¡Hola! Soy Mariana Quevedo y soy Fisioterapeuta, soy creadora de contenido y me dedico a crear una cultura del envejecimiento activo. Este podcast está dedicado a temas de salud, ejercicio y envejecimiento. Principalmente dirigido a aquellas personas mayores (y no tan mayores) preocupadas por su bienestar físico y emocional.
En este video te hablamos de cómo mantener la motivación en el ejercicio. Te ofrecemos tips y consejos para mantenerte motivado y no abandonar la actividad física, dirigido especialmente para personas mayores.
En este episodio hablaremos sobre la DESNUTRICIÓN en las personas mayores, qué es y cómo se puede detectar, además, conoce los riesgos de esta enfermedad. Además, escucharás 5 consejos para su tratamiento y prevención.
Mareo y vértigo, uno de los temas que suelen presentarse en las personas mayores, conoce acerca de su diagnóstico y tratamiento, te dejaremos 5 tips para que aprendas a manejarlo desde la fisioterapia.
La anorexia en los adultos mayores es una condición que afecta la salud y reduce significativamente su calidad de vida. Aquí hablaremos de cómo se manifiesta en los mayores y te dejaremos 5 consejos para su tratamiento y prevención.
La enfermedad de Parkinson es una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes, afecta tanto las capacidades de movimiento como las mentales. Aquí hablaremos de cómo se detecta y de su tratamiento no farmacológico.
Aquí hablaremos sobre la Fascitis Plantar y uno de sus principales síntomas: el dolor. Te dejaremos algunas técnicas para su tratamiento y 5 consejos para su manejo.
La FRAGILIDAD es uno de los principales síndromes que afectan a los adultos mayores, sobre todo a los más longevos, está asociado a una disminución de su independencia, pero hay muchas actividades que se pueden realizar para su prevención y mejora de la calidad de vida de personas que la presentan.
Los cuidadores de personas que presentan una limitación en su independencia pueden presentar una serie de síntomas tanto físicos como psicológicos, a ello se le conoce como: Síndrome del Cuidador. Hablaremos de cómo prevenir y detectar una situación de sobrecarga a través de 5 consejos.
Las nuevas tecnologías están aquí para hacer la vida de las personas mayores mucho más sencilla, ¿pero las conoces y aprovechas? Aquí te vamos a dejar 9 herramientas para que conozcas de qué se tratan y cuáles de ellas te pueden traer algún beneficio.
¿Qué es la Parálisis FACIAL? ¿Cuánto tiempo dura? ¿Me ayuda la fisioterapia? ¿Sirve el automasaje? En este episodio resolveremos estas dudas y te dejaremos consejos prácticos para prevenirla y tratarla.
Negación, Depresión, Ira, Negociación y Aceptación, son las cinco etapas del DUELO. Conoce más acerca de ello, qué es normal y cuáles son los indicadores del llamado duelo patológico. Además te dejamos consejos sobre qué hacer en caso de que se presente en las personas mayores.
El sobrepeso y la OBESIDAD están asociados a una gran cantidad de condiciones médicas que pueden ser prevenidas de manera muy efectiva sin usar medicamentos. Aprende cómo prevenir y tratar esta enfermedad en la etapa de adulto mayor.
Una de las consecuencias más graves de una caída en el adulto mayor es sin duda: la fractura de CADERA. ¿Se puede hacer ejercicio después de haberla sufrido? ¿Qué consecuencias tiene? Resolveremos tus dudas sobre esta y otras cuestiones al respecto.
En este episodio hablaremos acerca de la OSTEOPOROSIS y la OSTEOPENIA. Una condición médica que puede afectar la calidad de vida de una persona mayor, sobre todo, a las mujeres. Te dejaremos 5 acciones que puedes realizar para prevenirla del lado de la psicología, nutrición y fisioterapia.
En este programa hablaremos de un tema que puede reducir de manera muy drástica la independencia y funcionalidad de una persona mayor: las CAÍDAS. Te platicaremos qué son, por qué son tan graves y te dejaremos 5 consejos para poder prevenir una caída en las personas mayores.
En esta entrevista con la Dra. Tania Alfaro, presidenta de la Fundación Bariátrica Mexicana, resolveremos dudas acerca de cómo bajar de peso en las personas mayores. ¡No se lo piedan!
En este podcast vamos a hablar de un tema que afecta la calidad de vida de un gran número de personas: HIPERTENSIÓN. Hablaremos de su diagnóstico, tratamiento y consejos para mejorarla (además del tratamiento médico).
En este episodio hablaremos acerca de las alteraciones del sueño en las personas mayores.
Este contenido se centra en la HIPERCIFOSIS, mejor conocida como joroba, ¿qué es, cómo se forma y de qué manera de corrige? Espero que encuentres utilidad en esta información.
Este podcast se centra en la importancia de la HIDRATACIÓN en el adulto mayor. Este tema es fundamental para un estilo de vida saludable, puede potenciar o afectar sus actividades diarias.
El tema de la sesión de hoy es el Estrés y la Ansiedad en personas mayores, por qué deben ser adecuadamente tratados y diagnosticados, además, de las actividades que podemos hacer para evitar que afecte la vida cotidiana.
Hablaremos sobre las lesiones del Manguito Rotador, ¿qué son? ¿qué las causa? y sobre todo ¿qué podemos hacer para evitarlas y tratarlas
Aquí les compartiremos 5 consejos para evitar y tratar el ESTREÑIMIENTO, además, se sumará el tema de las HEMORROIDES en este contenido.
Este contenido está enfocado en resaltar las GANANCIAS del ENVEJECIMIENTO, ya que en ocasiones asumimos que esta etapa de la vida está enfocada en las pérdidas.
En este episodio hablaremos acerca de qué es la ESCOLIOSIS, ¿qué es? y ¿qué hacer en caso de presentarla? Hay muchos mitos acerca de esta situación y el ejercicio físico.
En este episodio hablaremos acerca del hipotiroidismo y te dejaremos 5 consejos a considerar para su buen manejo.
En este episodio hablaremos acerca de la Artritis Reumatoide, una enfermedad que afecta las articulaciones del cuerpo, haciéndolas que se hinchen y pierdan movilidad. Te dejaremos 5 cuidados que debes tener en esta situación médica. Este contenido está dirigido principalmente a adultos mayores.
Aquí conocerás todos los detalles acerca de qué es una Hernia de Disco, cuál es su principal síntoma, cómo se realiza el diagnóstico y cuáles son las 5 recomendaciones para un aliviar los síntomas.
En este episodio hacemos frente a 9 de los principales mitos que giran alrededor de la enfermedad de Alzheimer.
En este episodio hablaremos acerca de la RESILIENCIA en las personas mayores, esta capacidad de sobrepasar la adversidad y que se potencia con la edad avanzada. Comentaremos los 5 hábitos para la resiliencia en el envejecimiento.
En este episodio hablaremos acerca de la diabetes, el impacto que tienen en la vida de las personas que la padecen y 5 recomendaciones para manejarla de una manera más efectiva. Me encuentro acompañada de Karen (nutrióloga) y Chris (psicólogo).
En este nuevo episodio hablaremos sobre la famosa ciática, qué es, qué la produce y 5 consejos para ayudarte a aliviar los síntomas causados por ella.
En este episodio del podcast hablaremos acerca de la DEPRESIÓN en las personas mayores, conocerás cuáles son los principales síntomas y qué puedes hacer para evitarla y darle el tratamiento adecuado.
En este episodio hablaremos acerca de la fibromialgia, ¿qué es y cómo comenzar a combatirla? Además, conocerás cuáles son los síntomas, cómo se realiza el diagnóstico y te dejaremos 5 tips para prevenir y tratarla. Me acompañan Chris Núñez (psicólogo) y Karen Morales (nutrióloga).
En este episodio hablaremos acerca de los cambios que existen en el GUSTO y el OLFATO de las personas mayores. Además, te dejaré 5 consejos para combatir y hacer frente a estos cambios.
En este episodio hablaremos acerca de diferentes tips para prevenir un infarto cerebral, hablaremos acerca de qué es este padecimiento, cómo poder identificarlo y además, conocer por qué es la principal causa de discapacidad en adultos de más de 55 años.
En esta sesión te dejaré 5 Consejos para Evitar perder Músculo (sarcopenia), esta es una situación que afecta a una gran cantidad de personas mayores y que limita su capacidad de tener una vida más independiente. Me acompañan Chris (psicólogo) y Karen (nutrióloga) para tener un enfoque integral.
En esta sesión hablaremos acerca de la incontinencia urinaria en personas mayores, ¿qué es? ¿cómo afecta su calidad de vida? y ¿por qué tenemos que quitarnos la pena de hablar de este tema? Te dejaré 6 consejos para prevenir y tratar esta situación médica.
En este episodio del podcast de salud y envejecimiento nos enfocamos en la artrosis, ¿qué es y cuáles son algunos de los consejos para aliviar el dolor que produce? Conocer este tema es la primera herramienta para empezar a mejorar las molestias que causa.
En este podcast hablaremos acerca de qué son los trastornos de la marcha en adultos mayores, por qué es tan importante detectarlos y te dejamos 5 consejos para mejorar la marcha.
En este podcast vamos a hablar acerca de tips para nutrición en personas mayores, no te lo puedes perder, además de Chris (psicólogo), en esta ocasión me acompaña Karen que ella es nutrióloga especialista en personas adultas mayores. Espero que este contenido les guste.
En este episodio hablamos acerca de los problemas de memoria en adultos mayores y los beneficios que trae consigo los programas de ejercicio y actividad física.
En este podcast hablamos acerca de la importancia del ejercicio en los adultos mayores con sobrepeso y obesidad, conocerás los problemas asociados a esta enfermedad y cómo puede comenzar a prevenirlos.
En este episodio te dejo 7 tips para rendir al máximo en el ejercicio para personas mayores. Se trata de consejos útiles para que le saques todo el provecho a la actividad física que ya te encuentres realizando. Abarcamos desde la hidratación hasta la autoeficacia, ¡no te lo pierdas!