POPULARITY
Categories
Medicamento innovador para pie diabético ya disponible en México Ingresos tributarios con crecimiento del 6.4% en 2025: SATFBI ofrece 100 mil dólares por información sobre asesinato de Charlie Kirk Más información en nuestro podcast
Estrenamos nueva temporada con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con la que repasamos la próxima apertura de 25 nuevos centros de salud y las reformas y ampliaciones en diversos hospitales de la región, además de abordar el actual estado de la Atención Primaria y las iniciativas que ya se han emprendido para su mejora. Entre otros temas de actualidad, nuestra invitada también explica cuáles son las diferencias que su Consejería mantiene con el Ministerio de Sanidad con respecto al proyecto de Estatuto Marco del Sistema Nacional de Salud o a la futura Ley del Medicamento.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quinta-feira (28/08/2025): Após o tema da “adultização” entrar no debate nacional, projeto de lei chamado informalmente de “ECA digital” – em referência ao Estatuto da Criança e do Adolescente – foi aprovado pelo Senado e vai a sanção presidencial. O texto, que estabelece regras para plataformas com relação ao uso por menores de idade, foi aprovado por votação simbólica. Apenas os senadores Carlos Portinho (PL-RJ), Eduardo Girão (Novo-CE) e Luiz Carlos Heinze (PP-RS) votaram contra. A lei determina remoção de conteúdos irregulares sem necessidade de autorização judicial, após a empresa ser informada. A regra valerá para conteúdos de assédio, exploração sexual, incentivo à automutilação e uso de drogas, entre outros. Uma autoridade nacional autônoma será responsável por fiscalizar o cumprimento da lei. O tema virou prioridade após o youtuber Felca publicar vídeo sobre “adultização”. E mais: Política: Até 2001, Congresso impediu 224 inquéritos envolvendo parlamentares Economia: Impasse trava alta da isenção do IR Internacional: Milei é recebido com pedras e retirado de carreata na Grande Buenos AiresSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Neste episódio direto ao ponto, discutimos a otimização dos 4 pilares do tratamento da IC com fração de ejeção reduzida, com base no ACC Expert Consensus Pathway 2024 e nos principais trials da história.Entenda por que essas 4 classes de medicamentos — ARNI, betabloqueadores, ARM e iSGLT2 — mudaram o jogo na insuficiência cardíaca. Saiba como iniciar, em que ordem, com quais doses, e o que fazer diante de hipotensão, disfunção renal e hospitalizações.Minutagem:(05:45) - Fisiopatologia da ICFEr(09:15) - Betabloqueadores na ICFEr(21:45) - Inibidores do Sistema Renina Angiotensina Aldosterona na ICFEr(38:30) - Antagonistas dos Receptores Mineralocorticoides na ICFEr(46:23) - ISGLT2 na ICFEr(52:23) - Como fazer a otimização do quarteto fantástico na ICFEr(1:00:12) - Quarteto Fantástico na prática do PS(1:04:25) - Como introduzir os medicamentos em pacientes que nunca fizeram tratamento (1:07:42) - Quarteto Fantástico medicamentoso da Marvel_____________________________Assine agora! Revisões didáticas de Cardiologia, semanalmente na DozeNews PRIME: a maneira mais leve e rápida de se manter atualizado(a), através do link dozeporoito.com/prime
Es tan necesario el uso del bromuro de ipratropio en la actualidad o simplemente es una costumbre la cual debemos desarraigar?..en este episodio hablo de algunas generalidades del bromuro de ipratropio y también de sus pro y sus contra , bienvenidos!
En este episodio del podcast de la doctora Torrejón, exploramos un tema que ha generado una gran controversia en el ámbito de la medicina estética: los exosomas. La doctora Torrejón nos ofrece una visión crítica sobre este tratamiento que promete regenerar la piel y mejorar su textura, pero que, según la legislación actual, es considerado ilegal en su forma inyectable. La conversación comienza con una introducción a qué son los exosomas y cómo funcionan, utilizando una analogía con vehículos que transportan principios activos a nuestras células. Sin embargo, la doctora aclara que, a día de hoy, no existe suficiente evidencia científica que garantice su seguridad y eficacia. Las agencias reguladoras, como la Agencia Europea del Medicamento y la Agencia Española del Medicamento, han dejado claro que el uso de exosomas inyectables no está autorizado, lo que plantea serias dudas sobre su aplicación en tratamientos estéticos. A lo largo del episodio, se discuten las implicaciones del marketing en la promoción de estos tratamientos y cómo la búsqueda de soluciones milagrosas puede llevar a los pacientes a tomar decisiones arriesgadas. La doctora enfatiza la importancia de informarse correctamente y de no dejarse llevar por promesas infundadas. Este episodio es un llamado a la reflexión sobre la seguridad en los tratamientos estéticos y la necesidad de priorizar la salud por encima de las tendencias. Si tienes dudas sobre este tema o deseas una primera visita informativa con la doctora Torrejón, no dudes en contactarla. ¿Sabías que puedes solicitar una primera visita informativa con la Doctora Torrejón y que es totalmente gratuita para ti? Infórmate llamando al 93 414 36 31 o manda un Whatsapp al 654 30 05 25. También puedes visitar la web: http://www.starbene.es Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/dratorrejon_starbene/ Podcast producido por EVOCO: https://www.evoco.pro 1. Introducción a los exosomas 2. Legalidad de los exosomas inyectables 3. ¿Qué son los exosomas y cómo funcionan? 4. Efectos del marketing en la medicina estética 5. Seguridad y evidencia científica 6. Conclusiones sobre el uso de exosomas
En este episodio del podcast de la doctora Torrejón, exploramos un tema que ha generado una gran controversia en el ámbito de la medicina estética: los exosomas. La doctora Torrejón nos ofrece una visión crítica sobre este tratamiento que promete regenerar la piel y mejorar su textura, pero que, según la legislación actual, es considerado ilegal en su forma inyectable. La conversación comienza con una introducción a qué son los exosomas y cómo funcionan, utilizando una analogía con vehículos que transportan principios activos a nuestras células. Sin embargo, la doctora aclara que, a día de hoy, no existe suficiente evidencia científica que garantice su seguridad y eficacia. Las agencias reguladoras, como la Agencia Europea del Medicamento y la Agencia Española del Medicamento, han dejado claro que el uso de exosomas inyectables no está autorizado, lo que plantea serias dudas sobre su aplicación en tratamientos estéticos. A lo largo del episodio, se discuten las implicaciones del marketing en la promoción de estos tratamientos y cómo la búsqueda de soluciones milagrosas puede llevar a los pacientes a tomar decisiones arriesgadas. La doctora enfatiza la importancia de informarse correctamente y de no dejarse llevar por promesas infundadas. Este episodio es un llamado a la reflexión sobre la seguridad en los tratamientos estéticos y la necesidad de priorizar la salud por encima de las tendencias. Si tienes dudas sobre este tema o deseas una primera visita informativa con la doctora Torrejón, no dudes en contactarla. ¿Sabías que puedes solicitar una primera visita informativa con la Doctora Torrejón y que es totalmente gratuita para ti? Infórmate llamando al 93 414 36 31 o manda un Whatsapp al 654 30 05 25. También puedes visitar la web: http://www.starbene.es Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/dratorrejon_starbene/ Podcast producido por EVOCO: https://www.evoco.pro 1. Introducción a los exosomas 2. Legalidad de los exosomas inyectables 3. ¿Qué son los exosomas y cómo funcionan? 4. Efectos del marketing en la medicina estética 5. Seguridad y evidencia científica 6. Conclusiones sobre el uso de exosomas
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, critica la propuesta actual de la Ley del Medicamento
Víctor Cabrerizo (Dtor. Planta Ondara en Soria) - Ondara recibe la autorización de la Agencia del Medicamento para iniciar la producción de cannabis medicinal
Actividad económica cae en mayo y registra su peor dato en cinco meses Fiscalía de CDMX identifica sustancias en casos de pinchazos en el Metro Más información en nuestro podcast
Hoje, No Pé do Ouvido, com Yasmim Restum, você escuta essas e outras notícias: Sob ataque, Irã indica que sairá do Tratado de Não Proliferação Nuclear. Medicamento para câncer de mama incorporado pelo SUS ainda não chegou a pacientes. Justiça espanhola condena quatro à prisão por ‘boneco enforcado’ de Vini Jr. Louvre fecha com protesto repentino de funcionários contra turismo de massa. Meta leva anúncios ao WhatsApp pela primeira vez. Nvidia transforma discurso de IA local em agenda política europeia. E Brasil vence 20 leões no primeiro dia de premiações do Cannes Lions.See omnystudio.com/listener for privacy information.
No episódio de hoje, o Dr. João Brunhara veio esclarecer algumas das dúvidas sobre incontinência urinária. É importante ressaltar que consultar um especialista é fundamental para obter um tratamento completo e adequado. Vem conferir!=============================► Marque sua consulta com um urologista especializado.► Trate os problemas de ereção.► Conheça o Programa Control, o programa para controlar a ejaculação e o prazer.=============================Sumário =============================QUEM SOMOS NÓS? Somos uma plataforma de saúde e bem estar masculino, focada em seus problemas mais íntimos, com especialidades em dermatologia, psicologia, adaptada às suas necessidades e às suas particularidades. A Omens é um projeto pensado para ajudar os homens a se cuidar, enfrentar, falar e lidar com suas preocupações.Na Omens, buscamos construir uma solução de qualidade, juntamente de especialistas, médicos e farmacêuticos brasileiros, proporcionando conteúdos, teleconsultas com médicos especializados e entrega de tratamentos e medicamentos!======================================== JOÃO BRUNHARA, O ESPECIALISTA DA OMENS• Médico Urologista.• Graduado pela USP, com formação complementar em Harvard.• Corpo Clínico dos Hospitais Albert Einstein e Sírio Libanês.• Consultor Científico da Associação Americana de Urologia.======================================== TUDO SOBRE SEXUALIDADE EM NOSSO BLOG:► Consulta urologista online: procurar um médico confiável [Teleconsultas] ► Afinal, a urologia cuida de quê? Quem devo procurar? - Blog Omens ======================================== SIGA-NOS NAS REDES SOCIAIS► Site► Instagram► Youtube► Facebook► LinkedIn► Twitter
No episódio de hoje, o Dr. João Brunhara veio esclarecer algumas das dúvidas sobre incontinência urinária. É importante ressaltar que consultar um especialista é fundamental para obter um tratamento completo e adequado. Vem conferir!=============================► Marque sua consulta com um urologista especializado.► Trate os problemas de ereção.► Conheça o Programa Control, o programa para controlar a ejaculação e o prazer.=============================Sumário =============================QUEM SOMOS NÓS? Somos uma plataforma de saúde e bem estar masculino, focada em seus problemas mais íntimos, com especialidades em dermatologia, psicologia, adaptada às suas necessidades e às suas particularidades. A Omens é um projeto pensado para ajudar os homens a se cuidar, enfrentar, falar e lidar com suas preocupações.Na Omens, buscamos construir uma solução de qualidade, juntamente de especialistas, médicos e farmacêuticos brasileiros, proporcionando conteúdos, teleconsultas com médicos especializados e entrega de tratamentos e medicamentos!======================================== JOÃO BRUNHARA, O ESPECIALISTA DA OMENS• Médico Urologista.• Graduado pela USP, com formação complementar em Harvard.• Corpo Clínico dos Hospitais Albert Einstein e Sírio Libanês.• Consultor Científico da Associação Americana de Urologia.======================================== TUDO SOBRE SEXUALIDADE EM NOSSO BLOG:► Consulta urologista online: procurar um médico confiável [Teleconsultas] ► Afinal, a urologia cuida de quê? Quem devo procurar? - Blog Omens ======================================== SIGA-NOS NAS REDES SOCIAIS► Site► Instagram► Youtube► Facebook► LinkedIn► Twitter
La subdirectora general del Colegio de Farmacéuticos de la Región, Sandra Sierra, comparte con los oyentes algunas nociones sobre todos estos temas que se abordan en las Jornadas al tiempo que también explica cómo puede ponerse coto a la excesiva carga burocrático que tienen los farmacéuticos y anticipa el ansiado final de esa práctica obligatoria de recortar los cupones de las cajitas de los medicamentos para pegarlos con cinta adhesiva en una hoja de papel.
400 casos de sarampión en ChihuahuaAlfabetizan a 456 mil 163 jóvenes y adultos en todo el paísMás información en nuestro Podcast
Esmeralda comenta con José Manuel Puertas la reforma, y entrevista a José Luis Cobos, vicepresidente tercero del Consejo General de Enfermería.
Conocemos cómo actuar ante las estafas telefónicas y lo que contempla el anteproyecto de Ley del Medicamento que ha aprobado el Congreso. Exploramos técnicas insólitas para recuperar elementos de la naturaleza como “casar glaciares” o restaurantes de huesos para alimentar a los quebrantahuesos. Además, Lucía López-Marco habla de medio ambiente, medio rural y salud.
El Gobierno ha dado luz verde al anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos sanitarios. Propone una serie de cambios que van a afectar directamente a cómo se dispensan las medicinas en las farmacias, pero también a cómo se prescriben y cómo se fijan los precios. La industria está en contra y choca directamente con el ministerio de Sanidad. Analizamos las claves con Pilar Pérez, jefa de Salud de EL MUNDO, y escuchamos a Juan Yermo, director general de FarmaindustriaSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Medicamento é contraindicado antes do consumo de bebidas alcoólicas, já que pode impedir a liberação do excesso de álcool do organismo
En este video, Frank expone cómo las farmacéuticas producen exceso de medicamentos y no dan solución a la cura de enfermedades.
Continúa paro magisterial en Zacatecas Explosión en Colombia deja al menos 19 heridosMás información en nuestro Podcast
ISSSTE informa estado de salud del bebé abandonado en Tultitlán Desmantelan 3 laboratorios clandestinos en Sinaloa: SSPC Tiroteo en Filadelfia deja dos heridos Más información en nuestro podcast
El doctor Elmer Huerta nos explica qué sucede cuando se le niega un medicamento a una persona con cáncer avanzado.
Uso de filtros podria afectar sustancialmente nuestra autoestima!!!
Dr Souto, o que você acha da dieta carnívora? Quantos gramas de carne bovina é recomendado para começar uma low carb? A mandioca assada tem um impacto glicêmico baixo, médio ou alto? É amido resistente? A ozonioterapia é eficaz para doenças autoimunes? Dr Souto, você come carboidrato no dia a dia? Pra quem tem resistência à insulina e diabetes tipo 2, só funciona low carb ou outro caminho? Quando a medicação pra perda de peso é necessária? Por que algumas pessoas se entopem de carboidrato e mesmo assim não engordam? Acho um absurdo. Já perdi 10 Kg com low-carb, mas sempre sofro o efeito-sanfona. Tem algum momento em que estabiliza? Área de membros: https://drsouto.com.br/area-de-membros/ Estamos no Instagram: Dr. Souto - Sari Fontana Para ser avisado sobre cada novo episódio e receber os links das matérias mencionadas e as referências bibliográficas por e-mail, cadastre-se gratuitamente em https://drsouto.com.br/podcast Adquira seu livro - UMA DIETA ALÉM DA MODA: Amazon (também na versão Kindle)
Kalundborg, de 17 mil habitantes, está no centro de uma revolução econômica na Dinamarca e de fenômeno mundial da medicina.
Com uso recém-aprovado pela Anvisa, o fármaco Alecensa ainda não é fornecido pelo SUS
En este episodio tenemos como invitada a la Dra. Carla Fernández que es psiquiatra. La Dra. Carla analiza con nosotros el caso de Julia quien nos escribe porque últimamente se ha sentido con una falta de sentido y una especie de apatía por la vida. Cree que podría estar deprimida y no está segura si el medicamento le ayudaría. Tiene dudas sobre la depresión y los efectos del medicamento psiquiátrico para el tratamiento de la depresión.Síguenos en redes socialesInstagram:Dra. Carla Fernández Psico Isa CanalesTiktok:Dra. Carla FernándezPsico Isa Canales
Aprueban registro sanitario de lecanemab medicamento contra el AlzheimerEvo Morales será el candidato del partido Movimiento al Socialismo para 2025Más información en nuestro Podcast
Lucía Prieto habla con ayuda de los mejores especialistas de Mundo Natural de cómo el ejercicio es el mejor medicamento.
El doctor Jesús Porta-Etessam explica en La Brújula los avances de este medicamento.
El interventor de EPS Sanitas, Dubert Vargas Rojas, habló en exclusiva con W Radio para aclarar la situación y las medidas que la entidad está tomando frente a las quejas de los usuarios.
Un proyecto liderado por la Universidad de Queensland ha logrado desarrollar el primer fármaco para tratar un ataque cardíaco utilizando el veneno de la araña de tela de embudo K'gari, y ahora el medicamento pasará a ensayos clínicos en humanos. Escucha esta y otras noticias positivas de la semana.
En un movimiento poco frecuente, un grupo de investigadores pidió en una carta, remitida a EL PAÍS, que la Agencia Europea del Medicamento autorice el uso del primer fármaco que ha mostrado algún efecto contra el alzhéimer en varias décadas, el lecanemab. Lo han hecho en EEUU y en Reino Unido, pero el organismo europeo lo rechaza por sus posibles y graves efectos secundarios, y porque solo sería eficaz para un 5% de pacientes. Los que se oponen a esta decisión hablan de autonomía del paciente y de que Europa no se quede rezagada en el avance contra la enfermedad, aunque también tienen intereses en las farmacéuticas que lo comercializan. Créditos: Realiza: Belén Remacha Presenta: Marta Curiel Dirige: Silvia Cruz Lapeña Edición: Ana Ribera Diseño de sonido: Camilo Iriarte Sintonía: Jorge Magaz Si tienes quejas, dudas o sugerencias, escribe a defensora@elpais.es o manda un audio a +34 649362138 (no atiende llamadas).
Los insospechados efectos de uno de los medicamentos más consumidos en todo el mundo: el Paracetamol. Recientes estudios han descubierto que este popular analgésico no solo tiene la capacidad de aliviar el dolor físico, sino que también influye en nuestro comportamiento, reduciendo el miedo y aumentando nuestra propensión a asumir riesgos. ¿Puede una simple pastilla alterar la toma de decisiones de millones de personas cada día? Analizaremos los sorprendentes experimentos que han sacado a la luz este fenómeno y discutiremos las posibles implicaciones sociales de este descubrimiento. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El doctor Elmer Huerta nos brinda detalles del descubrimiento de un medicamento muy eficaz para cierto tipo de cáncer de cerebro. ¿De qué se trata?
Avanza CFE en el restablecimiento de energía eléctrica en Quintana Roo, Guerrero y Oaxaca Caravana de aproximadamente 300 migrantes se dirige a albergue en Tepito De nuevo Texas amplió el cerco fronterizo con MéxicoMás detalles en nuestro Podcast
El Inegi dio a conocer que el Indicador Trimestral del PIB Turístico reportó un incremento 2.4% respecto al periodo inmediato anterior Por los efectos de la tormenta tropical Carlotta se reportaron interrupciones parciales o totales en varios tramos carreterosUna jueza federal en El Paso, Texas, califica el proceso contra El Mayo Zambada como “complejo e inusual”Más información en nuestro podcast
Anuncian nuevo Secretario de Seguridad Municipal de Acapulco Descubren vestigios del Camino Real en las obras del Tramo 2 del Tren Maya Presupuesto será destinado a trenes, agua y programas sociales: Sheinbaum
Lluvias en Tlalpan provocaron inundaciones y caída de una barda Gran Remate de Libros y Películas en el Monumento a la Revolución En Nepal un avión con 19 pasajeros se despistó, muriendo 18 pasajeros Más información en nuestro podcast
El huracán Beryl arrasa en el caribe.Biden anuncia un plan que busca proteger a los trabajadores del calor extremoRepudian retiro de cargo a violento agresor.El juez Merchan pospuso la fecha de la sentencia de Trump en el juicio penal.El futbolista Salcedo pide irse de México tras asesinato de su hermana.En Boston transfieren a familias indocumentadas del aeropuerto a un refugio.Aprueban nuevo medicamento contra el Alzheimer.Brasil empata con Colombia y pasa segundo del grupo.Escucha de lunes a viernes el ‘Noticiero Univision Edición Nocturna' con Paulina Sodi y Elián Zidán.
Para obtener la ayuda de un Consultor Certificado en Metabolismo hable al 1-888-348-7352 o visítenos online en https://us.naturalslim.com/?utm_sourc... En Puerto Rico hable 1-787-763-2527 o visítenos en http://www.naturalslimstore.com En Europa +3120-2296-300 o visítenos en https://www.naturalslim.eu En México hable al (55) 5256-1368 En República Dominicana envíe mensaje por Whatapps al 1-787-249-3198 En Panamá +507 396-6000 En Costa Rica (506)2430-2010 En Colombia al (57-1) 7020928 Subscríbete a Unimetab aquí y permite que Frank te lleve de la mano paso a paso: https://www.unimetab.com/ Subscríbete a MetabolismoTV en Messenger para acceso a educación exclusiva por Frank en el tema del metabolismo: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Para hacer su prueba de metabolismo gratis haga click aquí: https://www.naturalslim.com/prueba-tu... Para ordenar el libro en uno de los países listados abajo contacte a través de https://www.naturalslim.com a su distribuidor local quien le ayudará a obtenerlo. Descubre tu metabolismo junto con el autor Frank Suárez, especialista en Obesidad y Metabolismo, y escritor del Best-Seller "El Poder del Metabolismo", para que puedas adelgazar y mejorar tu salud. Sigue a Frank y MetabolismoTV en Facebook aquí: / metabolismotv Envíale un mensaje a Frank y al equipo de MetabolismoTV aquí: https://www.messenger.com/t/Metabolis... Acceso a Libros Digitales con Membresia a www.MetabolismoVIP.com La información que se brinda en MetabolismoTV® tiene un propósito puramente educacional. No pretendemos diagnosticar, curar o de alguna otra forma sustituir la ayuda profesional de su médico, nutricionista, dietista u otro profesional de la salud cualificado. Usted siempre debe consultar con su médico antes de empezar a hacer cualquier cambio en su dieta muy en especial si está recibiendo tratamiento médico o utiliza medicamentos recetados.
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER PARA RECIBIR CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADOCon el VIH pasamos de la palabra estigmatización a la palabra indetectable, y del miedo a la esperanza que nos han dado los avances en los tratamientos de esta infección. Llevamos 40 años ya de historia desde que este virus apareció en las noticias de los años 80 y marcó nuestras vidas para siempre. Pese a los avances médicos y sociales, el VIH continúa ahí fuera, infectando todavía a miles de personas cada año. En este episodio vamos a ver los desafíos que siguen planteándose en la lucha contra el VIH en todo el mundo y también aquí, en España, porque los datos no mienten: somos uno de los países con más casos de infecciones por VIH de Europa. Para hablar del pasado, el presente y el futuro del VIH cuento con Concha Amador, médica especialista en Microbiología y Medicina Interna, y con Jorge Garrido Fuentes, Director Ejecutivo de Apoyo Positivo. Este es un podcast en colaboración con Gilead. Para más información: www.eresvihda.es*Comunica las Sospechas de Reacciones Adversas a la Agencia Española del Medicamento en: http://www.notificaRAM.esInstagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.