Podcasts about ahorro

  • 1,000PODCASTS
  • 3,226EPISODES
  • 27mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 7, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about ahorro

Show all podcasts related to ahorro

Latest podcast episodes about ahorro

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Lista de motivaciones para avanzar sobre los cambios que necesito hacer en mi ECDQEMSD podcast episodio 6170 Auto Motivación Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Trump y el plan nuclear - Putin y las pruebas - Reunión en Brasil  - Juicio a CFK - Tifón por Vietnam - Noticias por todos lados - La bandera de One Piece - Generación Z - Más famoso que Tylor Swift y Bad Bunny - La biopic de Michael Jackson - Pronóstico del Tiempo - Paleta de colores mexicana Historias Desintegradas: Alejo todo vicio - El amor mueve montañas - Sin drogas ni alcohol - Estoy limpio - La chica que me gusta - Necesito la fuerza de Gokú - Las mellizas dos por uno - Ahorro sustancial - Una cancha de fútbol en La Paz - Los michis - El viaje de ayahuasca - Cemento alisado - Turrón de almendra - Marie Curie y la física médica - Nacía Albert Camus y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.

Mercado Abierto
Entrevista | Ahorro y consumo con Ibercaja

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Nov 6, 2025 16:05


Hablamos con David Herrando, director general de Pensumo y José Carlos Vizárraga, director general de Ibercaja Pensión.

Negocios Televisión
El colapso del sistema público, la pérdida del ahorro y el oro como salvavidas. López Milán

Negocios Televisión

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 11:14 Transcription Available


El colapso del sistema público, la pérdida del ahorro y el oro como salvavidas. López MilánEn esta entrevista con Javier López Milán, CEO de Silvergold Patrimonio, hablamos sobre la sostenibilidad del sistema público de pensiones en España. López Milán afirma que el sistema actual es insostenible a medio y largo plazo debido al desequilibrio entre cotizantes y beneficiarios, lo que obligará a futuras reducciones, ampliación de periodos de cálculo y retraso en la edad de jubilación.Además, exploramos las alternativas de inversión para complementar la jubilación más allá de los planes tradicionales. Javier destaca los metales preciosos —oro, plata, platino y paladio— como una forma de preservar el valor del patrimonio frente a la inflación y construir un capital a largo plazo. Explica cómo los planes de acumulación permiten compras fraccionadas, flexibilidad en aportaciones y combinación de metales según la estrategia del inversor.Finalmente, López Milán detalla el Plan Senior de Silvergold, un programa que facilita la inversión en metales físicos con custodia segura y seguimiento a través de una aplicación. Se trata de una herramienta para planificar la jubilación de manera sostenible, proteger el poder adquisitivo y generar un patrimonio flexible, accesible y diversificado a medio y largo plazo.#colapso #ahorro #oro #economia #pension #pensionistas #entrevista #inversion #inversiones #silvergold #platino #cotizaciones  #negociostv Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:   https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3pSuscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2Suscríbete a nuestro segundo canal, másnegocios: https://n9.cl/4dca4Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3pMás vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTVSíguenos en Telegram: https://t.me/negociostvSíguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWndTwitter: https://bit.ly/3jz6LptFacebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Tu dinero nunca duerme
TDND: Ahorro y pensiones

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Nov 2, 2025 57:13


Javier Díaz Giménez, profesor del IESE, propone que España adopte una reforma a la sueca, con un pilar de capitalización. Todos tenemos claro que hay que ahorrar. Con pensiones y sin pensiones. Seamos o no optimistas respecto al futuro del sistema público. Confiemos más o menos en nuestros políticos. En cualquier circunstancia, hay que ser previsor para el futuro. Nuestro yo futuro nos lo agradecerá; y nuestros hijos y nietos también estarán más tranquilos. De todo esto vamos a hablar esta semana en Tu Dinero Nunca Duerme, con Javier Díaz Giménez, profesor de Economía en el IESE y titular de la Cátedra Cobas AM sobre ahorro y pensiones. Hace unos días, organizaban su jornada anual sobre pensiones y ahorro provisional. ¿Cuál fue el mensaje principal de aquella jornada?: "Aprovechamos para resumir lo que hemos ido descubriendo en el último curso. Invitamos a Ángel de la Fuente (director de Fedea) e Inmaculada Domínguez. Estuvimos comentando cómo vemos la situación y las características del sistema. La generación más numerosa es la de 1977; hay unos 800.000 españoles que en 2025 han cumplido 48 años. Y el año pasado nacieron unas 300.000 personas: es decir, nos falta medio millón de bebés. Si miramos el último informe de Tesorería de la Seguridad Social y lo proyectamos, el agujero contributivo este año llegará a los 80.000 millones. Desde ahora a 2044, van a cumplir la edad de jubilación 14 millones de españoles, que tendrán derechos más altos que los que van saliendo y con una esperanza de vida más alta que los actuales. ¿Qué es lo que hay que hacer? Pues rezar para que vengan cuanto antes los robots y nos empiecen a pagar las pensiones. Vamos a ver que las cotizaciones se van a dejar de pagar con las nóminas: se pagarán sobre los beneficios. El peso de las nóminas en el PIB está cayendo. Por lo tanto, la participación de los salarios cae. Esto reduce los ingresos potenciales del sistema". ¿Y entonces qué hacemos ante esta coyuntura?: "El reparto ha sido tan generoso, tan bueno, que desde hace décadas los españoles nos hemos olvidado de la responsabilidad de complementar la pensión pública de reparto con una capitalización. Si me preguntas, ¿van a seguir pagando las pensiones? Pues sí, pero se van a ir deteriorando el resto de las partidas de los Presupuestos Generales del Estado". En este contexto, el profesor del IESE nos alerta acerca de algunas de las características clásicas de la actitud de los españoles hacia el ahorro: "Si no quieres tanto riesgo, tienes que ahorrar. Los españoles tenemos dos problemas: el primero es el fetichismo del inmobiliario. El segundo es que queremos dejarle el inmobiliario a nuestros hijos. Las dos cosas juntas te dejan en muy mal lugar durante la jubilación. Vas a tener que hacer líquido parte de ese ahorro, con una hipoteca inversa o algún otro producto similar. Y si no quieres dejar tu casa, tienes que complementar la pensión con ahorro financiero a largo plazo; esto es lo que hacen todos los europeos, hacerse parcialmente responsables de nuestra pensión". Para hacerlo, Díaz Giménez plantea un cambio legislativo: una reforma similar a la que hizo Suecia a mediados de los años 90, que introduzca una parte de capitalización en el sistema. ¿Por qué no utilizar la recaudación del MEI como mecanismo de arranque de un modelo que mantenga el reparto pero también añada una parte de ahorro individual?

Radio Valladolid
Alejandro Cano, de ADICAE sobre la desaparición de la obra social en las cajas de ahorro

Radio Valladolid

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 0:52


Primera Hora
"Deberíamos ahorrar el 80% de lo que nos sobre cada mes"

Primera Hora

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025


Hoy se celebra el Día Mundial del Ahorro, una fecha que nos recuerda la importancia de guardar un poquito para el futuro, aunque no siempre es fácil. Carmen Pérez-Pozo Toledano, abogada y experta en planificación patrimonial y sucesoria, nos ofrece algunas claves para ahorrar en el día a día, como guardar el 80% de lo que sobre cada mes o tirar de tarjeta de débito y no de crédito.

Cuentos con moraleja
La carrera con plan: paciencia, ahorro y la victoria de la tortuga

Cuentos con moraleja

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 4:29 Transcription Available


Bienvenido al Podcast: Cuentos con moraleja, donde cuentos cortos esconden grandes lecciones sobre cuidar tu dinero y tomar decisiones inteligentes. Hoy la liebre y la tortuga compiten en una carrera en un prado, con un premio que incluye una alcancía y un cuaderno para ideas. La tortuga, con un plan claro y descansos a la sombra, recuerda que su energía es como sus monedas: hay que guardarla y usarla con cabeza. La liebre, segura de su velocidad, bebe dulces y subestima la importancia de un plan, y acaba confiando en su fuerza momentánea.La carrera se decide por la constancia: la tortuga avanza paso a paso, bebe a tiempo y respira para seguir, mientras la liebre se queda dormida en la sombra de un árbol. Al cruzar la meta, la tortuga reparte el premio y propone compartir la sabiduría aprendida, dejando una puerta abierta a que todos creen su propio plan. ¿Qué otros aprendizajes descubrirás tú al escuchar este cuento? Cierra le necesitas suscribirte, crear tu propia alcancía y esbozar tres pasos para una meta, y empezar hoy mismo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.

Maldita Pobreza
31 de Octubre, El Día Más Escalofriante del Año: El Día del Ahorro

Maldita Pobreza

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 27:47


En este episodio, exploramos por qué el 31 de octubre no solo pone los pelos de punta por Halloween, sino también porque se celebra el Día Mundial del Ahorro. Descubrimos el origen de esta curiosa fecha y compartimos consejos prácticos y sencillos para ahorrar en el día a día.

Maldita Pobreza
31 de Octubre, El Día Más Escalofriante del Año: El Día del Ahorro

Maldita Pobreza

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 27:47


En este episodio, exploramos por qué el 31 de octubre no solo pone los pelos de punta por Halloween, sino también porque se celebra el Día Mundial del Ahorro. Descubrimos el origen de esta curiosa fecha y compartimos consejos prácticos y sencillos para ahorrar en el día a día.

Bolsillo
¿Sin patrimonio a los 40? Los pasos para empezar a construirlo sin tropiezos - Episodio 92

Bolsillo

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 34:09 Transcription Available


Las generaciones más jóvenes tienden a acumular menos patrimonio que los nacidos entre 1956 y 1975, en parte debido al retraso en la emancipación, las dificultades de acceso a la vivienda y la mayor inestabilidad laboral que padecen. Con el fin de mejorar su situación financiera, los ciudadanos con menos activos suelen explorar distintas vías para aumentar sus ingresos, cayendo a menudo en promesas de dinero fácil —por lo general demasiado arriesgadas— o incluso en estafas. Albert López Ayora (Barcelona, 1992) explica en el podcast Bolsillo su receta para acceder a una vivienda y acumular el patrimonio necesario para vivir sin estrecheces económicas, independientemente de pertenecer a la Generación X, millennial o Z. Pero si se llega a los 40 o 45 años con nulos o escasos recursos, surge la duda de si ya es demasiado tarde. “En absoluto. Siempre hay margen de maniobra para protegerte para el futuro”, asegura. Su método se basa en ocho pasos fundamentales para comenzar a labrarse un patrimonio sin tropiezos, aunque se llegue a los 40 años con pocos ahorros y sin inversiones. Estos pasos los desgrana en el último episodio del podcast 'Bolsillo', donde matiza que la definición de riqueza puede tener un significado diferente en función de la persona: "Hay gente que quiere ser millonaria; para otra ser rico es ser feliz o no tener que trabajar o tener la oportunidad de pasar tiempo con sus seres queridos. Al final, es cuestión de escoger tu camino financiero y trabajar para conseguirlo”.CRONOLOGÍA03:26 – Presentación04:59 – Riqueza versus felicidad06:23 – El camino hacia la independencia financiera de Albert López07:00 – Tropiezos iniciales y psicología financiera08:23 – Cómo y dónde invertir a largo plazo10:21 – Rentabilidad histórica y debate sobre la bolsa americana11:51 – Cuatro preguntas clave antes de invertir12:56 – Ahorro para vivienda y diversificación según horizonte temporal14:43 – Primeros pasos para empezar a invertir16:03 – Planes de pensiones y fiscalidad18:38 – Automatización y control de inversiones21:08 – Consejos para empezar a invertir a partir de los 4023:10 – Inversión en criptomonedas y oro27:02 – Inversión inmobiliaria y diversificación de cartera30:16 – Consejos finales para invertir

IT Masters Update
Update 283: ¿Quiénes son Las más innovadoras 2025?

IT Masters Update

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 14:07


El IMSS y 99Minutos, primeros lugares de la edición 25 de Las más innovadoras | BBVA México lanza Futura, su nueva app inteligente para la hiperpersonalización | Citi descarta que haya una  burbuja bursátil en el horizonte AI | ChatGPT Atlas es el primer navegador web presentado por OpenAI | La ADBC es una de las historias innovadoras | Así lo dijo el director general para México de ESET, Luis Arturo Vázquez | Las breves de la semana de telecomunicaciones | El director de IT de Farmacias del Ahorro, Homero Padilla, nos dice el prompt que le cambió la vida | Jesús de Ávila, CIO de Grupo Nazan, nos comparte el IT Masters Insight

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 23/10/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 53:57


El Banco de Inglaterra enciende las señales de alarma sobre el crédito privado.. el organismo que preside Andrew Bailey ve paralelismos con la crisis financiera de 2008 y prepara pruebas de resistencia para el sector. La quiebra del fabricante de componentes de automoción First Brands y del banco de Dallas Tricolor son el indicio de que podría estar gestándose una crisis financiera. Oleada de resultados empresariales este jueves: Kering, Unilever, Nokia, SAP, entre otros. Según el último informe de la Seguridad Social, las pensiones de los autónomos son un 39% más bajas que las de los trabajadores por cuenta ajena.. ¿a qué se debe esta desigualdad tan galopante? ¿Qué motivos hay detrás? ¿Por qué los autónomos salen perdiendo?? Preguntas que haremos a Joaquín Hidalgo, director de Productos de Ahorro y Pensiones de Nationale-Nederlanden. Los temas de la actualidad los debatiremos en la Tertulia de Cierre de Mercados con Juan Pablo Calzada, economista y analista financiero, e Isabel Giménez, directora de la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros.

Más de uno
El profesor Martín Olalla, sobre el cambio de hora: "El problema no es de ahorro energético sino de adaptar la actividad humana"

Más de uno

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 8:20


Carlos Alsina ha conversado con el cientifico para conocer el impacto que puede tener el fin del cambio de hora en la sociedad y en la economia, un debate que el presidente Sanchez ha vuelto a poner sobre la mesa.

Más Noticias
El profesor Martín Olalla, sobre el cambio de hora: "El problema no es de ahorro energético sino de adaptar la actividad humana"

Más Noticias

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 8:21 Transcription Available


Carlos Alsina ha conversado con el cientifico para conocer el impacto que puede tener el fin del cambio de hora en la sociedad y en la economia, un debate que el presidente Sanchez ha vuelto a poner sobre la mesa.

Radio Diputados
El ahorro energético en la agenda de gobierno provincial

Radio Diputados

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 17:13


Cada 21 de octubre se celebra a nivel mundial el “Día del ahorro de energía”. Desde Radio Diputados dialogamos con el presidente de ENERSA, Uriel Brupbacher, para conocer las acciones que en este sentido se están desarrollando.

cada energ ahorro la agenda gobierno provincial
La Diez Capital Radio
El Remate; Día Mundial del Ahorro de Energía (21-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 207:46


🎙️ Programa Especial de El Remate desde El Hierro – La Diez Capital Radio Conducido por Miguel Ángel González Suárez En una edición única y cargada de simbolismo, El Remate se traslada a uno de los rincones más singulares de España: la isla de El Hierro, emitiendo en directo desde el emblemático Parador de El Hierro. Este programa especial busca conectar la reflexión nacional e internacional con el pulso y la identidad de una isla que representa la esencia atlántica, la sostenibilidad y el arraigo cultural. Dirigido por Miguel Ángel González Suárez, El Remate ofrece cada día un cierre vibrante y profundo, entrelazando los hechos más destacados de España y el mundo con una mirada crítica, humana y cercana. Desde las efemérides que marcan nuestra memoria colectiva hasta los debates políticos, sociales y culturales del presente, el programa invita a la pausa y al pensamiento.

La Diez Capital Radio
Informativo (21-10-2025)

La Diez Capital Radio

Play Episode Listen Later Oct 21, 2025 18:32


Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Miguel Ángel González Suárez te presenta el Informativo de Primera Hora en 'El Remate', el programa matinal de La Diez Capital Radio que arranca tu día con: Las noticias más relevantes de Canarias, España y el mundo, analizadas con rigor y claridad. Hoy hace un año: Miles de personas piden en Madrid la convocatoria de elecciones con el respaldo de PP y Vox. Y hoy hace 365 días: Multitudinaria manifestación en Canarias contra el turismo masivo: "Es un exceso". Hoy se cumplen 1.347 días del cruel ataque e invasión de Rusia a Ucrania. 3 años y 237 días. Hoy es martes 21 de octubre de 2025. Día Mundial del Ahorro de Energía. El 21 de octubre se celebra el Día Mundial del Ahorro de Energía con el objetivo de invitar a la sociedad a reflexionar sobre el consumo energético que realizamos en el día a día. Con pequeñas acciones, podemos hacer un uso más eficiente de la energía. 1805.- Tiene lugar la batalla de Trafalgar, ganada por la escuadra inglesa a la formada por españoles y franceses. Mueren Nelson, Churruca y Alcalá Galiano. 1879.- Thomas Alva Edison inventa la bombilla de luz eléctrica. Tal día como hoy, 21 de octubre de 1945, las mujeres en Francia obtienen el derecho a votar en las elecciones parlamentarias como parte del movimiento del sufragio femenino. Muchos atribuyen el inicio del movimiento del sufragio femenino moderno a las mujeres en Francia en el siglo XVIII. 1967.- Multitudinaria manifestación pacífica junto al Memorial Lincoln de Washington DC en contra de la guerra de Vietnam. 1971: En Suecia, Pablo Neruda recibe el premio Nobel de literatura. 1977: Regresa a España Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat catalana en el exilio. 2017.- El Gobierno aprueba la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña. Miles de personas se manifiestan en Barcelona en contra. Santos Hilarión, Asterio, Zótico y Dasio. Trump llama al presidente de Colombia "líder del narcotráfico" y anuncia el fin de la ayuda financiera. Colombia llama a consultas a su embajador en Estados Unidos en plena crisis diplomática. El cambio de hora: el Gobierno reabre el debate pero decidirá la Unión Europea. Feijóo ve "inmoral" que el Gobierno "castigue" a los autónomos "mientras tolera abusos en sus propias filas" El Gobierno rectifica y plantea congelar las cuotas de los autónomos que ganen menos para 2026. Montero presentará "muy pronto" el techo de gasto y reconoce "aproximaciones" con los grupos para aprobar los PGE. Hacienda ‘premia’ con 1.150 euros a quienes convivan con mayores de 65 años. Este beneficio no es una ayuda directa ni un pago, sino una reducción en la base imponible del impuesto, lo que implica pagar menos en la declaración de la renta. Piden mantener “una hora menos en Canarias” aunque se quite el cambio horario. Cristina Valido ha señalado que "aunque parezca una tontería" es "muy importante. El presupuesto de Canarias aumentará un 7% en 2026, hasta los 12.491 millones de euros. Por tercer año consecutivo se incumple la promesa electoral de PP y CC de efectuar una rebaja general en el IGIG. La población canaria, la que más litiga del país pese a la bajada en el número de pleitos. En el segundo trimestre del años se contabilizaron un total de 121.059 asuntos en los órganos judiciales isleños. La llegada de turistas internacionales sigue imparable en Canarias: 11,6 millones hasta septiembre, un 4,6% más. De nuevo, son los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania los más numerosos. Los estudiantes de Formación Profesional son los que más se fugan de clase en Canarias. El Archipiélago deja atrás el papeleo tradicional y estrena una app que permite a los centros educativos coordinarse con los ayuntamientos para registrar cada mes los datos de absentismo escolar. 1964.- Estrenó en el Criterion Theatre de Nueva York del filme de George Cukor "My fair lady" protagonizada por Audrey Hepburn

Mercado Abierto
A pie de calle | El ahorro de los jóvenes españoles

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 17, 2025 6:08


Ahorrar en España se ha convertido en una tarea difícil, sobre todo para los más jóvenes. ¿Cuánto ahorran las nuevas generaciones?

Wall Street Easy
Trucos Inteligentes para Ahorrar para la Universidad: Estrategias Fiscalmente inteligentes de ahorro para Tus Hijos

Wall Street Easy

Play Episode Listen Later Oct 14, 2025 13:37


La mayoría de los padres lo hacen mal: ahorran para la universidad de la forma menos eficiente. En este episodio te mostraremos cómo aprovechar los 529s, UTMAs y Roth IRAs para mantener más dinero en el bolsillo de tu familia —y el truco maestro para dueños de negocio: contratar a tus hijos para que financien su propio futuro libre de impuestos.

Grandes aprendizajes
78: El hombre más rico de Babilonia: Resumen del libro con aprendizajes

Grandes aprendizajes

Play Episode Listen Later Oct 13, 2025 6:25 Transcription Available


Este resumen presenta "El hombre más rico de Babilonia" de George S. Clason, un libro de finanzas personales que utiliza parábolas ambientadas en la antigua Babilonia para impartir sabiduría sobre la riqueza.  Únete gratis a la Newsletter Nº1 sobre Marketing Radical desde https://borjagiron.com La obra se estructura en capítulos que explican siete reglas para el éxito financiero, como ahorrar una porción de las ganancias, controlar los gastos, invertir sabiamente y proteger los bienes.  A través de las experiencias de personajes como Arkad, el hombre más rico, y Dabasir, un esclavo que supera sus deudas, el libro enfatiza la importancia del trabajo arduo, la diligencia y la acción para atraer la fortuna, en lugar de depender del azar.  También incluye un contexto histórico de Babilonia, destacando cómo su prosperidad fue el resultado del ingenio y esfuerzo humano. Puedes comprar el libro “El hombre más rico de Babilonia” con descuento desde https://amzn.to/4621frjConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com

Cuentos con moraleja
Semillas con Alas: El Jardín Emprendedor de Lila

Cuentos con moraleja

Play Episode Listen Later Oct 12, 2025 7:04 Transcription Available


Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… La Tienda de Semillas del Colibrí Lila¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En un jardín lleno de flores, vivía Lila, un colibrí curioso que volaba rápido pero pensaba despacio. Le encantaban las flores, sí, pero todavía más le gustaba ver a otros pájaros sonreír. Un día, tuvo una idea: abriría una tienda de semillas especiales para que cada nido tuviera su mini jardín.Puso una mesa bajo una buganvilla y, con la ayuda del Caracol Paco, pintó un cartel: “Semillas Ligeras de Lila: planta, riega y sonríe”. Debajo, una promesa clara: “Si no germinan, te devuelvo tus euros o te doy un nuevo paquete. Garantía Alas Tranquilas”.Su abuela, la Colibrí Duna, le regaló cuatro tarros de cristal:- Gastos: para sobres, cuerda, etiquetas y tierra.- Ahorro: para su sueño de comprar una regadera con boquilla fina.- Inversión: para comprar más variedades de semillas y mejorar los sobres.- Compartir: para regalar semillas a quien las necesitara.Lila calculó con calma. Sumó los costes en una hoja de hoja verde (porque a los colibríes les gusta hacer listas en hojas de verdad):—Si el sobre, la cuerda, la etiqueta y la tierra cuestan cuatro euros, y necesito dos euros para reinvertir, cobrando ocho euros ganamos todos —susurró.Llegó el primer cliente, la Tortuga Teo.—Me encantan las flores, pero a veces me salen mal —dijo con timidez.—Te entiendo —respondió Lila—. Tengo un “pack de cata”: tres bolsitas con pocas semillas. Las pruebas, me dices cuál te gusta y te descuento lo que valga si luego compras el paquete grande. Y si algo falla, tienes mi garantía.Teo probó y eligió las campanillas azules. Se fue moviendo lento, pero contento.Después llegó Mono Miki, siempre con prisa.—No tengo tiempo para leer instrucciones.—Perfecto —dijo Lila—. Este es el “Kit Rápido”: semillas, una tarjeta con dibujos paso a paso y un palo que cambia de color cuando la tierra está lista para regar. Plantas en diez minutos, sin palabras complicadas.—Me lo llevo —contestó Miki—. Y prometo regar.El Búho Orión, que enseña por las noches, se detuvo a mirar los precios.—Lila, ¿por qué tus semillas son un poco más caras que otras?Lila respiró y explicó con calma:—Recojo al amanecer para que las semillas estén frescas, las limpio y las clasifico a mano. No mezclo variedades y doy garantía real. Si no germinan, te devuelvo tus euros o te cambio el paquete. Además, por cada tres paquetes, regalo uno a la escuela del bosque. Eso también está incluido en el precio.Para atraer curiosos, Lila inventó el “Minuto Pétalo”: a cierta hora sonaba una campanita de viento y, durante un minuto, la segunda bolsita costaba la mitad. Los colibríes se quedaban volando cerca para no perdérselo. Era divertido y breve, como un guiño.No todo fue perfecto. Un lote de semillas de girasol no brotó. Lila revisó y descubrió que el saco venía con humedad.—Esto es culpa mía por no comprobarlo —dijo en voz alta.Llamó a los clientes, uno por uno. Les ofreció cambio o devolución de euros, y entregó una tarjeta que decía: “Gracias por tu paciencia. Aprendimos y corregimos.” Convirtió un error en confianza.Para premiar a los que volvían, creó el “Pasaporte Pétalo”: cinco sellos y, al final, un sobre sorpresa. También dibujó un mapa de macetas en una pizarra para que cada cliente marcara con una pegatina dónde había plantado. Ver el mapa lleno daba ganas de plantar más.Cierta tarde llovió mucho y nadie salió. Lila, que no se rinde, activó el servicio “Ala a Casa”: entregas a domicilio con paraguas. En dos horas, repartió semillas a los nidos más cercanos. Aprendió que, si el cliente no vuela hasta ti, tú puedes volar hasta el cliente.Se sumó la Mariquita Mara con su arte. Decoraba los sobres con puntitos de colores y escribía el nombre del comprador a mano. El producto era el mismo, pero se sentía especial. Juntas crearon el “Combo Arcoíris”: semillas más sobre personalizado. Compartían las ganancias con una sonrisa.Cuando por fin el tarro de Ahorro se llenó, Lila compró la regadera con boquilla fina. Regaba mejor, desperdiciaba menos agua y las flores lo agradecían. La inversión correcta ahorra tiempo y multiplica sonrisas.Al caer la tarde, Lila colgó un letrero honesto:—Quedan pocas semillas de lavanda. Mañana habrá más. Prioridad para quienes tengan pasaporte sellado.No era trampa, era verdad. La escasez bien contada enseña a organizarse y a respetar el trabajo.Antes de cerrar, Lila escribió una pequeña moraleja en la pizarra:“Promesa clara, precio explicado, garantía valiente, ayuda sincera. Así florece un negocio y también un jardín.”Y el jardín, poco a poco, se llenó de colores, de abejas felices y de pájaros agradecidos que aprendieron que vender no es gritar, es cuidar.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.

Cuentos con moraleja
Miel Honesta: Una Dulce Lección de Emprendimiento

Cuentos con moraleja

Play Episode Listen Later Oct 11, 2025 9:54 Transcription Available


Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Mercado de la Miel Honesta¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!En el corazón del bosque vivía Osa Mielera, una emprendedora dulce y valiente. Un día reunió a sus amigos en un claro: Zorro Astuto, que sabía de marcas y palabras; Castor Manitas, experto en construir; Búho Contable, que amaba los números; y Ardilla Chispa, que vendía sin miedo.—Quiero abrir un puesto —dijo Osa—. No cualquier puesto. Uno que venda la miel más honesta del bosque: rica, justa y con promesa.Zorro se frotó las patas.—Nombre claro, promesa fuerte. Se llamará “Miel Honesta” y diremos: “Si no te encanta, te devolvemos tu dinero sin preguntas.”Castor levantó una pequeña caseta de madera con techo de hojas. Ardilla colgó un cartel hermoso: Miel Honesta. Debajo, en letras sencillas: “Origen: flores del prado claro. Cosechada al amanecer. Garantía de sonrisa.”Búho Contable sacó una libreta.—Antes de vender, contemos. Tarros, etiquetas, tapas, tiempo de recolección, transporte. Sumamos y añadimos un margen justo para crecer. Ningún precio al azar.Decidieron tres tamaños: Pequeño para probar, Mediano para el día a día y Grande para familias. Y Búho apuntó el precio en euros con calma, sin símbolos raros, para que todos lo entendieran.El primer día, Tortuga Paciente se acercó lentamente.—Me gusta la miel, pero a veces me resulta muy dulce —dijo.Ardilla sonrió.—Tenemos un “pack de cata”: tres cucharitas distintas. Tú eliges tu favorita y te descontamos ese precio si compras un tarro. Si no te gusta ninguna, te devolvemos los euros. Palabra de Miel Honesta.Tortuga probó, asintió y eligió la miel de flores amarillas.—Está perfecta para el té de la tarde —susurró.Zorro preparó el “Muro de Sonrisas”: una tabla con fotos de clientes sosteniendo su tarro y una frase breve: “Esta miel me recuerda a la primavera.”El bosque empezó a correr la voz. Llegó Liebre Velocidad, que todo lo hace deprisa.—Solo tengo unos minutos. ¿Qué me llevo?—Tenemos “Lista Rápida” —dijo Ardilla—. Miel Mediana, recogida hoy, con receta de limonada. Pagas aquí, recoges aquí. Un minuto real.Liebre sonrió, compró y se fue saltando. Contenido útil, venta fácil.No todo fue perfecto. En la segunda tarde, apareció Erizo Dudo con cara seria.—Mi tarro tenía una burbujita dentro. Me preocupé.Osa no se escondió:—Gracias por decirlo. Te cambio el tarro ahora mismo, y te explico: la burbujita aparece cuando la miel abraza aire. No afecta al sabor ni a la calidad. Lo apuntaremos en una tarjeta para todos: “Cosas normales de la miel honesta.”Erizo se fue feliz… y volvió al día siguiente con dos amigos.Castor propuso algo más:—Hagamos un Pasaporte de Miel: cinco sellos por compra. Al quinto sello, regalo de una mini miel para que pruebes un sabor nuevo.Zorro añadió:—Y una fecha especial. Cada primer domingo, “Desayuno del Bosque”. Damos una clase breve: cómo distinguir miel verdadera y cómo usarla en recetas fáciles. La educación también vende, y todos aprenden.Búho Contable, con su voz serena, organizó tres tarros para las ganancias:—Gastos para reponer material.—Ahorro para comprar un colmenar móvil, que nos hará más eficientes.—Generosidad para donar miel a quien la necesite cuando esté enfermo.Una tarde de viento, casi nadie pasó. Ardilla no se rindió.—Si el cliente no viene, vamos nosotras. Servicio a domicilio: “Miel al Nido”. Repartimos a las casas del bosque en la última hora del día.Pegaron un pequeño aviso… y sonaron tres pedidos. Velocidad con cariño.Zorro, que nunca deja de pensar, propuso un rito:—Nace el “Sello Flor Dorada”: una estrellita en la etiqueta que indica “cosecha excelente”. Criterios claros: sabor, aroma y trazabilidad. Si tu tarro tiene la Flor Dorada, conoces el día de recolección y el prado exacto. Transparencia que se ve.Una mañana, Zorra Pequeña preguntó:—¿Por qué vuestra miel vale más que otras?Ardilla respiró y explicó sin prisa:—Pagamos justo a las abejas… y a quienes cuidan el prado. Recolectamos al amanecer para no estresar a la colmena. Filtramos sin calentar para conservar el polen. Y si no te encanta, te devolvemos los euros. Este valor se nota en tu paladar y en tu salud.Zorra Pequeña sonrió y dijo:—Así sí se entiende el precio.A mitad de temporada llegó un problema grande. Una parte del prado se secó por falta de lluvia. La cosecha bajó. Osa reunió a todos.—Vamos a ser honestos. Menos stock, misma calidad.Zorro redactó un comunicado:—“Escasez honesta: habrá menos tarros esta semana. Prioridad para clientes con Pasaporte de Miel. Abrimos lista de espera. Gracias por sostener la calidad con nosotros.”Lejos de enfadarse, el bosque aplaudió. Escasez comunicada con verdad crea confianza, no frustración.Para cerrar el mes, celebraron el “Día de la Colmena Abierta”. Los animales vieron el trabajo de cerca: flores, abejas, paciencia. Búho enseñó los números básicos:—Esto cuesta producir, esto es margen, de aquí invertimos, de aquí donamos. Así cuidamos el proyecto para que dure.Aprendieron que las cuentas claras son otro tipo de cariño.Cuando juntaron suficiente ahorro, compraron el colmenar móvil. La etiqueta lo contó:—“Nueva inversión: más flores, más equilibrio, misma promesa.”El resultado fue mágico: más productividad e igual ternura.Cierta tarde apareció Lobo Crítico, que nunca compra y siempre opina.—He visto miel más barata en la ciudad.Osa sonrió con calma.—Puede ser. Si necesitas barato, te lo digo con cariño: no somos tu mejor opción. Si quieres sabor, trazabilidad, garantía y cuidado del bosque, aquí estamos. Decir no también es proteger nuestro sí.Lobo se encogió de hombros… y se llevó un tarro para probar.Al caer la noche, Osa miró el puesto, el Muro de Sonrisas, la lista de espera y los tarros de cuentas. Sintió orgullo. No por vender mucho, sino por vender con verdad.Moraleja:- Un buen negocio empieza con una promesa clara y una garantía valiente.- Explicar costes y valor en palabras sencillas hace que el precio se entienda.- La escasez, cuando es honesta, genera respeto y no enfado.- Educar a tus clientes es marketing con corazón: enseña y venderás mejor.- Si el cliente no llega, sal a su encuentro; servicio a domicilio, mensajes claros y simplicidad.- Ahorra, invierte y comparte. Las tres cosas sostienen los sueños a largo plazo.- Decir no a lo que no encaja protege la calidad y tu paz.Acción para hoy:Piensa en algo que te gustaría vender o compartir. Escribe tu promesa en una frase sencilla. Define tu garantía. Calcula tus gastos básicos y el precio justo en euros. Y crea un pequeño “pasaporte” para premiar a quien confía en ti más de una vez.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.

Renta 4 Banco
Solo 1 de cada 4 ESPAÑOLES sabe manejar su DINERO: ¿eres uno de ellos?

Renta 4 Banco

Play Episode Listen Later Oct 8, 2025 8:19


¿Ahorrar o invertir? ¿Deuda o libertad financiera? En España, más del 45 % de los ciudadanos tiene algún tipo de deuda y solo 1 de cada 4 se siente capaz de tomar decisiones financieras básicas. Con motivo del Día de la Educación Financiera, te invitamos a reflexionar sobre algo más que números: tus hábitos, tus prioridades y tu futuro económico. Porque ahorrar está bien… pero entender cómo funciona el dinero es mejor. Invitado: Josep Soler, consejero ejecutivo de EFPA Hablamos de educación financiera, inversión responsable y cómo tomar mejores decisiones con tu dinero. Mantente informado con "En Portada" de Renta 4 Banco, presentado por el periodista Fernando Latienda. Suscríbete y activa la campanita para no perderte nuestros análisis semanales. 00:00 Introducción: ¿estás haciendo lo correcto con tu dinero? 00:57 Entender el dinero y la educación financiera 01:19 Deuda en España: 43,5 % del PIB y 45 % de hogares endeudados 02:02 La tasa de ahorro mejora… pero con truco 02:40 Solo 1 de cada 4 españoles entiende sus finanzas 02:59 ⏳ 8 de cada 10 no saben cuánto cobrarán al jubilarse 03:21 Prioridades: “me lo merezco” vs. “me lo puedo permitir” 03:39 El dinero parado pierde valor: invertir con sentido 04:17 Primeros pasos para invertir sin ser experto 04:46 Josep Soler (EFPA): avances en educación financiera 07:24 Conclusión: ahorrar no basta, hay que invertir 07:35 Recomendación: la fiebre de la Inteligencia Artificial ENLACES DE INTERÉS ⬇️⬇️⬇️ La fiebre de la IA: ¿oportunidad histórica o riesgo escondido? ➡️ https://youtu.be/oaO_7XiURPo ¿Tú tampoco aprendiste finanzas en el cole? ➡️ https://www.r4.com/que-necesitas/formacion Cuéntanos en comentarios: ¿qué consejo financiero te habría gustado escuchar hace 10 años? --------------------------------- SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL Y RECIBE ESTE Y OTROS CONTENIDOS DE INTERÉS Suscríbete a nuestro canal: https://youtube.com/renta4?sub_confir... Y si quieres, también puedes seguirnos en OTROS CANALES: X: / renta4 Facebook: / renta4 Instagram: / renta4banco LinkedIn: / 65291 Ivoox: https://bit.ly/R4_ivoox Spotify: https://bit.ly/SpotifyR4 O consultar más información en NUESTRAS PÁGINAS WEB: Web: https://www.r4.com Renta 4 Gestora: https://www.renta4gestora.com Blog R4: https://www.r4.com/inversion-para-todos/ #Ahorro #inversión #finanzas #educaciónfinanciera #EnPortadaR4 #Renta4 #renta4banco ------------------------------------------------------------------------------------------- Lo expuesto en esta emisión no presenta asesoramiento financiero personalizado. Se informa al inversor de que los instrumentos o inversiones a los que se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos, su situación financiera o su perfil de riesgo. La emisión no constituye una oferta, invitación de compra o suscripción o cancelación de inversiones, ni puede servir de base a ningún contrato o decisión. Se recomienda revisar la información legal de los productos, especialmente las características y los riesgos, antes de tomar decisiones. El Grupo Renta 4 no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida directa o indirecta que pudiera resultar del uso del contenido de esta emisión. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras. Renta 4 Banco, S.A., es una empresa domiciliada en Madrid, Paseo de la Habana, 74, 28036 Madrid, teléfono 91 384 85 00. Es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España (BdE) y por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) respecto a los servicios de inversión y auxiliares

Finanzas On The Go!
Ep. 182 - No soy millonaria, pero AHORRO como si lo fuera

Finanzas On The Go!

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 20:24


Baja el Checklist Financiero AquiEscríbeme: dudas@meralismorales.com

Educa tu dinero
68. Trucos de ahorro II - Jordi Martínez

Educa tu dinero

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 36:44


¡Feliz día de la educación financiera!Para celebrarlo, contamos de nuevo con la participación de Jordi Martínez, quién nos comparte ideas prácticas para ahorrar sin complicarnos la vida.Desde cómo planificar nuestros menús para gastar menos en alimentación hasta cómo aprovechar la inteligencia artificial para evitar desperdicios o crear nuestro propio presupuesto.Además, Jordi nos propone apps útiles y trucos curiosos que, aunque parezcan pequeños gestos, pueden generar grandes resultados.Descubre más trucos de ahorro ⁠aquí⁠.MINUTAJE:‘0 Poema al ahorro‘2 Vuelve Jordi Martínez en un episodio atemporal y con novedades‘5 Ahorra entre 150 y 400€ al año en la alimentación de casaAprovechar al máximo lo que tienes con la IA para no tirar comidaPlanificación semanal de menús.La gente que va al supermercado con hambre gasta más.La gente que va al supermercado con una lista ahorra más.Apps para ahorra en la compra.Comer aperitivo con palillosConvertir un queso normal en uno trufado… GRATIS'17 La ruleta del ahorro de Educa Tu Dinero. Link para usarla: https://app-sorteos.com/wheel/46QYYJ'23 Usar la IA para que te ayude a generar tu presupuesto personal y acciones de mejora. '30 Una llamada puede reducir hasta el 40% tu gastos en suministros___¡Gracias por escuchar Educa Tu Dinero! Si quieres ponerte en contacto con nosotros o resolver alguna duda puedes escribirnos a podcast@bfs-ief.com o visitar nuestra web www.iefweb.org

Cuentos con moraleja
Sueños que Despegan: El Club de los Juguetes Viajeros

Cuentos con moraleja

Play Episode Listen Later Oct 6, 2025 10:49 Transcription Available


Bienvenido al Podcast “Cuentos con moraleja”. El Podcast en el que te traigo cuentos cortos para que los niños aprendan sobre finanzas, ventas, desarrollo personal, marketing y emprendimiento. Debes poner mucha atención para aprender todo lo posible y poner en práctica lo aprendido hoy mismo.Hoy te traigo el cuento de… El Club de los Juguetes Viajeros¿Estás preparado? ¿Estás preparada?¡Comenzamos!Nico quería un dron que brillaba en la oscuridad. Costaba muchas monedas, más de las que tenía en su hucha. Su mamá le dijo:—Si lo deseas de verdad, piensa como un emprendedor: ayuda a otros y deja que lo que ganas te acerque a tu sueño.Nico miró su estantería. Tenía juguetes casi nuevos: rompecabezas, coches, un tren, un juego de construcción. Entonces tuvo una idea:—Si yo ya jugué con estos, ¿por qué no prestarles una aventura?Con cartón y rotuladores, creó un letrero:“El Club de los Juguetes Viajeros: no compres más, deja que el juego venga a ti.”Debajo, escribió su promesa:“Garantía Sonrisa: si no te gusta, cámbialo en 24 horas.”Para cuidar los números, preparó tres tarros:- Mantenimiento: para limpiar, pilas y piezas.- Ahorro-Dron: para su sueño.- Sorpresa: para regalos y días especiales.Hizo un catálogo con fotos y nombres divertidos:—“El Tren Trueno”, “La Grúa Fortachona”, “Los Cubos Alpinos”.Añadió una ficha a cada juguete con reglas sencillas: “Trátame bien, devuélveme a tiempo, cuéntame tu aventura.”Luego pensó en sus planes, como si fueran entradas a un parque:- Plan Semilla: 1 juguete por semana, 2 monedas.- Plan Bosque: 2 juguetes por semana, 3 monedas.- Plan Familia: 3 juguetes por semana, 4 monedas.Incluía un día de prueba gratis para que nadie se quedara con dudas.El primer sábado, Nico montó su mesa en el portal con una campanita y un mantel azul. Apenas llegó alguien. Se puso nervioso. Miró el letrero, respiró y recordó:—Vender es ayudar —se dijo—. Voy a explicar el porqué.Cuando pasó Lucía, con su hermano pequeño, Nico habló con calma:—A veces compramos juguetes que usamos unos días y luego se quedan dormidos. Aquí pueden viajar de casa en casa, y todos ganamos: tú ahorras, yo ahorro para mi dron, y los juguetes viven mil historias.Les enseñó el “Pasaporte Viajero”, una tarjeta con cinco casillas. A la quinta aventura, una sorpresa.Lucía eligió “Los Cubos Alpinos”. El hermano se llevó “La Grúa Fortachona”. Se fueron contentos. Nico anotó el préstamo en su cuaderno y separó monedas: una para Mantenimiento, otra para Ahorro-Dron, y una parte chiquita para Sorpresa.La voz corrió por el edificio. Llegó Tomás con un rompecabezas sin pieza. Nico revisó la caja.—No te preocupes. Si se pierde algo, activamos la “Caja de Piezas Perdidas”. Si no aparece, lo reparo con una nueva que haré de cartón duro y la pintaré.Tomás sonrió. La solución, más que perfecta, fue honesta. Eso también es valor.No todo fue fácil. A media mañana, dos juguetes regresaron con ruedas flojas. Nico no regañó. Sacó su “Kit de Reparación”: destornillador, pegamento, trapitos. Arregló, limpió y anotó:—Revisión hecha. Próximo viaje con chequeo gratis.Una mamá le preguntó:—¿Cómo aseguras que vuelvan bien?—Con tres cosas —explicó Nico—: un depósito pequeñito que devuelvo al traer el juguete cuidado, un recordatorio por la tarde y un premio de “Viajero Perfecto” cuando llega impecable.La mamá asintió. Orden y cariño funcionan.Para atraer a más niños, creó el “Minuto Cofre”: cada hora, al sonar la campanita, abría una caja y mostraba un juguete sorpresa. Los tres primeros que estuvieran allí podían reservarlo sin pagar extra. Emoción y juego… y la fila creció.También pensó en colaboración. Invitó a su amiga Alma, que amaba leer, a sumarse con “Cuentos de Viaje”: por 1 moneda extra, el juguete traía un cuento corto escrito por ella. “La Grúa y el Puente Valiente”. “El Tren que Saludaba a la Luna.” Los niños no solo jugaban, también leían. Las historias hacían que todo valiera un poquito más.Un día, Lucía volvió con cara triste.—Se rompió una cuerda del tren.Nico la escuchó, respiró y dijo:—Gracias por contarlo. Activamos Garantía Sonrisa: te cambio el tren por el “Cohete Saltarín” y arreglo la cuerda. Además, te doy un sello extra en tu pasaporte por cuidar y avisar.Lucía abrazó el cohete. La confianza viajó más rápido que cualquier juguete.Los planes se llenaron, y con eso llegó un problema nuevo: la lista de espera. Nico, en lugar de aceptar a todos, fijó un límite:—Solo diez familias por semana. Quiero calidad, no caos.Puso un cartel: “Cupo completo. Abro 5 lugares el jueves a las 5.” La gente llegó a la hora, y el Club se volvió ordenado y especial.Nico aprendió a medir lo importante. En una pizarra apuntaba:- Juguetes viajeros hoy: 12.- Devoluciones a tiempo: 11.- Reparaciones: 1.- Sonrisas registradas: muchas.También pidió opiniones:—¿Qué mejorarías?Alguien sugirió bolsitas con etiquetas de colores para no perder piezas. Otro pidió “kits de pilas”. Nico lo hizo y subió un poquito el precio, explicando el porqué. Todos lo entendieron: valor explicado, valor aceptado.Llegó la lluvia. Casi nadie bajó. Nico no se rindió. Escribió en papelitos:“Entrega paraguas: llevamos y recogemos en tu puerta.” Hizo cinco entregas ese día. Aprendió otra regla: si el cliente no viene, ve tú.Poco a poco, el tarro de Ahorro-Dron se llenó. Cuando por fin alcanzó, Nico fue a la tienda con su mamá. Miró el dron, recordó todas las manos que habían ayudado, y dijo:—Quiero comprarlo… y también tres baterías extra para el Club. El dron volará los sábados por la tarde en la plaza. Turnos de tres minutos para todos los socios.Su mamá sonrió. Generosidad con plan. Marketing con corazón.El primer vuelo fue mágico. El dron dibujó un círculo, hizo una vuelta y saludó con las luces. Nico pegó en la pizarra:—Meta cumplida. El Club sigue. Próximo objetivo: una caja grande para guardar “Piezas Perdidas” y un estante nuevo.Esa noche, cuando contó las monedas, separó como siempre:- Mantenimiento, para que los juguetes vivan más aventuras.- Ahorro, para la próxima meta.- Sorpresa, para un “Día Gratuito” a fin de mes.Y añadió un nuevo tarro pequeñito: “Aprendizajes”. Dentro, papelitos con lo que había descubierto:“Escuchar primero vende mejor.”“Las reglas claras hacen amigos largos.”“Decir no a más clientes hoy es decir sí a calidad mañana.”Moraleja:- No siempre necesitas comprar más; a veces necesitas compartir mejor.- Un buen negocio tiene promesa clara, reglas simples y una garantía honesta.- El precio se entiende cuando explicas el valor: limpieza, pilas, historias y cuidado.- Medir y mejorar te hace crecer sin perder el orden.- Colaborar convierte un club pequeño en una aventura grande.- Ahorrar, invertir y sorprender crean clientes felices… y metas cumplidas.¿Qué otros aprendizajes puedes sacar tú de este cuento? Si te ha gustado este cuento, compártelo y deja 5 estrellas. No te olvides de suscribirte para no perderte la próxima aventura. Te espero mañana con un nuevo cuento con moraleja. Un fuerte abrazo. Te quiero.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/cuentos-con-moraleja--5722699/support.

24 Horas | Showcast - Noticias 24
Hasta 70% de descuento en alimentos: crean almacén para potenciar ahorro de pensionados

24 Horas | Showcast - Noticias 24

Play Episode Listen Later Oct 5, 2025 12:18


"Creamos un supermercado social con el fin de que los pensionados puedan adquirir productos a precios muy rebajados", explicó Álvaro Wrobbel, gerente comercial y de beneficios de la Caja 18.

La Inmortalidad del Cangrejo
MINIMALISMO (qué, cómo y porqué)

La Inmortalidad del Cangrejo

Play Episode Listen Later Oct 2, 2025 25:53


Todos los temas podrían parecer mucho y algunos temas sin duda sería poco. Dejémoslo en que este es un Podcast en dónde encontraras todo lo que ha pasado por tu mente cuando piensas en la Inmortalidad del Cangrejo.Síguenos!!!Xhttps://x.com/LIDC_podcast?t=iAwRF0YXrE05I0KlMjkuqQ&s=09YouTubehttps://youtube.com/@lainmortalidaddelcangrejopod?si=9LBU3aXi_JBv0ecv

Quiero ser Rico
436. Episodio Final I_El Ahorro

Quiero ser Rico

Play Episode Listen Later Sep 30, 2025 33:18


Episodio resumen. capitulo final sobre el ahorro.Mas información en https://quieroserrico.com/436-ahorro/ 

Valor con B
Ahorro e inversión desde cero

Valor con B

Play Episode Listen Later Sep 29, 2025 49:15


En este episodio hablamos de los primeros pasos que se deben dar para ahorrar e invertir. AVISO LEGAL Y RIESGOS ASOCIADOS A LA INVERSIÓN: La inversión en fondos de inversión de renta variable y renta fija conlleva, principalmente, los siguientes riesgos asociados: riesgo de mercado, de divisa, de tipo de interés, de crédito, de contraparte, de concentración geográfica o sectorial. Encontrará el folleto completo, informes periódicos y el DFI de todos nuestros fondos en la página web página web www.bestinver.es y en la CNMV www.cnmv.es. Rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.

Cafe on a Budget
MP107: ¿Vale la Pena Una Cuenta de Ahorro de Alto Rendimiento?

Cafe on a Budget

Play Episode Listen Later Sep 26, 2025 28:02


En este Medio Pocillo hablamos de un tema que ha estado en boca de todos: las cuentas de ahorro de alto rendimiento. Con las recientes reducciones en las tasas de interés, muchos se preguntan si todavía valen la pena.En este episodio te contamos:☕ Cómo funcionan las cuentas de ahorro de alto rendimiento y por qué se popularizaron.☕ Lo que significa que la Reserva Federal haya comenzado a bajar los intereses.☕ Para qué sí debes usar tus ahorros.☕ Por qué dejar demasiado dinero en cash puede ser tan riesgoso como invertir incorrectamente.☕ La clave para balancear entre ahorro e inversión de manera inteligente. Enlaces: ☕ ¿Listo/a para convertirte en la persona que maneja sus finanzas con poder? Separa tu llamada gratis de 15 minutos con nosotros y descubre tu próximo paso.https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ☕7 SIMPLES PASOS PARA EL SALDO DE DEUDAS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube

Hoy por Hoy
Ahorro imposible, emancipación tardía y maternidad aplazada: radiografía de la 'generación en pausa' por la crisis de vivienda

Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 6:42


Tienen trabajo estable y han terminado sus estudios, pero se enfrentan a un mercado inmobiliario candente que obstaculiza su proyecto vital. Es un fenómeno que un estudio reciente ha bautizado como la Generación en espera o Generación en pausa: la dificultad para acceder a una vivienda fuerza a la población joven a aparcar sus planes de futuro.

El Podcast de Marc Vidal
Alemania propone un “sueldo infantil”: ¿genialidad o locura?

El Podcast de Marc Vidal

Play Episode Listen Later Sep 25, 2025 20:40


¿Sabías que Alemania propone dar un “sueldo infantil” de 10€ al mes a cada niño para crear un ahorro destinado a su jubilación? Una medida que parece pequeña, pero que con el poder del interés compuesto podría convertirse en un capital enorme a futuro. En este video analizamos qué significa realmente esta propuesta: sus ventajas, riesgos y lo que revela sobre la relación entre Estado, ciudadanos y dinero en Europa. ¿Es una solución al colapso de las pensiones o simple populismo disfrazado? Descubre cómo esta iniciativa podría transformar la educación financiera, la independencia económica de futuras generaciones y, quizá, el equilibrio político del continente. ¡No te lo pierdas!Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-podcast-de-marc-vidal--5231699/support.

24 horas
Enrique García (OCU): "En Madrid el ahorro supone 4.269 euros de gastar en el supermercado más barato al más caro"

24 horas

Play Episode Listen Later Sep 24, 2025 16:30


Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que podemos ahorrar unos 1.132 euros al año de media si escogemos bien el supermercado. Como ejemplo, el precio de las frutas y verduras ha subido en más de un 6%. En el informativo '24 Horas de RNE' hablamos con Enrique García, portavoz de la OCU: "El objetivo del estudio está hecho para informar a los consumidores sobre las distintas formas de ahorrar [...] Permite ver a los consumidores las variaciones de precios que hay".El portavoz de la OCU señala que: "Dependiendo del sitio donde estemos se puede ahorrar más o menos [...] En Madrid debido a la diversidad comercial el ahorro supone 4.269 euros de gastar en el supermercado más barato al más caro", concluye.Escuchar audio

Noticentro
No habrá gravámenes adicionales a cuentas de ahorro

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 19, 2025 1:51


Operación Frontera Norte reporta más de 7 mil detenidos desde febrero Brugada encabeza homenaje por los 40 años del sismo de 1985Noboa propone permitir bases militares extranjeras en EcuadorMás información en nuestro podcast

Zen Trading Magazine
5 razones por las que invertir supera al ahorro

Zen Trading Magazine

Play Episode Listen Later Sep 9, 2025 4:44


Hace poco se viralizó la historia de un hombre japonés que, a los 25 años, se propuso ahorrar 100 millones de yenes a la mayor brevedad posible con el objetivo de retirarse pronto. Tras un gran sacrificio, él logró su objetivo, pero se dio cuenta de que la depreciación del yen y la inflación le restaron poder adquisitivo. Hubiera sido mejor que invirtiera, en vez de solo ahorrar. Conoce esta historia para que no te pase a ti y haz que tu dinero crezca con el tiempo.

Cafe on a Budget
#283: Un pagaré de $600 vs ahorro de $100: ¿Cuál celebras tú?

Cafe on a Budget

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 54:38


En Puerto Rico celebramos un pagaré de carro de $600, pero a veces nos quejamos de ahorrar $100 al mes. ¿No te parece al revés?En este episodio de Café on a Budget te compartimos los 7 hitos de dinero que debes celebrar en tu camino a la libertad financiera.Aquí hablamos de:Por qué celebrar los pequeños pasos te ayuda a mantenerte motivado.Los hitos financieros que realmente cambian tu trayectoria (más allá de comprarte un carro nuevo).Cómo estos logros son actos de amor propio que traen paz, estabilidad y confianza a tu vida.Ideas para que celebres tus avances de forma consciente y sin sabotear tu progreso.Este episodio es tu recordatorio de que mejorar tus finanzas no tiene que ser un proceso aburrido ni doloroso —también puede ser motivo de alegría y celebración. Enlaces: ☕ ¿Listo/a para convertirte en la persona que maneja sus finanzas con poder? Separa tu llamada gratis de 15 minutos con nosotros y descubre tu próximo paso.https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab COMUNIDAD ABIERTA: Se abre la Comunidad de COAB para recibir nuevos miembros con el precio mas bajo ever!! Ven y forma parte del BOOKCLUB de la Psicología del Dinero que comienza en Septiembre. Oferta por tiempo LIMITADO.https://www.cafeonabudget.com/offers/5vUfnWJd/checkout?coupon_code=BOOKCLUB ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ☕7 SIMPLES PASOS PARA EL SALDO DE DEUDAS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube

Noticentro
¡Ya viene la Feria del Elote en Tlalpan!

Noticentro

Play Episode Listen Later Sep 8, 2025 1:11


Escasez de agua podría prolongarse en Querétaro Sigue lloviendo en CDMXTrump niega “guerra” con Chicago, pero promete “limpiar” ciudades  Más información en nuestro Podcast

Capital
Indexa Capital: “Nuestros clientes están preparados para asumir mayor riesgo"

Capital

Play Episode Listen Later Sep 2, 2025 10:21


Indexa Capital asegura que sus clientes están preparados para asumir un mayor riesgo en sus carteras o lo que es lo mismo, a tomar más peso en acciones. El motivo, según su directora de inversiones, Carlota Corral, es que la mayoría de ellos, se centra en un plan a largo plazo y no se deja llevar por los vaivenes del mercado. Según ha explicado en Radio Intereconomía: “el 80% de nuestros clientes aporta mensualmente. Siguen un plan más allá de los vaivenes del mercado (...) eso te garantiza que tengas buenas rentabilidades en el futuro”. Aumenta el peso de las acciones Tras actualizar el Estudio de 2023, con el comportamiento de sus clientes, Indexa Capital ha decidido aumentar la exposición a las acciones para ajustar mejor sus inversiones a cada perfil de riesgo. Indexa Capital aumenta así el peso en los fondos de acciones en sus carteras, de 0 a 100 %. De esta manera, en el perfil 1 -el más conservador” se sube un punto, hasta el 10% la exposición. Y en el perfil 10 se sube hasta el 100%. Formación de Carteras de Indexa Capital A la hora de construir las carteras, Corral ha explicado que su objetivo es “ construir carteras que repliquen la capitalización mundial siguiendo índices como el MSCI ACWI, pero adaptado al inversor europeo”. Es por ello, por lo que desde Indexa Capital se reduce la exposición a acciones de EEUU dado que hay una doble imposición de dividendos. Ahorro periódico y largo plazo La experta de Indexa Capital ha defendido que la gestión indexada obtiene más rentabilidades que la activa y lo hace, decía, porque tiene menos coste: “más rentabilidad, menos coste” Gestión indexada y automatizada Indexa Capital es el gestor automatizado independiente más grande de España con más de 3700 millones de euros gestionados y 118.000 clientes. Tratan de ayudar a sus clientes a buscar las mejores responsabilidades con una gestión indexada, diversificada globalmente y de bajo coste y automatizada.

El Show de Andrés Gutiérrez Podcast
El peligro del ahorro

El Show de Andrés Gutiérrez Podcast

Play Episode Listen Later Aug 28, 2025 43:37


El peligro del ahorro by Andres Gutierrez

El Show de Andrés Gutiérrez Podcast
Ahorro por venganza, la nueva tendencia

El Show de Andrés Gutiérrez Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2025 43:38


Ahorro por venganza, la nueva tendencia by Andres Gutierrez

Union Radio
Impacto de las divisas en el ahorro de los venezolanos

Union Radio

Play Episode Listen Later Aug 26, 2025 9:48


Capital
IronIA Fintech: “El ahorro periódico es lo que casi todos hacemos aunque no nos demos cuenta”

Capital

Play Episode Listen Later Aug 19, 2025 5:26


Ironía Fintech es una plataforma independiente de inversión y distribución de fondos. José Antonio Esteban, CEO de la compañía, nos explica qué es el ahorro periódico y cómo facilitan este tipo de inversión a sus clientes. Según explica el invitado, “el ahorro periódico es como si reservo todos los meses 100 euros y esa cantidad la voy invirtiendo”. ¿Cómo funciona el ahorro periódico en Ironía? Si ya tienes una cartera creada, es conveniente repartirlo entre los fondos que tengas en tu cartera, pero ¿Cómo queremos hacerlo? José Antonio explica que “con la cartera modelo de IronIA Fintech, creamos una cartera modelo con 3 fondos, y lo repartimos al 33%”. Las carteras modelo de IronIA Fintech fueron creadas con la intención de hacer las cosas más fáciles a los inversores. Desde IronIA parten de la base de que no todo el mundo tiene el conocimiento suficiente a la hora de invertir por primera vez, por lo tanto, tal y como explica, José Antonio, “la intención es que se puedan utilizar esas carteras ejemplo para comenzar con una inversión equilibrada, segura, rentable”. ¿Qué ventaja se obtiene con este método? Según indica José Antonio, “lo que conseguimos es un valor medio adecuado, lo que nos da un capital a lo largo del tiempo sin tener que hacer un gran esfuerzo inicial” Sobre el importe mínimo, se puede invertir la cantidad deseada, pero por ejemplo, tal y como asegura el experto, “tendría poco sentido invertir 10 euros repartidos en 15 fondos, porque no cumpliríamos los mínimos”, aunque, recalca que “en el fondo es lo que queramos porque queremos adaptarlo a la economía de cada persona”.

Tu dinero nunca duerme
TDND: ¿Ahorro para la jubilación en España?

Tu dinero nunca duerme

Play Episode Listen Later Aug 10, 2025 55:54


Hablamos con Rocío Recio, de Cobas AM, sobre cómo ahorramos los españoles para la jubilación y las perspectivas del sistema público de pensiones. ¿Vamos a cobrar pensión? Sí. ¿Todos? Nosotros creemos que sí. Seguirán haciéndolo los pensionistas que ya están jubilados; y también los trabajadores actuales. Muchos de ellos creen que no: las encuestas dicen que entre los jóvenes cada vez es más habitual la creencia de que cuando ellos se jubilen no quedará nada para pagarles una prestación. Pues bien, en nuestra opinión están equivocados: en Tu Dinero Nunca Duerme estamos convencido de que sí habrá pensiones públicas en 2040, 2050 o 2060. Y no serán pensiones de miseria, aunque sí serán menos generosas (eso creemos) que las actuales. De todo eso vamos a hablar esta semana, con Rocío Recio, del equipo de Relación con Inversores de Cobas AM. Nos preguntaremos cómo ahorramos para la jubilación los españoles. En general, lo hacemos poco y lo hacemos mal. "El principio de reparto consiste en que lo que cobramos hoy de pensión es lo que paga el actual trabajador. Ahora tenemos un doble problema, demográfico y de gasto público. Por eso el sistema público de pensiones tiene un problema de sostenibilidad. Lo normal es que la generosidad del sistema, si lo miramos en tasa de reemplazo, vaya a la baja (en línea con otros países de la UE). Hay un problema muy grave con las pensiones y no hay que mirar hacia otro lado. El objetivo debería ser no depender sólo del sistema de reparto, que está muy bien, sino complementarlo con lo que podamos ahorrar cada uno", nos explica Recio. Es cierto que esa generosidad del sistema ha hecho que muchos españoles piensen que no necesitaban ahorrar. Pero es complicado imaginar un escenario a futuro en el que vayan a cobrar su prestación en las mismas condiciones (edad, normas para el cálculo de la base) que sus padres. "En muchos países europeos, las empresas ayudan a ahorrar a sus empleados. Es una de las cosas que se supone que el Gobierno pretendía fomentar, el pilar 2 del ahorro (planes de pensiones de empleo). Pero sólo el 10% de los ocupados en España tiene uno de estos planes de pensiones, mientras en otros países los porcentajes van del 25 al 90%. No sólo eso, lo que se ahorra en esos planes asciende apenas al 1% del salario", nos recuerda. A partir de aquí, cada uno tendrá que hacer sus cálculos. Qué años cotizados tiene y cómo le afectan las nuevas normas aprobadas en las reformas de 2011 y 2023. Y cómo serán las normas que se le apliquen y lo que supondrán en términos de tasa de sustitución. Pensar que podremos jubilarnos como nuestros padres (a la edad que ellos lo hicieron y con las condiciones financieras que se les garantizaron) sí sería poco realista. De hecho, sería contradictorio con la normativa vigente.

Noticentro
Afore registran ganancias por 530 mmdp

Noticentro

Play Episode Listen Later Aug 2, 2025 1:27


Multan a hombre en Querétaro por maltrato animal Designan a Esthela Sotelo como nueva secretaria general de la UAMJurado ordena a Tesla pagar 329 mdd por accidente mortal en FloridaMás información en nuestro podcast

El Francotirarock
Lo del ahorro | El Francotirarock

El Francotirarock

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 5:03


Un viaje por la viñeta vital de Clavero: de libretas al 2 % TAE al desmadre del ‘Porretariado' 2.0

Cafe on a Budget
#275: El Ahorro No es el Problema...Es tu Estilo De Vida

Cafe on a Budget

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 53:54


Todos conocemos a alguien (o somos ese alguien) que dice que no puede ahorrar. Pero ¿y si el problema no es cuánto ganas, sino cómo vives? En este episodio, Manuel y Suhailly te invitan a confrontar la gran mentira que te has creído completita: que el ahorro no es posible para ti. Exploramos cómo tu estilo de vida y decisiones diarias están saboteando tus finanzas, y lo más importante, cómo puedes salir de ese ciclo.En este episodio aprenderás:Por qué tu excusa favorita ("no me da para ahorrar") ya no aguanta mas.Cómo tu entorno y tus creencias están moldeando tu capacidad de ahorrar.Qué decisiones simples pueden marcar la diferencia entre vivir al día o construir riqueza.Cómo automatizar y sostener el hábito del ahorro sin que te duela.El “lifestyle creep”: cuando ganas más, pero sigues igual de pela'o.Qué hacer si tu pareja no está en la misma página financiera. Enlaces: ☕ ¿Listo/a para convertirte en la persona que maneja sus finanzas con poder? Separa tu llamada gratis de 15 minutos con nosotros y descubre tu próximo paso.https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab Ganando Siempre: Entrevista con Suhailly y Manolohttps://youtu.be/RELoZmwRZP8?si=AeJPzuC2yUkPOFoB ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ☕GUÍA GRATIS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube

Cafe on a Budget
#272: El Lado Oscuro del Ahorro

Cafe on a Budget

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 58:58


El ahorro es necesario. Sin embargo, cuando ese buen hábito se convierte en una obsesión, puede empezar a robarte salud, relaciones y hasta paz mental. En este episodio, te ayudamos a identificar si estás en el “lado oscuro” del ahorro: ese lugar donde acumulas dinero, pero no sabes disfrutarlo… ni usarlo bien.Hablamos de los red flags de los ahorradores compulsivos, cómo afecta esto tus decisiones, y cómo puedes darle dirección a tu dinero sin perder calidad de vida en el camino. Enlaces: ☕ ¿Listo/a para convertirte en la persona que maneja sus finanzas con poder?Separa tu llamada gratis de 15 minutos con nosotros y descubre tu próximo paso. https://calendly.com/coab/consulta-de-15-mins-con-coab EVENTO GRATIS, 18 de Junio en Plaza Las AmericasRegistrate ahora mismo: https://www.eventbrite.com/e/club-clubman-loyalty-program-tickets-1406200145489?aff=oddtdtcreator NEWSLETTER: Entérate de las clases que tendremos este veranohttps://www.cafeonabudget.com/newsletter ❤️ GUÍA GRATIS: 5 Money Dates para conectar con tu pareja https://www.cafeonabudget.com/moneydate ☕GUÍA GRATIS: Descarga nuestra guía gratis de saldo de deudas con los 7 pasos para saldar tus deudas de alto interés en 2 años o menos...https://www.cafeonabudget.com/deudas Síguenos en nuestras Redes Sociales:InstagramFacebookTikTokYouTube

El Podcast de Marco Antonio Regil
¿Endeudado? El error no es deber… | DINERO, AHORRO, DEUDAS - Ludivina Córdova

El Podcast de Marco Antonio Regil

Play Episode Listen Later Mar 31, 2025 65:26


Hay una verdad incómoda sobre el dinero que nadie nos enseñó… Y no, no se trata de cuántas ganas, ni de cuánto debes. Se trata del miedo, la culpa y la vergüenza que muchas veces vienen con él. En este episodio,  Ludivina Córdova, experta en finanzas personales, nos cuenta por qué el problema no es deber, sino cómo te relacionas con el dinero. Deja de sentirte ahogada o ahogado por las cuentas y empieza a construir ingresos que te den tranquilidad, sin más presión. Te invito a mi clase gratuita “Cómo generar más ingresos con menos estrés”. Tú también mereces vivir con menos miedo y más libertad. Inscríbete aquí: https://almamatters.com/dinero/  *Importante: Nuestros invitados son expertos en sus temas y reflejan su conocimiento y su punto de vista, siendo conscientes de que cada una de las opiniones es totalmente personal. La información, datos, comentarios, estadísticas que se presenten en el Podcast de Marco Antonio Regil, son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Marco Antonio Regil o de la producción del podcast. Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices