POPULARITY
Veamos cuándo y cómo incrementar posiciones en bolsa sin riesgos innecesarios. Estrategia escalonada y la gestión del stop loss que usamos en el Foro de Bolsa para hacer crecer tu cartera con disciplina.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Roberto Canseco, embajador de México en Jamaica, explicó todo sobre los daños y afectaciones en Jamaica por el paso de Melissa como huracán categoría 5.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Emilio Saldaña Pizu
El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol, Francisco Barea, adelantó hoy en RadioVoz que el próximo lunes el puerto vivirá una “espectacular doble escala” de cruceros. Llegarán el Mein Schiff, con unos 3.000 pasajeros, y el Spitsbergen, considerado un crucero de lujo que permanecerá en la ciudad hasta el martes, algo poco habitual. Barea destacó que este tipo de escalas de menor tamaño son las que más beneficio dejan en la ciudad y abogó por centrarse en cruceros medianos y pequeños, “más rentables para el comercio local”. Con estas llegadas se cerrará la temporada 2025, que contabiliza 19 escalas y cerca de 18.000 visitantes. Para 2026, la previsión es de 26 cruceros confirmados, cifra que podría aumentar hasta 40 o 50 gracias a la inminente adjudicación del terminalista, empresa especializada que gestionará el tráfico de cruceros y promoverá nuevas escalas. Barea defendió el papel del puerto como motor económico de la ciudad, aunque admitió que los cruceros no son un negocio rentable para la Autoridad Portuaria, sino una apuesta estratégica por el desarrollo urbano. Además, señaló que la apertura del puerto al mar, las mejoras en movilidad y el futuro carril bici completarán la integración entre el puerto y Ferrol. También abordó la preocupación vecinal por las descargas de chatarra, comprometiéndose a revisar las medidas ambientales.
Al respecto, el superintendente de Salud, Víctor Torres, explicó que "la ley faculta las isapres para poder alzar sus precios bases todos los años".
podcast recorded with enacast.com
Javier Milei presente sus presupuestos para 2026 con una novedad: habrá aumentos importantes del gasto público. ¿Por qué?
4 pasos para ser más paciente (y evitar conflictos en pareja). En el episodio de esta semana, compartimos herramientas prácticas y principios bíblicos que nos enseñan por qué la paciencia puede restaurar nuestras relaciones. La paciencia no llega de un día para otro… se cultiva. Así como una fruta madura lentamente hasta alcanzar su punto más dulce, nuestras relaciones —especialmente el matrimonio— requieren tiempo, cuidado y disciplina para florecer.En este episodio descubrimos:- Por qué la paciencia es un fruto del Espíritu que transforma el hogar.- Cuatro herramientas prácticas para no reaccionar con dureza y preservar la paz.- Cómo la empatía, la pausa estratégica y la gratitud fortalecen el matrimonio y la familia.- Inspiración bíblica: Colosenses 3:13 como guía para la convivencia.Si buscas fortalecer tu relación, criar con amor o simplemente reaccionar con más calma en la vida diaria, este episodio te ayudará.
Con este proceso en marcha el coordinador del sistema en Tabasco, Adalberto Pérez Lanz, garantiza que los medicamentos llegarán más rápido a los derechohabientes y ya no caducarán. Estima que en un par de semanas podrían estar al 85%. ¿Nos estamos acercando a Dinamarca en salud? ¿Por qué va retrasado el hospital de Cárdenas? ¿Cuándo se espera se iniciará el nuevo hospital Dr. Rovirosa. ¿Habrá cambios en las direcciones de los hospitales? ¿Quién evalúa, quién determina una permanencia o un cambio? ¿Qué ha sucedido y se espera ocurra, con los patronatos de los distintos hospitales?
¿Te has preguntado si la inseguridad creciente en Europa está sirviendo como excusa para instaurar un sistema de vigilancia masiva? En este video exploramos cómo gobiernos occidentales, bajo la bandera de la seguridad, están desplegando tecnologías intrusivas: cámaras inteligentes, reconocimiento facial, algoritmos predictivos e incluso escaneos de tus mensajes privados. Analizamos el modelo “problema-reacción-solución”, el concepto del Panóptico moderno, y los intereses ocultos detrás del negocio de la vigilancia. Un repaso crítico, con datos y ejemplos actuales de Francia, Reino Unido, Alemania y la UE. ¿Estamos cediendo nuestras libertades sin darnos cuenta? ¿Puede la promesa de seguridad justificarlo todo? No te lo pierdas: la libertad digital podría estar en juego.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.
Asiste a mi próximo taller presencial aquí: https://arenscristian.com/taller-fina... — Canales & Grupos Gratuitos — WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaE1... Telegram: https://t.me/ArensCristian247 Facebook: Facebook: https://www.messenger.com/channel/Are... — Mis Cursos y Libros — Libros: https://arenscristian.com/libros Cursos: https://arenscristian.com/mis-cursos Mentoria: https://metodocircum.com/ Evento Presencial: https://circumexperiencia.com/ — Redes Sociales — Instagram (ArensCristian): https://bit.ly/ArensInstagram Facebook (Cristian Arens): https://bit.ly/ArensFacebook Linkedin (Cristian Arens): https://bit.ly/ArensLinkedin -Tiktok (ArensCristian): https://bit.ly/ArensTikTokTwitter (ArensCristian): https://bit.ly/ArensTwitter -Twich (ArensCristian): / arenscristian — Recomendaciones— -Broker Inversiones: https://bit.ly/BrokerBolsa -Plataforma de Criptomonedas que uso: https://bit.ly/BinanceCristian -Más recomendaciones: https://www.invertirjoven.com/recomen... -Más información sobre Cristian: https://arenscristian.com/ — Podcast — Invertir Joven Spotify: https://spoti.fi/2lXIiSu Circum Podcast Spotify: https://open.spotify.com/show/5k80j7W... Youtube: https://bit.ly/InvertirJovenPodcast Youtube: / @circumpodcast Si esta información te sirvió considera compartirlo, creo que juntos podremos cambiar el mundo a través de la educación financiera! Y siempre recuerda: EL DINERO ES UN EXCELENTE ESCLAVO, PERO UN PÉSIMO AMO Contacto: cristian_arens@hotmail.com ____Distribuido por Genuina Media
SWAMI PURI (Srila Bhaktivedanta Puri Goswami Maharaj) é monge renunciante há 26 anos, mestre espiritual do Vaisnavismo e discípulo de Srila Bhakti Pramode Puri Goswami Maharaj. Construiu um monastério no sul de Minas Gerais onde se pratica bhakti yoga, a yoga da devoção. Sua dedicação, amizade e simplicidade o tornou muito querido, recebendo a todos que tem ido tomar refúgio nesse belo espaço chamado Vrinda Bhumi. CONHEÇA MAIS sobre SWAMI PURI (B.V Puri Goswami Mahārāja) Instagram: / bvpuri Facebook: / swamipuri64 Site Oficial: http://www.swamipuri.com.br CANAL DO YOUTUBE - https://www.youtube.com/channel/UC2FhOypSOtH-y8D5PonB2aQ Grupo Bhakti Dharma no Whatsapp: https://chat.whatsapp.com/LHY4w0pIkCt... ACOMPANHE-NOS NAS REDES SOCIAIS - SEMEANDO DEVOÇÃO: https://harmonizesuavida.my.canva.site/semeandodevocao
El presidente de Estados Unidos ha presentado las ‘Cuentas Trump', un tipo de depósito de renta fija para el cual el Estado ingresaría 1.000 dólares por niño
El secretario general de Empresa y Trabajo en Cataluña, Pol Gibert, habla en 'Julia en la onda' sobre el plan Catalunya Lidera, que busca que en 2030 el 50% de toda la energía eléctrica se produzca gracias a las renovables.'Julia en la onda' se traslada al corazón de Barcelona para hablar de inversión, innovación y futuroSalvador Illa: "El plan Catalunya Lidera es el más ambicioso de una comunidad, construiremos 50.000 viviendas públicas hasta 2030"
El secretario general de Empresa y Trabajo en Cataluña, Pol Gibert, habla en 'Julia en la onda' sobre el plan Catalunya Lidera, que busca que en 2030 el 50% de toda la energía eléctrica se produzca gracias a las renovables.'Julia en la onda' se traslada al corazón de Barcelona para hablar de inversión, innovación y futuroSalvador Illa: "El plan Catalunya Lidera es el más ambicioso de una comunidad, construiremos 50.000 viviendas públicas hasta 2030"
Invitado: Juan Carlos Buitrago. Brigadier General (r) de la Policía Nacional.
Enrique Quintana
SCJN rechaza amparó solicitado por UberSuspenden entrega de tarjetas de becas del Bienestar en Veracruz y DurangoDos muertos deja ataque de drones en UcraniaMás información en nuestro podcast
SRE rechaza que México sea la fuente de supuestos actos delictivos en EcuadorPiden redoblar esfuerzos para incrementar la producción sostenible de maíz y frijolMás información en nuestro Podcast
TEKDI: Te Enseñamos y Acompañamos en el Crecimiento del Negocio ► Programas de acompañamiento y planes de formación a medida para quienes buscan RESULTADOS con un tutor a tu lado, mentorías de seguimiento, sesiones prácticas de trabajo online y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar mi podcast ★★★★★ (Nuevo libro) De 1 Idea al Millón: 25 Estrategias para el Éxito Personal y Financiero https://www.amazon.es/dp/B0DHNPDPMF
Washington y Panamá firmaron un memorando que permite al ejército de EE.UU. incrementar su presencia en el país centroamericano.
Decomisan cargamento de armas que tenían como destino México Nafin transfiere, sin consultar, recursos de los fideicomisos del CJFLegisladores del PAN buscan asignar recursos a buscadorasMás información en nuestro Podcast
Rafa Latorre reflexiona en 'La Brújula' sobre la absolución de Dani Alves, las dificultades de Sánchez para incrementar el gasto en Defensa y el enfrentamiento entre Montero y Díaz sobre la tributación del SMI.
El vicepresidente del BCE y exministro de Economía comenta con Alsina que "lo lógico" es que el aumento de gasto en Defensa "se pacte en el Parlamento".
Donald Trump cumplió este lunes con una de sus amenazas más temidas, la de subir un 25% los aranceles a todas las importaciones provenientes de México y Canadá. La medida, que entró en vigor el martes, busca, según Trump, proteger a los trabajadores estadounidenses y presionar a ambos países en temas de inmigración y tráfico de drogas. Envió también un mensaje a los empresarios: si quieren librarse de aranceles no tienen más que trasladar sus fábricas a Estados Unidos y así no tendrán que pagarlos. La decisión fue recibida con pesadumbre tanto en Ottawa como en Ciudad de México, donde ya han aprendido a esperarse lo peor del nuevo Gobierno estadounidense. En Canadá Justin Trudeau respondió pronto anunciando que tomará represalias. Incrementará los aranceles en la misma medida. Claudia Sheinbaum, por su parte, ha sido más cauta hasta el momento, pero es poco probable que se quede de brazos cruzados. Entre los sectores más afectados estarían las exportaciones mexicanas de automóviles y productos agrícolas, así como el petróleo y la madera canadienses, de gran importancia para la economía estadounidense. Pero sufrirán más los castigados que el castigador ya que tanto Canadá como México tienen una balanza comercial muy positiva con Estados Unidos. Ambos países son, de hecho, muy dependientes del mercado estadounidense, al que se han amoldado por completo desde que hace más de 30 años se firmó el primero de los tratados de libre comercio de América del Norte. El segundo llegó hace sólo cinco años, en 2020, y fue negociado por la primera administración Trump. Este último tratado no ha quedado formalmente derogado, pero ya es papel mojado tras la aplicación de semejante arancelazo. Los expertos han alertado sobre las consecuencias de una decisión de este tipo. Los aranceles no son más que un impuesto con otro nombre, de modo que los repercutirán directamente en los precios de infinidad de productos. Industrias como la automovilística son especialmente sensibles ya que dependen de cadenas de suministro transfronterizas. Los vehículos ensamblados en las cadenas de montaje mexicanas no se fabrican completamente allí, muchos de sus componentes cruzan la frontera varias veces antes de integrar el producto final. En el ámbito político, la decisión ha generado profundas divisiones internas. Mientras los seguidores más acérrimos de Trump lo celebran ya que una medida de esta índole es consistente con el lema "America First”, otros temen que esto impacte sobre la inflación, que aún esta muy lejos de controlarse, y termine costando empleos dentro de Estados Unidos. Los gobernadores de Estados fronterizos como Texas o Michigan temen además el impacto en sus economías locales. Por su parte, los demócratas en el Congreso han acusado al presidente de jugar con fuego y poner en riesgo las relaciones con aliados fundamentales. Para ellos los aranceles, aparte de dañar innecesariamente a los consumidores y a muchas empresas, aislarán a la economía estadounidense. Por de pronto el mercado bursátil ha reaccionado de forma muy negativa. El martes cayeron todos los índices y la incertidumbre se ha apoderado del entorno corporativo. Los empresarios ven como esto incrementará sus costes y necesitan hacer planes, algo completamente imposible ante alguien tan volátil como Donald Trump. Incluso en el caso de que decida echarse atrás, el daño ya estará hecho porque en cualquier momento puede volver a cambiar las normas sin previo aviso y sin más razones que querer quedar por encima. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:00 El gran arancelazo 33:00 Ucrania sin EEUU 40:03 Falacias de la propaganda rusa 45:43 Diversidad en La Contra · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #aranceles #trump Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Cuidar de um negócio exige estar atento a uma série de responsabilidades. É gestão financeira, dos tributos, do marketing, do atendimento dos clientes… E nem todo mundo tem braço pra dar conta disso tudo. Mas a tecnologia está aí para ajudar! E neste episódio, vamos falar aqui no podcast sobre como softwares podem auxiliar na gestão do negócio - e inclusive dos resultados da empresa! Nossos convidados são o Felipe Ravanello, cofundador e diretor de Negócios e Crescimento da GestãoDS, e a médica cardiologista Simone Savaris.
Francisco José Lloreda, expresidente de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas, señaló que los menos interesados en incrementar los precios del gas son los mismos comercializadores, pues la medida que se está implementando es propia de Gobiernos dictatoriales.
La Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP) informó que en 2024 el consumo de combustibles tuvo un ligero aumento del 0,6%, alcanzando un promedio de 347.000 barriles de petróleo diarios.See omnystudio.com/listener for privacy information.
En este episodio, se analizan diversos temas de interés nacional e internacional, desde la transición de poder en Estados Unidos y el recién presentado Plan México, hasta los devastadores incendios en California y la persistente violencia en México. 1. Transición de poder en Estados Unidos: Faltan solo 6 días para que Donald Trump asuma su segundo mandato presidencial. Se anticipan complicaciones derivadas de las políticas previstas para esta nueva etapa. 2. El Plan México: Presentado por el gobierno federal, busca posicionar a México entre las 10 mayores economías del mundo. Metas clave: Generar 1.5 millones de empleos. Incrementar al 50% la proveeduría nacional. Impulsar la formación de 150 mil profesionistas en sectores estratégicos. Facilitar financiamiento al 30% de las pymes. Convertir a México en uno de los 5 países más visitados. Persisten dudas sobre su viabilidad, financiamiento y el marco jurídico necesario para atraer inversiones. 3. Posibles deportaciones masivas de migrantes: Preocupación por una crisis migratoria ante potenciales deportaciones masivas desde Estados Unidos. El Cabildo de Tijuana declara emergencia preventiva para prepararse ante este escenario. 4. Incendios en California: Más de 16 mil hectáreas arrasadas y al menos 20 vidas perdidas por los incendios forestales en Los Ángeles. Surgen teorías conspirativas, incluyendo acusaciones contra el rapero Diddy sobre los orígenes de los incendios. 5. Violencia en México: Persisten altos niveles de homicidios y desapariciones. Opiniones divididas entre gobierno y oposición sobre la eficacia de las estrategias de seguridad. 6. Reformas económicas y políticas: Discusión sobre la reforma al Infonavit y la propuesta de elección popular de jueces y magistrados como parte de la reforma judicial. Se cuestionan la transparencia y viabilidad de estas iniciativas. MVS Radio presenta Luis Cárdenas en MVS Noticias. See omnystudio.com/listener for privacy information.
¿Quieres refrescar tus estrategias para aumentar las reproducciones de tus canciones y expandir tu base de fans? En este programa revisamos recursos enfocados en redes sociales para potenciar tu streaming, y recomendaciones específicas para Spotify, YouTube, Apple Music y Amazon Music.00:00 Intro01:58 Recomendaciones generales08:06 Spotify10:59 YouTube13:21 Apple Music13:58 Amazon MusicRECURSOS Y ENLACES
En este Navegando, Ab y Lalo hablan sobre las noticias más importantes de los últimos días en el ecosistema Cripto; El regreso de los NFTs, Microsoft negándose a comprar Bitcoin, Circle y Binance entran en una partnership y mucho más. Para encontrar alfa: https://espaciocripto.substack.com/ Para discutir el episodio: https://t.me/espaciocripto Si usas TikTok, checa: tiktok.com/@espaciocripto Compra criptomonedas FÁCIL en: https://bando.cool/ 00:00 Intro 01:19 Precios de la semana 10:27 ¿Por qué el precio de bitcoin no se baja? 14:06 Inflación de Estado Unidos 18:27 Brian Quintez nominado a ser el comisionado de la CFTC 23:01 Ads 25:56 ¿Qué esta pasando con los NFTs? 34:56 Token de Magin Eden 37:59 Incrementar el gas limit en un bloque 44:12 Circle y Binance entran en un parternship 47:16 Coinbase eliminara algunas stablecoins 49:50 Microsoft vota por no comprar Bitcoin 50:29 El Salvador y Argentinan colaboran para impulsar la industria cripto en Latam 55:42 Coinbase en top 3 en apps de finanzas 57:25 Outro Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
La Presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el salario mínimo aumentara un 12% para el 2025. Por otro lado, se espera la dimisión del primer ministro de Francia. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Durante la mañanera se anunció que el próximo año, es decir, a partir del 1 de enero de 2025, el salario mínimo incrementará 12 por ciento para trabajadores de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Entrevista completa AQUÍ @Elpodcastdelosinvestigadores
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Episodio exclusivo para suscriptores de Se Habla Español en iVoox y Patreon: Patreon: https://www.patreon.com/sehablaespanol iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-se-habla-espanol_sq_f1171214_1.html Buy me a coffee: https://www.buymeacoffee.com/sehablaespanol/w/6450 Donaciones: https://paypal.me/sehablaespanol Hola, ¿cómo va todo por ahí? Espero que bien. Si recuerdas, en algún episodio anterior te dije que aquí en Luxemburgo la comida de los restaurantes no me parece nada buena. Y, además, es muy cara. A lo mejor es que no hemos ido a los sitios adecuados, pero por normal general casi todas las personas con las que he hablado piensan lo mismo que yo. Por lo que hemos comprobado hasta ahora, los restaurantes italianos suelen ser la mejor opción, porque las pizzas y la pasta que hemos probado estaban bastante buenas. En los demás restaurantes ofrecen cosas muy simples, como hamburguesas o filetes, y todo acompañado por un poquito de ensalada y muchas patatas fritas congeladas. Es algo que no sucede en España, donde cada vez se encuentran restaurantes de mayor calidad y a un precio razonable. Sin duda, la comida de nuestro país es lo que más echamos de menos. Lo que no sé muy bien es lo que comen habitualmente en sus casas las personas que viven aquí. Entiendo que su alimentación será mejor que la que vemos en los restaurantes, porque casi todo el mundo está delgado. Apenas se ve gente con sobrepeso en Luxemburgo. Así que, o comen de manera saludable, o a lo mejor no comen mucho, que puede ser otra posibilidad. Te cuento todo esto porque la noticia que vamos a escuchar hoy habla de un problema importante en España, el sobrepeso en niños. Pero la información va un poco más allá, porque analiza una de los motivos por los que se produce. ¿Tú qué crees, que ese problema se produce más a menudo en familias con dinero o en familias con menos recursos económicos? Piénsalo durante unos segundos, porque esa es la clave de la noticia, una noticia que escuché hace unos días en un informativo de Radio Nacional de España, la emisora pública de mi país. Casi siempre utilizo noticias de RNE, las siglas de Radio Nacional de España, y es que me resulta más fácil descargar sus programas. Esa es la única razón. Y dicho todo esto, si te parece bien, podemos escuchar ya la noticia. Hoy tenemos la voz del presentador del informativo, como de costumbre, la voz del periodista que amplía los datos, y también vamos a escuchar al Ministro español de Consumo. Prepárate, porque los dos primeros hablan bastante rápido. Venga, aquí tienes la noticia. “Estudio sobre la obesidad infantil en España de la Agencia Española de la Seguridad Alimentaria. Los datos mejoran otras mediciones anteriores, aunque de forma desigual, dependiendo de las rentas de hogares y familias. Uno de cada cinco niños entre 6 y 9 años tiene sobrepeso, un 15% obesidad. Continúa descendiendo y, lo decías, las rentas, casi la mitad de niños de familias con ingresos menores a 18.000 euros tiene exceso de peso, u obesidad o sobrepeso, una cifra que prácticamente no ha descendido. Al contrario, cuando la renta familiar supera los 30.000, esto se reduce a uno de cada tres. Independientemente de los recursos de su familia, independiente del código postal en el que nazcan, tienen derecho a una alimentación saludable y de calidad. En definitiva, la tasa de obesidad infantil ha bajado, y eso es una muy buena noticia, pero no podemos conformarnos. Menos de la mitad de los escolares consume fruta diariamente, menos de un cuarto, verduras. Algo que se incrementa en las rentas bajas, a lo que se suma menos extraescolares deportivas, el tiempo que pasan con pantallas y un aumento del consumo de refrescos azucarados.” ¿Qué tal? ¿Has captado muchos datos? No sé si te sucede a ti también, pero cuando escucho números en otro idioma, me cuesta un poco retenerlos en la cabeza. Y en esta noticia son importantes, la verdad. Pero no pasa nada, porque los vamos a escuchar dos veces más. Y hablando de las cifras que aparecen en la noticia, tengo que decirte que hay un error. Cuando habla de las familias con rentas superiores a 30.000 euros, la relación de niños con sobrepeso es uno de cada diez, no uno de cada tres, como dice el periodista. Supongo que sería una equivocación a la hora de copiar los datos. Pero vamos con las palabras que pueden resultar más complicadas. La primera es mediciones, que viene del verbo medir. Pero aquí se usa como sinónimo de estudios. En estudios anteriores sobre obesidad infantil, los datos eran peores. Parece que ahora ha mejorado un poco. Además de estudios, podemos decir análisis o investigaciones sobre obesidad infantil. Ese sería el sentido de la palabra mediciones en esta noticia. Luego habla de los hogares. Como bien sabes, el hogar es nuestra casa. Pero a veces también se utiliza como sinónimo de familias. Por ejemplo, el 70% de los hogares españoles cuenta con dos salarios, el del padre y el de la madre. En este caso, también podríamos haber dicho familias. Y ahora vamos con dos palabras que aparecen en la noticia y que también pueden ser sinónimos. Estoy hablando de rentas e ingresos. Las rentas y los ingresos no son otra cosa que el dinero que recibe una persona o una familia cada mes o cada año. ¿Cuáles son tus ingresos mensuales? ¿Cuál es tu nivel de rentas anual? En definitiva, ¿cuánto dinero ganas? Vamos ahora con un par de verbos. En esta noticia, superar significa estar por encima. Te voy a poner un ejemplo. Cuando en verano la temperatura supera los 40 grados centígrados es imposible salir a la calle. Si la temperatura está por encima de 40 grados, el calor es insoportable. Y el otro verbo es reducir, que es sinónimo de descender. Si un número se reduce es que desciende o que baja, que es otra posibilidad en este caso. En los últimos años se ha reducido el número de personas con problemas de piel. Ahora hay menos personas con ese problema, el número ha descendido, ha bajado. Más adelante hablan del código postal, que imagino que sabes lo que es. El código postal es un número que identifica una zona concreta de una ciudad o de un pueblo. Por ejemplo, en Madrid el código postal empieza por 28, y luego se añaden tres números más. Un código postal de la capital de España es 28035, y corresponde con un barrio concreto de Madrid. Más cosas. Cuando el ministro habla de la tasa de obesidad se refiere a la cantidad de niños con sobrepeso. Y las tasas suelen medirse en tantos por ciento. Hay una tasa del 20% de personas con problemas de corazón. Y cuidado con esta palabra, porque en otros contextos significa que tienes que pagar algo. Por ejemplo, en la ciudad donde tenemos nuestro piso en España pagamos una tasa de basura al ayuntamiento. Es un dinero que tenemos que pagar para que recojan la basura. Por lo tanto, ten muy en cuenta las dos posibilidades. Ahora tenemos otros dos verbos. El primero es conformarse, que significa no querer nada más. Por ejemplo, no quiero más dinero, me conformo con lo que gano. Prefiero tener más tiempo libre. Y el segundo verbo es incrementar, sinónimo de aumentar o crecer. Se ha incrementado el número de personas sin hogar. Ahora hay más personas sin casa, esa cifra ha aumentado, ha crecido. Por último, cuando en España hablamos de extraescolares nos estamos refiriendo a las actividades que hacen los niños después del colegio. Son actividades extraescolares, pero a veces decimos simplemente extraescolares. Como ejemplos, música, danza, fútbol, baloncesto, pintura. Son cosas que hacen los niños tras salir del colegio. Perfecto, pues ya lo tenemos todo más claro. Así que, ha llegado el momento de escuchar la noticia por segunda vez. “Estudio sobre la obesidad infantil en España de la Agencia Española de la Seguridad Alimentaria. Los datos mejoran otras mediciones anteriores, aunque de forma desigual, dependiendo de las rentas de hogares y familias. Uno de cada cinco niños entre 6 y 9 años tiene sobrepeso, un 15% obesidad. Continúa descendiendo y, lo decías, las rentas, casi la mitad de niños de familias con ingresos menores a 18.000 euros tiene exceso de peso, u obesidad o sobrepeso, una cifra que prácticamente no ha descendido. Al contrario, cuando la renta familiar supera los 30.000, esto se reduce a uno de cada tres. Independientemente de los recursos de su familia, independiente del código postal en el que nazcan, tienen derecho a una alimentación saludable y de calidad. En definitiva, la tasa de obesidad infantil ha bajado, y eso es una muy buena noticia, pero no podemos conformarnos. Menos de la mitad de los escolares consume fruta diariamente, menos de un cuarto, verduras. Algo que se incrementa en las rentas bajas, a lo que se suma menos extraescolares deportivas, el tiempo que pasan con pantallas y un aumento del consumo de refrescos azucarados.” Ahora que lo has entendido un poco mejor, vamos con el resumen de la noticia, pero con otras palabras, sobre todo, con la intención de que amplíes tu vocabulario. El presentador del informativo nos dice que se acaba de hacer pública la última investigación sobre el porcentaje de niños con exceso de peso. Y parece que los resultados marcan una tendencia esperanzadora. Hay menos niños con obesidad, aunque continúan las diferencias si nos fijamos en los recursos económicos de las familias. En términos generales, al 20% de los niños le sobra algún kilo, y el porcentaje se reduce en 5 puntos si hablamos de obesidad, que es un problema mayor que el sobrepeso. La diferencia viene si atendemos a los salarios que entran en una casa, en un hogar. Las familias con menos recursos tienen más problemas de obesidad entre sus niños. Y esa situación desciende cuando las familias ganan más dinero. El Ministro español de Consumo está contento porque el porcentaje de niños con sobrepeso ha bajado, pero también dice que ese problema no puede depender del dinero, que todos los niños deberían tener acceso a alimentos de calidad, con independencia de su lugar de nacimiento o de su lugar de residencia. Para terminar, el periodista habla de las causas que suelen provocar la obesidad infantil. Primero, porque los niños comen pocas frutas y verduras. Segundo, porque hacen menos deporte debido a los móviles, a los videojuegos y a los ordenadores. Y tercero, porque toman muchas bebidas con azúcar. Y todos estos factores crecen en las familias con menos recursos. Bueno, pues hasta aquí el resumen. Creo que ya tienes todos los ingredientes necesarios para enfrentarte al último pase de la noticia. Aquí la tienes. “Estudio sobre la obesidad infantil en España de la Agencia Española de la Seguridad Alimentaria. Los datos mejoran otras mediciones anteriores, aunque de forma desigual, dependiendo de las rentas de hogares y familias. Uno de cada cinco niños entre 6 y 9 años tiene sobrepeso, un 15% obesidad. Continúa descendiendo y, lo decías, las rentas, casi la mitad de niños de familias con ingresos menores a 18.000 euros tiene exceso de peso, u obesidad o sobrepeso, una cifra que prácticamente no ha descendido. Al contrario, cuando la renta familiar supera los 30.000, esto se reduce a uno de cada tres. Independientemente de los recursos de su familia, independiente del código postal en el que nazcan, tienen derecho a una alimentación saludable y de calidad. En definitiva, la tasa de obesidad infantil ha bajado, y eso es una muy buena noticia, pero no podemos conformarnos. Menos de la mitad de los escolares consume fruta diariamente, menos de un cuarto, verduras. Algo que se incrementa en las rentas bajas, a lo que se suma menos extraescolares deportivas, el tiempo que pasan con pantallas y un aumento del consumo de refrescos azucarados.” Recuerdo que, cuando mis hijos eran pequeños, intentábamos evitar que tomaran refrescos con azúcar durante la semana. Los fines de semana levantábamos un poco la mano, o sea, se lo permitíamos, les dejábamos beber coca-cola y ese tipo de cosas. Pero, ahora que lo pienso, los zumos de frutas o los batidos de chocolate que consumían a diario también contenían grandes cantidades de azúcar. Bueno, ya no hay remedio, ya no podemos hacer nada, porque esa etapa se pasó hace mucho tiempo. Venga, vamos a repasar las palabras que hemos aprendido hoy. Son estas: -Mediciones: estudios o análisis. -Hogares: familias. -Rentas e ingresos: dinero que gana una persona o una familia. -Superar: estar por encima. -Reducir: descender. -Código postal: número de varias cifras que identifica una zona concreta dentro de una ciudad o de un pueblo. -Tasa: nivel o porcentaje. -Conformarse: no querer nada más. -Incrementar: aumentar. -Extraescolares: actividades que realizan los niños después del colegio. Una de esas actividades extraescolares puede ser aprender un idioma. Mis hijos fueron durante años a una academia de inglés para reforzar sus conocimientos. Y mis padres también me llevaron a mí tanto a inglés como a francés. Y es curioso, porque el francés que aprendí cuando era adolescente me está sirviendo ahora aquí en Luxemburgo. En ese sentido, espero que el español que aprendes con estos episodios te resulte útil de alguna manera, ahora o en el futuro, porque nunca se sabe lo que puede suceder en la vida. Yo me despido por hoy, pero no puedo hacerlo sin darte las gracias una vez más por tu apoyo. Ha sido un placer. Adiós. Escucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de Se Habla Español. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/171214
Resumen informativo con las noticias más destacadas de Colombia del Lunes 21 de octubre 8:00am
Marti Batres, se comprometió con el buen funcionamiento del ISSSTE PC, informa del hallazgo de los restos del octavo minero de la mina “El Pinabete”Violentos enfrentamientos en Roma, durante manifestación pro PalestinaMás detalles en nuestro Podcast
TEKDI: Instituto Digital de Marketing e Inteligencia Artificial para Negocios Un método de aprendizaje online a tu medida para aprender marketing digital e Inteligencia Artificial… ► Dedicando solo 15 minutos al día con nuestra plataforma online con más de 140 cursos, másters y certificaciones con clases prácticas en video y estrategias probadas para aplicar en el negocio, acompañamiento de tutor 24/7, mentorías en vivo y mucho más. ►►►https://tekdi.education/ Y no olvides suscribirte y valorar mi podcast ★★★★★
El representante a la cámara, Julián López, hizo hincapié en sobre cuáles serán los puntos clave del proyecto de ley con el que pretenden evitar el reclutamiento.
A pesar de todos los desacuerdos, el gobierno decidió incrementar el precio del diésel.
De acuerdo con Juan Carlos Echeverry, exministro de Hacienda y expresidente de Ecopetrol, se trata de un negocio que no se daría fácilmente.
Humberto Amín, concejal de la capital, entregó detalles en 6AM de la propuesta que le presentó al distrito con el propósito de reducir los tiempos en algunos corredores viales sin que los conductores sean sancionados con comparendos
Nuevo caso real.Paciente:Edad: 56 añosSexo: FemeninoPeso actual: 75 kgAltura: 1.47 mIMC: 34.7 (Obesidad)Antecedentes médicos:Anorexia a los 15 añosDeportista profesional hasta los 20 añosHa seguido múltiples dietas a lo largo de su vidaNo realiza ejercicio físico actualmenteHistoria ClínicaMotivo de consulta: La paciente acude a la consulta buscando ayuda para perder peso de manera saludable y sostenible. Está preocupada por su salud a largo plazo y desea mejorar su calidad de vida mediante cambios en su alimentación y actividad física.Historia dietética:Ha seguido una variedad de dietas restrictivas, bajas en carbohidratos y de moda sin éxito duradero.Experimentó anorexia a los 15 años, lo que influyó en su relación con la comida y su imagen corporal.Como ex deportista profesional, tiene conocimientos sobre nutrición deportiva, pero encuentra difícil aplicarlos a su vida actual.Historia de actividad física:Muy activa físicamente hasta los 20 años como deportista profesional.Actualmente, lleva una vida sedentaria.Estado emocional y psicológico:Signos de frustración y baja autoestima debido a intentos fallidos de perder peso.Secuelas emocionales de la anorexia en la adolescencia que afectan su relación con la comida.Evaluación NutricionalAntropometría:Peso actual: 75 kgAltura: 1.47 mIMC: 34.7 (Obesidad)Laboratorios:Glucosa en ayunas: 108 mg/dL (pre-diabetes)Colesterol total: 210 mg/dL (elevado)LDL: 135 mg/dL (elevado)HDL: 42 mg/dL (bajo)Triglicéridos: 170 mg/dL (elevado)Evaluación dietética:Dieta alta en carbohidratos refinados y grasas saturadas.Bajo consumo de frutas, verduras y proteínas magras.Alimentación emocional debido a estrés y aburrimiento.Plan de IntervenciónObjetivos:Reducir peso corporal de manera gradual y sostenible.Mejorar la composición corporal y aumentar la masa muscular.Establecer una relación saludable con la comida.Mejorar los marcadores de salud metabólica (glucosa, lípidos).Incrementar la actividad física de manera progresiva.Intervención dietética:Educación nutricional:Enseñar sobre la importancia del balance energético y los macronutrientes.Desarrollar un plan de alimentación basado en el método del plato, enfocándose en la inclusión de proteínas magras, grasas saludables y carbohidratos complejos.Modificación de hábitos:Implementar un registro alimentario para identificar patrones de alimentación emocional.Establecer horarios de comidas regulares para evitar el picoteo.Plan de alimentación inicial:Desayuno: Yogur natural con frutas frescas y un puñado de nueces.Almuerzo: Pechuga de pollo a la plancha con ensalada mixta y una porción de quinoa.Cena: Pescado al horno con verduras asadas.Snacks: Frutas, verduras crudas con hummus, o un puñado de almendras.Intervención de actividad física:Inicial:Comenzar con caminatas diarias de 20-30 minutos.Incorporar ejercicios de fuerza dos veces por semana utilizando el peso corporal (sentadillas, flexiones).Progresión:Aumentar gradualmente la duración e intensidad de las caminatas.Introducir ejercicios de resistencia adicionales y posibles actividades en grupo para aumentar la motivación y el compromiso.Seguimiento y apoyo psicológico:Consultas regulares:Citas cada dos semanas para monitorear el progreso, hacer ajustes en el plan de alimentación y actividad física.Evaluación periódica de los marcadores de salud metabólica.Apoyo psicológico:Derivación a un psicólogo especializado en trastornos alimentarios para trabajar en la relación con la comida y la autoimagen.Resultados EsperadosPérdida de peso gradual de 0.5-1 kg por semana.Mejoría en los niveles de glucosa y lípidos en sangre.Incremento en la masa muscular y disminución de la grasa corporal.Establecimiento de una relación más positiva con la alimentación y el cuerpo.Esta intervención personalizada y multidisciplinaria tiene como objetivo no solo la pérdida de peso, sino también la mejora integral de la salud física y emocional de la paciente.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Diego Medina, a pesar de su formación como ingeniero, ha ampliado sus horizontes profesionales incursionando en el ámbito de las ventas. Su expertise se centra en brindar apoyo a empresas enfocadas en logística y distribución, ayudándolas a optimizar sus estrategias para lograr un mayor alcance y fortalecer la conexión con sus clientes. Suscribete y Visitanos en: www.RecetaDelExito.com Apple Podcast (iTunes): https://apple.co/2Igcnoh Listo para Crear tu Podcast? www.CursoDePodcastGratis.com Twitter Handle: @alexdalirizo Facebook Page: https://www.facebook.com/recetadelexito/ RDExito: http://recetadelexito.com Instagram: https://www.instagram.com/recetadelexito/ Instagram: https://www.instagram.com/alexdalirizo/ Spotify: https://spoti.fi/3cmJqVs
Curso GRATIS: "Ventas & CRM" https://www.detonadoresdevalor.com/offers/Aeax3nvd/checkoutActiva tus 7 Días de Prueba en "Club Cállate y Vende"https://www.detonadoresdevalor.com/clubcyvAccede a mi Curso Online "Cállate y Vende" con toda mi metodologíahttps://www.detonadoresdevalor.com/callateyvendeCurso GRATIS: "Gerente-Líder de Ventas"https://www.detonadoresdevalor.com/offers/7erzFpoF/checkoutEs más caro tener que atrae clientes nuevos a crecer los que ya tienes; por eso, en este episodio comparto contigo estrategias muy poderosas y simples para incrementar la lealtad de tus clientes. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Si un paciente desea dejar la dieta cetogénica combinada con ayuno intermitente, como nutricionista, el enfoque sería cuidadoso y estratégico para asegurar una transición suave y saludable hacia una dieta más equilibrada. Aquí te detallo cómo procedería:1. Evaluación inicialEntender motivaciones y metas: Determinar las razones detrás de la decisión de dejar la dieta keto y el ayuno, y clarificar las metas nutricionales y de salud del paciente.Revisión del estado de salud: Evaluar cualquier efecto que la dieta keto y el ayuno hayan tenido en su salud, incluyendo exámenes de laboratorio como niveles de lípidos, glucosa en sangre, y función hepática y renal.2. Educación nutricionalExplicar los fundamentos de una alimentación equilibrada: Informar sobre los beneficios de una dieta que incluya una variedad de grupos alimenticios, explicando el rol de los carbohidratos, proteínas y grasas en el cuerpo.Desmitificar creencias: Si el paciente tiene creencias erróneas sobre los carbohidratos u otros aspectos de la nutrición, proporcionar información basada en evidencia para corregirlas.3. Planificación de la transiciónIntroducción gradual de carbohidratos: Incrementar paulatinamente la ingesta de carbohidratos para evitar un desbalance glucémico y permitir que el cuerpo se ajuste. Comenzar con carbohidratos complejos como verduras con almidón, legumbres, y granos enteros.Ajuste del ayuno intermitente: Si el paciente desea dejar también el ayuno, reducir gradualmente las horas de ayuno hasta alcanzar un patrón de comidas regular.4. Monitoreo y ajustesSeguimiento regular: Establecer citas de seguimiento para monitorear la adaptación del paciente y realizar ajustes necesarios en el plan de alimentación.Atención a la respuesta emocional y física: Estar atento a cómo se siente el paciente durante la transición, tanto física como emocionalmente, y ajustar el plan de acuerdo a sus necesidades.5. Fomentar un enfoque equilibradoEnseñar sobre el equilibrio energético: Asegurar que el paciente entienda cómo balancear la ingesta de calorías con el gasto energético para mantener un peso saludable.Incorporar variedad: Fomentar la inclusión de una amplia variedad de alimentos para mejorar la ingesta de nutrientes esenciales y prevenir deficiencias.6. Apoyo continuoMotivación y apoyo emocional: Ofrecer apoyo continuo y motivar al paciente a mantener hábitos saludables.Educación para el autocuidado: Proporcionar herramientas y conocimientos para que el paciente pueda tomar decisiones informadas y saludables de manera independiente en el futuro.Este proceso debe ser personalizado y adaptarse a las necesidades individuales del paciente, tomando en cuenta su historia médica, preferencias personales, y estilo de vida.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.