POPULARITY
Categories
Lucía Gómez, experta en mascotas de MyPerruquería, aporta consejos para prevenir las torsiones de estómago en las mascotas, una dolencia muy común en verano.
No hay escasez de vacunas contra sarampión: KershenobichSheinbaum niega carpeta de investigación contra bancos por sanción de EU Alertan estafa de tarjetas del Bienestar falsas
Já estão à venda as camisetas da campanha Outubro Rosa 2025 em Lauro Müller. Neste ano, a peça traz um significado ainda mais especial: celebra os 15 anos de fundação da Rede Feminina de Combate ao Câncer no município. Com um design que enaltece a beleza da Serra do Rio do Rastro, um dos principais cartões-postais da região, a camiseta é símbolo de conscientização e solidariedade. A frase “Prevenir é uma das melhores formas de lutar” estampa a campanha deste ano, reforçando a importância da prevenção e do diagnóstico precoce do câncer de mama. As camisetas estão disponíveis em todos os tamanhos, ao valor de R$ 40,00, e podem ser adquiridas na Casa Miot, Sorella Modas e também na Sede da Rede Feminina, no centro de Lauro Müller. Em entrevista ao repórter Álvaro Souza, a presidente da Rede, Ana Carolina Machado — a Carol — falou sobre a importância da ação: “Mais do que uma camiseta, é um gesto de apoio às mulheres que enfrentam o câncer e de incentivo à prevenção. Estamos felizes em comemorar 15 anos de história e trabalho voluntário em Lauro Müller”, destacou Carol. A renda arrecadada com as vendas será revertida para a manutenção das atividades da Rede Feminina, que oferece apoio e acompanhamento a mulheres em tratamento e realiza ações educativas ao longo do ano.
Câncer de pâncreas é um dos mais agressivos entre os tumores sólidos e frequentemente é diagnosticado em estágio avançado. Apesar de representar apenas 3% dos tumores sólidos, a doença é silenciosa e letal, tem uma das maiores taxas de mortalidade. O câncer de pâncreas é raro em jovens com menos de 30 anos. A enfermidade atinge praticamente na mesma proporção homens e mulheres, em geral, com idade superior a 50 anos, especialmente entre os 65 e os 80 anos. Para falar sobre o assunto, o âncora Jota Batista conversa, nesta terça-feira (15), com o Oncologista do Hospital Jayme da Fonte, Diogo Sales, no Canal Saúde.
Pesquisa na Faculdade de Medicina de Ribeirão Preto investiga como bactéria usada na produção de alimentos pode ensinar o sistema imunológico a agir de forma mais tolerante
Este episodio es clave porque empieza a construir lo que muchos buscamos: ¿qué hago para no volver a caer?. Así que el enfoque es positivo, accionable, sin falsas promesas, pero con soluciones reales.
Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación en la CDMX (#Copred), en entrevista con Paola Rojas, habla sobre las posibles sanciones que tendría #XimenaPichel, mujer que insultó a un policía.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Curso de "Gestión emocional del tiempo": https://feelyoga.club/curso/gestion_emocional_tiempo/ Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ MIS SERVICIOS DE COACHING: https://cuidar-t.es/servicios-de-coaching/ ¡Apúntate a mi newsletter!: https://cuidar-t.es/contacto/ ….. Cuidar-T, un programa semanal para ayudarte a sentirte bien. En este espacio hablamos de trucos, ideas, información y consejos para aprender a sentirte bien. En el episodio de hoy, hablamos de un tema que varias personas me han comentado y que tiene gran importancia para nuestra salud y nuestro bienestar: cómo cuidar correctamente nuestros pies. Para este episodio cuento con la presencia de Nuria Forteza, podóloga afincada en Palma de Mallorca, experta en patomecánica del pie (el estudio de las alteraciones en la función mecánica del pie y sus consecuencias). También tiene un master en atención y educación de personas con diabetes y es experta en podología médico-quirúrgica, pie diabético y podología infantil. Además de esta sólida formación, Nuria tiene una capacidad innata para la comunicación y es muy activa en internet y en redes sociales. Hoy vamos a aprovechar sus cualidades divulgativas para que nos aclare algunas dudas y nos aconseje sobre cómo cuidar mejor nuestros pies. Te animo a que compartas este episodio y a que me des todo el feedback que te apetezca en los comentarios. CONTENIDO: 00:00 = Saludo inicial. 00:23 = Presentación del episodio. 00:40 = Presentación de Nuria Forteza. 01:57 = Cómo identificar que tenemos unos pies sanos. 03:23 = Cómo influye la salud de los pies en el resto del cuerpo. 04:28 = Cómo saber si tenemos que acudir al podólogo. 06:50 = Cómo evitar la cronificación de algunos problemas. 08:51 = Cuáles son las herramientas de diagnóstico 10:06 = Los problemas más habituales. 11:34 = La posibilidad de mejorar los pies de los niños. 12:39 = Qué podemos hacer los padres para la salud de nuestros hijos. 15:27 = Qué entendemos como calzado respetuoso. 16:24 = La evolución en el calzado infantil. 18:13 = El uso del calzado barefoot en adultos. 19:57 = El origen de la patología de los juanetes. 21:21 = Los separadores de dedos. 23:28 = Prevenir la fascitis plantar. 25:15 = Consejos para los adultos. 27:43 = Cómo mantener unos pies sanos a lo largo del tiempo. 29:30 = ¿Realmente es beneficiosa el agua con sal? 30:06 = Despedida a Nuria Forteza. 31:33 = Despedida del episodio. 31:50 = Fin. Mi nuevo proyecto, Feelyoga.club: https://feelyoga.club/ Más información sobre Cuidar-T en: https://cuidar-t.es/ Perfil de Cuidar-T en Instagram: https://www.instagram.com/cuidar_t/ Mi estudio de yoga: https://feelyoga.es/ Web de Nuria Forteza: https://www.clinicaforteza.com/ Instagram de Nuria Forteza: https://www.instagram.com/nuriafortezapodologa/ Instagram de la Clínica Forteza: https://www.instagram.com/clinicaforteza/ TikTok de Nuria Forteza: https://www.tiktok.com/@nuriaforteza/ Los derechos de todas las músicas utilizadas son de libre uso o han sido debidamente adquiridos.
INVITACION ESPECIAL RADIAL SALUDABLE Te invito a CONECTAR con tu PAZ, LUZ , BIENESTAR ..desde nuestra Embajada de Paz. ESPERANZA ARGENTINA. Radial saludable. Desde el 2002, brindándote herramientas VALIOSAS para TU BIENESTAR. Junto a EXPERTOS INTERNACIONALES, y LOCALES,reconocidos por su trayectoria de EXCELENCIA académica y GRANDEZA INTEGRAL QUE MERECÉS Desde el 09.11.2011, somos Embajada y Embajadora de Paz.distinción y misión divina, recibida de Fund.Mil Milenios de Paz (asoc.UNESCO) JULIO dedicado al MES del CEREBRO . 22.07. DIA MUNDIAL del CEREBRO EN VIVO : SABADO 12.07..25, a las 11 am de Rosario. Argentina. 1.-PREVENIR es CURAR. FARMACOLOGIA NATURISTA. La ciencia de las PLANTAS MEDICINALES. Farmaceutica Griselda Franchini de Farmacia aiga VITANONIO. @farmaciavitantonio 2.- En memoria del 12 julio ANIVERSARIO NATALICIO DR.RENE FAVALORO. Nuestro guía espiritual y en principios. Estaremos junto a su sobrina la DRA.LILIANA FAVALORO. Homenajando al DR. RENE FAVALORO, por su compromiso con la vida, su coherencia, y CORAZÓN VALIENTE.por su MISIÓN. Un CORAZÓN VALIENTE. muchas veces, se topó con muros de ignorancia, falta de valores y de valoración a su legado, y la hipocresía de parte gente que lo utlizaron para una foto.. lamentablemente.. SIN DAR RESPUESTAS.. Razón por la cuál nació mi organización radial. Luego de su partida. En el 2002 con el propósito de DAR VOZ, DAR ESPACIO a la EXCELENCIA Y GRANDEZA INTEGRAL..de SERES que están dando lo MEJOR, a la HUMANIDAD..si bien TODOS estamos con temas a resolver. TODOS ESTAMOS COMPROMETIDOS con UNA MISIÓN, del BIEN COMÚN. Que comienza en NO DAÑAR que PRIMERA PERSONA, para SANARNOS. E INSPIRAR a SANAR. 3.- En memoria, del natalicio, de un colega, maravilloso, cómo un padre. DR. CARLOS FARIAS. Embajador de Paz. “La vida es peligrosa, no por la gente que hace el mal, sino por la que SE SIENTA a VER LO QUE PASA “ EINSTEIN. ESCUCHANOS. En VIVO. los SABADOS a las 11 am. Rosario. Argentina. FM 88.9 + www.radiogranrosario.com.ar + APP MOVIL.homonima + LUEGO desde TU CANAL de PODCAST PREFERIDO #MARISAPATIÑOENTREVISTASPARATUBIENESTAR descargable en diversas plataformas internacionales:Spotify + Ivoox + Apple + Amazon Music ,etc. ) Sembrando PAZ, ENTUSIASMO y VIDA. en todo el mundo COMPARTI con AMISTADES.. ! ABRAZOTES de PAZ. MARISA PATIÑO. Fundadora,CEO,productora.www.esperanzaargentina.com.ar Embajadora de Paz Distinicion recibida de MMP (UNESCO) Designada Parlamentaria Mundial de Educación por el Parlamento Mundial Educación Mentora Neurociencias Aplicadas para EmpoderARTE. Autora #NeuroEmpodeHADACuantica, basada en labor de tesis Certificada en Empoderamiento Femenino Univ.Salamanca. Certificada Bienestar y Salud Mental en el trabajo.Fund.INECO. Certificada Instructora Internacional Método Hipopresivos para Tu Bienestar AMAIP. Certificada Conferencista Internacional por Red Mundial Conferencistas Certificada Internacional cómo Coach en Nutrición y Salud OEIP. www.marisapatinoambassador.com
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
¿Te cuesta controlar los niveles de azúcar en sangre? ¿Sientes que a pesar de comer “saludable” no puedes bajar de peso? En este episodio, la experta en insulina y glucosa, Claudia Zaragoza, fisióloga del ejercicio y especialista en nutrición funcional, revela las claves para revertir la resistencia a la insulina, perder peso de forma inteligente y descubrir la verdad detrás de los alimentos que sabotean tu metabolismo.Descubre:- Cómo funciona la insulina y cómo impacta tu sueño, hormonas y metabolismo.- Qué alimentos disparan tu glucosa (incluso los que parecen saludables).- Estrategias efectivas para controlar los picos de glucosa sin pastillas.- La verdad sobre el azúcar, la miel, los antojos y el Ozempic.- El vínculo entre el azúcar, el estrés, el cortisol y tus emociones.- Qué hábitos, dietas y suplementos ayudan a estabilizar tu energía y tu peso.⚠️ Este episodio es esencial si quieres:✔️ Bajar de peso sin pasar hambre.✔️ Evitar la adicción al azúcar.✔️ Prevenir enfermedades como la diabetes tipo 2.Prepárate para cambiar la forma en que ves tu alimentación. La información que nadie te contó... hasta hoy.
Lucía Prieto habla con los expertos de Mundo Natural de cómo prevenir la osteoporosis, la enfermedad silenciosa.
És una eina que permet detectar situacions de risc de manera immediata i amb una "gran precisió".
En este episodio del podcast de la doctora Torrejón, nos enfocamos en un tema crucial para el cuidado de nuestra piel: la protección solar. La doctora Torrejón comparte su experiencia y conocimientos sobre la importancia de protegernos del sol, no solo para evitar quemaduras, sino también para prevenir el envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer de piel. La conversación comienza con un repaso de las preguntas y comentarios de los oyentes, donde se abordan temas como el ayuno y los productos cosméticos. A medida que avanzamos, la doctora explica cómo la radiación solar puede afectar nuestra piel a corto y largo plazo, destacando la diferencia entre los tipos de radiación ultravioleta y su impacto en el fotoenvejecimiento. Se discuten las recomendaciones sobre el uso de bloqueadores solares, enfatizando la importancia de elegir productos con un factor de protección adecuado y que contengan filtros físicos y químicos. Además, se aclara la confusión en torno a los suplementos orales de protección solar, subrayando que estos no sustituyen el uso de crema protectora. El episodio también incluye consejos sobre el cuidado de la piel durante el invierno y la importancia de proteger áreas como el escote. La doctora Torrejón ofrece recomendaciones sobre tratamientos médicos y estéticos que pueden ayudar a reparar el daño solar acumulado a lo largo de los años. Este episodio es una invitación a tomar conciencia sobre la importancia de la protección solar y a adoptar hábitos saludables para cuidar nuestra piel. Si tienes preguntas sobre este tema o deseas una primera visita informativa con la doctora Torrejón, no dudes en contactarla. ¿Sabías que puedes solicitar una primera visita informativa con la Doctora Torrejón y que es totalmente gratuita para ti? Infórmate llamando al 93 414 36 31 o manda un Whatsapp al 654 30 05 25. También puedes visitar la web: http://www.starbene.es Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/dratorrejon_starbene/ Podcast producido por EVOCO: https://www.evoco.pro
En este episodio del podcast de la doctora Torrejón, nos enfocamos en un tema crucial para el cuidado de nuestra piel: la protección solar. La doctora Torrejón comparte su experiencia y conocimientos sobre la importancia de protegernos del sol, no solo para evitar quemaduras, sino también para prevenir el envejecimiento prematuro y el riesgo de cáncer de piel. La conversación comienza con un repaso de las preguntas y comentarios de los oyentes, donde se abordan temas como el ayuno y los productos cosméticos. A medida que avanzamos, la doctora explica cómo la radiación solar puede afectar nuestra piel a corto y largo plazo, destacando la diferencia entre los tipos de radiación ultravioleta y su impacto en el fotoenvejecimiento. Se discuten las recomendaciones sobre el uso de bloqueadores solares, enfatizando la importancia de elegir productos con un factor de protección adecuado y que contengan filtros físicos y químicos. Además, se aclara la confusión en torno a los suplementos orales de protección solar, subrayando que estos no sustituyen el uso de crema protectora. El episodio también incluye consejos sobre el cuidado de la piel durante el invierno y la importancia de proteger áreas como el escote. La doctora Torrejón ofrece recomendaciones sobre tratamientos médicos y estéticos que pueden ayudar a reparar el daño solar acumulado a lo largo de los años. Este episodio es una invitación a tomar conciencia sobre la importancia de la protección solar y a adoptar hábitos saludables para cuidar nuestra piel. Si tienes preguntas sobre este tema o deseas una primera visita informativa con la doctora Torrejón, no dudes en contactarla. ¿Sabías que puedes solicitar una primera visita informativa con la Doctora Torrejón y que es totalmente gratuita para ti? Infórmate llamando al 93 414 36 31 o manda un Whatsapp al 654 30 05 25. También puedes visitar la web: http://www.starbene.es Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/dratorrejon_starbene/ Podcast producido por EVOCO: https://www.evoco.pro
A los gatos Persas, se les quiere y aprecia por su temperamento tranquilo, apacible y dulce. La criadora, Mariana Arriaga Balanzario, fundadora de Marigold Cattery, cuenta acerca de su apariencia, historia, personalidad y cuidados. Son gatos muy amigables, no tan vocales y activos. Requieren cepillado diario para mantener su hermoso pelaje brillante y sano. Están predispuestos genéticamente a ciertos padecimientos, de los riñones y por la forma de cabeza son braquicefálicos, es decir que sus fosas nasales son angostas y pueden temer problemas respiratorios.La MVZ Ylenia Márquez, responsable del área de urgencias y terapia intensiva del Hospital Veterinario de Especialidades UNAM, dice que las emergencias más frecuentes, son atropellamiento y peleas. Estas se clasifican según el riesgo vital de la emergencia, siendo el 1, el más grave. 2% de los pacientes del hospital caen en esta categoría presentando por ejemplo, golpes en la cabeza, perforación de tórax, entre otras cosas, ocasionadas por una motocicleta, un tren o un auto bus. Ambas podrían evitarse con el uso de la correa. En gatos, las emergencias más comunes son las caídas de alturas sobre todo en tiempo de calor y en gatos menores de 2 años. Se podrían evitar estimulando física y mentalmente al felino en casa. See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio te comparto una guía clara y cercana para aprender a prevenir la depresión antes de que avance. Hablaremos de los primeros signos emocionales y físicos que muchas veces pasamos por alto, de los factores que nos hacen más vulnerables y, sobre todo, de estrategias prácticas y cotidianas que puedes aplicar desde hoy para cuidar tu bienestar mental. Ya sea que estés atravesando un momento difícil o quieras ayudar a alguien cercano, este episodio te ofrecerá herramientas valiosas para tomar el control antes de que la tristeza se vuelva más profunda. 👉 Escúchalo ahora y comparte este episodio con quien lo necesite. Prevenir también es una forma de sanar. Y si sientes que necesitas ayuda personalizada, recuerda que puedes agendar tu sesión de terapia online conmigo desde mi web: psicologoemocionalonline.com 💻🧠
O Ministério da Agricultura e Pecuária (Mapa) informou nesta quinta-feira, 3 de julho, que mais sete países retiraram as restrições de exportação à carne de aves brasileiras impostas após o registro de caso de gripe aviária no Rio Grande do Sul em maio. Em comunicado, o ministério disse que os países são: Argentina, Cuba, Emirados Árabes Unidos, Filipinas, Índia, Mauritânia e Uruguai. Em junho, o Brasil se declarou livre do vírus da gripe aviária após nenhum novo surto da doença ter sido detectado em granjas comerciais de aves desde o primeiro caso, em maio, no município de Montenegro-RS. As informações são do portal “InfoMoney”. E quais serão os próximos passos? Há risco de novos casos? É sobre isso que a coordenadora do núcleo de inteligência da Confederação Nacional da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA), Nathália Fernandes, conversa com Carlos Goulart, secretário de Defesa Agropecuária do Ministério da Agricultura e Pecuária. Ele destaca a eficiência do agro brasileiro e quais medidas o avicultor deve tomar para evitar a proliferação do vírus em sua propriedade.
Hoy hablamos con el psicólogo clínico Agustín Nieto, quién nos explica qué es una válvula de escape emocional y cómo puedes aprovecharlas para evitar la violencia en tu hogar. ¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Discurso: Vice-Governador Felício Ramuth | Inauguração do Espaço Prevenir CIC Norte - 27.06.2025 by Governo do Estado de São Paulo
Discurso: Secretária Andrezza Rosalém (Desenvolvimento Social) | Inauguração do Espaço Prevenir CIC Norte - 27.06.2025 by Governo do Estado de São Paulo
Discurso: Cecília Stringhini, presidente da organização Samaritano São Francisco de Assis | Inauguração do Espaço Prevenir CIC Norte - 27.06.2025 by Governo do Estado de São Paulo
Inauguração do Espaço Prevenir de Carapicuíba - 27.06.25
Inauguração do Espaço Prevenir de Carapicuíba
O Governo do Estado de São Paulo, por meio da Secretaria Estadual de Desenvolvimento Social (SEDS), inaugurou nesta sexta-feira (27) duas novas unidades do Espaço Prevenir: uma no Centro Integrado de Cidadania (CIC) Jova Rural, na região norte da capital paulista, e outra no município de Carapicuíba. Com essas inaugurações, o serviço conta com nove unidades desde o início desta gestão, sendo três em 2025.
Tomar más alimentos ricos en hierro, lavar el pelo siempre que esté sucio, evitar los peinados tirantes o aclarar el cabello en verano con agua mineral si estás en zonas de playa. Estos son algunos de los trucos del médico tricólogo Víctor Salagaray para cuidar tu pelo cada día. Sin embargo, cuando la alopecia asoma en forma de pérdida de densidad y clarea la zona de la raya es recomendable acudir a un profesional. Sobre los últimos tratamientos para tratar y mejorar la caída del pelo en las mujeres hablamos con este especialista en el episodio de hoy. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Nesse episódio convidamos Samuel Argenton para conversar sobre Constrained-off e sobre como as restrições estão impactando a geração renovável, e o que você precisa saber para reagir.Ouça e compartilhe para alcançar ainda mais pessoas do Setor Elétrico!Saiba mais sobre nosso serviço: https://conteudo.way2.com.br/constrained-offAproveite e continue conectado com a gente.Instagram - @way2technologyLinkedin - Way2 TechnologyYouTube - Way2 TechnologySite - way2.com.br
Reportan cinco incendios forestales activos en cuatro estados del país: Conafor Israel levanta restricciones tras ofensiva contra IránMéxico, potencia lingüística: 68 lenguas indígenas y más de 350 variantesMás información en nuestro podcast
24 de junho marca a celebração do Dia Mundial de Prevenção de Quedas, data que busca alertar a população sobre um problema de saúde pública que atinge principalmente os idosos. A Organização Mundial da Saúde (OMS) estima que, a cada ano, mais de 684 mil pessoas morrem em decorrência de quedas. No Brasil, sete em cada dez mortes acidentais entre pessoas com mais de 75 anos têm como causa as quedas, a maioria dentro de casa. Para falar dos riscos de queda e apresentar estratégias de prevenção, a CBN Vitória conversa com a Cláudia Vidal, infectologista e diretora de Educação da Sociedade Brasileira para a Qualidade do Cuidado e Segurança do Paciente (SOBRASP). Ouça a conversa completa!
O corpo humano é formado por centenas de articulações. Esses sistemas complexos são cercados por músculos, tendões e formados por ossos, cartilagens, ligamentos, discos, membranas, líquidos e outros componentes, que permitem a fluidez do movimento. Com o passar do tempo, as juntas sofrem desgaste, aumentando o risco de lesões, dores ou doenças crônicas, explica o especialista francês Francis Berenbaum, coordenador do setor de Reumatologia do hospital Saint-Antoine, em Paris. O médico lembra que as dores no corpo podem ter diferentes origens. “Pode ser uma lesão no tendão, que não atingiu a articulação. Neste caso, é uma tendinite, mas a pessoa mesmo assim vai sentir dor. Ou então uma capsulite, que limita a mobilidade da articulação, causa muita dor, sempre tem cura, mas demora para passar”. Os sintomas dessas doenças, explica, podem ser parecidos com os da artrite e os da artrose. “A artrose aparece com a idade. Isso não significa que só atinja pessoas idosas: pode começar por volta dos 40 ou 50 anos. A articulação aos poucos é afetada, e há um desaparecimento da cartilagem. O processo envolve todos os tecidos das articulações”, diz. Já a artrite, explica, é uma inflamação que pode aparecer até mesmo na infância e se desenvolver de diferentes formas ao longo da vida. Em todos os casos, os pacientes em geral consultam porque estão sentindo dor ou porque sentem perda de mobilidade. Regra é manter a mobilidade Para diminuir o desconforto e preservar as articulações, o movimento é fundamental. A dica vale também para os idosos. “O problema é que se não fazemos isso, a tendência é nos movimentarmos cada vez menos e termos cada vez menos vontade de nos movimentarmos”. Alguns pacientes, ressalta, têm um maior risco de desenvolver artrose. “O sobrepeso e a obesidade são fatores importantes, principalmente em relação à artrose do joelho, que é a parte do corpo mais atingida. Há também o sedentarismo. Quando a gente não se movimenta, as articulações acabam enrijecendo. E quando isso acontece, ficam ainda mais doloridas”. O sedentarismo gera, desta forma, um círculo vicioso que leva a uma diminuição dos movimentos e ao aumento da dor. O contrário também acontece. Às vezes o corpo é tão solicitado que as contusões e lesões são frequentes. É o caso de Mateo Gouze, bailarino de 18 anos da Ópera de Paris, que integra o corpo de baile desde 2023. Ele voltou para as aulas de balé há duas semanas, mas ainda economiza nos saltos. “Eu me contundi em março, depois de um dia de muito ensaio. Durante um salto eu caí e bati muito forte no pé. O choque gerou um edema e a cartilagem foi atingida. Desde então estou parado e fazendo fisioterapia”, contou à reportagem do programa Priorité Santé, da RFI. Os exercícios propostos pelo fisioterapeuta Nicolas Brunet envolvem principalmente o reforço da panturrilha e a estabilidade do tornozelo. Exercícios de força muscular Em todos os casos, o treinamento que envolve força muscular sem impacto é essencial para proteger as articulações. “Não apenas para os bailarinos. Esta é a chave do tratamento, para que as articulações se estabilizem: fortalecer os músculos que as rodeiam. Tudo isso fará que, quando nossas articulações forem mobilizadas, elas estarão no eixo correto. Por isso é tão importante ter bons músculos e por isso os exercícios físicos são tão importantes”. Ele lembra, entretanto, que é necessário ter orientação. Começar a se exercitar de uma hora para outra pode ser perigoso e provocar sérias lesões.
Empezamos por mencionar la importancia de hablar sobre el abuso sexual infantil. ¿Qué es el abuso sexual infantil? Estadísticas y datos actuales sobre la prevalencia del abuso. Mitos y realidades sobre el abuso sexual infantil. Factores de Riesgo y Señales de Alerta, Factores que pueden aumentar la vulnerabilidad de un niño. Señales físicas y emocionales que pueden indicar abuso. Cómo los abusadores suelen manipular y silenciar a las víctimas. Impacto en las Víctimas. Consecuencias psicológicas, emocionales y físicas a corto y largo plazo. Prevención y Protección. ¿Qué pueden hacer los padres y cuidadores para proteger a los niños? Todo esto y más, con nuestra psicóloga especialista en el tema a nivel internacional Paula Aguilar. Datos de contacto: @mama.con.ciencia
¿Alguna vez te has sentido como Isa al empezar a correr? Esa sensación de no poder ni con tu propia vida, de quedarte último en cada carrera popular... Tranquilo, no eres el único. En el trail running amateur, la montaña se convierte en tu mejor maestra. A diferencia del asfalto, aquí no hay tiempos que te obsesionen. Lo importante no es correr a 3:50 el kilómetro, sino conquistar esa cuesta que la semana pasada te derrotó. Como cuenta Isa en su experiencia, los verdaderos triunfos están en: ✔Completar 10 series en cuesta sin parar ✔Controlar tu respiración en las subidas técnicas ✔Mantener las piernas fuertes después de 3 horas de descenso ✔Salir solo al monte y sentirte seguro Tener un plan específico para montaña marca la diferencia. No es lo mismo entrenar para 10K urbanos que prepararse para desniveles positivos, terreno técnico y largas distancias. Un buen entrenador de trail te ayuda a: ✔Gestionar el esfuerzo en subidas ✔Desarrollar fuerza específica para descensos ✔Prevenir lesiones típicas del monte ✔Adaptar entrenamientos según el calendario de carreras La montaña te enseña paciencia. Cada sendero recorrido, cada cumbre alcanzada, es una victoria personal que nadie puede quitarte . ¿Listo para dar el salto del asfalto al sendero? Mira este vídeo para descubrir el método de entrenamiento definitivo que ha ayudado a mas de 1.000 corredores a alcanzar sus metas y objetivos https://estrategasdeltrailrun.com/regalo-metodo-yt _________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://ximescanellas.com/hablamos-pod/
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Ramiro Solorio Almazán, activista en Acapulco, habló de cómo habitantes de Guerrero se preparan ante la llegada del huracán Erick.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
No SciCast dessa semana exploramos a leishmaniose: uma doença tropical negligenciada que afeta humanos e cães. Saiba mais sobre sua história, formas clínicas (visceral e tegumentar), ciclo de transmissão pelo mosquito-palha (spoiler: não é um mosquito) e como prevenir essa ameaça à saúde pública Patronato do SciCast: 1. Patreon SciCast 2. Apoia.se/Scicast 3. Nos ajude via Pix também, chave: contato@scicast.com.br ou acesse o QRcode: Sua pequena contribuição ajuda o Portal Deviante a continuar divulgando Ciência! Contatos: contato@scicast.com.br https://twitter.com/scicastpodcast https://www.facebook.com/scicastpodcast https://instagram.com/scicastpodcast Fale conosco! E não esqueça de deixar o seu comentário na postagem desse episódio! Expediente: Produção Geral: Tarik Fernandes e André Trapani Equipe de Gravação: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, Anderson Costa , Bruno Saito, Crhisllane Vasconcelos Citação ABNT: Scicast #648: Leishmaniose. Locução: Tarik Fernandes, Marcelo de Matos, Anderson Costa , Bruno Saito, Crhisllane Vasconcelos. [S.l.] Portal Deviante, 14/06/2025. Podcast. Disponível em: https://www.deviante.com.br/podcasts/scicast-648 Imagem de capa: Leishmaniasis is caused by parasites, pictured above, that are transmitted through the bite of an infected female sand fly. (Image credit: Shutterstock) Para apoiar o Pirulla, use o Pix abaixo: pirula1408@gmail.com Em nome de Marcos Siqueira (primo do Pirulla) [caption id="attachment_65160" align="aligncenter" width="300"] QR code PIX[/caption] https://www.youtube.com/watch?v=BecoooBM7ME&t=2170s Site: https://www.pirulla.com.br/ Carta colaborativa: ciência pela integridade da informaçãoFormulário para indicação de apoio Referências e Indicações ORGANIZAÇÃO PAN-AMERICANA DA SAÚDE (OPAS/OMS). Leishmaniose: desafios nas Américas. Disponível em: https://www.paho.org/pt/topicos/leishmaniose MINISTÉRIO DA SAÚDE. Situação epidemiológica da leishmaniose visceral no Brasil. Disponível em: https://www.gov.br/saude/pt-br/assuntos/saude-de-a-a-z/l/leishmaniose-visceral ENCICLOPÉDIA BIOSFERA. Diagnóstico ao tratamento da leishmaniose. Disponível em: https://www.conhecer.org.br/enciclop/2013a/miltidisciplinar/leishmaniose.pdf CONSELHO REGIONAL DE MEDICINA VETERINÁRIA DE SÃO PAULO (CRMV-SP). Prevenção veterinária contra a leishmaniose. Disponível em: https://crmvsp.gov.br/semana-de-combate-a-leishmaniose-saiba-como-prevenir/ AGÊNCIA FIOCRUZ DE NOTÍCIAS. Estratégias de controle e manejo ambiental para a leishmaniose. Disponível em: https://agencia.fiocruz.br/leishmaniose SECRETARIA DE SAÚDE DO PARANÁ. Ciclo epidemiológico da leishmaniose visceral canina. Disponível em: https://www.saude.pr.gov.br/Pagina/Leishmanioses ROYAL CANIN. Guia sobre desafios veterinários relacionados à leishmaniose canina. Disponível em: https://portalvet.royalcanin.com.br/guia-de-doencas/leishmaniose-canina/ REVISTA ELETRÔNICA DE COMUNICAÇÃO, INFORMAÇÃO & INOVAÇÃO EM SAÚDE (RECIIS). Estigmatização social pela leishmaniose cutânea no estado do Rio de Janeiro. REVISTA ELETRÔNICA ENFERMAGEM. Qualidade de vida relacionada à saúde em pessoas com Leishmaniose Tegumentar Americana. FIOCRUZ. Leishmaniose visceral no Brasil: avaliação econômica dos tratamentos. Disponível em: https://www.arca.fiocruz.br/handle/icict/9808 FIOCRUZ. Leishmaniose permanece como doença infectocontagiosa de grande impacto no Brasil. Disponível em: https://portal.fiocruz.br/noticia/leishmaniose-permanece-como-doenca-infectocontagiosa-de-grande-impacto REVISTA CONTRIBUCIONES CIENTÍFICAS Y SOCIALES (RCCS). Impacto da Leishmaniose Visceral na saúde pública: desafios e custos relacionados ao tratamento e controle da doença no Brasil. CONSELHO REGIONAL DE MEDICINA VETERINÁRIA DO ESPÍRITO SANTO (CRMV-ES). Por que a Leishmaniose é questão de Saúde Pública? Disponível em: https://www.crmves.org.br/por-que-a-leishmaniose-e-questao-de-saude-publica/ MINISTÉRIO DA SAÚDE DO BRASIL (MS). Manual de Vigilância e Controle da Leishmaniose Visceral, 2ª edição revisada e ampliada, 2014. Disponível em: https://bvsms.saude.gov.br/bvs/publicacoes/manual_vigilancia_controle_leishmaniose_visceral.pdf CAFÉ HISTÓRIA – Por uma história social das doenças: o caso da leishmaniose. Disponível em: https://www.cafehistoria.com.br/historia-social-da-leishmaniose/ SECRETARIA DE SAÚDE DO ESPÍRITO SANTO – Leishmanioses. Disponível em: https://saude.es.gov.br/Media/sesa/NEVE/LLEISHMANIOSES.pdf LEISHVET – Diretrizes sobre Diagnóstico e Tratamento da Leishmaniose Canina. Disponível em: https://www.leishvet.org/wp-content/uploads/2018/09/PO-Guidelines.pdf BIO FIOCRUZ – Sintomas, Transmissão e Prevenção da Leishmaniose Canina. Disponível em: https://www.bio.fiocruz.br/index.php/br/sintomas-transmissao-e-prevencao-leishmaniose-canina-dpp. Acesso em: 19 fev. 2025. CRMV-SP – Semana de Combate à Leishmaniose: Saiba como Prevenir. Disponível em: https://crmvsp.gov.br/semana-de-combate-a-leishmaniose-saiba-como-prevenir/ COSTA, Graciele Pereira; SILVA, Danielle Pereira Costa; ROCHA, Diana de Oliveira Azevedo Carvalho; TEIXEIRA, Paulo Henrique Gomes. Métodos de diagnóstico da leishmaniose canina: revisão de literatura. Revista Científica de Medicina Veterinária, Guanambi-BA, 2020. Disponível em: https://ppl-ai-file-upload.s3.amazonaws.com/web/direct-files/8584495/6ea346b3-340c-445d-b2ec-866142ca256f/1497-61-3276-1-10-20210525.pdf MINISTÉRIO DA AGRICULTURA, PECUÁRIA E ABASTECIMENTO (MAPA). MAPA suspende fabricação e venda e determina o recolhimento de lotes de vacina contra leishmaniose após fiscalização. Disponível em: https://www.gov.br/agricultura/pt-br/assuntos/noticias/mapa-suspende-fabricacao-e-venda-e-determina-o-recolhimento-de-lotes-de-vacina-contra-leishmaniose-apos-fiscalizacao. See omnystudio.com/listener for privacy information.
According to the United Nations, governments around the world are struggling to counter hate speech. - Según las Naciones Unidas, los gobiernos de todo el mundo están luchando para contrarrestar el discurso de odio.
Aprendamos el día de hoy a prevenir el abuso infantil ya que si podemos evitar el daño a nuestros niños los protegeremos para un desarrollo pleno para el resto de sus vidas. No te pierdas estos interesantes consejos de Lupita Venegas para prevenir el abuso sexual infantil sólo aquí en Enamórate. ¡Acompáñanos!
No novo episódio do Podcast Canaltech, conversamos com Igor Facella, Diretor Comercial da Emive, sobre o projeto inovador em Juiz de Fora que usa Inteligência Artificial para monitorar o nível dos rios e fortalecer a segurança pública. A tecnologia conecta câmeras inteligentes, análise de dados em tempo real e órgãos de defesa civil para evitar enchentes e proteger a população. Descubra como a inovação está transformando a gestão pública e fazendo a diferença no dia a dia da cidade mineira. Você também vai conferir: Jovi lança seus primeiros smartphones no Brasil; Gemini agora resume e-mails no Gmail corporativo; meteoro ilumina o céu da China e vira dia à noite; Perplexity lança IA que transforma pesquisas em planilhas, gráficos e apps e EUA revelam arma de micro-ondas que derruba drones no ar. Este podcast foi roteirizado e apresentado por Fernanda Santos e contou com reportagens de Renato Moura, Emanuele Almeida, Danielle Cassita e Vinicius Moschen. A trilha sonora é de Guilherme Zomer, a edição de Jully Cruz e a arte da capa é de Erick Teixeira. O Canaltech está realizando uma pesquisa para entender como o público consome conteúdo de tecnologia em podcasts. A iniciativa busca coletar informações sobre temas preferidos, formatos e hábitos de consumo, para aprimorar a produção e entregar conteúdos cada vez mais alinhados com o interesse dos ouvintes. Clique aqui e participe!See omnystudio.com/listener for privacy information.
CNTE analizará alternativas propuestas por el GobiernoActivan Alerta Amarilla por lluvias fuertes en CDMX Irán analiza aceptar a inspectores de EU en agencia nuclear de la ONU
Quizá muchos recuerden las imágenes apocalípticas que se registraron a fines de 2021 y comienzos de 2022, cuando el incendio más grande de la historia del Uruguay arrasó con 37.000 hectáreas en Paysandú y Río Negro. Campos, viviendas, empresas, animales, árboles… pérdidas gigantescas. O muchos, capaz, tienen en sus retinas los grandes incendios que suelen afectar al icónico Cerro del Toro en Piriápolis cada verano. Para que se hagan una idea: se estima que emplear un helicóptero para descargar agua sobre zonas incendiadas cuesta no menos de 2.400 dólares por jornada de vuelo, según datos aportados por la Universidad Tecnológica (UTEC). El costo de recuperación y combate es elevado. Y a eso se suma el trabajo a destajo que realizan Bomberos, militares, personal médico, policía. Por eso, prevenir y gestionar el riesgo es clave. Y la tecnología ayuda cada vez más en este camino. En eso está trabajando nuestro entrevistado: José Sasías es ingeniero, docente e investigador. Profesor Adjunto de la carrera Ingeniería en Mecatrónica de la UTEC en Fray Bentos y responsable del Área de Sistemas Inteligentes y Ciberfísicos. En ese marco es que viene desarrollando un sistema especializado de prevención de incendios que integra la Inteligencia artificial y apunta a optimizar la gestión local de incendios forestales, además de posicionar a Uruguay como referente global en tecnologías aplicadas a la prevención de emergencias ambientales.
¿Ya se puede ver nuestro cuerpo completo en 3D para saber si estamos enfermos?La respuesta es SÍ. Y no sólo eso, gracias a la tecnología médica, es posible prevenir cientos de padecimientos.El Dr. Juan Pablo Reyes González, nos explica la importancia de hacernos un check up y nos presenta el más completo hasta ahora, impulsado con IA, con asistencia virtual y capaz de construir nuestro “gemelo digital”.Porque cuidar más nuestra salud es una oportunidad para cambiar y mejorar nuestro estilo de vida. Un check up te muestra lo que ocurre por dentro, pero también es importante ver cómo está tu mente.
Estás escuchando #JUNTOSRadio: Si alguien de mi familia tiene cáncer, ¿yo también lo tendré?, ¿En qué consiste una prueba genética?, ¿Qué puedo hacer para reducir el riesgo si los análisis dan positivo? Estas y otras preguntas nos responden nuestras invitadas: Laura Moreno, Consejera Genética especializada en cáncer en City of Hope e Isamara Cortés Cruz, Promotora de Salud en la comunidad del Centro Médico de la Universidad de Kansas. Sobre nuestras invitadas: Laura Moreno, también ocupa el cargo de profesora adjunta en Bay Path University. En 2020, obtuvo su maestría en Salud Pública con una concentración en Consejería Genética. Laura ha sido autora de varias publicaciones que abordan las disparidades en salud dentro del campo de la consejería genética y que exploran estrategias educativas sobre el cáncer dirigidas a poblaciones minoritarias. Además de su rol como consejera genética en cáncer, Laura comparte el curso de investigación para estudiantes de consejería genética en Bay Path University, donde fue reconocida con el premio de profesora distinguida en 2024. Laura está profundamente comprometida con incrementar la diversidad en el campo de la consejería genética y busca reducir las barreras que enfrentan las comunidades minoritarias para acceder a servicios genéticos. Ha creado y liderado numerosas sesiones de capacitación y seminarios web sobre el riesgo hereditario de cáncer, ofrecidos tanto en español como en inglés, diseñados especialmente para educadores de salud que trabajan predominantemente con la comunidad hispana. Isamara Cortés Cruz, también ocupa el cargo como coordinadora de investigación clínica en el programa de investigación All of Us y participa en un programa de pruebas genéticas para personas con riesgo de cáncer hereditario. A través de diversas actividades de divulgación, eventos educativos y presentaciones, ella se esfuerza por mejorar la salud y el bienestar de su comunidad. Recursos informativos en español: American Cancer Society https://www.cancer.org/es/cancer/prevencion-del-riesgo/genetica/sindromes-de-cancer-familiar.html Clínica Mayo https://www.mayoclinic.org/es/departments-centers/familial-cancer-program/overview/ovc-20198527 Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores.
El cerebro es el órgano más complejo y el que más tarda en desarrollarse. Existen periodos críticos en la infancia y la adolescencia en los que pequeñas perturbaciones en forma de mutaciones genéticas o agresiones ambientales pueden alterar el desarrollo y derivar en un trastorno mental. Conocer esos mecanismos permitirá diseñar estrategias para prevenir o tratar esas dolencias. Hemos entrevistado a Óscar Marín, director del Centro de Trastornos del Neurodesarrollo del King’s College de Londres. Con José Antonio López Guerrero hemos analizado la posible relación de los virus del herpes con el Alzheimer. Verónica Fuentes nos ha hablado de las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos (los 15 lantánidos más escandio e itrio) que se han hecho muy populares en los últimos tiempos por sus aplicaciones en la industria tecnológica y su interés geoestratégico. Hemos informado del Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Medio Ambiente a Camille Parmesan por demostrar el impacto del cambio climático sobre el desplazamiento geográfico de las especies en todo el planeta. Jesús Pérez Gil nos ha contado como la temperatura afecta no solo a la producción de espermatozoides sino también a la velocidad que pueden alcanzar en su carrera hacia el óvulo. En nuestros Destinos con ciencia, nuestra compañera Esther García nos ha llevado a la capital danesa, Copenhague, para conocer el instituto que fundó el nobel de física Niels Bohr, una institución que reunió a los mejores científicos de inicios del siglo 20.Escuchar audio