Podcasts about conocimiento

  • 2,070PODCASTS
  • 5,645EPISODES
  • 35mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 12, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about conocimiento

Show all podcasts related to conocimiento

Latest podcast episodes about conocimiento

Hablemos Neuro
20: Neuroarquitectura -- Creando espacios con el conocimiento de la neurociencia

Hablemos Neuro

Play Episode Listen Later Jul 12, 2025 34:29


En este episodio Laura Miranda Olivera reconecta con Laritza Córdova después de una década y discuten sobre la jornada educativa en neurociencia aplicada, la disciplina emergente de la neuroarquitectura, y aplicaciones para crear un espacio óptimo para el cerebro. 

Noosfera
Noosfera 248. Más rápido, más eficiente, más verde | Avelino Corma

Noosfera

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 63:49


Hoy hablamos de “Catálisis heterogénea” y eso significa que es hora de embarcarnos en otro de esos viajes para traducir sintagmas científicos en conceptos asequibles. Una técnica fundamental para el mundo en el que vivimos que hace posible una industria química más eficiente y más verde. Para hablar de ello tenemos con nosotros a Avelino Corma, que es doctor en química, investigador ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y fundador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV). Ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias y el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas por sus contribuciones pioneras a la catálisis heterogénea.

Historias Uniandinas
T5 - E9: Rafael Vesga y Carlos Augusto López: la verdadera innovación se basa en el conocimiento

Historias Uniandinas

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 23:25


¿Qué tienen en común un médico emprendedor y un profesor de innovación? En este episodio de Historias Uniandinas, Rafael Vesga, docente de la Facultad de Administración y el estudiante doctoral Uniandino en Gestión de la Innovación Tecnológica, Carlos Augusto López, fundador de la startup de salud Glya, conversan sobre cómo la academia puede ser un motor real de innovación, emprendimiento y transformación del país.Una charla honesta sobre conectar el conocimiento con las necesidades sociales, crear empresas que generen impacto, y formar líderes que movilicen ecosistemas de desarrollo e innovación.Este episodio hace parte del ciclo de formación de la Ruta Emprendedora, una iniciativa de Alumni Uniandes.Escúchalo también en video en la Alumni Uniandes App (sección En Vivos) y en YouTube.Alumni Uniandes continúa con la misión de compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes

Una Partida Más
Tierra, Sangre y Conocimiento

Una Partida Más

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 151:38


¿Usted está en búsqueda de un anime que le cambie su química cerebral? ¡No busque más! Esta semana hablamos sobre un anime que pasó bajo el radar de toda la industria - descúbra usted por que - "Tierra, Sangre y Conocimiento" es nuestro tema de esta semana previo al inicio del Verano Virgen. En la sección de noticias, hablamos sobre la mala semana de Xbox, lo que está pasando en la tienda de enfrente con Sony y lo invitamos a un juego titulado: "¿cuánta gente sigue jugando Anthem en el 2026?". Esperamos que lo disfrutes.

BBVA Blink
Premios Fronteras del Conocimiento: del Ozempic a la IA y el cambio climático

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 8:26


En este episodio de Blink, exploramos los descubrimientos premiados en la XVII edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, desde la ciencia detrás del Ozempic —que ha revolucionado el tratamiento de la diabetes y la obesidad— hasta los avances que están dando forma a la inteligencia artificial que usamos a diario. También hablamos del impacto real del cambio climático en miles de especies, del papel de la filosofía para construir una ciencia más justa, y de cómo la música puede ser memoria y reflexión. Un episodio para entender cómo el conocimiento transforma el mundo y nuestras vidas.  

Universo de Misterios
1545 - La revolución que se avecina en el conocimiento de asteroides potencialmente peligrosos (art. de Trigo Rodríguez)

Universo de Misterios

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 93:04


TLMrodeudm - 1545 - La revolución que se avecina en el conocimiento de asteroides potencialmente peligrosos (nuevo artículo de Josep M. Trigo Rodríguez), y después, "El Peligro viene de arriba" (entrevista a Juan Luis Cano, ingeniero de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals

El Circo Podcast
“El día que perdí el conocimiento”.

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 12:10


Tendencias Legales
Venture capital: hablan los expertos

Tendencias Legales

Play Episode Listen Later Jun 30, 2025 19:52


Diana Rivera y Vasco Bivar, socios de la práctica de Corporate de Cuatrecasas en España y Portugal, respectivamente, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las tendencias y novedades jurídicas en las operaciones de venture capital en la península ibérica. Los expertos analizan el crecimiento de este mercado en España y Portugal, poniendo especial atención en aquellos factores que han impulsado su desarrollo, entre los que destacan el dinamismo del sector tecnológico, la diversificación sectorial, la inversión de capital internacional, la modernización del sector y el apoyo público. Asimismo, hacen un repaso de los sectores que despiertan mayor interés para los inversores, y abordan el papel de los fondos de VC internacionales y otros actores como las grandes empresas, fondos corporativos, family offices y business angels en el ecosistema emprendedor. Por último, exponen las principales características de una operación de venture capital desde el punto de vista jurídico, con especial énfasis en la regulación de los pactos de socios, que son esenciales y especialmente sofisticados en este tipo de operaciones. ‘Venture capital: hablan los expertos' es el trigésimo primer episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

Amor Fati Mx
194 - El Smithsonian y la Prohibición del Conocimiento

Amor Fati Mx

Play Episode Listen Later Jun 29, 2025 106:27


Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C207 Programa especial. 'Águilas: Cultura, conocimiento y naturaleza' (27/06/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 53:10


El director de la sede permanente de la UMU en Águilas, Andrés Escarbajal, la profesora y coordinadora del curso de la Universidad del Mar, Verónica de Haro, la alcaldesa de Águilas, Mª Carmen Moreno, el concejal de turismo y cultura, José Cosentino, y los alumnos que están realizando el curso 'Comunicar la cultura y el patrimonio' en la sede permanente de la UMU en Águilas, participan el programa especial donde queremos llevar la voz de sus 'tesoros patrimoniales ' y hacer partícipe a toda la Región del conocimiento de la cultura y atractivo turístico de este municipio, cuna de un nombre propio: el de Paco Rabal.

EL MIRADOR
EL MIRADOR T05C207 Programa especial 'Águilas: Cultura, conocimiento y naturaleza' (II parte) (27/06/2025)

EL MIRADOR

Play Episode Listen Later Jun 27, 2025 53:26


La figura de Paco Rabal, los artistas insignes de 'Las cuatro Plumas' que en realidad eran cinco: Jesús de la Serna, Salvador Jiménez, Miguel Ors, Miguel Pérez Calderón y Pura Ramos; forman parte de la identidad cultural de Águilas, así en este programa especial nos adentramos en la vida cotidiana de Águilas donde junto a escritores, investigadores y movimientos ciudadanos conocemos de primera mano cómo se desarrollan las actividades culturales en este municipio de la costa Regional.

Vivir en Armonía
No siempre el más leído es el que más sabe

Vivir en Armonía

Play Episode Listen Later Jun 26, 2025 14:51


El episodio 550 de "Vivir en Armonía" trae consigo una reflexión profunda sobre la diferencia entre conocimiento y sabiduría, a través de un relato cautivador que invita a cuestionar nuestras percepciones. En este espacio, exploro la importancia de celebrar los pequeños logros y cómo cada paso cuenta en nuestro camino hacia una vida más plena. Comenzamos con una historia de Jorge Bucay, que ilustra de manera ingeniosa la relación entre dos personajes opuestos: un biólogo muy instruido y un campesino aparentemente sencillo. A través de su interacción, se pone de manifiesto que la sabiduría no siempre se encuentra en los libros ni en el nivel de formación académica, sino que también se revela en la experiencia de vivir. Además, te animo a pensar cómo podemos despojarnos de lo que nos pesa en la vida y aprender a ser más ligeros para recibir lo que esta nos tiene preparado. Esta reflexión sobre la sabiduría y un libro recomendado que acompaña el episodio te invitan a continuar explorando tu propio camino hacia el bienestar y el aprendizaje continuo, como parte de una comunidad que busca crecer y vivir en armonía. - Devolver valor: https://sasuke.es - Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad - Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp - Web oficial: https://jeymifebles.net

Contabilidad para Emprendedores
88 | ¿Qué es el compliance financiero?

Contabilidad para Emprendedores

Play Episode Listen Later Jun 25, 2025 8:20


En este episodio trataremos sobre el compliance financiero, su definición, las áreas donde se aplica, componentes de un programa de implementación, caso práctico y recomendaciones. Intégrate a la comunidad de:www.josebazalar.com¡Conocimiento puntual y práctico!

Aparici en Órbita
VuFyuM s07e41: La ciencia vista desde la filosofía, con Philip Kitcher

Aparici en Órbita

Play Episode Listen Later Jun 24, 2025 28:04


En el programa de esta semana hablamos de cómo los humanos interaccionamos con el conocimiento científico: ¿nos convierte la ciencia en "personas diferentes"? ¿Por qué algunas personas rechazan el conocimiento científico? ¿Estamos equivocándonos a la hora de "alfabetizar científicamente" a los jóvenes? La ciencia es una empresa humana, como la política o como el arte; tiene sus propias reglas, lógicamente, pero no deja de ser algo hecho por los humanos para los humanos. Como tal, puede contemplarse desde una perspectiva humanística. En el programa de esta semana hemos hablado con Philip Kitcher, que es filósofo y profesor en la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos. El profesor Kitcher ha visitado España para recibir el premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de humanidades, y hemos aprovechado para charlar con él sobre todas estas cuestiones. Nos ha quedado un programa muy científico, pero también muy humanístico. Este programa se emitió originalmente el 19 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es

Peregrino
Cristo, quien consolida nuestra identidad

Peregrino

Play Episode Listen Later Jun 23, 2025 11:41


En este episodio, reflexiono sobre la profunda búsqueda de la identidad humana, comenzando desde la antigüedad con la famosa frase "Conócete a ti mismo" que adornaba el templo de Delfos en Grecia. Esta exhortación, que impactó a Sócrates, nos invita a adentrarnos en nuestro ser, a descubrir quiénes somos realmente y a comprender que la identidad es un constante trabajo y esfuerzo para los seres humanos. Al comparar nuestra búsqueda de identidad con la claridad de los ángeles y los animales, destaco que, a diferencia de ellos, nosotros enfrentamos una crisis de identidad, lo que convierte esta búsqueda en un desafío esencial de la experiencia humana.Continuo ilustrando esta idea a través de ejemplos del reino animal, como las tortugas que, al nacer, sin ninguna guía, encuentran instintivamente el mar. Este asombroso comportamiento nos enseña que, a menudo, los seres humanos carecemos de esa claridad de propósito. A diferencia de los animales que nacen con su identidad bien definida, nosotros nos encontramos en un camino de descubrimiento. Planteo la pregunta: ¿quién eres? Esta pregunta no solo busca una respuesta, sino que se convierte en un viaje profundo hacia la autocomprensión.Discuto cómo Jesús, en el Evangelio, también nos plantea esta pregunta sobre su identidad, sugiriendo que solo a través del conocimiento de Él podemos verdaderamente conocernos a nosotros mismos. Resalto que el autoconocimiento se relaciona directamente con la claridad que uno tenga sobre quién es Cristo. A medida que entendemos a Cristo, también descubrimos nuestra dignidad, misión y sentido de vida. Abordo las lecturas de Zacarías y San Pablo, que profundizan en cómo conocer a Cristo nos transforma en personas más compasivas y generosas. Invito a considerar la importancia de "revistarnos de Cristo", es decir, de reflejar sus cualidades en nuestras vidas. La identidad cristiana implica abrazar las actitudes y sentimientos de Jesús, convirtiéndonos en portadores de su amor y generosidad.Finalmente, cierro el episodio refiriéndome a la invitación de Jesús a tomar nuestra cruz y seguirle. Sería nuestra mayor identificación con Él y la manera en que debemos identificarnos en nuestra búsqueda de identidad. A través de esta invitación, desafío a los oyentes a abrazar su fe, a descubrir quiénes son en Cristo y a vivir plenamente su vida con generosidad y amor, tal como lo hizo Él.

Iglesia Bautista Semilla Preciosa
Añadiendo Conocimiento a la virtud

Iglesia Bautista Semilla Preciosa

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 39:53


Orden Sufí Halveti Yerrahi
"Inspiración vs. Aprendizaje" y "Sufísmo vs. conocimiento especulativo" Imam Al-Gazzali - Capitulo 8

Orden Sufí Halveti Yerrahi

Play Episode Listen Later Jun 22, 2025 10:47


https://editorayerrahi.com.ar/productos/las-maravillas-del-corazon-gazzali/Las maravillas del corazón [Kitab Sharh Ajaid al-Qalb] Libro 21 del Ihya ‘ulum ad-din - La vivificación de las ciencias de la religión Este ejemplar es parte del célebre trabajo de Al-Gazzali. Un libro se enfoca en la psicología espiritual desde una perspectiva islámica, y es fundamental para entender la importancia del corazón en el desarrollo espiritual y ético del individuo.El corazón, según el autor, es el órgano espiritual y metafórico a través del cual el ser humano puede conocer a Dios. Este libro explora las dinámicas del corazón en el proceso de purificación espiritual y cómo este afecta todos los aspectos de la vida de una persona. Al-Gazzali discute las enfermedades del corazón, como el orgullo, la envidia y la avaricia, y ofrece remedios espirituales para purificarlo de estos males.Además, propone que el conocimiento verdadero viene de la luz divina que Dios emite hacia el corazón del creyente, lo que lleva a un entendimiento más profundo de la realidad y de la ley divina. Al-Gazzali usa analogías y ejemplos para ilustrar cómo el corazón interactúa con el intelecto y los sentidos para formar una comprensión integral de la vida y de la fe.En resumen, el texto es una guía profunda sobre la ética, la conducta y la espiritualidad, y busca dirigir a los creyentes hacia una vida virtuosa y un conocimiento más profundo de sí mismos y de su relación con Dios. Acerca del AutorImam Abu Hamid Muhammad Al-Gazzali(Ghazaleh, Irán, 1058 - Tus, Irán, 19 de diciembre de 1111), teólogo, jurista, filósofo y místico de origen persa. Escribió "El resurgimiento de las ciencias religiosas" (Iḥyāʾ ʿulūm al-dīn) que es considerada como la obra más importante de la espiritualidad islámica y es la más leída en el mundo musulmán después del Corán.

6AM Hoy por Hoy
Iván Duque le confirma a 6AM que no tiene conocimiento de allegados pidiendo asilo en Francia

6AM Hoy por Hoy

Play Episode Listen Later Jun 20, 2025 3:37


El gobierno francés asegura que personas cercanas al expresidente de Colombia han solicitado asilo en Francia alegando persecución por parte de simpatizantes el gobierno.

Fun Tech Club's Podcast
145 [NAVEGANDO LA ERA DEL AI, SOBRECARGA DE INFORMACION Y EL FUTURO DEL CONOCIMIENTO]

Fun Tech Club's Podcast

Play Episode Listen Later Jun 19, 2025 22:07


En este episodio de FunTechClub, Ariel Di Stefano, Hernán Litvac y Dano Jejcic se sumergen en un tema cada vez más presente: el FOMO (miedo a quedarse afuera) y la sobrecarga de información que vivimos como sociedad. Conversamos sobre cómo la avalancha constante de novedades nos lleva a consumir contenido de forma superficial, sin tiempo ni espacio para entender en profundidad.Contrastamos esta era con generaciones anteriores, que exprimían cada pedazo de información disponible para aprender en serio. Hoy, la abundancia de datos (muchos sintetizados por IA) nos empuja a un enfoque más generalista. Hablamos de cómo la inteligencia artificial permite hacer cosas como “vibe coding” sin saber programar en profundidad, o crear contenido casi infinito en segundos. Pero también marcamos una alerta: muchas veces usamos IA sin comprender cómo funciona realmente, operando como una “caja negra”.Discutimos el impacto en la educación, donde algunos estudiantes ya sienten que la IA puede ofrecerles contenidos más profundos que sus propios profesores. Y proyectamos el futuro del trabajo, con la posible irrupción de compañías unipersonales súper eficientes, potenciadas por agentes de IA. Aunque el conocimiento sea cada vez más universal, gratuito y accesible, coincidimos en que el verdadero diferencial estará en la ejecución de las ideas.Cerramos con una reflexión sobre el ritmo vertiginoso —e incluso incomprensible— del avance de la inteligencia artificial, con saltos exponenciales que ya no tardan años, sino semanas. Nuestro consejo: no apuesten contra la IA. Sumérjanse, exploren, aprendan y sobre todo, conversen de esto con las nuevas generaciones.

La Brújula
El Centro de Investigación del Cáncer celebra 25 años: un motor de conocimiento, innovación y esperanza en el abordaje del cáncer

La Brújula

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 8:41


En el espacio mensual de Constantes y Vitales en 'La Brújula' nos hacemos eco del 25º aniversario de uno de los centros de referencia en investigación oncológica en España y en Europa, el Centro de investigación del Cáncer. El director de este Centro, el Doctor Xosé Bustelo y la vicedirectora de Actividades de Formación, la doctora María Sacristán, nos hablan de los hitos y logros de este centro. 

La W Radio con Julio Sánchez Cristo
Barranquilla va a transferir conocimiento y eso nos tiene orgullosos: Ana Aljure por Foro de la OCDE

La W Radio con Julio Sánchez Cristo

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 11:15


Devocionales Dios es Fiel CC
18 de junio 2025

Devocionales Dios es Fiel CC

Play Episode Listen Later Jun 18, 2025 3:09


Conocimiento de revelación, Devocional del 18 de junio por el pastor Vicente Alfaro

La Ventana
La Ventana a las 16h | Entrevista a Pedro Simón, Nuevo caso de violencia machista, Teruel sin ginecólogos, Premios BBVA Fronteras del Conocimiento, Cartagrafías en el Ateneo

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 48:01


Hace diez años se publicó "Peligro de derrumbe", uno de los retratos más fieles y descarnados de las vidas rotas que nos dejó la crisis de 2008. Aquella fue la primera novela del periodista Pedro Simón. Ahora, una década después, regresa a las librerías con una versión revisada que nos permite asomarnos de nuevo a la sala de espera donde comienza la historia. Una mujer ha sido encontrada en su piso de Fuengirola con evidentes signos de violencia. A su lado estaba el cuerpo de su presunto asesino, su marido. Todo apunta a que el hombre se ha suicidado. informa Jesús Sánchez. El sindicato médico de Teruel ha informado que a partir del próximo sábado no habrá ginecólogos de guardia por lo que varios paritorios tendrían que cerrar sus puertas. En forma de propuesta se están recogiendo firmas y se va a enviar un escrito. Informa  María Lorente. En Bilbao esta noche celebran la ciencia y el conocimiento. Que en estos tiempos de Trump, que niega cuestiones tan básicas como el cambio climático, celebrar la ciencia, ahora mismo, es mucho.  Informa Javier Ruiz. 

La Ventana
La Ventana a las 16h | Entrevista a Pedro Simón, Nuevo caso de violencia machista, Teruel sin ginecólogos, Premios BBVA Fronteras del Conocimiento, Cartagrafías en el Ateneo

La Ventana

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 48:01


Hace diez años se publicó "Peligro de derrumbe", uno de los retratos más fieles y descarnados de las vidas rotas que nos dejó la crisis de 2008. Aquella fue la primera novela del periodista Pedro Simón. Ahora, una década después, regresa a las librerías con una versión revisada que nos permite asomarnos de nuevo a la sala de espera donde comienza la historia. Una mujer ha sido encontrada en su piso de Fuengirola con evidentes signos de violencia. A su lado estaba el cuerpo de su presunto asesino, su marido. Todo apunta a que el hombre se ha suicidado. informa Jesús Sánchez. El sindicato médico de Teruel ha informado que a partir del próximo sábado no habrá ginecólogos de guardia por lo que varios paritorios tendrían que cerrar sus puertas. En forma de propuesta se están recogiendo firmas y se va a enviar un escrito. Informa  María Lorente. En Bilbao esta noche celebran la ciencia y el conocimiento. Que en estos tiempos de Trump, que niega cuestiones tan básicas como el cambio climático, celebrar la ciencia, ahora mismo, es mucho.  Informa Javier Ruiz. 

Madrid Directo OM
Marcos Chicot: "Aristóteles es la persona que transforma el conocimiento"

Madrid Directo OM

Play Episode Listen Later Jun 16, 2025 27:36


El escritor Marcos Chicot ha pasado por Madrid Directo con Nieves Herrero para presentar su libro El asesinato de Aristóteles, editado por Planeta. Marcos Chicot ha dicho que “me interesan más las personas que los personajes y en este caso hablamos del filósofo y padre de la ciencia”. El escrito ha destacado que “llevo cinco años escribiendo esta novela con un sacrifico enorme, por eso me gustan los lectores con ojeras”, y que “ser mujer en Atenas era muy duro porque no tenían derechos”.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - El conocimiento cura. El Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca cumple 25 años - 15/06/2025

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Jun 14, 2025 56:59


Los avances en la lucha contra el cáncer han sido notables en las últimas décadas. Se han logrado hitos en la detección temprana. Se han perfeccionado técnicas como la radioterapia y la cirugía, se ha desarrollado una quimioterapia más eficaz y una medicina de precisión dirigida a mutaciones genéticas específicas de cada tumor. Y la inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento, utilizando el propio sistema inmunitario del paciente. El Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca/CSIC) ha contribuido --y contribuye-- a estos avances. Cumple 25 años y lo hemos celebrado con su director científico, Xosé Bustelo.En contra de lo que pudiera pensarse, no todos los virus son malos. De hecho, solo un pequeño porcentaje causan enfermedades que, en algunos casos, pueden ser terribles. Pero como cuenta José Antonio López Guerrero en su último libro “Los virus buenos” (Guadalmazán), estos entes biológicos son agentes de cambio en la evolución, influyen en el clima y pueden ser una herramienta terapéutica muy eficaz en vacunas y contra bacterias superresistentes. Con Jesús Zamora hemos analizado el sistema de publicaciones científicas, con el que se mide la calidad y productividad de un científico, y las trampas que hacen algunos investigadores y las propias editoriales para lograr más éxito en sus carreras profesionales o en su cuenta de resultados. Ángela Bonachera nos ha informado de un proyecto internacional con participación del CSIC que ha creado un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios. Con testimonios de Bernd Wicklein, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC). En nuestros Destinos con ciencia, hemos viajado con Esther García a Eindhoven, conocida como “Lichtstad” (en neerlandés, “la ciudad de la luz”), ya que fue aquí donde a finales del s. XIX nació la empresa Philips, fabricante de bombillas. Ahora se dedica a electrónica y asistencia sanitaria.Escuchar audio

Buen Dia Todos Los Dias
Conocimiento aplicado

Buen Dia Todos Los Dias

Play Episode Listen Later Jun 13, 2025 3:25


Devocional para hoy:Deja que la sabiduría contenida en la Palabra de Dios sea la que te guie. Al poner en práctica y usar la sabiduría de Dios que has recibido y al compartirla con otros, se bendicen ellos y obviamente tu vida.Busca, Proverbios 24:14Lee el articulo completo aquí, https://tinyurl.com/Devo988Escucha el audio aquí, https://tinyurl.com/Devo988ABuen DiaJuan Quintero#FE, #CONFIAR, #ADORAR, #DIOS, #JESUS, #ESPIRITUSANTO, #DEVOCIONAL, #PASTOR, #IGLESIA, #VIDA, #BIBLIA, #PALABRADEDIOS, #BUENDIA, #TEMORES, #VIDAWORSHIPCENTER, #JUANCQUINTERO, #JCQPastor, #VidaWC, #BuenDiaTodosLosDiasConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/buen-dia-todos-los-dias--3612971/support.

BBVA Blink
BBVA lidera la conversación sobre inteligencia artificial (IA) en banca con el FinAI Summit 2025

BBVA Blink

Play Episode Listen Later Jun 11, 2025 28:58


En este episodio del podcast Blink de BBVA, Marco  Bonilla, responsable de Estrategia y Ejecución y de la Gestión del Conocimiento en Analytics Transformation en BBVA, comparte las claves del FinAI Summit 2025, el mayor evento de inteligencia artificial en el sector financiero organizado por la entidad. Con presencia en cuatro países y más de 6.000 inscritos, el FinAI Summit abordó temas críticos como la hiperpersonalización de servicios financieros mediante IA, la regulación y gobernanza de modelos, y la ética como pilar indispensable en el desarrollo tecnológico. Bonilla destaca cómo expertos como Kay Firth-Butterfield y Maya Ackerman ofrecieron reflexiones esenciales sobre los riesgos y el potencial creativo de esta tecnología, mientras que paneles y masterclasses reforzaron el compromiso de BBVA con una inteligencia artificial responsable, inclusiva y alinea (IA)da con la confianza del cliente.  

Libreta Negra Mx
¿Qué es la ciencia realmente? Antropología, poder y conocimiento #LaHojaSuelta con AnthropoGux

Libreta Negra Mx

Play Episode Listen Later Jun 8, 2025 90:03


¿Qué es la ciencia y cómo la entendemos hoy?¿Es solo un método? ¿Una verdad absoluta? ¿Una herramienta política?En este episodio de La Hoja Suelta, conversamos con Gustavo — mejor conocido como AntropoGux —, antropólogo social por la ENAH y divulgador en redes, para cuestionar lo que muchas veces damos por hecho. Hablamos sobre ciencia, objetividad, ideología y el papel fundamental de la antropología como herramienta crítica para entender el mundo... ¡y a quienes lo estudian!¿La ciencia es neutral? ¿Qué implica decir que algo es científico? ¿Y cómo influye la cultura en la forma en que producimos conocimiento?Este episodio es para ti si te interesan: el pensamiento crítico, la historia de la ciencia, la antropología social y los debates contemporáneos sobre conocimiento, poder y verdad.

Noticentro
Más de 19 mdp para la creación de 16 Centros Libres en Morelos

Noticentro

Play Episode Listen Later Jun 7, 2025 1:55


Cónsul de México informa que tienen conocimiento de detenciones de migrantes en EU Incautan 10 mil litros de huachicol en TlaxcoapanAseguran 115 toneladas de autopartes en GAM y Cuauhtémoc Más información en nuestro Podcast

Expresso de las Diez
Librería Carlos Fuentes. Siete años de historias, sueños y conocimiento - El Expresso de las 10 - Vi. 06 Junio 2025

Expresso de las Diez

Play Episode Listen Later Jun 6, 2025


Desde su inauguración en 2018, la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara se ha consolidado como un referente cultural en Jalisco. Ubicada en la planta baja de la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola, en el Centro Cultural Universitario de Zapopan, este espacio rinde homenaje al destacado escritor mexicano Carlos Fuentes. Además de su función como librería, es un centro de actividades culturales y académicas que se desarrollan en una gran diversidad de formatos: talleres, exposiciones de arte, presentaciones de libros, cafés filosóficos, cantinero científico, charlas, mesas de diálogo, sesiones de cuentacuentos, espectáculos, clubes de lectura, ente otros. En este podcast de El Expresso de las 10 celebramos el séptimo aniversario de LCF con la presencia de Carla Escoffié, Abogada, Maestra en Derechos Humanos y Democratización, Autora del libro “Anarquismo Jurídico”. Suzette Celaya Aguilar, Maestra en Ciencias Sociales, comunicóloga y escritora. Autora de “Nosotras” y Sergio de Régules, quiene es Físico con más de 30 años de experiencia como divulgador de la ciencia, Autor de “Y sin embargo te mueve”, en compañía de Verónica Mendoza su directora.

Tendencias Legales
Reestructuraciones 2025: hablan las expertas

Tendencias Legales

Play Episode Listen Later May 30, 2025 15:04


Patricia Álvarez y Rosa Gual, socias del grupo de Reestructuraciones e Insolvencias de Cuatrecasas, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las principales tendencias de los planes de reestructuración preconcursales en el tercer año de aplicación de la reforma de la Ley Concursal. Nuestras expertas destacan que la experiencia en las reestructuraciones preconcursales se ha asentado en sus principales elementos y que las operaciones son cada vez más complejas; las conversaciones entre asesores para el diseño de las operaciones más técnicas y las resoluciones judiciales más analíticas e incorporando la perspectiva económica. Entre los temas que requieren un análisis detallado destacan la formación de clases, el tratamiento del dinero nuevo o la financiación interina y la reestructuración de grupos empresariales, en particular, con componente internacional.  Exponen también que se han consolidado tendencias o expectativas de años anteriores como la promoción de planes de reestructuración por los acreedores o la capitalización de deuda. Por último, analizan la figura del experto en reestructuraciones y su importancia clave en la valoración, y consideran retos pendientes, como la regulación de los planes competidores, entre otros. ‘Reestructuraciones 2025: hablan las expertas' es el trigésimo episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.

Meditaciones Guiadas Vivenciales | Omnity Meditación

#canalizar #canalizarmensajes #canalizacion #mensajesdeluniverso #seresdeluz #yosuperior #guiasespirituales #meditacion #omnitymeditacion #meditacionguiadaDedicado desde el corazón a Juan Carlos e Isabel y en agradecimiento a las 8 almas indispensables que me acompañaron en aquel mágico momento, en el que comprendí el verdadero sentido del amor.Esta meditación guiada, es una técnica para conectar en primera persona con la fuente de conocimiento universal. Un viaje de la mente donde poder hallar respuestas y una valiosa información sobre nuestra propia existencia. Siempre desde la energía de amor universal.Mediante una música de frecuencia alta, y una voz guiada que te acompañará durante esta conexión única y personal. Una buena alternativa para CANALIZAR mensajes del UNIVERSO y ACCEDER al CONOCIMIENTO UNIVERSAL Comprueba que es fácil conectar con tu ser más poderoso, tu mism@.

Filosofía, Psicología, Historias
Por qué Aristóteles se fue de la Academia de Platón

Filosofía, Psicología, Historias

Play Episode Listen Later May 20, 2025 7:21


¿Quién fue Aristóteles y qué enseñaba en el Liceo?En este episodio exploramos la figura de Aristóteles, su visión del mundo, sus ideas sobre la virtud, la justicia y el dominio de uno mismo. También comparamos su escuela, el Liceo, con la Academia de Platón. Un viaje al corazón del pensamiento griego que aún resuena.

Audio Devocional
Camina a la luz del conocimiento que ya posees

Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland

Play Episode Listen Later May 17, 2025 5:29


  «Tú, por tu parte, persiste en lo que has aprendido y en lo que te persuadiste, pues sabes de quién has aprendido» (2 Timoteo 3:14) Si has nacido de nuevo y tienes la Palabra de Dios en tu corazón, puedes vivir en victoria. Quizás no sepas todas las respuestas. Tal vez existan muchas cosas espirituales que no comprendas. Pero no serán esas cosas las que posiblemente te destruyan. Por el contrario, son aquellas cosas que ya sabes que debes hacer —y no haces—, las que usualmente te harán tropezar. Sólo piensa en una caminata nocturna por una senda oscura y desconocida en medio de una selva. El guía que va al frente tiene una linterna para guiarte por el camino correcto. Pero, de repente, decides aventurarte solo por la oscuridad. ¿Qué crees que te sucederá? Probablemente tropezarás, caerás y resultarás herido. Lo mismo te puede ocurrir en tu caminar con el Señor. Él sabe lo que hay adelante de tu vida, y alumbra la suficiente luz para que des un paso a la vez. Deberás continuar siguiendo esa luz para llegar a tu destino. Quizás no sepas la razón por la cual Él esté guiándote de cierto modo. Tal vez no comprendas todo lo que está en juego. Pero Dios, por medio del Espíritu Santo, compensará tu desconocimiento de las cosas. Él hará que obtengas la victoria si actúas conforme al conocimiento que ya tienes. Es bueno seguir estudiando. Es bueno seguir aprendiendo. Pero recuerda que no es la gran revelación que aún no has recibido la que te causará los problemas, sino cuando falles en caminar conforme al conocimiento que Dios ya te ha dado. Por eso se fiel a lo que ya conoces. Continúa día tras día, ¡y saldrás adelante en victoria! Lectura bíblica: 2 Pedro 1:2-11   © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.

10 min con Jesús - América Latina
Conocer para amar más a Dios y al Papa (17-5-25)

10 min con Jesús - América Latina

Play Episode Listen Later May 16, 2025 11:15


P. Manuel (Perú)estar cerca no significa conocer y tampoco amar. Tenemos que querer para conocer y amar. Debe haber una decisión de la voluntad. La Voluntad se mueve por el bien que conoce la inteligencia. Para que funcione todo bien es necesario recurrir a Dios. Cuando nos topamos con Él, descubrimos que nos quiere mucho y nos conoce mejor que nadie. Con el amor a Dios conocemos a los demás y ese conocimiento nos ayuda a quererlo. Querer y conocer algo propio de los seres humanos para que puedan realizarse como personas y conseguir las metas queridas por Dios.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/

Filosofía, Psicología, Historias
El amor según Platón

Filosofía, Psicología, Historias

Play Episode Listen Later May 14, 2025 5:39


En este episodio exploramos el amor según Platón, desde los discursos de El Banquete hasta la visión de Diotima. Descubrimos cómo Eros impulsa el alma a ascender desde el deseo corporal hacia la contemplación del Bien, revelando el amor como fuerza filosófica, creadora e inmortal.

Belmont Assembly
El Espíritu de Conocimiento con Pastora Evelyn

Belmont Assembly

Play Episode Listen Later May 12, 2025 40:31


Gracias por escuchar nuestro servicio. Esto fue tomado de una transmisión del domingo en vivo por la Belmont Asamblea de Dios en Chicago, Illinois. Únase a nosotros en línea a las 1:00 PM para la adoración, un mensaje de nuestro Pastor y otros eventos especiales según lo programado. Sitio Web www.belmontasamblea.org YouTube www.youtube.com/belmontasambleadedios

En primera persona
En primera persona - Muestra Anual del Conocimiento para aprender también a ser mejores ciudadanos - 11/05/25

En primera persona

Play Episode Listen Later May 11, 2025 31:16


Estamos en el parque del Alamillo en Sevilla en la Muestra Anual del Conocimiento. Una fiesta dónde se aprende jugando y el intercambio de conocimiento es constante porque educar no es sólo memorizar materia, también es educar en valores, en definitiva aprender para la vida mientras se disfruta.Escuchar audio

El Mañanero Radio
¿Hay un _MÍNIMO_ de conocimiento y capacidad para casarse_ - El Debate

El Mañanero Radio

Play Episode Listen Later May 7, 2025 14:01


Espacio MINDFULNESS
Cuento de sabiduría | El fruto del conocimiento

Espacio MINDFULNESS

Play Episode Listen Later May 7, 2025 7:30


En el fruto de sabiduría nos encontramos con un cuento clásico de la región de los Himalayas. Veremos como, en ocasiones (en muchas), no vemos que lo que ya estamos buscando ha estado siempre aquí y ahora.

El Circo Podcast
“Perdí el conocimiento / Me desmayé.” Ese es el Tema Creepy

El Circo Podcast

Play Episode Listen Later May 6, 2025 9:42


Noticias de América
'El crimen organizado frena el crecimiento económico en América Latina', dice el Banco Mundial

Noticias de América

Play Episode Listen Later Apr 30, 2025 2:33


Uno de los problemas más urgentes en América Latina y el Caribe es 'la lucha contra el crimen organizado', entre otras razones porque 'frena el crecimiento económico', señaló el Banco Mundial en un informe. Las tasas de homicidio en la región 'superan con creces las observadas en cualquier otra parte del mundo', agregó el organismo. Entrevista con David Barrios, investigador de la UNAM y doctor en Estudios Latinoamericanos. El Banco Mundial advierte que el crimen organizado está frenando la economía y que la región podría quedar atrapada "en un crecimiento anual mediocre". Se estima que la economía crecerá 2,1 % en 2025 y 2,4 % en 2026, lo que convierte a América Latina en la zona de menor crecimiento a nivel mundial, lo cual resulta paradójico, considerando su riqueza en recursos naturales.En el informe publicado este lunes, el Banco Mundial sostiene que el crimen organizado obstaculiza el desarrollo económico e impone, mediante la violencia, sus propias reglas comerciales."Uno de los puntos significativos del informe del Banco Mundial es que reconoce el control territorial que tienen los grupos [del crimen organizado]. En términos cotidianos, esto implica una expoliación constante de la población a partir de rentas ilegales diversas, como las extorsiones, así como la instauración de una especie de 'impuestos' sobre determinados servicios y productos. Incluso llegan a ejercer un monopolio sobre esos servicios y productos', explica David Barrios, investigador de la UNAM, adscrito al área de Economía del Conocimiento y Desarrollo.América Latina es una región de 'baja productividad, pobre y con altos niveles de desigualdad', según el Banco Mundial. A esto se suma que el crimen organizado estaría presente en todos los rincones de la economía: desde los pequeños comercios en barrios y colonias hasta las industrias más sofisticadas.'Por ejemplo, hay empresas [ilegales] que se dedican a actividades extractivas. También hemos observado en algunas regiones del continente que los grupos [de crimen organizado] reorientan las actividades productivas, por ejemplo, hacia el agronegocio. Entonces sí, el crimen organizado tiene una gran capacidad de incidencia en distintas escalas del territorio", señala Barrios.El crimen organizado se adapta rápidamente  Las actividades económicas del crimen organizado se están adaptando al contexto internacional actual, marcado por la incertidumbre que generan figuras como Donald Trump y su guerra comercial. En ese marco, recurren —por ejemplo— a tecnologías de geolocalización avanzadas para mejorar su logística."La economía criminal funciona como un espejo de la economía formal. Si el crimen organizado estima que habrá determinadas áreas afectadas por la imposición de aranceles, las identifican de inmediato y las incorporan a su portafolio de actividades", afirma Barrios.En el contexto mexicano, el investigador menciona varios ejemplos que ilustran esta capacidad de adaptación."Un caso es la explotación ilegal de acero, que luego se exporta —también de manera ilegal— hacia ciertas regiones del continente asiático. También hay materias primas vinculadas al agronegocio y a los hidrocarburos fósiles. Incluso ocurre lo mismo con el agua potable, que se revende a las poblaciones más vulnerables", agrega Barrios.Según el investigador, el crimen organizado también estaría apropiándose de las últimas tecnologías de geolocalización para mejorar su logística.Por su parte, el Banco Mundial reconoce que no es fácil determinar qué está detrás del aumento del crimen organizado en la región. Sin embargo, identifica algunos factores: la reorganización de los grupos criminales tras las represiones gubernamentales, la mayor disponibilidad de armas, la diversificación de sus negocios y el uso intensivo de tecnologías de punta.

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Conocer los mecanismos del cerebro para prevenir y tratar los trastornos mentales - 27/04/2025

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Apr 26, 2025 52:05


El cerebro es el órgano más complejo y el que más tarda en desarrollarse. Existen periodos críticos en la infancia y la adolescencia en los que pequeñas perturbaciones en forma de mutaciones genéticas o agresiones ambientales pueden alterar el desarrollo y derivar en un trastorno mental. Conocer esos mecanismos permitirá diseñar estrategias para prevenir o tratar esas dolencias. Hemos entrevistado a Óscar Marín, director del Centro de Trastornos del Neurodesarrollo del King’s College de Londres. Con José Antonio López Guerrero hemos analizado la posible relación de los virus del herpes con el Alzheimer. Verónica Fuentes nos ha hablado de las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos (los 15 lantánidos más escandio e itrio) que se han hecho muy populares en los últimos tiempos por sus aplicaciones en la industria tecnológica y su interés geoestratégico. Hemos informado del Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Medio Ambiente a Camille Parmesan por demostrar el impacto del cambio climático sobre el desplazamiento geográfico de las especies en todo el planeta. Jesús Pérez Gil nos ha contado como la temperatura afecta no solo a la producción de espermatozoides sino también a la velocidad que pueden alcanzar en su carrera hacia el óvulo. En nuestros Destinos con ciencia, nuestra compañera Esther García nos ha llevado a la capital danesa, Copenhague, para conocer el instituto que fundó el nobel de física Niels Bohr, una institución que reunió a los mejores científicos de inicios del siglo 20.Escuchar audio

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes: Biomarcadores, indicios físicos o químicos de la vida pasada o presente en otros mundos - 20/04/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Apr 19, 2025 53:09


Solo conocemos la vida en la Tierra, pero no es descabellado pensar que exista en otros mundos. Investigadores que analizan las muestras de roca obtenidas por el róver Curiosity de la NASA han encontrado los compuestos orgánicos más grandes en Marte hasta la fecha. Y científicos, también de la NASA, han descubierto en las muestras del asteroide Bennu moléculas que, en nuestro planeta, son clave para la vida. Hemos entrevistado a César Menor Salvan, bioquímico y astrobiólogo, profesor en la Universidad de Alcalá. El otro róver que recorre el planeta Rojo, el Perseverance, ha estudiado unos minerales muy interesantes como posibles indicadores de vida o habitabilidad, los sulfatos. Una investigación en la que ha participado Jesús Martínez Frías, quien nos ha contado los resultados publicados en Science. Alda Olafsson nos ha hablado de una investigación que analiza las barreras que tienen las mujeres para acceder al diagnóstico y al tratamiento de dolencias relacionadas con la menstruación. Con testimonios de Sara Sánchez-López, investigadora del Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento del CSIC. Con Lluís Montoliu hemos analizado el nacimiento de tres ‘lobos gigantes’, animales que desaparecieron hace 13.000 años del continente americano. Aunque la empresa Colossal lo ha anunciado como la desextinción de la especie, estos cachorros se han obtenido modificando el genoma del lobo gris. Montse Villar nos ha contado los métodos indirectos empleados por un equipo de astrofísicos para la detección de un agujero negro en el corazón de la Gran Nube de Magallanes, una de las galaxias más cercanas a la Vía Láctea.Escuchar audio

A hombros de gigantes
A hombros de gigantes - Tecnología 6G: velocidades de transmisión cien veces más rápidas que las actuales y latencia ultrabaja - 13/04/25

A hombros de gigantes

Play Episode Listen Later Apr 12, 2025 53:18


Desde la primera generación de tecnología inalámbrica y redes móviles, en la década de 1980, esta tecnología no ha dejado de crecer. La 2G se introdujo en los 90, la 3G en el 2000, la 4G en el 2010 y la 5G en el 2020. Cada una con mayor velocidad y capacidad que las anteriores, y con menor tiempo de latencia. Y es lógico suponer que la 6G será una realidad en los próximos años y con ella un mundo hiperconectado, impulsando el internet de las cosas (IoT) y las ciudades inteligentes. Un equipo de la Universidad Carlos III de Madrid coordina MultiX, un proyecto científico europeo que pretende crear redes 6G que interactúen de manera inteligente con la realidad. Hemos entrevistado a Antonio de la Oliva, coordinador del proyecto.Los bonobos son nuestros parientes más cercanos y como nos ha contado María González Dionis, han creado un sistema de comunicación complejo basado en la composición de estructuras semánticas como los humanos. Hemos informado del Premio BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Humanidades a Philip Kitcher, por sus contribuciones fundamentales de gran impacto en la filosofía de la ciencia, en particular de la biología y la investigación genética. Carlos Briones nos ha contado un estudio en el que ha participado sobre la evolución de la vida, que sugiere que unos agregados moleculares pudieron dar origen a las primeras células. Y otro interesante estudio de otro de nuestros colaboradores, José Luis Trejo, demuestra que un ambiente variado y diverso que estimule la actividad cognitiva, física y social induce cambios moleculares en el cerebro que revierten el envejecimiento de nuestro sistema nervioso central. Fernando Blasco nos ha hablado de un curioso estudio matemático sobre la forma que tiene que tener un vaso para mantener fresca la cerveza. En nuestra sección "Mujer y ciencia", Eulalia Pérez Sedeño ha trazado la biografía de la micóloga francesa Marguerite Augusta Marie Löwenhielm, quien durante el siglo XIX y principios del XX estudió la efectividad de las nuevas variedades de vid "americanistas" hacer frente a las plagas de filoxera que arrasaban las cosechas de uva en su tiempo.Escuchar audio

El Podcast de Wisdenn
E-216 Mentoring efectivo: Las 6 claves para compartir tu conocimiento y generar impacto real

El Podcast de Wisdenn

Play Episode Listen Later Apr 8, 2025 11:28


¿Te has preguntado si realmente estás logrando un mentoring efectivo? Aunque tengas toda la intención de compartir tu experiencia, la forma en que lo haces puede marcar la diferencia. En este episodio, exploramos cómo crear un proceso de mentoring que realmente conecte, que genere empatía y que ofrezca valor duradero.Descubre las 6 avenidas clave que te ayudarán a guiar a tu mentee de manera efectiva, desde escuchar con atención hasta compartir conocimiento práctico, y cómo asegurarte de que tu esfuerzo se aproveche al máximo. Si quieres ser un mentor que deje huella, este episodio es para ti.

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD
S27 Ep6015: Esto es Cyberpunk

En Caso de que el Mundo Se Desintegre - ECDQEMSD

Play Episode Listen Later Apr 4, 2025 59:16


Situaciones de la posmodernidad. La post tecnología y la ilusión de futuro hecha trizas en el espejo generacional ECDQEMSD podcast episodio 6015 Esto es Cyberpunk Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: La guerra arancelaria - Trump vs Europa - La princesa en bikini - El optimismo de Claudia Sheinbaum - Nada de chinos románticos - Pronóstico del Tiempo - Verano Jarocho - El Mundial de Fútbol 2030 será peor  Historias Desintegradas: Hay una vacante - Diseño y comunicación - Envases plásticos - Empresas e Imagen - Señora de Lomas - Primera fase - Qué opina tu generación - El Atlético Bucaramanga en la Libertadores - El video club del barrio - Regresar las pelis a tiempo - Buzón de devoluciones - Conocimiento total de estrenos y clásicos - Más copias más poder - El peligro de las minas - Senegal independiente y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de  nuestra completa intervención humana.