POPULARITY
Categories
La Unión Europea ha mejorado sus previsiones para la economía española. Según ha explicado la experta Pilar García de la Granja en la sección 'Economía de bolsillo' de 'Herrera en COPE', con Jorge Bustos, Bruselas ha mejorado en tres décimas la previsión de crecimiento para España este año y el que viene, duplicando así la media de la Unión Europea. La clave de este impulso, aseguran, reside en el consumo interno y en un gasto público que está disparado.Sin embargo, este escenario convive con una paradoja en el mercado laboral. A pesar de los buenos datos de empleo, España seguirá liderando el paro en la Unión Europea. García de la Granja ha señalado que "hay más gente trabajando, pero no más horas trabajadas", lo que indica que el trabajo se reparte entre más población. Esto, a su vez, deriva en salarios bajos con una capacidad de ahorro prácticamente nula, lo que destina toda la renta al gasto. "Las sociedades ricas son aquellas que consumen, pero que, ...
El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30.
En el episodio 756 del podcast hago un resumen de la actualidad tecnológica más destacada de la semana. De nuevo OpenAI y Apple tiene mucho que decir mientras la crisis actual por la ciberseguridad sigue en un momento álgido debido a los continuos ataques que afectan a millones de empresas y usuarios. 10/11/25 OpenAI pide a la administración Trump ampliar los créditos fiscales de la Ley Chips para incluir los centros de datos de IA. 10/11/25 Apple prepara una nueva generación de funciones por satélite para el iPhone. 11/11/25 China flexibiliza las restricciones a la exportación de chips de Nexperia destinados a uso civil. 11/11/25 La Unión Europea estudia una posible prohibición de Huawei y ZTE en las redes móviles de sus Estados miembros. 11/11/25 Australia exigirá a las plataformas de streaming invertir al menos el 10 % en contenido local. 11/11/25 Apple pospone el lanzamiento del próximo iPhone Air ante la débil demanda del modelo actual. 12/11/25 OpenAI estudia lanzar herramientas de salud personal impulsadas por inteligencia artificial. 12/11/25 Microsoft invertirá 10.000 millones de dólares en un gran centro de datos de IA en Portugal. 12/11/25 Estados Unidos se enfrenta a una crisis de confianza en su ciberdefensa tras el debilitamiento de la CISA. 13/11/25 Un tribunal alemán falla contra OpenAI por infringir derechos de autor al usar letras de canciones en el entrenamiento de ChatGPT. 13/11/25 IBM presenta el chip cuántico “Loon” y fija el horizonte de las computadoras cuánticas útiles para 2029. I 13/11/25 Europa se inclina por otorgar a las telecos la mayor parte del espectro de 6 GHz en plena pugna con la industria del wifi. 14/11/25 AMD impulsa a los mercados con un agresivo plan de crecimiento en el sector de la IA. 14/11/25 Singapur acelera la tokenización financiera con pruebas de deuda digital y un marco legal para las monedas estables. 15/11/25 Tesla estudia integrar Apple CarPlay en sus vehículos, un giro significativo en su estrategia de software. 15/11/25 Apple rebaja al 15 % las comisiones para las miniaplicaciones dentro de la App Store. 16/11/25 Disney se prepara para una disputa prolongada con YouTube TV y alerta sobre el impacto en su negocio televisivo. 16/11/25 Google propone cambios en su tecnología publicitaria para satisfacer a la UE, pero evita vender parte del negocio. No dejes de suscribirte al podcast en tu plataforma favorita para escuchar cada mañana a las 7:00 (hora española peninsular) un nuevo episodio.
Una noticia de última hora interrumpe la programación habitual: algo está ocurriendo en nuestras casas, justo donde menos lo esperábamos. Entre tuberías, restos de comida y aguas residuales, una transformación silenciosa está en marcha. Lo que antes era símbolo de desecho empieza a cobrar un nuevo protagonismo. En este cuarto episodio de Buena Huella, viajamos hasta la planta BioVO en Granollers, donde descubrimos cómo la unión de residuos orgánicos y aguas residuales también puede generar biometano, un gas verde que alimenta hogares, industrias y vehículos. Una segunda naturaleza emerge de lo que descartamos, revelando que incluso lo más cotidiano puede encender el futuro.
El partido socialista de Jaén denuncia que 460 personas han muerto este año esperando la ayuda de la Ley de la Dependencia en la provincia. Tenso encuentro en la mesa del aeropuerto Ferderico García Lorca Granada Jaén. El presidente de la diputación granadina se levantó de la mesa aludiendo faltas de respeto, mientras que su homólogo en Jaén, Francisco Reyes reclama más diálogo entre administraciones. Continúan las obras para rehabilitar el centro educativo Jesús María de la capital tras -recordamos- clausurarse parte del edificio por el hundimiento en un ala. Las catas que ya se han realizado muestran que no hay daños estructurales en la infraestructura. UPA, La Unión de Pequeños agricultores hace un balance positivo de las ventas en estos primeros días de la campaña de aceite. Se han vendido más 130 mil toneladas incluyendo lo que se importa de otros países y por encima de 4 euros y medio el kilo.Escuchar audio
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Jesús Manuel González Palacín, de la Unión de Campesinos de Castilla y León, pide más información a la Junta para evitar actuaciones improvisadas
La Unión Europea ha registrado la nueva Denominación de Origen Protegida (DOP) Aceite de Somontano y su inscripción en el registro de indicaciones geográficas protegidas. El reglamento ha sido publicado hoy en el Diario Oficial de la Unión Europea. Con Carlos Domínguez, presidente de la nueva DOP, hemos valorado lo que supone para el futuro de este alimento.Mañana se celebra en Zaragoza la jornada “Empleo en el sector porcino. Retos y soluciones”, en el marco de la V Edición de los Premios i+Porc a la FP Dual Especializada en Porcino.Esta quinta edición de los premios tendrá un carácter especial, ya que, además de reconocer la excelencia de los alumnos de FP a nivel nacional, se abordarán los principales desafíos y oportunidades del empleo en el sector porcino. Hoy hablamos de estos desafíos y oportunidades con Alicia Canut, directora de i+Porc y con Carolina Luna, directora de la Cooperativa Ganadera de Caspe.
La Unió Intersectorial Empresarial del Ripollès (UiER) fa una enquesta a comerços, grups polítics i a clients per definir el Pla Estratègic de Comerç a Ripoll. En parlem amb Josep Pascal i Calabuig, Vicepresident executiu a UiER
RESUMEN INFORMATIVO
Si nos enfocáramos mas en Cristo, perderíamos menos tiempo en pleitos como iglesia organizada, es tiempo de volver a quien nos une y por quien somos cristianos y ese no es otro que Cristo.Base Bíblica:Colosenses 2:1-5 NVIQuiero que sepan qué gran lucha sostengo por el bien de ustedes y de los que están en Laodicea, y de tantos que no me conocen personalmente. Quiero que lo sepan para que cobren ánimo, permanezcan unidos por amor, y tengan toda la riqueza que proviene de la convicción y del entendimiento. Así conocerán el misterio de Dios, es decir, a Cristo, en quien están escondidos todos los tesoros de la sabiduría y del conocimiento. Digo esto para que nadie los engañe con argumentos que parecen convincentes. Aunque estoy físicamente ausente, los acompaño en espíritu, y me alegro al ver su buen orden y la firmeza de su fe en Cristo.https://bible.com/bible/128/col.2.1-5.NVI
El ministro de Energía de Catar, Saad bin Sherida al Kaabi, lanzó una dura advertencia a la Unión Europea: le cortará de raíz el grifo del GNL si el bloque comunitario no suaviza o cancela la Directiva sobre la diligencia debida sobre la sostenibilidad corporativa. Un ultimátum que deja a Bruselas, que rechaza el gas ruso, contra las cuerdas.
Detienen a siete presuntos integrantes de La Unión Tepito Restablecen 314 caminos afectados por deslaves en HidalgoA 55 años de su partida México recuerda a Agustín LaraMás información en nuestro podcast
La Unión Europea ha publicado las guías definitivas para los foundation models, exigiendo marcas de agua en todo lo generado, fichas de transparencia con datos de entrenamiento y tests de riesgo cada tres meses, con sanciones que pueden llegar al 6% de la facturación global o 30 millones de euros. En paralelo, OpenAI presenta GPT-5.5, “Evermore”, un modelo que recuerda entre sesiones, maneja millones de tokens de contexto y añade edición de video y audio desde texto, con opción on-premise y un coste cercano a 0,10 USD por cada mil tokens. Nvidia, por su parte, estrena la GPU Blackwell B400 con enfriamiento láser, 550 teraflops y menor consumo, a 32.000 euros por unidad.Google lanza Gemini AR, una IA que fusiona visión por ordenador y realidad aumentada para superponer información en tiempo real con reconocimiento de objetos y traducción simultánea de latencia inferior a 10 ms. España destina 250 millones de euros a pymes para IA, con subvenciones para hardware, créditos blandos y formación gratuita. ¿Qué impacto tendrán estas novedades en tus proyectos de marketing, costos y seguridad? Este episodio deja la curiosidad sobre hacia dónde nos llevan estas tecnologías en el día a día de los negocios.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/noticias-marketing--5762806/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Marcador Local - SER Madrid Norte (05/11/25): Jaime Torres se incorpora al UAE Team Emirates, convirtiéndose en el 40º corredor de la Unión Ciclista Sanse en llegar al profesionalismo
Mike Reid, antic jugador de l'NFL i actualment gran pianista i cantant, uneix forces amb Joe Henry, m
Entrevista con la eurodiputada, Cristina Maestre
Fue un viaje largo, de trescientos trece días. Y fue un viaje silencioso, sin escalas ni paradas, un viaje que no fue ni por automóvil, ni por barco ni por avión. Fue el viaje que hizo Serguéi Krikalev, cosmonauta ruso, en su cápsula espacial. Él nunca pensó que lo que ocurrió durante su vuelo pudiera haber ocurrido. Cuando bajó de su vehículo en la república soviética de Kazakstán, después de diez meses en el espacio, su país había sufrido un cambio total. La Unión Soviética ya no existía. El comunismo ruso era cosa del pasado. Gorbachov no era más presidente, y en lugar de la bandera roja con la hoz y el martillo, flameaba la tricolor rusa antigua. Hasta su ciudad natal, Leningrado, había cambiado de nombre y ahora se llamaba, como antes, San Petersburgo. Serguéi se sintió mareado, no sólo como reacción natural de plantar pie otra vez en tierra sino, más que todo, por tantos cambios que nadie jamás pudiera haber previsto. El cosmonauta ruso anterior, Musá Manárov, estuvo más tiempo que él en el espacio, trescientos sesenta y seis días, pero durante su ausencia nada cambió. En cambio, durante la ausencia de Krikalev, en sólo diez meses, su mundo había dado un vuelco político total. ¿Cómo reaccionó Krikalev ante un cambio tan súbito y radical? Eso no lo sabemos, pues la agencia de noticias no lo explicó, pero no podemos menos que compararlo con cómo reaccionamos nosotros ante cambios inesperados en nuestra vida. Todos tenemos situaciones en la vida que, sin la más mínima premonición, nos sorprenden: un diagnóstico médico que es presagio de calamidad; la noticia de un accidente automovilístico que trae consigo informe de muerte; el anuncio del marido, de que otro amor ha desplazado a la esposa; la noticia devastadora de que nuestro hijo ha contraído el SIDA. Tales circunstancias pueden pasarnos a todos. Nadie es tan santo como para que no le ocurran. ¿Cómo reacciona uno ante semejantes situaciones? Cuando no hay fe, cuando no creemos en un ser superior, cuando no nos hemos relacionado en forma personal y continua con Dios, no nos queda más que una horrible desesperación que nos deja sin ánimo de seguir viviendo. En cambio, cuando hemos vivido tomados de la mano del Señor, y cuando conocemos lo que es fe segura en la sabiduría y en la providencia divinas, no nos amedrentamos ante el anuncio imprevisto de alguna calamidad. Sí tendremos luchas, pero con Cristo de amigo, seremos más que vencedores. Hermano PabloUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Serie Conócete a ti mismoEpisodio #4¿Quizás has notado que tu corazón se endurece para protegerse, cansado de darlo todo sin recibir, olvidándose de sí mismo?Esta sensación es muy común, especialmente cuando te entregas por completo en las relaciones y las expectativas no se cumplen. Pero, ¿y si te dijera que el corazón es la unión entre cielo y tierra?Así es: el corazón no es solo un órgano, es la energía del balance entre dar y recibir que une lo humano con lo divino.Este es el poder del corazón del que quizás nunca te han hablado así.En este episodio, hablamos sobre ese puente del corazón y la energía que nos recuerda que eres amor en movimiento.Continuando con nuestra serie "Conócete a ti Mismo" -una brújula y mapa de pasos para tu viaje interior- hoy trabajaremos el secreto que no te cuentan sobre el corazón: sus dos corrientes, la de dar y recibir, y cómo funcionan. Te daré una clave para la semana y las preguntas de observación y dibujo para tu cuaderno de alkimia.No dejes que se quede solo en palabras. El objetivo es que obtengas un mapa personal de quién eres de una forma más auténtica.Regálate este momento. Escucha el episodio completo y deja que tu corazón te muestre el camino de vuelta a ti.EN ESTE EPISODIOEl secreto que no te cuentan sobre el corazónLas dos corrientes del corazón: dar y recibir y cómo funcionanEl amor conscienteClave de la semanaParte práctica. Preguntas de observación y dibujo.Link para la inscripción al programa Alkimia de las emociones en enero enero 2026Alkimia de las Emociones: un espacio para soltar desde adentro, sin forzar, sin diagnósticos, sin juicios. A veces, llevas tanto tiempo sosteniendo lo que duele… que ya no sabes cómo sería vivir sin esa carga. Es el momento para liberar, suavemente, con conciencia, con alma. Lograrás: Reconocer y dejar ir lo que sientes Armonizar y expandir tu energía Fluir con la vida y ser más intuitiva Sentir paz interna que no depende de otros Si, deseo inscribirme en Alkimia de las Emociones ME ENCUENTRAS ENInstagram Web Alkimia Web Marcela Hede YouTube Facebook
La Comisión Europea (CE) pretende que en 2040 el 24% de los agricultores de la Unión Europea (UE) sean menores de cuarenta años o nuevos en el sector, según plantea en una nueva estrategia para promover el relevo generacional en la agricultura y la ganadería presentada este martes. La cifra supone un incremento sustancial frente a la cifra registrada en 2020, cuando solo el 12% de los agricultores en el club comunitario tenían menos de 40 años y la edad media de quienes trabajaban la tierra era 57 años.La granja Sat 4835 Urra-Zurucuain, integrada en Piensos Costa, ha sido galardonada con el Porc d'Or Diamante 2025 de Capa Blanca en la 32ª edición de estos galardones que concede anualmente el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA).Los ministros de Medio Ambiente de los Veintisiete, reunidos en Luxemburgo, pidieron este martes una acción más contundente por parte de la UE para abordar la "resiliencia hídrica" y evitar fenómenos como inundaciones, sequías y el aumento de las temperaturas tanto en agua dulce como marina.La feria ganadera de Mora de Rubielos se celebra este fin de semana sin la presencia de ganado vacuno ni aviar por la alerta sanitaria.Repasaremos la actualidad semanal del sector cinegético aragonés y abriremos nuestra ‘Gestoría Agrícola y Ganadera' que hoy llega cargada de respuestas.
La actualidad irrumpe en Cuerpos especiales. La Unión Europea aprueba que los jóvenes puedan conducir desde los 16 años, siempre que estén acompañados de un mayor de edad hasta que cumplan los 18. Por otro lado, Orense sufre un apagón que deja media ciudad sin luz.
Entrevista Petros Mavromichalis - Embajador de la Unión Europea en Uruguay by En Perspectiva
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Hoy tenemos a Pepe Crespo de Radio Ansite para hablar de: El fracaso del colapsismo, el Peak Oil, el Régimen del 78 y la Unión Europea Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Aimar Bretos entrevista a Eduardo Abad, secretario general de UPTA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos, después de que el Gobierno haya reculado en su plan para subirles las cuotas a los autónomos
Bienvenida, bienvenido a la quinta temporada de Territorio Rojo. En este primer episodio, Óscar Balderas revive la masacre del Bar Heaven, el crimen que obligó a las autoridades a reconocer la presencia del crimen organizado en la Ciudad de México. La historia comienza con el asesinato de Horacio Vite, alias El Oaxaco, y desemboca en la desaparición de 13 jóvenes en el Bar Heaven, víctimas de la guerra entre La Unión Tepito y La Unión Insurgentes. Un episodio que revela cómo nació el cártel chilango, cómo se fragmentó la alianza criminal de “La Barbie” y por qué el mito de una CDMX blindada frente al narco se derrumbó para siempre.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Extorsiones golpean al Centro Histórico hay 46 denuncias Detienen a abogado ligado a fraude por pensiones del ISSSTE Trump admite que aranceles a China “no son sostenibles” Más información en nuestro podcast
Todo el panorama y la agenda informativa es de locos. Donald Trump y Vladimir Putin mantienen una conversación telefónica productiva con grandes avances y se reunirán en Budapest. El ejército israelí mata al máximo líder militar hutí, y Netanyahu advierte que alcanzarán a todos los dirigentes del grupo yemení en una batalla en la Franja de Gaza. La Unión Europea determina que los animales de compañía son parte del equipaje en aviones. En España, el Gobierno quiere aprobar una subida de las cuotas de autónomos, pero Sumar y los agentes sociales se oponen por penalizar las rentas bajas, según denuncia Yolanda Díaz. MTV cierra tras 44 años de emisión. En el caso Koldo/Ábalos, las comparecencias en el Tribunal Supremo revelan indicios de delito que persisten y se consolidan. Yolanda Díaz protagoniza una polémica con Donald Trump, criticando un "castigo" a los españoles, donde se debate el uso de "profesar" o "infligir". La principal enseñanza es la retirada del torero Morante de la ...
Con el objetivo de mejorar la economía de millones de familias mexicanas durante la temporada decembrina, diputados del PAN presentaron una iniciativa en el Congreso de la Unión para eliminar el Impuesto ISR del aguinaldo y además se incremente a 40 días de salario, lo que representaría un impulso directo al poder adquisitivo de los hogares mexicanos.See omnystudio.com/listener for privacy information.
El programa 'Buenos días, Javi y Mar' en CADENA 100 informa sobre la actualidad. José Real destaca el primer acuerdo de paz en Gaza, donde Israel y Hamás se comprometen a liberar rehenes, permitir ayuda humanitaria y replegarse, con un papel clave de Donald Trump y mediadores como Qatar, Turquía y Egipto. La Unión Europea indica a España que debe permitir a las aerolíneas fijar precios libremente, cuestionando las multas por el equipaje de mano. Se advierte sobre la borrasca 'Alice' que trae lluvias a la Comunidad Valenciana y Cataluña. Fernando Martín presenta la nueva y sorprendente paella de chocolate y palomitas de Dabiz Muñoz. En la sección 'Sé lo que estás pensando', los oyentes comparten anécdotas sobre cómo descubrieron que sus hijos necesitaban gafas. Se anuncia el 'Plan Veo', una ayuda de 100€ para menores de 16 años que necesiten gafas. Se celebra un día festivo en la Comunidad Valenciana. Se promocionan ofertas de Repsol con Waylet, seguros de Lineadirecta.com, y el ...
El absentismo laboral en España dobla la media de la Unión Europea: "Cada día 1,5 millones de personas no van al trabajo"
Bienvenidos a un nuevo episodio de APPLEaks, el resumen semanal más polémico del universo Apple
Fernando Martín analiza la vida universitaria y deduce que a David, de Estopa, le va a ir muy bien: "seguro que es él quien tiene folios de sobra..."
Bienvenidos a un nuevo APPLEaks 191, el resumen más polémico y directo sobre las noticias de Apple. Esta semana tenemos un cóctel explosivo de regulaciones, rumores y peleas internas que van a dar que hablar.
Detienen a exfuncionario de Cuauhtémoc ligado a La Unión Tepito Más de 220 mil personas reciben programas de Bienestar en BCSFuncionario colombiano renuncia a visa de EU en solidaridad con PetroMás información en nuestro podcast
En este episodio de Esquina Balderas, el periodista Óscar Balderas conversa con Antonio Nieto, coautor de los libros Narco CDMX y El Cártel Chilango, para profundizar en la historia y operación de La Unión Tepito, el grupo criminal que nació de una escisión del Cártel de Sinaloa y buscó adueñarse de la Ciudad de México. A través de relatos impactantes, se abordan episodios clave como el crimen del Bar Heaven, la historia de una mujer que desató decenas de muertes por amor, las vecindades de la muerte en el Centro Histórico y el estado actual de la violencia en la capital. Una conversación imperdible sobre el origen y el presente del narco en CDMX. Hosted by Simplecast, an AdsWizz company. See pcm.adswizz.com for information about our collection and use of personal data for advertising.
El ejército israelí ha lanzado esta semana su anunciada ofensiva sobre la ciudad de Gaza. Comenzó con una serie de bombardeos en la zona más poblada de la franja, donde aún se refugian cientos de miles de personas, y luego tomaron posiciones tres divisiones israelíes dejando el flanco oeste como vía de evacuación para los civiles. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, considera la ciudad el "último bastión" de Hamás, y su conquista el golpe decisivo. La operación comenzó tras un informe de la ONU que acusa a Israel de estar perpetrando un genocidio contra los palestinos en Gaza. El informe señala declaraciones de políticos israelíes y el mismo desarrollo de la guerra. El Gobierno de Netanyahu ha rechazado el informe, para ellos es parcial y está basado en datos falsos provenientes de Hamás. Los observadores de la ONU han presentado el informe ante el Consejo de Derechos Humanos y abarca desde octubre de 2023 hasta julio de este año. Identifica en Gaza cuatro de los cinco actos genocidas definidos en la Convención de 1948: asesinatos masivos, daños físicos y mentales graves, condiciones de vida destinadas a la destrucción física y medidas para impedir nacimientos. No han encontrado pruebas de traslado forzoso de menores. Israel, entretanto, ha ordenado la evacuación de la población civil de la capital mediante el lanzamiento de octavillas, también ha bombardeado los edificios más altos para evitar que se apuesten sobre ellos los francotiradores. La operación pretende dar el golpe de gracia a Hamás y para ello cuenta con el apoyo de Estados Unidos, cuyo secretario de Estado, Marco Rubio, visitó Jerusalén hace dos días. El ejército israelí controla el 75% de la franja, pero no su capital. Hasta hace unas semanas en la ciudad vivían unas 800.000 personas de las que se estima que ya han salido ya unas 200.000 hacia el sur. En su interior la inteligencia israelí calcula que se han quedado entre 2.000 y 3.000 milicianos de Hamas para realizar emboscadas a las tropas israelíes, pero la organización tiene muchos más, unos 15.000, por lo que la mayor parte han huido y se encuentran en otras partes de Gaza. La mayor parte de la población civil se resiste abandonar la ciudad pese a las condiciones precarias en las que sobreviven. Esta ofensiva, de cualquier modo, recuerda mucho a la de octubre de 2023, cuando el ejército israelí quiso capturar la ciudad, pero no lo consiguió totalmente. Desde entonces en Israel las cosas sí que han cambiado. Hace dos años el apoyo a la guerra era mayoritario, hoy no lo es. Tres cuartas partes de los israelíes quieren que esto termine ya mediante un alto el fuego que permita el regreso de los rehenes que aún permanecen con vida en Gaza. El jefe del ejército, Eyal Zamir, también quiere un alto el fuego. Ha advertido al Gobierno que eliminar a Hamás podría llevar años y ponen además en riesgo la vida de los rehenes. Pero Netanyahu, presionado por sus socios de derecha religiosa que quieren anexionar Gaza a Israel, no quiere saber nada de armisticios. La presión internacional también es más dura que nunca. La Unión Europea le ha amenazado con revisar los acuerdos comerciales, y países como Francia y el Reino Unido podrían reconocer a Palestina en un futuro próximo. Les queda EEUU, al menos mientras la paciencia de Donald Trump no se agote. El resultado de esta última operación lo decidirá. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 3:40 Ofensiva sobre Gaza 31:21 Contra el pesimismo 33:09 El activismo de Charlie Kirk 38:11 Pedro Sánchez y la extrema izquierda 44:11 Black Lives Matter y la violencia política · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra el pesimismo”… https://amzn.to/4m1RX2R · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #gaza #netanyahu Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
En este episodio vamos a tratar una de las construcciones políticas más ambiciosas del siglo XX: la Unión Europea (UE). Desde las ruinas de la Segunda Guerra Mundial hasta la firma del Tratado de Maastricht, este podcast recorre las ideas, los acuerdos y los desafíos que dieron vida a un sueño compartido de paz, integración económica y unidad continental. Y así mismo les contamos los principales hechos y obstáculos por los cuales atraviesa la UE en nuestros días. Notas del episodio Este episodio fue traído a ustedes gracias a Boston Scientific El “tratado de París” o “Pacto del carbón y el acero”: un acuerdo para acabar todas las guerras Las historias que nos llevaron a la Unión Europea De Gaulle y la crisis de la “silla vacía”: cuando Europa casi pierde su unidad En este enlace la historia de la reunificación alemana y su relación directa con la creación formal de la Unión Europea El tratado de Maastricht: los lineamientos sobre los cuales se materializó la UE 5 grandes desafíos que afronta la Unión Europea en nuestros días Sigue mis proyectos en otros lugares: YouTube ➔ youtube.com/@DianaUribefm Instagram ➔ instagram.com/dianauribe.fm Facebook ➔ facebook.com/dianauribe.fm Sitio web ➔ dianauribe.fm Twitter ➔ x.com/DianaUribefm LinkedIn ➔ www.linkedin.com/in/diana-uribe Gracias de nuevo a nuestra comunidad de Patreon por apoyar la producción de este episodio. Si quieres unirte, visita www.dianauribe.fm/comunidad