POPULARITY
Categories
"Mientras el Ibex siga en estos niveles no se puede hacer gran cosa". Roberto Moro, analista de APTA Negocios expone que la bolsa española fracasa de nuevo en su intento por acercarse a los 9.650 puntos, resistencia que por ahora no consigue superar, algo que ocurre con otros índices europeos como el Dax o el Eurostox. No obstante el analista ha destacado algunos bancos para entrar como Sabadell, Santander y Unicaja, aunque recomienda entrar desde el índice sectorial bancario europeo. Roberto Moro ha analizado títulos europeos como ASML o LVMH o blue chips españolas como Telefónica o Santander.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los movimientos del mercado con Delfina Pérez, Directora de Estrategia de Mercados de Santander Asset Management. Aprendemos a Invertir con Nicolás del Rio, Analista de Mercados de Banco BiG. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Continúa el Consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. Las claves de la semana nos las da Pablo Gil, Analista Jefe de XTB España y Latinoamérica. Y en el Foro de la inversión Arturo Revenga, CEO de Revenga Smart Solutions visita nuestros estudios para explicarnos las expectativas de negocio de la compañía y sus planes de cotizar en el BME Growth.
Ultimo análisis en Visión Global este miércoles con Roberto Moro, de APTA Negocios, en una sesión en la que los inversores van a estar muy pendientes de los resultados trimestres de dos gigantes de la tecnología, Netflix y Tesla, que presentarán sus cuentas al cierre del mercado. En Europa, dice Roberto Moro, que la tendencia es muy evidente a medio/largo plazo pero a corto plazo, es bastante lateral.. y en este escenario, “poco se puede hacer”. Habrá que estar muy pendiente del índice sectorial bancario porque de continuar así, es probable que el Ibex 35 vaya hacia la zona de los 10.100 puntos condicionado a lo que haga Wall Street que sigue subiendo. En EEUU, el SP500 ha roto todas las resistencias y ya está a solo un 5,50% de sus máximos históricos. El Nasdaq 100, igual y el Dow Jones también acompaña. “Es una cuestión de inercia, de tendencia”. Roberto Moro, de APTA Negocio, señala que “el mercado lo compra todo”. Los gráficos de los índices americanos apuntan que esto sigue siendo alcista. En cuanto a las principales bolsas europeas, si el Dax Xetra rompe por encima de los 16.400 puntos, se va a máximos cuando estamos hablando de una economía con una de las inflaciones más altas de la zona euro y con recesión técnica. En cuanto a valores, en EEUU se queda con Metaplatform, Microsoft, Nvidia, Netflix, Amazon, Tesla pero también hay otros títulos que no tienen nada que ver con la tecnología que tienen buen aspecto como Bank of America, Verizon o JP Morgan. En Europa, por su parte, se queda con muy pocos: Intesa Sanpaolo, Unicredit, ING y Bayer.. y, por último, en la bolsa española: Unicaja, Santander, Banco Sabadell, Enagás y, de todos ellos, su “preferido” es Grifols
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
En Visión Global analizamos la actualidad de los mercados. Segundo análisis del día con Roberto Moro, de APTA Negocios. Repasamos la actividad empresarial. Y por último, acabamos con la tertulia "Afterwork" con Pedro Fernández, empresario y abogado y Ricardo Gómez, experto en Reputación.
A pocas horas de que comiencen a presentar resultados los bancos de EEUU, apunta Roberto Moro a que la temporada va a ser “relativamente buena”. En el Consultorio de Bolsa aseguraba el analista de Apta Negocios, que tiene muchas ganas de “poder analizar los índices con el precio de cierre de hoy”. Aseguraba Moro que cree que las cuentas serán buenas porque el consenso las ha “engordado mucho a la baja”. Sobre la situación general en los mercados, Roberto Moro lo tiene claro: “EEUU para arriba, Europa está más estancado”. Y nos daba el experto varios valores para incorporar a nuestras carteras. Dentro de la Renta Variable española, Moro cree que hay muchas y buenas opciones, como Inditex, Grifols, Indra, Natury, Acerinox o el Sabadell. En Wall Street, Robero Moro recomienda General Motors, AIG, Amazon, Meta, Netflix y Nvidia, sólo para los más arriesgados.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los movimientos del mercado con Francisco Simón, Responsable Europeo de Estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management. Aprendemos a invertir con Nicolás del Rio, Analista de Mercados de Banco BiG. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Primer análisis en Visión Global con Roberto Moro, de APTA Negocios, en una sesión en la que los inversores estaban pendientes del dato macro más relevante de la semana. Una cifra de IPC en EEUU que ha trasladado al mercado un sentimiento de mercado de pero no rompe resistencias. En este punto, Roberto Moro recuerda que al Dax Xetra le queda poco para máximos en los 16.330 puntos o al Ibex 35, en los 9.640
Hoy en la primera parte de Visión Global analizamos la actualidad de los mercados con Roberto Moro, de APTA Negocios. Repasamos las noticias internacionales. En nuestras entrevistas del día charlamos con América Lizcano, mentora de abundancia sobre cómo administrar económicamente las vacaciones; y con Laura González del Viso, co-directora del Observatorio Metaverse I+D en San Pablo CEU y fundadora de varias compañías sobre el Foro Educativo Empresarial 2023: potenciando la formación y los negocios con IA+XR.
El analista de Apta Negocios responde a las dudas de los oyentes sobre varios valores.
Continúa el Consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. El BOE recoge desde este miércoles el nuevo real decreto sobre inversiones exteriores aprobado por el Gobierno para actualizar la ley de 2003 que regulaba las operaciones corporativas. Este marco normativo se conoce como ley antiopas. nos preguntamos ¿Qué es, qué dice esta ley?. Nos lo cuenta Maitane de la Peña, directora del departamento de fusiones y adquisiciones y mercados de capitales de KPMG Abogados. También hablamos sobre el lanzamiento de BME Scale con Jesús González Nieto-Márquez, director gerente de BME Growth y BME Scale. Foro de la inversión con Mario González, co-director de desarrollo de negocio de Capital Group en Iberia.
“En tres jornadas el Ibex 35 ha pasado de romper máximos relevantes a ser uno de los índices con peor desempeño. La clave está en aguantar la zona de los 9.050 puntos”. Roberto Moro, analista de APTA Negocios explica la debilidad del selectivo español, lastrado por los sólidos datos de empleo en EEUU que alimentan la posibilidad de que la Reserva Federal tome medidas más agresivas para combatir la inflación. Con los mercados europeos mostrando pocos cambios tras la venta masiva del jueves y con los inversores esperando los datos de nóminas no agrícolas de EEUU, el analista ha atendido las dudas de los oyentes y recomendado las mejores tácticas y estrategias para salir airoso en este periodo de debilidad y pérdida de confianza. Valores a tener en cartera “Ahora mismo no es momento de plantearse ninguna compra”, sentencia Roberto Moro, quien cita algunos de los valores que han perdido el momento de entrada como Grifols, Naturgy, Sacyr, Iberdrola. “Si acaso mantendría Inditex o Indra si ya los tenemos en cartera”, recuerda al tiempo que advierte que habrá que esperar a los datos de empleo en EEUU para ver qué dirección toma el mercado. Uno de los valores lanzados por los oyentes con señales de compra es Tesla. “Transmite la sensación de completar recorrido hasta máximos del pasado verano, en 313 dólares”, analiza Roberto Moro, quien explica que la zona de 260 dólares es el último hueco alcista que nos ha dejado. “Si tuviera que tomar decisiones de compra esta sería una de ellas”.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los movimientos del mercado con Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management. Aprendemos a invertir con Nicolás del Rio, Analista de Mercados de Banco BiG. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
El analista de Apta Negocios nos deja su recomendación para invertir los próximos días.
Roberto Moro, analista de Apta Negocios, responde a las dudas de los oyentes sobre diferentes valores de los mercados europeos y americano.
En Visión Global analizamos la actualidad de los mercados. Segundo análisis del día con Roberto Moro, de APTA Negocios. Repasamos la actividad empresarial. Y por último, acabamos con nuestra tertulia "Afterwork" con nuestros tertulianos Pedro Fernández, empresario y abogado; y Ricardo Gómez, experto en Reputación.
Continúa el Consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. Las claves de la semana con Pablo Gil, Analista Jefe de XTB España y Latinoamérica. Recibimos a Silvia García-Castaño, directora de inversiones De Lombard Odier para España en el Foro de la inversión para hablar sobre visión de mercados en 2023, y en qué activos y regiones están más positivos.
Roberto Moro, analista de Apta Negocios, cree que el Ibex 35 es el primer índice de Europa que "se puede seguir sumando a la fiesta si rompe la resistencia de los 9.510 puntos". "Si sigue contando con el apoyo del sector bancario europeo, el Ibex puede iniciar el recorrido hacia los 10.100 puntos", ha señalado Moro en el consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. Ese nivel de 10.100 puntos serían máximos históricos con dividendos para el selectivo español, que va a cerrar el primer semestre del año con una revalorización por encima del 16%. Por su parte el Dax acumula una revalorización del 15% y el Nasdaq del 36%. "Vamos a cerrar el primer semestre del año de una manera espléndida. Ha sido una mitad del año anómalamente buena para las Bolsas". En este escenario que seguirá siendo de "alta inflación e indicios de recesión" cree que se puede apostar por invertir en valores como Santander, Inditex, Indra, Solaria, Sacyr y Unicaja dentro de la Bolsa española "si continúa la tendencia actual", aunque insiste en que el precio de cierre de hoy puede ser "relevante". En Europa señala a Unicredit, L´Oreal, y Telecom Italia, y en el mercado americano "estaría tranquilo por su cercanía a resistencias importantes". Además ha analizado el aspecto técnico de valores como IAG, Sabadell, Bankinter, Deutsche Bank, Vonovia, Hugo Boss, Campari, ACS, Amadeus, Carnival, Royal Caribbean, Carnival, Carvana, Caixabank, Línea Directa, Intel y Nike.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. También comentamos los movimientos del mercado con Delfina Pérez, Directora de Estrategia de Mercados de Santander Asset Management. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Análisis de Roberto Moro, experto de Apta Negocios
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
Podcast de Capital, la Bolsa y la Vida
El último análisis en Visión Global lo hacemos con Roberto Moro, de APTA Negocios con el que hablamos de cómo ve a los mercados. En su opinión, la caídas de los últimos 2-3 días ya lo hemos visto antes y al final, acabamos viendo una reanudación del escenario alcista. En el caso del Eurostoxx 50, mientras no pierda los 4.210 puntos, no ha pasado nada..y si hablamos del Ibex 35, si se va por encima de los 9.450 puntos, la subida puede ser impresionante, de casi 1.000 puntos. En su opinión, opta por esperar porque no ve ningún catalizador a la vista que nos diga hacia donde puede ir el mercado. En cuanto a valores, le gusta Banco Santander si no pierde la zona de 3,03 euros, Inditex, Nokia, Telecom Italia y Home Depot. Roberto Moro, de APTA Negocios no haría nada en el euro/dólar hasta que la divisa comunitaria no supere los 1,11 dólares y no tocaría ni el oro ni la plata ni el petróleo, quizás si el gas natural y el dólar/yen
En Visión Global analizamos la actualidad de los mercados. Segundo análisis del día con Roberto Moro, de APTA Negocios. Repasamos la actividad empresarial. Y por último, acabamos con nuestra tertulia "Afterwork" con nuestros tertulianos Miguel Villarejo, periodista económico; e Ignacio Ruiz Jarabo, expresidente de la Agencia Tributaria.
Roberto Moro, analista de Apta Negocios, cree que "a corto plazo" la tendencia en las Bolsas ha dejado de ser alcista y que la clave va a estar en el comportamiento del DAX. "Si el Dax pierde los 15.620 puntos la situación se puede complicar". "En Europa es preocupante que se hayan perdido niveles importantes. Ahora toca mirar más a soportes que a resistencias", ha asegurado en el Consultorio de Bolsa. Entre los valores analizados por Moro se encuentran Bankinter, Mapfre, Solaria, Volkswagen, EasyJet, Applus, Ferrovial, Constellation Software, Unicredit, Legrand, Santander, Indra y Telefónica.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. También comentamos los movimientos del mercado con Francisco Simón, Responsable de Estrategia de Asignación Táctica Discrecional de Activos GMAS en Santander Asset Management. ¿Qué entendemos por renta fija y que son los Bonos y Las Letras del Tesoro?. En aprender a invertir nos los explica Nicolás del Rio, Analista de Mercados de Banco BiG. También entrevistamos a Simone Gorini, CEO y General Manager de Iryo. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
En Visión Global analizamos la actualidad de los mercados. Segundo análisis del día con Pepe Baynat de Bolsasyfuturos. Repasamos la actividad empresarial. Y por último, acabamos con nuestra tertulia "Afterwork" con nuestros tertulianos Guillermo Santos, socio director de iCapital; e Iñigo Petit, ceo de iDen Global.
En Visión Global analizamos la actualidad de los mercados. Segundo análisis del día con Roberto Moro, de APTA Negocios. Repasamos la actividad empresarial. Y por último, acabamos con nuestra tertulia "Afterwork" con nuestros tertulianos Pedro Fernández, empresario y abogado; y con Ricardo Gómez, experto en Reputación.
Roberto Moro, analista de Apta Negocios responde a los oyentes respecto a diferentes valores. Al final nos deja su recomendación en el "Minuto de Oro".
Roberto Moro, analista de Apta Negocios, cree que en este momento se puede estar en renta variable americana y en función de cómo cierren hoy las Bolsas "a lo mejor también en la europea". "La renta variable americana va hacia arriba, y los índices europeos están recuperando", ha explicado Moro en el consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. Moro destaca el comportamiento del DAX, que está cerca de máximos históricos. "Me llama la atención porque con una inflación del 6% y una recesión técnica no es la mejor situación para la economía alemana". Sobre el Ibex 35 señala que puede ir a buscar la zona de los 9.550 puntos "su zona de máximos históricos con dividendos si el índice bancario europeo acompaña". En cuanto a compañías Moro apunta que la tecnología americana sigue "como un tiro con Microsoft en máximos históricos, Apple que ya lo ha hecho y otros valores como Alphabet, Amazon, Meta y Tesla que lo siguen haciendo bien". De la Bolsa española se quedacon inditex, Repsol y Solaria. Además ha analizado el aspecto técnico de otras compañías como Deutsche Telekom, EOn, Xpeng, NIO, Ferrovial, Qualcomm, Moncler, Munich Re, Grifols, Indra, Santander, BBVA, Hérmés, LVMH, Soltec, Deutsche Bank, Meliá y ASML Holding.
Continúa el Consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. Claves de la semana Pablo Gil, Analista Jefe de XTB España y Latinoamérica. Foro de la inversión con José Martín Vivas, gestor de Quadriga que viene a hablarnos de su fondo de crédito que se estrena con un 35% de la cartera en deuda financiera.
"El Ibex 35 con dividendo está a un 2% de alcanzar sus máximos históricos", ha señalado Roberto Moro, analista de Apta Negocios, en el consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. "El Ibex es el índice que mejor lo está haciendo en Europa ahora mismo", asegura Moro. "¿Puede llegar a los 11.000 puntos? No lo sé, pero para ello tiene que superar la resistencia que tiene en los 9545 puntos y a ello le puede ayudar el sector bancario europeo". En este escenario Roberto Moro cree que "no vale la pena tomar decisiones de compra en Europa estos momentos, pero tampoco deshacer posiciones" si ya estamos dentro de la renta variable. En el mercado americano apunta que una de las claves está en los 4.320 puntos del S&P500, ya que si los supera "tiene muchas posibilidades de acumular más revalorizaciones". Como oportunidades de compra destaca a Solaria, Repsol o Arcelormittal dentro del Ibex 35 y el buen comportamiento de valores americanos como Alphabet, Apple, Amazon o Meta. Además ha analizado el aspecto técnico de otros títulos como Oryzon Genomics, Almirall, Deutsche Telekom, Iberdrola, Aena, Endesa, Fresenius Medical Care, Constellation Software, Unicredit, ASML Holding, Amadeus, Bankinter, Teléfonica, BBVA, Sacyr, Caixabank, Aedas Home o Zscaler.
Continúa el Consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. En el Foro de la Inversión hablamos con Pablo Valencia, Socio Director de Q-Impact. Los catedráticos Rafael Pampillón y José María Beneyto,coordinadores del libro “La alternativa” pasan por los micrófonos de Capital para aportar respuestas a los grandes desafíos políticos y económicos para un nuevo ciclo en España.
Roberto Moro, analista de Apta Negocios, cree que las Bolsas europeas están recuperando el terreno que habían perdido en las últimas semanas. "Las bolsas europeas están recuperando el terreno perdido, y los americanos parece que va a reanudar la tendencia alcista", ha señalado en el consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. "El CAC de París es el único índice que ha perdido soportes relevantes por las caídas de Société Générale y las caídas de los valores del sector del lujo tras los malos datos económicos que se han conocido en China", ha explicado. Moro defiende que la "clave" en Europa sigue estando en el Dax que "va camino de máximos históricos y si sigue por encima de los 15.670 puntos no hay nada de lo que preocuparse". Preguntado por el sector de los semiconductores, que acumula una importante revalorización en las últimas sesiones, cree que a algunos valores como ASML Holding "todavía le puede quedar recorrido" y lanza un aviso sobre el sector bancario que "no está para tirar cohetes". Además ha señalado a Meta, Alphabet y Netflix como los valores que más le gustan en estos momentos, y a Almirall como "una de las mejores opciones de la Bolsa española". También ha analizado el aspecto técnico de Santander, Acciona, Alphabet, Microsoft, Apple, Uniper, Telefónica, KPN, Deutsche Telekom, Endesa, Caixabank, Indra, Tesla, JD.com, Endesa, Meliá y Cellnex.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Una de las referencias del día es el dato de paro de mayo que vamos a analizar con Valentín Bote, director de Randstad Research.También comentamos los movimientos del mercado con Tomás García-Purriños, Senior Portfolio Manager de Global Multi Asset Solutions España de Santander Asset Management. Después miramos a la educación financiera en nuestra sección Aprende a Invertir con Banco BiG y su analista Nicolás del Rio. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
El experto de Apta Negocios analiza los títulos de Luis Vuitton, Netflix, Adidas, Phillips, Mapfre, Teleperformance y Charter Communication
Roberto Moro, analista de Apta Negocios, cree que la zona de los 15.620 puntos del DAX son clave para saber lo que puede pasar en las Bolsas. "Si el DAX pierde los 15.620 puntos se puede ir buscar niveles bastante inferiores", ha explicado Moro durante el consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. Hasta que la Bolsa alemana no pierda esos niveles cree que es "difícil saber si ya hemos visto toda la correción o si esto no ha hecho nada más que empezar". De momento Moro cree que "no debemos preocuparnos" ya que ningún índice europeo ha perdido "niveles importantes". "El CAC40 es el que peor lo ha hecho por el mal comportamiento de los valores del sector del lujo", señala. En el caso del Ibex 35 apunta que "mientras no pierda los 9.030 puntos debemos estar tranquilo". Preguntado por valores considera que empresas tecnológicas como Alphabet, Palantir o Microsoft "todavía son oportunidades de compra", y sitúa a Almirall como "una de las mejores opciones del mercado español". Además Moro ha analizado el aspecto técnico de otros valores como Wells Fargo, JP Morgan, Intel, Ence, Cellnex, Caixabank, Amadeus, Deutsche Telekom, Pharmamar, Acciona, IGA, Sacyr, ACS, Christian Dior o SAP.
Continúa el consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. Las claves de la semana en los mercados nos las cuenta Pablo Gil, Analista Jefe de XTB España y Latinoamérica. y Foro de la inversión con Juan Uguet de Resayre, socio fundador y director de inversiones de Augustus Capital AM.
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. También comentamos los movimientos del mercado con Francisco Simón, Responsable de Estrategia de Asignación Táctica Discrecional de Activos GMAS en Santander Asset Management. La Comisión Europea permite las retrocesiones pero las prohíbe en venta de productos sin asesoramiento. Analizamos los efecto en el sector, y en el cliente final con Jorge Ferrer Barreiro, socio de finReg360. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
El experto de Apta Negocios analiza los títulos de Bankinter, Tesla, CVC Health o Alphabet, entre otros
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. También comentamos los movimientos del mercado con Tomás García-Purriños, Senior Portfolio Manager de Global Multi Asset Solutions España de Santander Asset Management. Aprendemos a invertir de la mano de Nicolás del Rio, Analista de Mercados de Banco BiG. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Roberto Moro, analista de Apta Negocio, cree que en este momento de mercado es mejor estar invertido en EEUU que en Europa". Durante el consultorio de Bolsa de Capital interecomo,ía Moro ha explicado que "la Bolsa de EEUU tiene pinta de que va a seguir subiendo apoyada por el sector bancario". Sobre Europa ha señalado que "le llama la atención" la evolución del Dax, que está cerca de máximos históricos y del Eurostoxx50. "Para mí el buen comportamiento de los índices europeos no se corresponde con lo que está sucediendo en el terreno macroeconómico", ha dicho. En el caso del Ibex 35 apunta que "no está haciendo nada" y sitúa su primera resistencia en los 9.300 puntos. Santander cerca de soportes Robero Moro ha analizado también las acciones del Santander, y ha señalado como clave la zona de 3,03 euros. "Si los pierde la situación se puede complicar". Dentro de la Bolsa española el analista de Apta Negocios se queda con IAG, "una de las mejores opciones dentro del Ibex 35". Además ha analizado el aspecto técnico de otros valores como Audax Renovables, Amadeus, NH Hoteles, Continental, Greenergy Renovables, Grifols, Infineon, BBVA, Inditex, Sabadell, Repsol, Solaria, Sabadell y Porsche. También el recorrido que pueden tener la plata y el gas natural.
Continúa el consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. Las claves más importantes de la semana nos las cuenta Pablo Gil, Analista Jefe de XTB España y Latinoamérica. Foro de la inversión con Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam. Y Foro Directivos
Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente. Desgranamos los resultados de Soltec con su dirección financiero, José Núñez. También comentamos los movimientos del mercado con Delfina Pérez, Directora de Estrategia de Mercados de Santander Asset Management. Aprendemos a invertir con la ayuda de Nicolás del Rio, Analista de Mercados de Banco BiG. Y Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende a los oyentes con sus dudas en el Consultorio de bolsa.
Roberto Moro, analista de Apta Negocios, cree que no está pasando "nada" en los mercados y que las Bolsas están "excesivamente planas". "Ante la duda los índices permanecen muy cerca de resistencias y no de soportes, no está sucediendo nada, las Bolsas estás excesivamente planas", ha explicado Moro durante el consultorio de Bolsa de Capitl Intereconomía. En el caso del Ibex 35 señala que está a la espera de lo que hagan los bancos, y que en el Dax el precio durante el último mes mes se ha movido en un rango de apenas el 2%. En el caso de Wall Street apunta que el 82% de la subida del S&P500 se debe solo a 8 valores. "Lo único que ha cambiado es el Nasdaq que ha superado la resistencia que tenía en 13.260 puntos". Dentro de la Bolsa española ha destacado a "Acciona y los que están en máximos como Ferrovial, ACS e Inditex" como buenas opciones para invertir, aunque prefiere mirar a EEUU y apostar por compañías como "Meta, Alphabet o Amazon". Además Moro ha analizado el aspecto técnico de compañías como Lotus Bakery, Prysmian, KPN, Paccar, Taiwan Semiconductors, Zoetis, BNP paribas, Deutsche Post, Unicaja, Viscofán, Amadeus, Telefónica, MamaMancini´s, Logista y Sacyr.
Continúa el consultorio de bolsa con Roberto Moro, Analista de Apta Negocios. Hablamos de INMOFONDOS 2023 con Antonio Fernández Hernando, Presidente en ArmanexT. Foro de la inversión con Mario González, co – responsable de desarrollo de negocio de Capital Group en Iberia.
Roberto Moro, analista de Apta Negocios, señala que en las bolsas "no está pasando nada ahora mismo y que estaría cómo en liquidez". Durante el consultorio de Bolsa moro ha explicado que no ve nada específico como para tomar ninguna decisión y que se estaría cómo en liquidez. Si estamos quietos estamos tranquilos". Apunta también que las Bolsas siguen en el mismo momento que hace dos semanas. "No ha pasado nada a pesar de las decisiones de los bancos centrales. Las velas que nos dejan los índices no son bajistas. El Ibex 35 es el único que ha ido a buscar algún nivel de corrector". Sobre el mercado americano señala que el Dow Jones ha perdido los mínimos de la pasada semana y que el Nasdaq es el que mejor aspecto tiene. Moro cree que Ferrovial y Acciona son ahora mismo los valores más fuertes dentro del Ibex 35, y también ha analizado el aspecto técnico de otros valores como Solaria, Carnival, TUI, IAG, Uniper, Unicredit, Inditex, Cellnex, Caixabank, Iberdrola, Repsol, United Rental, Adobe, CAF y Microsoft.
Roberto Moro, analista de Apta Negocios, ha explicado en el consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía que el mercado sigue estando "bastante irracional". "La Bolsa está irracional ahora mismo. Cuando empecemos a conocer datos positivos las Bolsas van a bajar". En cuanto a compañías, Moro cree que es momento de "dejar correr" a los bancos ya que "tienen aspecto de que van a seguir cayendo". Además ha destacado que puede ser una buena opción entrar en Repsol a estos precios y que Deutsche Telekom sigue siendo su "valor favorito" en estos momentos. También ha analizado el aspecto técnico de valores como ACS, TUI, Pharmamar, Sofina, Santander, Audax Renovables, Indra, Telefónica, Logista, Hermès, L´Oréal, Inditex, BMW, verizon, Orange, Visa, Rehinmetall, Lumine, Constellation Software, Solaria y Grifols.