POPULARITY
Este episodio de Diálogo por la Esperanza es muy particular. Nos acompaña el Señor Obispo de Ciudad Valles, Mons. Roberto Yenny García, quien tiene estudios de Moral Social, así como de Terapia Familiar, entre otros. También está el Dr. Juan Martín López Calva, experto en Filosofía Educativa, Académico de la UPAEP. Abordamos un tema fundamental: la Declaración Dignitas Infinita, emitida muy recientemente por la Congregación para la Doctrina de la Fe, que tiene repercusiones eclesiales, pastorales, sociales y por supuesto espirituales, de gran calado. Esta Declaración, nos enseña como en todo discernimiento, debe estar antes que nada el principio de reflexión de la dignidad de la persona, y no criterios de acción funcionales, estatistas, pragmáticos o autorreferenciales, entre otros. Participe en nuestras redes sociales, y por supuesto, si le parece conveniente, ayúdenos a difundir.
En la entrevista de hoy nos acompaña Felipe Hernández, Medico especialista, egresado de la facultad de medicina UPAEP; Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva. Felipe nos revelará todos los secretos de la cirugía plástica y reconstructiva, nos platicará los principales riesgos y nos dará algunas recomendaciones para aquellos que están pensando someterse a cirugía. ¡Recuerda suscribirte a nuestro canal! Y seguirnos en las redes sociales
En este episodio nos complace presentar a Héctor Simón Vargas Martínez, profesor investigador en la Facultad de Electrónica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla y coordinador del Laboratorio de Control y Robótica de la misma institución.En esta fascinante conversación, Héctor comparte su trayectoria profesional, desde sus primeros pasos en el campo de la robótica hasta sus investigaciones más recientes sobre los nanosatélites mexicanos AztechSat-1 y Gxiba-1. Retomamos temas discutidos en episodios anteriores, como el proyecto del robot "Don Cuco el Guapo", donde Héctor desempeñó un papel crucial en su programación, marcando el inicio de su incursión en la robótica, un camino que lo ha llevado a explorar diversas áreas como la robótica móvil y a contribuir a la consolidación de la Federación Mexicana de Robótica.Además, Héctor comparte cómo comenzó su investigación en el monitoreo de volcanes, creando sondas equipadas con una variedad de sensores y utilizando drones, rovers, globos y satélites. En nuestra conversación, nos explica cómo la UPAEP entra en contacto con el astronauta mexicano José Hernández, quien comparte la visión de impulsar la carrera de Ingeniería Espacial en la UPAEP. Este encuentro conduce a la colaboración con Andrés Martínez, otro destacado mexicano que trabaja en la NASA, dando origen al proyecto del nanosatélite AztechSat-1, una iniciativa que Héctor nos detalla en este episodio.
Vittorio Zanella Palacios es Director Académico de la facultad de tecnologías de la información y ciencia de datos de la Universidad Popular Autónoma de Puebla o UPAEP.En este episodio, Vittorio nos presenta los programas de licenciatura y maestría en Ciencia de Datos, destacando su importancia en la actualidad. Estos dos programas de estudio están formando profesionales de alto nivel en el campo de la Ciencia de Datos. Vittorio explica con claridad las características de ambos programas, incluyendo el perfil de ingreso y egreso, así como las acciones que se han emprendido en la UPAEP para que estos dos programas interactúen para beneficiarse el uno del otro.Además, Vittorio nos sumerge en la experiencia de ser parte de una universidad que se encuentra inmersa en la ciudad, específicamente en el barrio de Santiago de la Ciudad de Puebla. Aquí, la comunidad universitaria y sus vecinos han establecido una sólida comunidad basada en la amistad y el servicio. Vittorio nos brinda una visión fascinante de cómo se vive y se desarrolla esta interacción entre la universidad y su entorno, creando un ambiente enriquecedor y colaborativo para todos los involucrados.Vittorio Zanella Palacios recibió su Licenciatura y Maestría en Ciencias de la Computación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y el doctorado en Ciencias con especialidad en Ciencias Computacionales por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE). Fue miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de 2007 a 2010. Sus intereses de investigación incluyen algunas áreas de la Inteligencia Artificial como la robótica móvil, visión artificial, aprendizaje automático y optimización con metaheurísticas.
Diego Mauleon nos comparte sus experiencias y aprendizajes en el campo del cine. Se interesó en estudiar cine a una edad temprana y se inspiró al ver los BTS (características detrás de cámaras) en los DVD de sus películas favoritas, particularmente la serie de Harry Potter. Habla sobre los desafíos que enfrentó al decidir estudiar cine y cómo finalmente se inscribió en el programa de cine en UPAEP en Puebla, México. La entrevista profundiza en las experiencias de Diego como estudiante de cine, su transición a convertirse en profesor de cine, y su experiencia como productor, donde ha trabajado en la creación de contenido audiovisual para empresas, publididad y organizaciones de renombre.
De la mano de Angie Chevalier, Anamí Velasco, Zyanya Coral y Samuel Benítez, entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En El invitado, el Dr. Herminio Sánchez de la Barquera, decano de ciencias sociales en la UPAEP, charla sobre la mujer en la historia.
Show Sponsor: www.LaShamanaFaby.com José was selected by NASA as a member of their 19th class of astronauts in 2004. After completing his training he was selected for a mission in 2007 and flew as the flight engineer in the 2009 14-day STS-128 mission aboard Space Shuttle Discovery to the International Space Station. In addition to his flight engineer duties José was also one of two principal robotic arm. Before being selected as an astronaut, José worked at NASA as the Branch Chief of the Materials and Processes Branch at the Johnson Space Center in Houston, Texas. There he oversaw the branch's activities in the areas of materials and processes, fracture control, nondestructive evaluation, failure analysis, and Nano materials research. His branch was also instrumental in participating in the investigation to help find the root cause of the Space Shuttle Columbia accident and reporting those results to the President's Columbia Accident Investigation Board. Prior to this, José spent more than 15 years at Lawrence Livermore National Laboratory (LLNL) where he worked on the development of a space deployed X-Ray laser as part of the Strategic Defense Initiative. He then went on to co-develop the first full-field digital mammography system for the earlier detection of breast cancer thus opening a new area of research called computer-aided diagnosis and was recognized by both the U.S. Department of Energy (DOE) for this important contribution. He was also the Deputy Program Manager of the Highly Enriched Uranium Implementation program where his team was in charge of implementing a signed bilateral agreement between the U.S. and Russian Federation for the U.S. purchase of highly enriched uranium (HEU) in the form of low enriched uranium (LEU) derived from the dismantlement of Russian nuclear weapons. Finally José was invited to Department of Energy Headquarters in Washington DC to serve as the Laboratory's Program Manager in the Office of International Material Protection and Cooperation. Here he managed, integrated and allocated Department of Energy assets and expertise, including the national laboratories and contractors, in planning, directing, and implementing U.S. cooperation with the Russian Federation in the program of Nuclear Materials, Protection, Control and Accounting (MPC&A). Jose developed and implemented policies, strategies and plans to enhance U.S. national security and reduce threat of nuclear proliferation and nuclear terrorism. These goals were accomplished by rapidly improving the security of large quantities of attractive, weapons-usable nuclear material in Russia's nuclear weapons complex. After Jose's 2009 Space Mission José was assigned to work at NASA Headquarters in Washington D.C. where he served as a Legislative Analyst and helped in the development of space policy, NASA's annual budget package and served as liaison with key Congressional members. Additional duties included the development of an effective strategy that promoted the President's new vision on Space Exploration. José is a former candidate for U.S. Congress, the author of several books including his autobiography “Reaching for the Stars” and the children's version “The Boy Who Touched the Stars”. Today, José works as a consultant within the company he founded in 2012, Tierra Luna Engineering, LLC. Here, he works on his areas of interest that include aerospace consulting, renewable energy, and Science, Technology, Engineering, and Math (STEM) outreach. Projects he has worked on include serving as the technical liaison to Mexico's Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) where he helped develop the technical requirements to procure three communications satellites from Boeing. In this role he assisted in the procurement and acceptance testing process. He also ensured the launch and orbit placement of the three satellites with three different launch service providers. Current activities include serving as a visiting professor at the Universidad Autonoma del Estado de Puebla (UPAEP) in Puebla, Mexico where he is mentoring UPAEP faculty and students and through a Space Act Agreement with NASA and the Mexican Space Agency, will assist UPAEP in the design, testing and launch of the first functioning satellite designed and built by a university in Mexico. The scheduled launch date is October 2019 aboard a Falcon 9 rocket as part of a NanoRacks payload. He has also been the recipient of numerous awards including NASA Service Awards (2002, 2003), Lawrence Livermore National Laboratory “Outstanding Engineer Award” (2001), Upward Bound National TRIO Achiever Award (2001), U.S. Department of Energy “Outstanding Performance Commendation” (2000), Society of Mexican American Engineers and Scientists (MAES) “Medalla de Oro” recipient for professional and community contributions (1999), Hispanic Engineer National Achievement Award, “Outstanding Technical Contribution” (1995). Finally, José has been awarded 7 honorary doctorate degrees including his alma mater, University of the Pacific.
Manuel Alberto Pérez Coutiño es presidente del Clúster Puebla TIC y co-fundador de las empresas Codeland, Vi360 y HUB2i. En este episodio, Manuel nos habla sobre la combinación de una carrera científica y de emprendimiento. A lo largo de su carrera profesional, Manuel ha creado diferentes empresas que le han permitido adquirir una amplia experiencia en proyectos tecnológicos. Su papel, ha sido fundamental en el desarrollo de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el estado de Puebla. Con gran entusiasmo Manuel nos da una visión del Clúster Puebla TIC y de la importancia del desarrollo de empresas de base tecnológica.Manuel Alberto Pérez Coutiño cuenta con más de 25 años de experiencia en diseño, desarrollo e implementación de soluciones para la gestión de información y conocimiento en diferentes sectores productivos, así como en el desarrollo de negocios de base tecnológica. Sus intereses son el desarrollo de soluciones de negocio para los sectores productivos nacionales, mayormente con soporte de tecnologías emergentes, cómputo cognitivo y sistemas ciber físicos, así como el comercio electrónico y estrategias para digitalización.Es Co-Fundador y director de desarrollo de negocios de la empresa CODELAND_ especializada en desarrollo de sistemas Ciber-Físicos; Co-Fundador y director de Innovación de Vi360 Estrategias Integrales, agencia de consultoría para desarrollo de negocios con base en estrategias de comunicación; asimismo, Co-Fundador de HUB2i Tecnología y Negocios, cuyo propósito es la cocreación de soluciones para el desarrollo sostenible y empoderamiento de las organizaciones.Es asociado fundador y actual Presidente (2022-2024) del Clúster Puebla TIC, donde presidió el Consejo Directivo del 2014-2018. En 2018 impulsó la creación y primera edición del programa InnovaPuebla, iniciativa para la estructuración de emprendimientos de base tecnológica, a través del Clúster Puebla TIC y sus aliados, Universidades y clubes de inversión ángel. Ha colaborado en diversos proyectos con laboratorios de alta especialidad en la UNAM, INAOE, BUAP, y UPAEP. Participa activamente en el ecosistema de Innovación y el Consejo Nacional de Clústeres de Software y Tecnologías de la Información (mxTI); colabora con IES y centros de investigación a través de diversos comités y consejos técnicos; es asociado fundador y miembro activo desde 2018 de la Asociación Mexicana de Procesamiento del Lenguaje Natural, así como de los Consejos del Clúster Puebla TIC y del Consejo Nacional de Clústeres de Software. Obtuvo los grados de Maestría (2003) y Doctorado (2006), ambos en Ciencias Computacionales, especializado en Inteligencia Artificial por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica; y la Licenciatura en Ciencias de la Computación (1998) por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
De la mano de Angie Chevalier, Anamí Velasco, Zyanya Coral y Samuel Benítez, entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En La entrevista, la Lic. Évelin Flores Rueda, directora, charla sobre el 28 aniversario del Museo UPAEP, el cual se fundó en 1995.
DIANA QUIROZ - ARTE Y DISEÑO DE PRODUCCIÓN EN: Y TU MAMÁ TAMBIEN, MATANDO CABOS, TEMPORADA DE PATOS, ESTO NO ES BERLÍN, EL BÚFALO DE LA NOCHE Descubre los secretos detrás de los éxitos cinematográficos con Diana Quiroz. En esta entrevista, la directora de arte de películas como Y TU MAMÁ TAMBIÉN y MATANDO CABOS, comparte su experiencia y anécdotas detrás de las cámaras. Aprende cómo saltó del diseño textil a la dirección de arte y su visión sobre la dirección de arte y diseño de producción en el cine. Además, conoceremos su forma de trabajar y cómo diseña la producción en colaboración con directores y directores de fotografía. No te pierdas esta oportunidad de conocer los secretos detrás de las películas emblemáticas y cómo Diana Quiroz lleva su visión a la pantalla grande ¡Bienvenido a nuestro episodio de Estudio Cine! ¡No te pierdas esta interesante charla!
AUGUSTO GARCÍA Y LA EXPERIENCIA DE ESTUDIAR CINEFOTOGRAFÍA EN LA AMERICAN FILM INSTITUTE ¡Bienvenido a nuestro episodio de Estudio Cine! Augusto García, un joven cineasta con una sólida formación en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y en la prestigiosa American Film Institute (AFI), comparte su experiencia de estudiar en la mejor escuela de cine de América. Con una carrera en ascenso en el mundo del cine, Augusto ha fotografiado varios cortometrajes y ha trabajado en proyectos profesionales de cortometrajes, documentales y ficción. A través de esta entrevista, nos habla sobre su experiencia en la AFI y cómo le ha ayudado a desarrollar su carrera en el campo del cine. Además, nos cuenta cómo su interés en el cine comenzó desde niño, y cómo su experiencia en Los Ángeles lo ayudó a descubrir su pasión por el cine y lo llevó a seguir una carrera en la industria. En la American Film Institute, Augusto aprendió sobre los aspectos técnicos y creativos del cine y cómo desarrollar su propio estilo y enfoque personal en el cine. En este episodio, Augusto comparte consejos valiosos para aquellos interesados en estudiar cine y seguir una carrera en la industria. ¡No te pierdas esta interesante charla!
De la mano de Angie Chevalier, Anamí Velasco, Zyanya Coral y Samuel Benítez, entérate de los temas de novedad dentro de ámbitos como el arte y la sociedad a las 14:00 horas de lunes a viernes en La Conjura de los necios. En El invitado, Itzel Alva, coordinadora de mercadotecnia, y la Mtra. Rocío Fierro Trujillo, directora del CREA de la UPAEP, dialogan acerca de la oferta cultural del Centro de Expresión de las Artes.
Este 2022 que está a punto de concluir, nos sorprendió. Produjo un sentimiento de desazón, tras la reciente muerte del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y la normalidad se recobró gracias a una pronta respuesta del Congreso del estado, que nombró a Sergio Salomón Céspedes Peregrina para concluir el mandato. A lo largo del año también hubo hechos relevantes. En enero se evaluaba la pertinencia del sistema híbrido en escuelas y en empresas, sobre todo por un alza de contagios de COVID-19 tras las fiestas navideñas; la BUAP anuncia becas para los hijos de policías, y estalla un conflicto en el Colegio Humboldt. En febrero se reabre la UDLAP, tras un largo conflicto legal y político y renuncia Armando Ríos Piter; el ayuntamiento limpia las calles del centro de ambulantes; y la Upaep anuncia nuevos satélites para vigilar los volcanes. Lee completa mi columna: https://heraldodepuebla.com/2022/12/22/vaya-ano-y-pese-a-todo-puebla-se-mantuvo-estable/
Ryu Murillo es egresado del CUEC ahora ENAC, fue discípulo de Xavier Robles y profesionalmente es primer asistente de dirección en películas, series y teatro, además de sonidista directo nominado al Ariel, docente en varias escuelas de cine, entre ellas la ENAC, CINEMA, UPAEP y la Faculta de de CINE y en lo que nosotros llamamos "la universidad" de TikTok. Con Ryu platicamos sobre su acercamiento al cine a través de talleres con el Maestro Xavier Robles, cómo entró al ENAC (CUEC) en 3 intentos, su participación en proyectos profesionales, cómo se está formando una comunidad de cine en Puebla, que el AD es un administrador del tiempo y que no es lo mismo ahorrar tiempo que dejar de perderlo y compartir y debatir sobre cine en TikTok
Dr. M. Cristina Magallanes Hoyos is originally from Veracruz, Mexico. She obtained her medical degree at UPAEP in Puebla, Mexico. She is currently a fourth-year AP/CP resident, and chief resident at Oregon Health & Science University. As a proud Latina, she seeks to learn more about different cultures, while empowering minority members to share, own and feel proud of whom they are. She is an active member of the OHSU ARF-Diversity committee. She received the Society of '67 Kinney Scholar Program Award in 2021, as well as the CAP 2021 Leadership Development Award. She currently serves on the CAP Residents Forum Executive Committee as an alternate delegate to the CAP House of Delegates, and as a Junior Member on the CAP Curriculum Committee.She will start her Molecular Genetic Pathology Fellowship in 2023 at OHSU Knight Cancer Institute. In 2024 she will start a Hematopathology fellowship at Mass General Brigham in Boston. Twitter: @crismhoyos
Observar el entorno, detectar problemas, plantear preguntas y sustentarse en hallazgos previos son las actividades diarias de todo investigador, cuya finalidad es construir conocimiento para resolver problemas que atañen a la sociedad, y así, mejorar las condiciones de vida de la humanidad. Hoy, en Punto por punto, Luis Manuel Contreras y Axel Sánchez, ambos estudiantes de medicina y becarios de investigación de la UPAEP, nos comparten respectivamente su experiencia en Expociencias Bélgica y el London International Youth Science Forum 2022, donde representaron a México con sus proyectos de investigación junto a los más destacados jóvenes científicos del mundo. Host: Rebeca Mendoza. ¡Síguenos en redes sociales! Instagram: @hablemosenserio_
Entrevista con el Dr. Anselmo Chávez Capó, Catedrático de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP y quien nos habla sobre la inflación que se está viviendo y el cómo las familias ahora se están viendo en aprietos para sustentar sus necesidades. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con la Dra. Claudia Ramón Pérez, Catedrática de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la Upaep, quien nos habla sobre las “Corcholatas” que están generando polémica antes de la sucesión de la presidencia. Un tema que estresa a los diferentes partidos en busca de un candidato que pueda recuperar la presidencia o mantener a Morena en el poder. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con la Dra. Dulce María Pérez Torres, Psicóloga y socióloga de la Facultad de Psicología de la Upaep y quien esta tarde nos habla sobre los problemas mentales que se desarrollaron durante la pandemia, entre los cuales no se encuentra la depresión, ansiedad y el no sabernos relacionar luego del encierro. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con el Dr. Anselmo Chávez Capó, Catedrático de la Escuela en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, con quien conversamos sobre el nuevo Plan contra carestía del presidente y de que tan viable puede ser para combatir la inflación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con el Dr. Anselmo Chávez Capó, Catedrático de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la Upaep y quien esta tarde nos habla sobre el incremento sin freno que se está teniendo por la inflación y que preocupa a la economía. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
La SEP establecerá nuevas estrategias para recuperarse del rezago por la pandemia, ante el Regreso a Clases presenciales al 100% Cese inmediato a las campañas de odio demandan diputados federales del PAN y del PRI a Morena, que los exhibe en pancartas con su fotografía y la leyenda traidor Dictan sentencia de culpables a 3 asesinos de estudiantes de la BUAP y la Upaep en Moyotzingo a dos años del crimen --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con la Dra. Claudia Ramón Pérez, Catedrática de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la Upaep y con quien hablamos sobre lo que espera en la consulta ciudadana sobre la revocación de mandato, la reforma eléctrica y todo lo que le espera a AMLO en lo que queda de su gobierno. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
* Alumnos de la prepa Upaep demandan atención psicológica y más seguridad a las autoridades universitarias, Miguel Barbosa dice que no son un claustro * La próxima semana empieza la campaña de vacuna Covid de refuerzo a mayores de 18 años en Puebla capital * Panaderos y economía estatal acuerdan mesas de negociación con los harineros para evitar aumentos al pan * En Puebla Tecnológica, Michelle Olmos nos comparte consejos para no caer en desinformación sobre el conflicto en Ucrania --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con la Dra. Claudia Ramón Pérez, catedrática de la facultad de ciencia política y gobierno de la Upaep y con quien conversamos sobre los conflictos de interés que están envolviendo la revocación de mandato de debido a las acusaciones que se han realizado en contra del hijo del presidente ¿Qué le espera al país? Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Este miércoles, a las 6 de la mañana hora local, se anunciará en Viena el resultado de un concurso convocado por la ONU y la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA). El concurso lo ganó la Upaep, por lo que podrá construir y poner en órbita su segundo nanosatélite, después del exitoso AztechSat-1 –que salió de la Estación Espacial Internacional de la NASA año y medio, pese a que el plan era que estuviera en uso sólo seis meses. El éxito de la universidad encabezada por Emilio Baños no es menor, ya que puede ser el principio de la creación de un clúster aeroespacial en Puebla que vaya de la academia a la práctica profesional, con lo que competiríamos con Querétaro y Mexicali, zonas industriales donde se fabrican piezas para aviones pero no satélites. La Upaep encabezará así la carrera espacial en México, porque el proyecto tiene un propósito social: con el pequeño satélite “Gxiba” se realizará un monitoreo especializado de los 14 volcanes que se encuentran activos en México, uno de ellos, claro está, el Popocatépetl.
Entrevista con el Dr. Hector Simón Vargas Martínez Director científico del proyecto GXIBA, quien esta tarde nos habla sobre este nuevo satélite y cuyo objetivo es el monitoreo especializado de los volcanes activos de México y que dicho proyecto fue desarrollado por un equipo interinstitucional encabezado por la carrera de Ingeniería Aeroespacial de la UPAEP. Sigue la entrevista completa aquí y entérate de toda la información de este nuevo satélite. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con la Mtra. Lourdes Silva Fernández, Directora de la Facultad de Nutrición de la Upaep y quien nos habla sobre algunas recomendaciones para bajar esos kilos de más luego del famoso Maratón Guadalupe-Reyes. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con el Dr. Anselmo Chávez Capó, Catedrático de la Escuela en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP, quien nos habla sobre las consecuencias que traerá la nueva Reformas Fiscal durante el 2022 y sobre como puede amenazar a las ventas en internet. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con la Mtra. Lourdes Silva Fernández, Directora de la Facultad de Nutrición de la UPAEP quien nos da algunas recomendaciones para mantener nuestra salud y buena alimentación durante estas fiestas de sembrina. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con el Dr. Anselmo Chávez Capó, Catedrático de la Escuela en Administración Financiera y Bursátil de la UPAEP y con quien conversamos sobre el aumento en los precios de los productos de primera necesidad. Dicha inflación había sido controlada y ahora ha llegado al 7.05% pintando un panorama de aumento para este fin de año, siendo un fenómeno mundial. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con el Mtro. Andrés Beltramo, quien es Director General de la Dirección General de Promoción y Comunicación Estratégica de la Upaep y con quien esta tarde conversamos sobre el premio que recibió la universidad gracias a su liderazgo en comunicación estratégica, el cual fue entregado por la Asociación Mexicana de Comunicadores. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con Dr. Anselmo Chávez Capó Catedrático de la Licenciatura en Administración Financiera y Bursátil de la Upaep y quien nos habla sobre la miscelánea fiscal y ley de ingreso que está siendo una batalla por el dinero en la Cámara de Diputados. Con esto el gobierno pretende captar casi 7 billones de pesos con respecto a todo el ingreso del estado, es decir 3.9 de impuestos que afectara a nuestro bolsillo, por el mejoramiento de la economía del país. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Emilio José Baños Ardavín, rector de la UPAEP, se refirió en entrevista para Primera Emisión con Pascal Beltrán del Río a los programas científicos y culturales de la universidad. See acast.com/privacy for privacy and opt-out information.
Entrevista con el Dr. Emilio Baños Ardavín, Rector UPAEP, quien esta tarde nos habló sobre su informe de labores y de las actividades que ha hecho la UPAEP para seguir fomentando la dinámica social, con un desarrollo académico que confirma que se brinda una calidad educativa que merece ser presumida a nivel internacional. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
El próximo 14 de septiembre rendirá su informe Emilio Baños Ardavín, rector de la UPAEP. Lo hará en forma virtual, por supuesto, en upaep.mx/informe2021. En un mensaje audiovisual previo, queda claro que la línea discursiva estará enfocada en los obstáculos que se vencieron durante el último año, especialmente complicados por la pandemia. “Ante un año de grandes retos, de sentirnos a la distancia pero sin dejar de ser parte de un equipo; llegamos juntos a un hoy que nos permite seguir siendo una Comunidad sin duda soñadora, trabajadora e indivisible. #InformeRectorUPAEP #ComunidadUPAEP” señala el mensaje. Para las universidades, las restricciones físicas establecidas por las autoridades desde aquella semana santa del 2020 han sido demoledoras. Las dificultades técnicas para poder ofrecer los cursos en línea complicó a diversas universidades que no estaban preparadas. No es el caso de la UPAEP.
En el proyecto de investigación en que participaron académicos de la UPAEP y el Concytep, se hallaron resultados interesantes tras evaluar a 67 gatos, en donde el 31.4% de las muestras obtenidas presentaron anticuerpos IgG contra el virus del SARS-CoV-2 y en el caso de los perros, se aplicaron 70 muestras y se encontró que, en ellos, el 27.14% también tenían anticuerpos contra este virus. En el caso de los perros los síntomas presentados fueron tos, estornudo, dificultad para respirar, tristeza, anorexia, secreción nasal, y en su mayoría la infección fue moderada, salvo un caso severo por enfermedad preexistente. Los mayores de seis años fueron los más afectados.
¡Regresamos! Tenemos la fortuna de presenta un capítulo muy emocional, lleno de anécdotas y vivencias que solamente el deportista de alto rendimiento tiene la dicha de experimentar. Emmanuel Reséndiz, es un acapulqueño, que rompió fronteras, logro becarse en una preparatoria en San Antonio Texas cuando tenia 16 años, vivió en carne propia los sin sabores y por supuesto las buenas experiencias. En su regreso a México logro becarse para la universidad en la escuela con más títulos ganados y comandada por el mejor coach universitario Javier Ceniceros, me refiero a las Águilas de la UPAEP. Aunado a eso Emmanuel nos platica su pasión por algunos otros deportes extremos y como asocia la vida con esos momentos dentro de la naturaleza. Conoce algunos de los logros de nuestro invitado: - Beca deportiva en Sunnybrook Christian Academy en San Antonio Texas. - Selección del estado de Guerrero en múltiples categorías. - Sub campeón CONADEIP 2006 - Sub campeón CONADEIP Y CONDDE 2010 - Campeón nacional CONADEIP 2012 -Campeón nacional CONADEIP Y CONDDE 2012 - Certificaciones de buzo PADI ADVANCE Y AIDA 1 (INTERNACIONALES).
Entrevista con Mónica Monroy Directora de profesionalización docente de la UPAEP, quien nos habla sobre las 7 maestrías que oferta la UPAEP, las cuales también pueden ser tomadas a distancia y de como se deben aplicar. Estas maestrías están especializadas en consolidar la formación docente y el área de educación en servicio. Sigue la entrevista completa aquí --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con Gabriela Lechuga, Encargada de Proyectos Especiales de la Vicerrectoría Académica de la UPAEP y quien nos habla sobre el regreso a las aulas que está teniendo la UPAEP luego de más de un año sin alumnos en los pasillos de la universidad. Un regreso con todas las medidas sanitarias, bajo un plan híbrido donde se irán turnando por semana los grupos de estudiantes, así mismo, nos habla sobre la ayuda psicológica que se puso al alcance de la población estudiantil que tiene miedo de regresar a las aulas. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Hoy en entrevista tenemos a la Mtra. Ana María Guadalupe Peregrina Ruiz, Catedrática de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP y con quien hablamos sobre toda la polémica que se ha presentado durante la remembranza de los 500 años de la caída de Tenochtitlan. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
“El Cofre de Marina” un espacio donde los niños además de disfrutar, aprenderán. El director Ricardo Arnaiz, es el creador del concepto y la historia, así como el responsable de reunir a un gran equipo de talentos. A unos días de estrenarse, “El Cofre de Marina”, bajo la batuta de Ricardo Arnaiz, es la nueva y mejor opción para los pequeños del hogar, ya que además de divertirse, la serie, también contiene temas altamente educativos. Este trabajo se podrá ver a partir del 30 de julio por el canal oficial de YouTube de “El Cofre de Marina”. También se podrá ver en el canal SET TV en todo el Estado de Puebla, TVCUN en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el canal A+ de TV Azteca en todo el interior de la República y en la plataforma Famflix en Estados Unidos y Latinoamérica. Los orígenes: “El Cofre de Marina”, nace a partir de la situación que se está viviendo por la Pandemia, cerca del 40% de las escuelas particulares cerraron sus puertas y los más afectados fueron los niños en edad preescolar. Las maestras y padres de familia se enfrentaban a un reto inesperado al requerir captar la atención de los niños entre 3 y 6 años, con contenido educativo, positivo, pero además atractivo y memorable, que logre captar su gusto y atención. De esta necesidad evidente, surge la idea de producir una serie de episodios cortos con los temas básicos imprescindibles para niños de esta edad, por lo que reunió a la experiencia pedagógica del más alto nivel y la trayectoria de los productores y creadores de “La Leyenda de la Nahuala” y otros exitosos proyectos que los han hecho ganadores de premios nacionales e internacionales. Del Cofre de Marina: La primera temporada de “El Cofre de Marina” consiste en 25 episodios de 5 a 6 minutos cada uno. Este trabajo se podrá ver a partir del 30 de julio por el canal oficial de YouTube de “El Cofre de Marina”. La producción se hizo en Puebla dentro de las instalaciones de SICOM en la UPAEP y en el Museo de San Pedro en el Centro Histórico de Puebla. El equipo para la elaboración de la serie consta de cerca de 30 personas colaborando y un equipo de 10 personas en el set. Se realizó la grabación en 3 semanas y se produjeron 25 episodios de 5 minutos. El proceso de edición y postproducción tomó cerca de 2 meses finalizarlo. De esta manera “El Cofre de Marina” presenta un universo lleno de colores, detalles y tradiciones mexicanas. Los artistas de Artemex y Kráneo Estudios, de la mano del experimentado y reconocido director Ricardo Arnaiz, junto con un gran equipo de producción, crearon un ambiente visual único y sin precedentes para una serie de televisión de esta naturaleza. Además de la diversión para los pequeños, el programa tiene un contenido altamente educativo que enseñará a los niños temas como la vivienda, el vestido, el aseo y cuidado personal, animales y naturaleza, medios de transporte y la alimentación entre muchos otros. También a través de técnicas y colores aplicados a unas fichas de trabajo, en cada episodio se estimulará la psicomotricidad fina y gruesa, trabajando en familia. Importante decir que se cuidaron todos los aspectos visuales, de contenido y lenguaje para que cada episodio, situación y personaje refleja aspectos positivos y contribuya a comunicar valores universales como la importancia de la familia, del cuidado del medio ambiente, tolerancia, amistad y solidaridad y hasta el orgullo de nuestras tradiciones. La historia central y personajes Para llevar toda esta diversión y conocimiento al Cofre de Marina, los niños se adentraron en una historia la cual lleva a Marina quien recibe de su abuelo, quien vive en Campeche, un regalo muy especial, esto es, un viejo y mágico cofre de tesoro. Al abrirlo con imaginación y sueños, de éste surge Lolo, quien es un pequeño Alebrije ajolote de 4 años que quiere aprender todo sobre la vida. Marina le enseñará poco a poco cómo funciona el mundo y las maravillas que podrá encontrar y deberá aprender de una manera única y divertida, junto con muchos personajes coloridos y con personalidad disparatada, con quienes formarán un grupo único e inolvidable. De esta manera lo niños y también los adultos serán guiados en esta travesía divertida y educativa por Marina que es la personificación de una maestra llena de energía, creatividad, ternura y paciencia, siempre sonriendo ante la oportunidad de enseñar a niños pequeños cómo afrontar la vida y conocer más de ella, de una manera sana, divertida y positiva. Marina es creativa y con una gran imaginación. Su lugar favorito es el Cuarto Azul, el cual ha adornado lleno de papeles y elementos multicolor. Su actividad favorita es crear, dibujar y colorear. Por su parte Lolo es un Alebrije ajolote de 4 años, que había estado encerrado en el cofre que estaba debajo del mar hasta que fue rescatado por el abuelo de Marina. Ahora es feliz a su lado, aprendiendo nuevas cosas cada día. #EntreArtistasRadioyTv #CanalDeNoticiasCulturales #ByCsarZuri
“El Cofre de Marina” un espacio donde los niños además de disfrutar, aprenderán. El director Ricardo Arnaiz, es el creador del concepto y la historia, así como el responsable de reunir a un gran equipo de talentos. A unos días de estrenarse, “El Cofre de Marina”, bajo la batuta de Ricardo Arnaiz, es la nueva y mejor opción para los pequeños del hogar, ya que además de divertirse, la serie, también contiene temas altamente educativos. Este trabajo se podrá ver a partir del 30 de julio por el canal oficial de YouTube de “El Cofre de Marina”. También se podrá ver en el canal SET TV en todo el Estado de Puebla, TVCUN en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, el canal A+ de TV Azteca en todo el interior de la República y en la plataforma Famflix en Estados Unidos y Latinoamérica. Los orígenes: “El Cofre de Marina”, nace a partir de la situación que se está viviendo por la Pandemia, cerca del 40% de las escuelas particulares cerraron sus puertas y los más afectados fueron los niños en edad preescolar. Las maestras y padres de familia se enfrentaban a un reto inesperado al requerir captar la atención de los niños entre 3 y 6 años, con contenido educativo, positivo, pero además atractivo y memorable, que logre captar su gusto y atención. De esta necesidad evidente, surge la idea de producir una serie de episodios cortos con los temas básicos imprescindibles para niños de esta edad, por lo que reunió a la experiencia pedagógica del más alto nivel y la trayectoria de los productores y creadores de “La Leyenda de la Nahuala” y otros exitosos proyectos que los han hecho ganadores de premios nacionales e internacionales. Del Cofre de Marina: La primera temporada de “El Cofre de Marina” consiste en 25 episodios de 5 a 6 minutos cada uno. Este trabajo se podrá ver a partir del 30 de julio por el canal oficial de YouTube de “El Cofre de Marina”. La producción se hizo en Puebla dentro de las instalaciones de SICOM en la UPAEP y en el Museo de San Pedro en el Centro Histórico de Puebla. El equipo para la elaboración de la serie consta de cerca de 30 personas colaborando y un equipo de 10 personas en el set. Se realizó la grabación en 3 semanas y se produjeron 25 episodios de 5 minutos. El proceso de edición y postproducción tomó cerca de 2 meses finalizarlo. De esta manera “El Cofre de Marina” presenta un universo lleno de colores, detalles y tradiciones mexicanas. Los artistas de Artemex y Kráneo Estudios, de la mano del experimentado y reconocido director Ricardo Arnaiz, junto con un gran equipo de producción, crearon un ambiente visual único y sin precedentes para una serie de televisión de esta naturaleza. Además de la diversión para los pequeños, el programa tiene un contenido altamente educativo que enseñará a los niños temas como la vivienda, el vestido, el aseo y cuidado personal, animales y naturaleza, medios de transporte y la alimentación entre muchos otros. También a través de técnicas y colores aplicados a unas fichas de trabajo, en cada episodio se estimulará la psicomotricidad fina y gruesa, trabajando en familia. Importante decir que se cuidaron todos los aspectos visuales, de contenido y lenguaje para que cada episodio, situación y personaje refleja aspectos positivos y contribuya a comunicar valores universales como la importancia de la familia, del cuidado del medio ambiente, tolerancia, amistad y solidaridad y hasta el orgullo de nuestras tradiciones. La historia central y personajes Para llevar toda esta diversión y conocimiento al Cofre de Marina, los niños se adentraron en una historia la cual lleva a Marina quien recibe de su abuelo, quien vive en Campeche, un regalo muy especial, esto es, un viejo y mágico cofre de tesoro. Al abrirlo con imaginación y sueños, de éste surge Lolo, quien es un pequeño Alebrije ajolote de 4 años que quiere aprender todo sobre la vida. Marina le enseñará poco a poco cómo funciona el mundo y las maravillas que podrá encontrar y deberá aprender de una manera única y divertida, junto con muchos personajes coloridos y con personalidad disparatada, con quienes formarán un grupo único e inolvidable. De esta manera lo niños y también los adultos serán guiados en esta travesía divertida y educativa por Marina que es la personificación de una maestra llena de energía, creatividad, ternura y paciencia, siempre sonriendo ante la oportunidad de enseñar a niños pequeños cómo afrontar la vida y conocer más de ella, de una manera sana, divertida y positiva. Marina es creativa y con una gran imaginación. Su lugar favorito es el Cuarto Azul, el cual ha adornado lleno de papeles y elementos multicolor. Su actividad favorita es crear, dibujar y colorear. Por su parte Lolo es un Alebrije ajolote de 4 años, que había estado encerrado en el cofre que estaba debajo del mar hasta que fue rescatado por el abuelo de Marina. Ahora es feliz a su lado, aprendiendo nuevas cosas cada día. #EntreArtistasRadioyTv #CanalDeNoticiasCulturales #ByCsarZuri
Entrevista con Rodolfo Cruz Vadillo, Catedrático de la Facultad de Educación de la Upaep con quien platicamos sobre el retorno a clases que será en agosto, una noticia donde los padres de familia han afirmado que no llevaran a sus hijos mientras no estén vacunados, en cuanto a los maestros e instituciones demandan regresar siempre y cuando el semáforo epidemiológico este en verde lo cual se ve aún lejano luego del inicio de la tercera ola de contagios. ¿Qué hacer en este asunto tan complejo? Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Un estudio elaborado por el Observatorio de Competitividad y Nuevas Formas de Trabajo de la Escuela de Negocios de la UPAEP tiene importantes hallazgos derivados del estudio “Estado del trabajo remoto en México durante la pandemia de COVID-19”. Las conclusiones resaltan claroscuros a consecuencia del teletrabajo. Varios aspectos positivos, como mayor convivencia con la familia y comodidad, así como reducción de gastos de movilidad. Pero también están las desventajas, y que son emocionales y físicas. Los Investigadores que colaboraron son la Doctora Cynthia M. Montaudon Tomas, la Doctora Ingrid N. Pinto López, el doctor Emmanuel Olivera Pérez, y la maestra Anna Amsler.
Entrevista con la Dra. Claudia Ramón Pérez, Catedrática de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la Upaep, con quien hablamos sobre los resultados que arrojaron estas elecciones y el como puede influir en un verdadero cambio político que de un resultado favorable para la población. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con Mtra. María del Carmen Mora Avila, catedrática de la Facultad de Educación de la UPAEP, quien nos habla de cómo tratar a los niños durante esta pandemia donde ya están cansados del encierro y muchos incluso empiezan a presentar ansiedad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
En el marco del 60 aniversario de la Unión Neoleonesa de Padres de Familia, les presentamos la siguiente charla. María Teresa Moreno Arana Esposa y madre. Estudió la Maestría en Dirección de Organizaciones en la UPAEP y la Licenciatura en Ciencias de la Familia en el Pontificio Instituto Juan Pablo II para el Matrimonio y la Familia. Actualmente se dedica a la consultoría familiar, dando apoyo a niños jóvenes y adultos en la construcción de un proyecto de vida con sentido de trascendencia. Además de impartir un programa que ha desarrollado para preadolescente sobre la sana sexualidad, afectividad, identidad y emociones "educación para el amor". Si has encontrado útil este contenido te invitamos a que lo compartas con tus amigos y conocidos. ¡ Muchas gracias !
Entrevista con Fabiola Bautista Figueiras, Catedrática de la Facultad de Nutrición de la Upaep. Durante esta pandemia el consumo de alimentos procesados y alimentos que nos afecta a la salud han ido en aumentado, afectando la salud y el sistema inmunológico creando también problemas psicológicos. Sigue la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Entrevista con el Mtro. Eugenio Urrutia Albisua, Vicerrector de Investigación de la Upaep. Quien nos habla de la importancia de la investigación y sobre el respaldo que debe tener el área de la ciencia en México. Esperando obtener estímulos de parte del gobierno para seguir impulsando a la investigación en instituciones tanto privadas como publicas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
En este capítulo de ecos hablamos con el basquetbolista profesional mexicano Moisés Andriassi, que a su corta edad está jugando en la LEB ORO de España con el Granada. Platicamos de su infancia, los procesos diferentes que tuvo que hacer para destacarse desde niño. También hablamos sobre su paso por la prepa UPAEP y cómo tomó la decisión de irse a la UDLAP. Moisés nos contó varias anécdotas inéditas en toda su carrera y reflexionamos sobre algunos temas de convergencia de la vida y el básquet. También hablamos sobre cómo le llegó la oportunidad de ser profesional con apenas 19 años con Capitanes de CDMX y luego el ser convocado a la Selección Nacional Mayor. Y también nos contó sobre su llegada a uno de los mejores países en materia de básquet de todo el mundo. La neta está bien bueno el episodio. Muchas gracias por todo el apoyo al podcast. Ya somos top 50 en deportes en México.
Ya falta poquito. Muy poquito. Este miércoles habrá reunión de la presidenta del PAN estatal, Genoveva Huerta, y el exalcalde de Puebla, Lalo Rivera. O rompen o se terminan de poner de acuerdo para que sea candidato de la coalición con PRD y PRI a la alcaldía de Puebla. La próxima semana deben ya registrar la precandidatura de quien resulte con la venia de todos: del PRI, PRD y PAN. La disputa fue por las regidurías. Lalo quiere garantizar una planilla plural, que incluya a gente del PRI, PRD, CxP, y de los grupos panistas, incluidos los de Genoveva. Y Genoveva Huerta desea marcar línea al ser la presidenta del estatal. Lalo, el PAN, saben que el politólogo de la Upaep lidera las preferencias electorales entre los aspirantes. Y saben que requieren mucho más para ganar, como estructuras, promoción al voto, movilización y buena comunicación, y están ciertos que Morena es el adversario a vencer, sobre todo porque gobierna el país, el estado y el municipio, y llevan mano en organización electoral y en intención del voto.
En este episodio de Ecos platico con Iván Montano, jugador de las Águilas de la UPAEP, uno de los equipos más importantes en el baloncesto universitario de México. Platicamos acerca de la importancia de la familia en el deportista y sus valores, la vida del estudiante-atleta, cómo los fracasos que ha tenido lo han impulsado y han hecho motivarlo más, la importancia de estar centrado en una meta y cómo no distraerse con cosas propias de la juventud, y muchos temas más de la vida del deportista universitario y sus anécdotas con el básquet...
En #Entrevista para #LodeHoyNoticias Mtra. María del Carmen Mora Ávila, Catedrática de la Facultad de Educación de la UPAEP. Con quien platicamos sobre la depresión invernal, este tipo de depresión suele atacar más a los adultos y adolescentes por el entorno afectivo que esta marcado en esta temporada. Pero este año esta afectando aun más ya que se esta sumando el confinamiento, las perdidas que se vivieron el año pasado y las emociones surgidas durante la temporada de invierno. ¿Cómo prevenir o identificar si alguien esta padeciendo este tipo de depresión? ¿Qué hacer si la padezco? Cuidar la salud mental es importante, aquí te compartimos la entrevista completa. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
En #Entrevista para #LodeHoyNoticias Dr. Anselmo Chávez, Profesor Investigador de la UPAEP. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
En #Entrevista para #LodeHoyNoticias la DRA. Claudia Ramón, Catedrática de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la UPAEP. Con quien conversamos sobre las alianzas políticas que se están formando para las elecciones 2020 en puebla y en todo México, trabajos conjuntos de partidos muy diferentes que se unen para recuperar terreno. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
*Detienen al jefe de la banda que asesinó a estudiantes de la BUAP y la Upaep en Xalmimilulco. *No habrá público en el Cuauhtémoc, por medidas de seguridad se jugará a puerta cerrada el partido de la liguilla entre Puebla y León. *Empresarios de restaurantes y eventos sociales piden al gobierno que les permitan un aforo de 90 personas para celebraciones de navidad, el gobierno estudia darles permiso. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
En esta séptima sesión nos acompañan Claudia Robles Gonzaléz, Coordinadora de Innovación en la Enseñanza de la Ciencia A.C. (INNOVEC), Ernesto Reyes Zamorano, Profesor Investigador de la Facultad de Psicología-Red de Universidades Anáhuac y Roberto Faustino Hidalgo Rivas, Coordinador de Divulgación Científica de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla así como Francisco Duperou, Presidente del Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Capacitación de Personal y Empresarial (AMECAP).
En #Entrevista para #LodeHoyNoticias el Lic. Antonio Sánchez Díaz de Rivera, Director General de Vinculación Upaep. Conversamos sobre los trabajos que están realizando para el bien común tanto para la comunidad Upaep como para la sociedad en general. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
En #Entrevista para #LodeHoyNoticias Dr. Mariano Sánchez Cuevas, Vicerrector Académico de la UPAEP . Hoy se vive la experiencia 360 de la UPAEP, una experiencia totalmente digital donde alumnos y maestros presentarán sus vivencias siendo parte de esta comunidad. Hasta las 8 p.m estarán las actividades en el portal, pero puedes ingresar mañana y revivirlas. Contando con 44 carreras a nivel licenciatura en modalidad abierta o presencial (cuando se permita), postgrados y oportunidades de estudiar en universidades internacionales. Regístrate para ser parte de esta experiencia: https://www.upaep.mx/evento/360 Sigue la entrevista completa aquí --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
El distanciamiento social obligado por la emergencia sanitaria ante el COVID-19 llevó a las empresas a reinventarse. Muchas lo intentaron, pero no pudieron. Muchas lo están intentando y digamos que ahí van. Pero el tiempo es implacable. No perdona, porque los costos fijos no bajaron, aunque las ventas e ingresos generales sí. Y pues en medio de la pandemia hubo que invertir en medidas sanitarias de prevención, en nuevas tecnologías y en capacitación para usarlas. Una institución que entró al mundo a distancia muchos años antes es la Upaep.
En #Entrevista para #LodeHoyNoticias Lic. Aldonza Gómez de la Llata, Jefa de Promoción de Licenciatura de la UPAEP. Quien nos invita a una experiencia única y totalmente virtual para conocer la oferta académica que ofrece la UPAEP, ya que ellos también han continuado trabajando en línea y presentan UPAEP 360 LIMITLESS este 23 de Octubre desde las 9:00 a.m. un concepto nuevo e innovador para conocer la vida estudiantil, oferta académica y mucho más. Es un evento para chicos y grandes donde se cuentan experiencias y se busca seguir retando las habilidades de todos los participantes y ofreciendo: * Más de 100 actividades * Conocer programas de licenciatura * Diferentes Masterclass * Etc. Solo tienes que registrarte en: https://www.upaep.mx/evento/360 Toda la información te la compartimos en la siguiente entrevista. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
En #Entrevista con el Dr. Emilio José Baños Ardavin Rector de la UPAEP. Quien nos habla sobre su informe de actividades como rector de la UPAEP. Un año lleno de situaciones donde la comunidad universitaria y su rector se han visto unidos. En este informe recalco que la población estudiantil siempre será lo más importante. Te compartimos toda la entrevista completa aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
*La Upaep volcada a la ciencia y el trabajo social, destaca el rector Emilio Baños Ardavín al rendir su informe *Con las nuevas medidas para reactivar la economía, los centros comerciales esperan un aumento del 20% en sus ventas *Jueces dejan en libertad a peligrosos delincuentes, Miguel Barbosa anuncia reformas para limpiar el Poder Judicial --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Hoy hablamos con Becky, licenciada en psicología por UPAEP, diplomada en Psicometría Forense y psicopatología del agresor. En este episodio vamos a hablar sobre como solucionar los ataques de pánico, aquellos momentos de estrés descontrolado. La ansiedad jugará un papel importante en esta charla donde veremos sus posibles soluciones desde el punto de vista personal y profesional. Además os daremos bastante información para aprender a gestionar el dolor y aprender a olvidar al igual que con la ansiedad que nos acarrea diferentes circunstancias y sobretodo sobre la pandemia actual. Abordaremos algunos trastornos mentales, la influencia de las RRSS como desencadenante de depresión o problemas internos y consejos para cuidar nuestra salud mental, finalmente acabaremos con algunos consejos que nos dará Becky de libros para conocer aun más todo esto hemos hablado en este episodio. Instagram oficial de Becky: https://www.instagram.com/psicologaansiosa2/ Comparte este podcast, dale un LIKE, déjame tu comentario si realmente te ha ayudado. ▶ ¿Estás buscando a un profesional que te ayude a planificar la nutrición, el entrenamiento y te motive? Déjame ayudarte a través del 𝗠𝗘𝗧𝗢𝗗𝗢 𝗣𝗢𝗪𝗘𝗥𝗙𝗜𝗧. Te dejo la página web aquí, haz click y empecemos el cambio, está vez DE VERDAD: https://www.metodopowerfit.com/servicio 💰 MÁXIMO DESCUENTO en MY PROTEIN utilizando el CÓDIGO: 𝗣𝗢𝗪𝗘𝗥𝗠𝗔𝗡𝗠𝗣 ✅ Solo válido utilizando este link: https://cutt.ly/opaBW5b 🎁 Muchas SORPRESAS más aquí: https://linktr.ee/Powermanfitnessteam ▶ Twiiter: https://twitter.com/PowerFitTeam ▶ Instagram: https://www.instagram.com/powermanfitness/ ▶ Facebook: https://www.facebook.com/POWERFIIIT/ ▶ Tik tok: https://vm.tiktok.com/q9TcWp/
*Volkswagen y su sindicato evitan la huelga, alcanzan un aumento global de 5.46%; 3.52% será directo al salario *Ante las acusaciones de cohecho de Emilio Lozoya contra el gobernador de Puebla, Barbosa replica que son falsas acusaciones y anuncia demanda por daño moral contra el ex director de Pemex *Investigadora de la UPAEP advierte que al concluir la vacunación contra Covid 19, los contagios durarán por lo menos 6 meses más --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
*Puebla está en semáforo naranja, pero mantiene las restricciones establecidas para los negocios en semáforo rojo *El Grito de Independencia, la noche del 15 de septiembre tendrá como sede el palacio municipal, acuerdan Miguel Barbosa y Claudia Rivera *BUAP y Upaep arrancan período de clases a distancia, sus rectores llaman a esta generación a enfrentar los nuevos retos que vivimos los mexicanos *En Puebla Tecnológica Jorge Coronel nos informa sobre los ataques cibernéticos a través de plataformas de streaming --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
El Vicerrector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Upaep (UPAEP) Dr. Mariano Sánchez Cuevas conversó con #LodeHoyNoticias sobre el proceso de regreso a clases de la UPAEP. Ante la crisis sanitaria y con mira al nuevo periodo de clases la universidad ha implementado una serie de actualizaciones en la plataforma para que tanto alumnos como docentes tengan una interacción integral y profesional. Esto con la finalidad de dar confianza y certidumbre a los padres de familia. Por su parte se mantienen los intercambios internacionales a través de “UPAEP Global Campus” donde los alumnos podrán tomar asignaturas en las universidades de otros países. El regreso a clases presenciales será híbrido. Adaptando las aulas con las medidas necesarias se espera que mitad de los alumnos cursen de manera presencial mientras la otra curse en línea, rolando entre semanas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
En entrevista para #LodeHoyNoticias Anselmo Chávez quien es profesor e investigador en administración financiera de la UPAEP, nos señala los puntos en contra que tiene la economía al no poder reactivarse. El número de personas que no alcanzan a surtir la canasta básica va en aumento y esto podría convertirse en una problemática social, partiendo desde la perdida de empleo y la suspensión de labores nos enfrentamos a una realidad muy evidente y esa es la crisis económica. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Descubre en este Panel de Expertos lo que opinan el CECyTE Campeche, Laspau, Harvard, UPAEP, UVEG y UVM sobre Inspirando Vocaciones en STEM.
En entrevista para Lo de Hoy Noticias el Mtro. Carlos González Arrioja, Coordinador de promoción universitaria de la UPAEP. Para hablar de los cambios a los que ha recurrido la institución para mejoramiento en el trámite de nuevo ingreso. Porque la educación sigue siendo lo más importante la UPAEP ha puesto a disposición de sus interesados una forma digital para esta contingencia. Sigue toda la información proporcionada aquí. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Durante este confinamiento algunas familias e incluso parejas se han visto afectadas emocionalmente y su relación poco a poco se ha quebrado. Desatando divorcios, violencia y algunos otros conflictos en pareja. Hoy en entrevista vía telefónica, Marycarmen Mora Ávila psicóloga de la UPAEP, nos comenta cuales son los detonantes de estos problemas dentro de la familia. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
El día de hoy Anselmo Chávez, Doctor en Administración Financiera en la UPAEP nos habla de uno de los puntos más vulnerables en la economía mexicana. Ayer el INEGI reveló que uno de los puntos vulnerables es el empleo, a través de una encuesta de ocupación y empleo. Se demostró que en Abril se perdieron 12 millones de empleos, la mayoría siendo informales. El impacto que se ha sufrido a consecuencia del COVID, es que las estadísticas de desempleo han orillado a México a esta crisis económica. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
El rector de la UPAEP explicó que la Ley General de Educación pide que todos los estados armonicen esa legislación
Este lunes en Lo de Hoy Noticias, Anselmo Chávez, Profesor investigador de administración financiera de la UPAEP, habla de un tema muy importante con Fernando Crisanto. A partir del 04 de mayo el gobierno federal ofrecerá créditos de 25,000 pesos a micro y pequeñas empresas para salir adelante frente a la situación actual, pero los empresarios medianos no solventan gran parte de sus gastos con esta cantidad, de hecho, la mayoría siente que el gobierno les ha dado la espalda y buscan acciones de forma particular para seguir en pie. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Lo de Hoy… Puebla de los estados donde el Covid 19 es más letal, reconoce la secretaría de Salud, hoy 17 muertos y 183 infectados BUAP y UPAEP retiran de su curso del internado a los estudiantes de medicina… En Puebla Tecnológica Fernando Thompson nos habla del crecimiento del comercio electrónico en tiempos del coronavirus… La temperatura ambiente en la zona metropolitana de Puebla es de 24 grados centígrados… --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
La Mtra. Marycarmen Mora Ávila, Orientadora Educativa y Psicóloga de la UPAEP nos comparte información importante sobre como actuar y que hacer ante el fenómeno del Coronavirus, comenta que la situación actual es todo un reto para la humanidad, que nunca se había enfrentado como humanidad, recomienda, conservar la calma y prudencia ya que los sucesos repercuten en un impacto psicológico en la población, los periodos de estancia largos en casa, si repercuten en nuestra vida, aconseja evitar la sobre información, debido a que puede detonar en "Hipocondriasis" en el cual pensamos que tenemos síntomas sobre el COVID-19, la importancia de ver el lado positivo a las cosas, en el caso del aislamiento, verlo del lado de aportamiento social, evitando la propagación del virus, y creando ideas de que después de esto, cosas positivas se avecinarán. Utilizar sabiamente el uso de las tecnologías, estableciendo horarios prudentes para evitar caer en pánico debido a la gran cantidad de información que circula, y más aun que el Coronavirus es tema de todos los días. Establecer rutinas y compartir tiempo en familia, realizar actividades manuales y/o artísticas para evitar el mayor contacto con las redes. Por ultimo nos comparte que: La crisis lleva a las oportunidades. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Lo de Hoy Universidades, colegios y empresas aplican medidas urgentes para evitar contagios por coronavirus, la UPAEP tiene en observación a 4 estudiante VW cancela todos sus viajes al extranjero Las comunidades aledañas al Popo, celebran a don Goyo El gobierno cancela el tianguis turístico de Mérida Esta tarde la colaboración de Fernando Manzanilla y Alejandro Cañedo habla de la inminente crisis de la industria turística La temperatura ambiente en la zona metropolitana de Puebla es de 26 grados centígrados --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Lo de Hoy Intentan secuestrar a una estudiante de la UPAEP en las inmediaciones de la universidad Por cuarto día consecutivo continúan protestas estudiantiles que demandan seguridad Los 2 primeros casos de Coronavirus en México , Puebla anuncia medidas preventivas La BUAP posterga la convocatoria para el proceso de admisión 2020 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
* La BUAP y la Upaep mantienen su protesta, exigen seguridad. En Casa Aguayo se reunieron los rectores de estas instituciones con el gobernador * Fue electo Gilberto Higuera Bernal como fiscal de Puebla * Durante el sepelio de Josué Emmanuel Vital se escucharon voces que claman pena de muerte contra responsables de multihomicidio en Xalmimilulco * AMLO se reúne con comunidades indígenas * En Cozumel impiden el desembarco de un crucero hasta que haya una revisión para descartar casos de coronavirus --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Lo de Hoy Paz y justicia reclaman universitarios, estudiantes de la BUAP y la UPAEP toman las calles; se les suman organismos empresariales Siguen las investigaciones para determinar si la banda que agredió a los estudiantes en Huejotzingo eran más de tres Con claxonazos choferes de Uber demandan al gobierno seguridad y justicia por su compañero muerto La temperatura ambiente en la zona metropolitana de Puebla es de 23 grados centígrados --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
La SEP implementa protocolos en escuelas poblanas a la salida de los niños de clases… Esta en órbita el satélite de la UPAEP vamos por más anuncia el rector Emilio Baños… Seguridad pública asegura que es un problema de los transportistas su conexión al C5, hay policías para atender servicios urgentes… El Maestro Fernando Thompson nos habla de como Proteger nuestra privacidad en Facebook La temperatura ambiente en la zona metropolitana de Puebla es de 24 grados centígrados… --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
* En órbita del primer nanosatélite 100% mexicano, diseñado por alumnos y maestros de la Upaep * Hallan a un sujeto con tiro de gracia en la autopista México-Puebla, altura de San Jerónimo Caleras * Ciudadanos denuncian que unidades del transporte público no están conectadas al C5 * Empresarios de la Concamin señalan que la autopista México-Puebla-Veracruz es la más insegura del país --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Maestra Mary Carmen Mora Ávila orientadora educativa del programa y desarrollo del estudiante de UPAEP nos platíca sobre las relaciones tóxicas. ¿Cómo detectarlas? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
La Mtra. Marycarmen Mora Ávila, Orientadora Educativa del Programa de Apoyo y Seguimiento al Estudiante (PASE) de la UPAEP nos habla sobre las relaciones de pareja actualmente. El concepto que muchos todavía hoy tenemos del “amor” está más bien obsoleto, lo cierto es que las relaciones evolucionan y, hoy en día, hay distintas formas de entender esta palabra. Hace tiempo que ya no está de moda el matrimonio clásico y, mucho menos, la unión de una pareja para toda la vida como única opción. El compromiso y la organización de una pareja ha cambiado, y hoy en día existen distintas relaciones que rompen con la idea convencional. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
* La inseguridad aumentan alrededor de los campus de la BUAP, la UPAEP y la IBERO. * El año pasado crecieron los delitos un 25 por ciento en el estado de Puebla. * La presidenta Claudia Rivera en riesgo de perder mayoría en el Cabildo de Puebla. * Crece la inseguridad en San Andrés Cholula y la alcaldesa quiere reelegirse. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Anselmo Chávez, profesor investigador de administración financiera y bursátil de la UPAEP; nos habla sobre el entorno económico del 2020 y sobre la inversión y desarrollo de negocios. #Lodehoy #Hoy #FernandoCrisanto --- Send in a voice message: https://anchor.fm/ldhnoticias/message
Les dejo la ultima entrevista que me hicieron en el programa SER PARA HACER de la Dra. Isabel Gómez Vallarta. Estuvimos hablando del tema "Felicidad y Trabajo: ¿Son compatibles?" Espero lo disfruten y me dejen su like y comentarios. Para saber más de estos temas visitame en http://enfocatuvida.com/