POPULARITY
Categories
1. Sigo recordando a Carlos Merced, lo grande que fue y su participación en este programa2. Exmaestra se declara culpable de explotación sexual de un menor en #Mayagüez3. La UPR obtiene luz verde para presupuesto de $1,210 millones4. La vista de inmigración de la ciudadana dominicana, Aracelys Terrero Mota, será en PR.5. Todavía no se sabe cuándo Wanda Vázquez se declarará culpable6. Empresa encargada de Renovaciones Online exige reunión con Salud tras cancelación de contrato7. ¿Bota el dinero la Procuraduría de las mujeres? Campaña de la OPM refuerza narrativas inefectivas sobre la violencia machista. Expertas coinciden en que la nueva estrategia publicitaria revictimiza a las sobrevivientes8. "Tienen que bajarle dos", responde Soto Aguilú ante remoción placa en su oficina. La senadora insistió que ella lo hizo porque leía "Presidenta de la Comisión de lo Jurídico".9. EEUU adelanta un posible acuerdo de alto al fuego en Gaza10. EE.UU. detiene algunos envíos de ayuda militar a Ucrania11. La Unión Europea anuncia nuevas directrices sobre el uso de la inteligencia artificial en sectores críticos12. EEUU La Reserva Federal señala una posible pausa en las subidas de tipos de interés a la espera de nuevos datos de inflaciónEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1. Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2. Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3. Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4. WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5. X61 – 610 AM en Patillas6. X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7. WPAB 550 AM - Ponce8. ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9. WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES: Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG: En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra.
El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, repasa los hitos de esta edición pendientes de que se dé a conocer la programación cultural paralela.
Apple se enfrenta a la Unión Europea por una serie de normas que podrían cambiar su modelo de negocio. Hoy analizo lo que está en juego para el ecosistema de Apple.La estrategia de Apple: control del ecosistema y blindaje tecnológico Durante más de una década, Apple ha construido un ecosistema cerrado en el que hardware, software y servicios están profundamente integrados. Desde los chips propios hasta sistemas operativos exclusivos, todo está pensado para ofrecer una experiencia fluida… siempre que se utilicen productos de Apple. El emparejamiento automático entre AirPods y iPhones, la sincronización entre Apple Watch y iOS, o las funciones exclusivas de FaceTime y AirDrop, son algunos ejemplos.Las exigencias de la Unión Europea: más competencia, menos monopolio La Unión Europea ha comenzado a aplicar el Digital Markets Act (DMA), una normativa pensada para limitar el poder de las grandes tecnológicas y fomentar la interoperabilidad. En este contexto, Apple está obligada a permitir a otras marcas acceder a funcionalidades que hasta ahora eran exclusivas: desde emparejamientos por Bluetooth y notificaciones, hasta pasarelas de pago.El futuro del ecosistema Apple: ¿adaptarse o enfrentarse a sanciones? Apple tiene dos caminos por delante: adaptarse a las normativas europeas y abrir su sistema, o resistirse y enfrentarse a multas, sanciones y una posible pérdida de reputación. Aunque por ahora ha comenzado a hacer concesiones (como permitir tiendas de apps externas en la UE), cada cambio parece llegar con restricciones que diluyen el espíritu del DMA.También puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram Conviértete en un seguidor de este podcast
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Seguro que os suena la película El Fuera de la Ley, con Clint Eastwood, un grupo de caballería llamados los Botas Rojas irrumpen en una granja de Missouri o Kansas y la queman por pertenecer a la Confederación. Hace tiempo hablamos de los Bushwakers o partisanos de la Confederación en la Guerra Civil norteamericana, hoy toca hablar de su contrapartida, los Jayhawkers o contraguerrilleros que lucharon contra los anteriores en favor de la Unión, los conocidos como Botas Rojas, seguro que os gustará Si quieres contratar publicidad o episodios patrocinados en este podcast 👉 https://advoices.com/niebla-de-guerra-podcast quizás quieras publicitar libros, viajes, recreaciones, vestuario o deporte, entonces este es tu podcast Musica intro: Fallen Soldier,licencia gratuita, de Biz Baz Estudio Licencia Creative Commons Fuentes: https://civilwaronthewesternborder.org/encyclopedia/jayhawkers https://civilwaronthewesternborder.org/timeline/sacking-osceola https://civilwaronthewesternborder.org/timeline/battle-hickory-point Audios y música: Fragmentos de música de la época y película El Fuera de la Ley Portada : Sergio Murata Productora: Vega Gónzalez Director /Colaborador: Sergio Murata Espero que os guste y os animo a suscribiros, dar likes, y compartir en redes sociales y a seguirnos por facebook y/o twitter. Recordad que esta disponible la opción de Suscriptor Fan , donde podréis acceder a programas en exclusiva. Podéis opinar a través de ivoox, en twitter @Niebladeguerra1 y ver el material adicional a través de facebook https://www.facebook.com/sergio.murata.77 o por mail a niebladeguerraprograma@hotmail.com Telegram Si quieres acceder a él sigue este enlace https://t.me/niebladeguerra Además tenemos un grupo de conversación, donde otros compañeros, podcaster ,colaboradores y yo, tratamos temas diversos de historia, algún pequeño juego y lo que sea, siempre que sea serio y sin ofensas ni bobadas. Si te interesa entrar , a través del canal de Niebla de Guerra en Telegram, podrás acceder al grupo. También podrás a través de este enlace (O eso creo ) https://t.me/joinchat/Jw1FyBNQPOZtEKjgkh8vXg NUEVO CANAL DE YOUTUBE https://www.youtube.com/channel/UCaUjlWkD8GPoq7HnuQGzxfw/featured?view_as=subscriber BLOGS AMIGOS https://www.davidlopezcabia.es/ con el escritor de novela bélica David López Cabia https://www.eurasia1945.com/ Del escritor e historiador, Rubén Villamor Algunos podcast amigos LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA https://www.ivoox.com/biblioteca-de-la-historia_sq_f1566125_1 https://blog.sandglasspatrol.com/ blog especializado en temas de aviación Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Como un tema incorporado de última hora en la agenda del periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y PT en la Cámara de Diputados aprobará reformas para “regular y controlar” los retiros de la Afores por motivos de desempleo.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay
Predicador: Pr. Eduardo Benitez
La Unión Mundial de Ciegos, que representa a 300 millones de personas con discapacidad visual en el planeta, se ha reunido estos días en Madrid, con el Grupo Social ONCE como anfitrión, para fijar la agenda de su próxima cumbre mundial en la que se prevé fijar las líneas generales de actuación para que todas estas personas tengan garantías de inclusión desde el cumplimiento de sus derechos como ciudadanos.Escuchar audio
En la última semana la urea ha subido un 7 % en los mercados internacionales y se ha situado en 425 euros/tonelada; el nitrato amónico calcáreo, un 5 % (355 euros/t) y el fosfato diamónico (DAP), un 4 % (575 euros/t). El conflicto entre Israel e Irán ya está afectando a los fertilizantes, generando más presión sobre los precios, según ha alertado COAG. Irán ha cerrado siete de sus plantas de amoniaco y urea, mientras que Egipto ha parado su producción por el corte de gas israelí, lo que supone que el 40 % de la urea mundial está fuera de juego. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha lanzado un nuevo proyecto que analizará y visibilizará el papel que juega el modelo familiar de producción de alimentos en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030 y del Pacto Verde Europeo. La Escuela Politécnica del Campus de Huesca planta un nuevo olivar para sus prácticas. La nueva parcela en superintensivo, para que pueda ser cosechada con máquina cabalgante, completa la plantación en vaso, para manejo tradicional, con que ya cuenta este centro de Unizar que imparte Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.
Entrevistamos a Rodolfo Llanos, presidente de la Union Argentina de Emprendedores, debido a una columna que publicó en Turismocero.com sobre la seguridad jurídica como medio necesario para el crecimiento económico en Argentina.La nota deja muchos puntos para pensar y sobre todo para trabajar. Turismocero Radio es el programa de radio del site Turismocero.com que desde hace quince años informa sobre la actualidad del turismo en todo Latinoamérica. Actualmente el programa sale en radios de distintas localidades de Argentina, Estados Unidos, Uruguay y Perú.
Además, comentamos algunas de las últimas fotos recibidas en la dirección plazapublica@rtrm.es. Tanto Ascensión, con un corazón pintado y el motivo del abanico, como Javier, con una instantánea que nos ha servido para ilustrar este pódcast. Ambas instantáneas alrededor del tema "verano" que sugerimos la semana pasada. Y que prolongamos durante una semana más.Por cierto, que compartimos de nuevo el enlace con las fotografías remitidas por los oyentes sobre el tema de rosas rojas y abstracto.Y es que la semana que viene termina el curso para "Cita con la Fotografía" y dejaremos un reto que nos puede servir para todo el verano. Un reto que tiene que ver con el concepto de "Fotografía consciente" del que hoy hemos ofrecido un aperitivo. En el campo de las aplicaciones para el móvil nos fijamos hoy en "Focus", recién actualizada y que nos permite manejar a voluntad la profundidad de campo en nuestras fotos.Y en el capítulo de concursos y exposiciones, tenemos hoy tres citas. "La Caballada" es un concurso que termina hoy mismo pero que podemos tener en cuenta para futuras ediciones. Hasta el 20 de julio podemos concursar en "Chromatic Awards".La exposición que destacamos arranca el 4 de julio en e Museo Minero de La Unión, con imágenes de la fotógrafa autodidacta Fina Benítez Solano.
Con la participación del Dr. Pedro Martínez Lillo
María Santos repasa todas las noticias del sector. 1.- El Ministerio de Comercio de China ha anunciado este martes que prolongará, hasta el próximo diciembre, su investigación por competencia desleal a las importaciones de algunos productos de cerdo de la Unión Europea (UE) La actuación comenzó en junio de 2024 en el marco de las tensiones comerciales entre Pekín y Bruselas. En un escueto comunicado publicado en su web, Comercio apunta que, "a la vista de la complejidad del caso", ampliará hasta el próximo 16 de diciembre el período para concluir sus pesquisas. El Ministerio indicó al comenzar su investigación, el 17 de junio de 2024, que esta se extendería durante un año, si bien mencionó la posibilidad de ampliarla "bajo circunstancias especiales". Las pesquisas de la cartera china tienen como objetivo la carne de cerdo o la casquería procedentes de la UE -tanto refrigerados como congelados-, así como grasa de ese animal y derivados de ellas o de vísceras, productos entre cuyos principales proveedores figura España. 2.- Las ligeras lluvias del inicio de la temporada de recolección de la cereza y, sobre todo, las más intensas de las últimas semanas acompañadas de pedrisco en algunas zonas, han mermado la producción y dejan unas pérdidas de más de tres millones de euros en la Comunitat Valenciana, según la estimación provisional de la Unió Llauradora. Solo en la provincia de Alicante se cifran en 400 toneladas menos de cosecha sobre las previsiones iniciales por el efecto de las lluvias y en la de Castellón menos de la mitad de una campaña más o menos normal, ha indicado la organización agraria. Las elevadas temperaturas de los pasados días han adelantado la producción, por lo que "se va a registrar una acumulación de fruta en los mercados justo cuando los precios estaban más altos". La Unió ha apuntado que la cereza es "un fruto sensible y delicado, fundamentalmente con la lluvia que la agrieta y la hace inservible para comercializar". 3.- El 41% de las empresas del sector de productos del mar cree que las políticas comerciales de Donald Trump perjudicarán sus exportaciones, mientras que un 35% anticipa un efecto negativo en las importaciones, según se desprende de los datos del primer 'Pulso al Sector de Productos del Mar' de Aecoc. En concreto, aunque la mayoría de las empresas confía en aumentar su volumen de ventas a lo largo de este ejercicio, el sector ha alertado sobre la creciente incertidumbre internacional, que impactará en su negocio. "Las políticas pesqueras de la Unión Europea también generan incertidumbre. El sector necesita una normativa adaptada a la realidad del negocio para no comprometer su competitividad" El informe revela la preocupación del sector por la caída del consumo, las posibles dificultades de suministro en un contexto global de máxima incertidumbre y el reto del relevo generacional. 4.- Las exportaciones de jamones y paletas curadas crecieron un 12,61% en valor en el primer trimestre del año, hasta alcanzar los 170,43 millones de euros, según los datos ofrecidos por el Consorcio del Jamón Serrano Español (CJSE). En concreto, en este periodo se exportaron un total de 13.599,18 toneladas, frente al volumen obtenido durante el mismo periodo de 2024 de 12.737,18 toneladas, lo que equivale a un aumento del 6,77%. Además, el precio medio del kilo de jamón se incrementó un 0,26% durante este período, al situarse en 12,53 euros respecto a los 11,88 euros/kg de 2024. Por su parte, el precio medio en países de la Unión Europea se situó en 11,64 euros, frente a los 14,44 euros de los Países Terceros, lo que representa un ascenso del 4,41% y un descenso del 1,24%, respectivamente. 5.- La empresa cántabra La Lleldiria dedicada a la elaboración de queso de pasto de montaña se encuentra entre los ganadores de la VI edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles. la empresa se asienta en una antigua cabaña pasiega donde elabora queso de pasto de montaña ecológico, fomentando la etnografía local y la colaboración con pequeños ganaderos. Utiliza tecnologías limpias como placas solares, aerotermia y sistemas de fitodepuración, además de investigar nuevos usos alimentarios del suero lácteo en colaboración con el Grupo de Ingeniería Ambiental de Universidad de Cantabria. El resto de ganadores proceden de Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Cataluña, Comunitat Valenciana y Galicia, destacando propuestas como la mermelada de pera de Valle y Vega (Granada), el vino natural de Vinyes d'Olivardots (Girona), las setas en conserva de Mare Monte (Pontevedra), el cabrito de Entrecabritos (Teruel) o el queso de La Lleldiria (Cantabria), entre otros.
Dentro de poco, cuando se acerque a un bar, no se extrañe si tiene que usar un azucarero como el que tiene en su casa para el café.La Unión Europea va a prohibir en restaurantes y bares envases de plástico como las tarrinas monodosis de mantequilla y mermelada o los sobres de ketchup. Esto supone todo un reto sanitario y por supuesto económico para el sector. Un sector que supone casi el 7% del producto interior bruto español y que genera más de 1 millón 700 mil empleos en nuestro país.La norma está vigente desde el 11 de febrero de este año, pero ¿qué va a pasar dentro de 14 meses cuando sea obligatorio? Pues que estos sobres no podrán ser de plástico. En su lugar, deberán usarse sobres de papel o, directamente, azucareros como los que tú o yo podemos tener en casa para que los clientes puedan endulzarse el café.La UE quiere terminar con las monodosis desechables, pero claro, por cuestiones higiénicas muchos recipientes que se emplean en hostelería son ...
ALBERTO ITURRALDE: “Europa vive en un mundo paralelo”: esta es la verdad de la economía de RusiaAl mercado le interesa ahora que el inversor compre un 30% por encima, justo lo que antes del Día de la Liberación se le decía al ciudadano que había que vender. Alberto Iturralde, responsable de Operativa DAX, ha explicado que ahora vienen días de tranquilidad, lo que abisma un posible acuerdo de aranceles entre EEUU y China. "La Unión Europa vive en un mundo paralelo": habla de que Rusia ha descendido sus ingresos por petróleo, pero no dicen, que es una bajada en relación al petróleo que compraba Euorpa; pero este petróleo se ha posicionado en otros mercados. "Rusia no ha descendido sus ingresos, sino que la idnustria europea se ha sacrificado para que Rusia reubique su flota", es decir, las sanciones a quién más daño han hecho es la UE. Y China e India han sido los grandes beneficiados, comprando el petróleo a un precio más bajo. Y los países árabes están haciendo un gran favor a Donald Trump. #iturralde #europa #rusia #economiaeuropa #vonderleyen #petroleo #sanciones #guerra #china #india #trump #eeuu #economia #trading #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace: https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy
Ràdio Ciutat de Tarragona | Tots els continguts rctgn.cat Radio
Avui en La Furgo de #CarrerMajor descobrim com l'exposició ‘Història d'una ciutat comercial' ret homenatge a mig segle de comerç a Reus. Ens traslladem al Palau Bofarull, on fins al pròxim 14 de juny es posa en valor el paper econòmic, social i urbanístic de la Unió de Botiguers. N'hem parlat amb Rosa Lucas, presidenta de […] L'entrada La Furgo | La Unió de botiguers de Reus celebra 50 anys de comerç amb identitat pròpia ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
Avui en La Furgo de #CarrerMajor descobrim com l'exposició ‘Història d'una ciutat comercial' ret homenatge a mig segle de comerç a Reus. Ens traslladem al Palau Bofarull, on fins al pròxim 14 de juny es posa en valor el paper econòmic, social i urbanístic de la Unió de Botiguers. N'hem parlat amb Rosa Lucas, presidenta de […] L'entrada La Furgo | La Unió de botiguers de Reus celebra 50 anys de comerç amb identitat pròpia ha aparegut primer a BXC Ràdio Ciutat de Reus - Ràdio Online.
Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed La unión como herramienta en la educación de los hijos Conferencia
Aimar Bretos entrevista al portavoz de la Unión Progresista de Fiscales tras la decisión del juez de procesar al fiscal general del Estado
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
La Unión Europea aprueba que las aerolíneas sigan cobrando por el equipaje de mano y este verano saldrá mucho más caro ir de vacaciones que hace cinco años. Los precios de alquiler de los apartamentos en zona de playa han aumentado hasta un 40%. Nacho García y Alba Cordero comentan la actualidad del viernes 6 de junio de 2025
Luis Herrero entrevista a Francisco Greciano, director de la Federación Española de Bancos de Alimentos.
Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com
El historiador de 42 años era un desconocido en la política polaca y con su discurso anti migración y pro soberanía de Polonia, se aleja del centro y las reformas del primer ministro Tusk.
El médico Rafael Cantón conversó con La W a propósito de la decisión de la Unión Europea que busca frenar las resistencias bacterianas.
Los tertulianos John Muller, Carmen Morodo, David Jiménez, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
Donald Trump ordenó suspender todas las entrevistas para visados de nuevos estudiantes extranjeros. Según un cable diplomático, al que tuvo acceso la revista Político, la medida forma parte de un plan para exigir más requisitos a aquellos que quieran estudiar en Estados Unidos; específicamente, la revisión de sus publicaciones en redes sociales.Los fiscales de Estados Unidos no buscarán la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, en la corte federal de Chicago. Esta noticia fue compartida por el periodista Keegan Hamilton, quien enseñó en redes sociales una notificación firmada por el fiscal Andrew Boutros.Además…. Este martes continuaron las protestas en CDMX por parte de la CNTE; Se confirmaron seis casos de miasis en humanos por gusano barrenador en México; El rey Carlos dio un speech en el Parlamento canadiense; La Unión Europea presionó a Hungría para que autorice marchas LGTBIQA+; Una jueza fue retirada del juicio contra el equipo médico de Maradona; Ya hay cast para la serie de Harry Potter.Y para #ElVasoMedioLleno… Hong Kong presentó los nombres de sus primeros pandas gigantes nacidos localmente: Jia Jia y De De.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Con Cristina Monge, José María Lassalle y Joan Subirats. La Unión Europea decide hoy sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en las instituciones comunitarias. El Gobierno trata de obtener la unanimidad de los 27 para lograr la aprobación que prometió a Junts. El líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, propone debatir ahora sobre la retirada del aforamiento de los políticos. Lo hace después de obtener el suyo propio gracias a la renuncia de cuatro compañeros.
Donald Trump volvió a la carga con nuevas amenazas de aranceles este fin de semana, no solo a regiones enteras sino a las compañías de las que hoy dependen la mayoría de las personas para comunicarse. Es la Unión Europea, es Apple, y también revisamos cómo se han movido las exportaciones de teléfonos en este contexto.[Patrocinado Conoce más de Social Media Week: https://bit.ly/BloombergSMW25
El rechazo europeo a la ofensiva de Israel en Gaza empieza a materializarse. La Unión Europea revisará un acuerdo de asociación con esa nación; Reino Unido frenó las negociaciones de un acuerdo comercial bilateral; y España avanza en una ley para el embargo de armas a Israel. No obstante, Benjamin Netanyahu mantiene su intensa campaña en el enclave palestino. ¿Cederá ante la presión?
El rechazo europeo a la ofensiva de Israel en Gaza empieza a materializarse. La Unión Europea revisará un acuerdo de asociación con esa nación; Reino Unido frenó las negociaciones de un acuerdo comercial bilateral; y España avanza en una ley para el embargo de armas a Israel. No obstante, Benjamin Netanyahu mantiene su intensa campaña en el enclave palestino. ¿Cederá ante la presión? La Unión Europea (UE) y varias naciones del Viejo Continente redoblaron esta semana la presión sobre Israel para que cese su intensa campaña en Gaza, donde han sido asesinadas más de 50.000 personas desde el 7 de octubre de 2023. Además, buscan que permita la entrada de ayuda al territorio, donde la población está al borde de la hambruna.La creciente condena de Europa a Israel se vio atizada por un ataque a tiros del Ejército israelí en Jenin, una ciudad de Cisjordania, contra una delegación de cerca de 30 diplomáticos europeos, árabes, turcos y latinoamericanos.En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó el miércoles que los países europeos no "influirán" ni "harán abandonar" a su país de sus objetivos en Gaza:"Seguiremos haciendo lo necesario para completar la guerra".Asimismo, Netanyahu mostró su férrea oposición al reconocimiento del Estado palestino al asegurar que ese sería "el premio gordo" para Hamás.Leer tambiénEuropa redobla la presión sobre Israel para que detenga la ofensiva en Gaza: ¿tendrá efecto?¿Hará algo Europa frente a Israel? ¿A qué se debe esta presión ahora? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.- En Madrid, HousseIn El Ouariachi El Gharib, profesor de Historia y miembro fundador del Colectivo No Violencia- España, militante por los Derechos Humanos y especializado en Medio Oriente y el Norte de África.- Desde Buenos Aires, Mauro Enbe, analista internacional y director del Proyecto SEPA, un centro de difusión sobre Medio Oriente.
Carmen Morodo, Nacho Cardero, Chema Crespo, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que su secretaria particular, Ximena Guzmán, fue asesinada junto con José Muñoz, un asesor del gobierno capitalino. Según el comunicado que publicó Brugada, ambos perdieron la vida durante una “agresión directa” en la calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia La Moderna, en la alcaldía Benito Juárez.La Organización Mundial de la Salud aprobó este martes, desde su sede central en Ginebra, el primer tratado internacional de pandemias. El documento, empezado a negociar desde el COVID-19, busca evitar nuevas pandemias y que, en caso de que ocurran, haya lineamientos claros de cómo debería actuar la comunidad internacional. Además…. La Semar confirmó que un piloto de Nueva York maniobraba el Buque Escuela Cuauhtémoc; Donald Trump anunció que su administración avanzará con el desarrollo de un sistema de defensa antimisiles multimillonario; Londres suspendió negociaciones comerciales con Israel; La Unión Europea decidió levantar las sanciones económicas contra Siria; El glaciar Perito Moreno en Argentina sufre un “retroceso irreversible”; Y el juego de ajedrez de Magnus Carlsen vs. El Mundo terminó en empate.Y para #ElVasoMedioLleno… Cirujanos en California lograron con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La Unión Europea propone gravar todos los paquetes de bajo coste con 2€. La medida pone en jaque el modelo de negocio de empresas como Shein o Temu. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
En entrevista para MVS Noticias con Manuel López San Martín, Gabriel Guerra Castellanos, colaborador MVS Noticias, realizó un análisis del asesinato cometido en la Ciudad de México contra Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada. “Una situación muy lamentable. Me parece francamente irresponsable de muchos políticos que estén afirmando ciertas cosas cuando hay una serie de indicios que apuntan que evidentemente esto parece ser obra de profesionales, parece ser un ataque planeado, pensado y dirigido”, señaló. See omnystudio.com/listener for privacy information.
La Unión Europea propone gravar todos los paquetes de bajo coste con 2€. La medida pone en jaque el modelo de negocio de empresas como Shein o Temu. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.
La Unión Europea ha anunciado que revisará sus relaciones comerciales con Israel al tiempo que Reino Unido las ha pausado
La Unión Europea sigue adelante con el proyecto del euro digital. Su implantación genera dudas de su necesidad y hasta donde se podría llegar.Esta semana hablamos del euro digital con Carlos Tordesillas, profesor de Finanzas Internacionales de Comillas ICADE; Óscar Elvira, codirector Académico del Máster en Finanzas y Banca de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona School of Management; Rais Busom, filósofo y analista, autor del ensayo Posglobalismo, y Álex Saiz, fundador y CEO de la fintech MONEI.Escuchar audio
Con Ignasi Guardans, Cristina Monge y Antón Losada. Polémica en Eurovisión, entre sus organizadores y Radio Televisión Española, que puso un rótulo antes del festival recordando la matanza de Israel contra la población de Gaza. Después en el televoto la máxima puntuación recogida en España fue para Israel. RTVE va a pedir una auditoría para saber de dónde procede ese voto popular. La Unión Europea respira con algo de alivio -y todavía preocupación- después de un domingo marcado por elecciones en tres de sus estados miembros en los que la extrema derecha no ha ganado pero ha vuelto a mostrar una enorme fortaleza, hablamos de Portugal, Rumanía y Polonia.
¿Sabías que en 2025 todavía existen terapias para “curar” la homosexualidad o la identidad de género? En este episodio te hablo de una iniciativa europea que busca prohibirlas y de por qué es tan importante apoyar esta causa.
Trifulca Media Presenta:En La Clara Con La Trifulca Con Alex Torres y Omar Vázquez quienes hablan sobre la unión de AAA y WWE.Tienda De La Trifulca - La TrifulcaFacebook - https://ppppppppppppppQ XS www.facebook.com/a TrifulcaMedia?mibextid=LQQJ4d .p opiokcInstagram - https://www.instagram.com/latrifulcamedia?igsh=MW1yNGE2NnY0N2pyYw==Threads - https://www.threads.net/@latrifulcamediaYouTube - https://youtube.com/@trifulcamedia?si=Spotify - https://open.spotify.com/show/2Nki4huLPMwYftru08gFYV?si=Z2AMDLjRSiOc2U_LVUXRpwApple Podcast - https://podcasts.apple.com/us/podcast/trifulca-media/id1459553025#wwe#aaa#mexico#triplea#albertodelrio#charlandodecineytv #enlaclaraconlatrifulca #trifulcawrestlingpodcast #trifulcamedia
Pedro Narváez, Juan Carlos Galindo, Edu Galán y Juanjo de la Iglesia reflexionan junto a José Miguel Azpiroz sobre este libro que detalla los entresijos del estamento europeo.
Estuvimos hablando sobre situaciones insólitas a partir del apagón en España. Además polémica en Japón por una artista menor de 2 años. La Unión Europa publicó su kit anti desastres, Kennedy va contras las vacunas y el Tren Mitre sigue con problemas. Encontra este y mucho más contenido todos los sábados a las 13hs por www.fm913.com.ar o en Spotify
La Unión Europea ha dado un golpe sobre la mesa multando a dos gigantes del sector: Apple y Meta. ¿La razón? no están cumpliendo con la nueva Ley de Mercados Digitales, conocida como la DMA por sus siglas en inglés (Digital Markets Act), una normativa que busca frenar los abusos de poder de las grandes plataformas digitales. Bianca Vaquero, experta en el tema, comenta sobre este y otros asuntos.
La Unión Europea multa a Apple con 500 millones de euros por incumplir la ley de mercados digitales, desatando una guerra de declaraciones con la Casa Blanca, que califica la sanción como "extorsión" en medio de crecientes tensiones comerciales.Contacta con el autor:X: @jlacortBluesky: @lacortMail: lacort@xataka.comLoop Infinito es un podcast de Applesfera sobre Apple y su ecosistema, publicado de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular). Presentado por Javier Lacort. Editado por Alberto de la Torre.