POPULARITY
Categories
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, acusó a la oposición de adoptar una "estrategia electoral" que ha llevado a los distintos sectores del bloque a competir "por quién es más de derecha" durante la tramitación del proyecto de Presupuesto 2026 y en gran parte del debate legislativo. Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.
Bienvenidos a un nuevo APPLEaks, el resumen más polémico y revelador del mundo Apple
Hablamos sobre polaridad masculina y femenina, confianza, atención, atracción y el juego real entre hombres y mujeres.Descubre por qué muchos hombres pierden respeto, cómo las mujeres eligen candidatos y qué destruye o fortalece una relación.
¿Y si tu mayor amenaza no está en tu industria? ChatGPT destruye agencias de viajes sin saberlo. Waze mató a Garmin sin vender un solo GPS. Los drones eliminan pesticidas sin hacer química.Sebastián e Ibo revelan por qué el análisis competitivo tradicional es una fantasía peligrosa y cómo las empresas más exitosas están siendo destruidas por competidores que ni siquiera saben que existen.Descubre el "Horizonte de Irrelevancia" de tu negocio y aprende por qué la única defensa contra la competencia invisible es volverte invisible tú mismo.Tu competidor más letal no está en tu radar. Está en una industria que no tiene nada que ver con la tuya. Hasta hoy.
AAD PARTE 1: El Centro de Competencia para la Economía del Cuidado de Larga Duración y el Envejecimiento Activo (CECOEC) organiza un foro sobre la soledad no deseada que se desarrollára en Oviedo a principios del mes de noviembre. Se trata de un espacio para comprender y actuar frente a la soledad no deseada. Participan: Almudena Cueto (Experta en Género, Sostenibilidad e Innovación Social), Ramón Suárez (Periodista), Carla Fonseca (Atención al cliente y desarrollo web de i4lifei+d) y Elsa Rodríguez Celemín (Directora del Hospital Gijón). AAD PARTE 2: En la entevista de hoy hablamos Tesa Portillo Pérez y Javier Espina Campuzano de la empresa Cantábrica Agricultura Urbana y Mamen Oliván, directora del Serida. Hablamos del proyecto “AGRICULTURA MINERA”. AAD PARTE 3: Cerramos el programa charlando con José Luis Soto (Aso. Sta. Bárbara) y con Patricia Tirador (departamento de comuicación de Hunosa) sobre la muestra "El Turón de José Muñiz. Gente y lugares del Valle" que se exhibe en el Espacio Cultural Pozo San José de Hunosa.
Personas físicas: Maduro le hace la competencia a "Lux" de Rosalía con su "Peace, peace, no war, no war"
SRAM se acaba de llevar el primer round en su “pelea” con la UCI ya que un tribunal belga ha obligado al estamento del ciclismo internacional a suspender los test de limitación de los desarrollos que tenía previstos para el Tour de Guangxi (celebrado hace una semana). La BCA (Autoridad Belga de la Competencia) ordenó que la UCI suspendiese esa prueba de restricción de desarrollos ya que la nueva norma "no cumple las condiciones requeridas de objetividad y transparencia" y conlleva el riesgo de causar un daño "grave y difícil de reparar" a SRAM. Después de grabar el podcast desayunábamos con la noticia de que Strava y Garmin han llegado a un acuerdo que si no es definitivo, lo es casi. Sin embargo hasta ese momento lo que teníamos era una primera recogida de cuerda por parte de la plataforma de entrenamiento al aceptar las condiciones de “branding” que imponía Garmin. En el podcast hemos analizado no sólo lo que implica sino cómo está la situación actual para plataformas y dispositivos. En cuanto a la actualidad de producto, Giant nos ha presentado la Seek, una bici de carretera para ciclistas de entre 130 y 150 cm de estatura, con cuadro de aluminio, horquilla de carbono y transmisiones electrónicas. Bicis “de verdad” que pueden ser una gran opción para las escuelas de ciclismo. Dentro del grupo, también han presentado la Liv Allure E+, una e-bike con muchas soluciones de integración tecnológica y de seguridad. Además, Shimano ha presentado una versión “Silver Polished” de su grupo CUES que rinde homenaje a los grupos con componentes metálicos y que le confiere una estética “retro” y muy bonita a las bicis que lo monten. Además, es ideal para restaurar bicis disfrutando de las últimas tecnologías y avances. Enlaces de interés: SRAM 1 – UCI 0 https://www.maillotmag.com/actualidad/sram-1-uci-0-los-tribunales-obligan-suspender-los-tests-de-limitacion-de-desarrollos Strava ‘recoge cable' https://www.maillotmag.com/actualidad/strava-recoge-cable-y-acepta-las-condiciones-de-garmin Giant Seek https://www.maillotmag.com/actualidad/nueva-giant-seek-la-bicicleta-de-carretera-de-los-futuros-campeones LIV Allure E+ https://www.maillotmag.com/actualidad/nueva-liv-allure-e-un-paso-mas-en-seguridad-y-conectividad-urbana-para-e-bikes Shimano CUES ‘Silver Edition' https://www.maillotmag.com/actualidad/la-estetica-vintage-regresa-con-el-shimano-cues-1x10-en-aluminio-pulido EVOC nueva gama bolsas Bike Travel https://www.mtbpro.es/actualidad/evoc-renueva-su-linea-bike-travel-para-el-transporte-de-bicicletas
¿Qué hay detrás de una compra online que “simplemente funciona”? En este episodio nos acompaña Fernando Pedraz , CEO de Reveni, para abrir el backstage del e-commerce: cómo hacer devoluciones fáciles y reembolsos casi al instante sin romper la caja, cómo se decide en segundos cuándo aprobar un reembolso y cómo se equilibra experiencia de cliente y riesgo.También hablamos de vender fuera: impuestos, aranceles y logística cross-border, integraciones con Shopify y carriers, y de por qué empezaron en moda antes de escalar a otras verticales. No es solo tecnología: es proceso, datos y una obsesión por quitar fricción en cada paso del pedido. La charla termina en un plano más humano: liderazgo, propósito y fe, y cómo estos valores influyen en decisiones diarias, en el servicio al equipo y en la relación con los clientes. Si te interesa entender el e-commerce “por dentro” y también la historia personal que hay detrás de construir una startup, este episodio te va a enganchar.
Bienvenido al podcast Grandes Aprendizajes. Hoy te traigo el resumen del libro Estrategia del Océano Azul, cómo crear tu propio espacio sin competir.Este libro propone dejar de pelear por ser un poco mejor que la competencia y empezar a crear una oferta tan distinta que no tengas rival directo. En lugar de bajar precios y entrar en guerras que agotan, se trata de cambiar las reglas del juego y centrarte en lo que tus clientes valoran de verdad.El primer gran aprendizaje es enfocar. No intentes gustar a todo el mundo. Elige un grupo claro de clientes y descubre qué cosas les sobran y cuáles echan en falta. Quita lo que no aporta y realza lo esencial.El segundo aprendizaje es simplificar. Cuando reduces lo innecesario, puedes ofrecer algo más útil y, muchas veces, más económico de producir. Menos ruido, más valor.El tercer aprendizaje es combinar elementos que normalmente no van juntos. Por ejemplo, calidad alta con acceso fácil, o personalización con rapidez. La novedad suele nacer de mezclas inteligentes.El cuarto aprendizaje es contar una propuesta clara en una frase. Si no puedes explicar por qué eres diferente en diez segundos, el cliente no lo recordará.Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Un gimnasio de barrio vivía de ofertas y descuentos. Decidió crear su océano azul enfocándose solo en personas con poco tiempo. Quitó máquinas poco usadas, añadió clases exprés de veinte minutos guiadas por un entrenador y un plan semanal cerrado. Subió el precio diez euros al mes, incluyó seguimiento por mensaje y eliminó matrículas. En tres meses, las bajas cayeron, las recomendaciones subieron y dejó de competir por precio porque nadie ofrecía esa mezcla de rapidez y guía personal.Quinto aprendizaje. Dibuja tu mapa de valor. Escribe qué cosas vas a eliminar, cuáles vas a reducir, cuáles mantendrás y cuáles vas a aumentar respecto a lo normal en tu sector. Esa lista es tu hoja de ruta.Sexto aprendizaje. Valida en pequeño. Prueba tu propuesta con un grupo reducido durante dos semanas. Ajusta con lo que aprendas y, solo entonces, amplía.Este episodio está patrocinado por Systeme, la herramienta de marketing todo en uno gratuita con la que puedes crear tu web, blog, landing page y tienda online, crear automatizaciones y embudos de venta, realizar tus campañas de email marketing, vender cursos online, añadir pagos online e incluso crear webinars automatizados. Puedes empezar a usar Systeme gratis entrando en borja girón punto com barra systeme o desde el link de la descripción. Y ahora continuamos con el episodio.Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Si tu mensaje suena a lo mismo de siempre, no estás en océano azul. Ajusta tu frase hasta que alguien diga: eso no lo había visto así.Séptimo aprendizaje. Pon precio según el valor percibido, no según tus costes. Si resuelves un problema clave mejor y más cómodo, el cliente paga sin mirar tanto la comparación.Octavo aprendizaje. Prepara barreras simples para que no te copien en dos semanas. Puede ser una comunidad activa, un proceso difícil de replicar o una marca muy clara y cercana.Noveno aprendizaje. Construye tu relato. Explica el problema de forma que el cliente se vea en él, cuenta cómo lo solucionas de manera distinta y muestra pruebas reales con resultados y opiniones.Y ahora vamos con el resumen del episodio. Crear tu océano azul es dejar de competir por ser un poco más barato y empezar a ofrecer algo distinto que el cliente entiende y desea. Enfoca, simplifica, mezcla de forma creativa, valida en pequeño y comunica con claridad. Pon precio por valor y protege lo que te hace único.Y cerramos con las claves. Define a tu cliente de forma concreta y su problema principal. Escribe tu propuesta en una frase muy clara. Elimina lo que no aporta y potencia lo que sí. Prueba con pocos clientes durante dos semanas y ajusta según resultados. Cobra por el valor que entregas y crea una comunidad o un proceso que te diferencie.Y la acción única para hoy. Redacta tu lista de cuatro decisiones: qué eliminarás, qué reducirás, qué mantendrás y qué aumentarás respecto a lo normal en tu sector. Compártela con dos clientes y pide su opinión en veinticuatro horas.Antes de despedirme, te recomiendo el Club de Emprendedores Triunfers. Deja de tomar malas decisiones en tu negocio. Club Privado de Emprendedores que nos ayudamos a solucionar dudas y problemas para tomar mejores decisiones de negocio. Una mala decisión puede hundir tu negocio, además de hacerte perder mucho tiempo y dinero. Sin olvidar la frustración, ansiedad, tener que cerrar tu negocio y abandonar tu sueño de emprender con libertad. Deja de tomar malas decisiones. Antes de hacer algo pregunta a los expertos del club. Únete desde Triunfers punto com.Gracias por compartir el episodio con esa persona que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo resumen de un increíble libro y con sus grandes aprendizajes. Un fuerte abrazo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/grandes-aprendizajes--5720587/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
En este episodio me tomo un café con Charo Fernández, conocida en redes sociales como @yalocin, docente, y experta en competencia digital educativa.
Send us a textLa innovación despega cuando la confianza tiene estructura. Junto a Artemisa, recorremos una constelación de acuerdos, licencias y estándares que demuestran cómo la propiedad intelectual, bien diseñada, se vuelve el motor silencioso de la cooperación: desde laboratorios en órbita hasta bibliotecas de datos planetarios.Empezamos con la Estación Espacial Internacional y su coreografía legal que anticipa titularidad y publicación, seguimos con ITER, donde la IP de fondo y la generada conviven con licencias globales para investigación en fusión pacífica. Exploramos los Acuerdos de Artemisa, que cambian la lógica de “llegar primero” por “coordinar mejor” con interoperabilidad, transparencia y zonas de desconflicto, integrando al sector privado sin perder principios. Miramos el poder económico de Copernicus y su política de datos abiertos que impulsa agro, seguros, ambiente y respuesta humanitaria gracias a atribución y trazabilidad. Entramos en la Carta Internacional sobre el Espacio y los Grandes Desastres, un mecanismo que suspende temporalmente restricciones para salvar vidas y luego restablece licencias, uniendo agencias públicas y operadores comerciales.También contamos cómo la NASA convirtió el código abierto en proceso y cultura bajo NOSA, liberando herramientas auditables que alimentan misiones y ahorran recursos, y cómo el CCSDS creó un lenguaje común con Blue Books abiertos que permiten a naves y estaciones compartir infraestructura sin fricciones. Sumamos la IPDA/PDS, la “memoria del sistema solar” que preserva datos con estándares y citación, y cerramos con el Delay Tolerant Networking, el Internet interplanetario publicado de forma abierta con CCSDS e IETF, resiliente a interrupciones y ya útil en la Tierra.El episodio destila nueve lecciones prácticas: definir derechos antes del lanzamiento, abrir con reglas, convertir estándares en legado, proteger y luego publicar, activar cláusulas de emergencia, atribuir mientras se comparte, usar código abierto con gobernanza, fijar ética al ritmo de la ingeniería y preservar para quienes aún no llegan. Si te apasiona la innovación, la gestión de proyectos, el derecho tecnológico o el espacio, esta guía te da tácticas concretas para alinear PI, datos y colaboración.Si te aportó valor, suscríbete, comparte el episodio y deja tu reseña; tu apoyo ayuda a que más gente diseñe confianza con la misma precisión con la que lanzamos cohetes.Descubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.Support the showDescubre Protección para la Mente Inventiva – ya disponible en Amazon en formatos impreso y Kindle.
Seguimos con el ciclo Básicos del Marketing. Hoy, viernes 10 de octubre de 2025, episodio 1870, hablamos de competencia: directa, indirecta, sustitutiva y por atención. Si no sabés contra quién competís, jugás con los ojos cerrados.
¿Te cuesta estudiar los temas aburridos de la oposición? En este vídeo descubrirás cómo transformar esos temas legislativos, densos o históricos en una auténtica ventaja para diferenciarte del resto de opositores. Te contaré estrategias prácticas, ejemplos reales y cómo convertir la debilidad en fortaleza para llegar con confianza al examen. Únete al Consejo diario para ser mejor docente (gratis): https://www.subscribepage.com/consejoeducativodiario
El presidente de Renfe se sienta en Hora 25 de los Negocios para radiografiar el sector ferroviario español. Álvaro Fernández Heredia asegura que los precios, sí o sí, van a acabar subiendo.
El presidente de Renfe se sienta en Hora 25 de los Negocios para radiografiar el sector ferroviario español. Álvaro Fernández Heredia asegura que los precios, sí o sí, van a acabar subiendo.
Emprender puede parecer un camino lleno de oportunidades, pero también de riesgos e incertidumbre. Hoy más que nunca, en un contexto donde la competencia crece y la atención del público se fragmenta, muchos se preguntan si realmente vale la pena dar el salto. Para Rubén Granados, creador de Salto Latinoamérica, un evento presencial que impulsa el desarrollo personal, las ventas y las finanzas saludables en distintos países de la región, la respuesta no es tan simple como un “sí” o un “no”. Rubén es claro al afirmar que “no creo que todo el mundo esté preparado para emprender ni que debe emprender. Es una decisión para la cual hay que prepararse”. En Latinoamérica, explica, ocho de cada diez emprendimientos cierran a los tres años, y muchas veces eso ocurre por lanzarse sin la preparación emocional, mental y estratégica que requiere este camino. “La vida del emprendedor es bastante desafiante y solitaria, donde muchas veces hay que tener la mentalidad y las emociones correctas para tomar buenas decisiones y que el emprendimiento crezca”, agrega. Más allá de la competencia, Granados sostiene que lo verdaderamente importante es el valor de la propuesta. No todos los emprendedores tienen las mismas motivaciones: algunos buscan libertad financiera, otros desean ofrecer una solución significativa al mercado. En ese sentido, “más que la competencia, uno debería enfocarse en tener clara la propuesta de valor, la visibilidad del emprendimiento y el flujo de caja”. Y si bien Rubén identifica los desafíos del contexto, también ve una oportunidad: “Creo que es un buen momento para emprender, más allá de los desafíos, porque hoy uno puede llegar a cualquier persona de habla hispana de manera muy rápida”. Sin embargo, no todos logran navegar con la misma calma en un entorno tan incierto. “Hay algunos que enfrentamos mejor la incertidumbre y hay otros que se sienten muy inseguros cuando tienen que ir a buscar sus propios resultados”, comenta. Es ahí donde la resiliencia y la capacidad de resolver problemas se convierten en pilares: “El emprendedor es un solucionador de problemas”. Granados también habla de una de las mayores aspiraciones de quien emprende: la libertad. Pero aclara que esa libertad llega con tiempo y estructura. “Cuando ya pudiste automatizar tu producto con sistemas y procesos muchas veces puedes salirte de tu negocio y ahí sí el emprendedor tiene más libertad y más ingresos que la persona en relación de dependencia”. Aun así, advierte que el proceso no es sencillo: “En general los emprendedores son más esclavos de su trabajo que las personas en relación de dependencia”. Entre las principales causas de fracaso, Granados destaca la falta de efectivo. “La principal causa de que un negocio cierre es la falta de efectivo, y es la consecuencia de los problemas que tiene el emprendimiento, como visibilidad y comunicación de tu propuesta de valor, que el equipo operativo sea el correcto y la ejecución de ese mismo equipo”. Por eso insiste en la importancia de construir una propuesta sólida y sostenible. “La propuesta de valor de un proyecto tiene tres bases fundamentales. Una es el valor intrínseco, es decir, a quién ayudas, cómo y qué tan poderosa es esa ayuda. La segunda es en qué me diferencio de la competencia. Y la tercera es la sustentabilidad, que es lo que dice la gente de tu proyecto”. El camino, asegura, requiere tiempo, aprendizaje y constancia: “La trayectoria es algo que nadie puede comprar, sino que hay que construirla”. Y aunque reconoce que “la competencia puede ser una oportunidad o un problema, según cómo esté planteado mi proyecto”, también señala que las barreras de entrada son reales y que el éxito depende de la claridad con que se defina la estrategia. Finalmente, Granados subraya el poder de la globalización como una herramienta para pensar en grande desde el inicio. “Cuando quiero hacer proyectos escalables tiene que ver mucho con la parte digital, la globalización, la visibilidad que le puedo dar en distintos sectores y la logística. Es fundamental que un proyecto apunte al tamaño más grande del mercado que pueda, y ahí la globalización tiene mucho que ver”. En tiempos donde la competencia es alta y las reglas del mercado cambian rápido, Rubén Granados nos recuerda que emprender no es una moda, sino una decisión consciente. Y que más que temerle al entorno, lo esencial es entenderlo, adaptarse y construir desde el valor. Instagram: @rubengranadosoficial Youtube: @Todalaeconomía
En entrevista con Manuel López San Martin para MVS Noticias, Eduardo Torreblanca nos habla de Germán Larrea que va por Banamex: ¿Puede superar a chico Pardo?See omnystudio.com/listener for privacy information.
De sus inicios en el Tec de Monterrey y Vitro hasta liderar CEMEX en América Latina y Colombia, exploramos las lecciones de una trayectoria marcada por la internacionalización, la gestión en crisis y la transformación industrial.
Bienvenidos a FailAgain, una newsletter / podcast sobre crear contenido y estrategia.Analizo un creador que nos explica su crecimiento brutal en Instagram… y descubro que no tiene ni idea de lo que dice.CAUTIONMe topé con un vídeo donde un creador explicaba cómo había ganado 70.000 seguidores en Instagram con carruseles super estéticos. Photoshop, imágenes de Pinterest con esa luz aesthetic, tipografías bonitas...Y mientras lo veía, pensaba: “Esto ya lo he visto antes. Alguien lo va a copiar, no le va a funcionar, y se va a frustrar durante tres meses”.Probablemente ni siquiera él sabe por qué está creciendo de verdad.El problema de copiar sin analizarTodos hemos caído en esta trampa.Ves algo que funciona, piensas “yo puedo hacer eso”, te pones a crear... y pasan dos o tres meses sin que pase nada. Te frustras. Sorry, has perdido tiempo creando contenido que no va a ninguna parte.¿Por qué pasa esto?Porque solo estás viendo la punta del iceberg. Te fijas en el formato, en el diseño, en lo visible. Pero no analizas los factores que realmente importan y que están debajo de la superficie.Necesitas un filtro. Un sistema para detectar cuándo algo no va a funcionar para ti, aunque le haya funcionado a otra persona.Las 4 capas de análisis (para no copiar sin sentido)Cuando analizo cualquier caso de éxito, trabajo con cuatro capas. No son opcionales. Están siempre presentes. Lo que cambia es el peso de cada una.Capa 1: Demanda temática¿Hay gente buscando o necesitando ese contenido?Aquí analizas el tema en sí. ¿Cuánta gente potencial existe en ese nicho? ¿Hay tendencia o está en declive?No es lo mismo hablar de criptomonedas ahora que en 2021. Mismo contenido, demanda totalmente diferente.Capa 2: Conexión emocional¿El tema genera engagement de forma natural o tienes que forzarlo?Hay temáticas donde la conexión emocional ocurre sola:* Contenido polarizante: Genera opiniones y comentarios* Identidad: La gente se ve reflejada y reacciona* Transformación: Promete un cambio en tu vidaPiénsalo así: contenido de humor vs. fórmulas de Excel. Ambos son útiles. Pero uno se comparte 10.000 veces más porque cuando te ríes, quieres compartirlo.Capa 3: EjecuciónAquí es donde se centran los que te venden cursos.Formato, diseño, copy, producción. Todo el “cómo hacer”.Es importante, sí. Pero sin las otras capas, no sirve para nada. Puedes tener el mejor vídeo del mundo, pero si el tema no cumple con las capas anteriores, no vas a conseguir esos resultados explosivos que te prometen.Capa 4: Distribución y timing¿El formato aprovecha una tendencia natural de la plataforma?Si Instagram está premiando Reels, tiene sentido usar ese formato. Pero ojo: lo que funciona en una plataforma puede no funcionar en otra.El caso real: cuando el formato es solo un 10%Volvamos al creador de los 70.000 seguidores.Toda su estrategia, según él, se basa en carruseles estéticos. Pero cuando miras su contenido, descubres algo que apenas menciona: habla de Jesús, fe y espiritualidad para jóvenes.Ese detalle como que no importa, ¿no?Pues lo analicé con el framework:* Demanda: 2,1 billones de cristianos en el mundo. Millennials y Gen Z buscando respuestas espirituales. Competencia baja en contenido religioso bien producido y adaptado al formato digital.* Conexión emocional: Contenido religioso. Obviamente vas a tener una conexión profunda. Es altamente compartible entre personas que comparten la misma fe.* Ejecución: Sí, el diseño está cuidado. Las imágenes están bien trabajadas. Pero hay mil creadores con diseños igual de buenos en otros nichos que no crecen.* Timing: Carruseles pueden ser tendencia. El movimiento espiritual puede estar en auge. Pero no es el factor diferencial.La conclusión que nadie te cuentaEl creador atribuye el 100% de su éxito al formato.Para mí, el formato supone un 10-15%. El resto, el 85%, viene del tema que eligió. Eligió un tema con demanda masiva y capacidad de conexión brutal.Y esto no significa que sus contenidos no sean buenos. Lo son. Pero no es lo que él cree que está funcionando.Qué hacer con estoLa próxima vez que veas un caso de éxito y pienses “voy a hacer lo mismo”:* Para un momento* Aplica las 4 capas* Pregúntate: ¿qué está haciendo realmente que esto funcione?No se trata de que nada funciona o de que todo es mentira. Se trata de que lo que para ellos fue una explosión, para ti puede no serlo. Aunque tus contenidos sean buenos, bonitos e interesantes.Si no se cumplen las otras capas, no van a tener esa capacidad de explosión.Y ojo, esto no es para desanimarte. Es para que inviertas tu tiempo en cosas que tengan posibilidades reales de funcionar para ti.¿Has comprado algún cursito o seguido algún tutorial que luego te has dado cuenta que no iba a funcionar en tu proyecto? Soy todo orejas.Esta semana en YouTubePDSi quieres más análisis como este, pásate por Factoría Creativa. Ahí analizamos creadores, herramientas y compartimos info pensada para que crezcas sin caer en los cantos de sirena.Un abrazo, GuillermoPD2: ¿Quieres que analice algún creador o caso en concreto? Responde a este email y lo miro. This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit www.guitermo.com
El Institut de l'Empresa informa a la justicia que no hubo intercambio de correos con la asesora de Begoña Gómez. En Ibiza, la normalidad regresa tras las inundaciones. El cónsul español en Tel Aviv atiende a los españoles de la flotilla de Gaza. Pacientes de ELA no reciben los fondos prometidos por el Gobierno, temen por su futuro y denuncian su situación. Médicos de toda España van a la huelga, agotados y exigiendo un estatuto propio. Demandan mejor clasificación, jornada laboral reducida y jubilación anticipada. La ministra de Sanidad, Mónica García, reconoce los desafíos y anima a la profesión a proponer soluciones. Los facultativos insisten en que su singularidad justifica un estatuto específico. Ángel analiza en COPE cómo la sobrecarga laboral afecta a los médicos españoles, poniendo en riesgo la sanidad pública. Un informe europeo sobre el "apagón" de abril apunta a un fallo en la gestión de Red Eléctrica. BBVA y Sabadell se denuncian mutuamente ante Competencia por la OPA. El ...
Queridos amigos, en este episodio especial de idearVlog analizamos la noticia más explosiva del año: Samsung confirma oficialmente que fabricará los paneles para el iPhone plegable de Apple. Lo que era un rumor, ahora toma peso real, y cambia todo el panorama de la industria. Además, repasamos todas las filtraciones confirmadas:
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/el-mananero-radio--3086101/support.
Escuche esta y más noticias de LA PATRIA Radio de lunes a viernes por los 1540 AM de Radio Cóndor en Manizales y en www.lapatria.com, encuentre videos de las transmisiones en nuestro Facebook Live: www.facebook.com/lapatria.manizales/videos
Fluent Fiction - Spanish: Llama Drama: A Spring Festival Adventure in Patagonia Find the full episode transcript, vocabulary words, and more:fluentfiction.com/es/episode/2025-09-28-07-38-20-es Story Transcript:Es: En un día soleado de primavera, el pequeño pueblo de montaña en la Patagonia rebosaba de vida y color.En: On a sunny spring day, the small mountain town in la Patagonia brimmed with life and color.Es: Banderas vibrantes ondeaban en la brisa y música folclórica llenaba el aire.En: Vibrant flags waved in the breeze and folk music filled the air.Es: Era el Festival de la Primavera, un evento esperado por los lugareños para celebrar el florecimiento de la naturaleza tras el invierno.En: It was the Spring Festival, an eagerly awaited event for the locals to celebrate the blooming of nature after winter.Es: Mateo, un joven aventurero con espíritu curioso, había llegado al pueblo la noche anterior.En: Mateo, a young adventurer with a curious spirit, had arrived in the town the night before.Es: Todavía se estaba acostumbrando al ritmo del lugar, cuando vio un cartel en la plaza central.En: He was still getting used to the pace of the place when he saw a sign in the central plaza.Es: "¡Competencia de agilidad con llamas!En: "@es{¡Competencia de agilidad con llamas!Es: ", decía.En: }", it said.Es: Mateo sonrió, pensando que sería divertido observar la destreza de estos animales.En: Mateo smiled, thinking it would be fun to watch the skillfulness of these animals.Es: Su español no era el mejor, pero lo intentaba con mucho entusiasmo.En: His Spanish was not the best, but he tried with great enthusiasm.Es: "Hola, ¿quieres participar?"En: "Hola, do you want to participate?"Es: le preguntó un hombre amable, apuntando a un formulario.En: a kind man asked him, pointing to a form.Es: Mateo pensó que le ofrecían una invitación para asistir.En: Mateo thought he was being offered an invitation to attend.Es: "Sí, claro", respondió, y firmó el papel sin pensarlo mucho.En: "Yes, of course," he replied and signed the paper without much thought.Es: La mañana siguiente, Mateo se dio cuenta de su malentendido.En: The next morning, Mateo realized his misunderstanding.Es: Había sido inscrito como participante, no como espectador.En: He had been registered as a participant, not as a spectator.Es: Frente a él, se encontraban las llamas y los emocionados competidores.En: In front of him were the llamas and the excited competitors.Es: A la distancia, un par de personas con cámara en mano registraban todo.En: In the distance, a couple of people with cameras in hand were recording everything.Es: Se sintió un poco nervioso pero, al fin y al cabo, estaba en una aventura.En: He felt a bit nervous but, after all, he was on an adventure.Es: Una llama llamada Pepe fue asignada a Mateo.En: A llama named Pepe was assigned to Mateo.Es: Era un animal robusto con ojos grandes y expresivos.En: It was a robust animal with large, expressive eyes.Es: "Vamos, Pepe", le dijo Mateo, intentando infundir confianza tanto en el animal como en sí mismo.En: "Come on, Pepe," Mateo said, trying to instill confidence in both the animal and himself.Es: El circuito de obstáculos era un desafío y Pepe no parecía muy colaborativo.En: The obstacle course was a challenge and Pepe didn't seem very cooperative.Es: Se quedaba quieto, sin intención de moverse.En: He stood still, with no intention of moving.Es: "Vamos, Pepe, por favor", animaba Mateo, mientras el público reía con buen humor.En: "Come on, Pepe, please," Mateo encouraged, while the audience laughed good-naturedly.Es: Carmen y Luis, dos lugareños que presenciaban el evento, no podían contener las carcajadas.En: Carmen and Luis, two locals watching the event, couldn't contain their laughter.Es: El intento de Mateo era tan desastroso como divertido.En: Mateo's attempt was as disastrous as it was entertaining.Es: Finalmente, Pepe dio unos pasos, solo para detenerse de nuevo, levantando aplausos y risas del público.En: Finally, Pepe took a few steps, only to stop again, eliciting applause and laughter from the crowd.Es: Aunque no ganó el premio, Mateo se ganó el cariño de todos.En: Although he didn't win the prize, Mateo won everyone's affection.Es: Su esfuerzo y la comedia del evento lo convirtieron en el héroe del día.En: His effort and the comedy of the event made him the hero of the day.Es: Al terminar la competencia, Carmen y Luis se acercaron.En: At the end of the competition, Carmen and Luis approached him.Es: "¡Genial actuación!En: "Great performance!"Es: ", le dijo Carmen entre risas.En: said Carmen amid laughter.Es: "Nos hiciste el día", añadió Luis.En: "You made our day," added Luis.Es: Juntos celebraron el festival, compartiendo risas y experiencias.En: Together they celebrated the festival, sharing laughs and experiences.Es: A medida que el sol se ponía, Mateo se dio cuenta de que había aprendido algo importante: la magia de los viajes está en la capacidad de aceptar lo inesperado y no tomarse demasiado en serio.En: As the sun set, Mateo realized he had learned something important: the magic of travel lies in the ability to embrace the unexpected and not take things too seriously.Es: Aunque el idioma aún era un obstáculo, la amistad no conocía barreras.En: Although language was still a barrier, friendship knew no bounds.Es: Esa noche, mientras disfrutaba junto a Carmen y Luis de una fogata, Mateo agradeció por las nuevas amistades y el descubrimiento de que, incluso en momentos desconcertantes, hay algo valioso que aprender y disfrutar.En: That night, while enjoying a bonfire with Carmen and Luis, Mateo was grateful for the new friendships and the discovery that even in bewildering moments, there is something valuable to learn and enjoy. Vocabulary Words:the spring: la primaverathe mountain: la montañathe breeze: la brisathe festival: el festivalthe event: el eventothe bloom: el florecimientothe rhythm: el ritmothe agility: la agilidadthe skills: la destrezathe misunderstanding: el malentendidothe competitor: el competidorthe camera: la cámarathe obstacle course: el circuito de obstáculosthe humor: el humorthe attempt: el intentothe prize: el premiothe affection: el cariñothe performance: la actuaciónthe laughter: las carcajadasthe sunset: el atardecerthe adventures: las aventurasthe barrier: la barrerathe bonfire: la fogatathe friendship: la amistadthe locals: los lugareñosthe invitation: la invitaciónthe spirit: el espírituthe discovery: el descubrimientothe audience: el públicothe comedy: la comedia
En la apertura de una nueva jornada, el FC Bayern goleó al Werder Bremen y la mesa de Mi Bundesliga se abre para analizar el arrollador arranque de temporada de los bávaros. ¿Ya tienen la liga bajo el brazo o es producto de una euforia tempranera?Además, José I. Araoz, Tomás Incze, Blas Díaz y Cata Beltramino discuten qué clubes tienen la ambición y los recursos para desafiar el dominio de los muniqueses.
Hoy, martes 23 de septiembre de 2025, episodio 1857, hablamos de competencia. Y no, tu rival no es solo el de la otra cuadra. Tu verdadera competencia es Internet: miles de marcas, negocios y opciones que pelean por el mismo bolsillo de tu cliente. Si no entendés esto, estás jugando con reglas viejas en un mercado nuevo.
Información al día de EL COMERCIO, Platinum y Radio Quito este jueves 18 de septiembre de 2025.Daniel Noboa busca impulsar una asamblea constituyente; El Presidente anunció que contemplará la pregunta en consulta popular y referendo; Aquiles Alvarez informa que ‘es posible que haya sorpresas graves' sobre explosiones en Guayaquil; Súper de Competencia autoriza la compra de Movistar a Millicom Spain (Tigo); Concejo Metropolitano exonera pago de planillas de agua para moradores del sur de Quito.Gracias por escuchar este podcast, un producto de Grupo EL COMERCIO.
¿Te frustra ver cómo otros profesionales con menos experiencia que tú consiguen mejores oportunidades? ¿Sientes que tu competencia te está adelantando sin entender por qué?En este episodio de Tu Marca Personal analizo por qué algunos profesionales superan a competidores aparentemente superiores y cómo puedes darle la vuelta a esta situación.Las reglas del juego han cambiado. Ya no basta con tener más experiencia o mejor formación. Las nuevas ventajas competitivas están completamente bajo tu control.Lo que descubrirás: ✅ Las 5 ventajas competitivas que realmente marcan la diferencia hoy ✅ Casos reales: MrBeast, Rand Fishkin y Gary Vaynerchuk vs sus competidores establecidos ✅ Por qué la velocidad de ejecución vence a la planificación perfecta ✅ Cómo la consistencia brutal construye ventajas sostenibles ✅ El poder del posicionamiento láser vs ser genérico ✅ Plan de acción específico de 90 días para adelantar a tu competenciaCon ejemplos concretos verás cómo profesionales "normales" superaron a gigantes de sus industrias aplicando sistemáticamente estas cinco estrategias.Te incluyo un plan práctico para implementar cada ventaja competitiva desde esta semana.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, Cristina Massa, socia líder del área de competencia de Sainz abogados y ex comisionada de la Comisión de Competencia, mencionó todo sobre el proceso de consultas para la revisión del T-MEC, ¿qué podemos esperar?See omnystudio.com/listener for privacy information.
Reserva tu plaza gratuita: https://tinyurl.com/clase-estudio-10-sep-y El próximo 10 de septiembre a las 18:00 tienes una cita: un webinar de 1 hora donde vas a descubrir cómo opositar con cabeza y no a la deriva. Lo que veremos: Cómo planificar tu estudio a corto, medio y largo plazo. La mejor forma de organizar tu temario. Qué técnicas de estudio funcionan de verdad y cuáles no. El sistema de repasos que te asegura retener a largo plazo. Solo por apuntarte te llevarás el Opotracker basado en evidencia. Y si asistes al directo, tendrás de regalo nuestra agenda de estudio diseñada con principios de Neurociencia . ⚠️ Plazas limitadas → Apúntate ahora y asegura la tuya.
Reserva tu plaza gratuita: https://tinyurl.com/clase-estudio-10-sep-y ¿Quieres aprender a planificar tu oposición en apenas 10 minutos sin complicarte la vida? En este vídeo descubrirás cómo organizar tu calendario, aplicar semanas de rescate, repasar de forma inteligente y usar la ciencia del aprendizaje a tu favor para que tu preparación sea mucho más efectiva y flexible. El próximo 10 de septiembre a las 18:00 tienes una cita: un webinar de 1 hora donde vas a descubrir cómo opositar con cabeza y no a la deriva. Lo que veremos: Cómo planificar tu estudio a corto, medio y largo plazo. La mejor forma de organizar tu temario. Qué técnicas de estudio funcionan de verdad y cuáles no. El sistema de repasos que te asegura retener a largo plazo. Solo por apuntarte te llevarás el Opotracker basado en evidencia. Y si asistes al directo, tendrás de regalo nuestra agenda de estudio diseñada con principios de Neurociencia . ⚠️ Plazas limitadas → Apúntate ahora y asegura la tuya. ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:37 La importancia de una planificación flexible 1:11 Cómo calcular tu calendario real 1:48 Semanas de rescate y repasos 3:34 Práctica espaciada y aprendizaje eficaz 5:00 La práctica entrelazada en tu estudio 6:48 Replanificación semanal y objetivos claros 7:55 Conclusión y consejos finales ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas oposiciones educación, planificación oposiciones, cómo estudiar oposiciones, técnicas de estudio oposiciones, calendario oposiciones, repaso activo oposiciones, práctica espaciada oposiciones, cómo organizar oposiciones, consejos opositores, estudiar para plaza 2026
Te revelo qué es realmente una mujer de alto valor y cómo diferenciarla de las que solo aparentan serlo. Aprende a definir tus no negociables, evitar errores que cuestan caro y convertirte en el hombre que ellas eligen.Descubre estrategias prácticas, historias reales y el camino del Alfa para atraer a tu pareja ideal.
Carola Hermoso, directora general de Unesid, alerta sobre el impacto de las barreras comerciales y pide medidas de protección urgentes
¿Tienes una oposición con 70 o más temas y no sabes cómo organizarte? En este vídeo descubrirás la estrategia realista para seleccionar cuántos temas estudiar, cómo priorizarlos inteligentemente y cómo planificar tu preparación con eficacia, sin caer en el error de intentar abarcarlo todo. Reserva tu plaza gratuita: https://tinyurl.com/clase-estudio-10-sep-y El próximo 10 de septiembre a las 18:00 tienes una cita: un webinar de 1 hora donde vas a descubrir cómo opositar con cabeza y no a la deriva. Lo que veremos: Cómo planificar tu estudio a corto, medio y largo plazo. La mejor forma de organizar tu temario. Qué técnicas de estudio funcionan de verdad y cuáles no. El sistema de repasos que te asegura retener a largo plazo. Solo por apuntarte te llevarás el Opotracker basado en evidencia. Y si asistes al directo, tendrás de regalo nuestra agenda de estudio diseñada con principios de Neurociencia . ⚠️ Plazas limitadas → Apúntate ahora y asegura la tuya. ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:28 ¿Es necesario estudiar todos los temas? 1:42 Cómo elegir los temas más estratégicos 2:32 Importancia de la práctica espaciada 3:54 Técnicas de repaso y planificación realista 4:26 Competencia escrita y equilibrio con la práctica 5:03 Organización semanal y tiempo de estudio recomendado ════════════════ ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas: oposiciones educación, 70 temas oposiciones, cómo organizar temario oposiciones, cuántos temas estudiar oposiciones educación, planificación estudio oposiciones, estrategia oposiciones secundaria, técnicas de estudio para opositores, práctica espaciada oposiciones, Diego Fuentes oposiciones, consejos para opositores educación
¿Sabías que el principal freno para escalar tu negocio no es el mercado ni la competencia?Es que estás intentando facturar el doble… siendo la misma persona que factura lo mismo cada mes.En este video descubrirás:✅ 7 zonas de confort que sabotean tu crecimiento (y cómo romperlas una por una)✅ Cómo elevar tu mentalidad, energía, entorno, hábitos y riesgo✅ Qué hacer para convertirte en una nueva versión de ti… más fuerte, más rentable y más imparable
¿Es mejor ser un negocio formal o informal en Venezuela?
The Focus and Bloom Podcast en Español | Marketing y Creación de Contenido
En este episodio comparto las tendencias más recientes en el video podcasting, insights exclusivos desde Podcast Movement 2025, y una colaboración especial con Tropical Podcasting. Hablamos de la competencia vs colaboración en la industria del podcast, la importancia del contenido multilingüe, y claves para optimizar tu podcast en YouTube, Spotify y Apple Podcasts.Además, descubrirás consejos prácticos para hacer crecer tu audiencia, mejorar tu flujo de trabajo como podcaster, y mantener la motivación celebrando las pequeñas victorias.Un agradecimiento especial a:Conecta con Julio y Tropical Podcasting @TropicalPodcasting Suscríbete al Newsletter de Tropical Podcasting https://www.tropicalpodcasting.com/Conecta con Ana Xavier @thepodcastspace Conecta con Charlotte Bayala https://www.instagram.com/cancercaregiverpodcast/GRATIS Descarga mi Guía de YouTube para Podcasters aquí: https://www.focusandbloomstudios.com/guia-de-youtube-para-podcastersRegístrate para ver el webinar del Podcast Landscape 2025https://soundsprofitable.com/research/the-podcast-landscape-2025/Ahorra tiempo en la producción de tu podcast con el Complete Podcast Bundle focusandbloomstudios.com/podcastbundle-espanol*Algunos de estos son enlaces de afiliados por los cuales puedo recibir una pequeña comisión por las compras realizadas.Mi Equipo Favorito para Podcast, Vídeo y Fotografía para la Creación de Contenido*https://kit.co/focusandbloomMis Herramientas y Recursos Favoritos para Emprendedores*https://www.focusandbloomstudios.com/recursosPrueba Riverside.fm Utiliza el código Bloom15 y recibe 15% de descuento en tu suscripciónhttps://shorturl.at/of17F¿Deseas apoyar el canal? Cómprame un cafecito (Buy me a Coffee) aquíbuymeacoffee.com/bloomcreativo//////////////////////////////////////////////////00:00 – Presentación: colaboración sobre competencia en podcasting01:54 – Qué esperar en este episodio: video, tips y contenido multilingüe02:57 – Updates de Podcast Movement (Colaboración con Tropical Podcasting)03:40 – Social media, comunidad y qué hacer con la data de tu podcast04:17 – ¿Audio vs vídeo?11:24 – Fusión de Sounds Profitable y Podcast Movement18:35 – El valor de asistir a conferencias de podcasting20:40 – Tips para mejorar tu podcast22:45 – Flujo de trabajo: simplifica tus herramientas24:12 – Podcast Search Optimization (PSO) y el ranking en Apple Podcasts y Spotify25:30 – Lección personal: paciencia y contenido multilingüe//////////////////////////////////////////////////Suscríbete al Podcast de Bloom CreativoYouTube: https://www.youtube.com/@bloomcreativopodcast/podcastsApple Podcasts: https://podcasts.apple.com/us/podcast/bloom-creativo-podcast/id1621125230Spotify: https://open.spotify.com/show/5tQUC0renDD2rCPg0tU8al?si=47de1e867d724a3d&nd=1&dlsi=85547bf1034843e2Consulta las notas del episodio de Bloom Creativo Podcasthttps://www.bloomcreativopodcast.com//////////////////////////////////////////////////Aquí está cómo puedes trabajar conmigo:Reserva una Podcast Content Power Hour: https://www.focusandbloomstudios.com/coaching//////////////////////////////////////////////////Mantente Conectado:IG: https://www.instagram.com/focusandbloomstudios/Hola, soy Yesenia, fotógrafa convertida en coach y productora de vídeo podcasts, podcaster y youtuber. Ayudo a emprendedores creativos y organizaciones a lanzar y hacer crecer sus podcasts, generando impacto y amplificando el mensaje de sus marcas. Soy la anfitriona de Bloom Creativo Podcast y Focus & Bloom Podcast (en inglés), donde comparto estrategias sobre vídeo, podcasting y marketing digital para emprendedores.Términos y Condiciones y Descargo de Responsabilidad para YouTube y Podcastinghttps://www.focusandbloomstudios.com/youtube-and-podcastingdisclaimer-and-terms-and-conditions
Reserva tu plaza gratuita: https://tinyurl.com/clase-estudio-10-sep-y El próximo 10 de septiembre a las 18:00 tienes una cita: un webinar de 1 hora donde vas a descubrir cómo opositar con cabeza y no a la deriva. Lo que veremos: Cómo planificar tu estudio a corto, medio y largo plazo. La mejor forma de organizar tu temario. Qué técnicas de estudio funcionan de verdad y cuáles no. El sistema de repasos que te asegura retener a largo plazo. Solo por apuntarte te llevarás el Opotracker basado en evidencia. Y si asistes al directo, tendrás de regalo nuestra agenda de estudio diseñada con principios de Neurociencia . ⚠️ Plazas limitadas → Apúntate ahora y asegura la tuya. ¿Sabías que la distracción mata más sueños que la competencia? En este vídeo descubrirás cuáles son las distracciones más comunes que impiden a los opositores alcanzar su plaza y cómo mantenerlas a raya para que tu preparación sea realmente efectiva. Mira la clase gratuita cuanto antes (Programa y expón para plaza en 2026): https://tinyurl.com/clase-ago-yt ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:33 Distracciones y bajo nivel en oposiciones 2:08 El móvil y las redes sociales como enemigos del estudio 3:46 Comparaciones con otros opositores 5:32 Procrastinación productiva y falta de planificación 6:44 Perfeccionismo inútil en la preparación 7:35 Multitarea y falsas creencias de productividad 8:36 Conclusión: la distracción mata más sueños que la competencia ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada! Etiquetas : oposiciones educación, cómo evitar distracciones al estudiar, productividad para opositores, técnicas de estudio oposiciones, concentración oposiciones, errores opositores, preparar oposiciones sin distracciones, procrastinación oposiciones, motivación opositores, consejos para opositores, mantener el foco en oposiciones, hábitos de estudio opositores, perfeccionismo oposiciones, multitarea estudio, éxito en oposiciones
Podcast del programa Imagen Empresarial transmitido originalmente el 26 de agosto del 2025. Conduce Rodrigo Pacheco. Los entrevistados de hoy: Lic. Fernando Torres Ortíz de Montellano, director Comercial de CTU (Corporación Técnica en Urbanismo) Tema: Sector inmobiliario y CTU Lic. Jorge Cruz Camberos, presidente de DESEC (Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua AC) Tema: Chihuahua en el Top 5 de Competencia
La inteligencia artificial avanza a una velocidad que a veces emociona… y sin duda, preocupa.En este episodio de On Topic, conversé con Raúl Stolk sobre todo eso que muchos están pensando: los temores reales, los impactos inevitables y también las oportunidades que se abren en una era de IA.No son certezas absolutas, son preguntas necesarias.¿Y si esto no es solo una revolución tecnológica, sino un cambio de fondo en lo que significa ser humano?Hablamos de empleos, de decisiones, de propósito, de sistemas económicos y educativos. Y, sobre todo, hablamos desde dos perspectivas distintas, pero con un mismo interés: entender mejor lo que está en juego.
En este episodio hablamos de lo que significa ser mujer para otras mujeres. Desde la competencia entre nosotras, los comentarios disfrazados de chiste, la envidia que a veces no queremos admitir y la importancia de apoyarnos sin juzgar.Join the club!--0:00 - Intro3:45 - ¿Tu familia apoya que duermas?16:40 - ¿Qué significa ser una mujer para otras mujeres?19:25 - Competencia entre mujeres 22:40 - Cuando perdonamos al hombre y odiamos a la otra24:30 - Por qué es importante apoyarnos entre mujeres31:30 - Practicar ser una girl's girl--Episodios extra todos los Viernes y contenido exclusivo https://www.patreon.com/alcontrariopodcast Tu voz es súper importante para nosotras! Ingresa aquí - https://forms.gle/JYQbq8tDnf9NRaRS7
Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, ha pasado este lunes por los micrófonos de 'Herrera en COPE'. Entre otros asuntos, se ha pronunciado sobre el reparto de migrantes, incidiendo en que se critica "al Gobierno por no asumir una competencia que es de las comunidades autónomas y escuchar, día sí y día también, a un PP que cada vez que tiene una oportunidad, pone palos en la rueda. A un PP que lleva a una política migratoria, si es que la tiene, al dictado de Vox. La señora Ayuso se jacta de proteger y atender a la población latinoamericana y vemos cómo ponen obstáculos a medidas, a recursos del Estado".A partir de ahí, explica, se tienen que dar los siguientes pasos. No es verdad "que este Gobierno ahonde en la desigualdad, es todo lo contrario""Quienes vienen en busca de un futuro huyen de guerras, persecuciones... hasta una política migratoria que llega hasta nuestros despachos, que da respuesta a personas que vienen, que han ...
Inicia la Leagues Cup, donde la Liga MX y la MLS se miden por el trofeo en condiciones que siguen generando el debate. ¿Qué esperar de este torneo? Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Conversamos con Cristian Torres y Jeannette Oujani de CoFoChilex Australia sobre el Campeonato Nacional de Cueca este sábado 2 de agosto en el club uruguayo de Sídney donde elegirán a la pareja que representará a Australia en el Mundial de Cueca 2025 en octubre.
En su colaboración semanal en el programa Tamara con Luz, AndreaVargas y Adelaida Harrison retoman los consejos para mejorar turelación con la personalidad 3 del Eneagrama y también hacenrecomendaciones para la personalidad 4. Conoce cómo conectar con la personalidad 3, que se carateriza porestar enfocada en el logro, la competencia y el éxito, mientras que lapersonalidad 4 engloba a las personas hiper sensibles y creativas. No te pierdas a Andrea y Ade todos los miércoles a las 11:40 horascon Tamara Vargas y Luz Máría Zetina, con los mejores tips parafortalecer tus relaciones con quienes te rodean. Únete a la comunidad Conócete de WhatApp donde compartiremoscontigo más del ENEAGRAMA:https://chat.whatsapp.com/KsIo1X6MVemFNkzolFQXa9Instagram: https://www.instagram.com/eneagramaconoceteoficial/Facebook: https://www.facebook.com/EneagramaConocete/TikTok: https://www.tiktok.com/@eneagramaconocete3WhatsApp: https://wa.link/3g4w85Web: www.eneagramaconocete.comEnneagram Coaching Center +525618499663Descubre tu tipo de personalidad en nuestros cursos y diplomado deEneagrama: info@eneagramaconocete.comSee omnystudio.com/listener for privacy information.