POPULARITY
Categories
¡Llegamos al episodio 70! Para celebrarlo nos acompaña la doctora Mireia Orgilés, catedrática y referente internacional en psicología infantil y adolescente.Hablamos de Superskills, el protocolo de prevención con mayor evidencia científica para los problemas emocionales en la infancia y la adolescencia.Si eres estudiante o profesional de la Psicología, este episodio es imprescindible
Los procedimientos especiales sancionadores buscan proteger a las mujeres frente a la violencia política. Sin embargo, en la práctica, muchas veces no logran su objetivo y pueden incluso incrementar la hostilidad y la exposición pública de las víctimas.En este espacio reflexionamos sobre los retos y posibles soluciones para garantizar la reparación integral y la no repetición de estos actos. Ponentes: • Karolina Gilas (@KarolinaGilas) – Investigadora UNAM, especialista en género y sistemas electorales. • Melissa Ayala – Abogada en derechos humanos y teoría legal feminista.
É uma doença silenciosa que começa décadas antes dos sintomas, mas há escolhas que podem ajudar a prevenir. A nutricionista Mariana Chaves explica o que está ao nosso alcance através da alimentação.See omnystudio.com/listener for privacy information.
E se tomar café ajudasse a prevenir o Alzheimer e outros tipos de demência? Há cerca de uma década, cientistas europeus estudam os efeitos da cafeína na prevenção de doenças degenerativas associadas ao envelhecimento. A neurocientista portuguesa Luísa Lopes, pesquisadora do Instituto Gulbenkian de Ciência Molecular e da Faculdade de Medicina de Lisboa, faz parte do grupo de especialistas que busca entender como o café atua na saúde dos neurônios – e os resultados, diz, são surpreendentes. Taíssa Stivanin, da RFI em Paris De acordo com a neurocientista, vários estudos epidemiológicos sugerem que pessoas que consomem mais cafeína têm uma chance menor de desenvolver demência. Esse mesmo efeito protetor, a partir de dois a três cafés por dia, também foi constatado em relação à Doença de Alzheimer, em pesquisas feitas em diferentes centros europeus. As mulheres, mais afetadas pela patologia do que os homens, seriam as mais beneficiadas. A cafeína protegeria o cérebro de pelo menos duas maneiras. Primeiramente, a substância parece ter um efeito anti-inflamatório observado em estudos com coortes – grupos de pacientes controlados periodicamente. Os cientistas tiveram a possibilidade de analisar os cérebros, após a morte, de participantes das pesquisas que viviam no Havaí. “Este estudo foi muito claro. Quando olhamos para o cérebro dessas pessoas, existe um componente inflamatório em menor escala nas pessoas que tomavam café. Pudemos observar também um efeito na função neuronal”, diz a neurocientista. “Mesmo em repouso, os neurônios continuam em ação a uma frequência que pode atingir 200 Hz, ou seja, 200 impulsos por segundo. Isso significa que, como temos os mesmos neurônios desde que nascemos, eles estão sujeitos a um ‘estresse', que precisa ser controlado”, acrescenta. Esse controle pode ser a garantia de um envelhecimento saudável, com menos chances de desenvolver doenças degenerativas. Além de agir contra a inflamação, a cafeína também exerceria um papel nos mecanismos neuronais envolvidos no envelhecimento, fase em que as conexões neuronais “já não são tão eficazes”, explica Luísa Lopes. “O que nós sabemos é que a cafeína consegue contribuir para manter esses mecanismos e fazer com que o funcionamento dos neurônios seja mais controlado e saudável, diminuindo o risco de degeneração”, completa. Para entender melhor esse processo, a neurocientista e a equipe de pesquisadores registram em laboratório a atividade neuronal de camundongos idosos. O objetivo é estudar o envelhecimento fisiológico para entender a demência e o aparecimento de patologias como a Doença de Alzheimer, que surgem em sua grande maioria na terceira idade. “Há uma série de fatores que contribuem para essa vulnerabilidade que têm relação com o envelhecimento. É como se a pessoa acumulasse uma série de erros, como no caso do câncer, que juntos aumentam essa vulnerabilidade. Precisamos primeiro entender o envelhecimento para depois entender os mecanismos da Doença de Alzheimer”, detalha. Alterações precoces Os estudos realizados pelos pesquisadores europeus visam detectar alterações precoces, antes da destruição dos neurônios. “Quando há morte das células nervosas, o processo já é irreversível.” A cafeína também atua no mecanismo de controle da liberação do cortisol, um hormônio produzido pelas glândulas suprarrenais que aumenta naturalmente com o envelhecimento. Uma das funções do cortisol é bloquear a atuação dos dois receptores cerebrais de adenosina – molécula que gerencia conexões no sistema nervoso central. A quantidade desses receptores aumenta com a idade, contribuindo para eventuais disfunções. “Quando a cafeína bloqueia os receptores, protege o paciente dessa disfunção”, diz Luísa Lopes. A cafeína, desta forma, atua no sistema fisiológico do estresse, diminuindo a liberação do cortisol, declara. A equipe da neurocientista portuguesa compartilha informações com pesquisadores do Inserm (Instituto Francês de Pesquisas Médicas), que têm estudado como a cafeína atua diretamente na proteína Tau. Ela forma o citoesqueleto dos neurônios e tem um papel essencial no transporte de nutrientes e na conexão das células nervosas. No Alzheimer, ela sofre uma hiperfosforilação, ou seja, acumula fosfatos em excesso, o que altera sua função. O café regularia o processo inflamatório e, consequentemente, os mecanismos que levariam a esses desajustes cerebrais. Benefícios cognitivos Os possíveis efeitos excitantes do café, como taquicardia, por exemplo, podem ser desagradáveis, mas tendem a diminuir com o hábito do consumo. Mas os benefícios cognitivos são mantidos, explica a neurocientista. “Houve há pouco tempo estudos de ressonância magnética funcional em humanos, com a cafeína. Eles foram feitos em Portugal, em Braga, e mostram que esse efeito cognitivo é real e a cafeína aumenta a concentração e a atenção. E o efeito de hiperatividade, com o consumo crônico, desaparece.” Luísa Lopes frisa que a dose exata de café é individual e as pessoas metabolizam a substância de maneiras diferentes – algumas são hipersensíveis à substância e sentem ansiedade, por exemplo, dependendo da dose. “Tanta gente toma que é como se estivéssemos em um grande ensaio clínico em tempo real. Podemos observar os efeitos colaterais, se ao longo da vida há algum problema, e é uma substância segura, não há grandes problemas em relação ao consumo de cafeína. Isso é uma ótima notícia para brasileiros e Portugal também, porque adoramos café!”
En el espacio AbIAn, la directora de educación de Gaptain ahonda en las buenas prácticas de ciberseguridad
A 40 años del 19S, la SGIRPC destaca la fuerza, solidaridad y preparación de la ciudadaníaPapa León XIV insta a obispos mexicanos a construir pazMás información en nuestro podcast
La compañía biotecnológica Hipra se ha convertido en un referente global en vacunas y en salud preventiva, tanto animal como humana, gracias a una combinación poderosa: innovación, internacionalización y un propósito claro. La decisión de priorizar la prevención le ha permitido diferenciarse, crecer e invertir un 15% de su facturación en I+D. En este podcast te contamos su historia. El sector sanitario, y especialmente la biotecnología, lideran la innovación tecnológica, científica y económica en 2025, consolidándose como un pilar estratégico para la salud pública, la economía y la competitividad global. Según datos de AseBio 2024, en España la biotecnología aporta 5.229 millones de euros al estado de bienestar (0,4% del PIB) y genera más de 131.000 empleos (un 0,67% del empleo total). Este informe también indica que, a pesar del crecimiento sostenido (un 4,1% de aumento en biotech en 2024), los principales retos siguen siendo el escalado empresarial, el acceso a inversión privada y el desarrollo de empresas competitivas a nivel internacional. Un ejemplo de ello es la empresa española Hipra, que ha logrado posicionarse como un actor global en el ámbito de la salud preventiva animal y humana desde Amer, un pequeño pueblo de Girona. Su trayectoria, marcada por más de 50 años de historia, es un ejemplo de cómo la innovación, la visión a largo plazo y un propósito claro pueden convertir a una empresa local en líder mundial. Actualmente se enfrenta a un nuevo desafío: el salto a la vacunación humana. En este podcast te contamos su historia.
¿Has notado que tu hijo o hija adolescente ya no sonríe como antes? En este episodio de Centro Hope Podcast, María Fernanda reflexiona sobre un cambio silencioso pero preocupante: la falta de alegría en adolescentes. Porque cuando la sonrisa desaparece, algo pasa. Y muchas veces ese "algo" es una señal temprana de malestar emocional que, si no se atiende, puede desembocar en ansiedad, depresión o conductas autodestructivas. Hablamos sobre cómo detectar estas señales, cómo actuar como familia y cuándo pedir ayuda profesional. No se trata de culpas, sino de prevención y amor consciente. 🧠 Prevenir es cuidar. 💬 Escúchalo, compártelo y acompáñanos en este camino de consciencia familiar. 👉 Más recursos en: www.centrohopecollege.com 👉 Toda la comunidad en nuestro https://linktr.ee/beahoper
Ana Belén Noriega, decana–presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural, subraya la urgencia de gestionar de forma sostenible el 56 % del territorio español que es forestal. “Gestionar los bosques es prevenir y proteger”, afirma, insistiendo en que la prevención resulta mucho más eficaz y económica que la extinción. Noriega propone mosaicos agroforestales, planes de autoprotección y empleo rural estable como herramientas clave frente a los incendios, reclama más ingenieros forestales en puestos de responsabilidad y destaca el papel decisivo de la innovación y la tecnología —drones, satélites e inteligencia artificial— para reforzar la prevención y extinción de incendios en un contexto de crisis climática.
#Bésameenlamañana Alergias respiratorias y asma. ¿Se pueden prevenir? / Neumóloga Felicia Montero
Sonora: Gean Franco, Coord. Geral de Planej do DER - DER cria sistema para monitorar e prevenir... by Governo do Estado de São Paulo
La directora de psicología virtual de la Fundación Universitaria Areandina, Susan Cruz Casas, explicó las claves para buscar apoyo emocional y prevenir el suicidio.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Probando 1, 2, 3... Hoy vamos con La Charla con Dina Semsch a las 8 pm, por Radio Laser Inglés (92.9 fm)
Pese a los problemas de la vida, siempre va a haber una luz de esperanza para sanar y encontrar el sentido de la existencia. En este episodio, encendemos esa chispa que en un momento de oscuridad se nubla, pero que, sin importar las circunstancias siempre habrá un mejor camino. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Agência das Nações Unidas alerta que América Latina concentra 13% de todas as novas infecções; medicamentos novos, com 95% de eficácia não estão disponíveis no sistema público brasileiro; preços e exclusão do país da produção de genéricos foram tema de audiência pública no Congresso Nacional.
Continuem traient l'entrellat de la longevitat i de la prevenci
Un nuevo estudio ha revelado que existe una manera de lo más placentera para prevenir la caries: besarse. Y cuanto más apasionado, mejor.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lisa Cook desafía al presidente Trump tras ser despedida.Nuevos videos sobre el hombre que amenazaba con un machete.En México, investigan caso de bebés dejados en lugares públicos.Retraso de vacunas de COVID-19 preocupa ante el regreso a clases.Kilmar Ábrego García llama corrupto al gobierno de Trump.Incautación histórica de drogas ilícitas.Ordenan el cierre de Alcatraz de los caimanes en 60 días.Autorizan pruebas de autos autónomos en la Gran Manzana.Hallan una pintura robada por los nazis tras un anuncio inmobiliario.Conductor sufrió un derrame cerebral mientras conducía.Ponte al día con lo mejor de ‘La Edición Digital del Noticiero Univision' con Carolina Sarassa y Borja Voces.
Cerramos esta semana tan intensa hablando de algo fundamental: la prevención de los trastornos de la conducta alimentaria. Porque aunque no podemos evitar todo, sí podemos poner límites, crear entornos seguros y evitar errores muy comunes que pueden disparar estos trastornos.Lo que SÍ puedes hacerEscucha tu cuerpo. Come cuando tienes hambre, para cuando estés saciado.Permítete comer de todo. Sin culpas ni prohibiciones.Cuida el lenguaje que usas contigo mismo. Nada de “me he portado mal” por comer una pizza.Prioriza la salud emocional. Comer bien no sirve si te odias por dentro.Lo que NO debes hacerSeguir dietas restrictivas, detox, sin supervisión.Compararte constantemente en redes sociales.Premiar o castigar con comida.Hablar del peso ajeno como si fuera un tema de conversación válido.[Si sospechas que tú o alguien cercano tiene un TCA…]No minimices.No digas “eso nos pasa a todos”.No des consejos tipo “haz más deporte”, “deja de comer por ansiedad”.Escucha. Acompaña. Deriva a profesionales.Los TCA no son una moda, ni una etapa, ni un problema de adolescentes.Son enfermedades graves, complejas, pero que se pueden tratar.Y todos, desde nuestro lugar, podemos ayudar a prevenirlos. Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Joaquín del Carril jugó 15 años en la primera del club de rugby de CUBA. A pesar de su vida deportiva, padeción una adicción a las drogas que duró más de dos décadas. Hoy cuenta su historia y trabaja con familias para prevenir que otros pasen por donde él pasó. Una #historiaminima para conmoverse y compartir.Ep. 87 - T. 5https://citasderadio.com.ar/se_parte.php
Una dieta de estilo mediterráneo puede reducir significativamente el riesgo de diabetes tipo 2 en las personas con sobrepeso u obesidad, señala un estudio reciente.
Sara Ordoñez fue superintendente bancaria durante la crisis del año 98. Ha sido ministra de comunicaciones (1976) y ministra de salud (2000). CODIGO de DESCUENTO ATEMPORAL para el Latam Fintech Market: https://www.latamfintech.market/Libros mencionados:Álvaro - Juan Esteban Constaín Decidí contarlo - Guillermo Perry Capítulos: 00:00 intro01:28 Colombia en los 2000 vs en los años 70s13:31 Los retos de ser ministra20:46 ¿Cuánto ha cambiado Colombia?22:53 El trabajo según la época28:33 El paro del 7745:32 La visión de López52:21 Dominos de la crisis de fin de siglo01:04:30 El sistema financiero es un edifico y los ladrillos son los bancos01:23:05 La contribución del 2 x mil01:29:44 El bajo costo en el manejo de la crisis01:32:56 ¿Por qué a otros les salió más costoso recuperarse de esa crisis?01:36:28 ¿Pastrana tenía poco que perder?01:39:02 El pleito de Gran Ahorrar01:49:47 Intervenir entidades01:55:05 Prevenir es mejor que curarRecibe mi newsletter: https://acevedoandres.com/newsletter/Apoyar Atemporal en Patreon: https://www.patreon.com/AtemporalpodcastEn Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCMTssINr-9gsPwk1iuAEdxQ/join
partir de los sucedido en Las Cañitas, el encantador de perros argentino, Jorge Pampita Montenegro nos deja un par de consejitos para cuidar a tu familia perruna de locos e hijosdep%&$ta... no te los pierdas!!! Jorge “Pampita” Montenegro es el papá del famoso “Betún” el perro de “Los Simuladores, también del histriónico “Fatiga” de los Argento (la familia de “Casados con hijos”) y de Mati, aquel salchicha de “Patito Feo”, Su trabajo con los animales pasa por la pasión: algo que solo experimentan aquellos que hacen lo que aman.
Recebo a Dra. Patrícia Pires, Geriatra da Clínica MOVE, para nos explicar sobre a Doença de Alzheimer. Essa doença pode causar perdas neurológicas importantes, não tem cura, porém, pode ter prevenção.Não perca mais um episódio incrível desse podcast que é uma realização da @clinica_move. Se gostar, por favor, curta, comente e compartilhe o episódio!#nutricaoexercicioesaude #geriatria #drapatriciacamposferraz #nutripatriciacampos #neurologia #clinica_move #demencia
Lo que te inflama no siempre está en tu plato… A veces está en tu mente, en tu cama, en tu agenda o en cómo te hablas. En este episodio queremos romper con la creencia de que la inflamación solo se combate comiendo ‘limpio'. Vamos a hablar de los verdaderos saboteadores silenciosos de tu bienestar: el estrés, el ejercicio mal usado, tus emociones y sí… hasta esas inyecciones para bajar de peso que parecen milagrosas pero pueden estar disparando tu inflamación. Si quieres prevenir diabetes, sanar desde adentro y bajar peso de forma sostenible, este episodio es tu punto de partida.”
La desolación que deja el fuego a su paso tardará en superarse. De momento no estamos ni ahí, estamos consumidos por el fuego, incapaces de controlarlo. Ni la ola de calor ni la sequía nos pueden coger de improviso, lo sabemos. Sabemos que la crisis climática cambiará muchas cosas y que nos obliga a actuar de manera diferente y coordinada.
El AICM solo destinará 0.21% de sus recursos para atender los problemas causados por las fuertes lluvias.
Javier de los Nietos es ganadero y fundador del proyecto 'Como las cabras' junto a su hijo
Una pediatra explica su iniciativa para lograr que los coches incorporen de fábrica sistemas antiolvido y explica qué hacer cuando el pequeño se ha quedado y ha sido afectado por un calor excesivo
Lucía Prieto y los responables de Munda Natural hablan de salud y de claves para preveneir patologías cardiovasculares.
En este episodio del Podcast de Entrenamiento de Fit Generation charlamos con Ángel7Real, competidor de culturismo natural y entrenador personal muy conocido en redes sociales. Hablamos sobre cómo construir un físico estético sin dopaje, etapas para ganar masa muscular, entrenamiento por grupos musculares, fallo muscular, volumen, dieta, cardio, genética y más. También exploramos su trayectoria como creador de contenido, sus fuentes de ingresos y sus mayores aprendizajes como emprendedor en el fitness. ➡️ Instagram de Ángel (invitado): https://www.instagram.com/angel7real/ ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Descubre las carreras oficiales de Fit Generation. CAFYD - Ciencias de la Actividad Física y el Deporte: https://bit.ly/3HmtTcv NHYD - Nutrición Humana y Dietética: https://bit.ly/4mvX2kz ÍNDICE 00:00 A continuación… 01:58 Presentación de Ángel7Real 02:46 ¿Qué etapas necesitas para conseguir un físico estético? 07:00 ¿Qué hacer para ganar masa muscular? 13:26 ¿Qué opinas sobre el fallo muscular? 15:23 ¿Cuántos días entrenar a la semana? 16:45 ¿Cómo medir el trabajo por cada grupo muscular? 18:45 ¿Más volumen para ganar más músculo? 24:30 ¿Cuántas series hacer para ganar músculo? 27:07 Repeticiones para ganar músculo 30:40 Técnicas avanzadas para hipertrofia 33:37 Entrenamiento en dopados vs naturales 37:38 Cómo progresar como atleta natural 39:03 ¿Cuánto debe durar una etapa de volumen? 41:13 Cómo enfocar la dieta para hacer un buen volumen 42:15 Claves principales para enfocar el entrenamiento 44:51 Cardio para culturismo y pérdida de grasa 48:31 ¿El culturismo es un deporte sano? 52:17 ¿La genética es lo más importante en el culturismo? 54:52 Cómo es la vida de un culturista natural 01:01:23 Prevenir lesiones en el gimnasio 01:04:14 ¿Qué tanto ayudan los anabólicos? 01:07:28 ¿Has pensado en doparte? 01:12:48 Estrategia de redes sociales como entrenador personal 01:16:58 Conseguir una pro-card más rápido en culturismo 01:18:24 Cómo seguir en la cima del fitness 01:20:05 Cómo hacer que tu audiencia confíe en ti 01:24:31 Fuentes de ingresos de Angel7Real 01:26:06 Mayor acierto y peor error empresarial de Ángel 01:28:50 La APP de Angel7Real 01:31:20 El mayor fracaso en redes de Angel7Real 01:33:40 Objetivos de Angel7Real para este 2025 01:34:35 Opinión sobre la comunidad fitness 01:36:08 Mensaje y despedida del episodio
Paula Aguilar @mama.con.cienciaPaula es psicóloga, psicoterapeuta y mamá. Pero, sobre todo, es una mujer que decidió no mirar hacia otro lado.Paula ha dedicado los últimos quince años de su vida a combatir uno de los monstruos más oscuros de nuestra sociedad: la violencia sexual infantil. Lo hace desde todos los frentes. Desde las escuelas, con un protocolo llamado Código A, que ayuda a prevenir y actuar ante señales de abuso. Desde las familias, con talleres que jamás separan a niños de sus cuidadores, porque para ella, la confianza se construye en conjunto. Y desde el corazón de cada historia que acompaña, atendiendo a diario entre una y quince víctimas o familias afectadas.Ha desarrollado su propia metodología preventiva, “Mi semáforo”, capacita a padres, maestros, médicos, terapeutas. Ha escrito cuentos y libros pensados para quienes no tienen referentes claros sobre cómo proteger. Y es parte del Consejo Consultivo de SIPINNA nacional. Pero más allá de lo técnico, Paula ha logrado algo aún más poderoso: darle voz a una infancia silenciada. Y recordarnos que la mejor forma de reparar lo que ya no se puede cambiar… es evitar que le pase a alguien más.Porque ella lo dice sin rodeos: “Esto no es solo una estadística. Esto pasa todos los días. Y cada vez que no lo nombramos, le estamos fallando a un niño.”
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=AzZi3dwiCIU Descubre cómo cuidar tu vista y prevenir la presbicia y cataratas de forma natural con Ainhoa de Federico. Consejos clave para mantener una visión clara y saludable por más tiempo. Ainhoa de Federico Doctora, Profesora Investigadora (Universidad de Toulouse), Creadora de Volver a Ver Claro y Directora de un Diplomado de Coach Visual. 5 millones de alumnos en 192 países en español, inglés y francés. Doctora Honoris Causa 2023. https://vip.volveraverclaro.com/lista... http://volveraverclaro.com/ / voveraverclaro / ainhoadefederico Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. ------------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA----------DPM Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Con la llegada del verano, desde la asociación Bizkel se quiere lanzar un mensaje claro: una zambullida mal calculada puede provocar una lesión medular irreversible. La mayoría de estos accidentes ocurren en cuestión de segundos, en playas, ríos o piscinas, y suelen afectar a personas jóvenes en contextos de ocio. El impacto contra el fondo puede fracturar las vértebras cervicales y provocar una tetraplejia, lo que supone perder la movilidad de brazos y piernas, e incluso funciones básicas como la respiración autónoma. Las personas con lesión medular saben bien lo que implica este cambio radical de vida: pasar de la autonomía a la dependencia. Por eso, antes de lanzarse al agua, es fundamental detenerse y evaluar el entorno. Nunca hay que tirarse de cabeza si no se conoce la profundidad. Prevenir es sencillo; vivir con una lesión medular no lo es. Que este verano sea inolvidable, pero no por una imprudencia.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para prevenir riesgos y contratar cursos de verano de forma segura y responsable.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Lucía Gómez, experta en mascotas de MyPerruquería, aporta consejos para prevenir las torsiones de estómago en las mascotas, una dolencia muy común en verano.
No hay escasez de vacunas contra sarampión: KershenobichSheinbaum niega carpeta de investigación contra bancos por sanción de EU Alertan estafa de tarjetas del Bienestar falsas
Pesquisa na Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto investiga como bactéria usada na produção de alimentos pode ensinar o sistema imunológico a agir de forma mais tolerante
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Te cuesta controlar los niveles de azúcar en sangre? ¿Sientes que a pesar de comer “saludable” no puedes bajar de peso? En este episodio, la experta en insulina y glucosa, Claudia Zaragoza, fisióloga del ejercicio y especialista en nutrición funcional, revela las claves para revertir la resistencia a la insulina, perder peso de forma inteligente y descubrir la verdad detrás de los alimentos que sabotean tu metabolismo.Descubre:- Cómo funciona la insulina y cómo impacta tu sueño, hormonas y metabolismo.- Qué alimentos disparan tu glucosa (incluso los que parecen saludables).- Estrategias efectivas para controlar los picos de glucosa sin pastillas.- La verdad sobre el azúcar, la miel, los antojos y el Ozempic.- El vínculo entre el azúcar, el estrés, el cortisol y tus emociones.- Qué hábitos, dietas y suplementos ayudan a estabilizar tu energía y tu peso.⚠️ Este episodio es esencial si quieres:✔️ Bajar de peso sin pasar hambre.✔️ Evitar la adicción al azúcar.✔️ Prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2.Prepárate para cambiar la forma en que ves tu alimentación. La información que nadie te contó... hasta hoy.
Hoy hablamos con el psicólogo clínico Agustín Nieto, quién nos explica qué es una válvula de escape emocional y cómo puedes aprovecharlas para evitar la violencia en tu hogar. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Reportan cinco incendios forestales activos en cuatro estados del país: Conafor Israel levanta restricciones tras ofensiva contra IránMéxico, potencia lingüística: 68 lenguas indígenas y más de 350 variantesMás información en nuestro podcast
Empezamos por mencionar la importancia de hablar sobre el abuso sexual infantil. ¿Qué es el abuso sexual infantil? Estadísticas y datos actuales sobre la prevalencia del abuso. Mitos y realidades sobre el abuso sexual infantil. Factores de Riesgo y Señales de Alerta, Factores que pueden aumentar la vulnerabilidad de un niño. Señales físicas y emocionales que pueden indicar abuso. Cómo los abusadores suelen manipular y silenciar a las víctimas. Impacto en las Víctimas. Consecuencias psicológicas, emocionales y físicas a corto y largo plazo. Prevención y Protección. ¿Qué pueden hacer los padres y cuidadores para proteger a los niños? Todo esto y más, con nuestra psicóloga especialista en el tema a nivel internacional Paula Aguilar. Datos de contacto: @mama.con.ciencia
No SciCast dessa semana exploramos a leishmaniose: uma doença tropical negligenciada que afeta humanos e cães. Saiba mais sobre sua história, formas clínicas (visceral e tegumentar), ciclo de transmissão pelo mosquito-palha (spoiler: não é um mosquito) e como prevenir essa ameaça à saúde pública Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://instagram.com/scicastpodcast Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, Anderson Costa , Bruno Saito, Crhisllane Vasconcelos Citação ABNT: Scicast #648: Leishmaniose. Locução: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, Anderson Costa , Bruno Saito, Crhisllane Vasconcelos. [S.l.] Portal Deviante, 14/06/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-648 Imagem de capa: Leishmaniasis is caused by parasites, pictured above, that are transmitted through the bite of an infected female sand fly. (Image credit: Shutterstock) Para apoiar o Pirulla, use o Pix abaixo: pirula1408@gmail.com Em nome de Marcos Siqueira (primo do Pirulla) [caption id="attachment_65160" align="aligncenter" width="300"] QR code PIX[/caption] https://www.youtube.com/watch?v=BecoooBM7ME&t=2170s Site: https://www.pirulla.com.br/ Carta colaborativa: ciência pela integridade da informaçãoFormulário para indicação de apoio Referências e Indicações ORGANIZAÇÃO PAN-AMERICANA DA SAÚDE (OPAS/OMS). Leishmaniose: desafios nas Américas. Disponível em: https://www.paho.org/pt/topicos/leishmaniose MINISTÉRIO DA SAÚDE. Situação epidemiológica da leishmaniose visceral no Brasil. Disponível em: https://www.gov.br/saude/pt-br/assuntos/saude-de-a-a-z/l/leishmaniose-visceral ENCICLOPÉDIA BIOSFERA. Diagnóstico ao tratamento da leishmaniose. Disponível em: https://www.conhecer.org.br/enciclop/2013a/miltidisciplinar/leishmaniose.pdf CONSELHO REGIONAL DE MEDICINA VETERINÁRIA DE SÃO PAULO (CRMV-SP). Prevenção veterinária contra a leishmaniose. Disponível em: https://crmvsp.gov.br/semana-de-combate-a-leishmaniose-saiba-como-prevenir/ AGÊNCIA FIOCRUZ DE NOTÍCIAS. Estratégias de controle e manejo ambiental para a leishmaniose. Disponível em: https://agencia.fiocruz.br/leishmaniose SECRETARIA DE SAÚDE DO PARANÁ. Ciclo epidemiológico da leishmaniose visceral canina. Disponível em: https://www.saude.pr.gov.br/Pagina/Leishmanioses ROYAL CANIN. Guia sobre desafios veterinários relacionados à leishmaniose canina. Disponível em: https://portalvet.royalcanin.com.br/guia-de-doencas/leishmaniose-canina/ REVISTA ELETRÔNICA DE COMUNICAÇÃO, INFORMAÇÃO & INOVAÇÃO EM SAÚDE (RECIIS). Estigmatização social pela leishmaniose cutânea no estado do Rio de Janeiro. REVISTA ELETRÔNICA ENFERMAGEM. Qualidade de vida relacionada à saúde em pessoas com Leishmaniose Tegumentar Americana. FIOCRUZ. Leishmaniose visceral no Brasil: avaliação econômica dos tratamentos. Disponível em: https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/9808 FIOCRUZ. Leishmaniose permanece como doença infectocontagiosa de grande impacto no Brasil. Disponível em: https://portal.fiocruz.br/noticia/leishmaniose-permanece-como-doenca-infectocontagiosa-de-grande-impacto REVISTA CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS Y SOCIALES (RCCS). Impacto da Leishmaniose Visceral na saúde pública: desafios e custos relacionados ao tratamento e controle da doença no Brasil. CONSELHO REGIONAL DE MEDICINA VETERINÁRIA DO ESPÍRITO SANTO (CRMV-ES). Por que a Leishmaniose é questão de Saúde Pública? Disponível em: https://www.crmves.org.br/por-que-a-leishmaniose-e-questao-de-saude-publica/ MINISTÉRIO DA SAÚDE DO BRASIL (MS). Manual de Vigilância e Controle da Leishmaniose Visceral, 2ª edição revisada e ampliada, 2014. Disponível em: https://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/manual_vigilancia_controle_leishmaniose_visceral.pdf CAFÉ HISTÓRIA – Por uma história social das doenças: o caso da leishmaniose. Disponível em: https://www.cafehistoria.com.br/historia-social-da-leishmaniose/ SECRETARIA DE SAÚDE DO ESPÍRITO SANTO – Leishmanioses. Disponível em: https://saude.es.gov.br/Media/sesa/NEVE/LLEISHMANIOSES.pdf LEISHVET – Diretrizes sobre Diagnóstico e Tratamento da Leishmaniose Canina. Disponível em: https://www.leishvet.org/wp-content/uploads/2018/09/PO-Guidelines.pdf BIO FIOCRUZ – Sintomas, Transmissão e Prevenção da Leishmaniose Canina. Disponível em: https://www.bio.fiocruz.br/index.php/br/sintomas-transmissao-e-prevencao-leishmaniose-canina-dpp. Acesso em: 19 fev. 2025. CRMV-SP – Semana de Combate à Leishmaniose: Saiba como Prevenir. Disponível em: https://crmvsp.gov.br/semana-de-combate-a-leishmaniose-saiba-como-prevenir/ COSTA, Graciele Pereira; SILVA, Danielle Pereira Costa; ROCHA, Diana de Oliveira Azevedo Carvalho; TEIXEIRA, Paulo Henrique Gomes. Métodos de diagnóstico da leishmaniose canina: revisão de literatura. Revista Científica de Medicina Veterinária, Guanambi-BA, 2020. Disponível em: https://ppl-ai-file-upload.s3.amazonaws.com/web/direct-files/8584495/6ea346b3-340c-445d-b2ec-866142ca256f/1497-61-3276-1-10-20210525.pdf MINISTÉRIO DA AGRICULTURA, PECUÁRIA E ABASTECIMENTO (MAPA). MAPA suspende fabricação e venda e determina o recolhimento de lotes de vacina contra leishmaniose após fiscalização. Disponível em: https://www.gov.br/agricultura/pt-br/assuntos/noticias/mapa-suspende-fabricacao-e-venda-e-determina-o-recolhimento-de-lotes-de-vacina-contra-leishmaniose-apos-fiscalizacao. See omnystudio.com/listener for privacy information.
According to the United Nations, governments around the world are struggling to counter hate speech. - Según las Naciones Unidas, los gobiernos de todo el mundo están luchando para contrarrestar el discurso de odio.
¿Ya se puede ver nuestro cuerpo completo en 3D para saber si estamos enfermos?La respuesta es SÍ. Y no sólo eso, gracias a la tecnología médica, es posible prevenir cientos de padecimientos.El Dr. Juan Pablo Reyes González, nos explica la importancia de hacernos un check up y nos presenta el más completo hasta ahora, impulsado con IA, con asistencia virtual y capaz de construir nuestro “gemelo digital”.Porque cuidar más nuestra salud es una oportunidad para cambiar y mejorar nuestro estilo de vida. Un check up te muestra lo que ocurre por dentro, pero también es importante ver cómo está tu mente.