POPULARITY
Categories
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo.” www.repsol.es/experiencias En esta historia, un narrador de temperamento inestable confiesa una obsesión perturbadora con los muertos, y su vida irá girando lenta y fatalmente en torno a ese impulso oscuro. El tema central explora los límites entre el amor y el horror, la fascinación por la muerte y la degradación del yo. - Narración: Juan Carlos Albarracín - Locución Sintonía: Antonio Runa - Música: Epidemic Sound, con licencia - Imagen: Pixabay, con licencia https://pixabay.com/es/illustrations/monumento-estatua-cementerio-marcha-7161742/ Los Cuentos de la Casa de la Bruja es un podcast semanal de audio-relatos de misterio, ciencia ficción y terror. Cada viernes, a las 10 de la noche, traemos un nuevo programa. Alternamos entre episodios gratuitos para todos nuestros oyentes y episodios exclusivos para nuestros fans. ¡Si te gusta nuestro contenido suscríbete! Y si te encanta considera hacerte fan desde el botón azul APOYAR y accede a todo el contenido exclusivo. Tu aporte es de mucha ayuda para el mantenimiento de este podcast. ¡Gracias por ello! Mi nombre es Juan Carlos. Dirijo este podcast y también soy locutor y narrador de audiolibros, con estudio propio. Si crees que mi voz encajaría con tu proyecto o negocio contacta conmigo y hablamos. :) Contacto profesional: info@locucioneshablandoclaro.com www.locucioneshablandoclaro.com También estoy en X y en Bluesky: @VengadorT Y en Instagram: juancarlos_locutor CONVOCATORIA ABIERTA – Los Cuentos de la Casa de la Bruja. ¿Eres escritor o escritora y te gustaría escuchar uno de tus relatos narrado en el podcast Cuentos de la Casa de la Bruja? Estoy abriendo la puerta a autores emergentes que quieran compartir relatos originales dentro del tono del programa: historias de terror y ciencia ficción con atmósferas inquietantes, elementos fantásticos, oscuros o insólitos, y una cuidada calidad literaria. ¿QUÉ TIPO DE RELATOS BUSCO? • Relatos de terror y ciencia ficción • Con una extensión de entre 3.000 y 4.000 palabras • Con una narrativa sólida, buen uso del lenguaje y que se presten a ser narrados en voz • Textos originales e inéditos (o que al menos no estén vinculados a compromisos editoriales) ¿CÓMO PARTICIPAR? Puedes enviar tu relato en formato Word o PDF a info@locucioneshablandoclaro.com con el asunto: Relato para el podcast. Acompáñalo, si quieres, de una pequeña nota biográfica para que pueda presentarte adecuadamente. IMPORTANTE: La recepción de un relato no garantiza su publicación. La selección dependerá de criterios narrativos, temáticos y de estilo, siempre con el objetivo de mantener la atmósfera y el nivel que caracterizan al podcast. ¡No se trata de emitir juicios definitivos sobre ningún autor o texto! Yo no soy crítico literario, ni pretendo serlo. Se trata de encontrar aquellos textos que mejor encajen con el universo del programa. Si tu relato es elegido me pondré en contacto contigo. En caso contrario agradeceré igual tu confianza y el gesto de compartir tu trabajo. Gracias por hacer crecer esta casa con tu obra. ¡Espero leerte! Juan Carlos “Corman” Albarracín Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! 💡Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo” www.repsol.es/experiencias 🚀 'El Club de los Viudos Negros', de Asimov. CENA DE OCTUBRE 🍷🍰 📍 Ristorante Casa Milano – Milano, Italia 🧭 Coordenadas: 45°28'19.8"N 9°12'06.4"E Isaac Asimov los creó como un homenaje al placer de conversar, al arte de observar y a la deliciosa costumbre de no quedarse con la primera respuesta. Acomódate. El vino está servido. La cena va a comenzar. Y tú… Tú también estás invitado. Un círculo discreto de seis caballeros que se reúnen una vez al mes, siempre en el mismo restaurante, siempre en la misma mesa, y siempre con una única regla: cada cena debe tener un invitado, y ese invitado debe estar dispuesto a hablar y a ser interrogado. 🕷🕷🕷🕷🕷🕷🕸 Los Viudos Negros son un club de seis hombres que se reúnen una vez al mes en un reservado del restaurante Milano de Nueva York. Cada noche uno de ellos preside el encuentro y tiene el derecho de llevar un invitado, al que interrogan. Al principio sólo se reunían para comer y conversar pero últimamente uno de ellos plantea algún tipo de problema o delito. Los miembros del club buscan respuestas complejas a los enigmas planteados y luego Henry, el camarero, descubre la simple verdad. El club está formado por:🍷🍷🍷🍷🍷🍷 Geoffrey Avalon, Jeff. Alto y delgado, espesas cejas negras, bigote recortado y barbita gris. Fue oficial durante la II Guerra Mundial y trabaja como abogado en derecho patentario. Mario Gonzalo, pintor y gran artista. Thomas Trumbull. Rostro moreno y arrugado, permanentemente descontento. Experto en códigos, alto consejero del gobierno. Emmanuel Rubin, Manny. Bajito, mide 1,55, barba rala, lentes gruesos. Fue predicador adventista con 15 años y conoce bien la Biblia. Está casado y es escritor de novelas policíacas. James Drake. Bigote. Vive en New Jersey. Especialista en química orgánica con amplios conocimientos en literatura. Roger Halsted, calvo. Profesor de matemáticas en una escuela secundaria. Escribe la Ilíada en quintillas y todos los meses les recita una estrofa. Es miembro de los Irregulares de Baker Street. Henry Jackson, el camarero. Unos 60 años, sin arrugas. Es humilde y honrado. Entre ellos se llaman doctores y si uno es doctor de carrera le denominan doctor doctor. Para ayudarse en sus investigaciones cuentan con diccionarios, biblias y las obras de Shakespeare en su biblioteca. Comenzamos... ¿alguna pregunta? Y recuerda que puedes seguirnos en Telegram, YouTube, Instagram y X, y si este podcast te acompaña, te inspira o te gusta lo que hago, puedes hacerte fan y apoyar la nave. Tu energía mantiene viva esta aventura sonora.🚀 Aquí te dejo la página directa para apoyarme: 🍻 https://www.ivoox.com/support/552842 ¡¡Muchas gracias por todos tus comentarios y por tu apoyo!! Voz y sonido Olga Paraíso, Música epidemic sound con licencia premium autorizada para este podcast. BIO Olga Paraíso: https://instabio.cc/Hleidas 🖤 PLAYLIST EL CLUB DE LOS VIUDOS NEGROS EN Ivoox https://go.ivoox.com/bk/11290149 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El programa 'Buenos días, Javi y Mar' en CADENA 100 informa sobre la actualidad. José Real destaca el primer acuerdo de paz en Gaza, donde Israel y Hamás se comprometen a liberar rehenes, permitir ayuda humanitaria y replegarse, con un papel clave de Donald Trump y mediadores como Qatar, Turquía y Egipto. La Unión Europea indica a España que debe permitir a las aerolíneas fijar precios libremente, cuestionando las multas por el equipaje de mano. Se advierte sobre la borrasca 'Alice' que trae lluvias a la Comunidad Valenciana y Cataluña. Fernando Martín presenta la nueva y sorprendente paella de chocolate y palomitas de Dabiz Muñoz. En la sección 'Sé lo que estás pensando', los oyentes comparten anécdotas sobre cómo descubrieron que sus hijos necesitaban gafas. Se anuncia el 'Plan Veo', una ayuda de 100€ para menores de 16 años que necesiten gafas. Se celebra un día festivo en la Comunidad Valenciana. Se promocionan ofertas de Repsol con Waylet, seguros de Lineadirecta.com, y el ...
¡Vótame en los Premios iVoox 2025! Bienvenidos a NOCHES DE TERROR, programa dedicado al espiritismo, casas encantadas, fantasmas, ouijas y demás misterios... ¿Qué se esconde detrás de lo que nos asusta? Dirige y presenta: Salva Valero. Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo” www.repsol.es/experiencias Las opiniones vertidas en este programa son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento del programa. Twitter: @NdeTerror Mail: ndeterror@gmail.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
El gobierno debate la Ley de Movilidad Sostenible, cuya aprobación facilita Podemos con su abstención, retrasando la ampliación de El Prat. Se aguarda el informe de la UCCO sobre los pagos de Koldo y se mencionan "sobres" con dinero en pagos irregulares. José Luis Ábalos sigue siendo diputado, mientras que la Complutense se persona como perjudicada en el caso de Begoña Gómez. Hamás no intercambiará listas de prisioneros. El primer ministro francés busca un acuerdo para evitar elecciones. Consumo defiende las sanciones a aerolíneas por equipaje. Andalucía acelera el cribado de cáncer de mama. Un dolmen monumental en Teba (Málaga) revela artefactos de la Edad del Cobre. Fernando Silva Sande, exjefe de GRAPO, condenado por numerosos asesinatos y violaciones, está en libertad condicional. REPSOL informa de la DANA "Alice". Red Eléctrica detecta variaciones de tensión. En deportes, Manolo Lama, para COPE, confirma el Villarreal-Barcelona en Miami el 20 de diciembre. Dolly Parton suspende ...
El Gobierno español plantea un registro de médicos objetores de conciencia al aborto. Se informa sobre la repatriación de activistas españoles de Israel y se anuncia el Premio Nobel de Física. La semana de los Premios Nobel está en marcha. Se debate sobre "líneas rojas absurdas" que la gente establece para elegir pareja, como los calcetines con sandalias o la foto de perfil. También se mencionan los cruceros temáticos de juegos de mesa y los "momentos O2" de autocuidado. La música de Bruno Mars con Rosé, Niel Moliner, David Otero y Taburete, Alex Warren, Sebastián Yatra, La Oreja de Van Gogh y Gala ameniza la jornada. Se narra la emotiva historia de un nieto que se reencuentra con su abuela. Unos niños comentan qué deportes no entienden. Vanesa Martín presenta 'Objetos perdidos'. CADENA 100 destaca las ventajas de los seguros Línea Directa, Mapfre y O2, y las ofertas de Euromaster, Viajes El Corte Inglés, Valor, Repsol, Aldi, Opel, Skoda, Teddy, Bruxicalm, Carglass, Halcón Viajes, ...
¿Puede un gemelo sentir el dolor de su hermano a kilómetros de distancia? ¿Por qué dos hermanos separados al nacer se casan con mujeres del mismo nombre y bautizan igual a sus hijos? En este inquietante episodio especial de DÍAS EXTRAÑOS, nos adentramos en el fascinante y perturbador mundo de las conexiones entre gemelos. Desde los escalofriantes casos de las "Gemelas Silenciosas" que cumplieron un pacto mortal, hasta pueblos donde nacen siete veces más gemelos de lo normal sin explicación científica, pasando por el fenómeno del quimerismo donde descubrimos que algunas personas son, literalmente, su propio gemelo. Casos reales documentados que desafían nuestra comprensión de la individualidad humana y nos obligan a preguntarnos: ¿hasta dónde llega realmente el vínculo entre dos seres que compartieron un vientre? Prepárate para no volver a ver a los gemelos de la misma manera. Y además: Mutantes en la arena, de Ahinoa de Miguel y Juanjo Ventura (Para contactar con Ainoa y Juanjo: https://www.ainhoalocutora.com/ info@ainhoalocutora.com) Operación Alfombra Mágica, con Iván Castro. Espacio patrocinado por Repsol, porque “Cuando unimos energías, lo pasamos de miedo” www.repsol.es/experiencias Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Solaria, Rovi y Repsol, bajo la lupa de Antonio Castelo, analista de iBroker.
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis, Eduardo Bolinches, analista de Invertia, comenta la señal clave de la Fed a la espera de los datos de empleo en EEUU, la fuerte subida anual del Ibex (+32%), DAX y Nasdaq, así como los valores más alcistas en España: Indra y Repsol. También analizamos la caída del petróleo tras la reanudación de exportaciones desde el Kurdistán y los planes de la OPEP+. En la sección de prensa repasamos la actualidad económica, nacional e internacional. Cerramos con la entrevista a Enrique Navarro, experto en geoestrategia y defensa, sobre el papel de Trump, Netanyahu y el futuro acuerdo de paz en Gaza.
El analista independiente recomienda mantener posiciones en Santander y Repsol, mientras advierte sobre posibles movimientos en el DAX.
Repasamos el cierre en la bolsa española con vistazo a BBVA, Sabadell, Indra, Fluidra, Repsol, Iberdrola y Grenergy. Con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Echamos un vistazo a Repsol, Iberdrola, Indra, Rovi y Grenergy, de la mano de Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital.
Las acciones mundiales se toman un respiro. Los rendimientos de los bonos suben en una jornada que escuchan a no pocos funcionarios de la Reserva Federal e interpretan importantes datos económicos, entre ellos una nueva lectura del PIB de Estados Unidos de 2T y las solicitudes semanales de subsidio por desempleo. Hoy ceden precios del petróleo tras subir con fuerza ayer con la sorpresiva caída de los inventarios en Estados Unidos y en medio de las dudas en torno al suministro de Irak, Venezuela y Rusia. Intel, IBM, Accenture y Hertz son algunos de los valores protagonistas en preapertura. En Bolsa española y dentro del Ibex 35, lo son por sus subidas Repsol, Naturgy y Enagas. Lideran las caídas ACS, Indra y Fluidra. El análisis es de Pedro del Pozo, de Mutualidad.
Acaban de regresar de una experiencia que combina fuego, altura y creatividad: Chefs on Fire en Cascais. En este singular evento, todos los chefs cocinan exclusivamente con brasas, transformando cada plato en un espectáculo de sabor y destreza. Marco y Ana se sumergieron en esta aventura, donde el calor y la pasión por la cocina se viven a flor de piel. Pero la experiencia no terminó ahí. Aprovechando su estancia, se adentraron en la escena gastronómica lisboeta visitando algunos de los restaurantes más destacados de la ciudad. La joya de su recorrido fue Fifty Seconds, el restaurante del chef Rui Silvestre, galardonado con 1 estrella Michelin y 2 soles Repsol. Ubicado en lo alto del hotel Myriad by Sana, el nombre del restaurante hace referencia a los cincuenta segundos que tarda el ascensor en subir 120 metros, ofreciendo una vista que hace sentir al comensal suspendido sobre el aire. La combinación de la cocina de altura y las vistas panorámicas hace que cada plato se disfrute con todos los sentidos: la vista, el olfato, el gusto… y hasta la sensación de ingravidez. Entre brasas y panorámicas vertiginosas, Marco y Ana regresaron con la certeza de que Lisboa es un destino donde la gastronomía se vive como experiencia integral, y donde cada bocado cuenta una historia que va más allá del sabor.
José Real presenta las prioridades de los españoles de hasta 30 años: salud, estabilidad laboral y tiempo libre por encima del dinero, según un estudio de FAD Juventud. Se debate sobre David Sánchez por presunta prevaricación y tráfico de influencias, y la intervención de Donald Trump en la ONU. Se relata una anécdota de Emmanuel Macron siendo detenido en Nueva York por el paso de la comitiva de Trump. Se realizan "jeroglíficos auditivos" sobre conceptos de corrupción como "empresa fantasma", "estafa piramidal", "puertas giratorias" y "suplantación de identidad". Una "madre imperfecta" comparte una anécdota personal. Se comenta que José Real programa los electrodomésticos en horario de menor coste eléctrico, y los oyentes comparten anécdotas similares. Ana Bella de Repsol explica que la empresa organiza actividades en festivales y eventos. Finalmente, se discute sobre qué ciudades huelen mejor o peor en España, destacando Sevilla por su azahar y Madrid por la contaminación, según ...
CADENA 100 informa sobre una nueva técnica microquirúrgica para reconstruir rodillas, evitando prótesis, con testimonios de oyentes. Se debate sobre el dolor de las "agujetas" y las anécdotas de los oyentes al respecto. Se juega a distinguir noticias reales de falsas, desvelando el campeonato de excavación de tumbas en Hungría como real. Los niños y Jimeno responden qué se necesita para vivir 116 años, destacando la "vitamina V". Se presentan ofertas de Iberdrola para jóvenes, descuentos de Repsol con Waylet, y servicios de alarmas y seguros. Se mencionan productos como Bruxiscan y Chocolates Valor. Pablo Alborán lanza un mensaje sobre donar médula. Nauzet comparte una divertida anécdota del gimnasio. Se anuncia la salida del himno de CADENA 100 por Ellas y la próxima visita de Lady Gaga a España. Además, se escucha música de artistas como Sam Smith, Beyoncé y Sebastián Yatra.
Miguel Méndez, analista de mercados ha analizado la situación del mercado. Sobre Iberdrola, Méndez ha sido claro: “Me está aburriendo un poco últimamente”. En contraste, ha señalado que Endesa le está gustando más actualmente por su comportamiento en el mercado. En cuanto a valores estadounidenses, ha dicho que Ulta Beauty, “lo está haciendo muy bien” y actualmente se encuentra “testeando la resistencia” tras superar un largo periodo bajista de casi dos años. Por otra parte, Intuitive Surgical fue uno de los nombres destacados del consultorio: “Tienen algo que prácticamente es único en el mercado. En el ámbito nacional, Banco Sabadell también fue protagonista. Méndez ha sido tajante: “He escuchado esta mañana al CEO de Sabadell y yo, si fuese inversor, vendería las acciones”, pese a que el valor se ha multiplicado por 10 o 12 desde 2020. Por último, ha mostrado una visión positiva sobre Repsol, asegurando que “lo ha hecho muy bien” y que, lejos de recomendar su venta, sugiere mantenerla en cartera con un stop en los 13,90 euros.
Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, destaca empresas como Iberdrola, Indra, Repsol y Solaria en la bolsa nacional.
Echamos un vistazo al valor con con Víctor Galán, responsable de Víctor Galán Bolsa.
Futuros sobre índices estadounidenses ligeramente al alza. El mercado aún asimila los comentarios de Powell de ayer. Hoy no hay muchos resultados y datos económicos importantes en la agenda. Veremos si Micron impulsa más los semiconductores, tomando el relevo de Nvidia. Publicó resultados anoche al cierre, con buenas guías y cifras mejores de lo esperado. En paralelo, Alibaba incrementará inversión en IA, superando los 50.000 millones anunciados inicialmente. En Europa, la alemana es la única Bolsa en positivo. Eso, pese a que la confianza empresarial alemana cae por sorpresa en septiembre, según la encuesta Ifo. Analizamos el mercado con Enrique Zamácola, de WIO Capital. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, Indra, Repsol y Mapfre son los mejores valores. Lideran las pérdidas Solaria, ACS y Amadeus.
Álvaro Romero, analista senior de RV de Singular Bank, repasa el cierre de la sesión pasando por BBVA, Sabadell, Iberdrola, Telefónica, Repsol y Grifols.
En Cierre de Mercados análisis con Pablo Fernández de Mostayrín, de Renta 4 Banco, en el que comentamos el sentimiento del mercado en una sesión donde los principales índices siguen al alza pese al incierto entorno macroeconómico y geopolítico. Hoy hemos conocido los PMI's de septiembre que continúan débiles en Europa y, en particular, en Francia. En EEUU, el Nasdaq continúa marcando máximos, ya se anota una revalorización del 18% y Nvidia, tras su anuncio de inversión en OpenAI, un 37%. En la bolsa española, este martes brilla Repsol y los bancos recuperando terreno. Pendientes de la comparecencia esta tarde del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. En este punto, Pablo Fernández de Mostayrín espera que Powell mantenga su tono “cauto” sobre futuras bajadas de tipos en EEUU en contraposición a la presión de Stephen Miran, recién nombrado gobernador de la Fed, que votó por una bajada más agresiva de 50 puntos básicos en la pasada reunión de septiembre, en la que también apostó por recortes de 150 puntos básicos para finales de año en el “dot plot”. El resto de miembros del Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal son más prudentes y contrarios a una rápida e intensa bajada de tipos a la espera de más datos sobre la situación del mercado laboral estadounidense. Sin olvidarnos, recuerdan desde Renta 4 Banco, de la temporada de resultados del tercer trimestre que comenzará a mediados de octubre. También le preguntamos por la nueva oferta de BBVA a Sabadell, del 10%, en acciones. A pesar de esta modificación de la oferta, el resultado continúa generando muchísima incertidumbre en el corto plazo. “Creemos que a día de hoy no se puede ofrecer una recomendación generalizada para todos los accionistas en un contexto en el que la fiscalidad no queda muy clara. Habría que analizar caso por caso”. La volatilidad continuará muy elevada. Más bancos protagonistas, Unicaja que descuenta dividendo. Telefónica, por su parte, ultima su actualización del plan estratégico que presentará el 4 de noviembre y en las últimas horas, han salido rumores de que la operadora podría eliminar el dividendo. En Renta 4 Banco no esperamos que haya cambios significativos en la política de retribución al accionista. Tenemos un precio objetivo de 4,30 euros por acción con recomendación de “mantener”. Por último, le preguntamos por novedades en la cartera de 5 grandes después de sacar a Sabadell la semana pasada e incluir a CaixaBank y a Cellnex por Cirsa.
Las Bolsas mantienen las subidas. Casi que aplauden malas referencias PMI's en Estados Unidos. La actividad en sector industrial y servicios se debilita pero siguen ambos en expansión. La contratación se modera. Y las empresas reconocen que su capacidad de trasladar precios a clientes desciende, lo que apunta a estrechamiento de márgenes. El mercado escucha a autoridades de la Fed. Bowman, en las qunielas para suceder a Powell, dice que el banco central podría estar llegando tarde en su apoyo al mercado laboral. Desestima, en gran medida, los riesgos inflacionistas. En Bolsas europeas se mantienen las subidas. Las lidera en Ibex 35 Repsol. Cuenta Reuters que las conversaciones con Aramco para una compra por la saudí de parte de su filial de renovables están en punto muerto. Analizamos mercado y valores protagonistas con Pablo Fernández de Mosteyrín.
Esta semana en la sección de economía, Miguel García Corral explicó que la rentabilidad de la deuda pública española se mantendrá baja, alrededor del 1,9%-2,0%, siguiendo la tendencia de los últimos meses y con descenso esperado en los activos a corto plazo por la bajada de tipos del BCE. No obstante, a largo plazo podría aumentar si se prevé un repunte de la inflación. La deuda pública relativa al PIB se reduce, alcanzando un 101,6%, y la reciente mejora en la calificación crediticia de España refleja una mayor confianza internacional. Aunque existen riesgos a medio y largo plazo, como el envejecimiento poblacional, la inversión en depósitos y deuda sigue siendo la opción más segura. Para quienes buscan algo más de rentabilidad y aceptan riesgos, García Corral sugiere fondos de inversión o acciones de empresas estables con dividendos elevados. En la bolsa española, Enagás y Logista ofrecen dividendos superiores al 7%, mientras que Repsol, Telefónica, Naturgy, Unicaja y Sabadell superan el 6%. Sobre la posible absorción de Sabadell por BBVA, el analista considera que, aunque la oferta está cerca de máximos históricos, la decisión de los accionistas es delicada, con ventajas de dividendo a corto/medio plazo y riesgos asociados a la pérdida de competencia en el sector bancario.
CADENA 100 presenta la mejor variedad musical. Manolo García regresa con su exitosa gira y un nuevo trabajo en solitario. Mateo & Andrea te acompañan cada tarde con 45 minutos de música sin interrupción, animando el "juego de las cinco palabras". El programa invita a Pilar de Pamplona a jugar y anima a los oyentes a participar. La radio destaca la compatibilidad entre trabajar y disfrutar, promoviendo la aplicación de Randstad para encontrar empleo. Además, se anuncian alarmas de Seguritas Direct para casas de la playa y reparaciones de parabrisas con Carglass. Viajes El Corte Inglés ofrece programas para mayores de 60, y Fiat presenta descuentos en sus modelos. Legalitas ofrece servicios de abogacía, y Mutua Madrileña y Jastel tienen ofertas en seguros y tecnología. Repsol duplica el ahorro en combustible. Fotocasa ayuda a buscar casas. La serie "El verano que me enamoré" es un éxito que engancha a padres y adolescentes, y ya se esperan nuevas entregas. CADENA 100 ofrece una mezcla ...
El analista independiente selecciona Santander y Repsol
Se conmemora el cuarto aniversario de la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma, destacando el impacto en los residentes, la falta de ayudas y la resiliencia de los palmeros, reiterando que Canarias es España. En actualidad, la Guardia Civil confirma que los audios de Koldo García no están manipulados. El Supremo mantiene a Santos Cerdán en prisión provisional. Zapatero se reúne con Puigdemont en Suiza para negociar apoyos. La Fiscalía descarta manipulación en pulseras antimaltrato e investiga las acciones de Israel en Gaza por posible genocidio. Trump se muestra decepcionado con Putin por las negociaciones en Ucrania. En Francia, una huelga general genera enfrentamientos por los recortes. Repsol prevé estabilidad climática, con alertas por altas temperaturas en varias comunidades. En Venezuela, Trump confirma la destrucción de barcos ligados al narcotráfico y se debate la transición sin Maduro y el papel de Zapatero. COPE destaca el deporte de la Lucha Canaria en La Palma, cuya ...
En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, José María Lerma, analista independiente, repasa la situación del mercado y la evolución del Ibex 35, además de los valores bursátiles más destacados. Según explica, los 15.000 puntos están resistiendo con fuerza pese a las tensiones de las últimas semanas: “Parece extraño que, con los catalizadores que hemos tenido, el índice no haya cedido. Llevo esperando recortes desde julio, pero no llegan, y cualquier excusa está sirviendo para comprar”, señaló. Sobre si es momento de aprovechar posibles caídas en el mercado español, Lerma insistió en que la banca sigue siendo un sector clave en el que hay que estar posicionado. También destacó el buen comportamiento de compañías como Acciona, aunque en su opinión sería recomendable esperar un ajuste adicional antes de entrar. Junto a ella, apuntó oportunidades en valores como ACS, IAG, Iberdrola o Repsol.
Con Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia/El Español
Las noticias del día por el equipo de De Acá En Más.Javier Milei afirmó: “Lo peor ya pasó”. Y celebró como logros de su gestión “la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de los impuestos y la salida del cepo”, aunque reconoció que “muchísimos argentinos lo han perdido todo y aún no lo perciben en su realidad material”.Milei sostuvo: “No hay otro camino que el de equilibrio fiscal, el orden monetario y por ende el orden cambiario. Todos los demás caminos ya se intentaron y fracasaron rotundamente”. Y advirtió: “El rumbo está fijado en piedra y el equilibrio fiscal no se negocia”.Milei aseguró: “Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Los sueldos del Poder Ejecutivo están congelados desde la misma fecha en que asumimos”. Y pidió: “No aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”.Patricia Bullrich aclaró: “Yo no dije lo peor ya pasó”. Y agregó: “Si el presidente lo dice es porque sabemos que si tenemos ayuda y tranquilidad política, pasamos la peor parte del proceso de estabilización con paz social y tranquilidad”.Axel Kicillof criticó: “En cuanto al discurso en sí, disco rayado. Recurrió a una frase tristemente célebre por Macri: lo peor ya pasó. Forma parte de una familia de frases remanidas de la derecha argentina, todas fracasadas”.Kicillof defendió la estatización parcial de YPF: “Había que recuperar el control de YPF porque con Repsol cayó 50% la producción de petróleo y 40% de gas. Se decidió recuperar el control, no estatizar YPF, sino el 51% que estaba en manos de Repsol”.Kicillof cuestionó el rumbo económico: “Argentina tenía una falta de dólares por el endeudamiento. ¿Qué hizo Milei? Agravó esa situación. Yo creo que los principales problemas son de balanza comercial y no fiscales”.Kicillof se refirió a Cristina Kirchner: “Fue una parte fundamental en la unidad de Fuerza Patria, que fue una de las causas de por qué le ganamos a Milei en la provincia de Buenos Aires cuando hacía 20 años que no se ganaba una intermedia”.Eduardo Feinmann opinó sobre la entrevista a Kicillof: “Le quieren lavar la cara. Lo quieren mostrar como el Kicillof moderado. El Alberto del 2025”.Nicolás Maduro denunció: “Es una agresión política, diplomática y en camino militar. Venezuela está facultada para hacerle frente. Hoy puedo anunciar que las comunicaciones con el gobierno de Estados Unidos están desechas por ellos, con sus amenazas”.Noticias del martes 16 de septiembre por María O'Donnell y equipo de De Acá en Más por Urbana Play 104.3 FM
El Gobierno de España genera escepticismo sobre su sinceridad respecto a la causa palestina, vista como una distracción. Se critica la estrategia de tensión gubernamental, incluyendo tácticas electorales y acusaciones a jueces. Se cuestiona si quienes apoyan la causa palestina vivirían bajo regímenes como Hamás. Las noticias informan sobre la destrucción de un edificio en Gaza por Israel, el procesamiento del caso de David Sánchez, un acuerdo entre EE. UU. y China sobre TikTok, y el nombramiento de un nuevo nuncio apostólico en España. Se lamentan los bomberos heridos en Lugo y el rescate de migrantes, con un fallecido, en El Hierro. La serie “La serie de estudio” arrasa en premios, mientras que la UCI condena los altercados en La Vuelta ciclista y cuestiona la capacidad de España para albergar eventos. La predicción del tiempo de Repsol anuncia una ola de calor en la península y altas temperaturas en Canarias. Enrique Cerveto habla de la posible reapertura del ferrocarril entre ...
Se escucha música de Ed Sheeran, Justin Bieber, Álvaro de Luna, Black Eyed Peas y Kelly Clarkson. En 'Buenos días, Javi y Mar' se habla sobre la ansiedad y los sueños infantiles, como viajar por el mundo o tener poderes. También se debate sobre los hábitos de desayuno de los españoles, prefiriendo lo salado a diario y lo dulce en celebraciones. Los oyentes comparten experiencias con invitados de verano, desde primos que esperan servicio de hotel hasta amigos que no limpian. Se discuten los beneficios de ducharse por la noche para la salud y el bienestar. Se abordan errores burocráticos con documentos y diagnósticos médicos, y Pablo Alborán reflexiona sobre la naturalidad y la donación de órganos. Dani Fernández presenta 'Por ellas' en CADENA 100. CADENA 100 promociona Lidl, Repsol, Mutua Madrileña y Leroy Merlin. También se mencionan anécdotas de invitados problemáticos y el impacto de la fama. CADENA 100 es más en tu móvil. Se escucha la canción de Kelly Clarkson 'Stronger (What ...
Nos fijamos en valores como FCC, Solaria, Colonial, BBVA, Repsol, Alibaba o AppLovin, entre otros.
El experto de Apta Negocios analiza los títulos de Puig, Solaria, Moncler, Adidas, Meliá o Repsol, entre otros
Protagonismo hoy para Inditex, Puig, BBVA, Endesa o Repsol. Lo comentamos con Carlos Ladero, analista de mercado.
Desde hace nueve años dirige una de las guías más importantes, la Guía Repsol. Esta semana recibimos en Dale Fuego a María Ritter, directora de la guía en España. Desde su llegada ha revolucionado la Guía. En este episodio nos cuenta el gran reto que tenía por delante: realizar la mayor transformación que ha sufrido la Guía y evitar que quedara obsoleta, ¡que no es poco!Esto es Dale Fuego
as acciones suben y los rendimientos de los bonos se mantienen a la baja el lunes, después de que los malos datos laborales de Estados Unidos del viernes confirmasen la necesidad de un recorte de los tipos de interés este mes. Comprobamos esta hora si índices americanas renuevan máximos. El primer drama político de la semana ha tenido lugar en Japón, donde el yen y los bonos a más largo plazo cayeron y las acciones subieron tras la dimisión del primer ministro Shigeru Ishiba. La mayor incertidumbre política haría menos probable que el Banco de Japón subiera tipos corto plazo. Y en Occidente se mira hoy a Francia. Esta tarde moción de confianza que se espera pierda el primer ministro Bayrou. El oro sigue subiendo. Lo hacen también los precios del petróleo. En Bolsa española, y dentro del Ibex 35, ACS, Inditex y Repsol lideran los avances. Los que más pierden son Rovi, Teléfonica y Solaria.
El analista independiente selecciona la petrolera Repsol
El analista independiente ofrece su visión sobre la deuda, el oro, el bitcóin y títulos como Solaria, Cie o Repsol, entre otros
Roberto Moro, de robertomoro.com, y Jorge del Canto, de delcanto.es, analizan los títulos de Inditex, Ferrari o Repsol, entre otros
Roberto Moro, de Apta Negocios, analiza los valores de Repsol, Fluidra, Sabadell, Netflix, Santander y Amadeus, entre otros
Bienvenidos a un nuevo episodio de Spicy4tuna, en el día de hoy hablaremos sobre el negocio de la Velada del Año de Ibai Llanos, el incendio de Tomorrowland, la imputación de Cristóbal Montoro y las mentiras de Noelia Núñez, el peligro de la IA, Repsol e Indra como valores cotizados y el libro "Launch" por Jeff Walker. Sin más dilación, empecemos. : Invierte de forma segura y recibe un 2,02% sobre tu efectivo con Trade Republic: https://trade.re/spicy4tuna Invertir conlleva riesgos, los rendimientos no están garantizados. Aplican T&Cs. Accede al Curso de Invertir con Cabeza y Ganar Dinero a Largo Plazo: https://locosdewallstreet.com/producto/curso-invertir-con-cabeza-y-ganar-dinero-a-largo-plazo-6/ Códigos de descuento: SPICY1 / SPICY3 / SPICY6 para Pago Único / Pago 3 meses / Pago 6 meses Empieza tu negocio con una cuenta sin comisiones ni condiciones, TPV con tarifa plana, asesoría legal y protección digital por 0€ con Banco Santander: http://bit.ly/4exbt4Q Ver vídeo de cómo Hausum inspecciona la casa de Euge: https://www.youtube.com/watch?v=6if6lLf-uWw ️ Reserva tu estancia en Villa Spicy de Lombok Souls usando el código SPICY4TUNA para obtener un 10% de descuento: https://lomboksouls.com/spicy4tuna/ ️ Disfruta de 30 días gratis y acceder a los mejores podcast sin anuncios en Podimo: https://podimo.es/spicy4tuna Contacta con Hausum para pedir más información sobre su servicio de inspección de viviendas: https://spicy4tuna.com/hausum Ver vídeo de cómo Hausum inspecciona la casa de Euge: https://www.youtube.com/watch?v=FVFpOuVZvRI ☕ Prueba el mejor café de especialidad directo a la puerta de tu casa con Incapto: https://bit.ly/4aicFHu Crea tu Página Web con Hostinger: https://www.hostinger.com/spicy4tuna :ticket:Cupón de 10% de Descuento para planes de +12 meses: SPICY4TUNA Abre tu cuenta de empresa en Finom y comienza a operar en 24h: https://www.financeads.net/tc.php?t=70362C4580107376B&subid=junio Aprende a hablar inglés como un Nativo: https://youtalkonline.com/spicy4tuna ️ El curso digital #1 de Oratoria y Comunicación para Hablar en Público con Confianza: https://go.hotmart.com/L97199651U ════════════════ ️ Accede a la Web de Spicy4tuna y Suscríbete a nuestra Newsletter: https://www.spicy4tuna.com Contacto para Sponsors ➡ https://tally.so/r/nrPNE5 Email de Contacto ➡ podcast@spicy4tuna.com ════════════════ Todos los episodios completos: https://www.youtube.com/playlist?list=PL9XxulgDZKuzf6zuPWcuF6anvQOrukMom ════════════════ REDES SOCIALES DE SPICY4TUNA ➜ INSTAGRAM: https://www.instagram.com/spicy4tunapodcast/ ➜ TIKTOK: https://www.tiktok.com/@spicy4tuna ➜ FACEBOOK: https://www.facebook.com/spicy4tuna ════════════════ ️ ESCUCHA SPICY4TUNA EN FORMATO PODCAST Spotify: https://open.spotify.com/show/2QPC17Z9LhTntCA4c3Ijk9?si=39b610a14bb24f1f iTunes: https://podcasts.apple.com/es/podcast/spicy4tuna/id1714279648 iVoox: https://www.ivoox.com/escuchar-audios-spicy4tuna_al_33258956_1.html ════════════════ ¿QUIÉNES SOMOS? · Euge Oller: https://www.instagram.com/euge.oller/ · Willyrex: https://www.instagram.com/willyrex/ · Marc Urgell: https://www.instagram.com/marcurgelldiaz/ · Alvaro845: https://www.instagram.com/alvaro845/ ════════════════ CAPÍTULOS 00:00:00 Introducción 00:03:22 El negocio de la Velada del Año 00:29:15 Sección inversiones 00:49:23 El peligro de la IA 01:20:08 Cristóbal Montoro imputado 01:24:37 Las mentiras de Noelia Núñez 01:43:27 El incendio de Tomorrowland 01:54:40 "Launch" por Jeff Walker
Con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers, analizamos a Sabadell, BBVA, Bankinter, Rovi, Repsol, Acerinox, Colonial, Mepfre, Vidrala, Faes y Tubacex.
Con Marc Ribes, CEO y cofundador de Blackbird Broker.
Analizamos el gráfico de la petrolera con Eduardo Bolinches.
Antonio Castelo, analista de iBroker mira desde cerca Indra, BBVA, el sectror eléctrico y Repsol.
Y una cerca. Porque con el lavado clean, mi coche queda como nuevo y porque regalan 10.000 € cada día. Ahora tienes 10.000 motivos más para venir a Repsol. Llegan los billetes. Cada día sorteamos 10.000 €, participa pagando con tu repostaje o recargas hasta el 14 de septiembre. Más info en repsol.es. En verano, ¿nunca pasa nada? Viviendo la primera ola de calor, el operativo especial de refuerzo policial todavía se mantiene. Y en esta puerta de la prisión de Soto del Real. Ya son 17 horas de caos ferroviario. Le dice a los compañeros de la selección que le molaría jugar en el Barça. La ...
Beatriz Navarro ha trabajado en marcas como Repsol, Starbucks, Fnac y Renault. En este episodio repasa su trayectoria profesional, desde sus inicios enfrentándose a decisiones difíciles —como dejar atrás el camino “esperado” para estudiar publicidad— hasta dirigir el marketing de grandes compañías y asumir la presidencia de la Asociación de Marketing de España. Comparte aprendizajes clave sobre trabajo en equipo, confianza, adaptación a nuevos sectores, transformación de marcas, impacto de la IA en el marketing y cómo el compromiso social ha marcado su carrera.
Vicente Martín, portfolio manager de Cobas AM, explica los principales movimientos en su cartera en los últimos meses. Los mercados muy movidos generan mucha tensión. Un nerviosismo que no afecta sólo a los inversores aficionados. También los profesionales viven estos momentos con la lógica inquietud del que no sólo no sabe qué va a pasar, sino que no sabe cómo explicar lo que está ocurriendo y lo que seguirá sucediéndose en los siguientes días. Pues bien, este 2025 está siendo de los más movidos. Pocas veces hemos visto tanta volatilidad y que se haya mantenido durante tantas semanas seguidas. Y sí, es verdad que son temporadas complicadas, pero también ofrecen numerosas oportunidades. Algunas de esas compañías que parece que nunca se ponen en precio, de repente entran en el radar de los mejores inversores. Para comentar todos estos asuntos, esta semana nos visita Vicente Martín, portfolio manager de Cobas AM, una de las gestoras españolas más exitosas de los últimos años que, además, ha rotado parte de su cartera en los últimos meses aprovechando algunas de estas oportunidades: "Estamos muy contentos con la evolución del fondo ibérico, que este año está rondando el 30%. Estamos encontrando oportunidades. En los últimos meses hemos hecho varios cambios. Por ejemplo, el caso de Repsol: se fue a niveles de 10€; si lo traduces a números, con el precio del petróleo a 60 dólares, estaría cotizando a cuatro veces el flujo de caja. Tras las caídas que sufrió, hemos subido el peso al entorno del 7% en el fondo". Por qué esta rotación en este momento. Porque los value, como Cobas, suelen presumir de que están menos pendiente de la inmediatez del mercado que otros actores. ¿Quizás es que hay demasiadas oportunidades como para mantenerse al margen? Así lo explica Martín: "¿Es más fácil encontrar ahora valor? La cartera ibérica tiene un potencial del 80-90% y la internacional, del 110-1205. Nos sentimos muy cómodos con las carteras de los dos fondos". Está claro que hay sectores que se ponen más de moda y otros que pasan al olvido. En 2025, pocos subgrupos en el mercado que hayan generado más titulares que el de las empresas que hacen productos para los ejércitos occidentales: "En el sector de la Defensa, nuestra principal posición era Babcokc, que pesaba en la cartera un 4%. Pero según ha ido evolucionando bien (este año ha subido un 100%) hemos ido saliendo. A estos niveles, el margen de seguridad se ha reducido. Mantenemos una posición en Avio, una compañía pequeña". ¿Cómo deciden quién entra y quién sale? Así lo explica Martín: "Normalmente no hacemos una venta total de una posición de un día para otro. Es un proceso gradual, según el mercado va reconociendo el valor y se reduce el margen de seguridad, nosotros vamos reduciendo la posición. Si encontramos oportunidades mejores, con más potencial y menos riesgo, podríamos acelerarlo. La decisión de vender siempre responde a la pregunta de si tengo algo mejor, con más potencial y menos riesgo". Agradecimiento especial en este episodio para Banco Santander, por su colaboración. Abre tu Cuenta Negocios y empieza como autónomo por 0€.
Federico comenta la exclusiva de LD que publica una grabación de la cloaca del PSOE en la que se prepara una denuncia para acusar a Repsol de fraude.