POPULARITY
Categories
Robbie Williams revela que tiene el síndrome de Tourette. Activistas españoles interceptados por Israel regresan el lunes o martes. Septiembre registra la cifra de parados más baja desde 2007. Benidorm prohíbe camisetas ofensivas. Este mes, CADENA 100 celebra a Lady Gaga, quien anunció su boda y sufre fibromialgia. Maite gana 50 euros en "Al pie de la letra". Médicos en España están en huelga y estudiantes se manifiestan contra el genocidio en Gaza. La reina Letizia inaugura el curso de FP en Navarra. La sección "Los niños y Jimeno" aborda la prehistoria. Un estudio de Harvard afirma que tener 5 buenos amigos alarga la vida, reduciendo el estrés y aumentando la felicidad. Ana Mena y Gale presentan "La Razón". En unos minutos se estrena el himno de CADENA 100 por Ellas 2025, de Dani Fernández y Yarea, cuyos beneficios van a la Asociación Española Contra el Cáncer. Se emite "Crazy". Se ofrecen descuentos en El Corte Inglés, ofertas de Iberdrola, Citroën Service, y seguros con Mutua ...
CADENA 100 presenta 45 minutos de música sin interrupción en 'Buenos días, Javi y Mar'. El programa incluye temas como 'Tengo una mala noticia' de Arritmicos, 'Sleeping in my car' de Rocket y 'Vamos a dar la vuelta al mundo' de Dani Martín, destacando la importancia de vivir el momento. Se presentan también 'Head Out The Sunroof' de Sofía y 'Wake Me Up' de Avicii. 'Buenos días, Javi y Mar' subraya que es la mejor variedad musical y que se puede acceder desde el móvil. También se habla de la fotografía de Aitana con el Rey y del éxito de Taylor Swift, la celebridad más joven en la lista Forbes. El programa promociona ofertas de Iberdrola, Mutua, El Corte Inglés, Ford, Jeep, Colacao, Legalitas, Santa Lucía, BBVA, Teddy, Línea Directa y Volkswagen. Se menciona a 'Mateo & Andrea' y se invita a seguir los podcasts de CADENA 100.
Im BX Morningcall werden folgende Aktien analysiert und erklärt: Intesa Sanpaolo, Howmet Aerospace & Iberdrola inklusive Rebalancing 3 neue Aktien
CADENA 100 presenta la mejor variedad musical, incluyendo artistas como Daichi con "Anxiety" y Britney Spears. Se comenta sobre situaciones curiosas como Lewis Capaldi actuando en un supermercado. Alejo de Murcia comparte su experiencia de quedarse solo en casa. Mateo y Andrea conducen el programa, ofreciendo 45 minutos de música sin interrupción. Se promocionan ofertas de El Planazo de Iberdrola, soluciones financieras de Mafre y Bruxicalm. Naturgy y Movego se unen para el Plan MultiEnergy. Carrefour celebra su aniversario con descuentos, y El Corte Inglés presenta los Siemens Days. Bella Aurora lanza un nuevo producto antimanchas, y Día ofrece detergente líquido. Pablo Alborán reflexiona sobre las redes sociales y la importancia de donar médula. CADENA 100 es más en tu móvil, con toda la actualidad de tus artistas favoritos.
Iberdrola ha presentado esta semana en su Capital Markets Day en Londres los objetivos de su nuevo plan estratégico. ¿Con qué ojos la miran los analistas?
Echamos un vistazo a Repsol, Iberdrola, Indra, Rovi y Grenergy, de la mano de Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital.
Repasamos el cierre en la bolsa española con vistazo a BBVA, Sabadell, Indra, Fluidra, Repsol, Iberdrola y Grenergy. Con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
La mejor variedad musical de CADENA 100 presenta éxitos de Harry Styles, Teddy Swims, Ed Sheeran con "Shape of You", y Alejandro Sanz, entre otros. Los programas 'Buenos días, Javi y Mar' y 'Mateo & Andrea' ofrecen la actualidad de los artistas y diversos segmentos. Se anuncian eventos en el Movistar Arena con Duki y Manuel Turizo. Aldi tiene descuentos por Black Friday. La ONCE presenta el rasca de la fortuna. Iberdrola ofrece hasta un 20% de descuento en luz y un concierto anual. Legalitas brinda servicios de abogados por suscripción. Nissan extiende ofertas del 0% TAE. Mutua ofrece seguros de moto. Viajes El Corte Inglés organiza la semana del Caribe. MD Supermercados tiene patatas con un 36% de descuento. Un espacio sobre el sector bancario se emite los miércoles en 'Buenos días, Javi y Mar'.
CADENA 100 informa sobre una nueva técnica microquirúrgica para reconstruir rodillas, evitando prótesis, con testimonios de oyentes. Se debate sobre el dolor de las "agujetas" y las anécdotas de los oyentes al respecto. Se juega a distinguir noticias reales de falsas, desvelando el campeonato de excavación de tumbas en Hungría como real. Los niños y Jimeno responden qué se necesita para vivir 116 años, destacando la "vitamina V". Se presentan ofertas de Iberdrola para jóvenes, descuentos de Repsol con Waylet, y servicios de alarmas y seguros. Se mencionan productos como Bruxiscan y Chocolates Valor. Pablo Alborán lanza un mensaje sobre donar médula. Nauzet comparte una divertida anécdota del gimnasio. Se anuncia la salida del himno de CADENA 100 por Ellas y la próxima visita de Lady Gaga a España. Además, se escucha música de artistas como Sam Smith, Beyoncé y Sebastián Yatra.
COPE informa sobre diversas noticias. Los funcionarios de prisiones denuncian agresiones graves, el peaje psicológico y la falta de apoyo. Marcos Álvarez, funcionario, narra un motín en 2013. Critican la "política buenista" y la inacción del gobierno, exigiendo seguridad y reconocimiento como agentes de la autoridad. En economía, el Banco Sabadell califica la OPA de BBVA como "insuficiente". La cesta de la compra sube un 35% desde 2021. Iberdrola invierte 58.000 millones de euros, mayormente fuera de España. La inversión extranjera cae un 60%, según Ignacio Cantos, por inseguridad jurídica. Se debate el futuro de las nucleares. Las granizadas causan pérdidas millonarias en los arrozales del Delta del Ebro. Los agricultores critican que los seguros no cubren el 100% de los daños y demandan adaptación al cambio climático. Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada a Gaza. Marco Rubio pide a Rusia el cese de hostilidades en Ucrania. En Francia, un alumno de 14 años apuñala a ...
Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, destaca empresas como Iberdrola, Indra, Repsol y Solaria en la bolsa nacional.
Javier Domínguez, gestor de AurigaBonos.es, repasa el mercado de deuda con Iberdrola como claro protagonista de la bolsa española.
Miramos al valor con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es analista jefe de Trive.
En este episodio de La Lupa, Laura Blanco habla sobre el Día del Inversor de Iberdrola
Jesús Sánchez Quiñones, director general de Renta 4 Banco, analiza la jornada con una apertura a la baja en Europa y subidas en Asia, impulsadas por Alibaba. Los últimos PMI muestran contracción en manufacturas y mejora en servicios, mientras el FMI mantiene el crecimiento global en el 3,2% para 2025, aunque con riesgos por aranceles, inflación y deuda pública. Powell mantiene un tono cauto y advierte de mercados “considerablemente altos” a la espera de su sucesor en la Fed. Además, Iberdrola anuncia un ambicioso plan de inversión de 58.000 millones de euros hasta 2028, la mayor parte en redes.
El INE publica los datos de ocupación hotelera y se debate el reconocimiento de Palestina. Aitana Bonmatí gana el Balón de Oro por tercer año consecutivo y Dembélé el masculino. Donald Trump relaciona el paracetamol y el autismo, una afirmación rechazada por la comunidad científica. Un frente de lluvias afecta a Cataluña y Baleares. Los niños comparten sus días más felices, mientras Jimena recuerda su vergüenza al bailar delante de su madre. Una oyente se confunde con la palabra "ovarios" al pedir cita médica, y otra sufre agujetas tras el gimnasio. Se comenta un vídeo viral de una niña que "levita" en la pared. Leire Martínez actuará en CADENA 100. La música de Pink, Backstreet Boys, Fangoria, David Otero y Taburete, Vanessa Martín y Alex Warren anima la jornada. Se anuncian ofertas de O2, El Corte Inglés, Randstad, Iberdrola, Movistar Prosegur Alarmas, CarGlass, Línea Directa, Legalitas, Aena, BBVA, Fiat, Leroy Merlin, Seat y Disneyland París. Se estrena 'Cenicienta el musical' en ...
Claves para la eléctrica y niveles a vigilar.
Miramos a la bolsa española con Antonio Castelo, analista de iBroker; y a sus protagonistas: Telefónica, Iberdrola y Sabadell.
Álvaro Romero, analista senior de RV de Singular Bank, repasa el cierre de la sesión pasando por BBVA, Sabadell, Iberdrola, Telefónica, Repsol y Grifols.
La atención de esta semana en las Bolsas se centra especialmente en la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, este martes en un simposio económico tras la reciente bajada de tipos. A esto se suman datos clave como el PCE deflactor en EEUU, las cifras de PIB en España y EEUU, y los PMI adelantados de septiembre. En el plano corporativo, el mercado estará atento a los resultados de empresas como AutoZone, Micron Technology, H&M, JD Sports, Costco o Grenergy. Iberdrola presentará su nuevo plan estratégico, mientras que BBVA tiene que decidir su mejora o no su OPA sobre Banco Sabadell. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Ricardo Comín (Vontobel), Sébastien Senegas (Edmond de Rothschild AM), Álvaro Antón (Aberdeen) y Patricia Molpeceres (AllianceBernstein) analizan las claves de la semana, si es la liquidez lo que realmente impulsa a las Bolsas, y algunos factores de riesgo como el impacto de la crisis política en Francia o la incertidumbre en torno al empleo en EEUU.
Aena en el punto de mira del Ibex, con vistazo además a Solaria, CAF, Iberdrola y ArcelormIttal. Con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
Echamos un vistazo al gráfico del valor con Paco Pérez, analista técnico.
CADENA 100 te acompaña con la mejor variedad musical. Se escucha "Ordinaril" de Alex Warren. 'Mateo & Andrea' presentan 45 minutos de música sin interrupción. Se juega a "Las Cinco Palabras" con John de Bilbao, donde Andrea desvela que está embarazada de seis meses y necesita ropa de premamá. Se recuerda el concierto CADENA 100 por ellas el 18 de octubre en el WiZink Center, con artistas como Dani Fernández, Leire Martínez y Efecto Mariposa, a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer. Taylor Swift lidera las ventas de vinilos con su álbum "Midnights". Se destaca que la niña escocesa de 12 años que inventó una manta solar que genera calor para personas sin hogar, ya tiene un prototipo. CADENA 100 te informa sobre promociones del Corte Inglés, Leroy Merlin, Nissan y Aldi, y los tecnoprecios del Corte Inglés. También se menciona el Festival Jardín de las Delicias con artistas como Melendi y Nena Daconte. Iberdrola lanza un plan para jóvenes con descuentos y un concierto ...
"Nada achanta a los mercados", señala Roberto Moro en el Consultorio de Bolsa en el que analiza los gráficos de Dax, Russell, Plata, Iberdrola, SAP y Stellantis, entre otros.
En el Consultorio de Bolsa de Capital Intereconomía, José María Lerma, analista independiente, repasa la situación del mercado y la evolución del Ibex 35, además de los valores bursátiles más destacados. Según explica, los 15.000 puntos están resistiendo con fuerza pese a las tensiones de las últimas semanas: “Parece extraño que, con los catalizadores que hemos tenido, el índice no haya cedido. Llevo esperando recortes desde julio, pero no llegan, y cualquier excusa está sirviendo para comprar”, señaló. Sobre si es momento de aprovechar posibles caídas en el mercado español, Lerma insistió en que la banca sigue siendo un sector clave en el que hay que estar posicionado. También destacó el buen comportamiento de compañías como Acciona, aunque en su opinión sería recomendable esperar un ajuste adicional antes de entrar. Junto a ella, apuntó oportunidades en valores como ACS, IAG, Iberdrola o Repsol.
Con Eduardo Bolinches, analista técnico de Invertia/El Español
Ce vendredi x mois année, Liste INVITES et FONCTiON, se sont penchés sur les titres (....à lister... ), dans On achète ou on vend ? dans l'émission C'est Votre Argent présentée par Marc Fiorentino. C'est Votre Argent est à voir ou écouter le vendredi sur B
Watch The X22 Report On Video No videos found (function(w,d,s,i){w.ldAdInit=w.ldAdInit||[];w.ldAdInit.push({slot:17532056201798502,size:[0, 0],id:"ld-9437-3289"});if(!d.getElementById(i)){var j=d.createElement(s),p=d.getElementsByTagName(s)[0];j.async=true;j.src="https://cdn2.decide.dev/_js/ajs.js";j.id=i;p.parentNode.insertBefore(j,p);}})(window,document,"script","ld-ajs");pt> Click On Picture To See Larger PictureThe entire green new scam has failed, take Spain for instance the grid cannot function correctly with wind and solar power. The Fed is screwed no matter what they do, if they drop the rates Trump is right, if they keep the rates the same and the economy degrades, Trump was right again. The [DS]/Obama are trying to start a civil/race war. Obama set the narrative. The evidence is pointing to a professional who has had training or an individual who trained just for this moment. This was planned to assassinate Charlie and not a mass shooting. The [DS] wants the conservative agree. The rifle that was left behind just so happen to say trans life matter. This divide and cause anger. This is the shot heard around the world. United we are stronger not divided. Economy Spain's Power Grid In One Chart: Net Zero Drive Pushes Economy Toward Paralysis Days before the media celebrated Spain's first full weekday powered entirely by renewables in late April, the unthinkable happened: the grid collapsed, triggering a nationwide blackout. The incident served as a stark reminder to other Western nations, including 'America First' folks, that overreliance on intermittent sources, such as solar and wind, creates not just grid fragility but also a national security risk. A new report from El País, citing data from the Association of Electric Power Companies (Aelec), based on data published by Iberdrola, Endesa, Naturgy, and EDP, warned that Spain's peninsular power grid is severely overstretched and unable to absorb additional demand. In fact, most of the country's electricity hubs have already reached their limits. Aelec data showed that 83.4% of all these power nodes in the Spanish grid are at full capacity and can no longer accept new connections. Most regions in Spain have limited spare grid capacity to accommodate new energy demand without compromising the system's stability. The problem of grid capacity shortages arises as Europe's overreliance on intermittent sources, such as wind and solar, has left the continent's energy grid vulnerable. Source: zerohedge.com (function(w,d,s,i){w.ldAdInit=w.ldAdInit||[];w.ldAdInit.push({slot:18510697282300316,size:[0, 0],id:"ld-8599-9832"});if(!d.getElementById(i)){var j=d.createElement(s),p=d.getElementsByTagName(s)[0];j.async=true;j.src="https://cdn2.decide.dev/_js/ajs.js";j.id=i;p.parentNode.insertBefore(j,p);}})(window,document,"script","ld-ajs"); https://twitter.com/KobeissiLetter/status/1966123629256609899 The Federal Reserve primarily uses the Personal Consumption Expenditures (PCE) price index as its key inflation indicator when deciding whether to raise or lower interest rates, with a target of 2% annual inflation over the longer run. This measure is preferred over alternatives like the Consumer Price Index (CPI) because it provides a broader view of household spending patterns and accounts for changes in consumer behavior, such as substituting goods when prices rise. For policy decisions, the Fed often emphasizes the core PCE index, which excludes volatile food and energy prices to better gauge underlying inflation trends While the Fed monitors other indicators like CPI for a fuller picture, PCE remains the benchmark guiding rate adjustments Political/Rights https://twitter.com/TheStormRedux/status/1966120051272036814 … It's not just coming from one side.” Absolute bullshit. A). January 6th was a fake setup by the Democrats and Americans were protesting a stole...
España afronta un importante desafío demográfico, con un 40% de menores de 5 años de origen extranjero. La baja natalidad y el envejecimiento poblacional plantean un riesgo de extinción. La decisión de tener hijos se liga a factores económicos, sociales y culturales. La inmigración aporta mano de obra, pero no soluciona el problema demográfico. En economía, el BCE mantiene los tipos de interés; el Euríbor se estabiliza, beneficiando las hipotecas variables. En el mercado laboral, la Generación Z presenta alta rotación por razones económicas y cambios en la relación con el trabajo. La falta de vocaciones y las condiciones laborales complican la cobertura de vacantes. La presidenta de Red Eléctrica atribuye a las eléctricas la culpa de un apagón previo. Iberdrola apuesta por Brasil, invirtiendo en el extranjero debido a la regulación en España. Conflictos con aerolíneas como Ryanair surgen por recortes de vuelos y tensiones con el ministro de Consumo. Las criptomonedas se afianzan como ...
El gestor del Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers analiza en Mercado Abierto algunos de los valores destacados en la bolsa española, como Iberdrola, Merlin Properties, BBVA o Elecnor
Profepa descarta daños ambientales tras volcadura de pipa con asfalto en Putla, Oax. Controlan incendio en planta eléctrica de AltamiraEspaña e Israel escalan tensiones diplomáticas por conflicto en GazaMás información en nuestro Podcast
En la primera hora de Capital Intereconomía repasamos las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa. En el primer análisis de la mañana, Araceli de Frutos, asesora del fondo Alhaja Inversiones FI, destaca la cautela en bolsa, la tensión en los bonos, el debate en la Fed sobre tipos de interés y el avance del oro en máximos históricos. Además, analizamos el plan de Trump de retirar permisos a Iberdrola, Engie y EdP. En la sección de prensas repasamos la actualidad económica, nacional e internacional. Cerramos con una entrevista a Amadeo Navarro Medina, cofundador de Homely Capital Group, sobre el impacto del Premio de F1 en Madrid en inversión, turismo, empleo y los próximos pasos de la compañía.
En la segunda hora de Capital Intereconomía celebramos la Tertulia Capital con Tomás Gómez, José Ramón Riera y Gonzalo Atela, analizando la actualidad internacional y económica. Entre los temas: un micrófono abierto capta a Xi Jinping y Putin hablando de alcanzar la inmortalidad, la guerra total entre Ryanair y AENA, el movimiento de Trump que apela al Supremo para mantener sus aranceles y su amenaza de retirar permisos a Iberdrola para proyectos de parques eólicos marinos. Además, la UE investiga la fusión nuclear, acelera el pacto comercial con Mercosur y se debate el aumento de jóvenes que ni estudian ni trabajan desde 2021. La entrevista Capital la protagonizó James Levy, analista político y económico experto en EEUU, con foco en las implicaciones de la batalla arancelaria de Trump. Completamos la hora con el análisis de preapertura de la bolsa a cargo de Francisco Simón, Responsable Europeo de Estrategia de Asset Allocation en Santander Asset Management.
Hablamos de Rovi, IAG, Aena, Indra o Iberdrola con José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value.
Álvaro Blasco (ATL Capital) responde a las dudas de los inversores sobre valores como Iberdrola, Grifols, Rovi (entre otros) y analiza el recorrido del Ibex, la situación de los bancos y el momento de máximos que vemos en el oro.
El analista de Apta Negocios examina valores como Solaria, Naturgy, Iberdrola, Unicaja y Apple, antes de su Minuto de Oro donde 'aparca' al sector bancario.
El director de Divacons-AlphaValue analiza los valores de Iberdrola, Cellnex, Acciona, Novo Nordisk o Nvidia, entre otros.
En las elecciones generales de Bolivia del pasado día 17, el Movimiento al Socialismo, el partido de Evo Morales, sufrió el mayor revés de su historia al quedar fuera de la segunda vuelta presidencial programada para el próximo 19 de octubre. El candidato del MAS, Eduardo del Castillo, obtuvo solo el 3% de los votos y quedó en sexto lugar. Los contendientes por la presidencia serán Rodrigo Paz Pereira, un senador centrista que sorprendió con el 32% de los votos, y Jorge Quiroga, expresidente conservador con el 27%. El MAS ha dominado la política boliviana desde 2006, cuando Evo Morales asumió la presidencia con el 53% de los votos. La revalidó en 2009 y 2014 con resultados electorales aún mejores. Inspirado por el chavismo venezolano, Morales quiso emular a su maestro y alineó a Bolivia con regímenes antioccidentales como Venezuela, Nicaragua, Irán y China. Pero la Constitución de 2009, promovida por el propio Morales, limitaba los mandatos presidenciales a dos. Emulando a Hugo Chávez trató de eliminar este límite mediante un referéndum en 2016 que perdió. Aun así, el Tribunal Constitucional, controlado por él, le permitió presentarse en 2019. Las elecciones de ese año estuvieron marcadas por el fraude, que confirmó una auditoría de la OEA. Las protestas obligaron a Morales a marcharse en noviembre de 2019. Tras ello huyó del país y se estableció en Argentina apadrinado por Alberto Fernández. Entretanto, Jeanine Áñez asumió la presidencia interina. Su gestión, en principio de transición, se prolongó debido a la irrupción de la pandemia. Áñez terminó encarcelada por corrupción poco después de las elecciones de 2020 en las que el MAS regresó al poder con Luis Arce, ex ministro de Morales, que obtuvo el 55% de los votos. Pero la relación entre Arce y Morales se deterioró rápidamente, lo que resultó en una fractura interna dentro del MAS. En 2023, el Tribunal Constitucional anuló la reelección indefinida, inhabilitando de paso a Morales, que desde su escondite en la provincia de Chapare, donde está refugiado tras ser acusado de un delito sexual, pidió el voto nulo. Pero en el vuelco electoral ha tenido más que ver con la crisis económica que con la implosión de la izquierda boliviana. El país, que en los primeros años de Morales se benefició de los altos precios del gas natural, atraviesa desde hace años una crisis económica que no ha hecho más que empeorar. La producción de gas se ha reducido a la mitad por simple descuido y falta de inversiones. Del resto se han encargado los controles económicos, la corrupción y la falta de seguridad jurídica que se tradujo en el pasado en expropiaciones a empresas extranjeras, algunas españolas como Abertis o Iberdrola, cuyos activos fueron expropiados entre 2012 y 2013. Eso ha ahuyentado la inversión ahondando los problemas económicos. El resultado es una escasez crónica de divisas. Las reservas del banco central están en mínimos, la inflación ronda el 25%, el déficit público supera el 10% y los bonos son de alto riesgo. Los bolivianos se las ven y se las desean para llenar la cesta de la compra cuyo precio crece sin parar desde hace años. Los candidatos que se disputan la segunda vuelta tendrán que implementar reformas drásticas. Rodrigo Paz promete “capitalismo para todos”, mientras Quiroga aboga por cambiar “absolutamente todo” tras veinte años perdidos. Ambos capitalizan el deseo de cambio de la mayor parte de los bolivianos. La izquierda, entretanto, se enfrenta a una crisis duradera a la que no se le ve final. En La ContraRéplica: 0:00 Introducción 4:20 Bolivia despide al MAS 32:32 Elecciones en Bolivia 41:55 Principio de precaución 48:34 Field Target · Canal de Telegram: https://t.me/lacontracronica · “Contra la Revolución Francesa”… https://amzn.to/4aF0LpZ · “Hispanos. Breve historia de los pueblos de habla hispana”… https://amzn.to/428js1G · “La ContraHistoria de España. Auge, caída y vuelta a empezar de un país en 28 episodios”… https://amzn.to/3kXcZ6i · “Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”… https://amzn.to/3shKOlK · “La ContraHistoria del comunismo”… https://amzn.to/39QP2KE Apoya La Contra en: · Patreon... https://www.patreon.com/diazvillanueva · iVoox... https://www.ivoox.com/podcast-contracronica_sq_f1267769_1.html · Paypal... https://www.paypal.me/diazvillanueva Sígueme en: · Web... https://diazvillanueva.com · Twitter... https://twitter.com/diazvillanueva · Facebook... https://www.facebook.com/fernandodiazvillanueva1/ · Instagram... https://www.instagram.com/diazvillanueva · Linkedin… https://www.linkedin.com/in/fernando-d%C3%ADaz-villanueva-7303865/ · Flickr... https://www.flickr.com/photos/147276463@N05/?/ · Pinterest... https://www.pinterest.com/fernandodiazvillanueva Encuentra mis libros en: · Amazon... https://www.amazon.es/Fernando-Diaz-Villanueva/e/B00J2ASBXM #FernandoDiazVillanueva #Bolivia #MAS Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Empecemos por atajar el contexto en el que surge la noticia de que AT&T estaría buscando vender su negocio en México, ¿de dónde puede partir todo esto? Además, pudimos platicar con el presidente y CEO de Cox Energy, la empresa que compró todo a Iberdrola en México. También platicamos sobre la familia detrás de Cinépolis, que invertirá en uno de los polos de desarrollo de Sheinbaum y nada más para no dejar, la decisión de Banxico y la inflación.Se acerca el Bloomberg Línea Summit 2025 Información del evento en México: https://www.bloomberglinea.com/summit-2025-mexico/ Información del evento en Brasil: https://www.bloomberglinea.com.br/summit-2025-brasil/
https://bit.ly/informe-ytInforme exclusivo para suscriptores, con contenido exclusivo que solo verás ahí
¡Cuidado! Inundaciones paralizan la México-Querétaro Basura en alcantarillas causa más de 100 encharcamientos en Edomex COX invertirá 10 mil mdd en México tras compra a IberdrolaMás información en nuestro Podcast
Fuga deja sin agua a seis colonias en GAM Turismo mantiene ritmo de crecimiento: InegiPutin destaca avances en diálogo de pazMás información en nuestro podcast
Estados Unidos y México acordaron una prórroga de 90 días para negociar en este plazo un acuerdo sobre los aranceles del 30% con los que había amenazado Trump a principios de julio, y que entrarían en vigor hoy 1 de agosto. Para Trump el acuerdo implica que México ponga fin de inmediato a las barreras comerciales no arancelarias, aunque no especificó cuáles ni explicó muy bien de qué habla. Aún así, tanto Trump como Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, celebraron el acuerdo y aseguraron que la comunicación entre ambos países es muy buena.La Junta Nacional de Seguridad del Transporte estadounidense arrancó una audiencia pública de tres días para determinar qué causó el choque entre un helicóptero Black Hawk del Ejército y un avión regional de American Airlines a principios de este año, que provocó la muerte de 67 personas. Entre las revelaciones que más han llamado la atención, está que la Torre de Control del Aeropuerto Nacional Reagan no advirtió al avión sobre la trayectoria del Black Hawk antes del accidente, únicamente lo hizo con los pilotos del Ejército.Además… La Secretaría de Marina incautó un centro de vigilancia clandestino conectado al C4 oficial; Iberdrola vendió todas sus actividades en México a Cox; Al menos 23 personas resultaron heridas luego de que un juego de feria fallara en Arabia Saudita; Donald Trump llegó a un acuerdo para reducir aranceles a Pakistán; La Casa Blanca usó el meme del verano de Jet2 para promocionar la deportación de migrantes; Y Justin Trudeau y Katy Perry están dando mucho de qué hablar. Y para #ElVasoMedioLleno… Un equipo de científicos descubrió que los orígenes de la papa moderna se remontan al tomate.Para enterarte de más noticias como estas, síguenos en redes sociales. Estamos en todas las plataformas como @telokwento. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este episodio, te traemos lo esencial. En México, el presidente Trump extiende por 90 días el plazo de negociación con la presidenta Sheinbaum, pero mantiene aranceles clave. Además, la gigante energética Iberdrola vende sus activos en México por miles de millones En el plano internacional, la tensión comercial escala con un nuevo arancel del 35% de EE. UU. a Canadá. Reportamos sobre un mortífero ataque ruso en Kiev y, en noticias locales, la impactante admisión del coordinador de emergencias de Texas, quien dormía durante las inundaciones mortales. Recibe gratis nuestro newsletter con las noticias más importantes del día.Si te interesa una mención en El Brieff, escríbenos a arturo@brieffy.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sheinbaum y Trump acuerdan extender 90 días el plazo para aranceles a México, el Inegi se enfrenta a varios retos para medir la pobreza y nuestro país es un nuevo destino del turismo gamer, con Gonzalo Soto y Mara Echeverría00:00 Introducción02:46 Sheinbaum y Trump acuerdan extender 90 días el plazo para aranceles a México05:15 Iberdrola vende sus activos a Cox Energy en México por 4,200 mdd08:12 Calidad, rigor e imparcialidad, los retos del Inegi para medir la pobreza12:46 México es un nuevo destino del turismo gamer15:42 El teatro musical en México levanta el telón como una industria rentable
The Uptime hosts review GE Vernova's Q2 financials, noting strong gas turbine orders and delays in onshore wind. They discuss PTC impacts on future turbine orders and Iberdrola's €5 billion share sale for power grid expansions. An update on Vineyard Wind highlights ongoing blade issues and legal complexities. The wind farm of the week is the Nobles Two Wind Farm in Minnesota. Register for the next SkySpecs Webinar! Sign up now for Uptime Tech News, our weekly email update on all things wind technology. This episode is sponsored by Weather Guard Lightning Tech. Learn more about Weather Guard's StrikeTape Wind Turbine LPS retrofit. Follow the show on Facebook, YouTube, Twitter, Linkedin and visit Weather Guard on the web. And subscribe to Rosemary Barnes' YouTube channel here. Have a question we can answer on the show? Email us! You are listening to the Uptime Wind Energy Podcast brought to you by build turbines.com. Learn, train, and be a part of the Clean Energy Revolution. Visit build turbines.com today. Now, here's your host. Alan Hall, Joel Saxon, Phil Ro, and Rosemary Barnes. Allen Hall: Welcome back to the Uptime Wind Energy Podcast. I'm Alan Hall from the Queen City, Charlotte, North Carolina, and I got Phil Totaro in Santa Barbara, Cali, and Joel is back in the Lone Star state of Texas near Austin. And. Uh, Q2 results came out from GE Renova. In fact, they had a little webinar this morning to discuss it. Uh, a lot of different aspects to ge. Renova, as we all know, nuclear sort of high voltage, little tiny bit transmission, but, uh, wind of course gas turbines. So they are definitely setting the course for [00:01:00] a gas turbine world. And Phil, how, how far out are orders for their gas turbine products? Phil Totaro: The last I heard talking to somebody from GE who said it was 2031 at this point, um, although things can be accelerated depending on if you're willing to pay a bit of a premium, they can, uh, you know, move you up in the queue, so to speak. Um, but it's, uh, you know, it's a pretty, uh, far off thing. Um, and unfortunately. You know, it looks like GE hasn't announced a lot of new orders for onshore wind, but nobody has in the United States. Everybody was waiting in Q1 and Q2 to see what the outcome of the production tax credit, uh, changes were gonna be. Now that we have definitive, you know, legislation on that. Um, it's going to actually trigger a lot of safe harbor orders, uh, assuming that companies can actually deliver turbines. [00:02:00] Um, because in order to safe harbor, you actually have to physically receive and store, um, something equivalent to 5% of the CapEx cost of the project. So that has to happen now before. Uh, July, 2026. And because of that, uh, I think you're actually gonna see a lot of companies that had been holding off on placing their turbine supply orders. Uh, all of those are gonna start getting announced in Q3 and Q4, so it's gonna be like a monster quarter. Uh, that's gonna more than make up for any shortcomings from, uh, from this past quarter. Joel Saxum: This is a, I'm, I'm dreaming here. Uh, could you see that this thing is, this legislation, the way it sits right now, all of a sudden all these orders come in and people are buying turbines to safe harbor them. And it's just making that, that renewable industry economy just churn for a year. And then it comes down to it. And like that is taking notice of by the administration, taking notice of like, Hey, actually there is demand for this renewable [00:03:00] energy. There is a ton of jobs happening here. There's all kinds of people trucking, there's all kinds of people delivering. And then like, maybe we should relax and change these things because this, they're still moving forward. Could you see that changing? Phil Totaro: That is unlikely. But they're definitely, I mean, we know how politics works, and this isn't exclusive to any, you know,
* Aumenta percepción de inseguridad en México* El Chicharito dice que está aprendiendo a decir mejor las cosas* Iberdrola vende sus últimas plantas y sale de México
Janeth Leyva, periodista de El Financiero
Inflación en México baja a 3.55% en primera quincena de julio Tianguis del Bienestar ha entregado más de 1.4 millones de artículos: SegobRefuerzan seguridad en Sinaloa con mil 800 elementos del EjércitoMás información en nuestro podcast
Leticia Vaquero analiza con Javier Santacruz y Susana Burgos la operación cerrada por la compañía energética.