Podcasts about Pesca

Municipality and town in Boyacá Department, Colombia

  • 1,248PODCASTS
  • 4,088EPISODES
  • 32mAVG DURATION
  • 1DAILY NEW EPISODE
  • Oct 1, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about Pesca

Show all podcasts related to pesca

Latest podcast episodes about Pesca

Rádio Panorama Agrícola Epagri.
1º de outubro - Aquicultura e Pesca da Epagri

Rádio Panorama Agrícola Epagri.

Play Episode Listen Later Oct 1, 2025 10:30


Pesquisador João Guzenski conta, no programa de hoje, quais são os principais trabalhos no CEDAP, o Centro de Desenvolvimento em Aquicultura e Pesca da Epagri. Ouça também informações sobre o curso Flor e Ser na região de São Joaquim, com a pedagoga Cristiane Aparecida Lopes Couto, extensionista social da Epagri.>> CRÉDITOS:Produção, roteiro e locução: Mauro Meurer e Maykon OliveiraApoio técnico e edição: Eduardo Mayer

G3:16 Condesa
La pesca milagrosa

G3:16 Condesa

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 42:50


La pesca milagrosa – Basado en Lucas 5:1-11Hoy en G316 estudiaremos el relato de la pesca milagrosa, un pasaje donde Jesús transforma una noche de esfuerzo sin resultados en una demostración de poder, provisión y llamado al discipulado.Pedro y sus compañeros aprendieron que obedecer la palabra del Señor abre la puerta a lo imposible. Este encuentro no solo llenó las redes, sino que también llenó de propósito sus vidas, pues Jesús los llamó a ser pescadores de hombres.“Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: Boga mar adentro, y echad vuestras redes para pescar. Respondiendo Simón, le dijo: Maestro, toda la noche hemos estado trabajando, y nada hemos pescado; mas en tu palabra echaré la red.” – Lucas 5:4-5Acompáñanos en esta transmisión en vivo y descubre cómo Jesús quiere hacer también un milagro en tu vida y llamarte a seguirle con fe y obediencia.La pesca milagrosa, Lucas 5:1-11, predicación cristiana, milagros de Jesús, obedecer a Dios, fe y obediencia, llamado al discipulado, pescadores de hombres, G316 Condesa, enseñanza bíblica, palabra de Dios, mensaje cristiano, Jesús y Pedro, provisión divina, poder de Dios.28 Sep 2025

Al Dia. Terres de l’Ebre
Al Dia Terres de l'Ebre (29-09-25)

Al Dia. Terres de l’Ebre

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 105:55


A l'Al Dia Terres de l'Ebre d'avui, dilluns, 29 de setembre: - Al bloc informatiu, hem repassat l'actualitat de la jornada i també del cap de setmana, amb la mirada posada al cel, a través de les nostres emissores col·laboradores. - A l'entrevista del Dia: amb Joan Gaya, coordinador d’operacions de Kronospan a l’oest d’Europa, analitzem l’evolució de l’empresa e, que s’implantava al territori el 2023 combinant reindustrialització, sostenibilitat i creació de llocs de treball. - Avui al Poble a Poble: marxem fins al delta de l’Ebre per parlar de la Unió Esportiva Sant Jaume d’Enveja. La companya Cel Prieto, des de Delta.cat, parla amb l’entrenador del primer equip, Ian Tomàs, que només té 19 anys. - A Sector Primari: El Departament d'Agricultura, Ramaderia, Pesca i Alimentació ha autoritzat l'empresa Mol·luscos Mar Abierto, SL per a desenvolupar un projecte de cultiu marí davant de la costa de l'Ametlla de Mar. - Te conto una cançó: Stairway to heaven - Led Zeppelin.

Historia de Aragón
Trescientos tres agricultores aragoneses han accedido al Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025, recibiendo casi dos millones de euros en ayudas

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 84:50


Aragón, tras Castilla y León, es la comunidad autónoma que más fondos recibe del Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025. Son casi dos millones de euros para los trescientos tres agricultores beneficiarios. En total en España son más de mil seiscientos agricultores los que van a recibir más de nueve millones y medio de euros.Esta semana se ha celebrado el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Los ministros han criticado la propuesta de la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común entre 2028 y 2034.La Comisión Europea abre una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el bienestar animal en las granjas. Según Eurostat, el 80% de los españoles considera que el ganado debería estar más protegido, pero el 48% no pagaría más por ello.España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas. Según el informe publicado en la página web del ministerio. Esta cifra de producción de 2024 supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior.Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada al Comisario de Agricultura de la UE su decepción por las propuestas de Marco Financiero Común y reforma de la PAC. La nueva PAC pone en riesgo la defensa de la alimentación europea.La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) tiene la intención de extender a Aragón el modelo de financiación que ya ha comenzado a aplicarse en comunidades como Andalucía, Castilla y León y Extremadura, y que permite reducir de forma significativa la aportación económica de los regantes en las obras de modernización. La Comunidad de Regantes de Almudévar ha cerrado este jueves los actos de celebración de su centenario.Las instalaciones de la cooperativa Opaz, de Villarrobledo (Albacete) han acogido este jueves la presentación del Plan Estratégico Nacional del Azafrán 2026-2030.El proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible” (S.O.S.-Suelo Agroalnext), coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), celebra una jornada para presentar sus resultados finales el próximo 30 de septiembre.Un equipo de investigadores españoles ha analizado los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo.La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra 25 ediciones.

Historia de Aragón
Un aragonés en el Campeonato Mundial de Pesca

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 10:44


El jovencísimo turolense Pedro J. Romero, conocido en RRSS como Pedrito Fishing, representará a nuestro país en el Campeonato del Mundo de Mar Costa U16, que se celebrará en las playas de Peñíscola (Castellón).

En Clave Rural
Breves de actualidad: Planas anuncia dos nuevas ayudas "directas y concretas"

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 7:07


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado dos nuevas ayudas "directas y concretas" para los agricultores y ganaderos que se han visto afectados por los incendios que han asolado este verano gran parte del territorio. En concreto, Planas ha avanzado que este jueves se someterán a consulta pública dos nuevas ayudas del Gobierno en favor de agricultores y ganaderos afectados por los incendios, que pretende llevar al Consejo de Ministros a lo largo del mes de octubre, por lo que confía que sean resueltas y abonadas antes de final de año. De esta forma, las nuevas medidas serán un pago complementario a todos aquellos que tengan suscrito un seguro agrario en las zonas afectadas por los graves efectos de incendios en los municipios, donde se incrementará la ayuda hasta el 70% máximo permitido por la Unión Europea en relación con el seguro suscrito, hayan tenido o no un daño, así como otras ayudas de 'mínimis' que van a suponer el 20% de lo declarado en el impuesto sobre la renta que residen en las zonas afectadas con un mínimo de 1.500 euros y un máximo de 10.000 euros. Los incendios han afectado un total de 330.416 hectáreas, de las cuales unas 30.000 son de tierras de cultivo, principalmente olivares, viñedos y frutales, mientras que también se han visto afectadas unas 3.175 explotaciones, de las cuales unas 2.000 son ganaderías con tierra de pastos. 2.- La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) ha extendido a Extremadura el modelo de financiación que ya ha impulsado en comunidades como Castilla y León o Andalucía, y que permite rebajar en esta región la aportación de los regantes del 50 al 20 por ciento en las obras de modernización de regadíos. Este acuerdo supone un "fuerte impulso" a los planes de transformación de las explotaciones agrarias en esta comunidad, donde aún hay más de 60.000 hectáreas pendientes de modernizar. Aunque el reparto porcentual varía según el territorio, la filosofía común es involucrar a las comunidades autónomas en la cofinanciación de las actuaciones con Fondos de Desarrollo Rural, de modo que se alivie "de forma sustancial" la carga económica de los agricultores. De esta forma, los regantes extremeños pueden beneficiarse gracias a este pacto de un "mejor esquema de financiación" al tener que aportar un menor porcentaje en la modernización y consolidación de sus regadíos. En concreto, se ahorrarán un 30 por ciento en la financiación de estas obras, por debajo del 50 por ciento al que tenían que hacer frente antes de este acuerdo. 3.- Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha constatado una "importante reducción" de la cosecha durante esta vendimia, que ha justificado en las altas temperaturas del mes de agosto. Según ha informado la organización cooperativa, el calor "extremo" de los primeros veinte días de agosto ha afectado considerablemente al viñedo castellanomanchego, reduciendo las buenas expectativas productivas que se preveían el pasado mes de julio. Si en su anterior reunión de la Comisión Sectorial Vitivinícola Cooperativas calculaba una estimación preliminar que superaba la cosecha del año 2024 por la buena evolución de los viñedos a causa de las lluvias de principios de año, en su último encuentro, celebrado en la localidad conquense de Mota del Cuervo, ha expuesto que el calor extremo de los primeros veinte días de agosto ha causado en el viñedo castellanomanchego una "merma importante" de su cosecha hasta el punto de rebajar las expectativas iniciales y estimar la campaña de vendimia 2025 en un volumen que rondará los 18,5 millones de hectolitros de vino y mosto. Esta cifra, unida a unas existencias de inicio similares al año anterior, que ya fueron reducidas, dibujan un escenario con disponibilidades más escasas que la campaña vitivinícola pasada lo que, según la sectorial, influirá notablemente en el desarrollo comercial de los transformados vitivinícolas que se elaboren en la presente campaña 2025/2026 en Castilla-La Mancha. 4.- España mantiene su liderazgo como productor de piensos compuestos de la Unión Europea (UE), con 38,8 millones de toneladas en 2024, lo que supone un alza del 1,5% con respecto al año anterior, según el informe de producción publicado en la web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En el conjunto de la Unión Europea la producción de piensos se redujo el 0,4%, según datos de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos. Destaca el incremento de producción de piensos destinados a la alimentación de las mascotas (31,3%), así como la reducción en la producción de piensos medicamentosos en un 7,6% con respecto a los datos de 2023, en línea con los últimos años. De esta forma, el porcentaje de piensos medicamentosos ha supuesto en 2024 el 3,9% del total de piensos compuestos fabricados en 2024, frente al 4,3% de 2023.El informe constata un año más como el sector de la producción y comercialización de piensos tiene una posición clave en el primer eslabón de la cadena alimentaria. 5.- Bruselas ha dado luz verde final a la revisión de las normas para combatir las prácticas pesqueras no sostenibles permitidas por países no pertenecientes a la UE en relación con las poblaciones de peces de interés común. Los Veintisiete han refrendado el texto acordado a principios de junio con el Parlamento Europeo, que ya lo respaldó en el pleno de julio. Ahora, el reglamento modificado entrará en vigor 20 días después de su publicación en el diario oficial de la UE. El objetivo de las nuevas normas es salvaguardar la sostenibilidad a largo plazo de las poblaciones de peces compartidas y garantizar, al mismo tiempo, una competencia leal para los pescadores europeos. Según la normativa vigente, una vez que se identifica a un país que permite prácticas pesqueras no sostenibles, la UE puede imponer restricciones, como prohibiciones de importación y gracias al reglamento revisado, los países no pertenecientes a la UE comprenderán mejor las circunstancias en las que sus acciones podrían dar lugar a sanciones de la UE. El texto también precisa que se puede considerar que un país permite la pesca no sostenible si no coopera, no adopta, implementa o hace cumplir las medidas necesarias, incluidas las medidas de control.

De puertas al campo
Trescientos tres agricultores aragoneses han accedido al Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025, recibiendo casi dos millones de euros en ayudas

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 27, 2025 84:50


Aragón, tras Castilla y León, es la comunidad autónoma que más fondos recibe del Plan RENOVE de Maquinaria Agrícola de 2025. Son casi dos millones de euros para los trescientos tres agricultores beneficiarios. En total en España son más de mil seiscientos agricultores los que van a recibir más de nueve millones y medio de euros. Esta semana se ha celebrado el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea. Los ministros han criticado la propuesta de la Comisión Europea para la futura Política Agraria Común entre 2028 y 2034. La Comisión Europea abre una encuesta para conocer la opinión ciudadana sobre el bienestar animal en las granjas. Según Eurostat, el 80% de los españoles considera que el ganado debería estar más protegido, pero el 48% no pagaría más por ello. España se mantiene como primer productor de piensos de la Unión Europea, con 38,8 millones de toneladas. Según el informe publicado en la página web del ministerio. Esta cifra de producción de 2024 supone un incremento del 1,5 % con respecto al año anterior. Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada al Comisario de Agricultura de la UE su decepción por las propuestas de Marco Financiero Común y reforma de la PAC. La nueva PAC pone en riesgo la defensa de la alimentación europea. La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore) tiene la intención de extender a Aragón el modelo de financiación que ya ha comenzado a aplicarse en comunidades como Andalucía, Castilla y León y Extremadura, y que permite reducir de forma significativa la aportación económica de los regantes en las obras de modernización.  La Comunidad de Regantes de Almudévar ha cerrado este jueves los actos de celebración de su centenario. Las instalaciones de la cooperativa Opaz, de Villarrobledo (Albacete) han acogido este jueves la presentación del Plan Estratégico Nacional del Azafrán 2026-2030. El proyecto “Evaluación de la calidad del suelo en diferentes agroecosistemas y determinación de indicadores para un manejo sostenible” (S.O.S.-Suelo Agroalnext), coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), celebra una jornada para presentar sus resultados finales el próximo 30 de septiembre. Un equipo de investigadores españoles ha analizado los impactos económicos, sociales y ambientales de usar perros guardianes para proteger al ganado frente al lobo. La feria ganadera y artesanal de Orihuela del Tremedal celebra 25 ediciones.

Mundo rural
Mundo rural - Retos del consumo de pescado - 26/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 5:01


En el espacio "Mundo Rural" del 26 de septiembre nos acercamos a la pesca. Hablamos del Consejo de Ministros de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los retos del consumo de pescado, con la directora general de la federación de pescaderías Fedepesca, María Luisa Álvarez, y de la pesca ilegal de calamar, con el responsable de Políticas Oceánicas de EJF, Jesús Urios.Escuchar audio

SER Ciudad Real
Fercatur vuelve a convertir a Ciudad Real en epicentro de la caza y el turismo interior

SER Ciudad Real

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 6:06


El complejo ferial IFEDI acoge hasta el domingo FERCATUR, la gran feria de la Caza, la Pesca y el Turismo

Rio de la Vida
¿Qué hacemos mal con los niños y la pesca? – Reflexión con el Pequeño Nicolás

Rio de la Vida

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 3:16


En esta reflexión de Río de la Vida nos preguntamos algo incómodo pero necesario:¿por qué los niños no se enganchan a la pesca, aunque les regalemos o prestemos equipos, aunque organicemos actividades pensadas para ellos?¿Es culpa de las tablets, de las consolas, de los móviles… o de los padres?¿Por qué, cuando somos adultos, lo valoramos tanto y nos volvemos locos por volver al río?Junto al Pequeño Nicolás, analizamos qué estamos haciendo mal y lanzamos una invitación a mirar la pesca con ojos críticos, pero también con esperanza de transmitirla a las nuevas generaciones.

Mundo rural
Mundo rural - Evolución de la gripe aviar en España - 24/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 4:17


En el espacio "Mundo Rural" del 24 de septiembre hablamos del primer consejo de Agricultura de la Unión Europea bajo la presidencia danesa, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de la evolución de la gripe aviar en España, con la experta Natàlia Majó; y del proyecto europeo Living Soil para la salud de los suelos que está llevando a cabo la bodega Torres Gauda, con el responsable del proyecto y enólogo de la bodega, Emilio Rodríguez.Escuchar audio

En Foco
Los pescadores kenianos afrontan la amenaza de los barcos de arrastre extranjeros

En Foco

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 5:27


Mientras líderes mundiales acudían la Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos a mediados de junio, en países como Kenia los pescadores artesanales atraviesan dificultades. Las poblaciones de peces están disminuyendo y sus redes a menudo quedan vacías. La razón: algunos barcos de arrastre industriales extranjeros están sobrepescando y dañando los ecosistemas marinos.

De puertas al campo
Planas asiste al consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea que comienza hoy en Bruselas con el objetivo de rechazar tanto el presupuesto como el futuro Reglamento de la PAC para período 2028-2034

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 22, 2025 15:04


El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha rechazado este lunes la propuesta de la Comisión Europea de rebajar un 20% la asignación de la Política Agraria Común (PAC) a partir de 2027 en comparación con el anterior presupuesto a largo plazo.  Planas asiste al consejo de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea que comienza hoy en Bruselas con la clara misión de rechazar tanto el presupuesto destinado para la Política Agraria Común como el futuro Reglamento de dicha política para el período 2028-2034. El consenso es unánime por dos cuestiones clave: en primer lugar, porque Bruselas reduce de forma drástica el montante total de ayudas destinadas al campo y a la pesca española, pasando, en el caso de la agricultura, de los más de 47.700 millones de euros para el período 2020-2027 a un mínimo de 37.200 para 2028-2034. Hemos repasado las últimas cotizaciones de las mesas del ovino; almendras; aves y huevos; cereal; vacuno; porcino y lechones que se reunían esta mañana en la Lonja del Ebro. Varias localidades del Maestrazgo se veían afectadas por las tormentas de este sábado acompañadas de granizo. En apenas tres cuartos de hora se recogieron 22,6 litros por metro cuadrado en torno a las ocho de la tarde, además de las fuertes rachas de viento y el granizo abundante que cayó. Ese granizo no solo dejó afectaciones en las calles, también dañó los campos de olivos y almendros de la localidad. Allí, la cosecha de aceituna iba a comenzar a recolectarse en pocas semanas y la de almendra ya iba por la mitad.

De puertas al campo
La lana de oveja puede reportar beneficio a los ganaderos como material aislante para la construcción

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 21, 2025 89:58


Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE), previsto para los días 22 y 23 de septiembre de 2025 en Bruselas. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha resaltado que "España acude a Bruselas con unidad de acción en defensa de un presupuesto adecuado de la Política Agraria Común (PAC) y de la Política Pesquera Común (PPC)", tras recabar el apoyo unánime de las comunidades autónomas en la reunión celebrada con los consejeros del ramo.  En días anteriores, el ministro había logrado el respaldo del Consejo Agrario, de Cooperativas Agroalimentarias y de las organizaciones pesqueras. Sobre la mesa, el Marco Financiero Plurianual, la reforma de la PAC y las relaciones comerciales globales centrarán los encuentros. Efectivos de la Guardia Civil han detenido a ocho personas e investigan al empleador de una empresa frutícola y a una empresa de trabajo temporal en la comarca del Bajo Cinca, como presuntos responsables de diversos delitos en el marco de la campaña de recogida de fruta de 2025. España es el país europeo que paga la factura más alta por el clima extremo, sin contar los incendios forestales de este verano. Ahora, el impacto económico de los fenómenos meteorológicos extremos en Europa ha situado a nuestro país en el centro de la preocupación continental. FEDEMCO impulsará el pasaporte digital para envases de madera en Fruit Attraction. La Federación Española del Envase de Madera y sus Componentes se adelanta a la normativa europea que hará obligatorio el Pasaporte Digital de Producto. La lana de oveja de la provincia de Teruel y de todo Aragón puede reportar beneficio a los ganaderos utilizándose como material aislante para la construcción. Cantavieja celebra el XXIX Concurso de Exposición de Ganado Selecto y hoy se lleva a cabo la subasta ganadera que este año cumple su XXVII edición. Calanda ya se encuentra inmersa en la cuarta edición de su Feria de San Miguel, una cita que se recuperó en 2021 y que sigue creciendo de año en año.

Radio Sevilla
Entrevista con Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la víspera de la primera reunión de los ministros de agricultura y pesca de la UE tras la propuesta de reforma de la PAC

Radio Sevilla

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 12:09


En Clave Rural
Breves de actualidad: La CNMC pide ajustar la normativa sobre denominaciones

En Clave Rural

Play Episode Listen Later Sep 20, 2025 5:42


Repaso de la actualidad agroalimentaria con Agrobank. 1.- La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido ajustes en la normativa sobre denominaciones e indicaciones geográficas protegidas para garantizar mercados competitivos en los dos informes emitidos sobre los proyectos de Real Decreto que desarrollan la normativa europea de protección de las indicaciones geográficas. Competencia ha recordado que España ocupa el tercer puesto de la Unión Europea, con un total de 388 denominaciones e indicaciones protegidas. Estos regímenes de calidad diferenciada, más conocidos como denominaciones de origen protegidas (DOP), indicaciones geográficas protegidas (IGP) o especialidades tradicionales garantizadas (ETG), identifican productos que tienen unas características específicas ligadas a su origen geográfico o a un modo de producción tradicional y aportan transparencia al mercado, permiten a los consumidores identificar productos con características específicas y refuerzan la competitividad de las pymes, especialmente en zonas rurales. La CNMC ha señalado en sus informes que antes de aprobar normas vinculantes, se recomienda solicitar un informe a Competencia para evaluar su impacto y garantizar que no distorsionen la competencia. 2.- El Gobierno de Aragón, junto a la totalidad de las organizaciones profesionales agrarias --UAGA-COAG, Asaja, Araga y UPA-- y las cooperativas agroalimentarias, han rubricado este miércoles un pacto para mostrar su oposición "frontal" a la Política Agraria Común (PAC) 2028-2034 en los términos en los que la Comisión Europea la ha planteado. Tras la firma del documento, el presidente del Gobierno autonómico, Jorge Azcón, ha calificado el acto como "histórico", ya que "no es sencillo" poner de acuerdo a organizaciones "tan dispares" y ha advertido de que lo que exigen no son "matices" ni "pequeños retoques", sino "un cambio radical" en la nueva PAC. Ese cambio deberá respetar y mejorar las cuantías destinadas a los profesionales del campo, pero la primera reclamación es que se piense "en los agricultores y ganaderos que viven en nuestro territorio, que dan vida a muchísimos pueblos y que, durante los últimos años, tienen la sensación de haber sido olvidados por muchas administraciones". 3.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado la puesta en marcha de un plan de promoción de la gastronomía española en el mundo, que está enmarcada dentro de la Estrategia Nacional de Alimentación (ENA). "Vamos a hacer una estrategia de promoción de la gastronomía española en el mundo, tras alcanzar un acuerdo con el sector de la restauración y de la gastronomía", ha avanzado Planas al término de su participación en el 'Forum Europa'. En concreto, Agricultura, en estrecha colaboración con personas y entidades clave del ecosistema gastronómico, va a poner en marcha los trabajos para elaborar un plan de medidas para reforzar la gastronomía española en el mundo. 4.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación estima una producción de 5,44 millones de toneladas de cítricos para la campaña 2025/2026, iniciada el pasado 1 de septiembre. La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha anunciado este martes una previsión de producción citrícola nacional de 5,44 millones de toneladas durante la reunión de la mesa sectorial, con participación de los principales representantes del sector. Según el aforo, elaborado a partir de los datos de las comunidades autónomas productoras, la producción prevista será 655.000 toneladas inferior a la de la campaña pasada (-10,7%) y un 14,2% menor que la media de las últimas cinco campañas. Se configura así la cosecha más baja de los últimos 16 años, debido, principalmente a las excesivas lluvias de primavera, las altas temperaturas en periodos críticos del desarrollo de los frutos y los episodios de pedrisco en diversas zonas de cultivo. 5.- El tomate español será la estrella de Fruit Attraction 2025, que se celebrará del 30 de septiembre al 2 de octubre. La 17 edición de Fruit Attraction se presenta como "el gran escaparate internacional de las frutas y hortalizas". Organizada por Ifema Madrid y Fepex, la feria "será la edición de mayor envergadura ampliando superficie, expositores, empresas y países, señal de la fuerza y la importancia del sector de frutas y hortalizas en el país y el resto del mundo". La elección del tomate como producto estrella busca "poner en valor el gran trabajo del sector productor y comercializador español" coincidiendo "con un momento clave dada la coyuntura geopolítica actual y la competencia cada vez mayor de países terceros en el ámbito de la Unión Europea". El tomate es la hortaliza más consumida en el mundo. En España, representa el 24,23% del consumo de hortalizas frescas en los hogares, con un promedio de 12 kilos por persona y año en el ámbito doméstico y 2 kilos fuera de casa. Sólo en 2024 el consumo creció un 6,25% respecto al año anterior impulsado por la diversificación varietal y la apuesta de los consumidores por dietas más saludables.

Mundo rural
Mundo rural - Merma que sufre la vendimia en España a mitad de su campaña - 19/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 4:53


En el espacio "Mundo Rural" del 19 septiembre hablamos de la actualidad en política agrícola comunitaria, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de la merma que sufre la vendimia en España a mitad de su campaña con el responsable del sector vitivinícola de COAG, Joaquín Vizcaíno; y de la explotación agrícola y empresa de artesanía alimentaria M de Molina, con su copropietaria, Concha Molina.Escuchar audio

ONU News
FAO elogia entrada em vigor de acordo internacional para proteger pesca

ONU News

Play Episode Listen Later Sep 18, 2025 1:33


Novo tratado proíbe práticas ilegais e prejudiciais, fortalecendo instrumentos da Organização das Nações Unidas para Alimentação e Agricultura, FAO, de conservar recursos marinhos e meios de subsistência.

Mundo rural
Mundo rural - Impacto de la lengua azul en la venta y en los precios del cordero - 17/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 17, 2025 5:04


En el espacio "Mundo Rural" del 17 septiembre hablamos de las ayudas agrícolas para los afectados de los incendios con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, del impacto de la lengua azul en la venta y en los precios del cordero, con el presidente de Interovic, Raúl Muñiz, y de una iniciativa que pone en valor las palabras locales, en el municipio de Martiago (Salamanca), con la presidenta de la Asociación Cultural Tres Puentes Risco, Petri Soravilla.Escuchar audio

De puertas al campo
La D. O. Calatayud adelanta la vendimia y rebaja sus expectativas de cosecha

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 87:00


Camporrells, Fonz y Castillazuelo son algunas de las localidades de la provincia de Huesca que, esta pasada noche, se han visto afectadas por una fuerte tormenta de agua y pedrisco. Hemos estado en Camporrells para hacer una primera valoración de los daños. El Comité Ejecutivo de ASAJA se reunía el pasado jueves con el ministro de Agricultura, Luis Planas, para trasladarle una serie de reclamaciones para el sector agrario. Ayer, Planas, lo hacía con los representantes de Cooperativas Agro-alimentarias de España para analizar los retos y la actualidad del sector agrario. Cooperativas Agro-alimentarias advierten del "grave retroceso" en la construcción europea con las propuestas de la Comisión Europea. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprueba por "abrumadora" mayoría reformar la OCM única para incluir medidas de protección a agricultores y ganaderos. En ese sentido, la votación también ha aprobado un logro histórico para el sector ganadero: que denominaciones tradicionales como “filete” o “hamburguesa” se reserven exclusivamente a productos provenientes de la ganadería Esta semana entraban en vigor los aranceles al porcino por parte de China. Esta mañana queremos conocer cómo afecta la medida a las granjas familiares de porcino. El Comité de pera y manzana de Fepex, constituido por los responsables de las asociaciones de Cataluña, Aragón, La Rioja y Extremadura, se reunía este martes, en Lérida, para analizar las previsiones de la campaña en España y en la UE. Estiman que será unas de las más bajas en los últimos años, debido, en parte, a la problemática creciente en la producción con enfermedades de las plantas como el fuego bacteriano. El precio del aceite de oliva se ha desplomado un 43,7 % en el último año (un -35,1 % la categoría general de aceites y grasas), una caída que coincide con un momento crucial en la producción, pues está a punto de concluir la actual campaña y para la de 2025/2026 se prevé además menos oferta. La D. O. Calatayud adelanta la vendimia y rebaja sus expectativas de cosecha. Las bodegas de la denominación de origen ya han comenzado la recolección, en la que esperan obtener unos 6 millones de kilos de uva de "excepcional calidad”. Soincar SLU con su marca Arcoíris ha logrado el máximo trofeo en el Concurso de Calidad celebrado en la tarde del viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel. La medalla de Plata ha recaído en Airesano Food SL, con un jamón de 139 semanas de curación en el secadero Valverde Airesano 1929 SLU, ubicado en la localidad de La Puebla de Valverde. La última de las medallas en los Jamones, la de Bronce, ha sido para Moravieja y su secadero Sierra de Mora SL de Mora de Rubielos, lugar donde se ha curado durante 124 semanas. La medalla entregada a la Mejor Paleta de Teruel ha recaído sobre Jamones Peñarroya SL , con una curación de 64 semanas. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha distinguido con el premio honorífico de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales a las mujeres cooperativistas del sector agroalimentario, en reconocimiento a su labor colectiva, al fortalecimiento de su autonomía y participación en la toma de decisiones, así como por constituir un referente para toda la sociedad y las nuevas generaciones. El primer premio es para ‘Pueblos en Arte', de Torralba de Ribota (Zaragoza), una asociación que revitaliza espacios rurales mediante arte y cultura, con el podcast ‘Una habitación con vistas'.  Cada septiembre, la localidad turolense de Cella se convierte en el epicentro de la tradición, la cultura y la gastronomía con la celebración de su Feria de la Patata, un evento que en 2025 alcanza ya su vigésima cuarta edición.

Radar Agro
Sebrae impulsiona fruticultura e parcerias na Expofruit | FC Especial de Sábado

Radar Agro

Play Episode Listen Later Sep 13, 2025 14:59


O Fala Carlão Especial de Sábado conversou com Guilherme Saldanha, Secretário de Estado da Agricultura, Pecuária e Pesca do Rio Grande do Norte, Franco Marinho Ramos, Gestor da área da Fruticultura do Sebrae-RN, e João Hélio Cavalcanti, Diretor Técnico do Sebrae-RN, direto do estande do Sebrae na Expofruit.O encontro destacou o protagonismo do Sebrae no apoio à fruticultura e reforçou o papel estratégico da instituição no fortalecimento da cadeia produtiva do Rio Grande do Norte. Os entrevistados falaram sobre inovação, assistência técnica e incentivo aos produtores, além de enfatizar a importância de parcerias que ampliam oportunidades e conectam o campo ao mercado.Foi uma conversa que mostrou como o Sebrae segue sendo peça-chave no desenvolvimento sustentável do agro, com projetos que transformam a realidade dos produtores e movimentam a economia regional.

Mundo rural
Mundo rural - Propuestas de la Comisión Europea para la nueva Política Agraria Común 2028-2034 - 12/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 12, 2025 5:05


En el espacio "Mundo Rural" del 12 septiembre hablamos las propuestas de la Comisión Europea para la nueva Política Agraria Común 2028-2034, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, de las exportaciones de los productos de la agricultura ecológica, con la presidenta de la asociación Intereco, Regina Monsalve, y de una plataforma digital para mejorar las decisiones de fertilización de las explotaciones agrarias con el coordinador del proyecto Agrodigi en el Centro Tecnológico Circe de Aragón, Javier Araño.Escuchar audio

Radar Agro
Obras da transposição fortalecem produção e desenvolvimento no RN | Canal do Boi #293

Radar Agro

Play Episode Listen Later Sep 11, 2025 14:25


Cobertura do Fala Carlão para o Canal do Boi, direto da visita técnica às obras de engenharia de um dos ramais da Transposição do Rio São Francisco.O encontro reuniu grandes lideranças do setor, como Aldemir Freire, Diretor de Planejamento do Banco do Nordeste; Túlio Antônio Gurgel Veras, Industrial, Produtor de Leite e Presidente do SindiLeite do Rio Grande do Norte; Ricardo Queiróz, Gerente Executivo do Bollo Brasil Global Agro; e Guilherme Saldanha, Secretário de Estado da Agricultura, Pecuária e Pesca do Rio Grande do Norte.As entrevistas ressaltaram o impacto direto da chegada das águas para o desenvolvimento do agro nordestino, garantindo segurança hídrica, expansão produtiva e novas oportunidades em setores como a pecuária, a agricultura irrigada e a indústria.Essa cobertura mostra como a transposição representa um marco histórico, transformando a realidade do campo e reforçando o protagonismo do agro na região.

Mundo rural
Mundo rural - Aranceles al cerdo, Mercosur y tecnología ganadera - 10/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 5:09


Hoy en "Mundo Rural" hablamos del arancel chino a productos del cerdo de la Unión Europea, con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; de los pactos interinos de la Unión Europea con Mercosur con el secretario de relaciones internacionales de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA, José Manuel Roche y de una aplicación para gestionar las explotaciones ganaderas con su creador, Delfín Hernández.Escuchar audio

Radar Agro
Transposição do São Francisco impulsiona desenvolvimento no RN | Canal do Boi #292

Radar Agro

Play Episode Listen Later Sep 10, 2025 14:37


Cobertura do Fala Carlão para o Canal do Boi, direto do Rio Grande do Norte, acompanhando de perto a Transposição do Rio São Francisco, uma das maiores obras de infraestrutura hídrica do Brasil.Em entrevista, Guilherme Saldanha, Secretário de Estado da Agricultura, Pecuária e Pesca do RN, e Tiago Portela, Coordenador Geral da Obra de Transposição do Ministério da Integração e Desenvolvimento Regional, destacaram a importância histórica da chegada das águas para a região.O diálogo reforçou como a transposição vem transformando a vida das comunidades, garantindo abastecimento, irrigação, produção agrícola, piscicultura e oportunidades de desenvolvimento em áreas antes marcadas pela escassez hídrica.Uma cobertura que mostra o impacto real das águas que chegam ao Nordeste, impulsionando o agro e trazendo esperança para milhares de famílias.

Andalucía Informativos
Informativo Huelva 09/09/25

Andalucía Informativos

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 14:57


La Consejería de Agricultura, Pesca, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha citado hoy a ganaderos avícolas cuyas explotaciones puedan correr riesgo de verse afectadas por el foco de gripe aviar declarado en El Cerro del Andévalo, Huelva. Además, La Junta de Andalucía ha activado el nivel 2 del protocolo de prevención ene el riesgo de gripe aviar en aves silvestres en Doñana después de confirmarse tres focos distintos, dos de ellos en Hinojos.El Plan Infoca ha dado por controlado el incendio forestal declarado a primera hora de la tarde de ayer, en el paraje Arroyo Don Gil en Lucena del Puerto.La Virgen de la Cinta ya se encuentra en la Parroquia Mayor de San Pedro tras una jornada en la que ha recorrido las calles de Huelva desde su santuario hasta la Catedral de La Merced por miles de fieles, y su posterior traslado por la tarde hasta San Pedro, allí aguardará hasta la Magna Mariana de Huelva, el próximo día 20. Y hoy en nuestro espacio de entrevista conocemos el Ciclo cultura 'NueveMásUno' que traerá durante diez meses exposiciones a la capital onubense de la mano de Adrián Hernández. Escuchar audio

Voces Campeche
El Canto de la Trucha - Pesca Deportiva

Voces Campeche

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 45:03


Una charla especial con Alejandro Arias Cantú, sobre el fascinante mundo de la pesca deportiva.

Mundo rural
Mundo rural - Proyecto Flow4Bio sobre turismo forestal y conservación de la biodiversidad - 08/09/25

Mundo rural

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 5:06


Hoy en "Mundo Rural" hablamos del arranque del curso en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, con el ministro,Luis Planas; de la exportación de alimentos ecológicos, con la presidenta de Intereco, Regina Monsalves, y del proyecto Flow4Bio sobre turismo forestal y conservación de la biodiversidad, con la delegada de SEO/BirdLife en Barcelona, Cristina Sánchez.Escuchar audio

De puertas al campo
La mayoría de los productos del cerdo que se exporten desde Aragón pasarán de tener un arancel del 12 % al 20 %. Este lunes, el Gobierno aragonés y representantes del sector porcino analizarán la situación

De puertas al campo

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 114:49


La mayoría de los productos del cerdo que se exporten desde Aragón pasarán de tener un arancel del 12 % al 20 %. Este lunes, el Gobierno aragonés y representantes del sector porcino analizarán la situación El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, se reunirán este lunes a las 9:30 horas en el edificio Pignatelli con los principales representantes del sector porcino aragonés. Tras conocerse ayer el anuncio de que China impondrá desde el próximo miércoles aranceles a la carne de cerdo de la Unión Europea (UE), el Ejecutivo autonómico ha convocado a las principales empresas del sector en Aragón para analizar la situación. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y las organizaciones agrarias han rechazado este viernes, durante el Consejo Agrario, el recorte de fondos del 20 % para la Política Agraria Común (PAC) propuesto por Bruselas para el próximo presupuesto 2028-2034. El presidente del Consejo Sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agroalimentarias de España, Rafael Sánchez de Puerta, trasladó esta semana a la Comisión y al Parlamento Europeo la importancia estratégica del aceite de oliva y la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar la estabilidad y sostenibilidad del sector. La Federación Española del Vino (FEV) y el resto de asociaciones integradas en el Comité Europeo de Empresas Vitivinícolas (CEEV) celebra la adopción por parte de la Comisión Europea de los acuerdos comerciales de la UE con Mercosur y México. Escucharemos hoy también algunas voces que son contrarias a este acuerdo como las de ASAJA y ASOPROVAC. La localidad zaragozana de Fuendelajón celebra este sábado, 6 de septiembre, la V edición de Fuendejalón d'Vinos 2025 con el fin de dar a conocer los vinos locales que se elaboran en esta zona, además de impulsar la economía local y el enoturismo. Haremos nuestro repaso mensual a las últimas alertas publicadas en el Boletín Fitosanitario de Aragón; CIRCE coordina el proyecto AGRODIGI para digitalizar la fertilización agrícola en Aragón y estaremos en la Feria Agroganadera de Sobrarbe.

Eco Medios Entrevistas
Horacio Pascuariello (Periodista Responsable de la Sección de Pesca Deportiva del "Diario Crónica")

Eco Medios Entrevistas

Play Episode Listen Later Sep 6, 2025 3:21


Horacio Pascuariello (Periodista Responsable de la Sección de Pesca Deportiva del "Diario Crónica") La Picadita de los Sábados @picaditasbado

Podcast DESVEDA
Programa 765 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural

Podcast DESVEDA

Play Episode Listen Later Sep 4, 2025 59:54


Programa 765 - DESVEDA caza, pesca, tiro deportivo, medio rural Último episodio de la temporada de Desveda en Onda Vasca en el que nos acercamos a conocer la última hora de la media veda y la gran problemática que se vive en el mundo de la pesca con la nueva propuesta de prohibición de la pesca de varias especies recreativas

The Gist
Miles Taylor on Resistance Cascades, Rubio's Turn, and Testing the Judiciary

The Gist

Play Episode Listen Later Sep 3, 2025 35:15


Former DHS official Miles Taylor, author of the “Anonymous” op-ed, returns to discuss Trump's second term agenda, the courts, and the missing “axis of adults.” Pesca opens with a theory on why deportees landed in Eswatini, then closes with a spiel on the immigration conundrum: border deterrence versus humane policy. Taylor explains “permission structures,” why resistance cascaded in 2020 but not 2024, how this White House could test the judiciary, what Rubio's evolution signals, how patronage is used to quiet critics, and why satire can move persuadables better than lectures. Come See Mike Pesca at Open Debate Produced by Corey Wara Production Coordinator Ashley Khan Email us at ⁠⁠⁠⁠thegist@mikepesca.com⁠⁠⁠⁠ To advertise on the show, contact ⁠⁠⁠⁠ad-sales@libsyn.com⁠⁠⁠⁠ or visit ⁠⁠⁠⁠https://advertising.libsyn.com/TheGist⁠⁠⁠⁠ Subscribe to The Gist: ⁠⁠⁠⁠https://subscribe.mikepesca.com/⁠⁠⁠⁠ Subscribe to The Gist Youtube Page: ⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/channel/UC4_bh0wHgk2YfpKf4rg40_g⁠⁠⁠⁠ Subscribe to The Gist Instagram Page: ⁠⁠⁠⁠GIST INSTAGRAM⁠⁠⁠⁠ Follow The Gist List at: ⁠⁠⁠⁠Pesca⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Profundities | Mike Pesca | Substack

Noticentro
CEPAL aprueba el Compromiso de Tlatelolco para impulsar la igualdad de género

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 16, 2025 1:15


Inicia la veda de pesca del cangrejo azul en Veracruz Profepa rescata especies exóticas en predio irregular de PachucaSubmarino chileno llega a Bahía de Banderas en visita conjunta con la Marina mexicanaMás información en nuestro podcast

Contralínea Audio
664. Infancias en riesgo: tratantes utilizan estrategias de ‘caza y pesca' en internet

Contralínea Audio

Play Episode Listen Later Aug 15, 2025 143:44


Episodio 664 de Contralínea En Vivo conducido por Nancy Flores: -Infancias en riesgo: tratantes utilizan estrategias de ‘caza y pesca' en internet- Transmisión 09 de agosto de 2024 Contralínea se transmite de lunes a viernes a las 10hrs (hora centro de México). Encuéntranos en Facebook, YouTube, X (antes Twitter), TikTok, Instagram, WhatsApp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.

Noticentro
No baje la guardia, se esperan días de lluvias intensas en la CDMX 

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 1:29


Lluvias dejan bajo el agua a Ecatepec La Comisión de Pesca de Michoacán sembró 15 mil crías de pescado blancoTrump afirmó que homicidios en Washington, es superior a Ciudad de México o Bogotá

Noticentro
Desabasto de gasolina en 16 municipios de Chiapas

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 14, 2025 1:25


¡Precaución! Activan Alerta Naranja y Amarilla en CDMXMarea roja en Yucatán; prohíben pesca en Progreso, Chuburná y Sisal  Florida abrirá prisión para migrantes con capacidad para 1,300 detenidosMás información en nuestro Podcast

il posto delle parole
Paolo Forcellini "Acqua alla gola"

il posto delle parole

Play Episode Listen Later Aug 13, 2025 19:28


Paolo Forcellini"Acqua alla gola"Castelvecchi Editorewww.castelvecchieditore.comVenezia affonda sotto il peso dei segreti. Un'esplosione squarcia il silenzio della laguna, un messaggio minaccioso scuote le fondamenta del potere. Marco Manente, vicequestore allergico alle regole e ai compromessi, si ritrova con l'acqua alla gola. Un ricatto, un'organizzazione invisibile, un nemico che gioca con il terrore: l'Esercito della Vendetta ha lanciato la sua sfida e nessuno sa dove colpirà la prossima volta. Le istituzioni vacillano, la città è in allerta. Mentre i giochi di potere si intrecciano tra politica e criminalità, Manente deve muoversi in una scacchiera dove ogni mossa può essere fatale. Paolo Forcellini ci conduce dentro un'indagine che affonda nelle profondità di una Venezia fragile e bellissima, un romanzo che pulsa al ritmo incalzante di chi sa che il tempo sta per scadere. Perché a volte, per restare a galla, bisogna essere disposti a sprofondare.Paolo ForcelliniGiornalista, ha lavorato per quotidiani e periodici; in particolare è stato per molti anni a capo dei servizi di economia e interni dell'«Espresso», per il quale ha curato fra l'altro la rubrica Riservato. Ha scritto saggi e manuali su questioni di politica economica. Per Castelvecchi ha pubblicato Pesca grossa in laguna (2021), Veleni veneziani (2022), A Venezia la neve uccide (2024), che hanno per protagonista il poco politicamente corretto vicequestore Marco Manente.IL POSTO DELLE PAROLEascoltare fa pensarewww.ilpostodelleparole.itDiventa un supporter di questo podcast: https://www.spreaker.com/podcast/il-posto-delle-parole--1487855/support.

En Perspectiva
La Mesa 11.08.2025 - Sindicato de la pesca critica llamado de empresas para personal sin experiencia

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 11, 2025 37:25


La Tertulia de los Lunes con Martín Bueno, Miguel Brechner, Pablo Díaz y Patricia González. *** La Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay (CIPU) anunció que no incluirá al Sindicato Único de Trabajadores del Mar y Afines (Suntma) en el “proceso de refundación” del sector, acusándolo de actuar de mala fe y provocar pérdidas millonarias. Conversamos En Perspectiva con Alexis Pintos, dirigente del sindicato Suntma. En un comunicado publicado este domingo, la gremial empresarial afirmó que contará “solo con la gente que quiere trabajar sana y constructivamente” y defendió el llamado a nuevos empleados lanzado la semana pasada, que ya suma 4.082 anotados. La CIPU y la Cámara de Armadores Pesqueros inauguraron el viernes el sitio web “Uruguay Pesca”, desde el cual publicaron un llamado a trabajadores con o sin experiencia para retomar la actividad, paralizada por un conflicto sindical que lleva más de 70 días. En su primer día, la iniciativa recibió 1.253 inscripciones, casi el doble de los marineros hoy activos. Las cámaras rechazan la sindicalización obligatoria y consideran “no válida” a la actual dirigencia del Suntma como interlocutor. El Suntma se reunirá en asamblea esta mañana para analizar las últimas novedades y el encuentro que mantuvo el viernes con el PIT-CNT y autoridades del Ministerio de Trabajo para buscar una salida al conflicto pesquero. Las cámaras empresariales no asistieron, al mantener su postura de no participar en instancias tripartitas mientras las embarcaciones sigan amarradas.

Historia de Aragón
La guerra comercial y la escalada arancelaria no están afectando actualmente al mercado de cereales

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Aug 9, 2025 88:39


Estados Unidos ha puesto en marcha, tras ocho meses de cambios de opinión, los aranceles del 15% a los productos fabricados en la Unión Europea. Con la amenaza de incrementarlos al 35% si los Veintisiete no invierten 600.000 millones de dólares en empresas estratégicas estadounidenses. Hemos preguntado cómo puede afectar comercialmente al vino, el aceite y la almendra aragonesa.La enfermedad de la lengua azul se extiende con fuerza por las explotaciones ganaderas de muchas provincias españolas. No se ha detectado, hasta el momento, ningún caso en Aragón. La UE incluía esta semana a España en la lista de zonas afectadas por gripe aviar.Los agricultores aragoneses han cultivado maíz este año en más de noventa y ocho mil hectáreas de terreno, superando el récord histórico de 2021, en el que se sembraron casi noventa y cuatro mil.Este lunes 4 de agosto, la presidenta de la Comunidad de Regantes de Montalbán, Rosa María Cuerva, hizo un llamamiento al Gobierno aragonés y a la Confederación Hidrográfica del Ebro para limpiar la grava y tierra del cauce del río Martín, afectado desde la Dana el pasado 30 de octubre de 2024. Los regantes de Valdurrios de Caspe piden a DGA que agilice las tramitaciones para crear infraestructuras.La guerra comercial y la escalada arancelaria no están afectando actualmente al mercado de cereales en la actual campaña, ya que está marcada por cosechas abundantes que presionan los precios a la baja.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), una nueva resolución de concesión de ayudas destinadas a paliar los efectos de la sequía sobre la producción de frutos de cáscara en 2024. Las provincias de Teruel y Zaragoza quedaban de nuevo fuera de estas ayudas.En estos momentos, hay unos 145 municipios afectados por la plaga de conejos y los daños podrían llegar al 30% de toda la producción agraria.Sicilia acogía esta semana un curso sobre poda aragonesa.

En Perspectiva
Entrevista Daniel Gilardoni - Presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Aug 8, 2025 50:06


¿Por qué han venido creciendo las movilizaciones en contra de la prospección de hidrocarburos que se prevé realizar en varios bloques del fondo del mar territorial de nuestro país? ¿Qué preocupaciones se plantearon este martes en la audiencia pública que el Ministerio de Ambiente organizó en Maldonado? ¿Cuál es el reclamo? ¿Deberían anularse las licencias otorgadas a varias compañías en el período de gobierno anterior? ¿O hay alternativas para regular y controlar esas operaciones? Conversamos En Perspectiva con el Dr. Daniel Gilardoni, presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay, consejero en la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República y ex titular de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos en el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (en el período 2015-2020). Además fue uno de los expertos que participaron en la audiencia pública.

House of Strauss
Pesca Random Offense Plus

House of Strauss

Play Episode Listen Later Aug 6, 2025 62:45


House (of Strauss) keeping here. My Random Offense with Mike Pesca is up, file included in this email. Subscriber Craig T. Schwerin thoughtfully built off my “LLMs will be Ozempic for Golf” post. Sarah Hepola pod was just recorded, that's incoming. In the meantime, I'll be chatting about green WNBA dildos on BCC, so sign up for that.House of Strauss is a reader-supported publication. To receive new posts and support my work, consider becoming a free or paid subscriber. This is a public episode. If you'd like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.houseofstrauss.com/subscribe

Noticentro
Conapesca y Marina decomisan más de 4 mil toneladas de pesca ilegal

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 3, 2025 1:24


Motín en penal de Tuxpan deja 7 muertos y 11 heridos  Teleférico de Uruapan alcanza 87% de avance, costará más de 3 mil millones  Hamás condiciona acceso de la Cruz Roja a rehenes en GazaMás información en nuestro Podcast

UOL Investiga
UOL Prime #81: Os pescadores-fantasma que recebem seguro bilionário do INSS

UOL Investiga

Play Episode Listen Later Jul 31, 2025 40:35


A quantidade de pescadores registrados no Ministério da Pesca teve um salto abrupto, de 1,2 milhão no ano passado para quase 2 milhões em julho deste ano. Em boa parte dos casos, porém, há motivo para suspeitar da veracidade desses registros. Reportagem do UOL mostrou que, em algumas cidades, há mais pescadores registrados e recebendo o seguro-defeso do INSS do que seria matematicamente possível. Neste episódio do UOL Prime, José Roberto de Toledo conversa com Natália Portinari sobre como funciona esse benefício social, quem pode estar por trás das possíveis fraudes e o que o governo está fazendo a respeito do problema. #uolprime⁠⁠⁠⁠⁠⁠ #PodcastUOLPrime⁠⁠

The Colin McEnroe Show
What if tug of war were still an Olympic sport? And other questions with Mike Pesca

The Colin McEnroe Show

Play Episode Listen Later Jul 25, 2025 50:00


Mike Pesca is one of our very favorite guests — on any number of topics. His book, Upon Further Review: The Greatest What-Ifs in Sports History, is a whole series of earth-shattering, hypothetical, what-if questions (and posited answers to said earth-shattering, hypothetical, what-if questions): What if a blimp full of money had exploded over world track headquarters in 1952? What if Nixon had been good at football? What if Bobby Fischer had received proper psychiatric help? What if the Dodgers hadn’t left Brooklyn? What if basketball rims were smaller than basketballs? What if the 1999 U.S. women’s national soccer team had lost the Women’s World Cup? And yes: What if the Olympics had never dropped tug of war? It goes on and on. Pesca joins us for the hour. GUESTS: Will Leitch: Contributing editor at New York magazine, founder of Deadspin, and a whole bunch of other things Mike Pesca: Host of The Gist and the author of Upon Further Review Louisa Thomas: Staff writer at The New Yorker and the author of Louisa: The Extraordinary Life of Mrs. Adams The Colin McEnroe Show is available as a podcast on Apple Podcasts, Spotify, Amazon Music, TuneIn, Listen Notes, or wherever you get your podcasts. Subscribe and never miss an episode! Subscribe to The Noseletter, an email compendium of merriment, secrets, and ancient wisdom brought to you by The Colin McEnroe Show. Join the conversation on Facebook and Twitter. Colin McEnroe and Chion Wolf contributed to this show, which originally aired June 7, 2018. Our programming is made possible thanks to listeners like you. Please consider supporting this show and Connecticut Public with a donation today.Support the show: http://www.wnpr.org/donateSee omnystudio.com/listener for privacy information.

Noticentro
Activa Brugada apoyos en Magdalena Contreras tras lluvias

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 21, 2025 1:28


Hallan delfín muerto en costas de YucatánAdán Augusto recibe respaldo de Morena ante señalamientos   Papa León XIV pide cesar la violencia: “El mundo no soporta más guerra”Más información en nuestro Podcast

En Perspectiva
La Mesa 17.07.2025 - MGAP anunció suspensión momentánea de exportaciones de ganado en pie

En Perspectiva

Play Episode Listen Later Jul 17, 2025 29:30


La Tertulia de los Jueves con Cecilia Eguiluz, Miguel Fernández Galeano, Eleonora Navatta y Daniel Supervielle. *** El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, dijo que le "sorprendió" la medida anunciada por su par de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, de suspender a futuro la exportación de ganado en pie para faena inmediata y dejarla supeditada a autorizaciones del gobierno. Entrevistado ayer el programa de streaming La Fórmula, Oddone afirmó que, por “la manera en que fue anunciada”, la medida fue “inconveniente” y que no encuentra fundamentos que la justifiquen. Oddone sostuvo que la exportación de ganado en pie “es una herramienta muy útil” para “regular y favorecer mecanismos transparentes de formación de precios a lo largo de la cadena”. “No hay ningún elemento, desde mi punto de vista, y por la información que yo tengo, que permita concluir que hay una distorsión provocada por un evento transitorio o de naturaleza espuria que dé fundamento a una decisión de restringir la exportación de ganado en pie. Esa es la razón por la cual la decisión me sorprendió”. Oddone puntualizó que la facultad de otorgar las habilitaciones para la exportación de ganado en pie corresponde al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y expresó que su cartera “tiene una opinión de peso en cómo manejar esas decisiones”. Dijo creer que eso fue lo que quiso expresar Fratti en la conferencia de prensa que dio el martes. Según Búsqueda, el presidente Yamandú Orsi intercedió en el diferendo surgido a raíz de la decisión de Ganadería. El semanario informó hoy que Orsi habló por separado con Fratti y con Oddone y definió involucrar a Economía y Finanzas y a la Presidencia en las decisiones de futuros permisos de embarques de vacunos. Búsqueda afirmó que en Presidencia se enteraron de la decisión de Ganadería sobre la exportación de ganado en pie a través de un correo emitido desde esa cartera el lunes. Al respecto, un informante reconoció que, más allá de que ahora no había ningún pedido de exportación, existió un notorio problema de comunicación entre Ganadería y el Poder Ejecutivo. ¿Qué revela este episodio sobre la forma en que se toman -y se comunican- las decisiones en el gobierno? ¿Qué impacto puede tener esta resolución en el vínculo entre el Poder Ejecutivo y el sector agropecuario?

Historia de Aragón
'La mirada del naturalista': La margaritona

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 16, 2025 26:43


Con Eduardo Viñuales conocemos la Margartifera auricularia, una especie animal en peligro de extinción que ha sobrevivido en Aragón. Además, saludamos all biólogo Manuel Alcántara, que es el Jefe de Servicio de Biodiversidad de la Dirección General de Medio Natural, Caza y Pesca del Gobierno de Aragón.

Historia de Aragón
Mañana lunes comienza la campaña de recolección en todo el ámbito geográfico del DOP Cebolla de Fuentes de Ebro

Historia de Aragón

Play Episode Listen Later Jul 13, 2025 87:56


La recolección se alargará hasta finales de agosto y los agricultores de la Cebolla Fuentes de Ebro DOP esperan recoger tres millones de kilos, una cifra muy similar a la de la campaña anterior.La zona geográfica en la que se cultiva la Cebolla Fuentes de Ebro DOP está localizada en la ribera del río Ginel y del río Ebro, área que abarca los municipios de Fuentes de Ebro, Mediana de Aragón, Osera de Ebro, Pina de Ebro, Quinto y Villafranca de Ebro.Aumenta la superficie francesa destinada a la producción de patatas de consumo (frescas e industriales) en Aragón y en España.Investigadores del CITA han asistido al Congreso de la Sociedad Española de Genética celebrado en Cartagena. Este foro, que ha tenido lugar del 8 al 11 de julio, ha reunido a investigadores, docentes y estudiantes vinculados al ámbito de la genética para abordar los últimos avances.La Comisión Europea ha puesto en marcha una «Hoja de ruta hacia los créditos naturaleza», para incentivar las inversiones privadas en actuaciones de protección y preservación de la naturaleza, y recompensar a quienes emprendan esas acciones e inviertan en ellas.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha creado un foro para reforzar el papel estratégico de las semillas y plantas de vivero frente al cambio climático. La nueva mesa sectorial, constituida este pasado jueves, busca unir el sector, aumentar su visibilidad y facilitar herramientas a los agricultores para adaptarse a los retos productivos.El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Asociación Española de Economía Agroalimentaria (AEEA) han firmado un convenio, publicado en el Boletín Oficial del Estado, para impulsar la generación de conocimiento que refuerce la sostenibilidad de las explotaciones agrarias. El sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa que trasladen a la Comisión Europea la profunda preocupación del sector por el impacto que tendría la nueva propuesta de Acuerdo Comercial con Ucrania, que contempla una cuota de importación libre de aranceles para la miel.

The Gist
Cascade PBS: Tapper, Thompson, and Pesca

The Gist

Play Episode Listen Later Jul 5, 2025 47:22


Today on The Gist we play from Mike Pesca's panel at the Cascade PBS Ideas Festival about the book Original Sin with the Authors Jake Tapper and Alex Thompson. Produced by Corey Wara Production Coordinator Ashley Khan Email us at ⁠⁠⁠⁠thegist@mikepesca.com⁠⁠⁠⁠ To advertise on the show, contact ⁠⁠⁠⁠ad-sales@libsyn.com⁠⁠⁠⁠ or visit ⁠⁠⁠⁠https://advertising.libsyn.com/TheGist⁠⁠⁠⁠ Subscribe to The Gist: ⁠⁠⁠⁠https://subscribe.mikepesca.com/⁠⁠⁠⁠ Subscribe to The Gist Youtube Page: ⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/channel/UC4_bh0wHgk2YfpKf4rg40_g⁠⁠⁠⁠ Subscribe to The Gist Instagram Page: ⁠⁠⁠⁠GIST INSTAGRAM⁠⁠⁠⁠ Follow The Gist List at: ⁠⁠⁠⁠Pesca⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Profundities | Mike Pesca | Substack⁠⁠⁠⁠

The Gist
Pesca Plus Special: Arlie Hochschild

The Gist

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 44:57


Today on The Gist, we are sharing a Pesca Plus episode on this Holiday to give you a taste of what you can get by being a Pesca Plus Member. Weekly longer episodes, Ad Free listening and more. Click the links below to subscribe. Produced by Corey WaraProduction Coordinator Ashley KhanEmail us at ⁠⁠⁠⁠thegist@mikepesca.com⁠⁠⁠⁠To advertise on the show, contact ⁠⁠⁠⁠ad-sales@libsyn.com⁠⁠⁠⁠ or visit ⁠⁠⁠⁠https://advertising.libsyn.com/TheGist⁠⁠⁠⁠Subscribe to The Gist: ⁠⁠⁠⁠https://subscribe.mikepesca.com/⁠⁠⁠⁠Subscribe to The Gist Youtube Page: ⁠⁠⁠⁠https://www.youtube.com/channel/UC4_bh0wHgk2YfpKf4rg40_g⁠⁠⁠⁠Subscribe to The Gist Instagram Page: ⁠⁠⁠⁠GIST INSTAGRAM⁠⁠⁠⁠Follow The Gist List at: ⁠⁠⁠⁠Pesca⁠⁠⁠⁠ ⁠⁠⁠⁠Profundities | Mike Pesca | Substack⁠⁠⁠⁠ Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices