Place in Castile-La Mancha, Spain
POPULARITY
Categories
En este episodio hablamos con la directora de lo nuevo de Pedro Pascal y Dakota Johnson, Celine Song, y nos adentramos en lo más personal de David Cronenberg. También repasamos cómo se ha representado África y sus conflictos en la gran pantalla con Néstor López, ganador del Goya a Mejor Cortometraje Documental por 'Semillas de Kivu', y charlamos con Álvaro Fernández Armero sobre su filmografía y el estreno de 'Los Muértimer', su nueva película juvenil.
En Guatemala, el maíz no es solo alimento: es historia, cultura y resistencia. Sin embargo, sus semillas nativas enfrentan una creciente amenaza de desplazamiento por variedades mejoradas o biofortificadas, impulsadas por gobiernos y empresas. En este episodio de No Ficción Radio, exploramos la batalla silenciosa entre el maíz ancestral y las semillas modificadas en laboratorios, escuchando a agricultores, expertos y representantes de la agroindustria para entender lo que está en juego: la soberanía alimentaria.
Ofrecemos nuestro último capítulo grabado en el reciente Festival Utopía Colombia.Toda historia comienza con una semilla: a veces es la imaginación, otras veces una pérdida. En esta sesión de Utopía, el escritor portugués Afonso Cruz y la autora colombiana Lina Parra se encuentran para conversar sobre los orígenes íntimos de la escritura y su poder para transfigurar la experiencia.Cruz cultiva un universo literario en el que lo filosófico, lo visual y lo narrativo se entrelazan con una mirada profundamente reflexiva. Parra, por su parte, ha trabajado desde la literatura infantil yjuvenil temas como el duelo, la ausencia y el vínculo con los otros, con una sensibilidad poética que también habla de resistencia y cuidado. Moderados por Camilo Hoyos, los dos autores explorarán cómo las palabras pueden echar raíces en la emoción y florecer en relatos que acompañan, consuelan y transforman. Porque a veces escribir también es aprender a sembrar en medio del vacío.#AfonsoCruz#LinaParra#CamiloHoyos#FestivalUtopía#UtopíaColombia#ParedroPodcast#OrígenesDeLaEscritura#SemillasNarrativas#LiteraturaQueCuida#EscrituraPoética#DueloYPalabra#InfanciaYLiteratura#RelatosQueConsuelan#LiteraturaFilosófica#NarrarLaExperiencia#VínculoYLiteratura#EscribirDesdeElVacío#PalabrasQueAcompañan#TransfigurarConLaEscritura#SembrarConPalabras
Por falta de un estudio del contexto histórico, se ha enseñado desde hace mucho a los creyentes que no deben decir que no tienen pecado, y que tienen que confesar todo el tiempo. Pero, ¿Es realmente una enseñanza a los creyentes? Qué dice realmente la Epístola, ¿y a quien lo dice?
Existe una gran confusión en el medio cristiano sobre "hacer morir al yo" o "morir cada día." La Biblia no dice que debemos hacer eso. La Biblia dice que ya hemos muerto con Cristo, y eso solo se hace una vez.
En este episodio exploramos cómo sembrar en nuestros hijos semillas de confianza, resiliencia y curiosidad para que desarrollen una mentalidad de crecimiento.
En los tiempos de hoy, encontramos muchas denominaciones cristianas, y cada una con su conjunto de reglas de comportamiento, cosas que no están en la Palabra de Dios, pero que se enseñan, como teniendo el mismo peso de la Palabra. En este podcast, hablamos sobre la importancia de predicar y establecer la Palabra, y quitar esa mezcla humana que no lleva a nada.
La Biblia nos dice la importancia de la Fe, y de hecho, es primordial para los Hijos de Dios. Pero debemos aprender como ella funciona, para disfrutar de sus beneficios.
Pastor Mario Vega conferencista en Semillas de nueva creación
En este episodio, hablamos sobre la mentira de la religión, que dice que Espiritu Santo se va de nuestras vidas, y que hay que invitarlo siempre para que esté con nosotros. Veamos que dice la Palabra de Dios sobre eso.
En este Podcast, vamos a entender que la Salvación es única y exclusivamente por Gracia, favorecimento Divino, y que no necesita obras para lograrla.
Para muchas personas, Dios es alguien que pone enfermedades y quita lo que tienen, para que aprendan algo. Pero la Biblia no dice eso.
153 - Semillas de aventura y cómo hacer que hablen de ti 153 - Semillas de aventura y cómo hacer que hablen de ti Álvaro Loman se ha visto una peli, se ha leído un libro y ahora quiere hablar de ello porque le ha inspirado para escribir rol… ¿o quizás para hablar de escribir rol? La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.
El Nuevo Nacimiento es una experiencia maravillosa, mucho más que solo perdon de pecados.
Lanzamos a voleo músicas de mil lugares, esperando que sean semillas de esperanza en este mundo convulso. Los nuevos sones que hoy presentamos nos llevan desde Bélgica a Colombia, desde Mali a la Macaronesia y de tierras ibérica a italianas, surcando el Mediterráneo. We cast music from a thousand places into the air, hoping they become seeds of hope in this troubled world. The new sounds we present today take us from Belgium to Colombia, from Mali to Macaronesia, and from Iberian to Italian lands, sailing across the Mediterranean. - Azmari - Night plants can run - In oculis - Pambelé - Mujer perfecta - Dámelo - Neba Solo - Vantigue - Tuma duma - Hawa & Kassé Mady Diabaté - Sozani - Toumaro - Entre Ilhas - Las Afortunadas - Macaronesia vol. 1 - Evoéh Q-Art - No camino por llegar - Músicas semilla - Dani Jané - Preludi + El vol de la vida - Vida - Stefano Saletti - O Pireas - Mediterranima Evoéh Q-Art (Laura Soriano)
SER Solidarios: La actividad de las ONG de nuestra comunidad.
En el caso de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, abusador de seminaristas y de directivos iniciadores del sistema de escuelas de esa congregación, la pederastia no fue una excepción o un accidente
149 - Semillas de aventura: Folklore vs Conspiranoia vs Miedo En el programa de hoy se analizan las aventuras y como adaptarlas. 149 - Semillas de aventura: Folklore vs Conspiranoia vs Miedo En el programa de hoy, Álvaro Loman comparte una de esas pajas mentales que, oye, quizás resuenan con vosotros. Cuando te viene una idea para una aventura ¿en qué juego la encajas? Entra en la cabecita de este pobre señor, a ver qué se cuece. La música que se escucha al principio es The Edge de Swoop.
Eduardo Barba nos descubre hoy la belleza de las plantas ornamentales, parientes de los boniatos. Nos muestra las posibilidades para balcones y terrazas de la trepadora de alambre. Y nos enseña las distintas estrategias de la caléndula para expandirse.
Eduardo Barba nos descubre hoy la belleza de las plantas ornamentales, parientes de los boniatos. Nos muestra las posibilidades para balcones y terrazas de la trepadora de alambre. Y nos enseña las distintas estrategias de la caléndula para expandirse.
✨ En este episodio tan personal, comparto un viaje muy íntimo y transformador: mi proceso de reconexión con Dios. A raíz de un accidente en coche que podría haber sido grave, pero que terminó lleno de señales y protección, sentí con más fuerza que nunca la presencia divina guiándome.
En el episodio de hoy conversamos con la Agro. Luisa Flores, asociada en investigación y participa del proyecto de Semillas Selectas en la Estación Experimental Agrícola (EEA) de Lajas. En la entrevista ella nos habla un poco sobre la historia y propósito del Programa de Semilla Selectas de la EEA, los procesos de selección y…
Este es el episodio #109 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Cómo se puede producir alimentos en condiciones no tan óptimas Principios de permacultura en suelo rocoso en Islas Galápagos Retos, lecciones y logros de esta experiencia Recomendaciones para producir alimentos en entornos que no siempre son ideales Datos de la invitada - Karina Bautista es natural de Quito, Ecuador y lleva casi dos décadas viviendo en Islas Galápagos, donde cofundó Huerta Luna, una granja pionera en la aplicación de permacultura en esa zona. Estudió Ciencias Sociales y Permacultura en Las Cañadas en México. Ha laborado en distintas organizaciones no gubernamentales como gestora social. Es Especialista en transición a sistemas alimentarios sostenibles y forma parte de la Red de Guardianes de Semillas. Contacto - Curso de la Huerta en Madre Semilla Instagram Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Send us a textLos aceites de semillas se han convertido en un tema controvertido en el ámbito de la nutrición debido a las afirmaciones sobre sus propiedades inflamatorias y sus métodos de procesamiento. Desmentimos mitos comunes sobre los aceites de semillas y analizamos la realidad científica sobre su papel en una dieta equilibrada.• Los aceites de semillas incluyen los de canola, girasol, soja y maíz, conocidos por su sabor neutro y sus altos puntos de humo.• Los ácidos grasos omega-6 presentes en los aceites de semillas son esenciales para la función cerebral, las hormonas y la salud celular.• El problema no son los aceites de semillas en sí, sino el posible desequilibrio entre los ácidos grasos omega-6 y omega-3.• Los métodos de procesamiento de los aceites comerciales están regulados, con un mínimo de disolventes residuales en los productos finales.• Los aceites prensados en frío o extra vírgenes son alternativas menos procesadas para quienes se preocupan por su contenido.• Las grasas saturadas presentes en la mantequilla y el aceite de coco pueden elevar el colesterol LDL en algunas personas.• Las principales organizaciones de salud recomiendan las grasas insaturadas como parte de una dieta cardiosaludable.• Estudios a largo plazo no han demostrado que el consumo moderado de aceite de semillas cause enfermedades crónicas.• El uso de diversos aceites y el aumento de la ingesta de omega-3 mejoran el equilibrio de ácidos grasos.• Las fuentes de omega-3 incluyen la linaza, las semillas de chía, las nueces y los pescados grasos como el salmón y las sardinas.• Concéntrese en los patrones dietéticos generales en lugar de demonizar los ingredientes individuales.• Reduzca el consumo de alimentos ultraprocesados que son problemáticos más allá de su contenido en aceite. Thank you for listening. Please subscribe to this podcast and share with a friend. If you would like to know more about my services, please message at fueledbyleo@gmail.comMy YouTube Channel https://www.youtube.com/channel/UC0SqBP44jMNYSzlcJjOKJdg
¿Cuáles son los mejores frutos secos para la salud según la ciencia? En este vídeo, nuestro director del área de nutrición, Gonzalo Quesada (@datosdeciencia), presenta un ranking de peor a mejor, junto a consejos clave que debes tener en cuenta. Bibliografía: https://bit.ly/3SlSRdS ¿Buscas una carrera universitaria enfocada en el fitness o la nutrición? Estudia con referentes y sal al mercado con experiencia. Descubre las carreras oficiales de Ciencias del Deporte y Nutrición Humana y Dietética de Fit Generation. Solo 3 años, actualizadas, 100 % online y sin nota de corte. Descubre Nutrición y Dietética aquí: https://bit.ly/3YwCsXM Descubre Ciencias del Deporte aquí: https://bit.ly/4jNXY2H ÍNDICE DEL VÍDEO 00:00 Introducción al vídeo 00:59 Aclaración importante 02:42 Muy poco interesantes 03:15 Poco interesantes 03:39 Normal 04:09 Bastante interesantes 04:37 Muy interesantes 05:19 Conclusión
En este episodio, exploramos cómo los años de primaria pueden ser decisivos en la formación espiritual de un niño. Mientras el mundo compite por su atención, nosotros enfrentamos el reto de sembrar una fe firme que resista el paso del tiempo. Hablamos de la urgencia, pero también de la esperanza, de discipular con amor en medio del caos diario.
Este es el episodio #107 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Impactos de la gentrificación y la gourmetización de los alimentos Amenazas de la gentrificación y oportunidades de la gourmetización para visibilizar la gastronomía tradicional Experiencias en Italia y Ecuador que la llevaron a flexibilizar su postura ante el fenómeno de la gourmetización Recomendaciones para estar vigilantes e investigar el origen de nuestros alimentos Datos del invitado - Claudia García es Gastrónoma, agricultora, investigadora y apasionada por el alimento y sus matices culturales y naturales. Vive en Cotacachi, en una finca agroecológica familiar, en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador, donde explora sobre la producción, la recolección y el consumo de alimentos. Investiga y también organiza viajes didácticos, con enfoque en el patrimonio alimentario de Ecuador. Es parte de la Red de Guardianes de Semillas de Ecuador, y actualmente apoya en la coordinación de su sello de Garantía Agroecológica. Contacto - https://ga-rgs.com/ www.culturalpulsar.org Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
Todo cristiano es llamado a obrar con generosidad y fe. Quien siembra el bien según el Evangelio, cosechará gracia y bendición en abundancia. #EnLaHoraDelEncuentro
Publica el DOF creación de. productora de Semillas para el Bienestar Línea Sin Violencia disponible 24/7 en EdomexDetienen a ex presidente brasileño por corrupciónMás información en nuestro podcast
Este es el episodio #104 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Qué son los sistemas antropogénicos, desde cuándo y dónde existen Cuáles son los factores y elementos necesarios para desarrollarlos Distintos tipos de sistemas antropogénicos alrededor del mundo Cómo y por qué se destruyeron estos ecosistemas Cómo podemos recuperarlos Datos del invitado - Javier Carrera es natural de Ecuador. Es Permacultor, autor, educador y activista experto en sistemas de vida regenerativos, con énfasis en sistemas alimentarios, rescate y puesta en valor de saberes ancestrales. Fundador y Coordinador Social de la Red de Guardianes de Semillas, también es editor de la Revista Allpa. Es responsable de contenidos de la plataforma educativa Madre Semilla, el podcast hermano Radio Semilla y el programa video-documental Tarpuna. Es Director de Investigación del primer Inventario de Patrimonio Alimentario del Ecuador y director ejecutivo de la Fundación Grupo Allpa. Contacto - https://www.instagram.com/sembrante/ www.redsemillas.org www.radiosemilla.com Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
En nuestra sección sobre "Historia de León" charlamos con el historiador Juan Miguel Álvarez Domínguez, autor del libro "Semillas de León en América: Historia y Discursos Identitarios de los Centros de Emigrantes Leoneses en Argentina y Cuba (1914-1936)". Se trata de una obra basada en su tesis doctoral en la que aborda a fondo el fenómeno del asociacionismo de los leoneses que emigraron al continente americano a finales del siglo XIX y principios del XX.
SRE rechaza que México sea la fuente de supuestos actos delictivos en EcuadorPiden redoblar esfuerzos para incrementar la producción sostenible de maíz y frijolMás información en nuestro Podcast
Send us a textLas grasas alimenticias han sido injustamente demonizadas durante décadas, pero la verdad es mucho más matizada y fascinante. La grasa no solo es densa en calorías (9 calorías por gramo), sino que es literalmente alimento para el cerebro, ya que aproximadamente el 60 % del cerebro está compuesto de tejido graso. Este macronutriente, mal entendido, es esencial para la producción de hormonas, la correcta absorción de las vitaminas A, D, E y K, la estructura celular y el almacenamiento de energía.Comprender las tres categorías principales de grasas puede transformar tu relación con la comida y la salud. Las grasas insaturadas (presentes en aguacates, aceite de oliva, frutos secos, semillas y pescados grasos) favorecen la salud cardíaca al aumentar los niveles de colesterol HDL (bueno). Las grasas saturadas procedentes de productos animales, coco y palma deben limitarse, especialmente para quienes tienen problemas de colesterol. La categoría más problemática, las grasas trans, se encuentran en los alimentos procesados y contribuyen a un mal pronóstico cardiovascular al aumentar el colesterol malo y disminuir el bueno. Ve más allá de la afirmación de "0 gramos" en las etiquetas nutricionales y revisa los ingredientes en busca de "aceites parcialmente hidrogenados", el verdadero indicador de estas grasas dañinas. ¿La buena noticia? Incorporar grasas saludables a tu rutina diaria es sencillo y delicioso. Prueba a añadir rodajas de aguacate a tus comidas, a sustituir la mantequilla por aceite de aguacate al cocinar a altas temperaturas, a espolvorear frutos secos o semillas en el yogur o a usar aceites en aerosol para controlar las porciones y disfrutar de platos sabrosos. Recuerda que las grasas saludables te ayudan a sentirte saciado, a estabilizar el azúcar en sangre y a favorecer numerosas funciones corporales. No les temas a las grasas: conócelas, elige con cuidado y tu cuerpo (especialmente tu corazón y tu cerebro) te lo agradecerá. ¿Quieres más orientación? Consulta nuestros recursos educativos y síguenos en Instagram @nutrition_with_leonila para recibir apoyo continuo en tu camino hacia la nutrición.Guia de Grasas Saludables Thank you for listening. Please subscribe to this podcast and share with a friend. If you would like to know more about my services, please message at fueledbyleo@gmail.comMy YouTube Channel https://www.youtube.com/channel/UC0SqBP44jMNYSzlcJjOKJdg
El periodista y escritor Jesús Ortega, nos guía a través del rastro del diablo en la comunidad de Castilla-La Mancha. Mediante testimonios de expertos y testigos nos lleva a conocer leyendas y otros hechos insólitos. Nuestra colaboradora, Miriam del Río, nos conduce hasta el "Chernóbil australiano" en un nuevo capítulo de ´Turismo Dark´.Escuchar audio
Este es el episodio #102 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - Historia de la utilización de granos o cereales durante miles de años Cómo han logrado rescatar variedades de trigos ancestrales que se creían desaparecidas Los problemas que han provocado las prácticas convencionales de la Revolución Verde Técnicas y oficios que han rescatado para producir harinas ancestralmente Datos del invitado - Carlos Moreno Cámara es natural de España. Se formó en las disciplinas empresariales, Gestión Estratégica y Liderazgo e Innovación Social. Ha trabajado en Gestión Pública y Economía y ha sido director y gerente de diversas organizaciones del tercer sector. Ha colaborado como profesor en diferentes foros formativos y como emprendedor de consultoría medioambiental. Es Socio-Director de Despelta “Alimentación Ecológica”, una empresa agroalimentaria que trabaja en la recuperación de trigos antiguos. En el año 2021 fue nombrado académico de la Academia de Gastronomía de Castilla La Mancha y miembro asesor del Comité Técnico “Sigüenza, Ciudad Patrimonio de la Humanidad'. Contacto - Pagina web: despelta.com IG: @despelta Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
“Echa tu pan sobre las aguas, Que después de muchos días lo hallarás. Reparte tu porción con siete, o aun con ocho, Porque no sabes qué mal puede venir sobre la tierra.”Eclesiastés 11:1-2 NBLA
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Siendo renacidos, no de simiente (semilla) corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre» (1 Pedro 1:23) Jamás te emocionarás con la Palabra de Dios hasta que entiendas que no es sólo una colección de promesas inspiradas por Dios. Es una fuerza viva que conlleva en sí misma el poder para hacer que esas promesas se hagan realidad en tu vida. ¿Te es difícil creerlo? No debería serlo. Puedes observarlo en el mundo natural todo el tiempo. Si yo pusiera en tu mano una semilla de tomate y te dijera que dentro de esa pequeña semilla yace el poder para producir un tallo mil veces más grande, para producir hojas, raíces y tomates rojos, no tendrías ningún problema para creerlo. ¿Cierto? Sabes por experiencia que aunque esa semillita no parezca una fábrica de tomates, de alguna manera, en la atmósfera correcta, llegará a serlo. Jesús nos dijo que la Palabra de Dios obra de acuerdo a ese mismo principio: hay un poder milagroso dentro de ella. Es una semilla que, una vez sembrada por fe en el corazón humano, producirá más bendiciones de las que puedas imaginarte. Una vez que comprendas ese principio, te entusiasmarás con la Palabra de Dios. Eso es lo que me sucedió a mí. Hace muchos años visualicé un destello de lo que la Palabra podía hacer. Visualicé un destello del poder que había en ella. Así que puse una Biblia en cada habitación de mi casa y en mi automóvil, y tenía una grabadora de casetes prendida casi todo el tiempo. Pasaba todo el tiempo posible escuchando la Palabra de Dios porque quería el poder de esa Palabra dentro de mí más que cualquier otra cosa del mundo. Sabía que rompería las barreras de mi vida, barreras que me habían limitado y reprimido por años. Sabía que al leerla no estaba sólo leyéndola, sino sembrando semillas. Semillas de prosperidad, semillas de salud, semillas de protección y semillas de victoria en cada área de mi vida. No trates a la Palabra de Dios como cualquier libro. ¡No lo es! Es la semilla espiritual que conlleva en sí misma el poder sobrenatural para producir la cosecha de una vida plena. ¡Entusiásmate con ella y comienza a sembrar hoy mismo! Lectura bíblica: Marcos 4:23-32 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
Más de 100.000 semillas
Cynthia Osorio nos invita a caminar con ella el sendero que le llevó desde su realidad urbana en un barrio popular de Bogotá, hasta su finca permacultural Los Cachimbos en el Valle del Cauca y su labor como Guardiana de Semillas. Un ejemplo vivo de lo que la voluntad de transicionar puede lograr, incluso con pocos recursos. Y una oportunidad para reflexionar sobre distintos retos que atravesamos quienes nos atrevemos a buscar otro modelo de vida. ¡Activa tu membresía hoy!: www.radiosemilla.com/membresía Notas del episodio: www.colombia-redsemillas.org https://www.prolongomaif.ch/ http://loskchimbos.blogspot.com/?m=1 Proyecto destacado: Yakusimi, escuela de sonidos ancestrales. -20% en cualquier actividad online para miembros de Radio Semilla! Entra a instagram.com/esteban_valdiviasonidos Escucha Radio Semilla en: Spotify:https://open.spotify.com/show/7r8Nb90iI52NzP7dPTHrbw?si=qOncz7SZR16oLFSYeue6iw Youtube:https://www.youtube.com/playlist?list=PLIk2jCydde9el3SckTVwVJrZuOEt9JIZt Redes: instagram.com/radiosemillapodcast x.com/semilla_radio facebook.com/radiosemillapodcast
Este es el episodio #95 de “Tradiciones Sabias”, el podcast en español de la Fundación Weston A. Price. Algunos de los temas de este episodio - - Qué son las PANC - Dónde se encuentran y sus capacidades - Ejemplos de cómo aprovechar diferentes partes - Precauciones a tener en cuenta al cosecharlas y consumirlas Datos de la invitada - Nina es natural de Brasil. Es ingeniera forestal con más de 15 años de experiencia práctica y de investigación en restauración ecológica y agricultura orgánica en el Chocó Andino en Ecuador. Nina es parte de la Fundación Imaymana, la Red de Guardianes de Semillas de Ecuador, la Red de Bosques Escuelas del Chocó Andino y la Comunidad Slow Food de Alimentos Sostenibles. Contacto - Instagram: ninaduartesilveira Página web: fundacionimaymana.org Libros sobre las PANC: Guía de Plantas Alimenticias no Convencionales en el Chocó Andino Vol. I Guía de Plantas Alimenticias no Convencionales en el Chocó Andino Vol. II Preguntas, comentarios, sugerencias - tradicionessabias@gmail.com Recursos en español de la Fundación Weston A. Price - - Página web WAPF en Español: https://www.westonaprice.org/espanol/ - Cuenta de Instagram: westonaprice_espanol - Guía alimentación altamente nutritiva, saludable y placentera: 11 principios dietéticos - Paquete de Materiales GRATIS: https://secure.westonaprice.org/CVWEBTEST_WESTON/cgi-bin/memberdll.dll/openpage?wrp=customer_new_infopak_es.htm - Folleto "La Leche Real", de Sally Fallon: https://www.westonaprice.org/wp-content/uploads/La-leche-real.pdf Música de Pixabay - Sound Gallery y SOFRA
RAB SHAUL URFALI- SANDIA SIN SEMILLAS by TALMUD TORA MONTE SINAI
** Ponte en presencia de Dios. Trata de hablar con Él. ** 10 minutos son 10 minutos aunque te puedas distraer. Llega hasta el final. ** Sé constante. El Espíritu Santo actúa “a fuego lento” y requiere constancia. Audios de 10 minutos que te ayudan a rezar. Un pasaje del Evangelio, una idea, una anécdota y un sacerdote que te habla y habla al Señor invitándote a compartir tu intimidad con Dios. Busca tu momento, piensa que estás con Él y dale al play. Toda la info en nuestra web: www.10minutosconjesus.org diezminutosconjesus@gmail.com Para recibir cada día tu meditación por Whatsapp pulsa aquí: http://dozz.es/nu36t
P. Juan (Argentina)En la parábola del sembrador Jesús anticipa cómo su palabra traerá distintos frutos, en función de cómo cada uno la reciba.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/distintas-historias-para-distintas-semillas/
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=gs5d0r6KQFk&t=13s Samanta Domínguez te guía en el fascinante viaje de abrir tu Registro Akáshico y conectar con las Semillas Estelares. Accede a la sabiduría universal y descubre tus orígenes cósmicos para desbloquear tu conciencia espiritual. Samanta Domínguez Creadora de su propio método de Registros Akáshicos Avanzados, máster Reiki, custodia de Religar's, experta en técnicas de Ascención, coach Psico-Transpersonal, consteladora familiar y canalizadora del Canal Angélico; con 30 años de experiencia. WhatsApp: +54 9 11 6462-3581 Instagram: @samantadominguezok Facebook: @samantavdominguezok Web: www.cielointerior.com.ar #RegistrosAkáshicos #SemillasEstelares #Espiritualidad Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Conferencia en Semillas de Nueva Creación
El mundo enfrenta un momento único: una policrisis que entrelaza desafíos ambientales, sociales y espirituales, tal como lo describe Otto Scharmer. Ante esta realidad, surge la pregunta: ¿Qué rol podemos jugar en la construcción de un futuro más consciente? Durante la Reunión Anual de Miembros de Latimpacto 2024, tuve la oportunidad de entrevistar a Laura Pastorini, líder en educación y representante de The Presencing Institute, quien nos compartió aprendizajes clave basados en la Teoría U. Estas reflexiones nos invitan a desaprender paradigmas obsoletos y adoptar un enfoque que integre la cabeza, el corazón y las manos para crear relaciones y soluciones significativas.