Podcasts about consultorio

  • 451PODCASTS
  • 15,165EPISODES
  • 43mAVG DURATION
  • 5WEEKLY NEW EPISODES
  • Nov 5, 2025LATEST

POPULARITY

20172018201920202021202220232024

Categories



Best podcasts about consultorio

Show all podcasts related to consultorio

Latest podcast episodes about consultorio

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “No veo ningún pánico en el mercado”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 26:41


Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre un mercado, que cerraba el día de ayer con una venta global de chips, que ha volatilizado 500.000 millones de dólares de capitalización del mercado, ante el aumento del temor por las altas valoraciones de los grandes beneficiados por la IA. ¿Cómo ve Miguel Méndez este selloff? “Es una corrección sana, necesaria, en unas bolsas que esperan resultados empresariales. Comienza a haber rotación de capital de la tecnología a otros sectores. No veo pánico por ningún lado”. En cuanto a valores concretos, el experto financiero destaca varios, que el mismo denomina como “valor caviar”. “Los valores caviar son los que nos han demostrado que históricamente tiene una tendencia alcista muy potente, con buenos resultados, buenos ratios a nivel fundamental” explica. Cencora, Mckesson, Curtiss Wright o Motorola, son algunos de los valores que el analista destaca dentro de esta categoría. “Son valores que puedo tener en la cartera independientemente de que tenga tendencias al alza o a la baja” puntualiza .

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 05/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 5, 2025 53:59


Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera, analista de XTB y Juan Carlos Costa, Kostarof. Con nuestros expertos, analizamos los mejores valores del mercado. Sobre xtb Con casi 20 años de experiencia, XTB es uno de los mayores Brokers cotizados de Acciones y Derivados del mundo. Contamos con oficinas en más de 13 países, incluyendo España, Reino Unido, Polonia, Alemania, Francia, Latinoamérica, Oriente medio, Norte de África o Sudáfrica. Rodrigo García es Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Santiago de Compostela. Postgrado en Productos Financieros Derivados, y Licencia MEFF III. Asesor Financiero con la certificación EFA y Gestor Patrimonial acreditado por el Instituto Español de Analistas Financieros (IEAF). Especialista en Mercado de Divisas, Materias Primas y Mercados Exóticos. Analyst & Client Loyalty Manager en XTB España. Sobre Juan Carlos Costa Como asesor financiero, gestor de fondos y analista de mercados, Costa destaca en su perfil: «Estudiando los mercados constantemente, buscando tendencias, realizando trading, realizando inversiones, estudiando empresas cotizadas, buscando rentabilidades. Sin buscar el Santo Grial en los programas automáticos trabajando sin cesar en estos desde el año 1995 hasta la actualidad, lo bueno es que lo de antes sigue funcionando, lo malo que suele haber poca confianza en los inversores. EAFI registrada para poder asesorar todo tipo de inversión, especializados en los mercados de valores, renta variable, futuros, materias primas y divisas.» En los consultorios de Bolsa de Cierre de Mercados, los oyentes pueden mandarnos WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 915331851.

Capital
Consultorio de Bolsa con Eduardo Bolinches: “He aprendido que no hay que adelantarse nunca al mercado”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 24:24


Eduardo Bolinches, analista de Invertia, ha descrito una jornada de correcciones generalizadas en los mercados, donde el Ibex 35 se ve especialmente perjudicado por el fuerte descenso de Telefónica. “El Ibex cae alrededor de un 1,35%, un retroceso que no debería alarmarnos si se mantienen los 15.800 puntos”, ha explicado. No obstante, ha señalado que la inquietud proviene de que prácticamente todos los valores están en negativo, lo que refleja un sentimiento de mercado más pesimista. Telefónica acapara el protagonismo tras desplomarse hasta niveles de abril, y Bolinches subraya que será clave observar si el valor cierra el hueco bajista o cae por debajo de los 3,80 euros, sin descartar una posible caída hasta los 3,70. En el plano de valores concretos, Bolinches ha puesto el foco en Atrys Health, una compañía que “se la juega en los 3,15 euros”. Para el analista, si pierde ese soporte, es momento de salir sin dudar, aunque insiste en no precipitarse: “Creo que terminará perdiéndolo, pero no debemos adelantarnos al mercado; es él quien tiene que hablar”. Sobre Inditex e IAG, ha mostrado opiniones contrastadas. Inditex, a pesar de su rebote desde los 41 a los 49 euros, no le inspira confianza: “es un sector que empieza a mostrar síntomas de madurez acelerada y podría seguir corrigiendo”. En cambio, IAG le parece una opción más sólida, al encontrarse en máximos históricos y acercándose a los 5,10 euros previos a la pandemia, consolidando subidas de forma ordenada. Por otro lado, respecto a Tubacex, el analista ha advertido que el valor sigue inmerso en una fase de corrección tras las alzas de la primavera pasada. “Es un descenso en escalera. Parece que va a rebotar, pero vuelve a caer. Por eso insisto en que no hay que adelantarse al mercado”, comenta. Para que se confirme un cambio de tendencia, Tubacex debería superar los 3,40 euros y romper la pauta de mínimos y máximos decrecientes, algo que por ahora no ha sucedido. Bolinches concluye recordando que en momentos de volatilidad, la prudencia y el respeto a los niveles clave son esenciales: “el mercado siempre tiene la razón, y adelantarse nunca es buena idea”.

Cierre de mercados
Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 39:26


Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Y deja sus ideas en "La Pizarra". Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 04/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 4, 2025 53:59


En el Consultorio de Bolsa Premium con Marc Ribes, de BlackBird Bank, en el que el experto analiza la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Marc Ribes analiza en el Consultorio de Bolsa Premium con BlackBird Bank los siguientes valores nacionales e internacionales que nos plantean los oyentes: Sobre BlackBird Bank BlackBird nace en 2012 como el sueño de sus fundadores Gisela Turazzini y Marc Ribes. Desde el primer día deciden construir el primer Broker mundial creado por Traders profesionales, para Traders. Como Traders profesionales sintieron la necesidad de darle al sector financiero, aquello que ellos tanto necesitaban operativamente. El sector financiero es un entorno complejo y lleno de conflictos de interés, poco transparente y carente de identidad propia. Blackbird vino para quedarse y posicionarse como el referente bursátil de habla hispana. Nuestro compromiso es utilizar su posicionamiento estratégico a favor del inversor. Gisela y Marc consolidaron su compromiso fundando Blackbird Broker, con ACAPITAL BB AV, SA como ESI regulada por la CNMV con el núm. 270, que junto con Blackbird Trading School y Blackbird Research nos posicionan como las empresas referentes en el sector del Trading en España y América Latina. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Bolsa de Cierre de Mercado sus consultas por WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Capital
Consultorio de Bolsa con Pepe Byanat: “Hay que tener mucha tranquilidad con el Ibex pese a la volatilidad”

Capital

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 25:54


Pepe Baynat, director de Bolsas y Futuros.com, ha destacado que el Ibex 35 mantiene una clara tendencia alcista, con máximos y mínimos crecientes. “La bolsa es alcista y, de momento, hay mucha tranquilidad y calma pese a la volatilidad, aunque algunos valores no estén rindiendo bien”, ha señalado. Según Baynat, la fortaleza del mercado es evidente y se mantiene el impulso general. En el análisis de valores concretos, ha puesto el foco en Telefónica, advirtiendo sobre posibles riesgos técnicos: “El soporte clave se sitúa entre 4,27 y 4,3 euros. Mientras no pierda los 4,34, la situación sigue siendo estable. Por otro lado, si supera los 4,56, sería una señal muy positiva para el valor”. Baynat también ha comentado sobre Alibaba, describiéndola como “una situación muy interesante. Tras las bajadas, el valor parece acelerar y consolidar. Ha formado un triángulo que podría permitir continuar subiendo, y si supera los 180 dólares, la situación alcista sería muy clara”. Respecto a Mapfre y Acerinox, el analista advierte sobre riesgos: “Mapfre empieza a mostrar señales de peligro. Entrar en 4 euros tras una subida tan fuerte podría generar pérdidas si hay un cambio de tendencia; el nivel clave a no perder está en 3,76 euros. Acerinox, tras las recientes caídas, mantiene un nivel seguro hasta los 10,40 euros”. Por último, Baynat se ha referido a Rovi, señalando su potencial a pesar de la incertidumbre por los resultados trimestrales: “Es un valor muy interesante. Ha roto la tendencia bajista anterior y, si consigue recuperar sus niveles, sería un buen momento de compra. Todo dependerá de cómo reciba el mercado sus resultados este jueves”.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 03/11/2025

Capital

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 56:59


En el Radar Empresarial, hemos puesto el foco en Ryanair, protagonista de la jornada por sus últimos movimientos en bolsa y su impacto en el sector aéreo europeo. También nos ha acompañado Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, para analizar el momento que viven los metales preciosos. López ha destacado que el oro y la plata atraviesan semanas de alta volatilidad por la incertidumbre económica y la actuación de los bancos centrales, muchos de los cuales están aumentando sus reservas. Según explicó, este movimiento refleja una búsqueda de seguridad y estabilidad ante los riesgos financieros y geopolíticos globales. Además, ha subrayado cómo la transición energética y la digitalización están impulsando la demanda de metales como la plata, el platino o el paladio, abriendo un nuevo ciclo de oportunidades para inversores a medio y largo plazo. Desde SilverGold Patrimonio, ha recordado que su objetivo es ofrecer soluciones que permitan proteger el ahorro y diversificar el patrimonio en un contexto cambiante. En la Escuela de Finanzas, Ricardo Comín, director comercial de Vontobel para Iberia, ha analizado el resurgir de la renta variable emergente, destacando el renovado atractivo de las bolsas de India y China. Explicó que los flujos de capital vuelven hacia los emergentes tras años rezagados, y que las condiciones actuales —mejor crecimiento, inflación contenida y tipos más estables— están impulsando su rentabilidad frente a los mercados desarrollados. Y para cerrar, en el Consultorio de Herencias, la abogada Itziar Pernía Gómez, socia directora de Legal por Naturaleza, resolvió dudas sobre los legados: qué son, quién puede ser legatario, qué impuestos se aplican y qué ocurre si un bien legado es vendido antes del fallecimiento. También abordó los legados internacionales, su validez y los límites legales que los regulan.

Capital
Consultorio de Herencias. La importancia del legado

Capital

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 17:50


Itziar Pernía Gómez, socia directora de Legal por Naturaleza, ha explicado los aspectos clave sobre los legados y cómo estos constituyen una forma alternativa de heredar. Según Pernía, “un legado consiste en los bienes que una persona concreta puede dejarnos a través de su testamento, siendo posible que una misma persona actúe como heredero y legatario a la vez”. Sobre quién puede ser legatario, ha aclarado que “cualquier persona con capacidad legal para aceptarlo puede recibir un legado”. Además, ha señalado que existen diferentes tipos de legados, dependiendo de la naturaleza de lo dispuesto: bienes por género, por cantidad, inmuebles, préstamos, entre otros. Otro aspecto importante es que “el legado también se puede compartir entre varias personas, pero es imprescindible que todas las partes acepten expresamente el legado para que sea válido”. Pernía ha insistido en la importancia de la claridad en el testamento: “Para evitar problemas futuros, hay que dejar muy claro qué se deja, a quién y en qué condiciones”. Por su parte, ha recordado que “los herederos deben estudiar cuidadosamente qué van a recibir y bajo qué circunstancias, para gestionar correctamente el legado”.

Cierre de mercados
Cierre de Mercados 03/11/2025

Cierre de mercados

Play Episode Listen Later Nov 3, 2025 53:59


Consultorio de Fondos con José María Luna, director de inversiones de Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, que empezamos comentando la jornada bursátil y el sentimiento de mercado. Nuestro experto responde a las dudas que plantean los oyentes sobre sus carteras de fondos nacionales e internacionales. Con nuestro experto analizamos en el Consultorio de Fondos con Luna&Sevilla los siguientes fondos: En la Pizarra del consultorio, Luna propone la siguiente combinación de fondos: Helium Fund, Jupiter Merian Global Equity Absolute Return y WCM Select Global Growth Equity. Sobre Luna& Sevilla AP Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales es una empresa de asesoramiento financiero especializada en el diseño de carteras personalizadas de fondos de inversión , ETF´s o fondos cotizados. También ayuda a planificar la jubilación de los asesorados. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales, para el ejercicio de su actividad de asesoramiento financiero, actúa en todo momento en condición de agente de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. encontrándose, en este sentido, inscrita en el pertinente registro de agentes en la CNMV. Centrados en la planificación financiero-fiscal del ahorro de sus asesorados, y a lo largo de todo su “ciclo vital”, como asesores y agentes de Cáser Valores e Inversiones A.V., S.A. Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales presenta un servicio de asesoramiento profesional, personalizado y continuado. Perfil de riesgo y horizonte de inversión Luna&Sevilla Asesores Patrimoniales no cuenta con producto propio ni maneja el dinero de sus clientes asesorados. Asimismo, las carteras de productos de inversión recomendadas se ajustarán, en todo momento, al perfil de riesgo, objetivos y horizonte de inversión de los ahorradores e inversores asesorados, y con un enfoque que trata no sólo de optimizar la inversión realizada sino, también, de lograr un ahorro de gastos y costes operativos de los mismos gracias a las herramientas tecnológicas y operativas de las que dispone Caser Valores e Inversiones A.V. , S.A. , y que pone a disposición de sus agentes y asesorados. Los oyentes pueden mandarnos al Consultorio de Fondos con Luna WhatsApp al teléfono 609 22 47 16. Si prefieren hablar directamente con los analistas y comentarles sus dudas, pueden contactarles en el número de teléfono 91 533 18 51.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 31/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en el escándalo de apuestas ilegales en la NBA, que reabre el debate sobre la integridad deportiva y el control del negocio del juego. En nuestro Radar Empresarial, Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, ha analizado el momento que viven los metales preciosos, destacando que “el oro sigue siendo el refugio por excelencia frente a la incertidumbre” y que la plata gana relevancia como activo de equilibrio en carteras diversificadas. También ha recomendado a los ahorradores comenzar con compras periódicas y certificadas ante un 2025 lleno de incertidumbre. En el Foro de la Inversión, César Ozaeta, de Capital Group, ha señalado que, pese a los máximos bursátiles, “no es momento de salir del mercado, sino de ser selectivos”, apostando por sectores como la IA, la sanidad y la industria. Y en el Consultorio de Herencias, Itziar Pernía Gómez, de Legal por Naturaleza, ha explicado cómo gestionar el patrimonio heredado para optimizar impuestos y mantener el valor familiar, con fórmulas como proindivisos, donaciones o sociedades patrimoniales.

Capital
Consultorio de Bolsa con José María Lerma: “En los mercados hacer de adivino es muy mal consejero”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 25:00


José María Lerma, analista independiente, ha destacado que el Ibex 35 mantiene su fortaleza pese a la corrección de octubre, un mes que históricamente suele ser complicado para los mercados. A su juicio, el selectivo español “todavía no ha mostrado los máximos anuales”, impulsado especialmente por el sector bancario, que “no ha terminado de subir”. Lerma subraya que la sintonía general entre los mercados es positiva y que, por estacionalidad, “noviembre y diciembre suelen ser los dos mejores meses del año”, lo que podría favorecer nuevas subidas. En su repaso a valores concretos, Lerma ha analizado Pharmamar y la banca española. Sobre la farmacéutica, ha señalado que “se encuentra en un proceso de lateralización que puede resultar aburrido para el inversor”, aunque considera que “desde los niveles actuales de soporte podría rebotar hacia la zona de 80-82 euros durante noviembre”. En el sector financiero, se mantiene firme: “Llevo dos años insistiendo en que hay que seguir en banca. Aunque bajen los tipos del BCE, el crecimiento global sigue respaldando al sector”. Ha situado objetivos ambiciosos para final de año: 9,40 euros en Santander, y entre 18 y 19 euros en BBVA, mientras que en CaixaBank espera que supere sus máximos recientes. Respecto a Telefónica, Lerma ha advertido que “la compañía sigue sin despertar entusiasmo en el mercado”, tras perder más de un 7% en las últimas sesiones. No obstante, considera que el nuevo plan estratégico podría fortalecer su imagen y conducir al valor hacia los 4,80 euros en los próximos meses. También ha dejado abierta la posibilidad de un recorte de dividendo, que podría influir en el comportamiento bursátil a corto plazo. Finalmente, ha dedicado unas palabras al Bitcoin, recordando que “hacer de adivino en los mercados es mal consejero”. Aun así, reconoce que la criptomoneda “podría atacar nuevos máximos”, estimando que “podría alcanzar los 122.000 o 123.000 dólares antes de final de año”. Lerma ha insistido en que se trata de un activo de alta volatilidad, por lo que recomienda prudencia, aunque sin descartar oportunidades para los inversores más especulativos.

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio de bolsa con Alberto Iturralde

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 25:09


El analista independiente responde a dudas sobre Iberdrola, Endesa, Repsol, Santander, Nokia e Intel, entre otros

Mercado Abierto
Primera parte del consultorio

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 25:36


Con Jorge del Canto, asesor financiero de delcanto.es y Roberto Moro, responsable de robertomoro.com

Mercado Abierto
Segunda parte del consultorio

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 31, 2025 26:27


Con Jorge del Canto, asesor financiero de delcanto.es y Roberto Moro, responsable de robertomoro.com

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 30/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en el escándalo de apuestas ilegales en la NBA, que reabre el debate sobre la integridad deportiva y el control del negocio del juego. En nuestro Radar Empresarial, Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, ha analizado el momento que viven los metales preciosos, destacando que “el oro sigue siendo el refugio por excelencia frente a la incertidumbre” y que la plata gana relevancia como activo de equilibrio en carteras diversificadas. También ha recomendado a los ahorradores comenzar con compras periódicas y certificadas ante un 2025 lleno de incertidumbre. En el Foro de la Inversión, César Ozaeta, de Capital Group, ha señalado que, pese a los máximos bursátiles, “no es momento de salir del mercado, sino de ser selectivos”, apostando por sectores como la IA, la sanidad y la industria. Y en el Consultorio de Herencias, Itziar Pernía Gómez, de Legal por Naturaleza, ha explicado cómo gestionar el patrimonio heredado para optimizar impuestos y mantener el valor familiar, con fórmulas como proindivisos, donaciones o sociedades patrimoniales.

Capital
Consultorio de Bolsa con Investing: “Entramos en semanas muy intensas para los mercados”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 26:04


Carlos González, Site Manager de Investing.com España, analiza los mercados desde la herramienta Investing Pro. Al borde de acabar el mes de octubre, los mercados enfrentan la recta final de 2025, con varios catalizadores como lo pueden ser las declaraciones de Powell o los resultados empresariales. “Son semanas muy intensas” afirma Carlos. Con unos índices en máximos, González señala que muchos inversores se preguntan hasta dónde puede llegar el mercado. “Hay ciertos factores que pueden provocar esa corrección sana” apunta González, que además advierte, que “en Investing Pro podemos ver que cada vez que superamos un nuevo máximo estamos más cerca de una posible pequeña corrección”. En cuanto a valores, destaca el comportamiento del sector industrial. “En Acerinox vemos que ha tenido su pico a la baja en abril y desde ahí ha crecido de forma sostenida. Haciendo uso de las ventajas que ofrece la herramienta de Investing Pro, explica que “los datos del valor razonable es de un 10,38 euros por los 11,75 que cotiza actualmente. En ArcelorMittal nos da un 22,5% al alza de diferencia en cuanto a valor razonable”. El análisis también pasa por la tecnología, con especial atención a Meta tras su abrupta reacción tras resultados. “Se empieza a acercar al valor razonable. La caída es muy fuerte, habría que ver en la apertura del mercado si esto se mantiene”, apunta, poniendo en duda la sostenibilidad del movimiento y dejando abierta la puerta a un posible ajuste cuando Wall Street reabra.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Javier Alfayate

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 25:04


Javier Alfayate, gestor de fondos de Grupo Link, analiza las rotaciones sectoriales en el mercado tras los resultados empresariales.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Marc Ribes

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 25:32


Analizamos el contexto de mercado y respondemos a dudas de nuestros oyentes con Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker.

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio de bolsa con Ignacio Cantos

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 30, 2025 25:14


El director de atlCapital analiza los títulos de BBVA, Acerinox, Inditex, Apple, Paypal o el oro, entre otros

Capital
Consultorio de Bolsa con Miguel Méndez: “Tenemos que empezar a pensar en sectores que no sean el tecnológico”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 23:23


En el consultorio de bolsa de Capital Intereconomía, Miguel Méndez, Analista independiente, comenta su visión sobre los mercados en un contexto donde las bolsas se mueven en zona de máximos. “Me da miedo la autocomplacencia, me da miedo pensar que no puede haber caídas, y me dan respeto los semiconductores” asegura el experto financiero, que expresa sus dudas sobre el sector semiconductores y centra la mirada en otras áreas. “Estaría pendiente de sectores como el eléctrico, sector lujo y no todo centrado en la tecnología”. Méndez advierte sobre el exceso de optimismo que existe en torno a la acción de Nvidia. “Hay un tema que es el hype, y esto puede seguir subiendo, pero yo empezaría a colocar stops de protección. Todo lo que sea liquidar por encima de los 207 puede ser adecuado”, señala, haciendo referencia a la necesidad de proteger beneficios ante posibles correcciones. En cuanto al comportamiento del S&P 500 de cara al final de año, el analista se muestra constructivo. “No puedo decir nada que no sea positivo. Sigue siendo alcista, esa es la realidad”, apunta, destacando además la buena evolución de otros sectores con potencial, como el sector salud, que continúa mostrando fortaleza dentro del panorama bursátil actual.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Ortega

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 23:58


Gerardo Ortega, responsable de gerardorortega.es, responde a dudas de oyentes.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Víctor Galán

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 24:40


Echamos un vistazo a los principales índices y respondemos a dudas de oyentes.

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio de bolsa con Javier Alfayate

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 29, 2025 25:26


El gestor de fondos del Grupo Link analiza los títulos de Rovi, Puig, Ferrovial y ACS, entre otros

El Director - Inversión en Bolsa y finanzas

En el podcast de hoy vamos con una nueva edición del consultorio bursatil: esa sección donde vosotros hacéis las preguntas y yo trato de darle la mejor de las respuestas.Suscríbete a nuestra newsletter: ⁠⁠https://mailchi.mp/1a1f327fc3d5/ideas-de-swing⁠Únete al canal GRATUITO de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029VaTrH1L72WTwHEGtyr0mSígueme en instagram: ⁠https://instagram.com/arnau_invertirbolsa⁠Todo lo que hacemos en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/⁠Consulta nuestras rentabilidades pasadas en Boring Capital: ⁠https://boringcapital.net/informes-rentabilidad⁠Sígueme en Twitter: ⁠https://twitter.com/ajnogues⁠

Capital
Consultorio de Bolsa con Manuel Pinto: “Lo que queda de año va a ser exigente para el Ibex 35”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 25:50


Manuel Pinto, analista de mercados, ha destacado el poderío del Ibex 35 tras su reciente ruptura de máximos históricos. El selectivo español continúa mostrando un impulso notable, impulsado sobre todo por el peso del sector financiero, que ya supera el 35% del índice y se ha beneficiado ampliamente del entorno de tipos de interés. Pinto ha señalado que la actividad económica también ha sido un motor importante de las subidas, aunque anticipa que lo que resta de año será “exigente” para mantener el ritmo. En el análisis de valores concretos, Inditex y Rovi han sido protagonistas. “Inditex ha sufrido muchísimo durante el año, aunque con las últimas subidas entra por fin en terreno positivo. Sigue siendo el cuarto peor valor desde enero”, ha explicado. Según Pinto, la clave ha estado en las buenas expectativas que se manejan ya para el tercer trimestre. Sobre Rovi, se muestra más optimista: “La última vela alcista refleja acuerdos muy relevantes que han generado beneficios y expectativas. Se ha roto la tendencia bajista y nos permite ser bastante positivos”. Ha situado el precio objetivo en 80 euros a medio y largo plazo. La sesión ha incluido también una consulta sobre BigBear, donde Pinto ha puesto el foco en la volatilidad como principal riesgo. “Si pierde los niveles de 6,3 dólares empezaría a preocuparme seriamente. De momento mantiene una tendencia alcista, así que yo la conservaría mientras respete ese nivel”, ha apuntado. Por último, ha analizado Acerinox y el papel de los ETF en cartera. El experto ha elogiado el comportamiento del valor: “Ha roto los máximos anuales de 2025, superando los 12 euros y consolidando una tendencia alcista clara. Técnicamente no hay nada que reprochar, aunque el sector acerero es siempre muy cambiante y exige vigilancia”. Sobre los ETF, ha sido tajante: “Somos defensores acérrimos de este tipo de activos. Son fiables, otra cuestión es que los mercados bajen. Aun así, se puede confiar en ellos”.

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio fondos: Cómo diversificar con un sesgo value, según Mar Barrero

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 25:19


La directora de análisis de Arquia Banca analiza los máximos de las bolsas y responde consultas sobre fondos de inversión

Mercado Abierto
Consultorio: Segunda parte con David Galán

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 25:23


Seguimos analizando valores con David Galán, de Bolsa General.

Mercado Abierto
Primera parte del consultorio con David Galán

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 12:44


Analizamos el contexto de mercado y respondemos a dudas de oyentes con David Galán, de Bolsa General.

Capital, la Bolsa y la Vida
El Minuto de Oro de Mar Barrero

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 28, 2025 1:45


La directora de Análisis de Arquia Banca ofrece su recomendación de inversión semanal en el Consultorio de Fondos de este martes.

Capital
Consultorio de Herencias. ¿Qué hacer con el patrimonio heredado?

Capital

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 12:13


Itziar Pernía Gómez, Socia Directora de Legal por Naturaleza, habla sobre ¿Qué hacer con el patrimonio heredado? Pernía hace hincapié en actuar con previsión y recomienda el asesoramiento preventivo. En el caso de que ya tengamos la herencia sobre la mesa, el primer paso, explica, es realizar un análisis detallado de todos los bienes heredados. “Hay que hacer un estudio pormenorizado de cada uno de los inmuebles que tenemos: locales, viviendas, garajes…” Se trata de una recopilación para saber qué es lo que tenemos y dónde está. Una vez hecho este inventario, el siguiente paso es definir qué se quiere hacer con cada bien. “¿Lo quiero vender, lo quiero alquilar?”, pregunta Pernía, destacando que estas decisiones deben ser consensuadas si hay más de un heredero. Solo después de tomar estas decisiones se procede a valorar los inmuebles y establecer un plan que permita gestionar el patrimonio de manera ordenada y eficiente.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 27/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 56:59


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en el escándalo de apuestas ilegales en la NBA, que reabre el debate sobre la integridad deportiva y el control del negocio del juego. En nuestro Radar Empresarial, Javier López, CEO de SilverGold Patrimonio, ha analizado el momento que viven los metales preciosos, destacando que “el oro sigue siendo el refugio por excelencia frente a la incertidumbre” y que la plata gana relevancia como activo de equilibrio en carteras diversificadas. También ha recomendado a los ahorradores comenzar con compras periódicas y certificadas ante un 2025 lleno de incertidumbre. En el Foro de la Inversión, César Ozaeta, de Capital Group, ha señalado que, pese a los máximos bursátiles, “no es momento de salir del mercado, sino de ser selectivos”, apostando por sectores como la IA, la sanidad y la industria. Y en el Consultorio de Herencias, Itziar Pernía Gómez, de Legal por Naturaleza, ha explicado cómo gestionar el patrimonio heredado para optimizar impuestos y mantener el valor familiar, con fórmulas como proindivisos, donaciones o sociedades patrimoniales.

Capital
Consultorio de Bolsa con Javier Etcheverry: “Nvidia vende la piel del oso antes de cazarlo, pero lo hace muy bien”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 25:43


Javier Etcheverry, analista de mercados, ha comenzado su intervención fijándose en el sorprendente rally japonés. Japón ha superado los 50.000 puntos, un hito histórico que nadie esperaba tan pronto. “Es una apuesta por un futuro incierto, porque hablamos del país más endeudado del mundo”, ha comentado, destacando la aparente desconexión entre los fundamentales y el optimismo inversor. También ha valorado la actualidad política en Argentina tras el éxito de Milei. “Ha arrasado. La campaña ha sido efectiva, aunque el gran impulso ha venido del apoyo de Estados Unidos”, ha subrayado. Entre los valores analizados, Etcheverry ha puesto el foco en MP Materials. Aunque el título se sitúa en 74 dólares, considera que se encuentra en “tierra de nadie”. “El punto correcto de entrada fueron los 66 dólares. Todavía podríamos ver un recorte hacia los 65,80. No hay nada alarmante mientras no llegue a la zona de 60”, ha señalado, invitando a la prudencia en el corto plazo. En cuanto a la rotación de carteras, un oyente ha planteado cambiar Inditex por Enagás. Para Etcheverry, la estrategia basada en esperar dividendos podría ser contraproducente. “Si esperamos a cobrar el dividendo para salir, puede que lo hagamos tras un recorte y sin sentido. Si se quiere vender, debe hacerse antes de que baje. Enagás tampoco ofrece el mejor punto de entrada ahora mismo. Hay que esperar a que recorte y esté más baja”, ha explicado. El análisis se ha completado con Nvidia, el gigante de los chips. Etcheverry mantiene una visión claramente alcista. “Tiene muchísimo recorrido y sigue siendo el hegemón del sector. Vende la piel del oso antes de cazarlo, pero es que lo hace tremendamente bien. Se hace competencia a sí misma y sus flujos de caja son abrumadores.” Aun así, ha advertido sobre la volatilidad inherente a su liderazgo. Para quienes busquen una oportunidad, ha marcado un nivel: “Un buen punto de entrada serían los 168,35 dólares”.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Alberto Iturralde

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 25:37


Alberto Iturralde, responsable de Operativa DAX, advierte sobre las estrategias del sistema financiero mientras los mercados se acercan a niveles críticos.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Eduardo Bolinches

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 26:01


El análisis de Eduardo Bolinches destaca el buen momento de los mercados, con especial atención a Indra y el sector defensa.

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio fondos. Truco o trato: cómo invertir sin miedo en un mercado con oportunidades

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 27, 2025 25:49


El socio de Luna Sevilla Asesores Patrimoniales analiza el panorama de inversión actual y presenta alternativas para diferentes perfiles de inversores

Value Investing FM
393. Consultorio Bursátil - Octubre 2025

Value Investing FM

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 59:38


Consultorio bursátil de octubre de 2025 en el que Adrián Godás y Paco Lodeiro respondemos a las preguntas de los oyentes. Las preguntas generales de este mes son sobre el método FIFO en la fiscalidad de acciones, empresas con valor de empresa negativo, libros de inversión y herramientas de inteligencia artificial y sobre finanzas 2.0, DeFi, tokenización y el futuro de la banca. Y las dudas sobre empresas y sectores son sobre cuáles son los sectores más defensivos para invertir, Nu Holdings y MercadoLibre, Black Dragon, District Metals, Karelia Tobacco y Leatt Corporation, Lithium Americas y Ivanhoe Electric, Dassault Systems, Minera Álamos, Sovereign Metals, Quimbaya Gold y sobre Ferrari. Podéis enviar las consultas a academiadeinversion.com/contacto o a paco@academiadeinversion.com Patrocinador del programa Paleobull, con código de descuento para los oyentes.

Diario con Robertha Medina
No estamos c0g1end0: la verdad científica detrás de la recesión sexual

Diario con Robertha Medina

Play Episode Listen Later Oct 26, 2025 57:45


#INTIS en platicamos de No estamos c0g1end0: la verdad científica detrás de la recesión sexual.Búscame en redes sociales:YouTube Íntimamente con RoberthaFacebook @IntimamenteconRoberthaInstagram @intimamenteconroberthaTikTok @intimamenteconroberthaTeléfono del Consultorio: 664 681 19 93Terapia de pareja en online y presencial en Tijuana.Whatsapp: 664 123 69 69

La Ventana
La ventana de los viajes | Paco Nadal abre su consultorio

La Ventana

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 74:40


Paco Nadal abre su consultorio en La Ventana de los Viajes.

Capital
Consultorio de Bolsa con Javier Cabrera: “Si el IPC es peor de lo esperado podríamos ver una fuerte caída en el mercado”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 22:51


Javier Cabrera, analista, ha repasado la sesión poniendo la mirada en la evolución de Europa y la incertidumbre económica. “Seguimos viendo datos mixtos. Mes a mes las cifras no terminan de ser consistentes entre países. Más allá del dato puntual, hay que vigilar las tendencias. Estamos en un claro impás y habrá que estudiar con lupa los próximos informes, porque no hay una dirección definida”, ha señalado. Sobre los mercados en EE. UU., ha advertido sobre la sensibilidad actual ante las referencias macro. “No se espera que el dato sea bueno. Si resulta peor de lo previsto podríamos ver una corrección fuerte, ya que implicaría más presión para la FED y más dificultades para bajar los tipos”, ha explicado. En tecnología, Cabrera ha insistido en que el sector continúa condicionado por el pulso geopolítico entre Estados Unidos y China, un factor que seguirá marcando el sentimiento inversor y los flujos de capital en los próximos meses. En el plano corporativo, Cabrera ha puesto el foco en Pharmamar tras su reciente volatilidad. “La compañía vivió un repunte muy potente hasta los 97 euros, pero desde ahí el desplome ha sido claro. Se observa una tendencia bajista y me preocupa que el precio haya perforado las dos medias móviles. El escenario es delicado y entrar ahora resulta peligroso”, ha advertido. También ha valorado el comportamiento de IAG, que describe como uno de los títulos más sólidos del mercado español. “La tendencia alcista continúa siendo muy contundente. A nivel operativo la empresa está muy bien posicionada, incluso si llega una ralentización del sector. Aunque en los últimos meses han surgido más dudas, el precio se mantiene por encima de las medias móviles”, ha comentado. Cabrera mantiene una visión constructiva sobre el valor si conserva su estructura técnica actual.

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio de bolsa con Alberto Iturralde

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 25:40


El analista cree que el mercado va a seguir subiendo y analiza el oro y los títulos de Repsol, Valeo o Aegon, entre otros

Los Locos de Wall Street
⁠¡BURBUJA del Quantum! Trump apuesta fuerte y Google lanza su chip WILLOW ⎟CONSULTORIO BURSÁTIL #13

Los Locos de Wall Street

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 61:39


Las acciones del sector QUANTUM se han desplomado. ¿Estamos ante el fin de la computación cuántica en bolsa? Donald Trump ha anunciado su intención de invertir estratégicamente en el sector, y el CEO de Google reveló ayer un gran avance: el chip Willow, que podría cambiar el futuro de la tecnología cuántica. Analiza compañías, usa la IA de Investing Pro y mucho más con un 15% de descuento adicional con nuestro enlace: https://www.investing-referral.com/lws Código: lws Dos cosas que debes saber: 1 - Cada día mandamos un email con una idea, estrategia o reflexión privada para que avances más rápido en tu camino como inversor. El de hoy ya te lo has perdido, si quieres recibir el de mañana, te apuntas en: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ 2 - Al apuntarte recibes un video titulado *«7 errores fatales (muy habituales) en la selección de oportunidades en bolsa»*. Me da igual en lo que inviertas, tus años de experiencia o el tamaño de tu cartera. Si inviertes deberías verlo (antes de tomar una decisión de la que poder arrepentirte). Lo recibes al apuntarte en nuestra newsletter aquí: https://locosdewallstreet.com/7-errores/ ══════════════ DISCLAIMER El contenido de este canal de YouTube tiene exclusivamente fines educativos y no constituye asesoramiento financiero ni recomendaciones de inversión. Todos los temas tratados están diseñados para ayudar a los espectadores a entender mejor el mundo de las finanzas, pero las decisiones de inversión deben tomarse de forma personal y bajo la responsabilidad de cada individuo. Invertir en mercados financieros conlleva riesgos significativos debido a su complejidad y volatilidad. Es posible perder parte o la totalidad del capital invertido. Por ello, es fundamental que realices tu propio análisis antes de tomar cualquier decisión y, si lo consideras necesario, consultes con un profesional financiero acreditado. Recomendamos: - Contar con un fondo de emergencia equivalente a al menos tres meses de tus gastos básicos antes de invertir. - Analizar muy detenidamente y con precisión cualquier inversión. - En caso de duda consultes con un asesor financiero certificado por CNMV - Mantenerte alejado de promesas de rentabilidades astronómicas, dinero rápido u otros esquemas engañosos. En Locos de Wall Street, nuestra misión es fomentar una educación financiera sólida, ética y accesible para todos, ayudando a nuestros seguidores a tomar decisiones informadas y responsables. ══════════════ #Quantum #Trump #Google #ChipWillow #InversiónCuántica #Acciones #ConsultorioBursátil #LocosDeWallStreet

Mercado Abierto
Segunda parte del consultorio

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 24:46


Con Jorge del Canto, asesor financiero en delcanto.es

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Jorge del Canto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 25:48


Respondemos a dudas de oyentes con Jorge del Canto, asesor financiero en delcanto.es

El Laboratorio de Juan
CONSULTORIO 38 | Frontales potentes. Merrell para terreno técnico. Gafas que no se empañen

El Laboratorio de Juan

Play Episode Listen Later Oct 24, 2025 24:58


En el consultorio de esta semana, respondo a las siguientes cuestiones que propone la audiencia y que me hacen llegar a través de mis redes sociales (El Laboratorio de Juan, en todas ellas), o de mi mail.Estas son las 5 consultas respondidas en este programa:           -1. Zapatillas para Baleares(4:40) - 2. Escoger gafas que no se empañen(7:48) - 3. Modelos técnicos de Merrell; Long Sky 2 Vs. MTL Adapt(10:42) - 4. Zapatillas para OCR y trails de 16kms. aprox.(15:55) - 5. Frontal potente (de unos 900lm.) y con cable extensorContacto:juan@ellaboratoriodejuan.com

Capital
“No hay que apostar a compras antes de los resultados”

Capital

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 19:33


“No hay que apostar a compras antes de los resultados” y es mejor esperar a ver qué pasa después de ellos. Así de contundente se ha mostrado Pepe Baynat, director de bolsasyfuturos.com, en el Consultorio de Bolsa de radio Intereconomía. En el tiempo de análisis ha señalado que se ve un aumento de volatilidad y nerviosismo y que a la mínima cuando no se cumplen expectativas, se registran grandes caídas en un mercado sobrevalorado. Como ejemplos apuntaba a Netflix y Bankinter. En cuanto a los índices, ha señalado cómo el Ibex sigue más estable que los americanos, pero que la banca empieza a dar señales de debilidad. Sobre los índices de Wall Street, apuntaba volatilidad y advertía cómo el S&P 500 y el Nasdaq no han logrado recuperar los máximos anteriores. “Hasta que no se rompan soportes hay que mantener la calma (...) pero es verdad que se nota el incremento de volatilidad y sobre todo en los valores del Nasdaq. En el consultorio de bolsa analizaba valores como Netflix y Tesla tras presentar resultados. El gigante del streaming que se desplomaba un 10% tras las cuentas y el gigante de los vehículos de lujo eléctricos lo cotizará este jueves, tras el desplome en after hours. En el análisis técnico que se enmarca estos días en plena campaña de presentación de resultados trimestrales, Baynat apuntaba como resulta curioso que hay grandes caídas en títulos alcistas.

Capital
Capital Intereconomía 10:00 a 11:00 23/10/2025

Capital

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 56:58


En Capital Intereconomía hemos puesto hoy el foco en Tesla, protagonista absoluto del Radar Empresarial tras hundirse en el mercado after hours tras la presentación de unos resultados que no convencieron al mercado. La compañía de Elon Musk ha visto cómo su beneficio por acción y márgenes se situaban por debajo de las previsiones, generando dudas entre los inversores sobre la sostenibilidad de su crecimiento y su posición en la carrera del vehículo eléctrico. Además, hemos charlado con el periodista económico José María Camarero, autor del libro “Gana dinero invirtiendo desde 1 euro”, una guía práctica que busca acercar el mundo de la inversión al pequeño ahorrador. En la entrevista, Camarero explicó cómo democratizar las finanzas personales, romper las barreras psicológicas al ahorro y aprovechar las nuevas plataformas que permiten invertir con cantidades mínimas, con un enfoque claro en la educación financiera y la constancia. En el Foro de la Inversión, Javier García Fernández, director de Velaria Inversores, subrayó la importancia del asesoramiento activo y de largo plazo en el contexto actual de incertidumbre económica. García defendió que tanto en planes de pensiones como en fondos de inversión, la clave está en el análisis profundo, la diversificación y el acompañamiento profesional continuo, más allá de las modas de corto plazo. La jornada se cerró con el Consultorio de Fondos, donde Gabriel López, CEO de Inverdif, respondió a las preguntas de los oyentes sobre cómo ajustar sus carteras ante los movimientos de los mercados, las perspectivas de renta fija y las oportunidades que pueden ofrecer los fondos globales en este cierre de año.

Capital, la Bolsa y la Vida
Consultorio de bolsa con Álvaro Blasco

Capital, la Bolsa y la Vida

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 24:53


El director de atlCapital analiza los títulos de Bankinter, BBVA, Iberdrola o Vidrala o Rovi, entre otros

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Manuel Pinto

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 24:51


Manuel Pinto analiza el comportamiento de la banca española tras la presentación de resultados, destacando divergencias entre entidades.

Mercado Abierto
Consultorio de bolsa con Marc Ribes

Mercado Abierto

Play Episode Listen Later Oct 23, 2025 25:07


Marc Ribes, CEO de Blackbird Broker, advierte sobre la acumulación de sobrecompra en sectores clave y un panorama indefinido.

Diario con Robertha Medina
¿Engaño o solo dinero? Infidelidad económica y cómo destruye tu relación

Diario con Robertha Medina

Play Episode Listen Later Oct 19, 2025 58:42


No siempre se engaña con otra persona… a veces, se engaña con el dinero