Municipality and town in Boyacá Department, Colombia
POPULARITY
Categories
La Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha citado hoy a ganaderos avícolas cuyas explotaciones puedan correr riesgo de verse afectadas por el foco de gripe aviar declarado en El Cerro del Andévalo, Huelva. Además, La Junta de Andalucía ha activado el nivel 2 del protocolo de prevención ene el riesgo de gripe aviar en aves silvestres en Doñana después de confirmarse tres focos distintos, dos de ellos en Hinojos.El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado a primera hora de la tarde de ayer, en el paraje Arroyo Don Gil en Lucena del Puerto.La Virgen de la Cinta ya se encuentra en la Parroquia Mayor de San Pedro tras una jornada en la que ha recorrido las calles de Huelva desde su santuario hasta la Catedral de La Merced por miles de fieles, y su posterior traslado por la tarde hasta San Pedro, allí aguardará hasta la Magna Mariana de Huelva, el próximo día 20. Y hoy en nuestro espacio de entrevista conocemos el Ciclo cultura 'NueveMásUno' que traerá durante diez meses exposiciones a la capital onubense de la mano de Adrián Hernández. Escuchar audio
Una charla especial con Alejandro Arias Cantú, sobre el fascinante mundo de la pesca deportiva.
Hoy en "Mundo Rural" hablamos del arranque del curso en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el ministro,Luis Planas; de la exportación de alimentos ecológicos, con la presidenta de Intereco, Regina Monsalves, y del proyecto Flow4Bio sobre turismo forestal y conservación de la biodiversidad, con la delegada de SEO/BirdLife en Barcelona, Cristina Sánchez.Escuchar audio
La mayoría de los productos del cerdo que se exporten desde Aragón pasarán de tener un arancel del 12 % al 20 %. Este lunes, el Gobierno aragonés y representantes del sector porcino analizarán la situación El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, se reunirán este lunes a las 9:30 horas en el edificio Pignatelli con los principales representantes del sector porcino aragonés. Tras conocerse ayer el anuncio de que China impondrá desde el próximo miércoles aranceles a la carne de cerdo de la Unión Europea (UE), el Ejecutivo autonómico ha convocado a las principales empresas del sector en Aragón para analizar la situación. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y las organizaciones agrarias han rechazado este viernes, durante el Consejo Agrario, el recorte de fondos del 20 % para la Política Agraria Común (PAC) propuesto por Bruselas para el próximo presupuesto 2028-2034. El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agroalimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, trasladó esta semana a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector. La Federación Española del Vino (FEV) y el resto de asociaciones integradas en el Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) celebra la adopción por parte de la Comisión Europea de los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México. Escucharemos hoy también algunas voces que son contrarias a este acuerdo como las de ASAJA y ASOPROVAC. La localidad zaragozana de Fuendelajón celebra este sábado, 6 de septiembre, la V edición de Fuendejalón d'Vinos 2025 con el fin de dar a conocer los vinos locales que se elaboran en esta zona, además de impulsar la economía local y el enoturismo. Haremos nuestro repaso mensual a las últimas alertas publicadas en el Boletín Fitosanitario de Aragón; CIRCE coordina el proyecto AGRODIGI para digitalizar la fertilización agrícola en Aragón y estaremos en la Feria Agroganadera de Sobrarbe.
Horacio Pascuariello (Periodista Responsable de la Sección de Pesca Deportiva del "Diario Crónica") La Picadita de los Sábados @picaditasbado
Programa 765 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural Último episodio de la temporada de Desveda en Onda Vasca en el que nos acercamos a conocer la última hora de la media veda y la gran problemática que se vive en el mundo de la pesca con la nueva propuesta de prohibición de la pesca de varias especies recreativas
Former DHS official Miles Taylor, author of the “Anonymous” op-ed, returns to discuss Trump's second term agenda, the courts, and the missing “axis of adults.” Pesca opens with a theory on why deportees landed in Eswatini, then closes with a spiel on the immigration conundrum: border deterrence versus humane policy. Taylor explains “permission structures,” why resistance cascaded in 2020 but not 2024, how this White House could test the judiciary, what Rubio's evolution signals, how patronage is used to quiet critics, and why satire can move persuadables better than lectures. Come See Mike Pesca at Open Debate Produced by Corey Wara Production Coordinator Ashley Khan Email us at thegist@mikepesca.com To advertise on the show, contact ad-sales@libsyn.com or visit https://advertising.libsyn.com/TheGist Subscribe to The Gist: https://subscribe.mikepesca.com/ Subscribe to The Gist Youtube Page: https://www.youtube.com/channel/UC4_bh0wHgk2YfpKf4rg40_g Subscribe to The Gist Instagram Page: GIST INSTAGRAM Follow The Gist List at: Pesca Profundities | Mike Pesca | Substack
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la lucha contra el cambio climático y el papel del sector primario, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la situación de la lengua azul en la ganadería, con el presidente del Colegio Veterinario de Cantabria, Fernando Ruíz; y de la herramienta digital Ecogan, con la subdirectora general de Medios de Producción Ganadera del Ministerio, Leonor Algarra.Escuchar audio
Ouça essa mensagem e deixe Deus ministrar ao seu coração!
Domingão do Carlão conversa com Guilherme Saldanha, Secretário de Agricultura, Pecuária e Pesca do Rio Grande do Norte, direto de Mossoró/RN.Na entrevista, Guilherme falou sobre a Expofruit, ressaltando o papel da feira como vitrine de inovação, negócios e fortalecimento da fruticultura potiguar. Ele também compartilhou sua trajetória pessoal e profissional, destacando a dedicação ao setor e os avanços conquistados no estado.Outro ponto de destaque foi a obra de transposição do Rio São Francisco, fundamental para garantir segurança hídrica e potencializar a produção agrícola no RN. Além disso, Guilherme analisou o atual cenário do agro no estado, reforçando a importância da união entre produtores, tecnologia e políticas públicas para impulsionar o desenvolvimento.Conheça a Employer - Tudo do RH:https://bit.ly/EmployerNoDomingaoFacebook: https://www.facebook.com/Employer.RHInstagram: https://www.instagram.com/rhemployer/YouTube: https://www.youtube.com/EmployerTudodoRH
RÍO DE LA VIDA presenta un programa único dedicado a la 1ª Feria de Pesca Río de la Vida, que se celebrará del 15 al 21 de septiembre en Arroyo de la Encomienda (Valladolid).Una feria única en España, pensada para todos los públicos y muy especialmente para los más jóvenes, que podrán iniciarse en la pesca en lagos artificiales con truchas y vivir la magia de lanzar su primera caña.Un encuentro con múltiples actividades:
O Fala Carlão Especial de Sábado conversou com grandes lideranças durante a abertura oficial da Expofruit, em Mossoró, no Rio Grande do Norte.Entre os entrevistados estavam Guilherme Saldanha, Secretário de Estado da Agricultura, Pecuária e Pesca do RN; Fátima Bezerra, Governadora do Estado; Pedrita Bezerra, Coordenadora de Eventos do RN; Clenilton Honório, da CL Castanhas; e João Dehon, Chefe Regional do IDIARN.As falas destacaram a importância da feira como vitrine de negócios e inovação, mostrando o potencial da fruticultura potiguar e a força do setor para gerar oportunidades, emprego e desenvolvimento.A Expofruit reforça o protagonismo do Nordeste no cenário nacional e internacional, consolidando Mossoró como referência em produção, qualidade e sustentabilidade.
Del 15 al 21 de septiembre de 2025, la Plaza de Toros cubierta de Arroyo de la Encomienda (Valladolid) se transformará en un espacio único con la 1ª Feria de Pesca “Río de la Vida”.Un evento gratuito y abierto a todos los públicos donde encontrarás:✅ Lagos artificiales para demostraciones de pesca✅ Aula del Río para escolares y actividades educativas✅ Montaje de moscas con referentes europeos✅ Exhibiciones de cetrería, perros y talla de madera✅ Zona infantil de lanzado y talleres para toda la familia✅ Stands de grandes marcas como ShimanoY como gran colofón, el 20 de septiembre llega la 4ª Gala Nacional de Premios de Pesca Río de la Vida, con los 100 mejores pescadores del país reunidos en una noche histórica.
Aragón volvía a vivir episodios de fuertes tormentas en la tarde del pasado miércoles, acompañadas de granizo, que causaban importantes daños en varias localidades de la provincia de Zaragoza y afecciones en los distintos cultivos, especialmente en el vino, así como en la fruta o en la almendra. El 25 de agosto de 2025, las autoridades chinas publicaron el Boletín nº 176/2025, en el que se levanta oficialmente la prohibición de importar productos ovinos y caprinos desde España, vigente desde septiembre de 2022 por un brote de viruela. Los ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Economía, Comercio y Empresa, Luis Planas y Carlos Cuerpo, respectivamente, se reunían este miércoles con el conjunto del sector agroalimentario para compartir información sobre la declaración conjunta suscrita hace unos días (21 de agosto) entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia comercial. La cooperativa 'San Isidro' de Mazaleón dará entrada este año a unos 400.000 kilos de melocotón amarillo, la mejor cosecha desde que el virus de la sharka obligase a arrancar el 95% de los melocotoneros de la localidad. Antes de la llegada del virus había 60 productores de los que solamente 20 han replantado. El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha emitido una instrucción para permitir medidas excepcionales en explotaciones agrarias afectadas por la plaga de langosta detectada el pasado mayo. En ‘Agua y regadíos' visitaremos Sarrión y Calanda; nos contarán también que se prevé una disminución del 7% en la producción nacional de forrajes deshidratados para la campaña 2025/26 y que el Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado la convocatoria de subvenciones destinada a explotaciones de peral y membrillero afectadas por el fuego bacteriano. Antes de marcharnos, los protagonistas serán el Tomate Zaragozano y el Tomate Rosa de Barbastro.
Horacio Pascuariello (Periodista Responsable de la Sección de Pesca Deportiva del "Diario Crónica") La Picadita de los Sábados @picaditasbado
La normativa actual impulsada por el Ministerio de Agricultura y Pesca impide a los profesionales ofrecer la mejor atención posible a los animales, por la nueva regulación que limita la capacidad del veterinario en prescribir y dispensar medicamentos a sus pacientes.El proceso burocrático también ha aumentado, para medicamentos que no se encuentran en la lista D que son los más accesibles y aprobados, los veterinarios deben esperar hasta una semana para obtener los fármacos de las listas B o C, lo que retrasa el tratamiento de los animales. Esta espera es especialmente crítica cuando se trata de cirugías urgentes o de pacientes con enfermedades graves.
En les properes setmanes, un centenar de famílies de Balaguer rebran una carta amb informació sobre el projecte “Omplim la motxilla!”, impulsat pel Pla Educatiu d’Entorn amb la participació de professionals de diferents àmbits educatius, Serveis Socials, CEDIAP, Creu Roja i Salut, entre altres. L’objectiu és potenciar la implicació de les famílies en l’educació dels seus fills i filles i facilitar l’adaptació al context escolar, especialment en el cas de famílies nouvingudes o amb realitats culturals i educatives diferents a les de Catalunya El poble de Castelló de Farfanya iniciarà la tercera i darrera fase de restauració de la seva font barroca. Aquesta compta amb algunes peces que són reciclades de l’època, i es van afegir dos àngels a la part superior de la Font, que són del segle XV, d’època medieval Comença la campanya de l’ametlla amb bones previsions de collita i un repunt en els preus. El sindicat Jarc demana al Govern que “aposti” pel regadiu, on les produccions poden multiplicar per 20 les de secà ‘Gust de Lleida’ supera els 700 adherits i consolida el seu lideratge com a marca agroalimentària del territori. En formen part productors, elaboradors, establiments i entitats compromeses amb els valors de qualitat, proximitat i arrelament Els embassaments de Lleida acumulen més del 50% de capacitat en plena campanya de reg segons les dades de la Confederació Hidrogràfica de l’Ebre. El pantà de Rialb està al 73 % i Camarasa està al 55,2% de capacitat. Queda enrere la sequera de 2021-23, anys en què les comunitats de regants van haver de limitar regs L’onada de calor de mitjan agost va ser la més intensa de la història d’Espanya, amb 4,6ºC més del que és habitual. A Catalunya només hi ha hagut episodis més severs el 2023 i el 2003 L’oferta del Consorci per a la Normalització Lingüística arriba per primera vegada a les 40.000 places en un trimestre. La inscripció s’amplia a tota una setmana i ofereix un 15 % més de places que el mateix període de l’any passat Aquest dimarts finalitza el Cicle Música i Tapes amb DJ Lokito. La sessió començarà a les 9 de la nit a la Plaça del Mercadal i com sempre durant el concert es podran degustar tapes i prendre un refrigeri Esports El pròxim 14 de setembre, Bellmunt d’Urgell acollirà la tretzena edició de la BTT Serra d’Almenara La Societat de Pescadors Esportius de Balaguer ha organitzat aquest passat cap de setmana la 27a Marató de Pesca amb la participació d’una vintena de pescadorsDescarregar àudio (31:13 min / 14 MB)
Programa 764 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural En una nueva edición de Desveda hablamos de cómo evoluciona tanto la media veda como las tragedias provocadas por el fuego en varios puntos de Galicia, Castilla y León, Asturias o Extremadura.
Hoy en "Mundo Rural" hablamos de la filoxera en viñedos canarios, con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria de Canarias, Narvay Quintero; de la producción de uva pasa en Axarquía (Málaga) con el secretario general de UPA Málaga, Francisco Moscoso y del impacto de los incendios en el turismo rural que ya acumula cancelaciones masivas en las zonas afectadas con el presidente de la Asociación de Empresario de Turismo Rural de Castilla y León, Luis Chico.Escuchar audio
La Federació Catalana de Confraries alerta que només un terç de les barques a Catalunya ha pogut posar portes voladores, un dels requisits d'Europa per ampliar els dies de pesca
En las ayudas directas se flexibiliza la aplicación de los ecorregímenes y se simplifican las intervenciones sectoriales hortofrutícola y vitivinícola para que la PAC se adapte mejor a las necesidades del sector agrario español. En materia de desarrollo rural, se realizan algunos ajustes en la asignación financiera y en el diseño y programación de determinadas intervenciones. Investigadoras de la Universidad de Lérida han monitoreado durante tres semanas a una decena de trabajadores de la campaña de la fruta en Térmens (Noguera) para mejorar su hidratación. La actuación forma parte del proyecto Hidroponent, que el pasado año también recogió datos de los trabajadores. La mitad presentaba signos de deshidratación. El objetivo del estudio es, a partir de los datos recogidos, crear pautas de hidratación. Los hogares españoles han consumido 663,5 millones de kilos de melón y sandía entre junio de 2024 y mayo de 2025, un 8,6% más que el año anterior, lo que supone 52,5 millones de kilos más, según datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. El volumen de la exportación española de frutas y hortalizas frescas en el primer semestre de este año se ha estabilizado respecto al mismo periodo del año anterior mientras continúa incrementando su valor, llegando este a ser del orden del +8,94%. La Unión Europea (UE) prevé dar un acceso preferencial a su mercado a ciertos productos agrícolas estadounidenses, como lácteos, carne de cerdo, frutas y verduras o frutos secos (como la almendra californiana), entre otros bienes agrícolas no considerados sensibles para la economía europea. Como cada domingo abriremos nuestra gestoría agrícola y ganadera; repasaremos las últimas novedades en el sector cinegético aragonés y estaremos en el Somontano para conocer cómo ha comenzado la vendimia y en Binéfar que acoge este domingo la VII Exposición y Degustación de Productos Hortícolas.
Horacio Pascuariello (Periodista Responsable de la Sección de Pesca Deportiva del "Diario Crónica") La Picadita de los Sábados @picaditasbado
Programa 763 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural Esta edición de Desveda debía ser una entrega de ilusión por la media veda, pero la oleada de incendios que ha afectado a buena parte de la Península ha obligado al mundo cinegético y rural a volcar sus esfuerzos en otros menesteres. Nos acercamos a Castilla y León y Extremadura para conocer cómo han afectado a nuestros campos y cotos las llamas
Reti da pesca contro i droni russi. Le ultime vie di rifornimento verso alcune delle città ucraine assediate lungo la linea del fronte orientale dipendono sempre più dall'utilizzo di quest''arma' per difendere i soldati in transito dai droni russi.Iscriviti e segui "Notizie dall'Ucraina": YouTube: https://bit.ly/3FqWppn Spreaker: https://bit.ly/42g2ONG Apple Podcasts: https://apple.co/3JE1OMi Spotify: https://spoti.fi/40bpm0v Amazon Music: https://amzn.to/40HVQ37 Audible: https://bit.ly/4370ARc Adnkronos: podcast/adnkronos.com Iscriviti e segui "Notizie dall'Ucraina": YouTube: https://bit.ly/3FqWppn Spreaker: https://bit.ly/42g2ONG Apple Podcasts: https://apple.co/3JE1OMi Spotify: https://spoti.fi/40bpm0v Amazon Music: https://amzn.to/40HVQ37 Audible: https://bit.ly/4370ARc Adnkronos: podcast/adnkronos.com
La Generalitat ha desactivat este dimarts a la matinada l’alerta del Pla especial d'emergències per incendis forestals de Catalunya (Infocat) després que el risc d’incendi hagi baixat de forma generalitzada al territori. Els pescadors recreatius de les Terres de l’Ebre han alçat la veu en contra de la nova regulació que el Departament d’Agricultura, Ramaderia i Pesca vol aplicar a partir del setembre perquè aquesta activitat sigui més sostenible. L’Ajuntament de l’Ampolla obre les inscripcions per al programa gratuït d’activitat física i salut destinat a persones a partir de 60 anys.
Inicia la veda de pesca del cangrejo azul en Veracruz Profepa rescata especies exóticas en predio irregular de PachucaSubmarino chileno llega a Bahía de Banderas en visita conjunta con la Marina mexicanaMás información en nuestro podcast
Episodio 664 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Infancias en riesgo: tratantes utilizan estrategias de ‘caza y pesca' en internet- Transmisión 09 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
¡Precaución! Activan Alerta Naranja y Amarilla en CDMXMarea roja en Yucatán; prohíben pesca en Progreso, Chuburná y Sisal Florida abrirá prisión para migrantes con capacidad para 1,300 detenidosMás información en nuestro Podcast
Lluvias dejan bajo el agua a Ecatepec La Comisión de Pesca de Michoacán sembró 15 mil crías de pescado blancoTrump afirmó que homicidios en Washington, es superior a Ciudad de México o Bogotá
Paolo Forcellini"Acqua alla gola"Castelvecchi Editorewww.castelvecchieditore.comVenezia affonda sotto il peso dei segreti. Un'esplosione squarcia il silenzio della laguna, un messaggio minaccioso scuote le fondamenta del potere. Marco Manente, vicequestore allergico alle regole e ai compromessi, si ritrova con l'acqua alla gola. Un ricatto, un'organizzazione invisibile, un nemico che gioca con il terrore: l'Esercito della Vendetta ha lanciato la sua sfida e nessuno sa dove colpirà la prossima volta. Le istituzioni vacillano, la città è in allerta. Mentre i giochi di potere si intrecciano tra politica e criminalità, Manente deve muoversi in una scacchiera dove ogni mossa può essere fatale. Paolo Forcellini ci conduce dentro un'indagine che affonda nelle profondità di una Venezia fragile e bellissima, un romanzo che pulsa al ritmo incalzante di chi sa che il tempo sta per scadere. Perché a volte, per restare a galla, bisogna essere disposti a sprofondare.Paolo ForcelliniGiornalista, ha lavorato per quotidiani e periodici; in particolare è stato per molti anni a capo dei servizi di economia e interni dell'«Espresso», per il quale ha curato fra l'altro la rubrica Riservato. Ha scritto saggi e manuali su questioni di politica economica. Per Castelvecchi ha pubblicato Pesca grossa in laguna (2021), Veleni veneziani (2022), A Venezia la neve uccide (2024), che hanno per protagonista il poco politicamente corretto vicequestore Marco Manente.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.
La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Miguel Brechner, Pablo Díaz y Patricia González. *** La Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) anunció que no incluirá al Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) en el “proceso de refundación” del sector, acusándolo de actuar de mala fe y provocar pérdidas millonarias. Conversamos En Perspectiva con Alexis Pintos, dirigente del sindicato Suntma. En un comunicado publicado este domingo, la gremial empresarial afirmó que contará “solo con la gente que quiere trabajar sana y constructivamente” y defendió el llamado a nuevos empleados lanzado la semana pasada, que ya suma 4.082 anotados. La CIPU y la Cámara de Armadores Pesqueros inauguraron el viernes el sitio web “Uruguay Pesca”, desde el cual publicaron un llamado a trabajadores con o sin experiencia para retomar la actividad, paralizada por un conflicto sindical que lleva más de 70 días. En su primer día, la iniciativa recibió 1.253 inscripciones, casi el doble de los marineros hoy activos. Las cámaras rechazan la sindicalización obligatoria y consideran “no válida” a la actual dirigencia del Suntma como interlocutor. El Suntma se reunirá en asamblea esta mañana para analizar las últimas novedades y el encuentro que mantuvo el viernes con el PIT-CNT y autoridades del Ministerio de Trabajo para buscar una salida al conflicto pesquero. Las cámaras empresariales no asistieron, al mantener su postura de no participar en instancias tripartitas mientras las embarcaciones sigan amarradas.
Estados Unidos ha puesto en marcha, tras ocho meses de cambios de opinión, los aranceles del 15% a los productos fabricados en la Unión Europea. Con la amenaza de incrementarlos al 35% si los Veintisiete no invierten 600.000 millones de dólares en empresas estratégicas estadounidenses. Hemos preguntado cómo puede afectar comercialmente al vino, el aceite y la almendra aragonesa.La enfermedad de la lengua azul se extiende con fuerza por las explotaciones ganaderas de muchas provincias españolas. No se ha detectado, hasta el momento, ningún caso en Aragón. La UE incluía esta semana a España en la lista de zonas afectadas por gripe aviar.Los agricultores aragoneses han cultivado maíz este año en más de noventa y ocho mil hectáreas de terreno, superando el récord histórico de 2021, en el que se sembraron casi noventa y cuatro mil.Este lunes 4 de agosto, la presidenta de la Comunidad de Regantes de Montalbán, Rosa María Cuerva, hizo un llamamiento al Gobierno aragonés y a la Confederación Hidrográfica del Ebro para limpiar la grava y tierra del cauce del río Martín, afectado desde la Dana el pasado 30 de octubre de 2024. Los regantes de Valdurrios de Caspe piden a DGA que agilice las tramitaciones para crear infraestructuras.La guerra comercial y la escalada arancelaria no están afectando actualmente al mercado de cereales en la actual campaña, ya que está marcada por cosechas abundantes que presionan los precios a la baja.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), una nueva resolución de concesión de ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía sobre la producción de frutos de cáscara en 2024. Las provincias de Teruel y Zaragoza quedaban de nuevo fuera de estas ayudas.En estos momentos, hay unos 145 municipios afectados por la plaga de conejos y los daños podrían llegar al 30% de toda la producción agraria.Sicilia acogía esta semana un curso sobre poda aragonesa.
¿Por qué han venido creciendo las movilizaciones en contra de la prospección de hidrocarburos que se prevé realizar en varios bloques del fondo del mar territorial de nuestro país? ¿Qué preocupaciones se plantearon este martes en la audiencia pública que el Ministerio de Ambiente organizó en Maldonado? ¿Cuál es el reclamo? ¿Deberían anularse las licencias otorgadas a varias compañías en el período de gobierno anterior? ¿O hay alternativas para regular y controlar esas operaciones? Conversamos En Perspectiva con el Dr. Daniel Gilardoni, presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, consejero en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República y ex titular de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (en el período 2015-2020). Además fue uno de los expertos que participaron en la audiencia pública.
House (of Strauss) keeping here. My Random Offense with Mike Pesca is up, file included in this email. Subscriber Craig T. Schwerin thoughtfully built off my “LLMs will be Ozempic for Golf” post. Sarah Hepola pod was just recorded, that's incoming. In the meantime, I'll be chatting about green WNBA dildos on BCC, so sign up for that.House of Strauss is a reader-supported publication. To receive new posts and support my work, consider becoming a free or paid subscriber. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.houseofstrauss.com/subscribe
Motín en penal de Tuxpan deja 7 muertos y 11 heridos Teleférico de Uruapan alcanza 87% de avance, costará más de 3 mil millones Hamás condiciona acceso de la Cruz Roja a rehenes en GazaMás información en nuestro Podcast
A quantidade de pescadores registrados no Ministério da Pesca teve um salto abrupto, de 1,2 milhão no ano passado para quase 2 milhões em julho deste ano. Em boa parte dos casos, porém, há motivo para suspeitar da veracidade desses registros. Reportagem do UOL mostrou que, em algumas cidades, há mais pescadores registrados e recebendo o seguro-defeso do INSS do que seria matematicamente possível. Neste episódio do UOL Prime, José Roberto de Toledo conversa com Natália Portinari sobre como funciona esse benefício social, quem pode estar por trás das possíveis fraudes e o que o governo está fazendo a respeito do problema. #uolprime #PodcastUOLPrime
La Cala del Moral acogerá el próximo 5 de agosto la campaña de sensibilización pesquera `Andalucía, Mares que Saben´, una iniciativa impulsada por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, en colaboración con el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria. La cita será en la playa frente a la calle San Juan, donde se instalará una carpa y una mesa informativa para el desarrollo de diversas actividades lúdicas y educativas dirigidas a todos los públicos, incluyendo juegos, sorteos y regalos en horario de 10:30 a 14:30 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Nos lo cuenta el concejal de Playas, Sergio Díaz
Mike Pesca is one of our very favorite guests — on any number of topics. His book, Upon Further Review: The Greatest What-Ifs in Sports History, is a whole series of earth-shattering, hypothetical, what-if questions (and posited answers to said earth-shattering, hypothetical, what-if questions): What if a blimp full of money had exploded over world track headquarters in 1952? What if Nixon had been good at football? What if Bobby Fischer had received proper psychiatric help? What if the Dodgers hadn’t left Brooklyn? What if basketball rims were smaller than basketballs? What if the 1999 U.S. women’s national soccer team had lost the Women’s World Cup? And yes: What if the Olympics had never dropped tug of war? It goes on and on. Pesca joins us for the hour. GUESTS: Will Leitch: Contributing editor at New York magazine, founder of Deadspin, and a whole bunch of other things Mike Pesca: Host of The Gist and the author of Upon Further Review Louisa Thomas: Staff writer at The New Yorker and the author of Louisa: The Extraordinary Life of Mrs. Adams The Colin McEnroe Show is available as a podcast on Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, TuneIn, Listen Notes, or wherever you get your podcasts. Subscribe and never miss an episode! Subscribe to The Noseletter, an email compendium of merriment, secrets, and ancient wisdom brought to you by The Colin McEnroe Show. Join the conversation on Facebook and Twitter. Colin McEnroe and Chion Wolf contributed to this show, which originally aired June 7, 2018. Our programming is made possible thanks to listeners like you. Please consider supporting this show and Connecticut Public with a donation today.Support the show: http://www.wnpr.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.
No podcast ‘Notícia No Seu Tempo’, confira em áudio as principais notícias da edição impressa do jornal ‘O Estado de S.Paulo’ desta quarta-feira (23/07/2025): O presidente da Câmara dos Deputados, Hugo Motta (Republicanos-PB), proibiu as comissões de Segurança Pública e de Relações Exteriores de realizarem ontem sessão para homenagear o ex-presidente Jair Bolsonaro (PL). Motta publicou um ato no qual veta a realização de reuniões dos colegiados até o dia 1º de agosto, quando se encerra o recesso parlamentar. A decisão de Motta frustrou oposicionistas, que classificaram a medida como “ilegal”, como afirmou o lider do PL na Câmara, deputado Sostenes Cavalcante. E mais: Economia: Governo libera R$ 20,6 bi em despesas do Orçamento de 2025 Internacional: ONU alerta para fome e morte na fila da comida Metrópole: Servidor é preso por 17 ataques a ônibus em SP Cultura: Morre Ozzy Osbourne, lenda do rock, aos 76 anosSee omnystudio.com/listener for privacy information.
Hallan delfín muerto en costas de YucatánAdán Augusto recibe respaldo de Morena ante señalamientos Papa León XIV pide cesar la violencia: “El mundo no soporta más guerra”Más información en nuestro Podcast
La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Miguel Fernández Galeano, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle. *** El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, dijo que le "sorprendió" la medida anunciada por su par de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, de suspender a futuro la exportación de ganado en pie para faena inmediata y dejarla supeditada a autorizaciones del gobierno. Entrevistado ayer el programa de streaming La Fórmula, Oddone afirmó que, por “la manera en que fue anunciada”, la medida fue “inconveniente” y que no encuentra fundamentos que la justifiquen. Oddone sostuvo que la exportación de ganado en pie “es una herramienta muy útil” para “regular y favorecer mecanismos transparentes de formación de precios a lo largo de la cadena”. “No hay ningún elemento, desde mi punto de vista, y por la información que yo tengo, que permita concluir que hay una distorsión provocada por un evento transitorio o de naturaleza espuria que dé fundamento a una decisión de restringir la exportación de ganado en pie. Esa es la razón por la cual la decisión me sorprendió”. Oddone puntualizó que la facultad de otorgar las habilitaciones para la exportación de ganado en pie corresponde al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y expresó que su cartera “tiene una opinión de peso en cómo manejar esas decisiones”. Dijo creer que eso fue lo que quiso expresar Fratti en la conferencia de prensa que dio el martes. Según Búsqueda, el presidente Yamandú Orsi intercedió en el diferendo surgido a raíz de la decisión de Ganadería. El semanario informó hoy que Orsi habló por separado con Fratti y con Oddone y definió involucrar a Economía y Finanzas y a la Presidencia en las decisiones de futuros permisos de embarques de vacunos. Búsqueda afirmó que en Presidencia se enteraron de la decisión de Ganadería sobre la exportación de ganado en pie a través de un correo emitido desde esa cartera el lunes. Al respecto, un informante reconoció que, más allá de que ahora no había ningún pedido de exportación, existió un notorio problema de comunicación entre Ganadería y el Poder Ejecutivo. ¿Qué revela este episodio sobre la forma en que se toman -y se comunican- las decisiones en el gobierno? ¿Qué impacto puede tener esta resolución en el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el sector agropecuario?
Con Eduardo Viñuales conocemos la Margartifera auricularia, una especie animal en peligro de extinción que ha sobrevivido en Aragón. Además, saludamos all biólogo Manuel Alcántara, que es el Jefe de Servicio de Biodiversidad de la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón.
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, puntualizó ayer en conferencia de prensa que lo resuelto es que deberá pedirse autorización para “los nuevos pedidos” de exportación de ganado en pie. Conversamos En Perspectiva con Rafael Ferber, presidente de la Asociación Rural del Uruguay (ARU). Fratti enfatizó que no se trata de una prohibición y aclaró, además, que no afectará ni a los animales que se embarcan con objetivo de mejorar genéticamente los rodeos en los países de destino ni a los de razas lecheras. “No está suspendida ninguna categoría de exportación de ganado en pie. Debe quedar claro. Los invito a leer claramente el comunicado que dice ‘momentáneamente suspendida'. Momentáneamente suspendida no es prohibir. El idioma español es claro en ese sentido. Aún no hay ninguna categoría de exportación en pie suspendida”. Al argumentar en favor de la medida, el ministro advirtió que había “algo así como 1.030 obreros en seguro de paro” y seis plantas cerradas porque tienen dificultades para acceder a la materia prima. Fratti no fue claro, sin embargo, respecto a si la medida era apoyada por el conjunto del gobierno. Cuando El País le preguntó si la decisión contaba con el apoyo del ministro de Economía, Gabriel Oddone, respondió: “No sé, pregúntele al ministro Oddone”. Luego explicó que lo iba “a resolver en conjunto” con el gobierno de Yamandú Orsi. La medida, afirmó, busca ser una “alerta”: Reconoció que con esta decisión no se iba a “salvar ninguna industria de las que está parada”. “Si exageramos (con la exportación de ganado en pie) hay alguna otra (industria) que puede entrar en problemas”, afirmó también. Agregó que la exportación de ganado en pie “llegó para quedarse” y que “no hay ningún cataclismo”. Pero, al mismo tiempo, consideró que tenía que actuar porque el año pasado fueron exportados en pie 14.621 animales para faena inmediata y en lo que va del año ya se embarcaron 22.711. El ministro explicó que los interesados en exportar deberán hacer una solicitud que se estudiará individualmente y que será respondida previa consulta con el Ministerio de Economía y el presidente de la República. “Va a ser una decisión del gobierno. Yo puse la alerta”, insistió.
La recolección se alargará hasta finales de agosto y los agricultores de la Cebolla Fuentes de Ebro DOP esperan recoger tres millones de kilos, una cifra muy similar a la de la campaña anterior.La zona geográfica en la que se cultiva la Cebolla Fuentes de Ebro DOP está localizada en la ribera del río Ginel y del río Ebro, área que abarca los municipios de Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto y Villafranca de Ebro.Aumenta la superficie francesa destinada a la producción de patatas de consumo (frescas e industriales) en Aragón y en España.Investigadores del CITA han asistido al Congreso de la Sociedad Española de Genética celebrado en Cartagena. Este foro, que ha tenido lugar del 8 al 11 de julio, ha reunido a investigadores, docentes y estudiantes vinculados al ámbito de la genética para abordar los últimos avances.La Comisión Europea ha puesto en marcha una «Hoja de ruta hacia los créditos naturaleza», para incentivar las inversiones privadas en actuaciones de protección y preservación de la naturaleza, y recompensar a quienes emprendan esas acciones e inviertan en ellas.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado un foro para reforzar el papel estratégico de las semillas y plantas de vivero frente al cambio climático. La nueva mesa sectorial, constituida este pasado jueves, busca unir el sector, aumentar su visibilidad y facilitar herramientas a los agricultores para adaptarse a los retos productivos.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Economía Agroalimentaria (AEEA) han firmado un convenio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, para impulsar la generación de conocimiento que refuerce la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que trasladen a la Comisión Europea la profunda preocupación del sector por el impacto que tendría la nueva propuesta de Acuerdo Comercial con Ucrania, que contempla una cuota de importación libre de aranceles para la miel.
La dana anunciada para ayer viernes, y que contaba con aviso naranja activado por la Aemet, dejaba una fuerte granizada por la tarde en varias localidades situadas entre las comarcas de Daroca, Calatayud, el Aranda, Valdejalón, Tarazona y el Moncayo y el Jiloca.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima que la nueva cosecha para la campaña de comercialización de cereales 2025/2026 se se situará en torno a 23,3 millones de toneladas, lo que significaría un incremento del 15 % con respecto a los 20 millones de la anterior. Cooperativas Agro-alimentarias de España valora de forma muy positiva la aprobación, por parte de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, del Informe de propia iniciativa sobre el futuro de la agricultura y de la Política Agraria Común (PAC) después de 2027.Aragón ha flexibilizado temporalmente las condiciones de manejo del suelo para los agricultores afectados por las tormentas y el riesgo de incendios. La medida responde a las anómalas condiciones meteorológicas registradas entre mayo y junio.El sector vitivinícola genera más de 368.100 puestos de trabajo equivalentes a jornada completa en toda la cadena de valor del vino, lo que supone un 2% del empleo nacional.
Today on The Gist we play from Mike Pesca's panel at the Cascade PBS Ideas Festival about the book Original Sin with the Authors Jake Tapper and Alex Thompson. Produced by Corey Wara Production Coordinator Ashley Khan Email us at thegist@mikepesca.com To advertise on the show, contact ad-sales@libsyn.com or visit https://advertising.libsyn.com/TheGist Subscribe to The Gist: https://subscribe.mikepesca.com/ Subscribe to The Gist Youtube Page: https://www.youtube.com/channel/UC4_bh0wHgk2YfpKf4rg40_g Subscribe to The Gist Instagram Page: GIST INSTAGRAM Follow The Gist List at: Pesca Profundities | Mike Pesca | Substack
En el programa de hoy, Fernando Villegas aborda la problemática de las contribuciones a la vivienda, criticando cómo esta carga fiscal afecta especialmente a personas mayores con menos ingresos y propiedades revalorizadas. También analiza la nueva Ley de Pesca, señalando la inestabilidad normativa que perjudica a la industria y denuncia la persecución ideológica contra las empresas pesqueras. Comenta sobre la irrelevancia actual del Partido Radical y las tensiones internas en la izquierda frente a posibles candidaturas presidenciales. Luego profundiza en nuevas irregularidades que involucran al gobernador Orrego y Karol Cariola, acusando a una generación política de corrupción estructural. Reacciona críticamente al proyecto de Boric que busca constitucionalizar a los pueblos indígenas y promueve la "interculturalidad", calificándolo como una fuente de conflictos. Revisa también el informe de la PDI sobre la participación masiva de extranjeros en bandas criminales como el Tren de Aragua. Finalmente, reflexiona sobre el turismo masivo en ciudades como Venecia, analiza el panorama económico internacional con escepticismo frente al informe del Banco Central, y recomienda una autobiografía de Graham Greene. Para acceder al programa sin interrupción de comerciales, suscríbete a Patreon: https://www.patreon.com/elvillegas 00:02:35 - Contribuciones injustas a viviendas 00:10:17 - Nueva Ley de Pesca y oposición industrial 00:18:06 - Partido Radical y candidaturas del oficialismo 00:27:08 - Irregularidades del gobernador Orrego y corrupción política 00:42:15 - Crimen extranjero y el Tren de Aragua 00:49:07 - Boric, pueblos originarios e interculturalidad
Today on The Gist, we are sharing a Pesca Plus episode on this Holiday to give you a taste of what you can get by being a Pesca Plus Member. Weekly longer episodes, Ad Free listening and more. Click the links below to subscribe. Produced by Corey WaraProduction Coordinator Ashley KhanEmail us at thegist@mikepesca.comTo advertise on the show, contact ad-sales@libsyn.com or visit https://advertising.libsyn.com/TheGistSubscribe to The Gist: https://subscribe.mikepesca.com/Subscribe to The Gist Youtube Page: https://www.youtube.com/channel/UC4_bh0wHgk2YfpKf4rg40_gSubscribe to The Gist Instagram Page: GIST INSTAGRAMFollow The Gist List at: Pesca Profundities | Mike Pesca | Substack Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices