para la realización de este pódcast que se produce en España.
En NotiPod Hoy Luminary que se lanzó en 2019 con un respaldo de $ 100 millones en fondos, con el objetivo de convertirse en el Netflix del podcasting, enfrenta un futuro cada vez más sombrío. Según Meredith Corporation hay un aumento dramático en el uso de las plataformas de voz y el audio se está convirtiendo en un pilar clave. Facebook, WhatsApp y Messenger tendrán nuevas herramientas de video y funciones. En Vía Pódcast hicimos un webcast sobre los errores comunes en el podcasting. Melvin Rivera compartió lo que hace que muchos oyentes se desconecten de un pódcast y contestó preguntas de los participantes. LinkedIn informa que aproximadamente 1 de cada 4 publicaciones de esa plataforma mencionan el coronavirus. Por qué la velocidad del sitio web sigue siendo importante. TC Helicon lanza dos nuevas interfaces de audio portátiles “Go Solo” y “Go Twin” muy parecidas a las de la empresa iRig Pro de IK Multimedia. Pódcast recomendado #BayerContigo, Juntos por la sostenibilidad. Coincidiendo con la celebración del Día de la Tierra, Bayer ha reforzado su apuesta por la sostenibilidad creando este nuevo pódcast con el objetivo de mostrar la visión de la compañía sobre la sostenibilidad de la mano de expertos y referentes en el ámbito. En el primer capítulo titulado “Día de la Tierra: construcción de nuevos entornos de trabajo para preservar la salud del planeta” hablan con Verónica García, coordinadora del Grupo de Acción Salud y Sostenibilidad de Forética, sobre los cambios que ya se están produciendo en las compañías y el impacto de la situación generada por COVID–19 en el aspecto profesional y la adopción de nuevos modelos de trabajo.
En NotiPod Hoy El distanciamiento social y el autoaislamiento llevan a podcasters a recurrir al ‘crowdsource de audio’, la recopilación de audios de personas que cuentan su experiencia. Acast consolida firmemente su posición como una las compañía de pódcasting más importante del mundo al duplicar sus ingresos en 2019 pasando de US $19 millones a US $38 millones. Podigee, el alojador de podcasts alemán, asegura que hubo una baja pero luego un aumento significativo en el número de descargas de podcasts a partir del 11 de marzo. Podchaser enviará 25 centavos a una organización benéfica, por cada review de pódcast que reciban en su plataforma. La popular herramienta de streaming Streamlabs OBS, adquirida por Logitech, ya está disponible en macOS en versión beta. Los fundadores de la red The Democracy Group revelan las lecciones que han aprendido sobre la construcción de una red de pódcast y algunas cosas que aún están descubriendo. Apple Podcasts tiene un canal dedicado a la COVID–19. Pódcast recomendado Los hechos. Una buena manera de ocupar el tiempo durante la pandemia es escuchar un pódcast de historia. «Los hechos» cuenta la historia de la traducción completa de la Biblia al castellano ocurrida hace siglos en Europa como la reportarían en un noticiero de radio. En 17 capítulos de menos de diez minutos conocerás esta historia. Este programa fue producido por Melvin Rivera para la organización que traduce y publica la Biblia, las Sociedades Bíblicas Unidas. Tuvo la narración de Aracely Rivera y la participación de artistas profesionales y del historiador español Gabino Fernández. Después que hicimos «Los hechos» Melvin invitó a Aracely a unirse a NotiPod Hoy.
En NotiPod Hoy Edison Research lanza ranking trimestral de los diez mejores podcasts, con “todo incluido”, lo que lo diferencia de la lista de Podtrac. Gorka Zumeta disecciona el formato ‘Daily’ en la escuela TEA FM. Dos podcasters, de Brasil y Colombia, afirman en Alternative Newsmedia que el público en América del Sur tiene hambre de buen contenido de pódcast, al igual que sus primos del norte. ¿Cómo definir el nombre perfecto para tu pódcast? Melvin Rivera ofrece recomendaciones y herramientas para la definición del nombre de un pódcast. Aquí podrás aprender cuáles son los elementos críticos para la selección de un nombre y también cómo hacerlo. Melvin comparte el proceso que utilizó para la selección de los nombres: Vía Pódcast y NotiPod Hoy. Los altavoces inteligentes y escucha de podcasts. La escucha de podcasts en estos dispositivos aún no representa una parte importante de la audiencia, según Edison Research. Los datos muestran que si bien la transmisión y la escucha de radio satelital está creciendo, el consumo de podcasts en altavoces puede haberse estancado. PRX realiza simposio sobre privacidad y podcasting. Tanner Campbell explica cómo convertir oyentes de pódcast en clientes usando SMS. Pódcast recomendado Nos reíremos de esto. Es un pódcast conducido por Jean Mary y Alex Goncalves, un par de amigos y comediantes que jamás han sido novios. Luego de emigrar a Estados Unidos y fracasar, unen fuerzas y levantan la mirada para volver al éxito y triunfar en el difícil mundo del ‘Stand Up Comedy’.
Curso SEO con 90% de descuento: https://borjagiron.com/curso Podcast https://mastermindemprendedoresdigitales.net/ 14 días SEMrush gratis: https://borjagiron.com/semrush 1. Medio diferente 2. Creciendo 3. Directo al oyente audio 4. Segmentado. 5. Puedes anunciarte en otros 6. Notipod Hoy con Melvin Rivera 7. Puedes hacer directos como si fuera una radio
Curso SEO con 90% de descuento: https://borjagiron.com/curso Podcast https://mastermindemprendedoresdigitales.net/ 14 días SEMrush gratis: https://borjagiron.com/semrush 1. Medio diferente 2. Creciendo 3. Directo al oyente audio 4. Segmentado. 5. Puedes anunciarte en otros 6. Notipod Hoy con Melvin Rivera 7. Puedes hacer directos como si fuera una radio
El creador de #Viapodcast, Melvin Rivera llega a #DalePlayMiami a compartir todo su extenso conocimiento acerca del fenómeno de los podcasts. Este término que se ha escuchado mucho en la actiualidad es aún desconocido por algunas personas, pero nuestro #Morningshow te trae toda la información al día que necesitas para entender y formar parte de esta nueva era de la comunicación.
In this episode Melvin Rivera a "Guru" or "Master podcaster," states, “I believe that the sound of the voice creates trust and gives credibility to brands.” Melvin Rivera helps entrepreneurs, companies/organizations and professionals to reach Spanish language audiences. He provides advice to define a content marketing strategy, create a podcast that engages the target audience, gain confidence, develop a community and achieve objectives. He also produces branded podcasts for companies. Rivera experience comes from radio, content marketing, publishing, strategy development, consultancy and podcast production. He has previously worked in radio as an announcer, producer and general manager. In 2006, Melvin created his first podcast. He started his second in 2014 and the third in 2016. In 2017, he received two awards from The Latin Podcast Awards for producing the best podcasts in two categories. In 2018, he started his fourth podcast, which updates daily. Through podcasts, blogs, Facebook groups, face-to-face training and workshops, Rivera Velázquez has helped hundreds of people to create or improve their podcasts. Felix A. Montelara a "Guru" or "Master podcaster," Author of Potencial Millonario (Spanish Edition) is a production editor at Audio Dice Network digital media network. Creating branded audio and video for Professionals and Businesses. Felix, believes, "Let your brand be heard, in your voice, and grow your bottomline." Felix is a former radio host of a syndicated Spanish language program in the United States of America (U.S.A). He is currently the host of the Potencial Millonario Podcast, which is downloaded and heard in over 119 Countries around the world. It is his desire to personally coach people on how to podcast, manage, and make money. Felix A. Montelara's coaching strategies and straightforward principles will make you successful. @felixmontelara,
En NotiPod Hoy - Jeymi Febles y su esposo Robert Sasuke fueron galardonados por sus podcasts en la tercera edición de los Latin Podcast Awards. Jeymi ganó el Mejor Pódcast de República Dominicana con su programa ‘Vivir en Armonía’ y Robert consiguió los reconocimientos como ‘Mejor Pódcast de Negocios’ con su programa ‘Negocios DIY’ y ‘Mejor Pódcast de Autoayuda’ con ‘Te invito un café’. - PIA Podcast, que pertenece a la Familia Radiopolis, auspicia ‘Podcast Day Colombia’ que se llevará a cabo el próximo viernes 18 de octubre con varios expertos de la región como: Catalina May y Martín Cruz de Chile de las Raras Podcast, Melvin Rivera de Vía Podcast, Carlos Puig de México, Álvaro Barriga y El Locutorio de Colombia, así como Benjamín Masse del Reino Unido. - En este episodio del pódcast Escuela de Periodismo, Enrique Bullido, entrevistó a Pedro Sánchez, quién habló de cómo, a pesar de no ser periodista, tiene una gran pasión por esta profesión. - Durante las III Jornadas de Innovación Radiofónica en Madrid, Andoni Orrantia, subdirector de programación de la Cadena Cope, aseguró que la radio lineal convivirá con lo que venga. - iVoox renueva su aplicación para Android. - Ejecutivos de Wondery, la compañía de producción de pódcast detrás de programas como «Dirty John» y «Dr. Muerte», contaron sobre lo que creen son los ingredientes necesarios para hacer un programa exitoso, siendo uno de ellos la narración emocional y las asociaciones. - Spotify podría ser la plataforma pionera del ‘microcast’ - iHeartMedia y Will Ferrell lanzan Big Money Players Network, una red de pódcast enfocada en programas de comedia. - Spreaker la plataforma de podcasting de Voxnest y StreetLib un distribuidor de libros digitales permitirán que sus podcasters y editores de libros puedan trabajar en otro medio (como los podcasts o los audiolibros) en el que puedan difundir sus historias mucho más. - Este año el evento IAB Upfront estará enfocado en las plataformas y en cómo estas deberán hacer crecer el entorno de la publicidad en el podcasting. Pódcast recomendado: ‘Aprender Fotografía”. Es un pódcast en el que se habla de técnicas y conceptos fotográficos, especialmente de la fotografía en estudio profesional. Es conducido por Fran Valverde de Studio Lightroom y Pere Larrégula de LF Photo Agency. Se publican dos episodios a la semana, los días miércoles y viernes.
En este episodio, Felix Montelara nos cuenta TODO sobre los Latin Podcasts Awards (LPA), con qué propósito fueron creados estos premios, quiénes pueden participar y cómo, así como cuáles son los criterios utilizados para seleccionar a los ganadores. Además, nos cuenta sobre las distintas categorías disponibles para participar, quiénes son los jueces y los beneficios de participar en esta competencia. NOTAS DEL EPISODIO Los LPA fueron creados para reconocer al creador de contenido de audio digital. Fueron creados para darle más oportunidades y mayor visibilidad a los podcasts de habla hispana. No es requisito que el podcast sea en español para participar pero debe tener una conexión con el mundo Latino. Los 5 criterios para elegir a los podcasts ganadores: Contenido - si el contenido del episodio sometido añade valor (alineado con la categoría del podcast). Edición - tiene un INTRO y OUTRO. Calidad de Audio - ecualizado. Desempeño ("Delivery") Articulación / pronunciación Las categorías para participar son basadas en las categorías de iTunes. Han aceptado podcasts que no cuentan con un RSS Feed Es difícil saber con cuántas categorías van a terminar. En ocasiones combinan algunas categorías para poder competir entre sí. Sobre 100 podcasts han participado. Este año entregarán alrededor de 25 premios ("awards") Las probabilidades de ganar son muy buenas para podcasts muy bien producidos. Melvin Rivera, de NotiPod Hoy y Vía Podcast ha participado y ha ganado. Este año se dejaron llevar por las categorías del año pasado. Siempre hay posibilidades de ganar. También tienen categorías por países porque al principio quería que los Latin Podcasts Awards fuesen globales. España sometió más de 10 podcasts este año. Llegan podcasts de todas partes del mundo. El año pasado hubo competencia de podcasts de Puerto Rico; este año solo hubo un podcast. Existe una categoría de Podcast Internacional. El año pasado comenzó la categoría Multinacional, como por ejemplo Zona Pop (de la cadena CNN), sus co-anfitriones están distintos países. Otro ejemplo es Unión Podcastera. Finalmente, cuentan con la categoría del Latin Podcast del Año. Hay participantes que no ganaron un año y volvieron a participar y han ganado porque han surgido cambios en las categorías o porque han mejorado como podcasters durante ese período de tiempo. En ocasiones, los mismos participantes son invitados a participar como jueces en otras categorías donde no haya conflicto de interés. Los ganadores son seleccionados por colegas podcasters Internacionales. Le solicitan a Félix que escuche podcasts. La idea es mejorar la calidad de los podcasts disponibles. Antes se escuchaba mucho en los foros que las personas se identificaban como aficionados ("amateurs"). Felix ha tenido personas que le han dicho que han obtenido un trabajo gracias a los Latin Podcast Awards o que han subido sus estadística porque han aprendido y mejorado sus podcasts. Tienen por obligación que cobrar un "fee" de registración. El primer año fue un desastre. La razón primordial es que lo que es "gratis" no se valora; se registrarían 100 mil. Es un sistema como los Oscares o los Latin Grammy Awards. Está basado en los mejores "awards" del mundo. Tomó más de un año en encontrar el trofeo perfecto, el cual llega desde la India. Uno de sus desafíos fue el tema de la autonominación. No se puede someter una nominación a un podcast sin la autorización del productor del podcast. Según Félix, los Latin Podcast Awards no son para todo el mundo, solo para podcasters serios. Siempre se lleva a cabo la ceremonia durante el mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos. Será el sábado, 12 de octubre a las 7 p.m. CST. Ver más información en Video.latinpodcastawards.com El año pasado, el podcaster independiente Rodrigo Llop (productor de Azul Chiclamino) ganó el Latin Podcast Award del año compitiendo con podcasts de grandes corporaciones con altos presupuestos. El primer año se lo ganó un podcast de Univisión, con Ser Padre está de Madre. Los Latin Podcast Awards siguen creciendo y la comunidad Latina de Podcasters. ¡Síguenos en las redes sociales! Facebook – PodQueens Latinas. Suscríbete para escucharnos en Apple Podcasts o en Spotify y recuerda escribirnos tus preguntas y comentarios! También puedes escuchar PodQueens Latinas en iVoox, YouTube o tu aplicación de podcasts favorita. ¡Y recuerda compartir este episodio con tus amistades interesadas en Podcasting! Recuerda que puedes apoyar la producción de nuestro podcast a través de Patreon. Te invito a completar nuestra Encuesta y compártenos tus comentarios sobre PodQueens Latinas ¡Gracias una vez más por escucharnos! Música y efectos de audio de este episodio: Music from https://filmmusic.io "Arroz Con Pollo" by Kevin MacLeod (https://incompetech.com) License: CC BY (http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
En NotiPod Hoy El Diario digital de noticias francés, Le Monde, lanza tres series de podcasts basadas en artículos de investigación exitosos para impulsar nuevas suscripciones. Podcasts Days, el nuevo evento de podcasting auspiciado por MadPod, que se realizará en Madrid del 4 al 5 de octubre, da a conocer su programa. Entre las mesas redondas está “La Globalización del Pódcast” con Silvia Viñas de Radio Ambulante, Mati Sojka fundador de Podigee y Melvin Rivera de Vía Podcast/NotiPod Hoy. Triton Digital se asocia con Frequency para ofrecer a los publicadores de audio digital herramientas de última generación para producir, gestionar y ofrecer material publicitario a sus clientes. Según Podtrac iHeartRadio es el publicador #1 de pódcast en Estados Unidos. Voxnest ha publicado datos sobre los avances de Spotify y Apple en el mercado de Europa Central. Según The Information, Spotify contrató a Amy Hudson, líder de asociaciones de medios deportivos en Facebook, para supervisar sus activos de programación deportiva, y a David Rhodes, el ex jefe de noticias de CBS, quien será consultor para la programación de noticias. Raimon Sastre, consultor de comunicación, ha publicado en su Blog un análisis de por qué una empresa necesitaría un programa en este formato, qué ventajas y desventajas ofrece, entre otras cosas. Pódcast recomendado: Negocios entre pañales. En un pódcast donde se comparten consejos de marketing digital, motivación y herramientas del día a día. Paola Elizaga Cree que ser mamá no es un impedimento a la hora de emprender un negocio. Ella trabaja con emprendedoras para ayudarlas a crear y hacer crecer el negocio de sus sueños sin dejar su familia. Más detalles y otros episodios y contenidos sobre Podcasting en ViaPodcast.FM
En NotiPod Hoy Apple Podcasts ya ha comenzado a implementar las nuevas categorías de contenido que se muestran en la pestaña «Examinar» en una sección llamada «Examinar por categoría». De acuerdo con el reciente informe de Tendencias de Internet de Mary Meeker, 70 millones de estadounidenses escucharon al menos un podcast por mes en 2018, más del triple que una década antes. A diferencia de los ‘influencers’ de Instagram, por ejemplo, los podcasters influencers pueden captar la atención de los fans por 30 o 40 minutos y a veces hasta por más de 1 hora. En ‘Investment News’ explican cómo funciona cada uno de los dos modelos principales de estrategia digital: la orgánica y la de pago. En la cuarta entrega de la serie ‘Despegan los podcasts’ que está publicando en Puerto Rico el diario El Metro conversan con los creadores del podcast Coloquio. La princesa Eugenia, nieta de la reina Isabel II de Reino Unido, será el primer miembro de la realeza en lanzar un podcast. Ryan Christoffel, coanfitrión del podcast Adapt, ha explicado en el portal Mc Stories cómo utiliza Ferrite Recording Studio para sus ediciones. Breaker, la app que permite a los usuarios seguir las tendencias de escucha de sus amigos, está probando su aplicación de podcast ‘social’ para Android. Luminary y la revista New York presentan el nuevo podcast Tabloid, en cuya primera temporada se llama ‘The Making of Ivanka Trump’. Desde Digital Trends explican que hay varias aplicaciones disponibles para iOS y Android que permiten descargar podcasts de forma automática. Podcast recomendado: Nación Podcaster. Es el más reciente episodio de este podcast sobre podcasting han establecido un mapa virtual del estado del podcast en 2019. Para ello Sunne ha contado con la participación de expertos en el sector como: Mónica Gonzalez del podcast ‘Entiende tu mente’, Miguel Pastor de ‘Fuera de series’, La Forte de ‘Sí, es lo que parece’, Cesar Brito de ‘HomoAutónomo’, Jorge Marín Nieto Eove de ‘Porque Podcast’, Mónica de la Fuente de ‘Buenos Días Madresfera’, Silvia Royo del espacio ‘Fundación Telefónica’ e incluyeron el audio de la charla de nuestro director Melvin Rivera en SIPConnect2019. Más detalles y otros episodios y contenidos sobre Podcasting en ViaPodcast.FM
Vuelve el episodio especial de verano, dónde mediante una serie de audios, montamos un mapa virtual del estado del podcast en 2019.Participan:- Monica Gonzalez de Entiende tu mente- Miguel Pastor de Fuera de series- La Forte de Sí, es lo que parece- Cesar brito de Homo Autonomo- Eove de Porque Podcast- Monica de la Fuente de Buenos dias Madresfera/ saludesfera/ señoras y podcast/ Phuf- Silvia del espacio Fundación telefónica- Audio de una charla de Melvin Rivera de Via Podcast y Notipodhttps://www.youtube.com/watch?v=Uyt9WOgW_lM
Vuelve el episodio especial de verano, dónde mediante una serie de audios, montamos un mapa virtual del estado del podcast en 2019.Participan:- Monica Gonzalez de Entiende tu mente- Miguel Pastor de Fuera de series- La Forte de Sí, es lo que parece- Cesar brito de Homo Autonomo- Eove de Porque Podcast- Monica de la Fuente de Buenos dias Madresfera/ saludesfera/ señoras y podcast/ Phuf- Silvia del espacio Fundación telefónica- Audio de una charla de Melvin Rivera de Via Podcast y Notipodhttps://www.youtube.com/watch?v=Uyt9WOgW_lM
Vuelve el episodio especial de verano, dónde mediante una serie de audios, montamos un mapa virtual del estado del podcast en 2019.Participan:- Monica Gonzalez de Entiende tu mente- Miguel Pastor de Fuera de series- La Forte de Sí, es lo que parece- Cesar brito de Homo Autonomo- Eove de Porque Podcast- Monica de la Fuente de Buenos dias Madresfera/ saludesfera/ señoras y podcast/ Phuf- Silvia del espacio Fundación telefónica- Audio de una charla de Melvin Rivera de Via Podcast y Notipodhttps://www.youtube.com/watch?v=Uyt9WOgW_lM
Hoy tenemos en este podcast la presencia de un auténtico gurú del podcasting a nivel mundial, un referente. Maestro de muchos y respetado por todos. Portorriqueño de nacimiento, residente en Miami… seguro que ya lo has adivinado, hoy en Podcasting para Principiantes nos acompaña el gran Melvin Rivera Velazquez. !Nuevo episodio! Ya puedes disfrutar de ABDA – Consejos de podcasting con Melvin Rivera en ABISMOfm.
En NotiPod Hoy La RedMas, una empresa internacional de publicidad digital, acaba de compartir los resultados de un estudio sobre audio digital. En el Perú, el 60% de internautas consumen actualmente audio digital. De este grupo el 20% escucha podcasts. iTunes empieza a desaparecer en las webs de Apple. «Escuchar en Apple Podcasts» es el botón que ha reemplazado al tradicional «Escuchar en iTunes» . ¿Cómo producir un podcast diario de calidad y valor para los oyentes? Melvin Rivera, ha contado en el podcast ‘Mi Rutina de Trabajo’ cómo crea NotiPod Hoy y cómo trabaja en el mundo del podcasting. Según un estudio de Uberall, empresa de tecnología de marketing de localización, 21% de los usuarios ya utilizan las búsquedas por voz cada semana y el 37% son hechas desde casa. Libsyn, alojador de podcasts, aumentó sus ingresos en el primer trimestre de 2019. Sus ganancias aumentaron un 24% en comparación con el primer trimestre de 2018. Quora lanza un nuevo podcast de negocios. Alex Blumberg, el cofundador de Gimlet Media, explicó en una charla dada en Newport, EE.UU, cómo el audio bajo demanda es ideal para contar historias. Radiodays Europe anuncia el evento ‘Podcast Day’ para el próximo mes de junio. Se llevará a cabo en Londres. Aunque el nombre del evento es similar al que se realizará en España en octubre, el ‘Podcast Days’, no es el mismo. Discord alcanza 250 millones de usuarios registrados. Este servicio para crear salas de chat de voz se ha convertido en un rotundo éxito entre podcasters, youtubers y gamers. Simplecast, la empresa de alojamiento cuenta lo que hicieron en su última reunión de todo su equipo y dan algunos consejos. La premiación British Podcast Awards 2019 se llevó a cabo la semana pasada y desde el portal Podbible han publicado la lista de los ganadores en cada categoría. Podcast recomendado: Charlando con Zubi. Es un podcast de moda, estilo de vida, belleza, etc, conducido por Elena y Mer Zubizarreta. En él tienen conversaciones con personas que admiran, con amigos y conocidos, y hasta con ellas mismas sobre diferentes temas que las apasionan. Más detalles y otros episodios y contenidos sobre Podcasting en ViaPodcast.FM
Si quieres saber cómo me mantengo al día con todas las noticias en el mundo del podcasting, es gracias a Melvin Rivera, ganador del premio como MEJOR PODCAST en español en los Estados Unidos, con su podcast, Notipod Hoy. Siempre quise saber cómo es Melvin puede producir un podcast diario con tanta información de valor y ahora tuve la dicha de poder preguntarle todas sus estrategias y secretos. Melvin se dedica a formar emprendedores y profesionales que quieren crear podcasts y produce podcasts para empresas y organizaciones. Posee una amplia experiencia en el podcasting, la radio y el marketing. Melvin ha capacitado a profesionales en más de 30 países incluyendo locutores de: Univision Radio, Miami, la Asociación de locutores comerciales del Ecuador (ALCEC) y la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión( AER). Sígueme en las redes sociales: http://facebook.com/miguelcontes http://instagram.com/miguelcontes Mi Rutina de Trabajo es un podcast dirigido por Miguel Contés donde revela y destapa los hábitos y mentalidades de los emprendedores, ejecutivos e influencers más poderosos.
Melvin Rivera: es un experto en marketing de contenidos y podcasting. Es productor de podcasts y blogs, mentor y conferenciante. Por muchos años estuvo a cargo de estrategia y publicaciones a nivel mundial de la Sociedad Bíblica Unida, entrenando a pastores e implementando proyectos para la difusión de la palabra de Dios. En el programa de hoy hablaremos de 5 principios esenciales para el líder, escucharemos algunas herramientas para tener un liderazgo efectivo. El pastor Chris García hablará con nuestro invitado Melvin Rivera sobre estos maravillosos principios.
Melvin Rivera: es un experto en marketing de contenidos y podcasting. Es productor de podcasts y blogs, mentor y conferenciante. Por muchos años estuvo a cargo de estrategia y publicaciones a nivel mundial de la Sociedad Bíblica Unida, entrenando a pastores e implementando proyectos para la difusión de la palabra de Dios. El pastor Chris García estará hablando sobre el tema "Como transformar la comunicación del evangelio en la iglesia"; será un tema de mucha edificación para su ministerio y poder lograr comunicar efectivamente el mensaje.
Parte 2 del Panel: La iglesia y los retos para comunicar su mensaje efectivamente en el mundo moderno. Panelistas invitados de parte de ComunicadoresUSA: Steve Cordon (moderador), Stan Jeter, Melvin Rivera y Sonia Gonzalez. Llevado a cabo en la asamblea de agosto 2018 de la Asociación de Ministros Hispanos del Sur de la Florida.
Parte 1 del Panel: La iglesia y los retos para comunicar su mensaje efectivamente en el mundo moderno. Panelistas invitados de parte de ComunicadoresUSA: Steve Cordon (moderador), Stan Jeter, Melvin Rivera y Sonia Gonzalez. Llevado a cabo en la asamblea de agosto 2018 de la Asociación de Ministros Hispanos del Sur de la Florida.
Este primer episodio del podcast de ComunicadoresUSA presenta un fragmento del panel sobre "¿Debe reinventarse la radio? La Radio y el Podcast" que se llevó a cabo durante la Cumbre 2018 de ComunicadoresUSA en la ciudad de Miami. Conducido por Beto Reymunde, este programa presenta las opiniones y consejos de 3 expertos en el tema. Ellos son: Fabio Criales - Gerente de contenidos de CVC la Voz, periodista, escritor, presentador de radio y televisión, y Larry Castro - Director del programa de Mentores de la cadena KSBJ en Houston, coach de estaciones de radio, maestro y comunicador. Este panel fue moderado por Melvin Rivera quién es Mentor y consultor de Podcasting y marketing de contenidos. Produce los programas Vía Podcast y NotiPod Hoy. Para más programas y contenido exclusivo para miembros visita: www.comunicadoresusa.org
Francoinformador: 29 de Agosto,2018. A dos años de su muerte, Juan Gabriel tiene récord de reproducciones en Spotify. Con 7 millones, sostiene el récord del mayor número de reproducciones en un día para un artista mexicano. ¿Cuáles son las canciones más escuchadas del “Divo de Juárez”? “Abrázame muy fuerte” - 43 millones de reproducciones “Querida” - 38 millones de reproducciones “Hasta que te conocí” 24 millones de reproducciones Games of Thrones 8: Las primeras imágenes de la última temporada de la serie. HBO ha publicado un adelanto de todos los estrenos para 2019. Y sin duda alguna lo que más llamó la atención fue el primer adelanto de Games of Thrones. Mezclada con imágenes de la temporada 7 se puede el reencuentro entre dos personajes: Jon Snow y Sansa Stark Algunos datos hacen indicar que podría comenzar durante los primeros meses de 2019. Te dejo el enlace al trailer en los detalles de este episodio. Mirá el trailer aquí: https://youtu.be/ouA24T1Tz-Y Donald Trump le muestra la tarjeta roja a la prensa. Donald Trump recibió a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en la sala oval de la Casa Blanca, este martes.El titular de la FIFA y el mandatario tuvieron un encuentro para charlar sobre temas relativos al mundial conjunto entre México, EU y Canadá que se llevará a cabo en el 2026. Al terminar la reunión,Trump sonrió y le sacó la tarjeta roja a los medios que cubrían el encuentro. Te dejo el enlace: https://twitter.com/DailyCaller/status/1034531245466824704?s=19 El ‘Fenómeno’ quiere regresar al fútbol. Ronaldo quiere regresar al fútbol, pero como sabe que su faceta como futbolista está terminada lo hará como empresario. Según informa Cadena Ser desde España, es inminente que el brasileño concrete la compra del Real Valladolid. Ingeniosa idea de la New York Public Library Con vistas de modernizar lo que sería una biblioteca clásica han decidido llevar a la red social de moda, Instagram, obras literarias clásicas de todos los tiempos aprovechando las posibilidades que nos ofrece en este caso Instagram Stories. Te recomiendo que te pegues una vuelta por el perfil @NYPL y veas como funciona. Toyota+Uber La compañía Toyota habría hecho una inversión de US$500 millones en el gigante Uber, según ha informado Reuters. El objetivo: Unir tecnologías para diseñar el coche autónomo (sin conductor). Melvin Rivera Velázquez es un experto en marketing de contenidos y podcasting. Es productor de podcasts y blogs, mentor y conferenciante. Su misión es ayudarles a usar el audio bajo demanda para proveer contenidos que añadan valor, ganen la confianza, construyan una relación y logren objetivos. Le consulté sobre 4 puntos específicos del podcasting: ¿Qué es un podcast? ¿Cómo afecta al mundo publicitario ¿Cómo se puede utilizar el podcasting en una empresa? ¿Cómo se incorporan los podcasts a los altavoces inteligentes? Podés escucharlo a Melvin en sus 2 podcasts Via Podcast y NotiPod Hoy. Más episodios en la web del Francoinformador
Llegamos al decimoquinto capítulo de AL BORDE DEL ABISMO. Nuestro invitado, por segunda semana consecutiva, es uno de los referentes del podcasting a nivel mundial, Melvin Rivera Velázquez. Esta semana, nos habla sobre el auge de el audiolibro que obliga a los escritores a escribir para ser escuchados. !Nuevo episodio! Ya puedes disfrutar de ABDA – Melvin Rivera. El audiolibro: escribir para ser escuchado en ABISMOfm.
Hoy, llegamos al decimocuarto capítulo, con la presencia de un auténtico gurú del podcasting a nivel mundial, un referente. Maestro de muchos y respetado por todos. Portorriqueño de nacimiento, residente en Miami… el gran Melvin Rivera Velazquez. !Nuevo episodio! Ya puedes disfrutar de ABDA – Melvin Rivera. El audiolibro: escribir para ser escuchado en ABISMOfm.
En nuestro segundo episodio en Hablemos de Podcast un referente desde los Estados Unidos, Melvin Rivera de VíaPodcast.
En nuestro segundo episodio en Hablemos de Podcast un referente desde los Estados Unidos, Melvin Rivera de VíaPodcast.
Saludos de nuevo al inicio de una nueva edición de nuestro podcast Radioyentes, que hoy lo dedicamos a repasar algunas de las noticias que hemos leído y escuchado recientemente sobre el mundo del podcast, ya sabéis que en los próximos minutos os dejaremos referencias y audios resumidos sobre la actualidad de este sector, con la peculiaridad de que dichos audios nos sirven para ilustrar esas informaciones que podéis ampliar desde los enlaces que os dejamos en las notas de nuestro podcast, así que comenzamos hablando del podcast La escóbula de la brújula, en este caso de la mano de Francisco Izuzquiza, que ejerce de productor del mismo y que era entrevistado en Via Podcast de Melvin Rivera, recordad como ya dijimos en otra edición de Radioyentes que estamos hablando de un podcast con infinidad de descargas por capítulo, siendo uno de los más populares en español..... Fuente, notas y ampliación en nuestro blog: www.radioyentes.com
Saludos de nuevo al inicio de una nueva edición de nuestro podcast Radioyentes, que hoy lo dedicamos a repasar algunas de las noticias que hemos leído y escuchado recientemente sobre el mundo del podcast, ya sabéis que en los próximos minutos os dejaremos referencias y audios resumidos sobre la actualidad de este sector, con la peculiaridad de que dichos audios nos sirven para ilustrar esas informaciones que podéis ampliar desde los enlaces que os dejamos en las notas de nuestro podcast, así que comenzamos hablando del podcast La escóbula de la brújula, en este caso de la mano de Francisco Izuzquiza, que ejerce de productor del mismo y que era entrevistado en Via Podcast de Melvin Rivera, recordad como ya dijimos en otra edición de Radioyentes que estamos hablando de un podcast con infinidad de descargas por capítulo, siendo uno de los más populares en español..... Fuente, notas y ampliación en nuestro blog: www.radioyentes.com
Seguimos con la revisión del 2017, y hoy recordamos la entrevista que hizo Julio Muñiz a Melvin Rivera, consultor, productor de audio y podcaster. Originalmente publicada en los momentos en que el mundo se encontraba con los ojos en otra parte (acababan de pasar el huracán en Texas, se anticipaba el huracán en Florida y Puerto Rico, y sucedió el sorpresivo terremoto en México). Y a pesar de todo, la entrevista de Melvin tuvo una excelente respuesta. No es difícil imaginar porqué, así que vale la pena volver a escucharlo. Comentarios previos a la entrevista: Melvin es un consultor y productor de audio además de ser podcaster. Produce y dirige "Vía Podcast" un programa y blog para aprender a crear un podcast. Tiene una amplia experiencia trabajando en radio y la industria editorial. Fue General Manager de WCGB radio en Puerto Rico y Director de Publicaciones Globales en United Bible Societies. Melvin ha viajado por el mundo entero, y tiene una amplísima experiencia manejando equipos internacionales e impulsado proyectos a nivel global. Los tres puntos a desatar en la entrevista son: 1.- Cultura Además de su pasión por la comunicación, Melvin es un viajero por excelencia, conoce más de 60 países. Nos comenta que lo que más le ha sorprendido es que, a pesar de todas las diferencias culturales, todos reaccionamos de manera emocional a las mismas cosas. Este es un principio fundamental para trabajar en equipo o incluso para iniciar un negocios. La empatía es la única condición que nos permite conectar con compañeros de trabajo o posibles clientes, es la única manera de mover nuestros proyectos en la dirección que queremos. 2.- Especialización Si bien es cierto que tener conocimientos en muchas áreas o industrias es una ventaja, hoy más que nunca ser un verdadero experto en un tema es indispensable. Melvin domina todos los aspectos de la comunicación a través de audio. Tiene una amplia experiencia trabajando en radio y hoy dirige uno de los podcasts en español más escuchados. Ser un especialista te abre de manera inmediata la posibilidad de trabajar como consultar, ya que tu audiencia percibirá que eres un líder en dicha industria. 3.-Humildad ¿Cómo motivar a un equipo a innovar si no se permiten los errores en el trabajo? Imposible. Melvin cometa que lo que más admira en un líder es la humildad, la capacidad de aceptar que se puede equivocar, como cualquier otro miembro del equipo. Esta es la única manera de ganarse el respecto del equipo y favorecer una cultura de innovación. Esta es una de las entrevistas que yo escucho a menudo porque siempre le descubro algo nuevo, además Melvin es un excelente conversador lo que hace que el tiempo pase volando. Melvin Rivera Online: ViaPodcast Podcast Via Podcast Blog Facebook Twitter Instagram Frases del invitado: “En la carrera profesional, uno recibe ayuda de tanta gente que se queda el compromiso. Si alguien sirvió de mentor, ahora yo también quiero ayudar para que otro alcance sus sueños” “En el fondo todos somos similares, tenemos valores y principios que rigen nuestro comportamiento, pero reaccionamos emocionalmente a las mismas cosas” “Los latinos tenemos una gran ventaja: tenemos recursos humanos que no estamos conscientes que tenemos” “Es necesario hacer un plan estratégico prácticamente todos los días, porque lo que uno tiene hoy no lo tiene mañana” “El mercado está cambiando tan rápido que si no nos damos cuenta de los mensajes en la pared, cuando volteamos parece que la pared nos ha caído encima” “En América Latina nos hace más falta generar los espacios para innovar” “El líder no puede pensar que puede dirigir un equipo con los mismos principios de hace 20 años, cuando el modelo ha cambiado” “Si el jefe...
Melvin Rivera, me entrevistó a principios del 2017 para su programa "Vía Podcast".El episodio se tituló "Cuando un podcast se pasa a la radio". Aquí te presento esa entrevista. En noviembre de 2017, Vía Podcast publicó un artículo basado en esa entrevista que quedó espectacular. Te invito a leerla. Los enlaces aparecen mas abajo:Más información: Via Podcast VP 034 Cuando un podcast se pasa a la radio Enrique Vargas, ‘el científico del audio’
Melvin Rivera Online: ViaPodcast Podcast Via Podcast Blog Facebook Twitter Instagram Puntos destacados de la entrevista: 1.- Cultura Además de su pasión por la comunicación, Melvin es un viajero por excelencia, conoce más de 60 países. Nos comenta que lo que más le ha sorprendido es que, a pesar de todas las diferencias culturales, todos reaccionamos de manera emocional a las mismas cosas. Este es un principio fundamental para trabajar en equipo o incluso para iniciar un negocios. La empatía es la única condición que nos permite conectar con compañeros de trabajo o posibles clientes, es la única manera de mover nuestros proyectos en la dirección que queremos. 2.- Especialización Si bien es cierto que tener conocimientos en muchas áreas o industrias es una ventaja, hoy más que nunca ser un verdadero experto en un tema es indispensable. Melvin domina todos los aspectos de la comunicación a través de audio. Tiene una amplia experiencia trabajando en radio y hoy dirige uno de los podcasts en español más escuchados. Ser un especialista te abre de manera inmediata la posibilidad de trabajar como consultar, ya que tu audiencia percibirá que eres un líder en dicha industria. 3.-Humildad ¿Cómo motivar a un equipo a innovar si no se permiten los errores en el trabajo? Imposible. Melvin cometa que lo que más admira en un líder es la humildad, la capacidad de aceptar que se puede equivocar, como cualquier otro miembro del equipo. Esta es la única manera de ganarse el respecto del equipo y favorecer una cultura de innovación. 4.- Networking (red local y virtual) Hoy existen dos redes de contactos, la red local y la red a distancia. La primera se refiere a las personas que están a nuestro alcance, que son parte de nuestra comunidad o con las que tenemos contacto físico de manera habitual. La otra es la que establecemos a través de las redes sociales. Si bien es cierto que la red a distancia hoy nos permite hacer negocio y crecer de manera profesional es básico mantener los pies en la tierra y establecer relaciones fuertes con la red local. Frases del invitado: “En la carrera profesional, uno recibe ayuda de tanta gente que se queda el compromiso. Si alguien sirvió de mentor, ahora yo también quiero ayudar para que otro alcance sus sueños” “En el fondo todos somos similares, tenemos valores y principios que rigen nuestro comportamiento, pero reaccionamos emocionalmente a las mismas cosas” “Los latinos tenemos una gran ventaja: tenemos recursos humanos que no estamos conscientes que tenemos” “Es necesario hacer un plan estratégico prácticamente todos los días, porque lo que uno tiene hoy no lo tiene mañana” “El mercado está cambiando tan rápido que si no nos damos cuenta de los mensajes en la pared, cuando volteamos parece que la pared nos ha caído encima” “En América Latina nos hace más falta generar los espacios para innovar” “El líder no puede pensar que puede dirigir un equipo con los mismos principios de hace 20 años, cuando el modelo ha cambiado” “Si el jefe no es capaz de reconocer que comete errores, nadie en el equipo lo hará” “El jefe siempre se eleva cuando tiene la capacidad de aceptar que se equivoca” “Aceptar que yo no sé todo es el hábito que más me ayudo a alcanzar todos logros” Recomendaciones del invitado: Aplicaciones: Ulysses Libros: Now, Discover Your Strengths Steve Jobs
Martín Frascaroli salió de Leones, un pueblito de 10,000 habitantes en la provincia argentina de Córdoba. Y llegó a Silicon Valley. Hasta ahí, es el tipo de historia que suelen contar los medios locales con tono triunfalista: “Un emprendedor cordobés llega de Leones a Silicon Valley”. Casi como si fuera un astronauta. Pero la verdad es mucho más compleja que eso. Martín confiesa que le llevó más de dos años, diez viajes y 60 visitas a fondos de inversión del Valle para, por fin, poder decir que está llegando. Martín explica por qué los inversionistas, o VCs, de Silicon Valley son tan reacios a apostar a empresas latinoamericanas. Y eso que él fue pionero en el mundo de los chatbots, los asistentes virtuales que usan inteligencia artificial para dar servicio al cliente. Empezó con su startup, Aivo, en 2011, cuando casi nadie más trabajaba en inteligencia artificial y no había modelos para seguir: “Fallamos muchas veces, sobre todo cuando trabajás en una tecnología de tanta innovación”. En una conversación muy divertida –haciendo honor a la fama de chistosos de los cordobeses–, Martín también nos ayuda a derribar uno de los mitos más grandes de Silicon Valley: el de todas las empresas que tienen la misma dirección en San Francisco. LINKS Martín Frascaroli: Twitter | LinkedIn Aivo: Sitio | Twitter | LinkedIn | Facebook | YouTube | HÁBLANOS Ya empezamos a grabar las entrevistas para la segunda temporada, que comenzará en el verano del Norte. Queremos evolucionar y, para eso, necesitamos escuchar tu voz. ¿Qué te interesa de Silicon Valley y qué más te podemos ofrecer? Déjanos comentarios en Facebook y en Twitter. También, desde nuestro home, puedes mandarnos un email o llenar un formulario con sugerencias. GRACIAS A NUESTRA COMUNIDAD47 personas se sumaron a la campaña de fondos para hacer crecer nuestra audiencia. Les habíamos pedido 1,250 dólares y nos terminaron dando $2,028. Muchas gracias a todos. Nos demostraron que vale la pena seguir haciendo esto. AYÚDANOS A HACERNOS CONOCERLa mejor ayuda que nos puedes dar es difundir nuestro sitio en tus redes y dejar una reseña en iTunes para que seamos un podcast destacado. Gracias a Melvin Rivera, que nos entrevistó en su podcast sobre podcasts, Via Podcast. Encuéntralo esta semana en viapodcast.fm. Gracias a la Asociación de Venture Capital de América Latina, LAVCA, que nos mencionó en su newsletter para inversionistas de todo el continente. Gracias a Italia López, que hizo una nota sobre el programa para BizNext, el sitio para la nueva generación de líderes. SIGUE DONANDOSiempre que tengas unos dólares que te quemen en el bolsillo, puedes dejarlos en nuestra cuenta de Patreon, donde te conviertes en nuestro mecenas permanente. SUSCRÍBETELos nuevos episodios salen cada dos jueves. Suscríbete en tu app de podcasts. Y síguenos en SoundCloud para escuchar las mejores frases de las entrevistas. MÁS PODCASTSSomos parte de Cuonda, la red de podcasts independientes en español. Allí encuentras las noticias tecnológicas de la semana en Binarios, lo último de ciencia en El Método y la política mundial de estos tiempos apocalípticos en Politibot. NUESTRA MÚSICAEs de démon Verlaine, la banda del periodista y profesor Pablo Calvi. Escúchala aquí. SOMOSFernando Franco, que un día salió de Hermosillo y hoy triunfa en Silicon Valley; y Diego Graglia, que un día salió de Posadas. #startups #emprendedores #latinos #SiliconValley #innovación #inspiración Nos escuchamos en dos semanas. TE QUEREMOS MUCHO
Melvin Rivera - https://www.unitedbiblesocieties.org/author/mrivera/ and http://podcast.fmSupport the show (https://www.paypal.com/cgi-bin/webscr?cmd=_s-xclick&hosted_button_id=CQWQVRBGQCK7E&source=url)
CAE17: "¡LÁNZATE A LA PISCINA!, ¿Cómo producir un Podcast?" Consejos muy interesantes de cómo es que Melvin Rivera produce sus podcast, con GENIALES ideas de cómo buscar y contactar a los probables invitados a su podcast hasta cómo postear y compartir en las Redes Sociales, no solamente nos da un panorama maravilloso para iniciar un Podcast, también nos alienta a LANZARNOS A LA PISCINA para hacer lo que mas te apasione y dejar la evidencia de tus pasiones en audios de Podcasting. Conoce a Melvin Rivera en sus Podcast Via Podcast y en Cambio 180
Melvin Rivera Velázquez El podcasting es el medio emergente del momento. De eso ya no queda duda. Todas las semanas vemos artículos en los principales rotativos y revistas internacionales anunciando el crecimiento marcado del podcasting, tanto entre los emporios noticiosos tradicionales como a nivel corporativo. Sin embargo, en sus inicios el podcasting fue un fenómeno norteamericano (comenzado por Adam Curry en el año 2004) que se regó como la pólvora a los países de habla inglesa como Canadá, Inglaterra y Australia. En el mundo latino la cosa ha tardado un poco más. Uno puede argumentar que fue por el rezago tecnológico, las limitaciones económicas o las barreras idiomáticas —todo eso ha tenido que ver— pero la realidad objetiva es que hoy por hoy el podcasting está teniendo un auge importante en el mundo latino también. Eso no quiere decir que el podcasting sajón y el podcasting latino sean la misma cosa, ni que sigan el mismo molde o se produzcan de la misma manera. Para conocer esas diferencias y similitudes me acerqué a Melvin Rivera Velázquez, un podcaster puertorriqueño —radicado en Miami— que ha compartido directamente con podcasters norteamericanos, latinos y de otros países que no forman parte de ninguno de los dos grupos. Melvin también es podcaster, bloguero, veterano de la radio y desempeña profesionalmente en un área que le da acceso constante a los distintos grupos de podcasters, a pesar de que no tiene nada que ver con el mundo del podcasting. Al igual que yo, Melvin combina una serie de experiencias de vida que —a primera vista no parecen tener nada que ver unas con otras— pero son precisamente las que lo han traído hasta lo que hace hoy. Su más reciente esfuerzo: “Vía Podcast” explora los distintos podcasts y podcasters que componemos el mundo del podcasting latinoamericano y busca identificar los hilos conductores que los hacen exitosos. Si eres latino, te gustaría establecer un podcast, tienes uno o sencillamente te gustaría conocer más sobre este medio emergente, esta es una entrevista que no te debes perder. ENLACES: Vista el grupo Sólo Podcasting en Facebook Escucha el podcast “Cambio 180” Lee el blog “Mi Cocina Vegetariana” Escucha el podcast ªVía Podcast” Sigue a Melvin Rivera en Facebook Sigue a Melvin Rivera en Twitter @viapodcast @MelvinRiveraV ©2016, Orlando Mergal, MA_________________ El autor es Socio Fundador de Accurate Communications,Licenciado en Relaciones Públicas (R-500), Autor de másde media docena de Publicaciones de Autoayuda, Productorde Contenido Digital y Experto en Comunicación Corporativa. Inf. 787-750-0000 • 787-306-1590 Divulgación de Relación Material: Algunos de los enlaces en esta entrada son “enlaces de afiliados”. Eso significa que si le das click al enlace, y compras algo, yo voy a recibir una comisión de afiliado. No obstante, tú vas a pagar exactamente lo mismo que pagarías al visitar al comerciante directamente y de manera independiente. Además, yo sólo recomiendo productos o servicios que utilizo personalmente y que pienso que añadirán valor a mis oyentes. Al patrocinar los productos o servicios que mencionamos en Hablando De Tecnología contribuyes para que el programa continúe. Hago esta divulgación en cumplimiento con con el "16 CFR, Part 255" de la Comisión Federal De Comercio de los Estados Unidos "Guías Concernientes al uso de Endosos y Testimonios en la Publicidad".
En Cambio 180 continuamos con la serie para ayudarle a entender como autopublicar y escribir un libro. Para crear un libro, no se necesitan recursos financieros. Usted puede hacerlo tan sólo con una pluma y un papel, o una laptop, o una tableta o un teléfono celular. Usted tiene el libro adentro, plasma sus ideas en la pantalla y las pule hasta convertirlas en un libro. Sin embargo, el proceso es muy trabajoso y requiere de buenas prácticas y ayuda profesional. Escribir un gran libro toma dedicación. Los buenos libros son aquellos que empezamos a leer y nos es difícil dejarlos a un lado. Los libros de pobre contenido, son los que abandonamos leyendo el primer capítulo. La gente hoy día, es más exigente con los libros que leen. Cada persona enfrenta muchas demandas para el uso de su tiempo. Cada día la familia, la iglesia, el estudio, los amigos, el trabajo, las tareas del hogar reclaman nuestra atención. Por otro lado, los pasatiempos, las redes sociales, el entretenimiento y los deportes buscan desesperadamente acaparar nuestro tiempo. Si usted planea escribir un libro que la gente lea con entusiasmo, este podcast de Cambio 180 le ayudará con consejos prácticos. En esta edición conversamos con Andres Panasuik, autor de nueve libros, que explica su proceso para escribir sus obras. También dialogamos con John Maust, presidente de Media International Associates organización que se dedica a equipar a personas con talento y pasión por la producción de literatura cristiana para su pueblo. En la próxima edición tendremos a Daniel Calisaya de Eje Comunicaciones en Quito, Ecuador y a José Pepe Farfán de Social Media y Comunicaciones de Lima, Perú dialogando sobre la oportunidad para las Iglesias que presentan las redes sociales y la internet. Si desea comunicarse conmigo puede dejarme un mensaje en MelvinRivera.com (http://melvinrivera.com/contactanos/) , en Twitter (@MelvinRiveraV) en Facebook o en Google +. Si este podcast le proveyó información útil para sus propósitos por favor, lentre a la sección Podcast de iTunes busque por Cambio 180 y déjenos un comentario con una evaluación. Esa contribución suya nos ayudará a que iTunes destaque este podcast para que otros lo encuentren fácilmente, Otras maneras de escuchar el podcast: Subscríbase en iTunes (https://itunes.apple.com/us/podcast/cambio180s-podcast/id881835891?mt=2) Explore los podcast anteriores (http://melvinrivera.com/category/podcast/) Enlaces mencionados en este podcast Andrés Panasiuk (http://www.andrespanasiuk.com) Cultura Financiera (http://www.culturafinanciera.org) Libro: Cómo llego a fin de mes (http://www.amazon.com/¿Cómo-llego-fin-Nelson-Pocket/dp/1602555915/ref=tmm_pap_title_0) Media International Associates / Littworld (http://www.littworld.org/index.asp?p=8&i=8) John Maust - Linkedin (https://www.linkedin.com/profile/view?id=16040696&locale=en_US&trk=tyah&trkInfo=tarId%3A1401840162116%2Ctas%3AJohn%20maust%2Cidx%3A1-1-1&_mSplash=1)
¡Bienvenidos a la primera edición del podcast Cambio 180!Este es un podcast semanal dirigido a pastores y líderes de la iglesia que quieren mantenerse relevantes en un mundo cambiante. El tema del programa de hoy es "Escuchar a los que píensan diferente". En África, Asia y América Latina existe un importante crecimiento de la iglesia cristiana. Sin embargo, dicen los investigadores, que según mejora la situación personal de la gente... se reduce la fe. En los Estados Unidos, el número de ateos o personas “sin religión” se ha duplicado más del doble entre 1990 y 2008. Alrededor del 25% de los estadounidenses entre 18 y 29 años dicen que no tienen religión. En el Reino Unido, las personas sin religión son el tercer grupo más numeroso, después de los cristianos y los musulmanes. En Brasil, son un 5%, de la población. ¿Están listos los cristianos para dialogar con ateos y agnósticos? Vivimos en una sociedad que ha cambiado. Una generación que ha visto los escándalos de pastores y sacerdotes y de una algunas iglesias con un mensaje irrelevante para la vida diaria. En cambio 180 hoy entrevistamos a un pastor que invitó a un ateo a su iglesia para que dialogara con sus miembros. Fausto Liriano nos cuenta en este programa lo que su iglesia aprendió y también nos habla de su libro "Maldito Mundo". Enlaces mencionados en este podcast: Blog Veldugo (http://www.veldugo01.com) Iglesia El Círculo (http://www.circulojuvenil.com) Libro Maldito Mundo (http://www.malditomundo.com) Cristianos.com (http://cristianos.com) MelvinRivera.com (http://melvinrivera.com) Si desea comunicarse conmigo puede dejarme un mensaje en melvinrivera.com, en Twitter (@MelvinRiveraV), o en Facebook (MelvinRiveraVelazquez) o en Google +. Hasta la próxima semana y llame a sus amigos para que suscriban al podcast Cambio 180 o lo escuchen en línea.