Podcasts about incrementar

  • 385PODCASTS
  • 625EPISODES
  • 20mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Apr 19, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about incrementar

Latest podcast episodes about incrementar

Noticentro
Comienza la siembra de maíz nativo en el Edomex

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 1:41


SRE rechaza que México sea la fuente de supuestos actos delictivos en EcuadorPiden redoblar esfuerzos para incrementar la producción sostenible de maíz y frijolMás información en nuestro Podcast

Podcast de Juan Merodio
Cómo incrementar la visibilidad de un nuevo negocio

Podcast de Juan Merodio

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 19:07


TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el Crecimiento del Negocio ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida para quienes buscan RESULTADOS con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►⁠https://tekdi.education/⁠  Y no olvides suscribirte y valorar mi podcast ★★★★★ (Nuevo libro) De 1 Idea al Millón: 25 Estrategias para el Éxito Personal y Financiero https://www.amazon.es/dp/B0DHNPDPMF

Daily Easy Spanish
Panamá permitirá a EE.UU. incrementar su presencia militar en su territorio, según un memorando firmado con el gobierno de Trump

Daily Easy Spanish

Play Episode Listen Later Apr 13, 2025 21:41


Washington y Panamá firmaron un memorando que permite al ejército de EE.UU. incrementar su presencia en el país centroamericano.

Noticentro
Hoteleros piden que sea gratis la Autopista del Sol

Noticentro

Play Episode Listen Later Apr 11, 2025 1:28


Decomisan cargamento de armas que tenían como destino México Nafin transfiere, sin consultar,  recursos de los fideicomisos del CJFLegisladores del PAN buscan asignar recursos a buscadorasMás información en nuestro Podcast

Instrucciones Para Florecer
EP097 Materializar el sueño americano - Karen Velandia - María José Ramírez Botero

Instrucciones Para Florecer

Play Episode Listen Later Apr 2, 2025 51:37


MI invitada a este episodio es Karen Velandia quien nos va a compartir sus instrucciones para materializar el sueño americano.¿Quieres saber cómo hizo Karen para empezar a salir adelante en Estados Unidos?¿Qué mentalidad se requiere para ser exitoso en la vida?¿Por qué es tan importante persistir en la vida y preguntarse: que tengo que hacer para lograrlo?¿Qué es la acción masiva imperfecta?Y finalmente, ¿Por qué al ayudar a otros terminas beneficiándote con creces a ti misma?No te pierdas este episodio. Karen nos invita a: - No ver las cosas como obstáculos sino como pruebas de vida - Cambiar tu mentalidad de escasez y piensa que hay algo más - Darte cuenta que hay otras realidades - Darte cuenta que puedes salir de las situaciones difíciles - Perseverar y salir adelante - Tomar decisiones que te permiten apoyar a los otros - Liberarte contando tu historia - Ayudar a los demás ayudándote a ti misma - Para avanzar dejar a tu ser del pasado atrás - Tener la claridad y certeza de la necesidad de salir adelante - Estar dispuesta a empezar desde abajo - Ponerte unas metas claras - Llenarte de fuego cuando las personas te digan que no puedes - No creerle a lo que dicen las otras personas - Determinación para no dejarte limitar por lo que te dicen las otras personas. - Meterte en el ruedo de las cosas grandes - Hazlo de todas maneras porque no lo vas a saber si no lo intentas - Pensar en como puedo hacerlo - Intentar y volver a intentarlo - Preguntarte: que tengo que hacer para lograr esto? - Esforzarte por lo que quieres - Incrementar tu felicidad dandole algo a alguien más - Encontrar tu propósito de vida - Se sigue adelante a pesar de los pensamientos de miedo y falta de confianza - Ante las dudas pensar: las cosas están pasando para mi, para aprender y así te vuelves mejor en salir de obstáculos - Vivir en gratitud  - Ante el miedo no darle tanta trascendencia al miedo - No dejar que el miedo te paralice - Ante el miedo cambiar el pensamiento por algo positivo - Ante el miedo hazlo - Celebrar tus logros - Respetarte a ti misma - Haz de tus habilidades y conocimientos un impacto por medio de internet - Vender tu conocimiento a través de internet - Asistir a eventos con mentes maestras - Rodearte de personas que sepan mas que tu - Tener la mentalidad adecuada - Saber decir que no para darte prioridad a ti - Tener hábitos positivos hacia ti misma - no le des prioridad a cosas que no necesitas hacer - No darte duro - Saber que así sea aburrido es necesario hacer cosas  - Que pueden ser aburridas para llegar a tu nueva versión - Inspirate en las grandes mentes - Rodearte de personas exitosas - Amplia tu contexto y salirte de la pecera en la que estas - Vete a una pecera más grande para empezarte a convertirte en esas personas para moverte al siguiente nivel - Rodearte de personas que te ayuden a expandir tu mente - Todos tenemos las mismas horas del día. Lo que se necesita es entender como se puede hacer - Mentalidad yo también puedo - Hacer acción masiva imperfecta, significa que no tienes que tener todo perfecto para poderlo lanzar - Empezar con pasitos - Saber que la perfección es inseguridad es miedo a  fallar - Saber que vas a fallar pero es necesario abrazar el fracaso que es lo que te lleva a l siguiente nivel - Abrazar el miedo - Tomar acción y pasos que te lleven hacia donde quieres - Ser fuerte y tener la piel de hierro para ser inmigrante - No tomarte en serio lo que te dicen - Seguir adelante - Seguir adelante y no pienses que todo va a ser perfecto pero depende de ti que tan buena te vuelvas en resolver los problemas - Volverte bueno en resolver problemas - Educate e invierte en ti - Aprende cosas nuevas - Dejar tiempo para que te lleguen las ideas - Pensar como puedo impactar a más gente que se que la gente esta necesitando - Pensar en como generar más impacto - Pensar que el sueño es el límite - Pensar en las necesidades de las personas - Florecer en distintos aspectos de nuestras vidas - Ser el motor que impulsa nuestra vida y la de las personas que te rodean - Cuidar a tu familia - Vivir en plenitud a pesar de los obstáculos - Seguir adelante siempre - No ser rencorosa y seguir adelante - Saber que todo tiene su tiempo y su espacio       Episodio producido por @SantiagoRios - Mil Palabras  Página Web www.mariajoseramirez.co  Instagram MajoRamirezBotero  LinkedIn https://www.linkedin.com/in/mariajoseramirezbotero/  Facebook María José Ramírez

La Brújula
El monólogo de las ocho: "El único anuncio concreto sobre el plan español para incrementar el gasto militar lo ha hecho un holandés"

La Brújula

Play Episode Listen Later Mar 28, 2025 15:13


Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre la absolución de Dani Alves, las dificultades de Sánchez para incrementar el gasto en Defensa y el enfrentamiento entre Montero y Díaz sobre la tributación del SMI. 

Más de uno
Luis de Guindos: "Para incrementar el gasto en Defensa, es necesario un gran acuerdo entre los dos principales partidos de España"

Más de uno

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 23:52


El vicepresidente del BCE y exministro de Economía comenta con Alsina que "lo lógico" es que el aumento de gasto en Defensa "se pacte en el Parlamento".

Más Noticias
Luis de Guindos: "Para incrementar el gasto en Defensa, es necesario un gran acuerdo entre los dos principales partidos de España"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 23:52


El vicepresidente del BCE y exministro de Economía comenta con Alsina que "lo lógico" es que el aumento de gasto en Defensa "se pacte en el Parlamento".

Estrategias de mercado
Un 'plan de trading' flexible ante la incertidumbre a corto plazo: ¿Hay que incrementar ya la exposición a bolsa?

Estrategias de mercado

Play Episode Listen Later Mar 17, 2025 14:07


La incertidumbre reina en los mercados a corto plazo. El entorno internacional y geopolítico es cada vez más tenso. Las posibilidades de ver una desaceleración del crecimiento de la primera potencia económica del planeta se han elevado en las últimas sesiones. La beligerante guerra arancelaria sigue ganando protagonismo. Y el realineamiento geopolítico global de Trump sobre Ucrania no favorece que los alcistas tengan continuidad.En un entorno como el actual lo ideal es mantener un plan de actuación bien definido. 'Plan your trade and trade your plan', reza una de las máximas más repetidas en Wall Street. Siguiendo esta cita, y con el S&P 500 habiéndose movida ya en la zona de los 5.520 puntos, "soy partidario de iniciar compras, reforzando la estrategia en cuanto el Nasdaq 100 alcance los 18.700/19.000 puntos", destaca Joan Cabrero, analista técnico y estratega de Ecotrader. "Mientras el principal índice tecnológico no perfore el soporte de los 18.700 puntos, seguiré confiando en un escenario alcista que no requiera buscar la zona de mínimos del pánico del 5 de agosto, cuyo alcance sería un verdadero regalo de Navidad", advierte en su comentario estratégico semanal.El plan es claro, iniciar compras en la zona de soportes del Nasdaq 100 y S&P 500 y completarlas si los mercados se desploman hasta los mínimos de agosto pasado. Eso sí, según el experto, todo aquel inversor que realice compras en la zona actual y no esté cómodo con la posibilidad de una caída adicional del 7%, sería mejor que cierre posiciones si el Nasdaq 100 pierde los 18.700 puntos y reabrirlas en un descenso a los 17.400 enteros.La sobreventa extrema del mercado apoya este comportamiento pese a que la reciente volatilidad del mercado y los movimientos bruscos de corto plazo puedan parecer inquietantes.En este sentido, "la técnica del acordeón ha resultado ser una decisión acertada", señala el experto que indica que esta metodología ha permitido estar en una posición sólida para aprovechar oportunidades en los niveles de soporte clave que se vienen señalando desde Ecotrader hace semanas.En el caso del Ibex 35, los primeros soportes a vigilar en el índice, que aparecen en los 12.630 puntos (el miércoles alcanzó los 12.706) y el siguiente en los 12.380 puntos. Así lo entiende Cabrero, que señala que "luego ya habría que considerar que en el peor de los casos podríamos ver caídas a los 12.000/12.135 puntos, lo cual supondría una corrección de dos terceras partes de todo el último movimiento alcista que nació en los 11.300 puntos".

Nova Ràdio Lloret
El DOGC publica les condicions per la reserva pública de solars, per incrementar l’oferta d’habitatge protegit

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Mar 12, 2025 0:37


L'objectiu és impulsar que en els solars públics disponibles s'hi facin habitatges assequibles de lloguer.

La ContraCrónica
El gran arancelazo

La ContraCrónica

Play Episode Listen Later Mar 5, 2025 53:04


Donald Trump cumplió este lunes con una de sus amenazas más temidas, la de subir un 25% los aranceles a todas las importaciones provenientes de México y Canadá. La medida, que entró en vigor el martes, busca, según Trump, proteger a los trabajadores estadounidenses y presionar a ambos países en temas de inmigración y tráfico de drogas. Envió también un mensaje a los empresarios: si quieren librarse de aranceles no tienen más que trasladar sus fábricas a Estados Unidos y así no tendrán que pagarlos. La decisión fue recibida con pesadumbre tanto en Ottawa como en Ciudad de México, donde ya han aprendido a esperarse lo peor del nuevo Gobierno estadounidense. En Canadá Justin Trudeau respondió pronto anunciando que tomará represalias. Incrementará los aranceles en la misma medida. Claudia Sheinbaum, por su parte, ha sido más cauta hasta el momento, pero es poco probable que se quede de brazos cruzados. Entre los sectores más afectados estarían las exportaciones mexicanas de automóviles y productos agrícolas, así como el petróleo y la madera canadienses, de gran importancia para la economía estadounidense. Pero sufrirán más los castigados que el castigador ya que tanto Canadá como México tienen una balanza comercial muy positiva con Estados Unidos. Ambos países son, de hecho, muy dependientes del mercado estadounidense, al que se han amoldado por completo desde que hace más de 30 años se firmó el primero de los tratados de libre comercio de América del Norte. El segundo llegó hace sólo cinco años, en 2020, y fue negociado por la primera administración Trump. Este último tratado no ha quedado formalmente derogado, pero ya es papel mojado tras la aplicación de semejante arancelazo. Los expertos han alertado sobre las consecuencias de una decisión de este tipo. Los aranceles no son más que un impuesto con otro nombre, de modo que los repercutirán directamente en los precios de infinidad de productos. Industrias como la automovilística son especialmente sensibles ya que dependen de cadenas de suministro transfronterizas. Los vehículos ensamblados en las cadenas de montaje mexicanas no se fabrican completamente allí, muchos de sus componentes cruzan la frontera varias veces antes de integrar el producto final. En el ámbito político, la decisión ha generado profundas divisiones internas. Mientras los seguidores más acérrimos de Trump lo celebran ya que una medida de esta índole es consistente con el lema "America First”, otros temen que esto impacte sobre la inflación, que aún esta muy lejos de controlarse, y termine costando empleos dentro de Estados Unidos. Los gobernadores de Estados fronterizos como Texas o Michigan temen además el impacto en sus economías locales. Por su parte, los demócratas en el Congreso han acusado al presidente de jugar con fuego y poner en riesgo las relaciones con aliados fundamentales. Para ellos los aranceles, aparte de dañar innecesariamente a los consumidores y a muchas empresas, aislarán a la economía estadounidense. Por de pronto el mercado bursátil ha reaccionado de forma muy negativa. El martes cayeron todos los índices y la incertidumbre se ha apoderado del entorno corporativo. Los empresarios ven como esto incrementará sus costes y necesitan hacer planes, algo completamente imposible ante alguien tan volátil como Donald Trump. Incluso en el caso de que decida echarse atrás, el daño ya estará hecho porque en cualquier momento puede volver a cambiar las normas sin previo aviso y sin más razones que querer quedar por encima. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:00 El gran arancelazo 33:00 Ucrania sin EEUU 40:03 Falacias de la propaganda rusa 45:43 Diversidad en La Contra · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #aranceles #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Vivendo e Empreendendo
T4:EP 08 - Como um software de gestão pode incrementar a receita do seu negócio?

Vivendo e Empreendendo

Play Episode Listen Later Feb 28, 2025 27:33


Cuidar de um negócio exige estar atento a uma série de responsabilidades. É gestão financeira, dos tributos, do marketing, do atendimento dos clientes… E nem todo mundo tem braço pra dar conta disso tudo. Mas a tecnologia está aí para ajudar! E neste episódio, vamos falar aqui no podcast sobre como softwares podem auxiliar na gestão do negócio - e inclusive dos resultados da empresa! Nossos convidados são o Felipe Ravanello, cofundador e diretor de Negócios e Crescimento da GestãoDS, e a médica cardiologista Simone Savaris.

24 Horas | Showcast - La mañana informativa
Ministra Williams por acuerdo Codelco-Anglo American: "Permitirá incrementar en 120 mil toneladas la producción de cobre por año"

24 Horas | Showcast - La mañana informativa

Play Episode Listen Later Feb 23, 2025 13:04


La minería sigue siendo un pilar clave economía chilena y recientemente Codelco y Anglo American firmaron un acuerdo histórico para explotar en conjunto los yacimientos Andina y Los Bronces, esto por un plazo de 21 años. Conversamos al respecto con la ministra de Minería, Aurora Williams.

6AM Hoy por Hoy
“Los menos interesados en incrementar los precios del gas son los mismos comercializadores”: Lloreda

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Feb 13, 2025 5:39


Francisco José Lloreda, expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, señaló que los menos interesados en incrementar los precios del gas son los mismos comercializadores, pues la medida que se está implementando es propia de Gobiernos dictatoriales.

Nova Ràdio Lloret
La consellera d’Interior i Seguretat pública es compromet a incrementar la presència de Mossos a Lloret durant l’estiu

Nova Ràdio Lloret

Play Episode Listen Later Feb 10, 2025 2:52


Núria Parlon ha visitat Lloret aquest cap de setmana, per reunir-se amb l'alcalde i conèixer les necessitats de la vila.

Noticias del día en Colombia - BLU Radio
Colombia necesita incrementar las importaciones para cubrir la demanda de combustibles en el mercado interno

Noticias del día en Colombia - BLU Radio

Play Episode Listen Later Feb 4, 2025 13:46


La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) informó que en 2024 el consumo de combustibles tuvo un ligero aumento del 0,6%, alcanzando un promedio de 347.000 barriles de petróleo diarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.

Podcasts financieros
Acabar con la brecha de género incrementaría el PIB de España en un 16%

Podcasts financieros

Play Episode Listen Later Jan 29, 2025 10:57


La organización Closingap calcula que faltan todavía casi 40 años para alcanzar la paridad de género en nuestro país. // Capítulos // 00:00 Introducción 00:31 Closingap 00:58 40 años 01:50 Indicadores 03:18 Mujeres maduras 04:22 Impacto económico 05:29 España 06:59 Miedo al retroceso 09:26 Autónomos y Pymes

Luis Cárdenas
MVS Noticias con Luis Cárdenas, 14 de enero 2025 - Actualidad en México y el Mundo: Transición, Planes y Desafíos

Luis Cárdenas

Play Episode Listen Later Jan 14, 2025 194:13


En este episodio, se analizan diversos temas de interés nacional e internacional, desde la transición de poder en Estados Unidos y el recién presentado Plan México, hasta los devastadores incendios en California y la persistente violencia en México. 1. Transición de poder en Estados Unidos: Faltan solo 6 días para que Donald Trump asuma su segundo mandato presidencial. Se anticipan complicaciones derivadas de las políticas previstas para esta nueva etapa. 2. El Plan México: Presentado por el gobierno federal, busca posicionar a México entre las 10 mayores economías del mundo. Metas clave: Generar 1.5 millones de empleos. Incrementar al 50% la proveeduría nacional. Impulsar la formación de 150 mil profesionistas en sectores estratégicos. Facilitar financiamiento al 30% de las pymes. Convertir a México en uno de los 5 países más visitados. Persisten dudas sobre su viabilidad, financiamiento y el marco jurídico necesario para atraer inversiones. 3. Posibles deportaciones masivas de migrantes: Preocupación por una crisis migratoria ante potenciales deportaciones masivas desde Estados Unidos. El Cabildo de Tijuana declara emergencia preventiva para prepararse ante este escenario. 4. Incendios en California: Más de 16 mil hectáreas arrasadas y al menos 20 vidas perdidas por los incendios forestales en Los Ángeles. Surgen teorías conspirativas, incluyendo acusaciones contra el rapero Diddy sobre los orígenes de los incendios. 5. Violencia en México: Persisten altos niveles de homicidios y desapariciones. Opiniones divididas entre gobierno y oposición sobre la eficacia de las estrategias de seguridad. 6. Reformas económicas y políticas: Discusión sobre la reforma al Infonavit y la propuesta de elección popular de jueces y magistrados como parte de la reforma judicial. Se cuestionan la transparencia y viabilidad de estas iniciativas. MVS Radio presenta Luis Cárdenas en MVS Noticias. See omnystudio.com/listener for privacy information.

Mi Disquera
30 formas de incrementar los streams de tu música

Mi Disquera

Play Episode Listen Later Dec 31, 2024 15:38


¿Quieres refrescar tus estrategias para aumentar las reproducciones de tus canciones y expandir tu base de fans? En este programa revisamos recursos enfocados en redes sociales para potenciar tu streaming, y recomendaciones específicas para Spotify, YouTube, Apple Music y Amazon Music.00:00 Intro01:58 Recomendaciones generales08:06 Spotify10:59 YouTube13:21 Apple Music13:58 Amazon MusicRECURSOS Y ENLACES

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C075 El pequeño y mediano comercio incrementará cerca del 10% las contrataciones estas Navidades (20/12/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 25:18


La Federación de Comercio de la Region de Murcia prevé un incremento cercano al 10 por ciento en la contratación durante el periodo navideño. Lo ha explicado en ORM su presidente Juan Castillo que añade que se trata de contrataciones muy efímeras. El del comercio es un sector que además tiene un severo problema de relevo generacional.Son necesarias medidas para fomentar el comercio de cercanía y también tienen un reto importante en la formación de los profesionales. En los comercios se aprende, sí, pero hay que llegar con cierto bagaje ya adquirido y en la Formación Profesional Dual encuentran un aliado. Sobre los periodos de rebajas, el presidente de COREMUR dice que el sector del comercio se ha liberalizado demasiado: hay periodo de descuentos o rebajas o día sin IVA o cualquier otra cosa... Es necesario —dice Juan Castillo— recobrar el sentido de las rebajas, que no es vender los productos que sobran.

Espacio Cripto
¿Qué está pasando con los NFTs? Microsoft no quiere Bitcoin | Últimas Noticias Cripto

Espacio Cripto

Play Episode Listen Later Dec 16, 2024 58:20


En este Navegando, Ab y Lalo hablan sobre las noticias más importantes de los últimos días en el ecosistema Cripto; El regreso de los NFTs, Microsoft negándose a comprar Bitcoin, Circle y Binance entran en una partnership y mucho más. Para encontrar alfa: https://espaciocripto.substack.com/ Para discutir el episodio: https://t.me/espaciocripto Si usas TikTok, checa: tiktok.com/@espaciocripto Compra criptomonedas FÁCIL en: https://bando.cool/ 00:00 Intro 01:19 Precios de la semana 10:27 ¿Por qué el precio de bitcoin no se baja? 14:06 Inflación de Estado Unidos 18:27 Brian Quintez nominado a ser el comisionado de la CFTC 23:01 Ads 25:56 ¿Qué esta pasando con los NFTs? 34:56 Token de Magin Eden 37:59 Incrementar el gas limit en un bloque 44:12 Circle y Binance entran en un parternship 47:16 Coinbase eliminara algunas stablecoins 49:50 Microsoft vota por no comprar Bitcoin 50:29 El Salvador y Argentinan colaboran para impulsar la industria cripto en Latam 55:42 Coinbase en top 3 en apps de finanzas 57:25 Outro Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Primera Plana: Noticias
Salario mínimo incrementará un 12% para el 2025

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 5:22


La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el salario mínimo aumentara un 12% para el 2025. Por otro lado, se espera la dimisión del primer ministro de Francia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

PLAZA PÚBLICA
PLAZA PÚBLICA T06C064 'La demanda de ayuda se va a incrementar respecto a 2023 pero estamos preparados'. José Manuel Martínez-Tomás. Jesus Abandoonado (05/12/2024)

PLAZA PÚBLICA

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 12:52


En la presentación de las acciónes solidarias, entre ellas, la puesta a la venta de un calendario con el rostro de 12 usuarios donde nos ofrecen sus testimonios, ha estado presente el obispo de la Diócesis de Cartagena, Jose Manuel Lorca Planes, quién ha señalado la necesidad de concienciarnos de los profundos problemas como los que ateñen al sinhogarismo, del mismo modo desde el patronato, Reyes Semper ha mostrado a la prensa el 'nuevo calendario 2024' de Jesús Abandonado que este añoñ contará con los rostros de las personas que son ayudadas y acompañadas por los profesionales de la fundación.El presidente de Jesus abandonado, ha adelantado que a principios de 2025 'tendremos los datos concretos de aumento del sinhogarismo en Murcia y ha querido de jar claro un mensaje contundente' cada vez viven más personas entre nosotros sin recursos básicos.

Primera Plana: Noticias
Salario mínimo incrementará un 12% para el 2025

Primera Plana: Noticias

Play Episode Listen Later Dec 5, 2024 5:22


La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el salario mínimo aumentara un 12% para el 2025. Por otro lado, se espera la dimisión del primer ministro de Francia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Duro y a la cabeza
Durante la mañanera se anunció que el próximo año, es decir, a partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo incrementará 12 por ciento para trabajadores de México.

Duro y a la cabeza

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 23:00


Durante la mañanera se anunció que el próximo año, es decir, a partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo incrementará 12 por ciento para trabajadores de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.

LAS MEMORIAS DEL ALMA
INTEGRANDO LA ESPIRITUALIDAD PARA INCREMENTAR LA CONSCIENCIA

LAS MEMORIAS DEL ALMA

Play Episode Listen Later Nov 27, 2024 20:30


Mañanas BLU con Néstor Morales
En diciembre subirán nuevamente los peajes; en enero también incrementarán

Mañanas BLU con Néstor Morales

Play Episode Listen Later Nov 21, 2024 4:09


See omnystudio.com/listener for privacy information.

Se Habla Español
Español con noticias 52: Obesidad infantil - Episodio exclusivo para mecenas

Se Habla Español

Play Episode Listen Later Oct 27, 2024 17:19


Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo va todo por ahí? Espero que bien. Si recuerdas, en algún episodio anterior te dije que aquí en Luxemburgo la comida de los restaurantes no me parece nada buena. Y, además, es muy cara. A lo mejor es que no hemos ido a los sitios adecuados, pero por normal general casi todas las personas con las que he hablado piensan lo mismo que yo. Por lo que hemos comprobado hasta ahora, los restaurantes italianos suelen ser la mejor opción, porque las pizzas y la pasta que hemos probado estaban bastante buenas. En los demás restaurantes ofrecen cosas muy simples, como hamburguesas o filetes, y todo acompañado por un poquito de ensalada y muchas patatas fritas congeladas. Es algo que no sucede en España, donde cada vez se encuentran restaurantes de mayor calidad y a un precio razonable. Sin duda, la comida de nuestro país es lo que más echamos de menos. Lo que no sé muy bien es lo que comen habitualmente en sus casas las personas que viven aquí. Entiendo que su alimentación será mejor que la que vemos en los restaurantes, porque casi todo el mundo está delgado. Apenas se ve gente con sobrepeso en Luxemburgo. Así que, o comen de manera saludable, o a lo mejor no comen mucho, que puede ser otra posibilidad. Te cuento todo esto porque la noticia que vamos a escuchar hoy habla de un problema importante en España, el sobrepeso en niños. Pero la información va un poco más allá, porque analiza una de los motivos por los que se produce. ¿Tú qué crees, que ese problema se produce más a menudo en familias con dinero o en familias con menos recursos económicos? Piénsalo durante unos segundos, porque esa es la clave de la noticia, una noticia que escuché hace unos días en un informativo de Radio Nacional de España, la emisora pública de mi país. Casi siempre utilizo noticias de RNE, las siglas de Radio Nacional de España, y es que me resulta más fácil descargar sus programas. Esa es la única razón. Y dicho todo esto, si te parece bien, podemos escuchar ya la noticia. Hoy tenemos la voz del presentador del informativo, como de costumbre, la voz del periodista que amplía los datos, y también vamos a escuchar al Ministro español de Consumo. Prepárate, porque los dos primeros hablan bastante rápido. Venga, aquí tienes la noticia. “Estudio sobre la obesidad infantil en España de la Agencia Española de la Seguridad Alimentaria. Los datos mejoran otras mediciones anteriores, aunque de forma desigual, dependiendo de las rentas de hogares y familias. Uno de cada cinco niños entre 6 y 9 años tiene sobrepeso, un 15% obesidad. Continúa descendiendo y, lo decías, las rentas, casi la mitad de niños de familias con ingresos menores a 18.000 euros tiene exceso de peso, u obesidad o sobrepeso, una cifra que prácticamente no ha descendido. Al contrario, cuando la renta familiar supera los 30.000, esto se reduce a uno de cada tres. Independientemente de los recursos de su familia, independiente del código postal en el que nazcan, tienen derecho a una alimentación saludable y de calidad. En definitiva, la tasa de obesidad infantil ha bajado, y eso es una muy buena noticia, pero no podemos conformarnos. Menos de la mitad de los escolares consume fruta diariamente, menos de un cuarto, verduras. Algo que se incrementa en las rentas bajas, a lo que se suma menos extraescolares deportivas, el tiempo que pasan con pantallas y un aumento del consumo de refrescos azucarados.” ¿Qué tal? ¿Has captado muchos datos? No sé si te sucede a ti también, pero cuando escucho números en otro idioma, me cuesta un poco retenerlos en la cabeza. Y en esta noticia son importantes, la verdad. Pero no pasa nada, porque los vamos a escuchar dos veces más. Y hablando de las cifras que aparecen en la noticia, tengo que decirte que hay un error. Cuando habla de las familias con rentas superiores a 30.000 euros, la relación de niños con sobrepeso es uno de cada diez, no uno de cada tres, como dice el periodista. Supongo que sería una equivocación a la hora de copiar los datos. Pero vamos con las palabras que pueden resultar más complicadas. La primera es mediciones, que viene del verbo medir. Pero aquí se usa como sinónimo de estudios. En estudios anteriores sobre obesidad infantil, los datos eran peores. Parece que ahora ha mejorado un poco. Además de estudios, podemos decir análisis o investigaciones sobre obesidad infantil. Ese sería el sentido de la palabra mediciones en esta noticia. Luego habla de los hogares. Como bien sabes, el hogar es nuestra casa. Pero a veces también se utiliza como sinónimo de familias. Por ejemplo, el 70% de los hogares españoles cuenta con dos salarios, el del padre y el de la madre. En este caso, también podríamos haber dicho familias. Y ahora vamos con dos palabras que aparecen en la noticia y que también pueden ser sinónimos. Estoy hablando de rentas e ingresos. Las rentas y los ingresos no son otra cosa que el dinero que recibe una persona o una familia cada mes o cada año. ¿Cuáles son tus ingresos mensuales? ¿Cuál es tu nivel de rentas anual? En definitiva, ¿cuánto dinero ganas? Vamos ahora con un par de verbos. En esta noticia, superar significa estar por encima. Te voy a poner un ejemplo. Cuando en verano la temperatura supera los 40 grados centígrados es imposible salir a la calle. Si la temperatura está por encima de 40 grados, el calor es insoportable. Y el otro verbo es reducir, que es sinónimo de descender. Si un número se reduce es que desciende o que baja, que es otra posibilidad en este caso. En los últimos años se ha reducido el número de personas con problemas de piel. Ahora hay menos personas con ese problema, el número ha descendido, ha bajado. Más adelante hablan del código postal, que imagino que sabes lo que es. El código postal es un número que identifica una zona concreta de una ciudad o de un pueblo. Por ejemplo, en Madrid el código postal empieza por 28, y luego se añaden tres números más. Un código postal de la capital de España es 28035, y corresponde con un barrio concreto de Madrid. Más cosas. Cuando el ministro habla de la tasa de obesidad se refiere a la cantidad de niños con sobrepeso. Y las tasas suelen medirse en tantos por ciento. Hay una tasa del 20% de personas con problemas de corazón. Y cuidado con esta palabra, porque en otros contextos significa que tienes que pagar algo. Por ejemplo, en la ciudad donde tenemos nuestro piso en España pagamos una tasa de basura al ayuntamiento. Es un dinero que tenemos que pagar para que recojan la basura. Por lo tanto, ten muy en cuenta las dos posibilidades. Ahora tenemos otros dos verbos. El primero es conformarse, que significa no querer nada más. Por ejemplo, no quiero más dinero, me conformo con lo que gano. Prefiero tener más tiempo libre. Y el segundo verbo es incrementar, sinónimo de aumentar o crecer. Se ha incrementado el número de personas sin hogar. Ahora hay más personas sin casa, esa cifra ha aumentado, ha crecido. Por último, cuando en España hablamos de extraescolares nos estamos refiriendo a las actividades que hacen los niños después del colegio. Son actividades extraescolares, pero a veces decimos simplemente extraescolares. Como ejemplos, música, danza, fútbol, baloncesto, pintura. Son cosas que hacen los niños tras salir del colegio. Perfecto, pues ya lo tenemos todo más claro. Así que, ha llegado el momento de escuchar la noticia por segunda vez. “Estudio sobre la obesidad infantil en España de la Agencia Española de la Seguridad Alimentaria. Los datos mejoran otras mediciones anteriores, aunque de forma desigual, dependiendo de las rentas de hogares y familias. Uno de cada cinco niños entre 6 y 9 años tiene sobrepeso, un 15% obesidad. Continúa descendiendo y, lo decías, las rentas, casi la mitad de niños de familias con ingresos menores a 18.000 euros tiene exceso de peso, u obesidad o sobrepeso, una cifra que prácticamente no ha descendido. Al contrario, cuando la renta familiar supera los 30.000, esto se reduce a uno de cada tres. Independientemente de los recursos de su familia, independiente del código postal en el que nazcan, tienen derecho a una alimentación saludable y de calidad. En definitiva, la tasa de obesidad infantil ha bajado, y eso es una muy buena noticia, pero no podemos conformarnos. Menos de la mitad de los escolares consume fruta diariamente, menos de un cuarto, verduras. Algo que se incrementa en las rentas bajas, a lo que se suma menos extraescolares deportivas, el tiempo que pasan con pantallas y un aumento del consumo de refrescos azucarados.” Ahora que lo has entendido un poco mejor, vamos con el resumen de la noticia, pero con otras palabras, sobre todo, con la intención de que amplíes tu vocabulario. El presentador del informativo nos dice que se acaba de hacer pública la última investigación sobre el porcentaje de niños con exceso de peso. Y parece que los resultados marcan una tendencia esperanzadora. Hay menos niños con obesidad, aunque continúan las diferencias si nos fijamos en los recursos económicos de las familias. En términos generales, al 20% de los niños le sobra algún kilo, y el porcentaje se reduce en 5 puntos si hablamos de obesidad, que es un problema mayor que el sobrepeso. La diferencia viene si atendemos a los salarios que entran en una casa, en un hogar. Las familias con menos recursos tienen más problemas de obesidad entre sus niños. Y esa situación desciende cuando las familias ganan más dinero. El Ministro español de Consumo está contento porque el porcentaje de niños con sobrepeso ha bajado, pero también dice que ese problema no puede depender del dinero, que todos los niños deberían tener acceso a alimentos de calidad, con independencia de su lugar de nacimiento o de su lugar de residencia. Para terminar, el periodista habla de las causas que suelen provocar la obesidad infantil. Primero, porque los niños comen pocas frutas y verduras. Segundo, porque hacen menos deporte debido a los móviles, a los videojuegos y a los ordenadores. Y tercero, porque toman muchas bebidas con azúcar. Y todos estos factores crecen en las familias con menos recursos. Bueno, pues hasta aquí el resumen. Creo que ya tienes todos los ingredientes necesarios para enfrentarte al último pase de la noticia. Aquí la tienes. “Estudio sobre la obesidad infantil en España de la Agencia Española de la Seguridad Alimentaria. Los datos mejoran otras mediciones anteriores, aunque de forma desigual, dependiendo de las rentas de hogares y familias. Uno de cada cinco niños entre 6 y 9 años tiene sobrepeso, un 15% obesidad. Continúa descendiendo y, lo decías, las rentas, casi la mitad de niños de familias con ingresos menores a 18.000 euros tiene exceso de peso, u obesidad o sobrepeso, una cifra que prácticamente no ha descendido. Al contrario, cuando la renta familiar supera los 30.000, esto se reduce a uno de cada tres. Independientemente de los recursos de su familia, independiente del código postal en el que nazcan, tienen derecho a una alimentación saludable y de calidad. En definitiva, la tasa de obesidad infantil ha bajado, y eso es una muy buena noticia, pero no podemos conformarnos. Menos de la mitad de los escolares consume fruta diariamente, menos de un cuarto, verduras. Algo que se incrementa en las rentas bajas, a lo que se suma menos extraescolares deportivas, el tiempo que pasan con pantallas y un aumento del consumo de refrescos azucarados.” Recuerdo que, cuando mis hijos eran pequeños, intentábamos evitar que tomaran refrescos con azúcar durante la semana. Los fines de semana levantábamos un poco la mano, o sea, se lo permitíamos, les dejábamos beber coca-cola y ese tipo de cosas. Pero, ahora que lo pienso, los zumos de frutas o los batidos de chocolate que consumían a diario también contenían grandes cantidades de azúcar. Bueno, ya no hay remedio, ya no podemos hacer nada, porque esa etapa se pasó hace mucho tiempo. Venga, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. Son estas: -Mediciones: estudios o análisis. -Hogares: familias. -Rentas e ingresos: dinero que gana una persona o una familia. -Superar: estar por encima. -Reducir: descender. -Código postal: número de varias cifras que identifica una zona concreta dentro de una ciudad o de un pueblo. -Tasa: nivel o porcentaje. -Conformarse: no querer nada más. -Incrementar: aumentar. -Extraescolares: actividades que realizan los niños después del colegio. Una de esas actividades extraescolares puede ser aprender un idioma. Mis hijos fueron durante años a una academia de inglés para reforzar sus conocimientos. Y mis padres también me llevaron a mí tanto a inglés como a francés. Y es curioso, porque el francés que aprendí cuando era adolescente me está sirviendo ahora aquí en Luxemburgo. En ese sentido, espero que el español que aprendes con estos episodios te resulte útil de alguna manera, ahora o en el futuro, porque nunca se sabe lo que puede suceder en la vida. Yo me despido por hoy, pero no puedo hacerlo sin darte las gracias una vez más por tu apoyo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214

Última Hora Caracol
La COP 16 incrementará la generación de empleo en el país.

Última Hora Caracol

Play Episode Listen Later Oct 21, 2024 5:26


Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Lunes 21 de octubre 8:00am

El Ritmo de la Mañana
Marketing experiencial para incrementar el nivel de satisfacción de los clientes en los restaurantes

El Ritmo de la Mañana

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 14:45


Mercado Abierto
CONSULTORIO | Alberto Iturralde, sobre Caixabank: "¿Incrementar? No lo sé"

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 7, 2024 22:31


Alberto Iturralde, responsable de Operativa Dax, repasa las acciones de Cellnex, Boeing, Caixabank, Amazon, Mapfre o Alibaba, entre otros.

Noticentro
Pide Profeco no incrementar precios en Guerrero

Noticentro

Play Episode Listen Later Oct 6, 2024 1:22


Marti Batres, se comprometió con el buen funcionamiento del ISSSTE PC, informa del hallazgo de los restos del octavo minero de la mina “El Pinabete”Violentos enfrentamientos en Roma, durante manifestación pro PalestinaMás detalles en nuestro Podcast

Podcast de Juan Merodio
La importancia de la creación de marca para incrementar las ventas

Podcast de Juan Merodio

Play Episode Listen Later Sep 23, 2024 12:05


TEKDI: Instituto Digital de Marketing e Inteligencia Artificial para Negocios Un método de aprendizaje online a tu medida para aprender marketing digital e Inteligencia Artificial… ► Dedicando solo 15 minutos al día con nuestra plataforma online con más de 140 cursos, másters y certificaciones con clases prácticas en video y estrategias probadas para aplicar en el negocio, acompañamiento de tutor 24/7, mentorías en vivo y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar mi podcast ★★★★★

6AM Hoy por Hoy
Alejandro Santos al punto: ¿Cuál es el impacto que tendrá la decisión de incrementar el precio del Diésel en Colombia?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 3:04


A pesar de todos los desacuerdos, el gobierno decidió incrementar el precio del diésel.

6AM Hoy por Hoy
Se incrementarán las penas por reclutamiento ilicito en menores: Julián López

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 21, 2024 3:49


El representante a la cámara, Julián López, hizo hincapié en sobre cuáles serán los puntos clave del proyecto de ley con el que pretenden evitar el reclutamiento. 

Pamela Cerdeira
IMCO: "Nearshoring, una oportunidad para incrementar la atracción de inversiones al país"

Pamela Cerdeira

Play Episode Listen Later Aug 15, 2024 7:12


En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Óscar Ocampo, coordinador de energía y medio ambiente del Instituto Mexicano para la Competitividad, habló del Nearshoring: prioridades para el desarrollo regional.See omnystudio.com/listener for privacy information.

6AM Hoy por Hoy
Presidente Petro vetó proyecto que incrementaría el 14% de utilidades netas en Ecopetrol

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Aug 5, 2024 4:37


De acuerdo con Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol, se trata de un negocio que no se daría fácilmente.

6AM Hoy por Hoy
Concejal de Bogotá propone incrementar límites de velocidad en Bogotá: ¿Dónde aplicaría?

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jul 18, 2024 7:52


Humberto Amín, concejal de la capital, entregó detalles en 6AM de la propuesta que le presentó al distrito con el propósito de reducir los tiempos en algunos corredores viales sin que los conductores sean sancionados con comparendos

Comiendo con María (Nutrición)
1810. La paciente de las 1000 dietas.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Jul 8, 2024 21:30


Nuevo caso real.Paciente:Edad: 56 añosSexo: FemeninoPeso actual: 75 kgAltura: 1.47 mIMC: 34.7 (Obesidad)Antecedentes médicos:Anorexia a los 15 añosDeportista profesional hasta los 20 añosHa seguido múltiples dietas a lo largo de su vidaNo realiza ejercicio físico actualmenteHistoria ClínicaMotivo de consulta: La paciente acude a la consulta buscando ayuda para perder peso de manera saludable y sostenible. Está preocupada por su salud a largo plazo y desea mejorar su calidad de vida mediante cambios en su alimentación y actividad física.Historia dietética:Ha seguido una variedad de dietas restrictivas, bajas en carbohidratos y de moda sin éxito duradero.Experimentó anorexia a los 15 años, lo que influyó en su relación con la comida y su imagen corporal.Como ex deportista profesional, tiene conocimientos sobre nutrición deportiva, pero encuentra difícil aplicarlos a su vida actual.Historia de actividad física:Muy activa físicamente hasta los 20 años como deportista profesional.Actualmente, lleva una vida sedentaria.Estado emocional y psicológico:Signos de frustración y baja autoestima debido a intentos fallidos de perder peso.Secuelas emocionales de la anorexia en la adolescencia que afectan su relación con la comida.Evaluación NutricionalAntropometría:Peso actual: 75 kgAltura: 1.47 mIMC: 34.7 (Obesidad)Laboratorios:Glucosa en ayunas: 108 mg/dL (pre-diabetes)Colesterol total: 210 mg/dL (elevado)LDL: 135 mg/dL (elevado)HDL: 42 mg/dL (bajo)Triglicéridos: 170 mg/dL (elevado)Evaluación dietética:Dieta alta en carbohidratos refinados y grasas saturadas.Bajo consumo de frutas, verduras y proteínas magras.Alimentación emocional debido a estrés y aburrimiento.Plan de IntervenciónObjetivos:Reducir peso corporal de manera gradual y sostenible.Mejorar la composición corporal y aumentar la masa muscular.Establecer una relación saludable con la comida.Mejorar los marcadores de salud metabólica (glucosa, lípidos).Incrementar la actividad física de manera progresiva.Intervención dietética:Educación nutricional:Enseñar sobre la importancia del balance energético y los macronutrientes.Desarrollar un plan de alimentación basado en el método del plato, enfocándose en la inclusión de proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos.Modificación de hábitos:Implementar un registro alimentario para identificar patrones de alimentación emocional.Establecer horarios de comidas regulares para evitar el picoteo.Plan de alimentación inicial:Desayuno: Yogur natural con frutas frescas y un puñado de nueces.Almuerzo: Pechuga de pollo a la plancha con ensalada mixta y una porción de quinoa.Cena: Pescado al horno con verduras asadas.Snacks: Frutas, verduras crudas con hummus, o un puñado de almendras.Intervención de actividad física:Inicial:Comenzar con caminatas diarias de 20-30 minutos.Incorporar ejercicios de fuerza dos veces por semana utilizando el peso corporal (sentadillas, flexiones).Progresión:Aumentar gradualmente la duración e intensidad de las caminatas.Introducir ejercicios de resistencia adicionales y posibles actividades en grupo para aumentar la motivación y el compromiso.Seguimiento y apoyo psicológico:Consultas regulares:Citas cada dos semanas para monitorear el progreso, hacer ajustes en el plan de alimentación y actividad física.Evaluación periódica de los marcadores de salud metabólica.Apoyo psicológico:Derivación a un psicólogo especializado en trastornos alimentarios para trabajar en la relación con la comida y la autoimagen.Resultados EsperadosPérdida de peso gradual de 0.5-1 kg por semana.Mejoría en los niveles de glucosa y lípidos en sangre.Incremento en la masa muscular y disminución de la grasa corporal.Establecimiento de una relación más positiva con la alimentación y el cuerpo.Esta intervención personalizada y multidisciplinaria tiene como objetivo no solo la pérdida de peso, sino también la mejora integral de la salud física y emocional de la paciente.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Receta Del Exito
“Estrategias Para Incrementar Las Ventas” con Diego Medina

Receta Del Exito

Play Episode Listen Later Jun 7, 2024 21:18


Diego Medina, a pesar de su formación como ingeniero, ha ampliado sus horizontes profesionales incursionando en el ámbito de las ventas. Su expertise se centra en brindar apoyo a empresas enfocadas en logística y distribución, ayudándolas a optimizar sus estrategias para lograr un mayor alcance y fortalecer la conexión con sus clientes.    Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast?  www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle:  @alexdalirizo Facebook Page:  https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito:  http://recetadelexito.com  Instagram:  https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify:  https://spoti.fi/3cmJqVs

Cállate y Vende
Estrategias para Incrementar la Lealtad de tus Clientes (Ep-297)

Cállate y Vende

Play Episode Listen Later May 30, 2024 47:58


Curso GRATIS: "Ventas & CRM" https://www.detonadoresdevalor.com/offers/Aeax3nvd/checkoutActiva tus 7 Días de Prueba en "Club Cállate y Vende"https://www.detonadoresdevalor.com/clubcyvAccede a mi Curso Online "Cállate y Vende" con toda mi metodologíahttps://www.detonadoresdevalor.com/callateyvendeCurso GRATIS: "Gerente-Líder de Ventas"https://www.detonadoresdevalor.com/offers/7erzFpoF/checkoutEs más caro tener que atrae clientes nuevos a crecer los que ya tienes; por eso, en este episodio comparto contigo estrategias muy poderosas y simples para incrementar la lealtad de tus clientes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

Joaquín López-Dóriga
Santiago Taboada rechaza que vaya a incrementar el precio del Metro

Joaquín López-Dóriga

Play Episode Listen Later May 29, 2024 32:26


Santiago Taboada rechaza que vaya a incrementar el precio del Metro, precisa que se destinarán recursos para el mantenimiento; asegura que los habitantes de CDMX quieren un cambio

Comiendo con María (Nutrición)
1773. Caso real. La paciente que quería salir del keto-ayuno.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 13, 2024 19:15


Si un paciente desea dejar la dieta cetogénica combinada con ayuno intermitente, como nutricionista, el enfoque sería cuidadoso y estratégico para asegurar una transición suave y saludable hacia una dieta más equilibrada. Aquí te detallo cómo procedería:1. Evaluación inicialEntender motivaciones y metas: Determinar las razones detrás de la decisión de dejar la dieta keto y el ayuno, y clarificar las metas nutricionales y de salud del paciente.Revisión del estado de salud: Evaluar cualquier efecto que la dieta keto y el ayuno hayan tenido en su salud, incluyendo exámenes de laboratorio como niveles de lípidos, glucosa en sangre, y función hepática y renal.2. Educación nutricionalExplicar los fundamentos de una alimentación equilibrada: Informar sobre los beneficios de una dieta que incluya una variedad de grupos alimenticios, explicando el rol de los carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo.Desmitificar creencias: Si el paciente tiene creencias erróneas sobre los carbohidratos u otros aspectos de la nutrición, proporcionar información basada en evidencia para corregirlas.3. Planificación de la transiciónIntroducción gradual de carbohidratos: Incrementar paulatinamente la ingesta de carbohidratos para evitar un desbalance glucémico y permitir que el cuerpo se ajuste. Comenzar con carbohidratos complejos como verduras con almidón, legumbres, y granos enteros.Ajuste del ayuno intermitente: Si el paciente desea dejar también el ayuno, reducir gradualmente las horas de ayuno hasta alcanzar un patrón de comidas regular.4. Monitoreo y ajustesSeguimiento regular: Establecer citas de seguimiento para monitorear la adaptación del paciente y realizar ajustes necesarios en el plan de alimentación.Atención a la respuesta emocional y física: Estar atento a cómo se siente el paciente durante la transición, tanto física como emocionalmente, y ajustar el plan de acuerdo a sus necesidades.5. Fomentar un enfoque equilibradoEnseñar sobre el equilibrio energético: Asegurar que el paciente entienda cómo balancear la ingesta de calorías con el gasto energético para mantener un peso saludable.Incorporar variedad: Fomentar la inclusión de una amplia variedad de alimentos para mejorar la ingesta de nutrientes esenciales y prevenir deficiencias.6. Apoyo continuoMotivación y apoyo emocional: Ofrecer apoyo continuo y motivar al paciente a mantener hábitos saludables.Educación para el autocuidado: Proporcionar herramientas y conocimientos para que el paciente pueda tomar decisiones informadas y saludables de manera independiente en el futuro.Este proceso debe ser personalizado y adaptarse a las necesidades individuales del paciente, tomando en cuenta su historia médica, preferencias personales, y estilo de vida.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Expansión Daily: Lo que hay que saber
Más ataques y varias propuestas en el segundo debate capitalino, Mexicana enfrentará complicaciones para incrementar su flota tras una demanda y cobros extra en plataformas de streaming derivaría en demandas colectivas

Expansión Daily: Lo que hay que saber

Play Episode Listen Later Apr 22, 2024 22:27


Hoy en Expansión Daily:Segundo debate candidatos CDMXMexicana enfrentará más complicaciones para incrementar su flota tras la demandaCobros extra en plataformas de streaming derivaría en demandas colectivasEL FINDE ELECTORAL: En Acapulco, Sheinbaum, Gálvez y Máynez miden fuerzas, con Mariel IbarraGonzalo Soto, director editorial en Expansión, de la mano de los y las periodistas de Expansión, te traen la información que tienes que saber. Leemos sus comentarios en nuestras cuentas de twitter e instagram. Toda la información sobre estos y otros temas están disponibles de forma inmediata en expansion.mx. Nos escuchamos de lunes a viernes, a partir de las 6 de la mañana

Bitcoin en español
962 4 métodos de incrementar la SEGURIDAD de tus BITCOIN

Bitcoin en español

Play Episode Listen Later Apr 5, 2024 14:37


Ya lo dijo alguien muy sabio: Un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Siguiendo esta linea en este episodio hay 4 herramientas para incrementar la seguridad de tus satoshis Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.com Introducción a estrategia trading con bitcoin Definiciones y herramientas Explicación detallada de la estrategia

6AM Hoy por Hoy
Intervención a EPS incrementaría mortalidad en un 25%: Dr. Andrés Vecino

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Apr 4, 2024 7:56


El Dr. Andrés Vecino, profesor e investigador de la Facultad de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins en EEUU, advierte sobre el posible incremento de la mortalidad durante una intervención a EPS, así como los traumatismos que esta puede generar.

Comiendo con María (Nutrición)
1739. Caso real. El diagnóstico erróneo.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Mar 25, 2024 28:13


El síndrome del intestino irritable (SII) y la endometriosis son condiciones distintas, pero pueden confundirse entre sí debido a la superposición de algunos de sus síntomas y a la proximidad anatómica de los órganos afectados. Aquí te explico algunas razones por las cuales estas dos condiciones pueden ser confundidas:Síntomas similares: Ambas condiciones pueden causar dolor abdominal, hinchazón, y cambios en los patrones de evacuación (como diarrea o estreñimiento). Estos síntomas pueden llevar a confusión en el diagnóstico inicial.Dolor durante o después de las relaciones sexuales: Tanto el SII como la endometriosis pueden causar dispareunia (dolor durante o después del coito), lo cual puede llevar a confusión entre estas dos afecciones.Cambios menstruales: Aunque la endometriosis está directamente relacionada con el ciclo menstrual, algunas mujeres con SII reportan un empeoramiento de sus síntomas intestinales durante su periodo. Este solapamiento puede complicar la distinción entre las dos condiciones.Dificultades en el diagnóstico: El diagnóstico de ambas condiciones puede ser desafiante. El SII se diagnostica a menudo basándose en los síntomas y descartando otras condiciones, mientras que el diagnóstico definitivo de la endometriosis generalmente requiere de una laparoscopía, un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo. La falta de un método de diagnóstico simple para ambas condiciones puede llevar a un retraso o confusión en el diagnóstico.Respuesta a tratamientos estándar: Algunos tratamientos utilizados para manejar los síntomas del SII pueden no ser efectivos para aquellos causados por la endometriosis, y viceversa. Sin embargo, hasta que no se realiza un diagnóstico preciso, puede ser difícil determinar el tratamiento más adecuado.Coexistencia: Es posible para una mujer tener tanto endometriosis como SII, lo que puede hacer aún más complicado diferenciar los síntomas causados por cada condición. La superposición de síntomas puede llevar a un enfoque de tratamiento más complejo.La endometriosis es una condición en la cual el tejido similar al que normalmente reviste el útero crece fuera de él, mientras que el SII es un trastorno funcional del intestino que afecta la manera en que el intestino funciona. Aunque los síntomas pueden ser similares, las causas subyacentes y los tratamientos son diferentes, por lo que es crucial obtener un diagnóstico preciso por parte de profesionales de la salud para asegurar el manejo adecuado de cada condición.El tratamiento dietético de la endometriosis se enfoca en aliviar los síntomas a través de cambios en la alimentación que pueden ayudar a reducir la inflamación, mejorar el equilibrio hormonal y apoyar el sistema inmunitario. Aunque la investigación sobre la dieta específica para la endometriosis sigue en desarrollo, algunos enfoques dietéticos han mostrado ser beneficiosos para algunas mujeres. Aquí te detallo algunos de estos enfoques:Reducir el consumo de alimentos proinflamatorios: Esto incluye disminuir la ingesta de azúcares refinados, carnes rojas y procesadas, lácteos enteros, alimentos fritos y grasas trans. Estos alimentos pueden contribuir a la inflamación en el cuerpo, lo cual podría agravar los síntomas de la endometriosis.Incrementar la ingesta de frutas y verduras: Las frutas y verduras están llenas de antioxidantes y otros nutrientes que pueden ayudar a combatir la inflamación. Específicamente, las verduras de hoja verde oscuro, los frutos rojos y las crucíferas (como brócoli, coliflor y repollo) son particularmente beneficiosas.Optar por grasas saludables: Incluir fuentes de omega-3, como el pescado graso (salmón, caballa, sardinas), las semillas de chía, las semillas de lino y las nueces, puede ser beneficioso debido a sus propiedades antiinflamatorias.Evitar los productos químicos disruptores endocrinos: Reducir la exposición a disruptores endocrinos presentes en plásticos, cosméticos y pesticidas, eligiendo alimentos orgánicos cuando sea posible y evitando el uso de recipientes de plástico para almacenar o calentar alimentos.Considerar la eliminación de gluten y lácteos: Algunas mujeres encuentran alivio de los síntomas de la endometriosis al eliminar el gluten y los productos lácteos de su dieta, aunque los beneficios pueden variar de persona a persona.Mantener una hidratación adecuada: El consumo suficiente de agua es fundamental para la salud en general y puede ayudar a mejorar la digestión, que a veces puede verse afectada en mujeres con endometriosis.Incluir alimentos ricos en hierro: La endometriosis puede causar menstruaciones abundantes, lo que aumenta el riesgo de anemia por deficiencia de hierro. Incluir en la dieta alimentos ricos en hierro como las lentejas, las espinacas y la carne magra puede ser beneficioso.Es importante destacar que la respuesta a los cambios dietéticos puede variar de una mujer a otra, y lo que funciona para una persona puede no ser efectivo para otra. Por lo tanto, se recomienda trabajar con un profesional de la salud, como un dietista o nutricionista, para desarrollar un plan dietético personalizado que tenga en cuenta tus necesidades y objetivos de salud específicos. Además, cualquier cambio significativo en la dieta debe ser supervisado por un profesional para asegurar que se mantengan los nutrientes esenciales y el bienestar general.

Comiendo con María (Nutrición)
1734. Caso real. La paciente que nunca había hecho dieta.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Mar 18, 2024 24:36


El tratamiento dietético para una mujer de 33 años con 180cm de altura, 120kg de peso, un trabajo sedentario de 12h y que come mucho y muy calórico debe ser personalizado, considerando no solo sus medidas físicas y su estilo de vida sedentario, sino también sus preferencias alimenticias, su estado de salud general y cualquier condición médica subyacente. Calcular necesidades calóricas: Para perder peso, es necesario crear un déficit calórico, consumiendo menos calorías de las que el cuerpo necesita para mantener su peso actual. Dado el peso y la altura mencionados, se puede calcular el gasto energético basal (la cantidad de energía que el cuerpo necesita para funcionar en reposo) y ajustar las calorías diarias recomendadas para promover una pérdida de peso segura.Alimentos nutritivos y bajos en calorías: Priorizar el consumo de alimentos ricos en nutrientes pero bajos en calorías. Esto incluye frutas, verduras, granos enteros, proteínas magras (como pollo, pescado, tofu, legumbres) y grasas saludables (como aguacate, nueces y aceite de oliva).Control de porciones: Es importante prestar atención al tamaño de las porciones, incluso cuando se comen alimentos saludables. Usar platos más pequeños, leer etiquetas nutricionales y medir porciones puede ayudar a controlar la cantidad de calorías consumidas.Limitar alimentos altamente procesados y azúcares añadidos: Estos alimentos suelen ser altos en calorías, grasas no saludables y azúcares, y bajos en nutrientes esenciales. Limitar su consumo puede ayudar a reducir la ingesta calórica total y promover la pérdida de peso.Incrementar la actividad física: Aunque el enfoque de tu pregunta es dietético, el ejercicio regular es un componente crucial de cualquier plan de pérdida de peso. Buscar formas de incorporar actividad física en la rutina diaria, incluso con un trabajo sedentario, como caminar durante los descansos, ejercicios de fuerza en casa, o actividades recreativas que aumenten el gasto calórico.Hidratación: Beber suficiente agua es esencial para la salud en general y puede ayudar a controlar el apetito y la ingesta calórica.Planificación de comidas: Planificar las comidas con anticipación puede ayudar a evitar decisiones impulsivas de alimentación y asegurar que se consuman alimentos saludables y balanceados.Es importante destacar que cualquier plan de pérdida de peso debe ser sostenible a largo plazo y adaptarse a las necesidades individuales. Antes de comenzar cualquier dieta o rutina de ejercicio, es recomendable consultar a un profesional de la salud, como un médico o un dietista registrado, para obtener asesoramiento personalizado y asegurar que el plan elegido sea seguro y efectivo para tus circunstancias específicas.

Wizards Of Ecom (En Español)
#254 - Maximizando las ventas a través de estrategias de precios, con Jorge Barriga

Wizards Of Ecom (En Español)

Play Episode Listen Later Feb 27, 2024 31:29


Una estrategia de precios efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un producto o servicio. La fijación de precios es una tarea compleja que requiere considerar diversos factores, desde los costos de producción hasta la percepción de valor por parte del cliente. En este episodio, exploramos algunas estrategias de precios que pueden ayudar a impulsar las ventas y mejorar la rentabilidad de un negocio junto con Jorge Barriga, que es asesor de finanzas para emprendedores. “Cuando queremos poner un precio tenemos que saber el lugar en dónde estamos dentro del mercado y a quién le estamos vendiendo porque, si desconocemos esto, no vamos a poner un precio correcto. En segundo lugar, tenemos que conocer nuestros costos y los costos ocultos, que son las cosas que no consideramos, como los empaques, las comisiones de los bancos o pasarelas de pagos, etc.”, explica nuestro invitado. Existen diversas estrategias de precios que las empresas pueden emplear para impactar en el comportamiento de compra de los consumidores. Utilizar precios psicológicos puede influir en la percepción del cliente sobre el valor del producto. Por ejemplo, fijar un precio de $9.99 en lugar de $10 sugiere que el producto es más accesible y atractivo. “Hay varias estrategias en el tema del número, pero todo va enfocado también a quién le quieres vender. Cuando pones números cerrados, tu producto es percibido como más valioso”, añade nuestro especialista. Es importante considerar cuidadosamente las implicaciones antes de realizar cambios significativos en los precios y comunicar de manera transparente cualquier aumento a los clientes. Una posibilidad riesgosa es subir el precio de un producto después de haberlo lanzado a un precio bajo, ya que puede generar una serie de desventajas: “Si vendemos o lanzamos un servicio, recomiendo ingresar al mercado con un precio bajo, porque necesitas que sea validado y testimonios de casos de éxito con ese servicio, y lo puedes ir subiendo conforme va pasando el tiempo. Sin embargo, cuando subes los precios con los productos te termina costando mucho porque bajan las ventas y cuesta regresar. Para que no pase eso mantén el precio que definiste y en el lanzamiento no lo bajes, sólo haz un descuento o regala cosas”, aconseja Jorge. Hay excepciones para cambiar el precio del producto, como situaciones donde los costos de producción se han incrementado significativamente debido a factores externos como aumentos en los precios de materias primas o cambios en la regulación gubernamental. En ese caso, es justificado ajustar el precio del producto para mantener la viabilidad financiera del negocio, pero siempre hay que estar atentos al comportamiento del mercado y nuestras tácticas como vendedores. “Si bajo el precio y no lo compran, tal vez la comunicación o el público no están siendo los adecuados”, advierte nuestro invitado. Hoy la competencia es muy alta, por lo que la suba de un precio debe ser ejecutada de manera muy cuidadosa porque puede generar la contrariedad del cliente: “Los consumidores van a creer que lo vendes más caro que el resto de los vendedores. En cambio, si le bajas el valor, te metes en la competencia de precios, que no estoy muy de acuerdo con esa estrategia, porque luego alguien más lo va a bajar más y te quita el diferenciador. Si tienes la capacidad de vender volumen, no pasa nada que le bajes un poco el precio al producto. Caso contrario, sube un poco el precio, pero agrégale un diferenciador al artículo”, enseña nuestro especialista. Incrementar el precio de un producto no es poco ético, ya que es importante tener márgenes de ganancia saludables y ser rentables. La ética en este contexto radica en la transparencia y la justificación del cambio de precio. “Abusar con los precios es estafar y vender algo que no es, pero simplemente subir un poco el precio no lo es porque eso implica más inversión en regalar productos, buenas condiciones laborales para los colaboradores, etc.”, señala Jorge. Según nuestro invitado, lo que se espera para este 2024 es la ayuda de la Inteligencia Artificial, ya que “con ella llegan muchos software de análisis de mercado, tendencias de compra, etc. y así podremos saber a qué precio podemos venderles nuestros productos a los clientes”. No obstante, es importante recordar que aún requiere supervisión humana y validación para garantizar que los resultados estén alineados con los objetivos comerciales y las necesidades de los consumidores. Instagram: @jorgebarrigaf

SBS Spanish - SBS en español
El presidente Javier Milei sufre revés legislativo que incrementaría crisis en Argentina

SBS Spanish - SBS en español

Play Episode Listen Later Feb 9, 2024 13:49


El revés parlamentario del paquete de reformas del presidente argentino Javier Milei, tras el retiro del apoyo de diputados aliados, suma incertidumbre respecto a la gobernabilidad y empuja a Argentina a una nueva crisis socioeconómica.