Podcasts about flexibilidad

  • 434PODCASTS
  • 655EPISODES
  • 25mAVG DURATION
  • 1WEEKLY EPISODE
  • Jun 10, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024


Best podcasts about flexibilidad

Latest podcast episodes about flexibilidad

Negocios & WordPress
230. ¡Sliders a código, JetEngine 3.7 y más!

Negocios & WordPress

Play Episode Listen Later Jun 10, 2025 55:46


✏️ Suscribirse https://youtu.be/0JGU5HNGZJ8 ¡Bienvenidos a Negocios y WordPress! En el episodio 230, abordamos temas cruciales para optimizar tus proyectos digitales con WordPress, destacando la creación de sliders personalizados y las últimas innovaciones de JetEngine 3.7. Aquí aprenderás cómo aplicar estas herramientas para mejorar la funcionalidad y estética de tus sitios web. Introducción En este episodio, nos adentramos en la creación de sliders personalizados con código y repasamos las últimas actualizaciones de JetEngine 3.7, un plugin esencial en el ecosistema de Crocoblock. Estas técnicas no solo mejorarán tus habilidades en WordPress, sino que también te ayudarán a ofrecer un mejor servicio a tus clientes (SEO: Sliders en WordPress, JetEngine 3.7, Crocoblock). Creación de Sliders Personalizados en WordPress ¿Por qué Crear Sliders Personalizados? Los sliders son elementos atractivos y altamente funcionales para mostrar contenido destacado en tu sitio web. Sin embargo, muchos plugins de sliders pueden ser pesados y lentos. Crear sliders personalizados con código te permite optimizar la velocidad y la personalización (SEO: crear sliders personalizados, velocidad de WordPress). Utilizando CSS, HTML y JavaScript Utilizar CSS y JavaScript para crear sliders te da un control total sobre su diseño y funcionamiento. Aquí te mostramos un ejemplo para crear un slider de imágenes básico: .slider { /* Estilos para el contenedor */} .slides { /* Estilos para las imágenes */} // JavaScript para manejar la transición de imágenes Ventajas de los Sliders a Código Velocidad: Al no depender de plugins, la carga de tu página será más rápida. Personalización: Tienes control total sobre el diseño y la funcionalidad. Mantenimiento: Es más fácil actualizar y modificar según tus necesidades (SEO: velocidad, personalización de sliders). Novedades de JetEngine 3.7 JetEngine, parte de la suite de Crocoblock, ha lanzado su versión 3.7 con varias novedades que mejoran aún más su funcionalidad. Metacueries Avanzadas La novedad de las metacueries avanzadas permite crear grupos de condiciones, optimizando las consultas de tus datos (SEO: metacueries JetEngine). Widget Dynamic Repeater Mejorado El widget Dynamic Repeater ahora puede obtener datos de consultas personalizadas, lo que facilita la creación de contenido dinámico sin escribir código adicional (SEO: Dynamic Repeater JetEngine). Widget Boot Data para WooCommerce Este nuevo widget permite integrar mejor los hooks y funciones de WooCommerce en tus listados, mejorando la funcionalidad y experiencia del usuario (SEO: hooks WooCommerce, JetEngine WooCommerce). Advanced Date Field El campo de fecha avanzado ahora está disponible en JetForm Builder, permitiendo configuraciones de recurrencia más flexibles. Beneficios de Usar Crocoblock Crocoblock es una suite completa de plugins que amplía las capacidades de WordPress. Desde creación de formularios hasta páginas de reservas o reviews, la suite ofrece soluciones integrales para cualquier tipo de proyecto (SEO: Crocoblock suite, JetEngine funcionalidades). Flexibilidad y Personalización: Cada plugin es altamente configurable. Integración Sencilla: Se integran fácilmente con otros plugins y sistemas. Actualizaciones Constantes: Las mejoras continuas como las vistas en JetEngine 3.7 garantizan que tu sitio web siempre estará actualizado y funcional. Eventos y Comunidad WordCamp San José Si estás en Hispanoamérica, no te puedes perder WordCamp San José. Este evento reúne a profesionales del mundo WordPress para compartir conocimientos y hacer networking (SEO: WordCamp San José, eventos WordPress). Comunidad en Telegram Únete a nuestra comunidad en Telegram para compartir ideas, resolver dudas y estar al tanto de las últimas novedades. Conclusión La creación de sliders personalizados y el uso de las últimas actualizaciones de JetEngine 3.7 son herramientas poderosas para optimizar tus proyectos con WordPress. Estas técnicas no solo mejorarán la experiencia del usuario en tu sitio web, sino que también facilitarán la gestión y expansión de tu negocio digital (SEO: optimización de WordPress, JetEngine 3.7). ¿Tienes alguna experiencia utilizando estas herramientas? ¡Nos encantaría saberlo! Comparte tus comentarios y únete a la discusión en nuestros canales sociales. Preguntas Frecuentes (FAQ) ¿Por qué debería usar sliders personalizados en lugar de un plugin?Los sliders personalizados mejoran la velocidad y te dan mayor control sobre el diseño y funcionamiento. ¿Qué es JetEngine y por qué es importante?JetEngine es un plugin de Crocoblock que permite crear contenido dinámico en WordPress, mejorando la flexibilidad y funcionalidad del sitio. ¿Cómo puedo aprender a usar JetEngine 3.7?Puedes explorar la documentación oficial de Crocoblock y unirte a nuestra comunidad en Telegram para obtener ayuda directa. Con estas herramientas y conocimientos podrás llevar tus proyectos con WordPress al siguiente nivel. ¡Hasta la próxima!

CAFE Y HIERROS
Mejora así tu flexibilidad metabólica

CAFE Y HIERROS

Play Episode Listen Later Jun 4, 2025 8:30


Un metabolismo flexible permite alternar entre sustratos energéticos y utilizar grasas o carbohidratos como fuentes de energía en función de la actividad que realices.Hoy te cuento cómo tener un metabolismo saludable para evitar la resistencia a la insulina o la diabetes tipo 2.Apúntate a la newsletter en: https://www.lifters.es

El Diario de Cooperativa AM
Reactivación económica: CPC insistió en medidas en seguridad, permisos y flexibilidad laboral

El Diario de Cooperativa AM

Play Episode Listen Later Jun 3, 2025 14:12


Frente a la compleja situación económica y laboral que describe para Chile, la presidenta de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Susana Jiménez, delineó este martes las prioridades del gremio para lograr una reactivación económica sustancial. En entrevista con El Diario de Cooperativa, la líder de la CPC indicó que se requieren "agendas pro inversión, pro empleo, pro emprendimiento" basadas en "condiciones habilitantes" que se vienen discutiendo "hace tanto tiempo". Conduce Verónica Franco y Rodrigo Vergara.

5 Minutos Productivos
Ep. 277 - Flexibilidad Interior: El Verdadero Secreto De La Felicidad

5 Minutos Productivos

Play Episode Listen Later May 20, 2025 8:07


Este episodio explora cómo la felicidad está directamente ligada a la flexibilidad interior, entendida como la capacidad de ajustar expectativas, soltar rigideces y adaptarse sin perder la paz interior. No se trata solo de aceptar las decisiones de otros, sino de aprender a ser flexible con uno mismo: en las rutinas, en la manera de pensar y en cómo se reaccionan a los cambios.A lo largo del episodio, se menciona cómo los Baby Boomers, al haber crecido en un contexto de esfuerzo y estructura, suelen tener más dificultades para desarrollar esta flexibilidad interior, lo que puede afectar su bienestar. A diferencia de las generaciones más jóvenes, que tienen una visión más adaptable, los Baby Boomers tienden a aferrarse a creencias y expectativas que, si no se cumplen, generan frustración.El episodio enfatiza que esta flexibilidad no depende de cambiar a los demás ni de aceptar todo sin criterio, sino de ajustar los límites internos para encontrar paz y satisfacción en la vida.Episodio. 253 - Aprueba, Desaprueba O CorrigeEpisodio. 252 - El Esfuerzo Y La AutoimagenEpisodio. 251 - Diferencias Generacionales (Baby Boomers, X, Y, Z, Alfa) Cómo EntendernosEn 5 Minutos Productivos: Supera lo Que Te Detiene con Elizabeth VegaHola, ¿sabías que el nivel de felicidad que tienes está directamente relacionado con el grado de flexibilidad interior que posees? Es decir, la flexibilidad en tu forma de pensar, en adaptarte a nuevas circunstancias. Y cuando digo adaptarte a nuevas circunstancias, no me refiero solo a tu propia vida o tus metas, sino también a tu relación con los demás.No sé si lo sabes, pero hay muchas personas que tienen sueños para ti. No solo tus padres tienen sueños para ti; tú tienes sueños para ti. Incluso, a veces, los hermanos o los amigos tienen sueños para sus seres queridos. Y por estas mismas razones, propias del amor de la familia o las amistades, cuando las cosas no suceden como uno espera, puede surgir incomodidad, desilusión o desánimo.Recuerdo una amiga que tiene una hermana que iba a tener un bebé. Mi amiga quería organizar un baby shower, pero su hermana no quería. Eran las ilusiones de la tía, no de la madre. Y esto refleja cómo, para ser feliz, uno debe aprender a ser flexible. Flexible no solo en la relación con los demás, sino también consigo mismo.A veces, tenemos expectativas sobre familiares o amigos, y cuando esas expectativas no se cumplen, sentimos frustración, en mayor o menor grado. Esto también aplica a los padres que tienen expectativas sobre sus hijos. Por ejemplo, los padres que se han esforzado y tienen anhelos para sus hijos pueden verse afectados cuando ellos eligen caminos diferentes o deciden vivir sus propios sueños.En estos casos, los padres necesitan desarrollar flexibilidad interior para aceptar la vida de sus hijos sin que esto afecte su paz. Esto es algo que he visto con frecuencia: padres que se sienten estresados por las decisiones de sus hijos porque no se parecen a las decisiones que ellos tomaron.Si miramos por generaciones, los Baby Boomers se caracterizan por su esfuerzo y trabajo constante. La Generación X es más independiente y práctica. Los Millennials son más colaborativos, y la Generación Z se inclina hacia los valores éticos. Cada generación aborda la vida desde su perspectiva, y esto también influye en su capacidad de ser flexibles.La flexibilidad interior es, en esencia, la capacidad de ajustar nuestras expectativas, soltar rigideces y adaptarnos sin perder la paz. Esto no significa aceptar todo sin criterio, sino aprender a ajustar los límites internos que nos permiten tener una vida más tranquila y satisfactoria.Sin flexibilidad interior, las personas estrictas o muy controladoras limitan su capacidad de disfrutar la vida, ya que siempre buscan controlar todo. En cambio, quienes desarrollan flexibilidad son capaces de adaptarse a los cambios, aceptar las diferencias y vivir con mayor tranquilidad.

Comiendo con María (Nutrición)
2028. Salud, ¿un lujo para quienes tienen tiempo y dinero?

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 6, 2025 21:03


Vivir con calidad muchos años, ¿un lujo reservado para quienes tienen tiempo y dinero? Vivimos en una época en la que la longevidad ya no es la única meta. Queremos vivir más, sí, pero sobre todo queremos hacerlo con calidad, disfrutando del bienestar físico y emocional. Paradójicamente, para alcanzar esa deseada calidad de vida a largo plazo, necesitamos invertir en dos recursos esenciales: tiempo y dinero.El tiempo es necesario para cuidar de uno mismo: para cocinar alimentos saludables, entrenar regularmente, acudir al psicólogo y atender las necesidades emocionales, visitar al nutricionista que nos guíe en nuestro autocuidado, al entrenador que nos motive y corrija nuestros movimientos, y al fisioterapeuta que alivie nuestras tensiones corporales. Sin embargo, el tiempo suele ser escaso en una sociedad que premia la productividad constante y la prisa, muchas veces dejando en segundo plano el propio cuidado personal. Por otro lado, está el dinero. No podemos ignorar que muchos de estos servicios fundamentales, que tienen un impacto directo en nuestra salud y bienestar, requieren inversión económica. Aunque mantener una vida sana pueda parecer sencillo sobre el papel, la realidad es que el asesoramiento y acompañamiento profesional implican un coste significativo. Esto genera una triste paradoja: quienes más necesitan estos servicios a menudo son quienes menos pueden acceder a ellos. La consecuencia es que la calidad de vida se convierte, involuntariamente, en un privilegio de quienes disponen de suficientes recursos económicos y tiempo libre. Esto no solo abre una brecha social preocupante, sino que también plantea preguntas profundas sobre cómo estamos estructurando nuestra sociedad: ¿Hasta qué punto la salud y el bienestar deberían depender de nuestro nivel socioeconómico? ¿Debería el autocuidado ser accesible únicamente para quienes puedan permitírselo? Quizá debamos repensar nuestros sistemas de salud y bienestar, no solo para aumentar la esperanza de vida, sino para que todos podamos vivir más años con auténtica calidad, sin importar nuestra situación económica o la cantidad de tiempo libre disponible. Porque al final, vivir mucho no debería ser un lujo, sino un derecho fundamental para todos.Existen varias estrategias que podrían aplicarse para facilitar el autocuidado en personas que no disponen del tiempo o dinero suficiente para acceder regularmente a servicios profesionales. Aquí te dejo algunas soluciones realistas y aplicables:

KETO REAL
193. Preguntas y Respuestas KETO: Flexibilidad metabólica, Salida de cetosis y PSA

KETO REAL

Play Episode Listen Later May 1, 2025 19:58


¿Se puede saber si estás en cetosis sin medirte las cetonas? ¿Qué pasa si sales de cetosis muchas veces al año? ¿La dieta keto afecta a la salud prostática? Estas fueron las tres grandes preguntas que Isra Martínez, nutricionista y coach de Keto Real, respondió en el episodio 193 del podcast. Un capítulo corto pero poderoso, grabado con el espíritu del Día del Trabajador, que destila sabiduría práctica y real sobre cómo llevar una alimentación keto-mediterránea sin obsesiones ni extremos. Entonces te invitamos a escuchar el episodio completo del podcast para profundizar en estos temas tan relevantes. Además, si quieres que un equipo de profesionales te acompañe y diseñe contigo un plan keto mediterráneo 100% personalizado, visita ketoreal.com. Y no olvides unirte a nuestra comunidad en comunidad.ketoreal.com, donde ya somos casi 7.000 personas aprendiendo y apoyándonos para llevar una vida más saludable, energética y feliz.

Universidad EAFIT
El mundo de las finanzas: Opciones reales y la flexibilidad en las decisiones de inversión

Universidad EAFIT

Play Episode Listen Later Apr 29, 2025 19:38


En este capítulo conversamos de las opciones reales con enfoque en la valoración de proyectos de inversión dentro de países en desarrollo o economías no completamente maduras. Comprenderás, desde la mano del profesor Oscar Manco la utilidad en contextos donde existe alta incertidumbre, volatilidad en los mercados, y oportunidades de flexibilidad gerencial que pueden ser estratégicamente explotadas.

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN
El error más común al diseñar actividades en tu programación (y cómo evitarlo ya)

OPOSICIONES DE EDUCACIÓN

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 5:42


¿Cometes este error al diseñar tus actividades para la exposición? Muchos opositores presentan tareas sin una progresión clara, perdiendo coherencia y desaprovechando la oportunidad de impresionar al tribunal. En este vídeo te explico cómo aplicar el principio de creciente complejidad, tanto en las tareas como en la evaluación, para que tu programación tenga sentido, coherencia y fuerza didáctica. ➡️ Apúntate gratis al Consejo Educativo diario y recíbelo todos los días a las 15h para ser mejor docente: https://preparadoredufis.com/consejo-educativo-diario/ ════════════════ Secciones de nuestro canal por categorías ➜ Encuéntralas aquí: https://www.youtube.com/c/OposicionesdeEducaci%C3%B3n/playlists ════════════════ ⚡️ ¿YouTube se te queda corto y quieres ir más allá? ¡Síguenos en otras redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/diegofuentes.oposiciones TikTok: https://www.tiktok.com/@diegofuentes.oposiciones Mi web: https://preparadoredufis.com/ ════════════════ ÍNDICE DE VÍDEO 0:00 Introducción al vídeo 0:30 El error más común al diseñar actividades 1:01 Qué dice la LOMLOE sobre la complejidad de las tareas 2:14 Cómo estructurar una progresión coherente 3:26 Progresión también en la evaluación 4:30 Flexibilidad en la programación ¡Suscríbete al canal y dale like para más estrategias que te acerquen a tu plaza soñada!

Médico Capitalista
MC #40 - Inversión en Trasteros: Pequeños Espacios y Grandes Rendimientos.

Médico Capitalista

Play Episode Listen Later Apr 25, 2025 18:59


¿Qué es un Trastero?La legislación en España define al trastero como un espacio independiente de una vivienda o local principal, destinado al almacenamiento de bienes personales o materiales auxiliares. Por lo general, estos espacios forman parte de edificiosresidenciales, aunque también se pueden encontrar en instalaciones diseñadas exclusivamente para este fin.Ventajas de la Inversión en Trasteros- Baja Inversión Inicial.- Alta Rentabilidad.- Costos de Mantenimiento Bajo.- Escaso Riesgo de Morosos.- Alta Demanda.- Facilidad de Gestión.- Flexibilidad de Uso.- Revalorización Potencial.- Diversificación de Inmuebles.- Acceso a Financiación.

¿Qué pasa en Latinoamérica?
Flexibilidad: clave para una transición energética viable

¿Qué pasa en Latinoamérica?

Play Episode Listen Later Apr 17, 2025 26:15


En este episodio, conversamos con Óscar Jiménez, Director de Energía de Wärtsilä, sobre un concepto fundamental pero a menudo subestimado: la flexibilidad del sistema eléctrico.Jiménez destaca que una transición energética exitosa y segura requiere no solo más renovables, sino también sistemas térmicos flexibles que aseguren un suministro continuo, confiable y resiliente. La clave está en complementar inteligentemente las fuentes variables como el sol y el viento con tecnologías que garanticen estabilidad y respaldo cuando más se necesita.Una mirada realista y técnica sobre cómo avanzar hacia un futuro energético sostenible sin comprometer la seguridad energética.

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing
​El valor de la flexibilidad para gestionar una cartera de inversión

Value School | Ahorro, finanzas personales, economía, inversión y value investing

Play Episode Listen Later Apr 16, 2025 79:29


La capacidad de adaptación de los negocios y la gestión flexible de una cartera de inversiones aporta mucho más valor del que podría estimarse a priori. Juan Gómez Bada visitará la sede de Value School para explicarnos la importancia que tiene la flexibilidad en la gestión de fondos de inversión, particularmente en dos aspectos:  Como criterio de selección de inversiones: Por qué es necesario invertir en empresas flexibles.  En la gestión de carteras de inversión: Para adaptar la cartera al contexto de mercado.  A lo largo de su exposición ilustrará ambos aspectos con ejemplos reales de su práctica inversora.    Juan Gómez Bada fue gestor de fondos de inversión y planes de pensiones de 2004 a 2009. De 2009 a 2014 dirigió la cartera propia de un grupo bancario nacional. En 2014 fundó Avantage Capital para dirigir desde ahí la política de inversión del fondo Avantage Fund. Juan se ha comprometido ante notario a invertir al menos un 50% de su patrimonio neto en dicho fondo. Desde 2021 dirige también Avantage Pure Equity y desde 2024 Avantage Fund Plan de Pensiones. Es licenciado en administración y dirección de empresas por CUNEF y Executive MBA por el IE Business School. 

Capital, la Bolsa y la Vida
FreeNow y la movilidad empresarial: eficiencia y flexibilidad

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 10:05


Isabel García, directora general de FreeNow, explica cómo su plataforma transforma los desplazamientos corporativos y optimiza costes.

Capital, la Bolsa y la Vida
FreeNow y la movilidad empresarial: eficiencia y flexibilidad

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 10:05


Isabel García, directora general de FreeNow, explica cómo su plataforma transforma los desplazamientos corporativos y optimiza costes.

Capital, la Bolsa y la Vida
FreeNow y la movilidad empresarial: eficiencia y flexibilidad

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 10:05


Isabel García, directora general de FreeNow, explica cómo su plataforma transforma los desplazamientos corporativos y optimiza costes.

Gamification
Aprendé a priorizar con flexibilidad

Gamification

Play Episode Listen Later Mar 25, 2025 0:17


Aprendé a priorizar con flexibilidad

En Armonía
Bienestar en cada paso con flexibilidad y salud intestinal

En Armonía

Play Episode Listen Later Mar 10, 2025 46:25


ZENcillamete es un camino práctico para redescubrir la simpleza de la vida y así experimentar la plenitud a cada instante. Roberto Cuéllar, su autor, nos comparte de qué manera podemos vivir siendo más flexibles para poder conectar con el verdadero gozo a cada paso. Un intestino feliz es un libro escrito por la doctora María Dolores de la Puerta en el que nos explica cómo la microbiota mejora nuestra salud mental y nos ayuda a entender y procesar mejor nuestro mundo emocional.

Tu cerebro sí importa
Flexibilidad mental

Tu cerebro sí importa

Play Episode Listen Later Mar 9, 2025 9:06


¿Sientes que a veces tu mente se queda atrapada en la rutina? En este episodio te enseño a entrenar tu flexibilidad mental para salir de la zona de confort, crear nuevas conexiones neuronales y ganar agilidad mental. Descubre cómo pequeños cambios diarios pueden transformar tu cerebro y mejorar tu bienestar. ¡Atrévete a empezar este entrenamiento hoy mismo! Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices

Letras con corazón
Enfoque con flexibilidad.

Letras con corazón

Play Episode Listen Later Mar 4, 2025 34:05


Para avanzar en el camino de una vida con propósito es necesaria la flexibilidad, pues no se trata de abandonar nuestras metas y convertirnos en individuos llevados de un lugar a otro por el viento de las circunstancias, sino de mantener nuestra mirada en la meta, sin dejar de hacer los ajustes necesarios. La flexibilidad es una actitud que te permite, sin perder tu objetivo, adaptarte a las circunstancias sin dejar de estar enfocado. La rigidez nunca nos lleva a un lugar seguro.

Salud Mental - Alan Disavia
Entrenamiento Progresivo de 4 Semanas para Control de Impulsos y Flexibilidad Psicológica

Salud Mental - Alan Disavia

Play Episode Listen Later Mar 2, 2025 22:20


El cerebro reacciona en automático ante emociones intensas, activando la amígdala y dificultando decisiones. Este entrenamiento te ayudará a fortalecer tu corteza prefrontal, frenando impulsos y mejorando la regulación emocional.

Capital
“Flexibilidad: Clave en renta fija en un entorno de tipos bajos “

Capital

Play Episode Listen Later Feb 11, 2025 12:03


En el actual contexto de tipos de interés a la baja, especialmente en Europa, Almudena Mendaza, responsable de General Investment para Iberia, destaca la importancia de un enfoque flexible en la inversión en renta fija. Según Mendaza, tras años de retornos estables sin grandes esfuerzos, el mercado ha cambiado, con diferenciales en mínimos y dispersión en máximos. Por ello, recomienda estrategias no direccionales, como el Long-Short Credit, que permiten aprovechar la divergencia entre sectores y regiones sin aumentar la duración de las carteras. A nivel global, esta estrategia es especialmente útil debido a la diferencia de ritmos entre la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, así como la incertidumbre generada por factores geopolíticos y las políticas de Donald Trump. Mendaza subraya que, aunque las tasas de impago siguen siendo bajas, ya se observan señales de estrés en algunos sectores. La clave está en combinar una selección activa con diversificación geográfica y sectorial, manteniendo una volatilidad contenida. Con la renta fija monetaria perdiendo atractivo, los inversores buscan opciones más dinámicas que les permitan adaptarse a los cambios del mercado sin asumir un riesgo excesivo. Finalmente, destaca que el segundo semestre del año será clave, con los bancos centrales volviendo a tomar protagonismo ante la desaceleración económica en Europa y la incertidumbre en EE.UU. En este contexto, la flexibilidad es fundamental para mantener rentabilidad sin aumentar la exposición a la volatilidad.

El Estoico | Estoicismo en español
#176: Ana Ibáñez: Cómo entrenar tu cerebro para vivir mejor

El Estoico | Estoicismo en español

Play Episode Listen Later Feb 5, 2025 67:58


1) Para unirte a mi newsletter diaria: https://elestoico.com/newsletter-estoica 2) Para unirte a mi membresía en Patreon: https://patreon.com/elestoicoesp 3) Mi nuevo libro "Manual para la serenidad": https://elestoico.com/libro-estoicismo-manual-serenidad/ 4) Para hacerte con mi primer libro "Siempre en Pie" y conseguir los bonus extra: https://elestoico.com/libro-estoicismo-siempre-en-pie/ 5) Paleobull es el patrocinador de este podcast. Si haces una compra en su web (https://paleobull.com) usando el código ELESTOICO tendrás un 10% de descuento cada vez que lo utilices. 6) Para saber más de Ana Ibáñez: https://anaibanez.com Estoy feliz de compartir contigo una conversación maravillosa Ana Ibáñez. Ana Ibáñez es Neurocientífica, Ingeniero Superior Químico, ex nadadora de Alto Rendimiento y piloto de helicóptero. Formada en EEUU, Inglaterra, Suiza y Alemania en técnicas diversas de entrenamiento cerebral, lleva más de 15 años dedicada a la investigación y desarrollo de entrenamientos cerebrales para el alto Rendimiento y especializada en el Alto Rendimiento deportivo y ejecutivo. Ana también es autora del libro "Sorprende a tu mente", que me ha gustado mucho. Cuando lo leí hace varios meses, inmediatamente quise hablar con ella y, tras varios intentos malogrados, lo conseguimos. Hablamos de: La importancia de diseñar días felices El cerebro puede ser tu aliado o tu enemigo Flexibilidad cerebral: clave para el bienestar Cómo engañar al cerebro para superar miedos Técnicas de concentración y enfoque Cómo entrenar el cerebro con estímulos sensoriales Y mucho más.

En.Digital Podcast
+120M€ de ARR y una ronda de 410M€. David Bäckström de SeQura, próximo unicornio

En.Digital Podcast

Play Episode Listen Later Jan 15, 2025 58:03


En este episodio, hablamos con David Bäckström, CEO de SeQura, sobre cómo esta fintech ha revolucionado los pagos aplazados, logrando una facturación anual de 120 millones de euros, junto a Andrés Barreto de Product Hackers.

La Verdad de las Cosas
Ep. 53: ¿Cómo balancear la disciplina y la flexibilidad? ft. Moni Gallegos

La Verdad de las Cosas

Play Episode Listen Later Jan 5, 2025 49:02


En este episodio nos acompaña Moni Gallegos, coach deportiva con certificaciones en entrenamiento funcional, nos cuenta su experiencia lidiando con las presiones sociales sobre la alimentación y la imagen física, además de darnos algunos tips para balancear una vida fit manteniendo la flexibilidad y la salud mental, así como tips para aquellas personas que están buscando empezar a hacer ejercicio.Síguenos en redes: Instagram: @monigallegos@somosproceso Tiktok:@moni.gallegos@somosproceso

Negocios Entre Pañales con Paola Elízaga
Desafíos de la Flexibilidad en México con Anilu Cepeda | 315

Negocios Entre Pañales con Paola Elízaga

Play Episode Listen Later Dec 20, 2024 41:13 Transcription Available


En este episodio de 'Negocios Entre Pañales', Paola y Ana Lucía Cepeda discuten la importancia de la flexibilidad laboral, especialmente para las mujeres que equilibran la maternidad y el trabajo. A lo largo de la conversación, se abordan los retos culturales y estructurales que enfrentan las mujeres en el ámbito laboral en México, incluyendo el machismo y la carga de trabajo no remunerado. También se destaca la necesidad de un sistema de soporte en casa y la importancia de la salud mental. Ana Lucía comparte su experiencia personal y profesional, así como la evolución de la flexibilidad laboral post-pandemia y su impacto en la retención de talento femenino. 00:00 La Importancia de la Flexibilidad Laboral 02:51 Retos de la Flexibilidad en México 05:30 Cultura y Machismo en el Trabajo 10:41 Carga de Trabajo No Remunerado 13:04 Salud Mental y Bienestar Laboral 13:50 Evolución de la Flexibilidad Post-Pandemia 18:40 Retención de Talento Femenino 20:51 Desafíos de la Maternidad en el Trabajo 22:14 Construyendo un Sistema de Soporte Familiar 26:06 La Maternidad y el Trabajo: Desafíos y Estrategias 30:48 Inversión a Largo Plazo: Cuidado Infantil y Carrera 35:10 Referentes Femeninos: El Ejemplo de Nuestras Madres   ¿Te gustaría estar como invitada en "Negocios Entre Pañales"?  Llena esta encuesta para contarnos de qué te gustaría hablar y dejarnos tus datos. 

Somos Estupendas
Lo que te enseña ser flexible | Ep. 190

Somos Estupendas

Play Episode Listen Later Dec 14, 2024 40:43


¡Hola, Estupenda En el episodio de hoy, nos embarcamos en una conversación profunda y transformadora sobre la flexibilidad y el cambio de opinión. Nos acompaña Paola Calasanz, una escritora y activista inspiradora, para reflexionar juntas sobre cómo las creencias rígidas pueden moldear nuestras vidas y relaciones, y cómo aprender a flexibilizar puede abrirnos nuevas perspectivas. Hablamos de lo difícil que puede ser aceptar la contrariedad y permitirnos evolucionar, tanto a nivel personal como en nuestras dinámicas con los demás. Desde las luchas internas con nuestros ideales hasta las decisiones que impactan nuestras relaciones, este episodio explora lo complejo que es aprender a soltar, a aceptar y a abrazar la libertad del otro.

Humor en la Cadena SER
Especialistas Secundarios | La clave para cumplir con los propósitos del nuevo año es la flexibilidad y el autoengaño

Humor en la Cadena SER

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 6:03


Los deseos de año nuevo son una fuente de frustración, Eugenio de la Lámpara ha desarrollado una serie de trucos para convertir los propósitos más difíciles en metas fácilmente asequibles

La Ventana
Especialistas Secundarios | La clave para cumplir con los propósitos del nuevo año es la flexibilidad y el autoengaño

La Ventana

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 6:03


Los deseos de año nuevo son una fuente de frustración, Eugenio de la Lámpara ha desarrollado una serie de trucos para convertir los propósitos más difíciles en metas fácilmente asequibles

Especialistas Secundarios
Especialistas Secundarios | La clave para cumplir con los propósitos del nuevo año es la flexibilidad y el autoengaño

Especialistas Secundarios

Play Episode Listen Later Dec 11, 2024 6:03


Los deseos de año nuevo son una fuente de frustración, Eugenio de la Lámpara ha desarrollado una serie de trucos para convertir los propósitos más difíciles en metas fácilmente asequibles

Sensibles y Chingonas con Romina Sacre
Ep. 141 - Shulamit Graber: no tener flexibilidad mental te enferma

Sensibles y Chingonas con Romina Sacre

Play Episode Listen Later Dec 4, 2024 70:14


Si quieres ver esta entrevista en video, da clic aquí.Pareciera que mucho de lo que aprendimos en la pandemia se nos olvidó, como la flexibilidad. Y no, no me refiero a levantar la pierna por encima de tu cabeza. Ser flexibles nos hace más resilientes, más relajadas y -te juro- hasta más sanas. Todo esto lo platiqué con Shulamit Graber, una de las psicólogas más reconocidas del país y una generadora de contenido que admiro mucho. También hablamos de tolerancia, perdón y la importancia de ser más compasiva contigo misma. Idea original y conducción: Romina SacreProducción: Romina Pons rominapons@sensiblesychingonas.comProducción de audio y video: Campechano Media bernardo@campechano.mediaDirección comercial: Salvador Eljure salvador@doubletap.mxRedes sociales: Las Corleone Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

La teoria de la mente
El perfeccionismo: Cuando buscar lo mejor nos hace sentir lo peor

La teoria de la mente

Play Episode Listen Later Nov 25, 2024 66:20


Descripción del Podcast: ️ En este episodio de La Teoría de la Mente, profundizamos en el perfeccionismo: ¿es realmente una búsqueda de lo mejor, o más bien una persecución de lo peor en nosotros mismos? Nos reunimos con un equipo extraordinario de expertos, incluidos Ruben Casado, Alberto Madame y Abel Domínguez, para explorar cómo ciertas personalidades, especialmente las perfeccionistas, pueden predisponernos a altos niveles de ansiedad. A lo largo del episodio, abordamos temas fascinantes como las personalidades anancásticas, el síndrome de Barbie, la flexibilidad cognitiva y su opuesto: la rigidez. Hablamos sobre cómo estas características pueden convertirse en barreras para nuestro bienestar y cómo la cultura actual –con redes sociales, estándares imposibles y la obsesión por la productividad– amplifica estas tendencias. También dedicamos tiempo a reflexionar sobre el papel de factores históricos, sociales y culturales, desde las máscaras teatrales en la antigua Roma hasta los filtros de Instagram, pasando por conceptos como el individualismo y la sociedad del cansancio de Byung-Chul Han. Pero no todo son problemas: cerramos el episodio ofreciendo estrategias prácticas para manejar el perfeccionismo y reducir la ansiedad, desde la autocompasión y el mindfulness, hasta técnicas para desarrollar la flexibilidad cognitiva. Este episodio está lleno de ideas transformadoras y herramientas útiles que te ayudarán a entender cómo manejar tus estándares internos y vivir una vida más plena. ¡Escúchanos desde esta cápsula del tiempo, ya sea hoy, mañana o dentro de un año! ⏳✨ Propuestas de títulos: "El perfeccionismo: Cuando buscar lo mejor nos hace sentir lo peor" "Personalidad, ansiedad y perfección: Cómo encontrar el equilibrio" "El síndrome del perfeccionismo: Estrategias para vivir con menos ansiedad" "Flexibilidad cognitiva y perfeccionismo: Claves para un bienestar mental" "La sociedad del cansancio: ¿Somos víctimas de nuestra propia exigencia?" 25 Palabras Clave perfeccionismo, ansiedad, personalidad, rigidez, flexibilidad cognitiva, autocompasión, síndrome de Barbie, sociedad del cansancio, redes sociales, validación externa, mindfulness, productividad, individualismo, pensamiento lateral, autoexigencia, autoimagen, autocrítica, bienestar, estrategias, comparación, cultura digital, resiliencia, gestión emocional, psicología, autoexploración 6 Hashtags #Perfeccionismo #Ansiedad #CrecimientoPersonal #Psicología #Autocompasión #BienestarMental Enlaces formateados Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página web: www.amadag.com Facebook: https://www.facebook.com/Asociacion.Agorafobia/ Instagram: https://www.instagram.com/amadag.psico/ ▶️ YouTube Amadag TV: https://www.youtube.com/channel/UC22fPGPhEhgiXCM7PGl68rw

Crece o muere
Episodio #230: “Pasos de Gigante - Adaptabilidad y bienestar integral para vender mejor

Crece o muere

Play Episode Listen Later Nov 20, 2024 15:48


¿Sabías que la adaptabilidad es clave para el éxito en ventas? En este episodio, hablamos de cómo mejorar tus procesos continuamente, adaptarte al cambio y lograr un equilibrio entre vida y trabajo que te mantenga al 100%. Un vendedor que cuida su bienestar es imparable.

Listening Leaders
#208 La estrategia que llevó su marca gafasdeportivas.com al siguiente nivel – Miguel Santos

Listening Leaders

Play Episode Listen Later Nov 5, 2024 32:37


Miguel Santos – Fundador de gafadeportiva.com Si eres una persona de mente curiosa, tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana hablamos con Miguel Santos, fundador de gafadeportiva.com, una óptica especializada en gafas deportivas que ha sabido transformar un negocio familiar en un referente en su sector. Además de ser óptico, Miguel es un apasionado del deporte, un emprendedor con un enfoque innovador y un líder comprometido con su equipo y su impacto social. En esta charla vas a descubrir: La razón por la que constancia e innovación transformaron su negocio familiar. Las lecciones del deporte pueden aplicarse a la gestión empresarial. Como la solidaridad puede ser un valor diferencial para tu marca. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00] - Introducción a gafadeportiva.com y a Miguel Santos. [00:05:23] - Historia y orígenes del negocio familiar. [00:07:11] - Desafíos y aprendizajes en el emprendimiento. [00:10:32] - Primeros pasos en la óptica deportiva. [00:14:48] - El impacto del deporte en la vida profesional. [00:18:06] - La importancia de escuchar al equipo. [00:21:07] - Iniciativa solidaria: gafas para África. [00:23:15] - Flexibilidad laboral y cultura de equipo. [00:26:00] - Cómo el dominio gafadeportiva.com impulsó su visibilidad. [00:28:38] - Reflexiones finales sobre el emprendimiento. Aquí tienes el linkedin de Miguel Santos: https://www.linkedin.com/in/miguel-santos-blanco-96a3a6124/?originalSubdomain=es Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3

Listening Leaders
#206 Cómo aceptar la muerte transformó mi forma de vivir y actuar Josef Ajram

Listening Leaders

Play Episode Listen Later Oct 22, 2024 35:16


Josep Ajram - Trader e Inversor Si eres una persona de mente inquieta, enfocada en el crecimiento personal y empresarial, tienes que escuchar este episodio. En el episodio de esta semana hablamos con Josef Ajram, trader, inversor y conferenciante, sobre la importancia de equilibrar la vida profesional y personal. Josef, además de ser inversor, también fue capaz de crear un equipo con el que comparte su forma de entender los negocios. Si algo destaca en Josef es su capacidad de fomentar ambientes de trabajo flexibles y de alto rendimiento. En esta charla vas a descubrir cómo: - Se trabaja la confianza para delegar. - Empezar a invertir en talento y crear equipo. - Utiliza el deporte para trabajar su mentalidad en el negocio. Estos son los momentos más importantes de la charla: [00:00] - Introducción de Josef Ajram y su trayectoria. [00:01:17] - Delegar y confiar en el equipo. [00:03:32] - Liderazgo y nuevas generaciones. [00:06:31] - Flexibilidad laboral y felicidad del equipo. [00:10:25] - Actuar ante las adversidades. [00:13:27] - Superar el miedo al fracaso. [00:17:08] - Resiliencia y desarrollo personal. [00:22:00] - Deporte y crecimiento personal. [00:24:19] - Sueños y logros personales. [00:29:37] - Mentalidad de aprendizaje en jóvenes. [00:33:25] - Agradecimientos y despedida. Aquí tienes el linkedin de Josef Ajram: https://www.linkedin.com/in/josefajram/ Episodio patrocinado por Dpersometro. -------------------------------- Suscríbete gratis a nuestro canal de Youtube https://www.youtube.com/c/dpersonas/?sub_confirmation=1 Únete a nuestra comunidad dpersonas https://landing.mailerlite.com/webforms/landing/r2d7i3

En Armonía
¿Qué es la flexibilidad cognitiva y cómo esta nos puede permitir expandir nuestro potencial hacia una mentalidad mucho más eficiente?

En Armonía

Play Episode Listen Later Oct 15, 2024 47:05


Ilene Daza coach y escritora nos habla de su libro en el que aborda esta idea y nos entrega herramientas para poner en práctica en nuestra cotidianidad.     Abrir y cerrar ciclos e la mayoría de los casos nos da orden, nos permite entender mejor los cambios que se avecinan. Es por esto que nos guiamos por el calendario gregoriano; este calendario que fue creado por el Papa Gregorio XIII para establecer un orden. Es te lo siguen muchos países en el mundo. Pero existen otras formas de enteder y sentir los cambios energéticos que suceden a lo largo de un año. Uno se estos es el cambio de año numerológico. ¿Qué es? Y cuáles son las características que trae? Liliana Becerra Ro, arquitecta y especialista en ciencias orientales, nos cuenta. 

CAFE Y HIERROS
Cómo mejorar tu flexibilidad metabólica

CAFE Y HIERROS

Play Episode Listen Later Oct 9, 2024 9:44


La flexibilidad metabólica es la capacidad del organismo para optimizar el consumo de cada sustrato energético en función de la intensidad del ejercicio físico. Hoy te cuento cómo mejorarla con pequeños hábitos. Recibe la newsletter en: https://www.lifters.es

Comiendo con María (Nutrición)
1879. Dieta de mantenimiento.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Oct 2, 2024 11:37


Una dieta de mantenimiento está diseñada para que mantengas tu peso actual, proporcionándote las calorías necesarias para cubrir tu gasto energético diario sin un déficit ni un exceso. Aquí te dejo una guía general para estructurar una dieta de mantenimiento:1. Cálculo de calorías:Calorías de mantenimiento: Lo primero es conocer tu gasto energético total (GET), que es la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita para mantener tu peso actual. Puedes calcular esto utilizando una fórmula como la de Harris-Benedict, que tiene en cuenta tu metabolismo basal (BMR) y tu nivel de actividad.Ejemplo: Si tu gasto energético total es de 2,200 calorías al día, tu dieta debe estar alrededor de ese número.2. Distribución de macronutrientes:Proteínas: Aproximadamente 1.2-2 g por kilo de peso corporal, dependiendo de tu actividad física. Las proteínas ayudan a mantener la masa muscular.Carbohidratos: Representan una gran parte de la energía, especialmente si tienes un nivel de actividad física moderado a alto. Un rango entre el 45-65% de las calorías totales.Grasas saludables: Entre el 20-35% del total calórico. Incluye grasas insaturadas (aceite de oliva, aguacate, frutos secos, pescado graso).3. Distribución de comidas:Desayuno: Incluye una fuente de proteína (huevos, yogur griego, tofu), carbohidratos complejos (avena, pan integral) y grasas saludables (aguacate, frutos secos).Almuerzo: Un plato balanceado con proteínas (pollo, pescado, legumbres), carbohidratos complejos (quinoa, arroz integral, patata) y verduras.Cena: Similar al almuerzo, pero opta por carbohidratos ligeros si es cerca de la hora de dormir (verduras, ensaladas).Snacks: Frutas, yogur natural, frutos secos o hummus con vegetales.4. Hidratación:Bebe suficiente agua a lo largo del día. Como referencia, unos 30-35 ml por kilo de peso corporal, o según tus necesidades.5. Ejemplos de comidas:Desayuno: Avena con leche vegetal, plátano, nueces y semillas de chía.Almuerzo: Pollo a la plancha con quinoa, espinacas y zanahorias asadas.Cena: Pescado al horno con espárragos y batata.Snacks: Un puñado de almendras, manzana con mantequilla de cacahuete o yogur con frutos rojos.6. Flexibilidad y seguimiento:Es importante mantener flexibilidad en la dieta y ajustar las calorías si notas algún cambio en tu peso o nivel de energía. También puedes adaptar la dieta según tu actividad física o cualquier cambio en tus objetivos.Si tienes un estilo de vida muy activo o necesitas recomendaciones más personalizadas, también puedes añadir suplementos proteicos o adaptar los alimentos a tus preferencias.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Consejero de bolsillo, Infonavit para ti.
Episodio 57: Ahora puedes elegir el monto y plazo para pagar tu Crédito Infonavit

Consejero de bolsillo, Infonavit para ti.

Play Episode Listen Later Sep 30, 2024 5:34


Antes, cuando alguien sacaba su Crédito Infonavit de forma conyugal o a través de Unamos Créditos, debía tomar forzosamente el plazo legal del préstamo que el Instituto le autorizaba. Pensando en ello, el Instituto modificó sus reglas para el otorgamiento de créditos y se adaptó a las necesidades de sus derechohabientes. Ahora, cuando saques tu Crédito Infonavit Conyugal o juntes tu financiamiento con otra persona a través del esquema Unamos créditos, los dos participantes podrán elegir si toman la totalidad del crédito que autorice el Instituto o sólo una parte de ese monto; además, podrán decidir cuál será el plazo para pagarlo. Escucha este episodio y conoce más sobre las ventajas que tendrías al sacar tu Crédito Infonavit.

Comiendo con María (Nutrición)

La ortorexia es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por una obsesión extrema por comer alimentos que se consideran saludables o puros. Aunque el deseo de llevar una dieta saludable puede parecer positivo, en las personas con ortorexia, este comportamiento se vuelve rígido y compulsivo, llegando a afectar la salud física, mental y las relaciones sociales.Características de la ortorexia:Obsesión por la pureza de los alimentos: Las personas con ortorexia suelen evitar alimentos que consideran poco saludables, como aquellos que contienen aditivos, conservantes, grasas saturadas o azúcares.Restricción de grupos alimentarios: Eliminan de su dieta muchos grupos alimentarios (por ejemplo, carnes, lácteos o alimentos procesados) por considerarlos "impuros" o dañinos.Rituales alimenticios estrictos: Pueden desarrollar reglas inflexibles sobre la preparación y el consumo de los alimentos, como solo comer alimentos orgánicos o preparar todo de manera casera.Sentimientos de superioridad moral: A veces experimentan una sensación de superioridad o pureza moral frente a quienes no siguen su estilo alimenticio tan riguroso.Ansiedad por incumplir las reglas alimenticias: Saltarse estas reglas puede generar gran ansiedad, culpa o vergüenza.Impacto en la vida social y personal: La ortorexia puede llevar al aislamiento social, ya que las personas afectadas evitan situaciones en las que no tienen control sobre los alimentos que se ofrecen (restaurantes, eventos sociales, etc.).Desequilibrio nutricional: A pesar de enfocarse en comer "saludable", la restricción extrema puede llevar a deficiencias nutricionales (por ejemplo, falta de vitaminas, minerales, proteínas o grasas esenciales).Tratamiento de la ortorexia:El tratamiento de la ortorexia requiere un enfoque multidisciplinario, ya que involucra aspectos psicológicos y nutricionales.1. Tratamiento psicológico:Psicoterapia cognitivo-conductual (TCC): Es una de las formas más efectivas de tratar la ortorexia. La TCC ayuda a identificar los pensamientos obsesivos y rígidos sobre la comida, y a reestructurarlos en pensamientos más flexibles y saludables.Manejo de la ansiedad: El tratamiento también aborda la ansiedad que generan las reglas alimenticias estrictas y las emociones negativas relacionadas con la alimentación.Atención a la imagen corporal: Aunque la ortorexia no está necesariamente ligada al deseo de perder peso, la obsesión por la pureza alimenticia puede tener un componente relacionado con la autoimagen que debe ser trabajado.2. Tratamiento nutricional:Restablecimiento del equilibrio alimentario: El papel de un nutricionista o dietista es fundamental para ayudar a las personas con ortorexia a reintroducir grupos alimentarios variados y equilibrados en su dieta. Es crucial educar sobre la importancia de una dieta completa que incluya todos los nutrientes.Flexibilidad en la alimentación: Parte del tratamiento consiste en ayudar a la persona a desarrollar una relación más flexible con los alimentos, enseñándoles que ningún alimento es "malo" si se consume de manera equilibrada.Educación alimentaria: Es importante brindar información basada en evidencia científica sobre nutrición, desmitificando creencias erróneas y reduciendo la ansiedad respecto a ciertos tipos de alimentos.Atención a las deficiencias nutricionales: En los casos en los que haya desnutrición o carencias de nutrientes, el nutricionista deberá corregirlas mediante la inclusión progresiva de los alimentos adecuados o, en algunos casos, con suplementos temporales.3. Apoyo social:Interacción social saludable: Las personas con ortorexia pueden beneficiarse del apoyo de amigos y familiares para fomentar hábitos alimenticios flexibles y restaurar una vida social equilibrada.Conclusión:El tratamiento de la ortorexia implica abordar tanto los aspectos psicológicos como los nutricionales de la obsesión por la alimentación saludable. Un enfoque integral que incluye psicoterapia y asesoramiento nutricional puede ayudar a la persona a restablecer una relación sana con la comida y reducir la rigidez que caracteriza este trastorno.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Gandini Análisis: Finanzas Y Economía
La Flexibilidad de la Regla Fiscal en Inversiones Medioambientales: ¿Un Riesgo Innecesario?

Gandini Análisis: Finanzas Y Economía

Play Episode Listen Later Sep 11, 2024 15:00


Es hora de revisar el panorama local, ya que esta semana se ha presentado en el Congreso el combo de presupuesto nacional y reforma tributaria: el primero por $523 billones y el segundo por $12 billones. Sin embargo, en medio de toda la discusión, hay un punto preocupante: la flexibilización de la regla fiscal para inversiones medioambientales, que permitiría un gasto anual adicional del 0,3% del PIB entre 2025 y 2030. En este episodio, explicaré por qué esta medida es inconveniente. *Ningún episodio del podcast y opinión expresada en ellos debe ser tomada como una recomendación de inversión.

10 min con Jesús - América Latina
Con la flexibilidad del amor (7-9-24)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later Sep 6, 2024 10:42


P. Juan (Argentina)Jesús nos saca de la rigidez del cumplimiento de preceptos para centrarnos en lo importante, lo que queda, que es el amor.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditacion_escrita/flexibilidad-del-amor/

Casus Belli Podcast
EEV ⭐️ Helicópteros - Historia, Modelos y Evolución

Casus Belli Podcast

Play Episode Listen Later Aug 27, 2024 263:05


Helicópteros: Flexibilidad total para transportar, observar, asaltar o destruir. Totalmente imprescindibles en cualquier ejército desde la década de los 50. De Corea a Siria, de Vietnam a Afganistán, del Huey al Hind, del La Cierva al Osprey, del Hormone al Sea King. Motor y al Aire se une con Casus Belli Podcast e invita a Kiko Muñoz y a Fernando Martel para grabar el podcast definitivo sobre Helos. Su historia, su funcionamiento técnico, su evolución, los diferentes tipos, el pilotaje, el armamento, los cometidos, tanto civiles como militares, las técnicas, las tácticas, los modelos míticos, los conflictos, y hasta las películas. ⭐️ ¿Qué es la Edición Especial de Verano? Se trata de reediciones revisadas de episodios relevantes de nuestro arsenal, para que no pases el verano sin tu ración de Historia Bélica. 🔗 Enlaces para Listas de Episodios Exclusivos para 💥 FANS 👉 CB FANS 💥 https://bit.ly/CBPListCBFans 👉 Histórico 📂 FANS Antes de la 2GM https://bit.ly/CBPListHis1 👉 Histórico 📂 FANS 2ª Guerra Mundial https://bit.ly/CBPListHis2 👉 Histórico 📂 FANS Guerra Fría https://bit.ly/CBPListHis3 👉 Histórico 📂 FANS Después de la G Fría https://bit.ly/CBPListHis4 Casus Belli Podcast pertenece a 🏭 Factoría Casus Belli. Casus Belli Podcast forma parte de 📀 Ivoox Originals. 📚 Zeppelin Books (Digital) y 📚 DCA Editor (Físico) http://zeppelinbooks.com son sellos editoriales de la 🏭 Factoría Casus Belli. Estamos en: 🆕 WhatsApp https://bit.ly/CasusBelliWhatsApp 👉 X/Twitter https://twitter.com/CasusBelliPod 👉 Facebook https://www.facebook.com/CasusBelliPodcast 👉 Instagram estamos https://www.instagram.com/casusbellipodcast 👉 Telegram Canal https://t.me/casusbellipodcast 👉 Telegram Grupo de Chat https://t.me/casusbellipod 📺 YouTube https://bit.ly/casusbelliyoutube 👉 TikTok https://www.tiktok.com/@casusbelli10 👉 https://podcastcasusbelli.com 👨‍💻Nuestro chat del canal es https://t.me/casusbellipod ⚛️ El logotipo de Casus Belli Podcasdt y el resto de la Factoría Casus Belli están diseñados por Publicidad Fabián publicidadfabian@yahoo.es 🎵 La música incluida en el programa es Ready for the war de Marc Corominas Pujadó bajo licencia CC. https://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/ El resto de música es bajo licencia privada de Epidemic Music, Jamendo Music o SGAE SGAE RRDD/4/1074/1012 de Ivoox. 🎭Las opiniones expresadas en este programa de pódcast, son de exclusiva responsabilidad de quienes las trasmiten. Que cada palo aguante su vela. 📧¿Quieres contarnos algo? También puedes escribirnos a casus.belli.pod@gmail.com ¿Quieres anunciarte en este podcast, patrocinar un episodio o una serie? Hazlo a través de 👉 https://www.advoices.com/casus-belli-podcast-historia Si te ha gustado, y crees que nos lo merecemos, nos sirve mucho que nos des un like, ya que nos da mucha visibilidad. Muchas gracias por escucharnos, y hasta la próxima. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

Comiendo con María (Nutrición)
1838. Más allá de la alimentación.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later Aug 19, 2024 18:23


Además de una alimentación equilibrada, hay varios hábitos que puedes incorporar para mantener un estilo de vida saludable. Aquí te menciono algunos de los más importantes:1. Actividad Física RegularEjercicio Aeróbico: Caminar, correr, nadar o andar en bicicleta mejora la salud cardiovascular.Entrenamiento de Fuerza: Ejercicios como levantamiento de pesas o flexiones ayudan a mantener la masa muscular.Flexibilidad y Movilidad: Estiramientos y yoga son esenciales para la flexibilidad y la prevención de lesiones.2. Sueño de CalidadHoras de Sueño Adecuadas: Dormir entre 7-9 horas por noche es fundamental para la salud física y mental.Rutina de Sueño Consistente: Mantén un horario regular para acostarte y levantarte, ayudando a regular tu reloj biológico.3. Gestión del EstrésMeditación y Mindfulness: Practicar la meditación y la atención plena reduce el estrés y mejora el bienestar.Tiempo para Actividades Relajantes: Dedica tiempo a hobbies que disfrutes, como leer, escuchar música o caminar.4. Lectura vs. PantallasFomentar la Lectura: La lectura de libros y material impreso es excelente para el desarrollo cognitivo y la reducción del estrés.Limitar el Tiempo frente a Pantallas: Minimiza la exposición a pantallas, especialmente antes de dormir, para evitar la fatiga ocular y mejorar la calidad del sueño.5. Exposición SolarObtener Suficiente Luz Solar: La exposición moderada al sol es crucial para la síntesis de vitamina D, que es vital para la salud ósea y el sistema inmunológico.Protegerse del Sol Excesivo: Usa protector solar y ropa adecuada para protegerte de la exposición prolongada, que puede dañar la piel.6. HidrataciónBeber Agua Suficiente: Mantente hidratado bebiendo al menos 2 litros de agua al día, adaptando la cantidad a tu nivel de actividad y clima.7. Relaciones Sociales y FamiliaresFomentar las Relaciones Familiares: Pasar tiempo de calidad con la familia fortalece los lazos emocionales y proporciona un sistema de apoyo esencial.Amistades Saludables: Mantén relaciones positivas con amigos y colegas para un bienestar emocional equilibrado.8. Evitar Sustancias NocivasNo Fumar: El tabaco es perjudicial para la salud y es una de las principales causas de enfermedades crónicas.Consumo Moderado de Alcohol: Si decides beber, hazlo con moderación, siguiendo las pautas recomendadas.9. Postura y ErgonomíaMantén una Buena Postura: Una postura correcta al sentarte y al estar de pie es esencial para prevenir dolores y problemas de espalda.Espacio de Trabajo Ergonomico: Asegúrate de que tu estación de trabajo esté bien configurada para evitar tensiones musculares.10. Higiene PersonalLavado de Manos Regular: Es clave para prevenir enfermedades infecciosas.Cuidado Dental: Cepillarte los dientes y usar hilo dental diariamente es crucial para la salud bucal.11. Revisión Médica RegularChequeos Médicos: Realiza visitas regulares al médico para detectar y tratar problemas de salud a tiempo.12. Actividades al Aire LibreDisfrutar de la Naturaleza: Participar en actividades al aire libre, como caminatas o picnics, combina los beneficios del ejercicio, la exposición solar y la conexión con la naturaleza, mejorando el bienestar general.Incorporar estos hábitos en tu vida diaria te ayudará a mantener un estilo de vida equilibrado y saludable, cuidando tanto de tu cuerpo como de tu mente.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Consejero de bolsillo, Infonavit para ti.
Episodio 50: Pon al corriente tu Crédito Infonavit con estas Soluciones de Pago

Consejero de bolsillo, Infonavit para ti.

Play Episode Listen Later Aug 12, 2024 5:47


Si te quedaste sin empleo, te enfermaste, tus ingresos disminuyeron o simplemente gastaste de más en estas vacaciones, es probable que enfrentes dificultades para cumplir con el pago de tu Crédito Infonavit. Pero, no te preocupes, el Instituto pone a tu disposición diferentes soluciones de pago que se adaptan a tus necesidades y te brindan alivio financiero para que puedas poner tu financiamiento al corriente. Escucha este episodio y conoce cuáles son, en qué casos aplican y cuáles son los beneficios que te brindan.

Noticentro
77% de los mexicanos dispuestos a la flexibilidad laboral

Noticentro

Play Episode Listen Later Jul 27, 2024 1:31


Caen 7 implicados en asesinato de policía en Edomex  Por llegada de peregrinos hay cierre en estaciones del Metrobús  China aumentará edad de jubilaciónMás información en nuestro podcast

PR Racing Sports
FIA HARÁ MONITOREO DE FLEXIBILIDAD EN BÉLGICA

PR Racing Sports

Play Episode Listen Later Jul 19, 2024 17:36


HABLANDO ACELERAO, EN ESTE PODCAST TE PONDRÁS AL DÍA DE TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO EN LA FÓRMULA 1 Y MOTORSPORTS. Síguenos en instagram @puertoricoracingsports BUSCA NUESTRA TIENDA www.prrsshop.com Busca nuestro website de noticias www.prrsnews.com Modelos a escala www.topdiecaststore.com Auspiciado por : Anani www.ananipharma.com Anani instagram @ananipr Consultoría para tu negocio con www.lcnotero.com #f1 #formula1 #redbull --- Support this podcast: https://podcasters.spotify.com/pod/show/prracingsports/support

Comiendo con María (Nutrición)
1781. Caso real. La paciente con TCANE.

Comiendo con María (Nutrición)

Play Episode Listen Later May 27, 2024 21:42


El tratamiento dietético para una chica con trastorno de la conducta alimentaria no especificado (TCANE) debe ser individualizado y realizado por un equipo multidisciplinario que incluya un dietista o nutricionista especializado, un médico y un psicólogo o psiquiatra. A continuación se describen algunos componentes clave del tratamiento dietético:Evaluación Inicial:Evaluar el estado nutricional, peso, historial dietético y conductas alimentarias.Identificar deficiencias nutricionales y establecer un plan para corregirlas.Plan de Alimentación Personalizado:Crear un plan de alimentación equilibrado que incluya todos los grupos de alimentos y que sea sostenible a largo plazo.Establecer horarios regulares de comidas y refrigerios para evitar el ayuno prolongado.Educación Nutricional:Proporcionar educación sobre la importancia de una alimentación equilibrada y cómo los diferentes nutrientes afectan al cuerpo y la mente.Desmitificar conceptos erróneos sobre alimentos y dietas.Metas Graduales y Realistas:Establecer metas de peso y de alimentación que sean realistas y alcanzables.Hacer ajustes graduales en la dieta para evitar la sensación de abrumo y aumentar la adherencia al plan.Apoyo Emocional y Psicológico:Trabajar en colaboración con un psicólogo o terapeuta para abordar los aspectos emocionales y psicológicos relacionados con la alimentación.Fomentar una relación saludable con la comida y el cuerpo.Monitoreo y Seguimiento Regular:Realizar un seguimiento regular del progreso, tanto en términos de peso como de conducta alimentaria.Ajustar el plan según sea necesario para asegurar el progreso hacia los objetivos de salud.Enfoque en la Flexibilidad y el Disfrute de la Comida:Promover la flexibilidad en la dieta y la capacidad de disfrutar de una variedad de alimentos sin culpa ni ansiedad.Incluir comidas que la paciente disfrute y fomentar una actitud positiva hacia la alimentación.Tratar las Comorbilidades:Identificar y tratar cualquier comorbilidad que pueda estar presente, como la ansiedad, la depresión o trastornos gastrointestinales.Es fundamental que el tratamiento sea supervisado por profesionales de la salud para garantizar la seguridad y eficacia, y para abordar todas las dimensiones del trastorno alimentario de manera integral.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.

Un Minuto Con Dios
052124 - Flexibilidad

Un Minuto Con Dios

Play Episode Listen Later May 21, 2024 1:38


Hay gimnastas que son supremamente flexibles. Pasan horas y horas entrenando para que sus coyunturas, tejidos y músculos estén listos para el momento de sus competencias. Si ellos no desarrollan flexibilidad todos los días, no podrán tener un buen desempeño en sus competencias. De la misma manera, debemos aprender a ser mentalmente más flexibles y no tan rígidos. Para ser más flexibles hay algunos consejos: 1. Escucha con interés y curiosidad. Esto no te obliga a cambiar. 2. Recuerda que cambiar no es una debilidad. 3. Sé curioso y trata de aprender a cada momento. 4. Muchas veces cambiar es progresar. 5. Sé generoso y cede cuando sea lo correcto. 6. Cuida tu comunicación, ya que eres un modelo de conducta. Por último, el ser flexible es reconocer que no todo lo que se planea sale y que de las sorpresas que nos da la vida resultan grandes enseñanzas. ¿Qué tan flexible eres? Si tienes problemas con esto, como muchas veces yo lo tengo, pidámosle a Dios que nos enseñe a ser más flexibles, pero siempre siguiendo Su voluntad. El apóstol Pablo dijo en 1 Corintios 9:22, “22 Cuando estoy con los que son débiles, me hago débil con ellos, porque deseo llevar a los débiles a Cristo. Sí, con todos trato de encontrar algo que tengamos en común, y hago todo lo posible para salvar a algunos” (NTV).

Es la Mañana de Federico
Prensa económica: La flexibilidad del Gobierno con China mientras aumentan los impagos a las renovables

Es la Mañana de Federico

Play Episode Listen Later May 2, 2024 3:33


Federico y Luis F. Quintero analizan todos los titulares y noticias de la prensa económica.