POPULARITY
Por Elena Kalinnikova.El uso medicinal de la alholva está presente en la Capitulare de villis vel curtis imperii, una orden emitida por Carlomagno que reclama a sus campos para que cultiven una serie de hierbas y condimentos incluyendo la «fenigrecum»Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Por Elena Kalinnikova.El uso medicinal de la alholva está presente en la Capitulare de villis vel curtis imperii, una orden emitida por Carlomagno que reclama a sus campos para que cultiven una serie de hierbas y condimentos incluyendo la «fenigrecum»Suscríbete a CesarVidal.TV y escucha este audio antes que nadie y sin publicidad: https://www.cesarvidal.tv
Existen diferentes razones por las cuales podemos utilizar distintos azúcares complementarios a los resultantes del proceso de macerado. Algunos de ellos son: Incrementar el nivel de alcohol sin aumentar el cuerpo de la cerveza. Adelgazar la cerveza. Agregar diferentes sabores. Ayudar a la carbonación durante el embotellado. Incrementar el sabor dulce como las cervezas de […]
El tema del Dinero es Tabú. Nos cuesta hablar sobre dinero, no solemos compartir el dato de cuánto dinero ganamos, ni sabemos lo que ingresan nuestros amigos. Si nos preguntan, generalmente todos decimos que nos gustaría tener mucho más dinero, pero ¿cuánto más? Hoy con Cristian Abratte hemos disfrutado hablando de dinero y de fórmulas para lograr que el dinero trabaje para mi ;) Patricia Restrepo ha continuado hablándonos del beneficio de tomar Fenogreco y Silvia Edo nos ha explicado cómo utilizar la piedra de sal.
El tema del Dinero es Tabú. Nos cuesta hablar sobre dinero, no solemos compartir el dato de cuánto dinero ganamos, ni sabemos lo que ingresan nuestros amigos. Si nos preguntan, generalmente todos decimos que nos gustaría tener mucho más dinero, pero ¿cuánto más? Hoy con Cristian Abratte hemos disfrutado hablando de dinero y de fórmulas para lograr que el dinero trabaje para mi ;) Patricia Restrepo ha continuado hablándonos del beneficio de tomar Fenogreco y Silvia Edo nos ha explicado cómo utilizar la piedra de sal.
Hoy respondo a esta pregunta:"Hola, María:Siempre he escuchado que el pollo ayuda a aumentar el busto, lo cual me parecía absurdo, no entendía como nuestro cuerpo era capaz de detectar que eso era pollo y mandarlo al pecho (era pequeña) pero no he estudiado nada relacionado con la nutrición o ciencias de la salud, y sigo sin entenderlo como supuestamente hay alimentos que te ayudar a crecer el busto, el culo, adelgazar muslo, etc. Entiendo que, para un hombre, comer pollo le ayude a tener más pectoral si hace ejercicios de pectoral, pues el pollo es proteína y te ayudará a tener más músculo. Quiero pensar que de esta afirmación se haya pasado al mito de que “comer pollo para tener tetas”, y ahí están todas las niñas de 16 años acomplejadas de tener poco pecho comiendo pollo. Pero, si buscas en internet “alimentos para aumentar bustos”, te encuentras con una infinidad de páginas que recomiendan x alimentos para “aumentar tu busto sin cirugía”, aquí te dejo algunos de ellos:-Cereales integrales, con fitoesteroles que favorecen su tamaño.-Semillas de girasol-Semillas de lino o linaza-Hinojo que puede estimular el crecimiento del tejido de las mamas gracias al contenido en flavonoides.-Fenogreco, que contiene propiedades que aumentan los senos naturalmente ya que estimulan la producción de compuestos esteroideos.-Perejil-El aguacate está conformado por 10 aminoácidos esenciales y vitaminas que favorecen el crecimiento de la glándula mamariaMe gustaría saber cuál es tu opinión al respecto, si esto es un mito o realidad.Muchas gracias por tu tiempo.Un saludo,Paloma"Supuestamente, el pollo recibe hormonas de crecimiento y/o estrógenos para acelerar su desarrollo, y así se logra de forma extremadamente rápida un peso elevado, muy conveniente para la industria alimentaria en cuestión económica y de productividad. Estas hormonas inyectadas a la carne de pollo serían las responsables de la aparición de la pubertad precoz en niñas, del aumento del riesgo de cáncer de mama y de próstata y de la aparición de rasgos de desarrollo femeninos en adolescentes masculinos.- En primer lugar, lo cierto es que, al menos en España, el uso de hormonas en animales es ilegal. La Resolución 447/2004 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, prohíbe el uso de productos veterinarios anabolizantes en animales para el consumo humano. Por lo tanto, el pollo que compramos en el supermercado no puede contener hormonas, ni masculinas ni femeninas. - Además, la administración de hormonas al pollo no tendría ningún efecto benéfico, ya que es fisiológicamente imposible que se pudiera observar una respuesta (promoción o estimulación del crecimiento) a la aplicación de hormonas en los 50 días de media que dura su crecimiento.- Adicionalmente, las hormonas son caras, mientras que el pollo es una de las carnes más baratas en el mercado. Si a los pollos se les inyectaran hormonas, su precio aumentaría considerablemente.- No hay evidencia científica fiable que demuestre que las hormonas de crecimiento del pollo, cuyo efecto es intrínseco en el propio animal, tengan, en caso de que se consuman, efecto en el consumidor humano.En la mayor parte de los casos, sea el que sea el alimento que se proponga para el efecto en cuestión, las explicaciones que se ofrecen para alcanzar este prodigio se centran en:La riqueza en aminoácidos del alimento (como si este fuera un elemento determinante y no hubiera decenas de alimentos –que no se citan- con igual a mayor cantidad de aminoácidos)Su contenido en algunos fitonutrientes, como flavonoides (mismo comentario que anterior)Su riqueza en vitaminas y minerales (mismo comentario que anterior)Pero muy especialmente, en la mayor parte de alimentos que se mencionan se hace referencia a su contenido en fitoestrógenos (moléculas de origen vegetal análogas de los estrógenos y que ejercerían su efecto como agonistas).En el colmo de los despropósitos alimentarios, en Japón, hay un productor que ha comercializado unas galletas que aseguran un aumento de los senos con su consumo, se llaman F·cup cookies.
Hoy respondo a esta pregunta:"Hola, María:Siempre he escuchado que el pollo ayuda a aumentar el busto, lo cual me parecía absurdo, no entendía como nuestro cuerpo era capaz de detectar que eso era pollo y mandarlo al pecho (era pequeña) pero no he estudiado nada relacionado con la nutrición o ciencias de la salud, y sigo sin entenderlo como supuestamente hay alimentos que te ayudar a crecer el busto, el culo, adelgazar muslo, etc. Entiendo que, para un hombre, comer pollo le ayude a tener más pectoral si hace ejercicios de pectoral, pues el pollo es proteína y te ayudará a tener más músculo. Quiero pensar que de esta afirmación se haya pasado al mito de que “comer pollo para tener tetas”, y ahí están todas las niñas de 16 años acomplejadas de tener poco pecho comiendo pollo. Pero, si buscas en internet “alimentos para aumentar bustos”, te encuentras con una infinidad de páginas que recomiendan x alimentos para “aumentar tu busto sin cirugía”, aquí te dejo algunos de ellos:-Cereales integrales, con fitoesteroles que favorecen su tamaño.-Semillas de girasol-Semillas de lino o linaza-Hinojo que puede estimular el crecimiento del tejido de las mamas gracias al contenido en flavonoides.-Fenogreco, que contiene propiedades que aumentan los senos naturalmente ya que estimulan la producción de compuestos esteroideos.-Perejil-El aguacate está conformado por 10 aminoácidos esenciales y vitaminas que favorecen el crecimiento de la glándula mamariaMe gustaría saber cuál es tu opinión al respecto, si esto es un mito o realidad.Muchas gracias por tu tiempo.Un saludo,Paloma"Supuestamente, el pollo recibe hormonas de crecimiento y/o estrógenos para acelerar su desarrollo, y así se logra de forma extremadamente rápida un peso elevado, muy conveniente para la industria alimentaria en cuestión económica y de productividad. Estas hormonas inyectadas a la carne de pollo serían las responsables de la aparición de la pubertad precoz en niñas, del aumento del riesgo de cáncer de mama y de próstata y de la aparición de rasgos de desarrollo femeninos en adolescentes masculinos.- En primer lugar, lo cierto es que, al menos en España, el uso de hormonas en animales es ilegal. La Resolución 447/2004 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, prohíbe el uso de productos veterinarios anabolizantes en animales para el consumo humano. Por lo tanto, el pollo que compramos en el supermercado no puede contener hormonas, ni masculinas ni femeninas. - Además, la administración de hormonas al pollo no tendría ningún efecto benéfico, ya que es fisiológicamente imposible que se pudiera observar una respuesta (promoción o estimulación del crecimiento) a la aplicación de hormonas en los 50 días de media que dura su crecimiento.- Adicionalmente, las hormonas son caras, mientras que el pollo es una de las carnes más baratas en el mercado. Si a los pollos se les inyectaran hormonas, su precio aumentaría considerablemente.- No hay evidencia científica fiable que demuestre que las hormonas de crecimiento del pollo, cuyo efecto es intrínseco en el propio animal, tengan, en caso de que se consuman, efecto en el consumidor humano.En la mayor parte de los casos, sea el que sea el alimento que se proponga para el efecto en cuestión, las explicaciones que se ofrecen para alcanzar este prodigio se centran en:La riqueza en aminoácidos del alimento (como si este fuera un elemento determinante y no hubiera decenas de alimentos –que no se citan- con igual a mayor cantidad de aminoácidos)Su contenido en algunos fitonutrientes, como flavonoides (mismo comentario que anterior)Su riqueza en vitaminas y minerales (mismo comentario que anterior)Pero muy especialmente, en la mayor parte de alimentos que se mencionan se hace referencia a su contenido en fitoestrógenos (moléculas de origen vegetal análogas de los estrógenos y que ejercerían su efecto como agonistas).En el colmo de los despropósitos alimentarios, en Japón, hay un productor que ha comercializado unas galletas que aseguran un aumento de los senos con su consumo, se llaman F·cup cookies.
La oración es un llamado secreto entre el ser humano y las fuerzas invisibles y superiores, es la ligadura y conexión entre lo que se ve y lo que no se ve. La unión entre el ser y el universo es lo que nos hace sentir seguros y desaparece el temor de sentirnos desamparados, esa ligadura mental con el TODO nos hace vivir en un verdadero estado de paz, son las palabras de Eva. Opciones para hacer agua La receta del día: Agua de perejil y hierbabuena Jugo del día: Para la diabetes, 3/4 de vaso de jugo de zanahoria se pone en la licuadora y se agregan 3 ejotes y 3 coles de Bruselas, se licua perfectamente y se toma sin colar, diario en ayunas, se puede acompañar con 20 gotas de GLUCO 3 veces al día y 6 tabletas de Fenogreco de la línea de gente Sana Afirmación: Soy un ser ilimitado, aceptando de una fuente ilimitada de forma ilimitada Invitados: Sephora Michán, Lic. en nutrición Jhaneth Michán, Dra. Mary Soto. Locución: Ángela Canett
Haga lo que disfrute y acepte las consecuencias porque vale la pena, son las palabras de Eva. Consejo del día: Fenogreco. Beneficios del SoyaElectric. Mejora tu vida: Náusea y vómito. Receta del día: Nopales y tofu a la plancha. Testimonio con osteoartritis. Jugo del día: Para la inflamación. Afirmación: Me acepto a mí mismo con amor y compasión. Invitados: Dra. Mary Soto, Orientadora Ana Cecilia Cervantes, Sephora Michán, Terapeuta Cuántica y Coach Espiritual Alma Hernández Locución: Ángela Canett.
Aproveche todas sus virtudes para aprender de las leyes de vida., son las palabras de Eva. Suplemento del día: Fenogreco. Beneficios del SoyaElectric. Beneficios de terapia con cuencos tibetanos. Mejora tu vida: Dolor y adormecimiento de piernas. Receta del día: Enchiladas con tofu. Jueves de estudios en Nicolás San Juan. Jugo del día: Para dolores articulares. Afirmación: Yo expreso salud, felicidad, prosperidad y paz. Invitados: Dr. Lucio Castillo, Terapeuta José Luis Sánchez Samudio, La Terapeuta Cuántica y Coach Espiritual Alma Rivera, Terapeuta Roberto Rivera.
Hay que pensar en la vida de manera creativa para que todo se vuelva útil, todo siempre tiene algo que aportarnos, son las palabras de Eva. Suplemento del día: Fenogreco. Sanar nuestra alma para prevenir enfermedades. Receta del día: Hongos portobello y tofu a la plancha. Estudios y talleres en Nicolás San Juan. Jugo del día: Para el hígado, riñón y sistema inmunológico. Afirmación: Estoy contento. Tengo el poder de cambiar. Invitados: Dr. Lucio Castillo, Terapeuta José Luis Sánchez Samudio, Terapeuta Cuántica Alma Hernández, Terapeuta y masajista Roberto Rivera.
Es así podemos vivir en la unidad y la eternidad pura, son las palabras de Eva. El suplemento de día: Fenogreco. Causas emocionales de enfermedades como diabetes y cáncer. La receta del día: Salsa verde con aguacate. Actividades en el Centro Nicolás San Juan. Medicamento del día: Linaza. Jugo del día: Contra la inapetencia y desanimo. Afirmación: Yo agradezco al universo por mi cuerpo perfecto. Invitados: Orientadora Naturista Gloria Montesinos, Dr. Lucio Castillo
Nada nos pertenece, son las palabras de Eva. El suplemento de día: Fenogreco. Beneficios del soyaelectric. La receta del día: Pesto de cilantro. Combinar la alimentación con terapias alternativas. Consultas y talleres en Nicolás San Juan. Jugo del día: Con vitaminas y carotenos. Medicamento del día: Chícharos. Afirmación: Yo me siento honrada de contar con mi familia. Me llena de alegría su presencia. Invitados: Dr. Lucio Castillo y Orientador José Luis Sánchez Zamudio, Orientadora Naturista Ana Cecilia Cervantes, Masajista Roberto Rivera.
Deja de buscar y encuéntrate a ti mismo, son las palabras de Eva. El suplemento de día: Fenogreco. La receta del día: Mermelada de xoconostle. Testimonio con problemas hepáticos graves. Jugo del día: para el colon. Invitados: Orientadora Naturista Gloria Montesinos y Dr. Lucio Castillo. Afirmación: Yo recibo Fuentes de ingreso esperadas o inesperadas.
Deja de buscar y encuéntrate a ti mismo, son las palabras de Eva. El suplemento de día: Fenogreco. Cuidados de la piel y recomendaciones. La receta del día: Cámara hiperbárica, terapias, flores de bach, masajes y talleres del centro Nicolás San Juan. Jugo del día: para tener energía sexual. Medicamento del día: Alubias. Invitados: Orientadora Naturista Gloria Montesinos, Terapeuta Arturo Rivera, acupunturista Jorge Aguilar, Rogelio Enríquez. Afirmación del día: Mi vida funciona hermosamente.