POPULARITY
Categories
En la edición de hoy del Radar Empresarial, se examinan los recientes resultados financieros de Ørsted, una de las compañías más afectadas por las políticas energéticas impulsadas por Donald Trump. La empresa reportó una pérdida neta trimestral de 260 millones de dólares, a la que se suman deterioros de 241 millones de euros en el tercer trimestre. Si bien estas cifras fueron algo mejores de lo que esperaban los analistas, siguen muy por debajo de los 692 millones de euros en beneficios obtenidos durante el mismo periodo del año anterior. Como consecuencia, su EBITDA se situó en 409 millones de euros, reflejando la compleja situación que enfrenta la firma danesa dentro del sector de las energías renovables. Ante este panorama, Ørsted ha tomado medidas para revertir su situación financiera. La compañía completó una emisión de derechos por 8.900 millones de dólares y comunicó un ajuste laboral que implicará el despido de 2.000 empleados antes de 2027, medida que busca mejorar su competitividad y enfocarse en su estrategia de energía eólica marina en Europa. Asimismo, la multinacional ha comenzado un proceso de venta de activos con el fin de obtener liquidez y estabilizar sus cuentas. El pasado lunes, y en respuesta a una rebaja en su calificación crediticia, Ørsted anunció la venta del parque eólico marino Hornsea 3, ubicado en el Reino Unido, por 6.090 millones de euros al fondo Apollo Global. Esta operación forma parte del plan financiero de emergencia que la empresa ejecuta para aliviar su endeudamiento. En octubre, Ørsted también recaudó 9.350 millones de dólares mediante una emisión de acciones con descuento, de las cuales el gobierno de Dinamarca —accionista principal— suscribió la mitad. Pese a ello, las acciones de la compañía se han desplomado un 85% desde su máximo de 2021. Las dificultades de Ørsted se enmarcan en un contexto político desfavorable. Desde su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump mostró escaso interés por la energía eólica, suspendiendo mediante una orden ejecutiva los nuevos contratos de arrendamiento para parques eólicos terrestres y marinos. Esta política también perjudicó a Avangrid, filial de Iberdrola, al retirársele el permiso para construir los proyectos New England Wind 1 y 2 en Massachusetts. Además, el gobierno estadounidense ordenó la paralización del proyecto Revolution Wind de Ørsted, que estaba completado en un 80% y destinado a suministrar energía a más de 350.000 hogares en Rhode Island.
Im BX Morningcall werden folgende Aktien analysiert und erklärt: Intesa Sanpaolo, Howmet Aerospace & Iberdrola inklusive Rebalancing 3 neue Aktien
In der heutigen Folge sprechen die Finanzjournalisten Lea Oetjen und Holger Zschäpitz über das Allzeithoch von Siemens Energy, die Übernahme von Kenvue durch Kimberly-Clark und das große Rätselraten um eine Privatbank. Außerdem geht es um Micron, Alphabet, Biontech, Bristol Myers Squibb, Amazon, OpenAI, Nvidia, Iris Energy, Microsoft, Dell Technologies, Johnson & Johnson, BMW, Continental, Volkswagen, Mercedes-Benz, Aixtron, Deutsche Pfandbriefbank, Lufthansa, Bloom Energy, First Solar, Nextracker, Enphase, Siemens Energy, Linde, Air Liquide, Plug Power, Ballard Power, NEL Asa, Samsung SDI, QuantumScape, GE Vernova, Schneider Electric, Iberdrola, NextEra Energy, Rock Tech Lithium, iShares Global Clean Energy ETF (WKN: A0MW0M), Global X Hydrogen ETF (WKN: A3E40P), Amundi Global Hydrogen ETF (WKN: A1C7AK), WisdomTree Renewable Energy ETF (WKN: A3D7VR), Global X Cleantech ETF (WKN: A2QPB4), Amundi MSCI New Energy ETF (WKN: LYX0CB). Wir freuen uns an Feedback über aaa@welt.de. Noch mehr "Alles auf Aktien" findet Ihr bei WELTplus und Apple Podcasts – inklusive aller Artikel der Hosts und AAA-Newsletter.[ Hier bei WELT.](https://www.welt.de/podcasts/alles-auf-aktien/plus247399208/Boersen-Podcast-AAA-Bonus-Folgen-Jede-Woche-noch-mehr-Antworten-auf-Eure-Boersen-Fragen.html.) [Hier] (https://open.spotify.com/playlist/6zxjyJpTMunyYCY6F7vHK1?si=8f6cTnkEQnmSrlMU8Vo6uQ) findest Du die Samstagsfolgen Klassiker-Playlist auf Spotify! Disclaimer: Die im Podcast besprochenen Aktien und Fonds stellen keine spezifischen Kauf- oder Anlage-Empfehlungen dar. Die Moderatoren und der Verlag haften nicht für etwaige Verluste, die aufgrund der Umsetzung der Gedanken oder Ideen entstehen. Hörtipps: Für alle, die noch mehr wissen wollen: Holger Zschäpitz können Sie jede Woche im Finanz- und Wirtschaftspodcast "Deffner&Zschäpitz" hören. +++ Werbung +++ Du möchtest mehr über unsere Werbepartner erfahren? [**Hier findest du alle Infos & Rabatte!**](https://linktr.ee/alles_auf_aktien) Impressum: https://www.welt.de/services/article7893735/Impressum.html Datenschutz: https://www.welt.de/services/article157550705/Datenschutzerklaerung-WELT-DIGITAL.html
In this week's episode of Dividend Talk, we're back with a jam-packed Dividend Announcements & Earnings deep dive.We kick things off with PayPal initiating its first-ever dividend (welcome to the club, Monkey!), Hershey holding flat to stay off the aristocrat chopping block, and a wild stat on revenue-per-employee (OnlyFans crushes tech giants at $37.6M per head). Then it's over to dividend hikes from Iberdrola (+8.2%), Rockwell Automation, AbbVie, and ExxonMobil, before diving into earnings: Nestlé's volume rebound in China, Schneider Electric riding data-center tailwinds, Altria's cash-rich but growth-poor reality, UnitedHealth's margin squeeze, T. Rowe Price outflows, and Shell's $10B FCF buyback machine.In the Q&A, we tackle benchmarking vs. S&P 500, dollar-cost-averaging into falling knives, estate tax broker moves, covered-call ETFs, Finnish gems, Evolution's permanent pivot, and stock-specific takes on Novo Nordisk, APD, Qualcomm, and more.SEE YOU ON THE INSIDE!!Tickers discussed: PYPL, HSY, GOOGL, MSFT, EBAY, AMZN, IBM, MCD, IEP, IBDR.MC, MUM.DE, SIE.DE, APD, LIN, NOVO-B.CO, EVO.ST, QCOM, ARE, ADC, MO, BATS.L, PM, UNH, TROW, SHEL, XOM, TTE, ITW, ABT, ADP, SCHN.PA, ROC.AX, NOVN.SW, NESN.SW, MCD, APH, DHR, TXN, VFC, RELAS, VWS.CO, WSO, GRG.LJoin us:[Facebook] – Https://www.facebook.com/groups/dividendtalk[Twitter] – @DividendTalk_ , @European_DG[Discord] – https://discord.gg/nJyt9KWAB5[Premium Services] – https://dividendtalk.eu/download-your-free-samples/[Malmo Meetup] – https://t.co/STgV1nMWKj
El BBVA ha tocado esta semana la cota de los 100.000 millones de euros de capitalización. Se suma así a su gran competidor, el Santander, la textil gallega Inditex y la eléctrica Iberdrola.
El analista independiente responde a dudas sobre Iberdrola, Endesa, Repsol, Santander, Nokia e Intel, entre otros
El Palacio de Buckingham retira títulos al Príncipe Andrés y lo traslada. Jamaica padece cortes de luz por el huracán Melissa. La jueza cita a declarar a la cúpula de TV3 por sobresueldos. La instrucción del caso Esther López concluye y la Fiscalía pide 18 años para el investigado. El Rey Juan Carlos I vuelve a España, publica sus memorias y aborda su relación con la Reina Sofía, la Princesa Leonor, la Reina Letizia, el Rey Felipe VI, Corinna y el 23F. Reconoce el error de los 100 millones de Arabia Saudí y elogia a Franco. Expertos de COPE analizan su figura. La inflación persiste con el IPC en el 3,1%, y el BCE mantiene los tipos. El paro en la Eurozona aumenta, y España lidera el desempleo. Funcionarios amenazan con huelga general por la subida salarial. BBVA registra beneficios históricos. Repsol ve sus ganancias afectadas por el precio del petróleo. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan prorrogar la central nuclear de Almaraz hasta 2030. Un estudio revela la viabilidad de un ...
Hacemos balance del cierre en la bolsa española, prestando atención a Santander, Inditex, Iberdrola, Repsol, BBVA, Fluidra e Indra. Con José Lizán, de Quadriga AM.
La apertura fue mixta en Bolsas americanas. Subidas en Dow con industriales y bancos. Caídas en S&P500 y Nasdaq por Meta y compañía. Los peligros de la concentración sectorial en los índices. El Ibex 35 es el peor en Europa por los bancos. Pero tampoco ayudan Iberdrola e Inditex. Nos analiza el mercado José Lizán, gestor de Quadriga. Hoy, en el frente monetario es protagonista el BCE. Hemos visto a una Lagarde más institucional, si cabe, que Powell ayer. Se ha visto en reacción a sus comentarios más volatilidad en euro. Los bonos se siguen moviendo por el influjo de la Reserva Federal. Valoramos resultados de BBVA. Y hablamos de tecnología en la agricultura. Y tenemos Formación. Con Marc Ribes, de Blackbird.
COPE informa sobre varios temas. Fuentes palestinas reportan dos muertos y doce heridos tras ataques israelíes en Gaza. Hamás reitera su compromiso con el alto el fuego. La BBC revela que Jeffrey Epstein asiste a una fiesta en la residencia del Príncipe Andrés en 2006, antes de su detención por pedofilia. La policía detiene a una extrabajadora en Jerez por maltrato a menores. La 43ª Agrupación del Ejército del Aire y del Espacio combate los incendios forestales en España, un país que sufre uno de los veranos más duros. Los pilotos, al mando de los Canadair CL-215T y CL-415, realizan cargas de agua complejas a baja altura, enfrentando el riesgo constante y la dureza de la misión. El gasto en pensiones continúa aumentando, la media de jubilación alcanza los 1.510 euros mensuales. Expertos de COPE señalan que el incremento es imparable debido a la mayor esperanza de vida y al número de jubilados, pidiendo medidas para contener el gasto. El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ...
APAC stocks failed to sustain the momentum from the record highs on Wall St and were mostly subdued.US President Trump and Japanese PM Takaichi signed an agreement on the US-Japan alliance and framework for securing the supply of critical minerals and rare earths.European equity futures indicate a lower cash market open with Euro Stoxx 50 future down 0.2% after the cash market closed with gains of 0.6% on Monday.DXY is net negative amid gains in the JPY with USD/JPY slipping below the 152 mark post-Trump and Takaichi meeting.Global fixed income markets are broadly firmer. Crude has struggled for direction following the prior day's choppy performance.Looking ahead, highlights include German GfK (Nov), Richmond Fed (Oct), CaseShiller Home Prices (Aug), Consumer Confidence (Oct), ECB SCE (Sept), RBNZ's Richardson, Supply from Italy, UK, Germany & US.Earnings from Visa, Electronic Arts, PPG Industries, UnitedHealth, SoFi, PayPal, UPS, DR Horton, VF Corp, HSBC, BNP Paribas, Novartis, Logitech, Iberdrola & ASM International.Read the full report covering Equities, Forex, Fixed Income, Commodites and more on Newsquawk
Iberdrola, Acciona, Indra, Sacyr y Técnicas Reunidas, bajo la lupa de Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital.
Repasamos el cierre en la bolsa española con Jaime Sicilia, analista senior de renta variable de Singular Bank, que destaca Iberdrola, Indra, Cellnex, Santander y Técnicas Reunidas.
Los mercados se mantienen en zona de máximos históricos, con el Ibex 35 superando los 16.000 puntos y Wall Street en niveles récord. Eduardo Imedio, analista de Renta 4 Banco, analiza en Radio Intereconomía los factores que pueden marcar el rumbo en los próximos días: la reunión de la Reserva Federal, las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China y los resultados de las grandes tecnológicas estadounidenses. Imedio destaca que el potencial del Ibex podría estar limitado a corto plazo, aunque anticipa oportunidades en valores rezagados como Colonial o Fluidra. Además, comenta los sólidos resultados de Iberdrola, la mejora del dividendo en Metrovacesa y el buen momento de Inditex. En las carteras gestionadas de Renta 4 se incorpora BBVA tras la OPA sobre Sabadell. Escucha el análisis completo y conoce las claves que seguirán moviendo los mercados.
Las Bolsas americanas han comenzado la jornada al alza. En las europeas, dominan unos suaves avances. Suben los rendimientos de los bonos, se aprecia ligeramente dólar y caen precios del petróleo y oro. Son los movimientos en activos que destacan este martes. Sesión en la que vuelven a destacar resultados empresariales ante la ausencia de referencias económicas de calado. Lo gordo está por llegar: reuniones a la vista de bancos centrales, reunión entre Trump y Xi y cuentas corporativas de las grandes tecnológicas. El mercado lo analizamos con Filipe Aires, de AFI. En Bolsa española, y dentro del Ibex35, lideran las subidas las Acciona, Indra e Iberdrola. La eléctrica ha presentado resultados y novedades con su dividendo. Al frente de las caídas se ponen Cellnex, Fluidra y Grifols. Y hablamos con Sheila González, directora de Innovación de Ayming. Han presentado su VII Barómetro Internacional de la Innovación.
Poco se inmutan los índices estadounidenses ante débiles referencias económicas. Datos como el de confianza del consumidor del Conference Board vienen a justificar rebajas en los tipos de interés. Este índice se va a su nivel más bajo desde el 'shock arancelario' de abril. Los consumidores se muestran preocupados por el mercado laboral y el coste de vida. Coincide en el día con agresivos recortes de plantilla anunciados por Amazon y UPS. Son algunos de los valores protagonistas. También Apple, que ha superado los 4 billones de dólares en capitalización. O Microsoft, que también bate ese hito, tras haber formalizado con OpenAI un nuevo acuerdo tras una larga negociación de su alianza. Microsoft tendrá ahora una participación del 27% en OpenAI, valorada en aproximadamente 135.000 millones de dólares. Valor estrella Cameco. Sube más del 20%. La Casa Blanca anuncia un programa de 80.000 millones para acelerar la construcción de nuevos reactores nucleares en todo Estados Unidos. Comentan en Mizuho que el plan fortalece la visibilidad a largo plazo de Cameco en uranio y servicios de combustible. Analizamos el mercado esta hora con Eduardo Imedio, de Renta 4 Banco. Nos valora Iberdrola, Metrovacesa e Inditex.
Álvaro Blasco, socio director de atl Capital, sigue de cerca los escenarios de Indra, Ferrovial, Metrovacesa, Linea Directa, Iberdrola y Bankinter.
We discuss the Lindsey oil refinery's mysterious bidder and ScottishPower's shift from offshore wind to grid projects amid a turbulent fiscal landscape. Scottish Conservative leader Russell Findlay also gives us his two cents on the state of energy businesses in the country. This week's episode features Energy Voice's Ryan Duff and Michael Behr, with E-FWD editor Ed Reed making a triumphant return. Up first, the trio discuss Marc Amram, the man proposing a public-private partnership to take over the Lindsey refinery after its previous owner, Prax, fell into administration. He has tabled an offer to the government that appears to be very one-sided, and the Department for Energy Security and Net Zero has since refused. There is a lot to unpack in this one, but the main question is, 'Who is Marc Amram?' Next up Russell, Findlay speaks with Ryan about some of the issues energy businesses in Aberdeen are facing. This prerecorded interview was held at Hunting's Badentoy facility soon after the firm announced it would be moving manufacturing operations from there to its new Dubai site. Finally, Ed talks us through his latest reporting on ScottishPower as the Spanish-backed firm appears to be shifting its focus from offshore wind to grid connection contracts. Interestingly, ScottishPower parent company, Iberdrola, does not appear to be following the same strategy in its native Spain. Is this due to market pressures in the UK or has ScottishPower seen something others haven't
El director de atlCapital analiza los títulos de Bankinter, BBVA, Iberdrola o Vidrala o Rovi, entre otros
En Capital Intereconomía, la Tertulia Capital ha reunido hoy a Inmaculada Sánchez Ramos, directora de Destrezas y Competencias Digitales Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Antonio Díaz Morales, consejero independiente en empresas del sector educativo; y Carlos Tobías, abogado, para analizar la actualidad política, económica y energética que marca la jornada. Uno de los temas centrales ha sido la entrada en prisión de Nicolas Sarkozy, convertido en el primer expresidente francés en cumplir condena efectiva, un hecho que, según los tertulianos, refleja tanto la fortaleza de las instituciones judiciales en Francia como la profunda crisis política que atraviesa el país. En el ámbito energético, se ha comentado la decisión de Iberdrola, Endesa y Naturgy de solicitar al Gobierno mantener abierta la central nuclear de Almaraz, alegando que el cierre previsto comprometería la estabilidad del sistema eléctrico. Los expertos han coincidido en que esta petición reabre el debate sobre el mix energético y el papel de la nuclear en la transición verde. También ha estado sobre la mesa el nuevo golpe económico derivado del recorte a las renovables, que costará a España 262 millones de euros adicionales tras las últimas sentencias internacionales, lo que plantea dudas sobre la seguridad jurídica y la credibilidad del país ante los inversores. Por último, la tertulia ha abordado el nuevo récord de la deuda pública, que roza los 1,7 billones de euros, un nivel que, según los analistas, “refleja la debilidad estructural de las cuentas públicas” y obliga a replantear el gasto ante un contexto de tipos aún elevados. El programa ha continuado con el análisis de preapertura de los mercados de la mano de David Cortina, responsable de Renta Variable en Santander Private Banking, quien ha repasado las claves de la sesión: el impulso de los resultados empresariales en EE. UU., la presión sobre la renta fija europea, y la atención puesta en los próximos datos de inflación y crecimiento en la eurozona.
En Capital Intereconomía hemos comenzado la jornada repasando las claves del día y la evolución de los mercados en Asia, Wall Street y Europa, con una sesión marcada por los nuevos máximos históricos del Dow Jones, impulsado por la fortaleza de los resultados empresariales en EE. UU. En el primer análisis de la mañana, el economista Javier Santacruz ha destacado que el Dow Jones consolida su rally mientras el mercado asimila una avalancha de resultados corporativos. Sin embargo, el tono no ha sido del todo positivo: Netflix decepcionó al mercado tras publicar unos resultados por debajo de las previsiones y atribuir parte del retroceso a la caída de suscriptores en Brasil. Hoy será una jornada intensa de resultados con grandes nombres como Kering, Hermès, Barclays, Michelin, Norwegian, Carrefour y Heineken, que podrían marcar el pulso de los mercados europeos. Santacruz también ha comentado la histórica caída del oro, que ha sufrido un desplome del 5%, la mayor caída en cinco años, reflejando el ajuste de las posiciones especulativas tras los últimos máximos. En el mercado español, ha resaltado el anuncio de Iberdrola, que junto a Endesa y Naturgy, pedirá al Gobierno mantener abierta la central de Almaraz, alegando motivos de seguridad de suministro y estabilidad del sistema eléctrico. Otro dato relevante: la deuda pública española alcanza un nuevo récord y roza los 1,7 billones de euros, lo que supone el 108% del PIB. En la entrevista internacional, hemos conversado con el diplomático Gustavo de Arístegui, que ha analizado la nueva posición de la Unión Europea ante la guerra en Ucrania. Bruselas se suma a la petición de Trump de un alto el fuego inmediato y sopesa endurecer las sanciones contra Rusia. Arístegui también ha comentado el ingreso en prisión de Nicolas Sarkozy, primer expresidente francés en hacerlo, y el nuevo escenario diplomático global con la cancelación de la cita entre Trump y Putin tras el rechazo ruso al alto el fuego, mientras se prepara un inminente encuentro entre Trump y Xi Jinping.
La Casa Blanca cancela la cumbre prevista entre Donald Trump y Vladimir Putin, expresando Trump no querer una "reunión desperdiciada". Líderes europeos exigen a Ucrania no ceder territorio a Rusia. España se suma a un documento de apoyo a Zelensky. El Kremlin reclama el Donbas. En España, Leire Díez y Javier Pérez Dolset ("fontaneros del PSOE") enfrentan acusaciones de intentar extraer dinero de BBVA y de un "plan delictivo" contra la UCO y Anticorrupción. Iberdrola, Endesa y Naturgy solicitan una prórroga para la central nuclear de Almaraz. El fútbol español cede ante el inglés, con la excepción del FC Barcelona, y se cancela un partido Villarreal-Barça en Miami. En "Poniendo las Calles", COPE aborda los "bulos" y la desinformación, y el proceso de incautación y destrucción de drogas en España, coordinado por CITCO. Se explica que la droga incautada, tras análisis y custodia judicial, se destruye principalmente en incineradoras bajo supervisión policial. El doctor Darío Fernández ...
El analista revisa los gráficos de Hermes, LVMH, Microsoft, Coca-Cola, Santander, Iberdrola y Repsol
In dieser BX Morningcall-Episode analysieren François Bloch und Olivia Hähnel drei spannende Werte aus dem BX Musterportfolio. Themen dieser Episode: Iberdrola Interactive Brokers Swiss Life Holding Egal, ob du das BX Musterportfolio bereits kennst oder zum ersten Mal von unserer Anlagestrategie hörst – diese Episode bietet spannende Insights für alle, die sich für Aktien, Dividenden und langfristiges Investieren interessieren.
Repasamos el cierre en la bolsa española con Álvaro Romero, analista senior de RV de Singular Bank, que sigue de cerca a Cellnex, BBVA, Repsol, Sacyr, Duro Felguera, Iberdrola, Endesa y Naturgy.
Analizamos las claves de las cuentas de Enagás, así como de Iberdrola, Sacyr y Duro Felguera, con vistazo a las declaraciones de Josep Oliu. Con Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital.
Bancos y empresas de defensa impulsan a los índices de Bolsa europeos. La mayoría ganan más del 1%. Saab, Kering y BNP son algunos de los valores protagonistas. Esta hora vemos por qué. Los futuros sobre índices estadounidenses adelantan apertura al alza. El sentimiento mejora después de que Trump indicara que podría reducir los aranceles sobre China si Pekín adopta medidas que también beneficien a Washington, como reanudar las compras de soja. Las acciones de Boeing suben tras la aprobación de la FAA para aumentar la producción del 737 MAX. En Bolsa española, Neinor aprueba la adquisición de Aedas. Se habla también de Iberdrola. La compañía reduce un 0,8% su producción neta de electricidad en el tercer trimestre. El análisis es de Enrique Zamácola, de WIO Capital. Con Eduardo Breña, abogado, hablamos del activismo accionarial en España. Le preguntamos si es necesario más asociacionismo inversor.
El analista observa un mercado volátil pero alcista y analiza los títulos de Iberdrola, Enagás, Cellnex y PayPal, entre otros
Carlos Ladero, analista de mercado, hace balance del cierre pasando por PharmaMar, Viscofán, Iberdrola, PUIG, Indra y el sector inmobiliario.
Entre las claves de la sesión destacan Novo Nordisk, Iberdrola, Redeia, Endesa, Indra, Cellnex y Telefónica. Con José Escudero, analista de Kau Markets y Zona Value.
Análisis de valores de Bolsa, índices y oro con Álvaro Blasco de ATL Capital: PharmaMar, Puig, Iberdrola, bancos, oro, máximos en bolsa, Acerinox, entre otros activos
El gestor de fondos del Grupo Link analiza el oro y la plata y los títulos de ASML, Rovi, Acerinox, Alphabet o Iberdrola, entre otros
Robbie Williams revela que tiene el síndrome de Tourette. Activistas españoles interceptados por Israel regresan el lunes o martes. Septiembre registra la cifra de parados más baja desde 2007. Benidorm prohíbe camisetas ofensivas. Este mes, CADENA 100 celebra a Lady Gaga, quien anunció su boda y sufre fibromialgia. Maite gana 50 euros en "Al pie de la letra". Médicos en España están en huelga y estudiantes se manifiestan contra el genocidio en Gaza. La reina Letizia inaugura el curso de FP en Navarra. La sección "Los niños y Jimeno" aborda la prehistoria. Un estudio de Harvard afirma que tener 5 buenos amigos alarga la vida, reduciendo el estrés y aumentando la felicidad. Ana Mena y Gale presentan "La Razón". En unos minutos se estrena el himno de CADENA 100 por Ellas 2025, de Dani Fernández y Yarea, cuyos beneficios van a la Asociación Española Contra el Cáncer. Se emite "Crazy". Se ofrecen descuentos en El Corte Inglés, ofertas de Iberdrola, Citroën Service, y seguros con Mutua ...
Vistazo a Iberdrola desde el punto de vista técnico con Marc Ribes, cofundador y CEO de Blackbird Broker.
CADENA 100 presenta 45 minutos de música sin interrupción en 'Buenos días, Javi y Mar'. El programa incluye temas como 'Tengo una mala noticia' de Arritmicos, 'Sleeping in my car' de Rocket y 'Vamos a dar la vuelta al mundo' de Dani Martín, destacando la importancia de vivir el momento. Se presentan también 'Head Out The Sunroof' de Sofía y 'Wake Me Up' de Avicii. 'Buenos días, Javi y Mar' subraya que es la mejor variedad musical y que se puede acceder desde el móvil. También se habla de la fotografía de Aitana con el Rey y del éxito de Taylor Swift, la celebridad más joven en la lista Forbes. El programa promociona ofertas de Iberdrola, Mutua, El Corte Inglés, Ford, Jeep, Colacao, Legalitas, Santa Lucía, BBVA, Teddy, Línea Directa y Volkswagen. Se menciona a 'Mateo & Andrea' y se invita a seguir los podcasts de CADENA 100.
Analizamos los escenarios de Solaria, BBVA, Sabadell, Rovi, Iberdrola y ArcelorMittal, de la mano de Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital.
Iberdrola ha presentado esta semana en su Capital Markets Day en Londres los objetivos de su nuevo plan estratégico. ¿Con qué ojos la miran los analistas?
Echamos un vistazo a Repsol, Iberdrola, Indra, Rovi y Grenergy, de la mano de Ignacio Cantos, director de inversiones de atlCapital.
Repasamos el cierre en la bolsa española con vistazo a BBVA, Sabadell, Indra, Fluidra, Repsol, Iberdrola y Grenergy. Con José Lizán, Gestor de Reto Magnum Sicav en Quadriga Asset Managers.
La mejor variedad musical de CADENA 100 presenta éxitos de Harry Styles, Teddy Swims, Ed Sheeran con "Shape of You", y Alejandro Sanz, entre otros. Los programas 'Buenos días, Javi y Mar' y 'Mateo & Andrea' ofrecen la actualidad de los artistas y diversos segmentos. Se anuncian eventos en el Movistar Arena con Duki y Manuel Turizo. Aldi tiene descuentos por Black Friday. La ONCE presenta el rasca de la fortuna. Iberdrola ofrece hasta un 20% de descuento en luz y un concierto anual. Legalitas brinda servicios de abogados por suscripción. Nissan extiende ofertas del 0% TAE. Mutua ofrece seguros de moto. Viajes El Corte Inglés organiza la semana del Caribe. MD Supermercados tiene patatas con un 36% de descuento. Un espacio sobre el sector bancario se emite los miércoles en 'Buenos días, Javi y Mar'.
CADENA 100 informa sobre una nueva técnica microquirúrgica para reconstruir rodillas, evitando prótesis, con testimonios de oyentes. Se debate sobre el dolor de las "agujetas" y las anécdotas de los oyentes al respecto. Se juega a distinguir noticias reales de falsas, desvelando el campeonato de excavación de tumbas en Hungría como real. Los niños y Jimeno responden qué se necesita para vivir 116 años, destacando la "vitamina V". Se presentan ofertas de Iberdrola para jóvenes, descuentos de Repsol con Waylet, y servicios de alarmas y seguros. Se mencionan productos como Bruxiscan y Chocolates Valor. Pablo Alborán lanza un mensaje sobre donar médula. Nauzet comparte una divertida anécdota del gimnasio. Se anuncia la salida del himno de CADENA 100 por Ellas y la próxima visita de Lady Gaga a España. Además, se escucha música de artistas como Sam Smith, Beyoncé y Sebastián Yatra.
COPE informa sobre diversas noticias. Los funcionarios de prisiones denuncian agresiones graves, el peaje psicológico y la falta de apoyo. Marcos Álvarez, funcionario, narra un motín en 2013. Critican la "política buenista" y la inacción del gobierno, exigiendo seguridad y reconocimiento como agentes de la autoridad. En economía, el Banco Sabadell califica la OPA de BBVA como "insuficiente". La cesta de la compra sube un 35% desde 2021. Iberdrola invierte 58.000 millones de euros, mayormente fuera de España. La inversión extranjera cae un 60%, según Ignacio Cantos, por inseguridad jurídica. Se debate el futuro de las nucleares. Las granizadas causan pérdidas millonarias en los arrozales del Delta del Ebro. Los agricultores critican que los seguros no cubren el 100% de los daños y demandan adaptación al cambio climático. Pedro Sánchez anuncia el envío de un buque de la Armada a Gaza. Marco Rubio pide a Rusia el cese de hostilidades en Ucrania. En Francia, un alumno de 14 años apuñala a ...
Miramos al valor con Gerardo Ortega, de gerardoortega.es analista jefe de Trive.
Javier Domínguez, gestor de AurigaBonos.es, repasa el mercado de deuda con Iberdrola como claro protagonista de la bolsa española.
Juan Esteve, director de inversiones de Kau Markets y Zona Value, destaca empresas como Iberdrola, Indra, Repsol y Solaria en la bolsa nacional.
El INE publica los datos de ocupación hotelera y se debate el reconocimiento de Palestina. Aitana Bonmatí gana el Balón de Oro por tercer año consecutivo y Dembélé el masculino. Donald Trump relaciona el paracetamol y el autismo, una afirmación rechazada por la comunidad científica. Un frente de lluvias afecta a Cataluña y Baleares. Los niños comparten sus días más felices, mientras Jimena recuerda su vergüenza al bailar delante de su madre. Una oyente se confunde con la palabra "ovarios" al pedir cita médica, y otra sufre agujetas tras el gimnasio. Se comenta un vídeo viral de una niña que "levita" en la pared. Leire Martínez actuará en CADENA 100. La música de Pink, Backstreet Boys, Fangoria, David Otero y Taburete, Vanessa Martín y Alex Warren anima la jornada. Se anuncian ofertas de O2, El Corte Inglés, Randstad, Iberdrola, Movistar Prosegur Alarmas, CarGlass, Línea Directa, Legalitas, Aena, BBVA, Fiat, Leroy Merlin, Seat y Disneyland París. Se estrena 'Cenicienta el musical' en ...
La atención de esta semana en las Bolsas se centra especialmente en la comparecencia del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, este martes en un simposio económico tras la reciente bajada de tipos. A esto se suman datos clave como el PCE deflactor en EEUU, las cifras de PIB en España y EEUU, y los PMI adelantados de septiembre. En el plano corporativo, el mercado estará atento a los resultados de empresas como AutoZone, Micron Technology, H&M, JD Sports, Costco o Grenergy. Iberdrola presentará su nuevo plan estratégico, mientras que BBVA tiene que decidir su mejora o no su OPA sobre Banco Sabadell. En la tertulia de mercados de Capital Intereconomía, Ricardo Comín (Vontobel), Sébastien Senegas (Edmond de Rothschild AM), Álvaro Antón (Aberdeen) y Patricia Molpeceres (AllianceBernstein) analizan las claves de la semana, si es la liquidez lo que realmente impulsa a las Bolsas, y algunos factores de riesgo como el impacto de la crisis política en Francia o la incertidumbre en torno al empleo en EEUU.
Watch The X22 Report On Video No videos found (function(w,d,s,i){w.ldAdInit=w.ldAdInit||[];w.ldAdInit.push({slot:17532056201798502,size:[0, 0],id:"ld-9437-3289"});if(!d.getElementById(i)){var j=d.createElement(s),p=d.getElementsByTagName(s)[0];j.async=true;j.src="https://cdn2.decide.dev/_js/ajs.js";j.id=i;p.parentNode.insertBefore(j,p);}})(window,document,"script","ld-ajs");pt> Click On Picture To See Larger PictureThe entire green new scam has failed, take Spain for instance the grid cannot function correctly with wind and solar power. The Fed is screwed no matter what they do, if they drop the rates Trump is right, if they keep the rates the same and the economy degrades, Trump was right again. The [DS]/Obama are trying to start a civil/race war. Obama set the narrative. The evidence is pointing to a professional who has had training or an individual who trained just for this moment. This was planned to assassinate Charlie and not a mass shooting. The [DS] wants the conservative agree. The rifle that was left behind just so happen to say trans life matter. This divide and cause anger. This is the shot heard around the world. United we are stronger not divided. Economy Spain's Power Grid In One Chart: Net Zero Drive Pushes Economy Toward Paralysis Days before the media celebrated Spain's first full weekday powered entirely by renewables in late April, the unthinkable happened: the grid collapsed, triggering a nationwide blackout. The incident served as a stark reminder to other Western nations, including 'America First' folks, that overreliance on intermittent sources, such as solar and wind, creates not just grid fragility but also a national security risk. A new report from El País, citing data from the Association of Electric Power Companies (Aelec), based on data published by Iberdrola, Endesa, Naturgy, and EDP, warned that Spain's peninsular power grid is severely overstretched and unable to absorb additional demand. In fact, most of the country's electricity hubs have already reached their limits. Aelec data showed that 83.4% of all these power nodes in the Spanish grid are at full capacity and can no longer accept new connections. Most regions in Spain have limited spare grid capacity to accommodate new energy demand without compromising the system's stability. The problem of grid capacity shortages arises as Europe's overreliance on intermittent sources, such as wind and solar, has left the continent's energy grid vulnerable. Source: zerohedge.com (function(w,d,s,i){w.ldAdInit=w.ldAdInit||[];w.ldAdInit.push({slot:18510697282300316,size:[0, 0],id:"ld-8599-9832"});if(!d.getElementById(i)){var j=d.createElement(s),p=d.getElementsByTagName(s)[0];j.async=true;j.src="https://cdn2.decide.dev/_js/ajs.js";j.id=i;p.parentNode.insertBefore(j,p);}})(window,document,"script","ld-ajs"); https://twitter.com/KobeissiLetter/status/1966123629256609899 The Federal Reserve primarily uses the Personal Consumption Expenditures (PCE) price index as its key inflation indicator when deciding whether to raise or lower interest rates, with a target of 2% annual inflation over the longer run. This measure is preferred over alternatives like the Consumer Price Index (CPI) because it provides a broader view of household spending patterns and accounts for changes in consumer behavior, such as substituting goods when prices rise. For policy decisions, the Fed often emphasizes the core PCE index, which excludes volatile food and energy prices to better gauge underlying inflation trends While the Fed monitors other indicators like CPI for a fuller picture, PCE remains the benchmark guiding rate adjustments Political/Rights https://twitter.com/TheStormRedux/status/1966120051272036814 … It's not just coming from one side.” Absolute bullshit. A). January 6th was a fake setup by the Democrats and Americans were protesting a stole...
España afronta un importante desafío demográfico, con un 40% de menores de 5 años de origen extranjero. La baja natalidad y el envejecimiento poblacional plantean un riesgo de extinción. La decisión de tener hijos se liga a factores económicos, sociales y culturales. La inmigración aporta mano de obra, pero no soluciona el problema demográfico. En economía, el BCE mantiene los tipos de interés; el Euríbor se estabiliza, beneficiando las hipotecas variables. En el mercado laboral, la Generación Z presenta alta rotación por razones económicas y cambios en la relación con el trabajo. La falta de vocaciones y las condiciones laborales complican la cobertura de vacantes. La presidenta de Red Eléctrica atribuye a las eléctricas la culpa de un apagón previo. Iberdrola apuesta por Brasil, invirtiendo en el extranjero debido a la regulación en España. Conflictos con aerolíneas como Ryanair surgen por recortes de vuelos y tensiones con el ministro de Consumo. Las criptomonedas se afianzan como ...
Profepa descarta daños ambientales tras volcadura de pipa con asfalto en Putla, Oax. Controlan incendio en planta eléctrica de AltamiraEspaña e Israel escalan tensiones diplomáticas por conflicto en GazaMás información en nuestro Podcast