La vida de los deportistas cómo mortales y no cómo súper estrellas
En este episodio de ecos hablamos con Luis Andriassi, basquetbolista profesional mexicano y Jugador Revelación de la LNBP 2021. Luis nos contó desde sus inicios en el básquet, quien lo indujo a este deporte, por qué juega básquet, como ha sido infravalorado en su carrera y eso le ha ayudado a crecer, su etapa universitaria en el Tec Hidalgo, los consejos de entrenadores, sus inicios en el profesionalimso y el gran reto que significó, el poder de la mente, sus campamentos de básquet y muchas cosas más.
En este episodio de Ecos platicamos con Cucho Pérez, creador de contenido. Platicamos del running, de empezar un podcast con Luisito Comunican, ser youtuber, ir a tepito, cómo ser una persona real en redes, como monetizar tus redes sociales, grabar un creativo con Roberto Martínez y muchas cosas más…
Qué onda! Otra semana más y otro invitado más. Esta semana hablamos con Ciro Procuna, uno de los mejores comunicadores deportivos en habla hispana. Hablamos de sus inicios en el periodismo, cubrir un superbowl con 18 años, aprender Francés para poder alargar su estancia en el mundial de Francia 98, salir de TV Azteca y narrar la final del mundial de Corea y Japón 2002, como es que llegó a ESPN, la oportunidad de ser voz oficial del videojuego FIFA y muchas cosas más. Ojalá les guste el capítulo. Me ayudan mucho con un like, una compartida o simplemente viéndolo :)
Hablamos con Diego López, atleta y nadador paralímpico mexicano. Hablamos de los inicios en la natación, cuando competía de niño contra atletas convencionales, sobre su discapacidad y como eso lo tomó para motivarse. Platicamos de cómo algunas personas cercanas a él como maestros no confiaban en que llegara a ser un deportistas profesional, de cómo se inspiró en los Juegos Olímpicos de Londres mientras los veía por TV y 4 años después estaba en Río 2016 representando a México. También nos contó algunas anécdotas interesantes como cuando recibió el premio nacional del deporte por el presidente Andrés Manuel López Obrado y casi llega tarde a la ceremonia. Un capítulo que disfrute mucho grabar con una gran historia de superación. ¡Saludos! Gracias por seguir apoyando este proyecto y todos los contenidos.
En este episodio de ecos hablamos con los integrantes de el canal de YouTube Changovisión. Platicamos de cómo iniciaron haciendo videos, de la persistencia qué hay que tener para tus proyectos, de creer en ti a pesar de que no ves resultados, de cómo se organizan para grabar videos, de ganar dinero de YouTube, de cómo lograron llegar a millones de niños y familias a través de sus videos y muchas cosas más.
En este episodio de Ecos hablamos con Karla Canseco, mejor conocida como Karlasnotes en YouTube. Hablamos sobre sus inicios en YouTube, cómo aprendió a hacer lettering, su proceso creativo para sacar videos, sus fans, sus sueños a corto, mediano y largo plazo. Además compartimos puntos de vista sobre cosas importantes que debemos tener en cuenta cuando queremos dedicarnos a lo que nos apasiona y vivir de ellos y muchas, pero de verdad muchas cosas más interesantes. Les va a encantar este episodio!
En este episodio de Ecos hablamos con el periodista y comunicador deportivo Pepe Del Bosque. Platicamos de cómo se ha convertido en uno de los mejores analistas de fútbol en México, de los inicios de su carrera, de la oportunidad de trabajar en ESPN y el mal sabor de boca que le dejaron algunas experiencias vividas ahí, sobre su espíritu viajero y todas sus experiencias en los medios de comunicación y muchísimas cosas más.
En este episodio hablamos con el periodista y narrador argentino Carlos Altamirano que es un apasionado al basquet. Platicamos sobre cómo inicio su carrera, su filosofía de vida, sus experiencias, anécdotas e historias.
En este episodio hablo con David Tesch, host del canal de YouTube La ducha fría. Hablamos sobre temas diversos como el desarrollo personal, los hábitos, las redes sociales, la pornografía, la falsa motivación, cómo inició con su canal, etc.
¡Que onda! Regresamos a ecos con un invitado muy especial. En este episodio me acompañó Alejandro Varsky, quién trabajó para la FIFA durante 18 años. La verdad fue una plática muy agradable en dónde hablamos sobre cómo llego a trabajar para la FIFA, los retos que tuvo al principio de su carrera, trabajar en europa, la melancolía de dejar tu país, cómo es convivir con las grandes estrellas del fútbol mundial, sobre no perseguir la zanahoria del éxito siempre pues nos podemos perder de momento importantes de la vida y muchas cosas más... Les recomiendo mucho el episodio. La neta lo disfruté bastante y estoy seguro que ustedes también lo harán. Está disponible en todas las plataformas digitales y en mi canal de You Tube (checa mi linktree)
En este episodio de ecos hablamos con Raoul 'Pollo' Ortiz, narrador deportivo mexicano con experiencia en 3 mundiales, 2 eurocopas y 2 juegos olímpicos. Platicamos sobre como ganó el concurso draft de voces y su premio fue ir al mundial de sudáfrica con Televisa; sus inicios con Televisa y como se fue ganando un lugar; la oportunidad de su carrera cuando junto con Andrés Vaca fueron los narradores principales de Televisa para el Mundial de Brasil 2014; cómo afrontar las críticas tan duras que tuvo durante ese proceso; anécdotas trabajando en Televisa, el gran consejo que le dió Carlos Loret de Mola; cuando estuvieron a punto de quitarle su acreditación en sudáfrica por saltarse una regla del área de prensa y muchas cosas más...
En este capítulo de ecos hablamos con el basquetbolista profesional mexicano Moisés Andriassi, que a su corta edad está jugando en la LEB ORO de España con el Granada. Platicamos de su infancia, los procesos diferentes que tuvo que hacer para destacarse desde niño. También hablamos sobre su paso por la prepa UPAEP y cómo tomó la decisión de irse a la UDLAP. Moisés nos contó varias anécdotas inéditas en toda su carrera y reflexionamos sobre algunos temas de convergencia de la vida y el básquet. También hablamos sobre cómo le llegó la oportunidad de ser profesional con apenas 19 años con Capitanes de CDMX y luego el ser convocado a la Selección Nacional Mayor. Y también nos contó sobre su llegada a uno de los mejores países en materia de básquet de todo el mundo. La neta está bien bueno el episodio. Muchas gracias por todo el apoyo al podcast. Ya somos top 50 en deportes en México.
En este episodio hablamos con Joel Jáuregui, cantautor mexicano, creador del 'fut-rock'. Hablamos sobre los inicios de su carrera, cuando sus padres no lo dejaron estudiar música y tuvo que estudiar comunicación, diseñar el actual logotipo de los Rayados de Monterrey, cuando decidió apostar por su carrera musical, cómo fueron sus primeras oportunidades, el malinchismo y sus consecuencias, haber estado de gira en Argentina, su música haber sido parte de varios programas deportivos. También hablamos sobre su proceso creativo y cómo le llegó la gran oportunidad de estar en 'La Jugada' de Televisa Deportes cuando estaba en su auge y muchas cosas más...
En este episodio de Ecos hablo con Pedro Bozo, periodista deportivo Venezolando en DirecTV Sports. Ha cubierto dos copas del mundo (Brazil 2014 y Rusia 2018). Platicamos sobre sus inicios en el deporte, cuando empezó estudiando odontología y luego supo que no era lo suyo. La decisión de vivir en Canadá o en Argentina. La importancia de prepararse y demostrar tu valía en todo momento, cómo le llegó la primera oportunidad de su carrera, cómo es cubir un mundial y presenciar dos finales. La ocasión que consiguió una entrevista exclusiva con Maradona y muchas cosas más...
En este episodio de ecos hablamos sobre las enseñanzas y lecciones de vida de Ronaldo Názario, Magic Johnson y Muhammad Ali. Solo diré algo más: no te lo puedes perder.
En este episodio hablamos con Josué Andriassi, uno de los mejores basquetbolistas universitarios de México y actualmente jugador profesional de la LNBP. Platicamos sobre sus inicios en el básquet, las dificultades y complicaciones de dejar tu casa a los 15 años y empezar a vivir solo, la importancia de sus entrenadores, la competencia con sus 3 hermanos (también son profesionales), el amor incondicional de su madre, el legado de su padre y mucho más...
En este episodio de ecos hablamos con el futbolista profesional Ulises Dávilas, quién a sus 20 años fue fichado por el Chelsea de la Premier League. Surgido de las Chivas, hablamos de la importancia en la educación de un futbolista de Fuerzas básicas, del legado e impacto directo de Jorge Vergara en las Chivas, de como es irte a vivir a Europa con 20 años y adecuarte a otra cultura. Además nos contó sobre como jugar en la liga de India le cambió la vida y cómo salir de su zona de confort para estar jugando ahora en Nueva Zelanda, y mucho más...
No solamente fue uno de los basquetbolistas más controvertidos de la historia, sino uno de los deportistas más polémicos de todos los tiempos. Su desfachatez, autenticidad y genuinidad dentro y fuera de las canchas, lo convirtieron en un personaje como nunca antes se había visto en el mundo de los deportes Es el mejor reboteador de la historia de la NBA y uno de los mejores defensores. Dennis Rodman tiene mil y un anécdotas para tirar, y aquí te cuento muchas de ellas, siempre con la reflexión correspondiente a cada tópico que se toca. De verdad no te lo puedes perder: te vas a divertir, te vas a inspirar, te vas a reír, te vas a sorprender. Súbete a la montaña rusa de esta emocionante historia...
Para ganarse la vida tuvo que salir a las calles de Atenas a vender junto a su hermano: “Siempre estábamos juntos en la calle, vendiendo un juguete, un reloj. Ganábamos 10 dólares y era bueno porque ese día no nos moríamos de hambre y podíamos volver”. Hoy es el MVP de las últimas dos temporadas en la NBA y el próximo año podrá aspirar al contrato más alto en la historia de la NBA. Una historia fascinante, son los ecos de Giannis Antetokoumpo
En este episodio de ecos hablamos con Miguel Cancela, futbolista profesional que jugó en La Piedad y los Tiburones Rojos del Veracruz. Platicamos acerca de su infancia, de las adversidades que tuvo que pasar tras ser diagnosticado con una enfermedad, los sacrificios que tuvo que hacer para convertirse en profesional, el ser parte de un equipo que ascendió a primera división como La Piedad, el haber debutado en primera división con el equipo de su estado, y mucho más...
En este episodio de Ecos platico con Iván Montano, jugador de las Águilas de la UPAEP, uno de los equipos más importantes en el baloncesto universitario de México. Platicamos acerca de la importancia de la familia en el deportista y sus valores, la vida del estudiante-atleta, cómo los fracasos que ha tenido lo han impulsado y han hecho motivarlo más, la importancia de estar centrado en una meta y cómo no distraerse con cosas propias de la juventud, y muchos temas más de la vida del deportista universitario y sus anécdotas con el básquet...
En este episodio te cuento la historia de Usain Bolt y su falta de disciplina en sus inicios, y cómo se dió un punto de quiebre en su vida tras ganar un campeonato mundial con 15 años. Exploramos la historia de Michael Phelps, quién fue diagnosticado con déficit de atención a los 11 años, y cómo esto le impulsó a convertirse en el mejor deportista de la historia de los juegos olímpicos. Además te cuento una historia muy oculta de su vida. Cerramos con la historia de Nadia Comaneci, que con solo 14 años consiguió el primer 10 perfecto en la historia de la gimnasia olímpica y cómo fue perseguida y vigilada por el régimen comunista de Rumania.
En este episodio hablo acerca de lo infravalorado que estaba Tom Brady durante su etapa de jugador de preparatoria y colegial, y como pasó de convertirse en un histórico de la NFL tras ser elegido en el draft en sexta ronda y en la posición 198. Te cuento los humildes origenes del Canelo Álvarez, y cómo ha logrado consolidar su carrera de una manera impecable dentro y fuera del ring. Finalmente, platicamos sobre los problemas de ira y tolerancia a la frustración que tenía Federer desde niño hasta en sus inicios como profesional, y como su esposa le ayudó en este proces.
La historia de Yusra Mardini, una nadadora olímpica refugiada en Alemania debido a la guerra en Siria, quien estuvo a punto de morir en el Mar Egeo. Didier Drogba y cómo pudo él solo, utilizando su plataforma como jugador, unir a los rebeldes y al gobierno marfileño. ¡Qué lo disfrutes!
En este episodio descubrimos las experiencias de vida de 4 atletas que lograron romper estereotipos y barreras en su deporte, y aprovecharon sus 'desventajas' competitivas para convertirlas en sus mayores fortalezas. Muggsy Bogues, el jugador más pequeño en la historia de la NBA. Isaiah Thomas, seleccionado en la última posición del draft, y años más tarde, convertido una estrella de los Boston Celtics. José Altuve, el pelotero con menor estatura de las Grandes Ligas. Campeón de la Serie Mundial y una estrella de las Mayores. Flavia Saraiva, la deportista más pequeña de los Juegos Olímpicos de Río 2016, una historia de vida fascinante. ¡Disfrútalo!
Tú mayor derrota se puede convertir en tú mayor victoria: La historia de Alex Zanardi. El ex piloto italiano de la Formula 1 e Indy Car, Alex Zanardi, perdió sus piernas en un accidente en el 2001. Faltando 13 vueltas para el fin de esa carrera, se vió envuelto en un accidente a 300km/h con el canadiense Alex Tagliani que le costó las piernas. "Cuando piense que ya hizo todo lo que podía, espere por otros cinco segundos. Muchas cosas pueden cambiar en un instante”. Una de sus lemas de vida. Durante el rescate de los pilotos, el médico Terry Trammel cuenta haber visto algo que creyó aceite; era sangre de Zanardi. El recorrido entre el sitio del accidente al hospital fue hecho en helicóptero. El italiano llegó a perder el 70 por ciento de su sangre y sufrío varios infartos. Los médicos sabían que su supervivencia era improbable. Era la resurrección de un gran campeón. De una experiencia que podría ser traumática, Zanardi sacó fuerzas e inspiración para más victorias. “Nunca pensé en abandonar el deporte. Ya en el hospital, después del accidente, sabía que era la misma persona, el mismo piloto, el mismo atleta de antes de perder las piernas. La naturaleza nos da las piernas por una razón, y yo entendí el accidente como una oportunidad de investigar de que otro modo podría usar mis talentos, ahora sólo con brazos y manos”. Después de ese acontecimiento, Alex se dedicó al ciclismo. Ha competido en los Juegos Paraolímpicos de Londres 2012 y Rio 2016, habiendo ganado 4 medallas de oro y convirtiéndose en el mejor de la historia de esa disciplina.
En este episodio de ecos te cuento la historia de Stephen Curry, un jugador que desde que era un chico de 13 años era subestimado y pocos creaían que llegaría a la NBA. Anécdotas increíbles sobre su etapa universitaria, y por supuesto hablamos de su esposa Ayesha, en dónde profundizamos sobre la importancia de una buena pareja en nuestras vidas. Por otro lado, exploramos la carta que Ricky Rubio le escribió a su madre tras su muerte y cómo esto le hizo ver la vida de una manera diferente, además de las lecciones que todo esto le dejó. Finalmente, hablamos de la impactante historia de Manu Ginóbili, una de las historias de superación y motivación más increíbles de cualquier deportista en Latinoamérica. Los razonamientos que expongo te harán volar la cabeza y te darás cuenta de la magnitud de sus logros dentro de la NBA. ¡Disfrútalo!
El primer episodio de ecos llega a ti con 3 temas principales: el empoderamiento de las mujeres a través del deporte, las enfermedades mentales en los deportistas de élite y la mentalidad mamba. En este episodio contamos la increíble historia de Kathrine Witzer, la primer mujer que corrió una maratón en Estados Unidos. Narramos las dificultades de Serena Williams al ser mamá y cómo su historia ha motivado a millones de mujeres alrededor del mundo. La inspiracional y motivacional historia de Becky Hammon, la primera mujer en ocupar el cargo de asistente en un equipo de la NBA. Delonte West, un ex jugador de la NBA con trastorno bipolar y cómo esto ha ocasionado que su vida colapse. El profundo problema de depresión de Kevin Love, una de las estrellas de la NBA. Repasamos los 10 mandamientos de la Mamba Mentality y cómo esto te puede servir y lo puedes utilizar en tú vida, además de anécdotas impresionantes de Kobe. Exploramos el lado humano del jugador y nunca lo tratamos como una súper estrella ¡Dísfrutalo!