Aquí platicaremos sobre cómo crecer tu empresa o en tu ambiente laboral, buscaremos resultados tangibles sobre tus capacidades, mejoraremos tus hábitos, creceremos con entusiasmo, optimismo, seguridad y empuje. También te divertirás pues no hay éxito sin risas y lágrimas.
Lo que NADIE debería escuchar sobre el #Mundo #Laboral activo, el #emprendimiento y el desarrollo individual.
Venta: qué es, cuál es su importancia, sus tipos y proceso La venta es un proceso de intercambio mediante el cual una parte, el vendedor, satisface la necesidad de otra, el comprador, en contrapartida de una suma de dinero o crédito que le da, a esta última, derecho de propiedad o usufructo sobre el bien, servicio o activo financiero pagado. La venta, junto con la compra, conforma la transacción comercial conocida como compraventa. Esta consiste en un proceso económico y un acto jurídico que otorga derechos y asigna deberes a las partes contratantes, quienes mantienen una relación de equilibrio soportada por las leyes mercantiles o civiles. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Como emprendedor tendrás competencia en el mercado, y muchas veces puedes que la odies. Sin embargo que ellos existan es necesario ¡Estudiemos la importancia de la competencia! Ante de desear que no exista la competencia, lo mejor es que eche un vistazo a la importancia que tienen para el mercado, cliente e incluso para ti como emprendedor. Así que no perdamos tiempo y comencemos definiendo qué es la competencia. ¿Qué es la competencia? ¿Quién es mi competencia? En materia de negocio se considera competencia a un todas aquellas personas, pequeños negocio, empresas… que ofrecen un producto (o servicio) en el mercado igual, parecido o con funciones similares al que nosotros ofrecemos. Se puede decir que esas empresas son tus contrincantes. Pues luchan para que los clientes, que tú también quieres, se vayan con ellos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
La importancia del ahorro --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Si gustas esta en video https://fb.watch/aRrdoYdkhU/ --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Comenzar un negocio propio es un tema riesgoso para aquellos que deciden emprender, debido a que muchos se enfrentan a la incertidumbre de no saber si su idea va a alcanzar el éxito esperado o si va a suceder lo contrario. Sin embargo, ninguna idea debe desecharse hasta que no se pruebe. Para poder evaluar si se están obteniendo los resultados correctos, primero hay que dar un primer paso y llevar hacia adelante aquel proyecto que se quiera realizar. En este artículo queremos darle un vistazo al emprendimiento a nivel mundial, continúa leyéndolo y verás que no eres el único con una idea alocada y ganas de triunfar --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Emprender no es fácil, pero es una de las mejores decisiones que puedes tomar en tu vida. Y si bien renunciar a tu trabajo, o no buscar un empleo estable una vez sales de la universidad puede ser complejo, sin duda alguna, aventurarse a crear tu empresa es algo que te cambiará la vida. Si estás considerando la posibilidad de emprender tu negocio, en este artículo te comparto algunas lecciones o aprendizajes que debes tener en cuenta al momento de convertirte en emprendedor. Si luego de leer estas verdades incómodas, aun te sientes motivado para crear tu empresa, lo más probable es que tienes lo necesario para dar ese salto. Así que te invito a que las revises con detenimiento y sepas a qué te estás enfrentando. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado les platique sobre los diferentes contextos para supervisar el coaching de equipo, hoy les platicare sobre El modelo de seis pasos para supervisar el coaching de equipo, el cual será nuestro último capítulo de temporada. . . Empecemos. Para ayudar a esas dinámicas y complejidades, se a desarrollado un modelo específico de supervisión de coaching de equipo que, a pesar de estar diseñado para utilizarse en la supervisión de un coaching de equipo en un marco de grupo, puede adaptarse para supervisar los demás contextos. Ese método proporciona una disciplina y un marco de trabajo que garantiza el equilibro de atender a la mínima cantidad de información necesaria para poder investigar los muchos niveles de la dinámica (individual, interpersonal, de equipo, organización, sistema general, relación del coach con el equipo y los patrocinadores del coaching de equipo) antes de pasar a descubrir directamente qué se necesita cambiar en el equipo, en la relación de coaching y en el coach. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, recordando que la educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de su vida: a los niños, haciéndoles comprender el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes, preparándolos para el ejercicio de una ciudadanía responsable; a los adultos, ayudándoles a planificar decisiones económicas cruciales como la compra de una vivienda o la preparación de la jubilación. Asimismo, contribuye a que las familias puedan ajustar sus decisiones de ahorro e inversión a su perfil de riesgo y a sus necesidades, lo que favorece la confianza y la estabilidad del sistema financiero. Igualmente, potencia el desarrollo de nuevos productos y servicios de calidad, la competencia y la innovación financiera. Empecemos. El tema de hoy es: Realizando un plan de ahorro. Realizar un Plan de Ahorro es tomar el control de su futuro en el aspecto económico, lo que le brindará tranquilidad y por sobre todo libertad. Un buen Plan de Ahorro deberá incluir: · Una solución integral que satisfaga todas sus necesidades financieras · Una estructura de privilegios fiscales para que sus inversiones crezcan lo más libres de impuestos que la ley lo permita. · Flexibilidad en cuanto a las contribuciones para tener en cuenta cambios en el estilo de vida. · Toda una gama de opciones de inversión. · Liquidez y acceso al capital · Protección financiera para usted y su familia. · Seguridad. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado les platique sobre sobre supervisión del coach de equipo, ahora les platicare sobre Diferentes contextos para supervisar el coaching de equipo. Empecemos. La supervisión de los coaches de equipo puede realizarse de muy diversas formas --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado les platique sobre Dilemas del coach de equipo, hoy les platicare sobre SUPERVISIÓN DEL COACHING DE EQUIPO. . Empecemos. En el centro del desarrollo profesional continuo se encuentra el desarrollo personal continuo, en el cual nuestro propio desarrollo se teje a través de cada aspecto de nuestro ejercicio. Cuando eso sucede, todas las personas que han recibido el coaching se convierten en profesores y cada elemento del feedback es una oportunidad para aprender algo nuevo, produciendo prácticas que respaldan el ciclo equilibrado de acción, la reflexión, los nuevos conocimientos y la nueva práctica. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, recordando que la educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de su vida: a los niños, haciéndoles comprender el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes, preparándolos para el ejercicio de una ciudadanía responsable; a los adultos, ayudándoles a planificar decisiones económicas cruciales como la compra de una vivienda o la preparación de la jubilación. Asimismo, contribuye a que las familias puedan ajustar sus decisiones de ahorro e inversión a su perfil de riesgo y a sus necesidades, lo que favorece la confianza y la estabilidad del sistema financiero. Igualmente, potencia el desarrollo de nuevos productos y servicios de calidad, la competencia y la innovación financiera. Empecemos. El tema de hoy es: Motivaciones para empezar a ahorrar. Cada persona puede tener motivos distintos para Ahorrar. Algunas de las razones pueden enumerarse como sigue: --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado les platique sobre sobre fomentar, motivar y transmitir el optimismo apropiado, ahora les platicare sobre los Dilemas del coach de equipo. Empecemos. Espero que sus dilemas o cuestiones se encuentren aquí reflejados, aunque sea de diferente forma de la que se les hayan presentado, de no ser así por favor lean las 7 habilidades de gente altamente efectiva para que se puedan ayudar. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado les platique sobre autoconcienciación y escuchar al equipo como colectivo, hoy les platicare sobre fomentar, motivar y transmitir el optimismo apropiado . Empecemos. Todos los líderes y coaches de equipo necesitamos ser conscientes de que, cuando desarrollamos nuestra capacidad de liderazgo y coaching, siempre existe el peligro de que nos volvamos demasiado dominantes en la relación y creemos un sentimiento de insuficiencia o dependencia en los demás. Necesitamos reflexionar siempre sobre los aspectos relacionados con la dominación, pero también considerar cómo podemos abrir las puertas a aquellos con los que trabajamos para que podamos desarrollar nuestra capacidad de coaching. Un buen líder crea líderes o, dicho de otra forma, un buen líder hace que surja la faceta de liderazgo en los demás, y un buen coach de equipo alienta a los miembros del equipo a que desarrollen su propia capacidad de liderazgo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, recordando que la educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de su vida: a los niños, haciéndoles comprender el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes, preparándolos para el ejercicio de una ciudadanía responsable; a los adultos, ayudándoles a planificar decisiones económicas cruciales como la compra de una vivienda o la preparación de la jubilación. Asimismo, contribuye a que las familias puedan ajustar sus decisiones de ahorro e inversión a su perfil de riesgo y a sus necesidades, lo que favorece la confianza y la estabilidad del sistema financiero. Igualmente, potencia el desarrollo de nuevos productos y servicios de calidad, la competencia y la innovación financiera. Empecemos. El tema de hoy es: El capital más importante. A riesgo de que parezca trivial, luego de esta intrincada elucubración acerca del dinero, la conclusión más obvia que puede uno obtener es que la riqueza y el ahorro no valen absolutamente de nada si perdemos nuestra salud y nuestra capacidad corporal. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado les platique sobre Competencias y aptitudes, ahora les platicare sobre el cómo Capacidad 1: autoconcienciación y escuchar al equipo como colectivo. Empecemos. Una capacidad clave del coach de equipo es la habilidad de escuchar al equipo como colectivo y no a sus miembros por separado. Eso requiere modificar el enfoque de lo individual a lo colectivo. Una forma de desarrollar esa capacidad es escuchar a cada persona tanto en sus manifestaciones orales o no orales, como cuando representa los diferentes aspectos del colectivo, o cuando transmite su postura personal. Los coaches de equipo necesitan escuchar no solo con los oídos y el cerebro, sino con todo su cuerpo. Se denomina “escucha incorporada”, ya que todo nuestro ser se convierte en una cámara de resonancia para recibir la comunicación no verbal, el lenguaje corporal, el contacto interpersonal y el tono de voz. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado les platique sobre Asumir el papel coach de equipo mediante: la conducta necesaria, hoy les platicare sobre las Competencias y aptitudes que debe tener un coach de equipo. Empecemos. La primera serie de competencias y aptitudes básicas que surgieron de la investigación del modelo de proceso CIDCLEAR son: --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, recordando que la educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de su vida: a los niños, haciéndoles comprender el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes, preparándolos para el ejercicio de una ciudadanía responsable; a los adultos, ayudándoles a planificar decisiones económicas cruciales como la compra de una vivienda o la preparación de la jubilación. Asimismo, contribuye a que las familias puedan ajustar sus decisiones de ahorro e inversión a su perfil de riesgo y a sus necesidades, lo que favorece la confianza y la estabilidad del sistema financiero. Igualmente, potencia el desarrollo de nuevos productos y servicios de calidad, la competencia y la innovación financiera. Empecemos. El tema de hoy es: Acerca de la actitud para triunfar. Cuando uno emprende un proyecto personal que implica cierto riesgo, el peor de todos los miedos, es el miedo al fracaso; y es sin duda uno de los más poderosos, y por desgracia, uno de los más difundidos. Este temor, que a veces se expresa claramente, es casi siempre inconsciente y adquiere máscaras sutiles. Evidentemente, el que no emprende nada no se arriesga a sufrir ningún fracaso, pero tampoco conocerá el éxito. El éxito no llega por milagro ya que siempre es resultado de un esfuerzo perseverante y una actitud mental positiva. El que no se visualiza próspero, no lo podrá ser jamás. Debe estar convencido profundamente del éxito de su proyecto, todos los que han triunfado, en primer lugar, creyeron que podían hacerlo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado les platique sobre cómo DESARROLLARSE COMO COACH DE EQUIPO, ahora les platicare sobre el cómo Asumir el papel coach de equipo mediante: la conducta necesaria. Empecemos. En el Islam y el sufismo hay una palabra árabe maravillosa, adab, que significa comportarse de la forma que se debe según el papel que se desempeña. Hay un adab adecuado para el anfitrión y otro para el invitado, uno para el profesor y otro para el alumno, etc. Para convertirse en un coach de equipo y desarrollarse como tal, es necesario aprender y profundizar en el adab apropiado del coach de equipo. Consiste en algo que no puede definirse en una serie de observaciones, pero sí se puede indicar y, sobre todo, apren- der mediante la observación de los demás y la experiencia personal, hasta notar cuándo uno se encuentra en la zona adecuada y cuándo no se encuentra alineado, ya sea por la propia percepción o por el feedback de los clientes. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado les platique sobre Evaluación y desarrollo del posible coach y hoy les platicare sobre cómo DESARROLLARSE COMO COACH DE EQUIPO. Empecemos. Lo que has experimentado no es lo que te hace grande, sino lo que hayas afrontado, lo que hayas trascendido, lo que hayas aprendido. A pesar de que existe una creciente demanda de coaches de equipo experimentados y eficaces, hasta la fecha hay una escasez de cursos de formación para coaches de equipo, así como de procesos de acreditación profesional. Muchos de los que ofrecen coaching de liderazgo de equipo se han ido introduciendo poco a poco a partir de su oferta principal, ya sea de coaching individual, de asesoría organizacional, de recursos humanos o como profesionales del aprendizaje y el desarrollo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, recordando que la educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de su vida: a los niños, haciéndoles comprender el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes, preparándolos para el ejercicio de una ciudadanía responsable; a los adultos, ayudándoles a planificar decisiones económicas cruciales como la compra de una vivienda o la preparación de la jubilación. Asimismo, contribuye a que las familias puedan ajustar sus decisiones de ahorro e inversión a su perfil de riesgo y a sus necesidades, lo que favorece la confianza y la estabilidad del sistema financiero. Igualmente, potencia el desarrollo de nuevos productos y servicios de calidad, la competencia y la innovación financiera. Empecemos. El tema de hoy es: El poder del ahorro. Existen dos formas para producir que el ahorro crezca en el tiempo: --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado les platique sobre SELECCIÓN, DESARROLLO Y CONTRATACION DE LOS COACHES DE EQUIPO, ahora les platicare sobre Evaluación y desarrollo del posible coach. Empecemos. Después de todo el proceso de selección y de desarrollar la relación con análisis regulares, llegamos a la evaluación. Después de haber definido el estado actual del equipo y los criterios de éxito aplicables al programa de coaching, es importante disponer de un proceso de evaluación que mida el progreso durante su transcurso. He descubierto que la evaluación tiene mayor utilidad si incluye medidas cualitativas y cuantitativas para cada una de las cinco disciplinas de los equipos de alto rendimiento. Finalización y futuro --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado les platique sobre SELECCIÓN, DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DE LOS COACHES DE EQUIPO y nos quedamos en el paso 3 el cual es la selección del coach. Empecemos. Después de haber elaborado una lista de diez o más, se debe enviar un sencillo cuestionario con la especificación del tipo de ayuda que se busca, donde se incluya lo siguiente: --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto. Recordemos que la educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de su vida: a los niños, haciéndoles comprender el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes, preparándolos para el ejercicio de una ciudadanía responsable; a los adultos, ayudándoles a planificar decisiones económicas cruciales como la compra de una vivienda o la preparación de la jubilación. Asimismo, contribuye a que las familias puedan ajustar sus decisiones de ahorro e inversión a su perfil de riesgo y a sus necesidades, lo que favorece la confianza y la estabilidad del sistema financiero. Igualmente, potencia el desarrollo de nuevos productos y servicios de calidad, la competencia y la innovación financiera. Empecemos. El tema de hoy es: Como formar un capital. Por donde comenzar, es sin duda la pregunta que primero se nos viene a la mente, cuando uno desea formar un capital. La relación con el dinero suele no ser fácil. La educación que recibimos, la sociedad en que nos desenvolvemos, y nuestro propio acondicionamiento intelectual, nos inclinan a creer que la riqueza y la buena vida son sólo para los demás, o que sólo pueden lograrse por predestinación. El individuo que tiene un capital a su disposición tiene grandes posibilidades porque se le abre un horizonte de opciones que puede evaluar, para luego elegir la más conveniente. De todas las formas que existen para acumular dinero, tales como: asaltar un banco, estafar a otras personas, explotar el trabajo de otros pagando sueldos bajos, traficar drogas, contraer matrimonio con una persona rica, recibir una herencia, ganarse la lotería, o trabajar y ahorrar; sólo la última es una opción que está al alcance de todos, porque depende con plena seguridad de nosotros mismos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado les platique sobre COACHING DE LA JUNTA DIRECTIVA, ahora les platicare sobre SELECCIÓN, DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DE LOS COACHES DE EQUIPO. Empecemos. CÓMO ENCONTRAR, SELECCIONAR Y TRABAJAR CON UN BUEN COACH DE EQUIPO Cuando un equipo decide recurrir a un coach de equipo fuera de sus propios recursos, una de las más importantes claves para el éxito es encontrar el perfecto coach para su equipo en esa fase de desarrollo, algo que no resulta nada fácil. Antes hemos visto cómo el coaching de equipo se encuentra ahora en una etapa incipiente, muy similar a aquella en la que estaba el coaching individual hace veinte años. Esta etapa se caracteriza por: Una falta de definiciones claras de los diferentes tipos de coaching de equipo y de un marco de trabajo teórico. Una creciente cantidad de profesionales que no saben muy bien cuáles son sus ofertas o rutas de formación profesional, y que carecen de una acreditación específica para el coaching de equipo. Una falta de supervisión especialmente centrada en la naturaleza sistémica del coaching de equipo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado les platique sobre EL COACHING DE DIFERENTES TIPOS DE EQUIPOS, ahora les platicare sobre el COACHING DE LA JUNTA DIRECTIVA. Empecemos. Los directores determinan si una empresa sobrevive y prospera. En la medida en que la junta directiva libere o limite la energía y el talento de las personas de una empresa se determina la capacidad de los directores y la eficacia con que trabajan juntos como equipo. Los crecientes desafíos de las juntas Durante los últimos treinta años, la gobernabilidad corporativa se ha convertido en un tema empresarial clave, así como en un área de desarrollo y cambio. Ha habido algunos acontecimientos y tendencias que han fomentado la investigación y los cambios en la práctica estándar. Por ejemplo: --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto. Recordemos que la educación financiera beneficia a los individuos en todas las etapas de su vida: a los niños, haciéndoles comprender el valor del dinero y del ahorro; a los jóvenes, preparándolos para el ejercicio de una ciudadanía responsable; a los adultos, ayudándoles a planificar decisiones económicas cruciales como la compra de una vivienda o la preparación de la jubilación. Asimismo, contribuye a que las familias puedan ajustar sus decisiones de ahorro e inversión a su perfil de riesgo y a sus necesidades, lo que favorece la confianza y la estabilidad del sistema financiero. Igualmente, potencia el desarrollo de nuevos productos y servicios de calidad, la competencia y la innovación financiera. Empecemos. El tema de hoy es: Como tomar el control de las deudas. El primer sentimiento que se nos produce es que odiamos las cuentas, y, si pudiéramos, lo primero que haríamos si tuviéramos dinero extra, sería saldarlas cuanto antes. De ahí en adelante, nos diríamos, vamos a comprar todo al contado, y nunca más volveríamos a endeudarnos. Pero la vida en el mundo real no es así. ¿Cuantas veces no hemos rebajado el saldo de deudas en las tarjetas de crédito para, al corto tiempo, estar nuevamente en lo mismo? --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado les platique sobre COACHING DE LAS CINCO DISCIPLINAS: COACHING SISTÉMICO DE EQUIPO ahora les platicare sobre COACHING DE DIFERENTES TIPOS DE EQUIPOS. Empecemos. Hasta ahora, en esta temporada, nos hemos centrado en el coaching sistemático de los equipos directivos para aumentar su rendimiento colectivo de dirección. Ahora te platico como puede ser útil para otros tipos de equipos, y estudiaremos un equipo muy específico: la junta. Tipos de equipos Existen muchas formas de clasificar los equipos, de acuerdo con su: Duración: temporal, de proyecto, estable, etc. Función: financiero, legal, de recursos humanos, marketing, ventas, producción, de cumplimiento de la normativa de auditoría, de supervisión, etc. Enfoque de grupo en el cliente: el equipo de cuentas X y el equipo de cuentas Y. Distribución geográfica: disperso, regional, nacional, internacional o virtual. Posición jerárquica: junta, dirección, dirección funcional o divisional, de primera línea, etc. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado les platique sobre EL PROCESO DEL COACHING DE EQUIPO ahora les platicare sobre COACHING DE LAS CINCO DISCIPLINAS: COACHING SISTÉMICO DE EQUIPO. Empecemos. El coaching sistémico de equipo es un proceso mediante el cual un coach de equipo trabaja con todo un equipo, tanto cuando sus miembros están juntos como cuando están separados, con el fin de ayudarle a mejorar su rendimiento colectivo y su forma de trabajar juntos, y también a desarrollar su liderazgo colectivo para conectar de forma más efectiva con los grupos de interés clave para transformar en conjunto toda la empresa. Recordemos que las 5 disciplinas son: 1. Validación 2. Aclaración 3. Co-Creación 4. Comunicación 5. Aprendizajes esenciales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto y el miércoles pasado les platique sobre ¿QUÉ ES EL COACHING DE EQUIPO?, ahora les platicare sobre EL PROCESO DEL COACHING DE EQUIPO. Empecemos. El equipo de altos ejecutivos, al igual que otros equipos, necesita de una ayuda experta para aprender cómo trabajar mejor en conjunto con el paso del tiempo. Impartir coaching a esos equipos suele ser más dificultoso que hacerlo a los equipos de primera línea. Las personas de pura raza, pletóricos de vida y mentalidad independiente, suelen estar convencidos de que su forma de actuar es la apropiada y no suelen admitir las correcciones, ni siquiera de la persona que los lidera, asi que esta no es una tarea fácil. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto y este es el séptimo capítulo de nuestra cuarta temporada en el cual hablaremos de coaching y liderazgo organizacional, el viernes pasado les platique sobres las habilidades que debe aplicar un equipo exitoso ok, en esta ocasión les platicare sobre ¿QUÉ ES EL COACHING DE EQUIPO? Empecemos. En una investigación realizada por la Harvard Business School menciona “Un descubrimiento sorprendente de nuestra investigación es que los equipos no mejoran notablemente, aunque todos los miembros reciban un coaching individual para desarrollar sus capacidades personales. Sin duda que el coaching individual puede ayudar a que los ejecutivos se conviertan en mejores líderes, pero no necesariamente tiene que mejorar el equipo. El desarrollo del equipo no es una función aditiva por la que las personas se convierten en jugadores de equipo más efectivos, sino una capacidad completamente diferente”. Hemos visto un crecimiento exponencial en los últimos veinte años del coaching individual, en el porcentaje de organizaciones que utilizan el coaching, en el número de coaches en práctica, en las acreditaciones de formación, y en instituciones profesionales, investigación y publicaciones. El coaching de equipo en la actualidad va con veinte años de retraso, y con muchas de las mismas dificultades que existieron en los inicios del coaching individual y que aún prevalecen. Entre ellas se incluyen: ü Confusión en los clientes sobre qué ofrece la gente cuando proporcionan coaching de equipo. ü Una plétora de términos y definiciones no estándar. ü Escasa cantidad de investigación, bibliografía, modelos o enfoques. ü Falta de programas establecidos de capacitación o de acreditación. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto. Como en temporadas anteriores les comentare ejercicios simples para mejorar su educación financiera, Empecemos. ¿Que es el ahorro? Ahorro es el porcentaje del ingreso que no se destina al gasto y que se reserva para necesidades futuras a través de diversos mecanismos financieros. En compensación al ahorrante, la institución elegida le paga intereses al titular de la cuenta de manera periódica por colocar su dinero en ella. Cuando a uno le hablan de ahorrar, inmediatamente piensa en las deudas que tiene, y parece absurdo pretender hacerlo si puede destinar esos fondos a saldar dichas deudas. Pero de todos modos, nos decimos: “si a fines de mes, luego de pagar rigurosamente todas las cuentas, los gastos del mes para la casa, y si no hay ninguna emergencia, sólo entonces, si sobra algo, lo destinaré a ahorro”. En mi experiencia, este método jamás ha funcionado porque siempre surgirán situaciones atractivas u “obligatorias” para gastarlo todo, y el resultado a fines de mes es ¡incluso negativo! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto y el miércoles pasado les platique sobre EL EQUIPO DE ALTO RENDIMIENTO Y EL EQUIPO DIRECTIVO TRANSFORMACIONAL, ahora LAS DISCIPLINAS QUE DEBE PRÁCTICAR DE UN EQUIPO EXITOSO. Empecemos. Si usted logra que todas las personas de una organización remen en la misma dirección, podrá dominar cualquier industria, en cualquier mercado, y superar a cualquier competencia en todo momento. Esta es una cita del libro Un exitoso empresario y fundador, citado en Lencioni. Usted puede ser un líder de equipo o un miembro del equipo que se pregunte: “¿Qué puedo hacer para ayudar a que el equipo se convierta en uno de alto rendimiento?”. Pues bien, la respuesta es simple y son 5 acciones las que usted debe considerar. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto y este es el cuarto capítulo de nuestra cuarta temporada en el cual hablaremos de coaching y liderazgo organizacional. Empecemos. Lencioni, dice No son las finanzas, ni la estrategia, ni la tecnología, sino el trabajo en equipo el que supone una ventaja competitiva y esencial, y por dos razones: es sumamente poderoso y raro. Y también Katzenbach, J. y Smith, D lo refuerzan mencionando, Los equipos superan a las personas que actúan por separado o en grandes agrupaciones organizacionales, especialmente cuando el rendimiento exige de múltiples destrezas, juicios y experiencias. En esta ocasión les platicare la naturaleza del liderazgo colectivo transformacional y qué es un equipo directivo transformacional de alto rendimiento. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto. Como en temporadas anteriores les comentare ejercicios simples para mejorar su educación financiera, Empecemos. Vamos con un poco de historia, que es el dinero y para qué sirve. La palabra dinero, generalizada por los trovadores de la Edad Media, deriva de la palabra denarius, que era una moneda de plata equivalente a 10 ases que se usaba con anterioridad en la ciudad de Roma, en Italia. Asimismo, según algunos autores, la palabra moneda deriva del verbo latino moneo que significa advertir. La moneda, por lo tanto, advierte su valor y lo que se puede conseguir con ella. No está claro en su origen histórico si el dinero fue creado espontáneamente en la transición desde el trueque al intercambio monetario, o fue inventado bajo la presión de las fuerzas del mercado, para flexibilizar las transacciones comerciales. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto y este es el segundo capítulo de nuestra cuarta temporada en el cual hablaremos de coaching y liderazgo organizacional, el miércoles les platique sobre las bases de esta temporada, ahora les platicare sobre el por qué EL MUNDO NECESITA DE MÁS EQUIPOS DE LIDERAZGO DE ALTO RENDIMIENTO Empecemos. Dice así, Nunca dude de que un pequeño grupo de ciudadanos serios y comprometidos pueda cambiar el mundo. De hecho, siempre ha sido así. Anónimo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto y este es el primer capítulo de nuestra cuarta temporada en el cual hablaremos de coaching y liderazgo organizacional. Empecemos. En el entorno del coaching de equipo efectivo se encuentra la relación generativa entre el equipo y su coach, su líder, en la cual todos los miembros de la relación deben aprender constantemente. El coaching de equipo, fuera del mundo del deporte, es una materia relativamente nueva. De hecho, es tan reciente que una simple búsqueda a través de la red, las organizaciones que ofrecen servicios de coaching de equipo resultan desconcertante por su falta de consenso. Al parecer, el coaching de equipo se utiliza para describir una amplia variedad de actividades, entre las que se incluye la mediación, el asesoramiento, la formación de equipos y la orientación de grupos. El coaching de equipo se presenta en algunos casos como un proceso en el que participa todo el equipo al mismo tiempo; en otros, como la suma del coaching individual de cada uno de sus miembros. El líder del equipo es considerado en ocasiones como un miembro esencial del equipo; en otras, como una influencia externa. De las diversas afirmaciones hechas sobre estas intervenciones, quizá́ la característica más frecuente y relevante en la mayoría de los casos sea la falta de evidencias. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
¡Hola queridos oyentes, queridos emprendedores!! NO se pierdan la cuarta temporada, de su #Podcast emprendedor, por la plataforma de audio que más les agrade, en esta ocasión platicaremos sobre el coaching y liderazgo organizacional, dirigido al comercio, a las empresas y sobre todo a ti querido emprendedor. Tráiler: El coaching puede concebirse en un sentido amplio, como una forma de vivir y de trabajar, o bien como un proceso formal que tiene una duración determinada y el propósito de que la persona o el sujeto aprenda por sí mismo a descubrir e identificar áreas de mejora (asociadas a formas de pensar, de sentir, de actuar y sobre todo de relacionarse). Todo ello para cambiar y progresar, guiado por un profesional de coaching. El coaching se ha aplicado en todos los sectores (empresas, educación, sanidad, administración pública, etc.), pero es en el ámbito de la empresa en el que más se ha utilizado. Integra lo más valioso de disciplinas tales como la psicología, la filosofía, la pedagogía y la administración de empresas, entre otras corrientes y paradigmas, motivo por el que se ha afirmado que se trata de una metodología utilizada desde hace mucho tiempo. El valor del coaching se encuentra precisamente en su carácter integrador y sintético, así como en el hecho de rescatar a la persona o sujeto como agente principal de su propio cambio y transformación. El proceso de coaching ya no es tan novedoso en el campo laboral; sin embargo, POCAS empresas lo consideran una herramienta, los orígenes del coaching son ancestrales y puede decirse que se practica desde la época de los filósofos griegos; de hecho, la técnica usada por Sócrates con sus discípulos puede considerarse uno de los antecedentes principales del coaching. En general, la disciplina denominada actualmente coaching ayuda a realizar cambios personales y profesionales, y simultáneamente desarrolla una gran variedad de posibilidades de actuación; se basa en que la persona o sujeto aprenda a desafiar sus creencias limitantes, así́ como los obstáculos o interpretaciones obsoletas que le impiden alcanzar el éxito. A todo estudiante y profesional de las carreras económico- administrativas, conocer de Coaching les permitirá́ tener una visión amplia de su aplicación dentro de las organizaciones, así́ como conocer las estrategias que le permitan desarrollar habilidades que sean un factor que lo distinga en su práctica profesional y personal. Muy bien queridos oyentes, con coaching y liderazgo lograras las habilidades necesarias tanto gerenciales o directivas que necesitas para influir en la forma de ser o actuar de las personas o en un grupo de trabajo determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo hacia el logro de sus metas y objetivos. Esto es ganar / ganar. No se pierdan esta cuarta temporada, les prometo que se pondrá muy entretenida, de igual forma recuerda que los domingos son domingos financieros. Nos escuchamos el siguiente miércoles queridos emprendedores. Hasta la próxima. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado te platique sobre Tratamiento de las objeciones más comunes, ahora platicaremos sobre Preguntas para realizar en función de su tipología, en el manejo de objeciones. Empecemos. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto. En la temporada 1 y 2 les platique varios, muchos, artos un chingo de ideas y tips para mejorar tu educación financiera, ahora te voy a platicar un breve resumen de los capítulos sobre el libro “Finanzas Personales PARA DUMmIES” del autor Eric Tyson y así será a lo largo de esta temporada. El autor menciona, este libro es lo suficientemente básico para ayudar a un novato a enfrentarse a asuntos financieros complicados. Pero la gente con mayores conocimientos encontrara retos al pensar en sus finanzas de una nueva manera e identificaran áreas para mejorar. Empecemos. El tema de hoy es: Capitulo 10 Inversión en Cuentas de Jubilación --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado les platique sobre las Preguntas para realizar en función de su tipología, ahora les platicare sobre Tratamiento de las objeciones más comunes. . Empecemos. Te platicare sobre las objeciones que más comúnmente aparecen en la realización de la actividad comercial. Las objeciones con las que nos podemos encontrar a lo largo de nuestra vida comercial pueden ser infinitas, pero lo que sí es importante es que tengamos planificadas las respuestas a una tipología de ellas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado te platique sobre El proceso de venta, ahora platicaremos sobre Preguntas para realizar en función de su tipología. Empecemos. Recordemos que la tipología de ventas es la herramienta que no ayuda a comercializar los productos o servicios de una empresa. Las ventas de productos o servicios de una empresa suelen clasificarse en los siguientes tipos: Personales, por teléfono, online o por correo y las preguntas de las mismas son abiertas o cerradas, entre los ejemplos tenemos: --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto. En la temporada 1 y 2 les platique varios, muchos, artos un chingo de ideas y tips para mejorar tu educación financiera, ahora te voy a platicar un breve resumen de los capítulos sobre el libro “Finanzas Personales PARA DUMmIES” del autor Eric Tyson y así será a lo largo de esta temporada. El autor menciona, este libro es lo suficientemente básico para ayudar a un novato a enfrentarse a asuntos financieros complicados. Pero la gente con mayores conocimientos encontrara retos al pensar en sus finanzas de una nueva manera e identificaran áreas para mejorar. Empecemos. El tema de hoy es: Capitulo 9 Conozca sus Opciones de Inversión --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado les platique sobre ¿Cuáles son las técnicas de venta más conocidas?, ahora les platicare sobre El proceso de venta. . Empecemos. Todas las técnicas de venta desarrolladas presentan una serie de pasos comunes, lo que vertebra un proceso común para definir el proceso de ventas habitual. Este proceso se vertebra en las siguientes fases: --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado te platique sobre la formación de vendedores, ahora platicaremos sobre ¿Cuáles son las técnicas de venta más conocidas?. Empecemos. Existen diferentes técnicas de venta desarrolladas por todo tipo de vendedores profesionales entre las que destacan 3: --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto. En la temporada 1 y 2 les platique varios, muchos, artos un chingo de ideas y tips para mejorar tu educación financiera, ahora te voy a platicar un breve resumen de los capítulos sobre el libro “Finanzas Personales PARA DUMmIES” del autor Eric Tyson y así será a lo largo de esta temporada. El autor menciona, este libro es lo suficientemente básico para ayudar a un novato a enfrentarse a asuntos financieros complicados. Pero la gente con mayores conocimientos encontrara retos al pensar en sus finanzas de una nueva manera e identificaran áreas para mejorar. Empecemos. El tema de hoy es: Conceptos Importantes de Inversión Antes de seleccionar una inversión específica, primero determine sus necesidades y metas de inversión. ¿Por qué́ está ahorrando el dinero —para qué lo va a usar? No tiene que catalogar cada dólar, pero debe establecer algunos objetivos importantes. Esto es importante porque el uso que se espera tenga el dinero determina la duración de la inversión. Y eso, a su vez, lo ayuda a decidir qué inversiones elegir. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado te platique sobre las especificaciones físicas y riesgos de los vendedores y tipo de clientes, ahora te platicare sobre la formación de vendedores. . Empecemos. Un vendedor, para tener éxito, necesita formación continua. A vender se aprende y no solo gracias a los cursos de formación especializada. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz miércoles. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach urbano. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el viernes pasado te platique sobre Conocimiento exhaustivo del cliente, ahora platicaremos sobre las especificaciones físicas y riesgos de los vendedores. Empecemos. La propia naturaleza del trabajo del vendedor exige de este cierta resistencia física y mental, pues si bien no es un trabajo “físico” sí obliga al trabajador a efectuar una serie de desplazamientos (a pie y largos trayectos en diferentes tipos de vehículos), cargas (maletín, muestrarios...), etc. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz domingo ¡Y hoy es …… Domingo financiero!!! Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto. En la temporada 1 y 2 les platique varios, muchos, artos un chingo de ideas y tips para mejorar tu educación financiera, ahora te voy a platicar un breve resumen de los capítulos sobre el libro “Finanzas Personales PARA DUMmIES” del autor Eric Tyson y así será a lo largo de esta temporada. El autor menciona, este libro es lo suficientemente básico para ayudar a un novato a enfrentarse a asuntos financieros complicados. Pero la gente con mayores conocimientos encontrara retos al pensar en sus finanzas de una nueva manera e identificaran áreas para mejorar. Empecemos. El tema de hoy es: Capitulo 7 Controlando los Impuestos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message
Buen Día queridos emprendedores, feliz viernes. Gracias por escuchar y compartir su Podcast emprendedor, les saluda su amigo Abel Muciño el Coach Urbano, sean ustedes bienvenidos. . . Sigamos dándole forma a este esfuerzo en conjunto, el miércoles pasado te platique sobre Conocimiento exhaustivo del cliente y tipo de clientes, ahora te platicare sobre las herramientas de gestión para tomar decisiones sobre el cliente . Empecemos. Una vez que conocemos a nuestro cliente, realizamos el proceso comercial de una forma eficaz y eficiente y analizamos el valor que el cliente tiene para nuestra empresa; la siguiente etapa a realizar es dotarnos o diseñarnos un sistema de gestión de clientes que nos permita tomar decisiones sobre los mismos de la forma más racional posible. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/abel-muci361o/message