Podcasts about capital intereconom

  • 4PODCASTS
  • 8,995EPISODES
  • 1h 34mAVG DURATION
  • 2DAILY NEW EPISODES
  • Jul 14, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about capital intereconom

Latest podcast episodes about capital intereconom

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 14/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Ángeles Lozano. Después conectamos con José María Viñals. Director Del Master En Relaciones Internacionales del IEB con el que analizamos los aranceles anunciados por Trump a la UE. Además ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y Wall Street y nos preguntamos qué esperar de los mercados este inicio de semana con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Y repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 14/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad de los mercados financieros en una semana marcada por las medidas arancelarias de Trump y a las puertas de los resultados empresariales con Mariano Guerenstein, Subdirector de clientes institucionales y ventas de J. Safra Sarasin AM; Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam; Victor Asensi, Country Head en España de DPAM y con Óscar Esteban, Responsable de Negocio para Iberia de Fidelity International. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 14/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 14, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Luís García Alejo, De Grupo Andbank. Y en el Consultorio de bolsa José María Lerma, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
BANCO BIG: La clave está en la diversificación

Capital

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 7:22


Al pensar en la mejor estrategia, Banco Big lo tiene claro, la clave está en la diversificación. Borja De Castro, responsable del departamento de Broker ha explicado en Capital Intereconomía cómo posicionarse en los mercados para ganar en la segunda parte del año. En cuanto a dónde van a estar los grandes focos de atención y preocupación en el mercado ha señalado a la política arancelaria de Trump y las decisiones de los Bancos Centrales. Aranceles y cadenas de suministro El experto de Banco Big ha señalado que en los próximos meses, el mayor peso va a seguir estando en los aranceles, por la incertidumbre y los cambios constantes que introduce Trump. En cuanto a la lectura e impacto de los aranceles, ha señalado que lo que resulta vital es identificar cuánto afectan a la cadena de suministro: “no es lo mismo al cobre, que solo a un país como Canadá, porque el peso es diferente a nivel de cartera” Expectativas de resultados En cuanto a la campaña de resultados empresariales, desde Banco Big ha hecho un análisis entre ambas zonas del Atlántico y ha advertido que hay que diferenciar entre quienes están más expuestos al golpe arancelario y se quedan sin guidance, y las que no. Subrayaba De Castro sí que tanto en EEUU como en Europa está creciendo mucho el área de servicios y como ejemplo situaba lo que pasa con Apple: “la fuente principal de Apple ya no es la estrategia de venta de IPHONE, sino de servicios donde no afecta tanto aranceles”. Bajo este paraguas señalaba que habrá que vigilar entre aquellas economías y empresas centradas más en producción, como el industrial Dow Jones o en Europa, los autos, porque aseguraba que pueden salir damnificados. Del lado contrario, ha subrayado cómo en general se torna a servicios, empresas y es ahí donde las siete magníficas tienen mucho peso en servicios y no es de esperar que sufran tanto los aranceles. Posicionamiento Banco Big A la hora de trazar la estrategia, desde Banco Big señalan que su máxima es la diversificación. Decía el experto que siempre es necesario, “pero más en estos tiempos de incertidumbre”. De Castro señalaba que siempre intentan tener disponibles distintos productos que permitan que la cartera responda bien ante escenarios dispares. “El sector defensivo no necesariamente tiene que ser en acciones, puede estar en renta fija, con diversificación con algún tipo de materia prima y apuntaba que “vemos en prácticamente máximos en oro y plata”; y luego en RV puede haber dos carteras, una más arriesgada con empresas de crecimiento y otra parte de acciones value que me vayan a dar estabilidad de ingresos durante el año.

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 11/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 54:59


En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos. En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 11/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves de la mañana con Susana Criado, Roberto Sol y Eva Villanueva. Para realizar el primer análisis del día contamos con Francisco Aldecoa, Catedrático Emerito De Relaciones Internacionales De La UCM y autor de La oportunidad de Europa frente a Trump. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y Wall Street con Araceli de Frutos, ASESORA del fondo Alhaja Inversiones FI. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 11/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Roberto Scholtes, Jefe de Estrategia de Singular Bank. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 11/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Manuel Romera, Director del Sector Financiero del IE Business School y con José Ramón Álvarez, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Además analizamos las previsiones del turismo en España para los próximos tres meses con Óscar Perelli, Vicepresidente Ejecutivo de Exceltur “Alianza para la Excelencia Turística. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 11/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 11, 2025 56:58


En la hora de la inversión Borja de Castro, responsable del Departamento de Brokeraje de Banco BiG nos da ideas para invertir en el segundo semestre de 2025. En el Foro de la inversión hablamos con Gonzalo Rengifo, director general de Pictet AM en Iberia y Latam. Y le tomamos el pulso al mundo cripto analizando los últimas noticias de la semana con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y con Alex Fernández, CEO y fundador de BitBase.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 10/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y con Roberto Sol. Para realizar el primer análisis contamos con Jan Jonckheere, profesor de OBS Business School con quien nos preguntamos ¿Qué plan de contingencia puede preparar la UE ante los aranceles de Trump? Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia, Europa y Wall Street con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 10/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 24:05


En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos. En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 10/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Cecoma; Tomás Gómez, director del Grado de ADE en Unie Universidad y con Gonzalo Atela, abogado de Zunzunegui Securities Lawyers. Además Rafael Pampillón, Catedrático de Economía de la Universidad CEU San Pablo nos habla del corte de la corrupción en España. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Consultorio de Bolsa con Pepe Baynat: “Nvidia podría ser la mejor empresa del mundo a día de hoy”

Capital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 32:33


Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com, analiza los mercados en Capital Intereconomía. Empresas, valores e índices son mirados con lupa en este espacio. El analista comenzó destacando el valor de Nvidia, que no tiene límites, Baynat señala que “el techo no lo tiene, ya que está en máximos históricos”. además asegura que la compañía "sigue demostrando que, a día de hoy, podría ser la mejor empresa del mundo".En cuanto al comportamiento de los índices, subraya que el Ibex 35 sigue sin superar los máximos de mayo, mientras que el Nasdaq ha conseguido marcar nuevos récords en la zona de los 22.360 puntos. Sin embargo, advierte que "el fortalecimiento del euro frente al dólar podría enturbiar esta situación". Sobre Bitcoin, Baynat insistió en su alta volatilidad y manipulación. “Se mueve mucho por análisis técnico, oferta y demanda. Parece que si supera la zona de 112.500 lo normal es que continúe al alza”, explica. Aun así, recordó el riesgo que implica este activo, “hay que asumir que puede llegar a caer entre un 70% y un 80%” comenta.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 10/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 56:59


En Empresas Cotizadas ponemos el foco en la ampliación de 77 millones de euros de Amper y entrevistamos a su Ceo, Enrique López. En el Foro de la inversión hablamos con Rui Mota Guedes, director de Inversiones de la Gestora Del Grupo Loreto Mutua. Además Daniel Pérez, CEO y Fundador de Astralis IM ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 10/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 10, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Ignacio Cantos, socio director de ATL Capital. Y en el Consultorio de bolsa Pepe Baynat, Director De Bolsas Y Futuros.com atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

consultorio miramos atl capital capital intereconom
Capital
Crescenta: Inversión en private equity desde 10.000 euros

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 13:44


La inversión en private equity ya no está limitada a los grandes inversores. Ruth Marín, Manager de Relación con Inversores de Crescenta ha explicado que se puede acceder a ella a partir desde 10.000 euros. La experta ha explicado en Capital Intereconomía que quieren que la gente entienda en lo que invierten, en concreto con este producto de calidad que hasta hace no mucho era inaccesible y por lo tanto, bastante desconocido. Democratización de la inversión en private equity Marín nos ha explicado que Crescenta es la primera gestora digital en fondos de private equity que da precisamente acceso a estos activos, entendiendo el private equity como invertir en compañías que no cotizan en bolsa. Se abre por tanto a un universo hasta ahora muy acotado y ofrece gran atractivo.: “Este tipo de productos de inversión, sobre todo más los fondos de inversión americanos y europeos que tienen décadas de historia, y que han obtenido retornos de manera consistente y bastante elevados, pero sus mínimos de inversión son muy altos”. La experta ha recordado que “era casi imposible tener acceso y por eso nació Crescenta para democratizar la inversión en private equity, con mínimos accesibles. Unos mínimos que sitúan a partir de 10.000 euros en los fondos”. Inversión en private equity Para entender este tipo de inversión, Marín apuntaba la diferencia entre invertir en un mercado cotizado donde vas al precio o valor liquidativo en el día, mientras que en private equity depende de la estrategia. “En función de cada una de las estrategias o la fase de la compañía, hay fondos más especialistas en una u otra, pero lo que hacen es entrar en empresas con posiciones mayoritarias o minoritarias y las ayudan a crecer”. La experta de Crescenta explicaba cómo durante el tiempo que dura la inversión lo que hacen es ayudar a crecer a la compañía ya sea con planes estratégicos a 3 o 5 años, para ayudarlas en su internacionalización, como también para sacar nuevos productos, reducir deuda, o meten tecnología para reducir costos y al final, salen de la compañía. Una salida que llega cuando sale a cotizar en bolsa o porque la venden en otro fondo de inversión. La parte positiva no solo es la rentabilidad sino que también está ausente de volatilidad. Hay un valor liquidativo trimestral donde se muestra el valor de las compañías. Alta e inversión digitalizada, con Crescenta Desde Crescenta han democratizado y simplificado la forma de llevar a cabo esta inversión. Ruth Marín analizaba cómo son especialistas y les preocupa la calidad del producto y entre sus ventajas está todo digitalizado. Tanto el alta como la inversión están digitalizadas y en 15 minutos un cliente se puede dar de alta. Cuando previamente estas inversiones pueden llevar 2 semanas darse de alta

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 09/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 57:58


Trump enviará en dos días una carta a la UE por los aranceles. En la entrevista Capital analizamos que escenario esperar con Miguel Otero Iglesias, investigador principal del Real Instituto Elcano Además en la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con Inmaculada Sánchez Ramos, Directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Ignacio Garcia De Vinuesa, Economista y con Javier Sastre, EX Director Académico de ESIC Business & Marketing School. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y David Cortina, Responsable de Renta Variable Santander PB nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 09/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Roberto Sol. Para realizar el primer análisis del día contamos con Rafael Calduch Catedrático Emérito de Relaciones Internacionales Universidad Camilo José Cela. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados que analizamos con Javier Santacruz, Economista. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

despu economista javier santacruz susana criado capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 09/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan José del Valle, analista De mercado de Activotrade. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Ahora los aranceles forman parte de la agenda diaria del inversor"

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 29:15


Miguel Méndez, analista independiente, comenta la actualidad bursátil, en el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía. Los mercados siguen pendientes de los aranceles que quiere imponer Donald Trump, el último sector afectado es el de los metales. Sobre esta situación Méndez comenta que “ahora los aranceles forman parte de la agenda diaria del inversor, los metales vamos a ver como evolucionan pero van a sufrir con los aranceles”. En otro plano, el Bitcoin sufre un estancamiento, sin embargo, el experto financiero opina que “es normal, no es mala esta consolidación”, además identifica al Bitcoin como un activo de valor, “Tiene todas las de ganar ahora mismo, estamos viendo apetito por el riesgo” destaca. El analista también ha comentado la salida a bolsa de Cirsa, y la valora de forma positiva, pero lanza un mensaje de advertencia a todo el que quiera invertir en ella, “tengan cuidado con las entradas, son colocaciones. Te colocan arriba y luego te tiran la cotización” asegura.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 09/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 9, 2025 56:59


Para comenzar la cuarta hora de Capital Intereconomía conectamos con el Profesor de Investigación del CSIC, Ricardo Prego para que nos explique qué son las tierras raras, para qué se utilizan y dónde se encuentran con motivo de la creciente tensión entre China y Myanmar. En el Foro de la inversión hablamos con Ruth Marín, Manager de Relación con Inversores de Crescenta. Además Gabriel López, Ceo de Inverdif ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos. En el Foro de la inversión hablamos con Ruth Marín, Manager de Relación con Inversores de Crescenta. Además Gabriel López, Ceo de Inverdif ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

Capital
Apalancado o no apalancado: Leverage Shares e Income Shares

Capital

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 13:37


A la hora de invertir en productos negociados en bolsa, se puede optar entre estar apalancado o no apalancado: Leverage Shares e Income Shares representan ambas vías. Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares, ha explicado las diferencias en Capital Intereconomía entre los productos apalancados con los que iniciaron la andadura en 2017, en Leverage Shares; frente a los nuevos de Income Shares, donde no hay que buscar el apalancamiento y lo que replican es un activo subyacente Leverage Shares y sus ETP apalancados El experto ha explicado que los ETP, los Exchange Traded Productos, están por encima del estrato de los ETF -Exchange Traded Products- al señalar que tienen características muy específicas. Son más amplias y permiten hacer más cosas, y con ellos, según ha explicado, se puede ser más creativo e innovador. Bajo esta premisa, Leverage Shares se inició con los ETPS, esos productos apalancados con los que podrían tener mayor exposición a activos que elegían los expertos y luego podía elegir el inversor: “con ellos, podía tener esa exposición muliplicada por 2, 3 o incluso 5, a esos activos que se puede hacer en largo o corto, pensando si el mercado o el activo va a ir a la baja; o invertir de manera apalancada en esos activos subyacentes”. Vacchiano ha querido subrayar que el apalancamiento es sinónimo de alto riesgo y hay que saber cómo funcionan Income Shares: no hay apalancamiento Sin embargo hay opciones sin buscar apalancamiento. AsÍ Leverage Shares lanzaba hace un año, en julio de 2024, Income Shares, que cuenta con web independiente y en español. El experto nos ha explicado que hay que entender cómo funcionan: “No hay apalancamiento y lo que replican es un activo subyacente que puede ser una acción individual, una materia prima como oro y plata o incluso productos de renta fija o cesta de valores y lo que hacen es estar largos en esos subyacentes y al mismo tiempo van vendiendo opciones, en algunos casos put y otras veces, call y esas opciones con esas primas generan retornos y esos retornos los metemos en el ETP y mensualmente se reparten entre los inversores del ETP” . Es casi un híbrido, trataba de explicar, entre RV y RF porque todos los meses paga un dividendo que, obviamente no se puede asegurar. Las rentabilidades han sido muy buenas, dependiendo del activo que se quisiera replicar. Apalancamiento: sinónimo de alto riesgo Tras su buen funcionamiento y aprovechando la innovación, han ampliado la gama de Income Shares: “Como han funcionado muy bien, lo que hemos hecho es si había uno de oro, hemos hecho otro de plata; otro referenciado al bono a 20 años del Tesoro americano el TLT; de más activos de acciones individuales, otro de los 7 magníficos en conjunto…. “Cualquier acción que pienses que son las más populares o atractivas para los inversores, tenemos un Income Shares”. ETP de marca blanca El verano arranca con intensidad y Vacchiano ha señalado que este viernes van a la Bolsa de Londres, para la ceremonia de clausura, subrayando que allí su "Leverage Shares 3x Tesla" es uno de los más activos y los que más gusta a brokers y bancos porque es muy interesante para ellos. Además ha anticipado el lanzamiento del primer ETP de marca blanca como también próximas novedades e instrumentos…Llegarán Cripto Shares, referenciadas a bitcoin y ethereum, basadas en apalancamiento.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 08/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 56:59


En la hora de la inversión profundizamos con José Antonio Esteban sobre las carteras de IronIA Fintech. Además entrevistamos a Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares en El Foro de la inversión. Además ponemos el foco en la inversión y fiscalidad para empresarios con Fernando Hernández, senior advisor de Insignium; Pilar Boria, socia de tax y responsable de tributación personal, grandes patrimonios y global Mobility de Forvis Mazars y con Íñigo Zumalabe, Socio de Corporate y experto en M&A de Forvis Mazars.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 08/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue. También hablamos con Javier Molina, Analista independiente sobre que BBVA ya permite a sus clientes particulares en España comprar, vender y custodiar bitcoin y Ethereum. Y en el Consultorio de bolsa Samuel Plaza, Director de JFD BROKERS España atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 08/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad económica y política con Bruselas recorta a España 1.000 millones de fondos Next Gen por los incumplimientos del Gobierno de Sánchez. Además analizamos el recorte de Bruselas de de 1.100 millones de euros a España de fondos Next Generation por incumplir objetivos con Santiago Sánchez, Economista y Profesor de la Universidad Católica de Ávila. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Pablo García, director de DIVACONS - Alphavalue nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 08/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado va Villanueva y Roberto Sol. Para realizar el primer análisis del día hablamos con José María Peredo, catedrático de Comunicación y Política Internacional de la Universidad Europea de Madrid con el que abordamos las últimas noticias en cuanto a los aranceles de Trump. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street que comentamos con Pedro Sánchez. CEO AvaTrade en España. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 08/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 8, 2025 2:03


En Los Desayunos de Capital entrevistamos a Julio Gonzalez Ronco , Director Gerente de la Fundación Real Madrid. Además en H2 Intereconomía desgranamos toda la actualidad del sector del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y hablamos de la ampliación de Capital de la compañía. En Los Desayunos de Capital entrevistamos a Julio Gonzalez Ronco , Director Gerente de la Fundación Real Madrid. Además en H2 Intereconomía desgranamos toda la actualidad del sector del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y hablamos de la ampliación de Capital de la compañía.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 07/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Roberto Sol . Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Eduardo Bolinches, analista de Invertia. Y después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares.

europa wall street despu invertia susana criado capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 07/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Rodrigo Villanueva, gestor en Attitude Small Caps. Y en el Consultorio de bolsa Franco Macchiavelli, Analista de Mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 07/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad de los mercados financieros con Alberto Ruiz, CEO Omega Gestión; Antonio Pérez-Labarta, Responsable Activos Privados de ATL Capital; Luis Buceta, director general del área de Negocio e Inversiones de Creand Asset Management y con Diego Fernández Élices, director general de inversiones de A&G Banca Privada. Además hablamos con Juan Molas, Presidente de Mesa del turismo en la entrevista Capital sobre el caos en Atocha y Baraja y cómo puede afectar a la imagen de España. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Alexis Ortega, Profesor de Finanzas de la EAE Business School nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 07/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 56:59


En la hora de la inversión Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio nos explica cómo construir una cartera a largo plazo de metales preciosos. Además entrevistamos a Gonzalo Ramón-Borja Alvarez de Toledo, director general de Swisscanto Asset Management International en España en El Foro de la inversión. Además Alberto Loza, responsable de Selección de Producto de Norwealth Capital ayuda a nuestra audiencia con las mejores ideas de inversión en el Consultorio de Fondos.

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 07/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 54:59


En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos. En Empresas con Identidad conocemos a Nuria Canals , Directora General de IMAGEEN. Y por úlitmo en Digital Business ponemos el foco en la Tecnología y las finanzas con José de la Vega, Ceo de Arktic y con Pablo Sanz, COO de AllFunds Alternativos.

Capital
SilverGold: el platino emerge como opción a medio y largo plazo

Capital

Play Episode Listen Later Jul 7, 2025 5:06


El platino vive su mejor año en lo que llevamos de década y emerge como opción a medio y largo plazo. Javier López, director CEO de SilverGold patrimonio ha explicado en Capital Intereconomía cómo se está convirtiendo en uno de los grandes protagonistas del mercado El platino ha subido más de un 12,75% este mes pero no les ha sorprendido. El experto ha señalado que es “una subida que se esperaba por el uso más amplio que se está haciendo y la necesidad de cambiar otro tipo de metales que son más costosos”. Añadía además que el platino llevaba tranquilo bastantes años, pero al hablar de inversión en metales, y advertía que el paladio va lento, pero están esperando que haga lo mismo Combinación de metales en la cartera, según Silvergold En metales preciosos es recomendable la inversión en medio-largo plazo y de manera progresiva, según el CEO de SilverGold. López ha advertido eso sí que “este tipo de inversiones no se puede plantear a corto plazo” y “si es así, hay que esperar una gran volatilidad en corto”. Recordaba entonces cómo el platino llegó a subir la semana pasada un 5% un día y corrigió un 2% al día siguiente, dentro de unos movimientos comprensibles, según explicaba, en medio de la incertidumbre en torno a los metales y resto de mercado En cuanto a qué evolución se puede esperar, López ha señalado que “correcciones habrá, tal y como vemos con oro y plata, pese a estar en máximos”. Combinar metales en la cartera La combinación de metales en la cartera de inversión es una opción, para Silvergold. Es más, López ha señalado que en una cartera balanceada han dado al platino y paladio, pero siempre pensando en medio-largo plazo.” Si buscamos a corto, nos podemos dar un batacazo si pensamos en estas correcciones. Combinando los dos con, por ejemplo, plata, para industriales y el rodio, es una buena alternativa, pero dependerá de cada perfil de cliente”. “Quien busque seguridad 100% y que busque corto plazo, el mercado está complicado” Siempre recomendamos oro y plata con tranquilidad. El oro, en el corto plazo Apartado especial el dedicado al metal precioso por excelencia. El oro sube un 27% en el año y roza los 3400 $ y bajo estos parámetros, desde SilverGold apuntan a que siguen viéndolo dentro de los objetivos previstos. López analizaban que ven “correcciones y ataques muy fuertes”, pero todavía siguen apostando por terminar entre los 3700-3800 $ a finales de año y si cambian un poco las cosas, en los 4000 $

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 04/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Luis Benguerel, gestor independiente. Y en el Consultorio de bolsa Roberto Moro, Analista de Apta Negocios atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

analista consultorio miramos apta negocios capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 04/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 54:59


En los desayunos de Capital entrevistamos a Miguel Zarzuelo, subdirector general de Desarrollo de Negocio de Mutualidad. También entrevistamos a Edu Saz, experto en inversiones inmobiliarias, reformas, finanzas personales, emprendimiento y desarrollo personal. Y en el foro empleo le tomamos el pulso al mercado laboral con José Canseco, experto en Liderazgo y Estrategia de Personas y con José Luis Fernández Santillana, director de estudios de USO y presidente de Cecoma.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 04/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves de la actualidad con Susana Criado, Eva Villanueva y Roberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Fréderic Mertens, Profesor Y Coordinador del Grado En Relaciones Internacionales De La Universidad Europea De Valencia con el que comentamos el Plan Fiscal de Trumo. Después Elena Fraile repasa las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y analizamos los mercados financieros con una mirada puesta en EEUU con Ignacio Vacchiano, country manager en Iberia de Leverage Shares.

Capital
Banco Big: Los depósitos combinados son una alternativa para todos

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 10:08


Los depósitos combinados son una alternativa para cualquier tipo de inversor. Según Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco Big, no son solo para los más conservadores, a los que les puede servir como como primer paso para ser inversores; sino que también pueden ser una opción para otros perfiles que quieran algo más de calma en los próximos meses, o aquellos que quieran una mayor rentabilidad para una liquidez que quiera en el corto plazo. Banco Big ha explicado en Capital Intereconomía, que son depósitos que una gran parte, el 70% se va a un depósito a 6 meses a un tipo por encima que los actuales 3,25% T.A.E. a 6 meses y el otro 30% se puede distribuir en fondos de inversión atendiendo a distintos niveles de riesgo. Y es ahí donde se puede optar por varios bloques, ya sea de renta fija, renta variable y mixto y una serie de fondos seleccionados por el equipo. El ahorrador en España está cambiando, según Banco Big El perfil del ahorrador en España, que es bastante conservador, según nos ha explicado Robles, está cambiando y ha recordado cómo esa evolución llega tras vivir un boom con la subida de tipos, y ahora están volviendo a la realidad: “nos encontramos en un punto de inflexión y aunque renueves el depósito, es difícil que mantengas la capacidad adquisitiva porque la inflación sigue en torno a eses 2%, y vemos a inversores con más interés que ven que los depósitos dan poco y quieren explorar otras posibilidades”. En cuanto a la rentabilidad de los depósitos combinados, Banco Big nos ha explicado que el 70% es fijo al 3,25% a 6 meses; y en el tema de los fondos, depende de la opción que se escoja y se puede encontrar, por ejemplo, en el bloque de renta fija una rentabilidad del 2,8% en estos primeros 6 meses del año; y en renta variable, incluso por encima del 5%, como el S&P 500. Plazos en los depósitos combinados El plazo del depósito combinado es 6 meses pero la propuesta de Banco Big, según explicaba Robles, es que en la parte de inversión, el cliente elija un fondo que se adecúe a su perfil y que el planteamiento sea mantenerlo; pero pasado ese tiempo tiene que decir si lo reembolsa o si lo traspasa a algún otro que le parezca mejor.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 04/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 56:59


En la hora de la inversión Joaquín Robles, responsable de ventas de Banco BiG nos analiza la actualidad del mercado y hablamos con él de depósitos combinados. Además entrevistamos a Pablo Martín Rodríguez, Ceo de Izertis que se estrena hoy en el mercado continuo. Por último ponemos el foco en el mundo cripto con Jesús Pérez, Fundador de Crypto Plaza y con Ana Elliott, directora de desarrollo de negocio para Europa en Prosegur Crypto.

Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 04/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 4, 2025 57:59


En la tertulia Capital comentamos la actualidad política y económica con David Henche, Profesor de estrategia en ICEMD/ESIC; Agustín Baeza. Consultor de Asuntos Públicos, miembro de los 100deCOTEC y con Raúl Sánchez, Director del diario El distrito. Además hablamos con Juan Molas, Presidente de Mesa del turismo en la entrevista Capital sobre el caos en Atocha y Baraja y cómo puede afectar a la imagen de España. Para terminar la segunda hora de Capital Intereconomía volvemos a mirar a los mercados antes de su apertura en el viejo continente y Jesús Sánchez Quiñones, Director General de RENTA 4 Banco nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 03/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos toda las claves más importantes del día con Susana Criado, Eva Villanueva y Roberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos contamos con José Antonio Gurpegui, catedrático de estudios Norteamericanos, del Instituto Franklin-UAH con el que hablamos de los aranceles de Trump y su plan fiscal. Después repasamos con Elena Fraile las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y Araceli de frutos nos ayuda a comprender la actualidad de los mercados.

donald trump europa wall street despu susana criado capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 03/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 57:59


En la entrevista Capital hablamos con Enrique Cocero sobre el plan fiscal de Trump. Además en la tertulia comentamos la actualidad económica y política con Ismael García de Santos, Analista geopolítico; Carlos Tobías, abogado y con José Ignacio Gutiérrez, Vicesecretario General de Confederación de Cuadros y Profesionales. Y Tomás García-Purriños, Estratega Senior de Asset Allocation de Santander Asset Management nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 03/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 56:59


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Juan Enrique Cadiñanos Head of Europe en Naga. Y en el Consultorio de bolsa Manuel Pinto, analista de mercados atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

head europe naga consultorio miramos manuel pinto juan enrique cadi capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 03/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 3, 2025 56:59


En el Foro de la inversión entrevistamos a Silvia Senra para hablar de la industria de los ETFs en España. Y Fernando Luque, editor de Morningstar recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos. En el Foro de la inversión entrevistamos a Silvia Senra para hablar de la industria de los ETFs en España. Y Fernando Luque, editor de Morningstar recomienda las mejores ideas de inversión en el consultorio de fondos.

espa etfs morningstar foro capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 02/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 56:59


En la hora de la inversión analizamos la compra TSB por parte del Santander con José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta, Kalahari, Spanish Opportunities y Abante Sector Inmobiliario. Además en el Foro de la inversión entrevistamos a José Javier González Cofundador de bolsazone, asesor del fondo Gestivalue. Y Daniel Pérez, CEO y Fundador de Astralis IM ayuda a nuestra audiencia con las mejores recomendaciones de inversión.

Capital
Capital Intereconomía 9:00 a 10:00 02/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 56:57


Miramos a los mercados europeos en la apertura de las bolsas del viejo continente y comentamos los primeros compases de la sesión y sus protagonistas con Patricia García, socia fundadora de la Firma de análisis de mercado MacroYield y Directora del master en finanzas de Esic Business&marketing School. Y en el Consultorio de bolsa Miguel Méndez, Analista independiente atiende en directo las dudas de los oyentes sobre sus valores.

Capital
Capital Intereconomía 7:00 a 8:00 02/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 58:59


En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día con Susana Criado, Eva Villanueva y ROberto Sol. Después ponemos el foco en la última hora de los mercados en Asia y Europa y repasamos lo sucedido en la última sesión de Wall Street. Para realizar el primer análisis del día contamos con Gustavo martínez, asesor financiero experto en bolsa y catedrático universidad Marroquín. Después repasamos las principales portadas de la prensa económica, nacional e internacional para contar sus titulares. Y ponemos el foco en el precio de la vivienda con Cristina Arias, directora de estudios de Tinsa by Accumin.

europa wall street despu marroqu susana criado capital intereconom
Capital
Capital Intereconomía 8:00 A 9:00 02/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 57:59


En la entrevista Capital ponemos el punto de mira en el Foro de Sintra con Francisco Quintana, director de Estrategia de Inversión de ING España Además comentamos la actualidad económica y política en La tertulia con Eduardo Abad, presidente de UPTA; Fernando Gómez-Calcerrada, Abogado del Despacho RLD y con Kamal Romero, Consultor externos de análisis de datos y Economía. Y David Cortina, Responsable de Renta Variable Santander PB nos explica las principales referencias a tener en cuenta en la sesión de hoy.

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Al SP & 500 y Nasdaq le quedan todavía muchos máximos”

Capital

Play Episode Listen Later Jul 2, 2025 21:47


Miguel Méndez, Analista independiente comenta la situación de los Valores e índices más destacados, en el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía. El SP & 500 y el Nasdaq se encuentran en máximos y acumulan ya 5 en lo que va de ejercicio. Sobre esto, Méndez opina que “todavía nos quedan muchos más y pienso que Donald Trump tiene todo controlado para llegar a esas midterm” Un sector que el experto financiero destaca especialmente es el de la tecnología, “Microsoft y Netflix a tope, Alphabet ha recuperado y apple trata de recuperarse”, además insiste en no perder el ojo a Nvidia que “va volando” asegura.

Capital
Capital Intereconomía 11:00 a 12:00 01/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 47:05


En los desayunos de Capital hablamos sobre Cloud en los servicios financieros con Danith Vallés, directora de Arquitectura de Cecabank y con Merce Marino, Head of Technology en AWS para España y Portugal. Además analizamos las noticias más destacadas del mundo del hidrógeno con la ayuda de Rafael Luque, Ceo de Ariema y entrevistamos a Javier Navarro, Asesor Técnico - Technical and Policy Advisor. Departamento de Presidencia, Economía y Justicia. Gobierno de Aragón.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 01/07/2025

Capital

Play Episode Listen Later Jul 1, 2025 56:59


En la hora de la inversión José Antonio Esteban nos explica cómo funciona la herramienta de mercados dentro de la plataforma de IronIA Fintech. Además en la Escuela de finanzas Ricardo Comín, Director Comercial en Vontobel Para Iberia nos cuenta la histórica huida de los Treasuries de EE.UU. ¿Qué son y por qué se consideran un refugio para los mercados? Por último Félix González, Socio director general de Capitalia Familiar Eafi recomienda a nuestra audiencia los mejores Fondos de inversión.