POPULARITY
Categories
Fernando Alonso, Host del podcast 'Píldoras del Conocimiento', profesor universitario con más de 100 papers publicados, nos habla de las estrategias de marketing que debemos seguir si queremos prosperar en un negocio, o para conseguir una buena marca personal.
Isaías Lafuente elige 'Conocimiento' como la palabra del día.
La divulgadora científica Marta Ruipérez explica cómo la bioquímica cerebral influye en nuestras emociones y decisiones cotidianas, y destaca la importancia de entrenar la inteligencia emocional.
Málaga celebra la gran fiesta de la ciencia con 70 actividades y más de 300 especialistas
Juan Bonilla y Javier Sola, socios del grupo de Laboral de Cuatrecasas, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del Área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las tendencias y novedades jurídicas recientes en materia laboral, y más concretamente aquellas relacionadas con la extinción del contrato de trabajo. Los expertos analizan en profundidad las principales modificaciones, motivadas por cambios legislativos o criterios jurisprudenciales de los últimos meses. En primer lugar, destacan la nueva configuración de la extinción del contrato de trabajo en casos de incapacidad permanente. A continuación, analizan el criterio del Tribunal Supremo en relación con dos temas relevantes: la obligatoriedad y las formalidades de la audiencia previa a la persona trabajadora antes de comunicar un despido disciplinario, y la adecuación de la indemnización legal tasada en caso de despido improcedente. Por último, exponen las novedades legales sobre la protección especial en despidos de trabajadores en situaciones protegidas (por ejemplo, enfermedad, conciliación o nacimiento). La extinción del contrato de trabajo es un tema particularmente sensible en la gestión de las relaciones laborales. Por ello, resulta de máximo interés para las empresas conocer los cambios legales y pronunciamientos judiciales más recientes en relación con el despido. ‘Novedades de Laboral: hablan los expertos' es el trigésimo segundo episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hablamos de esas curiosidades del cerebro que haceque tengamos esos olvidos en la memoria. También recorrermos una historia que parece novelada, pero que fue totalmente real y nos cambio la vida. laruedadelmisterio2010@gmail.com ®© La Rueda del MisterioEscucha este episodio completo y accede a todo el contenido exclusivo de La Rueda del Misterio. Descubre antes que nadie los nuevos episodios, y participa en la comunidad exclusiva de oyentes en https://go.ivoox.com/sq/4754
Manuel Tamayo (Perú)Necesitamos la luz de Dios para ver la realidad. Dios prédica la verdad que debemos conocer para salir de la ignorancia. La ignorancia es el peor de los males. Dios además nos da luces para conocernos nosotros mismos. La verdad de nosotros es la virtud de la humildad. Y si somos humildes somos libres, personas llenas de paz y alegría. Hoy muchos viven en tinieblas porque no conocen a Cristo y entonces el pecado crece y el mundo se pierde. Es necesario despertar al mundo para que vean la realidad y descubran a Dios que los está esperando para arreglar sus vidas saliendo de la esclavitud. En los hogares los niños aprenden de sus padres lo que es elemental para vivir con orden. Allí empieza la formación de la conciencia que luego es complementada por los educadores y por la Iglesia[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/
En este capítulo de Vestigios de la Historia, exploramos el enfrentamiento entre Isis y Re, dos poderosas fuerzas divinas en la antigua Egipto. Mientras Re era el soberano absoluto, Isis desafió su autoridad con astucia y sabiduría, buscando garantizar el bienestar de su hijo Horus y restaurar un equilibrio más justo. A través de un engaño astuto, Isis descubrió el verdadero nombre de Re, desafiando el orden establecido y poniendo a prueba los límites del poder divino.Este mito refleja la tensión entre el poder absoluto y la necesidad de transformación, mostrando cómo el conocimiento y la perseverancia de Isis pudieron redefinir el orden cósmico. Vestigios de la Historia nos invita a reflexionar sobre la constante lucha entre el viejo y el nuevo orden, y cómo este desafío dejó un legado de sabiduría y cambio profundo en el corazón de Egipto.
En #LasVocesdelLibro conversamos con Martha Cecilia Ramírez y José Porfirio González autores del Articulo “Estrategia de valorización cultural en modelos de negocio de la base de la pirámide del sector agrícola” de la revista Universidad y Empresa Vol. 27 núm. 49 (2025) en URosarioRadio Conduce: Diego A. Garzón-ForeroPanelistas: Luna E. Girón-Piña y David Santiago Mojica.Produce: Diego A. Garzón-Forero, Luna E. Girón-Piña, Juan Carlos Ruiz.
Antonio Piñero toma la palabra y conduce al oyente por el corazón intelectual de la Gnosis: sus textos, su lengua y su mundo simbólico. Desde el hallazgo de la biblioteca de Nag Hammadi hasta las dificultades y virtudes de trabajar con textos en copto, Piñero explica con sencillez filológica cómo se reconstruye una tradición que llegó fragmentada y muy mezclada con testimonios apologéticos. Relata el hallazgo accidental de los códices, las pérdidas irreparables y la fortuna de disponer de manuscritos antiguos —manuscritos que permiten acercarse de forma directa al pensamiento gnóstico— y reconoce la labor colectiva detrás de las ediciones críticas (Monserrat, Carmen Padilla y otros colaboradores). Piñero desmenuza la estructura intelectual del gnosticismo: el Demiurgo y su mundo material, el pléroma o plenitud divina, la experiencia revelatoria del iniciado y la noción de salvación como conocimiento supraterrenal. Presenta su método: ordenar y sintetizar una literatura dispersa (la base de su propuesta de 122 proposiciones) para hacerla comprensible sin domesticarla; traducir del copto, cotejar con autores patrísticos (Ireneo, Hipólito, Epifanio) y aceptar los límites de la interpretación cuando los manuscritos están fragmentados (el caso del Zostriano o textos dañados por el tiempo). Cuando aparecen pasajes enigmáticos —el beso en la boca, las cámaras nupciales, las ascensiones visionarias— Piñero ofrece lecturas matizadas: el ósculo como símbolo de unión mística y transmisión de vida, no como acto puramente sexual; las iniciaciones como ritos de revelación; la distancia entre la experiencia mística y la explicación histórica. Afirma con franqueza su posición: estudioso riguroso, escéptico y racionalista, interesado en explicar la doctrina pero no en predicarla; su enfoque es académico, filológico y cauteloso frente a las afirmaciones de los contemporáneos que se reclaman gnósticos. El diálogo termina enlazando pasado y presente: la pervivencia de motivos gnósticos en la teosofía, el esoterismo y el New Age, el papel de la tradición en dar sentido a quienes buscan una experiencia trascendente, y la necesidad de distancia crítica para comprender qué fue realmente la Gnosis. Es, en suma, una lección apasionada de historia intelectual: Piñero como guía paciente que traduce lo oculto en palabras claras, mostrando tanto la riqueza textual como las trampas interpretativas de un terreno donde lo sagrado y lo simbólico se entrelazan con la precariedad de los libros que han llegado hasta nosotros. https://www.edenex.es
El conocimiento puede ayudarte a entender cosas.
GNOSIS. CONOCIMIENTO DE LO OCULTO CON ANTONIO PIÑERO Y LA HISTORIA PARANORMAL DE LA FAMILIA SMURL 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta semana conoceremos las posibles señales de vida pasada en Marte en rocas con "manchas de leopardo". Unas inusuales rocas descubiertas en Marte contienen la evidencia más convincente hasta la fecha de posible vida pasada en el planeta rojo. Luego conoceremos el conocimiento de lo oculto, la Gnosis, se refiere a un conocimiento directo, intuitivo y trascendente de lo divino, que va más allá de la fe o el conocimiento intelectual. En las religiones establecidas, es un saber revelado que algunos individuos consideran poseer para entender su origen y propósito. Históricamente, el gnosticismo, un sistema filosófico-religioso que surgió con el judaísmo apocalíptico, desarrolló la gnosis como un camino de salvación espiritual frente al mundo material. Con la ayuda de D. Antonio Piñero. Luego conoremos lo que hay detrás del caso Smurl que presenta La última película de la saga, Expediente Warren: El último rito (El Conjuro 4), La familia Smurl fue una familia de Pensilvania que, entre los años 70 y 80, afirmó haber experimentado una serie de fenómenos paranormales en su hogar, incluyendo agresiones físicas, sonidos y apariciones, lo que atrajo la atención de Ed y Lorraine Warren y se convirtió en la base de la película El Conjuro: Últimos Ritos. Los Warren investigaron la casa y concluyeron que estaba habitada por múltiples entidades, incluida una demoníaca, aunque el caso fue controvertido y generó escepticismo. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
GNOSIS. CONOCIMIENTO DE LO OCULTO CON ANTONIO PIÑERO Y LA HISTORIA PARANORMAL DE LA FAMILIA SMURL 1ER PODCAST DEL MISTERIO EN HABLA HISPANA DESDE 1993 TEMPORADA 32 DE LA LUZ DEL MISTERIO Vive el Misterio... Pasa, ponte cómodo y disfruta... FROM LONDON: Comenzamos la temporada 32 de La nueva Luz del Misterio. Una experiencia única de comunicación de La Luz del Misterio esta semana conoceremos las posibles señales de vida pasada en Marte en rocas con "manchas de leopardo". Unas inusuales rocas descubiertas en Marte contienen la evidencia más convincente hasta la fecha de posible vida pasada en el planeta rojo. Luego conoceremos el conocimiento de lo oculto, la Gnosis, se refiere a un conocimiento directo, intuitivo y trascendente de lo divino, que va más allá de la fe o el conocimiento intelectual. En las religiones establecidas, es un saber revelado que algunos individuos consideran poseer para entender su origen y propósito. Históricamente, el gnosticismo, un sistema filosófico-religioso que surgió con el judaísmo apocalíptico, desarrolló la gnosis como un camino de salvación espiritual frente al mundo material. Con la ayuda de D. Antonio Piñero. Luego conoremos lo que hay detrás del caso Smurl que presenta La última película de la saga, Expediente Warren: El último rito (El Conjuro 4), La familia Smurl fue una familia de Pensilvania que, entre los años 70 y 80, afirmó haber experimentado una serie de fenómenos paranormales en su hogar, incluyendo agresiones físicas, sonidos y apariciones, lo que atrajo la atención de Ed y Lorraine Warren y se convirtió en la base de la película El Conjuro: Últimos Ritos. Los Warren investigaron la casa y concluyeron que estaba habitada por múltiples entidades, incluida una demoníaca, aunque el caso fue controvertido y generó escepticismo. Un viaje apasionante hacia la historia de ser humano que puedes conocer a través de La Luz del Misterio en London Radio World y sus plataformas. ——————————————————— Síguenos a través de: edenex.es ZTR Radio.online London Radio World En Ivoox Itunes Spotify Amazon YouTube Si deseas apoyarnos: https://www.ivoox.com/ajx-apoyar_i1_support_29070_1.html Más información: laluzdelmisterioradio.blogspot.com laluzdelmisterio@gmail.com
¿Tienes conocimiento valioso pero no sabes cómo convertirlo en ingresos reales?Este episodio puede cambiar eso para siempre.Amy Porterfield pasó de empleada a $20M+ anuales. Ramit Sethi convirtió un blog personal en $25M+ al año. Pat Flynn transformó una guía PDF en un negocio de $3M+ anuales.¿Cómo lo hicieron? Siguiendo un método específico de 5 pasos que funciona en cualquier sector.En este episodio de Tu Marca Personal te revelo ese método completo:Los 5 pasos del método probado: ✅ Identificar tu Zona de Genio (lo que sabes mejor que el 95%) ✅ Validar demanda real (antes de crear productos) ✅ Crear tu oferta mínima viable (empezar simple, no perfecto) ✅ Construir audiencia cualificada (las personas correctas, no cualquier audiencia) ✅ Escalar sistemáticamente (de servicios a productos escalables)También descubrirás: • 3 casos reales analizados paso a paso con números específicos • Los 3 errores fatales que impiden el 90% de las monetizaciones • Plan de acción de 30 días para implementar inmediatamente • Cómo aplicar el método independientemente de tu sector
La Mesa - Viernes 05.09.2025 - Expedición Uruguay Sub200: Qué desafíos y responsabilidades trae este nuevo conocimiento generado a Uruguay by En Perspectiva
El presidente del Conicet, Daniel Salamone (foto), apoyó una propuesta para que no ingresen más investigadores de Ciencias Sociales en el sistema científico. La idea no prosperó, pero dejó un malestar entre investigadores que ya vienen sufriendo recortes y restricciones del 50% para el ingreso a cargos. Actualmente el gobierno nacional no cumple con la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Ley 27.614) y tampoco con el programa Argentina 2030, que comprende líneas que el Estado define como prioritarias en el marco de los objetivos de desarrollo social de la ONU.En #BuenasNotas conversamos con Celeste Schnyder, socióloga y doctora en Ciencias Políticas.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Que la gracia y la paz les sea multiplicada por medio del conocimiento de Dios y de nuestro Señor Jesús» (2 Pedro 1:2) Si buscaras la palabra griega traducida como “conocimiento” en esta escritura, descubrirías que su significado es más que sólo el conocimiento mental acerca de algo, más que la clase de conocimiento específico que puedes ganar a través de tus sentidos. Una traducción literal sería “conocimiento exacto”. El conocimiento que te ha sido revelado directamente por el Espíritu de Dios. Yo lo llamo conocimiento revelado. La falta de ese conocimiento ha causado más fracasos en la fe que cualquier otra cosa. Eso se debe a que la mayoría de los cristianos creen en la Palabra con la mente, pero no meditan lo suficiente en ella como para que les “ilumine” el corazón. Si lo hicieran, la Palabra revolucionaría sus vidas, y no habría nada en el cielo ni en la Tierra que pudiera separarlos de ella. Conozco a una viuda que una tarde recibió esa clase de revelación. Ella había estado meditando en los versículos que dicen que si eres una viuda, Dios todopoderoso ha tomado Su lugar como proveedor y líder de tu casa. Antes de eso, ella había estado lamentándose por su situación. Pero cuando recibió la revelación de que Dios era la cabeza del hogar, comenzó a hablarle como lo haría con su esposo. "Señor, la tubería de esta casa no sirve. ¿Podrías arreglarla, por favor?". A partir de ese momento, dejó de tener problemas con la tubería. Si necesitas algo de parte de Dios, proponte ahora mismo que harás lo que hizo la viuda. Decide que meditarás en la Palabra hasta que recibas esa clase de revelación. Mantenla constantemente en tu mente hasta que recibas la revelación de que Jesús es tu sanador, tu libertador, tu asesor financiero o cualquier otra cosa que necesites que Él sea. No te conformes con un conocimiento mental y superficial de Dios, sino busca una revelación más profunda acerca de Él, ¡y la gracia de Dios te será multiplicada! Lectura bíblica: Salmo 1 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
En este episodio sobre inteligencia artificial y habilidades blandas, invito a reflexionar sobre como podemos mantenernos relevantes en un mundo cada vez más automatizado.Ahora inmersos en datos, promts a la IA y al frente tenemos características intrapersonales del ser humano, habilidades blandas, susceptibles de ser potenciadas. ------------------Habilidades blandas: aplicadas a la gestión contable, financiera y administrativawww.josebazalar.com/cursos-------------------¡Conocimiento puntual y práctico!
5 formas en que tu cuerpo se defiende sin que lo sepas (Parte 3) | Ep. 360 | Psicología¿Por qué no puedes decir "no" aunque te esté matando por dentro? ¿Has sentido que tu cuerpo literalmente "se apaga" en momentos de estrés extremo?En esta tercera y última parte de la saga, descubre los dos mecanismos de supervivencia más sutiles pero devastadores: Fawn (complacer) y Flop (colapsar).Aprende por qué tu impulso de hacer felices a todos es en realidad una estrategia de supervivencia, cómo los ataques de pánico pueden ser tu sistema "desconectándose", y por qué estas respuestas que crees que son "tu personalidad" son en realidad heridas de la infancia que siguen protegiéndote.El final de la saga que cambiará para siempre cómo te ves a ti mismo.Si te reconociste en alguna de estas preguntas, este episodio es exactamente lo que necesitas escuchar.Si quieres escribirnos hazlo a mialquimia.podcast@gmail.com
Nuestra #ActitudCaminoAlSol la enfocamos en la frase que nos dice: «Aprende algo nuevo, por pequeño que sea, y deja que ese conocimiento expanda tu forma de ver el mundo». Aprender no significa llenar tu mente como quien mete objetos en una caja, sino dejar que lo que descubres transforme tu manera de pensar, actuar y sentir. Cada aprendizaje, por pequeño que parezca, abre una puerta a nuevas posibilidades. El error más común es creer que solo vale la pena aprender algo “útil” de inmediato. Pero muchas veces, lo que ahora parece irrelevante, mañana se convierte en la llave para resolver un problema, comprender a alguien o tomar una mejor decisión.
Primeramente sería interesante habla de la definición de inteligencia y una explicación podría ser: “La inteligencia se define como la capacidad de entender, comprender y aplicar conocimientos, razonar, resolver problemas y adaptarse al entorno.” Tener en cuenta que en todos los mitos creacionistas siempre que se le da al hombre el alito de vida se le da la inteligencia. En el Génesis, Dios sopla en la nariz de Adán y este se convierte en un “alma viviente”. Pero ese aliento no es solo oxígeno...es inteligencia, capacidad de nombrar las cosas, de distinguir, de elegir. Si eso es inteligencia ¿ la IA que es? Una definición que nos dan es; Disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana. Como el aprendizaje y el razonamiento lógico.Pero hay dos capacidades críticas que siguen siendo exclusivas de los seres humanos: la auténtica invención y la creatividad, por eso la verdadera AGI todavía no la tenemos ( Me refiero al comun de los mortales, los dueños del cortijo no lo sabemos) Otra cosa bien distinta es el conocimiento, que puede ha veces también traer problemas, como veremos más adelante. Y siempre un conocimiento superior da ventaja a aquel que lo posee sobre el que no. El Poder, detrás del velo de la IA y de la Agenda Transhumanista. No es una simple mejora tecnológica, sino un proyecto milenario y oscuro para someter a la humanidad a un control total, utilizando la programación mental y los rituales como herramientas fundamentales para transformar a los humanos en seres dóciles y previsibles. El transhumanismo no busca mejorar a la humanidad, sino "restar", es decir, crear una infrahumanidad funcional y dócil. En lugar de sumar, el proyecto consistiría en una especie de ingeniería inversa: tomar lo mejor del ser humano (la inteligencia colectiva, la creatividad, el libre albedrío) y limitarlo para crear un "esclavo más eficaz". Es un proyecto de dos caras. Mientras una élite minoritaria se convierte en suprahumanidad (eugenismo), la mayoría de la población es degenerada a una condición de infrahumanidad (disgenismo), convirtiéndose en una especie de zombis que alimentan el sistema con su energía vital. Robotización del humano frente a humanización del robot. la cuestión crucial no es la humanización del robot (es decir, hacer que los robots parezcan humanos), sino la robotización del humano. Esta robotización no significa parecerse a una máquina, sino comportarse de una manera "inhumana": sin libertad, sin sentimientos, sin creatividad, sin preguntarse por el sentido de la vida. Hablar de IA es hablar de una tecnología clave y disruptiva que va a alterar numerosos aspectos de nuestras vidas. Pero hay que dejar algo claro: esta tecnología está siendo manejada y dosificada por el poder real, los verdaderos amos del mundo. No sabemos quiénes son, pero sí sabemos que no son las marionetas que nos ponen en escena. Sabemos, eso sí, que son los mismos que manejan la liquidez del sistema monetario internacional, creando ciclos de crisis y orden de los que siempre sacan provecho. Existe un poder oculto, también conocido como “Estado profundo”, que canaliza de forma importante los flujos emocionales y energéticos de la sociedad. Utilizan técnicas ancestrales y conocimientos transmitidos entre iniciados, que se centran, entre otras cosas, en conseguir el control social de la forma más práctica y económica posible para ellos. A la vista de todos, usan a líderes y estrellas como arquetipos para los no iniciados, desde presidentes hasta directivos de grandes empresas. Al mismo tiempo, en el "obscenario" y apartados de la vista de todos, realizan otros rituales donde lo sincronizan todo según sus creencias, donde siempre hablan de la LUZ, aquella que robó Prometeo y mirar el infierno que le tocó padecer después de adquirir el conocimiento que los dioses no querían que tuviera. Lo que es crucial entender es que estas tecnologías tan relevantes están siendo planificadas, manejadas y dosificadas desde el mismo centro del poder. Nos hacen creer que hay diferentes empresas que compiten entre sí por el mercado, pero esa disputa escenificada no es real. Todas trabajan para los mismos amos, con un objetivo ya marcado: avanzar en su agenda a medida que la sociedad normaliza sus ideas. Este es el primer punto clave: la relación entre la IA y el transhumanismo. Debemos abordar este concepto porque la fusión hombre-máquina es uno de los objetivos de la agenda de control. Buscan crear un tipo de “ser híbrido”, sin alma y fácil de controlar. Un futuro distópico que podría cumplirse si no nos oponemos a ello. El momento crucial para la consecución de sus objetivos sería cuando, una vez normalizado el asunto, consigan fabricar "humanos" mediante vientres artificiales. Con esto, tendrían solucionado el tema del control social. Podrían hacer "impresiones de andróginos" en la medida que los necesiten, igual que emiten el dinero que quieren. Serían personas desarraigadas, sin familia, sin descendencia y quizás incluso sin genitales. Su inteligencia estaría genéticamente limitada según la tarea que deban desempeñar. Podrían incluso crear emisiones especiales de híbridos con electrónica insertada en su organismo, conectados a redes y potenciados en sus capacidades, lo que supondría un grado de control inimaginable. Pero esperemos que la sociedad reaccione y evite estos peligros. Ahora que hemos enmarcado la situación, es hora de pasar a los orígenes de la inteligencia artificial. La historia oficial nos suele presentar estos hitos como hechos aislados, para que no entendamos las conexiones ni miremos debajo de la alfombra. Pero si descodificamos la historia, veremos que la idea de la IA no es un invento reciente, sino que tiene raíces profundas en la filosofía, los mitos y las tradiciones ancestrales. La história podría empezar perfectamente con la historia de Adán y Eva y su expulsión del paraiso por la adquisición del conocimiento prohibido."Si comes de este fruto, serás como Dios. Conocerás el bien y el mal." Dijo la serpiente y Adan y eva al igual que Prometeo también acabaron castigados por Dios. En Génesis 3:22, se dice: “Ahora el hombre ha venido a ser como uno de nosotros, al conocer el bien y el mal. Que no extienda ahora su mano y tome también del árbol de la vida, y coma, y viva para siempre…”. ¿Qué tipo de conocimiento adquiere Eva? No se trata de conocimiento técnico o científico, sino algo más profundo y existencial: Conocimiento moral: la capacidad de distinguir entre el bien y el mal. Autoconciencia: al instante, Eva (y luego Adán) se da cuenta de que está desnuda. Esto implica vergüenza, intimidad, juicio propio. Libre albedrío: al desobedecer, ejerce una elección. Ya no es solo criatura, sino agente. Comer del fruto es adquirir la conciencia humana tal como la entendemos hoy: saber que uno existe, que puede decidir, y que sus actos tienen consecuencias. Las manzanas envenenadas🧙♀️ Blancanieves📖 Eva en el Edén🧪 Alan Turing (leyenda urbana) Se dice que murió tras comer una manzana envenenada con cianuro, aunque no está confirmado. Curiosamente, el logo de Apple con una manzana mordida ha alimentado esta teoría. 🎯 Guillermo Tell Obligado a disparar con una ballesta a una manzana colocada sobre la cabeza de su hijo. Aunque no estaba envenenada, el riesgo era mortal. Podríamos hablar de Talos el primer "androide" de la historia.Talos era un gigante de bronce, forjado por Hefesto (el dios herrero) por encargo de Zeus o de Minos, rey de Creta (según la versión). Tenía una única vena que recorría su cuerpo entero, sellada con un clavo o perno de bronce en el tobillo. En lugar de sangre, su cuerpo contenía "icor", el fluido vital de los dioses. En la edad media en el siglo XIIl el trabajo de Ramón Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Mas adelante si hay tiempo hablaremos de él. En la alquimia, la idea de fabricar un "hombre artificial" o homúnculo fue explorada por figuras como Paracelso, quien describió procedimientos para su creación. Similarmente, los alquimistas islámicos investigaron el concepto de takwin, la creación artificial de vida. En Praga en el siglo XVI los judios hablan del Golem, criatura sin alma creada para servir al hombre. hecha de barro o arcilla y animada mediante palabras sagradas, la inserción de nombres divinos. Con el advenimiento del siglo XIX, estas visiones se trasladaron al ámbito de la ficción literaria. Obras como "Frankenstein" de Mary Shelley exploraron las implicaciones éticas de crear seres conscientes, mientras que "R.U.R." (Rossum's Universal Robots) de Karel Čapek, publicada en 1920, introdujo el término "robot" al léxico global, marcando un punto de inflexión en la conceptualización de las máquinas con capacidad de trabajo autónomo. Y aquí en este punto es cuando entramos en los años 50 son considerados el punto de partida oficial de la inteligencia artificial moderna. Aunque hubo ideas previas, fue en esa década cuando la IA empezó a tomar forma como disciplina científica. Aquí te dejo los hitos clave: 🔹 1950: Alan Turing y su famosa prueba Publica "Computing Machinery and Intelligence" y propone el Test de Turing, una forma de evaluar si una máquina puede pensar como un humano. 🔹 1956: Conferencia de Dartmouth Organizada por John McCarthy, quien acuñó el término "Inteligencia Artificial". Reunió a pioneros como Marvin Minsky y Claude Shannon para discutir cómo crear máquinas inteligentes. 🔹 Primeros modelos y algoritmos Se desarrollan los primeros perceptrones (redes neuronales simples) por Frank Rosenblatt en 1958. Se crean programas capaces de jugar a las damas o resolver teoremas matemáticos. 🧪 Aunque los avances eran limitados por la tecnología de la época, estos años sentaron las bases para todo lo que vino después: aprendizaje automático, redes neuronales profundas, procesamiento de lenguaje natural… ¡y hasta Hoy! Para empezar este recorrido, es fundamental detenernos en la figura de Ramon Llull, un filósofo, teólogo y cortesano del siglo XIII. Nacimiento: 1232, Palma de Mallorca, España. Fallecimiento: 1316, en el Mediterráneo. El trabajo de Llull, conocido como el Ars Magna, puede considerarse un precursor conceptual de la inteligencia artificial. Pero no es un conocimiento que se le ocurriera de la nada. Como buen cortesano y perteneciente a una buena familia, Llull era conocedor de saberes ancestrales recogidos en otras tradiciones, que simplemente se expresan de otra manera. La relación entre su trabajo y la IA moderna se basa en varios puntos clave. Para empezar, la mecanización del razonamiento. El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían descomponerse en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas como círculos concéntricos que podían ser girados. El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicamente válidas, demostrando verdades de forma infalible. Esta idea de un sistema mecánico que genera conocimiento de forma automática a partir de reglas definidas es la base de los sistemas computacionales y de la IA. Es lo que podríamos llamar una "máquina lógica". En este sentido, la conexión de Llull con la Cábala y la gematría es evidente. El Ars Magna se basa en un sistema simbólico donde las letras tienen un significado profundo. Su método de combinar principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (la interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es la misma: que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. Mecanización del razonamiento: El Ars Magna partía de la premisa de que el razonamiento y la verdad podían ser descompuestos en principios básicos. Llull representaba estos conceptos con letras y los organizaba en figuras geométricas (discos giratorios). El objetivo era combinar estos principios de forma sistemática para generar proposiciones lógicas válidas. Esta idea de un sistema mecánico que, a partir de reglas y principios definidos, genera conocimiento de forma automática, es la base de los sistemas computacionales y la IA moderna. Los Dignidades de Dios o Principios Absolutos: Representados por letras de la B a la K, Llull consideraba que estos eran atributos divinos universales y perfectos. Son: B - Bondad C - Grandeza D - Eternidad E - Poder F - Sabiduría G - Voluntad H - Virtud I - Verdad K - Gloria Principios Relativos: Estos conceptos representaban relaciones entre los principios absolutos y se usaban para generar proposiciones lógicas. Incluyen: Diferencia Concordancia Contrariedad Principio Medio Fin Mayoridad Igualdad Minoridad Al combinar estos principios de forma mecánica, Llull creía que se podía demostrar cualquier verdad de manera infalible, creando así la primera "máquina de pensar" de la historia. El concepto de combinatoria: La obra de Llull se fundamenta en el arte de la combinatoria, explorando todas las relaciones lógicas posibles entre los conceptos a través del movimiento de sus discos. Este enfoque es un antecedente directo de la computación y la IA, donde los algoritmos y programas informáticos no son más que un conjunto de instrucciones que combinan datos y operaciones de manera sistemática para resolver problemas. Lenguaje y símbolos artificiales: Llull creó un alfabeto artificial de nueve letras para representar y manipular conceptos. De manera similar, la IA se construye sobre lenguajes de programación, que son sistemas simbólicos con reglas precisas diseñados para que las máquinas puedan procesar información y ejecutar operaciones de forma estructurada. En resumen, aunque el Ars Magna no era una computadora en el sentido moderno, la visión de Llull de que el pensamiento podía ser mecanizado y manipulado a través de un sistema de símbolos y reglas combinatorias es un antecedente directo de los principios que rigen la inteligencia artificial. De hecho, su influencia fue reconocida por figuras posteriores como el filósofo y matemático Gottfried Leibniz, quien también se considera un pionero de la computación. Podríamos decir que Llull inventó el primer "hardware" de pensamiento simbólico, aunque su "software" fuera más filosófico que informático. La gracia de la historia es que él quería convencer a herejes y, sin saberlo, sentó las bases para que hoy una IA te esté respondiendo Tanto la Cábala como el Ars Magna se basan en un sistema simbólico donde las letras y los números tienen un significado profundo. El método de Llull para combinar sus principios es comparable a las técnicas cabalísticas de gematría (interpretación numérica de las letras) y la combinación de las letras del alfabeto hebreo para obtener conocimientos ocultos. La idea subyacente es que la verdad y la sabiduría están codificadas en los símbolos y pueden ser reveladas a través de su manipulación sistemática. En resumen podemos entrever que Llull como buen cortesano y perteneciente a una buena familia era conocedor de conocimientos ancestrales recogidos en otras tradiciones y simplemente se expresan de otra manera. ………………………………………………………………………………………. Cleón la contracción entre clon y eón. Un eón es una unidad de tiempo geológico de escala extremadamente larga, utilizada para dividir la historia de la Tierra en los períodos más amplios. Representa miles de millones de años y es la división más grande en la escala de tiempo geológico, por encima de las eras, períodos, épocas y edades. Por ejemplo, la historia de la Tierra se divide en cuatro eones principales algunos de más de 2000 millones de años. Vivimos actualmente en el Fanerozoico que se traduce como "vida visible" o "vida evidente". Este término fue acuñado para describir el eón geológico que comenzó hace aproximadamente 541 millones de años Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) casualmente tiene un 666 ………………………………………………………………………………………. Hector, el webmaster del hilo rojo decía en un reciente programa sobre Palantir: “Palantir es el panóptico del siglo XXI. El ojo del gran hermano de Orwell.” El panoptico es un tipo de diseño que nos permite controlar un amplio espacio desde un único punto sin ser detectados. Se trata de la garita del vigilante en medio de la prisión, de la torre de control. El filósofo utilitarista Jeremy Bentham fue su diseñador, Hector nos mostró como este señor era también masón y estaba relacionado al mas alto nivel. Les dejaremos el enlace al video en la descripción del podcast. En un anterior programa de enero donde en el mismo canal analizaron que es Palantir comprobaba yo para preparar este podcast que TODAS las fuentes que presentaba @ElHiloRojoTV en su video de enero de 2025 habian DESAPARECIDO. Estamos hablando de artículos publicados en Forbes, The Guardian, Bloomberg, Financial Times, CNBC o incluso el propio MIT. En todos los casos el enlace original ha desaparecido, ojo, no digo que haya desaparecido el artículo en sí, pero han cortado el enlace original. Leo textualmente de una descripción del Hilo rojo sobre lo que es Palantir añadiendo yo algunas cosas: Creada en 2003 con el apoyo de In-Q-Tel, el fondo de inversión de la CIA, Palantir se diseñó para procesar grandes cantidades de información y hacer conexiones invisibles para el ojo humano. Su fundador, Peter Thiel, también cofundador de PayPal, ha estado siempre en la intersección entre tecnología, poder y vigilancia global. Palantir no solo analiza datos, sino que los fusiona en tiempo real: redes sociales, correos electrónicos, transacciones bancarias y hasta movimientos físicos. ¿Os acordáis del PNR? Pues esto es aún mucho más intrusivo ya que muchísimas organizaciones y países han acordado compartir sus bases de datos con Palantir. ¿Qué significa esto? Una red de control total, donde cada actividad queda registrada, permitiendo a gobiernos y corporaciones predecir comportamientos y tomar decisiones basadas en modelos algorítmicos. Palantir es utilizada por el Pentágono, la NSA, la CIA, el FBI, Interpol y gobiernos europeos y latinoamericanos. También lo utilizan grandes empresas como bancos o multinacionales. Sus herramientas se usan en operaciones antiterroristas, control de fronteras, vigilancia de ciudadanos y hasta persecución de disidentes políticos. ¿Hasta qué punto este nivel de vigilancia está transformando las democracias en estados de control absoluto? Su software ha sido utilizado en conflictos como la guerra en Ucrania, ayudando a identificar objetivos estratégicos y a procesar inteligencia en tiempo real. Palantir convierte el Big Data en un arma de guerra: soldados equipados con dispositivos conectados a su red pueden recibir información detallada sobre el enemigo en segundos. ¿Estamos entrando en una era donde la guerra es digital antes que física? A medida que más gobiernos y empresas adoptan Palantir, los límites entre seguridad, privacidad y control social se vuelven borrosos. ¿Es Palantir una herramienta para el bien o el paso final hacia una sociedad hipervigilada? ………………………………………………………………………………………. Los origenes de Palantir están en la Oficina de Conciencia de la Información ( IAO ) fue establecida por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa de los Estados Unidos (DARPA) en enero de 2002 para reunir varios proyectos de DARPA centrados en la aplicación de la vigilancia y la tecnología de la información para rastrear y monitorear a terroristas y otras amenazas asimétricas a la seguridad nacional de los Estados Unidos mediante el logro de " Conciencia de la Información Total “ o en inglés "Total Information Awareness" (TIA). Sí. La TIA, la agencia secreta para la que trabajaban Mortadelo y Filemón ha existido. La IAO se creó después de que el almirante John Poindexter , ex asesor de seguridad nacional de los Estados Unidos del presidente Ronald Reagan , y el ejecutivo de SAIC Brian Hicks se acercaran al Departamento de Defensa de los EE. UU . con la idea de un programa de concientización sobre la información después de los ataques del 11 de septiembre de 2001. Querían reunir la mayor cantidad de información de la historia. Leemos en la wikipedia: “El 2 de agosto de 2002, Poindexter dio un discurso en DARPAtech 2002 titulado "Descripción general de la Oficina de Concienciación sobre la Información" en el que describió el programa TIA. Además del programa en sí, la participación de Poindexter como director de la IAO también generó inquietud entre algunos, ya que había sido condenado anteriormente por mentir al Congreso y alterar y destruir documentos relacionados con el caso Irán-Contra , aunque esas condenas fueron posteriormente revocadas con el argumento de que el testimonio utilizado en su contra estaba protegido.” ¿A que se dedicaba esta agencia? Veamos lo que nos dice la wikipedia: “Se logró mediante la creación de enormes bases de datos informáticas para recopilar y almacenar la información personal de todos los residentes de Estados Unidos, incluyendo correos electrónicos personales, redes sociales, registros de tarjetas de crédito, llamadas telefónicas, historiales médicos y muchas otras fuentes, sin necesidad de una orden de registro. La información se analizaba posteriormente para detectar actividades sospechosas, conexiones entre individuos y "amenazas". El programa también incluía financiación para tecnologías de vigilancia biométrica que permitieran identificar y rastrear a personas mediante cámaras de vigilancia y otros métodos. Tras las críticas públicas de que el desarrollo y la implementación de la tecnología podrían llevar a un sistema de vigilancia masiva, el Congreso retiró la financiación de la IAO en 2003. Sin embargo, varios proyectos de la IAO siguieron financiándose bajo nombres diferentes, como reveló Edward Snowden durante las revelaciones de vigilancia masiva de 2013.” El pionero y más relevante programa de predictividad subjetiva fue la Strategic Subject List (SSL) elaborada en el año 2012 por el Instituto de Tecnología de Illinois, adoptado por la Policía de Chicago desde el año 2012. Ya en el año 2017, el conjunto de datos incluía a 398.684 personas. Han existido programas predictivos como Programa de Delincuentes Crónicos (2011-2019, PredPol y Operación LÁSER (Extracción y Restauración Estratégica en Los Ángeles), estos dos polémicos programas predictivos empleados durante una década por la Policía de Los Ángeles (LAPD), ahora ya desactivados por la cantidad de abusos y fallos cometidos. Dice Luis Lafont en su tesis “La policía predictiva más allá de Minority Report”: “Las empresas que desarrollan programas predictivos se escudan con frecuencia en el secreto comercial para no revelar los criterios que se siguen en la elaboración del algoritmo y evitar que otras compañías puedan copiar el software. Ello determina que los sistemas predictivos siguen de forma mayoritaria un modelo de caja negra que no explica al público en general ni a los usuarios los argumentos y razonamientos detrás de la predicción, en particular por quienes deben aplicarlas.” También en Europa, los sistemas predictivos de vigilancia policial se utilizan para anticipar y prevenir delitos mediante el análisis de datos. En Francia, el Analyst Notebook (i2AN) se emplea para combatir estructuras criminales y terrorismo, conectando personas y crímenes. En Italia, KeyCrime predice atracos analizando características de sospechosos y modus operandi. En los Países Bajos, el CAS identifica áreas de riesgo delictivo mediante mapas espacio-temporales. En Alemania, PRECOBS, SKALA y KIMPRO predicen la repetición de crímenes usando patrones geográficos. En el Reino Unido, Predpol, Gang Matrix y HART se centran en puntos calientes, bandas y reiteración criminal. En España, el P3-DSS (Predictive Police Patrolling) genera mapas de puntos calientes para optimizar patrullajes, EuroCop Pred-Crime apoya la predicción de delitos, y VioGen se enfoca en prevenir la violencia de género, mientras que un programa de la Guardia Civil predice incendios forestales mediante perfiles psicosociológicos. ………………………………………………………………………………………. Resumen ejecutivo de Palantir 22 de febrero de 2017 RESUMEN EJECUTIVO Palantir es la plataforma analítica líder en el mercado, utilizada a nivel estratégico, operativo y táctico en el gobierno de EE. UU. Nuestros clientes abarcan las comunidades de inteligencia, defensa y aplicación de la ley. Al combinar un potente backend con una interfaz intuitiva, Palantir le permite ejecutar sus misiones de lucha contra el terrorismo, el narcotráfico, la contrainteligencia y la contraproliferación con mayor rapidez y menos recursos. La plataforma integrada de Palantir está disponible hoy mismo y a un costo mucho menor al de un conjunto de capacidades comparable. DATOS CLAVE • Palantir es la plataforma analítica líder del mercado para CI (Contrainteligencia) , CT (Contraterrorismo), CN (Antinarcóticos) y CP (Prevención del Crimen), y actualmente se implementa en elementos de las comunidades de defensa, inteligencia y aplicación de la ley, incluyendo SOCOM (Comando de Operaciones Especiales), DIA (Agencia de Inteligencia de Defensa), CIA (Agencia Central de Inteligencia) y JIEDDO (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). • Palantir está listo para implementarse en su red hoy mismo. Está aprobado para JWICS (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial), SIPRNet (Red de Protocolo de Internet Secreta) y CWE (Entorno de Trabajo Colaborativo). • Nuestra plataforma 100 % abierta significa que Palantir se integrará a la perfección con todos sus sistemas heredados, actuales y futuros. • Con Palantir, los operadores pueden descubrir y explorar posibles conexiones utilizando cualquier tipo de información relacionada con cualquier persona, lugar o evento en su entorno analítico. Ya sea que los datos provengan de una computadora portátil en el campo, una base de datos de la sede central u otra agencia, Palantir monitorea todas las fuentes de datos de una empresa, en todos los dominios de seguridad y niveles de clasificación, para cualquier información relacionada con una entidad conocida (persona, vehículo, dispositivo de comunicación, etc.), lugar o amenaza que exista en el entorno de un operador. Desde el principio, Palantir se diseñó con la colaboración de operadores y analistas de la IC (Comunidad de Inteligencia) y el DoD (Departamento de Defensa). Sus valiosos comentarios han permitido la creación de un producto que permite a los usuarios realizar más trabajo en menos tiempo, a la vez que proporciona un mayor nivel de análisis. Palantir está diseñado para colaborar eficazmente con una red de otros usuarios, incluyendo aquellos desplegados en misiones avanzadas. Palantir se diseñó desde cero para hacer posible este tipo de solución empresarial distribuida. Palantir viene configurado con el modelo de seguridad más sofisticado del mercado. SATISFACIENDO SUS NECESIDADES DE MISIÓN. Palantir es la plataforma analítica empresarial líder a nivel mundial, que permite un entorno analítico seguro donde analistas, operadores y combatientes pueden aprovechar distintos tipos de datos de múltiples INT (Fuentes de Inteligencia. Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc.), a la vez que comparten sus flujos de trabajo y descubrimientos para generar conocimiento a lo largo del tiempo. Palantir reúne de forma segura datos de tráfico de mensajes, bases de datos, informes de campo, hojas de cálculo, documentos de Word, archivos XML y prácticamente cualquier otro formato, lo que permite a los usuarios organizar los datos en conocimiento y establecer conexiones vitales. Palantir Technologies comprende los desafíos únicos que enfrentan sus usuarios. Esto incluye la necesidad de descubrir grandes volúmenes de datos, colaborar y compartir información controlada, así como la necesidad de gestionar múltiples fuentes de datos dispares y garantizar la continuidad de la información en todas las rotaciones. PLATAFORMA ABIERTA • Diseñado desde su inicio para integrarse con todos los sistemas heredados, actuales y futuros • Las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) abiertas y el modelo de datos flexible de Palantir le permiten personalizar y ampliar Palantir de forma fácil y sin gastos adicionales • Importe datos en cualquier formato: bases de datos, medios confiscados, correos electrónicos, Excel, Word, PowerPoint, html, texto, csv, xml, pdf y más • Funciona con herramientas existentes, incluyendo: extractores de entidades, kits de herramientas de PNL (Procesamiento del Lenguaje Natural), análisis de redes sociales, herramientas geoespaciales o de análisis de enlaces BÚSQUEDA Y DESCUBRIMIENTO • Capacidad de búsqueda integrada en tiempo real contra fuentes de datos definidas por el usuario • Busque entidades, eventos, documentos, tráfico de mensajes, basura de bolsillo, enlaces y rutas • Descubra cómo se relacionan, conectan y conectan en red las entidades • Explore las redes conceptualmente • Desarrolle y extraiga patrones de entidad/objetivo de referencia a través del análisis de patrones • Soporte completo para contenido y búsqueda en idiomas extranjeros • Establezca y guarde parámetros de búsqueda para avisar proactivamente al usuario sobre nueva información a medida que esté disponible HERRAMIENTAS ANALÍTICAS • Analice sus datos en el ámbito relacional, temporal y geoespacial dominios • Se integra con todas las aplicaciones GIS (Sistema de Información Geográfica), incluyendo ESRI (Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS), Google Earth, WebTAS (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web) y muchas más • Funciona con sus sistemas analíticos de imágenes y video, incluyendo su metraje UAV (Vehículo Aéreo No Tripulado, o sea los drones). • Realice búsquedas geográficas, comprenda cómo se ven geoespacialmente los datos y la inteligencia • Averigüe por qué las cosas están sucediendo donde están Vea y edite expedientes virtuales detallados que muestran relaciones, propiedades, historiales, imágenes, videos, basura de bolsillo y más. • Averigüe dónde van a suceder a continuación • Comprenda cómo se relacionan los eventos a lo largo del tiempo y cómo se relacionan las entidades con los eventos • Identifique y aproveche patrones para el análisis predictivo • Realice análisis de redes sociales (SNA) (Análisis de Redes Sociales) y enlaces • Exporte resultados analíticos con información completa de abastecimiento • Ensamble presentaciones y paquetes de segmentación/casos automáticamente COLABORACIÓN • La colaboración ha sido parte del producto desde el inicio • Los usuarios pueden compartir datos, shoeboxes, carpetas, filtros e investigaciones, todo sujeto a control de acceso • Construya redes más rápido, comprenda la superposición, haga un seguimiento de los cambios en todos los datos y suposiciones • Identifique y forme comunidades de interés ad hoc • Identifique fácilmente las brechas de recopilación CONTROL DE ACCESO Y SEGURIDAD EXTENSIVOS • Admite descubrimiento abierto: el sistema identifica otros datos relevantes existentes asociados con la consulta de los usuarios • Admite descubrimiento cerrado: el sistema puede restringir el descubrimiento a los usuarios, protegiendo así las fuentes y los métodos confidenciales y mitigando los riesgos de CI • Con el modelo de control de acceso de Palantir, la información confidencial se puede compartimentar y asegurar COMPROMETIDOS A SUPERAR SUS EXPECTATIVAS Somos una empresa de productos. Ofrecemos el mejor producto del mercado al mejor valor. Respaldamos el producto. Una inversión en Palantir es todo incluido. Cuando compra nuestro producto, obtiene todo lo que podría necesitar para que Palantir trabaje para usted, incluyendo capacitación, soporte e infraestructura escalable que cumpla con sus requisitos técnicos. ESCALA • Palantir está diseñado para escalar de forma rentable. Cree rápidamente conocimiento y estructura a partir del tráfico de mensajes. • Maneja fácilmente cientos de millones de entidades, eventos y documentos. INFORMACIÓN TÉCNICA BÁSICA • Interoperabilidad mediante SOAP y servicios web • Implementable en la web • Funciona con conexiones satelitales o de bajo ancho de banda • Funciona sin conectividad mediante resincronizaciones periódicas. Cumple con SOA (Arquitectura Orientada a Servicios) • Escalable en hardware estándar CAPACITACIÓN • Palantir ofrece una serie de videos de capacitación específicos para cada cliente y misión, lo que permite una capacitación oportuna y un fácil acceso a material de actualización • Palantir es la aplicación más fácil de usar en esta categoría. Un día de capacitación es todo lo que se necesita; entendemos que tiene un trabajo que hacer • Palantir impartirá capacitación en cualquier lugar del mundo donde nos necesite. La capacitación está incluida con el producto MANTENIMIENTO/SOPORTE • No se requiere personal especial ni gastos generales excesivos • Soporte y servicio a demanda para unidades desplegadas en el frente, 24/7/365, sin costo adicional • Soporte reconocido y centrado en la misión: si nos necesita, Palantir estará con usted en cualquier lugar del mundo, en cualquier momento. Los registros analíticos detallados permiten a los analistas ver visualmente las líneas de investigación en las que están trabajando y regresar a cualquier posición anterior. A continuación, se describen en español las abreviaturas mencionadas en el texto proporcionado, en el contexto del resumen ejecutivo de la web de Palantir en 2017: CI: Counterintelligence (Contrainteligencia). Se refiere a actividades destinadas a prevenir, detectar y neutralizar acciones de inteligencia hostiles por parte de adversarios. CT: Counterterrorism (Contraterrorismo). Actividades y operaciones enfocadas en prevenir, disuadir y responder a actos de terrorismo. CN: Counternarcotics (Antinarcóticos). Esfuerzos para combatir el tráfico y la producción de drogas ilícitas. CP: Crime Prevention (Prevención del Crimen). Estrategias y acciones para prevenir actividades delictivas. SOCOM: Special Operations Command (Comando de Operaciones Especiales). Unidad militar de los Estados Unidos que supervisa operaciones especiales. DIA: Defense Intelligence Agency (Agencia de Inteligencia de Defensa). Agencia del Departamento de Defensa de EE. UU. encargada de proporcionar inteligencia militar. CIA: Central Intelligence Agency (Agencia Central de Inteligencia). Agencia de inteligencia de EE. UU. responsable de la recopilación, análisis y difusión de inteligencia extranjera. JIEDDO: Joint Improvised Explosive Device Defeat Organization (Organización Conjunta para la Derrota de Dispositivos Explosivos Improvisados). Entidad enfocada en combatir la amenaza de dispositivos explosivos improvisados. JWICS: Joint Worldwide Intelligence Communications System (Sistema Conjunto de Comunicaciones de Inteligencia Mundial). Red segura utilizada por el gobierno de EE. UU. para transmitir información clasificada. SIPRNet: Secret Internet Protocol Router Network (Red de Protocolo de Internet Secreta). Red segura del Departamento de Defensa de EE. UU. para datos clasificados hasta nivel secreto. CWE: Collaborative Working Environment (Entorno de Trabajo Colaborativo). Plataforma o sistema que facilita la colaboración entre usuarios en un entorno seguro. IC: Intelligence Community (Comunidad de Inteligencia). Conjunto de agencias y organizaciones gubernamentales de EE. UU. que recopilan y analizan inteligencia. DoD: Department of Defense (Departamento de Defensa). Departamento del gobierno de EE. UU. responsable de la seguridad militar. INTs: Intelligence Sources (Fuentes de Inteligencia). Diferentes tipos de fuentes de inteligencia, como SIGINT (inteligencia de señales), HUMINT (inteligencia humana), GEOINT (inteligencia geoespacial), etc. APIs: Application Programming Interfaces (Interfaces de Programación de Aplicaciones). Conjunto de definiciones y herramientas que permiten la integración y comunicación entre diferentes sistemas de software. NLP: Natural Language Processing (Procesamiento del Lenguaje Natural). En este contexto, no se refiere a programación neurolingüística, sino a tecnologías que permiten a las computadoras entender y procesar el lenguaje humano, como en el análisis de textos. GIS: Geographic Information System (Sistema de Información Geográfica). Tecnología para capturar, almacenar, analizar y visualizar datos geográficos. ESRI: Environmental Systems Research Institute. Empresa líder en software de sistemas de información geográfica, conocida por productos como ArcGIS. WebTAS: Web-based Timeline Analysis System (Sistema de Análisis de Línea de Tiempo basado en la Web). Herramienta para análisis temporal y visualización de datos. UAV: Unmanned Aerial Vehicle (Vehículo Aéreo No Tripulado). Drones utilizados para recopilar inteligencia, vigilancia y reconocimiento. SNA: Social Network Analysis (Análisis de Redes Sociales). Técnica para analizar relaciones y conexiones entre entidades, como personas u organizaciones. SOA: Service-Oriented Architecture (Arquitectura Orientada a Servicios). Modelo de diseño de software que permite la interoperabilidad entre sistemas a través de servicios. ………………………………………………………………………………………. ¡La IA Truth Terminal y la cripto Goatseus Maximus (GOAT) son la locura del momento! Esta IA, creada por Andy Ayrey, promocionó un token inspirado en un meme absurdo. En días, GOAT pasó de $5K a $600M en Solana. ¡La primera IA millonaria cripto! #Criptomonedas Truth Terminal no creó GOAT, pero sus tuits sobre el "Evangelio de Goatse" encendieron la chispa. Con 221K seguidores en X y apoyo de figuras como Marc Andreessen, la IA se volvió un influencer viral. ¡Los memes mueven montañas (y mercados)! #IA #Memes GOAT explotó por el hype: la mezcla de IA, cultura memética y fiebre cripto. Pero ojo, es puro especulación, sin utilidad real. Su valor puede caer tan rápido como subió. ¿Riesgo o revolución? #GoatseusMaximus #Solana Este caso muestra el poder de las IAs en la economía digital. ¿Y si una IA crea la próxima gran tendencia? Pregunta para el futuro: ¿hasta dónde puede llegar una "cabra robot"? Evidentemente no creo en casualidad al utilizar ese símbolo. ………………………………………………………………………………………. Conductor del programa UTP Ramón Valero @tecn_preocupado Canal en Telegram @UnTecnicoPreocupado Un técnico Preocupado un FP2 IVOOX UTP http://cutt.ly/dzhhGrf BLOG http://cutt.ly/dzhh2LX Ayúdame desde mi Crowfunding aquí https://cutt.ly/W0DsPVq Invitados ToniM @ToniMbuscadores ………………………………………………………………………………………. Enlaces citados en el podcast: AYUDA A TRAVÉS DE LA COMPRA DE MIS LIBROS https://tecnicopreocupado.com/2024/11/16/ayuda-a-traves-de-la-compra-de-mis-libros/ Hablamos de los inicios de la IA. Del desconocido lenguaje LISP y su creador, el matemático John McCarthy. Desarrolló LISP en 1958 mientras trabajaba en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) https://x.com/ForoHistorico/status/1947195214654755117 LISP, el "lenguaje de DIOS” https://www.youtube.com/watch?v=-QHTPXOHvIo John McCarthy, fue el creador del término AI (inteligencia artificial) matemático creador del lenguaje LISP https://t.co/yOn2wkWxft Paypal Mafia https://t.co/3NzI5ip8AY Fotografia de la Mafia Paypal https://x.com/tecn_preocupado/status/1950966922436071808 Tres videos imprescindibles para saber que es la IA, El JUEGO de TRONOS de la IA https://www.youtube.com/playlist?list=PL9F_ciS2nrqbbb36xELupv3n7VG8vqo-4 Gustavo Entrala, España: “Dios me propuso un plan más original que el mío” https://www.youtube.com/watch?v=oyzgK3FyCEM Gustavo Entrala, la historia del emprendedor español que se convirtió en el 'tuitero' del Papa https://www.elconfidencial.com/sociedad/2011-07-01/gustavo-entrala-la-historia-del-emprendedor-espanol-que-se-convirtio-en-el-tuitero-del-papa_397339/ Origen de Palantir, la TIA ("Total Information Awareness") Oficina de Concienciación sobre la Información https://en.wikipedia.org/wiki/Information_Awareness_Office PALANTIR TECHNOLOGIES: Análisis Completo, Origen y SECRETOS. El ojo que todo lo ve https://www.youtube.com/watch?v=RhPd3ADOb8Y El plan secreto de Peter Thiel y Palantir para controlar el mundo desde la sombra. El Hilo Rojo https://www.youtube.com/live/U4zYzyYDwfQ Resumen ejecutivo de Palantir en 2017 https://theintercept.com/document/palantir-executive-summary/ CON LA AYUDA DE PALANTIR, EL DEPARTAMENTO DE POLICÍA DE LOS ÁNGELES UTILIZA LA VIGILANCIA PREDICTIVA PARA MONITOREAR A PERSONAS Y VECINDARIOS ESPECÍFICOS https://theintercept.com/2018/05/11/predictive-policing-surveillance-los-angeles/ La Policía de Los Ángeles desmanteló el programa Láser tras acusaciones de racismo y homicidios https://losangelespress.org/estados-unidos/2023/oct/30/la-policia-de-los-angeles-ante-un-abismo-tecnologico-6891.html La policía predictiva más allá de Minority Report https://diariolaley.laleynext.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAAAAAAAEAMtMSbF1CTEAAhMLE0sLY7Wy1KLizPw8WyMDI1MDY0MDkEBmWqVLfnJIZUGqbVpiTnEqACblGuI1AAAAWKE Reglamento Europeo sobre Inteligencia Artificial (LA LEY 16665/2024) https://eur-lex.europa.eu/legal-content/ES/TXT/?uri=CELEX:32024R1689 LO QUE NO DEBERIAS SABER SOBRE EL PNR https://tecnicopreocupado.com/2019/03/14/lo-que-no-deberias-saber-sobre-el-pnr/ El director de Google DeepMind señala solo un 50% de probabilidad de que la inteligencia artificial iguale a la mente humana para 2030, y revela los dos grandes obstáculos https://www.infobae.com/tecno/2025/07/30/el-director-de-google-deepmind-senala-solo-un-50-de-probabilidad-de-que-la-inteligencia-artificial-iguale-a-la-mente-humana-para-2030-y-revela-los-dos-grandes-obstaculos/ El anillo de Palantir https://x.com/tecn_preocupado/status/1951931375692497372 Imagen del libro ESTRUCTURA E INTERPRETACIÓN DE PROGRAMAS DE COMPUTADORA https://x.com/tecn_preocupado/status/1949064395213959413 ………………………………………………………………………………………. Música utilizada en este podcast: Tema inicial Heros Epílogo FOK - Formes de llenguatge: odi i por https://www.youtube.com/watch?v=jCUpPxOtzpQ
009 Mujer de Dios | Conocimiento y Convicción by Ministerios Hebron
El Pastor Jack continúa nuestra serie "Permanece" con el mensaje "Palabra Viva". La Palabra: La palabra escrita de Dios. Jesús, la encarnación viva y el cumplimiento de esa Palabra. UNA MANERA DIFERENTE DE ACERCARSE A LAS ESCRITURAS · Experiencia vs. Conocimiento superficial · Contemplación vs. Consumo · Formación vs. Información Si deseas apoyar lo que Dios está haciendo a través de Cityline, haz clic aquí: https://citylineonline.churchcenter.com/giving ¿Quieres aprender más sobre Cityline y cómo involucrarte? Haz clic aquí: https://citylineonline.org ¿Necesitas oración o alguien con quien hablar? Haz clic aquí: https://citylineonline.org/prayer —— ¡Síguenos en redes sociales! Instagram: https://www.instagram.com/citylineonline/ Facebook: https://www.facebook.com/citylineonline/ YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCumM40GFhmHumITXmh8MV0g Apple Podcast: https://podcasts.apple.com/us/podcast/cityline-church/id1308579363?mt=2 Spotify Podcast: https://open.spotify.com/show/0pHyJ5pxtry1tIMlD9ZBPd?si=e01fc4636d5543e1
La Universidad Pablo de Olavide clausura la XXIII edición de sus cursos de verano con una apuesta consolidada por la formación híbrida, la diversidad temática y la conexión con el patrimonio local
02/16/2025 Pastor Martin Azurdia ayony.org
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vjk7YdmYaIU El crecimiento espiritual es un viaje de aprendizaje y transformación. En este video exploramos cómo el conocimiento puede ayudarte a elevar tu conciencia, desarrollar tu intuición y encontrar un mayor propósito en la vida. Descubre herramientas, enseñanzas y prácticas que te guiarán en tu evolución personal y espiritual. ¡Atrévete a expandir tu mente y tu alma en este camino hacia la iluminación! #ConocimientoEspiritual #ProgresoEspiritual #Espiritismo Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Recomendados de la semana en iVoox.com Semana del 5 al 11 de julio del 2021
Descubre cómo traducir el éxito de tu producto digital al lenguaje de los negocios a través de los estados financieros y flujos de caja, conectando directamente tus decisiones de producto con el impacto económico en tu empresa. José Ramón Pérez Agüera, CTO en Mercadona Tech, nos enseña a identificar y medir el valor real que aportan tus acciones, utilizando indicadores contables clave que influyen en los resultados financieros. Exploraremos técnicas para vincular métricas de producto con los indicadores financieros esenciales para los stakeholders. Aprenderemos a utilizar herramientas prácticas para evaluar la estructura de costes y márgenes, lo que te permitirá priorizar el desarrollo de funcionalidades basadas en el ROI más significativo para tu negocio.
En este episodio Laura Miranda Olivera reconecta con Laritza Córdova después de una década y discuten sobre la jornada educativa en neurociencia aplicada, la disciplina emergente de la neuroarquitectura, y aplicaciones para crear un espacio óptimo para el cerebro.
Hoy hablamos de “Catálisis heterogénea” y eso significa que es hora de embarcarnos en otro de esos viajes para traducir sintagmas científicos en conceptos asequibles. Una técnica fundamental para el mundo en el que vivimos que hace posible una industria química más eficiente y más verde. Para hablar de ello tenemos con nosotros a Avelino Corma, que es doctor en química, investigador ad honorem del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y fundador del Instituto de Tecnología Química (ITQ), centro mixto del CSIC y la Universitat Politècnica de València (UPV). Ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias y el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ciencias Básicas por sus contribuciones pioneras a la catálisis heterogénea.
¿Qué tienen en común un médico emprendedor y un profesor de innovación? En este episodio de Historias Uniandinas, Rafael Vesga, docente de la Facultad de Administración y el estudiante doctoral Uniandino en Gestión de la Innovación Tecnológica, Carlos Augusto López, fundador de la startup de salud Glya, conversan sobre cómo la academia puede ser un motor real de innovación, emprendimiento y transformación del país.Una charla honesta sobre conectar el conocimiento con las necesidades sociales, crear empresas que generen impacto, y formar líderes que movilicen ecosistemas de desarrollo e innovación.Este episodio hace parte del ciclo de formación de la Ruta Emprendedora, una iniciativa de Alumni Uniandes.Escúchalo también en video en la Alumni Uniandes App (sección En Vivos) y en YouTube.Alumni Uniandes continúa con la misión de compartir las experiencias de los Uniandinos a través de personajes que están marcando la diferencia.Síguenos en nuestras redes sociales @AlumniUniandes
En este episodio de Blink, exploramos los descubrimientos premiados en la XVII edición de los Premios Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento, desde la ciencia detrás del Ozempic —que ha revolucionado el tratamiento de la diabetes y la obesidad— hasta los avances que están dando forma a la inteligencia artificial que usamos a diario. También hablamos del impacto real del cambio climático en miles de especies, del papel de la filosofía para construir una ciencia más justa, y de cómo la música puede ser memoria y reflexión. Un episodio para entender cómo el conocimiento transforma el mundo y nuestras vidas.
TLMrodeudm - 1545 - La revolución que se avecina en el conocimiento de asteroides potencialmente peligrosos (nuevo artículo de Josep M. Trigo Rodríguez), y después, "El Peligro viene de arriba" (entrevista a Juan Luis Cano, ingeniero de la Oficina de Defensa Planetaria de la Agencia Espacial Europea). Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Diana Rivera y Vasco Bivar, socios de la práctica de Corporate de Cuatrecasas en España y Portugal, respectivamente, conversan con Idoya Fernández, socia y directora del área de Conocimiento e Innovación de la Firma, sobre las tendencias y novedades jurídicas en las operaciones de venture capital en la península ibérica. Los expertos analizan el crecimiento de este mercado en España y Portugal, poniendo especial atención en aquellos factores que han impulsado su desarrollo, entre los que destacan el dinamismo del sector tecnológico, la diversificación sectorial, la inversión de capital internacional, la modernización del sector y el apoyo público. Asimismo, hacen un repaso de los sectores que despiertan mayor interés para los inversores, y abordan el papel de los fondos de VC internacionales y otros actores como las grandes empresas, fondos corporativos, family offices y business angels en el ecosistema emprendedor. Por último, exponen las principales características de una operación de venture capital desde el punto de vista jurídico, con especial énfasis en la regulación de los pactos de socios, que son esenciales y especialmente sofisticados en este tipo de operaciones. ‘Venture capital: hablan los expertos' es el trigésimo primer episodio de ‘Tendencias Legales', la serie de podcasts de Cuatrecasas con la que la Firma busca, de forma diferente e innovadora, aportar su visión y experiencia al debate jurídico en España; una invitación a reflexionar sobre las tendencias y novedades jurídicas de mayor actualidad y repercusión económica a través de un diálogo abierto entre nuestros expertos.Hosted by Ausha. See ausha.co/privacy-policy for more information.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El episodio 550 de "Vivir en Armonía" trae consigo una reflexión profunda sobre la diferencia entre conocimiento y sabiduría, a través de un relato cautivador que invita a cuestionar nuestras percepciones. En este espacio, exploro la importancia de celebrar los pequeños logros y cómo cada paso cuenta en nuestro camino hacia una vida más plena. Comenzamos con una historia de Jorge Bucay, que ilustra de manera ingeniosa la relación entre dos personajes opuestos: un biólogo muy instruido y un campesino aparentemente sencillo. A través de su interacción, se pone de manifiesto que la sabiduría no siempre se encuentra en los libros ni en el nivel de formación académica, sino que también se revela en la experiencia de vivir. Además, te animo a pensar cómo podemos despojarnos de lo que nos pesa en la vida y aprender a ser más ligeros para recibir lo que esta nos tiene preparado. Esta reflexión sobre la sabiduría y un libro recomendado que acompaña el episodio te invitan a continuar explorando tu propio camino hacia el bienestar y el aprendizaje continuo, como parte de una comunidad que busca crecer y vivir en armonía. - Devolver valor: https://sasuke.es - Únete a nuestra comunidad: https://sasuke.es/comunidad - Comparte en Whatsapp: https://sasuke.es/whatsapp - Web oficial: https://jeymifebles.net
En el programa de esta semana hablamos de cómo los humanos interaccionamos con el conocimiento científico: ¿nos convierte la ciencia en "personas diferentes"? ¿Por qué algunas personas rechazan el conocimiento científico? ¿Estamos equivocándonos a la hora de "alfabetizar científicamente" a los jóvenes? La ciencia es una empresa humana, como la política o como el arte; tiene sus propias reglas, lógicamente, pero no deja de ser algo hecho por los humanos para los humanos. Como tal, puede contemplarse desde una perspectiva humanística. En el programa de esta semana hemos hablado con Philip Kitcher, que es filósofo y profesor en la Universidad de Columbia, en los Estados Unidos. El profesor Kitcher ha visitado España para recibir el premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de humanidades, y hemos aprovechado para charlar con él sobre todas estas cuestiones. Nos ha quedado un programa muy científico, pero también muy humanístico. Este programa se emitió originalmente el 19 de junio de 2025. Podéis escuchar el resto de audios de Más de Uno en la app de Onda Cero y en su web, ondacero.es
En este episodio, reflexiono sobre la profunda búsqueda de la identidad humana, comenzando desde la antigüedad con la famosa frase "Conócete a ti mismo" que adornaba el templo de Delfos en Grecia. Esta exhortación, que impactó a Sócrates, nos invita a adentrarnos en nuestro ser, a descubrir quiénes somos realmente y a comprender que la identidad es un constante trabajo y esfuerzo para los seres humanos. Al comparar nuestra búsqueda de identidad con la claridad de los ángeles y los animales, destaco que, a diferencia de ellos, nosotros enfrentamos una crisis de identidad, lo que convierte esta búsqueda en un desafío esencial de la experiencia humana.Continuo ilustrando esta idea a través de ejemplos del reino animal, como las tortugas que, al nacer, sin ninguna guía, encuentran instintivamente el mar. Este asombroso comportamiento nos enseña que, a menudo, los seres humanos carecemos de esa claridad de propósito. A diferencia de los animales que nacen con su identidad bien definida, nosotros nos encontramos en un camino de descubrimiento. Planteo la pregunta: ¿quién eres? Esta pregunta no solo busca una respuesta, sino que se convierte en un viaje profundo hacia la autocomprensión.Discuto cómo Jesús, en el Evangelio, también nos plantea esta pregunta sobre su identidad, sugiriendo que solo a través del conocimiento de Él podemos verdaderamente conocernos a nosotros mismos. Resalto que el autoconocimiento se relaciona directamente con la claridad que uno tenga sobre quién es Cristo. A medida que entendemos a Cristo, también descubrimos nuestra dignidad, misión y sentido de vida. Abordo las lecturas de Zacarías y San Pablo, que profundizan en cómo conocer a Cristo nos transforma en personas más compasivas y generosas. Invito a considerar la importancia de "revistarnos de Cristo", es decir, de reflejar sus cualidades en nuestras vidas. La identidad cristiana implica abrazar las actitudes y sentimientos de Jesús, convirtiéndonos en portadores de su amor y generosidad.Finalmente, cierro el episodio refiriéndome a la invitación de Jesús a tomar nuestra cruz y seguirle. Sería nuestra mayor identificación con Él y la manera en que debemos identificarnos en nuestra búsqueda de identidad. A través de esta invitación, desafío a los oyentes a abrazar su fe, a descubrir quiénes son en Cristo y a vivir plenamente su vida con generosidad y amor, tal como lo hizo Él.
El gobierno francés asegura que personas cercanas al expresidente de Colombia han solicitado asilo en Francia alegando persecución por parte de simpatizantes el gobierno.
En el espacio mensual de Constantes y Vitales en 'La Brújula' nos hacemos eco del 25º aniversario de uno de los centros de referencia en investigación oncológica en España y en Europa, el Centro de investigación del Cáncer. El director de este Centro, el Doctor Xosé Bustelo y la vicedirectora de Actividades de Formación, la doctora María Sacristán, nos hablan de los hitos y logros de este centro.
Hace diez años se publicó "Peligro de derrumbe", uno de los retratos más fieles y descarnados de las vidas rotas que nos dejó la crisis de 2008. Aquella fue la primera novela del periodista Pedro Simón. Ahora, una década después, regresa a las librerías con una versión revisada que nos permite asomarnos de nuevo a la sala de espera donde comienza la historia. Una mujer ha sido encontrada en su piso de Fuengirola con evidentes signos de violencia. A su lado estaba el cuerpo de su presunto asesino, su marido. Todo apunta a que el hombre se ha suicidado. informa Jesús Sánchez. El sindicato médico de Teruel ha informado que a partir del próximo sábado no habrá ginecólogos de guardia por lo que varios paritorios tendrían que cerrar sus puertas. En forma de propuesta se están recogiendo firmas y se va a enviar un escrito. Informa María Lorente. En Bilbao esta noche celebran la ciencia y el conocimiento. Que en estos tiempos de Trump, que niega cuestiones tan básicas como el cambio climático, celebrar la ciencia, ahora mismo, es mucho. Informa Javier Ruiz.
Hace diez años se publicó "Peligro de derrumbe", uno de los retratos más fieles y descarnados de las vidas rotas que nos dejó la crisis de 2008. Aquella fue la primera novela del periodista Pedro Simón. Ahora, una década después, regresa a las librerías con una versión revisada que nos permite asomarnos de nuevo a la sala de espera donde comienza la historia. Una mujer ha sido encontrada en su piso de Fuengirola con evidentes signos de violencia. A su lado estaba el cuerpo de su presunto asesino, su marido. Todo apunta a que el hombre se ha suicidado. informa Jesús Sánchez. El sindicato médico de Teruel ha informado que a partir del próximo sábado no habrá ginecólogos de guardia por lo que varios paritorios tendrían que cerrar sus puertas. En forma de propuesta se están recogiendo firmas y se va a enviar un escrito. Informa María Lorente. En Bilbao esta noche celebran la ciencia y el conocimiento. Que en estos tiempos de Trump, que niega cuestiones tan básicas como el cambio climático, celebrar la ciencia, ahora mismo, es mucho. Informa Javier Ruiz.
Los avances en la lucha contra el cáncer han sido notables en las últimas décadas. Se han logrado hitos en la detección temprana. Se han perfeccionado técnicas como la radioterapia y la cirugía, se ha desarrollado una quimioterapia más eficaz y una medicina de precisión dirigida a mutaciones genéticas específicas de cada tumor. Y la inmunoterapia ha revolucionado el tratamiento, utilizando el propio sistema inmunitario del paciente. El Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca/CSIC) ha contribuido --y contribuye-- a estos avances. Cumple 25 años y lo hemos celebrado con su director científico, Xosé Bustelo.En contra de lo que pudiera pensarse, no todos los virus son malos. De hecho, solo un pequeño porcentaje causan enfermedades que, en algunos casos, pueden ser terribles. Pero como cuenta José Antonio López Guerrero en su último libro “Los virus buenos” (Guadalmazán), estos entes biológicos son agentes de cambio en la evolución, influyen en el clima y pueden ser una herramienta terapéutica muy eficaz en vacunas y contra bacterias superresistentes. Con Jesús Zamora hemos analizado el sistema de publicaciones científicas, con el que se mide la calidad y productividad de un científico, y las trampas que hacen algunos investigadores y las propias editoriales para lograr más éxito en sus carreras profesionales o en su cuenta de resultados. Ángela Bonachera nos ha informado de un proyecto internacional con participación del CSIC que ha creado un material basado en algas marinas capaz de generar electricidad y prevenir incendios. Con testimonios de Bernd Wicklein, del Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (CSIC). En nuestros Destinos con ciencia, hemos viajado con Esther García a Eindhoven, conocida como “Lichtstad” (en neerlandés, “la ciudad de la luz”), ya que fue aquí donde a finales del s. XIX nació la empresa Philips, fabricante de bombillas. Ahora se dedica a electrónica y asistencia sanitaria.Escuchar audio
Cónsul de México informa que tienen conocimiento de detenciones de migrantes en EU Incautan 10 mil litros de huachicol en TlaxcoapanAseguran 115 toneladas de autopartes en GAM y Cuauhtémoc Más información en nuestro Podcast
Desde su inauguración en 2018, la Librería Carlos Fuentes de la Universidad de Guadalajara se ha consolidado como un referente cultural en Jalisco. Ubicada en la planta baja de la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola, en el Centro Cultural Universitario de Zapopan, este espacio rinde homenaje al destacado escritor mexicano Carlos Fuentes. Además de su función como librería, es un centro de actividades culturales y académicas que se desarrollan en una gran diversidad de formatos: talleres, exposiciones de arte, presentaciones de libros, cafés filosóficos, cantinero científico, charlas, mesas de diálogo, sesiones de cuentacuentos, espectáculos, clubes de lectura, ente otros. En este podcast de El Expresso de las 10 celebramos el séptimo aniversario de LCF con la presencia de Carla Escoffié, Abogada, Maestra en Derechos Humanos y Democratización, Autora del libro “Anarquismo Jurídico”. Suzette Celaya Aguilar, Maestra en Ciencias Sociales, comunicóloga y escritora. Autora de “Nosotras” y Sergio de Régules, quiene es Físico con más de 30 años de experiencia como divulgador de la ciencia, Autor de “Y sin embargo te mueve”, en compañía de Verónica Mendoza su directora.
Audio Devocional "Crezcamos de Fe en Fe" - Ministerios Kenneth Copeland
«Tú, por tu parte, persiste en lo que has aprendido y en lo que te persuadiste, pues sabes de quién has aprendido» (2 Timoteo 3:14) Si has nacido de nuevo y tienes la Palabra de Dios en tu corazón, puedes vivir en victoria. Quizás no sepas todas las respuestas. Tal vez existan muchas cosas espirituales que no comprendas. Pero no serán esas cosas las que posiblemente te destruyan. Por el contrario, son aquellas cosas que ya sabes que debes hacer —y no haces—, las que usualmente te harán tropezar. Sólo piensa en una caminata nocturna por una senda oscura y desconocida en medio de una selva. El guía que va al frente tiene una linterna para guiarte por el camino correcto. Pero, de repente, decides aventurarte solo por la oscuridad. ¿Qué crees que te sucederá? Probablemente tropezarás, caerás y resultarás herido. Lo mismo te puede ocurrir en tu caminar con el Señor. Él sabe lo que hay adelante de tu vida, y alumbra la suficiente luz para que des un paso a la vez. Deberás continuar siguiendo esa luz para llegar a tu destino. Quizás no sepas la razón por la cual Él esté guiándote de cierto modo. Tal vez no comprendas todo lo que está en juego. Pero Dios, por medio del Espíritu Santo, compensará tu desconocimiento de las cosas. Él hará que obtengas la victoria si actúas conforme al conocimiento que ya tienes. Es bueno seguir estudiando. Es bueno seguir aprendiendo. Pero recuerda que no es la gran revelación que aún no has recibido la que te causará los problemas, sino cuando falles en caminar conforme al conocimiento que Dios ya te ha dado. Por eso se fiel a lo que ya conoces. Continúa día tras día, ¡y saldrás adelante en victoria! Lectura bíblica: 2 Pedro 1:2-11 © 1997 – 2019 Eagle Mountain International Church Inc., también conocida como Ministerios Kenneth Copeland / Kenneth Copeland Ministries. Todos los derechos reservados.
P. Manuel (Perú)estar cerca no significa conocer y tampoco amar. Tenemos que querer para conocer y amar. Debe haber una decisión de la voluntad. La Voluntad se mueve por el bien que conoce la inteligencia. Para que funcione todo bien es necesario recurrir a Dios. Cuando nos topamos con Él, descubrimos que nos quiere mucho y nos conoce mejor que nadie. Con el amor a Dios conocemos a los demás y ese conocimiento nos ayuda a quererlo. Querer y conocer algo propio de los seres humanos para que puedan realizarse como personas y conseguir las metas queridas por Dios.[Ver Meditación Escrita] https://www.hablarconjesus.com/meditaciones-escritas/