Podcasts about la uni

  • 1,039PODCASTS
  • 2,240EPISODES
  • 33mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Sep 15, 2023LATEST

POPULARITY

20162017201820192020202120222023

Categories



Best podcasts about la uni

Show all podcasts related to la uni

Latest podcast episodes about la uni

Chismes de Historia y Ciencia
ep. 157: La Guerra Fría: la caída de la Unión Soviética.

Chismes de Historia y Ciencia

Play Episode Listen Later Sep 15, 2023 97:07


En esta última parte del chisme de la Guerra Fría, ya vemos cómo hay pedillos también en Latinoamérica porque Estados Unidos empieza a poner como presidentes a puros títeres suyos para evitar que el comunismo llegue por ahí. Spoiler: no termina bien. También, no podía faltar que ambos bandos metieran mano en el Medio Oriente. Pero ya para rematar esta guerra que según eso ya terminó, la URSS ya no puede con sus pedillos internos y Gorbachov mejor empieza a abrir la Cortina de Hierro, lo que causó que la Unión Soviética dijera "никогда не увидимся" ("hasta nunca"... o algo así).

Entrevistas La FM
Juan Pablo Estrada, apoderado de la Unión Temporal de Pasaportes 2023, sobre licitación de Cancillería

Entrevistas La FM

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 17:39


Juan Pablo Estrada, apoderado de la Unión Temporal de Pasaportes 2023, sobre licitación de CancilleríaThis show is part of the Spreaker Prime Network, if you are interested in advertising on this podcast, contact us at https://www.spreaker.com/show/4987527/advertisement

Podcast de Juan Ramón Rallo
La Unión Europea le declara la guerra comercial a China

Podcast de Juan Ramón Rallo

Play Episode Listen Later Sep 14, 2023 11:18


La Unión Europea amenaza con imponer aranceles contra la importación de vehículos eléctricos chinos. Después de haber destrozado su propia industria automovilística, Europa apuesta por el proteccionismo. Hazte miembro en: https://plus.acast.com/s/juanrallo. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La ContraCrónica
Relevo en la defensa ucraniana

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 46:00


Este domingo Volodímir Zelenski anunció de forma inesperada que cesaría a su ministro de Defensa, Oleksii Reznikov y propuso en su lugar a Rustem Umerov, un nombramiento que aún está pendiente de aprobación por el parlamento. El relevo se trató como algo rutinario debido a razones meramente operativas, pero la caída de Reznikov ha coincidido con una amplia campaña anticorrupción que ha salpicado en las últimas semanas a varios altos cargos del Gobierno. Se sospecha que Reznikov estaba involucrado en una red que había cerrado varios contratos de suministro con el ejército no del todo transparentes y con sobreprecio. Pero, tratándose del ministro de Defensa, se ha evitado el escándalo y el escarnio personal del exministro, que seguramente sea recompensado con una embajada en algún país de la OTAN en agradecimiento por los servicios prestados. La corrupción política en Ucrania siempre ha estado muy extendida. A principios de este año ya cayeron algunas cabezas, entre ellas la del entonces viceministro de Defensa Viacheslav Shapovalov tras ser acusado de fraude en los contratos de alimentación del ejército. Poco después cayó un fiscal y uno de los asesores de Zelenski porque habían pasado las Navidades del año pasado en España y en la Costa Azul respectivamente. La Unión Europea vigila de cerca la corrupción en Ucrania y agradece este tipo de gestos, pero el cambio en el ministerio de Defensa era en cierta medida necesario en tanto que la guerra ha entrado en una nueva fase y sus fuerzas armadas ya no se encuentran a la defensiva, sino a la ofensiva. Necesitan un tipo de armas muy concretas y el ministro de Defensa es el responsable de procurarlas. Umerov es mucho más joven que su predecesor y pertenece a la minoría tártara de Crimea, una comunidad de religión musulmana que en su mayor parte aboga por el regreso de la península a Ucrania. No es nuevo en esto. Tiene fama de gran negociador y durante un tiempo fue jefe del Fondo de Propiedad Estatal de Ucrania, el organismo que atesora las grandes empresas públicas del país. Como ministro de Defensa sus problemas se multiplicarán. En un país en guerra ese ministerio es el más importante, el que más recursos absorbe y sobre el que están posados todos los ojos. Debe mantener las relaciones con sus aliados occidentales y tratar de conseguir más armamento y municiones. Eso por un lado, por otro, el ejército ha de continuar la ofensiva veraniega que dio comienzo en junio y que ha avanzado muy poco debido a la feroz resistencia que están oponiendo los rusos, parapetados tras una línea de trincheras y fortificaciones prácticamente impenetrable. A lo largo de las últimas dos semanas los ucranianos han logrado algunos éxitos menores en torno a la aldea de Robotyne en la línea de avance que persigue apoderarse de Melitópol y luego continuar hasta el mar de Azov y partir la zona ocupada por los rusos en dos, anulando de paso el puente de tierra que comunica el Donbás con la península de Crimea. La brecha que han abierto en Robotyne es muy estrecha, está demasiado expuesta y las tropas de vanguardia ucranianas se encuentran aún lejísimos tanto de Melitópol como de la ciudad de Berdiansk, ya en la costa del mar de Azov. Si quieren seguir hacia delante y consolidar el avance tienen que ensanchar esa brecha para permitir que por ella discurran los acorazados y la artillería tenga a tiro las líneas de suministros rusas. Pero mucho tiempo no tienen. Estamos ya en septiembre y el verano da sus últimos coletazos. En un mes, quizá menos, el tiempo habrá empeorado y llegará la rasputitsa de otoño haciendo muy complicado cualquier tipo de avance. En La ContraRéplica: - ¿Habra repetición electoral? - ¿Qué es machismo y qué no es machismo? - ¿Cómo empezar en YouTube? · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #ucrania #defensa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Hecho en Alemania: El magacín económico
El euro digital - ¿El final del dinero en efectivo?

Hecho en Alemania: El magacín económico

Play Episode Listen Later Sep 6, 2023 2:02


La Unión Europea ha decidido introducir el euro digital en 2026. Se supone que funcionará como el bitcoin, pero sin comisiones. ¿Qué aportará el euro digital? ¿Abolirá el dinero en efectivo?

Janett Arceo y La Mujer Actual
Karl Ayala con el tema: “Genio, Creatividad y Ciencia”.

Janett Arceo y La Mujer Actual

Play Episode Listen Later Sep 5, 2023 93:17


Hoy con Janett Arceo y La Mujer Actual: En Finanzas Personales, Gianco Abundiz y la “Deuda Bursátil”. Opciones para Lunch escolar con la nutrióloga Gabriela Ávila. Analizamos el estado actual y las perspectivas de la Inteligencia Artificial con la Dra. Ivonne Lonna Olvera, Especialista en cultura digital.El Dr. Mario Aquiles, consultor en metabolismo por Natural Slim, con todo lo que debes saber del Programa Natural Slim.#PorSiTeLoPerdiste Martha Sánchez Navarro dice: ¡La Salud no es un lujo es un derecho! https://www.youtube.com/watch?v=HEjjOLQLRRo Gabriel Yáñez con juegos de mesa como herramienta de desarrollo. https://www.youtube.com/watch?v=f9k6E-vFW84 Celebramos 40 años de éxitos de la banda española “La Unión”https://www.youtube.com/watch?v=RUnNT87WXkA Rodolfo Tercero con mucha información para salir del reventón sano y salvo.https://www.youtube.com/watch?v=iQLdb0-5jv0 Janett Arceo y La Mujer Actual es uno de los pocos programas radiofónicos que desde 1982 y hasta la fecha actual se mantiene en el cuadrante, constituyéndose en un concepto de gran éxito gracias al talento y experiencia de la mujer que le da vida a la radio y televisión y a su gran familia de especialistas quienes, diariamente, apoyan al auditorio y lo motivan a elevar su calidad de vida.La Mujer Actual es el único concepto radiofónico que ayuda a lograr la superación integral de la familia en las diferentes etapas de su vida y, diariamente, realiza un recorrido por ámbitos tan diversos como desarrollo humano, nutrición, salud (en todas las especialidades), asesoría legal, neurociencias, finanzas personales, estimulación temprana, escuela para padres, hábitos y técnicas de estudio, bolsa de trabajo, turismo, entretenimiento, gastronomía, sexualidad, tecnología, astronomía, belleza, moda, astrología y más. La Mujer Actual siempre está a la vanguardia, por eso atendemos puntualmente las necesidades del público con teléfonos abiertos y nuestras redes sociales, creando así una completísima revista radiofónica en vivo. La Mujer Actual es pionera en programas de contenido para la familia, por eso muchos han intentado imitarlo, sin embargo, gracias a su estilo único no solo ha permanecido sino que continúa siendo uno de los programas preferidos que ha evolucionado al ritmo de los tiempos. Esto se debe en gran medida a su conductora Janett Arceo, que gracias a su frescura y a su capacidad de convertirse en la voz del auditorio, ha logrado consolidar una fórmula de comunicación verdaderamente exitosa, donde interactúan el público, la conductora y el especialista, basándose en un principio fundamental: ¡la prevención!

Letras en el tiempo
La perfección del cuento

Letras en el tiempo

Play Episode Listen Later Aug 6, 2023 41:38


‘La perfección del cuento'. Especial de Patricia del Río en Letras en el tiempo sobre este género que encanta a chicos y grandes de todas las épocas. ¿Cómo escribir un cuento? ¿Existe un protocolo? Hoy recogemos las recomendaciones de los más grandes autores y autoras que explican cómo hacerlo. Entre los latinoamericanos tenemos al uruguayo Horacio Quiroga, (‘Manual del perfecto cuentista', ‘Decálogo del perfecto cuentista' y ‘Retórica del cuento'); a los argentinos Jorge Luis Borges (‘El Aleph') y Julio Cortázar (recomendaciones para escribir cuentos); al colombiano Gabriel García Márquez. Los peruanos Julio Ramón Ribeyro, Oswaldo Reynoso y Alfredo Bryce Echenique. Así como los estadounidenses Maurice Sendak (‘Donde viven los monstruos'); Edgar Allan Poe; y los europeos Hans Christian Andersen, Oscar Wilde y Boris Vian. La invitada de la semana es a la actriz Vanessa Saba, quien debuta con su libro de cuentos ‘La calle inclinada' (Planeta), historias que exploran la condición de la mujer en diversas circunstancias de su vida. Las canciones son ‘Cuentos de los bosques de Viena', Johann Strauss; ‘Hungry like the wolf', Midnite String Quuartet (inspirado en ‘La caperucita roja'); ‘Fayritale', Enya; ‘Lobo hombre en París', La Unión (versión salvaje); ‘Calle melancolía', Joaquín Sabina; ‘La danza de los gallinazos', La Sarita; y ‘Mr. Jones o pequeña semblanza de una familia tipo americana', Sui Géneris. Recurrimos a los siguientes videos ‘El cuento y la novela, según Julio Cortázar' (@video1764 de Óscar Perdomo); ‘Julio Ramón Ribeyro conferencia completa' (@CopyPasteIlustrado); y ‘La carpintería de la escritura - Gabriel García Márquez' (@NelsonMartinezM). Letras en el tiempo, este domingo a las 14:00 h por RPP. Escúchanos también por rpp.pe y podcast del programa en las diversas plataformas. Edición de audio: Andrés Rodríguez ||| Episodio 27 – Cuarta temporada 2023.

Cuba a diario
Cuba a Diario (25-07-2023): Intento de saboteo a una pelea de Robeisy Ramírez en Tokio

Cuba a diario

Play Episode Listen Later Jul 25, 2023 7:50


¿Tienes unos minutos? Te contamos la actualidad de Cuba y del resto del mundo en 'Cuba a diario', el podcast noticioso de Diario De Cuba. CINCO NOTICIAS DEL DÍA: —Bruno Rodríguez insiste en negar las compras de medicinas en EEUU, pero BioCubaFarma lo corrige https://diariodecuba.com/cuba/1690241628_48731.html —Los Puntos a las Íes: La Unión Europea, Cuba y América Latina, ¿dónde estamos? https://diariodecuba.com/cuba/1690207600_48719.html —'La dictadura pone su asquerosa mano para arruinar mi éxito': El régimen sabotea una pelea de Robeisy Ramírez https://diariodecuba.com/deportes/1690207955_48720.html —Celia Cruz, inmortalizada en una moneda de EEUU —Cimafunk arrasa en su concierto en las Noches del Botánico en Madrid ESCÚCHANOS de lunes a viernes, a las 6:30 AM, hora de #Cuba | 12:30 PM, hora de #Madrid. SUSCRÍBETE a nuestro canal de SoundCloud: @ddc-radio-cuba-a-diario SÍGUENOS: • FB: www.facebook.com/DIARIODECUBA • TW: twitter.com/diariodecuba • IG: www.instagram.com/diariodecuba/ • Telegram: t.me/titularesDDC Sigue leyendo hoy la Cuba de mañana: • https://diariodecuba.com/

Daily Easy Spanish
”Una elección de palabras lamentable”: el enojo del gobierno británico con la Unión Europea por usar el término islas Malvinas junto a Falklands

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 16:22


El gobierno británico criticó a la Unión Europea (UE) por emplear en un documento oficial el nombre de islas Malvinas, que utiliza Argentina para referirse a las Malvinas/Falklands.

Comite de Lectura
Escena Internacional con Farid Kahhat: La cumbre entre la CELAC y la Unión Europea (20/7/23)

Comite de Lectura

Play Episode Listen Later Jul 20, 2023 19:51


El podcast de Farid Kahhat para suscriptores analiza las noticias internacionales más importantes de los últimos días. Hoy Farid comenta la decisión de la Corte de Constitucionalidad de Guatemala de mantener en carrera al partido Semilla a pesar de la orden de suspensión en su contra, la condena al expresidente de Panamá y la sentencia contra más de 700 personas en Francia por los disturbios. Además, analiza todo lo que pasó en la cumbre entre la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y la Unión Europea. También puedes ver este podcast en YouTube: https://youtu.be/CdTxqKlRLCA Si quieres tener acceso a todos los episodios de este podcast exclusivo, puedes suscribirte a Comité de Lectura usando este link: https://comitedelectura.pe/pages/registrate

Hechos Ecuador
Ecuador y la Unión Europea firman acuerdo de cooperación para la próxima década

Hechos Ecuador

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 6:04


Ecuador y la Unión Europea firman acuerdo de cooperación para la próxima década --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/hechosecuador/message

Noticias de América
Cumbre CELAC-UE: Latinoamérica muestra sus límites como región frente a la UE

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 2:30


Este martes finalizó en Bruselas la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Entre los acuerdos alcanzados: más inversión europea, o apoyo al proceso de paz en Colombia. Logros que quedaron empanados por una declaración final que expresa "preocupación" por "la guerra contra Ucrania" pero evita condenar la invasión rusa, tras arduas negociaciones que no consiguieron consenso con Nicaragua. Las largas disputas sobre la condena a la invasión rusa, debido a que Nicaragua no aceptaba mencionar a Ucrania en el texto, eclipsó el importante anuncio de una inversión de 50.000 millones de dólares en América Latina, con la cual la Unión europea pretende frenar la creciente influencia comercial de China.No obstante, el hecho de que UE pueda hablar en nombre de todos los países que la integran, es la diferencia más importante al momento de entablar discusiones con otros bloques, como fue el caso con los 33 países de la CELAC, cuyos integrantes defendían exclusivamente sus naciones, de acuerdo con el análisis de Christopher Sabatini, investigador para América Latina del centro de Análisis Chatham House en Londre. “Hemos visto una gran diferencia entre las dos regiones. La Unión europea tiene una estructura, en comparación a la de los 33 países que conforman la CELAC. Al final la CELAC enseño sus dificultades fundamentales. Se puede acordar un tratado de libre comercio entre el Mercosur (Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil) y la UE. Los que no están en el mapa, Bolivia, Nicaragua, Cuba y Venezuela. El mensaje está claro: Europa va a colaborar con países que tienen todas las reglas transparentes del mercado, que coinciden con las preocupaciones de Europa y los compromisos de Europa”, aseguró Sabatini.  Otros de los puntos claves de esta cumbre han sido el "apoyo pleno" al proceso de paz en Colombia y al dialogo para unas elecciones libres en Venezuela. Todo un balón de oxígeno político, en un momento en el que muchos dirigentes latinoamericanos cuentan con niveles de aprobación muy bajos en sus países, lo cual hubiese impedido esta reunión como en años pasados, cuando Bolsonaro era presidente de Brasil. “La UE ha abrazo el plan ambicioso proyecto de Petro, es una señal de apoyo internacional muy importante”, destacó Sabatini. “La iniciativa del presidente Macron sobre la situación trágica de Venezuela también es importante para negociar algún tipo de salida. Al final Europa puede liderar de mejor manera que los Estados Unidos, por las sanciones que han impuesto a la región, por la presión de Trump, o por su comportamiento con Venezuela.” Tras la cumbre de Bruselas, Europa busca recuperar el tiempo perdido en sus relaciones con América Latina, y pretende desbloquear este mismo año el acuerdo de libre comercio con Mercosur, en negociación desde hace ya más de dos décadas.

El Debate
¿Qué dejó la cumbre?: tensiones y puntos de acuerdo entre la Unión Europea y América Latina

El Debate

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 37:20


Los líderes de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) celebraron su primera cumbre en ocho años. El reencuentro no estuvo exento de tensiones en una Latinoamérica donde China gana terreno en el campo económico y las posturas de algunos líderes de la región sobre temas coyunturales como la guerra en Ucrania son ambiguas. El regreso de Brasil a la Celac y un posible acuerdo comercial entre Mercosur y la UE marcaron la agenda.

Almuerzo de Negocios
Brasil planea sellar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur

Almuerzo de Negocios

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 15:27


Noticias de América
Cumbre CELAC-UE: Latinoamérica muestra sus límites como región frente a la UE

Noticias de América

Play Episode Listen Later Jul 19, 2023 2:30


Este martes finalizó en Bruselas la cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). Entre los acuerdos alcanzados: más inversión europea, o apoyo al proceso de paz en Colombia. Logros que quedaron empanados por una declaración final que expresa "preocupación" por "la guerra contra Ucrania" pero evita condenar la invasión rusa, tras arduas negociaciones que no consiguieron consenso con Nicaragua. Las largas disputas sobre la condena a la invasión rusa, debido a que Nicaragua no aceptaba mencionar a Ucrania en el texto, eclipsó el importante anuncio de una inversión de 50.000 millones de dólares en América Latina, con la cual la Unión europea pretende frenar la creciente influencia comercial de China.No obstante, el hecho de que UE pueda hablar en nombre de todos los países que la integran, es la diferencia más importante al momento de entablar discusiones con otros bloques, como fue el caso con los 33 países de la CELAC, cuyos integrantes defendían exclusivamente sus naciones, de acuerdo con el análisis de Christopher Sabatini, investigador para América Latina del centro de Análisis Chatham House en Londre. “Hemos visto una gran diferencia entre las dos regiones. La Unión europea tiene una estructura, en comparación a la de los 33 países que conforman la CELAC. Al final la CELAC enseño sus dificultades fundamentales. Se puede acordar un tratado de libre comercio entre el Mercosur (Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil) y la UE. Los que no están en el mapa, Bolivia, Nicaragua, Cuba y Venezuela. El mensaje está claro: Europa va a colaborar con países que tienen todas las reglas transparentes del mercado, que coinciden con las preocupaciones de Europa y los compromisos de Europa”, aseguró Sabatini.  Otros de los puntos claves de esta cumbre han sido el "apoyo pleno" al proceso de paz en Colombia y al dialogo para unas elecciones libres en Venezuela. Todo un balón de oxígeno político, en un momento en el que muchos dirigentes latinoamericanos cuentan con niveles de aprobación muy bajos en sus países, lo cual hubiese impedido esta reunión como en años pasados, cuando Bolsonaro era presidente de Brasil. “La UE ha abrazo el plan ambicioso proyecto de Petro, es una señal de apoyo internacional muy importante”, destacó Sabatini. “La iniciativa del presidente Macron sobre la situación trágica de Venezuela también es importante para negociar algún tipo de salida. Al final Europa puede liderar de mejor manera que los Estados Unidos, por las sanciones que han impuesto a la región, por la presión de Trump, o por su comportamiento con Venezuela.” Tras la cumbre de Bruselas, Europa busca recuperar el tiempo perdido en sus relaciones con América Latina, y pretende desbloquear este mismo año el acuerdo de libre comercio con Mercosur, en negociación desde hace ya más de dos décadas.

SBS Spanish - SBS en español
Ucrania y China, los protagonistas de la cumbre de la Unión Europea y América Latina

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 6:03


Ucrania se ha convertido en la manzana de la discordia de la cumbre Unión Europea y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realiza en Bruselas. La reunión comenzó con una polémica por la participación de gobiernos sancionados como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Julia en la onda
Julia Otero: ¿Por qué ha descuidado la Unión Europea sus lazos con América central y América del sur?

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jul 18, 2023 1:54


Julia Otero reflexiona en su columna sobre la reunión en Bruselas que reúne a los líderes europeos con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC)

La Brújula
La Brújula de la Economía: ¿Es el tema de los peajes una imposición de la Unión Europea?

La Brújula

Play Episode Listen Later Jul 14, 2023 45:54


Jesús Rivasés, Pablo Rodríguez Suanzes y Fernando Cano analizan y comentan las noticias económicas del día.

La ContraCrónica
Las garantías de la OTAN

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Jul 12, 2023 41:26


La cumbre anual de la OTAN dio comienzo este martes en Vilna, capital de Lituania. Hace justo un año en la cumbre de Madrid, Suecia y Finlandia anunciaron formalmente su intención de unirse a la alianza. Se encontraron con un escollo, el de Turquía, que poco antes había impuesto un veto al ingreso de ambos países, pero finalmente aceptó negociar su consentimiento. Con Finlandia no hubo muchos problemas. El país se incorporó hace sólo unos meses, a principios de abril, duplicando de este modo la longitud de la frontera que la OTAN hace con Rusia. Pero faltaba Suecia, un país en el que vive una numerosa comunidad de origen kurdo con la que el régimen de Erdogan está a disgusto. Las presiones sobre Turquía parecen haber dado fruto. En Vilna Erdogan ha levantado el veto permitiendo que Suecia, el mayor país de Escandinavia, se incorpore a la OTAN a lo largo de los próximos meses convirtiéndose así en el trigésimo segundo miembro de la alianza atlántica. Esto transformará el mar Báltico en algo similar a un lago interior de la OTAN ya que todos sus Estados ribereños con la excepción de Rusia estarán dentro. El ingreso de Suecia no es inmediato, Erdogan ha levantado su veto presidencial, pero aún falta que el parlamento turco ratifique la decisión, algo que se da por hecho ya que la cámara está controlada por el AKP, el partido del presidente. A cambio del consentimiento turco, el Gobierno de Ulf Kristersson se ha comprometido a vigilar más de cerca a los movimientos kurdos dentro de su propio país. En Turquía estos movimientos son considerados terroristas, de ahí la insistencia sobre este tema. La Unión Europea, por su parte, ha tratado de lubricar el acuerdo con algunas facilidades arancelarias para los productos turcos, y Estados Unidos se ha avenido finalmente a vender cazas F-16 que la fuerza aérea turca viene reclamando desde hace años. La jugada parece que le ha salido a pedir de boca a Erdogan. Ha conseguido lo que buscaba hace un año, pero para los miembros de la OTAN las cesiones están sobradamente justificadas por el valor estratégico de Suecia, un país que domina el cuadrante norte del continente europeo Pero en Vilna, una ciudad situada a corta distancia de la frontera con Bielorrusia, no sólo se despachaba el asunto de la incorporación de Suecia (algo que se daba por hecho desde hace meses), sino qué garantías puede la OTAN dar a Ucrania frente a la agresión rusa. El Gobierno de Zelenski quiere que su país ingrese cuanto antes y así beneficiarse del artículo 5, el que estipula la defensa mutua en el caso de ataque externo, pero eso aún no puede concederlo la OTAN sin empeorar más las cosas y verse expuestos a un enfrentamiento directo con Rusia de imprevisibles consecuencias. No ponen pegas para su ingreso en el futuro, pero ahora es imposible ya que el país se encuentra en guerra, una guerra de la que debe salir vencedor si quiere acceder a la OTAN en algún momento. Eso obliga a las potencias occidentales a apoyar a Ucrania, pero sin que esa ayuda implique su entrada directa en el conflicto. Un desafío de cierta envergadura porque la invasión de Ucrania ha derivado en una guerra larga que se ha estancado en una interminable línea de trincheras. Para Ucrania esas garantías no son suficientes, quieren que la OTAN se comprometa a más, algo que hoy por hoy es difícil de articular. En La ContraRéplica: - Mercado y noticias falsas - Henry Kissinger - Los turbantes en la batalla de Covadonga · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #otan #ucrania Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Mañanas BLU con Néstor Morales
María Angélica García, presidenta de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 60:00


María Angélica García, presidenta de la Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y ConsularSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Dejando Huellas Podcast
Entrevista con Marly Kuenerz

Dejando Huellas Podcast

Play Episode Listen Later Jul 11, 2023 46:01


Bienvenidos al  podcast de "Dejando Huellas". Un espacio para conectar con el corazón. Este podcast fue creado con el fin de brindar encuentros especiales abordando temáticas de la vida cotidiana, educación sobre la base de una vida simple y abundante desde diferentes miradas profesionales. Hoy lanzamos un nuevo episodio en esta tercera temporada y  damos la bienvenida a Marly Kuenerz. Nacida en Rio de Janeiro, se forma como psicóloga clínica en la Universidad Complutense de Madrid. Completó su formación con varios cursos de diferentes escuelas entre ellas en Encarama con Claudio Naranjo en Brasil y PNL en la escuela de Proudfoot en Inglaterra. En los años 90 creó su propio método "El juego de la atención", impartió clases, talleres y conferencias a nivel internacional y hoy enseña en su Escuela de Atención en España y online con una mirada holística.Te invito a sumergirte en este episodio donde Marly nos cuenta los momentos difíciles en su vida, cómo los ha navegado. Su inspiración y mirada hacia la vida. La curiosidad por el mundo oculto lo que le llevó a unir la psicología clínica con la vibración sutil del ser. Un camino recorrido lleno de experiencia que puede inspirarte para tomar valor y fuerza en tu propia vida. Te invito a que nos escuches y nos cuentes que te dejó de valor.Puedes leer más sobre Marly Kuenerz en su página de instagram @marlykuenerz donde comparte sobre sus cursos en linea para el desarrollo humano y personal.Dra Maria Laura Rainer OMDMedicina Oriental, Acupuntura, MindfulnessClinica presencial, virtual y acceso a cursos y conferencias aquí.www.DrMLaura.comwww.instagram.com/marialauraraineracupuncture/www.youtube.com/c/MariaLauraRainer/Te agradezco de corazón califiques el podcast en tu plataforma favorita para continuar creando contenido e impactar a miles de personas que están en la búsqueda de la autosanacion. Si deseas apoyar mi proyecto puedes hacerlo aqui! ❤️ Support the show

Podcast La Rueda del Misterio
Mecenas: Enigmas y Misterios de la Unión Soviética. - Episodio exclusivo para mecenas

Podcast La Rueda del Misterio

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 76:41


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos con la Antropóloga, escritora e investigadora Mercedes Pullman sobre enigmas y misterios de la Unión Soviética. Desde transplante de cabezas hasta chamanismos del lago Baikal. Correo: laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754

LAS MEMORIAS DEL ALMA
La Unión de La Pareja Por Plan Divino | UN AMOR CELESTIAL

LAS MEMORIAS DEL ALMA

Play Episode Listen Later Jul 10, 2023 17:00


Tenemos la posibilidad de experimentar el amor de pareja con tres tipos de almas, y es muy importante comprender la diferencia, ya que muchos seres no saben que hay almas afines, almas gemelas y también, las tan mencionadas llamas o flamas gemelas. Este es un proceso que se da en todas las encarnaciones que hemos tenido, dado que la energía y vibración que poseemos en el plano sutil, como conciencias divinas, es tan elevado que no podría ser integrado en un envoltorio físico, y por esa razón, el alma se fractaliza, encarnando el divino femenino en una mujer y el divino masculino en un hombre. Dado que la conciencia modifica el tejido de la realidad, adjunto las plataformas en las que podrás adquirir los libros escritos por Diego Leverone, creador de Las Memorias Del Alma

En Perspectiva
Entrevista Facundo Márquez - ¿Qué está pasando con las ventas uruguayas al exterior?

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 6, 2023 51:13


Los datos acaban de conocerse este lunes. En el primer semestre de este año las exportaciones de bienes -incluyendo las de zonas francas- totalizaron US$ 5.661 millones. Eso implicó una caída de 18% frente al mismo período de 2022, cuando se había dado un pico histórico. ¿Qué está pasando con las ventas uruguayas al exterior? ¿Esa caída es un fenómeno coyuntural, por la sequía o menores compras de China, o detrás de ella hay otros factores? La Unión de Exportadores ha venido planteando en los últimos tiempos varias preocupaciones: Las tarifas en el puerto de Montevideo. El atraso cambiario. La política exterior. ¿Qué soluciones proponen para esos factores? ¿Cuáles son las perspectivas del sector? Conversamos En Perspectiva con el presidente de la gremial, Facundo Márquez.

En Primera Plana
El reto migratorio de la Unión Europea

En Primera Plana

Play Episode Listen Later Jun 30, 2023 27:23


En menos de quince días, varias embarcaciones repletas de migrantes han naufragado en el Mediterráneo. El caso más grave fue el hundimiento de un barco con más de 700 migrantes a bordo provenientes principalmente de Pakistán, Egipto y Siria el 15 de junio frente a las costas griegas. 2023 podría llegar a ser el año más mortífero para los migrantes en el Mediterráneo desde 2016. Un mar calificado de auténtico cementerio humano por varias organizaciones. Hoy ponemos el foco en la migración en el Mediterráneo tras las últimas tragedias que han sacudido a Europa en los últimos días.Nos acompañan:-Alexandra Castro, doctora en derecho, docente, investigadora y consultora en temas migratorios-Diana Cristancho, fundadora del gabinete de consejo FARO para migrantes y refugiados en Francia, Premio gran público de ONU mujeres Francia 2021-Desde Bruselas, en dúplex, nuestra corresponsal,Esther Herrera En 2023 casi 2.000 migrantes han muerto ahogados intentando llegar a Europa, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). ¿Cómo esa esa cartografía de la muerte: rutas principales y perfiles? Analizamos, además, si la presidencia española del bloque a partir de este primero de julio puede ser decisiva en este terreno. En Primera Plana también está en las redes sociales.Coordinación editorial:  Florencia Valdés. Realización: Yann Bourdelas, Jérémie Besset, Jérémie Boucher

Efemérides con Nibaldo Mosciatti
Tres cosmonautas de la Unión Soviética fallecen en la Soyuz 11 (1971)

Efemérides con Nibaldo Mosciatti

Play Episode Listen Later Jun 29, 2023 5:39


El 29 de junio del año 1971, una tragedia sacude la carrera espacial de la Unión Soviética, tres cosmonautas fallecieron dentro de la capsula Soyuz 11.

Podcast El AJo
ElAjo ☝➕⛔ La unión hace la…

Podcast El AJo

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 163:38


Emisión: 27/06/2023 Temporada 14 Episodio 18 Abstract: Mónica Maciel y Salvador Gaviño Romero los acompañan con todo el sazón en la mesa número 1 de El Ajo, Estamos en todos los moles. Gracias por Suscribirte: http://bit.do/byjsq Follow en Twitter: http://bit.do/byjqZ Like en FB: http://bit.do/byjri WEB: http://www.elajoproducciones.com Podcast Ivoox: http://bit.do/bKae7 Ajófono:(+52) 56.100.56.1.56 (MX) Ajomail: elajo.producciones@gmail.com #ElAjo Animación Intro: cortesía de El Último Escriba Animación Logos: cortesía de El Último Escriba Música de Fondo: cortesía de Roberto Connolly

En Blanco y Negro con Sandra
MIÉRCOLES 28 JUNIO: Protestas hoy y el fin de semana pero intentan desviar la atención

En Blanco y Negro con Sandra

Play Episode Listen Later Jun 28, 2023 54:57


1.   Se tirarán a la calle en contra de más aumentos en la factura de luz 2.  Cada vez que hay problemas o tienen el agua al cuello, Salud saca noticias de contagios para desviar la atención. No es casualidad. Hoy anuncian que Salud está vigilante ante el brote de Influenza. Pero no explica el conflicto de interés con Voces, ASES y los millones en contratos. 3.   Detienen en Puerto Rico a cuatro contrabandistas con cocaína valorada en $23 millones. Los detenidos son dos de nacionalidad venezolana, un colombiano y un dominicano 4.   Recoge velas la Junta de Control Fiscal 5.   Sigue el proceso para desmantelar la UPR 6.   El alcalde de San Juan, Miguel Romero, toma un préstamo de $46M para pagar otro y propone un aumento en la contribución sobre la propiedad en ese municipio para que pague dicha deuda. Así lo denunció el legislador municipal del Movimiento Victoria Ciudadana, Joel Vázquez Rosario quien advirtió “esa misma forma de administrar nos llevó a la quiebra y como siempre, que paguen los ciudadanos. 7.   La Junta de Control admite que el dinero de los aumentos en el servicio de energía que pagará el pueblo no se utilizarían para modernizar la Autoridad de Energía Eléctrica tal y como cacarearon desde el inicio de tratar de empujarlos ante la opinión público. 8.   La Unión Europea está lista para aprobar el uso de software espía para descubrir las fuentes confidenciales de los periodistas "en nombre de la seguridad nacional". 9.   EEUU un país super violento. Supera las 20,000 muertes por armas en lo que va de año. 10. La gran estafa: en Estados Unidos hubo fraudes por más de USD 200 mil millones con las ayudas estatales por la pandemia Éstas y otras noticias, las presentamos hoy En Blanco y Negro con Sandra. Este es un programa independiente, sindicalizado, que se transmite por una serie de emisoras, y por sus respectivas plataformas digitales, y aplicaciones para dispositivos Apple y Android: 1.     Cadena WIAC - WYAC 930 AM: Cabo Rojo-Mayagüez 2.     Cadena WIAC – WISA 1390 AM Isabela 3.     Cadena WIAC - WIAC 740 AM:  Área metropolitana 4.     WLRP 1460 AM Radio Raíces:  La voz del Pepino en San Sebastián 5.     X61 610 AM: Patillas y toda la zona sureste 6.     X61 94.3 FM: Patillas-Guayama 7.     WPAB 550 AM Ponce 8.     ECO 93.1 FM 9.     Mi Podcast: Anchor, SoundCloud y demás. https://anchor.fm/sandrarodriguezcotto  También nos pueden seguir en las redes Sociales: ·   Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, TikTok, YouTube ·   En el blog En Blanco y negro con Sandra: http://enblancoynegromedia.blogspot.com ·     Y en nuestra plataforma en Substack, Sandra Rodríguez Cotto   --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/sandrarodriguezcotto/support

Podcast La Biblioteca Perdida
491 - El Sur Resurgirá: Chickamauga, una roca en el avance de la Unión - La Biblioteca Perdida - 27 jun 23

Podcast La Biblioteca Perdida

Play Episode Listen Later Jun 27, 2023 252:30


Último programa del Sur Resurgirá de la presente temporada en el que nos desplazaremos al siempre atractivo Tennessee. Y lo haremos para conocer una tercera campaña que tuvo lugar en paralelo a lo ocurrido en Gettysburg y Vicksburg. Nos referimos a los hechos acaecidos en el Medio Tennessee que culminaron con la captura por la Unión de la estratégica ciudad de Chattanooga. Sin embargo, un exceso de confianza y el subestimar la capacidad de combate confederada llevaron a la sangrienta batalla de Chickamauga. Preparadad las bayonetas y el bourbon, marchamos. Como viene siendo norma cuando hay nuevo capítulo del Sur, no habrá segunda sección, pero sí una repetición de antiguas temporadas. Y volvemos a Japón, con un Eco del Pasado con guion de Rubén Ibarzabal narrado por don Bikendi Goiko-uria hace más de 7 años. Narra la historia legendaria de los 47 ronin y su empeño en vengar, por su honor, la muerte de su señor. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Crónicas de espanto.
232. Las brujas de la Unión.

Crónicas de espanto.

Play Episode Listen Later Jun 26, 2023 20:04


Hace apenas semana y media que la Unión de San Antonio celebró a su Santo Patrono.Este municipio de Jalisco es tierra de leyendas y relatos interesantísimos.Recuperamos uno de los relatos más populares entre los habitantes de las zonas aledañas al municipio, relacionado con la existencia de unas brujas devoradoras de sangre...y de infantes.

La Brújula
La mirada cítrica: "La economía española es la que más crece de la Unión Europea"

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 23, 2023 12:30


La mirada cítrica de Ignacio Rodríguez Burgos con su análisis de la actualidad económica. 

Capital, la Bolsa y la Vida
¿Qué propone CECA a la presidencia española de la Unión Europea?

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Jun 22, 2023 11:15


Lo analizamos en la Entrevista Capital con Luis Teijeiro, director de Regulación y Estudios de CECA (Confederación Española de Cajas de Ahorro).

Iglesia Bíblica Sola Gracia
Teología para la iglesia | La unión del creyente con Cristo | Dionnis Peña

Iglesia Bíblica Sola Gracia

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 42:00


Clases de Escuela Dominical de Iglesia B-blica Sola Gracia

Espresso con Victor
La ley de la Unión Europea que cambiará los smartphones del futuro

Espresso con Victor

Play Episode Listen Later Jun 20, 2023 7:46


Empezamos la semana con noticias que apuntan al verano con los próximos teléfonos de Samsung, y al otoño con informaciones que señalan cómo serán los Pixel 8 y Pixel 8 Pro que preparan en Google. Además, hablaremos de la ley europea que cambiará los smartphones tal y como los conocemos. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/espressoconvictor/support

LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA
Érase una vez el Este #3 - El ángel de la muerte

LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA

Play Episode Listen Later Jun 18, 2023 36:43


LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA presenta la audioserie titulada "Érase una vez el Este". Este es el tercer capítulo, y se se titula "El ángel de la muerte". Esta serie o audioserie en la que se mezclan la realidad y la ficción, consiste en una serie de programas en los que escucharéis como se habla de hechos reales que han sucedido en los últimos años y también en fechas recientes en Europa, concretamente en la zona del este de Europa. Como digo, es una audioserie muy conectada con la actualidad en los momentos en la que estamos presentándola. Y este proyecto no es idea mía, sino que es idea de dos amigos de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA, como son Juan Lamas, malagueño, historiador, escritor y guionista, y Verónica, barcelonesa, licenciada en administración y finanzas, actriz y cantante amateur y gran apasionada por la historia. Ellos son los artífices de esto y les agradezco su trabajo. Os dejo con el segundo capítulo titulado "Una estrella roja bajo el cielo". Sinopsis: Desde su joven e ingenuo idealismo, una enfermera de Belgrado consagra su vida a ayudar en zonas de conflicto. Poco a poco su corazón se endurece y sufre en muy poco tiempo los zarpazos de la vida. Su dolor solamente puede tener una escapatoria: Vengarse de todo y de todos sin que nada la detenga. Este es un Podcast producido y dirigido por Gerión de Contestania, miembro del grupo "Divulgadores de la Historia". Somos un podcast perteneciente al sello iVoox Originals. Canal de YouTube de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA: https://www.youtube.com/channel/UCfHTOD0Z_yC-McS71OhfHIA *Si te ha gustado el programa dale al "Like", ya que con esto ayudarás a darnos más visibilidad. También puedes dejar tu comentario, decirnos en que hemos fallado o errado y también puedes sugerir un tema para que sea tratado en un futuro programa de LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA. Gracias. Música del audio: -El podcact LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA cuenta con licencia de Epidemic Sound. Enlaces a los cortes de noticiarios y a la música empleada en el programa: Noticias: -Día de elecciones en Serbia con el liberal y proeuropeo Vucic como gran favorito https://www.youtube.com/watch?v=057K8iiCEhg&t=11s -La Unión Europea pierde interés para los serbios https://www.youtube.com/watch?v=PLCL1_uyrMg -Euronews. Las declaraciones del presidente de Serbia aumentan la tensión con Kosovo https://www.youtube.com/watch?v=L_lLqgJokYk -De Rusia a Serbia: Las sanciones provocan mudanzas de empresas de Moscú a Belgrado https://www.youtube.com/watch?v=aUHLAFUhyb8 -La tensión en Kósovo entre serbios y albanokosovares vuelve a dispararse https://www.youtube.com/watch?v=6TUoj39JSeg -Serbia da un paso hacia la Unión Europea | Aprueba en referéndum la despolitización de la justicia. https://www.youtube.com/watch?v=0dR7WXYnHbs -A la espera de cerrar el acuerdo definitivo entre Serbia y Kosovo https://www.youtube.com/watch?v=0UskDlQEIfk -Los mensajes de apoyo a Moscú son mayoría en Belgrado https://www.youtube.com/watch?v=pF3xH8vLnCE&t=11s -Serbia entre Rusia y la Unión Europea https://www.youtube.com/watch?v=NFGI8l5MZTY -DW. 28 jul 2014 Sanciones más duras para Rusia https://www.youtube.com/watch?v=xj4AYK6MVVU -Univisión noticias. 4 mar 2014 https://www.youtube.com/watch?v=ZRxdduMd8l0 -DW. Peligro por minas en Bosnia y Herzegovina | Enfoque Europa https://www.youtube.com/watch?v=ywSRC0DM46c&t=18s -Euronews. 28 jun 2014. Estados Unidos dejará de comprar y producir minas antipersonas https://www.youtube.com/watch?v=bSuypVSPHZs -Minas antipersona, un peligro para civiles que no es nuevo en Ucrania https://www.youtube.com/watch?v=muxX5szQyPc -AFP Rusia: aprueban ley contra ONGs 14 jul 2012 https://www.youtube.com/watch?v=_kyAzq--g3w-El Gobierno ucraniano, debilitado tras el fracaso de la operación militar en la región de Donetsk 17 abr 2014. https://www.youtube.com/watch?v=7KYWaVSN9SQ -Tenso encuentro entre pilotos ucranianos y las fuerzas que han tomado la base aérea de Belbek. 4 mar 2014 https://www.youtube.com/watch?v=AeTXGW6Ix4g -Excelsior TV. Así fue el inicio de la invasión rusa contra Ucrania https://www.youtube.com/watch?v=fWF5sdZFiM8 -Suenan sirenas antiaéreas en el centro de Kiev https://www.youtube.com/watch?v=faS0eeJAy24 -Ucrania: intensos combates alrededor de Donetsk, una ciudad anexionada por Rusia 17 dic 2022 https://www.youtube.com/watch?v=e0h9OmQ131 -Ataque suicida en una oficina del servicio secreto ruso. 31 oct 2018 https://www.youtube.com/watch?v=f-AccEb9FR0 -Tiroteo mortal cerca de la sede de los servicios secretos en Moscú 19 dic 2019 https://www.youtube.com/watch?v=Ok9gGJKlH7w -Canal 26. 8 jun 2022 Epidemia de Cólera en Mariúpol https://www.youtube.com/watch?v=UdCnAL6S0dM&t=5s -RUSIA: MUERE en un atentado DARIA DUGINA 21 ago 2022, hija de un estrecho ALIADO de PUTIN | RTVE Noticias https://www.youtube.com/watch?v=OqS8u8RpJKk -AFP. 15 nov 2022 Muchos prisioneros de guerra ucranianos y rusos son torturados, advierte la ONU. https://www.youtube.com/watch?v=mvjoxOBpYPM -Milenio. Soldado ruso pidió permiso a su esposa para violar a mujeres ucranianas. https://www.youtube.com/watch?v=6GzPCru3eTQ&t=101s Música: -Tensions Run High by Soundridemusic https://www.youtube.com/watch?v=2rOTgT0-ZEk&t=41s -Mi papá es un criminal de guerra // Tata [SUB ESPAÑOL // SERBIO // SRPSKI] https://www.youtube.com/watch?v=aJnVGJALbik -himno se serbia cantado Там шли два брата! Uživo iz Srbije (live from Serbia) https://www.youtube.com/watch?v=9n23fS3Zv4s&t=50s -Serbian Folk Music https://www.youtube.com/watch?v=9n23fS3Zv4s&t=50s -Goranine Caffanine https://www.youtube.com/watch?v=SI3UltfEWhA -Blind Orthodox Christian monk chanting https://www.youtube.com/watch?v=YqMwuMAWFRA -The Terrifying Judgement. Serbian Orthodox Chant https://www.youtube.com/watch?v=tZGIro4q46E -Canción: Keys Of Moon - The Epic Hero Música proporcionada por MSC: http://bit.ly/msc-documental https://www.youtube.com/watch?v=AvZx7-8L5mg -Cinematic War 01 de Mattia Prano - licencia Creative Commons. Soundcloud: https://soundcloud.com/mattia-prano/c... https://www.youtube.com/watch?v=UkoZbSf1OMo -Aurora-Valentin Boomes https://www.youtube.com/watch?v=RqPx1IjlWRw -Goran Bregović - Kalashnikov https://www.youtube.com/watch?v=Myj5IjNMGxE -S.O.A.D. - Toxicity (System of a Down) BALALAIKA COVER // Юля Кошкина https://www.youtube.com/watch?v=um7WksNPHkA https://koshkamoroshka.com -Dance of the Knight from Ten Piano Pieces Romeo and Juliet Op.75 by Prokofiev https://www.youtube.com/watch?v=Nw7hqUKwkuQ Redes Sociales: -Twitter: LABIBLIOTECADE3 -Facebook: Gerión De Contestania Muchísimas gracias por escuchar LA BIBLIOTECA DE LA HISTORIA y hasta la semana que viene. Podcast amigos: La Biblioteca Perdida: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-la-biblioteca-perdida_sq_f171036_1.html Cliophilos: https://www.ivoox.com/podcast-cliophilos-paseo-historia_sq_f1487551_1.html Niebla de Guerra: https://www.ivoox.com/podcast-niebla-guerra_sq_f1608912_1.html Casus Belli: https://www.ivoox.com/podcast-casus-belli-podcast_sq_f1391278_1.html Victoria Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-victoria-podcast_sq_f1781831_1.html BELLUMARTIS: https://www.ivoox.com/podcast-bellumartis-podcast_sq_f1618669_1.html Relatos Salvajes: https://www.ivoox.com/podcast-relatos-salvajes_sq_f1470115_1.html Motor y al Aire: https://www.ivoox.com/podcast-motor-al-aire_sq_f1117313_1.html Pasaporte Historia: https://www.ivoox.com/podcast-pasaporte-historia_sq_f1835476_1.html Cita con Rama Podcast: https://www.ivoox.com/cita-rama-podcast-ciencia-ficcion_sq_f11043138_1.html Sierra Delta: https://www.ivoox.com/podcast-sierra-delta_sq_f1507669_1.html Permiso para Clave: https://www.ivoox.com/podcast-permiso-para-clave_sq_f1909797_1.html Héroes de Guerra 2.0: https://www.ivoox.com/podcast-heroes-guerra_sq_f1256035_1.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Latinoamérica 21
Gira latinoamericana de Ursula Von Der Leyen, inicia la carrera presidencial en Ecuador y segundo juicio contra Donald Trump (18/06/2023)

Latinoamérica 21

Play Episode Listen Later Jun 17, 2023 38:11


La Unión Europea busca reanimar su presencia en América Latina A lo largo de la semana Ursula von der Leyen, quien ejerce la presidencia de la Comisión Europea, realizó una breve gira por varios países latinoamericanos con el fin de allanar el camino de la venidera Cumbre América Latina, el Caribe y la Unión Europea (EU-LAC) a celebrarse en Julio. Comenzando por Brasil, pasando por Argentina, Chile y finalizando en México, este viaje busca reactivar la asociación estratégica entre ambos bloques regionales, basados en aquella Primera Cumbre de 1999 celebrada en Río de Janeiro. Un marco diplomático base, que necesariamente deberá actualizarse a los nuevos desafíos estratégicos, socioeconómicos y medioambientales de nuestro tiempo. Acercamiento que plantea ambiciosos compromisos y en especial garantizar la estabilidad política y económica que soporte la viabilidad a estos acuerdos, los cuales necesitan concretarse antes de finalizar este 2023. Ante la actual situación geopolítica ¿podrán ambos bloques consolidarse como una opción viable frente a otros actores globales emergentes? Comienza la carrera por la presidencia en Ecuador El 20 de agosto ha sido la fecha escogida en tiempo récord por el Consejo Nacional Electoral para celebrar elecciones generales en Ecuador. Elecciones sobrevenidas como consecuencia inmediata al inédito decreto de "muerte cruzada" realizado recientemente por Guillermo Lasso. Ocho binomios han sido inscritos en la contienda y desde ya sus equipos de campaña han comenzado a desplegarse para buscando activar una vez más la movilización electoral. Todo lo cual ocurre frente a una ciudadanía con notorios síntomas de hartazgo y descrédito por la pugnacidad política, el estancamiento económico, el repunte inseguridad y tantos otros problemas que siguen en espera de gestiones efectivas. Ante semejante contexto, cabría preguntarnos ¿esta nueva elección general conseguirá un sistema político capaz de garantizar el mínimo de gobernabilidad democrática que el Ecuador demanda? El expresidente Donald Trump nuevamente al banquillo de los acusados El pasado 9 de junio de 2023, frente a un juzgado federal de Miami colmado de reporteros, policías, detractores y simpatizantes, se desarrolló un evento histórico: la primera acusación judicial contra un expresidente de los EEUU por varios crímenes federales. Acusaciones mucho más desafiantes para su defensa, que el juicio del pasado abril frente a una corte civil del distrito de Manhattan, por los pagos que Donald Trump hizo a Stormy Daniels. En esta ocasión el exmandatario fue formalmente arrestado y puesto a disposición de la justicia. Rindió declaración y poco después fue liberado. No sin antes haber escuchado la lectura de 38 cargos en su contra, relacionados principalmente por la retención ilegal de documentos clasificados relacionados con la defensa nacional, así como también falso testimonio, ocultamiento y obstrucción a la justicia. Una segunda querella, que conmociona el ambiente pre-electoral habida cuenta que el acusado sigue siendo una referencia electoral importante de cara a la nominación republicana del 2024. Quien además habitualmente utiliza el impacto mediático de estas acusaciones como combustible para su propia campaña. Ante todo esto ¿podrá el sistema de justicia federal mantener su independencia, antes estas crecientes presiones políticas? --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/message Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/latinoamerica21/support

Easy Spanish: Learn Spanish with everyday conversations | Conversaciones del día a día para aprender español

En este episodio conversamos sobre nuestras vidas universitarias y preferencias en el campo de los estudios. Yo, José, me encuentro actualmente en el tercer año de mi segunda licenciatura en lenguas, lo cual me emociona mucho. Y Pau nos comparte su interés por el aprendizaje práctico y empírico. Ambos coincidimos en que la forma de enseñanza ha influido muchísimo en nuestra experiencia educativa. Easy Spanish Community Al unirte a la comunidad de Easy Spanish puedes llevar tu experiencia de aprendizaje al siguiente nivel. Los miembros de nuestra Podcast Membership reciben: Vocab Helper: El vocabulario más importante de cada minuto del podcast directamente en la pantalla de tu celular Interactive transcript: Una transcripción interactiva donde podrás leer y escuchar el podcast al mismo tiempo, con una función de traducción en tiempo real Exclusive aftershow: Después de cada episodio, Pau y José discuten un poquito más sobre el tema desde un punto de vista un poco más personal. Discord community: Acceso a la comunidad en Discord de Easy Spanish, donde puedes hablar con los miembros de nuestro equipo y otras personas que, como tú, se encuentran en la aventura de aprender nuestro idioma Extra content for our YouTube episodes: Hojas de ejercicios, listas de vocabulario y transcripciones de todos nuestros episodios de YouTube. Si todavía no eres miembro de la comunidad de Easy Spanish, puedes unirte en easy-spanish.org/community (easy-spanish.org/community) Envíanos un mensaje de audio ¡Ya puedes enviarnos mensajes de audio para que los escuchemos en el podcast! Para hacerlo tienes que ir a easyspanish.fm (easyspanish.fm) y dar clic en el botón amarillo que aparecerá a la derecha de la página.

CarneCruda.es PROGRAMAS
Turquía: entre la OTAN, Rusia y la Unión Europea (MUNDO A DISTANCIA - CARNE CRUDA #1220)

CarneCruda.es PROGRAMAS

Play Episode Listen Later Jun 5, 2023 60:00


Tras dos décadas en el poder, la segunda vuelta de las presidenciales de Turquía el pasado 28 de mayo confirmó que Erdogan gobernará cinco años más y cumplirá veinticinco al frente del país. En este programa analizamos qué ocurre en este país bisagra entre Rusia y Occidente pero también miramos a Líbano, país que ha cambiado las reglas del juego de la acogida a refugiados sirios, y a Sudán: guerra en el tercer mayor país de África. Como siempre, de la mano de los mejores reporteros independientes de nuestro país: los que cuentan el mundo en la Revista 5W. Más información aquí: https://bit.ly/Turquia1220 Haz posible Carne Cruda: http://bit.ly/ProduceCC

Las noticias de EL PAÍS
Los tres temas de la semana: arranca la campaña del ataque, el fin de Ciudadanos y tensión en los Balcanes

Las noticias de EL PAÍS

Play Episode Listen Later Jun 3, 2023 18:59


De unas elecciones hemos aterrizado en otras: el adelanto al 23 de julio obliga a una campaña exprés. Una campaña dura en el tono y que deja muchas incógnitas sobre los posibles pactos entre PP y VOX y a la izquierda del PSOE.A las elecciones adelantadas no se presentará Ciudadanos, después de sus malos resultados en las municipales y autonómicas, en las que consiguió el 1,35% de los votos. La que fue su líder, Inés Arrimadas, deja la política.Y miramos a los Balcanes porque esta semana la tensión ha vuelto a una zona en la que los enfrentamientos étnicos causaron miles de víctimas en los 90. La Unión Europea ha pedido a Kosovo que repita las elecciones municipales de abril, donde solo participó el 3,4% de los electores. La asunción del cargo de los alcaldes elegidos provocó altercados entre kosovares de origen serbio y albanés. Créditos: Episodio realizado por Belén Remacha y Ana Fuentes Presentado y dirigido por Ana Fuentes Grabación en estudio: Nacho Taboada Diseño de sonido: Camilo Iriarte Edición: Ana Ribera

En Perspectiva
Entrevista Walter Pepe y Nuria Pérez - La UNI 3 está cumpliendo 40 años de historia en nuestro país

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jun 2, 2023 41:24


Mucho hemos hablado aquí En Perspectiva de los cambios que esta época trae para la tercera edad. Incluso se le llama la “nueva vejez”. La última vez que lo conversábamos fue en La Tertulia de los viernes, y en entrevista con Enrique Iglesias y José María Puppo, por su trabajo con la Fundación Astur. La mayor expectativa de vida lleva a que muchos jubilados no solo piensen en que tendrán más más tiempo libre, sino que también pueden tener una etapa de crecimiento personal. Entre esos aspectos está el educativo. ¿Estudiar en la vejez? ¿Y por qué no? ¿Por qué estudiar sería algo propio de la juventud? No tiene por qué estar asociado a lo laboral, a lo profesional, si no al mantenerse mentalmente activo. Y en este terreno es referente la UNI 3, universidad abierta para la educación no formal de adultos, que está en este 2023 cumpliendo 40 años de historia. ¿Qué ofrece UNI 3? Conocemos más al respecto, y para eso conversamos En Perspectiva con Walter Pepe, directivo de UNI3; y Nuria Pérez, directiva, maestra y técnica en psicología social.

Julia en la onda
El Orden Mundial: La presidencia española del Consejo de la Unión Europea

Julia en la onda

Play Episode Listen Later Jun 1, 2023 19:37


Eduardo Saldaña y Blas Moreno nos hablan en Julia en la onda sobre la reforma del Consejo General de la ONU que quiere António Guterres y de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

Ciencia Celeste Alfa y Omega
CONSTRUCCIÓN DE LOS PLATILLOS VOLADORES.... CONT.- 13 ...En la unión entre el número viviente y la molécula viviente, Escribe Alfa y Omega

Ciencia Celeste Alfa y Omega

Play Episode Listen Later May 31, 2023 44:16


Escribe: ALFA Y OMEGA.- CONSTRUCCIÓN DE LOS PLATILLOS VOLADORES.... CONT.-  El Número Viviente participa en la Construcción de un Platillo Volador.- En la unión entre el número viviente y la molécula viviente, la sensación de toda carencia de vida, según lo entiende el espíritu humano, es infinitamente relativa; esta sensación es proporcional a las propias características, que el espíritu pidió con respecto a la carencia de vida, en la escencia misma de la clase de materia que pidió conocer; en el planeta Tierra la criatura humana sólo vé ciertas transformaciones y renovaciones en los elementos de la naturaleza; la causa de la cohesión molecular sigue en el misterio; porque la misma criatura humana pidió el misterio, porque no lo conocía; las causas ignoradas son muchas en la prueba de la vida; la prueba de la vida misma, es de por sí un misterio para los mismos que la pidieron a Dios; el número viviente y la molécula viviente también participan de todos los misterios del espíritu humano; en los platillos voladores el misterio también exsiste en jerarquía solar; porque nadie en el Universo lo conoce todo; sólo el divino Padre Jehova lo sabe todo; para los tripulantes de los platillos voladores, no exsiste misterio alguno con respecto a la Tierra; porque en sus verbos solares han sobrepasado la propia escala de reencarnaciones, de la criatura humana; ellos han vivido lo que la criatura humana está viviendo actualmente; sus gloriosos pasados están demostrados en sus maravillosos poderes de Verbo solar; cada acto de creación en ellos, representan a trillones de trillones de ciencias que vivieron en trillones de trillones de planetas, soles y de infinitas creaciones desconocidas para la humanidad terrestre; los tripulantes solares nacieron también microscópicos y humildes, tal como nació la criatura humana; ellos también pasaron la experiencia del polvo; fueron también de mundos microscópicos, de los mundos de los microbios; nadie nace gigantesco; lo gigantesco fué microbio y lo microbio será gigantesco; en los platillos voladores se viven infinitas clases de tiempos y de vidas; en las leyes solares se elige la forma de vida, en forma instantánea; es decir que un tripulante solar mediante su poder mental-solar, se transforma él mismo, en una de las infinitas formas que tuvo en sus pasadas reencarnaciones; este poder de volver a ser lo que se fué, se llama Estado de Reencarnación Instantánea en el Reino de los Cielos; el número viviente en esta ley, hace alianzas instantáneas con números y moléculas para volver a vivir un presente, que ya había vivido en otro instante y en otras circunstancias; el poder de transformación de un tripulante solar, es según su divina jerarquía solar; siendo los primogénitos solares, los únicos en poder, después del divino Padre Jehova; un tripulante solar tiene potestad sobre los elementos de las naturalezas planetarias, de los mundos que visita; son visitas que saliendo del Macrocosmo, se internan en el microcosmo; las divinas causas de tales visitas, son infinitas; entre las muchas causas está la de los divinos juicios finales; el planeta Tierra se acerca a esta ley de juicio; el número viviente al hacer alianzas con números de otras exsistencias, vá conociendo glorias numerales de todo un pasado; en que cada ciencia numeral le fascina y le inspira a llevarla en otros futuros pedidos de reencarnación numeral; el número viviente aprende dentro de la mente del tripulante solar; y estando en su lumbrera solar, no conoce su límite, que son los límites de su morada solar; tal como las sensaciones y virtudes se asimilan a las leyes de la mente humana; el número viviente al reencarnar en criaturas de carne ó en criaturas solares, lo hace en expansión contenida; pues a medida que la criatura experimenta su desarrollo físico ó mental, es que vá viendo sus propias geometrías de límites... Continúa... Lea todo el Rollo en: https://www.alfayomega.com/rollos/naves7/ --- Send in a voice message: https://podcasters.spotify.com/pod/show/alfayomega/message

Humor en la Cadena SER
Todo por la Radio | Organizar el cuadrante

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later May 31, 2023 44:17


TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Pilar de Francisco, Mario Panadero, Guillem Caballé, Rafa de La Unión y Javier Coronas

La Ventana
Todo por la Radio | Organizar el cuadrante

La Ventana

Play Episode Listen Later May 31, 2023 44:17


TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, Pilar de Francisco, Mario Panadero, Guillem Caballé, Rafa de La Unión y Javier Coronas

Diversidad Funcional en Acción  Podcast
156. En la unión esta la fuerza

Diversidad Funcional en Acción Podcast

Play Episode Listen Later May 30, 2023 12:09


En este episodio hablaremos sobre 3 herramientas para ampliar la unidad en la comunidad con diversidad funcional.  Deja tu reseña en Apple Podcast y Spotify con cinco estrellas. Comparte un screen-shot de este episodio en tus redes sociales y tus chats.  Sigueme en:  Instagram: Diversidad Funcional en Accion  Facebook: Diversidad Funcional en Accion  Suscríbete a este podcast en tu plataforma favorita Apple Podcast, Spotify, Stitcher y Google Podcast. Puedes enviarnos tus preguntas y peticiones de temas a diversidadfuncionalenaccion@gmail.com.                  

La Brújula
La Brújula de la economía: ¿Hay preocupación por la presidencia española en la Unión Europea?

La Brújula

Play Episode Listen Later May 29, 2023 55:31


Con  Carlos Rodríguez Braun, John Muller, Pablo Rodríguez Suanzes e Ignacio Rodríguez Burgos. 

Noticias de América
'Guatemala se enfrenta a las elecciones más cuestionadas desde 1985', dice experto

Noticias de América

Play Episode Listen Later May 23, 2023 2:38


El politólogo Renzo Rosal, catedrático de la Universidad Rafael Landívar, dijo a RFI que las elecciones generales del 25 de junio en Guatemala son 'las más inestables, las más debilitadas y las más cuestionadas' desde el inicio de la transición política en ese país a mediados de los 80.    Los guatemaltecos van a las urnas para elegir presidente, vicepresidente, diputados al Congreso, alcaldes municipales y diputados al Parlamento Centroamericano en un ambiente de creciente tensión luego de que una sala judicial suspendió el viernes provisionalmente la candidatura del empresario Carlos Pineda.Este aspirante a la presidencia por el partido Prosperidad Ciudadana, que lidera las encuestas, fue denunciado por irregularidades en la designación de candidatos. Tres magistradas en una sesión extraordinaria dejaron "en suspenso" la participación de Pineda al aceptar una impugnación presentada por dirigentes del partido CAMBIO, agrupación política a la que había pertenecido el candidato."Estamos en una dictadura. Sacándome a mí, que no soy aliado de la corrupción, su plan siniestro y macabro sigue", dijo Carlos Pineda tras conocer la decisión. Pineda ha sido el último candidato excluido del proceso electoral por un tribunal. Autoridades judiciale rechazaron asimismo las candidaturas de la activista indígena Thelma Cabrera (izquierda) y de Roberto Arzú, hijo del fallecido expresidente Álvaro Arzú (1996-2000), los cuales se proyectaban como fuertes aspirantes a la presidencia.Para el politólogo Renzo Rosal estas elecciones generales son "las más inestables, las más debilitadas, las más cuestionadas" desde el comienzo de la transición política en Guatemala, es decir, el paso del régimen militar a la democracia a mediados de los 80. Para este catedrático de la Universidad Rafael Landívar, hay numerosos elementos que demuestran que estos comicios no cumplen con los mínimos de un auténtico proceso democrático. El tema de la exclusión de esos candidatos es sin duda el principal.Pero Renzo Rosal detalla otros aspectos, entre otros, el hecho de que no haya una libre competencia de los diferentes partidos, posiciones e ideologías; la existencia de restricciones que no se basan en argumentos legales, sino de orden político, como dejar participar a candidatos que tienen transgresiones legales y excluir a los que no las tienen.Dos candidatas beneficiadasPara este politólogo parecería que hay una tendencia, especialmente de los grupos más tradicionales en términos económicos, incluido el ejército, de "darle bastante impulso a la candidatura de la conservadora Zury Ríos". Se trata de la hija del fallecido exdictador Efraín Ríos Montt (1982-1983), procesado por el genocidio de indígenas durante la guerra civil (1960-1996) que tiene escasamente un 9,2% en las encuestas.Otra política beneficiada, según él, es Sandra Torres, que ha sido candidata a la presidencia en varias ocasiones. De hecho, Torres fue la Primera Dama de la Nación hace algunos años, cuando era la esposa de Álvaro Colóm (presidente entre 2008 y 2014). Esas son las dos candidaturas que "se está buscando a toda costa, a como dé lugar, de que lleguen a la segunda vuelta, en particular la de Zury Rios", apunta este profesor en Guatemala City.La Unión Europea expresó el fin de semana su "preocupación" por la exclusión de candidatos para los comicios presidenciales del 25 de junio en Guatemala, y pidió a las autoridades que cualquier controversia se ventile pronto y con imparcialidad. "La Unión Europea toma nota con preocupación de las reiteradas decisiones sobre la exclusión de candidaturas electorales", consignó en un comunicado el equipo la UE destacado en Guatemala. El ente europeo abogó para que las autoridades guatemaltecas "garanticen que no se obstruyan las inscripciones de candidatos".

Espresso con Victor
La Unión Europea da luz verde a Microsoft para la compra de Activision Blizzard

Espresso con Victor

Play Episode Listen Later May 17, 2023 12:24


Microsoft se apunta un tanto tras conocer que la Unión Europea no bloqueará su compra de Activision Blizzard. Hablaremos de los motivos que los reguladores europeos han dado para su decisión, además de sorprendentes colaboraciones entre ecosistemas de Apple y Microsoft o la aún más sorprendete nueva función de WhatsApp. --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/espressoconvictor/support

Martha Debayle
Matamesta: La Unión Europea - Viernes 12 de mayo del 2023

Martha Debayle

Play Episode Listen Later May 12, 2023 95:21


Vienen los embajadores de la Unión Europea, Francia, Finlandia y Bulgaria, con un Matamesta de cultura, naturaleza, gastronomía y música. ¿Qué tiene un país que no tenga el otro? Vamos a hacer un Matamesta entre Francia, Bulgaria y Finlandia para saber en qué.

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano
Construye nuevos hábitos para fomentar la unión familiar

Por el Placer de Vivir con el Dr. Cesar Lozano

Play Episode Listen Later May 7, 2023 17:21


¿El celular o el televisor compiten contigo por la atención en tu hogar? Estas recomendaciones  pueden ayudarte a revivir la unión y la comunicación familiar. ¡Gracias por escuchar el Podcast de Por el Placer de Vivir con el Dr. César Lozano! Un contenido pensado para ti con los mejores consejos y técnicas efectivas.