Podcasts about la uni

  • 1,296PODCASTS
  • 3,479EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Jul 17, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about la uni

Show all podcasts related to la uni

Latest podcast episodes about la uni

Contralínea Audio
643. Narcocandidatos a ministros, sólo si son propuestos por alguien en los Poderes de la Unión

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 129:16


Episodio 643 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Narcocandidatos a ministros, sólo si son propuestos por alguien en los Poderes de la Unión- Transmisión 10 de julio de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Union Radio
Impacto de los aranceles de Estados Unidos en México y la Unión Europea | Román Lozinski

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 15, 2025 9:08


Noticentro
La carta de Trump sobre aranceles forma parte de una acción global

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 1:36


En operativo detienen a seis presuntos miembros de La Unión Tepito   Ocho detenidos por disturbios antiinmigrantes en el sur de España   Más información en nuestro podcast

Radio Albacete
El Verano Cultural de Albacete nos trae al mago Juanma García por partida doble

Radio Albacete

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 3:50


Este lunes actuará en la plaza Miguel Ángel Blanco, a las 20.30h con su espectáculo 'Parábolas mágicas'. Y este martes, el parque de La Unión acogerá la el show 'Secreto de mago', también a las 20.30h 

Mañanas BLU con Néstor Morales
Panamá celebra salida de la lista de alto riesgo de la Unión Europea

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 10:23


See omnystudio.com/listener for privacy information.

DianaUribe.fm
La Guerra Fría

DianaUribe.fm

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 75:33


Bienvenidos y bienvenidas a este nuevo episodio de Historias para el mundo de hoy. En esta ocasión viajaremos por uno de los capítulos más intensos y determinantes del siglo XX: la Guerra Fría. Un conflicto sin batallas directas entre las superpotencias, pero cargado de tensiones, ideologías enfrentadas, carreras armamentistas, espionaje y revoluciones. Desde Berlín hasta Cuba, desde Vietnam hasta Afganistán, este episodio nos llevará por los caminos de una guerra que dividió al mundo en dos bloques, transformó la política internacional y marcó profundamente la cultura, la política y la vida cotidiana de millones de personas. ¡Comencemos! Notas del episodio:  Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific  ¿Qué fue la Guerra Fría? Aquí una definición con su recuento histórico La Doctrina Truman: los principios que guiaron un nuevo orden geopolítico La Unión Soviética durante la Guerra Fría La Guerra Fría y los electrodomésticos: ideología en la vida cotidiana Entre James Bond y el Superagente 86: algunos de los más sofisticados y extravagantes aparatos de los espías de esa época El final de la Guerra Fría   Sigue mis proyectos en otros lugares:  YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm  Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm  LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe    Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Histornautas por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad    

VG Daily - By VectorGlobal
Estados Unidos como potencia mundial mientras la Unión Europea se queda atrás

VG Daily - By VectorGlobal

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 21:23


En el episodio de hoy de VG Daily, Eugenio Garibay y Juan Manuel De Los Reyes analizan la balanza comercial entre Estados Unidos y Canadá, con un énfasis en los aranceles propuestos por la administración de Donald Trump de 35% efectivo en agosto 1, así como los efectos de los aranceles en la economía y en la política monetaria del país. Después, observan el impacto del comercio internacional en los mercados financieros de Estados Unidos, y la diferencia en economías contra otras regiones, específicamente la Unión Europea (UE). En donde hacen referencia a palabras de Jaime Dimon, Director General de JPMorgan, acusando a la UE de quedarse atrás económicamente en su competitividad empresarial contra Estados Unidos. 

Historia de Aragón
T04X45 | “LOS NIÑOS MINEROS”

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 69:38


La minería en La Unión no es solo historia: es una herida que aún respira entre sus paisajes rojizos, sus pozos cegados y sus leyendas de almas atrapadas bajo tierra. Un pasado lleno de lucha obrera, enfermedades como la silicosis, y una esperanza que se mezclaba con el polvo del mineral.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C216 Joaquín Zapata: "Las movilizaciones para pedir la regeneración de la bahía de Pormán volverán en septiembre" (11/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 17:57


En cuanto a la situación a día de hoy de la bahía, frecuentada por bañistas en la playa del Lastre y la de San Bruno, el alcalde de La Unión se ha felicitado en antena de que pueda abrirse esta última al baño seguramente este fin de semana después del cierre por sorpresa que había decidido la Demarcación de Costas del Estado. Zapata también ha departido en antena sobre la primera reunión de la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor celebrada ayer. La reunión, según nos ha contado, significa el inicio de un tejido común entre municipios para proyectar iniciativas conjuntas, como el proyecto de la puesta en valor del algarrobo, un árbol arraigado en la identidad agrícola del campo de Cartagena. También se ha abordado la posibilidad de dotar de "denominación de origen" a los productos de la zona, y de la potenciación de IFEPA, la Institución Ferial de Torre Pacheco.Hemos abordado con el alcalde de La Unión, por último, los momentos previos al Festival del Cante de Las Minas, y así hemos averiguado que justo este fin de semana el regidor asiste a la celebración en Madrid de dos pruebas selectivas para el certamen.

RADIOGRAFÍA
La Unión Europea sacó a Panamá del listado de países de alto riesgo - Carlos Araúz

RADIOGRAFÍA

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 11:35


Poniendo las Calles
05:00H | 08 JUL 2025 | Poniendo las Calles

Poniendo las Calles

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 59:00


La Unión Europea, Arturo Ayestarán, muy buenos días. Y además en esta ocasión nos va a costar a los españoles hasta 1.100 millones de euros que Bruselas nos recorta de los fondos Next Generation porque el gobierno de Pedro Sánchez no ha cumplido con varios compromisos que eran necesarios para obtener el total de la inyección. Aun así, el presidente no ha hecho siquiera mención sobre el tema en una publicación en redes sociales en la que se autofelicitaba por la buena gestión en materia económica. Desde la Eurocámara nos dan seis meses más para tratar de llegar a cumplir con estos compromisos. ...

Economía
La Unión Europea reclama acceso justo al mercado chino en plena escalada arancelaria

Economía

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 9:07


En el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre la UE y China, Ursula von der Leyen propone “reequilibrar” el comercio bilateral, tras un nuevo golpe de Beijing: un arancel del 35% al brandy europeo. El telón de fondo lo pone la política arancelaria de Trump, que tensa los vínculos con Europa.

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Compraste el juego, ¿pero ya no es tuyo?

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 9:20


Stop Killing Games: Una petición busca proteger el derecho de jugar lo que ya pagaste      Por Félix Riaño @LocutorCo     Más de 1,2 millones de personas ya firmaron la petición “Stop Killing Games”, impulsada por Ross Scott, para evitar que las empresas borren videojuegos que ya fueron comprados. El caso de Ubisoft con The Crewdesató el movimiento.     Comprar un videojuego y después perder el acceso sin derecho a devolución. Esa práctica, que ya no es una excepción, ha generado protestas masivas. La campaña Stop Killing Games, creada en 2024 por el creador Ross Scott, denuncia cómo los contratos de usuario están permitiendo a las grandes empresas borrar juegos comprados. Ubisoft es el caso más discutido, luego de eliminar The Crew y exigir que se destruyan las copias. La campaña ya reunió más de un millón doscientas mil firmas en la Unión Europea, buscando una legislación que proteja a los jugadores. Pero no todo son festejos: también surgieron amenazas y conflictos dentro de la comunidad. ¿Qué está pasando con la propiedad digital de los videojuegos y por qué esta protesta se volvió tan viral?  Cláusulas que nadie lee, pero duelen: La letra pequeña de los contratos digitales encendió una batalla global.  Cuando compras un videojuego, parece lógico pensar que es tuyo. Lo pagaste, lo descargaste, lo juegas. Pero hay una trampa escondida: los acuerdos de usuario o EULA (por sus siglas en inglés) que aceptamos al instalarlo. Muchas veces incluyen cláusulas que permiten al desarrollador borrar el juego en cualquier momento, sin compensación. Una de las más polémicas es la de Ubisoft, que dice literalmente: “Debes desinstalar el producto y destruir todas las copias en tu posesión si se cancela por cualquier motivo”. Esta frase, que parece exagerada, es una realidad legal. Y como los juegos son ahora en su mayoría digitales, eso equivale a hacerlos desaparecer de tu consola o tu computadora.  Ross Scott, conocido por su canal en YouTube, decidió tomar acción cuando Ubisoft cerró los servidores de The Crew en 2024, haciendo que el juego dejara de funcionar, incluso para quienes lo habían comprado. Scott argumenta que esto es una forma de obsolescencia programada digital: vender productos con fecha de muerte no anunciada. Desde entonces, ha liderado la campaña Stop Killing Games, una iniciativa ciudadana europea que ya reunió firmas, presentó denuncias y ganó presencia en medios.  La campaña apunta a que la ley europea cambie, obligando a los estudios a mantener juegos accesibles, aún sin soporte. Algunos jugadores propusieron mantenerlos a través de servidores privados, como ocurre con juegos antiguos. Pero las grandes empresas se resisten, alegando problemas de seguridad, derechos de autor y costo. Aun así, el descontento sigue creciendo.  Uno de los argumentos más fuertes de la campaña es que los juegos no deberían tener fecha de vencimiento si se vendieron como productos completos. Hoy, el 87 % de los videojuegos lanzados antes de 2010 no son accesibles fácilmente, según un estudio de la Video Game History Foundation. Esto significa que miles de títulos han desaparecido por completo. Y eso no solo afecta a los jugadores, también a los archivistas, investigadores y quienes desean estudiar la historia del videojuego como forma cultural.  El caso de The Crew fue el detonante, pero no el único. En los últimos dos años, Electronic Arts ha cerrado los servidores de 61 juegos. Muchos más han sido retirados de tiendas digitales como Steam, PlayStation Network o Xbox Live, dejándolos inaccesibles para siempre. Y aunque algunas tiendas como GOG tratan de conservar títulos antiguos sin DRM, son la excepción. Además, las quejas han llegado a agencias de protección al consumidor en Alemania, Francia y Australia. La campaña plantea una pregunta difícil: ¿hasta qué punto lo digital es realmente nuestro?  El objetivo de Stop Killing Games no es simbólico: si la iniciativa alcanza suficientes firmas validadas, el Parlamento Europeo tendrá que considerar una ley. Ya hay más de un millón doscientas mil firmas recogidas, pero el propio Ross Scott advierte que muchas podrían ser inválidas, por errores en el llenado o firmas falsas. Por eso, están apuntando a llegar a un millón seiscientas mil. Tienen hasta el 31 de julio.  No todo ha sido celebración. El desarrollador indie Pirate Software, también conocido como Thor, recibió amenazas y fue blanco de acoso masivo luego de criticar algunos aspectos vagos del movimiento. Se retiró del estudio Offbrand Games y denunció ataques a su equipo. Esto abrió un nuevo frente: ¿cómo se puede protestar por derechos digitales sin cruzar la línea del odio? A pesar de estas tensiones, Scott dejó claro que esto es más que una queja: se trata de crear leyes que garanticen que lo que compramos no desaparezca de la noche a la mañana.  La industria ha respondido con resistencia. La organización Video Games Europe, que agrupa a estudios como EA, Nintendo y Microsoft, publicó un comunicado en contra de la propuesta. Dicen que forzarlos a mantener juegos vivos puede elevar los costos y limitar el diseño. Plantean que muchos juegos son online por diseño, y mantenerlos sin soporte sería inseguro. Pero eso no ha frenado al movimiento, que ya dejó en evidencia una discusión global: la brecha entre lo que compramos y lo que realmente poseemos.  El conflicto de Stop Killing Games no es nuevo, pero su impacto sí lo es. La Unión Europea ya ha intervenido antes en defensa de los consumidores, por lo que la posibilidad de legislar a favor de los jugadores no es remota. Si se aprueba una ley que prohíba la eliminación unilateral de juegos ya vendidos, podría sentar un precedente global. América Latina y Estados Unidos podrían seguir ese camino.  En paralelo, iniciativas como el Programa de Conservación de Juegos de GOG intentan rescatar títulos antiguos sin protección DRM, para garantizar que las personas puedan acceder a lo que ya pagaron. Más de cien juegos clásicos están disponibles allí. También surgen propuestas técnicas, como permitir que la comunidad mantenga servidores de juegos abandonados, algo común en títulos como World of Warcraft o Halo.  Esta campaña va más allá del videojuego: es una discusión sobre los derechos del consumidor en la era digital. ¿Tenemos derecho a conservar lo que compramos, o solo estamos alquilando por tiempo indefinido sin saberlo? La respuesta, por ahora, depende de leyes que aún no existen. Pero gracias a más de un millón de firmas, esa respuesta ya está en debate.  Más de un millón de personas piden que no se borren videojuegos ya pagados. Stop Killing Games busca cambiar las leyes en Europa. ¿Ya firmaste tú?Sigue el pódcast Flash Diario en Spotify Más de un millón de personas firmaron para impedir que empresas borren videojuegos comprados. La campaña busca cambiar la ley en Europa.  

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C212 Derecho y sociedad en el siglo XXI. Mutuo reconocimiento del derecho en la unión europea (07/07/2025)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 13:58


Hoy el principio del mutuo reconocimiento, es el protagonista, es una técnica jurídica relevante dentro de la Unión Europea para garantizar la efectiva integración jurídica y económica entre los estados miembros. Esto implica que una situación legalmente constituida en un estado miembro debe ser reconocida y respetada por los demás estados miembros. Por ejemplo si una persona ha sido registrada con un determinado nombre en Alemania, dicho nombre le sigue acompañando al cruzar las fronteras, o el hecho de poder consumir una bebida de cualquier otro estado miembro de la unión europea en un bar de cualquier punto geográfico. Esto se debe a dos leyes, la sentencia Cassis de Dijon de 20 de febrero de 1979 y la segunda conocida como Ley de Pureza de la Cerveza Alemana de 1987.

El Arranque
“Uno tiene que llegar a todos los lugares y pensar que cuando se vaya estén mejores”: Ana María Patiño

El Arranque

Play Episode Listen Later Jul 6, 2025 31:58


Nacida en La Unión, educada en Eafit y en la la Zürcher Hochschule der Künste, Ana María Patiño es la primera directora titular de la Orquesta Filarmónica de Medellín.

Noticentro
Baja deuda pública: SHCP

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 1:37


Comunidades rurales bloquean carreteras en GuerreroCae presunto operador financiero de La Unión TepitoAumentan muertes por inundaciones en TexasMás información en nuestro Podcast

En Clave Rural
Noticias del sector: Hierbas Marí Mayans, mejor bebida espirituosa con IGP 2025 según el Ministerio de Agricultura

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 6:09


María Santos resume todas las noticias del sector. 1.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha otorgado el premio Alimentos de España a la mejor bebida espirituosa con Indicación Geográfica 2025 a Hierbas Familia Marí Mayans, de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Hierbas Ibicencas, elaborada por la empresa Aromáticas de Ibiza. El jurado ha destacado "la elegancia, equilibrio y altísima calidad de esta bebida", así como su capacidad para reflejar los aromas y la esencia mediterránea de las Islas Baleares, que evoca el estilo de vida ibicenco, vinculado a la gastronomía y la interacción social. También ha valorado la trayectoria de la empresa familiar que la produce, "que desde 1880 ha sabido mantener viva una tradición ancestral al combinar métodos artesanales con prácticas sostenibles y una clara orientación hacia la economía circular". 2.- La organización agraria COAG ha reclamado a la Junta de Andalucía que articule una línea de ayudas ante el "sobrecoste" que se prevé afrontar durante la próxima campaña debido a los cambios en la gestión de los residuos agrícolas, que obligarán a separar la rafia de plástico de los restos de cultivos o a usar rafias biodegradables con el objetivo de reducir el impacto ambiental de estos residuos. El secretario provincial de COAG, Andrés Góngora, ha trasladado dicha petición al delegado territorial de Sostenibilidad, Manuel de la Torre, al que además ha pedido "la mayor flexibilidad posible" ante una nueva campaña en la que ya no se van a poder gestionar desde las plantas autorizadas de la provincia los residuos vegetales mezclados con rafia. Góngora ha admitido que no hay "más opción que asumir este proceso de cambio" ya que las plantas de reciclaje tendrán prohibida la entrada de rafia de no biodegradable en el proceso de compostaje, si bien ha asegurado que la capacidad de respuesta que puede dar el sector agrícola al respecto es, por el momento, "limitada". Con ello, ha reclamado que se dé prioridad en el proceso "a los calendarios y fechas agrarias" así como que se tengan en cuenta "los costes adicionales que deberán asumir las explotaciones al enfrentar los cambios". 3.- El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda ha asegurado este martes, 1 de julio, que en estos momentos la cosecha 2025 no está comprometida por el 'mildiu' a pesar de que hay hectáreas afectadas por este hongo que prolifera con la humedad y por las suaves temperaturas. Según ha recordado, el 'mildiu' es típico de las zonas del norte de España donde hay mucha humedad mientras que en la zona de la DO Rueda, al igual que en otras zonas de la meseta, "no suele darse con mucha asiduidad ni con mucha virulencia". Sin embargo, ha explicado el Consejo Regulador de la DO Rueda, la proliferación de lluvias de este año ha generado afectación al viñedo "cuya situación puede cambiar en cualquier momento debido a la climatología". El Consejo Regulador ha asegurado que trabaja de forma activa con el Itacyl a través de los avisos diarios por correo electrónico que envían desde hace mes y medio a los socios (viticultores y bodegas) pertenecientes a la DO sobre el 'mildiu' y el 'oidio'. 4.- La organización agraria La Unión ha advertido que la superficie de frutales en Extremadura ha reducido un 21% en los últimos 5 años debido fundamentalmente a la "escasez" de mano de obra, tanto para la poda como sobre todo para la recolección. En concreto, se ha pasado de las 21.700 hectáreas de cultivo en el año 2019 a las 17.200 en el año 2025, de modo que "si nada cambia se mantendrá o agravará esta tendencia", según ha expuesto este miércoles en rueda de prensa el secretario técnico de la organización, Luis Cortés. El dirigente agrario ha sostenido que en este caso no se trata de un problema relacionado con el precio de la fruta, sino que se trata "principalmente de ausencia de mano de obra disponible para realizar las labores". Al respecto, sostiene que por ahora se están manteniendo las grandes plantaciones de explotación "casi industrial" y las pequeñas explotaciones donde se sostienen con "mano de obra familiar", recoge la organización en una nota de prensa. Este descenso de superficie, no solo afecta al sector productor ya que esas 4.500 hectáreas suministraban productos a las centrales hortofrutícolas de la región que se están viendo "desabastecidas" de frutas para servir a sus mercados. 5.- El Grupo Arrocerías Pons, líder en el sector del arroz envasado en España y proveedor de Mercadona, cerró el ejercicio 2024 con una facturación récord de 135 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 8% respecto al año anterior y consolida su posición como "uno de los principales operadores del sector agroalimentario y refleja el dinamismo de su actividad en el mercado nacional e internacional". El crecimiento se ha visto impulsado por la "confianza" de "clientes estratégicos" como Mercadona y la consolidación de su presencia en industrias alimentarias de España y Europa. La empresa es ya el principal envasador de arroz en el país, con un papel "clave" en la compra de arroz valenciano --variedades como JSendra, Bomba, Albufera y Redondo-- y una expansión "sólida" en otras zonas como el Delta del Ebro, Andalucía y Extremadura, ha apuntado. Arrocerías Pons ha reinvertido más de 3,5 millones de euros en 2024 para la construcción de una nueva línea de producción en su planta de Massanassa (Valencia). Esta inversión permitirá a la compañía aumentar su capacidad operativa, introducir mejoras en calidad y eficiencia, y reducir su huella ambiental.

Union Radio
Lo que debes saber de la unión entre arte y la tecnología

Union Radio

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 10:04


Patenta tu Éxito
Nuevas generaciones: La unión de la tecnología, la salud mental, la IA y el bienestar

Patenta tu Éxito

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 58:30


Acompañarme en este programa en el que dimos la bienvenida a un caluroso mes de julio con una necesaria y estimulante propuesta: el mundo de la salud mental y cómo la tecnología , la inteligencia artificial y el emprendimiento se están uniendo para transformar nuestro bienestar ‍♀️. Tuvimos el privilegio de conversar con cuatro jóvenes emprendedores que, con sus revolucionarios modelos de negocio, están rompiendo esquemas y apostando por el bienestar mental y físico mediante nuevas herramientas tecnológicas. Rob Cecilio, CEO y Cofundador de Dendron Neurotechnologies. Diego Verhamme Carmena, Fundador de Diveinside. Javier Serrano Fernández, Cofundador y CEO de Mentiness. Catalina Ayuso de Paúl, Founder y CEO de Healmind. Vimos cómo la tecnología bien aplicada puede ser una gran aliada para sentirnos mejor, conocernos más y vivir con mayor equilibrio mental en nuestra vida personal y profesional.

Noticentro
Colectivos protestan contra la Ley Espía en el Congreso de la Unión 

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 1:37


Capturan a más de 100 cocodrilos en calles de Tamaulipas Azcapotzalco te invita a la Bodas Colectivas 2025 Incendio por fuegos artificiales deja 7 desaparecidos en Sacramento 

ABC Cardinal 730AM
03 07 2025 Periodísticamente - Pedro Halley - Pdte de la Unión de Jubilados del Py

ABC Cardinal 730AM

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 19:22


03 07 2025 Periodísticamente - Pedro Halley - Pdte de la Unión de Jubilados del Py by ABC Color

En Blanco y Negro con Sandra
RADIO – MIÉRCOLES, 2 DE JULIO DE 2025 – Con su vida, Carlos Merced, nos demostró que solo con el corazón se puede ver bien; lo esencial es invisible ante los ojos

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 52:59


1.  Sigo recordando a Carlos Merced, lo grande que fue y su participación en este programa2.  Exmaestra se declara culpable de explotación sexual de un menor en #Mayagüez3.  La UPR obtiene luz verde para presupuesto de $1,210 millones4.  La vista de inmigración de la ciudadana dominicana, Aracelys Terrero Mota, será en PR.5.  Todavía no se sabe cuándo Wanda Vázquez se declarará culpable6.  Empresa encargada de Renovaciones Online exige reunión con Salud tras cancelación de contrato7.  ¿Bota el dinero la Procuraduría de las mujeres? Campaña de la OPM refuerza narrativas inefectivas sobre la violencia machista. Expertas coinciden en que la nueva estrategia publicitaria revictimiza a las sobrevivientes8.  "Tienen que bajarle dos", responde Soto Aguilú ante remoción placa en su oficina. La senadora insistió que ella lo hizo porque leía "Presidenta de la Comisión de lo Jurídico".9.  EEUU adelanta un posible acuerdo de alto al fuego en Gaza10.             EE.UU. detiene algunos envíos de ayuda militar a Ucrania11.             La Unión Europea anuncia nuevas directrices sobre el uso de la inteligencia artificial en sectores críticos12.             EEUU La Reserva Federal señala una posible pausa en las subidas de tipos de interés a la espera de nuevos datos de inflaciónEste es un programa independiente y sindicalizado. Esto significa que este programa se produce de manera independiente, pero se transmite de manera sindicalizada, o sea, por las emisoras y cadenas de radio que son más fuertes en sus respectivas regiones. También se transmite por sus plataformas digitales, aplicaciones para dispositivos móviles y redes sociales. Estas emisoras de radio son:1.    Cadena WIAC - WYAC 930 AM Cabo Rojo- Mayagüez2.    Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela3.    Cadena WIAC – WIAC 740 AM Área norte y zona metropolitana4.    WLRP 1460 AM Radio Raíces La voz del Pepino en San Sebastián5.    X61 – 610 AM en Patillas6.    X61 – 94.3 FM Patillas y todo el sureste7.    WPAB 550 AM - Ponce8.    ECO 93.1 FM – En todo Puerto Rico9.    WOQI 1020 AM – Radio Casa Pueblo desde Adjuntas10. Mundo Latino PR.com, la emisora web de música tropical y comentario Una vez sale del aire, el programa queda grabado y está disponible en las plataformas de podcasts tales como Spotify, Soundcloud, Apple Podcasts, Google Podcasts y otras plataformas https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto También nos pueden seguir en:REDES SOCIALES:  Facebook, X (Twitter), Instagram, Threads, LinkedIn, Tumblr, TikTok BLOG:  En Blanco y Negro con Sandra http://enblancoynegromedia.blogspot.com  SUSCRIPCIÓN:Substack, plataforma de suscripción de prensa independientehttps://substack.com/@sandrarodriguezcotto OTROS MEDIOS DIGITALES: ¡Ey! Boricua, Revista Seguros. Revista Crónicas y otrosEstas son algunas de las noticias que tenemos hoy En Blanco y Negro con Sandra. 

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C209 Joaquín Zapata: "Imanol Arias está preparando todo un espectáculo para el pregón del Cante de las Minas" (01/07/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 15:52


El alcalde de La Unión, Joaquín Zapata, repasa los hitos de esta edición pendientes de que se dé a conocer la programación cultural paralela.

Cupertino
La Unión Europea prohíbe este episodio de Cupertino

Cupertino

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 62:40


Ángel entrevistó a Greg Joswiak de Apple, que está muy enfadado con los políticos. Discutimos si la postura de Apple es una preocupación genuina o una estrategia para proteger su ecosistema y modelo de negocio, señalando que la ley busca, en última instancia, ofrecer mayor libertad al usuario europeo.Hablamos de los sutiles cambios en el icono de Finder en macOS 26 y la nueva tipografía del teclado en iOS 26. Destacamos especialmente las impresionantes transiciones entre canciones en Apple Music, una mejora que va más allá de un simple crossfade, ajustando ritmos e instrumentación para mezclas fluidas y profesionales.También repasamos las filtraciones del rumoreado iPhone 17 Air, con un diseño extremadamente fino y un módulo de cámara innovador, y la posible nomenclatura "4K" para futuros modelos del Apple Vision Pro, sugiriendo una diversificación de la línea.Otro rumor fuerte esta semana es una posible adquisición de Perplexity por parte de Apple, debatiendo si esta inversión en IA sería estratégica dada su propia infraestructura de modelos fundacionales.Concluimos analizando la alianza entre Johnny Ive y OpenAI para un nuevo producto de inteligencia artificial y la demanda que ha llevado a la retirada de su vídeo promocional, especulando sobre la naturaleza de dicho dispositivo, con rumores de que podría ser un bolígrafo inteligente. Greg Joswiak, vicepresidente de Apple: "La UE está creando la mayor amenaza para la privacidad que jamás ha impuesto un gobierno" ⱯRTEM on X: "THIS TRANSITION OMG…. https://t.co/39aZyy4WlC" / X ⱯRTEM on X: "OK ONE MORE… THIS IS TOO GOOD #iOS26 https://t.co/ycTnEpuQhQ" / X Beta Profiles on X: "Apple Music AutoMix vs Crossfade in iOS 26

TecnoAp21
Apple y Europa: ¿colaboración o coerción?

TecnoAp21

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 20:22


Apple se enfrenta a la Unión Europea por una serie de normas que podrían cambiar su modelo de negocio. Hoy analizo lo que está en juego para el ecosistema de Apple.La estrategia de Apple: control del ecosistema y blindaje tecnológico Durante más de una década, Apple ha construido un ecosistema cerrado en el que hardware, software y servicios están profundamente integrados. Desde los chips propios hasta sistemas operativos exclusivos, todo está pensado para ofrecer una experiencia fluida… siempre que se utilicen productos de Apple. El emparejamiento automático entre AirPods y iPhones, la sincronización entre Apple Watch y iOS, o las funciones exclusivas de FaceTime y AirDrop, son algunos ejemplos.Las exigencias de la Unión Europea: más competencia, menos monopolio La Unión Europea ha comenzado a aplicar el Digital Markets Act (DMA), una normativa pensada para limitar el poder de las grandes tecnológicas y fomentar la interoperabilidad. En este contexto, Apple está obligada a permitir a otras marcas acceder a funcionalidades que hasta ahora eran exclusivas: desde emparejamientos por Bluetooth y notificaciones, hasta pasarelas de pago.El futuro del ecosistema Apple: ¿adaptarse o enfrentarse a sanciones? Apple tiene dos caminos por delante: adaptarse a las normativas europeas y abrir su sistema, o resistirse y enfrentarse a multas, sanciones y una posible pérdida de reputación. Aunque por ahora ha comenzado a hacer concesiones (como permitir tiendas de apps externas en la UE), cada cambio parece llegar con restricciones que diluyen el espíritu del DMA.También puedes escuchar nuestro podcast tecnológico Diario en Movimiento de lunes a viernes. Unos minutos para estar al día de las noticias y estrenos más destacados. Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto de Telegram, desde donde charlamos y debatimos sobre los episodios semanales.También puedes seguir a TecnoAp21 a través de las redes sociales:- X (antigua Twitter)- Threads- Mastodon- BlueSky- LinkedIn- Post.News- Facebook- Instagram   Conviértete en un seguidor de este podcast

Duro y a la cabeza
Como un tema incorporado de última hora en la agenda del periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y PT en la Cámara de Diputados aprobará reformas para “regular y controlar” los re

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 25:25


Como un tema incorporado de última hora en la agenda del periodo extraordinario de sesiones en el Congreso de la Unión, la mayoría de Morena y sus aliados del PVEM y PT en la Cámara de Diputados aprobará reformas para “regular y controlar” los retiros de la Afores por motivos de desempleo.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Iglesia Bautista
45) Esta es la unión del creyente con su Señor - Romanos 6:5-7 -

Iglesia Bautista "Columna y Baluarte de la Verdad" Ñemby-Paraguay

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 42:55


Predicador: Pr. Eduardo Benitez

La Voz del Centro
#1066 La evolución y futuro de la Unión Europea

La Voz del Centro

Play Episode Listen Later Jun 15, 2025 54:03


Herrera en COPE
El cambio en los hoteles que afecta directamente a sus huéspedes durante su estancia: "Cada vez es más escaso"

Herrera en COPE

Play Episode Listen Later Jun 12, 2025 7:49


Dentro de poco, cuando se acerque a un bar, no se extrañe si tiene que usar un azucarero como el que tiene en su casa para el café.La Unión Europea va a prohibir en restaurantes y bares envases de plástico como las tarrinas monodosis de mantequilla y mermelada o los sobres de ketchup. Esto supone todo un reto sanitario y por supuesto económico para el sector. Un sector que supone casi el 7% del producto interior bruto español y que genera más de 1 millón 700 mil empleos en nuestro país.La norma está vigente desde el 11 de febrero de este año, pero ¿qué va a pasar dentro de 14 meses cuando sea obligatorio? Pues que estos sobres no podrán ser de plástico. En su lugar, deberán usarse sobres de papel o, directamente, azucareros como los que tú o yo podemos tener en casa para que los clientes puedan endulzarse el café.La UE quiere terminar con las monodosis desechables, pero claro, por cuestiones higiénicas muchos recipientes que se emplean en hostelería son ...

Jajam Shlomo (Sally) Zaed
La unión como herramienta en la educación de los hijos

Jajam Shlomo (Sally) Zaed

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 54:25


Podcast Jajam Shlomo (Sally) Zaed La unión como herramienta en la educación de los hijos Conferencia

Hora 25
La Entrevista | Félix Martín, portavoz de la Unión Progresista de Fiscales

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 7:03


Aimar Bretos entrevista al portavoz de la Unión Progresista de Fiscales tras la decisión del juez de procesar al fiscal general del Estado

Hora 25
La Entrevista | Félix Martín, portavoz de la Unión Progresista de Fiscales

Hora 25

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 7:03


Aimar Bretos entrevista al portavoz de la Unión Progresista de Fiscales tras la decisión del juez de procesar al fiscal general del Estado

LA PATRIA Radio
2. En Manizales la unión se centra en la oración y en la fe por la vida de Miguel Uribe Turbay. Nacional

LA PATRIA Radio

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 12:51


Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos

Cuerpos especiales
La actualidad de Cuerpos especiales - viernes 6 de junio de 2025

Cuerpos especiales

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025 5:17


La Unión Europea aprueba que las aerolíneas sigan cobrando por el equipaje de mano y este verano saldrá mucho más caro ir de vacaciones que hace cinco años. Los precios de alquiler de los apartamentos en zona de playa han aumentado hasta un 40%. Nacho García y Alba Cordero comentan la actualidad del  viernes 6 de junio de 2025

En Casa de Herrero
Las noticias de Herrero: España es el país con mayor tasa de pobreza infantil de la Unión Europea

En Casa de Herrero

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 26:23


Luis Herrero entrevista a Francisco Greciano, director de la Federación Española de Bancos de Alimentos.

Meditación del Día RC
Jueves 5 de Junio de 2025. El amor nos llama a la unión

Meditación del Día RC

Play Episode Listen Later Jun 5, 2025 6:18


Les compartimos la meditación del Evangelio de hoy tomado de San Para más recursos para encontrarte con Dios en la oración, visita nuestra página web www.meditaciondeldia.com o síguenos en Instagram @meditaciondeldia_ y compártenos tu opinión!Conviértete en donante de Meditación del Día en este enlace: https://bit.ly/DonarMdD Santa María Reina de los Apóstoles, enséñanos a orar.Este podcast es parte de JuanDiegoNetwork.com

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
¿Por qué la Unión Europea restringió el uso de la Azitromicina? Médico explica

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later May 29, 2025 8:14


El médico Rafael Cantón conversó con La W a propósito de la decisión de la Unión Europea que busca frenar las resistencias bacterianas.

Más de uno
Tertulia: Las dudas de la Unión Europea con las lenguas cooficiales

Más de uno

Play Episode Listen Later May 28, 2025 70:00


Los tertulianos John Muller, Carmen Morodo, David Jiménez, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.

Radio la RED Denver
Viva Mejor - Temas de actualidad - "El Estado de la Unión: Pueblo prospero, almas empobrecidas"

Radio la RED Denver

Play Episode Listen Later May 28, 2025


Tu dosis diaria de noticias
28 de mayo - Trump ordenó suspender entrevistas para visados de estudiantes extranjeros

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later May 28, 2025 11:01


Donald Trump ordenó suspender todas las entrevistas para visados de nuevos estudiantes extranjeros. Según un cable diplomático, al que tuvo acceso la revista Político, la medida forma parte de un plan para exigir más requisitos a aquellos que quieran estudiar en Estados Unidos; específicamente, la revisión de sus publicaciones en redes sociales.Los fiscales de Estados Unidos no buscarán la pena de muerte para Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, en la corte federal de Chicago. Esta noticia fue compartida por el periodista Keegan Hamilton, quien enseñó en redes sociales una notificación firmada por el fiscal Andrew Boutros.Además…. Este martes continuaron las protestas en CDMX por parte de la CNTE; Se confirmaron seis casos de miasis en humanos por gusano barrenador en México; El rey Carlos dio un speech en el Parlamento canadiense; La Unión Europea presionó a Hungría para que autorice marchas LGTBIQA+; Una jueza fue retirada del juicio contra el equipo médico de Maradona; Ya hay cast para la serie de Harry Potter.Y para #ElVasoMedioLleno… Hong Kong presentó los nombres de sus primeros pandas gigantes nacidos localmente: Jia Jia y De De.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hoy por Hoy
El Abierto | El uso del catalán se debate en Europa y la gestión del PSOE con su líder extremeño

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 27, 2025 70:01


Con Cristina Monge, José María Lassalle y Joan Subirats. La Unión Europea decide hoy sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en las instituciones comunitarias. El Gobierno trata de obtener la unanimidad de los 27 para lograr la aprobación que prometió a Junts. El líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, propone debatir ahora sobre la retirada del aforamiento de los políticos. Lo hace después de obtener el suyo propio gracias a la renuncia de cuatro compañeros. 

Hoy por Hoy
El Abierto | El uso del catalán se debate en Europa y la gestión del PSOE con su líder extremeño

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later May 27, 2025 70:01


Con Cristina Monge, José María Lassalle y Joan Subirats. La Unión Europea decide hoy sobre la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en las instituciones comunitarias. El Gobierno trata de obtener la unanimidad de los 27 para lograr la aprobación que prometió a Junts. El líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, propone debatir ahora sobre la retirada del aforamiento de los políticos. Lo hace después de obtener el suyo propio gracias a la renuncia de cuatro compañeros. 

La Estrategia del Día
Trump contra la Unión Europea, Apple y los efectos en los smartphones

La Estrategia del Día

Play Episode Listen Later May 26, 2025 9:40


Donald Trump volvió a la carga con nuevas amenazas de aranceles este fin de semana, no solo a regiones enteras sino a las compañías de las que hoy dependen la mayoría de las personas para comunicarse. Es la Unión Europea, es Apple, y también revisamos cómo se han movido las exportaciones de teléfonos en este contexto.[Patrocinado Conoce más de Social Media Week: https://bit.ly/BloombergSMW25

Más de uno
Tertulia: ¿Hace bien la UE al revisar el Acuerdo de Asociación con Israel?

Más de uno

Play Episode Listen Later May 21, 2025 69:17


Carmen Morodo, Nacho Cardero, Chema Crespo, Marta García Aller y Rubén Amón comentan la actualidad política.

Tu dosis diaria de noticias
21 de mayo - Asesinaron a la secretaria de la jefa de Gobierno de la CDMX

Tu dosis diaria de noticias

Play Episode Listen Later May 21, 2025 12:27


La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, informó que su secretaria particular, Ximena Guzmán, fue asesinada junto con José Muñoz, un asesor del gobierno capitalino. Según el comunicado que publicó Brugada, ambos perdieron la vida durante una “agresión directa” en la calzada de Tlalpan, a la altura de la colonia La Moderna, en la alcaldía Benito Juárez.La Organización Mundial de la Salud aprobó este martes, desde su sede central en Ginebra, el primer tratado internacional de pandemias. El documento, empezado a negociar desde el COVID-19, busca evitar nuevas pandemias y que, en caso de que ocurran, haya lineamientos claros de cómo debería actuar la comunidad internacional. Además…. La Semar confirmó que un piloto de Nueva York maniobraba el Buque Escuela Cuauhtémoc; Donald Trump anunció que su administración avanzará con el desarrollo de un sistema de defensa antimisiles multimillonario; Londres suspendió negociaciones comerciales con Israel; La Unión Europea decidió levantar las sanciones económicas contra Siria; El glaciar Perito Moreno en Argentina sufre un “retroceso irreversible”; Y el juego de ajedrez de Magnus Carlsen vs. El Mundo terminó en empate.Y para #ElVasoMedioLleno… Cirujanos en California lograron con éxito el primer trasplante de vejiga del mundo.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Jaque a Shein

Hora 25

Play Episode Listen Later May 21, 2025 20:56


La Unión Europea propone gravar todos los paquetes de bajo coste con 2€. La medida pone en jaque el modelo de negocio de empresas como Shein o Temu. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Hora 25
Hora 25 de los negocios | Jaque a Shein

Hora 25

Play Episode Listen Later May 21, 2025 20:56


La Unión Europea propone gravar todos los paquetes de bajo coste con 2€. La medida pone en jaque el modelo de negocio de empresas como Shein o Temu. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

Futuro abierto
Futuro abierto - El euro digital, a debate - 19/05/25

Futuro abierto

Play Episode Listen Later May 19, 2025 57:18


La Unión Europea sigue adelante con el proyecto del euro digital. Su implantación genera dudas de su necesidad y hasta donde se podría llegar.Esta semana hablamos del euro digital con Carlos Tordesillas, profesor de Finanzas Internacionales de Comillas ICADE; Óscar Elvira, codirector Académico del Máster en Finanzas y Banca de la Universidad Pompeu Fabra, Barcelona School of Management; Rais Busom, filósofo y analista, autor del ensayo Posglobalismo, y Álex Saiz, fundador y CEO de la fintech MONEI.Escuchar audio

Intermediate Spanish Podcast - Español Intermedio
E214 Terapias de conversión en la Unión Europea - Intermediate Spanish

Intermediate Spanish Podcast - Español Intermedio

Play Episode Listen Later May 15, 2025 12:20


¿Sabías que en 2025 todavía existen terapias para “curar” la homosexualidad o la identidad de género? En este episodio te hablo de una iniciativa europea que busca prohibirlas y de por qué es tan importante apoyar esta causa.