POPULARITY
Categories
En este episodio de Familias Horribles, conversamos con el Dr. Joaquín Grehan, Médico con Máster en Psico-Neuro-Endócrino-Inmunología y Especialista en Medicina del Estrés y Estilo de Vida.El Dr. Grehan nos ayuda a comprender cómo el estrés (sobre todo cuando se vuelve crónico) impacta nuestro cuerpo, nuestro cerebro y nuestra forma de vivir, y, sobre todo, por qué es posible cambiar.Con una mirada humana y científica, el Dr. Grehan explica qué ocurre en el sistema nervioso cuando permanecemos en estado de alerta y el papel del cortisol; además, comparte pasos concretos para recuperar el equilibrio, cultivar vínculos y autocompasión, y entrenar el propósito.Exploramos temas como:⭐️ Qué es el estrés crónico y cómo se manifiesta en el cuerpo.⭐️ Cómo el cortisol y el sistema nervioso se desregulan.⭐️ Estrés temprano, crianza y rasgos como perfeccionismo o exigencia.⭐️ La diferencia entre estrés, ansiedad y “estrés silencioso”.⭐️ El rol del asombro, la compasión y los vínculos en la sanación.⭐️ Hábitos que agravan o reducen el estrés.⭐️ Estrategias simples para recuperar el equilibrio y la vitalidad.⭐️ Un enfoque basado en ciencia, sin positivismo tóxico.Un episodio revelador, lleno de información práctica, validación y esperanza para quienes viven con el cuerpo cansado de sobrevivir.
Descubre la función vital del estrés y cómo un desequilibrio puede tener una repercusión neuronal, metabólica, digestiva y cardiovascular
La docencia en España atraviesa una crisis alarmante. Ocho de cada diez profesores de secundaria han sufrido alguna agresión verbal o física por parte de sus alumnos, un dato que ha expuesto Alberto Herrera en 'Herrera en COPE'. Esta situación ha provocado que un 20 % de los docentes en activo se plantee dejar la profesión en los próximos cinco años y que las bajas por problemas de salud mental se hayan triplicado.El regreso es un desafío. Así lo ha contado Victoria Ortiz, profesora de Economía y Matemáticas en Almería, quien se reincorporó en septiembre tras un año y medio de baja y excedencia. Su primer día, sin alumnos presentes, fue "un poquito desastroso". "Me entró una crisis ansiosa [...] pasear por las aulas, enfrentarme de nuevo a esos pasillos, te das cuenta de que lo que tienes es un estrés postraumático", ha confesado.Una sensación similar comparte Eduardo. Un docente en Burgos que interviene bajo ese pseudónimo. Para él, cada mañana consiste en ...
Estás escuchando #JUNTOSRadio - Cerebro sano: el poder del sueño y el manejo del estrés. ¿Cómo puedo dejar de usar pantallas antes de dormir?, ¿Qué técnicas o hábitos prácticos (ejercicio, respiración, meditación, rutinas diarias) ayudan realmente a reducir el impacto del estrés en el cerebro? El Dr. Jorge Kawano nos responde a estas y otras preguntas. Sobre nuestro invitado: El Dr. Jorge Kawano-Castillo se graduó de la Universidad Peruana Cayetano-Perú, completó su residencia en la Universidad de Nuevo México y posteriormente realizó una beca de investigación en la Universidad de Texas-Houston. Sus especialidades incluyen neurología y neurología vascular. Su práctica clínica se centra en el accidente cerebrovascular isquémico agudo, la hemorragia intracerebral, la estenosis carotídea, la prevención del accidente cerebrovascular, así como en pacientes de neurología general y hospitalizados. Educación y formación • Doctor en Medicina, Licenciatura en Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Perú • Residencia, Pasantía, Universidad de Nuevo México • Residencia, Residencia de Neurología, Universidad de Nuevo México • Beca clínica, Accidentes cerebrovasculares (neurología vascular), Universidad de Texas en Houston Licencias, acreditaciones y certificaciones • Licencia de Kansas, Junta de Artes Curativas de Kansas Recursos informativos en español El sueño y su salud: https://medlineplus.gov/spanish/ency/... Buenos hábitos de sueño para una buena salud: https://salud.nih.gov/recursos-de-sal... Facebook: @juntosKS Instagram: juntos_ks YouTube: Juntos KS Twitter: @juntosKS Página web: http://juntosks.org Suscríbete en cualquiera de nuestras plataformas de Podcast: Podbean, Spotify, Amazon Music y Apple Podcast - Juntos Radio Centro JUNTOS Para Mejorar La Salud Latina 4125 Rainbow Blvd. M.S. 1076, Kansas City, KS 66160 Este programa es únicamente con fines educativos. Para recibir un diagnóstico o tratamiento, consulte a su médico. La información proporcionada por el invitado es responsabilidad de este. No tenemos los derechos de autor de la música que aparece en este video. Todos los derechos de la música pertenecen a sus respectivos creadores
El Gobierno ha pedido al PP que rectifique su apoyo a la iniciativa impulsada por Vox en el Ayuntamiento de Madrid para que se informe en los centros municipales sobre el "síndrome post aborto" a las mujeres que quieren interrumpir su embarazo en la capital. En el '24 Horas de RNE', hablamos sobre este asunto con Eva Rodríguez, vicepresidenta de la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo, que ha afirmado que esta teoría "no tiene ningún sustento": "Lo que de verdad crea estrés es el embarazo no deseado, la mayoría de las mujeres sienten un 60% más alivio después de interrumpir el embarazo".Rodríguez ha asegurado que con estas medidas lo que intentan es "disuadir" con mentiras ya que la ciencia demuestra lo contrario. "Lo único que consiguen es molestarlas y cuestionar una decisión que la mayoría tiene tomada desde su madurez", sostiene que esas mujeres tienen claro que quieren abortar y es una decisión que se ha meditado bastante antes de ponerse en contacto con el centro. Silvia Aldavert, directora de la Asociación de Derechos Sexuales Reproductivos, explica que este tipo de medidas "no se las ha inventado Vox ni el PP, vienen de organizaciones internacionales que están muy bien aliadas". Escuchar audio
♀️ La Trampa del Corredor Perfecto (Y Cómo Escapar de Ella) ¿Te suena esto? "Tengo que correr hoy, si no, mi plan no tiene sentido." Te despiertas con fiebre, pero sales igual. Ves el Strava de otros y tu ritmo de 6'30"/km te parece una derrota. Bienvenido a la cara B del running, esa que nadie muestra en Instagram Cuando Correr se Vuelve una Carga La realidad es dura: la comparación es la ladrona de tu progreso. Y lo peor, muchas veces comparas tu día 30 con el año 10 de otro corredor. ¿El resultado? Ansiedad, culpa y cortisol disparado ¿Sabes qué pasa cuando corres con culpa? No disfrutas. Simplemente corres para "pagar" algo contigo mismo. Ya no estás presente en el momento, solo cumpliendo una obligación rígida que destroza tu motivación. Redefine Tu Relación con el Running No eres un GPS ni un robot . Eres una persona que corre, que disfruta corriendo, y eso por sí solo ya es un logro enorme. Implementa el "acuerdo flexible": en vez de "debo correr 5 días sí o sí", cambia a "entrenaré de 3 a 5 días". Estructura con compasión Libreta del corredor: Escribe cómo te sientes, no solo tus ritmos Micro-celebraciones: Cada entrenamiento completado merece reconocimiento Días de silencio digital: Sal del Strava y conéctate contigo Tu mantra: "Hoy entreno para mí, porque me hace sentir bien" Recuerda: tu valor no lo miden tus kilómetros semanales. Si esta semana fue floja, está bien. Porque no eres profesional, eres un corredor amateur que eligió correr por pasión, no por presión. ¿Te tocó este mensaje? Compártelo con alguien que lo necesite Pero antes, mira este vídeo para descubrir el método de entrenamiento definitivo que ha ayudado a mas de 1.000 corredores a alcanzar sus metas y objetivos https://estrategasdeltrailrun.com/regalo-metodo-yt _________________________________________________________________ ♀️ ♂️ ¡Motivación en cada paso de tu viaje! Descubre más en: https://www.instagram.com/estrategas.Trail/ ¿Amante de los videos? Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/XimEscanellasEstrategas/videos Regalo especial: Las 5 claves para un entrenamiento efectivo. ¡Regístrate! https://ximescanellas.com/pagina-registro-5-claves/ Sigue nuestra cuenta personal en: https://www.instagram.com/xim_escanellas/ https://ximescanellas.com/ Alcanza tus de manera inteligente y eficiente. ****Enviamos un mensaje de what's app si quieres que te ayudemos de forma individual**** http://estrategasdeltrailrun.com/hablamos-podcast #trailrunning #podcastrunner #entrenamientointeligente
No es solo la tiroides… ¡es todo tu estilo de vida!
¿Qué relación hay entre el estrés crónico y lo que pasa dentro de nuestro cuerpo? En este episodio hablamos de cómo el ritmo al que vivimos impacta nuestra salud celular, qué son los telómeros y por qué es importante cuidarlos, y cómo prácticas simples como respirar lento, descansar con intención o elegir con claridad pueden ayudarnos a protegernos del desgaste que no siempre se nota, pero que sí deja huella.
Respirar nos da vida… pero también tiene un costo oculto.En este episodio exploramos qué es el estrés oxidativo, cómo afecta nuestras células y por qué está relacionado con el envejecimiento y múltiples enfermedades, bienvenidos! Descubre:✔️ Qué son los radicales libres y cómo se generan✔️ Por qué el oxígeno es un aliado… y también un enemigo✔️ Estrategias científicas para mantener el equilibrio
¡Para de sufrir y de pensar negativa y repetitivamente! En este episodio, la terapeuta Paty Alduncin nos invita a reflexionar y trae sus mejores técnicas para frenar el estrés.¡Vivir en armonía y disfrutar el presente es encontrar el verdadero Placer de Vivir! Disfruta el podcast en Uforia App, Apple Podcasts, Spotify, ViX y el canal de YouTube de Uforia Podcasts, o donde sea que escuches tus podcasts. ¿Cómo te sentiste al escuchar este Episodio? Déjanos tus comentarios, suscríbete y cuéntanos cuáles otros temas te gustaría oír en #porelplacerdevivir
Taller Online MANEJAR EL ESTRÉS, SABER RELAJARSE Y PODER DORMIR Miércoles 1 y jueves 2 de octubre De: 19:00 a 21:00 hrs Imparte: Dra. Rosa Argentina Rivas Lacayo WhatsApp (52) 55 37 32 91 04 https://wa.link/q32jmg
En este episodio hablamos de algo muy importante que todos vivimos: somos diferentes… ¡y está bien! Entre risas y ejemplos reales (sí, IKEA, compras sin medirse la ropa, madrugadas imposibles y “echar sal antes de probar”
¿Trabajas tanto que sientes que ya no tienes vida?
En Ivoox puedes encontrar sólo algunos de los audios de Mindalia. Para escuchar las 4 grabaciones diarias que publicamos entra en https://www.mindaliatelevision.com. Si deseas ver el vídeo perteneciente a este audio, pincha aquí: https://www.youtube.com/watch?v=zTLgkOoKoeg Mabel Katz @MabelKatz referente mundial en esta técnica de sanación, nos enseña cómo limpiar memorias negativas, atraer paz interior y transformar tu realidad. Aprende a liberar bloqueos emocionales, reducir el estrés y vivir en armonía. No te pierdas esta entrevista única llena de inspiración y herramientas prácticas. ¡Empieza hoy tu cambio con Ho'oponopono! Mabel Katz Creadora, autora y líder de seminarios, internacionalmente aclamada. Reconocida como autoridad principal en Ho'oponopono, un antiguo arte hawaiano para lograr una mayor claridad de propósito, así como vivir y trabajar eficazmente. Más información en: https://www.mindalia.com/television/ PARTICIPA CON TUS COMENTARIOS EN ESTE VÍDEO. -----------INFORMACIÓN SOBRE MINDALIA--------- Mindalia.com es una ONG internacional, sin ánimo de lucro, que difunde universalmente contenidos sobre espiritualidad y bienestar para la mejora de la consciencia del mundo. Apóyanos con tu donación en: https://www.mindalia.com/donar/ Suscríbete, comenta positivamente y comparte nuestros vídeos para difundir este conocimiento a miles de personas. Nuestro sitio web: https://www.mindalia.com SÍGUENOS TAMBIÉN EN NUESTRAS PLATAFORMAS Facebook: / mindalia.ayuda Instagram: / mindalia_com Twitch: / mindaliacom Odysee: https://odysee.com/@Mindalia.com *Mindalia.com no se hace responsable de las opiniones vertidas en este vídeo, ni necesariamente participa de ellas.
Banda de trash crossover formada en los 80s en California. Pero vamos a hablar de otra cosa ECDQEMSD podcast episodio 6133 Suena Suicidal Tendencies Conducen: El Pirata y El Sr. Lagartija https://canaltrans.com Noticias del Mundo: Otra narcolancha - Trump demanda al NYT - Israel arrasa con Gaza - Vikingos y drogas - Claudia Sheinbaum, la primera - Murió Robert Redford - Accidente de película. Historias Desintegradas: Una banda multitudinaria - Las tendencias - Evitar la imitación - En el hoyo - Red de contención - Seres amados - Buscar ayuda - El lugar del Ego - Supervivientes - Estamos por el chismesito - Robado a AA - Solo por hoy - Sueños que replican el día - Estrés post traumático - Es verdad porque me lo soñé - Día mundial de la Manta Raya - Música country con Hank Williams y más... En Caso De Que El Mundo Se Desintegre - Podcast no tiene publicidad, sponsors ni organizaciones que aporten para mantenerlo al aire. Solo el sistema cooperativo de los que aportan a través de las suscripciones hacen posible que todo esto siga siendo una realidad. Gracias Dragones Dorados!! NO AI: ECDQEMSD Podcast no utiliza ninguna inteligencia artificial de manera directa para su realización. Diseño, guionado, música, edición y voces son de nuestra completa intervención humana.
En entrevista con Pamela Cerdeira, para MVS Noticias, la diputada Leonor Otegui, presidenta de la Comisión de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, abordó el tema de la iniciativa de Ley de Control de Ruido en la Ciudad de México.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, del cortisol y del estrés crónico.
Invitada:Dra. Norma Alejandra González GarcíaUrgencióloga y Psicóloga
Culto da Igreja Presbiteriana das Águas, transmitido no dia 07 de Setembro de 2025 às 10h. Com a pregação em 1 Pedro 4.1-6 (NVI). Título: Viver segundo a vontade de Deus (Pastor Jackson).Cultos todos os domingos às 10h e 19h30min. Facebook: / igrejadasaguas Instagram: / igrejapresbiterianadasaguasEndereço: Centro Empresarial Parque das Águas - Estr. dos Menezes, 850 - Colubandê, São Gonçalo - RJ, 24451-230Telefone: (21) 98539-7634
Creadores: Emprendimiento | Negocios Digitales | Inversiones | Optimización Humana
En este episodio conversamos con Rafa López ( @RafaLopezDr ), psiquiatra experto en trauma y salud mental, sobre cómo sanar heridas emocionales, traumas profundos y salir de la depresión. Vivimos en una era con más recursos que nunca, pero paradójicamente más ansiedad, estrés y vacío emocional. Este episodio ofrece una guía clara y práctica para entender lo que pasa en tu mente y cómo empezar tu proceso de sanación.Hablamos sobre:✔️ Trauma: qué es, cómo funciona en el cerebro y el cuerpo, cómo detectarlo y pasos para sanarlo.✔️ Depresión: causas, síntomas, tipos de depresión y tratamientos efectivos (hábitos, suplementos y terapias).✔️ Ansiedad: por qué hay más ansiedad hoy, cómo manejar ataques de pánico y romper adicciones.✔️ Miedos profundos: cómo vencer el miedo a la muerte, aumentar tu confianza y recuperar tu paz mental.✔️ La importancia de tener un propósito de vida y cómo llenar el vacío emocional.Si alguna vez te has sentido estancado emocionalmente, con ansiedad, depresión o traumas no resueltos, este episodio te dará claridad, esperanza y herramientas para comenzar tu transformación.
Volver a la rutina después de las vacaciones cuesta mucho y más si tienes que aguantar a compañeros de trabajo pesados que no paran de restregarte lo maravilloso que ha sido su verano. Ahí está el verdadero estrés postvacacional... al menos, según Iñaki Urrutia. También hemos descubierto este miércoles la ciudad española más amable con los turistas. Ya os adelantamos que estamos de acuerdo y que a nosotros nos encanta. Y además, para sorpresa de pocos, hemos conocido qué famoso sería el mejor compañero para un viaje en vehículo compartido. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Volver a la rutina después de las vacaciones cuesta mucho y más si tienes que aguantar a compañeros de trabajo pesados que no paran de restregarte lo maravilloso que ha sido su verano. Ahí está el verdadero estrés postvacacional... al menos, según Iñaki Urrutia. También hemos descubierto este miércoles la ciudad española más amable con los turistas. Ya os adelantamos que estamos de acuerdo y que a nosotros nos encanta. Y además, para sorpresa de pocos, hemos conocido qué famoso sería el mejor compañero para un viaje en vehículo compartido. See omnystudio.com/listener for privacy information.
Esta semana, de nuevo, vamos a insistir en "atacar" a aquello que más nos duele a muchos: vivir con nervios, estrés, ansiedad. Esta vez, ahondamos en preguntarnos porqué se dice tanto que la meditación ayuda a superar ese estrés y ansiedad: ¿qué hace exactamente?
En este episodio te revelamos el secreto detrás de muchos dolores crónicos y la rigidez corporal: la fascia. Pasamos de verla como un simple "celofán" que envuelve los músculos a entenderla como lo que realmente es: un órgano vivo, inteligente y nuestro sistema sensorial más rico, con hasta 10 veces más terminaciones nerviosas que el tejido muscular. Exploramos cómo esta red tridimensional conecta directamente tu estado de estrés y tus emociones con la tensión física, y te explicamos como una fascia "pegajosa" puede ser la causa de ese dolor que no mejora. ¡Prepárate para redescubrir tu cuerpo y entender por qué la salud es movimiento y el movimiento es deslizamiento!Enlaces a nuestras redes sociales:Instagram@brainfulness.life@ladoctoraneuro@procadera_juangomezhoyosYoutube@brainfulnessPágina webwww.brainfulness.life⏰ Secciones:(00:00) Intro(01:13) El dolor crónico y la anatomía de la fascia(06:13) La fascia es un órgano sensorial rico en neuronas(09:46) Nuevos estudios anatómicos: los fasciocitos y el ácido hialurónico (12:23) La fascia es la conexión entre la mente y el cuerpo (15:36) El estrés emocional y el dolor crónico dependen de la fascia(22:33) El bucle del trauma emocional y la sensibilización central(24:34) La fascia como órgano inmunológico y la actividad física(28:40) Estrategias para cuidar la fascia basadas en la ciencia(32:53) El sobreuso de analgésicos es una alarma(36:19) Los masajes y los estiramientos son un spa químico de bienestar(39:28) Guía rápida para el dolor crónico de origen fascialEl contenido de Brainfulness Podcast es educativo y no reemplaza el consejo de un profesional de la salud. Para cualquier condición médica, por favor, consulta a tu médico.
Jesús Sana Tus Heridas. Programa conducido por el Psicólogo Católico Octavio Escobar. En este episodio estaremos presentando el tema: Trastorno De Estrés, Como Sana El Señor. Recuerda que Radio María se sostiene exclusivamente con las donaciones de sus oyentes. Ayúdenos a continuar esta obra de la Virgen María con su donativo, por pequeño que sea.
Lucia Prieto y los responables de Mundo Natural hablan de salud y del estrés postvacacional, cómo alimentar la ilusión a la vuelta.
✨ Apoya nuestro podcast y disfruta sin interrupciones ✨ Si valoras nuestro contenido, ayúdanos a seguir creando más episodios y, como agradecimiento, escucha Estoicismo Filosofía Premium sin anuncios.
Puedes descargar el audio gratuito de “Los 3 cambios de chip mentales para cuidarte desde el amor” en el siguiente enlace: https://www.dramariamimbrero.com/descarga-audio-cambio3El estrés se ha normalizado, pero no es normal. En este episodio reflexiono contigo sobre cómo se manifiesta en nuestro cuerpo y en nuestra vida, y por qué puede estar enfermándonos sin que lo notes.No te daré un “cómo”, sino una nueva mirada para reconocerlo y empezar a abrir la puerta a la calma.
Cerramos la semana con un tema tabú pero muy común: la diarrea. Y lo primero que quiero decir es: tener diarrea ocasionalmente no es preocupante. Pero si es algo frecuente, hay que mirar qué está pasando. Causas más habituales:Infecciones: virus, bacterias, parásitos.Intolerancias alimentarias (lactosa, fructosa, sorbitol, etc.).Enfermedades inflamatorias intestinales.Síndrome de intestino irritable con predominio diarreico.SIBO (sobrecrecimiento bacteriano).Estrés y ansiedad.Dieta muy rica en fibra insoluble o ultraprocesados.Suplementos o medicamentos.El problema es que muchas personas se automedican o cambian la dieta sin saber el origen real. Tratamiento efectivo = diagnóstico claro. ¿Qué hacemos en consulta?Primero, revisar la historia clínica completa.Pedir pruebas si hace falta: test de intolerancias, microbiota, parásitos, SIBO, etc.Ajustar la alimentación: más cocinados, menos irritantes, dieta FODMAP si es necesario.Suplementación específica si se detecta alguna alteración.Y, muy importante, trabajar el contexto emocional.La diarrea no es solo un síntoma molesto. Es una señal de que algo no va bien. Escucha tu cuerpo. No lo silencies.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
“Entre el estímulo y la respuesta hay un espacio. En ese espacio reside nuestra libertad y nuestro poder de elegir.” – Viktor FranklHoy hablamos de cómo el estrés puede quebrarte o entrenarte, en tu dinero, en tu carácter y en tu fe.Dale play y transforma tu tensión en claridad.
Atenção (disclaimer): Os dados aqui apresentados representam minha opinião pessoal.Não são de forma alguma indicações de compra ou venda de ativos no mercado financeiro.Seleção das partes mais interessantes das Lives de segunda.Live 332 - Visão do Estrategistahttps://youtube.com/live/nCl6tCbd5dE
¿Estás estreñido? ¿Te cuesta ir al baño y ya has probado de todo sin éxito?Hoy vamos a ver qué puede haber detrás de ese estreñimiento y qué errores se suelen cometer al intentar tratarlo.Causas más frecuentes:Falta de fibra… pero también falta de agua.Dieta pobre en vegetales y rica en refinados.Sedentarismo.Estrés crónico.Uso de ciertos fármacos.Cambios hormonales (menopausia, embarazo).Alteraciones en la microbiota.Problemas estructurales como disinergia del suelo pélvico.Errores comunes al tratarlo:Tomar fibra sin beber agua.Usar laxantes de forma crónica.Comer solo fruta o salvado pensando que eso lo solucionará todo.No revisar el contexto emocional.Ignorar señales de alerta como sangrado, dolor o pérdida de peso.El tratamiento debe ser integral:Mejorar el patrón alimentario.Hidratación constante (¡no solo cuando te acuerdas!).Movimiento diario, sobre todo abdominal.Crear una rutina: ir al baño a la misma hora, sin prisas, sin móvil.Y si hace falta, evaluar con pruebas específicas.No te resignes a vivir con estreñimiento. No es normal. Tiene solución, pero hay que entender el origen.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/comiendo-con-maria-nutricion--2497272/support.
Vive la inspiración y el aprendizaje en Gofest, el evento que reúne a las mentes más brillantes de la tecnología y el emprendimiento. Del 26 al 30 de agosto, disfruta de cinco días de charlas, ideas y conexiones de clase mundial que no te puedes perder.Inscríbete aquí-Federico Gómez es Co-Founder & CEO de Plurall, una empresa que impulsa el crecimiento de micro y pequeñas empresas a través de crédito productivo y acompañamiento estratégico.“El juego es largo, y se gana jugando de local con las reglas claras.” – Federico Gómez En este episodio, Federico comparte su recorrido construyendo un negocio financiero en Colombia, las lecciones de resistencia tras casi cerrar ocho veces y cómo apostarle al mercado local puede ser la clave del éxito. Habla sobre la importancia de plazos y montos correctos, la salud del founder como motor de la empresa y la necesidad de crear productos reales que generen impacto sostenible.-Sponsors:Visita kinnto.ai hoy mismo y agenda una demo personalizada y crea una experiencia de aprendizaje que tus empleados realmente amarán usar.-Links al Invitad@:Linkedin: https://www.linkedin.com/in/fedesoria/-Marcas de Tiempo:(00:00) - Intro(02:49) - La Visión del Producto en el Emprendimiento(08:51) - Mentalidad de Largo Plazo en Startups(14:51) - Salud y Estrés en el Emprendimiento(17:47) - Desarrollo del Producto y Mercado(20:41) - Adaptación y Aprendizaje en el Camino(29:37) - Mensaje Final y Reflexiones sobre Colombia-Contacto:The Frye Show.com (https://thefryeshow.com/) Newsletter: https://robbiejfrye.substack.com/ Kinnto: https://www.kinnto.ai/LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/robbiejfrye/Twitter: https://x.com/robbiejfrye/Instagram: https://www.instagram.com/robbiejfrye/Facebook: https://www.facebook.com/robbiejfrye/
Jaume Segalés y los responsables de Mundo Natural hablan de salud, el cortisol y el estrés crónico.
En este live intergaláctico, hablamos sobre cómo mejorar tu calidad de vida con herramientas prácticas y basadas en evidencia. Desde los beneficios de la vitamina C inyectable hasta protocolos para reducir el estrés oxidativo, pasando por estrategias para gestionar la ansiedad y recomendaciones nutricionales clave. Un espacio para aprender, reflexionar y llevar tu salud al siguiente nivel.
En este episodio imperdible de La Teoría de la Mente, los psicólogos Rubén Casado y Cristina Luna, expertos en el tratamiento de la ansiedad, nos invitan a reflexionar sobre uno de los mayores desafíos de la vida moderna: el estrés. Describiéndolo como un "peso invisible", los autores nos guían a través de un análisis profundo y accesible sobre qué es realmente el estrés, cómo se manifiesta en nuestras vidas y por qué, en ocasiones, se convierte en un enemigo silencioso de nuestra salud física y mental. A lo largo del episodio, se abordan las diferencias entre el estrés agudo y el estrés crónico, explorando sus causas, consecuencias y su impacto directo en el cuerpo, las emociones y nuestras relaciones. Desde la fatiga constante hasta la irritabilidad, desde los problemas digestivos hasta la desconexión emocional… el estrés se infiltra en todos los rincones de la vida diaria. Pero, ¡hay esperanza! Con su característico enfoque empático y basado en la evidencia científica, Casado y Luna no se limitan a exponer el problema: ofrecen soluciones claras, realistas y prácticas. Hablan de herramientas como la respiración consciente, el manejo del tiempo, la autorregulación emocional, la importancia de los límites personales, el descanso reparador y el rol del cuerpo en la gestión emocional. ♀️ Además, en este capítulo responden preguntas reales de oyentes, lo que aporta una dimensión más humana, cercana y útil a la conversación. Escucharás historias con las que probablemente te identificarás, y recibirás consejos personalizados que pueden marcar un antes y un después en tu forma de enfrentarte al estrés. ¿Por qué deberías escuchar este episodio? Entenderás mejor el estrés y cómo actúa en tu vida. Aprenderás a diferenciar entre tipos de estrés y cómo se manifiestan. Descubrirás técnicas prácticas para manejarlo desde la psicología. Conectarás con testimonios y preguntas reales de personas como tú. Te llevarás recursos para empezar hoy mismo a vivir con menos carga y más equilibrio. Este episodio es una invitación a conocerte mejor, a darte permiso para pausar, a cuidar tu salud mental, y a recordar que no estás solo. Si alguna vez sentiste que “ya no puedes más”, este capítulo es para ti. ❤️ Palabras clave sugeridas: estrés, ansiedad, psicología, estrés crónico, estrés agudo, salud mental, autocuidado, bienestar emocional, técnicas de relajación, manejo del estrés, mente y cuerpo, respiración consciente, terapia psicológica, mindfulness, resiliencia, fatiga emocional, psicología práctica, gestión emocional, Rubén Casado, Cristina Luna, podcast psicología, La Teoría de la Mente, salud integral, síntomas del estrés. #️⃣ Hashtags sugeridos: #LaTeoriaDeLaMente, #Estrés, #Psicología, #Ansiedad, #SaludMental, #ManejoDelEstrés Títulos alternativos sugeridos (clickbait útiles y efectivos): 4 hábitos que te ayudarán a reducir el estrés (y recuperar tu calma) Deja de ignorar el estrés: esto es lo que está haciendo en tu cuerpo Esta técnica cambiará para siempre la forma en que manejas el estrés ❌ 5 cosas que nunca debes hacer cuando estás estresado Lo que nadie te contó sobre el estrés (y cómo te está afectando) Enlaces importantes (formateados con emojis): Nuestra escuela de ansiedad: www.escuelaansiedad.com Nuestro nuevo libro: www.elmapadelaansiedad.com Visita nuestra página Web: www.amadag.com Facebook: Asociación Agorafobia Instagram: amadag.psico YouTube AMADAG TV: AMADAG TV
La risa es un asunto más serio de lo que piensas y va más allá de mostrar los dientes cuando una situación te parece graciosa. De hecho, es el resultado de un complejo proceso cerebral que pasa por el hormonal hasta que la satisfacción se refleja en los músculos de tu cara. El resultado de ese proceso es una sensación de bienestar que deberías tratar de tener más a menudo. Por un lado, te hace sentir mejor emocionalmente. Por el otro, reduce el estrés. Dale play y descubre por qué reír más a menudo puede cambiar tu vida.
La doctora Isaura Cruz es bio-antropóloga y sus intereses de investigación se centran en la amplia contribución del medio ambiente a la salud y el bienestar humanos. Ha examinado el desarrollo de las condiciones cardiovasculares y metabólicas entre los indígenas mexicanos P'urépecha en sus comunidades de origen en Michoacán, México y las comunidades de acogida en Carolina del Norte, EE.UU. Isaura utiliza un enfoque de métodos mixtos que incluye elementos de la nutrición, la salud pública, la genómica, aplicando siempre una lente biocultural. La investigación de que la conversaremos hoy es parte de su trabajo de tesis doctoral, titulada “Migración Internacional y Salud: P'urépecha en EEUU y México”. En particular hablaremos de un estudio binacional que realizaron entre los años 2018 y 2019, sobre la salud cardiometabólica en la comunidad P'urépecha, un pueblo originario del estado de Michoacán, México. El estudio consiste en una comparación de los factores de riesgo de salud cardiometabólica (CHM) entre quienes viven en sus comunidades de origen en Michoacán, México, y quienes viven en Carolina del Norte, EE. UU. Este trabajo integra perspectivas y métodos de la antropología, la salud pública, la demografía y la sociología, entre otros, para comprender mejor la salud en el contexto de la migración internacional. /////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////// Dr. Isaura Cruz is a bioanthropologist whose research focuses on the environmental factors that contribute to human health and well-being. She has studied the development of cardiovascular and metabolic conditions among P'urhépecha indigenous Mexicans in their home communities in Michoacán, Mexico and in host communities in North Carolina, USA. Dr. Cruz uses a mixed-methods approach that incorporates nutrition, public health, and genomics while applying a biocultural lens. The research we will discuss today is part of her doctoral dissertation, entitled International Migration and Health: P'urhépecha in the US and Mexico." Specifically, we will discuss a binational study conducted between 2018 and 2019 examining cardiometabolic health in the P'urhépecha community, an indigenous group in the state of Michoacán, Mexico. This study compares cardiometabolic health risk factors between individuals residing in their home communities in Michoacán and those residing in North Carolina. This work integrates perspectives and methods from anthropology, public health, demography, sociology, and other fields to better understand health in the context of international migration. ------------------------------ Contact Dr. Cruz: igodinezcruz@scu.edu ------------------------------ Contact the Sausage of Science Podcast and Human Biology Association: Facebook: facebook.com/groups/humanbiologyassociation/, Website: humbio.org, Twitter: @HumBioAssoc Anahi Ruderman, SoS Co-Producer, HBA Junior Fellow E-mail: ruderman@cenpat-conicet.gob.ar Chris Lynn, Co-Host Website: cdlynn.people.ua.edu/, E-mail: cdlynn@ua.edu, Twitter:@Chris_Ly
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitud¿Te sientes muy ansioso? Ponte los audífonos y dale play.Oirás un zumbidito diferente en cada oído; juntos generan un pulso que le dice a tu cerebro “relájate”. Debajo suena una base lenta, como un corazón tranquilo. No hay tambores ni sobresaltos: solo un fondo suave y predecible que acaricia tus nervios.¿Qué notarás?El cortisol baja y los hombros se sueltan.Un empujón de dopamina y endorfinas deja la cabeza más clara.Tu pulso y tu respiración se sincronizan en modo relax.Tip: arranca con un par de respiraciones largas (exhala el doble de lo que inhalas) y deja que la música haga el resto. Ideal para cortar la rumiación antes de dormir, entre reuniones o en cualquier pico de estrés.
¿Te has descubierto corriendo todo el día… y aun así llegas a casa con la sensación de no haber vivido nada? En esta conversación con María exploramos la importancia de las pausas conscientes para frenar la sensación habitual de tener una mente inquieta que “devora” el tiempo. Para ello, abrimos el reloj por dentro y distinguimos lo que los griegos llamaban Chronos (la cantidad de horas) y Kairós (la calidad con la que las habitas).Hablamos de la ciencia tras detenerse 10 minutos y de los beneficios que esto supone: variabilidad cardíaca que se armoniza, sistema inmune que sube un 18 %, hemisferio derecho que despierta intuiciones y equipos que rinden sin quemarse.Ojalá esta conversación te anime a parar para reparar. Cuando regalas quietud a tu día, el tiempo deja de ser tirano y se convierte en aliado para pensar mejor, liderar con serenidad y volver a casa con la sensación de haber vivido de verdad.
Eleva tu energía y transforma tus días con tu nuevo DIARIO DE GRATITUD, descárgalo completamente gratis aquí: https://www.mardelcerro.com/gratitud¿Sientes que siempre vas tarde? ¿Que no haces suficiente y la vida se te escapa?En este episodio, Ferran Cases nos muestra cómo la ansiedad, la autoexigencia y la prisa están conectadas... y cómo empezar a soltarlas.Una conversación honesta, divertida y liberadora sobre cómo dejar de correr, escucharte más y vivir desde el presente.Si te gustó este episodio te invito a escuchar:Meditación guiada para momentos de Estrés, Angustia y Ansiedad: https://youtu.be/ZsRcWplpuYU¿Cómo dejar de vivir con Ansiedad? con Fabiola Cuevas https://youtu.be/XMDRx5tA39sLa Gratitud para Sanar la Ansiedad: https://youtu.be/l03dodMt54gMás acerca de Ferran Cases:Su página: https://bit.ly/3Zv2KtXInstagram: https://www.instagram.com/ferrancasesSus libros: https://bit.ly/43Tqb1i
SUSCRÍBETE A LA VERSIÓN DE PAGO DE LA NEWSLETTER Y RECIBE CONTENIDO EXCLUSIVO SUSCRIBETE A LA VERSIÓN EN ABIERTO DE LA NEWSLETTER A MICRÓFONO CERRADONOTAS DEL EPISODIO: WWW.CRISTINAMITRE.COMEl estrés y el insomnio impactan de lleno en la salud física y mental. Hoy vamos a profundizar en cómo los hábitos de vida, las emociones y muchos otros factores, como las hormonas, influyen en la calidad del sueño. Lo vamos a hacer con el especialista en medicina del sueño Javier Albares y con la farmacéutica Gema Herrerías, dos visiones complementarias de los problemas derivados de dormir mal y de las posibles soluciones.Instagram @thebeautymailTwitter @cristinamitreYouTube https://www.youtube.com/c/CristinaMitreLinkedIn Cristina Mitre ArandaFacebook https://www.facebook.com/Crismitre Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.