POPULARITY
Categories
“Todos creímos en ella… pero nunca existió.”: Durante el terremoto de México de 2017, el país entero contuvo la respiración esperando el rescate de Frida Sofía, una supuesta niña atrapada entre los escombros de una escuela. Las cadenas de noticias transmitían en vivo cada avance, los reporteros hablaban de su voz, su edad y hasta de sus movimientos bajo los restos del edificio. Pero días después se reveló la verdad: Frida Sofía nunca había existido. Este caso se convirtió en uno de los ejemplos más impactantes de cómo las fake news pueden manipular emociones colectivas y distorsionar la realidad en medio del caos.
En este mensaje tratamos el siguiente caso de una mujer que «descargó su conciencia» de manera anónima en nuestro sitio www.conciencia.net, autorizándonos a que la citáramos: «Tengo una duda. Yo quiero casarme y ser feliz con una familia que le dé honra a Dios. Pero ¿cómo voy a poder identificar a la persona que Dios tiene para mí? ¿Cómo voy a saber si voy a tomar una decisión equivocada? Creo que Dios tiene una persona especial para cada ser humano, porque Dios no nos diseñó para estar solos.» Este es el consejo que le dio mi esposa: «Estimada amiga: »... En vez de repetir el consejo que ya hemos dado, quisiéramos que lea el Caso 210 en www.conciencia.net y que acate el consejo que dimos sobre cómo saber cuáles hombres pudieran ser buenas opciones para llegar a conocer mejor. En lugar de pensar que cualquier tipo pudiera ser el indicado, hay un proceso en el Caso 210 que la ayudará a separar a todos los hombres en dos grupos: los que en definitiva no le convienen, y los que pudieran ser buenas opciones. »Sin embargo, usted bien pudiera pensar: “Pero yo quiero que Dios me muestre el indicado. Temo que yo elija mal.” »La palabra clave es elección. Dios quiere que elija usted. Él no le ordena que se case con determinado hombre, sino que la faculta para hallar y distinguir al que más le convenga a usted.... No conseguirá nada con quedarse en casa y esperar que Dios le mande a la puerta al hombre indicado. Así como Dios espera que trabajemos para sustentarnos a nosotros mismos, también espera que nos esforcemos a fin de hallar a la persona con la que más nos conviene casarnos. »Las películas y las novelas dan la impresión de que habrá una chispa romántica que se encenderá cuando encuentre al hombre indicado. Esos relatos hacen que uno piense que su mirada se encontrará con la de un hombre al otro lado de un salón colmado de personas, y que al instante sabrá que él es el indicado. Lamentablemente, eso no es amor; es atracción física. »El sentir atracción física es la razón por la que hay tantas personas que eligen mal al cónyuge. Se sienten nerviosas y experimentan una emoción que hace que deseen estar cerca del otro. Muchas veces lo que sienten los lleva a tener relaciones sexuales que causan que el cerebro emita sustancias químicas que a su vez hacen que se sientan ligados a esa persona a quien posiblemente apenas conozcan. Y una vez que la relación se cimenta en lo físico, es muy fácil que les resten importancia a todas las características del posible cónyuge que en realidad no les gustan. »Para evitar un matrimonio indeseado, primero determine que no consentirá en una relación sexual sino hasta después de casarse. Luego use el cerebro más bien para llegar a conocer el carácter, las creencias y los hábitos de cualquier hombre, antes de poner en peligro el corazón.» Con eso termina lo que Linda, mi esposa, recomienda en este caso. El caso completo puede leerse con sólo pulsar la pestaña en www.conciencia.net que dice: «Casos», y luego buscar el Caso 747. Carlos ReyUn Mensaje a la Concienciawww.conciencia.net
Maiwand Banaye escribió un libro que cuenta cómo se radicalizó cuando era adolescente en un campo de refugiados en Pakistán, después de que su familia huyera de la guerra civil en su país.
La periodista ha puesto el punto de mira en las filigranas del presidente del Gobierno para evitar decir "no" y su falta de memoria para recordar ciertos eventos.
NotiMundo al Día - Washington Martínez - Siniestros de tránsito en Quíto, cómo evitar más muertes by FM Mundo 98.1
El SEO (Search Engine Optimization) es una herramienta fundamental para cualquier negocio que desee destacarse en el mundo digital, y las páginas web de hoteles no son la excepción. La optimización adecuada de una página web puede marcar la diferencia entre aparecer en los primeros resultados de búsqueda o perderse en sus profundidades. ✅¿Sabes que puedes formar parte de la Comunidad RevenueKnowmads y que tenemos descuentos de entre un 15 y un 40%? ¡Aquí tienes toda la información!: 👉https://www.revenueknowmads.com ✅¿Quieres aprender más sobre revenue management, marketing, distribución, ventas y comercialización hotelera?. Te invito a que te suscribas a Hotel Marketing School: 👉https://hotelmarketing.school/ ✅El GRAN LIBRO del COACHING HOTELERO es una guía práctica que combina conceptos de coaching con estrategias específicas para la gestión hotelera. Si deseas profundizar en el tema, te recomiendo leerlo al completo. ✅Si quieres formar parte del Club del Hotelero Feliz, aquí te dejamos el enlace para que puedas unirte a su grupo de WhatsApp: 🔗https://chat.whatsapp.com/JodZmMOmtye... 🖥️ Mejora el SEO de tu hotel y evita los errores más comunes Sin lugar a dudas, es esencial para las webs de hoteles, ya que mejora la visibilidad online, atrae tráfico cualificado y aumenta las reservas directas. Evitar los errores más comunes no solo optimiza la experiencia del usuario, sino que también potencia el rendimiento de la web. Y para hablarnos de BUENAS PRÁCTICAS SEO para HOTELEROS, nos acompaña Rodrigo Vega (miembro de la comunidad RevenueKnowmads y experto en SEO para negocios turísticos con proyectos en España y México) quién nos explicará qué estrategias de posicionamiento realmente funcionan y por qué el Hilton Madrid Aeropuerto (Hilton) es un buen ejemplo a seguir en SEO hotelero. 🔍 ¡Optimiza tu posicionamiento online! ¡Actúa hoy!🚀 💡 Algunas claves del episodio: ✅ Estructura clara y jerarquía lógica (H1, H2, H3). ✅ Contenido útil y directo: responde a lo que busca tu huésped. ✅ Imágenes ligeras y CTA siempre visible. ⚠️ Evita errores como H1 duplicados o webs lentas. 🔑 TIP de Rodrigo: Tu web debe responder una sola pregunta: “¿Por qué debería elegir tu hotel y no otro?” Por todo ello, Rodrigo nos recomienda integrar la estrategia SEO desde el inicio del diseño web, mantener una estructura clara, optimizar imágenes y textos, y asegurarse del buen funcionamiento del motor de reservas son factores clave para tener éxito. Hay que seguir priorizando la experiencia del usuario (UX), la estructura y el contenido, en lugar de solo un diseño bonito. Aquí te dejamos los enlaces para que puedas contactar con Rodrigo Vega y también a su anterior episodio en Dosis Semanal: 👉Rodrigo Vega en Linkedln: ✅ / rodrigo-vega-69a145213 👉Rodrigo Vega anterior episodio Dosis Semanal: TOP 10 ERRORES SEO a EVITAR en una WEB de HOTEL 🔵 TOP 10 ERRORES SEO a EVITAR en una WEB de HOTEL ( • 🔵 TOP 10 ERRORES SEO a EVITAR en una WEB d... ) 🎧ESCUCHA el EPISODIO COMPLETO y DESCUBRE cuáles son las BUENAS PRÁCTICAS SEO para HOTELEROS de la mano de RODRIGO VEGA ¡no te lo puedes perder! 🤔¿Cuáles son las estrategias SEO que utilizas en tu hotel para marcar la diferencia? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! ¡Os dejamos con la dosis de esta semana! //////////// ¿Quieres más? 👉 Si quieres seguir aprendiendo con nuestros vídeos semanales te invito a suscribirte a este canal sobre Revenue Management, Distribución, Marketing y todo lo que ayuda a un negocio de alojamiento a crecer (hoteles, rentals, campings, hostales..) donde además hablo sobre estratégias y tácticas para emprender. 👉 Si además quieres seguir mi día a día como emprendedor te animo a visitar mi otro canal https://www.youtube.com/channel/UCLGC… 👉Y si quieres que te muestre 7 maneras, algunas de ellas GRATIS, en las que puedo ayudar a personas como tú a 1) Crear marca personal y autoridad 2) Generar ingresos pasivos y emprender 3) Mejorar el Revenue de su negocio 4) Aprender todo sobre Revenue Management (Una estrategia que nace en el sector servicios y de la que muchos negocios deberían aprender), Distribución de producto online - offline, Marketing Digital y Rentabilización de Negocios de cualquier tipo te animo a entrar en https://bit.ly/jch7minutos 👉 También puedes seguir aprendiendo con nosotros, aquí te dejamos acceso a https://www.rkmuniversity.com Se trata del primer MBA en negocios de alojamiento turístico y sus cursos son 100% bonificables y pueden salirte, totalmente, GRATIS. MARCAS DE TIEMPO 0:00 Presentación del episodio: ANÁLISIS de BUENAS PRÁCTICAS SEO para HOTELEROS con RODRIGO VEGA 08:17 Vïdeo David Linares 09:28 Buenas prácticas SEO: El caso de éxito del Hilton Madrid Aeropuerto 24:05 Dani nos comparte su punto de vista 27:54 Mini checklist SEO para hoteleros 30:43 Reflexiones finales y despedida del episodio
La periodista ha puesto el punto de mira en las filigranas del presidente del Gobierno para evitar decir "no" y su falta de memoria para recordar ciertos eventos.
La suspensión de rutas aéreas causará cancelación de vuelos y alza en tarifas, los bancos lanzan plan para evitar lavado de dinero vía divisas, y la percepción de la corrupción sube, pero en lugar de combatirla, disfrazan los recursos, con Mónica Alfaro y Alberto Zanela.00:00 Introducción01:46 Cancelación de vuelos y posible alza en tarifas: las afectaciones por la suspensión de rutas aéreas entre México y EU06:41 Los bancos lanzan plan para evitar lavado de dinero vía divisas09:58 El Aeropuerto de Tulum pierde altura ante desaceleración turística13:57 Percepción de corrupción sube en México y "disfrazan" recursos para combatirla18:01 Argentina lanza moneda en homenaje a Mundial 2026 y a gol de Maradona contra Inglaterra
Neste episódio, falamos sobre uma das lesões mais frequentes e subestimadas no esporte: a entorse de tornozelo.Apesar de parecer simples, o entorse pode se tornar um problema crônico e recorrente, quando não é abordado de forma funcional, desde o pós-lesão imediato até o retorno ao jogo.Com explicações técnicas, biomecânica aplicada e muitos exemplos do dia a dia clínico e esportivo, mostramos por que tratar só o tornozelo é um erro, e como reabilitar de forma inteligente.
Un año después tenemos algunas certezas y muchas dudas. Que la crisis climática está aquí haciendo más frecuentes y virulentos los fenómenos extremos. Que nuestras ciudades, campos e infraestructuras no están adaptadas a la nueva realidad climática. Que el Gobierno de la Comunidad Valenciana no supo gestionar la emergencia para evitar que se convirtiera en tragedia. Y que es clave tener al frente de los gobiernos a personas competentes que conozcan su responsabilidad y la ejertan.
Este boletim traz um resumo das principais notícias do dia na análise de Samuel Possebon, editor chefe da TELETIME.TELETIME é a publicação de referência para quem acompanha o mercado de telecomunicações, tecnologia e Internet no Brasil. Uma publicação independente dedicada ao debate aprofundado e criterioso das questões econômicas, regulatórias, tecnológicas, operacionais e estratégicas das empresas do setor. Se você ainda não acompanha a newsletter TELETIME, inscreva-se aqui (shorturl.at/juzF1) e fique ligado no dia a dia do mercado de telecom. É simples e é gratuito.Você ainda pode acompanhar TELETIME nas redes sociais:Linkedin: https://www.linkedin.com/company/teletimenews/Facebook: https://www.facebook.com/Teletime/ Ou entre em nosso canal no Telegram: https://t.me/teletimenews Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
El alcalde de Torrejón de la Calzada pedirá prohibir el paso de vehículos pesados por la M-404
Extremadura registra cada año unos 2.500 casos de ictus, una cifra ligeramente por encima de la media nacional, y el 90% se podría evitar. El director del Hospital Casaverde de Mérida, Francisco Rubio Blanco, insiste en la importancia de la prevención, y sobre todo, en un diagnóstico precoz para que llegado el caso los daños sean menores.
Cinco dicas para que você se blinde dos frequentes golpes.
Episodio 789 de Contralínea En Vivo conducido por Anahí Del Ángel y Aníbal García: -Reformarán la Constitución para evitar invasión de EU a México- Transmisión 21 de febrero de 2025 CONTRALÍNEA EN VIVO se transmite de lunes a viernes a partir de las 10:00hrs (hora del centro de México) a través de Facebook live, YouTube y Telegram. La MESA DE ECONOMÍA POLÍTICA se trasmite todos los lunes a partir de las 14:00hrs. Nuestro programa de análisis, AMÉRICA INSUMISA, se trasmite los martes a partir de las 14hrs. AGENDA DE SEGURIDAD NACIONAL es los miércoles a partir de las 14:00hrs Estamos en Facebook, YouTube, Twitter, TikTok, Instagram, Whatsapp y Telegram como Contralínea. Escúchanos en Spotify, Apple Podcast e Ivoox como Contralínea Audio.
Trump não garante que acordo com o Brasil sobre tarifaço será possível. E Vitória eleitoral de Milei provoca euforia no mercado financeiro argentino.See omnystudio.com/listener for privacy information.
Bienvenido a Los últimos días, soy el clon en prácticas de Borja Girón. Hoy hablaré sobre: Pseudociencia en 2025, pruebas o humo y cómo vender sin trucos baratos. Vale, vamos por partes. La novedad de estos meses es clara: varias plataformas grandes han endurecido sus políticas para contenido de salud y dinero, piden que cites fuentes y están revisando testimonios creados con IA cuando parecen demasiado perfectos. En cristiano: si prometes milagros, te pueden esconder, penalizar o directamente tumbar la cuenta. Y atento a lo siguiente porque es revelador: al público ya no le basta un “lo vi en un Reel”, quiere ver el cómo, el porqué y un mínimo de evidencia. Ok, déjame explicarte mejor esta parte. ¿Cómo separas ciencia de humo sin ser científico? Tres filtros rápidos. Uno, falsabilidad: ¿se podría demostrar que está mal? Si no, es fe, no evidencia. Dos, mecanismo plausible: ¿explican cómo funciona de forma que un adulto normal entienda el paso a paso? Tres, replicación: ¿alguien más lo probó con resultados parecidos? Espera, te lo repito porque esto es clave: si algo promete todo, para todos, en poco tiempo y sin esfuerzo, probablemente vende humo caliente. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con un caso particular. Sara, dueña de una tienda online de bienestar en Sevilla. Vendía un parche “energético” porque estaba de moda, cero estudios sólidos. Paró, hizo inventario y cambió el enfoque: pasó a kits simples de hábitos con evidencia básica, tipo guía de sueño, magnesio con dosis claras y un protocolo de 14 días con pasos medibles. Añadió descargo de responsabilidad, citas a estudios y una garantía honesta. Resultado en ocho semanas: menos devoluciones, más reseñas con antes y después real y, lo importante, menos soporte respondiendo a quejas raras. No fue magia, fue rigor práctico. Continuamos con un aprendizaje rápido. Toma nota. Checklist de 30 segundos para detectar humo antes de subir un post o lanzar una oferta. Uno, titular sin absolutos: cambia “cura” por “puede ayudar a” y di en qué casos no sirve. Dos, mecanismo en 3 pasos: explica el porqué con lógica sencilla. Tres, evidencia mínima: un estudio, un dato, o una métrica propia con muestra clara. Cuatro, límite explícito: para quién no es, cuándo parar, cuándo consultar a un profesional. Cinco, llamada a la acción que no presione: nada de relojes falsos a cada rato. Si no puedes cumplir estos cinco, el problema no es el producto, es tu comunicación. Vale, déjame aterrizarlo a negocio. Si vendes formación, reemplaza promesas absolutas por promesas de proceso: “en 30 días tendrás un sistema para captar leads y medirlo”. Si haces consultoría, ofrece un diagnóstico pagado con entregable claro en 48 horas y criterios de éxito por escrito. Si llevas e-commerce, añade fichas de producto con “lo que sabemos, lo que sospechamos, lo que aún no sabemos” en 3 bullets. Esto reduce dudas y te diferencia. Y atento a esto porque te puede ahorrar euros: los testimonios ahora deben ser verificables. Pide permiso por escrito, incluye contexto (quién, cuándo, punto de partida) y evita promesas de ingresos garantizados. Mostrar el proceso vende más que una captura aislada. Esto suele pasar más de lo que crees: subes una captura de Stripe, te entran curiosos, pero no clientes serios. Mí esto me ayudó mucho: cada vez que escribas una promesa, acompáñala de la métrica, el método y el margen de error. Por ejemplo, “nuestros clientes recuperan de media un 15 por ciento de carritos en 30 días usando secuencias y WhatsApp, margen de error del 5 por ciento según volumen”. Parece menos sexy, pero convierte mejor y te duerme la conciencia. Y ahora toca una historia rápida para que lo veas con otro caso. Un entrenador online cambió “pierde ocho kilos en un mes” por “pierde entre dos y cuatro kilos en 30 días si cumples 80 por ciento del plan, con dos sesiones de fuerza y 7.000 pasos diarios”. Añadió un gráfico simple de progreso y un cuestionario de entrada. Bajó los leads curiosos, subió la tasa de cierre y, sorpresa, menos reembolsos. La precisión paga facturas. Vale, cierro con una pequeña guía para tus contenidos de alto riesgo como salud o finanzas. Formato 3R. Realidad: lo que sabemos con evidencias. Riesgo: qué puede salir mal y cómo mitigarlo. Ruta: el primer paso concreto que la persona puede tomar hoy. Úsalo en tus posts, tus emails y tus ventas. Es simple, honesto y funciona. Y ahora vamos con el resumen del episodio. Claves: uno, en 2025 las plataformas y tu audiencia premian la evidencia y castigan el milagro sin base. Dos, usa los tres filtros: falsabilidad, mecanismo y replicación. Tres, comunica con precisión: promesa de proceso, límites claros y testimonios verificables. Acción única para hoy en tu negocio: elige tu página de ventas o post con más visitas, reescribe la promesa con el formato Realidad, Riesgo y Ruta, añade una evidencia concreta y un límite explícito, y mide durante 7 días si baja el soporte y sube la conversión. Deja de emprender en soledad. Únete al Club de Emprendedores Triunfers. Accede a una comunidad de emprendedores con la que siempre estás acompañado. Además incluye un Coworking online abierto 24 horas, cursos de marketing, tutoriales para automatizar negocios con Inteligencia Artificial, podcast secreto y grupo privado en Telegram. Prueba gratis desde el link de la descripción. Gracias por escuchar y por compartir este episodio con ese aventurero que lo pueda necesitar. Te espero mañana en el próximo episodio. Un fuerte abrazo. Y me despido ya, que si sigo desmontando milagros me llaman aguafiestas; tranquilos, traigo sol del sur y café solo… que la fe mueve montañas, pero la evidencia paga las facturas.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/los-ultimos-dias--2659766/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Enrique Quintana
Ejemplo mensaje con errores: https://www.linkedin.com/posts/borjagiron_cada-semana-recibo-varios-mensajes-como-activity-7388563732693659648-Il0KLibro: Vender es seducir: https://amzn.to/4qsSnCD1: Querer decirlo todo en el primer email. Indica desesperación. 2: Mandar un enlace. Nadie te lo ha pedido. 3: Mandar mensaje genérico sin ver a quien se lo mandas (Esto puede ayudar a tu equipo y no tienes equipo)4: Preguntar algo como Podemos agendar una llamada ¿Te parece bien esta semana o la que viene?Esto indica que no tiene ni idea de ventas. Típico consejo de curso de mierda de ventas. Se tiene que decir yo tengo libre mañana a las 17 y el lunes a las 12. Te viene bien? Soy yo el que está ocupado y lo hago por ti! Y solo lo pregunto cuando te he validado!! Jamás en el primer mensaje. Decir si te viene bien esta semana o la siguiente indica que tienes todo el tiempo libre porque nadie te contrata. 5: No poner el nombre. Debe ser personal no spam. 6: Hablar de ti. Tenemos. Somos. Te adjunto. Nuestros clientes. Debes cambiarlo y decir he visto tu perfil. Tu curso. Tu web. Tu servicio de…7: Usar la palabra oportunidad. Tengo una gran oportunidad de negocio. Timo. EXTRA: No buscar que no sea venta en frío. Busca antes un contacto mínimo previo. Un seguidor. Un like. Visita su perfil. Que te haya visitado él. Busca la excusa! Un comentario. Comentar algo en común. Me habló de ti alguien. Haber conectado en LinkedIn. Todo estos errores indican desesperación por vender. Nada aleja más de la venta que mostrar desesperación. Quiere decir todo en un mensaje y muestra que solo le interesa su beneficio y no es tuyo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Ejemplo mensaje con errores: https://www.linkedin.com/posts/borjagiron_cada-semana-recibo-varios-mensajes-como-activity-7388563732693659648-Il0KLibro: Vender es seducir: https://amzn.to/4qsSnCD1: Querer decirlo todo en el primer email. Indica desesperación. 2: Mandar un enlace. Nadie te lo ha pedido. 3: Mandar mensaje genérico sin ver a quien se lo mandas (Esto puede ayudar a tu equipo y no tienes equipo)4: Preguntar algo como Podemos agendar una llamada ¿Te parece bien esta semana o la que viene?Esto indica que no tiene ni idea de ventas. Típico consejo de curso de mierda de ventas. Se tiene que decir yo tengo libre mañana a las 17 y el lunes a las 12. Te viene bien? Soy yo el que está ocupado y lo hago por ti! Y solo lo pregunto cuando te he validado!! Jamás en el primer mensaje. Decir si te viene bien esta semana o la siguiente indica que tienes todo el tiempo libre porque nadie te contrata. 5: No poner el nombre. Debe ser personal no spam. 6: Hablar de ti. Tenemos. Somos. Te adjunto. Nuestros clientes. Debes cambiarlo y decir he visto tu perfil. Tu curso. Tu web. Tu servicio de…7: Usar la palabra oportunidad. Tengo una gran oportunidad de negocio. Timo. EXTRA: No buscar que no sea venta en frío. Busca antes un contacto mínimo previo. Un seguidor. Un like. Visita su perfil. Que te haya visitado él. Busca la excusa! Un comentario. Comentar algo en común. Me habló de ti alguien. Haber conectado en LinkedIn. Todo estos errores indican desesperación por vender. Nada aleja más de la venta que mostrar desesperación. Quiere decir todo en un mensaje y muestra que solo le interesa su beneficio y no es tuyo.Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/marketing-digital--2659763/support.Newsletter Marketing Radical: https://marketingradical.substack.com/welcomeNewsletter Negocios con IA: https://negociosconia.substack.com/welcomeMis Libros: https://borjagiron.com/librosSysteme Gratis: https://borjagiron.com/systemeSysteme 30% dto: https://borjagiron.com/systeme30Manychat Gratis: https://borjagiron.com/manychatMetricool 30 días Gratis Plan Premium (Usa cupón BORJA30): https://borjagiron.com/metricoolNoticias Redes Sociales: https://redessocialeshoy.comNoticias IA: https://inteligenciaartificialhoy.comClub: https://triunfers.com
Hoy vamos a hablar de un tema que muchos atletas y competidores prefieren ignorar… pero que es una realidad común cuando se hace uso de farmacología deportiva, también conocida como PEDS. Me refiero al acné.Se parte de #fontesteam Link al grupo de telegram
En este mensaje, el pastor Rick explica las ocho pruebas bíblicas para saber si debes o no permitir que algo entre en tu mente. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Fortalecer músculos para evitar lesiones by CCRTV
En este mensaje, el pastor Rick enseña cómo reemplazar la preocupación con la oración. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Todo emprendedor, sin importar su experiencia, atraviesa momentos donde el negocio parece funcionar bien… hasta que algo se quiebra sin explicación. A veces no es una gran crisis ni una mala decisión puntual, sino una suma de errores silenciosos que se acumulan con el tiempo. De eso habla Diego Anchorena, empresario, emprendedor y autor del libro “El camino empírico del emprendedor”, quien ha dedicado años a estudiar las causas profundas que llevan a muchos proyectos a fracasar antes de consolidarse. Para Diego, el primer paso para prevenir esos errores es entender que los síntomas nunca cuentan toda la historia. “Cuando cometemos los errores vemos el síntoma pero no vemos la causa. Entonces al no trabajar sobre ella, el problema no se resuelve”, explica. Su enfoque se basa en la observación y en la práctica. Uno de los principales aprendizajes que comparte es que los errores se dividen en dos grandes etapas: la de creación y la de crecimiento. “En la etapa inicial está la mayoría de los problemas, que es no tener una idea clara. Muchas veces el emprendedor cree que para tener éxito tiene que tener una idea genial y anda por la vida buscando salidas muy locas y no las encuentra”, dice. Esa búsqueda incesante, sin propósito ni dirección, termina debilitando al proyecto antes de que empiece. Diego asevera que un negocio sólido no nace de una idea brillante, sino de una ejecución constante y una comprensión profunda del problema que se quiere resolver. Otro error común es emprender con una motivación equivocada: “Emprender para ganar plata es algo que no tiene mucho sentido, porque en esa falta de propósito, vamos a terminar perdiendo plata y abandonando nuestro negocio”. Según Anchorena, los negocios que perduran son los que se sostienen sobre un propósito claro. Por eso, advierte sobre el impulso de copiar modelos ajenos: “La mayoría ve un negocio que parece exitoso y lo quiere copiar. El tema es que siempre uno va a tener problemas y lo único que te sostiene para mantener tu negocio no es el margen de ganancia, sino ese amor por el producto y tener un propósito de mejorar el servicio al cliente”. En su libro, Diego propone un enfoque que él llama “camino empírico”: transformar el conocimiento en experiencia. “El conocimiento sin experiencia es una creencia que no tiene sustento. El conocimiento se debe volcar a la experiencia para que se vuelva empírico. Hay que apoyarse en las personas que ya lo hayan hecho”, opina nuestro invitado. El aprendizaje, entonces, no se trata de acumular información sino de ponerla en práctica, ajustar y volver a intentar. “No nos va a salir bien la primera vez. Entonces tenemos que probar, analizar los datos, volver a mejorar e ir cambiando los errores”, afirma. Una de las trampas más comunes que señala es la parálisis por análisis. “Hay emprendedores que no toman acción porque creen que siempre les falta conocimiento. El exceso de aprendizaje y no avanzar es un defecto”, comenta. Esa búsqueda de preparación infinita muchas veces impide dar los primeros pasos y enfrentar el mercado real. Incluso cuando el negocio ya está en marcha, la constancia sigue siendo un desafío. “Cuando uno lanza un emprendimiento hay un período de adaptación al mercado. Hacer cambios cuando no empiezas a vender desde el inicio es un defecto grande que muchos emprendedores cometemos”, atestigua Diego. La paciencia, la disciplina y la capacidad de sostener una estrategia en el tiempo son claves para atravesar esa primera etapa de validación. Pero el crecimiento también trae sus propios desafíos: “Crecer para los emprendedores es muy duro, porque implica establecer procesos, dejar de actuar por pasión y hacerlo por lógica y números”. Pasar de la improvisación al orden es un punto de quiebre que define la madurez del negocio. Y aun cuando las métricas parecen favorables, Diego subraya que hay algo más profundo que cuidar: “La contabilidad puede ir muy bien, el marketing, las planillas… pero trabajando al ritmo que trabaja el emprendedor las estructuras se pueden mover, porque uno es una persona detrás de ese ‘emprendedor' y tiene familia, amigos, etc. Y si uno no está muy enamorado de su proyecto, sufre la situación… Gana dinero, pero no tiene tiempo de disfrutarlo”. Con más del “80 por ciento de las empresas que no llega a los 4 años de vida”, como él mismo menciona, Anchorena invita a mirar más allá de los números. La salud de un negocio depende tanto de su estructura como del equilibrio de quien lo lidera. En sus palabras, “más allá de las métricas, el emprendedor tiene que hacer un análisis interno y conocer realmente qué es lo que quiere hacer”. Al final, evitar los errores silenciosos no significa no equivocarse, sino aprender a detectar las causas, mantener la constancia y construir con propósito. Porque el verdadero crecimiento, asegura Diego, no está en hacerlo todo bien, sino en saber corregir a tiempo y seguir avanzando. Instagram: @diego_anchorena
Enseñando sobre Filipenses, el pastor Rick resume una garantía bíblica para el manejo del estrés, que lo reducirá y aumentará tu felicidad.La Biblia dice: "No se preocupen por nada" Filipenses 4:6 (NTV). En este mensaje, el pastor Rick enseña cuatro razones para dejar de preocuparte. To support this ministry financially, visit: https://www.oneplace.com/donate/1463/29
Doc Vane (Doctora Vanessa Benjumea) es neurologa y acaba de publicar "Mente calma" donde no solo te cuenta porque sobre pensamos tanto, sino que te da multiples herramientas para que esa rumiacion no se convierta en depresion, ansiedad y logres calmar tu mente. Una autentica guia de primeros auxilios para que tu controles a tus pensamientos y no ellos a ti.
Resumen de noticias de LA NACION de la mañana del 20 de octubre de 2025
Steve Swartz, Mateo 11:25-30. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En el episodio de hoy de Por el placer de vivir, el Dr. César Lozano y la terapeuta Arlin López se meten de lleno en un tema que todos los padres han enfrentado: los hijos berrinchudos, ¿qué hacer cuando tu pequeño se tira al piso en pleno centro comercial o grita sin control porque no obtuvo lo que quería?, Arlin llega con verdades que incomodan, consejos que liberan y frases que podrían cambiar tu manera de criar.Descubrirás por qué la frustración no es tu enemiga, cómo enseñar límites sin culpa y por qué los padres que quieren evitar el berrinche terminan criando adultos frustrados. Este episodio no solo es una guía para manejar rabietas, sino un espejo que te hará repensar tu papel como mamá o papá.
Pastor John Pérez, nos comparte: Aún En Las Malas, ¡Prosperamos!– Prósperos En Babilonia (PT3)Daniel está forzado a vivir en un mundo que está cambiando rápidamente y lleno de una cultura de impíos. Enfrentó temor del futuro, inseguridad, y desánimo. Daniel y sus cuatro amigos fueron llevados cautivos a un lugar desconocido llamado Babilonia, y a pesar de lo que enfrentaron, no solamente prosperaron, sino que llegaron a influir y transformar todo un imperio en una Cultura Babilónica sin Dios. Aun ante los desafíos vividos en una cultura pagana, vemos que Dios es soberano y siempre tiene el control de la historia. Daniel y sus amigos demuestran cualidades que debemos imitar para vivir bíblicamente prósperos en la “Babilonia Moderna”. Dios desea hacernos Prósperos En Babilonia. ¡Vive Hoy! y Escucha Ya!- EXPERIENCIA - TRANSFORMACIÓN – EMPODERAMIENTOhttps://www.facebook.com/775elcordero Oramos que sea de mucha edificación y bendición para sus vidas. !Gracias Por Su Apoyo! www.CorderoReno.com Para alcanzar y edificar personas por medio de este ministerio necesitamos de tu apoyo financieramente. Si has sido edificado por favor contribuye a este ministerio para que la Palabra de Dios siga trasformando y edificando vidas. ¡EL DAR NUNCA HA SIDO TAN FÁCIL! Puedes ir a NUESTRO SITIO WEB https://www.corderoreno.com/donations ¡Esta súper, súper fácil! 100% seguro! ¡Experiméntalo Hoy! Si tienes alguna pregunta por favor déjanos saber. ¡Por favor ayúdanos a pasar la voz! Support the show
En el episodio de hoy de Por el placer de vivir, exploramos un tema que todos hemos vivido: ¿evitar el conflicto es señal de paz o una bomba de tiempo emocional?, el Dr. César Lozano y la psicóloga Ale Espinoza te llevan por un viaje entre risas, reflexión y verdades incómodas sobre las relaciones humanas. Descubre por qué quedarse callado no siempre es sinónimo de sabiduría, cómo expresar tus emociones sin armar una guerra, y cuándo es mejor guardar silencio pero sin reprimirte, porque a veces, lo que callas, ¡tu cuerpo lo grita!.
Fedea plantea un sistema de cuentas nocionales para corregir desequilibrios en el sistema de pensiones español, que acumula 30.000 millones de déficit anual.
Si, tus bitcoin pueden ser confiscados incluso si los adquiriste por la vía legal. Esto por la ambigüedad con la que las casas de cambio centralizadas determinan lo sospechosa que puede ser una dirección de bitcoin.Clases nuevas de la semana en: https://cursosbitcoin.comIntroducción pagos silenciososCómo funcionan los pagos silenciosos en bitcoin
El podólogo español Manuel Vidal explicó qué errores evitar al comprar zapatos y cómo prevenir lesiones en los pies.
Steve Swartz, Mateo 11:16-24. Mas sermones se pueden encontrar en www.gbcob.org.
Confira na edição de Os Pingos nos Is desta sexta-feira (10):Apesar das declarações da oposição sobre o tom da conversa, o Planalto trabalha para reconstruir a confiança e descontaminar a relação com os Estados Unidos. Ainda há preocupação de que Donald Trump possa interferir na política brasileira em 2026, o que poderia gerar instabilidade interna. Por isso, a estratégia do governo é retirar das conversas temas políticos e focar exclusivamente no “tarifaço”.Após o Itamaraty anunciar a possibilidade de uma reunião entre Brasil e Estados Unidos, o governo intensificou a retórica contra aliados de Jair Bolsonaro (PL) que defendem sanções a membros do Planalto. Durante uma entrevista, o presidente Luiz Inácio Lula da Silva (PT) afirmou que os integrantes da oposição “são vira-latas que desejavam que ele rastejasse atrás da gestão de Donald Trump”. Em seguida, o chefe do Executivo declarou ter aprendido com a mãe “a nunca abaixar a cabeça”.O deputado Nikolas Ferreira (PL) afirmou nesta quinta-feira (09) que os governadores Tarcísio de Freitas (Republicanos) e Ratinho Júnior (PSD), além de Michelle Bolsonaro (PL), são os nomes mais competitivos da direita para 2026. O parlamentar avaliou que Tarcísio faz uma boa gestão em São Paulo e que abrir mão de uma reeleição praticamente garantida para disputar o Palácio do Planalto seria um risco alto. Sobre a ex-primeira-dama, Nikolas a colocou como segunda opção, destacando seu “carisma gigante”, o sobrenome Bolsonaro e a identificação com cristãos e mulheres.O procurador-geral da República, Paulo Gonet, terá que passar por uma nova sabatina no Senado para permanecer no comando da Procuradoria-Geral da República (PGR). A sessão está marcada para o dia 12 de novembro, na Comissão de Constituição e Justiça (CCJ), e deve se transformar em um embate político de alto risco. A oposição articula um voto maciço contra Gonet e busca apoio do Centrão, prometendo usar a audiência para desgastar a imagem do Planalto.Você confere essas e outras notícias em Os Pingos nos Is.
Episódio com participação especial de Jeovanna Vieira @jeovannavieiraAnita Deak - Escritora e editora de livrosE-mail: anitamdeak@gmail.com / Dúvidas: (11) 98188-6514Paulo Salvetti - Escritor e professor de LiteraturaE-mail: psalvetti@gmail.com / Dúvidas: (11) 98169-8492
En entrevista con 6AM Alejandro Castañeda, presidente de ANDEG indicó que se hicieron todas las gestiones para evitar que la costa tenga racionamiento
Las bandas IA ya están superando en streams. Hacemos pedagogia con la actualización del Windows 11. La película Colombiana Noviembre en salas de cine. El gigante de los videojuegos EA confirma su venta por 47.000 millones de dólares.
Las bandas IA ya están superando en streams. Hacemos pedagogia con la actualización del Windows 11. La película Colombiana Noviembre en salas de cine. El gigante de los videojuegos EA confirma su venta por 47.000 millones de dólares.
Desmantelan tres laboratorios de metanfetamina en Sinaloa En Cuautitlán Izcalli cierran puente Madero por fracturas estructuralesUE prohíbe usar “hamburguesa” o “salchicha” en productos veganosMás información en nuestro podcast
Los ciberataques no son cosa de películas: cada día afectan a miles de personas y empresas. Desde correos falsos que parecen de tu banco hasta virus que bloquean tu ordenador pidiendo un rescate, las amenazas digitales están por todas partes. Descubre con nosotros los ataques más comunes y cómo evitar caer en sus garras.
Descubre cómo prevenir y disolver piedras en los riñones con agua, limón, potasio y magnesio. Evita el dolor y protege tu salud.
En este episodio del ECCpodcast, exploramos el SCAPE, o “Sympathetic Crashing Acute Pulmonary Edema”. Este síndrome representa una forma dramática de edema agudo de pulmón mediado por un colapso súbito de la función cardiopulmonar, con un componente simpático dominante que desencadena una cascada crítica de deterioro. A lo largo del episodio, desglosamos la fisiopatología, el diagnóstico diferencial, el manejo clínico y las estrategias avanzadas de intervención para SCAPE. Este artículo resume y amplía los puntos clave discutidos, con la intención de ofrecerte un recurso educativo robusto, ya seas médico, paramédico, enfermero o profesional de atención crítica. ¿Qué es SCAPE? SCAPE (Sympathetic Crashing Acute Pulmonary Edema) se refiere a una forma de edema pulmonar agudo con características distintivas: Inicio súbito: El paciente suele estar previamente normotenso o hipertenso, sin antecedentes inmediatos de insuficiencia cardiaca congestiva descompensada. Activación simpática intensa: Elevaciones abruptas en la presión arterial y frecuencia cardíaca desencadenan un círculo vicioso de congestión pulmonar y deterioro ventilatorio. Hipoxia severa y ansiedad extrema: El paciente se presenta en franca angustia respiratoria, luchando por aire y con sensación inminente de muerte. Esta condición es potencialmente reversible con un tratamiento rápido y apropiado, lo cual contrasta con otras causas de edema pulmonar en pacientes con falla sistólica crónica. Fisiopatología de SCAPE: Una tormenta simpática SCAPE no es simplemente edema pulmonar. Es el resultado de una descarga adrenérgica descontrolada, en muchos casos precipitada por un evento hipertensivo agudo o crisis de ansiedad. Hipertensión severa repentina → aumento de la poscarga → disfunción ventricular izquierda transitoria. Esto causa congestión pulmonar aguda, en minutos, con extravasación de líquido en los alvéolos. El resultado: edema pulmonar con dificultad respiratoria extrema, hipoxia, y ansiedad severa. En lugar de una descompensación progresiva de insuficiencia cardíaca, aquí vemos una crisis hemodinámica inducida por una tormenta simpática, en pacientes que usualmente tienen una fracción de eyección normal. Presentación clínica: El paciente que “se estrella” frente a ti El paciente con SCAPE puede presentarse con: Disnea súbita y severa Sibilancias generalizadas (puede confundirse con un cuadro asmático) Presión arterial muy elevada, típicamente ≥180 mmHg sistólica Frecuencia respiratoria y cardíaca elevadas Sudoración profusa, ansiedad extrema Rales bilaterales hasta vértices Uso de músculos accesorios Saturación de O₂ marcadamente reducida Estos signos deben diferenciarse de otras causas de disnea aguda como EPOC, asma, TEP, síndrome ansioso o neumonía. Diagnóstico diferencial: ¿Es SCAPE o no? El diagnóstico de SCAPE es principalmente clínico. Algunos elementos clave para distinguirlo incluyen: Diagnóstico diferencial Diferenciador clave Asma No hay historia asmática, no hay respuesta a broncodilatadores EPOC No hay hipersecreción crónica ni patrón obstructivo previo TEP No suele haber hipertensión severa ni edema pulmonar radiológico Neumonía Inicio más insidioso, fiebre, consolidación localizada Ansiedad No explica rales ni saturación baja sostenida El hallazgo de rales bilaterales, taquicardia, hipertensión severa, y signos de hipoxia crítica, especialmente en ausencia de historia de ICC, apunta fuertemente a SCAPE. Tratamiento inmediato: Qué hacer en los primeros 5 minutos En SCAPE, cada minuto cuenta. El manejo temprano es vital para revertir el curso clínico. El tratamiento se enfoca en tres pilares fundamentales: 1. Ventilación no invasiva (VNI) inmediata Iniciar CPAP o BiPAP en cuanto se identifica el cuadro. CPAP de inicio: 10 cmH₂O Mejora la oxigenación, recluta alvéolos colapsados, y reduce la precarga. Reduce la necesidad de intubación orotraqueal. 2. Nitroglicerina en bolos y goteo No es una hipertensión “de fondo” — se trata de una crisis aguda. Bolos de nitroglicerina IV de 400-800 mcg cada 2-3 minutos son preferibles al goteo lento. Luego se inicia goteo continuo a dosis altas (100-200 mcg/min). Objetivo: reducir rápidamente la poscarga. 3. Evitar intubación temprana La intubación agrava el cuadro si no se ha optimizado primero la poscarga. El uso agresivo de VNI y vasodilatadores puede evitar la necesidad de intubación en la mayoría de los casos. ¿Y los diuréticos? Un error común es administrar furosemida o torasemida como primer paso. En SCAPE: El paciente no tiene sobrecarga de volumen, sino redistribución aguda de fluidos por hipertensión. El diurético puede empeorar la hipotensión posterior. Puede considerarse después de estabilizar la presión y la oxigenación, no antes. Rol del ultrasonido en SCAPE El ultrasonido pulmonar y cardíaco a pie de cama puede ser útil: Pulmonar: líneas B difusas bilaterales, indicativas de edema intersticial. Cardíaco: disfunción ventricular izquierda, cavidades no dilatadas (útil para diferenciar de ICC crónica). El uso del ecógrafo puede reforzar el diagnóstico clínico y guiar intervenciones tempranas. Perlas prácticas del ECCpodcast Durante el episodio, se destacan múltiples “perlas clínicas” útiles para el manejo operativo de SCAPE: La mayoría de los pacientes con SCAPE tienen FEVI normal: no son pacientes con ICC descompensada. La sibilancia no siempre es asma: los rales y sibilancias en SCAPE vienen de edema, no de broncoespasmo. La nitroglicerina en bolo es tu mejor aliada: no temas usar dosis elevadas bajo monitoreo. No pierdas tiempo con diuréticos ni con salbutamol en estos casos. Usa CPAP agresivamente desde el inicio. No intubes a menos que hayas fallado en revertir el cuadro con VNI + nitro. Contexto prehospitalario: ¿Qué puede hacer el paramédico? Desde la perspectiva de atención prehospitalaria: Iniciar CPAP tan pronto como se identifique el cuadro. Administrar nitroglicerina sublingual en dosis repetidas, si no se cuenta con acceso IV. Monitorear la presión constantemente. SCAPE requiere agresividad controlada, no intervención ciega. Notificar al hospital del cuadro clínico temprano para que se preparen con VNI e intervenciones avanzadas. Conclusiones del episodio SCAPE representa una emergencia hipertensiva de alta mortalidad si no se trata de forma rápida y dirigida. El abordaje debe ser: Rápido Guiado por la fisiopatología Alejado de viejos esquemas de manejo de ICC Centrado en VNI + nitroglicerina Recursos adicionales Algoritmo de manejo de SCAPE en formato PDF Infografía resumen de SCAPE para descargas clínicas Referencias a estudios y guías clínicas mencionadas